Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas Etapa Inicial de Discipulado  Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas Esti
Author:  Roberto Cruz Palma

8 downloads 165 Views 580KB Size

Recommend Stories


SOBRE EL AMOR CRISTIANO
www. expresionespiritual.com Si desea reproducir este artículo en fragmentos o en su totalidad DEBE CITAR COMO FUENTE BIBLIOGRÁFICA a la revista Expre

COLONIA: COLONIA: COLONIA: COLONIA: COLONIA:
CIUDAD: C.P. TELEFONO: 000080 001328 000393 000218 000352 000061 001032 000468 66450 ACTIVO/BAJA: Aaqua Purita S.A. de C.V. DIRECCION: Hacie

Story Transcript

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

Etapa Inicial de Discipulado



Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

Estimado Lector: Este material que pongo en sus manos, lo escribí durante los años 1973 al 1975, mientras trabajaba en mi ministerio en Honduras, lo amplié durante los 12 años de trabajo en España (1982-1995), en donde también lo puse por obra. Lo establecí como principio en las iglesias que levanté, y con los discípulos que preparé. Todas las verdades expresadas aquí representan treinta años de experiencia como evangelista y misionero en toda América. Ha sido el producto de mi reflexión frente a las realidades que he vivido dentro de muchas denominaciones, con variados sistemas de gobierno. Quiero participarle que he revisado todo el material que en su tiempo escribí, y casi todo se mantiene firme, pero he ampliado algunos aspectos, y añadido nuevos enfoques que complementan los anteriores, junto a una bibliografía muy interesante sobre diversos temas que toco de refilón. Estas enseñanzas se comenzaron a impartir dentro del Discipulado, esto es, en células pequeñas de cristianos formados en relación íntima, por un maestro al cual se sujetan todos los discípulos para crecer y aprender en Cristo, es imposible aplicarlo fuera de esta esfera de células de discipulado, y para obtener resultados positivos tendremos que ubicarnos en el cuerpo de Cristo bajo un discipulado y entender que éste es un principio apostólico. No estamos discutiendo, ni imponiendo ni cambiando nada, solo queremos entender las verdades que edifiquen el cuerpo en Cristo Jesús. Libre Dios a cualquiera que tome este material como patrón o método en una Iglesia sin previa renovación del Espíritu, no obtendrá resultado alguno, más bien profundizará las divisiones que tristemente separan al pueblo de Dios. Léalo, medítelo y después opine sobre lo aquí expuesto.

Con todo el amor Cristiano. Mario Fumero



Etapa Inicial de Discipulado

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

CONTENIDO ETAPA INICIAL DE DISCIPULADO Lección 1: Cómo ejecutar lo que se aprende Lección 2: No crear ni inventar sino imitar lo bueno Lección 3: Hacia una reedificación Lección 4: Cual es la verdadera Iglesia Lección 5: La Realidad de la división en la Iglesia

4 10 14 19 25

(Este plan no se puede imponer ni adoptar en una Iglesia o grupo como patrón si primero no se experimenta un cambio espiritual de renovación, o se inicia en gente nueva con mente amplia y dispuesta a obedecer y someterse al Señorío de Cristo. Además representa nuestra necesidad de acuerdo a nuestro marco, HONDURAS).

Etapa Inicial de Discipulado



Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

LECCION 1 COMO EJECUTAR LO QUE SE APRENDE Establecer pautas para no cambiar creyentes que tengamos en un edificio, que la calidad mucho los temas sin que primero de vida que tengan en sus hogares o trabajos, y este es se vivan. Se deberá elaborar un plan un grave error. de enseñanza y formación donde la práctica será factor decisivo para seguir Actualmente tenemos los templos llenos de adelante con otros temas. luces que solo brillan dentro del templo o “debajo de la mesa” o sal almacenada en graneros, mientras Proposición: Definir el sentir de Dios al querer que el mundo se pierde (Mt. 5:13-16) En sí nuestro hacer de cada persona no un oidor, fracaso esta en que damos tanta importancia al sino un hacedor. No uno que tiene “conocimiento”, que olvidamos el “vivir” (praxis). fe, sino uno que la vive, no uno que Sabemos mucha Biblia en letra, pero en vida y espíritu, “habla de amor”, pero no practica el “NO HAY NADA”. Estamos vacíos, y es que hacemos amor hasta su máxima expresión. tanto ruido con nuestro estilo de vida, que la gente no puede escuchar nuestras palabras, o no puede creer en Citas Bíblicas Claves: Stg. 1:19-27, 2:15-19. Lc. 6:46. ellas, porque del dicho al hecho hay mucho trecho (2 Jn. 2:5, 15:14, Fil. 4:9 Co. 3:2-6). Objetivo:

COMO PROYECTAR LA ENSEÑANZA EN LAS VIDAS

¿Somos conscientes que la vida cristiana en esencia se compone de VIVENCIA y no de conocimiento, de HECHOS y no de palabras? Continuamente encontramos en la Biblia expresiones como: “No es decir Señor, Señor, sino hacer su voluntad...”, “El que escucha mi palabra y la vive ése es mi discípulo”, “Pero sed hacedores de la Palabra, y no tan solamente oidores…”, Sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando”, “Haz esto y vivirás”, etc. (Mt. 7:21, Stg. 1:22, Jn. 15:14, Lc.10:28) Así pues, lo importante no es conocer mucho, sino vivir MUCHO.

Queremos exponer brevemente las bases de una verdadera enseñanza bajo el principio del discipulado. Recordemos que para hacer discípulos necesitamos algo mas que una conferencia o sermón, o una clase, pues el objetivo no es hacer conferencistas, predicadores, doctores, ni especialistas en Biblia, sino formar las vidas y el carácter de los creyentes, para que reflejen la plenitud de Cristo, y para ello se necesita el sometimiento voluntario al Señorío de Cristo a través de la Palabra, y que la misma se manifieste en La Iglesia primitiva carecía de Biblias impresas, ejemplos concretos. tratados, libros de teología, seminarios, etc. Pero tenía algo que a nosotros nos falta, TESTIMONIOS VIVOS de esa palabra, nosotros nos hemos quedado con la LAS CAUSAS DEL FRACASO palabra impresa y nos faltan los TESTIMONIOS Uno de los mayores fracasos que han VIVOS. Compararé lo expuesto al ingeniero que experimentado muchas iglesias y organizaciones diseña un plano para fabricar un avión, pero nunca lo cristianas en nuestros tiempos, es la forma de fabrica, ¿Para qué le sirve entonces el plano y las horas fabricar cristianos; esto es, de reproducir la vida de invertidas en él? Para nada, ha perdido su tiempo y su Cristo, usando moldes, duplicados sin originalidad. trabajo. Lo que actualmente necesitamos no es tener Consideramos más importante la cantidad de una Biblia hecha al gusto del cliente, ni seguir un plan 

Etapa Inicial de Discipulado

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

de estudio tipo escuela teórica, sino conocer y vivir - ¡Vaya si la cuida! No la lee para que no se le gaste. la realidad del Espíritu hasta alcanzar la ESTATURA DE LA PLENITUD DE CRISTO (Efesios 4:13). La Biblia es para gastarla, usarla, marcarla, no es una reliquia, es un libro de estudio. La Biblia Así que para lograr formar “HACEDORES” revela la realidad, pero no es la realidad, pues con solo en vez de OIDORES, tenemos que entrar en la saberla no vamos a llegar al cielo, hay que vivirla. La Biblia con otra mentalidad, no con la tradicional de Biblia nos muestra la luz, pero no es la luz, la Biblia estudios tras estudios, sermones tras sermones, temas nos muestra el perdón, pero no es el perdón, pues tras temas, porque esto se pierde en el vacío, sino que por el simple hecho de poseerla no tengo la salvación. tenemos que entrar con una actitud de obediencia La Biblia nos muestra el Espíritu Santo, pero no es para que nuestro carácter sea formado. el Espíritu Santo. Podremos tener la Biblia puesta en un altar en nuestro hogar y, sin embargo, estar Es que si damos mucha comida de una fuera de la VIDA DEL ESPIRITU. Lo primero que vez, esto produce indigestión. Si transmitimos una debemos tener en mente es que la Biblia nos da letra, enseñanza y en seguida otra sin haber dado tiempo a conocimiento y verdades, pero todo esto no vale nada practicar la primera, ocurrirá lo que ocurre siempre, sino lo experimentamos en nosotros mismos. formaremos tan solo “OIDORES POR DOQUIER, QUE SABEN TODA LA BIBLIA” pero no tienen No es tener un mapa y ver un camino en el tiempo de vivir nada. mapa, pues esto no es nada en comparación con haber andado el camino viendo todos sus detalles. El mapa es Como primer paso para iniciar un discipulado, la sombra de la realidad, el camino es la realidad de la debemos ir a la Palabra con un criterio claro de lo que sombra. La Biblia es la sombra de Dios, la experiencia es formación –conservación-, y no tratar de satisfacer y la vida con Dios es la realidad vivificante. (2 Cor. un interés de curiosidad o conocimiento vano. Para 2:17, He. 8:5). lograr esto debemos considerar algunas pautas que se exponen a continuación. Debemos evitar la bibliolatría, y reconocer que no es citar la Biblia lo que vale (recuerden que hasta Satanás citó la palabra de Dios en la tentación COMO LEER Y VER LA BIBLIA de Jesús en Mateo Cap. 4). Tampoco debemos usarla Muchos tienen la Biblia como si ella fuera como un libro que nos debe decir lo que debo hacer “un DIOS”, como si lo sagrado es la letra impresa en cuanto al futuro, practicando la “bibliomancia” y hasta le rinden culto –bibliolatría-. No la dobles, que es abrir la Biblia al azar, y seleccionar un texto no la estrujes, no la marques, etc. Una vez le pedí con los ojos cerrados y decir: -Señor, lo que tú digas a un hermano la Biblia prestada, y noté que estaba aquí, eso será lo que haré.- Porque que tal que el texto nueva, había páginas todavía pegadas de fábrica y le que salga sea el que dice: y fue y se ahorcó ¡NO! La Biblia no es un libro de adivinación sino de dirección pregunté: y transformación. “Somos cartas escritas no con tinta, sino - ¿Cuánto tiempo hace que la tiene?, me respondió con el Espíritu del Dios vivo” sonriendo: (1 Co. 3:3) - Me la regalaron hace cinco años. - La tiene como nueva, le dije. El hermano tratando de justificar lo injustificable respondió: - Es que la cuido mucho, como dice que hay que “guardarla”

Pero, ¿Como leer la palabra para buscar en ella la vida que nos lleva a la realidad? Lo primero que tendremos que evitar es tratar de usar la Biblia para ajustarla a nuestros deseos y caprichos, es decir, formar mi propio evangelio y doctrina, sacando un pedazo de texto de aquí, otro de allá, y otro de mas Etapa Inicial de Discipulado



Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

allá formando el “Evangelio San Conveniencia” denominado “el quinto evangelio” o el evangelio según “San Evangélico”, tomo lo que me gusta y paso por alto lo que no me agrada. Este evangelio según “San conveniencia” es aquel en el cual me apoyo cuando quiero hacer lo que me da la gana, cuando voy a la Biblia para buscar apoyo para sostener mis decisiones preconcebidas y justificar mis errores. Ejemplo: No quiero sujetarme a nadie, y busco textos que me apoyen, mutilando el sentido, el marco y los contextos, y formo así mi propia doctrina. Otro caso es el de aquel que desea dividirse por orgullo, y extrae de la Palabra algo que parece bíblico eclipsando el amor “que todo lo soporta” para dar lugar a su jactancia espiritual, mutilando el cuerpo del Señor, que es su iglesia. Otro ejemplo es cuando predicamos un mensaje tomando solo las OFERTAS DE DIOS, escondiendo las demandas (Didache), Porque quizás al verlas nadie levante las manos y se vayan del culto. Es mejor decir “acepta a Cristo porque te ama y no hay ningún compromiso” a decir: “acepta a Cristo toma tu Cruz y síguele, sométete a él en todo y serás hijo de Dios”. Muchos grupos incluso establecen consignas que afirman que como cristianos “se puede dejar de sufrir”, siendo esto una completa mentira, porque la Biblia no evade el sufrimiento, más bien nos capacita para el mismo.

dolores, enfermedades, persecuciones, dificultades y los días malos. Hay que presentar a Cristo y su salvación con su Señorío y Sujeción, con todas sus exigencias y bendiciones, pues la salvación se adquiere mediante la proclamación de su Señorío, que nos hace siervos sujetos a su voluntad. Para evitar una generación, como la existente, de “CRISTIANOS A SU MANERA” tendremos que formar discípulos que vayan a la Palabra de Dios, con bases sólidas para buscar la realidad de Dios y “VIVIRLA” y no la SOMBRA DE DIOS “el conocimiento”. Lo primero que tenemos que hacer es enseñar como leer las escrituras: Debemos estudiarlas en su conjunto o sea libro por libro, y capitulo por capitulo, versículo por versículo. Lo importante no es un verso aislado y unido a otro de otro libro, pues originalmente la Biblia no fue escrita con la división de libros, capítulos, y versículos como la tenemos hoy, sino que era todo un conjunto, como una carta que tú o yo podamos escribir. Por ejemplo: La epístola a los Tesalonicenses se escribió primero (51 d.C.) que la de los Filipenses (62 d. C.), sin embargo, aparece después. El Libro de los Hechos se escribió mucho después que la gran mayoría de las Epístolas y es el quinto libro del Nuevo Testamento, etc.

Cuando presentamos lo que le gusta a la gente y ocultamos lo que puede disgustarle para Los escritores bíblicos no pensaron en lo más ganarlo para Cristo, estamos predicando un evangelio mínimo, que se colocarían las escrituras en el orden mutilado, manipulado, no bíblico, y esto es contrario actual, ni que se dividirían en versos y capítulos. Una a la realidad de la misma Palabra (Ap. 22:18-19). epístola es una carta escrita como tal, sin división de capítulos y versos, por lo tanto, debemos estudiarla Actualmente estamos llenos de predicadores como tal no mirando los versos y capítulos sino el de “vendas mágicas” (Ez.13:18-23), que ofrecen un tema y la idea de conjunto. Para ello, antes de leer un evangelio en el cual no hay dolor, ni enfermedad, tan libro de la Biblia debemos saber lo siguiente: solo tienes que recibir a Cristo. Otros atraen a la gente despertando (con el evangelio mutilado), la ambición, a) Quién la escribió y por qué la escribió alentando el deseo de prosperidad, ofreciéndoles riquezas terrenales como objetivo primordial de b) Fecha y lugar adonde fue escrita y para quien la fe (Movimiento de la súper fe o prosperidad). Otros ofrecen un evangelio de fantasía, y algunos c) Costumbres de la época, marco histórico y un evangelio que te hace “superman”, escondiendo geográfico la realidad de las pruebas, tribulaciones, aflicciones,  Es interesante el enfoque de Ez. 13:18-23, sobre los que profetizan y ofrecen al pueblo falsas esperanzas con engaño y mentira.



Etapa Inicial de Discipulado

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

Llamaremos a este sistema de estudio por libro: “CONOCIMIENTO DE CONJUNTO”, porque buscaremos a través del conjunto de cada libro, verdades y realidades para provecho nuestro. Es importante el conocimiento de conjunto, tomando en cuenta el contexto, pues: “Conocido es de todos el fenómeno que ocurre en la interpretación bíblica, cuando se cae en errores importantes a causa de confundir o no tener en cuenta alguno de los posibles contextos existentes: sintáctico, semántico, histórico, cultural, teológico, intencional, etc. El conocimiento del contexto no solo tiene un efecto clarificador, sino también activador sobre los esquemas mentales”

COMO ESTUDIAR LA BIBLIA PARA VIVIRLA Y CRECER

VIDAS, hasta que asimilemos el amor estudiado y lo transformemos en hechos concretos. Buscaremos en que áreas debemos vivir el amor, enfocaremos hacia esa dimensión la vivencia, no será hasta entonces que se proyecten hacia otro concepto o tema. Si no se logra el amor como fruto de conducta en un mes, seguiremos con este tema, solo cuando una verdad se viva, podremos pasar a otra. Así formaremos vidas y no solo cerebros con conocimiento. Si tomásemos el tema de la “SUJECION” no dejaremos de enfocarlo hasta que todos estén sujetos como mandan las lecciones, si fuera el del SEÑORIO DE CRISTO no dejaremos ese tema hasta que Jesús sea el SEÑOR de verdad, de todos nuestros bienes.

Recuerdo que cuando comencé el discipulado en Honduras (1973), tenía un discípulo, que como producto de la enseñanza del Señorío de Cristo, le puse como tarea actuar en su hogar como siervo de Jesús. El iba a hacer aquello que no le gustaba, para él lo mas molesto era ayudar a su madre a lavar los trastos de la cocina. Pero durante una semana ejerció el Señorío haciendo lo que no le gustaba, como siervo. En las células de discipulado usaremos el El resultado fue tremendo; sus padres quedaron estudio de conjunto y el estudio de conceptos pero impresionados por su conducta a tal grado que los este último será de vital importancia para formar “UN atrajo a la iglesia. El predicó sin palabras, pero con VERDADERO PUEBLO DE DIOS”. hechos. Sabiendo como debo leer la Biblia, pasaremos entonces a como estudiarla para vivirla. No solo buscaremos el conocimiento en su conjunto, sino bajo el concepto de los temas más importantes de la misma, para formación y crecimiento del cuerpo de Cristo.

Partiendo de lo dicho anteriormente, tendremos que entrar a la formación de discípulos tomando verdades y conceptos claves que se enseñaran hasta que estos dejen de ser una enseñanza y pasen a formar parte de una realidad del grupo, así que, mientras la primera lección no se lleve a la práctica no se entrará a otra lección, aunque esta primera tome meses en vivirse. Por lo tanto, la pauta a seguir para no caer en el error y formar “OIDORES” es tomar una lección sobre cierta verdad CRISTIANA, ejemplo: EL AMOR, estudiarla en la Biblia desde todos los ángulos, escritos y conceptos, hasta tener la idea de como debemos vivir en AMOR. Después proyectaremos durante un tiempo tareas prácticas de vivencia, para ejercitar el conocimiento adquirido en esta lección con las  Del libro “El Cristiano y la mente” Dr. David Solá. Editorial Clie 1996. Pag. 22.

Por lo tanto, la formación de discípulos será algo lento y paulatino. Según se vaya viviendo cada lección en todo el conjunto. Lo que ocurre en las Iglesias es que una semana les hablan de la “necesidad de orar” y amen, la otra semana de “buscar almas”, después de “visitar” y en la cuarta reunión de “como diezmar”. Pues bien, al llegar a la cuarta lección se les olvidó la primera ¿Por qué? Porque no se les dio tiempo de vivir una, antes de pasar a la otra”. En este nuevo marco de formar vidas más importante que escuchar un sermón o un estudio nuevo cada semana, será el objetivo, el buscar vivir la enseñanza y no soltarla hasta que deje de ser enseñanza y se convierta en parte de nuestras vidas. ¿Cuánto tiempo debemos emplear en estudiar y buscar vivir el AMOR? Pues dependerá de la actitud Etapa Inicial de Discipulado



Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

del grupo, razón por la cual no podemos hacer una programación muy rígida de la enseñanza. Siempre es más fácil la teoría que la práctica. No podremos decir, “nuestra meta por un mes es alcanzar un verdadero amor para todos”, porque no todos van a digerir igual este alimento, que llevado a la práctica, requiere mucha renunciación al YO y una gran salud emocional. Sin embargo, cuando vivamos una enseñanza, como en este caso el AMOR, estaremos automáticamente viviendo otras que no se estudiaron, como la UNIDAD, la plenitud del Espíritu, la edificación del Cuerpo, la humillación, etc. Ya que una enseñanza cristiana va por decirlo así, de la mano de todas las demás. Así que viviendo el Amor estaremos viviendo otras muchas verdades que ni conocíamos.

partimos del principio de FORMACION ya que estamos tratando con una vida nueva en Cristo, por medio de una relación personal, formando con ellos la iglesia, y no como otros grupos que han tenido desde dentro con una iglesia establecida, hacia fuera, tomando a hermanos que han estado sueltos, sin paternidad espiritual, lo que hace difícil el trabajo del discipulado. No es lo mismo educar que reeducar, ni construir que reconstruir.

Nuestra ventaja radica en que no tenemos que cambiar nada, ni destruir nada, ni contender, ni enderezar nada. Sino formar nuevas vidas, bien ubicadas en Cristo con una mentalidad CRISTOCENTRICA, sin prejuicios sectarios, unidos en AMOR, dispuestos a una entrega total bajo el Señorío y conscientes del Así pues, al terminar cada mensaje, estudio o papel actual de la Iglesia en la restauración de todas las enfoque sobre ciertos temas, tendremos que comenzar cosas en Cristo Jesús (Ef. 1:9-10). a vivirlo, practicarlo en el taller del diario vivir, y en las siguientes reuniones se discutirán los resultados, El Discipulado lo iniciaremos partiendo de las dificultades y las consecuencias en nuestras vidas, y un punto fijo: FORJAR VIDAS NUEVAS ya que en la vida del pueblo de Dios. no es conveniente echar vino nuevo en odres viejos. Nuestro vino nuevo será echado en odres nuevos, o en COMO SE PROYECTARAN LAS conceptos nuevos, que son tan viejos como la misma ENSEÑANZAS BAJO EL DISCIPULADO Biblia. Partiendo de un trabajo con gente nueva, iremos proyectando la enseñanza de acuerdo a nuestras necesidades. Así pues, notaremos que en un país se recibe y se vive una dimensión de la revelación de Dios, que como verdad es su actualidad, para nosotros el énfasis esta en otra área, pues la enseñanza y la luz de Dios, dependen de la necesidad de la iglesia en cada localidad (mensaje contextual). Tanto en Argentina, como en Costa Rica, los que recibieron la luz del discipulado han enfrentado problemas, al tener que luchar contra estructuras y costumbres arraigadas años atrás en los creyentes. Mientras nosotros estamos dando inicio a una formación de discipulado y renovación con gente nueva, por lo que no tendremos que afrontar cambios de estructura como pasaría en una iglesia establecida. Con gente nueva la labor será la de formar vidas, y poner un fundamento desde el principio, siendo esto una tarea más fácil. La aplicación del termino RENOVACION no cabe cuando se inicia con el discipulado, pues 

Etapa Inicial de Discipulado

Una vez que las realidades del SEÑORIO DE CRISTO, EL AMOR, LA UNIDAD, EL DISCIPULADO, LA SUJECION, LA MULTIPLICACION, ETC., sean una realidad vívida en nosotros, la proyectaremos a las Iglesias establecidas llevándoles no una teoría de avivamiento, sino una realidad del crecimiento en el ESPIRITU, y todos entenderán que es posible vivir en la forma en que vivió la IGLESIA PRIMITIVA. Cabe ahora enfocar que nuestras vidas tendrán que enfrentar una renovación de entendimiento y de conceptos tremendos antes de ver el crecimiento como el del libro de los Hechos. Para ello tendremos que vivir una serie de enseñanzas básicas, para asimilar a fondo la vida de comunidad en el principio del discipulado.

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

El discípulo debe tener bien claro algunos conceptos y enseñanzas como ser: 1. EL SEÑORIO DE CRISTO, 2. EL AMOR AGAPE, 3. LA UNIDAD DEL CUERPO, 4. LA SUJECION DEL MIEMBRO, 5. LA COMUNIDAD DE DISCIPULOS, 6. LA MULTIPLICACION DEL DISCIPULADO, 7. LA NECESIDAD DEL MINISTERIO, 8. LA IGLESIA LOCAL, 9. LOS DONES DEL ESPIRITU, operando en el cuerpo, y en fin, otros tantos conceptos que irán surgiendo en la medida en que vayamos creciendo.

CONCLUSION AHORA tendremos que partir de nuestra inmediata necesidad, pero no con apuro, ni por competencia, recordemos que cuando una vida nace no podemos adelantar su proceso de crecimiento intelectual ni de conciencia, aunque hagamos crecer su cuerpo y tamaño por medios vitamínicos. Los dientes, las primeras palabras y el caminar en un niño es algo que se produce solo a su debido tiempo. Lo mismo ocurrirá en la vida de los discípulos.

Etapa Inicial de Discipulado



Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

LECCION 2 “NO CREAR NI INVENTAR SINO IMITAR LO BUENO” Objetivo:

Establecer y esclarecer que nuestra norma cristiana es de imitación de lo bueno y que todo lo que recibimos no es de propiedad privada ni nada nuevo, sino que es de Dios y viene de Dios para edificación del Cuerpo.

Proposición: Evitar el peligro que surjan ideas propias u opiniones propias que puedan dividir el cuerpo. Aclarar que unos a otros nos tenemos que edificar y que lo que alguien recibe de Dios es para un bien común y por lo tanto se toma y se enseña no como que viene de tal hombre, sino de Dios mismo.

Hoy se quiere causar tanta sensación, que aunque no hayan “verdades reveladas”, muchos se las ingenian para llamar la atención a través de “énfasis radicales”. Es debido a ello que han salido por el mundo muchos énfasis “locos”, que como moda se imponen en la vida de las iglesias, llevándolas a ignorar otras verdades fundamentales. Todo lo que Dios desea para nosotros ya fue dicho, y nadie puede añadir sobre esto. El fundamento ya está puesto y es Cristo, sobre su Palabra debemos sobreedificar, pero cuidado como edificamos, no sea que en vez de un edificio para Dios estemos construyendo un edificio para nuestras ideas. (1 Cor. 3:10).

Lecturas Bíblicas: 2 Pd. 1:19-21, Ef. 4:16, 1 Cor. Los falsos profetas que han salido por el mundo, 12:21-24, 2 Ti. 2:2. nacieron porque tomaron cierta luz supuestamente de Dios, en medio de una crisis espiritual, como algo EL PELIGRO CUANDO DIOS OBRA EN propio y han creado con esto, ciertos “cultos alrededor de ellos”. Es bueno aclarar que aunque seamos EL HOMBRE: instrumentos utilizados por Dios en ciertos momentos Muchos toman la revelación de Dios en de crisis o necesidad, eso no nos hace superiores a cierta época cuando hace falta un cambio, como un otros, ni centro de nada, porque todo viene de Dios privilegio dado a los que se creen “nietos de Dios”, para el bien común, y es el Espíritu Santo quien nos y al recibir algo, que se había olvidado o substituido lleva a toda verdad y justicia (Juan 16:13). Así que los por tradiciones humanas; se engrandecen, y atacan y “descubrimientos espirituales” no son para exaltación tratan de destruir el orden establecido, convirtiéndose individualista o un mercantilismo descarado, sino en caudillos, “Mesías”, líderes o dioses. para el bien común del pueblo de Dios. Otros, al tener mas luz sobre cierta verdad divina, ya expuesta en su Palabra, la interpretan, la enseñan, escriben sobre ella y le ponen al lado su nombre con todos los títulos y después añaden “DERECHOS EXCLUSIVOS DEL AUTOR, PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL”, olvidando que todo viene de Dios y nada es de nosotros, ni siquiera la vida. Nuestra luz sobre cierta verdad se nutre de otra luz sobre otra verdad recibida por otro siervo del Señor en el pasado. Tenemos una herencia que evoluciona según el mover del Espíritu. 10

Etapa Inicial de Discipulado

El otro peligro es el de la homolatría (culto al hombre) o el Caudillismo (que arrastra las masas detrás de un líder carismático). Cuando alguien puede enseñar algo elocuentemente o explicar algo de manera llamativa o hermosa, se convierte en “gran orador o líder”, teniendo seguidores que lo tomarán como alguien muy importante, adulándole y exaltándole, hasta que este individuo se crea ser alguien cayendo en el peligro de corrupción. Eso fue lo que ocurrió  En el libro “Buscando el Equilibrio”, Mario E. Fumero enfoca la problemática causada por los énfasis extremos en la vida de la iglesia y se analiza cada uno de los mismos dentro del contexto bíblico.

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

en Corinto, cuando unos se creían mejores por ser discípulos de Pablo, otros de Apolos, y otros de Pedro, pero habían otros (los peores), que no se sujetaban a nadie y decían ser discípulos de Cristo. (1Co. 1:12). Cuando esto ocurre, el diablo se cuela. El siervo se vuelve “señor”, se siente importante, acepta los elogios y muchas veces se vuelve un caudillo al que la gente idolatra, formándose un grupito bajo este hombre que termina constituyéndose en una SECTA. Es común que este espíritu de grandeza que poseen algunos predicadores, no sea sino el producto de una conducta incorrecta de parte de muchos cristianos mediocres que le dan mas gloria al hombre que a Dios.

Todas las formas de encuentro personal “NOS HACEN HIJOS DE DIOS”, “NACIÓN SANTA, MIEMBROS DEL CUERPO”, sin distinción o preferencia ante Dios. Todos creemos y entramos en la misma relación con Dios. Sin embargo, inmediatamente después se inicia la primera etapa de la Vida Cristiana que es: ser formado como discípulo, y en esta etapa necesitamos de alguien que nos guíe. La primera etapa es aprender, despertar al mundo espiritual y tomar la lecha espiritual. Este aprendizaje forzosamente será por medio de otro, que anteriormente haya aprendido y haya sido discípulo y esté ubicado en el cuerpo. Algunos creen que pueden crecer por si solos, como una semilla sin sujetarse al suelo. Otros dicen: ¿Por que Dios no me capacita a mí solo leyendo la Biblia, Orando y ayunando? Pues Dios mismo al fundar la iglesia estableció el orden, que se define como EL CUERPO, símbolo de la Iglesia, que expone la necesidad imperiosa de una unidad para vida y ayuda mutua en crecimiento. Cristo sabía que una mano fuera del cuerpo no sirve, que un pie aquí y un riñón allá no valen nada, así que él ordenó el cuerpo para que todos estuvieran sujetos unos a otros en particular (1Co. 12:27). El modelo de iglesia que el diablo quiere, es el estilo carnicería porque así puede producir corrupción, o hacer de la iglesia un orfanatorio, con un director llamado pastor.

Otros tratan de sobresalir trayendo mensajes que mas que una enseñanza, son un montaje sensacionalista que manipula las emociones humanas. Tarde o temprano todo lo sensacionalista y emocionalista se acaba y queda la tristeza de un vacío interior, y a veces, la confusión que lleva a la división. Toda verdad, por sensacional que sea debe transmitirse con amor, humildad, sabiduría y tomando en cuenta el deseo de Jesús que es el de unirnos para crecer. Cuando una verdad sea tan sólida que ciertos creyentes no la puedan resistir o asimilar, porque es mucha comida para su capacidad, mejor es esperar. Es bueno entender que no es tan importante tener una verdad y darla a conocer causando daño, como transmitirla Hay muchos ejemplos que demuestran que con amor, pues Efesios 4:15 dice: “Siguiendo la verdad no puede haber crecimiento sin unidad. Dios usa a en amor crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto hombres para formar discípulos, ni aun los mismos es, Cristo.” ángeles pueden hacer discípulos o predicar el mensaje de salvación, más bien, los ángeles en la era de la Iglesia son auxiliares de los discípulos y guardianes de los RECIBIENDO Y TRANSMITIENDO hijos de Dios. En Hechos Capítulo 10, encontramos la Dios puede llevarnos a su voluntad mediante historia de un gentil, Cornelio, temeroso de Dios, pero revelación directa, como en el caso de Saulo en el desconocedor de la gloria de Dios, un ángel le visita y camino a Damasco, o nos puede llevar por medio del le ordena que mande a buscar a Pedro a tal lugar. ¿Por mensaje de la Palabra como Felipe y el Etiope (Hch. qué el ángel no le dió el mensaje directamente, sino 8:27). En ambos casos, el “nacer de nuevo” fue una que se limitó a ordenarle que buscase a Pedro? obra absoluta de Dios por medio del Espíritu, el cual opera directamente en los corazones, aunque la Palabra Cuando Pablo recibió su llamado fue enviado puede ser revelada en diferentes formas por ejemplo: a una casa en Damasco. Allí tendría que esperar hay casos de conversiones de personas por medio cierta ayuda que vendría y le diría lo que tenía que de tratados, la radio, la televisión y aún testimonios hacer. Después Dios ordena a un DISCIPULO que bíblicos. Recordemos que la palabra entra por el oír y fuese a buscarle, este era Ananías, al llegar Ananías esta es la que produce el arrepentimiento. Etapa Inicial de Discipulado

11

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

le impartió el Espíritu Santo con la imposición de manos, lo bautizó y lo llevó a su casa para enseñarle el ABC de Cristo. (Hch. 9:15-19). Después Pablo deja Damasco para ir a Jerusalén y estando allí necesitó la ayuda de Bernabé para poder entrar al culto de los discípulos, pues no creían que fuese discípulo. Pero ¿Por qué razón no querían recibirle? Porque por un lado, le temían, creyendo que podía ser un espía, y por el otro, veían que andaba suelto, sin maestro ni cobertura, situación que quedó resuelta cuando dice la Palabra que: Bernabé tomándole lo trajo a los apóstoles. (Hch. 9:26-27).

clara, sin cambiar el fondo (pues al cambiarlo ya no es la verdad recibida), aunque puede cambiar la forma.

Todo lo que Dios nos da sobre su verdad lo transmite por medios humanos. Quizás en el conjunto de cosas que yo recibo de alguien encuentro “perlas” que yo, por medio de la luz del Espíritu Santo, puedo ampliar y transmitirlas mas nítidamente a otros, ampliando un punto que quizá mi maestro no profundizó porque tal vez no hizo falta. Ejemplo: Mi maestro me enseñó sobre la grandeza del Amor sobre los Carismas espirituales. Yo profundizo ese tema y enfoco el Amor sobre los defectos. A la lección Estos hechos junto con otros muchos y el aprendida, le añado una perspectiva más amplia, y uso mandato de Jesús de “ID Y HACED DISCÍPULOS… mis propias experiencias para darle una originalidad, doctrinándoles y ordenándoles que guardasen todo lo sin alterar el fondo de esa verdad. que él les había mandado”, indican que el primer paso en todo aprendizaje esta en aprender y vivir con otros Así pues, al recibir una enseñanza, lo primero el ABC de Cristo. que debemos hacer es probarla y vivirla en nosotros mismos, para después transmitirla, de acuerdo a como La segunda etapa del crecimiento es la aprendí y viví en mi propia experiencia. Si escucho transmitir lo que primero tú aprendiste y viviste un sermón o enseñanza, y trae bendición a mi vida; con tu maestro. Somos pues, transmisores de todo ¿Haré mal si la transmito a otros tal como lo sentí aquello que recibimos de otro. De esta manera se en mi? ¿Será esto un plagio? ¡NO!, nunca, porque lo cumple el mandato de Pablo a su hijo Timoteo: “Lo que el hombre transmitió en el Sermón vino de Dios que has oído de mi ante muchos testigos, esto encarga a para todos. Si transmitir lo que aprendo de otro es hombres fieles que sean idóneos para enseñar también malo y copiar, los primeros cristianos hicieron muy a otros” (2 Tim. 2:2). En esta transmisión de palabra mal pues copiaron y transmitieron de boca en boca lo y vida hay que ser FIEL a lo aprendido y no añadir que recibieron de los Apóstoles. ideas propias para no exaltar el EGO. Esto se logra cuando alcanzamos madurez y pasamos de la leche al No predicamos para tener protagonismo, ni alimento sólido. tenemos “derechos exclusivos” sobre la revelación de Dios. Tan solo somos canales del Espíritu para edificar a su pueblo. Recuerden que este asunto es de Dios, no RECIBIENDO DE ARRIBA PARA es de crear ni inventar, sino de recibir y transmitir.

FILTRAR Y TRANSMITIR

Una vez alcanzada cierta estatura espiritual, y después de estar bien UNIDO y CONCERTADO en el cuerpo de Cristo, encontraremos que lo que nos transmitieron mientras eramos solo discípulos, adquiere mas brillo cuando somos maestros de otros. Dios amplía y usa mi capacidad y entendimiento para que una verdad recibida ayer, sea hoy mas brillante y  Es importante notar que en la iglesia primitiva la asamblea era el primer día de la semana, solo para los discípulos, no asistiendo ni visitas, ni desconocidos. Era una reunión privada para la familia que compartía el consejo de Dios por boca de los lideres y ancianos de la iglesia (1 Co. 14:23,27; 16:2).

12

Etapa Inicial de Discipulado

A las transmisiones de arriba (miembros superiores) Dios puede añadir mas luz y darnos mas revelación que confirme la enseñanza recibida bajo cierta necesidad especial de los de mas abajo. Cuando Dios ilumina en cierto tiempo, es porque nos quiere guiar a hacer algo para bien del cuerpo. No hay profecía ni verdad bíblica de Interpretación privada (2 Pd. 1:19-21) ni de voluntad humana. No cabe decir que algo es mio porque “yo lo recibí”, nada es de nadie, todo viene de Dios.

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

Siempre una verdad recibida en alguna parte del cuerpo tiende a edificar y ayudar la otra parte del cuerpo. Así pues, la comunicación de todos es importante para el buen funcionamiento del cuerpo (1 Co. 14:26). Recordemos que toda revelación, verdad o don viene a la Iglesia para edificarla en amor (Ef. 4:16), pero la misma debe ser probada por la Palabra y por el Espíritu. Mas adelante veremos los ministerios del cuerpo, el Maestro es un transmisor y educador, que primero fue evangelista, el pastor guía al rebaño, pero veremos que el Apóstol y el Profeta se dedican mas a profundizar en la revelación de la Palabra y en la oración, y ellos son los que van trazando las pautas a seguir según las necesidades de cada lugar comunicándoselo a los ancianos, maestros y pastores. Así pues el ministerio del Apóstol como el del Profeta, los Pastores y Diáconos son diferentes, el Apóstol busca más luz de arriba para dar verdades necesarias en ciertas épocas. He. 6:3-4. Esto lo veremos más en el futuro. Puede haber líderes más distinguidos porque hablan con más elocuencia o tienen mas madurez, profundidad o porque están en lugares aparentemente “más prominentes” en el cuerpo como la mano o el ojo, sin embargo, pese a su ubicación prominente no son superiores en relación a la cabeza que los gobierna a todos. A veces los miembros más escondidos o menos visibles hacen mejor trabajo y son más necesarios, como el corazón y los riñones. Los que reciben menos honra son los mas honrados (1 Corintios 12:2124). Así que en la iglesia todos desempeñamos una labor importante, aunque no estemos en un púlpito, estamos realizando la función del cuerpo, esta función básica es la de hacer discípulos.

CONCLUSION Nadie tiene nada propio, ni espiritual ni material. En esta etapa inicial debe quedar bien claro que todas las ideas y conceptos que recibamos, sean del exterior o del país, vengan de quien vengan son para el bien común, para edificar el CUERPO y unirnos a Cristo Jesús nuestro Señor. Etapa Inicial de Discipulado

13

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

LECCION 3 “HACIA UNA REEDIFICACION” Objetivo:

Partir hacia el deseo de Dios sin salirnos puedan guiar a las Iglesias al verdadero y apostólico de su voluntad y teniendo mente clara crecimiento y multiplicación, dentro de sus situaciones en el camino que debemos seguir. dogmáticas.

Proposición: Tomar el ejemplo de Nehemías y algunas ideas dadas por Arthur Wallis y obtener las pautas en la restauración o reedificación del cuerpo de Cristo dividido y esparcido por todo el mundo a través de la obra carismática del Espíritu Santo. Citas Clave: Nehemías Capítulos 1 y 2.

COMO LLEGAR A UN FIN SUBLIME A veces nos enfrentamos a verdades hermosas y al ocurrir esto, entendemos que hemos estado viviendo dentro de un dogmatismo sectario que ata nuestra vida cristiana a simples formas de liturgias y dogmas, y no a realidades. Algunos al descubrir estas verdades querrán adoptar una actitud de lucha contra esos males existentes en nuestras iglesias, llegando al grado de contender y destruir lo establecido, produciéndose entonces divisiones y anarquismo que a nada nos conduce. Así que hay que ser cautelosos en los cambios que se operen y dejar al ESPIRITU hacer la obra, pues si es hecha por los hombres, terminará en división y contienda. Todo lo humano termina mal, todo lo divino termina bien.

Existe un serio problema cuando las iglesias se fosilizan, y se vuelven inmóviles, cayendo en la rutina de la liturgia, que lentamente mata la vida del Espíritu y las convierten en iglesias descontextualizadas de la realidad histórica que les toca vivir. También existe el peligro de abrirse demasiado, llegando a estar buscando duplicados de las últimas ondas, que se ponen de moda en los círculos evangélicos, copiando algo que no nace de un mover original, creándose así una “clonación espiritual”. Es por eso que hemos hecho copias, de muy mala calidad, de muchas manifestaciones espirituales, con las que hemos reproducido duplicados desastrosos. Actualmente vemos como el modelo de adoración impuesto por el estilo del cantante cristiano de moda se generaliza, anulando incluso las expresiones folklóricas de muchas iglesias en Latinoamérica, para introducir estilos muy peculiares de culto que a veces distan mucho de ser una realidad bíblica.

No podemos negar que la falta de una conciencia teológica nos lleva a extremos peligrosos. Una congregaciones viven del pasado, otras no saben interpretar el presente, y muchas no tienen claro el futuro. Podemos afirmar como el Dr. Núñez: “No existe una fuerza mancomunada de líderes evangélicos para responder bíblicamente a las preguntas de la Nuestras Iglesias tradicionales o renovadas,  son parte del cuerpo de Cristo, aunque algunas juventud evangélica” estén cerradas y otras abiertas a un despertamiento Debemos tomar el ejemplo bíblico de como espiritual. Tenemos que tener claras estas realidades actuar frente a las situaciones que ubican a la iglesia a la hora de proyectar cambios, como por ejemplo el del discipulado, porque el vino nuevo, que representa en posiciones dogmáticas y conservadoras. La crisis de las vidas nuevas, necesita odres nuevos -programas  En un libro de la serie Sectas y Herejías comento más mas bíblicos y funcionales- para que le den vida a la esta problemática relacionada con la adoración. Tomado del libro “Teología y Misión: perspectiva desde iglesia, y preparar así este vino nuevo para que cuando  América Latina” por el Dr. Emilio Antonio Nunez. Publicado por sea un poco viejo -crecido en Cristo y en el Espíritu- Visión Mundial, 1996, página 47. 14

Etapa Inicial de Discipulado

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

fe actual es un mal común de épocas pasadas en que el pueblo sufrió separación de las verdades divinas. En el Antiguo Testamento hay ejemplos fehacientes de la lucha de siervos fieles frente a la crisis de fe del pueblo. Ellos nos dieron pautas sabias, ¡imitémoslas! y veremos como el Dios que se glorificó en ellos, se glorificará también en nosotros.

nada podremos hacer sin su socorro. Pero ¿Que clase de Oración? Una oración de humillación, porque en la oración hay poder para cambiar todas las cosas. Pero tiene que ser una oración sincera, de sometimiento a Dios “escucha la oración de tu siervo” de intercesión por su pueblo, por los demás. “Confieso los pecados de tu pueblo”.

AMOR Y ORACION POR SU PUEBLO

¿QUE ES ORACIÓN INTERCESORA?

Para entender lo expresado anteriormente, estudiaremos en el libro de Nehemías esta verdad. Veremos en un fiel copero, Nehemías, lo que deberá ser una actitud sabia frente a la crisis de fe del pueblo de Dios en la restauración de la iglesia. Hay mucha similitud entre la etapa que vivió Nehemías y la que vivimos actualmente.

Se usaba mucho en el Antiguo Pacto. Job oraba e intercedía por sus hijos (Job 1:5). Nehemías lo hace por su pueblo. La oración intercesora forma parte importante del Nuevo Pacto “ruego que me ayudes orando por mi” Rom. 15:30. Mientras Pedro estaba preso, la Iglesia oraba por él (Hch. 12:5).

(Nehemías 1:2-3) El primer paso dado por Dios en la reedificación de su templo y los muros de Jerusalén, fue la reunión del remanente fiel. Esto se inicia cuando Nehemías indaga sobre la vida de su pueblo y descubre que sufre afrenta, están mal y no tienen donde adorar a Dios pues el templo fue destruido. Nehemías reacciona mostrando su AMOR por el pueblo, que aunque “andaba mal y le fallaba a Dios” era su pueblo y el pueblo de Dios. ¿Qué hizo Nehemías frente a tan terrible realidad? (Nehemías 1:4). Y sentándose llora amargamente, porque a partir de ese momento recibió “carga” por su pueblo en desgracia. Esto muestra su gran amor y sensibilidad por la condición de su nación. ¿Cómo actuamos nosotros cuando una Iglesia fracasa o se divide? Nos gozamos y decimos; estuvo bien, se lo merecían. Nehemías lloraba por la condición de “todo su pueblo”. Dice también que hizo duelo por algunos días y “ayuno y oró a Dios”. ¿Cuál es nuestra actitud hacia la división dentro del pueblo de Dios hoy día, frente a la decadencia moral que vivimos?

Interceder es parte del ministerio del Sacerdote... él intercedía por el pueblo. Ahora en el Nuevo Pacto, Cristo nos ha hecho a todos sacerdotes de su gracia para que ministremos vida, espíritu y oración por nuestros semejantes (1 Pd. 2:9). Interceder es tomar la carga de uno o varios sobre mí, como mía. Sentir el peso de lo que no es mío sobre mis hombros, ser responsable por el mal de otro. (Nehemías 1:7,8). Esa oración para renovación debe ser no solo intercesora, sino de reconocimiento real de nuestra actitud para enmendar el mal desde nosotros mismos. Por eso Nehemías se incluye al decir “en extremo nos hemos corrompido…”. Hace suyo el pecado de otros. El sabía la consecuencia del pecado “orgullo”.

También Nehemías sabía que Dios es fiel cuando somos sinceros, y aunque estemos esparcidos, divididos y sectarizados, la oración de unidad sincera, produce la acción de Dios, y el Espíritu comienza a juntarnos en aquel que es cabeza de todos. Muchas veces creamos estructuras ministeriales para unirnos cuando en realidad sólo estamos juntos, pero en (Nehemías 1:6). Nehemías inicia su trabajo de desacuerdo. Esto no es unidad, sino apariencia de restauración acudiendo a Dios en oración. El sabía que unidad. La unidad verdadera se incuba en la oración, todo su esfuerzo de nada serviría si no había oración. en el amor y en la amplitud mental de saber que El esfuerzo humano de unir y edificar el templo de TODOS SOMOS PUEBLO DE DIOS. Dios (la Iglesia dividida) no sirve, por mas tratados, por mas campañas y por mas reuniones, si no hay oración y humillación de su pueblo, de nada sirve, Etapa Inicial de Discipulado

15

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

(Nehemías 1:10) Pese, al error del Pueblo Judío, pese a sus fracasos, pese a que a veces se olvidaron de Dios, Nehemias reconoce y proclama que “son tus siervos...redimidos de Egipto”. Así podemos decir que pese a las estructuras humanas que han ahogado al Espíritu de Dios en la Iglesia, pese a los errores causados por el sectarismo y la división cristiana del pueblo evangélico, pese a que las Iglesias están faltas de una renovación del Espíritu Santo y del Señorío de Cristo, no por eso debemos decir “están fuera del pueblo del Señor” ¡No!, todas las Iglesias con sus problemas y estructuras humanas, son parte del cuerpo de Cristo, son siervos de Dios redimidos por Cristo en la Cruz, pero con poca luz en cuanto al sentido del Señorío y la Unidad del Espíritu.

dice que “temió en gran manera” porque la ira del rey podría venir sobre él por tal actitud, debido a que podría ser considerada como disgusto o afrenta al soberano. (Nehemías 2:3) Sin embargo, el dolor y quebrantamiento de Nehemías por su pueblo abrió la puerta para que Dios comenzara a obrar a favor de éste. Al indagar el rey la causa de su tristeza, el profeta pudo comunicarle su sentir, su dolor y pesar. El rey estaba siendo preparado por el Todopoderoso para recibir con buen ánimo esta confesión. Lentamente Dios movió las fichas de su ajedrez, para llevar a cabo la jugada final por medio de la petición hecha por Nehemías en oración.

Todos los que han nacido de nuevo y creen y viven en la Palabra, aunque no vivan en mi dimensión (Nehemías 2:4). Ahora Dios comienza a obrar espiritual, son parte de su pueblo, de su iglesia, son en respuesta a la oración y humillación del profeta y mis hermanos. recibe respuesta. El rey pregunta: ¿Que cosa pides? Notemos que Nehemías no actuó bruscamente, no (Nehemías 1:11). Por último, después de pidió audiencia, no lucho por fuerza propia, sólo reconocer sus errores así como las realidades del pidió a Dios y esperó de Dios respuesta. Allí estaba un pueblo, Nehemías pide a Dios “BUEN EXITO Y pagano, abriéndose ante la humillación de un hombre. GRACIA” para iniciar la misión de reedificar lo El Señor, moviendo su mano por medios absurdos, destruido y unir lo esparcido. Debemos asumir cada da los primeros pasos para obrar la restauración del uno de nosotros la misma actitud de Nehemías, templo. seguramente que muchas cosas cambiarían a la hora de formar discípulos y edificar una iglesia. Nehemías no respondió rápido, sino esperó respuesta de Dios, por eso dice: “Oré al Dios de los HACIA EL PLAN DIVINO cielos”. Esperaba dirección de Dios y no acción propia. Nehemías era copero del rey Artajerjes, rey Nosotros no debemos dar un paso en nada, si primero Pérsico que llevo cautivo parte del pueblo Judío y el no aprendemos a ir a Dios pidiéndole permiso, resto lo dejo esparcido y sin templo en Jerusalén, pues dirección e instrucción en lo que debemos hacer, para estó quedó destruido. Este rey era pagano e ignorante evitar el fracaso, pues somos sus siervos. Después el en cuanto al “único Dios”. Así que Nehemías era profeta habló con seguridad de lo que deseaba.

servidor en calidad de esclavo, de este monarca, no (Nehemías 2:5) ¿Que pidió Nehemías? Nada porque él lo deseaba, sino porque fue puesto en esta posición dentro del palacio del rey por intervención le importó tanto como su pueblo, su ciudad, su templo. El hombre de Dios no piensa en sí mismo. divina. No busca su bienestar y prosperidad, sino que se da (Nehemías 2:1-2) Un día Nehemías a los demás. Salomón pidió sabiduría para gobernar compareció ante el rey con un rostro triste hasta el a su pueblo, Nehemías pidió edificar su templo y punto en que el rey se dio cuenta y lo creyó enfermo. restaurar el culto. Quizás el profeta pasó tiempo Este hecho es singular porque estar triste delante del orando y esperando la oportunidad para iniciar la rey estaba prohibido. Nadie con tristeza debía estar obra de reedificación, pero, ¿Por dónde empezar? Eso delante del soberano y menos un sirviente. Por eso era problema de Dios. Ahora tenía la oportunidad de 16

Etapa Inicial de Discipulado

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

pedir lo que necesitaba, y pidió con fe, sabiendo que para El nada es imposible.

(Nehemías 2:13-15). Pero notemos que pese a que Nehemías tenía todo lo necesario para iniciar la obra ya mismo, no lo hizo. Ni siquiera lo contó. Más bien estuvo rondando la ciudad, viendo la condición del pueblo. ¿Qué tiempo estuvo dando esas vueltas de inspección?, ¿Qué buscaba Nehemías con ésto? Estoy seguro que él quería ir a lo seguro. Buscar la realidad, el punto clave de inicio y todo lo que debía hacer era esperar. El quería hacerlo todo lento pero seguro. No es tener apuro, ni hacer las cosas a la carrera, sino hacer la voluntad de Dios.

(Nehemías 2:6-10). Todo vino de repente, El Rey dió cartas a Nehemías para que le diesen la ayuda necesaria, y las autoridades tuvieron que darle a Nehemías todo lo que este necesitaba para su misión. Los guardabosques le dieron árboles y todo lo necesario para la reedificación del templo, y aún hasta hombres de a caballo que lo llevaran. Cuando andamos en la voluntad de Dios, y no nos adelantamos a El, veremos sus maravillas delante y nosotros iremos detrás, sin problemas. La obra es del Señor, El puede (Nehemías 2:16). Pese a todo esto, él guardó usar incluso a inconversos para ayudarnos en lo que el secreto hasta el momento de iniciar la obra. Que nos ha encomendado. triste pensar que hoy en día no guardamos secretos, no guardamos el sentir ni la inquietud hasta “el tiempo de Esto ha sido una realidad en mi trabajo con Dios”. Esto es importante para lograr un fin seguro. los drogadictos en Honduras y España. El usó a Cuando revelemos un plan, debemos estar seguros de pecadores e inconversos para llevar a cabo una labor ello, y estar preparados para afrontar la oposición y los a la cual muchas iglesias dieron la espalda. Gracias a ataques del enemigo. muchos inconversos pudimos edificar los proyectos para ayudar a los drogadictos y marginados sociales. Sin embargo, aparecieron tres personajes encabezados por Sanbalat, los cuales comenzaron INICIO Y OPOSICION a luchar contra la obra que quería iniciar Nehemías algo (Nehemías 2:10,12). Cuando Nehemías inició (Neh. 2:19, 4:1,7). Siempre que deseemos hacer  para la gloria del Señor, aparecerán los Sanbalats , para su labor en pro del pueblo, algunos conservadores tuvieron celos. No les gustó la idea de Nehemías de hacer la guerra a la obra de Dios. ayudar al pueblo, aunque no conocían en realidad lo que esté tenía en su corazón, pues el profeta estaba consciente de su visión, pero “no lo declaró a hombre alguno”. Esto nos enseña que muchas verdades y necesidades que haya que implantar, no se pueden transmitir así como así, hay que esperar el tiempo de Dios y “la luz verde de Dios” para transmitir su verdad. Recordemos que la envidia, el orgullo y la soberbia humana, se anteponen a nuestros sentimientos para ofuscar la visión de la gente hacia nuestro deseo o visión de servir.

¿Qué ocurre cuando tratamos de dar luz, verdades sólidas cuando todavía el pueblo no está capacitado para recibirlas? Se mal interpretan y hacen daño. Es como querer sacar una llanta del vehículo sin levantarlo primero. Tiene que haber un crecimiento y una preparación espiritual antes de iniciar cualquier cambio por pequeño que sea.

CONSUMACION DE LA RESTAURACIÓN (Nehemías 2:17-18). Cuando todo estaba previsto y listo, cuando Nehemías era consciente de la realidad y se sentía capacitado con todo lo necesario, Cuando el OK divino vino, y la luz verde fue puesta por Dios, Nehemías llamó al pueblo y les reveló el plan de Dios para ese momento. No fue hasta que todo estaba claro, que habló sobre su plan, ya que era un hombre paciente y prudente. (Nehemías 2:19,20). Enseguida, cuando Dios había obrado, y todo estaba preparado, dice la Palabra que todos se LEVANTARON Y EDIFICARON Y SE ESFORZARON CON SUS MANOS. Así comenzó la reedificación de los muros, unidos, con el mismo  Al comparar la oposición de algunos “hermanos sin visión” a la obra de Dios podríamos afirmar que tienen el “espíritu de Sanbalat, que es un espíritu de oposición a lo que es justo y recto.

Etapa Inicial de Discipulado

17

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

sentir. Entonces aparecen los problemas, los primeros que no quisieron recibir a Nehemías, y se opusieron a su labor, fueron Sanbalat y Tobías, los cuales hacían escarnio, mofándose cuando la obra había sido emprendida, sembrando confusión en la mente del pueblo diciendo: “Os rebeláis contra el rey”. Pero Nehemías tenía la gracia del rey y la luz de Dios, por eso no hizo caso a estas conjuras, y siguieron adelante en la obra, la cual fue prosperada por Dios. De igual forma, nosotros debemos iniciar un proceso de unir la iglesia, no en número, ni concilios, sino en amor y Señorío. Dios tiene un plan que quizá nos lo esté revelando por partes. Es necesario promover la unidad (no bajo la idea ecuménica del Vaticano), sino en principios, doctrina y amor. Debemos definir a los cristianos, sin importar la denominación, siempre y cuando tengamos una misma verdad en común. Si en algún momento de la historia necesitamos estar unidos para defender la verdad del evangelio, es ahora, pues vivimos tiempos donde los muros de la moral se han derrumbado, y necesitamos reedificar esos muros para poder proteger a la familia y a la iglesia. Consideremos estas tres verdades queremos fracasar y destruir su obra:

sino

1- BUSCAR LA RESPUESTA DE DIOS EN ORACION DE ACUERDO A NUESTRA CONDICION. 2- ESPERAR QUE DIOS, ABRA PUERTAS PARA LOGRAR SU VOLUNTAD. 3- INICIAR SU OBRA CON LENTITUD Y CLARIDAD DIVINA.

CONCLUSION Meditemos y pongámonos en el lugar de Nehemías y veremos a Dios edificar su Iglesia en aquel que es SEÑOR de los vivos y los muertos. No impongamos ideas, ni cambios radicales sin dar y tener AMOR, un GRANDE AMOR por el pueblo de Dios que debe edificar y formar UNA IGLESIA PURA Y SIN MANCHA. 18

Etapa Inicial de Discipulado

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

LECCION 4 ¿CUAL ES LA IGLESIA VERDADERA? Es mas, esas pequeñas cosas que nos separan se han convertido en “barreras infranqueables”, aun por el AMOR que todo lo puede, naciendo el denominacionalismo, que para muchos es más importante que el Cristianismo, creándose el sectarismo, que anula la unidad de la Iglesia Universal Proposición: Dios envió a Cristo a formar un pueblo y a veces de la local. que bajo el Espíritu edificaría la Iglesia No siempre podremos estar todos de acuerdo Universal, la que vendrá a buscar Jesús en los rudimentos de la fe cristiana. Al estudiar cuando esté apercibida. Pero tenemos que discernir que la obra del Espíritu concienzudamente la epístola a los Corintios vemos en estos tiempos no es de dividir, más que el problema de esa iglesia era específicamente “la de lo que estamos, sino unirnos en división en hombres, costumbres, comidas, lenguas, aquel que es cabeza de todas las cosas. días y culto”. Sin embargo, no llegaron a nuestra triste condición, de formar una iglesia diferente, según el capricho de cada grupo. Los que comen carne abren Citas Bíblicas Claves: Ef. 4:3-6, 1Co. 3:11 un local para ellos y los de vianda otro. Los de Apolos se van para aquel salón y los de Pablo para la otra CON MENTALIDAD DE NIÑOS esquina, los que hablaban en lenguas formaban su Es triste pensarlo, pero la falta de crecimiento grupito y los que no hablaban formaban otro grupito. nos hace ser niños (He. 5:11-13). Es por ello que iQue horror si esto hubiera ocurrido entonces! Pero contendemos y discutimos por cosas pequeñas había algo que mantenía la unidad dentro de tal que no tienen importancia en comparación con la diversidad, y eran dos cosas. Primero: La autoridad grandeza del amor. La actitud de los niños es hacer del ministerio Apostólico, y Segundo: El fundamento de cualquier cosa un motivo de contienda, y le dan del amor (Ef. 3:19) y el Señorío de Cristo. más importancia a lo externo que a lo interno. Para que entendamos mejor este ejemplo les contaré una Depongamos nuestra mentalidad sectarista, historia: Una vez repartimos a unos niños botellas si la tenemos, y veamos cual es el mejor camino. conteniendo un mismo líquido, pero lo hicimos Oremos y el Espíritu Santo nos mostrará “Una obra” en botellas de diferentes formas, entonces los niños y no muchas obras. empezaron a pelearse por el “embase”. Eran tan niños Es por eso que nos proponemos definir en que no podían entender que, aunque los frascos eran este estudio tres verdades fundamentales en relación diferentes, la esencia o el líquido era el mismo. a la Iglesia del Señor que es el cuerpo de Cristo en la Así ha pasado con la Iglesia de los últimos tierra. Hablaremos de la Iglesia Denominacional, la tiempos, los hombres en su capricho y orgullo han Iglesia Local y la Iglesia Universal, y veremos que la hecho zanjas que separan al “pueblo de Dios” en cosas primera no es la iglesia bíblica, que la Iglesia fundada que son “rudimentos”, es decir, en cosas de poco valor por Cristo es la local y la universal. Sin embargo, no en comparación a los grandes valores del Cristianismo, podemos negar la realidad denominacional como como son el Amor y la Unidad del Espíritu en el un fenómeno histórico inevitable, podemos superar esas barreras para ir por encima de estas situaciones Señorío de Cristo. circunstanciales. Objetivo:

Definir claramente en medio de un mar de movimientos y denominaciones, cual es el sentir de Dios respecto a su Iglesia y que papel pinta cada iglesia denominacional en el plan Divino.

Etapa Inicial de Discipulado

19

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

LA IGLESIA DENOMINACIONAL: Hoy en día el cristianismo evangélico está dividido en grupos diferentes, no sólo en templos y misiones, sino en puntos doctrinales, sistemas de gobierno y énfasis y costumbres. Esto se ha debido en parte a circunstancias históricas de diferentes épocas, tanto en el florecer de la fe después de ciertos períodos de oscurantismo, como posteriormente al decaer la fe, se produjeron avivamientos que se convirtieron en organizaciones y estructuras frente al rechazo y el dogmatismo de las iglesias tradicionales, que adoptaron posiciones muchas veces intransigentes.

es el terrible pecado que actualmente influye en la iglesia, al dar lugar a los “súper-predicadores”, “súperpastores generales” o “súper-evangelistas”. En fin, las denominaciones son de origen circunstancial y humano. El nombre que cada grupo adopte, su misión y su gobierno, no tiene en sí tanta importancia como los daños causados por una separación que destruye el principio de la Palabra: EL SEÑORIO DE CRISTO Y EL ESPIRITU QUE DA AMOR. El peor mal está en el sectarismo y en la mentalidad cerrada que muchos tienen del Reino de Dios dentro de esa Iglesia denominacional.

También la libertad de conciencia promovida por la Reforma, no sólo liberó a los cristianos del dominio de Roma, sinó que también dejó la puerta abierta para que otras ideas liberales o radicales entraran. Ésto originó el mismo fenómeno que apareció en el año 313 con el edicto de Milán, cuando la libertad de conciencia introdujo en el culto cristiano la mentalidad de las deidades celestiales (el culto a los santos).

Cuando un grupo se convierte en un “reinito” entonces surge el sectarismo y la mentalidad estrecha, por lo que se auto etiquetan como los mejores, y la “única iglesia verdadera o la mejor”. La prueba de esta mentalidad se puede verificar con este hecho: La misión X considera que no tienen obra en Tegucigalpa hasta que esa misión no tenga un templo y un pastor allí, aunque en Tegucigalpa existan 300 iglesias de otras misiones o denominaciones, pero para la misión X, no hay obra porque no están ellos. Una vez El origen de las denominaciones se debió, a estando en Perú un hermano me dijo: No hay obra en la falta de AMOR y TOLERANCIA, razón por lo Lima..., yo le pregunté: ¿Cómo es posible, si cuando cual dos personas con opiniones adversas se separaban visité Lima encontré varias iglesias? Entonces me arrastrando cada cual consigo a sus partidarios. La replicó: ¡Ah, bueno!, pero no son nuestras, nosotros división nace por falta del verdadero Amor, es la no tenemos obra allá. Me quedé asombrado de tal causante del nacimiento de algunos grupos evangélicos, expresión, pero esa actitud nos inunda, y es común ya que muchos énfasis, que no son doctrinas, han sido escuchas semejantes afirmaciones. esgrimidos como justificación para mutilar la iglesia. Otros por vivir apegados al tradicionalismo y legalismo, han cerrado la puerta al mover del Espíritu, causando las crisis que dieron origen a los movimientos neo-pentecostales tanto a principios del siglo XX como en los albores del siglo XXI con el despertamiento de las iglesias clásicamente llamadas tradicionales.

Esta mentalidad demuestra que todavía no tenemos claro “CUAL ES LA IGLESIA DE CRISTO” y por eso hay tanta confusión y el mundo “no cree en nosotros” porque dicen: Todos afirman que tal o cual es la verdadera iglesia y unos a otros se atacan. Imagínese hay 300 denominaciones, misiones o iglesias independientes en este país, y todas dicen ser los verdaderos y los mejores. Así que encontrar y entrar a una iglesia verdadera es más difícil que sacarse la lotería, y que conste esto lo dicen los pecadores.

El otro factor que produce división es el orgullo, este ha producido fracaso siempre. Cuando los Judíos, que eran el pueblo escogido de Dios, se ¿Dónde esta el problema del apartaban de la Palabra y se volvían a la idolatría, denominacionalismo? No es tanto un problema caían en juicio y división. Idolatrar no es sólo tener causado por nombres y costumbres, sino por un ídolo de madera o hierro, a veces se idolatra a los mentalidades y actitudes humanas. La denominación hombres vivos más que a un ídolo de madera y éste 20

Etapa Inicial de Discipulado

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

en sí no es un problema, sino nuestra forma de enfocar la realidad de Cristo y su Iglesia. Si la denominación fuera sólo un medio, todo sería diferente, pero para muchos es un todo. El Reino de Cristo es uno y él es uno y el Espíritu Santo es uno solo (Ef. 4:3-6). Pero nosotros hemos hecho muchos “reinitos”, y encontramos una iglesia al estilo feudal, época en la que cada dueño de un territorio formaba su reino y se hacia el Lord (soberano). Vemos en la historia como en la edad medieval, que un país tenía cinco y hasta diez reinos, pero cuando llegaba la guerra, al estar divididos, los reinos sucumbían a las invasiones bárbaras. Hoy sucumbimos frente al materialismo y a la decadencia espiritual del mundo porque “en un cuerpo dividido no hay vida”, y la poca que hay, se pierde por las heridas causadas por los actos de división. La iglesia denominacional no tiene un origen bíblico, en la Palabra no se habla de denominación. Cuando San Pablo escribe a la “iglesia de los Tesalonicenses” (2 Ts. 1:1), se dirige a una ciudad grande y dice: “LA IGLESIA”. Imaginémonos que hubiese allí denominaciones, como las que tenemos hoy en día… ¿Para quién hubiese sido esa carta? Si Pablo viviera en estos tiempos y quisiera enviar una carta a LA IGLESIA DE TEGUCIGALPA, ¿a cuál se la enviaría?... Es que hoy en Tegucigalpa no existe LA IGLESIA DE TEGUCIGALPA sino LAS IGLESIAS DE TEGUCIGALPA, y allí está el problema. Sin embargo, como en Tesalónica existía “LA IGLESIA DE TESALONICA” no había problema, porque esa epístola era para todos los creyentes de esa ciudad aunque estuviesen repartidos en varios sectores geográficos de la misma y en diferentes casas. Como hoy, todas las Iglesias “denominacionales” tienen la misma epístola y el mismo evangelio, y la misma Biblia, aunque estén en diferentes zonas de la ciudad.

forma de vivir entre unos y otros. Para dejar mas claro este principio, pasaremos a ver la iglesia desde una perspectiva bíblica y apostólica.

LA IGLESIA LOCAL Lo primero que hay que definir es, que significa la palabra “IGLESIA”, es indicativo de asamblea, o “los separados”, una unidad de conjunto. Viene del griego “ekklesia” o derivada de “kyriskon”, que significa “Perteneciendo al Señor”. El sentido apostólico es de conjunto, de miembros formando un cuerpo en aquel que es la cabeza de todos, esto es Cristo. (Rom. 12:5, 1 Co. 6:15, Col. 1:18.) Si la Iglesia es el cuerpo de Cristo, tiene que ser “UNA” ya que un cuerpo tiene sólo una cabeza, pero muchos cuerpos unidos a una cabeza sería un fenómeno fuera de toda lógica fisiológica y bíblica. Si la Iglesia es UNA, ¿Por que decimos LAS IGLESIAS añadiendo “S” al final y pluralizando el cuerpo? Al estudiar la Palabra, encontramos que al referirse a la iglesia de una ciudad específica siempre se dice: “LA IGLESIA”. Esto indica que en cada ciudad había una sola “IGLESIA LOCAL”. En 1 Co. 1:2 leemos: “A la Iglesia de Dios que esta en Corinto”; “A la Iglesia en Efeso” y en Ap. 2:1 leemos: “La Iglesia que estaba en Jerusalén”. En Hch. 11:22 leemos: “Y llegando a Jerusalén fueron recibidos por la Iglesia”... en Hechos 15:4 dice: “Y se congregaron allí todo un año con la Iglesia...”, Todos estos textos, y muchos mas, dan a entender que al referirse a una ciudad o localidad pequeña se habla siempre de “LA IGLESIA”, sin “S” al final.

Es lógico reconocer que la Iglesia en Antioquía estaba esparcida por toda la ciudad. No había un centralismo ni un único templo, ya que en esta etapa del cristianismo apostólico “no se construyeron templos”. En Jerusalén no había un lugar central de adoración porque “no tenían locales capaces de cobijar a los miles de convertidos de toda la ciudad”. En las casas de diferentes sectores de la ciudad se reunían los apóstoles con los El problema no está en que haya discípulos. En el caso de Pedro..., preso por Herodes, la denominaciones, ni en la ubicación de éstas, ni en Iglesia oraba... ¿Pero, dónde estaba la iglesia orando?.. grupos separados por causas geográficas, sino en la actitud mental y en los conceptos que gobiernan la  “Teología Básica” Charles C. Ryrie, Editorial Unilit, 1993. Pag. 451

Etapa Inicial de Discipulado

21

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

En los hogares, Hch. 12:5,12. Es por eso que a veces se usa el termino “la Iglesia en tu casa”, Rom. 16:5, Col. 4:15, Hch. 8:3, muestran que Saulo asolaba la Iglesia, y entraba casa por casa, porque allí estaba la Iglesia funcionando.

en un solo lugar, público o privado, no hubiera contienda, porque aunque en las casas se fundaban las iglesias, estas se juntaban una vez a la semana para la edificación de los discípulos. (1 Co. 14:23).

¿Quiénes gobernaban la iglesia local? La En una ciudad había muchas casas como primera vez que se menciona a “los ancianos” en centros de reunión y discipulado. Todas estas casas relación a la iglesia local está en Hechos 11:30, eran en sí la Iglesia local de la ciudad. El hecho que refiriéndose a Jerusalén. No se sabe como surgieron no tuvieran o edificaran edificios para un templo era este tipo de “ancianos” que en sí eran “pastores” o por dos razones: “maestros” a cargo de la iglesia. En Hechos 14:23 vemos como se establecen iglesias edificadas por Pablo Primero: Porque estaban tan ocupados en la y Bernabé y estos constituían ancianos en cada una… multiplicación y esta era tan numerosa que de pero ¿Por qué ancianos por iglesia? Noten que hay hacer templos hubieran necesitado auditorios varios ancianos para una iglesia. tremendos, y se hubiera frenado el crecimiento y la conservación de los nuevos discípulos, por dedicarse a Bajo el esquema de la “iglesia en las casas”, la construcción. Sin embargo, para la iglesia primitiva cada sector de la ciudad tenía muchas “casas-iglesias” eran más importantes las personas que las estructuras o “casas-cultos” y entre los líderes de éstas habían materiales10. ancianos. Al unirse todas las casas en un solo lugar, se formaba la congregación o comunidad local, con la Segundo: La condición histórica de la época no presencia de los presbíteros o ancianos que la presidían permitía la construcción de templos, pues vivían (Tit.1:5, Stg. 5:14) perseguidos y proscritos socialmente. Anteriormente definimos algunos puntos Así que la Iglesia funcionaba en casas y plazas. relacionados con los ancianos en referencia a los En casas edificándose, en las plazas evangelizando ministerios y la autoridad de cada cual en la iglesia y multiplicándose. Por lo tanto, la iglesia local eran local. Dejamos establecido que la iglesia local de todos los grupos de sectores o las iglesias en casas de Tegucigalpa o Madrid es la unidad de todos los una ciudad. creyentes repartidos en la ciudad por grupos cobijados en templos, y que esos pastores juntos con toda su El peligro existente en Corinto, era cuando grey, forman en sí LA IGLESIA LOCAL Y BÍBLICA decían: “Yo soy de Apolos, yo de Pablo, yo de Cefas y yo DE CADA CIUDAD. Que Dios nos ayude a lograr de Cristo”, pues esta expresión da pie para entender esta unidad, aunque sea como iglesia local, para que que habían diferentes grupos esparcidos por la ciudad, así nos visite por medio de su Espíritu Santo. y las iglesias habían sido edificadas por diferentes ministerios, razón por la cual aparece una tendencia Es bueno aclarar que la unidad de los cristianos al sectarismo, o sea, separación de grupos por seguir para formar la “iglesia local”, no es producto de que una a líderes (dando lugar al denominacionalismo de y otra se fusionen por medios humanos, ni que hagamos individuos). organizaciones o estructuras basadas en normas o principios de hombres. A ésto llamamos ecumenismo, San Pablo aclaró bien el tema, poniendo las y existen intereses sociales que aparentemente unen cosas en su sitio, para evitar extremos, a fin de que a muchos cristianos, pero solo por cosas externas, al unirse todos los cristianos repartidos en la ciudad, pues por dentro, cada uno mantiene su posición de  En Cuba las circunstancias históricas han hecho a la prepotencia y denominacionalismo, lo cual convierte iglesia funcionar en hogares, existiendo un tremendo crecimiento a esa unidad en una farsa. La unidad verdadera, para través de lo que denominan “casas-cultos”. formar una iglesia local, es algo más que estar juntos, 10 “Cuando la Iglesia Perdió la Sencillez”, Mario E. Fume-

ro, producciones Peniel, Honduras 1996, capítulo 6.

22

Etapa Inicial de Discipulado

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

es sentirnos unánimes en que todos somos pueblo de iglesia local. Así que se escribe “las iglesias de Asia Dios, y guiados por el Espíritu y la Palabra. os saludan”, y aquí se refiere a las iglesias repartidas por toda la península de Asia menor, que abarcaba las La Unidad es dimensional. Tiene que haber ciudades de: Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, etc., un sentir de fe y Señorío para lograr la unidad del que son las siete iglesias mencionadas por San Juan en Espíritu. Esta unidad debe tener los principios básicos Apocalipsis, “escribe a las siete iglesias”(Ap. 1:4), y de la fe, expresados por los cuatro “sólos” nacidos de después las menciona por separado y en singular: “La la Reforma: Sólo la Escritura, sólo Jesus, sólo la fe iglesia de Efeso”, “La iglesia de Esmirna”, etc. (Ap. y sólo la gracia11. Además debe estar claro que toda 2:1-8, 12:18). unidad debe mantener nuestra identidad cristiana y evangélica, aparte de todo relativismo, como dice el El uso del plural –iglesias- señala el 12 Dr. Emilio Núñez : Tampoco podemos decir como CONJUNTO DE IGLESIAS DE UNA REGION, y una secta que hay por ahí, que nosotros sí somos es para indicar el conjunto de iglesias en una localidad. la iglesia local, y los demás están mal. “El hábito no Al hablar de una localidad o ciudad, no podemos decir hace al monje” , y los nombres que nos pongamos son “Las iglesias de tal o cual ciudad”, sino que debemos etiquetas carnales, no tienen valor para Dios, aunque decir: “La iglesia de la ciudad tal”, para referirnos jurídicamente es necesario, y tiene su valor legal, pero a una región diríamos: “las iglesias de tal región” , para el Señor lo que cuenta es que somos redimidos Ahora bien en el caso de Honduras para referirnos con su sangre, y hechos hijos de Dios, y el que diga lo a un departamento diríamos: “LAS IGLESIAS DEL contrario hace afrenta a la Palabra, y es un sectarista DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZAN peligroso, del cual debemos huir para no caer en el O DE CORTES”, etc. o también “LAS IGLESIAS espíritu del Anticristo. DE HONDURAS”. Cada iglesia funciona en su localidad por si misma, en sus pies y con sus ministerios LAS IGLESIAS EN LA PALABRA propios. Sólo se une a la de otra ciudad por medio de los apóstoles, los ideales y la comunión en Cristo En la Biblia aparece el plural “LAS Jesús. IGLESIAS”, pero no en relación a una localidad, sino a una región o varias localidades, es decir, en referencia a las diferentes iglesias de un territorio con muchas ciudades.

LA IGLESIA UNIVERSAL

La iglesia local y regional dan origen a la única y real expresión de la Iglesia de Cristo que es En Hechos 19:31, se menciona el plural “LA IGLESIA UNIVERSAL”, Asentada sobre Cristo “iglesias” para referirse a las iglesias locales de las como piedra angular y fundamental (Mt. 16:18, 1 provincias de Judea, Galilea y Samaria, que formaban Co. 3:11, 1 Pd. 2:4-8). el territorio Palestino. En estas provincias habían El conjunto de las Iglesias de cada región o país muchas localidades, y en cada una de ellas había una forman como punto final la IGLESIA DE CRISTO, y iglesia local, por eso al hablar de varias localidades se usa el plural, para indicar la existencia de iglesias en el principio de la IGLESIA LOCAL refleja la realidad esa región, que funcionan, se nutren, y crecen por si de la IGLESIA UNIVERSAL. mismas. Pero ¿Qué iglesia viene a buscar Jesús? Pues a la única iglesia que existe, que es la de todos los En Hechos 15:41, Pablo habla de: “confirmar las iglesias de Siria y Cilicia” porque esta era una redimidos con la sangre del Cordero. Esta iglesia es un región con varias localidades o ciudades con iglesia. solo cuerpo, indivisible y uniforme, aunque existen Cada sitio separado geográficamente necesitaba su factores de aparente división como: geográficos, sectoriales y denominacionales. 11 “Teología y Misión: Perspectiva desde América Latina”

Emilio A. Nuñez. Publicado por Visión Mundial, Costa Rica, 1996. Pag. 66 -67 12 Idem, Pag. 69

Etapa Inicial de Discipulado

23

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

Quizás se pregunten: ¿Y como se protegía la iglesia primitiva de los falsos profetas, si no había un centralismo total, ni en localidad, ni en región, ni entre naciones? La respuesta está en el pluralismo de los ministerios, porque “En la multitud el consejeros hay sabiduría”. La unidad de los pastores o ancianos en una iglesia, permitía la dirección del cuerpo con sabiduría, más la intervención del Espíritu Santo en medio de ellos. Los diferentes ministerios al operar protegían la iglesia de los falsos maestros, además los ministerios de los evangelistas, apóstoles y profetas ayudaban a confirmar a las iglesias en una misma verdad. La iglesia se gobernaba por las enseñanzas apostólicas. Ellos no permitían ninguna revelación nueva, mantenían la separación de la iglesia con el mundo. A través de la independencia de cada iglesia local, supervisada por el apóstol fundador, mantenían el control, la unidad. Según evidencias de los padres de la Iglesia, y las epístolas así lo revelan, los cristianos primitivos eran conservadores en las normas impartidas por los apóstoles. Así lo afirma David W. Bercot:”Los cristianos primitivos eran muy conservadores. Para ellos el cambio equivalía al error. Ya que no esperaban revelación fuera de la de los apóstoles, desechaban de inmediato cualquier enseñanza que no habían recibido de los apóstoles”.13 En caso de errores o actitudes incorrectas, podían detectarlo fácilmente, a través de las células de discípulado, o por el trabajo en las casas, que era supervisado por los ancianos. Como no había centralismo, sino ubicación por discipulados y en particular (1 Co. 12:27), se establecían pequeñas unidades, formando un conjunto, en las cuales se podían aislar esos problemas, para evitar que se esparcieran a otras casas e iglesias locales. La forma de funcionamiento del cuerpo evitaba la multiplicación de las herejías si aparecían, y no hacían el daño que hacen hoy al haber una unidad masiva y no de CELULAS. También se podían detectar los problemas personales para ministrar y ayudar mejor a los discípulos. Este medio de relación ofrecía una comunicación perfecta y nadie se enfermaba o moría, sin que el resto del cuerpo lo supiese porque: 13 “Cuando el Cristianismo era Nuevo” David W. Bercot. Publicaciones Scroll, Texas, Pag. 132.

24

Etapa Inicial de Discipulado

…Si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan” 1Co. 12:26.

CONCLUSION Considerando el funcionamiento de los ministerios dentro del cuerpo, y la autoridad y sujeción dentro del esquema apostólico de iglesias, hemos elaborado el perfil, los objetivos y esencia de la iglesia en la tierra. Debe quedar claro que todas las iglesias que vivan y prediquen la realidad de Cristo, son parte de esa iglesia local y universal. Es tiempo de anular un poco el denominacionalismo para buscar la realidad de Cristo y su cuerpo, del cual todos con mucha o poca luz formamos parte. Tendremos que subsistir con estas separaciones “denominacionales” hasta la venida del Señor. Cualquier esfuerzo por una unidad institucional sería peligroso, y nos podría llevar a la “súper iglesia apostata” de los últimos tiempos. No debemos confundir unidad inter-denominacional con unidad ecuménica, pues en la primera hay principios que no hay en la segunda. Debemos derribar, las barreras que nos separan, y buscar esa unidad de Espíritu que nos hará fuertes, para proclamar la verdad fundamental de la Palabra en tiempos tan difíciles como los que nos está tocando vivir en el siglo XXI.

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

LECCION 5 LA REALIDAD DE LA DIVISION Objetivo:

Analizar profundamente que es la división y cuando ésta es pecado y va contra el plan de Dios y su Iglesia. Ver con lucidez apostólica el sentido de la unidad y la separación en la Iglesia Primitiva.

porque en ambos casos el propósito de Dios era que se esparcieran y poblaran la faz de la tierra. Vemos aquí que la única división aceptada por Dios, es la geográfica, porque todos apiñados no haríamos otra cosa, que crear problemas y multiplicar la maldad.¿No es acaso un hecho sociológico que el hacinamiento de gente en las grandes ciudades genera delincuencia, problemas de salud, miseria y degradación humana?

Proposición: Analizaremos las clases de divisiones existentes y la única y verdadera Este hecho se repite en nuestros tiempos, división, que mas bien es una “separación por geografía”, que se vemos con asombro el fenómeno actual creado por las migraciones campesinas a las grandes ciudades, registra en la Iglesia apostólica. y cuando todos nos apiñamos para vivir juntos, se Citas Bíblicas Claves: Tit. 3:10, Jn. 17:21, Ef. 4:3-6 producen miles de problemas y conflictos colectivos. Las grandes ciudades del mundo son las más corrompidas y degeneradas como: New York, Los Angeles, Londres, Paris, México D. F., etc. Si la iglesia El ORIGEN DE LA DIVISION primitiva no se hubiera esparcido, de seguro se hubiera ¿Cuándo nació en el hombre el espíritu de degenerado, pero la persecución y la expansión no división, como medio de exclusión o separación por permitieron el centralismo que la hubiera llevado a la asuntos personales (sea orgullo, soberbia, ira, etc.)? degeneración. Todo se inició en el Edén, allí vemos como el hombre y la mujer desobedecieron a su Señor y querían ser Al estudiar la historia de la Iglesia, vemos como “como dioses” (Génesis 3:5). Entonces aparece el una vez centralizada en Roma por Constantino (313 pecado. la rebelión y la soberbia llevaron al hombre a d. C.), se degeneró hasta llegar a su punto máximo separarse de su Padre y Creador. Allí nació la primera en la edad media, donde el “catolicismo romano” se separación y más importante separación de todas, “LA convirtió en un poder absoluto en todas las áreas de la DEL HOMBRE CON DIOS”. vida, hasta que se dio en 1517 la Reforma Luterana14. Después vemos el plan divino para restaurar a ese hombre caído. Pese al aparente fracaso, El ordenó a Adan y Eva que: “Se fructificaran y multiplicaran para llenar la tierra”. (Gn. 1:28). Ahora que habían caído, no iba a dejar que toda una generación se destruyera, y entonces les prometió un Salvador (Gen. 3:15). Mas adelante encontramos en Babel, que los hombres no se esparcieron y querían estar juntos, en franca “rebelión contra Dios”, por lo cual vinieron las diversas lenguas para confundirlos, algo así como un Pentecostés sin la intervención del Espíritu Santo,

El mandato de Cristo de “ID POR TODO EL MUNDO” indica que no hay límite. Sería un pecado querer estar siempre juntos en un solo lugar. Algunos han pensado que la Iglesia debe estar en un solo lugar “literalmente” y que todos deberíamos formar una ciudad de “solo cristianos” para que así no haya mal, ni se vaya la gloria de Dios, situación que surgió en algunas etapas de la historia, y que dio origen a la corrupción social y desvirtuación doctrinal. 14

“Historia Moderna y Contemporánea” E. Marbán. Miner-

va Books, Ltd. N. Y. 1979.

Etapa Inicial de Discipulado

25

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

Si somos “luz” tenemos que estar esparcidos, y si somos “sal” también. La separación geográfica y la expansión de la Iglesia en “las casas” y en sectores no es una división ni cosa parecida, sino un medio para alcanzar un fin .

“Porque yo se que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán el rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos.” Hch. 20:29,30 En una ocasión los apóstoles mas íntimos de Jesús: Pedro, Jacobo y Juan, fueron con su Maestro Muchas Sectas nacieron en situaciones de a un monte y vieron la gloriosa transfiguración de crisis espiritual, o en momentos en que aparecía un Jesús y la gloria de Dios, (Mr. 9:2-6). Y aparecieron avivamiento, para el cual la iglesia no estaba preparada junto a Jesús Moisés y Elías. Pedro asombrado por tan a través de una correcta formación bíblica. maravilloso acontecimiento dijo: “Hagamos tres enramadas, una para ti, otra Las divisiones surgen como resultado de énfasis para Moisés y otra para Elías” radicalizados, que lentamente se van convirtiendo en Lo que quería decir era: quedémonos con la herejías. Tomemos el caso de William Miller, fundador bendición aquí y no nos vayamos, “ y no se dio cuenta de la denominación adventista, quien descubrió en del disparate que decía”, porque el plan de Dios es 1833 la interpretación de la profecía de Daniel 8:14, y separarnos para multiplicarnos y formar de “toda a través de un análisis matemático estipuló (de forma lengua y nación un solo pueblo”. especulativa) la era de los gentiles y el advenimiento de Jesus. De ahí salió otro movimiento del cual La única división aceptada por Dios es la Carlos Russel formó parte, llamado los “segundos de posición y no la de actitud, y en tal caso, es más adventistas”. Después vino la interpretación mas bien una separación y no una división. Deben ser amplia (aunque especulativa) de la profecía de Daniel las circunstancias y no el capricho lo que nos separe. hecha por John A. Brown, quien fijó la fecha de la El diablo, ha tomado la división bíblica, que es la venida de Cristo para 1914. De Carlos Russell que separación geográfica, para producir otros tipos de se desprendió de los “segundos adventistas”, nacen los división, peores y contrarias a la voluntad de Dios, “Testigos de Jehová”16 y sus famosas afirmaciones de que es la que analizaremos a continuación. que Cristo vendría en tal fecha, lo cual al no ocurrir dio lugar a otras interpretaciones.

QUE CONTRIBUYE A LAS DIVISONES Y SECTAS HERETICAS

La iglesia primitiva estaba protegida por la estructura de grupos pequeños e iglesias locales, sin un centralismo. De esta forma evitaron que algunas doctrinas falsas, dominantes en esa época, hicieran mella en la iglesia. Es bien conocido el hecho que el apóstol Pablo en sus epístolas arremete fuertemente contra los gnósticos de su tiempo.15 La iglesia siempre tuvo que luchar contra los falsos maestros de adentro y también los de afuera:

15 Las epístolas de Galatas, Tesalonicenses y Colosenses presentan un ataque frontal contra las corrientes heréticas de la época.

26

Etapa Inicial de Discipulado

Como hemos visto, las causas de las divisiones sectarias obedecen a fenómenos especulativos, en donde el diablo, partiendo de la ignorancia escritural, produce ceguera, para llevar a los hombres a graves adulteraciones que originan caos y confusión en el cristianismo. Pero no todas las divisiones siguen pautas heréticas. Hay casos donde la división obedece mas a caprichos o situaciones históricas, que a desvirtuaciones espirituales.

EL INICIO DE LA UNIDAD Notemos que el pecado produjo la primera división “destructiva” que fue la del hombre con Dios. Esa separación estaba expresada en la construcción del Tabernáculo Judío. Un velo, separando a Dios de su pueblo, claro era el pecado el que teniá que ser pagado 16 Ver libro “¿Testigos de Jehová?, Domingo Fernandez. Editorial Unilit 1997.

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

por la sangre de un cordero inocente (Lv. 16:2). Sólo el sumo sacerdote podía entrar una vez al año, para hacer la remisión por los pecados del pueblo, pero al morir Cristo, el velo del templo se rasgó (Mt. 27:51) y la comunión del hombre con Dios se restableció por su medio, quedando la unidad HOMBRE-DIOS restaurada.

ciudad podrá haber muchas comunidades o grupos o congregaciones, pero una sola iglesia del Señor.

Sí la iglesia es una e indivisible, bajo todo punto de vista, ¿por que hoy en una ciudad me encuentro tantas iglesias desconectadas y aisladas de la relación, y del amor cristiano entre unas y otras, proclamando cada cual su supremacía, como si Cristo Cristo vino a restaurar todas las cosas en él y hizo un contrato especifico de ser mas con unos que sujetarlas a su Señorío (Fil. 3:21). Es la unidad de lo con otros? dividido por el mal, para formar en Cristo un reino unido en amor. A esto llamamos IGLESIA. Es por eso Seamos sinceros con Dios, veamos la realidad que en la Biblia se compara a la iglesia con: tremenda que nos separa, y descubriremos que son cosas sin fundamento bíblico. Son rudimentos, que a) UN CUERPO (Una unidad de función) pueden ser superados por el amor “que todo lo soporta y es sobre todo don natural o espiritual.” b) UN EDIFICIO (Una unidad de sostén) A través de la división el diablo obtiene fuerza, c) UNA FAMILIA (Todos como hermanos y y nosotros perdemos vida al “separarnos en costumbres y parientes) opiniones”. Cristo dijo que: “Todo reino dividido contra si mismo no prevalece”. En estos conceptos, la unidad para conseguir un fin es básica, y la división catastrófica. No quiero decir con esto, que debemos estar todos juntos en un mismo local, eso es imposible y Llamaremos a esta etapa de reunir todas las cosas además tampoco significa unidad. Lo podemos ver en en Cristo, la dispensación del cumplimiento de las campañas llamadas “UNIDAS”, donde estamos los tiempos (Ef. 1:9-10). Esto es, que todas las cosas todos juntos pero NO UNANIMES (sintiendo lo quedan unidas a aquel que es el origen de las mismas. mismo). Hay Muchos prejuicios que van a desaparecer Pero, ¿a quien le ha sido encomendado este deseo de fácilmente. Prejuicios que nos hacen ver mal a otro Dios en Cristo Jesús? A su iglesia que debe SER UNA, hermano, por tal o cual costumbre. La unidad bíblica “COMO YO Y EL PADRE SOMOS UNO” (Jn. tiene que nacer del sentir y el amar, y esto no se logra 17:21). Y este es el máximo sentido de la existencia de con el simple hecho de estar juntos geográficamente, la IGLESIA, una unidad alrededor de UN SEÑOR ni en un mismo local. Y UN ESPIRITU, que prepara UN PUEBLO para reinar por siempre con EL. (Ef. 4:3-6, Ap. 7:9). Vamos a analizar ahora las divisiones que según la Palabra, son CONTRARIAS AL DESEO DE LA IGLESIA DEBE SER UNA DIOS. La Iglesia desde todo punto de vista, es una. En el estudio anterior definimos que es la iglesia y que es ser miembro; establecimos que la Biblia demuestra que en cada localidad había una sola iglesia repartida en toda la ciudad en casas diferentes. Establecimos que cuando se menciona en la Biblia “iglesias” se refiere a la unidad de las iglesias locales de una región o provincia. Si fuésemos a la ciudad de Efeso encontraríamos “UNA IGLESIA LOCAL” repartida en varios sectores y casas. Así que en una

LAS DIVISIONES CONTRARIAS A LA BIBLIA Existen varias actitudes de divisiones que no son aprobadas por las Sagradas Escrituras, y he aquí algunas de ellas:

División por Líderes: Tenemos el caso de los Corintios, unos y otros decían: “Soy de Pablo, y yo de Apolos y yo de Cefas y yo de Cristo” (1 Co. 1:12). Etapa Inicial de Discipulado

27

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

Eran celosos con sus padres espirituales, ya que eran fruto de diferentes ministerios apostólicos. Sin embargo, Pablo expresa el hecho que aunque varios ministerios formaron diferentes grupos dentro de la iglesia local, ninguno de ellos les había redimido del pecado, porque ¿Acaso murió Pablo, Cefas o Apolos por ellos? en otras palabras, Pablo, Cefas y Apolos eran instrumentos para un fin pero no eran el fin en si mismos.

nombres denominacionales o jurídicos, pero esto es solamente un medio histórico y un orden legal que nada tiene que ver con el plan divino.

Aceptamos el hecho de que las denominaciones son el producto de un proceso circunstancial y se han convertido en un mal necesario, y hasta cierto punto saludable, pues hay opciones para buscar un rebaño saludable, principalmente cuando alguien quiere abusar de la autoridad espiritual, al ejercer un Así que los que defendían a sus padres gobierno hegemónico. Pero no podemos justificar las espirituales, estaban mal, y los primeros en reconocer actitudes sectarístas que muchos evangélicos tienen, al esto eran los mismos líderes que los formaron. Pablo defender y poner a su grupo o denominación como la aclaró el asunto afirmando que pese a los diferentes mejor, única y exclusiva. ministerios e incluso a la discrepancia de opiniones, todos debían ser “de una misma mente y un mismo División por costumbres y rudimentos: parecer” (1Co. 1:10), en aquel que es el fundamento En la Palabra se encuentran muchas pruebas, de que de toda obra, Cristo Jesús (1Co. 3:10). Los discípulos prohíbe la división por razones de desacuerdo en cosas debían ver en el maestro solo UN MEDIO DE pequeñas “que no son fundamentales”. Nosotros SUJECION, pero no UN PUNTO DE DIVISION, tratamos de dividir el cristianismo partiendo de cosas porque no hay base de división por seguir a hombres, que deberían quedar eclipsadas por el AMOR. Sin por grandes que estos sean, pues al fin y al cabo: “Uno embargo, aparecen esas “cosillas” a las que llamaremos siembra, otro recoge, pero Dios es el que da el crecimiento” “rudimentos”, como mas importantes que el (1 Co. 3:6). MISMO AMOR que según la Biblia sobrepuja todo entendimiento (Ef. 3:19). Actualmente, formamos grupos alrededor de los hombres que tienen un mensaje prominente, y por Algunos ocasionan división por cosas que esta causa se han dividido muchas congregaciones, llaman doctrinas, pero solamente son rudimentos pero esta actitud está en contra de la Palabra de Dios. de la doctrina de Cristo (He. 6:1-2). Por ejemplo, la división entre los que comen carne y los que comen División por Denominación: Hay legumbres. Los que guardan un día, que para unos es personas que al ser miembros de tal o cual el sábado y para otros es el domingo; por el don de organización exclaman: “Nosotros si somos de Cristo”, y lenguas, ya que unos dicen que está vigente, mientras hacen proselitismo o divisiones ya no por amor, sino otros afirman que pasó de moda, (Rom. 14:1-7). por contienda, competencia o ambiciones humanas. Otros por el uso del velo en la cabeza, por ciertos También en Corinto había un grupo que tenía su ritos o ceremonias, etc. Hay otros que dividen por propia secta. Estos no eran discípulos de Pablo, ni de costumbres como: Los que usan las manos para cantar, Apolos, ni de Cefas, pues decían ser de Cristo “Y yo o rechazan este uso. Los que aceptan orar en voz alta, y de Cristo”, eran los peores, pues no se sujetaban a los que afirman que tiene que hacerse en silencio. Los nadie y menospreciaban a los otros produciéndose el que enseñan que hay que danzar y los que se oponen a sectarismo de los independientes. las danzas. Los que se oponen al uso de instrumentos y los que tienen una orquesta en la iglesia, montando En un estudio anterior, vimos que había a veces más que un culto, un espectáculo, etc. Todos varios templos o sectores con grupos de creyentes en estos problemas de división nacen como consecuencia una localidad. Pero el templo o sector que tengamos de nuestras niñerías, dice la Palabra que los que tales no debe ser causa de división. Es cierto que en una cosas hacen “SON NIÑOS Y CARNALES” (1Co. ciudad hay muchas “congregaciones” con muchos 3:2-5). 28

Etapa Inicial de Discipulado

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

Existen otros que, usando énfasis teológicos, causan sensacionalismo con ciertas verdades parciales que explotan mas allá de lo lógico, llegando a hacer de éstas una doctrina, cuando tan solo son parte de una doctrina, con lo cual atraen, condenan y dividen iglesias establecidas, manipulando la verdad de Dios e imponiéndola como “dogma de fe”. Un ejemplo de esto lo vemos en las corrientes que hoy proliferan como la teología de la prosperidad, la teología de la liberación, la del reino, la de la guerra espiritual, etc. Pero podemos vivir juntos, aunque tengamos diferentes criterios en estas cosas pequeñas de la vida cristiana.

“Dios no hace acepción de personas” (Hch. 10:34, Rom. 2:11, Gal. 2:6, Ef. 6:9, Col. 3:25), y si él, que es soberano y poderoso, no lo hace, ¿quiénes somos nosotros para hacer separación entre ricos y pobres? En 2 Corintios 8:13-15, encontramos que la iglesia primitiva era una comunidad compuesta por esclavos y amos, de pobres y ricos, judíos y gentiles. A los pobres no les faltaba nada, porque los ricos o los que tenían más recursos, suplían con su abundancia la escasez de éstos, y este principio se llama IGUALDAD. Jesús predicó y vivió con los pobres y desposeídos, pero no le dio la espalda a los ricos y pudientes como Zaqueo. Se ha tratado de hacer una “teología de clases”, y hemos tomado la Palabra para defender posiciones sociales y políticas, pero esto ha hecho mucho daño al evangelio, pues la iglesia no está llamada a tomar partido, ni a alinearse con determinadas corrientes políticas o económicas, ya que Cristo es para todos los que en él creen.

Un ejemplo de la diferencia de opiniones sin división esta en el caso de los Apóstoles, Pedro y Pablo. El primero partidario del legalismo y la circuncisión, el segundo de la gracia y la incircunsicion. Una vez ambos se disgustaron y se enfrentaron cara a cara por cuestión de la circuncisión. El asunto tomó tanta fuerza, que uno reprendió al otro fuertemente (Ga. 2:11-21). Mas este enfrentamiento no produjo La condición social no debe ser causa de división, sino unidad en el cuerpo, pues el amor división en la iglesia, porque de ser así, reflejaría la permitió los choques, sin que la chispa causara el falta de amor y desacreditaríamos la verdad central del incendio de la división. evangelio.

División por Niveles Sociales: Muchas

veces al asistir al culto, las personas se fijan en la “gente” que allí se congrega; como visten, que nivel social tienen y donde está ubicada la congregación. Hacen diferencia entre templos para pobres y templos para ricos. A veces se ve la separación aún dentro de la misma congregación, y algunos dicen: “Dios me ha dado ministerio para los ricos” y otros, “Yo soy predicador de los pobres”, etc. Siendo integro, la posición social no pinta nada en Cristo. Tales actitudes son contrarias a todo orden y principio bíblico, y atenta contra la igualdad establecida en la iglesia primitiva, siendo una de las más vergonzosas divisiones dentro de la iglesia en nuestros tiempos. Muchos van a las reuniones para presumir peinados y ropas ostentosas, a criticar a los que carecen de esto, corrompiendo el evangelio con las modas y corrientes de este siglo. Nuestra forma de actuar en el mundo debe reflejar la realidad del deseo divino en nuestras vidas.

División por Nacionalidades En ningún lugar la Biblia menciona una iglesia con una determinada identidad nacional, como por ejemplo: “la iglesia griega de Corinto”, ni la “iglesia gentil de Antioquia, o la iglesia judía de Jerusalén, etc.” como si la iglesia estuviese dividida por nacionalidades. La palabra nos enseña que para Dios “no hay griego ni judío, circuncisión o incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo y en todos” (Col. 3:11). Si estoy en un país que no es el mío, pero tiene mi lengua y costumbres, debo unirme a la iglesia de los hermanos de tal país, porque “no hay base para hacer iglesias por nacionalidad, ya que en Cristo tenemos otra ciudadanía superior a la humana, y otras costumbres mejores que las de este mundo”. (Fil. 3:20).

Etapa Inicial de Discipulado

29

Iglesia Brigadas de Amor Cristiano, Colonia Las palmas

Es triste pensar que muchas veces existen iglesias de nacionalidades: La iglesia de los españoles, de los guatemaltecos, de los cubanos, etc., y esto ocurre en un mismo país. Sin embargo, a veces, y por causas de idioma y de cultura, aparecen en ciertos países, grupos migratorios que forman iglesias con identidad aparentemente nacionalista, como la iglesia de los chinos, de los coreanos, de los ingleses, de los nórdicos, etc., pero que en sí, actúan como medio para evangelizar y alcanzar a sus compatriotas en aquel país, y para mantener su identidad cultural y lingüística. En tales casos, debemos aceptarlo, pues había grupos judíos en otros países gentiles que formaban congregaciones en la época bíblica, pero no excluían a los gentiles del culto. De igual forma puede haber iglesias hispanas en Estados Unidos de América o en Europa, que no rechacen a los del país que deseen compartir con ellos, aunque se expresen en su lengua materna y sostengan sus costumbres de expresión musical. Estas iglesias no son divisiones, sino expresiones culturales en otros pueblos que cuidan su patrimonio. Este tipo de congregaciones lógicamente existen, y no podemos condenar tal hecho, siempre y cuando no se encierren en sí mismas y mantengan una actitud de convivencia con otros grupos étnicos diferentes, a los cuales reciban si ellos así lo desean. Aparte de la excepción expuesta, no hay base bíblica para que de cada nacionalidad edifiquen su iglesia aislada del resto. Esto es falta de unidad de un pueblo que debe ser uno entre toda tribu, lengua y nación, al cual Cristo viene a buscar. (Ap. 5:9) Para concluir, si la Biblia no acepta la división por naciones, menos aceptaría la división por asuntos raciales. Esto es tan absurdo bajo la mente de Cristo, que no vale la pena ni tratarlo, pues “todos somos iguales ante los ojos de Dios”. El Racismo es un atentado contra la doctrina cristiana del amor, se catalogaría como un “crimen de odio”. Es necesario proclamar la igualdad, no hacer distinción entre ricos y pobres, sabios e ignorantes, negros o blancos y formar una sola familia unida en el Espíritu de amor que nos da la nueva criatura. Si un hermano rico, poderoso, sabio o artista famoso se convierte, debe ser tratado de la misma manera 30

Etapa Inicial de Discipulado

que se hace con un pobre, humilde o campesino. Ambos tienen que seguir las mismas reglas, la misma formación y el mismo trato dentro de la vida de la iglesia, pues no hay privilegios y todo proceso de nacimiento y crecimiento espiritual tiene que seguir las mismas reglas biológicas; no podemos aceptar el tráfico de influencias o el soborno espiritual de los que tienen poder económico hasta de comprarse un “pastor”.

CONCLUSION Queda clara la idea de que la separación de la iglesia es como consecuencia de geografía y posición, y no por otras causas que distan mucho de ser realidades cristianas. Sólo por razones geográficas, se acepta la división o separación de creyentes (Tit 3:10). AMEN.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.