Identificando desigualdades para impulsar la equidad en la infancia

Identificando desigualdades para impulsar la equidad en la infancia Contenido 1. Introducción ........................................................

0 downloads 96 Views 550KB Size

Story Transcript

Identificando desigualdades para impulsar la equidad en la infancia Contenido 1. Introducción .................................................................................................................................................. 2 2. El proyecto ..................................................................................................................................................... 3 3. Las condiciones de vida de la niñez en Colombia y las políticas púbicas .......................................... 5 3.1. Las diferencias en las condiciones de vida de los niño/as son visibles y los factores que las causas son identificables. .............................................................................................................................. 5 3.2. El contexto institucional ....................................................................................................................... 6 4. ¿Qué es y cómo se mide el bien–estar en la niñez? ................................................................................ 8 5. ¿Por qué medir el bien–estar en la niñez? ................................................................................................ 9 6. ¿Cómo construir indicadores de bien–estar en la niñez? .................................................................... 11 7. ¿Cómo medir inequidades en la niñez?................................................................................................... 12 7.1. ¿Por qué la inequidad? ......................................................................................................................... 12 7.2. ¿Cómo se refleja la inequidad? ........................................................................................................... 13 7.3. ¿Cómo puede ser medida la inequidad en la primera infancia? ................................................... 15 8. Bibliografía ................................................................................................................................................... 20 Lista de Figuras Figura 1 Estrategia: Ciudades ¿Cómo Vamos en Niñez? ................................................................................... 4 Lista de Cuadros Cuadro 1 La compleja articulación de la política pública para la niñez en Colombia ........................... 8 Cuadro 2 Enfoques para medir el bien–estar en la niñez ........................................................................... 9 Cuadro 3 Los derechos de los niños y niñas de acuerdo con la CDN................................................... 10 Cuadro 4 Dominios de Bien–estar en la niñez de acuerdo con UNICEF [para países ricos].......... 12 Cuadro 5 Indicadores para medir el desarrollo en la primera infancia – UNICEF– .......................... 15 Cuadro 6 Estrategia “De Cero a Siempre”. Variables que miden la Atención Integral a la Primera Infancia ............................................................................................................................................................... 16 Cuadro 7 Ciudades ¿Cómo Vamos en Primera Infancia? Batería de indicadores para la medición del bienestar en la Primera Infancia en Colombia (Línea de Base 2013/último año disponible) .............................................................................................. 17

1

1. Introducción El siguiente informe tiene como objetivo presentar un marco conceptual inicial para el desarrollo de un módulo de indicadores sobre condiciones de vida e inequidades en la niñez1, en una serie de ciudades colombianas que forman parte del programa Ciudades cómo vamos2, a partir de la alianza entre Fundación Corona y Equidad para la Infancia3. El proyecto parte de un conjunto de indicadores clave y busca poner a los niños en un lugar central de la agenda pública en los planos nacional y local. En este sentido, partir del análisis de los contextos urbanos locales responde a que la vida de las personas se moldea y se modifica profundamente según el lugar en donde nacen, crecen, se educan y se socializan. Los efectos de las ciudades comienzan a advertirse desde la infancia, cuando las personas desarrollan sus capacidades físicas, psíquicas, (cognitivas y emocionales) sociales y de aprendizaje. Entendemos que la infancia representa un momento óptimo para acumular conocimientos y fomentar creatividad, así como para adquirir las herramientas necesarias que garanticen la inclusión social; este período de la vida brinda un espacio–tiempo privilegiado para impulsar transformaciones que contribuyan a la construcción de sociedades más inclusivas, a formas de convivencia más solidarias y democráticas, sobre todo, tomando en cuenta que las situaciones de exclusión y vulnerabilidad son resultado de un proceso de acumulación de desventajas que se inicia en el comienzo de la vida y se potencia con el paso del tiempo. Frente a este panorama, los actores locales tanto en los ámbitos de política pública, como de gestión ciudadana deben articularse para implementar acciones que garanticen y fortalezcan valores de equidad, solidaridad y tolerancia desde la niñez, factores claves en la construcción de capital social y necesarios para avanzar hacia una sociedad de plenos derechos. En una primera etapa, el estudio se concentrará en la primera infancia, y los indicadores seleccionados sobre condiciones de vida e inequidades pretenden reflejar un concepto más amplio que podemos denominar: el bien–estar en la niñez4. Usamos el concepto de bien–estar en la niñez para hacer referencia al proceso a través del cual en el presente un niño ve cumplidos los derechos de los cuales es titular y, a su vez, goza de igualdad de oportunidades para alcanzar el máximo potencial en términos de resultados positivos: p.ej. habilidades y logros educativos (p.ej., acceso a educación inicial); salud física (p.ej., nutrición adecuada); un entorno protector (p.ej. presencia de cuidadores idóneos, libre de riesgos –violencia física, sexual, accidentes evitables–). Este proceso no está garantizado, ni se produce automáticamente, es producto de diversas interacciones a través del tiempo entre el niño, la familia, el Estado y el contexto de la comunidad a la que pertenece.

La niñez o la infancia abarca el periodo comprendido entre los 0 y 18 años. Ver iniciativa en http://www.fundacioncorona.org.co/templates/plantilla_cinco.php?loc=5 3 www.equidadparalainfancia.org 4 Se propone el uso del término bien-estar (well-being) -con uso de guion- para rescatar el énfasis propuesto en la literatura internacional (ver p.ej. Ben-Arieh, A. (2000); Ben-Arieh A. (2010)) para la diferenciación entre este concepto y el concepto de bienestar (welfare), ya que el primero se refiere no sólo a un estado en la calidad de vida del niño, sino también a un proceso; mientras que el segundo hace referencia a una noción más utilitarista del bienestar. 1 2

2

El concepto de bien–estar en la niñez es multifacético, heterogéneo y complejo, tiene en cuenta la vida de los niños no sólo en el presente sino que también indica cómo el presente influye sobre su futuro y su desarrollo (Ben–Arieh, Casas, Frønes, & Korbin, 2014, p. 3). De esta forma, el concepto de bien–estar en la niñez se puede entender como un “puente”5 que permite unir distintos enfoques al tiempo que visibiliza inequidades. Además, integra un amplio espectro de dimensiones de las condiciones de vida y de valores locales y universales (Ben–Arieh & Frønes, 2007, pp. 249–250): p.ej. condiciones económicas, relaciones entre pares, derechos políticos y oportunidades de desarrollo. Por lo anterior, en este informe se presenta un marco conceptual amplio que permite una aproximación al complejo concepto de bien–estar en la niñez. No obstante, por razones de la limitación en la información disponible sobre la primera infancia en las ciudades, por tratarse de un proyecto piloto y las propias condiciones de las ciudades colombianas en el contexto de un país en desarrollo, los indicadores seleccionados reflejan aspectos más asociados al bien–estar objetivo de la primera infancia (supervivencia, nutrición, vacunación y características físicas de la vivienda, entre otros). Asimismo, los indicadores intentan seguir de cerca las realizaciones planteadas en la Estrategia de Cero a Siempre, como contexto de política pública dirigida a este grupo poblacional. A medida que la disponibilidad de información aumente y se vayan presentando mayores avances en las condiciones de vida de la infancia, se hace necesario incorporar nuevos indicadores como los relacionados con el bien–estar subjetivo, así como extender la franja etaria para abordar la situación de la infancia en general 2. El proyecto Esta iniciativa toma como punto de partida el trabajo iniciado por Equidad para la Infancia en 2013 para la capacitación en materia de desigualdades y derechos de la infancia, y la experiencia del programa Bogotá Cómo Vamos en la medición de la calidad de vida en la primera infancia, a partir del ejercicio piloto realizado con base en la estrategia nacional “De Cero a Siempre”6. El análisis en materia de desigualdades y derechos de la infancia permitirá potenciar el proceso de construcción de políticas (basadas en evidencias) y de generación de acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de niños/as y adolescentes, a partir de actividades de diseminación y sensibilización tanto en el ámbito local, con las actividades que desarrollan los equipos de trabajo de las organizaciones participantes, como en audiencias regionales y globales. Se plantea además, actuar en el ámbito regional involucrando la participación de la “Red latinoamericana por ciudades y territorios justos y sustentables” atendiendo la preocupación por el monitoreo y la incidencia en las políticas públicas locales sobre problemáticas que responden a realidades compartidas en toda América Latina.

5

Expresión tomada de Camfield, Streuli & Woodhead (2008, p. 1). informe Prueba piloto “Bogotá Cómo Vamos en Primera Infancia”

6Ver:

3

En una primera fase (ver, Figura 1) se desarrollará un proyecto piloto enfocado en la primera infancia que permita desde los ámbitos locales (distrital/municipal):

Visibilizar las condiciones de vida y de bien–estar en la primera infancia a través de una batería de

indicadores de fácil lectura e interpretación, construidos con información confiable y dirigidos a un amplio público [población general, medios de comunicación, autoridades locales e investigadores].

Identificar inequidades y discriminación en las condiciones de vida de la primera infancia. Movilizar el interés del público general y de los gobiernos locales hacia acciones y políticas

dirigidas a disminuir las inequidades, mejorar las condiciones de vida de la primera infancia en pro del bien–estar en la niñez. La estrategia propuesta busca ir más allá del reconocimiento de los derechos de los niños, por ello intenta reflejar inequidades en las condiciones de vida de la primera infancia, para posicionar al bien–estar en la primera infancia como tema prioritario en las respectivas agendas del público general y de los formuladores de políticas públicas en el plano local. Como resultado visible del proyecto se espera hacer realidad el interés normativo referido al cumplimiento de los derechos del niño durante la primera infancia en condiciones de igualdad de oportunidades. Figura 1 Estrategia: Ciudades ¿Cómo Vamos en Niñez?

Ciudades: ¿Cómo Vamos en Niñez?

Cumplimiento de los derechos de los niño/as [Observación general No 7 CDN; Código de la Infancia y Adolescencia; Estrategia “De Cero a Siempre”]

Igualdad de Oportunidades

Visibilizar el Bien–estar en la niñez

Identificar inequidades intra– urbanas; por género; por comunas/localidades; por estrato socio–económico. Batería de Indicadores

en

Retroalimentación

Movilizar el interés del público general y de los gobiernos locales

Fuente: Elaboración propia

4

OBJETIVOS ÚLTIMOS DEL PROYECTO:

1. 2. 3.

La niñez como prioridad en la agenda local. Respuestas oportunas para eliminar inequidades visibilizadas. Seguimiento a resultados/realizaciones alcanzados por la niñez.

3. Las condiciones de vida de la niñez en Colombia y las políticas púbicas 3.1. Las diferencias en las condiciones de vida de los niño/as son visibles y los factores que las causas son identificables.

En el más reciente Estado Mundial de la Infancia UNICEF encuentra que todavía existen desigualdades evitables en las condiciones de vida en la niñez: “Las oportunidades que tienen los niños son distintas dependiendo de la riqueza de sus países; de su género; de su pertenencia a familias pudientes o desfavorecidas; de las zonas donde viven (urbanas o rurales); y de la riqueza o pobreza de sus barrios y lugares de residencia” (UNICEF, 2014, p. 4). En efecto, la exclusión del uso y acceso a bienes y servicios sociales clave durante la primera infancia afecta el bien–estar de los niños y, por tanto, atenta contra su calidad de vida en una doble escala temporal: en el presente, como sujetos de derechos tal como lo define la CDN, y en el futuro a través de la acumulación de capital humano y habilidades para integrarse a la vida social, económica, cultural y política cuando adultos. Diversos estudios han encontrado inequidades en las condiciones de vida de la niñez, vistas a través de diferentes escenarios geográficos. Por ejemplo, concentraciones en las costas pacífica y atlántica en los déficits que muestran distintos indicadores de bien–estar en la niñez en Colombia (ver, Aguado & García, 2008; Aguado, Osorio, & García, 2008; Osorio, Bolancé, & Alcañiz, 2013). De igual forma, las brechas en el plano territorial [intra–urbano] lucen más pronunciadas que aquellas tradicionalmente encontradas en el ámbito urbano/rural (Born, Colamarco, Delamónica, & Minujin, 2013). Un estudio reciente para Colombia estimó el Índice de Pobreza Multidimensional de Niños, Niñas y Adolescentes (IPM–N)7, mostrando una incidencia del 34% (ver, García, Ritterbusch, Martín, Bautista, & Mosquera, 2013). Además, el estudio evidenció que: 1 de cada 3 niños entre 0 y 2 años padece desnutrición crónica y no tiene el esquema de vacunación completo; cerca del 80 % de los niños entre 3 y 5 años no asiste a centros de educación inicial. Para este último grupo la probabilidad de no asistir a centros de educación inicial por parte de niños pobres es más del doble comparada con la de niños no pobres. Entre los principales factores que aumentan el riesgo de caer en pobreza multidimensional en la niñez se encuentra el bajo nivel educativo de los padres, el residir en zona rural y al interior de un hogar monoparental. Vélez y Torres (2014, pp. 19–21) encuentran para Colombia un “patrón homogéneo de bajo acceso y alta desigualdad en seis oportunidades para infantes, niños y adolescentes”: “ambientes seguros, seguridad alimentaria, fuente de energía adecuada para la preparación de alimentos, no hacinamiento, agua y saneamiento”. Adicionalmente, para la primera infancia un reto que persiste son los déficits en vacunación completa y nutrición crónica (talla para la edad). Así mismo, 7 El IPM–N incluye privaciones en nueve dimensiones, entre paréntesis un ejemplo de privación: educación [no asistencia a educación inicial]; nutrición [desnutrición crónica]; salud [sin inmunización]; agua y saneamiento [sin eliminación de excretas]; vivienda [piso inadecuado]; seguridad económica [inseguridad económica]; seguridad [abandono]; tiempo libre y recreación [sin acceso a parques] y acceso a información [sin acceso a fuentes de información]. Ver, García et al., (2013).

5

encuentran que las circunstancias que más contribuyen a la desigualdad de oportunidades en la niñez son: la localización (ciudades grandes/otras poblaciones/rural); el ingreso per cápita del hogar; la educación de los padres, la presencia en el hogar de niños en situación de discapacidad. En este contexto, la inversión en la niñez, y más concretamente en la primera infancia es buena para todos, tanto a nivel individual [los niños en el presente] como para la sociedad [en el futuro]. Vandemoortele (2012, p. 5) agrega un quinto argumento a los cuatro argumentos empleados usualmente para justificar la inversión en la niñez: [1.] Legal: la CDN obliga a los Estados que la ratificaron a utilizar el máximo de recursos disponibles para garantizar la realización progresiva de los derechos de los niños. [2.] Ético: todos los niños tienen derechos económicos y sociales fundamentales sin discriminación alguna y resulta moralmente inaceptable que los niños paguen las consecuencias de las malas políticas diseñadas por los adultos. [3.] Económico: un buen comienzo en la vida durante la niñez asegura adultos ‘productivos’ con baja probabilidad de caer en la pobreza. [4.] Político: la pobreza limita las posibilidades de participación, de cohesión social y de lograr una sociedad democrática. [5.] Equidad: la justicia es una parte esencial del bienestar humano y por tanto el desarrollo humano debe ser equitativo. 3.2. El contexto institucional

Los grandes documentos que reflejan la normatividad sobre la niñez en Colombia evidencian un claro interés por su bien–estar desde el marco institucional. En efecto, Colombia ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño [en adelante, CDN] en el año de 1991, dos años después de la ratificación por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En el mismo año se elevó a rango constitucional con el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia8. Posteriormente, en el año 2006 con el Código de la Infancia y Adolescencia se reiteraron desde el Estado los compromisos con la niñez9. Asimismo, el interés normativo se ha visto complementado con el direccionamiento de recursos financieros y de gestión para asegurar el cumplimiento de los derechos de la niñez10. 8 Artículo 44 de la Constitución Política de Colombia: “Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia. La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores. Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás.”. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion–Politica–Colombia.pdf. 9 Artículo 17, Ley No. 1098 de 2006 [Código de la Infancia y la Adolescencia en Colombia]: “Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a la vida, a una buena calidad de vida y a un ambiente sano en condiciones de dignidad y goce de todos sus derechos en forma prevalente. La calidad de vida es esencial para su desarrollo integral acorde con la dignidad de ser humano. Este derecho supone la generación de condiciones que les aseguren desde la concepción cuidado, protección, alimentación nutritiva y equilibrada, acceso a los servicios de salud, educación, vestuario adecuado, recreación y vivienda segura dotada de servicios públicos esenciales en un ambiente sano”. 10 Ver: Conpes Social 109 de 2007 [Política Pública Nacional de Primera Infancia. “Colombia por la primera infancia”]; Conpes Social 115 de 2008 [distribución de los recursos para educación y la atención integral de la primera infancia]; Ley 1295 de 2009 [Atención integral a la primera infancia situada en SISBEN 1, 2 y 3].

6

Específicamente en el ámbito de la primera infancia, el Decreto 4875 de 2011 crea la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia con el objetivo de “[…] coordinar y armonizar las políticas, planes, programas y acciones necesarias para la ejecución de la atención integral a la primera infancia, […]”. Derivada de esta Comisión La estrategia “De Cero a Siempre” busca coordinar instituciones tanto públicas como privadas a nivel territorial y nacional, con el fin de promover el desarrollo de la primera infancia, teniendo en cuenta su edad, contexto y condiciones de vida. En el anterior contexto, un aspecto clave derivado del Código de la Infancia y Adolescencia fue la incorporación de las responsabilidades de los gobiernos territoriales [Alcaldías, Gobernaciones] en el “diseño, la ejecución y la evaluación de las políticas públicas de infancia y adolescencia” [Art. 206]11, a través de los “Consejos departamentales y municipales de política social” [Art. 207]. De igual forma en el Conpes Social 109, se recomienda: “Incorporar en los Planes de Desarrollo Territoriales, programas, metas, indicadores, inversión y estrategias sectoriales e intersectoriales, que permitan abordar y priorizar el tema de la primera infancia, […]”. Por último, el Decreto 936 de 2013 en su artículo 13 establece que corresponde a los Departamentos, Distritos y Municipios: “Diseñar, ejecutar y evaluar las políticas públicas de infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar. […] Concurrir en el marco de sus competencias al gasto social dirigido a la protección integral de niños, niñas y adolescentes y al fortalecimiento familiar […]”. No obstante el interés normativo evidenciado en los párrafos anteriores, en la práctica resulta complejo articular la política pública a favor de la primera infancia, tanto entre los diferentes niveles de gobierno [nacional; departamental; municipal] como entre las diferentes agencias/instituciones públicas del mismo gobierno nacional y entre éstas y los programas locales (ver, Cuadro 1). En este sentido identificamos cuatro acciones que pueden mejorar la articulación de la política e incidir positivamente la disposición y acceso a mejores bienes y servicios para la primera infancia: 

Una mayor sinergia institucional entre los distintos ámbitos de gobierno [nacional, departamental y municipal] en el diseño, ejecución y evaluación de impacto de los programas y proyectos sobre las condiciones de vida de la primera infancia.



Definición e implementación de sistemas de información en los municipios para el monitoreo del cumplimiento de los derechos de la niñez y la medición de sus condiciones de vida.



Definición, implementación y ejecución de programas clave a lo largo del curso de vida de los niños y niñas, con prioridad en la inclusión de grupos vulnerables y geográficamente localizados, para reducir las inequidades territoriales intra–urbanas y urbano/rurales.

11 Párrafo 4, Artículo 206 Ley No. 1098 de 2006 [Código de la Infancia y la Adolescencia en Colombia]: “El gobernador y el alcalde, dentro de los primeros cuatro (4) meses de su mandato, realizarán el diagnóstico de la situación de la niñez y la adolescencia en su departamento y municipio, con el fin de establecer las problemáticas prioritarias que deberán atender en su Plan de Desarrollo, así como determinar las estrategias a corto, mediano y largo plazo que se implementarán para ello”.

7



Mayor participación ciudadana con el objetivo de incorporar el conocimiento de las mismas comunidades, hogares y de los niños acerca de cómo mejorar sus condiciones de vida.

En efecto, el Cuadro 1 refleja la complejidad de la articulación de la política pública a favor de la niñez en Colombia. Se observan los distintos espacios y actores involucrados en el mejoramiento de las condiciones de vida de la niñez desde el ámbito nacional, departamental y municipal, lo que lleva a plantearse un reto: ¿Cómo ampliar con equidad el acceso a servicios sociales clave para el bien–estar de la primera infancia? Cuadro 1 La compleja articulación de la política pública para la niñez en Colombia Ámbito Territorial

Espacios de Diseño y Coordinación de la Política Pública a favor de la Primera Infancia

Sistema Nacional de Bienestar Familiar Presidencia de la Comisión Intersectorial para la República Atención Integral de la Primera Infancia Consejo Nacional de Política Social

Departamental

Gobernaciones

Distrital y Municipal

Alcaldías

Consejo Departamental de Política Social Consejo Distrital, Municipal de Política Social

Algunos Retos. ¿Cómo alcanzar? Para los niños y sus familias:

La compleja articulación institucional

Instituciones del Nivel Nacional “Fijan políticas y programas”: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF– [jardines y hogares infantiles, ayuda psicológica, atención a la madre gestante, protección al menor en los casos de abandono, desplazamiento, abuso físico e infracción de la ley] Ministerio de Salud : Salud materno–infantil. Ministerio de Educación: Educación inicial. Ministerio de Cultura : Acceso a la participación cultural. Departamento para la Prosperidad Social: Erradicación de la pobreza extrema.

Instituciones a Nivel Territorial, “ejecutan las políticas y programas" del Gobierno Nacional y diseñan y ejecutan las propias.

Grupos y organizaciones con interés en la niñez

Nacional

Instancia de Gobierno

[1.] El acceso y uso de bienes y servicios de Calidad; [2.] Alcanzar en condiciones de equidad la garantía del cumplimiento de sus derechos, reflejada en los resultados en sus condiciones de vida y bienestar.

Fuente: Elaboración propia.

4. ¿Qué es y cómo se mide el bien–estar en la niñez? Existen diferentes enfoques para conceptualizar y medir el bien–estar en la niñez (ver, Cuadro 2). Al respecto, la literatura teórica y empírica sobre la medición del bien–estar en la niñez los divide en dos grandes grupos, el primero a partir de los enfoques “desarrollista” y de “derechos”. El segundo, se centra en los resultados [“outcomes”] alcanzados por los niños que generan costos en el presente (sobre el niño, p.ej. mala salud, repitencia escolar) y para la sociedad en su conjunto en el futuro (p.ej. baja productividad, desempleo). A pesar de que no existe un consenso, todas las líneas de referencia coinciden en que el bien–estar en la niñez es un concepto multidimensional, que tiene en cuenta tanto el bien–estar subjetivo como objetivo (Ben–Arieh et al., 2014). El bien–estar subjetivo hace referencia a la propia percepción que tienen los niños de sus vidas independientemente de sus circunstancias objetivas 8

(Ben–Arieh & Frones, 2011). El bien–estar objetivo incluye los atributos que indica la CDN, bajo el entendimiento de que éstos constituyen una base normativa mínima de obligatorio cumplimiento, así como los “outcomes” y factores de riesgo y protección. Los “outcomes” se refieren a aspectos intrínsecos en el desarrollo del niño, que incluyen principalmente: habilidades y logros educativos (p.ej., capacidad de lectura); comportamientos positivos (p.ej., sexualidad responsable); bienestar emocional positivo (p.ej., ausencia de ansiedad y depresión); salud física (p.ej., gestación y nacimiento saludable) y relaciones interpersonales positivas (p.ej., buena relación con padres o compañeros). Los factores de riesgo y protección por su parte se refieren a las influencias potenciales de los compañeros, los padres, la escuela, la comunidad y el contexto sobre la salud y desarrollo del niño, bien sea que favorezcan el bien–estar o vayan en detrimento de este. Cuadro 2 Enfoques para medir el bien–estar en la niñez Enfoque

Descripción

Desarrollista "developmentalist perspective "

La niñez como un período de transición donde se acumulan capital humano y habilidades sociales para integrarse a la vida económica, social y cultural en el futuro. [“well-becoming ”]

Derechos “child rights perspective ”.

La niñez como un período con valor propio, en cual los niños son titulares de derechos de obligatorio cumplimiento en el presente. ["well-being "]

Resultados "well-being outcomes "

Centrado en medir los pobres resultados en términos de bienestar durante la niñez: conductas de riesgo (consumir alcohol, fumar cigarrillo); inasistencia escolar; desnutrición. "Medir Déficits "

Fortalezas "strengths-based " (positivo)

El bien-estar en la niñez como una "variable positiva continua" centrada en factores de protección y conductas positivas, la ausencia de déficits no asegura un adecuado bienestar en la niñez.

Desarrollista/Derechos

Resultados/"outcomes"

Fuente: Elaboración propia con base en: Ben–Arieh, Casas, Frones & Korbin (2014); Minujin (2013a); OECD (2009).

5. ¿Por qué medir el bien–estar en la niñez? La niñez es un importante y largo período de la vida de un ser humano. De acuerdo con el primer artículo de la CDN “se entiende por niño todo ser humano menor de 18 años de edad, […]”. El más reciente Informe de Desarrollo Humano muestra que en Colombia la esperanza de vida al nacer alcanza 73.9 años (PNUD, 2013) lo que indica que en promedio el 23% de la vida total de un colombiano transcurre durante la niñez. A lo anterior se agrega que los primeros cinco años de vida son clave para los resultados en la vida adulta (Kilburn & Karoly, 2008; Walker et al., 2011). Desde el ámbito internacional, en las últimas tres décadas ha existido un interés creciente por medir y monitorear el bien–estar en la niñez, al punto de constituirse en un área de estudio emergente (Ben–Arieh, 2008). El aumento de la información estadística disponible, confirma este interés, impulsado desde 1980 con los informes sobre El Estado Mundial de la Infancia de la UNICEF. Más recientemente, en 2007 se crea una asociación internacional, International Society for Child Indicators (ISCI) y una revista especializada, Child Indicators Research. Así mismo, se manifiesta un interés creciente por parte de los gobiernos y las agencias internacionales por una política pública basada 9

en la rendición de cuentas, la cual demanda mediciones más precisas de las condiciones que enfrentan los niños y de los resultados de los diversos programas diseñados para mejorar dichas condiciones (Equity for Children, 2013; Ben–Arieh et al., 2014). Los indicadores de bien–estar en la niñez son usados comúnmente por diferentes actores (p.ej., hacedores de política, investigadores, medios de comunicación) y para diferentes propósitos (p.ej., evaluar las condiciones de vida, monitorear o hacer seguimiento a resultados de la niñez o para fijar metas). Más específicamente, para los países en desarrollo, los indicadores de bien–estar en la niñez resultan clave para medir el avance en la reducción de inequidades y evitar la transferencia intergeneracional de la pobreza: “Para romper ese ciclo; es decir, que los niños que viven en la pobreza no se conviertan en adultos pobres, es esencial que se provea a los niños con la correspondiente seguridad alimentaria, una vivienda digna, cobertura de salud, educación, servicios públicos básicos (por ejemplo, agua y servicios sanitarios) y con una voz en la comunidad ….. Estos servicios básicos asegurarán el bienestar de los niños y les darán las herramientas básicas para escapar de la pobreza y, asimismo, romper el ciclo generacional de la pobreza” (Minujin, Delamónica, & Davidziuk, 2006, p. 17). Cuadro 3 Los derechos de los niños y niñas de acuerdo con la CDN Todo niño y niña tiene derecho a

Categorías de Derechos

Compromiso de los recursos de gestión, financieros y legislativos del Estado para garantizar sus Derechos Relaciones familiares y orientación paterna Supervivencia y el Desarrollo: "[...] derechos a los recursos, las aptitudes y las contribuciones necesarias para la supervivencia y el pleno desarrollo del niño. [...]"

Protección: "[...] contra todo tipo de malos tratos, abandono, explotación y crueldad, e incluso el derecho a una protección especial en tiempos de guerra y protección contra los abusos del sistema de justicia criminal."

Artículos CDN 4 5, 7, 8, 9, 10, 18, y 25 7y8

La identidad Educación

28 y 29

Salud y acceso a servicios de atención de la salud

24

El descanso y esparcimiento, el juego y las actividades recreativas, la cultura y las artes

31

Cuidados especiales en caso de discapacidad

23

Un nivel de vida adecuado

27

Acceder a las prestaciones de la seguridad social

26

Protección frente al traslado y la adopción ilícitos

11 y 21

Protección y asistencia especiales si carecen de un entorno familiar

20 y 22

Protección frente al abuso y al trato negligente Protección frente a los conflictos armados

Libertad de opinión, expresión, pensamiento y de religión Participación: "[...] derecho a la libertad de expresión y a expresar Libertad de asociación y de reunión pacífica su opinión sobre cuestiones que Protección estatal de su privacidad, hogar, familia y afecten su vida social, económica, correspondencia religiosa, cultural y política. [...]" Acceso a una información adecuada

19 22, 38 y 39 12, 13 y 14 15 16 17

Fuente: UNICEF, Convención sobre los Derechos del Niño y los Derechos bajo la Convención sobre los Derechos del Niño. Consultar: http://www.unicef.org/spanish/crc/index_30177.html.

10

6. ¿Cómo construir indicadores de bien–estar en la niñez? El área de estudio de los indicadores de niñez actualmente se caracteriza por los siguientes aspectos (Ben–Arieh et al., 2014; Ben–Arieh, 2012): a) La aceptación universal de la CDN. b) Evaluación del bien–estar en la niñez a través de un amplio e integral conjunto de dominios [no sólo enfocados en pobreza y supervivencia]. c) Centrado en los niños como unidad de análisis, más allá de considerar a sus padres, hogares y comunidades. d) Focalizada en las condiciones presentes [el hoy y el ahora] de vida. e) Incorpora las percepciones de los niños [bien–estar subjetivo]. f) Incorpora indicadores compuestos a nivel local, nacional y regional. g) Pone mayor énfasis en indicadores orientados a la política y a su relevancia en términos de ésta. La selección de dominios y metodologías depende principalmente del propósito del estudio, la perspectiva teórica, la disponibilidad de información y el público objetivo [los “usuarios”] de los índices (Lamb & Land, 2014; O’Hare & Gutierrez, 2012), (ver, Cuadros 3 y 4). Sin embargo, es imprescindible al momento de construir indicadores simples, o en el caso de un índice compuesto, lograr un balance entre los diferentes dominios o dimensiones [culturales; sociales; económicas; psicológicas] de la vida del niño, así como construir índices capaces de incluir sub–grupos vulnerables o en riesgo de la población infantil para identificar inequidades por sexo, minorías étnicas, discapacitados, niños sin hogar, etc. (Ben–Arieh et al., 2014). En términos más prácticos, la construcción de indicadores para medir el bien–estar en la niñez exige tener presente una serie de limitaciones con respecto a (ver, Hagerty & Land, 2007): a) Los criterios de selección de las dimensiones o áreas de interés de acuerdo al [a los] enfoque/[s] de análisis seleccionado/[s]. b) Que las variables seleccionadas midan, o den cuenta, en forma adecuada de la dimensión del bien–estar o del derecho que pretenden reflejar. c) La representatividad y comparabilidad limitada que puede resultar del uso de diversas fuentes de información. d) Que el objetivo e interpretación del indicador construido se puede prestar a discusión (Moore, Brown, & Scarupa, 2003).

11

No obstante, con las limitaciones anteriores, los indicadores de bien–estar en la niñez constituyen una herramienta importante para la política pública, pues permiten ver hasta dónde el interés normativo se ha materializado en mejores condiciones de vida. No necesariamente ofrecen una evaluación de los resultados alcanzados, pero si muestran vacíos, rezagos y facilitan la comprensión de situaciones complejas en la vida de los niños. Cuadro 4 Dominios de Bien–estar en la niñez de acuerdo con UNICEF [para países ricos] Dominios Bienestar material Salud y seguridad

Bienestar educativo Relaciones (familiares y entre pares) Comportamientos y conductas de riesgo

Bienestar subjetivo

Indicadores Pobreza relativa; hogares sin empleo; menos de 10 libros en casa. Mortalidad infantil; bajo peso al nacer; vacunación [DTP y Polio]; muertes por accidentes. Competencias en lectura y matemáticas; inasistencia escolar entre 15 y 19 años. Niños con familias monoparentales; tiempo que pasan los padres con el niño; niños que reportan que sus compañeros son amables y serviciales. Niños con sobrepeso; niños de 15 años que fuman; tasa de fecundidad adolescente; Niños que califican su estado de salud como 'justo' o 'pobre'; niños que informan que están por encima de la mitad en una escala de satisfacción con la vida.

Fuente: Elaboración propia con base en UNICEF (2007)

7. ¿Cómo medir inequidades en la niñez? 7.1. ¿Por qué la inequidad?

Equidad en la niñez significa para todo niño y niña “igualdad de oportunidades e igualdad de alcanzar resultados similares. No se trata sólo de acceso a los servicios; es necesario contar con las condiciones adecuadas en la comunidad, la familia y la sociedad con el fin de aprovechar al máximo los recursos y servicios disponibles” (Minujin, 2013b). En efecto, “mientras una carencia grave de bienes y servicios afecta a todo ser humano, es más amenazante y perjudicial para los niños, lo que les impide disfrutar de sus derechos, para alcanzar su pleno potencial y para participar como miembros de pleno derecho de la sociedad” (UNICEF, 2007, p. 11). Por ello, UNICEF (2010, p. 9) sugiere un enfoque centrado en la equidad, que se traduce en la urgencia de situar las respuestas de política pública en los niños y niñas en situación de mayor desventaja, y por tanto, más expuestos a “perder sus derechos a la protección, a la libertad y a disponer de una identidad”.

12

Conceptualmente, existen diferentes enfoques para analizar la inequidad (ver, Equity for Children, 2013; Vandemoortele, 2012). Paes de Barros et al. (2009, p. xvii), desde el enfoque de igualdad de oportunidades, señalan que toda desigualdad observada en la niñez estará asociada a las diferentes circunstancias que no están bajo su control, como la riqueza del hogar, el origen étnico, el género, la ubicación rural–urbano, la educación de la madre, la ocupación del padre, o cualquier otro aspecto vinculado a los antecedentes familiares. Bajo el enfoque de igualdad de oportunidades, dichas circunstancias no deben influir en las oportunidades de vida de una persona (Roemer, 2014; Woodhead, Dornan, & Murray, 2013). Desde el enfoque de igualdad de resultados se busca minimizar o eliminar las diferencias en las condiciones y resultados obtenidos entre distintos individuos u hogares en una sociedad (PNUD, 2013, cap. I). Por ejemplo, resultados en términos de ingreso, consumo, nivel educativo, propiedad de activos –vivienda–. Sen (1979, 1985) introduce los funcionamientos como elementos clave en el bienestar de un individuo, estos se pueden medir objetivamente; desde estar sano y bien nutrido hasta tener respeto por sí mismo y participar en la vida social. En este sentido, la desigualdad se refleja en la privación de las capacidades [libertades] para alcanzar los funcionamientos. En general, entendemos por inequidad en la niñez las desigualdades injustas observadas en la distribución de oportunidades y resultados que obstaculicen el cumplimiento de sus derechos y/o limiten la posibilidad de alcanzar condiciones óptimas en términos de la situación física, emocional, material y de un entorno protector para los niños y niñas. PNUD (2013, p. 3) asegura que los “hechos demuestran que, más allá de un cierto umbral, la desigualdad perjudica el crecimiento y la reducción de la pobreza, la calidad de las relaciones en los ámbitos de la vida públicos y políticos, y el sentido de realización y autoestima de las personas”. 7.2. ¿Cómo se refleja la inequidad?

De acuerdo con UNICEF (2010, p. 8) los ‘rostros’ a través de los cuales se muestra la inequidad en la niñez son variados. En efecto, los indicadores de pobreza, de acceso a servicios de salud, de asistencia a centros de educación inicial, de maltrato, entre las muchas variables que capturan dimensiones del bien–estar en la niñez, evidencian grandes e inexplicables brechas cuando se desagregan los datos por alguna característica de diferenciación y/o estratificación: p.ej. por género –niños/niñas–; por lugar de residencia –urbano/rural–; por ubicación de la vivienda dentro de las ciudades –barrios, comunas con deficiente infraestructura urbana/ barrios, comunas con adecuada infraestructura urbana–; por estatus socioeconómico –altos/bajos ingresos; por nivel de educación de la madre –sin educación/bachillerato completo–; por origen étnico – afrodescendientes/blancos/mestizos–. Gordon et al. (2003) en el marco del análisis y medición de la pobreza en la niñez, como concepto diferenciado de la pobreza general y de la forma como la experimentan los niños12, introduce el concepto de privación. Desde esta perspectiva, la pobreza de la niñez es uno de los ‘rostros’ a En el siguiente enlace de la CEPAL se encuentra abundante literatura y estimaciones de la pobreza de la niñez en América Latina: http://dds.cepal.org/infancia/guia–para–estimar–la–pobreza–infantil/. 12

13

través de los cuáles se presenta la inequidad y se niegan los derechos de los niños. Para Gordon et al. (2003, p. 6) la privación “cubre las diversas condiciones, independientemente del nivel de ingreso, que experimentan las personas que son pobres”, como resultado de este ejercicio se construyó una medida operativa de pobreza infantil a través de ocho indicadores referidos a las necesidades humanas –alimentación; agua potable; instalaciones sanitarias; salud; vivienda adecuada; educación; información; acceso a servicios–, (CEPAL & UNICEF TACRO, 2010, cap I; Minujin et al., 2006). UNICEF (2007, p. 11) define pobreza infantil como la “privación de nutrición, instalaciones de agua y saneamiento, acceso a servicios básicos de salud, vivienda, educación, participación y protección, […]”. De acuerdo con Minujin (2010, p. 10) “El concepto de pobreza infantil hay que analizarlo más allá de los parámetros tradicionales que se usan para medir la pobreza […], porque existen aspectos de la pobreza de los niños que resultan intangibles para estas mediciones: inseguridad, falta de libertad por hostigamiento o abuso y exclusión social”. De esta forma, el análisis de la pobreza infantil comprende tres dominios (Minujin, 2013a, p. 12): [a.] la privación “la falta de condiciones y servicios materiales esenciales para el desarrollo”; [b.] la exclusión “el resultado de procesos de desajuste, a través de los cuales la dignidad, la voz y los derechos de los niños son negados o sus existencias amenazadas”; [c.] la vulnerabilidad “la ineficiencia de la sociedad de poder controlar amenazas existentes en sus entornos que atentan contra los niños”. Los indicadores de inequidad al evidenciar desigualdades injustas buscan, entre sus muchos objetivos, poner a la niñez en un lugar privilegiado de la agenda pública para garantizar el cumplimiento de sus derechos y unas óptimas condiciones de bien–estar en la niñez. El enfoque centrado en la equidad de UNICEF, que inicialmente puso énfasis en salud, identificó cinco medidas de buenas prácticas en políticas a favor de la niñez: (UNICEF, 2010, pp. 5–8). a) Detectar a los niños y a las comunidades más desfavorecidas [desde la perspectiva de la pobreza infantil, identificar los niños con privaciones severas]. b) Invertir en intervenciones rentables y de eficacia comprobada [programas de salud – vacunación– y nutrición –suplementos con micronutrientes–] c) Superar los estrangulamientos y los obstáculos [reducir las barreras sociales y culturales que impiden el uso y asistencia a los servicios sociales para las comunidades marginadas; p.ej., entrega de medicamentos, reducir los tiempos de espera para acceder a los servicios de salud a través de tecnologías móviles] d) Crear asociaciones con las comunidades [involucrar más a las comunidades en la salud, la educación y la protección de sus niños y niñas] e) Aprovechar al máximo los recursos disponibles [reducir al mínimo los gastos directos que realizan las familias más pobres para acceder a los servicios de salud y educación para sus niños].

14

7.3. ¿Cómo puede ser medida la inequidad en la primera infancia?

El Comité de los Derechos del Niño definió la primera infancia como “el período comprendido desde el nacimiento hasta los 8 años de edad”13. Además señaló que en este período los niños “tienen necesidades específicas en materia de cuidados físicos, atención emocional y orientación cuidadosa, así como en lo que se refiere a tiempo y espacio para el juego, la exploración y el aprendizaje sociales”. Para cubrir estas necesidades los Estados requieren desarrollar “un marco de leyes, políticas y programas”. En el caso colombiano, de acuerdo con el Código de la Infancia y la Adolescencia y la estrategia “De Cero a Siempre”, la primera infancia incluye la gestación hasta “los cinco años, 11 meses y 30 días”. En los Cuadros 5 y 6 se muestran variables identificadas por UNICEF para medir el desarrollo en la primera infancia, y por la estrategia “De Cero a Siempre” en Colombia para alcanzar las realizaciones de la primera infancia. Estas últimas son definidas por la estrategia “De Cero a Siempre” como “las condiciones y estados que se materializan en la vida de cada niña y cada niño, y que hacen posible su desarrollo integral” (Presidencia de la República, 2013, p. 137). Cuadro 5 Indicadores para medir el desarrollo en la primera infancia – UNICEF– Variable

Indicador [descripción)

Disponibilidad de libros infantiles

Porcentaje de niños menores de 5 años que viven en hogares donde hay por lo menos tres libros infantiles

Participación de los adultos

Porcentaje de niños menores de 5 años que participaron en cuatro o más actividades de aprendizaje temprano con un adulto que vive en el hogar.

Participación del padre

Porcentaje de niños menores de 5 años que participaron con su padre en una o más actividades de aprendizaje temprano.*

Condiciones de vida del niño

Porcentaje de niños menores de 5 años que viven con los dos progenitores biológicos Porcentaje de niños de 2 a 4 años sujetos solamente a una disciplina no violenta. Los progenitores explicaron por qué algo no iba bien, le suspendieron sus privilegios o le dieron al niño otra cosa que hacer. Porcentaje de niños de 2 a 4 años sujetos a cualquier tipo de disciplina violenta. (agresión psicológica o castigo físico)

No violenta Disciplina infantil

Violenta

Atención inadecuada

Porcentaje de niños menores de 5 años que se quedaron solos en casa o al cuidado de otro niño menor de 10 años

Atención y educación para la primera infancia

Porcentaje de niños de 3 a 4 años que asisten a algún tipo de programa de atención y educación para la primera infancia.

*Actividades de aprendizaje: a) leer libros al niño; b) contar cuentos al niño; c) cantar canciones al niño; d) sacar al niño fuera del hogar, e) jugar con el niño, y f) pasar tiempo con el niño nombrando, contando o dibujando cosas. Fuente: UNICEF (2012). 13 Ver UNICEF (2005). Observación General Nº 7. Realización de los Derechos del Niño en la Primera Infancia, CRC/C/GC/7.

15

Cuadro 6 Estrategia “De Cero a Siempre”. Variables que miden la Atención Integral a la Primera Infancia Variable Afiliación vigente en el Sistema General de Seguridad Social en Salud Esquema de vacunación completo para la edad Asistencia a las consultas para la detección temprana de alteraciones en el crecimiento y desarrollo Valoración y seguimiento nutricional Asistencia a una unidad de servicio de las modalidades de educación inicial en el marco de la atención integral Acceso a colecciones de libros o contenidos culturales especializados en las modalidades de educación inicial en el marco de la atención integral Inscripción en el registro civil de nacimiento Participación familiar en procesos de formación

Fuente: Presidencia de la República (2013, p. 247)

En concreto, las inequidades se expresan en un amplio espectro de dimensiones del bien–estar que reflejan resultados/realizaciones en la primera infancia: p.ej. buen estado de salud; adecuada alimentación; buenos resultados en educación; protección adecuada contra riesgos y un entorno familiar protector. Sin embargo, las inequidades se visibilizan más en los indicadores cuando se incorporan factores –circunstancias– que discriminan como el ingreso de los hogares [altos/bajos], el género [niños/niñas], la ubicación geográfica [urbano/rural; la localización dentro de las ciudades], el grupo étnico [mestizo, blanco/indígenas, afrodescendientes], el nivel educativo de la madre [alto/bajo]. En el Cuadro 7 se identifican diez indicadores que reflejan el bien–estar de la primera infancia en las dimensiones seleccionadas y las realizaciones sugeridas en el marco de la oficial Estrategia de Cero a Siempre. Como señalamos en la introducción, estos indicadores muestran un bien–estar objetivo vinculado más a condiciones de vida que se sitúan en los primeros peldaños del desarrollo, propios para un país en desarrollo y ciudades con diferente nivel de riqueza y condiciones socioeconómicas. En la medida que la información disponible lo permita, los indicadores se podrían desagregar por características que visibilicen si hay brechas injustificadas por género, estrato socioeconómico u otras características que indiquen la existencia de inequidades en la condiciones de vida de la primera infancia y, por tanto, se requiera de movilizar esfuerzos y recursos a través de la política pública, de las familias y de las instituciones interesadas en el bien–estar en la niñez.

16

Cuadro 7 Ciudades ¿Cómo Vamos en Primera Infancia? Batería de indicadores para la medición del bienestar en la Primera Infancia en Colombia (Línea de Base 2013/último año disponible) Dimensión

Realización Estrategia de Cero a Siempre [el niño/a:]

Justificación

Educación Inicial

Cuenta con padre, madre o cuidadores principales que lo acogen y ponen en práctica pautas de crianza que favorecen su desarrollo integral Crece en entornos que favorecen su desarrollo

La apropiada interacción entre cuidador y niño/a, la estimulación temprana y la educación inicial son reconocidas estrategias para obtener positivos logros en educación, salud, nutrición a lo largo del curso de vida, que se reflejan en la reducción de la pobreza, un mayor crecimiento económico y una sociedad más equitativa (Reynolds 2011; Bartik 2011; Hayakawa & Reynold 2014)

Vive y disfruta del nivel más alto posible de salud. Goza y mantiene un estado nutricional adecuado

La importancia de un acceso universal y de calidad a servicios de atención en salud implica para los niño/as y los niños evitar: “contraer enfermedades y discapacidades prevenibles”, reducir su habilidad para aprovechar la educación inicial, encerrar a los hogares en un círculo de pobreza y minar su productividad cuando adultos en el mercado de trabajo. UNICEF utiliza la tasa de mortalidad de menores de cinco años “como el principal indicador de progreso en el bienestar infantil” puesto que “mide los resultados finales del proceso de desarrollo en vez de factores intermedios".

Salud

Inequidad visibilizada (cruces de interés)

Indicador

Variable

¿Cómo se construye el indicador?

Cobertura de educación inicial

% Niños/as entre 3 y 5 años que asistan "a algún tipo de programa de atención y educación para la primera infancia" y/o a los grados pre-jardín [3 años], jardín [4 años] y transición [5 años≈Grado Cero]

(# de niño/as entre 3-5 años que asistan "a algún tipo de programa de atención y educación para la primera infancia" y/o a los grados pre-jardín [3 años], jardín [4 años] y transición [5 años≈Grado Cero] / # total de niño/as en el municipio entre 3-5 años)*100

Por género; estrato socioeconómico y/o quintil de ingreso; comuna o localidad.

Secretaria Educación Municipal, ICBF, Ministerio de Educación Nacional-MEN, Encuestas Percepción Ciudadana Cómo Vamos

Tasa de mortalidad en la niñez

# de defunciones de niño/as < 5 años de edad por cada 1,000 nacidos vivos

(# defunciones de niño/as < 5 años de edad / # total de niño/as < 5 años nacidos vivos) * 1.000

Por género; por causa de muerte; por localidad/comuna.

DANE; Estadísticas Vitales, Secretaria Salud Municipal

Cobertura de vacunación

% de niño/as < 1 año con el esquema completo de vacunación

((# de niño/as < 1 año con DTP3 y Triple Viral (SRP)) / (# total de niños < 1 año)) * 100

Por género; por localidad/comuna.

Ministerio Nacional de Salud y Protección Social - MSPS, Secretaria Salud Municipal

% de niño/as < 5 años valorados sin desnutrición crónica

(# niño/as < 5 años con diagnóstico de no desnutrición crónica / # niño/as < 5 años a los que se les realizó valoración nutricional)*100

Por género; localidad/comuna.

ENSIN - ICBF , Secretaria Salud Municipal

Niños bienes nutridos

17

Fuente

Cuidados/conductas preventivas/crianza

Cuenta con padre, madre o cuidadores principales que lo acogen y ponen en práctica pautas de crianza que favorecen su desarrollo integral

UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan que la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida contribuye a lograr para los niño/as “un crecimiento, un desarrollo y una salud óptimos” puesto que reduce la probabilidad de “morir a causa de la diarrea, las infecciones agudas de las vías respiratorias y otras enfermedades; y además […] refuerza el sistema inmunológico de los lactantes y les protege contra enfermedades crónicas posteriormente en sus vidas, como la obesidad y la diabetes”. Las consultas para la detección temprana de alteraciones en el crecimiento y desarrollo buscan “Disminuir las tasa de morbilidad y mortalidad por causas evitables mediante la prevención e identificación oportuna de los problemas que afectan a los niños y niñas” desde su nacimiento hasta cumplir los diez años. “A través del juego, el niño/a explora, inventa, crea, desarrolla habilidades sociales y formas de pensar; aprende a confrontar sus emociones, mejora sus aptitudes físicas y se descubre a sí mismo y sus propias capacidades” (UNICEF 2004). El juego desempeña un rol fundamental en el desarrollo del niño y se asocia con el apego seguro a los cuidadores y las relaciones con otros niños (Irwin et al., 2007)

Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses

% de niño/as < 6 meses alimentados exclusivamente con leche materna

(# de niño/as < 6 meses alimentados exclusivamente con leche materna / # total de niño/as < 6 meses) * 100

Por género; localidad/comuna.

ENSIN - ICBF , Secretaria Salud Municipal

Detección temprana de alteraciones en el crecimiento y desarrollo

% de niño/as < 5 años que asisten a consultas para la detección temprana de alteraciones en el crecimiento y desarrollo.

(# de niño/as < 5 años que asisten a consultas para la detección temprana de alteraciones en el crecimiento y desarrollo / # de niño/as < 5 años) *100

Por género; localidad/comuna.

ENSIN - ICBF , Secretaria Salud Municipal

Espacios para el juego y la recreación

M2 disponibles por niño/a < 5 años en la ciudad para la recreación.

(M2 - área de los parques públicosdisponibles para la recreación en la ciudad) / # total niño/as < 5 años

Por localidad/comuna.

Secretaría de Deporte Municipal, Institutos de deporte

18

Seguridad/Riesgos

Condiciones materiales de vida

Crece entornos promocionan derechos actúan ante exposición situaciones riesgo vulneración

Crece entornos favorecen desarrollo.

en que sus y la a de o

en que su

Derecho a la identidad y a la protección integral contra toda forma de abandono. La inscripción en el registro oficial de nacimiento hace visible al niño frente al Estado con respecto al reconocimiento sus derechos. La situación de abandono se produce cuando un menor carece de una familia dentro de la cual pueda crecer y desarrollarse.

Habitar viviendas inseguras ponen en riesgo la salud y niega un entorno seguro de crecimiento a los niño/as (Macintyre & Ellaway (2000).

Visibilidad jurídica

% de niño/as < 5 años con registro civil de nacimiento

(# de niño/as < 5 años con registro civil de nacimiento / # total de niño/as < 5 años) *100

Por género; localidad/comuna.

Niño/as en situación de abandono

% de niño/as < 5 años en condiciones de abandono

( # de niño/as < 5 años en condiciones de abandono / # total de niño/as < 5 años) *100

Por género.

Vivienda de calidad

% de niño/as < 5 años que habitan en una vivienda de calidad (sin 'déficit cualitativo'): con conexión a servicios públicos domiciliarios (acueducto, alcantarillado, recolección de basuras) y construida sobre piso de material.

(# de niño/as < 5 años que habitan en una vivienda de calidad sin 'déficit cualitativo'/ # total de niño/as < 5 años) *100

Por género; localidad/comuna.

Fuente: Elaboración propia. (2009)

19

Registraduría Nacional del Estado Civil

ICBF

SISBEN, Encuestas de Calidad de Vida Locales

8. Bibliografía Aguado, L.F, & García, C. A. (2008). Monitoreando el bienestar de la niñez en Colombia. Revista de Ciencias …, XIV(2), 199–219. Aguado, L.F., Arbona, A., Osorio, A. M., & Ahumada, J. (2007). El Índice de Derechos de la Niñez en Colombia. Una perspectiva regional. Reflexión Política, 17(9), 210–220. Aguado, L.F., Osorio, A. M., & García, C. A. (2008). Un índice de carencias en la niñez. Una aproximación por Departamentos para Colombia. Revista de Estudios Regionales, 85, 17–51. Bean-Arieh, A. (2000). Beyond Welfare: Measuring and Monitoring the State of Children-New Trends and Domains. Social Indicators Resarch, 52 (3), 235-257. Ben–Arieh, A. (2008). The Child Indicators Movement: Past, Present, and Future. Child Indicators Research, 1(1), 3–16. Ben–Arieh, A. (2010). From Child Welfare to Children Well-Being: The Child Indicators Perspective. In Sheila B. Kamerman, Shelley Phipps & Asher Ben-Arieh (Eds) From Child Welfare to Child Well-Being. An International Perspective on Knowledge in the Service of Policy Making Vol 1 (pp. 9-22) Springer New York. Ben–Arieh, A. (2012). How do we measure and monitor the “state of our children”? Children and Youth Services Review, 34(3), 569–575. Ben–Arieh, A., Casas, F., Frønes, I., & Korbin, J. E. (2014). Handbook of Child Well–Being. Theories, Methods and Policies in Global Perspective. (Asher Ben–Arieh, F. Casas, I. Frønes, & J. E. Korbin, Eds.). Dordrecht: Springer Netherlands. Ben–Arieh, A, & Frones, I. (2011). Taxonomy for child well–being indicators: A framework for the analysis of the well–being of children. Childhood, 18(4), 460–476. Ben–Arieh, A, & Frønes, I. (2007). Indicators of Children’s Well-being: What should be Measured and Why? Social Indicators Research, 84(3), 249–250. Born, D., Colamarco, V., Delamónica, E., & Minujin, A. (2013). Infancia urbana en América Latina: disparidades, desafíos y posibles soluciones. Desafíos Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, 16, 4–9. Camfield, L., Streuli, N., & Woodhead, M. (2008). Laura Camfield, Natalia Streuli and Martin Woodhead, (August). CEPAL, & UNICEF TACRO. (2010). Pobreza infantil en América Latina y el Caribe (p. 208). Retrieved from http://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/42796/Libro–pobreza–infantil–America–Latina–2010.pdf

20

Equity for Children. (2013). Equity and Social Justice: A short introduction. Retrieved from http://www.equityforchildren.org/wp–content/uploads/2013/07/FinalPaper–EquityandSocialJustice– AnIntroduction–1.pdf García, S., Ritterbusch, A., Martín, T., Bautista, E., & Mosquera, J. P. (2013). Análisis de la sitaución de la pobreza infantil en Colombia. Notas de Política (Vol. 14). Bogotá. Gordon, D., Nandy, S., Pantazis, C., Pemberton, S., & Townsend, P. (2003). Child poverty in the developing world. Policy Press. Hagerty, M. R., & Land, K. C. (2007). Constructing Summary Indices of Quality of Life: A Model for the Effect of Heterogeneous Importance Weights. Sociological Methods & Research, 35(4), 455–496. Kilburn, R., & Karoly, L. (2008). The economics of early childhood policy: What the dismal science has to say about investing in children. RAND Labor and Population (p. 48). Lamb, V. L., & Land, K. C. (2014). Methodologies used in the construction of composite child well–being indices. In Asher Ben–Arieh, F. Casas, I. Frones, & J. Korbin (Eds.), Handbook of child well–being. Theories, Methods and Policies in Global Perspective (pp. 2739–2755). Springer New York. Minujin, A. (2010). ¿Por qué se diferencia la pobreza infantil de la pobreza que afecta a los adultos? Desafíos, 10, 10. Minujin, A. (2013a). Estrategias regionales de medición de pobreza en niñez. Informe Final de Investigación. Equidad para la Infancia América Latina (pp. 1–171). Minujin, A. (2013b). Entrevista con Alberto Minujin. Director Ejecutivo de Equity for Children. Retrieved from http://www.equityforchildren.org/interview–with–alberto–minujin–executive–director–equity–for– children Minujin, A., Delamónica, E., & Davidziuk, A. (2006). Pobreza infantil: Conceptos, medición y recomendaciones de políticas públicas. Cuadernos de Ciencias Sociales, 140. Moore, K. A., Brown, B. V, & Scarupa, H. J. (2003). The Uses (and Misuses) of Social Indicators: Implications for Public Policy. Washington, DC. O’Hare, W. P., & Gutierrez, F. (2012). The Use of Domains in Constructing a Comprehensive Composite Index of Child Well–Being. Child Indicators Research, 5, 609–629. OECD. (2009). Doing Better for Children (p. 192). OECD Publishing. Osorio, A. ., Bolancé, C., & Alcañiz, M. (2013). Measuring Intermediary Determinants of Early Childhood Health: A Composite Index Comparing Colombian Departments. Child Indicators Research, 6(2), 297–319. Paes de Barros, R., Ferreira, F., Molinas, J., & J., S. (2009). Measuring Inequality of Opportunities in Latin America and the Caribbean. Bristol. 21

PNUD. (2013). Informe sobre Desarrollo Humano 2013: El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso. Nueva York.

Presidencia de la República. (2013). Estrategia de atención integral a la primera infancia. Fundamentos Políticos, Técnicos y de Gestión. Bogotá. Roemer, J. E. (2014). Economic Development as Opportunity Equalization. World Bank Economic Review, 28(2), 189–209. Sen, A. (1979). Equality of What? The Tanner Lecture on Human Values, 197–220. Sen, A. (1985). A Sociological Approach to the Measurement of Poverty: A Reply to Professor Peter Townsend. Oxford Economic Papers, 37(4), 669–676. UNICEF. (2005). Observación General No 7. Realización de los Derechos del Niño en la Primera Infancia, CRC/C/GC/7. Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño (Centro de.). Florencia. UNICEF. (2007). Child poverty in perspective: An overview of child well–being in rich countries. Innocenti Report Card 7 (p. 52). Florence. UNICEF. (2009). Tracking progress on child and maternal nutrition: A survival and development priority (p. 124). New York, NY, USA. UNICEF. (2010). Lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio con Equidad. Progreso para la Infancia No. 9. New York. UNICEF. (2012). Inequidades en el desarrollo en la primera infancia: Qué indican los datos. Pruebas de las Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados. (UNICEF.). New York, NY. UNICEF. (2014). Todos los niños y niñas cuentan: revelando las disparidades para impulsar los derechos de la niñez (UNICEF., pp. 1–110). Nueva York: UNICEF. Vandemoortele, J. (2012). Equity begins with children. New York, NY. Vélez, C. E., & Tórres, M. (2014). La desigualdad de oportunidades entre los niños colombianos : avances y retos del desarrollo humano en la última década. Bogotá. Walker, S. P., Wachs, T. D., Grantham–McGregor, S., Black, M. M., Nelson, C. a, Huffman, S. L., Baker– Henningham, H., et al. (2011). Inequality in early childhood: risk and protective factors for early child development. Lancet, 378(9799), 1325–38. Woodhead, M., Dornan, P., & Murray, H. (2013). What Inequality Means for Children: Evidence from Young Lives (Young Live.). London.

22

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.