IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoc

2 downloads 64 Views 233KB Size

Story Transcript

Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional humanitario. Su sede se encuentra en Bogotá. IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Términos de referencia para la contratación de:

Un(a) Entrenador(a) para prestar sus servicios en la disciplina de Fútbol sala

Proyecto

Protección de derechos e integración local de los jóvenes afrocolombianos e indígenas a través de la implementación de una escuela deportiva, en el marco la Estrategia de Protección Urbana para los Jóvenes del Municipio de Quibdó afros e indígenas. COLQU OIC 71

Denominación del Cargo

Entrenador Fútbol sala

Plazo para remitir hojas de vida

6 de junio de 2016

INFORMACIÓN DEL CONTRATO

Objeto del Contrato

El (la) entrenador(a) estará a cargo de desarrollar la línea de trabajo de protección de derechos e integración local de los jóvenes afrocolombianos e indígenas, a través de la implementación de una disciplina de la escuela deportiva, en el marco la Estrategia de Protección Urbana, para los Jóvenes del Municipio de Quibdó, trabajada por el ACNUR.

Valor del Contrato

$5.400.000

Forma de Pago

EL CONTRATANTE pagará a él (la) CONTRATISTA por la prestación de sus servicios la suma de CINCO MILLONES CUATROCIENTOS MIL PESOS M/CTE. ($5.400.000), la cual será cancelada en seis 6) pagos de NOVECIENTOS MIL PESOS M/CTE. ($900.000), a la entrega de cada producto establecido.

Lugar de ejecución del contrato

Zona Norte Villa España

Tipo de contrato

Prestación de Servicios

Duración del Contrato

Seis (6) meses

INFORMACIÓN DE LA CONVOCATORIA 1. Licenciado en educación física, Técnico laboral en deporte en áreas de educación y/o pedagogía, Tecnólogo en recreación dirigida, en actividad física, cultura física y terapéutica o entrenamiento deportivo (En caso de áreas afines, el título será homologado con experiencia laboral Comprobable en el área específica del deporte) Perfil profesional requerido

2. Experiencia comprobada como mínimo de 2 años en deporte formativo o entrenamiento deportivo de fútbol sala 3. Experiencia comprobada como mínimo de 12 meses en la orientación de programas de trabajo con comunidad vulnerable y/o desplazada. 1. Residencia en el municipio donde realizará sus acciones (zona norte de Quibdó) 2. Mantener comunicación asertiva con las personas o población beneficiaria. 3. Contar con habilidades para la expresión oral y escrita. 4. Ser líder con habilidades para la orientación de grupos.

Otras competencias y habilidades (Opcional)

5. Tener buena actitud y disposición para el trabajo con la población a intervenir. 6. Manejo y habilidad en uso herramientas informáticas (excel, word, powerpoint). 7. Conocimiento en manejo de tablas de datos, bases de datos, y/o programas que permitan realizar presentaciones e informes, uso de tecnologías de la información y comunicación y de redes sociales digitales. 8. Habilidad en la compilación y clasificación de la información que le permita 9. Habilidad para generar documentos de soporte de la gestión

1.

Elaborar una base de datos de caracterización que contenga la relación en: edad, género, peso, altura, estado nutricional, otros, de NNAJ que potencialmente formarán parte del centro de formación, para futbol sala.

2.

Aplicar las estrategias diseñadas por el Coordinador, que impliquen espacios de intercambio

Obligaciones

intergeneracional del sector en una dinámica de socialización de actividades desarrolladas. 3.

Apoyar el diseño de un plan de capacitación y propuesta metodológica para la formación de niños y niñas, adolescentes y jóvenes, para futbol sala

4.

Elaborar un cronograma semanal de actividades donde se consignen las acciones e intervenciones de manera concertada con los diferentes grupos focales

5.

Orientar el trabajo de los asistentes deportivos de Fútbol sala

6.

Encuentros Lúdico-formativos dirigido a participantes y familiares

7.

Proyección de talentos en la disciplina Fútbol sala, Figuras embajadoras o identificación de talentos

8.

Cumplir con las actividades programadas en el proyecto y previamente concertadas con las comunidades.

9.

Desarrollar las acciones orientadas al fortalecimiento de las relaciones de convivencia, prevención de la violencia, el respeto por los derechos humanos y la construcción de la paz, a través del fomento del deporte, en NNAJ, que se encuentran viabilizados en el marco del proyecto.

10. Participar en las reuniones de socialización y sensibilización con instituciones locales, NNAJ, padres de familia, comunidad. 11. Participar en los procesos de formación en temas sociales y deportivos; teoría y práctica dirigidos a los entrenadores, asistentes, secretarias de despacho municipales, la Organización de Jóvenes AJODENIU, ACNUR, los que serán tratados con los NNAJ, que hacen parte del proyecto. 12. Elaborar informes de su gestión (técnicos y administrativos) junto con planillas de asistencia, evidencias fotográficas y soportes de gestión

Productos esperados:

1. Base de datos de caracterización que contenga la relación en: edad, género, peso, altura, estado nutricional, otros, de los NNAJ seleccionados para participar la disciplina de fútbol sala. Fecha entrega junio 30 2. Propuesta para el plan de capacitación y propuesta metodológica para la formación de niños y niñas,

adolescentes y jóvenes, en la disciplina futbol sala. Fecha de entrega julio 26 3. Informes mensuales que dé cuenta del avance en: implementación al plan de formación y entrenamiento deportivo; estrategias aplicadas en espacios de intercambio intergeneracional; cronograma de actividades. Presentación de los resultados del nivel de rendimiento deportivo que presentan los NNAJ participantes en futbol sala. Fecha entrega Agosto 26, septiembre 26, octubre 26 y noviembre 25 DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA CONTRATACIÓN La persona que resulte seleccionada en el marco del proceso, deberá disponer de los siguientes documentos para su contratación:      

Fotocopia de documento de Identificación. RUT actualizado Fotocopia carné, tarjeta y/o matrícula profesional. Formato de afiliación A.R.L. Soportes de formación académica y experiencia laboral relacionados con el cargo. Certificación de afiliación EPS y Pensión CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN Para la evaluación de los candidatos que se presenten a la convocatoria se tendrán en cuenta los criterios vinculados a capacidad académica, experiencia específica y características personales consideradas por medio de una entrevista personal a los candidatos. Los criterios elegidos para la evaluación de antecedentes y currículum de consultores, considerarán los siguientes requisitos básicos, los cuales se evaluarán con los antecedentes presentados por el propio consultor: Criterios Evaluables:  Formación académica: 30 %  De conocimiento: contexto 35%  Experiencia laboral en áreas relacionadas: 35% INFORMACIÓN PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA

Favor enviar únicamente la hoja de vida sin documentos anexos al siguiente correo electrónico y/o dirección:

[email protected] indicando en el Asunto 185 Entrenador Futbol

(De no ser así, no será tenida en cuenta) Se tendrán en cuenta únicamente las hojas de vida que reúnan el perfil requerido.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.