Impacto del Cobre sobre eficiencia alimenticia

Impacto del Cobre sobre eficiencia alimenticia Mecanismos de acción Pollo de Engorde y Porcicultura Jairo Carvajal MVZ MSc. Novus Int. Cobre: Efecto

1 downloads 118 Views 2MB Size

Recommend Stories


CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA Nº 4000005477 “SERVICIO DE OPERACIÓN DEL DEPÓSITO DE RELAVE PAMPA AUSTRAL GERENCI

Preguntas frecuentes sobre las propiedades antimicrobianas del cobre
Preguntas frecuentes sobre las propiedades antimicrobianas del cobre Preguntas frecuentes sobre las propiedades antimicrobianas del cobre Octubre 20

Story Transcript

Impacto del Cobre sobre eficiencia alimenticia Mecanismos de acción Pollo de Engorde y Porcicultura Jairo Carvajal MVZ MSc. Novus Int.

Cobre: Efecto promotor de eficiencia

Antecedentes

Pruebas de Desempeño

Recomendación de Uso Conclusiones

Antecedentes

Porque usar Altos niveles de Cobre en las dietas de Aves y Cerdos? •

• • • •

Cu2SO4. 5H2O Costo & disponibilidad comercial. NRC (1994) 8 ppm Pollo de Engorde NRC (2012) 6 ppm Cerdos en Crecimiento. 19 ppm Cerdas Lactancia. Acción antimicrobial a nivel entérico. Efecto similar a un antibiótico ( Hawbaker et al.,1961; Bunch et al., 1961; Fuller et al, 1960). Concentraciones farmacológicas de cobre, 125 a 250 ppm, en dietas para cerdos en crecimiento , mejoran la tasa de ganancia y la eficiencia alimenticia.(Braude,1967; Wallace, 1968).

Porque usar Altos niveles de Cobre en las dietas de Aves y Cerdos?



Concentraciones farmacológicas de cobre 100 a 300 ppm, en dietas para pollos de engorde , mejoran la tasa de ganancia y la eficiencia alimenticia (Fisher et al., 1970; Fisher, 1973; Wang et al., 1987; Bakalli et al., 1995; Pesti & Bakalli, 1996).



Cobre intravenoso estimulo el crecimiento en cerdos al destete (Zhou et al., 1994). Esto sugiere un modo sistémico de acción (biodisponibilidad) , que complementa la hipótesis del efecto antimicrobiano de Fuller et al. (1960).

Porque usar Altos niveles de Cobre en las dietas de Aves y Cerdos?

• •

• • • •

Variedad de fuentes disponibles. No se puede asumir que sean intercambiables. Biodisponibilidad de fuentes inorgánicas y orgánicas difiere. Efecto como “promotor de crecimiento” depende de la biodisponibilidad de la fuente empleada. Uso farmacológico incrementa la excreción de Cu (fuentes menos biodisponibles). Uso farmacológico se asocia con erosión de molleja: (Poupoulis et al., 1976)

Mecanismos potenciales del Cu como promotor de crecimiento

• Efectos antibacteriales (Cu en la dieta y Cu en bilis) • Impacto en morfología intestinal. Menor requerimiento para mantenimiento y mejor digestibilidad de nutrientes. • Efecto directo del Cu a nivel sistémico (niveles mas altos de GH) • Efecto sobre neurotransmisores – regulación apetito. • Mejora en utilización de Nutrientes (digestibilidad de la grasa)

Efecto promotor del cobre es aditivo con antibióticos

400

600

Edmonds et al., 1985 350

580

300

560

250

540

200

520

150

500

100

480

50

460

0

440

Basal

Antibióticos

0,1% CuSO4

0,1% CuSO4 + Antibiótico

Eficiencia Alimentar (g/kg) (Líneas)

Ganancia de Peso (g/kg/día) (Columnas)

Desempeño de lechones 3 semanas post destete

370

270

350

250

Ganancia de Peso (g/d)

Ganancia de Peso (g/d)

La biodisponibilidad del Cobre es Importante para ejercer un efecto promotor de crecimiento

Experimentos 1 y 2

330 310 CuSO4

290 270

CuO

250 0

125

Experimentos 3 y 4

230 210

CuSO4

190 170 CuO

150 250

0

125

250

500

J. Anim. Sci. 1989 p.2996-3002

El cobre promueve el desempeño de lechones en su forma de sulfato Suplementado como oxido, una forma menos biodiponible, no fue eficaz ni siquiera a a altas concentraciones

Dosis respuesta en minerales inorgánicos

Deficient

Marginally Deficient

Adequate

Marginally Toxic

Toxic

100%

Response

75% 50% 25% 0%

Dietary Mineral Concentration Adapted from Underwood and Suttle, 1999

Dosis minerales orgánicos vs inorgánicos Adecuado para OTM´s

Adecuado para Sulfatos

100%

Response

75% 50% 25% 0% Dietary Mineral Concentration

Mintrex vs minerales inorgánicos (y minerales orgánicos) Adecuado para Sulfatos Adecuado para Mintrex

100%

Response

75% 50% 25% 0%

Dietary Mineral Concentration

Efecto antimicrobiano

El efecto de Cu en la dieta sobre el # de linfocitos en lamina propia (LPL) e intraepiteliales (IEL)

Mediante la regulación de la microflora intestinal y la reducción de incidencias de traslocacion bacterial, el numero de linfocitos asociados con el área de la vellosidad decrece.

188 ppm Arias and Koutsos, 2006

8 ppm

Alto Cu en dieta: mejora en V-C-Ratio ………mas energía para crecimiento.

• A nivel duodenal mayor altura de vellosidades; menor profundidad de criptas y mayor VCR. • Mayor VCR : mas área absorción; menor tasa de reposición celular; • Menor requerimiento energético, mayor disponibilidad de nutrientes para crecimiento.

Zhao et al, 2007

Capacidad de absorcíon: Cu disminuye la profundidad de las criptas y aumenta la altura de las vellosidades

Relación Vellosidad:Cripta (cuanto mayor, mejor) 1,8

a

a

1,7 1,6 1,5

b

b

1,4 1,3 0 CuSO4 200 CuSO4

Duodeno

0 CuSO4 200 CuSO4

yeyuno

0 CuSO4 200 CuSO4

Íleo

 Redución de la energía utilizada para el turnover celular  Mas energía y nutrientes disponibles para el crecimiento. Zhao et al, 2007

Cu en bilis se eleva con Mintrex Cu

14,00

Bile Cu, as-is basis, ppm

12,00

Overall P = 0.519 Source P = 0.166 Level P = 0.742

10,00

8,00 6,00 4,00 2,00 0,00 Basal

50CuSO4

80CuSO4

50Mintrex

80Mintrex

Altos niveles de Cu aumentan la expresión de mRNA para genes reguladores del apetito en el hipotálamo

Li et al 2008

Altos niveles de Cu aumentan la expresión de mRNA para genes reguladores del apetito en el hipotálamo

Li et al 2008

Cu : estimula liberación de la GHRH Inhibe la expresión de SS a nivel hipofisario

a

1.6 a a

Somatostatin mRNA, AU

1.2

1.4 1.2

b

1.0 b

0.8

1.0

b

0.8 0.6 0.6 0.4

GHRH mRNA, AU

1.4

P < 0.05

Somatostatin GHRH

0.4

0.2

0.2

0.0

0.0 Control

CuSO4 Chelate

Control

CuSO4 Chelate

5ppm

125ppm

Yang, et al, 2010

Efecto sistémico del Cobre (inyectado)

(1-18d post destete)

BWG (g/d)

FI (g/d)

FC

Longíssimus muscle (relative weight) (g/kg)

Control

297

596

498

11.7

Cu injected I.V. (10-20 mg/d)

356

596

598

12.8

P value

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.