IES Infante don Fadrique. recuerdos Y vivencias 13-14

13-14 IES “Infante don Fadrique” recuerdos Y vivencias 13-14 IES “Infante don Fadrique” 13/14 Nuestro agradecimiento más sincero a todos aquella

97 downloads 929 Views 13MB Size

Recommend Stories


15 LA VILLA DE DON FADRIQUE
Campeonato Futbol Sala, 2014/15. La Villa de Don Fadrique. REGLAMENTO Y BASES CAMPEONATO FUTBOL SALA INVIERNO 2014/15 LA VILLA DE DON FADRIQUE Camp

RECUERDOS DE DON DOMINGO FLETCHER VALLS (I)
ARSE 47 / 2013 / 179-210 RECUERDOS DE DON DOMINGO FLETCHER VALLS (I) RECUERDOS DE DON DOMINGO FLETCHER VALLS (I) Luis Silgo Gauche Nota preliminar:

La fiesta, recuerdos y vivencias: entorno festivo en la historia de la villa marinera de Lekeitio
La fiesta, recuerdos y vivencias: entorno festivo en la historia de la villa marinera de Lekeitio (The celebration, memories and speriences: the festi

IMPRESIONES Y RECUERDOS
LUCIANO RIVERA Y GARRIDO IMPRESIONES Y RECUERDOS BIBLIOTECA POPULAR DE t. LTURA BOGOTA.. COLOMBIANA Este libro fue Digitalizado por la Bibliot

Story Transcript

13-14

IES “Infante don Fadrique”

recuerdos Y vivencias 13-14

IES “Infante don Fadrique”

13/14

Nuestro agradecimiento más sincero a todos aquellas profesores y profesoras que a los largo de todo el curso han derrochado ganas, esfuerzo e ilusión y han sabido trasmitir todo esto a sus alumnos. Gran parte de la información que aquí aparece ha sido extraída de los diferentes Blogs de los departamentos.

2

IES “Infante don Fadrique”

13/14

Director Como todos los años el Director del centro dirige unas palabras a padres y madres, alumnos y profesores del centro en el acto de Graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato. Como introducción a este anuario permítaseme tomar un pequeño extracto de ese acto. Las palabras de agradecimiento quiero así hacerlas extensivas a cada una de las personas que a lo largo de estos doce años han hecho posible que esta labor tan apasionante, la educación, haya sido posible. “En actos como este, suelo contar una pequeña historia. Permitidme que hoy también lo haga. Se titula Los tres canteros. Un viajero paseaba por los alrededores de una vieja cantera y vio allí a tres personas trabajando. Se acercó a cada uno de ellos y les fue haciendo las mismas preguntas: “¿Qué haces aquí? ¿Cuál es tu labor en este lugar?” 1- “Ya ves, aquí sudando como un idiota y esperando a que lleguen las ocho para largarme a casa.”´- respondió el primero. 2- “Yo estoy aquí ganándome el pan y el de mis hijos”. Argumentó el segundo. 3- “Estoy construyendo una catedral”. Fue la respuesta ilusionada del tercero Cada uno de nosotros (padres, profesores y alumnos) nos hemos sentido en algún momento de estos años como cada uno de los tres canteros. A veces, se apoderaba de nosotros la desesperanza por la dura labor que nos quedaba por delante y las dificultades que aparecían (alguna asignatura que se nos atravesaba, algún suspenso inesperado, un desengaño…). Nos abrumaba el esfuerzo y nos desesperábamos. Nuestro único objetivo era “terminar nuestro trabajo rápidamente y largarnos a casa”. En otras ocasiones, podría parecer que nuestra única meta era ir “aprobando”, pero que estábamos aquí por obligación, sin ilusión ni alegría. Pero, no tengo la menor duda, que según iba avanzando este proceso de años en el instituto, cada día estábamos más convencidos, como el tercero de los canteros, de que estábamos “construyendo una catedral”. La catedral es el Ser Humano cuando se está formando y preparando para hacer algo grande con su vida. Recordadlo siempre: TENEMOS QUE CONSTRUIR UNA CATEDRAL. ¡Una gran misión! ¿No creéis que así se ve de otra manera el trabajo y el esfuerzo? Por último, creo que hoy es un día especial para decir gracias como director de este centro. Hace doce años, en el 2002, asumía la dirección de este instituto. Llegábamos con la ilusión de hacer una gran tarea, “esta catedral que estamos construyendo entre todos”. Muchas han sido las experiencias que hemos vivido a lo largo de estos años y lo que hemos conseguido: adecuación y modernización de las instalaciones, dotación de nuevas tecnologías en las aulas, actividades musicales, teatrales y deportivas que han proyectado nuestro instituto hacia Quintanar y su comarca, implantación de enseñanza bilingüe en secundaria, una amplia oferta de Bachillerato… El “Infante don Fadrique” es hoy un claro referente educativo y cultural. He de reconocer que todo esto no ha sido tan difícil porque formo parte de una comunidad educativa excepcional, que trabajo en un Instituto donde hay un grupo de profesores y profesoras generosos e ilusionados con su trabajo y sus alumnos, familias y AMPA implicadas en la educación de sus hijos y dispuestos a colaborar con el centro. Y unos alumnos con grandes ganas de superación. A todos gracias por vuestra entrega y colaboración. También al Ayuntamiento de Quintanar y todos los demás centros educativos de Quintanar, Villanueva, El Toboso y Miguel Esteban, con quien hemos mantenido unas excelentes relaciones”. J. Matías Lucendo Lara.

3

IES “Infante don Fadrique”

13/14

Jefatura de Estudios. Resultados académicos. Se adjuntan estadísticas de resultados de todos los niveles educativos y los resultados de la P.A.E.G. En líneas generales los resultados han sido positivos y han mejorado con respecto a la media de cursos anteriores. Es necesario resaltar que los resultados de nuestros alumnos en la PAEG han vuelto a estar como en los últimos años ligeramente por encima de la media regional en tanto por ciento de aprobados y en media de nota obtenida en la prueba. 96,4 % y 7.082 de media en la fase general y 8.735 con la fase específica. Queremos destacar también que el 77,35% de los alumnos matriculados en 2º de Bachillerato han superado la PAEG, (82 de 106 matriculados). En cuanto a los resultados académicos del curso, éstos se ofrecen resumidos en las tablas siguientes. En ellas aparece la comparación de resultados a lo largo de los cinco últimos cursos. Jorge García Salamanca. Jefe de Estudios. CURSOS

1º ESO

2º ESO

3º ESO

4º ESO

TOTAL ESO

AÑO

012

345

6 o más

2013/2014

58.75

10

31.25

2012/2013

51,3

18,4

30,3

2011/2012

41

27,9

31,1

2010/2011

46,6

24,7

28,7

2009/2010

57,14

17,46

25,40

2013/2014

59

14.7

26.3

2012/2013

41,7

25

33,3

2011/2012

45,3

23,4

31,3

2010/2011

49,2

25,4

25,4

2009/2010

46,07

28,09

25,84

2013/2014

70.8

20.8

8.4

2012/2013

50

15

35

2011/2012

44,8

20,7

34,5

2010/2011

51,16

23,26

25,58

2009/2010

48,10

17,72

34,17

2013/2014

66

29.8

4.2

2012/2013

48,9

37,8

13,3

2011/2012

47,4

32,1

20,5

2010/2011

56,34

32,4

11,26

2009/2010

45,33

36,00

18,67

2013/2014

62.5

17.3

20.2

4

IES “Infante don Fadrique”

CURSOS

13/14

AÑO

012

345

6 o más

2012/2013

77,8

11,1

11,1

2011/2012

84,9

9,4

5,7

2010/2011

74

22,3

3,7

2009/2010

58,82

19,12

22,06

Media años anteriores

73,8

15,5

10,7

2013/2014

72,2

16,7

11,1

2012/2013

47,5

31,2

21,3

2011/2012

51,5

22

26,5

2010/2011

66,1

26,8

7,1

2009/2010

52,00

34,00

14,00

Media años anteriores

54,3

28,5

17,2

2013/2014

52,8

35,8

11,4

2012/2013

77,6

16,3

6,1

2011/2012

65

26,7

8,3

2010/2011

59,7

28,4

11,9

2009/2010

58,54

26,83

14,63

Media años anteriores

65,2

24,6

10,2

2013/2014

69

24,1

6,9

2012/2013

70

23,3

6,7

2011/2012

45,2

48,4

6,4

2010/2011

39,7

39,7

20,6

2009/2010

56,25

31,25

12,50

Media años anteriores

52,8

35,6

11,6

2013/2014

66,7

23

10,3

1º BCT

1º BHCS

2º BCT

2º BHCS

5

13/14

IES “Infante don Fadrique”

Cuadro resumen de Resultados de La PAEG. Datos elaborados por Fernando Pérez Gómez de la Cueva. 1.- Datos de 2º de Bachillerato y Selectividad. 2ºA

2ºB

2ºC

2ºD

Alumnos

Años

Curos 13/14

anteriores prtesentados

Alumnos Matriculados

29

29

24

24

106

Alumnos que titulan

23

24

18

19

84

79% 83% Alumnos que van a PAEG 23

23

79% 79%

Alumnos 13/14

75% 79%

79%

17

81

18

71% 75%

2

Total

83

76%

Matriculados Titulan junio

Presentados % Apueban PAEG sobre matriculados 2º

% aprobados PAEG.

106

84

81

79

97,5

100%

79%

76%

74,5

Nota media de la PAEG Nota media de Bachillerato

.

Fase Genaral:

7.082

Fase específica:

8,735

7,50 Alumnos 13/14 + anteriores

Matriculados Titulan junio

Presentados % Apueban PAEG sobre matriculados 2º

108

86

83

81

100%

80%

77%

76.4

% aprobados PAEG.

97,6

6

IES “Infante don Fadrique”

13/14

Equipo directivo y responsables de otras actividades. DIRECTO:R Lucendo Lara, José Matías JEFE DE ESTUDIOS: García Salamanca, Jorge SECRETARIO : Sanz Segoviano, Javier JEFA DE ESTUDIOS ADJUNTA: Mayordomo Parra, Ana Isabel COORDINADOR DE FORMACIÓN: Sanz Segoviano, Javier ACTIVIDAES EXTRAESCOLARES: Miñán Ortega, Antonio Ángel PÁGINA WEB: Campos Martínez, David BIBLIOTECA: Sánchez Pérez, Moisés y Jiménez Ochoa, Mª Vicenta ACTIVIDADES DEPORTIVAS: Ruiz Fernández, Fco Javier. PREVENCIÓN DE RIESGOS: Juan Díaz-Maroto. Consejo Escolar: Equipo Directivo: Lucendo Lara, José Matías (DIRECTOR) García Salamanca, Jorge (JEFE DE ESTUDIOS) Sanz Segoviano, Javier (SECRETARIO) Profesorado: Merino Aragón, Laura Montenegro Serrano, Eugenio V. Pérez Cano, Juan Antonio Ruiz Fernández, Francisco Javier Sánchez García, Fernando Zubiaurre Emparan, Rafael Madres y Padres: Díaz-Alejo Díaz-Alejo, María del Pilar Machado Pradillo, María Dolores García López-Cózar, Antonio ( A.M.P.A.) Alumnado: Asolas Heras, Laura Bascuñán López, Cecilia Bucatariu , Georgiana Veronica Cantarero Gálvez, María del Mar Personal Admón. y Servicios: Barba Sánchez, María Yolanda Ayuntamiento: Botija Vela, María José 7

IES “Infante don Fadrique”

13/14

Profesores y departamentos. Personal no docente.

LENGUA Y LITERATURA

INGLÉS

Cristina Ferre Sotos (J. dept.) Mª Vicenta Jiménez Ochoa Matías Lucendo Lara Virgilio Elipe Alarcón Vicente Montenegro Serrano Crsitina Simón Moreno

Leire Pérez Quiroz (J dep) Teo Chana Rodríguez Lucía Menchén Márquez (Ana Isabel Martín-Borja) Laura Jiménez Troyano

ECONOMÍA

MATEMÁTICAS

María Gemma Biezma Dueñas (J. Dept) Jorge Garcia Salamanca

Rafael Zubiaurre Emparan (J. dept.) Juan Antonio Pérez Cano Mª Teresa Bustamante Butamante (Mª Carmen Calero Castillo) Juan Díaz-Maroto Fernández-Maqueda Mª Victoria Oliva Torrillas

Mª Ángeles Nevado Maestre

8

IES “Infante don Fadrique”

ARTES PLÁSTICAS

David Campos Martínez.( Jefe de dep). Ana Isabel Mayordomo Parra

TECNOLOGÍA

13/14

CIENCIAS NATURALES Aurora Puntero Peinado (J. dep) Ana I, Mayordomo Parra José Carlos Bascuñana Frenández

MÚSICA

Jesús Martínez Ruiz (J. dep) Gregorio Zarco Torrillas

Gloria Cerrato Saura (J. depart) Javier Sanz Segoviano

9

IES “Infante don Fadrique”

ED.FÍSICA Francisco Javier Ruiz Fernández (J. Dep) José María Rehillo Castiblanque

GEOGRAFÍA E HISTORIA

13/14

Filosofía Moisés Sánchez Pérez (J.dep) Antonio Miñán Ortega

FÍSICA Y QUÍMICA Fernando Pérez Gómez de la Cueva (J. Dep) José Antonio Iniesta González

Enrique Sánchez Martínez (J. dep) José Ángel Mayoral Jiménez Fernando Sánchez García

Informática MªVictoria Oliva Torrillas Antonio Tendero Haro

10

IES “Infante don Fadrique”

13/14

ORIENTACIÓN Laura Merino Aragón (J. Dep) (Sonia Dávila y Carla Liñares)) Juan Díaz-Maroto (ACT) Mª Antonia Palomino Vela (ASL) AntonioTendero Haro (ACT) Carmen Sánchez Rodríquez (PT) (Silvia Olmo Fúnez) José Andrés Mota Mejía (AL)

Latín y Griego González del Campo, Guillermo

Religión Juan Miguel Romeralo Santiago

Conserjería y Secretaría Yolanda Barba Sánchez Nieves Moreno Alcázar Ana Mª GarcíaMarcos

11

IES “Infante don Fadrique”

13/14

Grupos

12

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Almansa Moreno, David Apostol , Bianca Petronela Balanean , Alexandru Viorel Cicuéndez Zaballos, Jesús Cocos , Liviut El Ouatri , Hamza Escobar González, Rubén Darío Gallego Valentín, Eva García Camacho, Estela García León, Carlos González Espejo, Héctor González Fernández, David Haroy , Ilyass Horcajada Caravaca, Ignacio López Avendaño, Juan Carlos Manzanero Gómez, Diego Mejía Aguado, Ana Isabel Ortega Pradillo, Ignacio Paun , Miriam Rodrigo Fernández, Adrián Santiago Nieves, Aroa Sbircea , Razvan Ilie Tilaoui , Mariam Tirado Fernández, Natalia Verdugo Corrales, Paula Zarza García, Gloria Marina Zúñiga Vinces, Brítany Ellizabeth

1º ESO – A

13/14

Profesores:

Tutora. Lengua y Literatura: Jiménez Ochoa, M. Vicenta C. Naturales: Bascuñana Fernández, José Carlos Ciencias Sociales: Sánchez Martínez, Enrique Ed. Física: (N0 Bil.) Reillo Castiblanque, José María Ed. Física: (Bil) Ruiz Fernández, Francisco Javier Educación Plástica y Visual: Campos Martínez, David Francés: Montenegro Serrano, Eugenio V. Inglés (No Bil): Martín-Borja, Ana Isabel Inglés (No Bil) Menchén Márquez, Lucía Inglés (Bil): Pérez Quiroz, Leire Matemáticas: Pérez Cano, Juan Antonio Música : Cerrato Saura, Gloria Religión Católica: Romeralo Santiago, Juan Miguel Taller Tecnológico: Tendero Haro, Antonio Tecnologías (Bil): Martínez Ruiz, Jesús Antonio Tecnologías (No Bil): Zarco Torrillas, Gregorio

13

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Adán Fernández, Fátima Azabal Garrido, Raquel Chen , Zhanpeng Díaz-Maroto Anguitar, David Dumitru , Fabián Florin Escudero Toldos, María Garrido Moya, Ignacio González López, Ángel Grapinoiu , Zamfira Cristina Malagón Canalejas, Adrián Medina Puntero, Joaquín Moraleda González, David Muñoz Fernández, Andrea Muñoz López, Alicia Ortega Ramos, David Recuero Montejano, Luis Rodríguez Carreño, Patricia Salamanca Cañizares, Jesús Sanz Cobo, Eduardo Torres Montoya, Jocelyne Andrea Trifan , Silviu Florin Verdugo Carrascosa, Jorge Villacañas Corrales, Álvaro Voinea , Antonia Teodora Yela de las Heras, Carmen

1º ESO –B

13/14

Profesores:

Tutora. Matemáticas: Oliva Torrillas, Victoria Lengua y Literatura: Jiménez Ochoa, M. Vicenta C. Naturales: Bascuñana Fernández, José Carlos Ciencias Sociales: Sánchez García, Fernando Ed. Física: (N0 Bil.) Reillo Castiblanque, José María Ed. Física: (Bil) Ruiz Fernández, Francisco Javier Educación Plástica y Visual: Campos Martínez, David Francés: Montenegro Serrano, Eugenio V. Inglés (No Bil): Martín-Borja, Ana Isabel Inglés (No Bil) Menchén Márquez, Lucía Inglés (Bil): Pérez Quiroz, Leire Música: Cerrato Saura, Gloria Religión Católica: Romeralo Santiago, Juan Miguel Taller Tecnológico: Tendero Haro, Antonio Tecnologías (Bil): Martínez Ruiz, Jesús Antonio Tecnologías (No Bil): Zarco Torrillas, Gregorio

14

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Aragonés de la Rica, Marco Antonio Ardelean , Marius Petrisor Barrajón Ramírez, Estela del Valle Bascuñana Gómez, Ana María Bascuñana Gómez, Carlos Calleja Angulo, Paloma Carnal Escudero, José Ángel Erkaibi Zidouh, Ayyoub Erkaibi Zidouh, Otman Escudero Pintado, Inés Expósito Rodríguez, Javier Jiménez Zarza, Marina Lara Torres, Javier Lucendo Jiménez, Andrés Marchante García, Saúl Martínez Díaz, María Morales Ochoa, Pablo Moreno López, Paula Muñoz Muñoz, Nicolás Nieto Guzmán, Elena Ortega Torres, Pedro Gerardo Ortiz León, Javier Pardal López, Katerina Rica Chumillas, Roberto de la Serrano Moreno, Elena Tirei , Gabriel Andrei Torremocha Zaballos, Marta Villacañas Corrales, Ana Isabel

1º ESO –C

13/14

Profesores:

Tutor. Matemáticas: Zubiaurre Emparan, Rafael Lengua y Literaura: Montenegro Serrano, Vicente. C. Naturales: Puntero Peinado, Aurora Ciencias Sociales: Sánchez Martínez, Enrique Ed. Física: (N0 Bil.) Reillo Castiblanque, José María Ed. Física: (Bil) Ruiz Fernández, Francisco Javier Educación Plástica y Visual: Campos Martínez, David Francés: Montenegro Serrano, Eugenio V. Inglés ( Bil) Jiménez Troyano, Laura Inglés (No Bil): Pérez Quiroz, Leire Música : Sanz Segoviano, Javier Religión Católica: Romeralo Santiago, Juan Miguel Taller Tecnológico: Tendero Haro, Antonio Tecnologías (Bil): Martínez Ruiz, Jesús Antonio Tecnologías (No Bil): Zarco Torrillas, Gregorio

15

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Adán Colado, Yolanda Aroco Lozano, Sara Belmar Ortiz, Marcos Clinciu , Lucian Colmenar Ochoa, Lidia Falero Garrido, Patricia Farcas , Thalia Fernández Guzmán, Javier Fernández Luna, Alicia García López, Claudia García López, Raúl González Castellano, Natalia Guzmán Montealegre, Erika Haruta , Timotei Paul López Villena, Álvaro Madero Rodríguez, Arturo Martínez Verdugo, Celia Medelean , Marian Viorel Mihu , Catalin Ioan Morata Villaplana, María Moreno Castañeda, Ana Patrianca , Iosif Ramírez Díaz, David Rodríguez Esquinas, Marina Sierra Prado, Inés Tilaoui , Marouane Trujillo Soto, María

2º ESO –A

13/14

Profesores:

Tutora. Matemáticas: Bustamante Bustamante, María Teresa y Calero Castillo, María Carmen Ciencias Nat.: Bascuñana Fernández, José Carlos Ciencias Sociales (Bil): Mayoral Jiménez, José Ángel Ciencias Sociales (No Bil) :Sánchez Martínez, Enrique Ed. Física (No Bil): Reillo Castiblanque, José María Ed. Física (Bil): Ruiz Fernández, Francisco Javier Ciudadanía (No Bil): Liñares Vieites, Carla Patricia y Merino Aragón, Laura Ciudadanía (Bil): Miñán Ortega, Antonio Ángel Ed. Plástica y Visual: Mayordomo Parra, Ana Isabel Francés : Montenegro Serrano, Vicente Inglés: Chana Rodríguez, Teodoro Inglés: Menchén Márquez, Lucía y Martín-Borja Martín-Delgado, Ana Isabel Lengua y Literatura: Elipe Alarcón, Virgilio Pedro Música: Sanz Segoviano, Javier Religión Católica: Romeralo Santiago, Juan Miguel Taller Tecnológico y ProfesionalTendero Haro, Antonio

16

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Andrés Tena, Juan Carlos de Areco Vera, Mariela Saira Avram , Florin Ionut Ballesteros López, Nerea Berchis , Daniel Adrian Caravaca Sánchez, Raúl García Viller, Blanca Gavriloaie , Valeriu Vasile Grama , Denisa Gutiérrez Villarreal, David Heras Fernández, Esmeralda de las Jiménez Estévez, Ángel Raúl Jiménez Pallo, Mercedes Lissette Martínez Quintanar, Esteban Medina Mora, Francisco Javier Paun , Richard Filimon Pérez Díaz-Alejo, Cebedeo Pradillo Verdugo, Paula Recuero Quintanar, María Romero Carmona, Borja Torrero Díaz, Gema

13/14

2º ESO - B Profesores: Tutor. Lengua y Literatura: Elipe Alarcón, Virgilio Pedro Matemáticas: Pérez Cano, Juan Antonio Ciencias Nat.: Bascuñana Fernández, José Carlos Ciencias Sociales (Bil): Mayoral Jiménez, José Ángel Ciencias Sociales (No Bil) :Sánchez Martínez, Enrique Ed. Física (No Bil): Reillo Castiblanque, José María Ed. Física (Bil): Ruiz Fernández, Francisco Javier Ciudadanía (No Bil): Palomino Vela, Mª Antonia Ciudadanía (Bil): Miñán Ortega, Antonio Ángel Ed. Plástica y Visual: Campos Martínez, David Francés : Montenegro Serrano, Vicente Inglés: Chana Rodríguez, Teodoro Inglés: Menchén Márquez, Lucía y Martín-Borja Martín-Delgado, Ana Isabel Música: Cerrato Saura, Gloria Religión Católica: Romeralo Santiago, Juan Miguel Taller Tecnológico y Profesional Tendero Haro, Antonio

17

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Araque Morante, Esteban Canalejas Ramos, Christian Clemente Pradillo, Noelia Díaz Carreño, Manuel Erkaibi , Iman Expósito Porrero, Armando Fernández García, Miriam Garrido García, Raúl Guzmán Asolas, Marcos Huete Perea, Javier Marcos Avendaño, Sonia Martín Guerra, Claudia Momai , Mihai Alexandru Montoya Muñoz, Juan Ramón Ortiz Nieto, Carlos Pedraza Parla, David Radu , Cristian Silviu Somesan , Marian Ignat Tribak Callealta, Patricia Ungur , Daniela

13/14

2º ESO - C Profesores: Tutor. Lengua y Literatura y Francés: Montenegro Serrano, Vicente Matemáticas: Bustamante Bustamante, María Teresa y Calero Castillo, María Carmen Ciencias Nat.: Bascuñana Fernández, José Carlos Ciencias Sociales (Bil): Mayoral Jiménez, José Ángel Ciencias Sociales (No Bil) :Sánchez Martínez, Enrique Ed. Física (No Bil): Reillo Castiblanque, José María Ed. Física (Bil): Ruiz Fernández, Francisco Javier Ciudadanía (No Bil): Palomino Vela, Mª Antonia Ciudadanía (Bil): Miñán Ortega, Antonio Ángel Ed. Plástica y Visual: Campos Martínez, David Inglés: Chana Rodríguez, Teodoro Inglés: Menchén Márquez, Lucía y Martín-Borja MartínDelgado, Ana Isabel Música: Cerrato Saura, Gloria Religión Católica: Romeralo Santiago, Juan Miguel Taller Tecnológico y ProfesionalTendero Haro, Antonio

18

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Adán Vela, Sergio Bolof , Razvan Andrei Caballero Ortega, Santiago Furkat Calonge Díaz, Raúl Candelas Escudero, Adrián Chen , Ting Fuentes Morales, Miguel Ángel Haruta , Daniel Medina Del Real, Rodrigo Nieves Verdugo, Carlos Pasca , Denisa Anamaria Perea Cámara, Carmen Radu , Florentin Ruiz Barrajón, Manuela Agar Sánchez Moreno, Silvia María Solera Perea, Lucía Villalgordo Martínez, Andrea

3º ESO – A

13/14

Profesores:

Tutor. Educación Física: Reillo Castiblanque, José María Biología y Geología: Mayordomo Parra, Ana Isabel Ciencias Sociales: Sánchez García, Fernando Educación Plástica (Bil): Campos Martínez, David Educación Plástica (No Bil):Mayordomo Parra, Ana Física y Química (No Bil): Iniesta González, José Antonio Física y Química (Bil): Pérez Gómez de la Cueva, Fernando Francés (Segundo Idioma) Botija Díaz, Ana M. Inglés Chana Rodríguez, Teodoro Inglés Jiménez Troyano, Laura Lengua y Literatura Elipe Alarcón, Virgilio Pedro Matemáticas: Pérez Gómez de la Cueva, Fernando Música: Cerrato Saura, Gloria Religión: Romeralo Santiago, Juan Miguel Taller Tecnológico: Zarco Torrilas, Gregorio Tecnologías (N0 Bil): Martínez Ruiz, Jesús Antonio Tecnologías (Bil): Zarco Torrilas, Gregorio

19

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Agenjo Sánchez, Francisco Agenjo Verdúguez, Paula Aranda Mendoza, María José Capata , Darius Adrian Castillo Santos, Miguel Chazal Elsinger, Guy de Cicuéndez Fernández, Alba Escudero Nieto, Alba González López, Leire Hidalgo Villegas, Mario Lozano Agenjo, Lucía Molero Torres, Noelia Ortega Machado, Aitor Ortiz Cruza, Enrique Ovejero Canalejas, Irene Rodríguez Carreño, Julián Sánchez Muñoz, Piedad María Tirei , Eduard Alin Torrillas Cobo, Beatriz Villa Rico, Víctor Vlasa , Miruna Maria

3º ESO -B

13/14

Profesores:

Tutora. Música: Cerrato Saura, Gloria

Reillo Castiblanque, José María Biología y Geología: Mayordomo Parra, Ana I Ciencias Sociales: Sánchez García, Fernando E.P.V. (Bil): Campos Martínez, David E.P.V (No Bil): Mayordomo Parra, Ana Física y Q (No Bil): Iniesta González, José Antonio Física y Q. (Bil):Pérez Gómez de la Cueva, Fernando Francés (Segundo Idioma) Botija Díaz, Ana M. Inglés Chana Rodríguez, Teodoro Inglés Jiménez Troyano, Laura Lengua y Literatura Elipe Alarcón, Virgilio Pedro Matemáticas: Bustamante Bustamante, Teresa Religión: Romeralo Santiago, Juan Miguel Taller Tecnológico :Zarco Torrilas, Gregorio Tecnologías (N0 Bil): Martínez Ruiz, Jesús Antonio Tecnologías (Bil): Zarco Torrilas, Gregorio

20

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos 3º Diversificación Argudo Molina, Ana María Balanean , Mirela Cristina Gliga , Carmen Ancuta López Heras, Belén Moldovan , Levi Emanuel Novillo García, Luis Ángel Oros , Beniamin Patiño Del Valle, Christian Perea Notario, Carlos Solera Quintanar, Alba

13/14

:

Diversificación: Profesores: Ámbito Científico-Teécnico y Tutoría de 4º Diver. Juan Díaz- Maroto Fernández Maqueda Ámbito SociolíngüÍstico y Tutoría de3º Diver. María Antonia Palomino Vela

4º Diversificación Cocos , Valerut Leontin El Ouatri , Mohamed Amine Falero González, Amelia Fuentes Medina, María Ascensión García García, Cristian Jiménez Fernández, Borja Moya Lucendo, Tamara Parla Garrido, Jonathan Patrianca , Maria Samaria Peña Lozano, Jorge

21

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Agenjo Perea, Laura Araque de la Rica, Carlos Caballero Perea, María Cañizares Carpintero, Arantxa Farcas , Paula Lidia López García, David Martínez Verdugo, Mario Martínez-Santos Porrero, Ainhoa Molina García, María Ortega Perea, Jorge Pozos Perea, María Piedad Sánchez Aguado, María del Mar Segesvari , Roxana Andrada Serna Cámara, César Sierra Picazo, Mario Torre Ortega, Alejandro de la Tudor , Vialy Tiberiu Zarza Fernández, Daniel

4º ESO-A

13/14

Profesores:

Tutora.Ética: Merino Aragón, Laura Biología y Geología: Puntero Peinado, María Aurora Ciencias Sociales: Mayoral Jiménez, José Ángel Educación Física: Ruiz Fernández, Francisco Javier Física y Química: Pérez Gómez de la Cueva, Fernando Francés (Segundo Idioma): Botija Díaz, Ana M. Informática: Martínez Ruiz, Jesús Antonio Inglés: Chana Rodríguez, Teodoro Inglés: Pérez Quiroz, Leire María Jesús Latín: González del Campo, Guillermo Lengua y Literatura: Ferre Sotos, Cristina Matemáticas A: Pérez Cano, Juan Antonio Matemáticas B: Zubiaurre Emparan, Rafael Música: Cerrato Saura, Gloria Religión Católica: Romeralo Santiago, Juan Miguel Tecnología: Martínez Ruiz, Jesús Antonio

22

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Asolas Heras, Laura Cámara Cámara, José Antonio Cantarero Gálvez, María del Mar Carreño Torrero, Andrea Fernández Martínez, Irene Garrido Leo, Sandra Ghiringhelli Rodríguez, Andrea González Pérez, Francisco Iepure , Andreea Elisabeta Lozano Coronado, María Lozano Hidalgo, David Muñoz Araque, José Ángel Nieto Guzmán, Antonio Pérez Díaz-Alejo, Ana Pilar Ramírez Morales, Marcos Sánchez-Caja Santos, Blanca Savu , Paul Daniel Serrano Garrido, Carlos Verdugo Carrascosa, David

4º ESO-B

13/14

Profesores:

Tutor. Educación Física: Ruiz Fernández, Francisco Javier Ética: Merino Aragón, Laura Biología y Geología: Puntero Peinado, María Aurora Ciencias Sociales: Mayoral Jiménez, José Ángel Física y Química: Pérez Gómez de la Cueva, Fernando Francés (Segundo Idioma): Botija Díaz, Ana M. Informática: Martínez Ruiz, Jesús Antonio Inglés: Chana Rodríguez, Teodoro Inglés: Pérez Quiroz, Leire María Jesús Latín: González del Campo, Guillermo Lengua y Literatura: Elipe Alarcón, Virgilio Pedro Matemáticas A: Pérez Cano, Juan Antonio Matemáticas B: Zubiaurre Emparan, Rafael Música: Cerrato Saura, Gloria Religión Católica: Romeralo Santiago, Juan Miguel Tecnología: Martínez Ruiz, Jesús Antonio

23

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos PCPI-1 Carpintero Cámara, Alejandro Fernández Santiago, Gema Horcajada Caravaca, Eva María Jiménez Cañada, Josué Jiménez Fernández, Sergio Lazar , Denis Iulian Martínez Filgueira, Jonathan Patrianca , Gigi Pradas Servera, Marc Puente Ramírez, Jesús Ramón García, Raúl Buendía Ungureanu , Paul Dimitri

PCPI- 2 Ajenjo Díaz, Virginia Bellón Zarza, Juan Bucovanu , Roxana Casas Ochoa, Alberto Díaz Martínez, Jéssica Gracia Esquinas Caravaca, Ricardo García Magaña, Noemi Junes Collado, Evangelina Lucendo Parla, Daniel Manzanero Notario, Jesús Nieto Ronco, Miguel Paun , Niger Rodrigo Fernández, Christian Santiago Nieves, Sheila Vela Cordones, José María Vela Egido, Beatriz

13/14

PCPI 1 Y 2 Profesores: PCPI-1 Tutor. Matías Lucendo Lara Bascuñana Fernández, José Carlos (ccnn) Simón Moreno, Cristina (Lengua) Tendero Haro, Antonio (Matemáticas) Reillo Castiblanque, José María (Ed. Física) Oliva Torrillas, Victoria (informática) PCPI-2. Tutor y Ámbito Científico-Tecnológico: Tendero Haro, Antonio Ámbito de la comunicación (Inglés) Martín-Borja Martín-Delgado, Ana Isabel y Menchén Márquez, Lucía Ámbito de la comunicación: Simón Moreno, Cristina Ámbito social: Cerrato Saura, Gloria

24

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Arinero Adam, José Carlos Cano Ortega, Azucena Casas Lara, Andrés Cicuendez Fernández, Jesús Colmenar Nieto, Juan Carlos Férreo Jiménez, David García Jiménez, Noelia García Juárez, Samuel Antonio Gómez Mena, Guillermo Guía Sánchez, Antonio de la Hidalgo Izquierdo, Adrián Lara Tébar, Marcos Lozano Garrido, Jesús Lozano Osorio, Isaac Martínez Muñoz, Elena Morales López, Paloma Moreno Nieto, Samuel Muñoz López, Nuria Novillo Carreño, María de los Ángeles Patiño Rodrigo, Francisco Javier Popsor , Vasile Marín Ramírez Morales, María Cristina Serrano Moreno, Irene Sierra Toledo, Carlos Toledo Gallego, María Victoria Torrero Díaz, Miguel Ángel Torres Prensa, Roberto

13/14

1º BACH. A Profesores: Tutor. Física y química y CMC: Iniesta González, José Antonio Biología y geología: Puntero Peinado, María Aurora Dibujo técnico I: Campos Martínez, David Economía: García Salamanca, Jorge Educación física: Reillo Castiblanque, José María Filosofía y ciudadanía: Sánchez Pérez, José Moisés Inglés I: Chana Rodríguez, Teodoro I.A.E: Biezma Dueñas, María Gemma y Nevado Maestre, María Ángeles Lengua y literatura: Ferre Sotos, Cristina Matemáticas: Bustamante Bustamante, María Teresa Y Calero Castillo, María Carmen Religión católica :Romeralo Santiago, Juan Miguel Tecnología industrial I: Zarco Torrilas, Gregorio TIC: Martínez Ruiz, Jesús Antonio

25

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Almenara Ramírez, Andrés Angulo Sevilla, Alberto Angulo Villa, Ana Araque Marchante, Jesús Manuel Bustos Sánchez, Leandro Camacho Molina, Piedad María Caravaca Casas, Raquel Chaiboub Er-Rqiba, Yassine Chen , Miao García Fernández, Lucía García Juárez, Lidia García Mayordomo, Jaime Goñi Bustos, Marina Lara Torres, María Navarrete Pradillo, Estefanía Nieto García, Elena Isabel Pablo-Torres López-Brea, Germán Patiño Jiménez, Gema Puente Ochoa, Amada Roa Fernández, Mario Rodríguez Morate, Miguel Sánchez-Beato Sepúlveda, Paula Santos Villanueva, Raquel Sevilla Vela, Sara Villajos Martínez, Alberto Villaseñor Pradillo, Vicente Villena Muñoz, Cristina

1º BACH. B

13/14

Profesores:

Profesores: Tutora. Biología y geología: Puntero Peinado, María Aurora Dibujo técnico I: Campos Martínez, David Economía: García Salamanca, Jorge Educación física: Ruiz Fernández, Fco Javier Filosofía y ciudadanía: Sánchez Pérez, José Moisés Inglés I: Chana Rodríguez, Teodoro I.A.E: Biezma Dueñas, María Gemma y Nevado Maestre, María Ángeles Física y química y CMC: Fernando Pérez Lengua y literatura: Matías Lucendo Lara Matemáticas: Bustamante Bustamante, María Teresa Y Calero Castillo, María Carmen Religión católica: Romeralo Santiago, Juan Miguel Tecnología industrial I: Zarco Torrilas, Gregorio TIC: Martínez Ruiz, Jesús Antonio Francés: Botija Díaz, Ana

26

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Añover Ortiz, Antonio Argumánez Iniesta, Alberto Arinero Panduro, Ricardo Barrios Villajos, Rafael Bellón Canalejas, Alejandro Camacho Zarza, Sandra Chindris , Alexandra Collado García, Sebastián Guzmán Blanco, Jonathan Hervás Varona, Daniel Iniesta Torrero, María Rosa Lozano Carreras, Laura Mora Tirado, Carmen María Morales Ochoa, Paula Muñoz Fernández, Iván Muñoz Pingarrón, Virginia Ortiz Fernández, Andrés Paun , Tabita Pérez Argumánez, Sergio Rodríguez Martínez, Ernesto Romero Iniesta, Álvaro Sánchez Rodríguez, Almudena Sánchez-Caja Santos, Rocío Tirado Caravaca, Luis José

1º BACH. C

13/14

Profesores:

Tutora. Lengua y literatura: Ferre Sotos, Cristina C.M.C: Iniesta González, José Antonio Economía: Biezma Dueñas, María Gemma Economía: Nevado Maestre, María Ángeles Economía: García Salamanca, Jorge Educación física: Reillo Castiblanque, José María Filosofía y ciudadanía Sánchez Pérez, José Moisés Francés (segundo idioma) I: Botija Díaz, Ana M. Griego I: González del Campo, Guillermo Historia: Sánchez García, Fernando Inglés I Martín-Borja Martín-Delgado, Ana Isabel Inglés I Menchén Márquez, Lucía I.A.E.: Biezma Dueñas, María Gemma Y Nevado Maestre, María Ángeles Latín I: González del Campo, Guillermo Matemáticas CCSS: Pérez Cano, Juan Antonio Religión católica: Romeralo Santiago, Juan Miguel TIC: Martínez Ruiz, Jesús Antonio

27

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Argumánez Arribas, Óscar Arinero Lara, Pilar Capata , Lavinia Georgiana Casas Toledo, Ángel Cordones Escudero, Fabiola Falero Pérez, Nuria García León, Miguel García Zarza, José Manuel Grapinoiu , Sondra Lavinia Lara Violero, Fátima León , Ada Lucendo Jiménez, María Madero Gallego, Lucía Molina Cañamero, Luis Rafael Muñoz Organero, Mariola Murariu , Geanina Marilena Narváez Mesas, Carlos Javier Ochoa Flores, Irene Ortiz Moreno, Tania Paniagua Novillo, Sandra Pardo Tórtola, Esteban Pérez Barrios, Pilar Puente Caballero, María José Rodrigo Carranza, Víctor Rubio Morales, José Carlos Sánchez Zarza, María Piedad Torrillas Lara, Cristina Valentín Moreno, Valle Villaseñor Jiménez, Paula

1º BACH. D

13/14

Profesores:

Menchén Márquez, Lucía y Martín-Borja Martín-Delgado Ana Isabel Lengua y literatura : Mª Vicenta Jiménez Ochoa C.M.C: Iniesta González, José Antonio Economía: Biezma Dueñas, María Gemma Economía: Nevado Maestre, María Ángeles Economía : García Salamanca, Jorge Educación física: Ruiz Fernández, Fco Javier Filosofía y ciudadanía: Antonio MIñán Ortega Francés (segundo idioma) I: Botija Díaz, Ana M. Griego I: González del Campo, Guillermo Historia: Sánchez García, Fernando I.A.E.: Biezma Dueñas, María Gemma Y Nevado Maestre, María Ángeles Latín I: González del Campo, Guillermo Matemáticas CCSS: Pérez Cano, Juan Antonio Religión católica: Romeralo Santiago, Juan Miguel TIC: Martínez Ruiz, Jesús Antonio

28

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Arévalo Almagro, Ángela Cañas Expósito, Felipe Carreño Quintanar, Nuria Chicote García, Javier Díaz-González García-Romeral, Lucía Egido Muro, Sara Fernández Lozano, Noelia García Jiménez, Virginia García-Romeral García, Nuria Gascueña López, Rodrigo Guerrero Argumánez, Javier Hernández Benítez, Guillermo Jiménez Patiño, Andrea Mayoral Coronado, María Molero López, Sofía Molero Serrano, Mª de los Ángeles Morata Verdugo, Cristina Morata Verdugo, María Piedad Muñoz Jiménez, Elena Muñoz Lara, Gemma Muñoz Muñoz, Francisco Ortiz Rodríguez, Cristina Perea Santiago, Piedad Pérez Rojas, Irene Sánchez Puente, María José Santos Escudero, Carolina Tébar Lara, Santiago Torremocha Zaballos, María Valles Sánchez, Elena

2º BACH. A

13/14

Profesores:

Tutora, Biología: Mayordomo Parra, Ana Isabel CTM: Puntero Peinado, María Aurora Dibujo técnico II: Campos Martínez, David Física: Iniesta González, José Antonio Francés (2º idioma): Botija Díaz, Ana M. FAG: García Salamanca, Jorge Historia de España: Mayoral Jiménez, José Ángel Historia de la filosofía: Sánchez Pérez, José Moisés Inglés: Pérez Quiroz, Leire María Jesús Lengua y literatura: Jiménez Ochoa, M. Vicenta Matemáticas: Zubiaurre Emparan, Rafael Psicología: Miñán Ortega, Antonio Ángel Química: Iniesta González, José Antonio Química: Pérez Gómez de la Cueva, Fernando Religión: Romeralo Santiago, Juan Miguel Tecnología industrial II: Zarco Torrilas, Gregorio

29

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Bucatariu , Georgiana Verónica Cartas Verdugo, Nieves Casas Torres, Laura Collado Escudero, Elisabet María Corrales Rodríguez, Mercedes Erkaibi , Ziynab Escudero Iniesta, Nuria Piedad Fernández López, Carlos Fernández-Villacañas Mínguez, Pablo Férreo Jiménez, Ismael Gudea , Alexandru Claudiu Jiménez Ochoa, José María Lara Ramírez, Santiago Lozano Fuentes, Ángela María Mardale , Madalina Andreea Martínez Muñoz, Ana María Moreno Morales, Celia Moreno Romero, Carlos Muñoz León, José María Ortega Pérez, María Patiño López-Barrajón, Marina Perea Camacho, José Carlos Pujante García-Romeral, Irene Ramírez Gallego, Ángel Ramírez Panduro, Irene Romagosa Basseda, Ariadna Szekely , Daniel Alexandru Torrero Casas, Isabel Vara Barrios, Virginia de la

2º BACH. B

13/14

Profesores:

Tutora, Inglés: Jiménez Troyano, Lura Biología: Mayordomo Parra, Ana Isabel CTM: Puntero Peinado, María Aurora Dibujo técnico II: Campos Martínez, David Física: Iniesta González, José Antonio Francés (2º idioma): Botija Díaz, Ana M. FAG: García Salamanca, Jorge Historia de España: Mayoral Jiménez, José Ángel Historia de la filosofía: Sánchez Pérez, José Moisés Lengua y literatura: Ferre Sotos, Cristina Matemáticas: Zubiaurre Emparan, Rafael Psicología: Miñán Ortega, Antonio Ángel Química: Iniesta González, José Antonio Química: Pérez Gómez de la Cueva, Fernando Religión: Romeralo Santiago, Juan Miguel Tecnología industrial II: Zarco Torrilas, Gregorio

30

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Arribas Nieto, Saray Bustos Matías, Monserrat Cantos Muñoz, Andrés Fernández Carreras, Raquel Flores Vela, Mónica García Gallego, José Abraham García Tirado, Pilar Leganés Sánchez, Eva López-Pintor Tébar, María Manjavacas Alcolado, Aurora Marín Morales, Belén Medina Egido, Eva María Muñoz Argumánez, Andrea Nieto Canalejas, Christopher José Nieto Quilis, Mariano Perea Camacho, David Pintado Nieto, Elena María Ramírez Arinero, María Rubio Roldán, Monserrat Sánchez Ochoa, Ana María Serrano Esquinas, Santiago Torrero Felipe, Laura Torres Lara, Ana María Villalba Medina, Gema

2º BACH. C

13/14

Profesores:

Tutora .Inglés: Pérez Quiroz, Leire María Jesús Economía de la empresa: García Salamanca, Jorge Francés (segundo Idioma) II: Botija Díaz, Ana M. FAG: García Salamanca, Jorge Geografía: Sánchez Martínez, Enrique Griego II: González del Campo, Guillermo Historia de España: Mayoral Jiménez, José Ángel Historia de la filosofía: Miñán Ortega, Antonio Ángel Historia del arte: Sánchez García, Fernando Latín: González del Campo, Guillermo Lengua y literatura: Jiménez Ochoa, M. Vicenta Literatura Universal: Lucendo Lara, José Matías Matemáticas CCSS: Pérez Cano, Juan Antonio Psicología: Sánchez Pérez, José Moisés Religión católica: Romeralo Santiago, Juan Miguel

31

IES “Infante don Fadrique”

Alumnos Adrián Viller, Beatriz Bascuñán López, Cecilia Candelas Escudero, Jesús En Nahdi , Hasnae Escudero Santos, Jaime González Guerrero, José Enrique Jiménez Adrián, María Lara López, José Luis Lara Tirado, María del Carmen López Gallego, Daniel López Nieto, Ana Mateo de Domingo Jiménez, Lorena Montenegro Aragón, María Eugenia Mota Esquinas, Ana Oliveira Sousa, Rafaella de Ortega García, Elena Ortiz Mingot, Marina Paniagua Novillo, Belén Pradillo Verdugo, Marina Ruiz Plasencia, Marta Salamanca Cañizares, Nazaret Serrano Muñoz, Sergio Torres Rodríguez, Daniel Zagrean , León Florin

2º BACH. D

13/14

Profesores:

Tutor, Latín y Griego: González del Campo, Guillermo Economía de la empresa: García Salamanca, Jorge Francés (segundo Idioma) II: Botija Díaz, Ana M. FAG: García Salamanca, Jorge Geografía: Sánchez Martínez, Enrique Historia de España: Sánchez Martínez, Enrique Historia de la filosofía: Miñán Ortega, Antonio Ángel Historia del arte: Sánchez García, Fernando Lengua y literatura: Ferre Sotos, Cristina Literatura Universal: Lucendo Lara, José Matías Matemáticas CCSS: Pérez Cano, Juan Antonio Psicología: Sánchez Pérez, José Moisés Religión católica: Romeralo Santiago, Juan Miguel

32

IES “Infante don Fadrique”

13/14

ACTIVIDADES 2013-2014

33

IES “Infante don Fadrique”

13/14

“Pesadilla antes de Navidad”

MUSICAL: THE NIGHTMARE BEFORE CHRISTMAS (PESADILLA ANTES DE NAVIDAD)

Musical starred by students from first, second and third year E.S.O. and some teachers, who played different musical instruments.

34

IES “Infante don Fadrique”

13/14

1. Actuación en beneficio de Asprodiq El sábado día 19 de octubre cinco grupos de alumnos y alumnas de los distintos cursos de la Educación Secundaria Obligatoria y de 2º de bachillerato (31 chicos y chicas) participaron en el "Festival Benéfico" del programa de actividades de la "VI Semana Asprodiq", que tuvo lugar en el Centro Cívico "Príncipe de Asturias" a las 20h.

35

IES “Infante don Fadrique”

13/14

2. Halloween 2013. HALLOWEEN JACK O'LANTERNS CONTEST

Our first and second year E.S.O. students took part in a pumpkin contest which was organized by the English Department.

TIM BURTON'S POEM: VINCENT AND THE LEGEND OF STINGY JACK

Last Thursday, 31st October, on occasion of Halloween, some of our 1st year ESO students (bilingual section: A/B) took part in two activities made exclusively in English: first of all, the collective reading of Tim Burton's poem: Vincent, along with the projection of his short film; and secondly, acting out a short theatre play: "The legend of Stingy Jack". This story explains the origins of "Jack O'Lanterns" or "Halloween Pumpkins" with a blend of fantasy and humour. Our students did a great job, not only on stage but also those working backstage, and impressed us all with their great

36

IES “Infante don Fadrique”

13/14

performance... Congratulations!! El pasado jueves 31 de octubre, con motivo de Halloween, algunos de nuestros alumnos de 1º de la ESO (secciones bilingües A/B) participaron en dos actividades realizadas exclusivamente en inglés: en primer lugar, la lectura colectiva del poema de Tim Burton: Vincent, ilustrado con la proyección al mismo tiempo de su cortometraje con el mismo nombre; y, en segundo lugar, la presentación de la obra de teatro: "La leyenda de Jack el tacaño". Esta historia explica el origen de los "Jack O'Lantern" o "calabazas de Halloween" con una mezcla de fantasía y humor. Nuestros alumnos hicieron un gran trabajo, no sólo en el escenario sino también aquellos que colaboraron entre bastidores, y nos impresionaron a todos con su magnífica actuación... ¡Enhorabuena!

37

IES “Infante don Fadrique”

13/14

3. Master class con María Mota

El jueves día 10 de octubre MARÍA MOTA, profesora de Baile Moderno del Complejo Artístico Musical "La Cochera", impartió una Masterclass de Funky gratuita con la canción "Applause" de Lady Gaga. En la sesión, que tuvo lugar en el gimnasio del IES Infante don Fadrique durante el recreo (de 11 a 11:30h), participaron cerca de 60 alumnos y alumnas de todos los cursos de la Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.

38

IES “Infante don Fadrique”

13/14

4. Viaje a Andorra (16-20 diciembre) 27 alumnos/as de 3º de ESO y de 1º de bachillerato de nuestro centro viajaron a Andorra, junto con sus profesores de Educación Física (José María Reillo y Fco. Javier Ruiz) y otro grupo del IES. Juan Bosco de Alcázar de San Juan, para la práctica de Esquí. El lunes, sobre las 6:30h partimos en el autobús con destino a Andorra. Tras el largo viaje, que incluyó varias paradas para comer y descansar, recogimos el material de esquí (casco, esquís y botas) y nos distribuimos por las habitaciones del hotel. El martes subimos hasta la pista de esquí de Ordino, dónde recibimos clases con un monitor durante dos horas (de 10 a 12h) y pudimos esquiar, de manera libre, hasta las 16-16:30h. Realizando un descanso para comer. Por la tarde fuimos al "Palau de gel" para patinar sobre hielo durante una hora y media. Después regresamos al hotel, para ducharnos y cenar. Tras la cena, unas actividades de animación y a descansar. El resto de los días la distribución de la jornada fue muy similar a la del martes, pero con diferentes actividades que ocuparan la tarde: el miércoles nos acercamos hasta Andorra para dar una vuelta por la zona comercial, el jueves acudimos al Balneario de "Caldea" y el viernes realizamos el viaje de regreso. Con llegada, entre las 4:00 y las 4:30h.

39

IES “Infante don Fadrique”

13/14

5. Piscina climatizada Un curso más los cuatro grupos de 1º de bachillerato del IES. Infante don Fadrique acudieron, durante cuatro semanas, a la piscina climatizada "Santa Gema" de Quintanar de la Orden con sus profesores de Educación Física, José María Reillo y Fco. Javier Ruiz, para desarrollar una unidad didáctica de Natación. La actividad pretendía profundizar en el deporte individual de la natación (con el aprendizaje de las nociones básicas de los cuatro estilos: crol, espalda, braza y mariposa), así como la creación de hábitos permanentes de práctica físico-deportiva entre nuestro alumnado mediante la utilización de las instalaciones deportivas de las que dispone nuestra localidad y el trabajo sobre contenidos incluidos en el programa físico-deportivo que oferta el Ayuntamiento y los clubes deportivos de nuestro pueblo

6. Clases colectivas de funky y de bailes de salón El AMPA "Miguel de Cervantes", en colaboración con el departamento de Educación Física del IES Infante don Fadrique, programó para el viernes día 13 de diciembre una MasterClass de Funky (de 18 a 19:30h) y una clase colectiva de Bailes de Salón (de 19:30 a 21h) en la que participaron más de 30 personas. La MasterClass de Funky fue impartida por María Mota, profesora de Baile Moderno, y la de Bailes de Salón por Fco. Javier Ruiz, profesor de Educación Física del IES Infante don Fadrique. Los participantes colaboraron con un donativo de 1 euro en beneficio del AMPA.

40

IES “Infante don Fadrique”

13/14

7. Concurso Tarjetas navideñas (Inglés y francés) CHRISTMAS CARDS CONTEST

Some students from first, second, third and fourth year E.S.O., as well as some from first Bachillerato prepared some Christmas cards written in English and French.

41

IES “Infante don Fadrique”

13/14

8. LA CHANDELEUR 2014 Le 2 février, a été la Chandeleur, appelée aussi la Fête des Chandelles Comme tous les ans, au lycée IES INFANTE DON FADRIQUE on a fêté la Chandeleur pendant le 3 et 4 février. Tous les élèves de Français ont participé à cette activité, c’est-à-dire, toutes les classes ont cuisiné leurs crêpes. Mais, Mais d’où vient cette bonne tradition ? quelle est son origine et symbolique de la crêpe ? . La Chandeleur, autrefois "Chandeleuse", se fête le 2 février, soit 40 jours après Noël. Son nom vient du mot "chandelle". A l’origine, à l’époque des Romains, il s’agissait d’une fête en l’honneur du dieu Pan. Toute la nuit, les croyants parcouraient les rues de Rome en agitant des flambeaux. En 472, le pape Gélase 1er décide de christianiser cette fête qui deviendra la célébration de la présentation de Jésus au temple. On organise alors des processions aux chandelles le jour de la Chandeleur. Entre temps, une autre tradition a vu le jour : celle des crêpes. Sa forme et sa couleur évoque le Soleil enfin de retour après la nuit de l'hiver. Cette tradition se rapporte à un mythe lointain selon lequel si on ne faisait pas de crêpes le jour de la chandeleur, le blé serait carié pour l’année. D’ailleurs, en faisant les crêpes, il faut respecter une autre coutume : Il faut faire sauter les crêpes avec une pièce dans la main afin de s'assurer prospérité toute l'année. Aujourd’hui, les processions aux chandelles et autres rites n’existent plus mais on a conservé la tradition des crêpes. C’est pour cela que les élèves de Français ont apporté les ingrédients nécessaires et avec l’aide des professeurs de Français, ont élaboré la pâte, et toute de suite, ont fait sauter les crêpes avec adresse parce que celui qui retourne sa crêpe avec adresse, qui ne laisse pas tomber à terre, celui-là aura du bonheur jusqu’à la Chandeleur prochaine. Les crêpes étaient délicieux !!!!! Tout le monde s’est bien amusé !!! Tout le monde a bien aimé !!!

42

IES “Infante don Fadrique”

13/14

9. Día de la Paz (WORLD PEACE DAY) Un grupo de 17 alumnas de 1º, 2º y 4º de ESO. de nuestro centro realizaron tres actuaciones, un baile con la canción "Imagine" (versión de Abraham Mateo) y dos exhibiciones de salto de cuerda, dentro del acto realizado con motivo del Día de la Paz, en la mañana del 30 de enero, por el CEIP. "Cristóbal Colón" de Quintanar de la Orden (Toledo). En el acto también participaron los profesores del IES "Infante don Fadrique" Antonio Miñán, Javier Sanz y Guillermo González, junto con las alumnas Valle Valentín (1º bach), Montse Rubio (2º Bach) y Patricia Falero (2º ESO) que interpretaron, con música y voz en directo, varias canciones relacionadas con la paz. El 31 de enero las actuaciones musicales se repitieron en los pasillos del instituto.

A group of teachers and students from our school offered a concert on the World Peace Day with songs in English and Spanish language. The songs in English were I have a dream (Abba); Blowing in the wind (Bob Dylan) and Hallelujah (Leonard Cohen).

43

IES “Infante don Fadrique”

13/14

10.Día en la nieve.

El martes día 18 de febrero, 29 alumnos/as de 1º de ESO de nuestro instituto, junto con sus profesores de Educación física y 30 alumnos/as de 6º de primaria del CEIP Cristóbal Colón de Quintanar de la Orden (Toledo), acudieron al Puerto de Cotos (Sierra de Guadarrama - Madrid) para pasar un día en la nieve y realizar distintas actividades en dicho entorno: una ruta con raquetas de nieve y juegos de deslizamiento con roscos individuales y trineos de dos.

44

IES “Infante don Fadrique”

13/14

11.Carrera de orientación. El departamento de Educación Física, en colaboración con el departamento de Francés de nuestro centro, organizó para el jueves día 27 de febrero una carrera de orientación en la que participaron los chicos/as franceses, que durante estos días han estado con nuestros alumnos/as, dentro del programa de intercambio Francia-España que realiza el IES Infante don Fadrique desde hace muchos años. El recorrido, que constaba de 20 puntos de control, se desarrollaba por las principales calles de Quintanar de la Orden, pasando por los lugares más representativos de nuestra localidad: el Ayuntamiento, la Parroquia de Santiago Apóstol, la Plaza Miguel de Echegaray, el Paseo Juan Carlos I, el Paseo Cristóbal Colón,... Sitios en los que los participantes tenían que realizarse una fotografía como prueba de su paso por el control.

12.Teatro de Inglés. A NEW YORK FAIRY TALE. TEATRO ALCÁZAR (MADRID) Our first, second and third year E.S.O. students went to Teatro Alcázar in Madrid to attend a theatre play in English language.

45

IES “Infante don Fadrique”

13/14

13. Excursión a Toledo, 14 de febrero de 2014. El día 14 de febrero de 2014, un grupo de 45 alumnos de 2º de E.S.O. y 2 profesores (José Ángel Mayoral Jiménez y Ana Botija Díaz de los departamentos de CC.SS y Francés) realizaron una visita a la Ciudad de Toledo dentro del Programa de Visitas Culturales que organiza el Área de Cultura y Educación de la Diputación Provincial de Toledo. Nuestro viaje supuso la realización a lo largo de la mañana de la Visita “Toledo: Ciudad de las Tres Culturas”. Dicha visita comenzó con el encuentro con nuestro guía en la Imperial Puerta de Bisagra, junto a la Oficina de Turismo. Desde allí, y con una fantástica introducción a la historia de la ciudad, nos trasladamos en autobús hacia el Puente de San Martín, no sin antes realizar una increíble “vuelta al valle”, panorámica de vistas a la ciudad, desde el otro lado del Tajo. Desde el puente de San Martín, nos introdujimos en el laberíntico Toledo, visitando el Interior de la Sinagoga de Tránsito (muestra de la presencia judía en el Toledo medieval), la Catedral (ejemplo de arte gótico cristiano) y mezquita del Cristo de la Luz (uno de los pocos ejemplos de mezquita de barrio musulmana). A lo largo del recorrido, el guía nos mostró múltiples rincones del Toledo literario, historias sobre amores entre príncipes musulmanes con doncellas cristianas, ejemplos de arte desde el visigodo hasta el contemporáneo. Sin duda alguna, los alumnos disfrutaron de la visita en un ambiente de aprendizaje, descubrimiento y buena predisposición. Al mediodía, los alumnos almorzaron en la plaza de Zocodover, hasta que a la 16:00, el autobús nos recogió para dirigirnos de nuevo hacia el Puente de San Martín, esta vez, para comenzar una Ginkana preparada por el departamento de francés, y que se iba a desarrollar también en inglés, dado que muchos de los alumnos pertenecían a las Secciones Bilingües que se imparte en nuestro centro. A través de un recorrido por el casco antiguo y dirigiéndose a los monumentos más emblemáticos de la ciudad, que durante este año celebraba el Aniversario de la Muerte del Greco, su pintor más universal, los alumnos lo pasaron genial, haciendo uso de los idiomas y preguntando a los turistas y toledanos sobre las distintas localizaciones a las que la Ginkana les conducía. 46

IES “Infante don Fadrique”

13/14

14.Batucada Carnaval.

15.Flashmob jueves lardero. Una treintena de alumnos/as de distintos cursos del IES. Infante don Fadrique participó el día 27 de febrero en el Flashmob promovido por el Excmo. Ayuntamiento de Quintanar de la Orden, dentro del programa de actividades de celebración del jueves Lardero con la canción "One way or another" del grupo juvenil "One direction". En dicho acto, que tuvo lugar en la Plaza Juan Carlos I, sobre las 19:20h, participaron cerca de 200 alumnos y alumnas de 47

IES “Infante don Fadrique”

13/14

distintos centros educativos de nuestra localidad: del CEIP. Cristóbal Colón, del CEIP. Nº 2, del Colegio Nuestra Señora de la Consolación y del Colegio Nuestra Señora de los Dolores. A los que se unió el grupo de baile del Complejo Artístico Musical "La Cochera". Destacar la colaboración e implicación del profesorado de Educación Física de dichos centros (Paco Ramirez, Jesús Triguero y Patricia Rodríguez) y de la profesora de Baile Moderno del CAM. "La Cochera" (María Mota), que ha hecho posible la preparación y realización de esta actividad conjunta con tantos chicos y chicas. Y la de Mar Perea y Manoli Justo, que se han encargado de la coordinación y organización de la actividad.

16.Teatro de Francés.

Más d 100 alumnos de todos los niveles y que cursan francés como segunda lengua tuvieron la oportunidad de asistir en Tomelloso a la representación, en francés por supuesto, de una adaptación de “Nuetra Señora de París”. Seguramente que la película de “El jorobado de Notre Damme” ayudó a los más pequeños a seguir la historia.

48

IES “Infante don Fadrique”

13/14

17.Intercambio con Francia. Quintanar de la Orden-Mende. Comme tous les ans depuis 12 ans, le lycée INFANTE DON FRADRIQUE et le lycée Alonso Quijano de Quintanar de la Orden, ont organisé l’échange scolaire avec la France. Cette année, on a profité du printemps pour faire des activités dans la nature. Tout le monde a bien rigolé, même les professeurs. Grâce à ces activités on a pu constater l’importance de la convivialité. Les élèves ont montré qui sont capables de s’organiser et de travailler ensemble. Autrement, ce qui est le plus difficile et dur pour les élèves, c’est la cohabitation avec la famille française. La plupart des élèves ont passé une belle semaine, mais pour ceux qui partaient pour la première fois en voyage à l’étranger, cela n’a pas été facile, surtout par rapport au niveau de la langue. Des fois, les sous-entendus jouaient un mauvais tour, d’autres c’était la gestuelle qui faisait que la compréhension n’était pas claire. Pour nous, les profs, chaque année est différente, mais on a toujours de la motivation et on voit que pour les élèves c’est une grande occasion de connaître des gens différentes, des situations différentes, des endroits différents. C’est pour cela que, même s’il y a des soucis, l’expérience vaut la peine pour que les élèves atteignent les objectifs de l’apprentissage d’une langue étrangère : apprendre à se communiquer, connaître les mœurs d’une famille française, la tolerance, avoir l’esprit ouvert, la conviavilité.

49

IES “Infante don Fadrique”

13/14

18. Charla informativa de la E.T.S.I, Caminos Canales y Puertos de Ciudad Real.

El pasado lunes 24 de marzo nos visitaban desde la Escuela de Caminos de Ciudad Real para dar una charla informativa a los alumnos de Ciencias e Ingeniería. El encargado de impartir esta charla fue Ángel Yustres Real, Prof. de Ingeniería del Terreno de ETS Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real. En la exposición realizada se utilizó también una presentación del paso por la Escuela de Ciudad Real de un alumno que se había graduado en Bachiller en el “Infante don Fadrique”, Juan José Romero Añover. Ángel Yustres fue alumno de nuestro Instituto. En el curso académico1997/1998 realizó sus estudios de COU, última promoción con ese sistema educativo. En el año siguiente se graduaba la primera promoción de Bachillerato. En una de las fotos aparece con tres de los profesores del instituto que le dieron clase.

50

IES “Infante don Fadrique”

13/14

19. Valsaín, Segovia. (Ciencias Naturales).

El 25 de marzo pusimos rumbo al Centro Nacional de Educación Ambiental de Valsaín, que es una localidad del municipio de Real Sitio de San Ildefonso en la provincia de Segovia. Nada más llegar dejamos las maletas en la cabaña y nos fuimos de senderismo por los Montes de Valsaín. Estábamos congelados y para colmo empezó a llover y no íbamos muy bien abrigados. Paramos a comer. Después continuamos el trayecto pero empezó a llover un montón y tuvimos que continuar por el monte bajo la lluvia. Nos quedamos en la cabaña hasta irnos a cenar. ¡Allí sí que se estaba calentito! Aunque tuvimos una serie de percances con las literas pero eso se queda ahí. Antes de irnos a cenar empezó a nevar y como niños comenzamos a jugar con la nieve.

51

IES “Infante don Fadrique”

13/14

Por la noche fuimos a Segovia a cenar. Había tantos sitios a los que podíamos ir que no sabíamos cúal elegir. De regreso, estábamos tan cansados que por la noche apenas dimos guerra… ; Al día siguiente no había quien nos levantara pero había que recoger todo porque nos volvíamos ese mismo día. Abrimos la puerta de la cabaña y todo seguía cubierto de nieve y cómo no volvimos a jugar. Esa mañana fuimos al centro nacional de recursos genéticos forestales ver cómo trabajaban allí. No nos creíamos que solo hubiera una persona al mando de todo eso junto con dos ayudantes más. Nos fuimos a Segovia a comer hasta la hora de volver a casa. María José Sanchez Puente

52

IES “Infante don Fadrique”

13/14

20. Pedro y el Lobo.(Peter and the Wolf)

Los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de E.S.O. fueron a la Escuela de Música para asistir a la representación de Peter and the Wolf (Pedro y el Lobo), de Serguéi Prokófiev. Dicha obra fue narrada en inglés y español. Las narradoras fueron dos alumnas de nuestro Centro de 2º de E.S.O. Our first, second, third and four-year E.S.O. students went to the Music School in order to watch and listen to the performance of Peter and the Wolf (Serguéi Prokófiev), along with its narration in Spanish and English. The narrators were two students from our school who belong to the second year of E.S.O.

53

IES “Infante don Fadrique”

13/14

21.Ciclo indoor. Por segundo año consecutivo, el alumnado de 1º de bachillerato de nuestro centro acudió al "Gimnasio Quintanar", los días 26 y 28 de marzo, para realizar una sesión de Ciclo Indoor de 30 minutos de duración, dirigidos por los monitores Diana y Fco. Javier Esquinas, y conocer su sala de musculación bajo la guía del monitor Tomás Garrido, durante otros 30 minutos. La actividad, que pretende completar contenidos trabajados en la materia y dar a conocer al alumnado una actividad física nueva, así como, conocer la oferta deportiva de nuestra localidad (de cara a una práctica físico-deportiva fuera del centro y con continuidad tras terminar las diferentes etapas educativas) estaba subvencionada por dicho gimnasio, por lo que los alumnos/as sólo tuvieron que abonar 1 euro.

Y en dicho gimnasio, también, coincidimos con distintos cargos políticos de nuestra localidad y, hasta, con la televisión.

54

IES “Infante don Fadrique”

13/14

22. XV gimnastrada internacional de Cáceres.

El sábado 5 de abril 25 alumnos y alumnas de 4º ESO, 1º de bachillerato y 1º de PCPI participaron en la "XV Gimnastrada Internacional - Extremadura 2014", realizada en el Pabellón Multiusos de Cáceres. Un encuentro organizado por la Asociación de la Gimnasia de Extremadura "Amigex", abierto a todo tipo de grupos, con independencia de su edad y nivel técnico, para realizar exhibiciones (sin afán competitivo) sobre las distintas modalidades gimnásticas: Gimnasia Rítmica, Gimnasia Deportiva, Acrosport, Parkour,... En esta edición, que comenzó a las 10h y finalizó a las 21:10h, participaron más de 2.000 deportistas de distintas provincias españolas (Cáceres, Badajoz, Vitoria, Sevilla, Granada y Toledo) y portuguesas (Castelo Branco, Constância, Campomaior y Elvas), pertenecientes a Centro Infantiles, Asociaciones y Escuelas Deportivas, Clubes, Colegios, Institutos, Universidades,... realizando un total de 87 actuaciones.El IES Infante don Fadrique presentó un montaje de acrosport titulado "Shadows in the moon", que realizamos a las 16:48h. El viaje lo completamos con una visita durante la mañana del domingo, día 6 de abril, a la maravillosa ciudad cacereña de Trujillo.

55

IES “Infante don Fadrique”

13/14

Agradecer a María Ángeles Nevado, profesora de Economía, su colaboración e implicación en el viaje y a todos los alumnos/as su esfuerzo y compromiso con el montaje (Andrés, Antonio "Bomba", Marcos Lara, Elena Martínez, Paloma, Nuria, María de los Ángeles, Leandro, Lucía, Marina, Estefanía, Elena Nieto, Alberto, Ricardo, José Manuel, Carlos Javier, Esteban, Víctor, Laura, Mar, Andreea, Antonio Nieto, Ana Pilar, Marcos Ramírez y Jesús). ¡Buen trabajo chicos/as! Javier Ruiz.

56

IES “Infante don Fadrique”

13/14

23. Proyecto kaleidos 5 profesores y 32 alumnos/as de distintos cursos de la ESO. (1º, 2º y 4º) y del bachillerato (1º y 2º) de nuestro centro, el "IES Infante don Fadrique", han participado en el "Proyecto Kaleidos", en la modalidad de "Musidanza" mediante la grabación de un vídeo con música y baile en directo, utilizando las siguientes canciones: "Bella´s lullaby" (de Edward Cullen), "El tango de Roxanne" (de José Feliciano, Ewan McGregor y Jacek Koman), "Sway" (de Michael Buble), "Que rico mambo" (de Perez Prado), "Greased Lighting" (de John Travolta y Jeff Conaway) y "One way or another" (de One direction).

Además de este trabajo titulado “Danzad malditos” perteneciente al certamen Musidanza se han presentados otros dos trabajos para otras dos modalidades. La obra “Pesadilla antes de Navidad” perteneciente al certamen Corral de Comedia” y un trabajo de investigación coordinado por José Ángel Mayoral, profesor del departamento de Geografía e Historia, que participa en la modalidad de El nombre de mi centro. Suerte a todos.

57

IES “Infante don Fadrique”

13/14

24.Alumnos americanos: cultural visit to Toledo.

On April, 24th some of our students from third and fourth E.S.O., and 1º Bachillerato went on a day-trip on a cultural visit to Toledo, which included the visit to the Synagogue and its Sephardic Museum, and also the visit to the Cathedral and the Sacristy Museum. Our students were accompanied by a group of 17 American ones from Medfield (Massachusetts), who spent that whole week with them in their houses, which let them know better Spanish culture. They also attended all our school lessons and took part in different classroom activities. El 24 de abril algunos de nuestros alumnos de 3º y 4º de E.S.O., y 1º de Bachillerato realizaron una visita cultural a Toledo, la cual incluyó la visita a la Sinagoga y al Museo Sefardí, y a la Catedral y Museo de la Sacristía. Nos acompañaron un grupo de 17 estudiantes americanos de Medfield (Massachusetts), que estuvieron alojados durante una semana en casa de nuestros alumnos españoles, lo cual les permitió conocer mejor la cultura española. Asimismo, durante esa semana, asistieron a las clases y participaron en diferentes actividades en el aula. Spanish and American students

American students

58

IES “Infante don Fadrique”

13/14

25. Lecturas compartidas. Día del Libro 2014 Desde el Departamento de Lengua castellana y literatura, celebramos el Día del Libro en nuestro centro con los alumnos de 1º y 2º de ESO en el salón de actos. Tras la explicación del significado de esta fiesta por la presentadora del acto, se entregaron los premios del Concurso literario organizado por el Departamento de Lengua castellana y Literatura, que recayeron en los siguientes alumnos: Primer ciclo: María Trujillo Soto e Inés Sierra Prado. Segundo Ciclo: Ting Chen y en Bachillerato: Paula Sánchez Beato.

A continuación, se leyeron por parte de los alumnos varios textos representativos de la literatura. Inició las lecturas Raquel Azabal con el comienzo de El Quijote, como es preceptivo. Cristina Grapinou leyó un cuento en verso de Gloria Fuertes “El niño raro”. Para homenajear al gran escritor colombiano Gabriel García Márquez, fallecido recientemente, se leyeron dos cuentos por Fabián Dumitru y Andrea Muñoz. También se escucharon poemas recitados por Ángel González (“Romance de la misa mayor”), Jesús Salamanca (Libro de Buen Amor), Ana Isabel Mejía (Gabriel Celaya) y Natalia Tirado (Gustavo Adolfo Bécquer). Fueron leídos también dos cuentos teatralizados de Roald Dahl por Inés, Patricia, Erika y Natalia de 2º de ESO. Posteriormente, siguieron dos cuentos en inglés leídos por Raúl Caravaca, Javier Medina, Denissa, Jocelyne Torres, Bianca Apostol e Ignacio Ortega. Después escuchamos dos fragmentos de El principito de la voz de Denissa Grama, Francisco Javier Medina, Florín Avran y Raúl Caravaca. Para finalizar y como fin de fiesta, disfrutamos con dos actuaciones musicales con percusión realizadas por alumnos dirigidos por los profesores Javier Ruiz y Antonio Miñán. Vicen Jiménez Ochoa

59

IES “Infante don Fadrique”

13/14

26.lworld book day: 23rd of april On occasion of World Book Day, on 23rd of April, we exchanged different slogans in English language, made by students and related to the promotion of reading, with the rest of Primary and Secondary schools in Quintanar de la Orden. Moreover, at our school, several students from first and second E.S.O. read different short stories in English, French and Spanish. The titles of the English short stories were The Stranger in the Garden and The Selfish Man.

Con ocasión del Día del Libro, el 23 de abril, intercambiamos diferentes slogans en lengua inglesa, hechos por nuestros alumnos y relacionados con la animación a la lectura, con el resto de colegios e institutos de Quintanar de la Orden. Además, en nuestro centro, varios estudiantes de 1º y 2º de E.S.O. leyeron diferentes relatos en lengua inglesa, francesa y española. Los relatos en lengua inglesa fueron The Stranger in the Garden y The Selfish Man.

60

IES “Infante don Fadrique”

13/14

27. Charla informativa del Movimiento Europeo. El lunes 19 de mayo en el Salón de Actos se llevó a cabo un charla informativa para los alumnos de 3º y 4º ESO y 1º de Bachillerato sobre la Unión europea. Países fundadores, miembros actuales de la unión, funciones de los diferentes órganos de gobierno, transcendencia de las decisiones que se toman en “Bruselas” para los ciudadanos europeos y, sobre todo, las ventajeas actuales de la unión (libre circulación o moneda única) fueron algunos de los temas abordados.

L a cha rla fue imp artida por Juan Cuesta Rico, profesor de “Sociedad de la Información y Opinión Pública” en la EAE Business School y periodista en RTVE. Ha sido reportero de Informe Semanal y Documentos TV, director-presentador del Telediario Internacional, editor jefe del Canal 24 Horas y director-presentador del informativo semanal de TVE dedicado a Europa. Pertenece al TEAM EUROPE de la Comisión Europea y es presidente de la asociación europeísta Europa en suma, integrada en el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo. Es también experto en comunicación política e institucional y formador de portavoces.

28.Visita de alumnos de Asprodiq. El viernes 9 de mayo los alumnos del “Taller de autogestores” de Asprodiq recorrieron las instalaciones del instituto de la mano de Laura Merino, orientadora del centro.

61

IES “Infante don Fadrique”

13/14

29.MUSICAL. MAMMA MIA. Un curso más, y por sexto año consecutivo, el grupo de teatro-musical del IES. Infante don Fadrique (GTIDF) estrena un nuevo musical completamente en directo. En esta ocasión se trata de la obra "Mamma Mia", en la que participan 46 alumnos y alumnas de 4º de ESO. y de bachillerato (1º y 2º), más 8 profesores/as de diferentes departamentos didácticos de nuestro centro y del IES. La Besana de Corral de Almaguer, realizando labores de actores, músicos ("La Horrible Orquesta"), coros, cuerpo de baile, técnicos,...

Elenco de "Mamma mia"

62

IES “Infante don Fadrique”

13/14

El musical, con una hora y media de duración, se realizó en las siguientes fechas: - El 14 de mayo. Dos pases, a las 9:30h y a las 12:45h para nuestro alumnado de todos los niveles. Salón de actos del IES. Infante don Fadrique. - El 1 de junio. A las 20h. Abierto a todo el público y con recaudación solidaria en beneficio de Cáritas. Salón de actos del IES. Infante don Fadrique. - Y el 15 de junio. En la Casa de la Cultura de Manzanares (Ciudad Real), dentro de las "Muestras de teatro escolar Lazarillo". Horario por determinar.

63

IES “Infante don Fadrique”

13/14

64

IES “Infante don Fadrique”

13/14

30. Graduación de 2º Bachillerato. El viernes 30 de mayo se celebró el Acto de Graduación de la XL promoción de Bachillerato. Del total de alumnos matriculados en 2º de Bachillerato (106), han sido 84 los titulados en la convocatoria Ordinaria. Se han concedido 7 Matriculas de Honor y otras seis personas más podrían haberla obtenido, su nota media es superior a nueve, pero no ha sido posible por la limitación normativa que existe . El Acto, una vez más, fue presentado por José Ángel Mayoral que estuvo acompañado por cuatro alumnas que representaban a los cuatro grupos de Bachillerato: Piedad Morata, Irene Ramírez, Aurora Manjavacas y Nazaret Salamanca. Se inició el acto con la bienvenida por parte del director, Matías Lucendo Lara, a las diferentes autoridades asistentes y a toda la comunidad educativa. Tras la felicitación a todos los alumnos y sus familias se sucedieron las intervenciones del Sr. Alcalde de Quintanar de la Orden, don Carlos Madero Maqueda, Yolanda Nieto en nombre de la asociación de Madres y Padres y de los diferentes alumnos.

65

IES “Infante don Fadrique”

13/14

Cristina Morata Verdugo y Diego Gascueña López por 2º A; José Carlos Perea Camacho y Celia Moreno Morales en representación de 2º B; María Ramírez Arinero junto con David Perea Camacho en nombre de 2º C y Elena Ortega García con Sergio Serrano Muñoz de 2ª D tomaron la palabra en nombre de todos sus compañeros. El acto continuó con la entrega de Matrículas de Honor y premios del AMPA a los mejores alumnos de la promoción.       

Cristina Morata Verdugo. María Piedad Morata Verdugo. María José Sánchez Puente. Belén Marín Morales. Gemma Muñoz Lara. Andrea Jiménez Patiño. Isabel Torrerro Casas

Para este momento se invitó a subir al escenario a don Vicente Tirado, Presidente de las Cortes de Castilla la Mancha, que se encontraba presente en el salón de actos pues había acudido para acompañar a su sobrina, alumna de 2º B que también se graduaba.

Tras la entrega de Orlas y diplomas se continuó el acto con la proyección de “fotos para el recuerdo” y algunas actuaciones musicales de alumnos y profesores.

66

IES “Infante don Fadrique”

13/14

67

IES “Infante don Fadrique”

13/14

31. Actuación a beneficio de Asprodiq. El sábado día 31 de mayo, 32 alumnos y alumnas de distintos cursos de ESO y de bachillerato de nuestro centro participaron en el "Festival benéfico" en favor de Asprodiq (Asociación Protectora de Disminuidos de Quintanar de la Orden y Comarca: asprodiq.org ), que se realizó en el Centro Cívico "Príncipe de Asturias" de nuestra localidad. Varias coreografías y una parodia cómica sobre el mundo de la Natación Sincronizada fueron las actuaciones de nuestros alumnos.

32. Mamma Mía. Sesión a beneficio de Cáritas. El 1 de junio se realizó una sesión especial a beneficio de Cartitas Parroquial de Quintanar. El Salón de actos del Instituto estuvo al completo, incluso con sillas supletorias. 2035 Euros se recaudaron. Nuestros alumnos supieron ser solidarios y donaron su ilusión y su trabajo por una buena causa.

68

IES “Infante don Fadrique”

13/14

33.Viaje de 4 ESO. Alcalá del Júcar. Desde el 16 a 19 de junio, 14 alumnos y alumnas de 4º de ESO partieron hacia Alcalá del Júcar (Albacete), acompañados por sus profesores de Educación Física (José María y Javier) para realizar actividades en la naturaleza: descenso de barranco acuático, paintball, carrera de orientación, rafting, piragua y tirolina. Completado con ratos de ocio en la piscina y la "playeta", con dinámicas grupales al anochecer y con una visita guiada por el pueblo. Cuatro días de convivencia en los que destacó el fabuloso comportamiento del grupo, así como su participación en todas las actividades. ¡Enhorabuena chic@s! La última noche coincidió con la eliminación de España en el mundial de Brasil, 2-0 frente a Chile.

69

IES “Infante don Fadrique”

13/14

34. Lagunas de Ruidera. El viernes día 20 de junio, como cierre del curso 2013-2014, 48 alumnos y alumnas de los tres primeros cursos de la ESO., acompañados por sus profesores Leyre, José María y Javier, fueron a las "Lagunas de Ruidera" (Ciudad Real) para realizar actividades en la naturaleza.

Por la mañana montamos en canoas, realizamos escalada en el rocódromo, practicamos tiro con arco y visitamos la famosa "Cueva de Montesinos". Y, por la tarde, vimos "El Hundimiento" y nos bañamos en una de las lagunas. Un día de convivencia en un fabuloso entorno natural.

70

IES “Infante don Fadrique”

13/14

35. Ruta en Bicicleta. Quintanar, El Toboso, Miguel Esteban.

El lunes día 23 de junio, como cierre del curso escolar 2013-2014, el departamento de Educación Física organizó una ruta en bicicleta con el alumnado de 1º de bachillerato por los pueblos de Quintanar de la Orden, El Toboso y Miguel Esteban, completando un recorrido de casi 35 kilómetros, en el que participaron un total de 58 alumnos y alumnas y 7 profesores. Agradecer a los Ayuntamientos de dichas localidades, así como a sus Policías locales y a Protección Civil de Quintanar de la Orden, por su colaboración en el control, vigilancia, seguimiento y avituallamiento de los y participantes. Y a los profesores que se han implicado para hacer posible la realización de esta actividad: Matías Lucendo, Javier Sanz, Gregorio Zarco, Vicente Montenegro, Jesús Martínez, José María Reillo y Javier Ruiz. El recibimiento en el Toboso fue realizado por Juan Miguel Romeralo, profesor de Religión y párroco de El Toboso. La limonada y las estupendas magdalenas caseras recién hechas por las “toboseñas” sirvieron para reponer fuerza y poder terminar el camino. 71

IES “Infante don Fadrique”

13/14

36. Actuación de fin de Curso. Plaza de las Palomas. El miércoles 25 de junio tuvo lugar en la Plaza de las Palomas de Quintanar de la Orden la "IX Actuación fin de curso del IES. Infante don Fadrique", organizada por el departamento de Educación Física y en la que más de 100 alumnos y alumnas de todos los cursos de la Educación Secundaria Obligatoria y de 1º de Bachillerato presentaron un total de 33 montajes sobre contenidos de la materia: bailes (clásico, funky, de salón,...), actividades aeróbicas (aerobic, step, batuka, zumba, aerobox,...), malabares (con pelotas, mazas, diábolo, cajas chinas, palos del diablo,...), expresión corporal, clown, salto de comba, gimnasia rítmica, kárate, percusíón,...

Con dos horas y media de duración (desde las 20h hastas las 22:30h), la actuación contó con la colaboración especial del profesor de nuestro centro Antonio Miñán (voz y guitarra española en directo), con el ex-alumno Carlos Javier Fernández (flauta travesera en directo) y con alumnado de 6º de primaria del Colegio Público Cristóbal Colón (dirigidos por su maestro de Educación Física Paco Ramírez) que participaron con un baile (¡Mil gracias a todos!) Una nueva edición, que fue seguida en todo momento por más de 400 personas, demostrando el enorme talento de nuestro alumnado (¡Enhorabuena chicos/as!. ¡Sois muy grandes y sin vosotros nada de esto sería posible!) y que se pudo llevar a cabo gracias a la ayuda inestimable y el apoyo incondicional del Excmo. Ayuntamiento de Quintanar de la Orden y del Equipo directivo del IES. Infante don Fadrique. El acto fue presentado por Ángel, Ana, Raquel y Antonio. Las fotografías fueron tomadas por de Irene Zarza, antigua alumna.

72

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.