III Seminario OFICINA EUROPEA

III Seminario OFICINA EUROPEA 17, 18 y 19 de Noviembre 2015, Parador de La Granja III Seminario OFICINA EUROPEA 17, 18 y 19 de Noviembre 2015, Parado

2 downloads 83 Views 1MB Size

Story Transcript

III Seminario OFICINA EUROPEA 17, 18 y 19 de Noviembre 2015, Parador de La Granja

III Seminario OFICINA EUROPEA 17, 18 y 19 de Noviembre 2015, Parador de La Granja

III Seminario OFICINA EUROPEA 17, 18 y 19 de Noviembre 2015, Parador de La Granja

DESCRIPCION DEL SEMINARIO La Oficina Europea organiza los días 17, 18 y 19 de noviembre el III Seminario para gestores de Horizonte 2020. El Seminario estará centrado en las acciones del Consejo Europeo de Investigación y acciones Marie S. Curie del Pilar de Ciencia Excelente. Como novedad este año el seminario contará con un módulo especial, dedicado al Reto 6 “Europa en un mundo cambiante: sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas”. Además, las sesiones horizontales cubrirán aspectos fundamentales de la preparación de propuestas que afectan a la mayor parte del Programa. Va dirigido principalmente a personal técnico de las Oficinas de Proyectos Europeos de universidades, organismos públicos de investigación, Centros Tecnológicos y en definitiva cualquier entidad o persona con capacidad multiplicadora del conocimiento adquirido. De especial interés para aquellos gestores que deseen especializarse en el Pilar de Ciencia Excelente o en el Reto 6 “Europa en un mundo cambiante: sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas”.

OBJETIVO

El objetivo es que el seminario permita a los asistentes adquirir las habilidades necesarias para asesorar a investigadores o a otras entidades a la hora de tanto identificar candidatos como preparar propuestas para las temáticas de Ciencia Excelente y Reto 6. Durante el seminario, los asistentes tendrán la oportunidad de trabajar e interrelacionarse con otros profesionales asistentes al curso y con los Expertos y Representantes de los Comités de Programa y los Puntos Nacionales de Contacto (NCPs)

METODOLOGÍA El curso contendrá una parte teórica y sesiones prácticas. Estas últimas permitirán a los asistentes a afianzar los conocimientos mediante ejercicios prácticos simulados, en los que los alumnos deberán adoptar distintos roles (evaluador, proponente, asesor). Además les ayudarán a identificar las diferentes herramientas que pueden utilizar en su día a día a la hora de asesorar y aconsejar a los participantes de sus instituciones. Sesiones prácticas: Se realizarán en formato de grupos de trabajo, con un máximo de 7 personas por grupo. Estarán asistidos por los Puntos Nacionales de Contacto y Expertos de los Comités de Programa. Los resultados de los ejercicios serán comentados en un coloquio posterior donde se podrán consultar dudas y debatir los resultados de los ejercicios.

III Seminario OFICINA EUROPEA 17, 18 y 19 de Noviembre 2015, Parador de La Granja

ESTRUCTURA DEL SEMINARIO El seminario consta de tres bloques con dos sesiones paralelas, Ciencia Excelente y Reto 6, además de dos actividades continuas: Introducción al seminario y presentación de Horizonte 2020 BLOQUE I. Prioridades de los Programas: Sesión paralela “Ciencia Excelente”: en este bloque se describirán las principales características de las convocatorias del ERC y de las acciones MSCA. También se introducirán los principios básicos de otras convocatorias de Ciencia Excelente, poniendo especial atención en las cuestiones prácticas y en los distintos criterios de evaluación. Sesión paralela “Reto 6”: en este bloque se describirán las principales características del Reto 6 y de las convocatorias abiertas 2016-2017. También se introducirán los principios básicos de la negociación del Programa de Trabajo, con especial énfasis en las cuestiones prácticas y en los distintos criterios de evaluación. BLOQUE II. Herramientas para una buena pre-evaluación y preparación de propuestas: Sesión paralela “Ciencia Excelente”: se formará a los asistentes para que sean capaces de asesorar a sus investigadores sobre qué convocatoria del pilar I es más adecuada para ellos – atendiendo a su perfil- y sobre cómo elaborar una propuesta competitiva para las convocatorias ERC y MSCA. Sesión paralela “Reto 6”: se formará a los asistentes en el proceso de preparación de una propuesta competitiva en Reto 6, formación de un consorcio ganador y diseño del impacto de un proyecto. Este bloque se completará con sesiones de trabajo en grupo para llevar a la práctica lo aprendido en las sesiones teóricas. BLOQUE III. Temas transversales: Se dará información sobre distintos aspectos que toda propuesta de Horizonte 2020 debe contemplar haciendo especial énfasis en aspectos que afectan a la calidad de propuestas y al correcto desarrollo de los proyectos (Aspectos legales, etc).

DATOS DE CONTACTO Oficina Europea Teléfono de contacto: 91 6037984 Email de contacto: [email protected]

III Seminario OFICINA EUROPEA 17, 18 y 19 de Noviembre 2015, Parador de La Granja

Lugar de celebración

El Real Sitio de La Granja es un bello y pequeño pueblo jardín a tan solo 11 kilómetros de Segovia, al pie de las montañas del Sistema Central. Allí se ubica un Parador compuesto por la Casa de los Infantes, construida en el siglo XVIII por Carlos III para que habitaran en él los infantes Gabriel y Antonio, y el Cuartel General de la Guardia de Corps, que acoge un moderno Centro de Congresos y Convenciones, situado a 55 minutos de Madrid.

Parador de La Granja Calle de los Infantes, 3 40100 Real Sitio de San Ildefonso, Segovia Tel: 921010750 Coordenadas: Latitud: 40.901.140 Longitud: -4.007.620

III Seminario OFICINA EUROPEA 17, 18 y 19 de Noviembre 2015, Parador de La Granja

INFORMACIÓN DE INTERÉS Cuóta de inscripción La cuota de inscripción por participante asciende a 375 € (IVA incluido) y cubre los gastos de alojamiento, manutención y documentación del curso. La Oficina Europea costeará otros gastos como la reserva de salas, formación y traslados desde Madrid (según condiciones).

Alójamientó Por motivos de organización y con el fin de fomentar la interrelación de los participantes, el alojamiento en el Parador de La Granja es obligatorio para todos los participantes, incluyendo aquellos que residan en Madrid.

Trasladós desde Madrid Se pondrá a disposición de los asistentes a los seminarios dos autocares para su traslado desde Madrid (estación de tren de Atocha y aeropuerto de Barajas) hasta el Parador de la Granja. La información de los mismos se facilitará a las personas que sean finalmente seleccionadas para asistir al seminario.

Wi-Fi y órdenadóres Los participantes dispondrán de acceso a internet por wi-fi libre y gratuito. Se recomienda que los participantes lleven su propio ordenador portátil para que puedan manejar la documentación y los recursos prácticos en todo momento.

Dócumentación A las personas seleccionadas se les enviará una documentación previa para que se familiaricen lo más posible con los temas que se tratarán; parte de la información estará en inglés. Al comienzo del seminario se les entregará la documentación adicional junto con información de referencia de los programas.

Pólí tica de cancelación La Oficina Europea se reserva el derecho de posponer o cancelar el seminario completo o una de las sesiones paralelas, si no hay suficientes personas inscritas. En tal caso, serán reintegrados totalmente los pagos recibidos por inscripciones.

III Seminario OFICINA EUROPEA 17, 18 y 19 de Noviembre 2015, Parador de La Granja

PROGRAMA MARTES, 17 DE NOVIEMBRE 15h15

Acreditación y recogida de documentación

15h30-15h50

Bienvenida e introducción: objetivos del curso Borja Izquierdo, Director de la Oficina Europea

15h50-16h20

Horizonte 2020: estructura, contenidos, presupuestos, instrumentos de financiación, condiciones de participación. Oficina Europea & CDTI

16h20- 17h30

Evaluación de candidatos: Recursos bibliométricos Mónica Villegas, profesora asociada UC3M

Hora

Sesión paralela: Ciencia Excelente

Sesión paralela: Reto 6

17h30-18h00

Presentación grupos de trabajo y ejercicios prácticos

Presentación grupos de trabajo y ejercicios prácticos

Cristina Gómez y Esther Rodríguez, Oficina Europea

Rocío Castrillo y Mar Mesas, Oficina Europea

MIE RCOLES, 18 DE NOVIEMBRE BLOQUE I. Prioridades de los programas Hora 09h00-09h45

Sesión paralela: Ciencia Excelente Las acciones del Consejo Europeo de Investigación Lucía del Río (ISCIII) y Esther Rodríguez (Oficina Europea), NCPs del ERC  Acciones Starting Grant, Consolidator Grant, Advanced Grant

09h45-10h30

Acciones Marie Sklodowska Curie Jesús Rojo (Fundación Madrimasd para el Conocimiento) y Cristina

Sesión paralela: Reto 6

Reto Social 6 “Europa en un mundo cambiante: sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas” Rocío Castrillo y Mar Mesas (Oficina Europea), NCPs Reto 6  El Reto 6 en H2020  Proceso de definición del Programa de Trabajo  Contenidos del Programa de trabajo 2016-2017

III Seminario OFICINA EUROPEA 17, 18 y 19 de Noviembre 2015, Parador de La Granja

Gómez (Oficina Europea), NCPs de MSCA  Acciones individuales  ITN & RISE 10h30-11h00

Pausa Café

BLOQUE II. Herramientas para una buena pre-evaluación de propuestas 11h00-12h20

El impacto en las propuestas H2020, Lucia Iñigo, CDTI

Hora 12h20-13h30

Sesión paralela: Ciencia Excelente

Sesión paralela: Reto 6

El proceso de evaluación del ERC

El proceso de evaluación del Reto 6

Lucía del Río (ISCIII) y Esther Rodríguez (Oficina Europea) NCPs ERC

Por confirmar

13h30-15h00

Comida

15h00-16h10

El proceso de evaluación de las acciones MSCA Jesús Rojo (Fundación Madrimasd para el Conocimiento) y Cristina Gómez (Oficina Europea),NCPs MSCA

Trabajo en grupo: Preparación de idea de propuesta y formación del consorcio, grupos de trabajo y NCPs

16h10-17h40

Trabajo en grupo: Comisiones de evaluación ERC , grupos de trabajo y NCPs

Trabajo en grupo: Preparación de idea de propuesta y formación del consorcio, grupos de trabajo y NCPs

17h40-19h10

Trabajo en grupo: Ejercicio MSCA, grupos de trabajo y NCPs

Trabajo en grupo: Desarrollo de Impacto, grupos de trabajo y NCPs

JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE Hora 09h00-10h30

Sesión paralela: Ciencia Excelente

Sesión paralela: Reto 6

Presentación resultados evaluación, Grupos de trabajo

Presentación de resultados, Grupos de trabajo

III Seminario OFICINA EUROPEA 17, 18 y 19 de Noviembre 2015, Parador de La Granja

BLOQUE III. Temas transversales 10h30-11h00

Recursos Humanos en Investigación: EURAXESS , las políticas europeas en RRHH y su impacto en H2020 Izaskun Lacunza, jefa de unidad Ciencia en el Exterior, FECYT

11h00-11h30

Los aspectos de Acceso Abierto en Horizonte 2020 Cristina González Copeiro, Directora Dpto GIC, FECYT

11h30-12h00

Pausa Café

12h00-12h30

Aspectos legales y financieros Gonzalo Arévalo (ISCIII), NCP de asuntos legales y financieros

12h30-13h30

Turno de preguntas y debate moderado por Oficina Europea

14h30-15h00

Comida

15h00-15h50

Discusión ejercicios prácticos, moderan NCPs

15h50-16h00

Conclusiones y cierre, Oficina Europea

Discusión ejercicios prácticos Reto 6, moderan NCPs

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.