iii_busco_trabajo.html)

TEMA 3. BUSCO TRABAJO (http://educarete.byethost12.com/iii_busco_trabajo.html) Lee estas historias. - Este es Sumare. Es de Mauritania. Tiene 32 años.
Author:  Jaime Lagos Rubio

1 downloads 60 Views 2MB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

TEMA 3. BUSCO TRABAJO (http://educarete.byethost12.com/iii_busco_trabajo.html) Lee estas historias. - Este es Sumare. Es de Mauritania. Tiene 32 años. Está casado. Tiene dos mujeres, una aquí y otra allí. Tiene un hijo con su esposa mauritana. Está en España desde 1990. Habla sunenque, francés y español. Conoce muy bien Almería, Murcia, El Maresme y Madrid. Antes trabajaba en la agricultura, ahora está en la construcción. Trabaja en una obra en Madrid. Es peón de albañil. Entra a trabajar a las 8, a las 2 come y, a las 4 de la tarde, empieza a trabajar de nuevo hasta las 6. Algunos días hace horas extras. Cada día tira paredes, carga escombros, hace cemento y se encarga de darle las herramientas al oficial de albañil. Es un trabajo muy duro, pero Sumare está contento porque, por fin, tiene un contrato y su sueldo es el que marca el convenio. - Anna es Polaca, tiene 22 años. Está soltera y tiene una niña preciosa. En Polonia estudiaba Económicas. Habla polaco, ruso y un poco de español. Vive en Móstoles. Está parada. Necesita trabajar, pero todavía no busca trabajo porque no habla bien español. Quiere trabajar en alguna casa como limpiadora, o en algún bar como camarera. Su hermana vive con ella y tampoco tiene trabajo. Ahora van a clase dos días por semana, ven mucha televisión y leen el periódico o novelas en español para aprender pronto. - Donato es ruso. Tiene 28 años. Es ingeniero. Habla ruso, alemán y español. Vive en España desde 1996. Está soltero y no tiene familia. Trabaja como repartidor de butano. Va en un camión con otro compañero. Él se encarga de cargar las botellas llenas sobre sus hombros, subirlas a cada casa, cobrar, bajar las botellas vacías y ponerlas dentro del camión. Es un trabajo duro. Empieza a trabajar a las 9 de la mañana y termina a las 7 o 7 y media. Todas las noches está muy cansado. Trabaja muchas horas. No tiene contrato. Su sueldo no es muy alto, aunque algunos días gana más gracias a las propinas que le dan las clientes. 1. Une cada expresión con su significado: Cobrar - jornada laboral – estar fijo – estar parado – horas extras - categoría profesional – horario laboral – salario

Cuando se entra a trabajar y cuando se sale Horas que se trabajan después de la jornada laboral No tener trabajo Tener un contrato de duración indefinida Tiempo de trabajo en un día Cantidad de dinero que se cobra al mes por el trabajo Cargo que se ocupa en el lugar de trabajo Recibir dinero El N.I.E.

La nómina:

El INEM.

Formas regulares -ar (trabajar) yo tú él, ella nosotros vosotros ellos, ellas

trabaj trabaj trabaj trabaj trabaj trabaj

-o -as -a -amos -áis -an

EL PRESENTE DE INDICATIVO Verbos regulares -er (comer) Usos Verbos regulares -ir (escribir) 1.- Se utiliza para expresa acciones que se producen en el momento yo com -o yo escrib -o en el que se habla. tú com -es tú escrib -es Ahora bebo agua. Mi amigo está él, ella com -e él, ella escrib -e en clase (en este momento). nosotros com -emos nosotros escrib -imos Vosotros miráis la televisión vosotros com -éis vosotros escrib -ís (ahora) ellos, ellas com -en ellos, ellas escrib -en 2.- Se utiliza para expresar acciones que se hacen de manera habitual. Cada día hago deporte. Los domingos voy a casa de mis padres. Normalmente como fruta para desayunar. 3.- Se utiliza para expresar afirmaciones generales, científicas o experimentadas. El agua es un líquido. El oxígeno es un gas. 4.- Presente referido a un futuro cronológico. En este caso suele ir acompañado de marcadores temporales como: mañana, el año/ la semana/ el mes que viene... Mañana voy al centro para comprar ropa. 5.- Referido a un pasado cronológico en contexto donde ha aparecido un marcador de tiempo. Cristóbal Colón descubre América en 1492. 2. Practica la conjugación del presente. Completa estas frases con el verbo correcto. 1. Nosotros…………….mucho en la clase de español. (trabajar) 2. La maestra de geografía…………….español. (hablar) 3. Tú...............la televisión. (mirar)

4. Los estudiantes.............música. (escuchar) 5. Ellos…………………..la pronunciación. (practicar) 6. Yo................un cuaderno. (necesitar) 7. La profesora..................los verbos irregulares. (enseñar) 8. Ud.................la hora. (preguntar) 9. Nosotros.....................la pregunta del profesor. (contestar) 10. Yo..................en un hospital. (trabajar) 11. Ramón y yo..............dinero. (necesitar) 12. Nosotras……………….hablar ruso. (desear) 13. Ana y yo.....................siempre en español. (hablar) 14. Ellas………………en la universidad de Regina. (estudiar) 15. Roberto..............hablar con Juana. (desear) 1. Mi amiga y yo…………..(aprender) mucho en la escuela. 2. Él..............(beber) mucha agua. 3. Ellas…………….(vivir) en Regina. 4. Juan y Pedro……………….(comer) mucho. 5. Andrés no……………(beber) mucha agua. 6. Tú……………(leer) mucho en la biblioteca. 7. Vosotros…………(deber) estudiar el vocabulario nuevo. 8. Nosotros……………(escribir) con lápiz. 9. Ellos…………….(abrir) la ventana. 10. Yo…………..(solicitar) trabajo. 11. Juana y Rosa…………….(leer) los anuncios. 12. Ustedes no…………..(deber) tener conocimiento de inglés. 13. Ricky Martin…………..(vivir) en Estados Unidos. 14. Ellos…………..(creer) que la clase de español es fácil. 15. Tú……………(escribir) muchas cartas, ¿verdad? 3. ELEGIR LA FORMA CORRECTA DEL VERBO 1. Los mexicanos (vive, viven) en un país muy bonito. 2. La capital de México (es, eres) antigua y grande. 3. Tú (debo, debes) viajar a Guadalajara. 4. Guadalajara (está, estás) en el estado de Jalisco. 5. Yo (escucho, escucha) música clásica. 6. Ellos (comes, comen) en la cafetería. 7. Susan (aprende, aprendes) español. 8. Pedro y Juan (reciben, recibe) muchas cartas (lettere). 9. Yo (cree, creo) que ella es de Colombia. 10. Nosotros (regresan, regresamos) a la universidad. 4. VERBOS ÚTILES Completa las siguientes conjugaciones en presente: Hacer Saber Yo Tú Él/ella/usted Nosotros/as Vosotros/as Ellos/as/ustedes

Pagar

Cobrar

LOS OFICIOS / LAS PROFESIONES 5. Escucha lo que te dice tu formador/a y elige una palabra de cada par para rellenar el texto. una fábrica / un restaurante tres / cuatro sindicato / asociación por obra y servicio / indefinido 40 horas / 38 horas laborales / personales nueve / ocho lunes a sábado / lunes a viernes Tatiana encontró empleo en……………………….. y está contenta con su nueva tarea.

Tiene un contrato…………………….. . Entra a trabajar a las………………… de la mañana y termina a las………………. . Su jornada es de…………..semanales, de………………….. a ……………….. Su compañera Fanny está afiliada a un ………………..y le aconsejó que también ella se afiliara. Piensan que es bueno porque así se puede hablar de temas ………………………. con más personas y estar mejor informadas. 6. Relaciona con flechas las expresiones que significan lo mismo. Buen sueldo dar empleo Buena presencia buenos ingresos económicos Entrevista de trabajo nivel de estudios Nivel de formación hablar cara a cara Trabajo bien vestido y aseado Ofrecer empleo pedir/ buscar empleo Demandar empleo empleo 7. Estudia los siguientes aspectos del mundo laboral y contesta a las preguntas. ¿De qué te gustaría trabajar?- ¿Qué tipo de contrato crees que es más fácil encontrar? - ¿Qué salario estarías dispuesto a aceptar? - ¿Qué horario prefieres? - ¿Qué jornada te gustaría? La oferta de empleo A tiempo parcial Noche (profesión) Salario A turnos Ayudante Mínimo interprofesional Horario Secretaria… Convenio colectivo A tiempo completo Categoría profesional Otro: Cuantía A tiempo parcial Obras y servicio Contrato Partida Indefinido Mañana Continua Temporal Tarde

8. Une las profesiones con la imagen adecuada.

9. ¿De qué trabajan? Las personas que arreglan los coches Las personas que llevan las cartas a las casas Las personas que conducen un avión Las personas que escriben libros Las personas que enseñan en las escuelas

Las personas que cuidan de nuestra salud Las personas que sirven la comida en los restaurantes Las personas que construyen las casas Las personas que persiguen a los delincuentes Las personas que cuidan los parques

10. Escribe las profesiones que escuches en el diálogo.

11. Relaciona las descripciones con el oficio descrito. 1. Artista cuyo trabajo consiste en representar una obra en el teatro o interpretar un papel en el cine.

a. un enfermero

2. Persona que tiene a su cargo un establecimiento donde se venden sellos, tabaco y cerillas, y, a veces, también papel y otros objetos de escritorio.

c. un estanquero

3. Persona cuyo trabajo consiste en repartir la las cartas del servicio de correos.

f. un ornitólogo

4. Persona cuyo trabajo consiste en limpiar de hollín las chimeneas, etc.

h. un agente de seguridad

5. Persona cuyo trabajo consiste en atender a los enfermos en los hospitales, clínicas, etc., y ayudar a los médicos.

b. un ama de casa

d. un deshollinador e. un panadero

g. un ingeniero

i. un actor j. un cartero

6. Persona que se dedica a la actividad de construir máquinas y de hacerlas funcionar o al conjunto de conocimientos científicos y de actividades regidas por ellos encaminadas al aprovechamiento de los recursos de la naturaleza. Puede ser aeronáutico, agrónomo, de caminos, canales y puertos, geógrafo, industrial, militar, de telecomunicaciones, etc. 7. Agente de la autoridad cuyo trabajo consiste en vigilar y garantizar la seguridad de una empresa pública o privada. 12. Ofertas de trabajo. ¿Qué trabajo puede conseguir Manolo? Éste es Manolo (pero sus amigos le llaman “Manolaso”), arquitecto. Manolaso ha perdido su trabajo: la crisis llega a todas la empresas españolas de construcción. El boom de la construcción en España ha bajado, pues en realidad ya no quedan zonas libres en las playas donde construir.... Manolaso está pensando en cambiar de trabajo. ¿Puedes orientarle? Apellidos: González de la Vega. Nombre: Manolo. Lugar y fecha de nacimiento: La Línea de la Concepción (Cádiz) 22 – 4 - 1973 Domicilio actual: C/ Los Trujilllos, 24-5 46378 Sevilla Teléfono: 963895736 / 637567809 Estudios: Licenciado en Arquitectura. Máster en decoración. Idiomas: inglés nivel intermedio y un poco de francés. Experiencia de trabajo: 4 años en constructora “Derribos”, 2 años en el estudio de arquitectura “Renovación”. Otros: informática, conocimientos básicos de restauración de edificios. Carácter: abierto, acostumbrado a trabajar en equipo, dinámico. Puesto de trabajo: Decorador de interiores.- Conocimientos de decoración. - Experiencia en el trabajo. Capacidad para trabajar en equipo. Puesto de trabajo: Cartero. - Estudios de B.U.P. o superiores. - Carné de conducir. - Mayor de 18 años. Puesto de trabajo: Dentista en clínica dental. - Estudios de odontología. - Experiencia en la profesión. Horarios flexibles.

13. Características adecuadas para el trabajo. Escribe los contrarios de las siguientes palabras. Educado Responsable Puntual Atento Paciente Sociable Trabajador Competente Activo Maleducado – despistado – incompetente – impaciente – vago – impuntual – desorganizado – pasivo – irresponsable - insociable 14. Escucha y escribe los requisitos para trabajar en la empresa que se nombra. ¿Qué ventajas hay si se deja de fumar?

15. Completa estas frases conjugando correctamente el verbo. La peluquera... (cortar el pelo) _____________________________ La dependienta..(vender un vestido) __________________________ La camarera...(servir la comida) ______________________ El cartero...(traer la carta) _______________________________ El pintor...(pintar la casa) _________________________________ La secretaria (hablar por teléfono) ___________________________________ La conductora (conducir el autobús) _________________________________ El cristalero (colocar la ventana) ______________________________________ El carnicero ( partir la carne) __________________________________________ El botones (llevar las maletas) ___________________________________________ 16. ¿Cuáles crees que son los correspondientes en tu país de estos documentos? Une los siguientes documentos de identificación con sus definiciones. PARTIDA DE NACIMIENTO - TARJETA DE LA SEGURIDAD SOCIAL – PASAPORTE - D.N.I. (DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD) / N.I.F. NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL - CARNET UNIVERSITARIO - TARJETA DE DEMANDANTE DE EMPLEO - PERMISO DE CONDUCIR - COLEGIO PROFESIONAL - DONANTE DE ÓRGANOS DONANTE DE SANGRE - LIBRO DE FAMILIA- ETIQUETA DE HACIENDA 1. Es necesario para poder viajar a cualquier país no comunitario y para realizar trámites en la embajada en la que el titular sea nacional. 2. Documento básico de identificación personal. 3. Obligatoria para inscribirse en el registro oficial de parados del Inem y para optar a un contrato laboral, a bolsas de trabajo, a cursos... 4. Es obligatorio que el mayor de edad firme una declaración dando su consentimiento. En el reverso se especifican los órganos de donación por parte del titular. 5. Existen 12 clases, según el vehículo, sus características, etc. Hay que reunir las aptitudes psicofísicas y superar las pruebas teóricas y prácticas de la DGT. 6. Desde 1986 ésta pegatina es necesaria para cumplimentar la Declaración de la Renta. Su código de barras evita errores en los datos. 7. Expedida por el Registro Civil, se tramita desde el primer día de vida. Da fe del nacimiento, la fecha, el lugar y el sexo del recién nacido. 8. En algunas universidades se está generalizando la nueva tarjeta monedero. Sirve desde para sacar un libro de la biblioteca hasta para pagar una tasa universitaria. 10. Este documento lo expide el Ayuntamiento donde se está empadronado a las parejas que se casan, en él se escriben los nombres de la pareja y los hijos según vayan naciendo. 11. Para solicitarla se debe rellenar un formulario con los datos personales y otras informaciones, como la orientación sexual, promiscuidad, enfermedades venéreas. Después se hace un análisis de sangre. 12. Imprescindible para obtener atención sanitaria. 13. En algunas profesiones (farmacéutico, abogado...) es obligatorio estar inscrito en el Colegio para ejercer. Una cuota anual cubre servicios como el seguro médico.

17. Lee la información de esta nómina y contesta a las preguntas.

➀¿Cómo se llama la empresa? ➁¿Desde cuándo trabaja Igor aquí? ➂¿Qué categoría profesional tiene? ➃¿A qué periodo trabajado corresponde? ➄¿Cuántos días ha trabajado en el mes? ➅¿Cuántos días va a cobrar?

LAS CARTAS DE PRESENTACIÓN En España, el currículum suele ir acompañado de una carta de presentación. ¿Y en tu país? 18. Lee esta carta de ejemplo: Madrid, 17 de abril de 2006 Sandra Rodríguez C/ México 9 3º C 28020 Madrid Tel.: 91 313 16 22 Email: [email protected] A la atención de: D.JOSÉ FERRANDIS FERRANDIS & PARTNERS C/ Retiro, 58 28020 Madrid Ref.: 32001 Estimado Señor Ferrandis: Me pongo en contacto con usted en relación con el anuncio publicado en la prensa y con el objetivo de darle a conocer mi interés por su empresa y mi deseo de formar parte de ella. He finalizado mi formación con un máster y, como puede comprobar en el currículum vitae que adjunto, me he especializado en el área de Marketing. Poseo una sólida formación académica y una clara vocación por el mundo empresarial y, en especial, por la actividad comercial. Mi dominio de idiomas, los conocimientos informáticos y unos primeros contactos laborales completan mi formación. Me siento preparada y decidida a integrarme en el mundo laboral y en especial en mi área de conocimientos, aportando, además de una gran capacidad de trabajo, un enorme sentido de la responsabilidad y capacidad organizativa, aptitudes para la comunicación y el trabajo en equipo y facilidad para adaptarme a las circunstancias imprevistas. Por todo ello, me gustaría poder mantener una entrevista con usted para poder ampliar toda esta información personalmente, para lo cual no dude en ponerse en contacto conmigo telefónicamente o por escrito en la siguiente dirección: Espero recibir noticias suyas, reciba un cordial saludo, Sandra Rodríguez 19. A continuación encontrarás un anuncio de trabajo. Intenta responder a él con una carta de presentación. Compañía de Servicios Informáticos PRECISA PROGRAMADORES SE EXIGE: Estudios Medios o Superiores en Informática Conocimientos de Programación en Visual Basic y Access Conocimientos del lenguaje SQL Conocimientos amplios de inglés

SE VALORARÁ Experiencia en puestos similares Facilidad de adaptación a nuevos entornos tecnológicos SE OFRECE Incorporación inmediata Interesante remuneración salarial Posibilidades de promoción

Como ayuda aquí tienes algunas expresiones que puedes usar. Fórmulas de saludo anuncio aparecido en... Estimado/a Sr./Sra. Pérez Les escribo para solicitar Estimados Sres. información sobre... Distinguido/a Sr./Sra. Pérez Me dirijo a Ud. / Uds. en relación Querido/a (nombre) (informal) con con el anuncio publicado en... / Inicio en busca de información sobre … He visto su anuncio en... Por la presente deseo solicitar el Respondiendo a su anuncio del día puesto de trabajo / información .. X publicado en el periódico X Fórmulas de despedida Les escribo en respuesta a su Espero recibir noticias suyas en

breve... Quedo a la espera de sus noticias... En espera de sus noticias... En espera de su pronta respuesta... Agradeciéndoles de antemano... Sin otro particular le/s saluda atentamente Atentamente Muy atentamente Un saludo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.