IDENTIDAD JURÍDICA DE LAS MUJERES Dirección de Desarrollo Humano Sustentable Febrero 2014

IDENTIDAD  JURÍDICA  DE  LAS  MUJERES   Dirección  de  Desarrollo  Humano  Sustentable   Febrero  2014     ¿Sabías que hay muchas personas que no

38 downloads 5 Views 876KB Size

Recommend Stories


II.- DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE
II.- DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE EI ser humano constituye el centro de todo el proceso social, la raz6n de ser de cualquier proyecto hist6rico yel

LA MUJER Y EL DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE
Instituto de Investigaciones Sociales Universidad Autonoma de Nuevo Leon Mexico From the SelectedWorks of LILIA ESTHER RAMIREZ Summer August 21, 2014

Universidad Valle del Momboy Rectorado Centro de Desarrollo Humano Sustentable
Universidad Valle del Momboy Rectorado Centro de Desarrollo Humano Sustentable DIPLOMADO: GERENCIA PARA EL D E S A R R O L L O HU M A N O SUSTENTABLE

Desarrollo humano sustentable en la Comuna de La Pintana
Desarrollo humano sustentable en la Comuna de La Pintana Mario Rosales* Resumen: La Pintana es considerada comuna de menor desarrollo relativo de la u

Story Transcript

IDENTIDAD  JURÍDICA  DE  LAS  MUJERES   Dirección  de  Desarrollo  Humano  Sustentable   Febrero  2014  

 

¿Sabías que hay muchas personas que no cuentan con documentos que las identifique? Tal vez porque las comunidades donde nacieron están lejos de la oficina del registro civil, no tienen como trasladarse y no cuentan con los suficientes recursos económicos para pagar las cuotas.

Todas las personas tenemos derecho a un nombre y a una nacionalidad, ante el Registro Civil.

Imagen: Procuraduría Agraria

Instituto Nacional de las Mujeres, México –Algunos derechos reservados © 2013

2

¿Cuáles son los documentos que acreditan tu personalidad jurídica? Acta de nacimiento Es el documento más importante que debe tener una persona, contiene el nombre, compuesto por el nombre propio y los apellidos del padre y la madre, la fecha de nacimiento, el lugar y sexo. Estos datos nos permiten tener nacionalidad y acreditarnos como mujeres u hombres.

Instituto Nacional de las Mujeres, México –Algunos derechos reservados © 2013

3

Utilidad del acta de nacimiento Para realizar múltiples trámites como: •  •  •  •  •  •  •  •  • 

Inscribirnos a la escuela Contar con servicios de salud Tramitar la CURP Obtener la credencial para votar Tramitar el pasaporte Casarnos Divorciarnos Ingresar a un empleo Solicitar créditos

Instituto Nacional de las Mujeres, México –Algunos derechos reservados © 2013

4

Importancia de los documentos que acreditan la personalidad jurídica de las mujeres Si cuentas con acta de nacimiento o documentos de identificación, puedes comprar o vender propiedades, recibir una herencia, puedes obtener un crédito, tener una cuenta de banco, inscribirte en los programas de beneficio social del gobierno. Un gran número de mujeres no cuentan con acta de nacimiento limitándose a estos beneficios.

Instituto Nacional de las Mujeres, México –Algunos derechos reservados © 2013

5

Infórmate: El registro se realiza presentando al niño (a) ante el Juez(a) del Registro Civil en su oficina o en el lugar donde hubiera nacido, acompañando el certificado de alumbramiento o nacimiento. El certificado de nacimiento lo expide el centro hospitalario donde se haya llevado a cabo el alumbramiento, este documento contiene los datos que dan fe del día, hora y lugar del nacimiento, sexo y huellas del nacido (a) y nombre completo de la madre y firma.

Instituto Nacional de las Mujeres, México –Algunos derechos reservados © 2013

6

Cuando por causas de fuerza mayor, no se cuente con certificado de nacimiento o constancia de parto, se deberá presentar denuncia de hechos ante la oficina del Ministerio Público donde se haga constar las circunstancias de los hechos. El padre y/o la madre, (a falta de éstos) las y los abuelos o las y los tíos, dentro de los seis meses siguientes a la fecha en que ocurrió el alumbramiento tienen la obligación de declarar el nacimiento ante el Juez del Registro Civil.

Instituto Nacional de las Mujeres, México –Algunos derechos reservados © 2013

7

Acta de Reconocimiento Se tramita cuando el padre de un(a) menor no accedió a otorgar su apellido al momento del registro de nacimiento y después decide hacerlo, este es un recurso que otorga a las hijas y los hijos los derechos de salud y alimentos.

Acta de matrimonio El acta de matrimonio otorga protección jurídica a mujeres y hombres respecto a derechos y obligaciones, como pueden ser los alimentos, herencia, pensión, de propiedad entre otros y los que derivan de la sociedad conyugal.

Instituto Nacional de las Mujeres, México –Algunos derechos reservados © 2013

8

Acta de Defunción Este documento acredita que dejamos de existir, es necesario para cancelar obligaciones, tales como deudas, créditos, o cualquier clase de compromisos y también transmitir derechos sucesorios relacionados con herencias, propiedades, seguros y todos los bienes materiales que generamos en nuestra vida.

Instituto Nacional de las Mujeres, México –Algunos derechos reservados © 2013

9

¿En dónde puedes gestionar los documentos para tener identidad jurídica? En la oficina del registro civil de la cabecera municipal de tu comunidad. Para más información acude a las oficinas del registro civil del Gobierno de tu Estado.

El derecho a la identidad es tu responsabilidad Instituto Nacional de las Mujeres, México –Algunos derechos reservados © 2013

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.