ILUMINAR EL DORMITORIO

COD.1303 ILUMINAR EL Guía DORMITORIO Decorar con luz Claves de iluminación © Leroy Merlin España S.L.U. 2012 TIPOS DE LÁMPARAS Lámparas Incandesce

7 downloads 104 Views 2MB Size

Story Transcript

COD.1303

ILUMINAR EL Guía DORMITORIO

Decorar con luz Claves de iluminación © Leroy Merlin España S.L.U. 2012

TIPOS DE LÁMPARAS Lámparas Incandescentes

* Lámparas que producen luz

por termorradiación. Engloban las lámparas incandescentes con filamento.

Lámparas Fluorescentes

Lámparas Halógenas

* Lámparas que producen luz por termorradiación en combinación con un compuesto halógeno.

Lámparas Bajo Consumo

* Lámparas compuestas por un * En realidad son lámparas fluotubo y una pequeña cantidad de gas.

rescentes compactas. Se reduce el consumo en un 80% y dura entre 8-10 veces más.

* Los leds son semiconductores (diodos) que transforman directamente la electricidad en luz. No dispone de filamento por lo tanto aumenta su vida útil.

LA TEMPERATURA DEL COLOR Las lámparas se pueden clasificar en tres grupos según el tono de color blanco de luz que emitan. Aunque aparentemente la luz que proyectan siempre es blanca ésta difiere entre los tonos mas fríos y azulados a los mas cálidos y rojizos y esto se mide en grados Kelvin.

1 Luz cálida. Éste tipo de luz blanca con tono rojizo recomendado para uso residencial. Son principalmente lámparas inscandescentes y tubos de fluorescencia cálidos con temperatura de color inferior a los 3.300º Kelvin. 2 Blanco normal. Es un poco más frío que la luz cálida con menos tonos rojizos y más azules. Su temperatura de color oscila entre los 3.300º K y los 5.000º K. 3 Blanco frío o luz día. Tiene un alto porcentaje de tonos azules. Su temperatura de color será superior a los 5.000º K 2 Ficha consejo

¿CÓMO PODEMOS ILUMINAR? 1 Iluminación general homogénea. El espacio, en general, se encuentra iluminado de una manera homogénea en todas sus zonas.

2 Iluminación ambiental. Luz indirecta bien con apliques de pared o bien lámparas de pie combinados estratégicamente con otro tipo de iluminación.

3 Luz de trabajo. Un plano de

trabajo necesita una iluminación homogénea e intensa en el punto de trabajo. Es importante evitar el deslumbramiento así como los reflejos y un exceso de sombras. Para, ello la mejor forma de iluminar es con una luz directa.

4 Luz de acentuación. Para realzar elementos decorativos de una estancia o simplemente hacer efectos de luz: como cuadros, vitrinas, o simplemente haces de luz sobre paredes y columnas.

NIVELES DE LUZ ACONSEJABLE * Vestidor

Iluminación general 200 Lux* Iluminación localizada 250 Lux

* Dormitorio

Iluminación general 250 Lux Iluminación localizada 200 Lux *Lux: Intensidad de luz

ILUMINAR EL DORMITORIO

3

5 Baño de luz. Consiste en bañar un paramento sea vertical u horizontal. Con ello realzamos espacios pequeños proyectando la luz sobre el paramento que queramos destacar. 6 Dirigida directa. La luz se proyecta en un plano vertical hacia abajo con difusores que orientan la luz.

7 Difusa directa. Esta iluminación se obtiene gracias a que la luz de la lámpara se tamiza con algún elemento semitranslúcido ya sea acrílico o de cristal. Con ello matizamos la intesidad de la luz. 8 Indirecta. La luz indirecta se consigue gracias a la proyección de luz sobre otras superficies como techo o paredes incluso elementos dentro de la propia luminaria que hacen que la luz no incida directamente.

Glosario Lux/lumen: Unidad que mide la intensidad lumínica. IRC: Es la diferencia de propagación de la luz según el material que se ilumine. Watio: Unidad de potencia. Indica el consumo eléctrico.

4 Ficha consejo

ILUMINAR EL VESTIDOR El vestidor es un pequeño espacio independiente dentro de la zona de dormitorio cuya función es la de, además de guardar la ropa, servirnos de espacio para vestirse y desvestirse. Por ello tenemos que tener en cuenta varias cosas, una es que la reproducción cromática de los colores sea la adecuada para diferenciar correctamente la ropa. También que podamos ver y reconocer con claridad los objetos que nos encontramos en el interior de estanterías y cajones. La ausencia de sombras permitirá una visión real cuando nos miremos al espejo. Esto lo podemos conseguir combinando varias fuentes de luz y una iluminación directa.

1 Iluminación general Como luz general podemos utilizar una luminaria tipo downlight con la posibilidad de colocar una o dos lámparas y jugar con la potencia de la misma. A veces es más interesante colocar varias luminarias separadas. La sensación será mucho más confortable.

Consejo La utilización de un sistema de control de intensidad de luz que nos permita regular la luz según el uso de la estancia, además de reducir el consumo de energía nos acerca mucho más al concepto de confort visual.

ILUMINAR EL DORMITORIO

5

ILUMINAR EL DORMITORIO El dormitorio es un lugar en el que pasamos más de un tercio de nuestra vida. Al tratarse de una estancia de descanso es importante que la luz no sea muy intensa. Por lo tanto, las sombras, en la iluminación del dormitorio ayudan a que la vista se relaje por lo que es aconsejable tener la posibilidad de crear espacios de luz tenue localizados y agradables. Además de para el descanso y el sueño, el dormitorio también se utiliza para leer o vestirse y en algunos casos , para ver la televisión. Por lo tanto encontramos dos tipos de escenas: iluminación general y dirigida.

1 Iluminación del techo La iluminación general de la estancia tradicionalmente se consigue, con una lámpara de colgar, con focos empotrados en el techo o apliques de pared dirigidos al techo. Es aconsejable utilizar iluminación indirecta y difusa con un nivel no superior a los 100 lx que nos permita tener más confort visual.

Consejo A la hora de iluminar el dormitorio elige una iluminación con la mayor calificación de eficiencia energética (clase A): consumen menos energía. La iluminación general deberá ser cálida y agradable, indirecta y difusa. No olvides que la iluminación del dormitorio debe invitar al descanso.

6 Ficha consejo

2 Iluminación en la zona de mesillas. Vamos a apostar por lámparas de sobremesa que nos permitan tener una luz dirigida directa. Para leer en la cama también puedes optar por pequeños apliques de pared o focos dirigidos hacia el punto de lectura, hay muchos diseños para que elijas los que más te gusten. La elección de lámparas leds además de proporcionar un alto rendimiento lumínico son de bajo consumo y alta duración.

El uso de pantallas de tela en los dormitorios es un recurso que proporciona una iluminación suave, ya que reduce los contrastes de luz. Además eligiendo tejidos de tonos claros y pantallas cerradas nos ayudará a teñir de calidez el dormitorio.

ILUMINAR EL DORMITORIO

7

Hazlo tú mismo: Leroy Merlin te asesora Para ayudarte a llevar a cabo tus proyectos de hogar, además de contar con el asesoramiento de nuestros vendedores en tienda, dispones de: Guía de compra

Guía

MAQUINARIA DE JARDÍN

de compra

Todo lo necesario para elegir bien

CoCinas

Todo lo necesario para diseñar bien tu cocina

Guía Guía de compra

eCo•opCiones

SUELOS LAMINADOS Y PARQUÉ Todo lo necesario para elegir bien

09/10

09/10

consejos · productos · servicios www.leroymerlin.es

Guía de compra

09/10

www.leroymerlin.es

consejos · productos · servicios www.leroymerlin.es

CLIMATIZACIÓN Y TRATAMIENTO DEL AIRE

2009

alternativas para hogares más sostenibles www.leroymerlin.es

Todo lo necesario para elegir bien

consejos · productos · servicios www.leroymerlin.es

09/10 consejos · productos · servicios www.leroymerlin.es

Guías y fichas, en su versión impresa (totalmente gratuitas) y su versión digital, que puedes consultar en nuestra web.

Librerías en tienda, donde puedes consultar o adquirir libros especializados.

Vídeos demostrativos y proyectos paso a paso, también disponibles en nuestra web.

© Leroy Merlin España S.L.U. 2011

Demostraciones prácticas en tienda, en las que un experto lleva a cabo un proyecto concreto.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.