II FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO 3-6 NOV FIBES SEVILLA PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES

II FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO 3 - 6 NOV. 2016 PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES FIBES | SEVILLA II FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CON
Author:  Pablo Toledo Parra

0 downloads 322 Views 2MB Size

Story Transcript

II FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO 3 - 6 NOV. 2016 PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES

FIBES | SEVILLA

II FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO 3 - 6 NOV. 2016 PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES

FIBES | SEVILLA

7

CARTA DIRECTOR

9

CARTA FIBES

12

S.A.CO

14

ESPACIO EXPOSITIVO

17

FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO

19

PLANO MÓDULO B

23

A S.A.CO CON ANDEX

27

ESPACIO DE DISEÑO

29

PLANO MÓDULO A

30

NETWORKING

32

QUIÉN ACUDE A S.A.CO

34

ENTIDADES CULTURALES

35

COLABORAN CON S.A.CO

36

REPERCUSIÓN EN MEDIOS

37

EQUIPO S.A.CO

CARTA DE PRESENTACIÓN DEL DIRECTOR



Como director de S.A.CO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, es todo un honor

presentar la que será la segunda edición de este maravilloso proyecto, cuyo primordial objetivo es el de convertir a la capital andaluza en referente del Arte Contemporáneo, así como en su difusión, puesta en valor y mercado. Por ello, desde la dirección y el equipo de trabajo de la feria, se ha adquirido el firme compromiso de acercar el Arte Contemporáneo a los coleccionistas, amantes del arte y al público más general a través de esta muestra expositiva, creando y poniendo a su disposición una oferta multidisciplinar internacional y de alta calidad que ayudará sin duda alguna a dinamizar en nuestra comunidad el mercado del Arte Contemporáneo.



La segunda edición de S.A.CO volverá a desarrollarse en el Palacio de Congresos y Exposiciones

de Sevilla, FIBES, habiéndose ya convertido este espacio en una insignia y emblema de la feria, sin el cual difícilmente podríamos volver a ofrecer un evento de tales dimensiones y calidades. Por ello, agradezco personal y profesionalmente el continuo apoyo que el equipo de FIBES nos brinda día tras día así como su gran interés en la difusión de la Cultura y el Arte Contemporáneo.



Como ocurrió en la primera edición de S.A.CO, el espacio de la feria estará dividido en dos niveles,

albergando un total de de 24 espacios expositivos y un espacio dedicado de forma exclusiva a grandes y jóvenes promesas artísticas, los Solo Projects.



En la segunda edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, S.A.CO,

lanzaremos en primicia y de manera original el I Espacio de Diseño Contemporáneo, donde jóvenes creadores podrán dar a conocer y difundir su talento, proyectos y productos. De esta forma, podemos garantizar que la ciudad de Sevilla dispondrá y ofrecerá el mayor evento cultural que hasta el momento se ha celebrado en la ciudad.



Desearía hacer público mi agradecimiento a todos los participantes de la primera edición de

S.A.CO, sin los cuales este proyecto que comenzó como un sueño nunca podría haberse convertido en un éxito profesional. Igualmente, hacer extensivas estas palabras a todos los que actualmente ya confían en la segunda edición de S.A.CO y, cómo no, a todos los que aún están por venir.

Para finalizar, reconocer y elogiar el magnífico trabajo realizado por parte del equipo de dirección

y trabajo de S.A.CO que, aún siendo joven, dispone de la suficiente experiencia profesional para diseñar y poner en marcha de nuevo un evento cultural de calidad y excelencia.



Juntos, y con el apoyo de todos, trabajamos para que esta feria se consolide.

Fernando Rodríguez Moreno, Director S.A.CO. Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla.

7

CARTA DEL DIRECTOR DE FIBES, PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE SEVILLA



El Palacio de Congreso y Exposiciones de Sevilla, FIBES, acoge por segundo año consecutivo a

S.A.CO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, persiguiendo con este acto, y bajo nuestra más férrea convicción, crear y consolidar en la ciudad una feria referente en el ámbito cultural así como artístico en todo el panorama andaluz.



En S.A.CO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, se trabaja con tesón por

convertir a Sevilla en epicentro de la creación contemporánea andaluza así como por dotarla de un espacio de promoción, inclusión e intercambio cultural. Por estos motivos, desde el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, ofrecemos para tales fines toda nuestra experiencia, logística y servicios, intentando de esta forma sumarnos y apoyar la conquista de tales objetivos.



Desde los inicios del proyecto de S.A.CO, todo el equipo humano profesional del Palacio de

Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, confió y reconoció el valor del proyecto que a día de hoy se ha convertido en un referente de nuestro espacio, no dudando ni un solo momento en poner a su disposición las ventajas que ofrece la ampliación del recinto ferial que fue diseñado y creado por Guillermo Vázquez Consuegra.



Tras la primera edición de S.A.CO, el vínculo creado entre la feria de la capital andaluza y el Palacio

de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, quedó aún más comprometido debido al éxito de la iniciativa. Durante los cuatro días de la muestra expositiva, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, albergó una oferta artística de gran calidad, ofreciendo a la sociedad sevillana y andaluza las principales vanguardias históricas así como un incipiente y potencial arte emergente, que nos permitió poner en valor y difundir a grandes artistas de nuestra tierra. A ello debemos sumar el especial interés que demostró la feria por incluir nuevos discursos expositivos y públicos, intentando atraer y educar a los más jóvenes en el valor del cuidado del arte y del reconocimiento de las nuevas tendencias.



Gracias a la versatilidad del espacio del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES,

S.A.CO pudo desarrollar de manera pionera el I Congreso Nacional de Arte Contemporáneo, incluyendo en su oferta conferencias de grandes profesionales y reuniendo en el mismo espacio durante dos jornadas a las personalidades más influyentes del sector del arte contemporáneo.



Por todo ello, siendo conocedores de la profesionalidad, energía, capacidad e innovación que posee

del equipo de la feria, desde el Palacio de Congresos y Exposiciones, FIBES, volvemos a apoyar a S.A.CO, ahora II Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, incluyéndola así en nuestra estructura como un evento anual referente y ya parte de nuestra identidad como institución.

Jesús Rojas. Director Gerente del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. FIBES.

9

11

¿QUÉ ES S.A.CO?



S.A.CO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, es el mayor evento cultural y artístico de la capital andaluza. Tras una primera edición que vino cargada de éxito, numerosas visitas y un amplio recibimiento por parte de la sociedad sevillana así como la andaluza en general, S.A.CO prepara su II Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, la cual volverá a abrir sus puertas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, durante los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre del año 2016. S.A.CO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, nació con el principal objetivo de crear un evento cultural de gran magnitud en nuestra ciudad, hasta el momento carente de grandes iniciativas que aúnen tendencias artísticas emergentes y de gran calado. La andadura del proyecto comenzó en el año 2014 bajo el nombre de ARTS/artsevilla, y tras la gran acogida del público, tanto sevillano y andaluz como nacional e incluso internacional, se han querido mejorar las bases así como su imagen, ahora más fresca, renovada y acorde a nuestros tiempos. Asimismo, S.A.CO persigue cubrir esa necesidad de crear un mercado de calidad de arte en la citada ciudad, a la vez que desea enriquecer el itinerario expositivo no solo sevillano, sino también de toda Andalucía. La importancia cultural de Sevilla, así como su volumen de habitantes y actividades culturales, hacen más que justificable la realización de una feria internacional de arte contemporáneo, así como augura un interés general altamente elevado por parte del público. Bajo la estructura de S.A.CO tendrán lugar tres grandes eventos, los cuales detallamos a continuación: II Feria Internacional de Arte Contemporáneo: la feria es el evento de mayor magnitud dentro de S.A.CO, en torno a la cual se articulan el resto de eventos. La Feria Internacional de Arte Contemporáneo albergará en más de 4.700 m2 un total de 24 módulos expositivos destinados a galerías, fundaciones y asociaciones. A ello debemos sumar un amplio espacio dirigido a los Solo Projects y a la promoción de comisarios independientes, así como un espacio para la promoción de jóvenes artistas vinculados a las Facultades de Bellas Artes de Andalucía y un último espacio destinado a la venta de obras cuya recaudación se donará a ANDEX, Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía.

12

I Espacio de Diseño Contemporáneo: como novedad, S.A.CO habilitará el I Espacio de Diseñadores Contemporáneos, una zona expositiva de más de 680 m2 enfocada a la promoción de diseñadores independientes y auto productores de diferentes disciplinas, tales como diseño gráfico, diseño de mobiliario, interiorismo o moda. II Networking para Jóvenes Artistas Contemporáneos: intentando aprovechar la sinergia e intercambio de experiencias y conocimientos que genera la feria, desarrollaremos por segunda vez el Networking para Jóvenes Artistas Contemporáneos Andaluces, en el cual citaremos a artistas recién egresados, ultimando sus estudios y similares con grandes profesionales del arte contemporáneo (artistas, galeristas, coleccionistas, gestores culturales, comisarios, etc.), de manera que puedan exponer sus trabajos y proyectos y reciban asesoramiento, consejos y contactos profesionales. Un rasgo diferenciador de S.A.CO de otras ferias internacionales de España es el esfuerzo que realiza por promocionar a artistas con diferentes trayectorias y bagaje. Para ello, se han creado y habilitado diferentes convocatorias a través de las cuales se dará a conocer el trabajo de creadores que, de otra forma, no podrían verse vinculados a un evento de tal magnitud. Igualmente, dentro de S.A.CO se estructuran diferentes actividades que crearán un ambiente de disfrute y aprendizaje durante los ya citados cuatro días de duración del evento. De esta forma, todo visitante podrá crear un vínculo de unión con la feria así como con el arte contemporáneo, ya se trate de un visitante formado y especializado, como de grupos de jóvenes estudiantes, artistas noveles, críticos de arte, etc. S.A.CO prevé una estimación preliminar de 20,000 visitas únicas y alrededor de 50 visitas de grupos escolares y universitarios, a lo cual hemos de sumar las visitas generadas por el programa de coleccionistas que, inicialmente, contará con un total de 600 participantes. S.A.CO contará con un público de alto nivel profesional y especializado así como con un público joven deseoso de conocer el arte contemporáneo y ser partícipe de la apertura de Sevilla hacia un nuevo ciclo y periodo cultural y artístico, que está haciendo de la capital una ciudad contemporánea, de vanguardia y completamente adaptada a las nuevas vertientes.

13

ESPACIO EXPOSITIVO PALACIO DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS DE SEVILLA, FIBES



La segunda edición de S.A.CO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, se volverá a desarrollar en el Nuevo Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES. La pasada edición debe gran parte de su éxito al espacio expositivo que dio cabida a la muestra expositiva, motivo por el cual FIBES ha acabado convirtiendose en un rasgo inherente de la feria y volvemos a contar con él. El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, inaugurado recientemente pone a disposición de las galerías y los visitantes unas instalaciones de gran calidad, espacio amplios y luminosos con grandes ventanales que proveen de luz natural, servicio de recepción, acceso para minusválidos, zona de descanso, zona de almacenaje, espacio para catering y seguridad 24 horas. Los expositores tienen a su disposición el MÓDULO B, que cuenta con un total de 4.700 m2 con techo a doble altura, entre los cuales se distribuirán las zonas expositivas de cada galería en diferente módulos individuales. El MÓDULO A del Nuevo Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, también está incluido en el proyecto de S.A.CO, ofreciendo un espacio de más de 680 m2 dentro de los cuales se crearán nuevos proyectos expositivos que harán que la feria esté abierta a diferentes corrientes artísticas. El acceso al Nuevo Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, ubicado en la amplia avenida Alcalde Luis de Uruñuela, está completamente cubierto por diferentes medios de transporte que lo conectan con los principales puntos neurálgicos de la ciudad, así como se provee al visitante que acude en coche de parking privado de alta seguridad. Las conexiones con TUSSAM son varias, destacando entre ellas las líneas más cercanas 27 y B4 y otras a no más de 5 minutos andando desde sus paradas, que son 22, 28, A3 y A8. El visitante también dispone del servicio de la línea C4 del Tren de Cercanías.

14

PLANO GENERAL MÓDULO A Y B | FIBES

II FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO

I ESPACIO DE DISEÑO CONTEMPORÁNEO

ES

RA

M PA

M

DE

O

D

AC C

U LO

A

O

MODULO B

AVENIDA ALCALDE LUIS DE URUÑUELA

15

16

II FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO

El proyecto de S.A.CO surgió con el claro objetivo de crear una Feria Internacional de Arte Contemporáneo en Sevilla, para ofrecer a la sociedad sevillana así como andaluza un evento que reúna durante los días de duración las últimas tendencias del arte contemporáneo, fomentando no solo la venta y compra de obras de arte sino también ayudando a la difusión y puesta en valor de la cultura más vanguardista. Durante los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre de 2016, en el Nuevo Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, tendrá lugar la II Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla. Durante estos cuatro días de experiencias con el arte y la cultura, se creará en la ciudad un evento referente a nivel no solo andaluz sino también nacional. Desde S.A.CO se trabaja con gran esfuerzo por albergar en el espacio de la muestra una amplia y cuidada selección del arte actual y que se gesta en nuestro tiempo, trayendo obras de gran calidad tanto nacionales como internacionales. En esta segunda edición, cuidaremos de nuevo el espacio expositivo, el montaje y todos sus detalles, albergando un total de 24 stands de galerías que ofrezcan una muestra amplia y representativa de las tendencias artísticas actuales tanto a nivel nacional como internacional. Dedicaremos especial interés a la selección de galerías, artistas y piezas que demuestren y pongan en valor el trabajo, esfuerzo y calidad de artistas y corrientes andaluzas, sin descuidar, como es lógico, la representación nacional así como extranjera. Dentro del espacio expositivo más tradicional y conocido de la feria, se albergará un espacio destinado de forma exclusiva a los Solo Projects, donde se dará cabida a artistas emergentes que deseen promocionar su carrera artística a través de la exhibición de una de sus piezas. En esta segunda edición, este espacio también permitirá el acceso a comisarios independientes que se encuentren en activo y que quieran presentar sus propuestas expositivas. Para enriquecer la muestra expositiva, se volverá a habilitar la modalidad de mostrador, la cual pretende crear en la feria una sinergia de intercambio de experiencias. De esta forma, ofrecemos una magnífica opción a aquellos proyectos, galerías, firmas, marcas, instituciones, medios de comunicación, revistas y similares que deseen lograr gran visibilidad en el evento cultural y artístico de referencia de Andalucía a bajo coste y de forma novedosa y versátil. Los mostradores se dispondrán de manera estratégica en los principales puntos

17

de paso de visitantes, coleccionistas y artistas, de manera que diferentes empresas e iniciativas culturales y artísticas, a través de la contratación del espacio, podrán dar a conocer sus productos y servicios. La II Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla viene amparada por estadísticas muy positivas y motivadoras de la pasada edición que tuvo lugar en el mismo espacio en octubre de 2015. En la primera edición contamos con la participación de galerías de diferentes puntos geográficos, tales como Sevilla, Madrid, Valencia, Castellón, Barcelona, Gerona y Canarias a nivel nacional, así como de Portugal, Alemania, Chile y Uruguay a nivel internacional. A nivel artístico, S.A.CO contó con más de 150 artistas tanto nacionales como internacionales, siendo algunos de ellos nombres de gran prestigio tales como Paco Pérez Valencia, Rebeca Plana, Lidó Rico, Paco Peregrín y Antonio López. La II Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla incluirá como novedad en esta renovada edición un espacio expositivo titulado A S.A.CO CON ANDEX, a través del cual se desea trasladar todo el apoyo de la sociedad sevillana artística y su comunidad a dicha iniciativa. Se expondrán obras cedidas por artistas consagrados cuya recaudación pasará a formar parte de manera íntegra de las arcas de la asociación.

18

RECEPCIÓN

ND

STA

STAND C

A

ESCALERAS

AUDITORIO

PLANO MÓDULO B FIBES

CC E

A

A

DE

R

AM P

19

STAND B

SO

QUIÉN PARTICIPA EN S.A.CO, II FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO



El espacio expositivo está enfocado y destinado a galerías, asociaciones de artistas, diputaciones provinciales, fundaciones y similares, tanto nacional como internacionales, que trabajen con pintura, escultura, obra gráfica original, fotografía, videoarte y otras disciplinas de vanguardia. La feria dispone de más de 4.700 m2 diáfanos distribuidos en dos plantas del módulo B del recinto, poniéndose a disposición de los interesados dos tipos de módulos expositivos, los cuales pretenden de esta forma adaptarse a las necesidades, exigencias y características de cada proyecto. Los módulos podrán adquirirse de forma individual o doble, siendo las medidas diferentes si se ubican en la planta superior o en la planta inferior. En la planta superior, las dimensiones del stand individual son de 9,30 x 3,95 metros (36,70 m2 aprox.), teniendo una superficie estimada expositiva de 28 metros lineales. En la planta inferior, las dimensiones del stand individual son de 4,30 x 7,60 metros (32,70 m2 aprox.), siendo la superficie estimada expositiva de 24 metros lineales. Igualmente, y como hemos adelantado en líneas superiores, también se contempla la posibilidad de exhibición de obra a través de los Solo Projects. En esta segunda edición, como rasgo novedoso, innovador y diferenciador, se brindará la oportunidad de comisariar este espacio a un comisario independiente ajeno a la organización de la feria, trayendo consigo una nueva visión de la gestión cultural y las nuevas corrientes artísticas. El espacio de mostradores estará disponible para proyectos, firmas, marcas, iniciativas, asociaciones, revistas, medios de comunicación y similares que guarden cierta relación con el mundo de la cultura y la promoción, gestión y difusión artística. Planteamos dos espacios expositivos en los cuales aquellos proyectos interesados en contratar mostradores podrán dar a conocer su filosofía, gama de productos y servicios, entregar muestras, ofrecer demostraciones en vivo, desarrollar actividades, etc.: mostrador expositivo de la Feria de Arte Contemporáneo y mostrador expositivo en el Espacio de Diseño Contemporáneo. Dentro de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo se podrán contratar dos modalidades de mostrador, mientras que en el Espacio de Diseño Contemporáneo únicamente se plantea una modalidad de mostrador.

20

ARTISTAS 2015 ARTISTAS PARTICIPANTES EN S.A.CO 2015, I FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE SEVILLA.

151 ARTISTAS

EDAD MEDIA 51 AÑOS

MUJERES

32%

HOMBRES

68%

GALERÍAS 2015 PROCEDENCIA DE LAS GALERÍAS PARTICIPANTES EN S.A.CO 2015:

MADRID SEVILLA CÁDIZ MÁLAGA VALENCIA BARCELONA COLOMBIA CHILE GRANADA NOJA

5%

5%

5% 26%

5% 5% 11%

16% 11%

21

11%

¡A S.A.CO CON ANDEX!



Desde S.A.CO, deseamos ofrecer todo nuestro conocimiento y recursos a proyectos destinados al apoyo de grupos y sectores desfavorecidos, con problemas de salud, integración social y similares. Por este motivo, el equipo humano de S.A.CO, así como una cuidada selección de artistas del mundo profesional del Arte Contemporáneo, queremos tender nuestra mano en pos de crear un evento cuyo principal objetivo es el de ofrecer actividades que puedan reportar algún beneficio terapéutico al colectivo que sienta la necesidad de sumarse a la propuesta que presentamos, así como dar visibilidad a la organización o institución. S.A.CO, en su primera edición, contó con más de 150 artistas multidisciplinares nacionales e internacionales, los cuales siempre creyeron en la filosofía de la feria: crear un proyecto transversal que favorezca no solo a los amantes del Arte Contemporáneo, sino a toda una sociedad. Se desarrollaron numerosas actividades en las cuales, y gracias a ese perfil colaborativo y, en la mayoría de la ocasiones, altruista de los artistas, hubo una altísima participación así como calidad en los procesos y resultados finales. Por ello, tras un año de experiencia y aprendizaje, deseamos hacer extensivas esas actividades, sacándolas del recinto y de las fechas feriales, y haciéndolas llegar a espacios que realmente pueden beneficiarse de los efectos terapéuticos del arte. Por eso, lanzamos el proyecto “¡A S.A.CO con ANDEX!”, iniciativa con la que brindamos apoyo a ANDEX, Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía. El programa consta de cuatro bloques propuestos de actuación, ayuda y apoyo a la asociación ANDEX, los cuales pretenden paliar ciertas necesidades características de cualquier iniciativa sin ánimo de lucro tales como la ayuda económica o el apoyo psicológico.





TALLERES ARTÍSTICOS PARA LOS PACIENTES Y FAMILIARES DE ANDEX

El uso del arte como disciplina a través de la cual expresarse, canalizar emociones y sentimientos y encontrar momentos de alegría y distracción es una actividad a la que se recurre con cierta frecuencia en grupos de pacientes con cáncer, habiéndose demostrado su eficacia y dando paso a procesos que,

23

de otra forma, sería complejo que el paciente expresase. Relajación, trabajar la autoestima, reducir el estrés, expresar sentimientos sin necesidad de recurrir a la palabra, promover la comunicación, etc., son algunos de los beneficios que se pueden obtener a través de los talleres artísticos. Por ello, la propuesta de S.A.CO para ANDEX parte de la idea de organizar una serie de talleres donde se trabaje de forma directa con el paciente con cáncer y su familia tratando en cada sesión una disciplina artística. Es importante el término “familia” en este proceso, ya que en numerosas ocasiones la familia se ve dividida y en pocas ocasiones encuentra momentos de satisfacción y diversión en conjunto, motivo por el cual ofrecemos estos talleres a todos los miembros de la familia de los pacientes, sin dejar nadie atrás. Si bien está demostrado el beneficio que se obtiene a través de la ejercitación de disciplinas artísticas en el paciente, su efecto se ve reducido si no existe cierta periodicidad en los talleres, motivo por el cual ponemos a la entera disposición de la asociación un programa sostenido en el tiempo para que los beneficios de la terapia no quede en algo fugaz. Proponemos un taller mensual al cual podrán adscribirse el número de participantes que deseen formar parte de la iniciativa, no teniendo por qué asistir a todos ellos así como no es necesario tener que elegir uno solo; se pueden acceder y hacer uso de tantos como el paciente y su entorno deseen. En cada taller se tratará una disciplina artística diferente, ya que cada una fomenta y favorece distintos aspectos y necesidades. Como línea inicial, proponemos los siguientes talleres: pintura, dibujo, collage, escultura, videocreación y moda. Los talleres no requieren de grandes espacios ni recursos, así como tampoco precisan de conocimiento por parte de los asistentes de la disciplina a trabajar.



LIBRO DE LÁMINAS ARTÍSTICAS PARA COLOREAR



Con motivo de la creación de una ludoteca artística en S.A.CO, II Feria Internacional de Arte Contemporáneo, se han habilitado una serie de líneas para dotar a dicho espacio de contenido idóneo para la utilización de los más pequeños siempre guardando una estrecha relación con el mundo artístico. Por ello, se habilitará una convocatoria abierta a todo tipo de artistas (sin importar su experiencia, lugar de residencia, trayectoria, formación, etc.) a través de la cual se seleccionarán un máximo de 50 láminas que serán puestas a disposición de los niños que asistan a la feria para que las coloreen.

24



DONACIÓN DE OBRA ARTÍSTICA PARA ¡A S.A.CO CON ANDEX!



Con el claro objetivo de recaudar fondos para la ANDEX, Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía, se habilitará una convocatoria abierta dirigida a artistas contemporáneos que deseen que su trabajo y obra sea expuesto en S.A.CO, II Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, con la condición de que el importe íntegro de su venta sea destinado a ANDEX. Se establecerá un máximo de precio de venta de obras, el cual intentará ir siempre acorde con la calidad de la pieza en venta. Todas las obras seleccionadas para la exposición y venta en el espacio ¡A S.A.CO con ANDEX! serán expuestas en el módulo inferior del Nuevo Palacio de Exposiciones y Congresos de FIBES, junto con la muestra expositiva de la feria. El espacio destinado a ANDEX contará con un voluntario que informe sobre la naturaleza de la iniciativa y facilite la compra de las piezas.



DONACIÓN DE 50 CÉNTIMOS DE CADA ENTRADA VENDIDA



Con el único objetivo de ofrecer un mayor apoyo económico a ANDEX, se donará 50 céntimos por cada entrada vendida para visitar S.A.CO, II Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, así como la I Feria de Diseño Contemporáneo (la entrada general que da acceso a ambas ferias tiene un precio de 8€ por persona).

25

FLAMENCO MADERA Mobiliario escultórico. Diseño de Interiorismo Conceptual Estudio.

I ESPACIO DE DISEÑO CONTEMPORÁNEO

S.A.CO, Espacio de Diseño Contemporáneo tendrá lugar durante los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre de 2016 en el Nuevo Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, de forma paralela al desarrollo de S.A.CO, II Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla. El Espacio de Diseño Contemporáneo nace motivado por el interés de dotar a la ciudad de un evento relacionado con este sector que difunda el trabajo de diseñadores independientes y autoproductores, así como el de estudios de diseño e instituciones que estén relacionadas o involucradas con dicha disciplina: promoviendo, produciendo y comercializando ediciones limitadas de piezas de diseño contemporáneo. El desarrollo de la feria se articula mediante la exposición y venta. Esta cita se desarrolla en el marco incomparable de un evento cultural de gran magnitud, la segunda edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, que ha visto la ocasión de complementar el proyecto mediante la inclusión del diseño contemporáneo con la clara intención de enlazar ambos universos creativos, favoreciendo la integración y el diálogo entre las diferentes propuestas. El diseño juega un papel fundamental en nuestra sociedad, considerándose una de las disciplinas de creación contemporánea más ligadas a la vida cotidiana y vinculado desde su origen a conceptos como modernidad y vanguardia. Aún hoy sigue siendo un termómetro del cambio social, de la multiplicidad ideológica y los discursos cambiantes de la sociedad global, llegando a ser capaz de reinventarse continuamente para reflejar el cambio y construir nuevas identidades. Para ello se vale continuamente de dos aspectos que ha asumido como propios: la experimentación y el progreso tecnológico. Apostar por el diseño es, para nosotros, apostar por un sector estratégico de la cultura que aporta investigación, desarrollo e innovación unido a fuertes componentes estéticos y funcionales. El objetivo de este proyecto, por lo tanto, es establecer una cita anual en la que diseño y arte contemporáneo se complementen en un escenario expositivo de calidad y referencia en nuestro entorno. Crear un espacio de intercambio profesional y cultural en el que se ofrezca una panorámica de las últimas tendencias en diferentes disciplinas, tales como interiorismo, mobiliario, moda, producto, gráfico, virtual, 3D, etc., de la mano de creadores

27

independientes que gestionan todas las fases del proceso creativo, de producción y comercialización. Un lugar de aprendizaje, de contacto y de sinergias entre los diferentes agentes implicados en el sector y el público asistente, el cual oscilará entre una mayoría especializada, un gran grupo de público joven compuesto por artistas y estudiantes con un claro entusiasmo por el diseño y visitantes profesionales. Recuperando las cifras del evento anterior y haciendo una estimación previa, tanto S.A.CO, II Feria Internacional de Arte Contemporáneo como S.A.CO, Espacio de Diseño Contemporáneo prevén una afluencia de público bastante amplia que oscila las 20.000 visitas. Esta gran acogida por parte del público es un claro indicador de la necesidad de un gran proyecto cultural de este tipo en Sevilla.

QUIÉN PARTICIPA EN S.A.CO, I ESPACIO DE DISEÑO CONTEMPORÁNEO

Las modalidades de participación disponibles están pensadas para ser versátiles y poder ajustarse a las necesidades de cada expositor en concreto, ofreciendo la posibilidad de seleccionar stands tanto individuales como dobles o compartidos. Se establece un módulo base con adaptaciones que permitan ajustarse a las posibilidades expositivas de cada proyecto (para más información consultar las Bases de Participación). También se quiere dar cabida a publicaciones y proyectos culturales afines que deseen estar presentes en un espacio de intercambio mostrando su trabajo en confluencia con artistas, público especializado y demás profesionales del sector. Para ello se distribuirán de forma estratégica por puntos de gran afluencia de la feria una serie de mostradores destinados específicamente a tal fin. S.A.CO, Espacio de Diseño Contemporáneo de Sevilla apuesta por el trabajo conjunto y colaborativo y, por este motivo, se destinará una serie de espacios para la realización de proyectos ex profeso para la feria que impliquen a jóvenes diseñadores o proyectos académicos, ofreciendo así formas expositivas alternativas que les brindan la oportunidad de mostrar sus proyectos en un entorno altamente profesional.

28

29

O

ES

CC

R 13 AM 74 PA ,0 D 5 E m2 A

I ESPACIO DE DISEÑO CONTEMPORÁNEO

T IN OT TE AL R E IO X R PO :6 S 87 IC .2 IÓ 3 N m2

PLANO MÓDULO A FIBES

II NETWORKING PARA JÓVENES ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS

Por segundo año consecutivo, S.A.CO volverá a albergar y desarrollar dentro de su marco artístico y cultural el Networking para Jóvenes Artistas Contemporáneos. De nuevo, queremos ofrecer la posibilidad a jóvenes promesas del mundo del arte contemporáneo de conocer de cerca el trabajo cultural, mostrarles las herramientas con las que pueden trabajar así como crear sinergias profesionales entre dichos artistas y grandes profesionales (artistas, comisarios, gestores, periodistas, coleccionistas, galeristas, etc.) que puedan asesorarle en su futura e inminente trayectoria profesional. Como novedad esta segunda edición del Networking para Jóvenes Artistas Contemporáneos se desarrollará duranate dos días: 4 y 5 de noviembre de 2016. Trabajaremos un total de 4 disciplinas relacionadas con el mundo del arte contemporáneo: escultura, pintura, arte urbano y comisariado. Cada jornada estará apadrinada por un artista o profesional de la materia a tratar, abriéndola con una pequeña charla magistral. Seguidamente, los seleccionados pasarán a presentar su proyecto u obra seleccionada antes los asistentes del Networking a modo de elevador pitch (5 minutos de duración); una vez concluidas las presentaciones, los participantes del Networking pasarán a tomar asiento en sus mesas de trabajo, realizándose de esta forma los intercambios profesionales entre jóvenes artistas y demás asistentes formados y experimentados. Se seleccionarán un total de 24 artistas contemporáneos, distribuyéndose de la siguiente manera: seis artistas contemporáneos en la sección de escultura, seis artistas contemporáneos en la sección de pintura, seis artistas contemporáneos en la sección de arte urbano y seis artistas contemporáneos/ profesionales de la gestión cultural en la sección de comisariado. Todos los solicitantes deberán presentar un proyecto/portfolio y en el caso de la sección de comisariado deberán presentar el boceto de un proyecto (ya realizado o no).

30

QUIÉN ACUDE A S.A.CO El perfil del visitante general que acude a S.A.CO, II Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, es variado y amplio, aunque inicialmente podemos ubicarlo en una franja comprendida entre los 32 y 65 años de edad, con estudios superiores y cierta predisposición a la adquisición de elementos y productos con un alto valor estético. Dentro de ese público general, podemos destacar a grandes rasgos cinco perfiles clave de público interesados por el evento y que se trasladan hasta él y que nos pueden ayudar a entender mejor qué precisa y requiere nuestra sociedad actual: público profesional y especializado, coleccionistas, jóvenes artistas contemporáneos, grupos escolares y, por último, medios de comunicación. El público profesional y especializado presenta unas claras y definidas inquietudes artísticas, un alto aprecio por lo estético y el detalle, con gran inclinación por la calidad y es de clase media-alta. Su edad oscila entre los 40 y 65 años. El público coleccionista se comprende entre los 55 y 70 años de edad, es claramente experto en el mundo artístico, tiene gusto por los productos de lujo y de gran calidad, es de clase alta con poder adquisitivo elevado y posee estudios superiores y de posgrado. En líneas generales, este tipo de público procede de ciudades ajenas a España, motivo por el cual queremos acrecentar e incentivar la compra de obra de arte dentro de nuestro país y, más concretamente, dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El público de jóvenes artistas contemporáneos se caracteriza por estar cursando actualmente estudios universitarios, ser residente en Sevilla o ciudades andaluzas y tener un poder adquisitivo medio-bajo. Su edad se encuentra entre los 18 y 28 años de edad. También encontramos un público con el cual tenemos especial interés en trabajar y en recibir en la feria: el público escolar. Para ellos, se han diseñado rutas por toda la feria y las diferentes disciplinas artísticas, las cuales encajan en su currículo escolar. Estas actividades están adaptadas a diferentes edades y conocimientos así como presentan un cuidado especial para que encuentren en este tipo de arte un vínculo de unión e identidad. El público escolar se comprenden entre los 12 y 20 años, acude bajo la tutela de profesores de asignatura artísticas y plásticas, tienen ciertas inquietudes por el mundo de la creación, la exploración, las manualidades y el autoaprendizaje.

32

Por último S.A.CO recibe gran cantidad de visitas de medios de comunicación, cuya presencia nos ayuda sin lugar a dudas a promocionar el evento como signo de identidad de la ciudad de Sevilla, así como permite dar difusión a los artistas y obras que se exponen en las instalaciones. S.A.CO cuenta tanto con visitas de medios generalistas como con visitas de medios especializados. En la primera edición de S.A.CO 2015, contamos con más de 9.000 visitas, cuyos datos y sesgos mostramos a continuación.

PÚBLICO 2015 2% VISITANTES TOTALES: 9,155 6%

5% 79% ANDALUCÍA 8% MADRID

8%

6%

COMUNIDAD

VALENCIANA 5%

79%

EXTREMADURA

2% CATALUÑA

TIPO DE VISITA

9%

39% ADQUISICIÓN 25%

27% FORMACIÓN

39%

25% OCIO 9% 27%

33

VISITA PROFESIONAL

ENTIDADES CULTURALES Y S.A.CO

La organización de S.A.CO, II Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, desea que la cita con la feria trascienda y se haga extensiva a toda la ciudad, elaborando de esta manera una magnífica carta de actividades culturales y artísticas que tendrán lugar por toda la ciudad. No deseamos que S.A.CO sea un evento puntual y anecdótico, sino que perseguimos que diferentes agentes culturales creen lazos de unión y trabajo en conjunto con la iniciativa. Por este motivo, tanto de forma previa como posterior al desarrollo de S.A.CO, tendrán lugar por toda la geografía sevillana y en consonancia con diferentes instituciones culturales actividades tales como rutas culturales, talleres de pintura y creación artística, jornadas de conferencias y formación, encuentros entre gestores culturales, exposiciones conmemorativas, etc. La pasada edición tuvo como colaboradores a entidades culturales como el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), la Fundación Valentín de Madariaga y el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga), entre otras, con las cuales volveremos a intentar hacer una colaboración estrecha y sólida que aporte valor y significado a la cultura artística andaluza. Asimismo, intentaremos consolidar nuevas líneas de trabajo conjuntamente con instituciones culturales emergentes de Sevilla y toda Andalucía. Se renovará la II Ruta de la Tapa Contemporánea de Sevilla, elaborada ex profeso para S.A.CO. Contaremos con restaurantes y bares de consolidada fama en Sevilla que darán muestra del gran talento culinario que ofrece la ciudad, creando de esta manera una experiencia cultural y sensorial completa, que permite al visitante comprobar que el arte puede encontrarse en cualquier disciplina.

34

COLABORAN CON S.A.CO

En S.A.CO no somos los únicos amantes y defensores del arte y la cultura, motivo por el cual contamos con una amplia red de colaboradores que harán posible que el arte sea más accesible a todos. Se han contemplado diferentes modelos de alojamiento, intentando dar respuesta a las exigencias y preferencias de cada tipo de público. Contaremos con la colaboración de hoteles de gran calidad y cercanos al Nuevo Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES, ofreciendo de esta forma comodidad, cercanía y calidad a galeristas, artistas y coleccionistas de la feria. Asimismo, y para visitantes que quieran disfrutar del encanto del centro de la capital andaluza, desarrollaremos acuerdos con alojamientos alternativos y que trabajen diferentes modalidades económicas, así como aquellos que estén ubicados en zonas culturales y de gran significado para la ciudad de Sevillla. Igualmente, y con el claro objetivo de fomentar y facilitar la visita a Sevilla y su Feria Internacional de Arte Contemporáneo, se ha acordado un descuento del 30% en los billetes de Renfe que se obtengan para viajar a la ciudad en el período de desarrollo de la feria. De esta forma, fomentamos que residentes de ciudades y pueblos cercanos a Sevilla dediquen un día de visita a la ciudad, a la feria así como incentivamos que se pernocte y se conozcan algunos puntos de interés de la cultura sevillana. Para aquellos que prefieran viajar en avión o encuentren una mejor combinación de transporte, Iberia ofrece descuentos en billetes nacionales e internacionales durante el periodo de la feria.

35

REPERCUSIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Gran parte del éxito de la primera edición de S.A.CO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, se debe a la magnífica labor de recogida de datos y difusión realizada por los medios de comunicación, tanto sevillanos y andaluces como nacionales e internacionales, logrando más de 250 apariciones en periódicos (impresos y digitales), revistas especializadas, blogs, etc. Igualmente, debemos agradecer el apoyo mediático brindado por ABC, el cual ha cubierto en su totalidad el discurso del evento así como sus actividades paralelas. Andalucía de Museos y Exposiciones, Arte Informado, ArtFacts, LataMuda, Claver and Egler o Art y Hum han sido también medios online colaboradores y difusores de S.A.CO. En una sociedad cada vez más digitalizada no pudo faltar la cobertura ofrecida por blogueros culturales, los cuales han participado activamente en la difusión online de la feria. Entre ellos cabe destacar Cultura de Sevilla, La Paseante, Croma Cultura, Why on White, Jorge Cañete o Expertos en Gestión Cultural. Agradecer a todos aquellos medios, periodistas y colaboradores que depositaron su confianza en la I Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, disfrutaron de una jornada cultural en nuestra muestra expositiva y decidieron contar su experiencia. Entre ellos, podemos destacar a ABC, Bulevar Sur, Diario de Sevilla, Diario de Jerez, 20 minutos, Andalucía Tu Cultura, Huelva 24, El Digital de Asturias, Faro de Vigo, La Voz de Puertollano, Sevilla Directo, Sevilla Actualidad, Presente Continuo, Portal Feria, GECA o XTRArt.

APARICIÓN EN MEDIOS

6% 30% 64%

64% 30% 6%

36

MEDIOS ESPECIALIZADOS EN CULTURA Y ARTE MEDIOS GENERALES OTROS MEDIOS

EQUIPO S.A.CO

El equipo humano de S.A.CO, II Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, está formado por profesionales de la gestión cultural y la organización de eventos artísticos. Aunando la experiencia de cada miembro, hemos logrado crear un proyecto multidisciplinar que cubre todas y cada una de las parcelas necesarias para crear y repetir un proyecto único y de referencia en la ciudad de Sevilla.

FERNANDO RODRÍGUEZ MORENO DIRECTOR GERENTE [email protected] + 34 671 443 011

ANA LLABONA RUIZ

CARMEN ANA VICENTE RUIZ

ESPACIO DE DISEÑO CONTEMPORÁNEO [email protected] + 34 664 413 929

COMUNICACIÓN [email protected] + 34 615 835 104

ROCÍO CÁRDENAS LUNA

ROCÍO MUÑOZ VALSECA

ORGANIZACIÓN [email protected] + 34 699 705 754

PRODUCCIÓN [email protected] + 34 615 515 833

AGUSTINA PÉREZ DERRÓN

ALBERTO CORTS DÍAZ

DISEÑO GRÁFICO diseñ[email protected] + 34 630 184 509

COMMUNITY MANAGER [email protected] + 34 647 075 418

37

S.A.CO

II FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO WWW.SACOFAIR.COM

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.