Identificación de bosques y sistemas agroforestales importantes proveedores de servicios ecosistémicos para el sector agua potable en Nicaragua

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CONSERVACIÓN ESCUELA DE POSGRADO Identificación de bosques y sistemas agroforestales importantes provee
Author:  Gloria Vargas Rico

25 downloads 74 Views 3MB Size

Story Transcript

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CONSERVACIÓN ESCUELA DE POSGRADO

Identificación de bosques y sistemas agroforestales importantes proveedores de servicios ecosistémicos para el sector agua potable en Nicaragua

Tesis sometida a consideración de la Escuela de Posgrado, Programa de Educación para el Desarrollo y la Conservación del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza como requisito para optar por el grado de:

Magister Scientiae en Agroforesteria Tropical

Por

Cliserio González Hernández

Turrialba, Costa Rica, 2006

DEDICATORIA

A mi hermano Juan Carlos, por todo su apoyo y por las lecciones de vida……….

III

AGRADECIMIENTOS Al Dr. Bruno Locatelli, mi consejero principal, por compartir sus conocimientos, por su infinita disponibilidad y por la guía en el desarrollo del presente trabajo. Al Ph. D. Philippe Vaast, M. Sc. Rafaelle Vignola, Ph. D. Carlos Pérez, integrantes del comité revisor, por sus múltiples aportes al trabajo. A Pablo Imbach, por su invaluable apoyo en SIG. Al proyecto TROFCCA (Tropical Forests and Climate Change Adaptation), por financiar este estudio. A todo el personal de la oficina del grupo Cambio Global del CATIE, por el buen trato y el ambiente de camaradería que se siente en sus pasillos. Al todas las instituciones que de alguna u otra forma colaboraron para la realización del presente trabajo (MARENA, INETER, INEC, SINIA, ENACAL, INAA, CONAPAS, AMAT, EMAJIN, ONDL).

IV

CONTENIDO DEDICATORIA .......................................................................................................................III  AGRADECIMIENTOS ............................................................................................................IV  C O N T E N I D O .................................................................................................................... V  RESUMEN ............................................................................................................................VIII  SUMMARY..............................................................................................................................IX  ÍNDICE DE CUADROS ...........................................................................................................X  ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................................XI  1 

INTRODUCCIÓN..........................................................................................................12 

1.1  Importancia del agua para la sociedad ............................................................................12  1.2  Políticas y declaraciones internacionales sobre el agua ..................................................13  1.3  Cambio Climático y vulnerabilidad del sector agua potable...........................................13  1.3.1  Adaptación ................................................................................................ 14  1.3.2  Vulnerabilidad........................................................................................... 15  1.4  Los servicios ecosistémicos.............................................................................................15 



1.4.1  Ecosistemas y Sociedad ............................................................................ 16  1.4.2  Servicios ecosistémicos que prestan los bosques y SAF´s........................ 18  OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN................................................................................19 

2.1  Objetivo General .............................................................................................................19  2.1.1  Objetivos específicos................................................................................. 19  2.2  Hipótesis..........................................................................................................................19  2.3  Justificación.....................................................................................................................20  3 

ZONA DE ESTUDIO.....................................................................................................21 

3.1  Geografía .........................................................................................................................21  3.2  El sector agua potable en Nicaragua ...............................................................................22 



3.2.1  Instituciones involucradas en el sector agua potable ................................ 22  3.2.2  Disponibilidad del recurso hídrico ............................................................ 22  3.2.3  Demanda del recurso hídrico..................................................................... 24  3.2.4  Distribución y consumo ............................................................................ 25  3.2.5  Vulnerabilidad de los recursos hídricos en Nicaragua .............................. 27  METODOLOGÍA ..........................................................................................................29 

4.1  Marco general del trabajo................................................................................................29  4.2  Definición de tipologías ..................................................................................................30  V

4.2.1  Unidades espaciales................................................................................... 30  4.2.2  Tipología de usuarios ................................................................................ 30  4.2.3  Tipología de servicios ecosistémicos ........................................................ 31  4.2.4  Tipología de usos del suelo ....................................................................... 31  4.2.5  Variables espaciales .................................................................................. 32  4.2.6  Estandarización de datos ........................................................................... 34  4.2.7  Áreas de uso de suelo ................................................................................ 34  4.3  Caracterización de los servicios ecosistémicos ...............................................................35  4.3.1  Utilidad...................................................................................................... 35  4.3.2  Capacidad de los usos de suelos de generar SE ........................................ 36  4.3.3  Teoría “Fuzzy Set” .................................................................................... 36  4.4  Relaciones espaciales ......................................................................................................39  4.5  Ecuaciones y cálculos......................................................................................................40  4.5.1  Primera etapa............................................................................................. 40  4.5.2  Segunda etapa............................................................................................ 42  4.6  Procesamiento de los datos..............................................................................................44  5 

DATOS ...........................................................................................................................46 

5.1  Bases de datos .................................................................................................................46  5.1.1  Población nacional .................................................................................... 46  5.1.2  Datos de cobertura de agua en zonas urbanas y zonas rurales .................. 46  5.2  Mapas temáticos ..............................................................................................................46  5.2.1  Uso de suelo .............................................................................................. 47  5.2.2  Clima ......................................................................................................... 47  5.2.3  Municipios................................................................................................. 47  5.3  Matrices ...........................................................................................................................47 



5.3.1  Utilidad de los SE por tipo de usuario....................................................... 47  5.3.2  Capacidad de los usos de suelos de producir servicios ecosistémicos ...... 48  RESULTADOS ..............................................................................................................50 

6.1  Usuarios de agua potable.................................................................................................50  6.1.1  Usuarios de sistema colectivo de Fuentes de Agua Superficiales............. 52  6.1.2  Usuarios de sistema colectivo con Pozo profundo.................................... 54  6.1.3  Usuarios Fuera de Sistema ....................................................................... 56  6.1.4 57  6.2  Vulnerabilidad .................................................................................................................58  6.2.1  Sensibilidad ............................................................................................... 58  6.2.2  Capacidad adaptativa................................................................................. 64  6.2.3  Vulnerabilidad........................................................................................... 66  6.2.4  Prioridades en términos de Vulnerabilidad ............................................... 68  6.3  Uso del suelo ...................................................................................................................70  6.3.1  Bosque....................................................................................................... 71  6.3.2  Cultivos agrícolas...................................................................................... 73  6.3.3  Cultivos perennes ...................................................................................... 75  VI

6.3.4  Pastos......................................................................................................... 77  6.4  Ecosistemas importantes para el sector agua potable......................................................79 



6.4.1  Importancia del bosque ............................................................................. 81  6.4.2  Importancia de los cultivos perennes ........................................................ 83  6.4.3  Áreas protegidas y bosques importantes ................................................... 85  6.4.4  Proyección de cobertura de bosques para el 2050..................................... 88  DISCUSIÓN ...................................................................................................................90 

7.1  Cobertura y presencia......................................................................................................90  7.2  Usos de suelo...................................................................................................................92  7.3  Bosques y Saf´s importantes para el sector agua potable................................................93  7.4  Futuro de los ecosistemas importantes para el agua potable...........................................94  7.5  Mtodología ......................................................................................................................94  8 

CONCLUSIONES..........................................................................................................96 



RECOMENDACIONES ................................................................................................97 

9.1  Metodológicas .................................................................................................................97  9.2  Políticas ...........................................................................................................................98  10 

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................99 

A N E X O S ...........................................................................................................................105 

VII

González H. C. 2006. Identificación de bosques y sistemas agroforestales importantes proveedores de servicios ecosistémicos importantes para el sector agua potable en Nicaragua. Tesis, Mag. Sc. CATIE, Turrialba, CR, 135 p.

RESUMEN El recurso hídrico está considerado como un bien esencial en el crecimiento económico y desarrollo social de las naciones. Los bosques y sistemas agroforestales juegan un papel muy importante en la regulación del flujo y la calidad del agua. En un contexto de cambio climático y utilizando una metodología que contempla la interrelación entre estos ecosistemas y la sociedad, en este trabajo se identificaron los bosques y sistemas agroforestales que son importantes para el sector agua potable en Nicaragua. El esquema metodológico consideró criterios de vulnerabilidad del sector agua potable, ubicación de los usuarios, usos del suelo y la capacidad que tienen de generar servicios ecosistémicos, además de la utilidad que obtienen los usuarios de estos servicios ecosistémicos. Utilizando SIG se obtuvieron mapas de los bosques y sistemas agroforestales importantes para el sector agua potable, también se determinó el área de bosques importantes que se encuentra bajo la protección de áreas protegidas. Los resultados indican que aproximadamente 37,804 km2 de bosques y 1,722 km2 de sistemas agroforestales son de alta a muy alta importancia para el sector agua potable y están en su mayoría localizados en la región Centro-Norte y Pacífico, que es donde se localizan los más altas densidades de población. En lo que se refiere a los sistemas agroforestales, estos se localizan en la región Centro-Norte, coincidiendo con las zonas de producción de café más importantes del país. Respecto al área de bosques importantes que están dentro de áreas protegidas, se estimó en 7,600 km2, lo que representa el 20% del total de áreas de bosque protegidas. Para los tomadores de decisiones, este estudio constituye un instrumento de análisis que puede contribuir en el diseño e implementación de estrategias de manejo adaptativo de bosques y sistemas agroforestales los cuales deben contemplar la vinculación entre la sociedad y estos ecosistemas con el fin de garantizar su permanencia y la de los servicios ecosistémicos que prestan a la sociedad. Palabras clave: bosques, sistemas agroforestales, servicios ecosistémicos, agua potable, sociedad. VIII

SUMMARY González H. C. 2006. Identification of forests and agroforestry systems importants suppliers of ecosystems services importants for the water potable sector in Nicaragua. Thesis, Mag. Sc. CATIE, Turrialba, CR, 135 p Water resources are considered an essential component in the economic growth and social development of nations. The tropical forests and agroforestry systems play a very important role in the regulation of water flow and quality. In the context of climate change and utilizing a method that examined the interaction between these ecosystems and society, we identified the areas of forest and agro forestry that are important in the provision of potable water for Nicaragua. This method considered criteria of vulnerability of potable water sector, the location of the users, soil use types and the capacity of these soil use types to generate ecosystem services. Utilizing a Geographical Information System (GIS), we created maps of the forest and agroforestry areas that are important in the provision of potable water and we also determined the area of important forest below the protected areas. The results indicated that approximately 37, 804 km2 and 1,722 km2 of forests and agroforestry systems respectively, are of high to very high importance for potable water sector. The majority of these areas are found in the Central North and Pacific regions, where the highest population densities occur. Most of the agroforestry systems in the Central North region coincide with an important coffee growing zone of the country. There are approximately 7600 km2 of important forest located in protected areas, which represents 20% of the total area of protected forests. For the decision makers, this study constitutes an instrument of analysis that can contribute to the design and implementation of adaptive management strategies for forests and agroforestry systems, which must consider the relation between society and these ecosystems with the purpose of guaranteeing their permanence and the ecosystems services that lend to the society. Key words: forests, agroforestry systems, ecosystem services, potable water, society.

IX

ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1. Disponibilidad anual de recursos hídricos por regiones en Nicaragua. ...................23  Cuadro 2. Demanda de recursos hídricos por regiones y sectores............................................25  Cuadro 3. Tipologías definidas.................................................................................................30  Cuadro 4. Datos espaciales .......................................................................................................32  Cuadro 5. Parámetros de los SE................................................................................................35  Cuadro 6. Matriz de valores de utilidad....................................................................................35  Cuadro 7. Matriz de capacidad de generar SE por uso de suelo...............................................36  Cuadro 8. Términos lingüísticos y valores fuzzy correspondientes .........................................38  Cuadro 9. Relaciones espaciales entre los proveedores y usuarios de los SE ..........................39  Cuadro 10. Ejemplo de tabla de salida de SIG. ........................................................................45  Cuadro 11. Ejemplo de tabla de salida de Matlab ....................................................................45  Cuadro 12. Matriz de valores de utilidad según el tipo de usuario...........................................48  Cuadro 13. Matriz de capacidad de generar servicios ecosistémicos por cada uso de suelo...48  Cuadro 14. Población con coberturas de agua potable por tipo de usuario ..............................50  Cuadro 15. Distribución de la población por región y densidad de población........................51  Cuadro 16. Población y coberturas por región y tipo de usuario..............................................51  Cuadro 17. Superficie por tipo de uso de suelo ........................................................................70  Cuadro 18. Bosques importantes dentro de áreas protegidas ..................................................85 

X

ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Servicios que prestan los ecosistemas ....................................................................... 17 Figura 2. Número trapezoidal ................................................................................................... 37 Figura 3. Centro de gravedad .................................................................................................... 38 Figura 4. Transformación de términos lingüísticos a números fuzzy ....................................... 39 Figura 5. Enfásis en los usuarios y el origen de los servicios ecositemicos ............................. 41 Figura 6. Ecosistemas y espacio de destino de los servicios ecositémicos ............................... 43 Figura 7. Secuencia en el procesamiento de los datos para la obtención de mapas ................. 45 Figura 8. Usuarios de sistema colectivo de Fuentes de Agua Superficiales ............................. 53 Figura 9. Usuarios de sistema colectivo con Pozo profundo .................................................... 55 Figura 10. Usuarios Fuera de Sistema ...................................................................................... 57 Figura 11. Índice de sensibilidad a problemas de escasez de agua........................................... 59 Figura 12. Índice de sensibilidad a problemas de calidad de agua ........................................... 61 Figura 13. Sensibilidad total de los usuarios del sector agua potable....................................... 63 Figura 14. Capacidad adaptativa ............................................................................................... 65 Figura 15. Vulnerabilidad por individuo .................................................................................. 67 Figura 16. Vulnerabilidad con base en la densidad poblacional............................................... 69 Figura 17. Porcentaje de cobertura de bosque .......................................................................... 72 Figura 18. Porcentaje de cobertura de cultivos agrícolas ......................................................... 74 Figura 19. Porcentaje de cobertura cultivos perennes .............................................................. 76 Figura 20. Porcentaje de cobertura de pastos ........................................................................... 78 Figura 21. Importancia de los ecosistemas para el sector agua potable ................................... 80 Figura 22. Importancia de los bosques para el sector agua potable .......................................... 82 Figura 23. Importancia de los cultivos perennes para el sector agua potable ........................... 84 Figura 24. Bosques importantes dentro de áreas portegidas ..................................................... 87 Figura 25. Bosques importantes y Proyeccion cobertura forestal para el 2050 ........................ 89

XI

1 INTRODUCCIÓN 1.1

IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA SOCIEDAD

El recurso hídrico está considerado como un bien esencial en el crecimiento económico y desarrollo social de las naciones. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO 2002), un sector importante para la economía de muchos países como lo es la agricultura, utiliza alrededor del 70% del total de agua extraída, mientras que el sector industrial utiliza el 20% y el 10 % restante es para consumo doméstico. En Nicaragua, el 83% del agua extraída es para uso agrícola, el 14% para uso domestico y el 3% para la industria (Banco Mundial 2004). El Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP 2001) publica en el informe del estado mundial de la población del 2001, que el equilibrio entre la demanda de agua dulce para consumo humano y la cantidad de agua disponible está en riesgo dado que en los últimos 70 años, la población mundial se ha triplicado, pasando de 2,000 millones a 6,100 millones, mientras que el consumo de agua, incluyendo riego agrícola y la industria, se ha incrementado seis veces. El mismo informe estima que alrededor de 508 millones de personas viven en 31 países que ya están experimentando estrés hídrico o escasez de agua 1 y la tendencia es incrementar este número, llegando a pronosticar que en el 2025, alrededor de 3,000 millones de personas vivirán en 48 países sujetos a estrés hídrico o escasez de agua. Además de la disponibilidad, otro problema es la mala calidad del agua. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS 2000), hay más de 1,000 millones de personas que carecen de acceso a agua no contaminada, siendo las zonas rurales donde al menos el 29% de los habitantes carece de agua no contaminada y el 62% de sistemas de saneamiento, mientras que en los países en desarrollo, del 90% al 95% de las aguas residuales y el 70% de los desechos industriales se vierten sin ningún tipo de tratamiento en aguas superficiales, de modo que contaminan las existencias de agua utilizable. A su vez las actividades

agrícolas,

principalmente

de

países

industrializados,

ocasionan

gran

contaminación de los mantos freáticos y los cuerpos superficiales de agua, a través del escurrimiento de fertilizantes y plaguicidas y la lluvia ácida.

1

En ese informe se considera que un país tiene déficit hídrico cuando utiliza el 20% de sus recursos

12

El uso sostenible del agua es de importancia fundamental para nuestro planeta. Es esencial tanto para la producción agrícola como para el buen funcionamiento de los ecosistemas, sin embargo, es común encontrar un uso no sostenible del agua. El aumento de la población y del consumo de agua per cápita incrementan la presión sobre la disponibilidad y la calidad de los recursos hídricos y sobre los ecosistemas los cuales constituyen un elemento clave para la regulación y la purificación del agua.

1.2 POLÍTICAS SOBRE EL AGUA

Y

DECLARACIONES

INTERNACIONALES

Existen innumerables declaraciones mundiales que resaltan la importancia del recurso hídrico como un bien imprescindible para el sostenimiento de toda forma de vida sobre la tierra. El Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP 2001) compila y publica algunas declaraciones internacionales con respecto al agua y su importancia para la sociedad y el ambiente (ver Anexo 1). En estas declaraciones se reconoce la importancia del recurso agua y se definen planes y programas para hacer un uso sostenible del mismo, aunque también es cierto que estos esfuerzos escasamente se han traducido en herramientas útiles para la implementación de acciones. Es menester de gobiernos y sociedades locales transformar estos planteamientos en políticas y medidas específicas que consideren las diferentes necesidades y así tomar acción en la problemática del recurso agua.

1.3 CAMBIO CLIMÁTICO Y VULNERABILIDAD DEL SECTOR AGUA POTABLE El abastecimiento de agua futuro se puede influenciar por los cambios en cantidades y estacionalidad de la precipitación local debido al cambio y/o a la variación del clima. En algunos países el cambio climático puede agravar significativamente el estrés ocasionado por la falta de agua, poner en riesgo la seguridad alimentaria, incrementar los daños ocasionados por eventos climáticos y propiciar la transmisión de enfermedades. Los desastres naturales, causados por fenómenos naturales y/o inducidos por actividades humanas, tienen gran impacto en las sociedades. Las mayores pérdidas económicas de estos desastres

se

cuantifican en países desarrollados, mientras que en países en desarrollo el 85% de las

13

habitantes se ven afectados en sus medios de vida por los desastres naturales (Dao y Peduzzi 2004). El incremento en la presencia de inundaciones, sequías y otros eventos meteorológicos extremos debido al cambio climático constituye una amenaza importante para las economías nacionales y para el desarrollo sostenible. Deben abordarse los riesgos e incertidumbres actuales y futuros asociados con estos problemas que tienen que ver con la meteorología con el fin de salvaguardar a las personas y a las sociedades frente a una mayor pérdida de vidas, de propiedades y de bienes (Bergkamp et al 2003). Existe un estimado de 5 mil millones de personas que para el 2025 tendrán escasez de agua, independientemente del cambio climático. En algunas partes del mundo, principalmente las zonas áridas y semiáridas, el cambio climático incrementará la escasez de agua a través de cambios en los regímenes de lluvia, incrementos en la evapotranspiración y la escorrentía, incrementos en la frecuencia y duración de las sequias y perdidas de glaciares (IPCC 2001).

1.3.1 Adaptación La adaptación en el contexto del cambio climático está definida como “el ajuste en sistemas naturales y humanos en respuesta a estímulos climáticos reales o esperados o a sus efectos, de modo que se minimicen los daños y se aprovechen las nuevas oportunidades generadas por tales cambios” (IPCC 2001). En los procesos adaptativos debe prestarse una atención especial a los grupos más vulnerables dentro de las sociedades (Bergkamp et al 2003) Se pueden señalar dos tipos de adaptación: 1) la adaptación autónoma, que es la que puede tener lugar sin la intervención de alguien que tome la decisión y 2) la adaptación planeada que es la que se efectúa en función de acciones y medidas informadas y estratégicas (IPCC 2001). Girot y Martínez en 2002, plantean 3 tipos de medidas adaptativas para el sector agua potable: técnicas (zonificación de las áreas de recarga de los acuíferos, perforación sustentable de pozos y conservación de aguas subterráneas, evaluar la vulnerabilidad de los acuíferos ante

14

la sequia), socio-políticas (concientizar sobre relación entre los ecosistemas captadores de agua y la disponibilidad de agua, implementar regulaciones sobre el cambio de uso de la tierra) y económicas (generar políticas y herramientas económicas para valorar y proteger los ecosistemas de las cuencas y diseñar incentivos para evitar el cambio de uso de la tierra).

1.3.2 Vulnerabilidad El IPCC (2001) define la vulnerabilidad como el grado en que un sistema natural o social podría resultar afectado por el cambio climático. La vulnerabilidad está en función de la sensibilidad de un sistema a los cambios del clima (el grado en que un sistema responderá a determinado cambio dado en del clima, incluidos los efectos beneficiosos y perjudiciales), y de su capacidad para adaptar (autónoma o planeada) el sistema a dichos cambios.

Vulnerabilidad = Sensibilidad - Adaptabilidad Autónoma - Adaptabilidad Planeada

Las amenazas naturales, tales como los huracanes y los terremotos, generalmente se convierten en desastres naturales cuando la vulnerabilidad de la región donde se presentan es alta. Gran parte del riesgo puede reducirse con una planificación apropiada, incluyendo la gestión ambiental adecuada. Los riesgos de las amenazas naturales en Centroamérica aumentan debido a tendencias sociales y ambientales tales como rápida urbanización y asentamientos humanos descontrolados, construcciones mal diseñadas, falta de infraestructura adecuada, pobreza, y prácticas ambientales inapropiadas como la deforestación y la degradación de la tierra (Charvériat 2000).

1.4

LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

Son las condiciones y los procesos por medio de los cuales los ecosistemas naturales y las especies que lo forman sostienen y satisfacen la vida humana (Daily 1997). La provisión de agua limpia, la regulación del clima (secuestro de carbono) y la satisfacción de las necesidades culturales, espirituales y recreativas, son ejemplos de los servicios ecosistémicos que la sociedad utiliza habitualmente.

15

1.4.1 Ecosistemas y Sociedad Todas las personas del mundo dependen por completo de los ecosistemas de la Tierra y de los servicios que éstos proporcionan, como los alimentos, el agua, la gestión de las enfermedades, la regulación del clima, la satisfacción espiritual y el placer estético. En los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y extensamente que en ningún otro período de tiempo de la historia humana con el que se pueda comparar, en gran medida para resolver rápidamente las demandas crecientes de alimentos, agua dulce, madera, fibra y combustible. Esta transformación del planeta ha aportado considerables beneficios para el bienestar humano y el desarrollo económico, sin embargo ha generado degradación en los recursos naturales, disminuyendo los servicios ecosistémicos (MEA 2005). Las relaciones que existen entre los servicios prestados por los ecosistemas y la sociedad generan componentes de bienestar humano que incluyen aspectos de seguridad, salud, relaciones interpersonales y estabilidad social, y materiales esenciales para una vida decorosa. Los servicios que proporcionan los ecosistemas naturales están definidos en cuatro categorías (para ver una tabla más amplia de estos bienes y servicios ecosistémicos, ver Anexo 2). 1) Apoyo: son servicios fundamentales para la sustentación de la vida. Algunos de estos servicios son ciclaje de nutrientes, formación de suelo y producción primaria. 2) Aprovisionamiento: son los que proveen de bienes que satisfacen necesidades básicas por ejemplo: alimento, agua, madera, fibras, combustible entre otros. 3) Regulación: son servicios que regulan el clima, regulación de flujos de agua, regulación de enfermedades, purificación de agua, etc. 4) Culturales: servicios como belleza escénica, recreación, educacionales y espirituales son considerados en esta categoría.

16

Figura 1. Servicios que prestan los ecosistemas Fuente: Millenium Ecosysment Assessment, 2005. De acuerdo con Scott et al. (1998), cada grupo cultural aprovecha de manera directa e indirecta la gama de funciones ecológicas presentes en su entorno natural. Los elementos naturales que conforman a un ecosistema (recursos bióticos y abióticos), así como las interacciones que ocurren entre estos procesos ecológicos, constituyen un factor determinante en la formación y establecimiento de cualquier sociedad humana. Entre otros satisfactores, los ecosistemas generan ingresos a la sociedad, por eso Daily (1997) afirma que uno de los factores más importantes del deterioro ambiental y pérdida de la biodiversidad actual, ha sido el valor que las diferentes sociedades les han asignado a los recursos naturales en términos de su utilidad económica.

17

1.4.2 Servicios ecosistémicos que prestan los bosques y SAF´s

Protección del recurso hídrico Los bosques generan protección hacia las cuencas hidrográficas lo que incluye la conservación del suelo, regulación del flujo de agua (incluyendo inundaciones), abastecimiento y calidad del agua, también disminuyen los impactos de la lluvia sobre el suelo. A través de las cuencas, los bosques también almacenan agua contribuyendo a la cantidad disponible y al flujo estacional, ayudan a purificar agua, a estabilizar tierras y a filtrar algunos contaminantes. La cantidad y la calidad del agua de las cuencas forestadas son importantes para la agricultura, la generación de la electricidad, los suministros de agua potable, la recreación y como hábitat para peces y otras especies (Krieger 2001). En cuanto a los SAF´s, se ha reportado que los niveles de infiltración son mayores en franjas riparias cultivadas con una variedad de plantas y especies arbóreas que en áreas cultivadas con cereales o bajo pasturas (Bharati et al 2002). Por otra parte, Stadtmuller (1994) encontró que dada la infiltración y la disminución de la escorrentía y lixiviación de nutrientes, las microcuencas con cobertura forestal (bosque o SAF´s) producen agua de alta calidad.

18

2 OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN 2.1

OBJETIVO GENERAL

Identificar bosques y sistemas agroforestales proveedores de servicios ecosistémicos importantes para reducir la vulnerabilidad e incrementar la adaptación a los efectos del cambio climático del sector agua potable en Nicaragua

2.1.1 Objetivos específicos 1) Probar una metodología para la identificación de ecosistemas proveedores de servicios ecosistémicos 2) Generar mapas de vulnerabilidad del sector agua potable 3) Generar mapas de los bosques importantes para el sector agua potable 4) Generar mapas de los SAF´s importantes para el sector agua potable

2.2

HIPÓTESIS

i) La región Pacífico es la zona más vulnerable a problemas de escasez de agua potable porque tiene mayor densidad poblacional. ii) Son los bosques los que proveen en su mayoría los servicios ecosistémicos importantes para el sector agua potable. iii) En la zona Centro-Norte son los sistemas agroforestales que proveen más servicios ecosistémicos para el sector agua potable. iv) La mayoría de los ecosistemas forestales importantes se encuentran fuera de las áreas protegidas

19

2.3

JUSTIFICACIÓN

Es importante conocer cuales ecosistemas forestales reducen la vulnerabilidad de la sociedad a problemas de regulación de flujos y calidad de agua potable asociados a los efectos del cambio climático, para así poder generar estrategias o planes de manejo adaptativo integrales que antepongan los interés de la sociedad en su conjunto por encima de intereses focalizados. Este análisis proveerá insumos para plantear una estrategia de adaptación del sector agua potable a problemas asociados a los efectos del cambio climático.

20

3 ZONA DE ESTUDIO 3.1

GEOGRAFÍA

La República de Nicaragua se ubica en el centro del istmo centroamericano, entre los 83° y 87° W de longitud y los 10° y 14° N de latitud. El país tiene una superficie total de 130 000 km2 y una superficie terrestre de 121 428 km2. Limita al Norte con Honduras, al Sur con Costa Rica, al Este con el Mar del Caribe y al Oeste con el Océano Pacífico. Administrativamente, el país se divide en 15 departamentos y 2 regiones autónomas (Atlántico Norte y Atlántico Sur). De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC 2005), el ritmo de crecimiento de la población es de 2.03 %, la cual aún es una tasa de crecimiento alta comparada con el resto de países latinoamericanos, pero que ha ido reduciéndose gradualmente en los últimos 15 años. En la actualidad, esta población está asentada principalmente en asentamientos y centros urbanos (58.66 %), observándose una tendencia gradual a la urbanización, de aproximadamente 0.5 % por año, de acuerdo a las proyecciones de los últimos 4 años. Según criterios de planificación, en el país se identifican tres regiones: 1) Región del Pacífico: con el 15% del territorio, es poseedora de los mejores suelos agrícolas, de la mayor infraestructura, desarrollo y concentración de población, comprende los departamentos de Chinandega, León, Managua, Masaya, Granada, Carazo y Rivas. 2) Región Central: con el 30% de topografía montañosa con pequeños valles intermontanos, suelos de fertilidad media, de uso restringido para agricultura intensiva, abarca los departamentos de Chontales, Boaco, Matagalpa, Estelí, Jinotega, Madriz y Nueva Segovia. 3) Región Atlántico: con el 55% de topografía plana boscosa, suelos de baja fertilidad con limitaciones para uso agrícola intensivo, rica en recursos naturales poco explotados, cubre las regiones Autónomas Atlántico Norte y Atlántico Sur y el departamento de Río San Juan, (CONAPAS 2005).

21

3.2

EL SECTOR AGUA POTABLE EN NICARAGUA

Según los indicadores socio-económicos internacionales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD 2002), Nicaragua está ubicada como el segundo país más pobre de Latinoamérica después de Haití. Además de la pobreza, el crecimiento desordenado de la población han generado problemas tales como la insuficiente cobertura de agua potable, el bajo porcentaje de tratamiento de los desagües del alcantarillado sanitario, la disposición final de los desagües industriales no tratados, la baja recolección y la inadecuada disposición de los desechos sólidos, el uso excesivo de agroquímicos, la contaminación del agua, la degradación de los suelos, la deforestación, las tendencias de extinción de la biodiversidad, entre otros. Aunado a lo anterior la distribución irregular de la población en el país, que en su mayoría (56% aproximadamente) se concentra en la región Pacífico donde los recursos hídricos no son abundantes, genera presión sobre el recurso hídrico (CONAPAS 2005).

3.2.1 Instituciones involucradas en el sector agua potable Desde el punto de vista organizacional, el sector agua potable está claramente constituido por la Comisión Nacional de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (CONAPAS), el Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA), la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL) y sus empresas desconcentradas AMAT y EMAJIN, el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE) en materia de agua potable y saneamiento rural, además de 31 alcaldías que administran sus servicios urbanos, una empresa privada y una cooperativa de servicios (ver Anexo 3).

3.2.2 Disponibilidad del recurso hídrico La región del Atlántico tiene mayor disponibilidad del recurso (ver Cuadro 1), seguida de la región Central y posteriormente la región Pacífico (abarca la vertiente del Pacífico y parte de la cuenca del río San Juan en la zona sur-oriental).

22

Cuadro 1. Disponibilidad anual de recursos hídricos por regiones en Nicaragua. Región Pacífico Central Atlántico Total Fuente: OMS, 2004.

Aguas Superficiales (106 m3) 4,023 18,798 72,192 95,013

Aguas Subterráneas (106 m3) 2,862 172 30 3,064

Total (106 m3) 6,885 18,970 72,222 98,077

a) Agua superficial Nicaragua cuenta con los dos lagos más grandes de Centro América, el Lago Managua o Xolotlán (37,8 m sobre el nivel del mar y superficie de 1 052,9 km2) y el Lago Nicaragua o Cocibolca (31,0 m sobre el nivel del mar y superficie de 8 143,7 km2). Adicionalmente se tienen 18 lagunas, 9 en la Región Pacífico, 5 en la Región Central y 4 en la Región Atlántico, y 4 embalses: 3 con fines hidroeléctricos y 1 para riego y piscicultura. Los abundantes recursos de agua superficial son estacionales y su distribución es desigual. La vertiente del Atlántico posee abundancia de agua superficial, también existe agua de salobre a salina en lagunas costeras y estuarios. La mayoría del agua superficial es de ríos. Por otro lado, en la región Pacífico, la disponibilidad de agua superficial es altamente estacional. La mayoría de los ríos en la mitad del país se secan durante los meses de diciembre a abril. Eventos como las sequías recientes han impactado aun más la disponibilidad de agua superficial. Únicamente el Lago de Nicaragua y el Lago de Managua son fuentes confiables durante todo el año. Del volumen total de agua superficial, la mayor parte (93%) le corresponde a la vertiente Atlántica y solamente el 7% restante a la vertiente del Pacífico. Aunque generalmente se prefiere el agua subterránea en razón de su mejor calidad, los caudales de los ríos constituyen una fuente importante para el riego y el abastecimiento de agua. En las áreas de la Región Central y Atlántica donde el desarrollo potencial del agua subterránea es pequeño, el agua superficial representa también una fuente importante para la producción de energía eléctrica y la navegación.

23

b) Agua subterránea En la región del Pacífico de Nicaragua se concentran la totalidad de las ciudades más importantes del país, así como los suelos de mayor aptitud para la agricultura. En esta región los caudales superficiales son menores que en la vertiente Atlántica, pero sin embargo la disponibilidad de agua subterránea es abundante. Esto hace que el suministro de la demanda se realice principalmente a partir de aguas subterráneas. Los sistemas acuíferos de la región Pacífico se consideran los más importantes del país, no solo por el nivel actual de aprovechamiento, sino también por presentar mayor continuidad espacial y potencial disponible debido a sus buenas condiciones de recarga (OMS 2004). Aproximadamente el 90% del abastecimiento de agua proviene de los pozos. Estas fuentes están localizadas en las tierras bajas al noroeste del Pacífico en la depresión de Nicaragua con los lagos interiores de Managua y Nicaragua y en un área de más de 100 kilómetros tierra adentro de la costa Atlántica. En todo el resto del país, especialmente en las tierras altas interiores, dadas las características de permeabilidad y porosidad bajas, no existen condiciones favorables para el almacenamiento subterráneo de agua. El desarrollo de los recursos de agua subterránea es difícil debido a la contaminación del agua subterránea cercana a los centros poblacionales, a la intrusión de agua salada en áreas a lo largo de las costas del Pacífico y del Atlántico y al difícil acceso debido a la densa vegetación, empinadas pendientes y falta de carreteras. El cambio del uso del suelo forestal tiene un impacto negativo en los recursos de agua subterránea del país, reduciendo la cantidad de agua que recargan los acuíferos, dando como resultado bajos niveles en los mantos freáticos (Webster et al 2001).

3.2.3 Demanda del recurso hídrico En cuanto a la demanda del recurso, la región Pacífico es la más demandante a través de la agricultura, uso domestico, ganadería, ecología e industria, mientras que la región Central el sector más demandante es la agricultura, seguido de la energía y en la región Atlántica es el mantenimiento de los ecosistemas lo que más demanda recurso hídrico (ver Cuadro 2).

24

Cuadro 2. Demanda de recursos hídricos por regiones y sectores. Demanda (106m3)

Región Riego

Uso Ganadería Industria Energía Ecología2 domestico 218 29 12 288

Total

Pacífico

978

1525

Central

522

72

45

-

481

535

1629

Atlántico Fuente: OMS 2004.

5

-

-

-

17,681

17,686

3.2.4 Distribución y consumo Según las estimaciones más recientes del INEC del 2005, la población en Nicaragua era de 5,142,098 habitantes, de los cuales más de la mitad (54%) correspondían a población urbana, mientras el 46% a población rural. La población se encuentra distribuida de la siguiente forma: la zona del Pacífico es la que posee la mayor cantidad de población (56.3%), la cual es predominantemente urbana (70.8%). Managua, la capital, concentra una importante cantidad de población (39.4% de la población urbana y el 33.8% de la población total del país). 2 De acuerdo a datos de Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarilladlos (ENACAL 2004) el 71.7 % de la población nicaragüense tiene infraestructura de agua potable, ya sea por conexión domiciliar o de otro tipo. Es notoria la diferencia entre la cobertura rural y urbana, ya que mientras la rural es de apenas el 46.5% la urbana es del 90%. De los 173 sistemas urbanos de distribución que existen en el país, ENACAL administra 150 con lo que cubre al 82.8% de la población urbana, mientras que Matagalpa y Jinotega abastecen al 7.7%

con 2 sistemas de distribución urbana administrados por 2

empresas independientes, y los 21 restantes están bajo la responsabilidad de las alcaldías de pequeños municipios abasteciendo al 0.7% de la población urbana. La gran mayoría de la población a nivel nacional que es atendida con servicio de agua potable con conexiones domiciliares se encuentra en la región del Pacífico (79.5%),

2

Es el agua que requieren lo ecosistemas para realizar sus funciones naturales . Tambien es conocida como “agua verde”.

25

mientras el 20.5% restante de la población atendida, se encuentra distribuida en el resto de las regiones del país. El ámbito rural presenta limitaciones para la implementación de conexiones domiciliares, dado que la dispersión de las comunidades y la baja densidad poblacional además de los bajos recursos económicos de la población que no son suficientes para cubrir los costos de operación de un sistema de conexión domiciliar. Por estas razones, el Estado ha optado por implementar en estas zonas sistemas a partir de fuentes individuales o de fuentes colectivas. En cuanto a saneamiento existen grandes disparidades en la cobertura del servicio, la cual llega solamente a un 46% de la población total. Aún en el área urbana la cobertura es baja, teniendo apenas un 33% de la población con conexión al sistema de alcantarillado, mientras que en el caso de las zonas rurales se reporta un 64% de la población cubierta con infraestructura de letrinas. Cabe mencionar que existe dentro del área urbana población que, al no contar con conexión al sistema de alcantarillado, se ve en la necesidad de buscar otras soluciones individuales como tanques sépticos y letrinas (OMS 2004). Según el Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado (INAA 2005), a pesar de que en el sector urbano, 100% de los acueductos existentes reciben cloración como método de desinfección del agua que se suministra a los consumidores, la mayoría de estos acueductos presentan problemas de insuficiencia de volúmenes y cortes continuos lo que provoca que la población almacene el vital liquido, con los consecuentes riesgos de contaminación. El sector rural presenta una situación crítica en cuanto al consumo de agua sanitariamente segura. Casi la totalidad de los acueductos están desprovistos de sistemas de cloración sistemática y sólo un bajo porcentaje de la población tiene cobertura de los sistemas de servicios públicos de agua. La mayoría de la población almacena y manipula inadecuadamente el recurso con los correspondientes riesgos que esto implica para la salud. La población en pobreza extrema del área rural de la Región Atlántica es la que padece de mayores dificultades para obtener agua potable, estimándose para el 2001 que dos tercios de los hogares del área rural consumían agua de río, y sólo el 4.1% de los hogares obtenían agua por tuberías (OMS 2004). 26

3.2.5 Vulnerabilidad de los recursos hídricos en Nicaragua Los niveles de vulnerabilidad de los recursos hídricos varían de una región a otra y de un país a otro. Los eventos climáticos como las amenazas de sequia pueden ocasionar escasez de agua ocasionado por la baja o nula recarga de los mantos acuíferos. Por el contrario, la presencia de lluvias torrenciales puede derivar en inundaciones afectando la infraestructura encargada de la recolección y distribución del agua potable, lo que puede propiciar la aparición de enfermedades diarreicas. La deforestación ocasiona incremento en los niveles de escorrentía reduciendo los niveles de infiltración aunado al impacto negativo a la calidad de los cuerpos de agua superficiales por el arrastre de remanentes de agroquímicos y heces humanas y de animales. El alto uso de agroquímicos a través de la infiltración y la escorrentía puede contaminar los mantos freáticos y superficiales. La presión por la alta densidad poblacional pone en riesgo a los recursos hídricos al no existir reservas que garantice en abasto en un determinado plazo de tiempo (OMS 2004) → Índice de escasez El índice de escasez es la relación que existe entre la oferta determinada por el potencial de las aguas subterráneas y superficiales y la demanda determinada por el número de usuarios del servicio. Picado (2003) reporta que para Nicaragua en la región Pacífico la vulnerabilidad es alta y está asociada a la densidad poblacional, la estacionalidad de las lluvias, además de que es propensa a la sequía y el escurrimiento e infiltración son escasos (causado por la deforestación y las condiciones del suelo), mientras que en la región Central el valor es medio y está relacionada en menor medida con la densidad poblacional, el poco escurrimiento y las actividades agrícolas, mientras que en la región Atlántico la vulnerabilidad por escasez de agua es baja. → Contaminación de aguas La vulnerabilidad de los mantos freáticos para la zona del Pacífico es alta, causada principalmente por la industria y por el no tratamiento de las aguas residuales además de la intrusión de agua salina en la zona costera. Mientras que en la región central, la agricultura y la deforestación representan niveles medios de vulnerabilidad.

27

El lago Xolotlán recibe todas las descargas de aguas residuales domésticas, industriales y agrícolas de Managua, siendo de los casos de mayor contaminación de aguas en el país, (SINIA-MARENA 2003). La contaminación de agua en las zonas rurales es mayor dados los procesos bacteriológicos, causados principalmente, por la falta de saneamiento y la costumbre de practicar el fecalismo al aire libre, originando que con las escorrentías estos desechos se depositen en cuerpos de agua o se infiltre a los mantos freáticos. Aunado a lo anterior en las zonas ganaderas, las excretas de ganado se convierten en un agente contaminante del recurso agua (CONAPAS 2005). Casos importantes de contaminación de aguas son el de los río Molino Norte y San Francisco, que son tributarios del río Grande de Matagalpa, en los cuales se vierten los residuos del proceso de beneficiado de café, provenientes de la zona Centro-Norte (SINIAMARENA 2003) Mendoza (2006) reporta que en la cuenca del río Artiguas, en el departamento de Chontales, existen altos índices de mercurio, provenientes de procesos semi-industriales de extracción de oro, notando un incremento en los índices, justo cuando el precio del oro es alto, lo que motiva a las minas a realizar procesos extractivos más intensos.

28

4 METODOLOGÍA 4.1

MARCO GENERAL DEL TRABAJO

Los grupos sociales siempre han dependido para su sobrevivencia de los bienes y servicios ecosistémicos que prestan los ecosistemas. El esquema metodológico de este trabajo está fundamentado en la relación que existe entre la sociedad y los bienes y servicios que prestan los ecosistemas, con una perspectiva en el uso del suelo y la capacidad de este de generar bienes y servicios ecosistémicos (SE) que son de interés para un sector de la sociedad. En la presente investigación, sector se define como los actores económicos y/o sociales homogéneos que comparten un interés común en una determinada actividad. El proceso metodológico considera los siguientes supuestos: • Tres tipos de usuarios de los servicios ecosistémicos • Dos servicios ecosistémicos • Cinco tipos de uso de suelo • Índice de vulnerabilidad • Producción de servicios ecosistémicos por uso del suelo • Utilidad obtenida por los usuarios de los servicios ecosistémicos • Relaciones espaciales entre usuarios y ecosistemas. Estos supuestos se detallarán más adelante. La metodología propuesta por Locatelli (2006) contempla 2 fases para la identificación de ecosistemas importantes para la adaptación de la sociedad al cambio climático. En la primera fase, se analiza, en un contexto espacial, a los usuarios que se benefician de los servicios ecosistémicos, esto desde una perspectiva del cambio climático. En la segunda fase se enfatiza en los ecosistemas y en el área que se beneficia de los SE que estos prestan. La metodología parte de que la importancia de un ecosistema depende de la cantidad

29

de SE que produce y de los beneficios que obtengan los usuarios de estos SE en las unidades espaciales donde reciben los SE.

4.2

DEFINICIÓN DE TIPOLOGÍAS

Se definieron tipologías para los servicios ecosistémicos, los usuarios de estos servicios y los diferentes usos del suelo (ver Cuadro 3) Cuadro 3. Tipologías definidas Símbolo

Definición

S

División del área a estudiar

S

Unidad espacial (s є S)

U

Tipología de usuarios de servicio ecosistémico

U

Tipo de usuario del servicio ecosistémico (u є U)

E

Tipología de servicios ecosistémicos

E

Tipo de servicio ecosistémicos (e є E).

F

Tipología de usos de suelos

F

Tipo de uso del suelo (f є F)

Fuente: Locatelli 2006.

4.2.1 Unidades espaciales Esta investigación se realizó con una perspectiva a nivel nacional y se definió a la microcuenca como unidad mínima de análisis. Todas las variables espaciales están representadas a nivel de microcuenca.

4.2.2 Tipología de usuarios En este estudio, se considero como usuario del sector, a la persona o conjunto de personas que utilizan el agua potable para consumo humano. Se consideraron lo siguientes tipos de usuarios: Usuarios Fuera de Sistema (UFS): Se definen como los usuarios que no están conectados a una red de distribución de agua potable y cuyo abastecimiento puede ser de toma superficial, pozos profundos o semi-profundos y/o captación de lluvias. Estos usuarios generalmente no figuran en las estadísticas del sector agua potable. 30

Usuarios de sistema colectivo con Pozo Profundo (UPZ): Se definen como los usuarios que tienen acceso al servicio a través de una red de distribución de agua potable cuyo abastecimiento proviene de un pozo profundo. Se consideran pozos profundos aquellos que tienen desde 25 m y hasta 300 m (Silva 2004). Usuarios de sistema colectivo de Fuentes de Agua Superficiales (UFAS): Se definen como los usuarios que tienen acceso al servicio a través de una red de distribución de agua potable cuyo abastecimiento proviene de un cuerpo superficial de agua y está sujeta a un proceso de tratamiento.

4.2.3 Tipología de servicios ecosistémicos Se consideraron 2 servicios ecosistémicos en el presente trabajo: i) Calidad de agua:- Definida como la capacidad del ecosistema de proveer agua con características físico-químicas que no representen riesgo para el consumo humano. ii) Regulación de flujos.- Definida como la capacidad del ecosistema de proveer una distribución constante del agua en la cuenca. Incluye, por ejemplo, la provisión de agua durante la época seca.

4.2.4 Tipología de usos del suelo Los usos de suelo se clasificaron de acuerdo a la vocación y uso que se le de a una área determinada. Para el caso de Nicaragua, el mapa de uso de suelo representó 33 categorías que fueron agrupadas en 5 tipos que son las utilizadas en la presente investigación. Estas categorías son: 1. Bosque: Agrupa a bosques latifolia dos (abiertos y cerrados) bosques de pino (abiertos y cerrados), bosques con palmas, barbecho forestal, manglares, pasturas degradas en regeneración natural y vegetación arbustiva. 2. Cultivos anuales: En esta categoría se agruparon a las áreas de caña de azúcar, maíz, frijol, sorgo, arroz, frutales, tabaco y musáceas.

31

3. Cultivos perennes: Se agruparon las plantaciones forestales, sistemas agroforestales de café, cacao y café sin sombra y huertos. 4. Pastos: Se consideraron a las áreas cubiertas de pasturas (maleza y pasto con árboles, pasto manejado) 5. Otros: Agrupación de cuerpos de agua, caminos, rocas, poblados, sistemas de producción costeros y playas.

4.2.5 Variables espaciales Con base en las tipologías anteriores, se definen 3 variables espaciales: presencia, vulnerabilidad y área. Cuadro 4. Datos espaciales Símbolo

Definición

Presencia (s, u)

Presencia de un tipo de usuario (u) en la unidad espacial (s)

Vulnerabilidad (s)

Vulnerabilidad en una unidad espacial (s)

Área (s, f)

Área de un uso de la tierra (f) en una unidad espacial (s)

Fuente: Locatelli 2006. → Presencia La variable presencia está definida por la cantidad de usuarios del servicio agua potable en una área determinada y está representada por (s, u) donde s se refiere a la presencia y u al tipo de usuario. → Vulnerabilidad La vulnerabilidad (s) es un indicador compuesto por un indicador de la capacidad adaptativa (CA) y un indicador de sensibilidad (S). Se calculó utilizando la siguiente fórmula: Vulnerabil idad = S − CA

→ Sensibilidad Para determinar la sensibilidad (S) se construyeron dos indicadores cuyos valores se sumaron y se obtuvo un valor único de la sensibilidad.

32

Indicador de sensibilidad a problemas de cantidad de agua por microcuenca (S1):

Se calculó la razón entre la densidad de población y la precipitación:

S1 =

Numero de habitantes en la unidad espacial (hab) Precipitación total en la unidad espacial (m 3 )

Es proporcional a:

Densidad de habitantes (hab/km 2 ) S1 = Precipitación (mm)

Indicador de sensibilidad a problemas de calidad de agua por microcuenca (S2):

Se utiliza el número de usuarios fuera de sistema, que como ya se comentó anteriormente, son los usuarios que no tienen cobertura de servicio de agua potable y por lo tanto son más sensibles a problemas de calidad de agua. A pesar de que el porcentaje de cobertura del servicio de agua potable no es un indicador ideal para determinar la calidad de la misma, se asume que los usuarios denominados fuera de sistema no tienen acceso a agua, considerada potable por ENACAL, que proviene de una red de distribución y que recibe un tratamiento. S 2 = % de usuarios fuera del sistema

→ Capacidad adaptativa Para la capacidad adaptativa (CA) se utilizó como indicador el Índice de Desarrollo Humano Municipal (PNUD 2002), en el entendido que este valor puede representar la capacidad adaptativa de la sociedad frente a problemas de agua potable. El Índice de Desarrollo Humano Municipal (IDHM) considera factores relacionados con la educación (tasa de alfabetización de adultos y tasa de matricula combinada), nivel de ingresos (PIB per cápita) y salud (esperanza de vida al nacer y el acceso al agua potable).

33

El PNUD, en su informe anual mundial (2006), establece que en los países donde una gran parte de la población sin servicio de agua potable vive por debajo de la línea de pobreza y donde los recursos financieros del gobierno son limitados, es menos resiliente la infraestructura de agua potable. En términos de adaptación a los efectos del cambio climático sobre el sector agua potable, los países desarrollados cuentan con los medios económicos necesarios para disminuir los riesgos en los niveles requeridos, no así los países en desarrollo y mucho menos la población pobre de estos países.

4.2.6 Estandarización de datos Para representar los datos de una forma homogénea, se hizo una estandarización de los valores definiendo un rango entre 0 y 100 como valores para estandarización. Se utilizó una estandarización lineal, representada en la siguiente fórmula:

y = y1 +

x - x1 * ( y 2 − y1 ) x 2 - x1

Donde:

y= es el valor estandarizado x= es el valor no estandarizado (bruto) y1 y y2= son los valores mínimo y máximo expresados (0-100 en este caso) x1 y x2= son los valores no estandarizados que corresponden a los valores de 0 y 100. Puede ser los mínimos y máximos de u otros valores. La estandarización se aplicó a los indicadores S1, S2 y CA, posteriormente para definir la vulnerabilidad (V) se aplico a V = S1 + S 2 − CA

4.2.7 Áreas de uso de suelo Con SIG (Sistema de información Geográfica) se disgregaron los datos de un mapa de usos del suelo para identificar las áreas por cada tipo de uso de suelo en cada microcuenca y se generaron cinco mapas, uno para cada tipo de los usos de suelo definidos.

34

4.3

CARACTERIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

Los servicios ecosistémicos fueron caracterizados en función de la utilidad y la capacidad de producción.

Cuadro 5. Parámetros de los SE Símbolo Utilidad(u, e) Producción (f, e)

Definición La utilidad que proporciona el SE (e) a un tipo de usuario (u) La capacidad de un tipo de uso de suelo (f) para producir un SE (e)

Fuente: Locatelli 2006.

4.3.1 Utilidad Se define a la utilidad como la forma en que un usuario se beneficia de un servicio ambiental. Dado que el presente trabajo no es una evaluación financiera, el término utilidad no se refiere a aspectos económicos. En este trabajo nos referimos a la utilidad de los servicios ecosistémicos calidad del agua y regulación de flujos. En el siguiente cuadro, se muestra la matriz donde con base en revisiones bibliográficas se asignaron valores a la utilidad que obtengan los usuarios de los servicios ecosistémicos. Cuadro 6. Matriz de valores de utilidad

Tipo de usuario

Servicio ambiental Provisión de agua Provisión de agua con de calidad regularidad

Usuarios de sistema colectivo con Pozo Profundo Usuarios de sistema colectivo de Fuentes de Agua Superficiales Usuarios Fuera del Sistema Fuente: Elaboración propia Los valores de utilidad del servicio ecosistémico según el tipo de usuario se califica como nulo, bajo, medio bajo, medio, medio alto y alto, como se especifica en el siguiente cuadro. 35

Un valor alto significa que él SE tiene alta importancia para el tipo de usuario.

4.3.2 Capacidad de los usos de suelos de generar SE La capacidad de los usos del suelo para generar los servicios ecosistémicos seleccionados se determinó mediante una revisión literatura y a través de consultas a expertos. En el siguiente cuadro se muestra la matriz donde se asignan valores a la capacidad. Los valores cualitativos para capacidad son los mismos que para utilidad.

Cuadro 7. Matriz de capacidad de generar SE por uso de suelo Uso suelo

Servicio ambiental Agua (calidad) Regulación de flujos

Bosque Cultivos Anuales Cultivos perennes Pasturas Otros Fuente: Elaboración propia

4.3.3 Teoría “Fuzzy Set” La teoría de los conjuntos de valores difusos es un concepto matemático planteado en 1965 por L.A. Zadeh. Se fundamenta en la cuantificación de la incertidumbre y ambigüedad de algunos conceptos y/o el significado de algunas palabras (p. ej. alta velocidad, baja estatura), donde la ambivalencia de la expresión “alta” o “baja” necesita ser explicada numéricamente. La teoría de conjuntos difusos permite, entre otras aplicaciones, la asociación de valores numéricos a expresiones lingüísticas (Terano 1991). Un número fuzzy, es un valor impreciso que puede ser pensado como un conjunto de valores reales entre 0 y 1. Cada valor numérico representa un grado de membresía, donde cero representa el más pequeño valor de membresía y 1el máximo.

36

Los números fuzzy pueden ser triangulares y trapezoidales. Un numero trapezoidal {1, 3, 6, 8} significa que el valor no puede ser menor de 1 ó mayor que 8, y que es muy probable que esté entre 3 y 6 (Figura 3). Existe una aritmética especial para números fuzzy, lo que permite sumar, restar, multiplicar y dividir números fuzzy entre sí, (Stefaninia et al 2006). Al final, se obtiene un resultado fuzzy que puede explicar el grado de posibilidades para cada valor del resultado. Un proceso posterior de “defuzzificación” conocido como el método de centro de gravedad (figura 4), que consiste en seleccionar el valor mencionado como promedio sopesado entre los valores centrales de los intervalos obtenidos anteriormente.

Figura 2. Número trapezoidal

37

Centro de gravedad

Figura 3. Centro de gravedad

Los valores utilizados son los que propusieron Chen et al (1992), a partir de estos valores, Locatelli (2006) asigna números fuzzy a los valores de utilidad y de capacidad (Cuadro 8 y figura 4).

Cuadro 8. Términos lingüísticos y valores fuzzy correspondientes Términos lingüísticos

Números fuzzy

Nulo

{0, 0, 0, 0}

Bajo

{0, 0, 0.1, 0.2}

Medio Bajo

{0.1, 0.25, 0.25, 0.4}

Medio

{0.3, 0.5, 0.5, 0.7}

Medio Alto

{0.6, 0.75, 0.75, 0.9}

Alto

{0.8, 0.9, 1, 1}

Fuente: Locatelli (2006).

38

Figura 4. Transformación de términos lingüísticos a números fuzzy

4.4

RELACIONES ESPACIALES

Es necesario identificar las relaciones espaciales entre los ecosistemas que generan los SE y los usuarios que los reciben, para esto, definimos el destino como el conjunto de unidades espaciales donde se reciben los SE producidos en una unidad espacial de producción y el origen está definido como el conjunto de unidades espaciales de donde vienen los SE recibidos por usuarios en una unidad espacial. Cuadro 9. Relaciones espaciales entre los proveedores y usuarios de los SE Símbolo Destino (s, e) Origen (s, e)

Definición Conjunto de unidades espaciales donde se recibe el SE (e) producido en la unidad espacial (s) Conjunto de unidades espaciales donde se producen los SE (e) y son recibidos por los usuarios en una unidad espacial (s)

Fuente: Locatelli, 2006.

39

4.5

ECUACIONES Y CÁLCULOS

Los cálculos se dividen en 2 etapas, la primera hace énfasis en los usuarios (ver figura 5), mientras que en la segunda en los ecosistemas (ver figura 6).

4.5.1 Primera etapa En la primera etapa se asume que la importancia de las ecosistemas para la adaptación del sector agua potable es proporcional al beneficio que recibe un usuario del tipo (u) en la unidad espacial (s) del servicio ecosistémico (e) depende de la vulnerabilidad del usuario y de la utilidad que obtiene del SE. Cabe mencionar que el beneficio no está expresado en términos financieros. La ecuación para calcular el beneficio es la siguiente:

(1)

Beneficio (s, e, u) = vuln (s ) * util (u, e )

40

Figura 5. Enfásis en los usuarios y el origen de los servicios ecositemicos El servicio ecosistémico (e) recibido en una unidad especial (s) proviene de un conjunto de unidades espaciales denominado origen (s, e). En este conjunto cada unidad espacial (sarriba) puede proveer una cantidad determinada de SE (e) llamada producción (sarriba, e). La expresión “cantidad” no implica que él SE pueda ser medido. Se utiliza como un indicador de la producción del SE. Es una sumatoria para cada uso del suelo y del resultado de multiplicar la superficie de uso del suelo en la microcuenca por su capacidad de producción del servicio ecosistémico. La ecuación para calcular la producción es la siguiente:

(2) .

Produccion (s arriba ,e) = ∑ area(f, s arriba ) *prod(f, e) f∈F 41

La oferta es la cantidad total de SE (e) recibida por la unidad espacial (s) y se calcula con la formula siguiente:

(3) Oferta(s,e) =



sarriba∈orig(s,e)

Produccion(s arriba , e) =



∑ area(f, s arriba ) * prod(f, e)

sarriba∈orig(s,e) f∈F

Los beneficios unitarios están definidos como los beneficios que un tipo de usuario (u) en la unidad espacial (s) recibe de una unidad de servicio ecosistémico (e). La ecuación para calcular los beneficios unitarios es la siguiente:

(4) Beneficios Unitarios (s, e, u) =

Beneficios (s, e, u) Oferta(s, e)

Se necesita calcular los beneficios unitarios, para poner énfasis en los usuarios que necesitan los SE (p. ej. alta vulnerabilidad y alta utilidad, que resulta en beneficios altos) pero que reciben cantidades bajas de SE.

4.5.2 Segunda etapa Esta etapa hace énfasis en los ecosistemas. Se asume que la importancia de los ecosistemas para la adaptación del sector agua potable es proporcional a los beneficios recibidos en el lugar de destino. Para evaluarlo, se consideraron los SE producidos por una unidad espacial (s) y el beneficio de cada SE para los usuarios en las unidades espaciales de destino (ver figura 4). Por cada tipo de usuario y para cada microcuenca de espacio de destino se hace la sumatoria del producto de la presencia de usuarios y el beneficio unitario de una unidad de servicio ecosistémico recibido por un usuario y después se multiplica por la sumatoria de los servicios ecosistémicos producidos.

42

Figura 6. Ecosistemas y espacio de destino de los servicios ecositémicos

La ecuación para calcular la importancia del ecosistema es la siguiente:

(5) importane cosist(s) = ∑  (Prod(s, e) * ( ∑ e ∈E

∑ BenefUnit(s abajo , e,u) * pres(s abajo ,u)))

u∈U sabajo∈dest (s, e)

Se puede determinar la importancia de un tipo de uso de suelo (p. ej. bosque o sistemas agroforestales) con una ecuación similar a la ecuación 5 pero considerando solamente la producción del servicio ecosistémico del bosque o sistema agroforestal. La ecuación para calcular la importancia del bosque es la siguiente:

(6) 43

Importan bosque(s)    = ∑  ( ∑ area(f,s arriba) * prod(f,e)) * ( ∑ e∈E f∈FF

∑BenefUnit(s abajo , e,u)*pres(sabajo , u)))

u∈U sabajo∈dest(s,e)

Donde FF es el conjunto de tipo de uso de interés (p. ej. usos de suelo agroforestales). Se puede determinar la participación de un tipo de uso de suelo con relación a la importancia de todo el ecosistema. Expresa la parte de la importancia del ecosistema que se debe al bosque.

(7) Participac ión bosque =

Importanci abosque Importanci aecosistem a

Aplicado al bosque o SAF´s puede servir para demostrar cuál de estos ecosistemas contribuye a dar valor al ecosistema total.

4.6

PROCESAMIENTO DE LOS DATOS

Figura 8. Usuarios de sistema colectivo de Fuentes de Agua Superficiales

44

Los datos primarios (1) (datos de cobertura de servicio de agua potable, población, numero de pozos y fuentes superficiales) se procesan en una hoja de cálculo y se generan una matriz conteniendo datos estandarizados de presencia, sensibilidad y uso del suelo, que se ingresa a SIG, (2) para georeferenciar estos valores en un mapa de microcuencas, con esto se originan los mapas de presencia, uso del suelo y sensibilidad. En este paso se genera una tabla de salida de SIG, como la que se observa en el cuadro 10. Cuadro 10. Ejemplo de tabla de salida de SIG. Rch_id

Área

Pres_1

Pres_2

Pres_3

Uso_1

Uso_2

Uso_3

Uso_4

Vulner

7088

234576

.5

.1

.45

23456

58673

47382

1324

.45

2295

5678421

3.25

2.5

3.8

911324

16395

27385

49502

.31

4577

824593

34.5

36.3

9.05

43267

5653

38572

572891

.60

Posteriormente, (3) a través de una revisión bibliográfica se generan dos matrices (utilidad y producción) que contienen expresiones lingüísticas (nulo, bajo, bajo, medio bajo, medio, medio alto y alto) según corresponda a la capacidad de producción de servicio ecosistémico que tenga un uso de suelo y a la utilidad que obtenga un usuario de este servicio ecosistémico. Estas matrices, junto con los valores de presencia, uso de suelo y vulnerabilidad (ver cuadro 10), son analizados a través de un modelo matemático (4) que incluye las ecuaciones con números fuzzy y datos para georeferenciar los resultados. Como resultado se genera una tabla de salida como la que se observa en el cuadro 11, la cual se ingresa a SIG (5) para genera los mapas de relevancia e importancia de los ecosistemas forestales Cuadro 11. Ejemplo de tabla de salida de Matlab Rch_id

Import_ecosist

Import_uso_1

Import_uso_2

Relev_uso_1

Relev_uso_2

7088

93.05

.3251

454657

192512

341437

7086

1.6

2.31

536381

260607

15774

7084

15.7

.051

911635

155742

295368

45

5 DATOS   Los materiales de apoyo con los cuales se efectuó la presente investigación fueron bases de datos poblacionales y del sector agua potable y diferentes mapas.

5.1

BASES DE DATOS 5.1.1 Población nacional

Utilizando el censo del 2005 (INEC 2006) se obtuvo la población nacional, por departamento y municipio lo que permitió estimar, junto con otros datos, la presencia por cada tipo de usuario.

5.1.2 Datos de cobertura de agua en zonas urbanas y zonas rurales Instituciones

como

INAA,

ENACAL,

EMAJIN,

AMAT

Y

CONAPAS

proporcionaron información específica de los datos de cobertura del servicio de agua potable en áreas urbanas y rurales. Esta información junto con los datos poblacionales nos permitió determinar la presencia del número de usuarios dentro y fuera del sistema en las zonas urbanas y rurales. La información proporcionada por INAA y ENACAL consistió en el número de pozos y fuentes superficiales que abastecen agua a cada departamento. Con esta información y con datos de cobertura y población se determino el número de usuarios por municipio que hacen uso de agua potable proveniente de pozos colectivos profundos y fuentes de agua superficiales. Se estimó la población promedio abastecida por un pozo o una fuente de agua superficial con datos nacionales. Luego, en cada municipio, se distribuyó la población en usuarios de pozos y de fuentes de agua superficiales.

5.2

MAPAS TEMÁTICOS

Se utilizó un mapa base de microcuencas de Nicaragua (TNC 2005 3), el número total de microcuencas analizadas es de 107,561. Para facilitar el análisis, se dividieron las

3

The Nature Conservancy (sin publicar)

46

microcuencas en las dos vertientes: Pacífico con 27,551 microcuencas con una extensión promedio de 1.4 km2 y Atlántico con 80010 con una extensión promedio de 1.2 km2.

5.2.1 Uso de suelo Para definir los usos del suelo se utilizó el mapa de usos del suelo (SINIA-MARENA 2003) cuya clasificación es de 33 tipos de usos y se agruparon en 5 categorías anteriormente descritas.

5.2.2 Clima Se utilizó el atlas climático (INETER 2004) para determinar la precipitación promedio anual utilizada para determinar el índice de escasez.

5.2.3 Municipios Se utilizó el mapa de municipios de (INETER 2002) para generar los datos de presencia por tipo de usuario a nivel municipal.

5.3

MATRICES 5.3.1 Utilidad de los SE por tipo de usuario

La relevancia que tiene el servicio ecosistémico agua de calidad para los usuarios de sistemas de pozos profundos es baja, ya que el recurso proviene de mantos freáticos profundos por lo que el proceso de purificación depende poco del bosque. Para los usuarios de fuentes de agua superficial la relevancia es media, ya que el agua pasa por un proceso de tratamiento tecnológico (cloración) antes de ser consumida. Sin embargo, para los usuarios que no tienen acceso al servicio son vulnerables a enfermedades ocasionadas por la falta de agua de calidad, por lo tanto, para estos usuarios es muy importante la provisión de agua de calidad por parte de los ecosistemas forestales (ver Cuadro 12). En cuanto a regulación de flujos los usuarios de fuentes de agua superficial y los carentes del servicio son los mayores beneficiarios de la distribución regular del recurso hídrico a través del tiempo, en el caso de los usuarios de pozo profundo la regulación de flujos

47

no representa gran relevancia ya que su abastecimiento es de los mantos acuíferos subterráneos que en el corto plazo no se ven afectados por disminución del flujo de agua (ver Cuadro 12). Cuadro 12. Matriz de valores de utilidad según el tipo de usuario Servicio ambiental Agua de calidad Regulación de flujos de agua

Tipo de usuario Usuarios de sistema con pozos colectivos profundos Usuarios de sistemas de toma superficial con tratamiento Usuarios fuera del sistema

Baja

Baja

Media

Alta

Alta

Alta

Fuente: Elaboración propia.

5.3.2 Capacidad de los usos de suelos de producir servicios ecosistémicos A través de revisiones bibliográficas y consulta con expertos se determinó la capacidad de producción de servicios ecosistémicos por cada uso de suelo. Cuadro 13. Matriz de capacidad de generar servicios ecosistémicos por cada uso de suelo Servicio ambiental Agua (calidad) Regulación de flujos (1) Alto Alto(1)

Uso suelo Bosque

Bajo(3)

Cultivos Anuales

Medio(7)

Cultivos perennes

(1)

Bajo(6)

Alto

Medio(5)

(8)

Pasturas

Bajo(6)

Bajo(2)

Otros

Bajo (6)

Bajo(4)

Postel y Thompson 2005, Cheng 2002, Guo et al 2000, Rai y Sharma 1998, Bruijnzeel

1990 y 2004, Dissmeyer 2000, Enderlein y Bernardini 2005,

(2)

Bruijnzeel 2004, Critchley et

al 1996, Kaimovitz 2001, Guo et al 2000, (3) Allen y Chapman 2001, Bassi 2002, Ahearn et al 2005 , (7)

(4)

Kaimovitz, 2001,

(5)

Rai y Sharma 1998, Gang-cai et al 2004,

Bari y Schofield 1991, Gang-Cai et al 2004,

(6)

Auquilla 2005,

(8)

Ong y Swallow 2003.

48

Acreman y Lahmann (1995), reportan que en Honduras, en el Parque Nacional “La Tigra”, el bosque nuboso provee agua de alta calidad y regula los flujos a través del año. Agarwal y Chak (1991), sugieren que la deforestación de los montes Himalayas ha incrementado el riesgo de inundaciones en las partes bajas de las cuencas en la India y Bangladesh. De acuerdo con Bruijnzeel (1990), los suelos forestales actúan como esponjas para el agua de lluvia, permitiendo su lenta filtración hacia el subsuelo y la recarga de los mantos acuíferos, lo que se puede asociar con protección de la calidad del agua y regulación de flujos. Rai y Sharma (1998), en un estudio conducido en el Himalaya, determinan la importancia de los sistemas agroforestales y bosques naturales en la conservación y protección del suelo y agua. Cheng et al (2002), reportan que en Taiwán, la presencia de bosques disminuye los riesgos por deslizamientos, además de que regulan los flujos de agua y protegen la calidad del agua filtrando contaminantes.

49

6 RESULTADOS En este apartado se detallan los mapas de presencia de cada uno de los tipos de usuarios, así como los de sensibilidad a escasez y calidad del agua, también los de sensibilidad total, capacidad adaptativa y vulnerabilidad. Posteriormente se especifican las áreas y se presentan los mapas de cada uno de los tipos de uso de suelo considerados en el presente trabajo. Al final se muestran los mapas de importancia y relevancia de los ecosistemas en general y en específico de los bosques y cultivos perennes, además del de áreas protegidas y bosques importantes.

6.1

USUARIOS DE AGUA POTABLE

La cobertura nacional del servicio de agua potable, fue estimada en 72.11%, de los cuales el 83.51% corresponden a usuarios de pozo profundo colectivo y el 16.49% restante a usuarios de fuentes de agua superficial. Cuadro 14. Población con coberturas de agua potable por tipo de usuario

Población Nacional

5,142,098

UFS

Población con

%

cobertura

3,708,869

(Usuarios Fuera de Sistema)

72.11

1,434,229

UFAS (Usuarios de sistema colectivo de Fuentes de Agua Superficiales) 611,573

UPZ (Usuarios de sistema colectivo con Pozo Profundo) 3,096,296

Fuente: Elaboración propia con datos de ENACAL, INAA e INEC. Para la interpretación de los mapas, se ha divido al país en 3 regiones geograficas: Pacífico, Central y Atlántico. La región Pacífico comprende a los departamentos de Managua, León, Chinandega, Masaya, Granada, Rivas y Carazo, mientras que en la región Central están incluidos los departamentos de Nueva Segovia, Matagalpa, Estelí, Jinotega, Madriz, Chontales y Boaco y por último la región Atlántico esta representa por los departamentos de Río San Juan, R.A.A.N y R.A.A.S.

50

La zona más poblada y con menos superficie es la Pacífico, lo que resulta en una alta densidad de población, caso contrario con la región Atlántico cuya densidad de población es de 12 hab km2 (cuadro 15).

Cuadro 15. Distribución de la población por región y densidad de población. Población

Región

Superficie 2

Densidad

Habitantes

%

Km

%

Hab/km2

Pacífico

2,778,257

54.11

18,638

15.54

149

Central

1,647,605

32.03

41,654

34.72

40

Atlántico

716,236

13.86

59,673

49.74

12

Total

5,142,098

100

119,965

100

42.86

Fuente: Elaboración propia con datos de INEC. La zona Pacifica cuenta con una cobertura del servicio de agua potable del 84.8% del total de la población, mientras que la región Atlántico apenas alcanza el 39.6%. En la zona Centro la cobertura del servicio es de 64.9% (cuadro 16).

Cuadro 16. Población y coberturas por región y tipo de usuario Región

Población

Con cobertura

%

UFS

UFAS

UPZ

Pacífico

2,778,257

2,355,325

84.8

422,932

388,485

1,966,840

Central

1,647,605

1,069,139

64.9

578,466

176,343

892,796

Atlántico

716,236

283,404

39.6

432,832

46,744

236,660

Total

5,142,098

3,708,869

72.11

1,434,229

611,573

3,096,296

Fuente: Elaboración propia con datos de ENACAL, INAA e INEC. La presencia de los diferentes tipos de usuarios del sector agua potable está representada a nivel microcuenca y se detalla en las siguientes figuras.

51

6.1.1 Usuarios de sistema colectivo de Fuentes de Agua Superficiales

En la Figura 8 se aprecia el número y la distribución de la población, a nivel microcuenca que es abastecida con agua proveniente de fuentes de agua superficiales. Las zonas con mayor densidad de usuarios de este tipo se encuentran cerca de las ciudades, por ejemplo Managua, León, Chinandega, Masaya, Granada, Carazo y Rivas. En la región Central, microcuencas de los departamentos de Matagalpa, Estelí, Jinotega y Nuevo Segovia son las que más densidad de usuarios de fuentes de agua superficial tienen, con densidades mayores. Por otro lado, en la región Atlántica el número de usuarios es mínimo, esto se puede explicar por la baja densidad poblacional y la baja cobertura del servicio.

52

Figura 8. Usuarios de sistema colectivo de Fuentes de Agua Superficiales Fuente: Elaboración propia

53

6.1.2 Usuarios de sistema colectivo con Pozo profundo La densidad poblacional y la alta concentración de pozos profundos hacen que la región Pacífico registre la mayor densidad de este tipo de usuarios. Son las microcuencas de Managua con densidad mayor que las que abarcan al mayor número de estos usuarios. Para la totalidad de usuarios con servicio de agua potable del departamento de Managua, el abastecimiento con agua de pozos representa el 84%. En la región Central, microcuencas de departamentos como Matagalpa, Estelí, Nueva Segovia, Madriz y Jinotega dependen de agua proveniente de pozos para abastecer a sus usuarios. En la región Atlántica, el agua proveniente de pozos es de gran importancia para municipios como Muelle los Bueyes, Nueva Guinea, Bluefields, Puerto Cabeza, Siuna y El Rama.

54

Figura 9. Usuarios de sistema colectivo con Pozo profundo Fuente: Elaboración propia

55

6.1.3 Usuarios Fuera de Sistema La presencia de usuarios sin acceso al servicio de agua potable es mayor en la región Atlántico dada la baja cobertura del servicio, mientras que en la región Pacífico la cobertura es mayor, sin embargo en algunas microcuencas de los municipios de Potosí, Belén, San Juan del Sur, Altagracia, pertenecientes al departamento de Rivas, Ticuantepe y Managua pertenecientes a Managua, Cinco Pinos, Santo Tomas del Norte, San Pedro del Norte, El Realejo, El Viejo y Posoltega del departamento de Chinandega, El Jícaral y El Sauce del departamento de León, la densidad poblacional sin servicio es alta. En la región Central la presencia de usuarios fuera del sistema está distribuida en microcuencas pertenecientes a los departamentos de Chontales, Boaco, Matagalpa y Jinotega, que son de los más poblados en esta región con una cobertura, especialmente en zonas rurales muy baja.

56

6.1.4

Figura 10. Usuarios Fuera de Sistema Fuente: Elaboración propia

57

6.2 VULNERABILIDAD 6.2.1 Sensibilidad → Índice de sensibilidad a problemas de escasez de agua De acuerdo con la figura 11, es la región Atlántica la que menos problemas presenta con escasez de agua. En esta región, todos los municipios presentan bajos índices de problemas asociados a la escasez. Por otro lado, en la región Centro-Norte, municipios como Palacagüina, Pueblo Nuevo, Somoto, Yalagüina, Totogalpa, Ocotal, San Juan de Limay, Estelí y Matagalpa, tienen índices altos de escasez. En la región Pacífico, los municipios que presentan problemas por escasez de agua son León, Chinandega, Managua, Nindirí, Ticuantepe, La Concepción, San Marcos, Granada, Masaya, El Rosario, La Paz de Carazo y Niquinohomo, todos estos municipios tiene el nivel más alto de sensibilidad a problemas de escasez de agua, principalmente por la densidad poblacional y la escasa precipitación.

58

Figura 11. Índice de sensibilidad a problemas de escasez de agua Fuente: Elaboración propia

59

→ Índice de sensibilidad a problemas de calidad de agua El porcentaje de usuarios sin acceso al servicio de agua potable indica la sensibilidad asociada a la calidad del agua. Es en la región Atlántico donde existe mayor sensibilidad por la baja cobertura de servicio de agua potable. Municipios como Siuna, Paiwas, Kukra-Hill, Waslala, La Cruz de Río Grande, El Rama, El Tortuguero, La Mina Rosita y San Juan del Norte son los que tiene un alto índice de sensibilidad. En la región Centro-Norte municipios como San Rafael del Norte, San Sebastián de Yali, Muy Muy, San Lorenzo, Camoapa, La Libertad y Santo Domingo son los que presentan un índice alto de sensibilidad a problemas de calidad de agua. El Pacífico, como región, es la que menos problemas tiene con calidad de agua, a excepción de los municipios de El Realejo, Belén, Buenos Aires, y San Juan del Sur que tienen un alto índice de problemas asociados a la calidad del agua.

60

Figura 12. Índice de sensibilidad a problemas de calidad de agua Fuente: Elaboración propia

61

→ Sensibilidad total La vertiente del Atlántico en la que presenta mayor sensibilidad a los problemas ya mencionados, fundamentalmente por la baja cobertura del servicio de agua potable. En el Pacífico hay algunos municipios que presentan un nivel medio de sensibilidad como Rivas, Tola, Belén, San Juan del Sur, Ciudad Sandino, Posoltega, El Realejo y Managua, ocasionados principalmente por la alta densidad poblacional. Cabe mencionar que la sensibilidad se refiere a la sensibilidad de un individuo y no del municipio en su totalidad. Para tomar decisiones sobre prioridades de adaptación, se debe considerar al mismo tiempo la sensibilidad de un habitante y la cantidad de habitantes (ver los resultados sobre la parte de vulnerabilidad).

62

Figura 13. Sensibilidad total de los usuarios del sector agua potable Fuente: Elaboración propia

63

6.2.2 Capacidad adaptativa El índice de capacidad adaptativa nos muestra las posibilidades que tiene los grupos sociales para enfrentar problemas del sector agua potable. Tomando el IDHM como base, ya que incluye variables como educación, ingresos, esperanza de vida y acceso a agua potable, que en conjunto fortalecen las capacidades sociales, mediante la creación de redes sociales y fortaleciendo la gestión participativa con la intención de incrementar los niveles de bienestar.

64

Figura 14. Capacidad adaptativa Fuente: Elaboración propia

65

La región del Pacífico y la Central presentan mayor capacidad de enfrentar problemas relacionados con el sector agua potable, dado que en esta región se concentran las ciudades que tiene el IDHM mas alto, no así en la región Atlántico, donde la mayoría de los municipios presentan baja capacidad adaptativa, a excepción de Bluefields y Puerto Cabezas, los cuales si tiene capacidad para enfrentar problemas de agua potable.

6.2.3 Vulnerabilidad La vulnerabilidad, vista como el resultado de la sensibilidad menos la capacidad adaptativa, refleja el grado de afectación que puede tener el sector agua potable frente a cambios. Una persona en la vertiente del Atlántico, es la que presenta mayor vulnerabilidad a problemas del sector agua potable, municipios como Waslala, Rancho Grande y Río San Juan son vulnerables tiene índices de vulnerabilidad entre 80 y 100. En la región Central la vulnerabilidad oscila en su mayoría de municipios entre el 20 y 60, aunque el municipio de Wiwili de Jinotega tiene niveles entre el 80 y 100 de vulnerabilidad. Y en la parte del Pacífico, la región menos vulnerable a nivel individual, algunas microcuencas de Managua, Chinandega, y Rivas son vulnerables entre un 60 y 80 el resto de la región presenta niveles del 0 al 40 de vulnerabilidad.

66

Figura 15. Vulnerabilidad por individuo Fuente: Elaboración propia

67

6.2.4 Prioridades en términos de Vulnerabilidad Para la toma de decisiones en materia política sobre prioridades de adaptación en el sector agua potable, no es suficiente observar la vulnerabilidad si no se considera la densidad de la población. Las zonas con más prioridad son aquellas donde la vulnerabilidad de un individuo es alta y la concentración de la población es mayor. Por lo tanto, la figura 11, considera el índice de vulnerabilidad por densidad poblacional. Se aprecia que es la vertiente del Pacífico la que presenta mayor vulnerabilidad a problemas del sector agua potable, municipios como León, Chinandega, Nindirí, Ticuantepe, Managua, Rivas, San Jorge, Masatepe, Niquihomo, Masaya, Diriamba y Nandasmo tiene el índice de vulnerabilidad más alto. En la región Centro-Norte los municipios que tienen altos índices de vulnerabilidad son: Totogalpa, Yalagüina, Pueblo Nuevo, Ocotal, Matagalpa y Sébaco. La región Atlántico, dada la baja densidad poblacional, no presenta niveles importantes de vulnerabilidad.

68

Figura 16. Vulnerabilidad con base en la densidad poblacional Fuente: Elaboración propia

69

6.3 USO DEL SUELO Los ecosistemas de interés para este estudio, los bosques y cultivos perennes, representan alrededor de 86 mil km2 del territorio nacional, cabe mencionar que se consideran como bosque alrededor de 32,500 km2 de áreas en regeneración natural. La vertiente del Atlántico tiene mayor superficie boscosa con el 77% del total, mientras que la región Pacífico representa el 23% restante (ver Cuadro 17). Cuadro 17. Superficie por tipo de uso de suelo Área (km2) Vertiente

Cultivos

Bosque

%

Pacífico

18,082

14

3,971

3

Atlántico

65,512

50

1,169

Total

83,594

64

5,140

Agrícolas

%

Cultivos

Total

%

Pastos

%

Otros

%

628

.5

7,890

6.0

5,045

3.9

27.4

1

1,902

1.5

13,433

10.3

12,716

9.8

72.6

4

2,530

2

21,323

16.3

17,761

13.7

100

perennes

%

Fuente: Elaboración propia con datos de SINIA-MARENA.

70

6.3.1 Bosque La mayor concentración de área boscosa en Nicaragua está en el norte y en el sur de la vertiente Atlántica. En el norte se encuentra la reserva natural “Bosawas” que tiene una superficie de 20,000 km2 y en la zona núcleo alrededor de 8,000 km2 y en el sur, está la reserva Indio Maíz, cuya área oscila alrededor de 18 mil km2. Ambas reservas están consideradas como reservas de la biosfera por la UNESCO y forman parte del corredor biológico Mesoamericano (SINAP, 2006). En la parte Central del país también existen áreas importantes de bosques, consistentes en áreas de regeneración natural. En este trabajo se consideraron como bosque a las áreas en regeneración natural de pastizales abandonados en fase de sucesión secundaria ya que de acuerdo con Spittler (2002), la regeneración de pastizales abandonados generalmente cierra la cobertura con dominancia de arbóreas pioneras, generando condiciones similares de producción de servicios ecosistémicos que los bosques.

71

Figura 17. Porcentaje de cobertura de bosque Fuente: Elaboración propia

72

6.3.2 Cultivos agrícolas La zona agrícola se distribuye en el Pacífico, en los departamentos de Chinandega, León, Masaya, Granada y Carazo, donde la producción es principalmente de sorgo, granos básicos (maíz, frijol y arroz) y caña de azúcar. En la región Central son los departamentos de Matagalpa, Nueva Segovia y Estelí los que tiene producción agrícola. Mientras que en el Atlántico lo más representativo son los municipios de Siuna, Nueva Guinea, Tortuguero, El Rama, La Cruz de Río Grande y Bluefields, donde se cultivan granos básicos, musáceas y cítricos.

73

Figura 18. Porcentaje de cobertura de cultivos agrícolas Fuente: Elaboración propia

74

6.3.3 Cultivos perennes En la región Central (Estelí, Jinotega, Matagalpa, Nueva Segovia, Madriz), es donde se localiza en su mayoría las tierras dedicadas a los sistemas agroforestales, específicamente al cultivo de café, en el Pacífico también existen áreas importantes de este cultivo en los departamentos de Masaya, Carazo, Managua y Boaco. El café es el primer producto agrícola de exportación en la economía nicaragüense.

75

Figura 19. Porcentaje de cobertura cultivos perennes Fuente: Elaboración propia

76

6.3.4 Pastos La ganadería para Nicaragua representa el segundo producto agropecuario de exportación, por lo que las pasturas representan un uso de suelo muy importante para el país (Banco Central 2003). Las zonas ganaderas están localizadas en su mayoría en la región Central, incluye departamentos como Matagalpa, Boaco, Chontales y Río San Juan, mientras que en el Pacífico, Rivas es el departamento este uso de suelo, aunque en los departamentos de León y Chinandega se ha registrado en los últimos años un crecimiento acelerado. En la parte Atlántica, es un uso del suelo importante para los municipios de Nueva Guinea, El Rama, El Ayote y Muelle de los Bueyes.

77

Figura 20. Porcentaje de cobertura de pastos Fuente: Elaboración propia

78

6.4 ECOSISTEMAS IMPORTANTES PARA EL SECTOR AGUA POTABLE En casi todo el país se encuentran ecosistemas que proveen servicios ecosistémicos para el agua potable porque están asociados a la presencia de usuarios. Sin embargo, es notorio que la mayor área de ecosistemas clasificados con importancia alta y muy alta, se localizan en las partes altas de las cuencas. Además, específicamente en las regiones CentroNorte y Pacífico la alta concentración de usuarios del servicio de agua potable explica la alta y muy alta importancia de estos ecosistemas (ver figura 20). Para el análisis de los resultados, definimos el ecosistema importante con importancia alta y muy alta. La distribución por área de los ecosistemas en estudio se observan en el cuadro 18. Cuadro 18. Áreas de bosques y cultivos perennes importantes. Ecosistema

Área de importancia alta y muy alta (km2)

Bosque

37,804

Cultivos Perennes

1,722

Fuente: Elaboración propia

79

Figura 21. Importancia de los ecosistemas para el sector agua potable Fuente: Elaboración propia

80

6.4.1 Importancia del bosque Los servicios ecosistémicos provisto en general por los ecosistemas dependen en su mayoría de los bosques, cuya cobertura está muy extendida a nivel nacional. Es en la vertiente del Atlántico donde se localizan la mayor cantidad de bosques, pero son los bosques de la vertiente Pacífico los que en términos de provisión de servicios ecosistémicos resultan más importantes para el sector agua potable. Los bosques en el Pacífico se encuentran cubriendo microcuencas de municipios como Managua, Granada, Tipitapa, Masaya y León en la región Pacífico, Estelí, Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia y El Cua-Bocay en la región Centro y Siuna y Río San Juan en el Atlántico, que son de los más poblados en el país o donde se encuentran la mayor vulnerabilidad como es el caso del municipio de Río San Juan (ver figura 21). En las áreas donde la importancia de los ecosistemas es alta y muy alta, el bosque participa con el 46% a la provisión de servicios ecosistémicos, siendo el uso de suelo más importante en casi en todo el país para el sector agua potable.

81

Figura 22. Importancia de los bosques para el sector agua potable Fuente: Elaboración propia

82

6.4.2 Importancia de los cultivos perennes

Los cultivos perennes son importantes para el sector agua potable en áreas muy localizadas de la región Centro-Norte donde hay municipios como Rancho Grande, Tuma-La Dalia, Matagalpa, Madriz. En la zona Pacífico, existen microcuencas donde la provisión de servicios ecosistémicos depende de los cultivos perennes, principalmente en los departamentos de Masaya, Carazo, Boaco y Managua. Son estos departamentos junto con los de la región Centro-Norte, donde se encuentran establecidas las áreas de sistemas agroforestales de café (ver figura 22). Sin embargo a nivel nacional, en las áreas donde la importancia de los ecosistemas es alta y muy alta, los cultivos perennes participan solamente con el 3.5% a la provisión de servicios ecosistémicos.

83

Figura 23. Importancia de los cultivos perennes para el sector agua potable Fuente: Elaboración propia

84

6.4.3 Áreas protegidas y bosques importantes Nicaragua tiene registradas a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP 2006), 76 áreas que abarcan 22,421 km2, lo que representa aproximadamente el 18% del territorio nacional. Las áreas protegidas con cobertura boscosa suman aproximadamente 16,730 km2, siendo aproximadamente el 21% de la cobertura nacional de bosque. El cuadro 18 muestra las áreas protegidas y la cobertura de bosques de importancia alta y muy alta para el sector agua potable que están dentro de este esquema de protección. Aproximadamente el 20% del área de bosques con importancia alta y muy alta, se encuentran bajo la forma de áreas protegidas. Cuadro 18. Bosques importantes dentro de áreas protegidas Áreas protegidas Apante Archipielago Solentiname Archipielago Zapatera Bosawas Cero Tomabu Cerro Cola Blanca Cerro Cumaica - Cerro Alegre Cerro Datanli - El Diablo Cerro El Arenal Cerro Kilambe Cerro Kuskawas Cerro Mombachito - La Vieja Cerro Musun Cerro Pancasan Cerro Quiabuc (Las Brisas) Cerro Tisey - Estanzuela Cerro Wawashan Cerros Banas Cruz Complejo V.Pilas - El Hoyo Complejo V.San Cristobal Complejo V.Telica - Rota Cordillera Dipilto Y Jalapa Corredor Fronterizo Delta Del Estero Real Estero Padre Ramos El Imposible/San Benito/Las Colinas/El Salto/El Balsamero Fila Cerro Frio - La Cumplida Fila Masigue Guabule Isla Juan Venado Kligna Laguna Bismuna - Raya Laguna De Apoyo Laguna De Mecatepe

Bosques importantes (km2) 11.49 10.32 28.8 3952.03 4.05 59.04 46.77 14.53 4.01 125.38 21.56 9.58 46.31 1.81 29.36 53.45 289.12 179.28 40.83 143.1 90.52 262.39 28.7 84.12 27.46 18.16 19.28 52.42 35.21 21.82 9.13 14.51 12.99 7.12

85

Laguna De Pahara Laguna De Tisma Laguna Kukalaya Laguna Tala - Sulamas Laguna Yulu Karata Macizos De Penas Blancas Makantaka Mesa De Moropotente Miraflores Peninsula De Chiltepe Punta Gorda Refugio De Vida Silvestre Los Guatuzos Rio Escalante - Chococente Rio Manares Rio San Juan Rio San Juan-Indio Maiz Salto Rio Yasica Saslaya Sierra Amerrisque Sierra Kiragua Tepesomoto/Pataste Volcan Concepcion Volcan Cosiguina Volcan Madera Volcan Masaya Volcan Mombacho Volcan Yali Yucul Zona De Restauracion Ecologica Total

9.71 12.47 0.08 61.47 17.7 99.44 6.96 56.02 35.28 8.62 0.04 317.62 24.06 4.65 16.98 392.36 1.85 233.87 52.82 107.17 72.39 32.36 120.84 44.09 33.27 12.8 34.58 30.49 19.5

7614.14

Fuente: Elaboración propia

86

Figura 24. Bosques importantes dentro de áreas portegidas Fuente: Elaboración propia

87

6.4.4 Proyección de cobertura de bosques para el 2050 En la Figura 25 se muestra la proyección de cobertura forestal para el 2050, realizada por INAFOR en el 2004. Según este mapa, los bosques dentro de las áreas protegidas son los que se mantendrán, según la proyección al 2050. Se acuerdo con esta proyección, aproximadamente, la superficie forestal importante para el sector agua potable se reducirá aproximadamente el 57%.

88

Figura 25. Bosques importantes y Proyeccion cobertura forestal para el 2050 Fuente: Elaboración propia 89

7 DISCUSIÓN Este análisis de ecosistemas toma como premisa los intereses y la dependencia de la sociedad hacia los servicios ecosistémicos que estos generan, bajo un enfoque de adaptación a posibles problemas de escasez y calidad de agua asociados a la variación climática.

7.1

COBERTURA Y PRESENCIA

El Plan Nacional de Desarrollo (PND 2005) reporta una cobertura nacional de agua potable del 75.8% de la población, sin embargo, el resultado de esta investigación reporta que el 72.1% tiene cobertura, este número es muy parecido al 71.7% que publica la OMS en el 2004. La cobertura para el año 1998, era de 63% (Webster et al 2001) lo que ha representado un avance de alrededor de alrededor 9 puntos porcentuales, aunque aún está lejos de cumplir la meta de los objetivos del milenio de proporcionar acceso al servicio de agua potable al 100% de la población para el año 2015. En la región Pacífico, los recursos hídricos superficiales son mínimos ( FAO, 2000, Webster et al 2001), por lo que el abastecimiento de agua potable está en función de las aguas subterráneas, lo que explica en parte, la cantidad de usuarios de pozo colectivo y profundo que existen en la región. También hay que considerar que es en esta región donde se ubica la mayor parte de la población del país (54%) y las más grandes ciudades, además la industria y la agricultura más desarrolladas están también en esta zona, lo que conlleva una alta presión sobre el recurso hídrico subterráneo. Una de las deficiencias más marcadas en la cobertura del sector agua potable, lo representa la región Atlántica, que a pesar de ser la zona con mayor disponibilidad de recursos hídricos es la que menos cobertura del servicio tiene. Un factor que contribuye a que esto suceda es la densidad poblacional que está asociada a la dispersión de los núcleos poblacionales. Por otro lado, el INETER (2001) reporta a la región Pacífico como susceptible de sequía meteorológica, lo que coincide, con lo reportado en este estudio, donde, en términos generales, todos los departamentos son muy sensibles a la escasez de agua, ocasionado por la alta concentración poblacional y las bajas precipitaciones.

90

La región Atlántica, con baja cobertura de agua, es la que este estudio reporta con altos índices de sensibilidad a problemas de calidad de agua, ya que la población tiene menos acceso a sistemas de tratamiento de agua. Esta sensibilidad se refleja en los mayores índices de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) reportados por CONAPAS (2005). La OMS (2004), establece como muy alto riesgo a la salud la población que no tiene acceso al servicio o cuya recolección sea menor a 5 lts-1día y que este a 1 km de distancia o 30 minutos. La dispersión de las poblaciones y las grandes distancias han sido las causas de la baja cobertura del servicio, además de la falta de recursos económicos para invertir en infraestructura. Esta situación se refleja en los IDHM que reporta el PNUD 2002 para los municipios de esta zona, que están entre los más bajos del país, dadas las condiciones de pobreza fundamentalmente. La vulnerabilidad, de acuerdo a los índices aquí analizados, es variable para las distintas regiones. La vulnerabilidad de la región Atlántico es menor que la de la región Pacífico, fundamentalmente por la baja densidad de población. Es en la región Pacífico donde se registra la mayor vulnerabilidad y en menor grado la región Central. Estos resultados coinciden con lo reportado por el MARENA en el 2001. También se coincide con la vulnerabilidad asociada a calidad del agua, ya que en los mismos

municipios (Puerto

Cabezas, Bluefields, Laguna de Perlas y El Rama) que se reportan en este estudio como vulnerables. En la región Pacífico la vulnerabilidad actual, asociada con la tasa de crecimiento poblacional, además de la disminución en la cantidad de lluvias harán de esta zona, de acuerdo a los escenarios climáticos para el 2030, la región con mas alta vulnerabilidad por escasez de agua en un escenario optimista, seguido por la región Centro-Norte que aparece con vulnerabilidad moderada. Aunado a lo anterior, la calidad del agua proveniente de los mantos freáticos disminuirá como consecuencia de la intensificación de la agricultura y el depósito de residuos domésticos (MARENA 2001). En este contexto de vulnerabilidad, los bosques identificados como importantes adquieren gran relevancia en los procesos adaptativos de la sociedad que hace uso de los SE que este proporciona.

91

7.2

USOS DE SUELO

La superficie reportada como bosque en el presente estudio no coincide con lo reportado por el SINIA-MARENA en el 2003, ya que en este trabajo se consideró a las zonas en proceso de regeneración natural como bosque, ya que de acuerdo con Spittler (2002), este tipo de vegetación en su estructura es muy similar a la de un bosque. De acuerdo a un reporte de la FAO del 2004, la cobertura boscosa del país está en riesgo ya que la tasa de deforestación es de 70 mil ha-1, la cual está muy asociada a la expansión de la frontera agrícola y en el crecimiento sostenido en el consumo de leña y carbón. Este mismo reporte señala que la cubierta forestal se mantendrá o incrementará a través de plantaciones forestales, pero esto puede ser desfavorable para el sector agua potable, ya que la disponibilidad de agua puede disminuir por la extracción de agua que la de las nuevas plantaciones (Farley et al 2005; Allen y Chapman 2001). En cuanto a las áreas dedicadas al cultivo agrícola, en su mayoría son de pequeños productores, con la excepción de las ubicadas en el Pacífico, que corresponden a empresarios agrícolas. El resto, generalmente se localizan en áreas marginales, en zonas de ladera, de suelos degradados o de bajas precipitaciones cuya tenencia es de pequeños y medianos productores, responsables de generar el 80% de la producción nacional (FAO 2004). En general, en Nicaragua, a pesar de ser un país con vocación agrícola, la falta de ordenamiento territorial ocasiona que el abastecimiento de granos básicos en los últimos 20 años haya sido complementado con importaciones y donaciones. La productividad agrícola está basada en la ampliación de la superficie y no en el incremento de los rendimientos. Una proyección realizada por el MARENA en el 2000, estima que para el año 2020 la superficie dedicada a los cultivos agrícolas incrementará a 9 mil km2, casi el doble de lo que existe en la actualidad. En cuanto a la superficie de cultivos perennes en su mayoría incluye al sistema agroforestal café, cultivo que representa el primero producto de exportación de Nicaragua. Estas áreas se concentran fundamentalmente en Matagalpa y Jinotega, que en conjunto abarcan el 57% de la superficie nacional y el 78% de la producción. En términos generales no ha habido descenso de las áreas dedicadas a los cultivos perennes. 92

La cobertura de pastos decreció durante la década de los 80´s a causa de la guerra interna, por lo cual muchos son considerados como pastizales abandonados de regeneración natural. Recientemente, en las zonas de mayor influencia ganadera (región Central) se han hecho esfuerzos en la introducción de especies mejoradas para la recuperación de pasturas degradadas (proyecto GEF-CATIE-Silvopastoril por ejemplo), mediante la implementación de pagos por servicios ecosistémicos. Las expectativas son que se incremente el área de pastos por el auge actual que tiene la actividad ganadera por la inclusión de este rubro en el tratado de libre comercio con los EUA, además de que se está buscando ingresar a mercados diversos como lo es el orgánico.

7.3 POTABLE

BOSQUES Y SAF´S IMPORTANTES PARA EL SECTOR AGUA

La importancia de estos bosques, está claramente definida por la ubicación de los usuarios aguas abajo de la cuenca donde están insertos. El análisis del presente estudio parte de la premisa que los usos del suelo cuencas arriba impactan en la provisión de servicios ecosistémicos a los usuarios cuencas abajo. El hecho de que la zona Pacífico sea la que mas área de bosques importantes tiene, viene de que en esta zona hay mas usuarios que se ven más beneficiados de los servicios ecosistémicos del bosque. Es claro que los bosques arriba de los departamentos con vulnerabilidad alta como lo son Rivas, Granda, Masaya junto con Managua en el Pacífico y Matagalpa, Jinotega, Madriz y Nueva Segovia en la región Central, tienen importancia muy alta. Aunque no hay estudios similares para establecer comparaciones acerca de población beneficiada por agua abastecida de bosques en Nicaragua, cabe mencionar otras experiencias como la Heredia en Costa Rica, cuya áreas forestadas generan agua para abastecer a la población de algunos cantones del departamento y a una compañía embotelladora de agua, quienes financian la conservación de la cobertura boscosa mediante un esquema de pago por servicio ecosistémico aplicado a la tarifa de consumo de agua, mientras que los propietarios de estos bosques reciben $70 usd ha-1 por conservar (Cordero 2002).

93

7.4 FUTURO DE LOS ECOSISTEMAS IMPORTANTES PARA EL AGUA POTABLE Si bien es cierto que alrededor de 7,600 km2 de bosques se encuentran bajo la figura de áreas protegidas, existen alrededor de 8 mil km2 de los bosques identificados como importantes, que no están protegidos y que en su mayoría se localizan en la región Central y la vertiente del Pacífico y dadas la tasa de aprovechamiento junto con el avance de la frontera agrícola son susceptibles de deforestación. Cifras como las del aprovechamiento forestal en Nicaragua, indican que se utilizan 5.6 millones de m3 para leña, 20 mil TM de carbón, 5.7 millones de m3 para la producción de energía y al menos 210 mil m3 de madera aserrada, lo que pone mucha presión sobre los bosques. El escenario de cobertura forestal proyectado para el 2050, pone en evidencia que la cantidad de bosques disminuirá considerablemente, lo que enfatiza la importancia de los bosques que abastecen al sector agua potable. Las áreas boscosas que permanecen son las que actualmente están bajo el esquema de áreas protegidas.

7.5

METODOLOGÍA

Metodológicamente, el tener como unidad espacial de análisis a la microcuenca, permitió determinar la conectividad entre microcuencas y así poder conocer el área de influencia de las microcuencas aguas arriba sobre las microcuencas aguas abajo. Por otro lado, la falta de datos numéricos acerca de la capacidad de proveer servicios ecosistémicos de un tipo de uso de suelo como lo es el bosque, limita en gran manera su análisis. El planteamiento metodológico utilizado en esta investigación cubre ese vacío, generando criterios de rigor científico que permiten determinar la importancia de un tipo de uso de suelo en la generación de determinados servicios ecosistémicos. Calder (2002), afirma que las investigaciones científicas deben estar enfocadas a establecer “links” entre los esfuerzos científicos y el desarrollo de políticas, este esquema metodológico, al permitir trabajar bajo la premisa de los intereses de la sociedad que hacen uso de los servicios ecosistémicos del bosque, da pauta para establecer esa conexión que es

94

necesaria para que los resultados de una investigación sean considerados en el momento de planificar políticas de desarrollo y/o manejo del sector en estudio.

95

8 CONCLUSIONES Con base en los resultados de este trabajo y la discusión planteada se generaron las siguientes conclusiones: •

Es en la región Pacífico, donde, dada la conjunción de algunos factores (tasa

de crecimiento poblacional, densidad poblacional, baja precipitación pluvial), tiende a ser la zona más vulnerable a problemas de agua potable en cuanto a calidad y cantidad. La vulnerabilidad de la zona Atlántica se debe al alto número de usuarios que no tienen cobertura del servicio de agua potable y a los bajos índices de desarrollo humano que reflejan la escasa capacidad adaptativa de la población. •

La mayoría de los bosques importantes para el sector agua potable, se localizan

en las zonas de mayor densidad poblacional y vulnerabilidad alta, localizadas en la región Pacífico de Nicaragua. A nivel nacional, de los usos del suelo analizados, son los bosques los más importantes en la generación de servicios ecosistémicos para el sector agua potable. •

Se ha mostrado que en la región Centro-Norte los sistemas agroforestales son

los que proveen en su mayoría de servicios ecosistémicos al sector agua potable. •

Las áreas protegidas no juegan un papel suficiente en la conservación de los

bosques identificados como importantes, ya que actualmente solo el 12% de la superficie de estos está bajo protección. •

El protocolo de investigación que fue aplicado en este trabajo, resultó muy útil,

ya que permitió valorar cuantitativamente la importancia de los servicios ecosistémicos que prestan los bosques para así poder determinar la importancia de estos para un sector en específico. La flexibilidad del análisis permite estudiar diferentes servicios ecosistémicos provistos por diferentes tipos de uso del suelo, lo que da la posibilidad de aplicar la metodología en otras investigaciones cuyos intereses sean diferentes al de este trabajo.

96

9 RECOMENDACIONES 9.1 •

METODOLÓGICAS

Generar una base de datos del sector hídrico nacional (mapas y estadísticas en

general) para incrementar la confiabilidad de cualquiera de los estudios que hagan uso de esa información. •

Definir una tipología de usuarios que integre mas factores de análisis al

momento de determinar índices y/o criterios sensibilidad, capacidad adaptativa y vulnerabilidad del sector agua potable. •

Considerar la vinculación de la vulnerabilidad con los ecosistemas presentes en

la cuenca. •

Verificar la conectividad de microcuencas para asegurar que los servicios

ecosistémicos generados aguas arriba se distribuyen en las microcuencas correspondientes aguas abajo. •

Considerar la ubicación exacta de las tomas de agua y presencia de usuarios

para determinar el vínculo existente entre estos y las cuencas aguas arriba. •

Intentar un modelo conceptual más desarrollado de la relación agua-bosque que

considere factores de escala. •

Discutir la pertinencia de utilizar el IDHM como indicador de capacidad

adaptativa para el sector agua potable. •

Generar escenarios utilizando diferentes valores referidos a la capacidad de

generar servicios ecosistemas por los diversos usos del suelo y de la utilidad que obtienen los usuarios de estos servicios ecosistémicos. Estos valores, sustentados en investigaciones, dará la posibilidad de hacer un análisis de sensibilidad que de robustez a los resultados obtenidos.

97

9.2 •

POLÍTICAS

Incluir el manejo de ecosistemas en las estrategias adaptativas del sector agua

potable frente a los efectos del cambio climático. •

Incentivar planes de manejo adaptativo de los bosques y sistemas

agroforestales con un enfoque de paisaje, que incluya programas de manejo y restauración apropiados al entorno. •

Promover esquemas de Pago de Servicios Ecosistémicos del recurso hídrico,

como estrategia de conservación.

98

10 BIBLIOGRAFÍA Acreman, M.C. and Lahmann, E. 1995. Water Management and Protected Área. In: Managing Water Resources, M. C. Acreman and E. Lahmann (Eds). Parks Special Issue, Vol. 5, No. 2, pp. 1–23.

Agarwal, A and C. Hak. 1991 Floods, Floodplains and Environmental Myths. State of India’s Environment No 3. Centre for Science and Environment, New Delhi.

Ahearn, D. et al 2005. Land use and land cover influence on water quality in the last free flowing river draining the western Sierra Nevada, California. Journal of Hydrology xx (2005) 1–14 Allen A. y D. Chapman. 2001. Impacts of afforestation on groundwater resources and quality. Hydrogeology Journal. Vol (9) pp. 390–400 Auquilla, R. 2005. Uso del suelo y calidad del agua en quebradas de fincas con sistemas silvopastoriles en la Subcuenca del Río Jabonal, Costa Rica. Tesis MSc. CATIE. Banco Central de Nicaragua. Compendio Estadísticas 2002. República Nicaragua. 102 PAG. Banco Interamericano de Desarrollo. Situación económica y perspectivas: Istmo Centroamericano y República Dominicana. 62 Pág. Bari, M.A. and N. J. Schofield, 1991. Effects of agroforestry-pasture associations on groundwater level and salinity. Agroforestry Systems 16: 13--31, 1991. Bassi, L. 2002. Valuation of land use and management impactson water resources in the Lajeado São José micro-watershed Chapecó, Santa Catarina State, Brazil. Land-Water Linkages in Rural Watersheds Case Study Series FAO Report. 18 pag.

99

Bharati, L; K. Lee; T. Isenhart; R.C. Schultz. 2002. Soil-water infiltration under crops, pasture, and established riparian buffer in Midwestern USA. Agroforestry Systems 56:249–257.

Bergkamp, G; B. Orlando and I. Burton. 2003. Change. Adaptation of Water Management to Climate Change. IUCN, Gland, Switzerland and Cambridge, UK. ix + 53 pp.

Bruijnzeel, L.A., 1990. Hydrology of Moist Tropical Forests and Effects of Conversion: a State of Knowledge Review. IHP-UNESCO Humid Tropical Programme, Paris, France. _______ 2004. “Hydrological functions of tropical forests: not seeing the soil for the trees?” in: Agriculture, Ecosystems and Environment. Vol. (104) pp.185-228. Calder, I.R., 2002. “Forest valuation and water- The need to reconcile public and science perceptions”

Pp. 49-62 in: Verweij, P.A. (ed.), Understanding and capturing the

multiple values of tropical forests. Tropenbos Proceedings, Tropenbos International, Wageningen. Charvériat, C. 2000. Natural Disasters in Latin America and the Caribbean: An Overview of Risk. Interamerican Development Bank. Washington, D.C. USA. 104 pag. Chen, S.J; C.L. Hwang; M.J. Beckmann; W. Krelle. 1992. Fuzzy Multiple Attribute Decision Making: Methods and Applications. 536 p.

Cheng, J. et al 2002. Influences of forests on water flows from headwater watersheds in Taiwan. Forest ecology and Management. Vol. (165) pp. 11-28 CONAPAS, 2005. Estrategia Sectorial de Agua Potable y Saneamiento en Nicaragua (20052015). 164 pag. Cordero, D. 2002. Empresas de Servicios Públicos de Heredia: Nota Informativa No. 2. 2 p. 100

Critchley and L.A. Bruijnzeel, 1996. Hydrological Impacts of conversion of moist tropical forest to agriculture. UNESCO. 50 Pag. Dao, H. y P. Peduzzi. 2004. Global evaluation of human risk and vulnerability to natural hazards, Enviroinfo 2004, Vol. I, pags .435-446. Daily, G.C., 1997. Introduction: what are ecosystem services? In: Daily, G.C. Ed. 1997. Nature’s Services, Societal Dependence on Natural Ecosystems Island Press, Washington, DC, pp. 1–10 Dissmeyer, E. 2000 . Drinking Water from Forests Forest Service and Grasslands A Synthesis of the Scientific Literature. General Technical Report SRS-39. USDA 250 Pag. Krieger, J. D. 2001. Economic Value of Forest Ecosystem Services: A Review. The Wilderness Society. Washington, D.C. EUA. 40 pag. Enderlein, R. and F. Bernardini. 2005. Nature for water: Ecosystem services and water management . Natural Resources Forum Vol. (29) pp. 253–255

Farley, K.; E. Jobbagy and R. Jackson. 2005. Effects of afforestation on water yield: A global synthesis with implications for policy. Global Change Biology 11:1565-157

FAO 2002. Informe de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación: cinco años después. FAO, 2002. 84 pag. FAO, 2004. Estudio de tendencias y perspectivas del sector forestal en América Latina al año 2020. Informe Nacional Nicaragua. 104 Pag.

FNUAP (2001) El estado de la población 2001: Huellas e hitos Población y cambio del medio ambiente. Fondo de Población de las Naciones Unidas-FNUAP 2001, 75. Pag.

101

Gang-Cai, L. et al 2004. Streamflow and Soil Moisture of Agroforestry and Grass Watersheds in Hilly Área. Pedosphere Vol (14) No. 2 pp 263-268 Guo,Z; Xiao, X; Lj, D. 2000. An assessment of ecosystem services: water flow regulation and hydroelectric power production. Ecological Applications: Vol. 10, No. 3, pp. 925–936. Instituto Nacional de Estadisticas y Censos, 2005. Estadísticas Socio-demográficas. En linea: http://www.inec.gob.ni/. Consultado el 15 julio del 2006. Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, 2001. Amenazas Naturales de Nicaragua. Managua, Nicaragua. 288 pag. Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, 2004. Atlas Climático de Nicaragua. IPCC, 2001. Climate Change 2001: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Summary for Policymakers. 18 Pag. Kaimowitz, D., 2001. “Useful Myths and Intractable Truths: The Politics of the Link between Forests and Water in Central America”. San José, Costa Rica: Center for International Forest Research (CIFOR). Locatelli, B. 2006. Assessing ecosystem contribution to the adaptation of society to climate change: a methodology using GIS and fuzzy sets. 13 pag. Unpublished.

Mendoza, J. A. 2006. Groundwater ocurrence and risk of pollution in a mountain a watershed in Nicaragua. Thesis Doctoral. Engineering Geology, Lund University. 150 pag. MARENA, 2000. Escenarios Climáticos y Socioeconómicos de Nicaragua para el siglo XXI. Managua, Nicaragua. Millennium Ecosystem Assessment, 2005. Ecosystems and Human Well-being: Synthesis. Island Press, Washington, DC. 155 Pág.

102

Ong, C y B.M. Swallow, 2003.Water productivity in forestry and agroforestry. Water Productivity in Agriculture: Limits and Opportunities for Improvement (eds J.W. Kijne, R. Barker and D. Molden) pags. 218-228 Organización Mundial de la Salud, 2004. Analisis Sectorial del Sector Agua Potable y Saneamiento en Nicaragua. Resumen Ejecutivo. OPS. 31 pag. Girot, P. y A. Jimenez, 2002. Marco Regional de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hídricos en Centroamerica. Diálogo Centroamericano sobre el Agua y el Clima. San José, Costa Rica Plan Nacional de Desarrollo 2005-2009. Gobierno de la Republica de Nicaragua. 187 Pag. Picado, F. 2003. Evaluación de la vulnerabilidad y adaptación de los recursos hídricos de Nicaragua ante el cambio climático. Segunda Feria del Agua de Centroamérica y El Caribe: “Encuentro Regional de Actores sobre la GIRH para el Desarrollo Sostenible”. Panama 2003. Postel S. and B.H. Thompson. 2005. Watershed protection: Capturing the benefits of nature’s water supply services. Natural Resources Forum 29 pag. 98–108 PNUD. El Desarrollo Humano en Nicaragua 2002: Las Condiciones de la Esperanza. Managua, NI: Programa de las Naciones para el Desarrollo - PNUD, 2002. Rai, S.c. and Sharma, E. 1998. Hydrology and nutrient flux in an agrarian watershed of the Sikkim Himalaya. Journal of Soil and Water Conservation. Vol. (53) 2, 125-132 pag. SINAP, 2006. Diagnóstico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y Línea de Base. Managua, Nicaragua, 45 pag. SINIA-MARENA, 2003. Estado del Ambiente en Nicaragua. II Informe GEO. Managua, Nicaragua. 189 pag.

103

Spittler, P. 2002. Dinámica de los bosques secundarios secos en la Región Chorotega, Costa Rica.

En: Ecosistemas Forestales de bosque seco Tropical: Investigaciones y

resultados en Mesoamérica. 1ed. INISEFOR, UNA. Heredia, CR. pp 163-174 Stadtmuller, T. 1994. Impacto Hidrológico del manejo forestal de bosques naturales tropicales: medidas para mitigarlo. Una revisión bibliográfica. CATIE. Turrialba, C.R. Colección Silvicultura y Manejo de Bosques Naturales No. 10. 62 pag.

Stefaninia, L; Sorinia, L; Guerra, M.L. 2006. Parametric representation of fuzzy numbers and application to fuzzy calculus. Fuzzy Sets and Systems, 157 (18): 2423-2455 pag. Terano, T; Asai, K; Sugeno, M. 1987. Fuzzy systems theory and its applications. Ohmsha, Ltd. 268 pag.

PNUD.2006. Informe Anual: Una Alianza Mundial para el Desarrollo, Organización de las Naciones Unidas. Nueva York, EUA. 134 Pag. Webster, C. T.: B. Markley: L. Waite. 2001. Evaluación de los Recursos de Agua en Nicaragua. Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos de América. 151 pag. WWAP, 2001. La seguridad del Agua: Evaluación Preliminar de los Avances en Materia de Políticas desde Rio. WWAP 2001. 38 pag. Banco Mundial. 2004. Nicaragua Environment at a Glance. BM. 4 Pag. World Health Organization. 2000. Global Water Supply and sanitation Assessment, 2000 Report. New York, USA. 87 Pag.

104

AN E X O S

105

ANEXO 1. POLÍTICAS Y DECLARACIONES INTERNACIONALES SOBRE EL AGUA En la Conferencia de Dublín de 1992 se determinaron 4 puntos con respecto al recurso hídrico: • El agua es un recurso finito y vulnerable, esencial para sostener la vida, el desarrollo y el medio ambiente. • El aprovechamiento y la gestión del agua debe inspirarse en un planteamiento basado en la participación de los usuarios, los planificadores y los responsables de las decisiones a todos los niveles. • La mujer desempeña un papel fundamental en el abastecimiento, la gestión y la protección del agua. • El agua tiene un valor económico en todos sus diversos usos en competencia a los que se destina y debería reconocérsele como un bien económico.

En el Capítulo 18 del Programa 21, preparado en la cumbre de 1992 en Río de Janeiro, se afirma que: “Una ordenación global del agua dulce en cuanto recurso limitado y vulnerable, y la integración de planes y programas hídricos sectoriales dentro del marco de la política económica y social nacional son medidas que revisten la máxima importancia entre las que se adopten en el decenio de 1990”.

En la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas se afirma: “Poner fin a la explotación insostenible de los recursos hídricos formulando estrategias de ordenación de esos recursos en los planos regional, nacional y local, que promuevan un acceso equitativo y un abastecimiento adecuado”

En el mismo documento, específicamente, en los objetivos fijados para 2015 (párr. 19) dice: “Decidimos, asimismo, reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de habitantes del planeta cuyos ingresos sean inferiores a un dólar por día y el de las personas que padezcan hambre; igualmente, para esa misma fecha, reducir a la mitad el porcentaje de personas que carezcan de acceso a agua potable o que no puedan costearlo”. 106

En este último párrafo pone de manifiesto el nexo entre la pobreza, el hambre y la seguridad del agua, los que son algunos de los objetivos del milenio

Segundo Foro Mundial del Agua en La Haya en el 2000, se definieron siete retos para la comunidad mundial: •

Satisfacer las necesidades básicas: reconocer que el acceso a agua

limpia y en cantidad suficiente y al saneamiento constituye una necesidad humana fundamental y es esencial para la salud y el bienestar, así como para dar mayor autonomía a las personas, en especial las mujeres, mediante un enfoque participativo de la ordenación del agua. •

Asegurar el suministro de alimentos: reforzar la seguridad alimentaria,

en especial de las personas pobres y vulnerables, mediante la obtención y utilización más eficiente del agua y una distribución más equitativa del agua para la producción de alimentos •

Proteger los ecosistemas: velar por la integridad de los ecosistemas

mediante una ordenación sostenible de los recursos hídricos •

Compartir los recursos hídricos: promover la cooperación pacífica y

establecer sinergias entre los distintos usos del agua en todos los niveles, cada vez que sea posible, dentro de los Estados interesados y –en el caso de recursos hídricos fronterizos y transfronterizos- entre ellos, mediante una gestión sostenible de las cuencas fluviales u otros métodos apropiados. •

Administrar

los

riesgos:

proporcionar

protección

contra

las

inundaciones, las sequías, la contaminación y otros riesgos vinculados al agua. •

Valorar el agua: administrar el agua de un modo que tome en cuenta sus

dimensiones económica, social, ambiental y cultural en todos sus usos, y avanzar hacia la fijación de precios de los servicios relacionados con el agua sobre la base de su costo. Este enfoque debería tomar en consideración la necesidad de equidad y las necesidades básicas de las personas pobres y vulnerables

107



Administrar atinadamente el agua: velar por una buena gestión, de

modo que la participación del público y los intereses de todos los copartícipes se tomen en cuenta en la gestión de los recursos hídricos. En los trabajos emprendidos en la preparación del WWDR se definieron otros cuatro retos para trabajarse en el futuro: •

El agua y la industria: conciliar las necesidades de la industria y la

obligación de respetar la calidad del agua y tomar en cuenta las necesidades de sectores que compiten entre sí. •

La energía y el agua: se reconoce que el agua es vital para todas las

formas de producción de energía, por lo que es necesario garantizar que se atiendan las necesidades de la energía de un modo sostenible. •

Disponer de una base de conocimientos: la eficacia de las políticas en

materia de recursos hídricos y de la ordenación satisfactoria de éstos depende de la calidad de los conocimientos de que dispongan los responsables de la adopción de decisiones. •

El agua y las ciudades: las zonas urbanas son cada vez más núcleos de

asentamientos humanos y actividades económicas, que plantean retos específicos a los administradores de recursos hídricos. Objetivos de Desarrollo del Milenio En la declaración de los objetivos del milenio del 2000, se establecen 8 objetivos principales, entre los que 4 están relacionados estrechamente con el abastecimiento sostenible de agua potable: •

Erradicar la pobreza extrema y el hambre



Reducir la mortalidad en la infancia



Mejorar la salud materna



Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

108



Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de

personas que carezcan de acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento y como indicador se definió a la proporción de la población con acceso sostenible a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua, en zonas urbanas y rurales De acuerdo con el Informe Mundial del Desarrollo de los Recursos Hídricos (WWDR por sus siglas en ingles) 2003, los problemas de pobreza están íntimamente ligados con el agua, factores como la disponibilidad, proximidad de la fuente de abastecimiento, cantidad y calidad, inciden directamente en los niveles de pobreza. Si se mejora el acceso de la gente pobre al agua esto repercutirá enormemente hacia la erradicación de la pobreza y a su vez que se reducirá la tasa de mortalidad infantil la cual también esta asociada a la escasez del vital liquido. La Unión Mundial para la Naturaleza (UICN por sus siglas en ingles) publicó en 1999, 6 metas que tiene la finalidad de conseguir un mundo sostenible en materia de agua. Las metas son: i)

Proteger los hábitats de agua dulce críticos y sus especies a través del

uso sostenible del agua y el suelo, y también a través del control de la contaminación del agua proveniente de actividades agrícolas, industriales, y domésticas. ii)

Dar poder a grupos locales para que desarrollen prácticas responsables

para el uso del agua y para que obtengan acceso equitativo al agua de tal forma que se respete a los ecosistemas como un igual. iii)

Promover voluntad política y buen gobierno para evitar y mitigar

conflictos, y para fomentar colaboración y consenso entre los participantes a través de una participación bien informada. iv)

Incorporar los valores económicos, ecológicos, culturales e intrínsecos

de los ecosistemas en la toma de decisiones y el manejo de los recursos hídricos, usando medidas innovadoras e incentivos financieros y legales. v)

Utilizar y desarrollar la información y el conocimiento científico y

autóctono para mejorar el manejo del agua dulce y los ecosistemas relacionados. vi)

Crear conciencia en las personas sobre el papel de los ecosistemas en la

protección y el uso sostenible del agua, y fortalecer la capacidad humana para cambiar el comportamiento de tal forma que respete y sea compatible con la naturaleza. 109

Índice de Desarrollo Humano a nivel Municipal Para el Índice de Desarrollo Humano a nivel Mundial el único valor considerado para medir la salud de la población es la Esperanza de Vida al Nacer (EVN), para el caso de Nicaragua además del indicador anterior, se consideró la cobertura de agua potable por ser este un indicador que influye de forma directa en las condiciones de salud y saneamiento de la población. En la construcción del índice se asigno un peso de dos tercios a la EVN y de un tercio a la cobertura de agua potable. (PNUD, 2002)

Índice de Pobreza Humana Para construir este índice, el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, considera datos referentes a la probabilidad al nacer de no sobrevivir hasta los 40 años, porcentaje de adultos analfabetas, porcentaje de niños menores de 5 años con deficiencias de peso, población con ingresos menores a los establecidos en el umbral de pobreza y porcentaje de la población sin acceso a fuentes de agua potable. Nicaragua esta ubicado en el lugar 112 de 172 a nivel mundial en cuanto al índice de pobreza (PNUD 2005)

Organización Mundial de la Salud La Organización Mundial de la salud ha establecido parámetros para medir el nivel de acceso al servicio de agua y sus repercusiones en la salud. El siguiente cuadro indica la cantidad de agua que se usa para determinar

los diferentes niveles de servicio, las

necesidades atendidas y el impacto en la salud. Cuadro 1. Resumen de los requisitos del nivel del servicio de agua para promover la salud

Nivel del servicio

Medición del acceso

Sin acceso (cantidad recolectada generalmente menor de 5 lts-1)

Más de 1 km ó 30 minutos de tiempo total de recolección

Acceso básico (la cantidad promedio no puede superar 20 l-1)

Entre 100 m y 1 km ó de 5 a 20 minutos de tiempo total de recolección

Acceso intermedio (cantidad promedio de aproximadamente 50 l-1)

Agua abastecida a través de un grifo público (o dentro de 100 m ó 5 minutos del tiempo total de recolección)

Necesidades atendidas Consumo – no se puede garantizar higiene – no es posible (a no ser que se practique en la fuente) Consumo – se debe asegurar Higiene – el lavado de manos y la higiene básica de la alimentación es posible; es difícil garantizar la lavandería y el baño a no ser que se practique en la fuente Consumo – asegurado Higiene – la higiene básica personal y de los alimentos está asegurada; se debe asegurar también la lavandería y el

Nivel del efecto en la salud Muy alto

Alto

Bajo

110

Acceso óptimo (cantidad promedia de 100 l-1 y más)

Agua abastecida de manera continua a través de varios grifos

baño Consumo – se atienden todas las necesidades Higiene – se deben atender todas las necesidades

Muy bajo

Fuente: Organización Mundial de la Salud 2003. A su vez Gleick en 1996, definió el concepto de Requerimientos Básicos de Agua (BWR por sus siglas en ingles) y determinó en 50 litros de agua por persona por día como el requerimiento mínimo necesario por individuo. La siguiente tabla indica la forma en que se distribuye esta cantidad. Cuadro 2. Requerimientos básicos de agua potable para consumo humano Requerimientos básicos de agua potable para consumo humano 4 Propósito Recomendación (lts) Agua para beber 5 Servicios sanitarios personales 20 Limpieza hogar 15 Preparación de alimentos 10

Fuente: Gleick 1996. En conjunto todas estas declaraciones internacionales implican esfuerzos futuros de la sociedad y los gobiernos. Si bien es cierto que se reconoce la importancia del recurso agua y se definen planes y programas para hacer un uso sostenible del mismo, también es cierto que estos esfuerzos escasamente se han traducido en herramientas útiles para la implementación de acciones. Corresponde ahora a gobiernos y sociedades locales transformar estos planteamientos en políticas y medidas específicas que consideren las diferentes necesidades y así tomar acción en la problemática del recurso agua. Es claro se necesitan decisiones políticas y sociales, que tal vez ahora sean difíciles pero que, sin dudarlo, serán aún más difíciles cuando las poblaciones y por ende las necesidades de agua aumenten.

4

Esta cantidad esta basada en condiciones climaticas moderadas y actividades diarias promedio

111

ANEXO 2. INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN EL SECTOR AGUA POTABLE EN NICARAGUA En forma detallada, las instancias gubernamentales involucradas en el sector agua potable y saneamiento, son las siguientes: •

Ministerio

del

Ambiente

y

Recursos

Naturales

(MARENA),

responsable de las políticas, estrategias, normas y regulaciones para la protección y conservación de los recursos naturales. Participa en diversas Comisiones a cargo de la coordinación y planificación de actividades relacionadas con recursos hídricos. •

Ministerio de Agricultura (MAG). Se orienta hacia el establecimiento

de políticas agropecuarias, al uso sostenible del suelo y agua, y al desarrollo y promoción del riego. •

El Ministerio de Salud (MINSA), responsable de las políticas en el área

de salud social, a cargo del control de la calidad del agua abastecida por el INAA y de los vertidos de aguas residuales. •

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), a cargo

del inventario y evaluación de los recursos físicos del territorio nacional, para lo cual trabaja de forma conjunta con el Servicio Meteorológico Nacional, el Instituto Sismológico y el Instituto Geográfico Nacional. •

El Instituto Nicaragüense de Energía (INE), a cargo de la planificación

y explotación energética incluyendo recursos hidroeléctricos. En 1994 se abrió la participación del sector privado al mercado de energía. •

La Comisión Nacional de Recursos Hídricos (CNRH), integrada por los

titulares del MARENA, INAA, INE, MAG, MINSA e INETER cuya función fundamental es la coordinación de los planes y programas nacionales, así como la gestión integrada en materia de recursos hídricos. •

En aspectos de contaminación se creó la Comisión Nacional del

Ambiente y la Comisión Interinstitucional para el Saneamiento Ambiental •

Comisión Nacional Agua Potable y Alcantarillado (CONAPAS), creada

para formular los objetivos y estrategias del Sector Agua Potable y Alcantarillado Sanitario •

El Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA), es

el ente nacional regulador por ley del suministro de agua potable y alcantarillados, a excepción de los sistemas municipales de Matagalpa y Jinotega. Por reorganización 112

del INAA en 1997 se creó la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), que realiza la gestión a través de la formación de Comités de Agua Potable. •

La

Empresa

Nicaragüense

de

Acueductos

(ENACAL), brinda los servicios de agua potable,

y

Alcantarillados

recolección, tratamiento y

disposición de aguas residuales en el país. •

Otras empresas tales como: Empresa Aguadora de Jinotega, Empresa

Aguadora de Matagalpa, Empresa Aguadora de León, Empresa Aguadora de Chinandega y ENACAL-Managua, son de reciente creación y son responsables de la distribución y tratamiento en sus respectivos departamentos.

113

ANEXO 3. BIENES Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE PRESTAN LOS BOSQUES Y SAF´S En la actualidad existen diversos conceptos de conservación de bosques (p. ej., áreas protegidas, bosques modelo, reservas de la biosfera, reservas naturales, etc.), cuya conceptualización tiene como común denominador a la necesidad de proteger los espacios naturales que generan bienes y servicios ecosistémicos al humano.

Preservación de la biodiversidad Los bosques húmedos y sub-húmedos son una de las zonas más ricas en biodiversidad. La selva de Asia es hogar de más del 50% de los animales y plantas terrestres del mundo (Rice 1998, citado por Zaho 2005). América Central tiene cerca del 8% de la biodiversidad mundial, concentrada en solo el 0.4% de la superficie total del planeta (Zhao 2005). Gran parte de los procesos ecológicos que influyen en la diversidad biológica dependen de la conservación del bosque y la diversidad composicional y estructural en varias escalas espaciales y temporales. La biodiversidad es una característica de los bosques que tiene importancia económica, social y ecológica. El conocimiento del manejo económico, biológico y social de los sistemas forestales es necesario para entender los beneficios de la biodiversidad y así poder planear y dirigir acciones de conservación de estos ecosistemas (Pearce 2001). La protección de la biodiversidad es importante por varias razones, entre las que destacan su papel como reservorio de material genético mismo que puede ser usado para mejoramiento genético de plantas, para control biológico de plagas y enfermedades y como proveedor de la industria farmacéutica. Algunos sectores importantes, para los cuales es importante la biodiversidad son el ecoturismo, la industria maderera y farmacéutica, entre otros (IPCC 2001). Los SAF´s al igual que los bosques, proveen hábitat y recursos para especies de plantas y animales, mantiene la conectividad en el paisaje lo que propicia el movimiento natural de animales, semillas y polen, disminuyen la los efectos de bordes en fragmentos

114

forestales remanentes y funcionan como zonas de amortiguamiento en áreas protegidas (Schrot et al 2005)

Alimentos Los SAF´s se caracterizan por tener diferentes estratos, entre los que es común observar especies leñosas, el cultivo de interés económico y algunos arbustos o hierbas. Esta característica le da multifuncionalidad a este tipo de sistemas entre la que destaca la producción de alimentos. Si bien es cierto que los SAF´s tradicionalmente intercalan algún cultivo que necesita un proceso agroindustrial para su uso (p. ej., café, cacao y té), es muy común observar que asociado con el cultivo de interés, algunas matas o arboles de banano, aguacate, cítricos y algunas leguminosas que proporcionan alimentos directamente.

Preservación belleza escénica El ecoturismo es una actividad creciente y constituye un potencial valor no extractivo de los bosques tropicales. Algunos sitios eco turísticos tiene importante numero de visitantes, lo que incrementa el valor del bosque por hectárea. La conservación del bosque y la biodiversidad son fundamentales para que esta actividad se incremente (Pearce 2001).

Mitigación de los gases de efecto invernadero Las actividades humanas, tales como el uso de combustibles fósiles para la producción de energía y los procesos derivados del cambio en el uso del suelo y silvicultura, están generando grandes emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) como dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), clorofluorcarbonados (CFC´s), óxidos de nitrógeno (NOx) y metano (CH4), principalmente, siendo el CO2 uno de los GEI más importantes por las grandes cantidades en las que se emite. La vegetación tiene la capacidad de asimilar el carbono a través de la fotosíntesis e incorporarlo a su estructura, es decir, lo fija y lo mantiene almacenado por largos periodos (Masera 2001). Los ecosistemas forestales pueden almacenar cantidades significativas de CO2. La conservación del bosque, el establecimiento y manejo de plantaciones y la agroforesteria (combinación de especies leñosas con cultivos y/o animales) pueden contribuir a la mitigación global del carbono. La reforestación y la agroforesteria compensan las emisiones de gases de 115

invernadero creando nuevos sumideros de dióxido de carbono al incrementarse la acumulación de madera usada para fines duraderos o bien, protegiendo el bosque natural y las reservas naturales del suelo (De Jong et al. 1997).

Madera, leña, forraje La madera proveniente de los bosques puede ser clasificada en 2 tipos: madera comercial y no comercial. El uso local puede ser comercial o el relacionado con la subsistencia, p.e. postes para la construcción. A nivel mundial la industria de la madera tropical representa alrededor del 40% de la producción mundial y el 25% de las exportaciones. Las estadísticas reportan que alrededor de 1,860 millones de m3 de madera se extrajeron de los bosques para ser leña y carbón. De este total, aproximadamente la mitad proviene de Asia, el 28% de África, el 10% de Sur América, el 8% de América del Norte y Central y 4 % de Europa. Esta leña es de vital importancia para países pobres y para los pobres dentro de esos países (Pearce 2001). La industria mundial de la madera se extendió considerablemente entre 1960 y 1990 donde paso de 1 billón de m3 a 1.6 billones de m3, aunque al final de los 90´s el volumen comercializado bajo a 1.5 billones de m3 (FAO 2001) Bahaguna (2000), estimó que los bosques de la India proveen bienes por alrededor de 10,000 millones de dólares al año, de los cuales, 7, 500 millones corresponde a la producción de leña y forraje.

Protección del recurso hídrico Los bosques generan protección hacia las cuencas hidrográficas lo que incluye la conservación del suelo, regulación del flujo de agua (incluyendo inundaciones), abastecimiento de agua en calidad y cantidad y disminución de los impactos de la lluvia sobre el suelo. Los efectos de la remoción de la cubierta forestal pueden ser severos si esta es llevada de una forma insostenible. Los sistemas radiculares extensos de los árboles, dan firmeza a la tierra resistiendo los deslizamientos (Pearce 2001). La cubierta forestal conserva la humedad del suelo. Las raíces de los árboles mejoran la porosidad del suelo, reducen la compactación y facilitan la infiltración. La conservación de los recursos forestales en las cuencas que suministran agua para riego, servicios sanitarios y 116

consumo humano es un componente importante de las estrategias de abastecimiento de agua, (Vignola 2005). Los bosques a través de las cuencas almacenan agua contribuyendo a la cantidad disponible y al flujo estacional de agua. También ayudan a purificar agua, a estabilizar tierras y a filtrar algunos contaminantes. La cantidad y la calidad del agua de las cuencas forestadas son importantes para la agricultura, la generación de la electricidad, los suministros municipales de agua, la recreación y como hábitat para peces y otras especies (Krieger 2001). En cuanto a los SAF´s Bharati et al (2002), reportaron que los niveles de infiltración en áreas cultivadas con cereales o bajo pasturas fue hasta 5 veces menor que bajo franjas riparias cultivadas con una variedad de plantas y especies arbóreas. Como resultado de la infiltración y la disminución de la escorrentía y lixiviación de nutrientes, las microcuencas con cobertura forestal (bosque o SAF´s) producen agua de alta calidad (Stadmuller 1994) Los SAF´s favorecen el reciclaje de manera conservadora, evitando su pérdida por lixiviación lo que reduce las posibilidades de contaminación de aguas del manto freático (Imbach et al 1989).

117

ANEXO 4. TIPOLOGÍA DE SECTORES SOCIOECONÓMICOS IMPORTANTES DEPENDIENTES DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES EN NICARAGUA La estructura de este trabajo contempla en esta fase, tres etapas: 1) Identificar, de manera general, sectores socioeconómicos que dependan de los bienes y servicios ambientales (BSA) que generan los bosques y sistemas agroforestales (SAF), 2) seleccionar los sectores socioeconómicos mas importantes para Nicaragua y 3) definir la vulnerabilidad de estos sectores. Iniciamos con una lista amplia de sectores socioeconómicos, mismos que relacionamos a través de una matriz con los BSA. Esto quedo resumido en un documento previo con lo que se concluyó la etapa 1. Para a segunda etapa, se tuvo que cambiar el enfoque del análisis dado que resulto complicado encontrar información que especificara la importancia de los sectores principalmente, además los términos con los que se hacía referencia a algunos sectores (población rural o población urbana) por ejemplo, no estaban reportados de la misma forma en los documentos revisados. Dado lo anterior, se tomaron los sectores tal y como estaban reportados en los documentos revisados y posteriormente se evaluaron sus vínculos con los BSA. También se cambio la definición de sectores, considerando el concepto de intereses nacionales comunes. Con este nuevo planteamiento metodológico, se requirió revisar la matriz de sectores socioeconómicos y adaptarla a lo que llamamos intereses nacionales, definiendo el vínculo con los BSA que proveen los bosques y SAF tropicales. Al modificar la metodología de la tesis, ahora en la etapa 1 se busca identificar intereses nacionales para Nicaragua con base en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y la etapa 2 busca relacionar estos intereses con los BSA. En un documento posterior se abordará la etapa 3 relacionada con la vulnerabilidad. Se puede mencionar que el trabajo sobre importancia, aun si se basa en el PND, queda bastante general ya que no prioriza a sectores importantes. Esta priorización se puede hacer junto con actores nacionales en el taller nacional en Nicaragua.

118

OBJETIVO GENERAL Identificar y seleccionar los sectores socioeconómicos mas importantes que hacen uso de los bienes y servicios ambientales (BSA) que generan los bosques y sistemas agroforestales tropicales (SAF) en Nicaragua.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

a)

Revisión de diferentes fuentes de información (reportes, libros,

estadísticas, plan anual de desarrollo, censos, entre otros) acerca de los sectores socioeconómicos y enumerarlos. b)

Revisión de diferentes fuentes de información (reportes, libros, artículos

científicos, entre otros) acerca de los BSA que prestan los bosques y SAF tropicales y enlistarlos. c)

Generar una matriz para determinar las relaciones existentes entre los

sectores socioeconómicos y los BSA. d)

Seleccionar los sectores socioeconómicos y los BSA más importantes y

que sean de interés para el presente trabajo.

METODOLOGÍA Para el objetivo a): se consultaron fuentes secundarias tales como: ⇒ Índice mensual de Actividad Económica (IMAE) 2001. Banco Central Nicaragua. ⇒ Situación económica y perspectivas: Istmo Centroamericano y República Dominicana. Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ⇒ Informe de políticas de Desarrollo Nicaragua. 2005. Banco Mundial. ⇒ Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe, 2005. Comisión Económica para Latinoamérica (CEPAL)-ONU ⇒ Estadísticas Nacionales. Censo Nacional 1995. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) Gobierno de la Republica de Nicaragua. ⇒ República de Nicaragua, 2001. Primera Comunicación Nacional Nicaragua ante la CMNUCC. ⇒ Plan Nacional de Desarrollo, (PND, 2005-2009. Gobierno de la Republica de Nicaragua).

119

Para el objetivo b): Se consultaron las siguientes fuentes: ⇒ Millenium Ecosystem Assessment 2005. Ecosystems and Human Well-being: Synthesis. Island Press, Washington, DC. ⇒ Pagiola, S. et al 2004. Paying for Biodiversity Conservation Services in Agricultural Landscapes. Environment Department Paper No. 96. World Bank. ⇒ Pagiola, S. et al 2002. Selling forest environmental services. Market-based mecanism for conservation and development. EARTHSCAN. ⇒ Pagiola, S. y Patricia Silva. 2003. A Review of the Valuation of Environmental Costs and Benefits in World Bank Projects. ⇒ Constanza et al 1997, The value of the world’s ecosystem services and natural capital. Nature (387). ⇒ Daily et al 1996, Ecosystems services: Benefits supplied to human societies by natural ecosystems. Issues in Ecology, 2 ⇒ Daily, G.C., 1997. Nature’s Services, Societal Dependence on Natural Ecosystems Island Press, Washington, DC. ⇒ Daily, G. C. 1999. Developing a scientific basis for managing Earth's life support systems. Conservation Ecology 3(2). ⇒ Daily, G.C. et al.2000. The value of nature and the nature of value. Science (289). ⇒ De Groot et al 2002, A typology for the classification, description and valuation of ecosystem functions, goods and services. Ecological Economics: (41). ⇒ Landell-Mills, N. e Ina T. Porras.2002. ¿Bala de plata u oro de tontos? IIED. ⇒ Ewel et al 1998. Different kinds of mangrove forests provide different goods and services. Global Ecology and Biogeography Letters: (7) ⇒ Farber et al 2002. Economic and ecological concepts for valuing ecosystem Services. Ecological Economics: (41) Para el objetivo c): Para evaluar las relaciones existentes entre los intereses nacionales y los BSA se construyo una matriz, donde se asignaron valores de 0 a 6 de acuerdo al nivel de importancia de las relaciones existentes.

120

Los valores fueron asignados de acuerdo a los siguientes criterios: Tabla 1. Criterios utilizados en la valoración del vínculo entre intereses socioeconómicos y BSA Valor

Criterio

0

No hay ningún vinculo

1

Vinculo débil

2

Vinculo entre débil y medio

3

Vinculo medio en algunos casos

4

Vinculo Medio

5

Vinculo fuerte, pero no siempre

6

Vinculo fuerte

Para el objetivo d): Para seleccionar los intereses nacionales se hicieron algunas consideraciones: • Se consideró la sumatoria de los valores para los intereses y para los BSA. • Se hizo un análisis de la frecuencia de los intereses y BSA que fueron valorados con 6 (vinculo fuerte). • El último análisis fue considerando la frecuencia de los intereses nacionales y BSA cuyos valores fueron 5 y 6 (vinculo fuerte, pero no siempre y vinculo fuerte, respectivamente). Se elaboró una tabla donde se relacionan, de acuerdo a su importancia, los intereses nacionales con los BSA que prestan los bosques y SAF.

RESULTADOS

Definición de Sectores Para efectos del presente trabajo, la definición que se manejara como sector es la siguiente: Sector es el conjunto de actores que comparte un interés común de desarrollo, por ejemplo, un grupo de empresas de producción e instituciones públicas generadoras de energía que comparten el interés de generar energía limpia, a este grupo se le puede denominar sector, 121

otro interés lo podría representar el “mejorar las condiciones de vida de los mas pobres” cuyos actores pueden ser ONG´s, instancias privadas y/o gubernamentales. Dicho de otra forma, los sectores están definidos a partir de un interés que existe en generar y/o producir un bien y/o servicio que es demandado por la sociedad. Este interesa va a ser proveído por un grupo de personas o instituciones que tienen la capacidad de satisfacer dicho interés. Generalmente un interés puede ser compartido entre entes públicos y privados, locales y/o globales.

Objetivo a): Sectores reportados para Nicaragua La información relevante de los documentos considerados como importantes para esta etapa se comenta en este apartado. ⇒ Plan Nacional de Desarrollo El documento destaca que la política social tiene como objetivo desarrollar el capital humano a fin de que la persona mejore el acceso a la salud, adquiera habilidades, destrezas y capacidades necesarias para llevar una vida digna y productiva que coadyuve al fortalecimiento democrático y a la gobernabilidad. Hace alusión a que el sector social en su conjunto ha iniciado un proceso de modernización y fortalecimiento institucional, el cual incluye, replanteamientos y formulación de políticas. Se destacan entre estos la aprobación de la ley, política y plan de salud; la ley de participación educativa, plan de educación y su plan común; la política de protección social; la ley de higiene y seguridad del trabajo y ley de derechos laborales adquiridos. La política de educación está contribuyendo a desarrollar el capital humano a fin de que la persona adquiera conocimientos, habilidades y destrezas para llevar una vida digna y productiva en el marco de valores éticos y morales. La fuerza laboral en Nicaragua se caracteriza por una baja calificación, originada en los altos índices de analfabetismo, bajos niveles de escolaridad, limitaciones en el acceso a la educación y la capacitación técnica, lo que a su vez tiene un impacto negativo en los niveles de productividad e ingresos La política en el sector salud y nutrición está orientada a garantizar el derecho y el acceso equitativo y universal a un conjunto de servicios básicos de salud para incrementar la

122

esperanza y la calidad de vida de la población Las acciones de política para el sector laboral están orientadas al mejoramiento de las condiciones socio-laborales, garantizar los derechos de los trabajadores y erradicar el trabajo infantil, propiciando al aprovechamiento de las oportunidades de la apertura comercial. Actualmente el mercado laboral no cuenta con un marco legal e institucional adecuado, lo que redunda en una situación de vulnerabilidad laboral, inseguridad social y ocupacional, especialmente en el sector informal de la economía. La Política Nacional de Protección Social tiene como objetivo principal el “contribuir a la inclusión social de las personas, hogares y comunidades en condición de vulnerabilidad para que participen, de forma sostenible, de los beneficios del desarrollo”. El principal objetivo del desarrollo social es que los nicaragüenses alcancen sus derechos, libertades y condiciones básicas para realizar sus potencialidades humanas de manera plena. El desarrollo social y la inversión en capital humano es una condición necesaria para el crecimiento económico sostenible y de largo plazo. Los objetivos principales del programa de inversiones sociales son; (a) incrementar el porcentaje de población rural con acceso a saneamiento básico; (b) aumentar el acceso a agua segura en áreas rurales; (c) mejorar la tasa neta de escolarización, preescolar, primaria, secundaria y técnica vocacional; (d) contribuir a reducir la mortalidad materna e infantil de menores de 5 años. (e) contribuir con la provisión de infraestructura para la atención a grupos vulnerables; (f) co-financiar obras comunitarias y de prevención y mitigación de riesgos; y (g) profundizar el proceso de descentralización, capacitación de actores locales y desarrollo del capital social en comunidades La política de infraestructura para el desarrollo se centra en las acciones e inversiones para reducir los índices de marginación productiva y social, como el aislamiento geográfico, el hacinamiento, redes de carreteras y caminos rurales, puertos y aeropuertos, agua potable y saneamiento, viviendas, la falta de acceso a energía, telecomunicaciones. Con los nuevos compromisos adquiridos a través de los tratados de libre comercio, la infraestructura viene a ser un componente vital para el país. Los objetivos principales del programa de inversiones en Carreteras, Caminos Rurales, Puertos y Aeropuertos se pueden 123

resumir en mejorar la eficiencia y costo del movimiento de personas y mercaderías dentro del país y hacia el exterior, alcanzar un desarrollo balanceado de las diferentes regiones del país, logrando materializar las potencialidades de cada una de estas. Se busca además asegurar el mejoramiento de la competitividad, lograr una mayor integración política administrativa del país y mejorar la provisión de servicios sociales en áreas aisladas. Las acciones en infraestructura ambiental incluyen el fortalecimiento de la infraestructura en parques nacionales, reservas y áreas protegidas, tales como puestos de control, rotulación, senderos etc. Otro elemento fundamental de la política ambiental tiene que ver con el reforzamiento de servicios que por su naturaleza de bien público deben de ser provistas por el estado, tales como laboratorios de certificación ambiental entre otros. Otro sector considerado de vital importancia en el PND lo es la generación de energía. La política nacional de Nicaragua en cuanto a energía considera importante fomentar la generación de energía en base a fuentes renovables y amigables con el medio ambiente, reducir las barreras legales y administrativas que impiden la entrada de inversionistas al sector, aumentar la cobertura energética nacional, contempla la expansión de la red de distribución e implementar cambios legales específicos. ⇒ Objetivos del milenio Son ocho objetivos de desarrollo que abarcan desde la reducción a la mitad la pobreza extrema hasta la detención de la propagación del VIH/SIDA y la consecución de la enseñanza primaria universal para el año 2015. En su conjunto constituyen un plan convenido por todas las naciones del mundo y las instituciones de desarrollo más importantes a nivel mundial. ⇒ Plan Puebla-Panamá Propuesta de los ocho países mesoamericanos para fortalecer la integración regional e impulsar los proyectos de desarrollo social y económico en los estados del Sur-Sureste de México y el Istmo Centroamericano. Los fundamentos de este plan son: •

Desarrollo sustentable



Desarrollo humano



Prevención y mitigación de desastres naturales

124



Promoción del turismo



Facilitación del comercio



Integración de carreteras



Interconexión eléctrica



Integración de servicios de telecomunicación

⇒ Informe Nacional de Avances en el Cumplimiento de los Compromisos de la Agenda 21 Reporta los avances de Nicaragua en el cumplimiento de estos compromisos, hace énfasis logros tales como: fortalecer la participación de la Sociedad Civil a través de su organización, fortalecer el marco jurídico nacional con el fin de promover el uso racional de los recursos naturales, la protección y restauración ambiental como medio para enfrentar la vulnerabilidad del territorio, fortalecer las instituciones para una mejor gestión del desarrollo, estructurando espacios de reflexión para la concertación social, fomentar prácticas sostenibles y fortalecer la organización comunitaria. ⇒ Instituto Nacional de Estadística y Censos Proporciona información y elementos de juicio estadístico (PIB, Índices de pobreza, población, etc.) para apoyar la toma de decisiones y facilitar la formulación y ejecución de políticas y programas de interés nacional. Los intereses nacionales visibles en los documentos consultados son presentados a continuación:

125

Tabla 2. Intereses nacionales documentados Sector

Intereses Nacionales

Código

Primario

Producir productos agrícolas

P-AGRIC

Primario

Aprovechar recursos de pesca, caza y plantas silvestres

P-RN

Primario

Producir productos pecuarios

P-PEC

Primario

Producir productos forestales

P-FOR

Secundario

Producir productos industriales y manufacturados

S-PIYM

Secundario

Extraer combustibles fósiles

S-CF

Secundario

Extraer productos minerales de minas y canteras

S-PMYC

Terciario

Proveer servicios de turismo, restaurantes y hoteles

T-TUR

Terciario

Producir energía limpia

T-EL

Terciario

Captar y tratar agua potable

T-CTA

Terciario

Proveer un servicio de tratamiento de aguas usadas

T-CTAU

Terciario

Proveer servicio de salud

T-PSAL

Terciario

Construir edificios y administrar bienes raíces

T-CEBR

Terciario

Proveer servicios financieros y de seguros

T-SFS

Terciario

Comercializar bienes y productos

T-CBP

Terciario

Transportar y almacenar bienes

T-TABS

Humano

Ofrecer servicio de telecomunicaciones

H-TEL

Humano

Mejorar los medios de vida de los más pobres

H-MVP

Humano

Mejorar y proteger las viviendas de la población

H-VIV

Humano

Producir y difundir conocimiento

H-CONO

Humano

Mejorar y proteger el capital de infraestructuras

H-INFR

Humano

Mejorar la salud y la atención social

H-SAS

Humano

Garantizar la seguridad ciudadana (atención a desastres)

H-SEG

Humano

Facilitar el acceso de toda la población a agua potable

H-AGUA

Humano

Aumentar el nivel de educación y de acceso a la cultura

H-EDUC

Humano

Proteger el patrimonio cultural del país

H-CULT

Objetivo b): Tipología de BSA que prestan los bosques y SAF tropicales

126

Como BSA se consideraron los siguientes de acuerdo a lo propuesto por Millenium Ecosystem Assessment (2005)

Servicios de Provisión: •

Alimentos (fauna, alimentos silvestres, pesca).- los bosques como generadores de alimentos a través de la caza y recolección de frutos silvestres



Fibras.- Lianas, yute, cáñamo, maderas corrientes y preciosas, seda, algodón.



Combustible (leña y resinas).- leña, madera para carbón, resinas.



Recursos genéticos.- diversidad de animales y plantas con potencial biotecnológico



Bioquímicos, medicinas naturales, farmacéuticos.- obtención de aceites, esencias, biocidas y hormonas útiles en las industrias farmacéuticas y bioquímica.



Agua fresca.-abastecedor en calidad y cantidad.

Servicios de Regulación: •

Regulación del clima (a nivel local y global).- generación de microclimas útiles para algunas especies, influencia en la cantidad de precipitación y la temperatura, captura de carbono.



Regulación del agua.- Infiltración de agua para el abastecimiento de corrientes subterráneas, disminución de las escorrentías.



Regulación de la erosión.- La cubierta vegetal retenedora de suelo.



Purificación del agua y tratamiento de desechos.- a través de la filtración de agua y mediante la descomposición de desechos orgánicos.



Regulación de enfermedades humanas.- ayuda en control de la abundancia y dispersión de agentes patógenos, además la regulación de pestes dado que algún cambio en los ecosistemas puede romper el equilibrio entre plagas y cultivo



Polinización

Servicios culturales: •

Valores espirituales y religiosos.- múltiples culturas asignan

valor religioso y

espiritual a las selvas y bosques •

Valores estéticos.- el bosque influencia la arquitectura del paisaje, lo cual es muy apreciado por la sociedad.



Recreación y turismo.- espacios de recreación y actividades eco turísticas 127

Tabla 3. Bienes y servicios ambientales considerados de interés. Función

BSA

Código

Provisión

Madera y otras fibras

P-Madfib

Provisión

Bioquímicos incluyendo medicinas naturales, farmacéuticos

P-Bioq

Provisión

Recursos genéticos

P-Recgen

Provisión

Alimentos

P-Alim

Provisión

Leña

P-Leña

Regulación

Protección de suelos, reducción de erosión y sedimentación

R-Suelos

Regulación

Agua (calidad)

R-Agcal

Regulación

Agua (cantidad)

R-Agcan

Regulación

Clima local y global

R-Clima

Regulación

Enfermedades, plagas

R-Enfyp

Regulación

Polinización

R-Pol

Servicio

Espirituales, religiosos, educacionales y de patrimonio cultural

S-Relig

Servicio

Recreación y turismo

S-Rectur

Servicio

Estéticos

S-Est.

Objetivo c): Generar una matriz para identificar elaciones entre los intereses nacionales y los BSA que prestan los bosques y SAF tropicales En esta matriz se pretende visualizar los niveles de dependencia que tienen los sectores hacia los BSA, de acuerdo a la valoración ya comentada en páginas anteriores, se califican estos vínculos y se determina la importancia de estas relaciones.

128

Tabla 4. Relaciones entre intereses nacionales y BSA que prestan bosques y SAF tropicales SERVICIOS AMBIENTALES INTERE S P-AGRIC P-RN P-PEC P-FOR S-PIYM S-CF S-PMYC T-TUR T-EL T-CTA T-CTAU T-PSAL T-CEBR T-SFS T-CBP T-TABS H-TEL H-MVP H-VIV H-CONO H-INFR H-SAS H-SEG H-AGUA H-EDUC H-CULT Total

P-

P-

P-

P-

P-

R-

R-

R-

R-

R-

R-

S-

S-

S-

MADFI

BIO

RECGE

ALI

LEÑ

SUELO

AGCA

AGCA

CLIM

ENFY

POL

RELI

RECTU

EST

B

Q

N

M

A

S

L

N

A

P

I

G

R

E

X X

X

X X

X X

X

X

X X

X

X

X X

X X

X

X

X X

X

X

1

1

X

X

X X X

X X

X

X

X

X X X

X

X

X

X X

X X

X

X

X

X X

X

X 4

4

1

2

3

7

7

9

1

4

1

2

TOTA L 4 4 2 2 1 0 0 4 4 2 1 0 1 0 0 0 0 7 3 3 3 3 2 2 1 1

129

Analizando la matriz entre los intereses nacionales y los BSA se pueden ubicar los intereses nacionales, por orden importancia: mejorar los medios de vida de los mas pobres, producir productos agrícolas, aprovechar recursos de pesca, caza y recolección de plantas silvestres, proveer de servicios de turismos, restaurantes y hoteles, producir energía limpia, mejorar y proteger las viviendas de la población, producir y difundir conocimiento, mejorar y proteger el capital de infraestructura, mejorar la atención y salud social, producir productos pecuarios, producir productos forestales, captar y tratar agua potable, garantizar la seguridad ciudadana, facilitar el acceso a toda la población al agua potable,

producir productos

industriales y manufacturados, proveer servicios de tratamiento de aguas usadas, proveer servicios de salud, construir edificios y administrar bienes raíces, aumentar el nivel de educación y acceso a la cultura, proteger el capital cultural del país, extraer combustibles fósiles y extraer productos minerales de minas y canteras, proveer servicios financieros y de seguros, transportar y almacenar bienes y ofrecer servicios de telecomunicaciones. Es de esperarse que los medios de vida de la población mantengan una fuerte dependencia con los BSA, ya que tradicionalmente el bosque ha sido el proveedor de satisfactores del diario vivir tales como: madera, leña, alimentos, materiales para construcción, etc. Respecto al interés en producir productos agrícolas, es sabido que los SAF han sido históricamente un abastecedor de alimentos y de cultivos con interés comercial, tal es el caso de las plantaciones (café, cacao, entre otros) por lo que su importancia esta plenamente justificada. La actividad de recolección para consumo de hierbas y frutos silvestres, la cacería y la pesca han sido un aporte significativo para las economías familiares de los núcleos poblacionales que viven alrededor o en los bosques y SAF, lo que nos ayuda a entender la importancia del interés que hay en el aprovechamiento de estos recursos. Al existir un segmento del mercado turístico que demanda lugares con belleza natural y de carácter conservacionista, es de esperarse que los bosques

generen un interés como

proveedores de servicios de estos servicios turísticos. La generación de energía a través de hidroelectricidad se ha convertido en una posibilidad muy importante para los países centroamericanos, carentes de combustibles fósiles 130

para generar generarla, por lo que los bosques como captadores y conservadores del recurso hídrico sean de vital importancia para este sector. Tabla 5. Intereses nacionales ordenados por importancia No.

INTERÉS NACIONAL

No.

INTERÉS NACIONAL

1

Mejorar los medios de vida de los más pobres

14

2

Producir productos agrícolas

15

3

Aprovechar recursos de pesca, caza y plantas silvestres

16

Proveer un servicio de tratamiento de aguas usadas

4

Proveer servicios de turismo, restaurantes y hoteles

17

Proveer servicio de salud

5

Producir energía limpia

18

6

Mejorar y proteger las viviendas de la población

19

7

Producir y difundir conocimiento

20

Proteger el capital cultural del país

8

Mejorar y proteger el capital de infraestructuras

21

Extraer combustibles fósiles

9

Mejorar la salud y la atención social

22

10

Producir productos pecuarios

23

11

Producir productos forestales

24

Comercializar bienes y productos

12

Captar y tratar agua potable

25

Transportar y almacenar bienes

13

Garantizar la seguridad ciudadana (incl. atención a desastres)

26

Ofrecer servicio de telecomunicaciones

Facilitar el acceso de toda la población a agua potable Producir productos industriales y manufacturados

Construir edificios y administrar bienes raíces Aumentar el nivel de educación y de acceso a la cultura

Extraer productos minerales de minas y canteras Proveer servicios financieros y de seguros

En cuanto a los BSA mas importantes y siguiendo el mismo criterio del numero de vínculos fuertes y vínculos fuertes pero no siempre (cuyo valor por importancia es 6 y 5 respectivamente) se observa que los BSA mas importantes son: regulación de agua (cantidad), protección de suelos, reducción de erosión y sedimentación, purificación de agua (calidad) clima local y global, productos bioquímicos incluyendo medicinas naturales y farmacéuticos, enfermedades y plagas, madera, (incluyendo fibras), leña, estéticos, recreación y turismo, espirituales, religiosos, educacionales y de patrimonio cultural, recursos genéticos, alimentos y polinización.

131

Tabla 6. BSA ordenados por importancia No. 1 2 3 4 5 6 7

BSA Regulación de agua (cantidad) Protección de suelos, reducción de erosión y Purificación de agua (calidad) Clima local y global Bioquímicos incluyendo medicinas Enfermedades, plagas Fibras (incluyendo madera)

No. 8 9 10 11 12 13 14

BSA Leña Estéticos Recreación y turismo Espirituales, religiosos, Recursos genéticos Alimentos Polinización

Objetivo d): Seleccionar los sectores socioeconómicos y los BSA más importantes y que sean de interés para el presente trabajo Partiendo de las listas anteriores y estableciendo prioridades entre los intereses nacionales y los BSA que prestan los bosques y SAF, tendríamos una segunda lista de intereses, los cuales, se considera de manera preliminar, serán objeto de este trabajo: Tabla 7.Lista de sectores socioeconómicos importantes para el presente trabajo. Interés Nacional Mejorar los medios de vida de los más pobres Producir productos agrícolas Aprovechar recursos de pesca, caza y plantas silvestres Proveer servicios de turismo, restaurantes y hoteles Producir energía limpia Mejorar y proteger las viviendas de la población Producir y difundir conocimiento Mejorar y proteger el capital de infraestructuras Mejorar la salud y la atención social Producir productos pecuarios Producir productos forestales Captar y tratar agua potable Garantizar la seguridad ciudadana (incl. atención a desastres)

En cuanto a BSA y definiendo prioridades para este trabajo, los que se analizarían serian: agua (cantidad), protección de suelos, agua (calidad), fibras (incluyendo madera), leña, turismo, clima (local y global) y alimentos. Tabla 8.Lista de BSA importantes para el presente trabajo. 132

BSA

BSA

Agua (regulación) (cantidad)

Fibras (incluyendo madera)

Protección de suelos, reducción de erosión y sedimentación

Leña

Agua (purificación) (calidad)

Recreación y turismo

Clima local y global

Alimentos

En el cuadro anterior se observan las relaciones existentes entre los intereses y los BSA y es de notar que el BSA agua (tanto en calidad como en cantidad) es el que esta prácticamente relacionado con todos los intereses, desde poblaciones rurales hasta generación de energía limpia. Cabe mencionar la importancia del agua como BSA ya que incide directamente en el bienestar de la sociedad, como proveedor de satisfactores para el consumo humano (agua potable, electricidad). El BSA fibras (incluyendo madera) es muy importante para las poblaciones rurales, ya que además de proveer madera para construcción, también puede representar ingresos económicos por la venta de fibras y de madera misma. El BSA protección del suelo esta muy asociado con la agricultura y en menor escala con la silvicultura. Otro BSA importante es el de ecoturismo, que está muy relacionado con los intereses población rural ya que puede generar fuentes de empleo y recursos económicos para las comunidades rurales, con el sector población urbana, como usuarios de estos servicios generando bienestar social y el sector turismo (restaurantes y hoteles) los cuales generan recursos económicos productos de la utilización de este servicio ambiental.

CONCLUSIONES El trabajar con intereses nacionales, nos permitió ampliar el panorama del análisis ya que al “pulverizar” los sectores, la visión es más amplia y se abordan intereses que, dado el enfoque anterior, no estaban considerados. Si bien es cierto que esta perspectiva de intereses es muy general, nos permite tener más claro el enfoque hacia donde se debe orientar el presente trabajo, además de que esta primera definición de intereses importantes y dependientes de los BSA del bosque y SAF nos permitirá poner a la consideración de expertos algunos intereses y BSA importantes, para que, junto con ellos, definir los que han de analizarse de manera definitiva en este trabajo. BIBLIOGRAFÍA

133

Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe. 2005. CEPAL-ONU. 195 Pág. BID. Situación económica y perspectivas: Istmo Centroamericano y República Dominicana. 62 Pág. Censo Nacional 1995. INEC. Gobierno de la Republica de Nicaragua. 103 Pág. Costanza, R., d’Arge, R., de Groot, R.S., Farber, S., Grasso, M., Hannon, B., Limburg, K., Naeem, S., O’Neill, R.V., Paruelo, J., Raskin, R.G., Sutton, P., van den Belt, M., 1997. The value of the world’s ecosystem services and natural capital. Nature 387, 253–260. Daily, G.C., S. Alexander, P. R. Ehrlich, L. Goulder, J. Lubchenco, P. A. Matson, H. A. Mooney, S. Postel, S. H. Schneider, D. Tilman, G.1996. Ecosystems services: Benefits supplied to human societies by natural ecosystems. Issues in Ecology, 2:1-16 pp. Daily, G.C., 1997. Introduction: what are ecosystem services? In: Daily, G.C. Ed. 1997. Nature’s Services, Societal Dependence on Natural Ecosystems Island Press, Washington, DC, pp. 1–10 Daily, G. C. 1999. Developing a scientific basis for managing Earth's life support systems. Conservation Ecology 3(2): 14. En línea. Consultado el 03 de febrero 2006. http://www.consecol.org/vol3/iss2/art14/ Daily, G.C., Soderquist, T., Aniyar, S., Arrow, K., Dasgupta, P., Ehrlich, P.R., Folke, C., Jansson, A.M., Jansson, B.O., Kautsky, N., Levin, S., Lubchenco, J., Maler, K.G., David, S., Starrett, D., Tilman, D., Walker, B., 2000. The value of nature and the nature of value. Science 289, 395–396. De Groot, R.S., et al. 2002.A typology for the classification, description and valuation of ecosystem functions, goods and services. Ecological Economics 41 (2002) 393–408 Ewel, K. C., Twilley, R. R. and Ong, J. E. 1998. Different kinds of mangrove forests provide different goods and services. Global Ecology and Biogeography Letters, 7, 83-94. 134

Farber, S. C.; R. Costanza; M. A. Wilson. 2002. Economic and ecological concepts for valuing ecosystem Services. Ecological Economics 41 (2002) 375–392 Índice mensual de Actividad Económica (IMAE) 2001. Banco Central Nicaragua. En línea. http://www.bcn.gob.ni/estadisticas/imae/0701/1.htm Informe

de

políticas

de

Desarrollo

Nicaragua.

2005.

World

Bank.

En

línea

http://web.worldbank.org/wbsite/external/bancomundial/extsppaises/lacinspanishext/nic araguainspanishextn/0,,contentmdk:20461372~pagepk:141137~pipk:141127~thesitepk: 455348,00.html 23 Pág. Landell-Mills, N. e Ina T. Porras.2002. ¿Bala de plata u oro de tontos? IIED. 275 Pág. Millennium Ecosystem Assessment, 2005. Ecosystems and Human Well-being: Synthesis. Island Press, Washington, DC. 155 Pág. Pagiola, S. et al 2002. Selling forest environmental services. Market-based mecanism for conservation and development. EARTHSCAN. 300 Pág. Pagiola, S. y Patricia Silva. 2003. A Review of the Valuation of Environmental Costs and Benefits in World Bank Projects. Environmental Economic Series. Paper No. 94. World Bank. 72 Pág.. Pagiola, S. et al 2004. Paying for Biodiversity Conservation Services in Agricultural Landscapes. Environment Department Paper No. 96. World Bank. República de Nicaragua, 2001. Primera Comunicación Nacional Nicaragua ante la CMNUCC. 104 Pág. Plan Nacional de Desarrollo 2005-2009. Gobierno de la Republica de Nicaragua. 187 Pag. World Bank. 2006. The Republic of Nicaragua: Poverty Reduction Strategy. World Bank. Report No. 34717-NI. 203 135

125

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.