@ImparcialIstmo SALINA CRUZ

imparcialoaxaca.mx/istmo El imparcial del Istmo / SALINA CRUZ @ImparcialIstmo '(/,6702 Año XLIII / No. 14,865 / Edición: 32 páginas Director y Ge

2 downloads 375 Views 5MB Size

Recommend Stories


SEGURIDAD AL RECINTO PORTUARIO DEL PUERTO DE SALINA CRUZ, OAX. LAS INSTALACIONES DE API SALINA CRUZ CAPACITAR AL PERSONAL DE API EN MATERIA FISCAL
ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V. UNIDAD ADMINISTRATIVA: GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBGERENCIA DE ADMINISTRAC

Ensayo de Niebla Salina
3. Corrosión – Mecanismos, Prevención y Ensayos GalvInfoNote Ensayo de Niebla Salina 3.4 Rev. 0 Jan-07 Introduccion Este artículo trata sobre el

185 COATZACOALCOS - SALINA CRUZ SAYULA - LIM. EDO. OAXACA GAS CARBONICO CHOQUE
07/02/1998 SA 0 TRANSPORTADORA COMBU, SA DE CV JAL 09/02/1998 LU 0.3 TRANSPORTES YOLRAM, SA DE CV TAB 90 GUADALAJARA - PUERTO VALLARTA 180 V

Effects of potassium permanganate on artemia salina
Ecotoxicology. Polluted waters. Dilution series. Concentration and dies

Story Transcript

imparcialoaxaca.mx/istmo El imparcial del Istmo /

SALINA CRUZ

@ImparcialIstmo

'(/,6702 Año XLIII / No. 14,865 / Edición: 32 páginas

Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo

Precio $7.00

SALINA CRUZ

FOTO: AGUSTÍN SANTIAGO

SÁBADO 1 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax.

OBRA DE AGUA POTABLE, UN ELEFANTE BLANCO EN SAN MATEO Confabulado con empresarios constructores y abusando de la ignorancia del alcalde Hortensio Zaragoza Duplán, el síndico Mateo Villalobos, del municipio de San Mateo del Mar, realizó una serie de obras en esta comunidad huave que van encaminadas a un presunto fraude (Página 7)

FOTO: GONZALO DOMÍNGUEZ

MÁS DE 7 MDP POR LAS 74 CONCESIONES PIRATAS Luego de la gresca entre transportistas, ahora buscan exigir a la Secretaría de Vialidad y Transporte que se retiren las 74 concesiones que autorizó el presidente del Consejo de Autotransporte, Hipólito Rojas (Página 5)

JUCHITÁN

Comuneros zoques de Benito Juárez y San Antonio que pertenecen al municipio de San Miguel Chimalapa, en un recorrido de vigilancia en la zona de bienes comunales, retuvieron el jueves en el paraje conocido como El Quebrachal a Ángel López Sánchez, presunto talamonte (Página 3)

FOTO: DIANA MANZO

CHIMAS RETIENEN A PRESUNTO TALAMONTE

JUCHITÁN

FOTO: DIANA MANZO

SE PREPARAN MUJERES ELECTAS

Unas 80 mujeres de la región del Istmo de Tehuantepec, entre las que destacan siete alcaldesas electas, 21 síndicas municipales y 10 regidoras de que asumirán su cargo el próximo 1 de enero del 2016, así como mujeres líderes indígenas, compartieron su experiencia social y también recibieron capacitación para mejorar su gobernanza en los próximos dos años (Página 4)

02

SÁBADO 1 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax.

# 65RAZONES

LA PÁGINA DEL

PARA SER EL MEJOR DIARIO DE OAXACA

LECTOR

Trabajo arduo, una característica que distingue a la gente que hace posible el día a día de EL IMPARCIAL DE OAXACA.

>EFEMÉRIDES > CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Antioxidante, anticancerígeno: estudian propiedades del chile habanero

1805.Se publica el Diario de Méxicopor Carlos María deBustamante. 1914.Inician las sesiones de laJunta Revolucionaria convocadapor Venustiano Carranza,en la Ciudad de México.

C

L X G D G  G H  0 p [ L F R  $JHQFLDV (O/DERUDWRULR de Ingeniería de Alimentos de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida) del Instituto Tecnológico de Veracruz, trabaja en la optimización de los procesos de extracción y encapsulación de los compuestos bioactivos del chile habanero, para la obtención de materia prima para la elaboración de sustancias fármaFRELROyJLFDV La doctora en ingeniería de procesos Guadalupe del Carmen Rodríguez Jimenes, responsable del laboratorio y líder de la línea de investigación, explicó a la Agencia Informativa Conacyt que el chile es una rica fuente de compuestos como carotenoides y capsaicinoides, los cuales se ha demostrado, a través de otros estudios, que poseen una importante actividad bioquímica en la prevención de condiciones degenerativas en ODVDOXGGHOVHUKXPDQR De acuerdo con la doctora Rodríguez Jiménez, miembro nivel II del

1945.Muere en la ciudad de México Plutarco Elías Calles, quien fuera presidente de México de 1924 a 1928.

>DIVISAS $ DÓLAR USA COMPRA

VENTA

$ 19.59

$ 19.85 EURO COMPRA

VENTA

$ 21.27

$ 22.25

>EL CLIMA

dichos compuestos bioactivos es la extracción sólido líquido, en la cual el chile es previamente deshidratado \SXHVWRHQFRQWDFWRFRQXQVROYHQWH Para la recuperación y conservación de dichos compuestos, se recurre a procesos de encapsulación, como el secado por aspersión, procurando evaporar el solvente orgánico, al que fue sometido, para evitar su combus-

SIMBOLOGÍA

Nubes y claros

Llovizna

Chubasco

Vientos

Cubierto

Tormenta

29°/21° Huajuapan

Despejado

27º/14º

Cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentasmuy fuertes. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del norte de 30 a 45 km/h con rachas de hasta 60km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Oaxaca 26º/13º Pinotepa 31º/20º

'(/,6702

$7.00

Sistema Nacional de Investigadores (SNI), se ha demostrado que la capsaicina tiene actividad biológica como antioxidante, anticancerígeQR\DJHQWHDQWLLQÀDPDWRULR0LHQtras que los carotenoides son ricos en compuestos para una óptima función ocular, como es el caso de la YLWDPLQD$ La técnica para la obtención de

El chile en México De acuerdo con el artículo Chilli, la especia del Nuevo Mundo, de la Facultad de Ciencias de la UniversiGDG1DFLRQDO$XWyQRPDGH0p[LFR los restos más antiguos de la planta del chile proceden del Valle de Tehuacán, datan del año 5000-3000 D& Nuestro país es la región del mundo donde existe el mayor número de variedades de chile, siendo Chihuahua, Sinaloa, Guanajuato, ZacateFDVORVSULQFLSDOHVSURGXFWRUHV

Tuxtepec

OAXACA

Ejemplar diario:

WLyQGXUDQWHHOVHFDGR La línea de investigación en la cual la doctora Guadalupe del Carmen Rodríguez Jiménez trabaja desde hace cuatro años, va encaminada en explotar las propiedades bioactivas que esta baya prehispániFDSRVHHFRQOD¿QDOLGDGGHTXHHVWH producto pueda ser utilizado para la fabricación de fármacos, otorgándole un valor agregado al chile habaneUREHQH¿FLDQGRWDQWRDOVHFWRUSURGXFWRUFRPRDOFRQVXPLGRU

Foráneo

$10.00

DIRECCIÓN EN INTERNET:

imparcialoaxaca.mx CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected]

Salina Cruz P. Escondido

Huatulco

30º/24º

33º/25°

EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1972, es una publicación de circulación diaria, editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13 local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680. Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P. 68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699 Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071014270300-101.

32° /23º

Huajuapan

Número de Certificado de Licitud de Título: 14 535 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12 108

Pinotepa

Tuxtepec

Oaxaca

Puerto Escondido

DIRECTORIO FUNDADORA María de los Ángeles P. Vda. de Fernández

Editor Responsable: Ramón Benjamín Fernández Pichardo.

PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRECTOR Y GERENTE GENERAL

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Editores (AME).

María de los Ángeles Fernández de Bolaños

Benjamín Fernández Pichardo

Servicios noticiosos: Agencia Reforma, Universal, Associated Press (AP), Agencia AMEX.

RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (JUCHITÁN)

Conforme a la Ley, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Dirección. Tiraje: 10,564 ejemplares

Diana Manzo

EDITORA

Fabiola Sarmiento Cruz

RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (SALINA CRUZ)

Gonzalo Domínguez

Huatulco

Salina Cruz

EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA.

JUCHITÁN

SÁBADO 1 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax.

DEL ISTMO

03

Retienen a presunto talamonte chiapaneco, comuneros chimas El chiapaneco se encuentra “retenido” en la comunidad de San Antonio Chimalapa DIANA MANZO

FOTO: DIANA MANZO

J

uchitán.- Comuneros zoques de las comunidades de Benito Juárez y San Antonio que pertenecen al municipio de San Miguel Chimalapa, en un recorrido de vigilancia en la zona de bienes comunales retuvieron el jueves en el paraje conocido como El Quebrachal a Ángel López Sánchez, presunto “talamonte” de origen chiapaneco, quien se encontraba cortando con una motosierra maderas preciosas de esta zona. El chiapaneco se encuentra retenido en la comunidad de San Antonio y dijo ser comisariado de bienes ejidales del poblado Rudolfo Figueroa, sin embargo, los comuneros exigen a las autoridades de justicia de Oaxaca y de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) castigo por realizar esta actividad ilegal. Desde hace unos 30 años se viene dando el conflicto agrario en esta zona de límites de tierras entre los estados de Chiapas y Oaxaca por la posesión de 150 mil hectáreas, los cuales, según los documentos de los zoques le pertenece al estado de Oaxaca. La comunidad de Rudolfo Figueroa se fundó en el 2012 con el aval del congreso de

ɽLos habitantes de los Chimalapas ya están hartos de los invasores chiapanecos.

Chiapas, a pesar de existir una controversia constitucional que emitió el gobierno de Oaxaca ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los comuneros señalaron mediante una misiva que en el mes de febrero del 2005, hace 11 años, denunciaron ante la Profepa el “derribo de arbolado en el paraje Quebrachal” antes conocido como “Carraca” bajo el expediente PFPA/OAX/57/010105/FORESTAL y realizándose la inspección correspondiente por la que se levantó el acta no. PFPA-020-SIVF-0242/2005. “No ha habido respeto a nuestros bienes comunales,

Tenemos una conservación comunitaria conocida como Cordón–El Reten, cuya superficie comprende 15 mil 328 hectáreas destinadas de manera voluntaria a la conservación comunitaria, ellos llegan y la han querido destruir, exigimos una mesa de trabajo urgente con autoridades, de lo contrario no vamos a entregar al retenido” Comuneros inconformes

ni a nuestros bosques de parte de los ejidatarios de Rudulfo Figueroa, Chiapas, ellos son invasores, han estado talando la madera de forma inmoderada y también los que se hacen llamar propietarios, cuando todos sabemos que esta porción de tierra le per-

tenece a Oaxaca, a nosotros los chimas”, dijeron. Los representantes de los comuneros denunciaron que HVWHFRQÀLFWRGHOtPLWHVGHWLHrras, se ha agudizado por las acciones impunes y malintencionadas de parte del gobierno federal, ya que a través de

la Semarnat, han otorgado permisos de aprovechamientos forestales maderables en sus bienes comunales. “Tenemos una conservación comunitaria conocida como Cordón–El Reten, cuya VXSHU¿FLHFRPSUHQGHPLO 328 hectáreas destinadas de manera voluntaria a la conservación comunitaria, ellos llegan y la han querido destruir, exigimos una mesa de trabajo urgente con autoridades, de lo contrario no vamos a entregar al retenido”, dijeron. Finalmente, agregaron que por acuerdo de la asamblea de comuneros de San Antonio y Benito Juárez, se otorga un ultimátum

al gobierno del Estado y al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, para que las peticiones de la asamblea sean atendidas de manera oportuna, ya que a la fecha ha habido omisión y desinterés por parte del gobierno. “Exigimos se cancelen todos los permisos de aprovechamiento maderable otorgados en nuestros bienes comunales a ejidos chiapanecos y presuntos propietarios y respeto a la controversia constitucional que indicó la suspensión otorgada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el juicio de controversia constitucional 121/2012”, concluyeron.

Frena SCT emisión de licitaciones para obras por 250 mdp Critican declaraciones de presidente de la CMIC CARLOS A. HERNÁNDEZ LA SECRETARÍA de Comunicaciones y Transportes (SCT) delegación Oaxaca suspendió la emisión de dos licitaciones para la asignación de obras, luego de la

queja de constructores locales al ser marginados. A través de una misiva, integrantes de la Comisión Mixta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Oaxaca, celebraron la deter-

minación de la dependencia federal al escuchar el clamor de los empresarios locales. De acuerdo a la dependencia federal, las acciones del Programa Fonden 2014 se asignarán en un 70 por ciento mediante licitaciones públicas y el 30 por ciento por invitación restringida. Las dos licitaciones que pretendía publicar la SCT

delegación Oaxaca fueron suspendidas, a raíz de la soliFLWXGKHFKDPHGLDQWHR¿FLR por la Comisión Mixta de fecha 26 de septiembre del presente, externaron. Indicaron que se pretenGtDEHQH¿FLDUDGRVHPSUHVDV con 11 y 15 obras contempladas en únicamente dos Licitaciones, por lo que levantaron la voz.

Respecto a las declaraciones del presidente de la CMIC, Orlando Hernández Montes las consideraron inoportunas y tendenciosas, además de carentes de veracidad, dado que se autonombra gestor ante la dependencia federal sobre los recursos del Fonden y cuyas obras tendrán una inversión de 250 millones

de pesos. Manifestaron que las acciones no son recursos del Programa de Reactivación como lo cita el presidente de la CMIC, dado que dichos recursos se están gestionando por parte de las cámaras empresariales y se espera una respuesta favorable por parte de la Secretaría de Gobernación.

04

JUCHITÁN

SÁBADO 1 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax.

DEL ISTMO

ɽ Rosa María Aguilar, presidenta municipal electa de Reforma de Pineda.

ɽYesenia Nolasco ganó la presidencia en Santo Domingo Tehuantepec.

COMPARTEN EXPERIENCIA

Se preparan mujeres electas J

uchitán, Oaxaca.Unas 80 mujeres de la región del Istmo de Tehuantepec entre las que destacan siete alcaldesas electas, 21 síndicas municipales y 10 regidoras de que asumirán su cargo el próximo 1 de enero del 2016 así como mujeres líderes indígenas, compartieron su experiencia social y también recibieron capacitación para mejorar su gobernanza en los próximos dos años. Durante el encuentro que organizó el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) a través de los programas Proequidad e Ixmucane A.C., las mujeres líderes compartieron su experiencia personal de cómo llegaron a ocupar un cargo público, entre ellos la alcaldía de su municipio y que a partir del 1 de enero del 2017 gobernarán con igualdad. Entre los paneles participantes estuvieron la presidenta electa de Juchitán, Gloria Sánchez López, Anabel López Sánchez, extitular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) y también la directora de la instancia municipal del Instituto de la Mujer de San Pedro Huilotepec, Melita Ruiz Gutiérrez. Las mujeres estuvieron atentas a este foro y panel de información y análisis en el que escucharon las vivencias personales que han atravesado las mujeres para conquistar sus cargos públicos. También asistieron las presidentas electas de San Dionisio del Mar (Teresita de Jesús Luis Ojeda), Santo Domingo Tehuantepec (Yesenia Nolasco), Reforma

La extitular del IMO, Anabel López Sánchez, lamentó el bajo presupuesto para apoyar a las féminas en Oaxaca

ɽTeresita de Jesús Luis Ojeda, la ganadora en San Dionisio del Mar.

de Pineda (Rosa María Aguilar) y Amelia Gómez (Santo Domingo Ingenio). La directora del IMO, Claudia Ramírez Izúcar, resaltó que estos encuentros son para empoderar a las mujeres e impulsar la igualdad entre hombres y mujeres. “No se trata de llegar a ocupar el cargo y que después otro sea el que dirija el barco, sino de tomar las riendas y saber qué hacer con lo que ya se logró, estamos contentas de que mujeres indígenas del Istmo hayan ganado sus alcaldías, sin embargo, todavía hace falta mucho por hacer para que las mujeres decidan salir de sus hogares y administrar sus ayuntamientos, por eso estamos dándoles este acompañamiento”, explicó. Resaltó que la meta primordial es que las mujeres sepan fungir con excelencia y liderazgo sus funciones, en las que demuestren cambios verdaderos y que tengan un ayuntamiento con perspecti-

FOTOS: AGENCIAS

DIANA MANZO

ɽAnabel López Sánchez.

ɽClaudia Ramírez Izúcar.

va de género e igualdad social. Durante su intervención, Anabel López Sánchez, exdirectora del IMO y también activista en pro de

las mujeres, lamentó que el tema del recurso económico sea uno de los factores eminentes de desigualdad. “En el IMO cuando

comenzamos en el 2010 tuvimos un presupuesto de 9 millones de pesos, posteriormente con el apoyo de amigos diputados, lo enfa-

tizo así, porque si no fuera por ellos, no lo lograríamos, llegamos a 14 millones, pero lo más lamentable es que en lugar de avanzar, ahora para este último año, el gobierno de Oaxaca etiquetó al IMO sólo 6 millones de pesos”. López Sánchez recalcó que el recurso para las instancias no lo contemplan las leyes de ingresos municipales por lo que exhortó a las y los diputados a legislar en los códigos municipales una iniciativa en la que se integre una ley de igualdad entre hombres y mujeres para aterrizar los recursos ya comprometidos y no llegar al “regateo” o a lo que “sobra”. Dejó claro que falta una política pública para las mujeres indígenas en la que se manejen por el sistema normativo (usos y costumbres),pues no han podido ejercer su derecho a votar y ser votadas. “Las mujeres se enfrentan a una gran política de hombres, ellas están en el ojo del huracán, las evaluarán para saber cómo gobiernan, por eso las queremos preparadas para que junto con los hombres sean cabildos históricos en los que el empoderamiento y la ayuda mutua sea la mejor carta de presentación, históricamente las mujeres vivimos discriminadas, no hay presupuesto para la capacitación de la mujer indígena, por eso graFLDVDWRGDVSRUDVLVWLU´UH¿ULy Las mujeres resaltaron que gobernar en medio de una cultura patriarcal no es fácil, como la de Juchitán y Tehuantepec, dos de los municipios más importantes del Istmo,en donde éste último, por primera vez será administrado por una mujer.

SALINA CRUZ

SÁBADO 1 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax.

DEL ISTMO

05

Pagaron más de 7 millones por LAS 74 CONCESIONES PIRATAS AGUSTÍN SANTIAGO

Grupos inconformes de trabajadores del volante aseguran que las concesiones de unidades irregulares de transporte que hace unos días se otorgaron, se realizaron por debajo del agua

S

SALINA CRUZ.- La presidenta Rosa Nidia Villalobos, exhortó a los transportistas locales, a buscar el camino del diálogo, la paz y la cordura, para evitar caer en confrontaciones que pongan en riesgo la paz social del municipio. “El llamado es a la paz, la concordia, al diálogo y los acuerdos. El tema de las concesiones es un asunto que le compete a la Sevitra y creo que el titular de esa dependencia está en la mejor disposición de atenderlos”, señaló. Entrevistada al término de la inauguración de una obra del tema de educación, Rosa Nidia Villalobos, señaló que el problema es atendido por el titular de la Sevitra y es ahí donde deben hacer su trámite para las concesiones. “No es con presiones o agresiones a la sociedad, o con insultos o confrontación

ron 18 taxis, Córdova Quevedo aseguró que serán puestos en libertad, porque están pintados, tienen permiso, placas.

En tanto que los taxis que ingresó Hipólito Rojas y que fueron detenidos son piratas y tendrán que ser

consignados para deslindar responsabilidades. Y es que en este conflicto entre transportistas, salió

a relucir que el coordinador de Sevitra Jorge Ibarra, había intervenido para abogar por Hipólito Rojas con la intención

de que el grupo de Javier Córdova liberara los cuatro taxis piratas detenidos, pero fue rechazada la propuesta.

Alcaldesa pide a transportistas dejar a un lado la violencia y buscar acuerdos ɽLlaman a no afectar a la sociedad por la disputa de concesiones.

No es con golpes como se arreglan las cosas; se aplicará la ley en caso de que pretendan desestabilizar la paz social como van a lograr sus concesiones. El secretario de vialidad fue muy claro en ese senWLGR\QRVRWURVOHUDWL¿FDPRV nuestro respaldo y apoyo”. Nidia no descartó que se aplique la ley sin distingos de nadie, porque no hay organización ni sector que esté por encima de la autoridad. Y es que el jueves, dos grupos de taxistas que se disputan el control de las concesiones, pretendieron arreglar sus diferencias a garrotazos. Un grupo de taxistas liderados por Javier Córdova “La

Culebra”, se concentró en las inmediaciones de la colonia Deportiva, en protesta por el ingreso a circulación de 74 taxis piratas en el municipio. Mientras que el otro grupo que lidera Hipólito Rojas, se concentró frente a las instalaciones de la CTM con la clara amenaza de confrontarse. Ambos grupos portaban garrotes y retuvieron unidades de los dos lados, por lo que intervino la Sevitra y los convocó a una reunión en la ciudad de Oaxaca. En ese sentido, Rosa Nidia

FOTO: GONZALO DOMÍNGUEZ

GONZALO DOMÍNGUEZ

ɽDan a conocer que los trabajadores del volante invirtieron una fuerte suma de dinero.

FOTO: AGUSTÍN SANTIAGO

alina Cruz.- Luego de la gresca entre transportistas, ahora buscan exigir a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) que se retiren las 74 concesiones que autorizó el presidente del Consejo de Autotransporte, Hipólito Rojas. De acuerdo con el secretario general del sindicato de taxistas con registro 208, Javier Córdova Quevedo, denunció que sin un previo estudio socioeconómico y además, sin la anuencia de la Sevitra, Hipólito Rojas otorgó concesiones a cambio de una cuota. “Sabemos que por esas concesiones piratas o irregulares que autorizó Hipólito Rojas, también cobró Jesús Avendaño y Noé, estos últimos son los que se encargaron de realizar ODV¿QDQ]DVSDUDFREUDUSRUODV concesiones”, denunció. Sin duda, aseguró que presuntamente fueron más de siete millones de pesos los que Hipólito Rojas y su gavilla de supuestos ladrones les quitaron a los taxistas para perPLWLUOHVFLUFXODUSHURD¿UPy que todo se trata de una farsa porque no tienen documentos legales que avalen el permiso. Asimismo, destacó que mientras Hipólito Rojas y Jesús Avendaño conocido como Chafaldrana, retuvie-

Villalobos, pidió a los salinacrucenses trabajar juntos en

unidad y dejar a un lado las campañas de odio y rencor

porque eso no abona a la paz y el desarrollo.

06

SÁBADO 1 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax.

DEL ISTMO

SALINA CRUZ

ɽDecenas de jóvenes asistieron a la exposición.

Regiduría de Equidad de Género implementa taller de reciclaje REDACCIÓN/ EL IMPARCIAL DEL ISTMO

S

alina Cruz.- La dirección de Equidad de Género del gobierno municipal, implementó la semana “Gama del reciclaje y taller urbano”, que se realizó del 26 al 30 de septiembre en kiosco virtual del parque Independencia, lugar en el que se expusieron artículos de colores vistosos, hechos principalmente con materiales reciclados de llantas; se admiraron, sillones, espejos, lámparas y objetos para la decoración del hogar. La directora de Equidad de Género, Francisca Piñón González, dijo que este taller se hizo con el objetivo de crear conciencia en la ciudadanía en la protección y cuidado del medio ambiente, de aprender a reciclar y no desperdiciar lo que nos puede ser útil. “Todo lo que se puede reciclar como llantas, pet,

vidrio, cartones y objetos varios, se utilizaron para hacer artículos de decoración, hubo un taller por parte de los expositores, quienes le enseñaron a los visitantes, además esto genera una fuente de empleo, el aprender este arte y realizar productos para la venta, apoyan al ingreso familiar”, expresó la directora. De la misma forma, Piñón González agradeció a la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, por los apoyos brindados a esta área, ya que la maestra que impartió este taller, María Patricia Campos Hernández, vino de Bahías de Huatulco y estuvo una semana, aquí en el Puerto señaló, Francisca Piñón. Cabe mencionar que estas acciones que implementa el gobierno municipal en pro del cuidado del medio ambiente y la generación de fuentes de ingreso a las famiOLDVVHKDFHQHQEHQH¿FLRGH los salinacrucenses.

FOTOS: CORTESÍA

En el puerto de Salina Cruz se trabaja con materiales reciclados para darles un doble uso, al tiempo de que los creadores tienen una oportunidad de autoempleo y así poder aportar para los gastos de sus familia

ɽLa presidenta municipal de Salina Cruz apreció las creaciones.

SALINA CRUZ

SÁBADO 1 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax.

DEL ISTMO

07

Obra de agua potable, un elefante blanco en San Mateo Constructoras invirtieron más de 10 mdp en la introducción de una línea de agua potable, pero no funciona TEXTO Y FOTOS: GONZALO DOMÍNGUEZ

S

alina Cruz.- Confabulado con empresarios constructores y abusando de la ignorancia del alcalde Hortensio Zaragoza Duplán, el síndico Mateo Villalobos, del municipio de San Mateo del Mar, realizó una serie de obras en esta comunidad huave que van encaminadas a un presunto fraude. Habitantes del pueblo, denunciaron que Mateo Villalobos se confabuló con empresarios identificados como Andrés Díaz Ibáñez “El Puma” y sus hermanos Mauro y Saulo, quienes fueron los constructores preferidos por el síndico. Juan Gutember, habitante de la Segunda Sección de San Mateo, indicó que recientemente construyeron la segunda parte de la introducción del agua potable, cuya obra consistió en la introducción de la red de agua potable desde Huazantlán del Río, hasta la cabecera municipal. Con esta línea de agua potable, supuestamente se bene¿FLDUtDQODVDJHQFLDVPXQLFL-

ɽLa obra que se erige de manera inconclusa, ya despertó la duda.

ɽObra en San Mateo, aseguran que es un elefante blanco.

pales de Cuauhtémoc, Reforma, la colonia Juárez, Costa 5LFD3DFt¿FR6DQ3DEOR\FHQtro de la población de la cabecera municipal. Sin embargo, esta obra cuyo monto de inversión fue de 10 millones 494 mil 678 pesos con 75 centavos, está encaminada a ser un elefante blanco. La obra que fue asignada a Andrés Díaz Ibáñez, la subcontrató con la empresa de su

hermano Mauro Díaz y este a su vez contrató los servicios de Saulo, de los mismos apellidos, quedando esta millonaria inversión en un negocio de familia. Sin embargo, de acuerdo a la denuncia de los mismos habitantes, la obra no cumplió FRQODVHVSHFL¿FDFLRQHVWpFQLcas porque le metieron tubería de mala calidad y suprimieron materiales importantes, lo que

podría traer consecuencias a los vecinos. Tampoco llevaron a cabo la compactación del piso y una vez introducida la línea, enterraron la tubería para evitar reclamos entre los habitantes. Los afectados, mostraron su indignación debido a que la constructora supuestamente ya concluyó los trabajos, sin HPEDUJRQROHVKDQQRWL¿FDGR la entrega recepción y omitie-

URQUHDOL]DUODSUXHED¿QDOGH hidrostática, para establecer si la línea aguanta la presión y no tiene fugas. Todo lo anterior, fue aprobado por Mateo López Villalobos, síndico municipal a quien acusaron de abusar de la nobleza del presidente Hortensio Zaragoza, quien no habla español y tampoco sabe leer y escribir. El denunciante, indicó que ese síndico quien ya fue encarcelado en su pueblo, por sus excesos, recientemente realizó disparos con arma de fuego, tratando de amedrentar a la población. “El pasado 20 de septiembre hizo 60 disparos, en su día de cumpleaños tratando de amedrentarnos. La policía salió a buscarlo pero nuevamente abandonó la población porque lo iban a encarcelar”. Según el denunciante, ese

municipio recibe más de 60 millones de pesos anuales en participación de diferentes ramos por ser un pueblo indpigena, principalmente para obra pública, pero los beneficios no se reflejan porque ese pueblo huave se encuentra sumido en el abandono y marginación. Gutember expresó que las autoridades municipales están DPD¿DGRVFRQORVHPSUHVDULRV constructores, porque tienen una mina de oro que les deja millonarias ganancias. No obstante, San Mateo del Mar ocupa el primer lugar en desnutrición y las mujeres registran un elevado índice de enfermedades. No hay prioridad por la educación, por eso muchos jóvenes se van por el camino de las drogas y el alcoholismo, mientras que los regidores en turno son los nuevos ricos del pueblo.

En puerta el cambio del número de emergencia 066 al 911 AGUSTÍN SANTIAGO SALINA CRUZ.- &RQOD¿QDOLGDGGHKDFHUPiVH¿FLHQWHHO servicio a la comunidad, está a prueba el cambio del número de emergencia 066 al 911. Aunque se prevé que esta nueva modalidad entre en operaciones este próximo 03 de octubre, con el que podrá la ciudadanía tener un acceso más rápido en caso de una emergencia para que sea auxiliada en un incendio, accidente o poder llamar

a los cuerpos de seguridad. De acuerdo con el coordinador de Protección Civil, Carlos Benjamín García Pacheco, a nivel nacional está a prueba el cambio que se hará del 066 al 911, como una respuesta inmediata a las llamadas de emergencia de cualquier índole. “Considero que es bastante importante, porque será más eficiente y mejor para dar más cobertura a la ciudadanía quienes son los que necesitan de estos importan-

Considero que es bastante importante, porque será más eficiente y que mejor para dar más cobertura a la ciudadanía quienes son los que necesitan de estos importantes servicios” Carlos Benjamín García Pacheco Coordinador de Protección Civil

tes servicios”, expresó. Aunque aclaró que aún no le ha llegado un documento SDUDTXHVHR¿FLDOLFHHVWDQXHva modalidad, pero dijo que

será de suma importancia. Y es que da una pequeña explicación cómo funciona el número de emergencia 066 y los auxilios que otorga a toda

la población en general en la entidad. No obstante, explicó que el 066 es un Sistema de Atención Telefónica gratuito, diseñado para recibir todo tipo de llamadas de emergencia y consultas en general durante las 24 horas, los 365 días del año. Al marcar 066 Servicios de Seguridad Pública y Tránsito (Federal, Estatal y Municipal), además de atención de auxilios de ambulancias (lesionados, enfermos y acci-

dentes entre otros) Podrá además, dijo tener acceso a bomberos (incendios, inundaciones y enjambres de abejas entre otros). Protección Civil (inundaciones y desastres entre otros) Policía Ministerial (Policía Judicial, recuperación de vehículos y combate a la delincuencia entre otros) y finalmente servicios generales (semáforos descompuestos y alcantarillas entre otros).

08

OPINIÓN

SÁBADO 1 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax.

DEL ISTMO

EDITORIAL Cuentas Claras

J

usto cuando los oaxaqueños exigen que se hagan reaOLGDGORVGLVFXUVRVR¿FLDOHV de transparencia, rendición de cuentas, combate permanente a la corrupción y a la impunidad, en el Congreso del Estado decidieron realizar una reforma al artículo 38 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Oaxaca, donde se limita a que este órgano técnico de ¿VFDOL]DFLyQSXHGDLQWHUSUHWDUTXHrellas de manera directa. Con ello se establece que para proceder penalmente contra los funcionarios públicos y representantes populares, se requiere de autorización previa de la Junta de Coordinación Política. Es decir, empieza a dejar de ser un órgano autónomo para convertirse en un ente burocrático que sólo va a servir para aumentar la carga laboral pero no para sancionar prácticas ilícitas. Lo anterior es un duro revés a las pretensiones de la Auditoría Superior del Estado de actuar con total imparcialidad, ya que se le condena a deambular ajeno a su concepción original de dar a conocer malos manejos en el dinero público. Si a través de la Auditoria Superior de la Federación hoy se conoce que

un daño económico en Oaxaca por 8 mil 655 millones de pesos en 4 DxRVHQWUH\SRUODGH¿ciente gestión de los fondos y programas por parte de las entidades federativas y municipios, la Auditoria Superior del Estado está llamada a seguidor sus pasos. Hoy a través de las auditorías aplicadas en la entidad por el uso de recursos federales en programas y proyectos sociales, de salud, obra pública, construcción de infraestructura, educación, fortalecimiento municipal y seguridad, entre otros, se conoce quienes han cometido malos manejos o irresponsables de los recursos. Mañana será imposible saber si la dependencia estatal podrá cumplir su cometido por aspectos políticos. De acuerdo con los informes, Oaxaca es la séptima entidad por el quebranto más abultado a las finanzas federales, por detrás de Veracruz, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Guerrero y Chiapas que son, en ese orden, las de mayor opacidad acumulada en estos últimos cuatro años. Por eso se deben fortalecer las herramientas y los mecanismos que ayuden a rendir cuentas claras.

Se repite La historia

Y

a no es sorpresa para nadie la incapacidad histórica del gobierno mexicano para resolver integralmente los problemas estructurales del país, sin embargo, esta incapacidad se ha traducido en la creación de desHTXLOLEULRV¿VFDOHV\HFRQyPLFRV en general que han desembocado en crisis que han atentado contra el bienestar de la sociedad en su conjunto. La crisis de la deuda comenzada en 1982 bajo tres razones, una subida de tasas de interés internacional, disminución de los precios del petróleo, y el sobre endeudamiento del país. Si bien los primeros dos venidos del exterior y el último fabricado aquí mismo, el panorama actual es increíblemente similar al de hace más de 30 años, con lo cual se puede advertir las posibles consecuencias de lo que puede ocurrir. Expertos sostienen que la historia de la deuda pública en México, al igual que en la mayor parte de los países de América Latina es una historia de dispendio e irresponsabilidad por parte de los gobernantes en turno de cada país. En nuestro país se han vivido dos crisis económicas en la segunda mitad del siglo pasado, las iniciadas en 1982 y 1994 cuyos fatídicos resultados pusieron de relieve la importancia de la deu-

da pública como una variable fundamental que nos permitiría explicarnos las graves y duraderas consecuencias para el desarrollo económico de México. Aunado a ello, las fallas en las políticas públicas y en la estrategia económica por parte de las autoridades son las principales causas de que el número de pobres en México haya pasado de 52.8 millones de personas a 53.3 millones en los últimos años. No hay un proyecto macroeconómico de mediaQR\ODUJRSOD]RVTXHGpFRQ¿DQ]D a las empresas para invertir; adePiVORVPHUFDGRVVRQSRFRÀH[Lbles y la estrategia en materia laboral no contempla la incorporación de ese sector. A pesar de los esfuerzos que se han realizado en Oaxaca, la pobreza sigue campeando porque no se ha logrado alentar un desarrollo económico sostenido que ayude a generar inversiones y fuentes de empleo permanentes y bien remuneradas Cuando los especialistas sostienen que enMéxico no tenemos un proyecto de largo plazo y en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) no hay metas cuantitativas y un país que quiere comprometerse en el mediano plazo saca metas cuantitativas para ir supervisando por cuál camino vamos, hay que preocuparse seriamente.

Septiembre le gustó a Osorio

M

ucho revuelo ha causado el spot, perdón, el twitt, del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el que menciona a México, a los mexicanos, la unidad y nuestro futuro en un video que cierra con su nombre, un logo y nada sobre su cargo institucional. Simplemente, Osorio. No es de extrañar que esto que no puede leerse más que como un lanzamiento rumbo al 2018 se dé justo 20 días después de que saliera del gabinete el otro hombre fuerte del gobierno de Peña Nieto, Luis Videgaray. Sale Videgaray, Osorio ve el camino libre para comenzar su campaña rumbo al 2018. Lo que es normal y necesario si tomamos en cuenta dos asuntos. El primero es que a estas alturas de la contienda del 2012, el PRI ya tenía claro que su candidato sería Peña Nieto. Revisando las encuestas de Grupo Reforma, en agosto del 2010 HO35,FRPRSDUWLGRVHSHU¿ODED para ganar la presidencia. Gozaba del respaldo del 31 por ciento en las encuestas. En diciembre de ese mismo año, el equivalente a este diciembre que se avecina, Peña Nieto era el precandidato preferido por el 58 por ciento de los encuestados en la población en general y por el 71 por ciento entre los simpatizantes del PRI.

s!.!0!5,!/2$/2)#!s Muy por atrás estaba Manlio Fabio Beltrones a quien lo prefería el 8 por ciento de la población en general y solo el 7 por ciento de los simpatizantes del PRI. En contraste, en el PAN estaban deshojando la margarita entre 6DQWLDJR&UHHO-RVH¿QD9i]TXH] Mota, Manuel Espino, Javier Lozano, Alonso Lujambio y Ernesto Cordero. Pleitos entre ellos iban y venían, lo que les restaba posibilidades rumbo al 2012. No ayudaba tampoco que el entonces presidente Calderón coqueteara con la idea de un candidato ciudadano o independiente. Se especulaba con el nombre de Juan Ramón de la Fuente. Y en el PRD las cosas no estaban mucho mejor. Se sabía que Andrés Manuel López Obrador quería ir otra vez por la Presidencia, pero Marcelo Ebrard era hombre fuerte, también, dentro del partido y gozaba de buen lugar, si no en las preferencias de simpatizantes del partido (18%) que sentían que AMLO era el natural, sí entre la población en general, con un 35% versus 36% para AMLO. En ese momento, diciembre del 2010, las preferencias ya con nombres y partidos colocaban a Peña Nieto al frente con un 45%, AMLO en segundo lugar con un 23% y Jose¿QD9i]TXH]0RWDHQWHUFHUVLWLR con 16%. A Santiago Creel le iba

PHMRUTXHD-RVH¿QDDHVWDVDOWXUDV La claridad de la candidatura del PRI le ayudaba a Peña rumbo al 2012. Hoy el PRI carece de esa claridad. El único aspirante que sabemos que seguro puede llegar a la boleta del 2018 es AMLO. El PAN vuelve a estar atorado en su laberinto interno, mostrando que ellos solos son sus peores enemigos y el PRD parece inclinado hacia el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Ahí el problema será la división de la izquierda en esas dos candidaturas, pero ése es motivo de otro análisis, lo mismo que las alianzas y los independientes. Por ahora es claro que el PRI tiene que apurar su GH¿QLFLyQ\TXH2VRULR&KRQJQRHV ajeno a esta urgencia. Dadas las absurdas leyes electorales con las que contamos, con las que pretendemos detener el cauce de las aguas poniendo reglas, reglas y más reglas, la estrategia ha arrancado utilizando el área no regulada (¡afortunadamente!) de las redes sociales. Twitter y Facebook en este caso. Bienvenido el lanzamiento de Osorio. Que con esta claridad levanten las manos los demás aspirantes del PRI y que arranque el juego rumbo al 2018. Cuando los políticos comienzan a buscar el voto, es cuando su preocupación por lo que TXHUHPRVORVFLXGDGDQRVDÀRUDD todo lo que da.

OPINIÓN

SÁBADO 1 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax.

Borge, después de Duarte

A

defraudar a la Hacienda Pública ¿cómo no van a ser capaces de negar su militancia en el partido?”, preguntó la fuente. Duarte y sus excolaboradores tienen 15 días para presentar pruebas. Después de un arduo debate, y pese a la oposición de Por¿ULR0XxR]/HGR\0RUHQD se le quitaron facultades a la Mesa Directiva del Pleno de la Asamblea de Constituyente. Se aprobó la creación de la “Mesa de Consulta” integrada por los coordinadores de los grupos parlamentarios. Será en esa instancia donde se pactarán acuerdos y en caso de que se tenga que hacer una votación, ésta será ponderada, según el informe que Julio César Moreno dio a la bancada del PRD. Nos aseguran también que Morena tuvo que recular en su absurda propuesta de incluir expresamente en el reglamento de la Asamblea el permiso para sacar mantas, alzar pancartas o tomar la tribuna, como si el recinto fuese la calle. Lo más absurdo es que Bernardo Bátiz, coordinador de Morena, “se niega a hablar con los otros coordinadores porque son designados”, nos aseguran constituyentes del amarillo. Y más: Elvira Daniel, de Morena, no quiere que se UH¿HUDQDHOODFRPRGLSXWDda. Dice que “odia” todo lo que huele a legislativo. Puro discurso. La mujer ya fue candidata externa del PRD a una diputación. Perdió. No tengo la menor duda que veremos cosas muy absurdas en los meses que durará la Asamblea Constituyente. Fue el momento más emotivo que se vivió ayer en la sesión del Senado. Pasadas las dos de la tarde subió a la tribuna el senador del PAN, Francisco Búrquez. Lucía delJDGRVLQSHORODYR]¿UPHHO tono enérgico. Nos llamó la atención el prolongado aplauso que le dieron senadores de todos los SDUWLGRVDOLQLFLR\DO¿QDOGH su intervención. Pancho Búrquez, como le dicen, se levantó de su lecho de enfermo para llegar hasta el salón de sesiones a presentar su iniciativa de Ley General de Asentamientos Urbanos. Le acaban de dar una “quimio”. Padece leucemia. Pero aún así cumplió. Un ejemplo para sus pares que esperan los puentes con ansiedad y nunca presentan iniciativas.

09

MISCELÁNEA DEL HUMOR s,5:"%,s TRES AMIGOS Tres amigos cansados de vivir con damas de compañía deciden casarse. Pasado un tiempo se reúnen e intercambian sus nuevas vivencias. Dice uno: -Yo aun ando confundido, me acosté con mi mujer y luego casi le pago. El segundo dice -No me di cuenta, la invité a un motel y me gané una bofetada. Y dice el tercero -Y yo que no le pagué me despertó para que le pagara y luego se fue… A la media hora regresó…

s&2!.#)3#/'!2&)!3s ltos dirigentes del PRI nacional nos adelantan, en corto, que el veracruzano y el quintanarroense tienen la suerte echada: van para afuera del tricolor. Sigue Roberto Borge. Lo tenemos confirmado. La Comisión de Justicia Partidaria ya tiene el expediente del exgobernador de Quintana Roo. Es casi un hecho que correrá la misma suerte que Javier Duarte Ochoa. El mandatario veracruzano fue suspendido en sus derechos partidarios por acciones graves en el manejo de los recursos públicos que derivaron en daño a la imagen del PRI. En la agenda de trabajos de la Comisión no están contemplados, por el momento, los casos de César Duarte o de Rodrigo Medina. El gobernador de Chihuahua y el ex de Nuevo León son los otros dos priistas que han sido puestos en la mira de la opinión pública por irregularidades en su gestión. Altos dirigentes del PRI nacional nos adelantan, en corto, que el veracruzano y el quintanarroense tienen la suerte echada: van para afuera del tricolor. El otrora partidazo anda urgido de credibilidad. ¿Y los panistas cuándo resolverán lo de Guillermo Padrés? Preguntan en el edi¿FLRGH,QVXUJHQWHV Ayer se informó que la PGR libró una orden de aprehensión contra el exgobernador de Sonora, pero el hombre está protegido por un amparo. A propósito: Los senadores del PRI no quieren que su partido se quede con el monopolio de los “gobernadores corruptos”. Pidieron a la Auditoría Superior de la Federación un informe sobre observaciones por seis mil 288 pesos que hizo al gasto público en Sonora en tiempos de Padrés. Ya que estamos. La Comisión de Justicia Partidaria del PRI reconoce que se equivocó al expulsar a Juan Carlos Rodríguez, exdirector jurídico de Sedesol en Veracruz. “No es militante. Se trata de una homonimia”, nos dijo uno de los integrantes de la citada Comisión. De los otros cinco excolaboradores de Duarte que fueron suspendidos de sus derechos, no hay duda que son militantes del tricolor. “Si fueron capaces de simular actas, crear empresas fantasmas,

DEL ISTMO

ERROR TRAS ERROR De una panificadora hablan por teléfono: -¿Recibieron un pastel? -Enviamos por error. -Lo siento comimos por error. -Yo más. Tenía veneno por error. CRITICONA HASTA LA MUERTE La señora está en lecho moribunda. Su

,OSPENDIENTES LEGISLATIVOS 2EVISARCONCESIONES DETAXIS

A

menos de mes y medio de que la LXII Legislatura concluya sus actividades, los pendientes los agobian. Uno de ellos es la Ley Indígena que suma varios meses abandonada por los representantes populares y otro más es la Ley del Notariado que sigue congelada, a pesar de que la vigente se encuentra obsoleta ante las necesidades de los oaxaqueños. Esta última es un claro ejemplo de la falta de compromiso de los diputados locales con sus representados, pues con el argumento de que no se acabó de socializar con todos los Notarios Públicos de Oaxaca, se les hizo fácil regresarla y quitarle la calidad de iniciativa preferente. En su esencia buscó actualizar la que rige la actividad notarial y que data de 1994. A 22 años de su promulgación, es una ley obsoleta y rebasada en muchos aspectos, sin la transparencia necesaria desde el procedimiento de otorgamiento de Fiats Notariales hasta la implementación de nuevas tecnologías para el ejercicio de los fedatarios. Y si bien se concibió para evitar la discrecionalidad en el otorgamiento de Fiats, toda vez que propone nuevos mecanismos para garantizar claridad en la selección de los profesionales del derecho, que tengan la aspiración de ser fedatarios públicos, solo fueron buenas intenciones. Con la nueva Ley del Notariado se pretendió que la emisión de Fiats Notariales no se otorguen como si se tratara de una concesión de servicio público, por compromisos o amiguismos, sino a través de una serie de mecanismos y candados. Entre ellos, tener una especialidad en la materia, de tal manera que la patente se otorgue a los profesionales del derecho que demuestren tener los conocimientos, preparación y pasión por el servicio público.

marido se acerca a ella y le dice: -“Han venido a preguntar por ti todas tus amigas”. La agonizante pregunta con voz débil -¿Qué vestidos traían? UN DIABLILLO EN EL AVERNO Llega el Diablo a su hogar y lo recibe su esposa muy molesta. -¡Marido, tienes que poner un remedio a nuestro hijo Pepito! ¡Necesita un castigo ejemplar! -¿Qué diablos tiene mi retoño? Si se porta como una maravilla el chavo. -Pues precisamente por eso… ¡Porque se comporta como un verdadero angelito! NADIE SABE PARA QUIÉN TRABAJA Un hombre rico, célebre por su tacañería murió y sus herederos hicieron esculpir su lápida: “Sumó, multiplicó, pero nunca restó. Sus parientes, agradecidos, dividieron”.

tecolote las plumas del

Humberto TORRES R.

:@plumastecolote Email: [email protected] Además de resolver un serio problema que se suscitó tras el extravío de una veintena de libros notariales durante la pasada administración. Ya que al margen de las investigaciones de la hoy Fiscalía General de Justicia, urge acudir a la digitalización de los archivos y la validez de los mismos. !65%,/$%0¬*!2/ Se van los diputados de la LXII Legislatura y tienen en sus espaldas una pesa losa que amenaza con aplastarlos. Basta tan sólo señalar que sigue pendiente la Ley Indígena y si bien se llegó a pensar en la trascendencia de que los integrantes de la diputación aprobaran la reforma constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca, han evadido su responsabilidad. /LVIDADOS Los pueblos indígenas son portadores de una gran diversidad étnica, cultural y lingüística, en cuyos territorios yace una invaluable riqueza de recursos naturales. Sin embargo, paradójicamente nuestros pueblos enfrentan problemas de pobreza económica, marginación y exclusión social. De ahí la importancia de que en Oaxaca fuera posible concretar la reforma constitucional como una forma efectiva para revertir los agravios que sufren. 3INPERMISOS Debido a que ya trascendió entre los taxistas citadinos que en breve se otorgarán casi 200 concesiones, el pleno del cabildo capitalino solicitó al Gobierno del Estado suspender el otor-

gamiento de concesiones del servicio de transporte público en el municipio de Oaxaca de Juárez, en cualquiera de sus modalidades, toda vez que no cuenta con su anuencia. Hasta que el ayuntamiento capitalino tenga conocimiento de los estudios técnicos reali]DGRVTXHMXVWL¿TXHQODQHFHVLGDGGH nuevas concesiones emitirá su resolución. En la capital del estado hay más de mil taxis y cientos de mototaxis. 0AGARÖN Los habitantes de esta sufrida ciudad se despertaron con la novedad de que los integrantes de la Policía Municipal se declararon en paro de labores para reclamar el pago de becas escolares. El Comisionado Edwin Vásquez les informó que el viernes 7 de octubre se entregarán los recursos equivalentes a 1. 6 millones de pesos correspondientes, los cuales no se han logrado otorgar debido a un rezago en la distribución de recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) del Gobierno de la República. 0OSICI˜N Los diputados locales electos del PRD a la LXIII Legislatura, anunciaron que ante la magnitud de la afrenta asumirán un papel digno en la próxima Legislatura del Congreso del Estado. Convocarán a las demás fuerzas políticas, sociales y democráticas, a crear un frente opositor a la regresión del autoritarismo, que tenga como objetivo primordial restablecer el orden Constitucional Democrático, que ha sido violentado. ______________. Volveremos

10

GENERAL

SÁBADO 1 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax.

DEL ISTMO

Alertan por entrega de mil 300 nuevas concesiones

Piden a la Sevitra no saturar el sector y alertan por generación de mayores problemas en el estado CARLOS ALBERTO HERNÁNDEZ

FOTO: ARCHIVO EL IMPARCIAL

I

ntegrantes del Sector Empresarial de Transportistas de Oaxaca (SETO) denunciaron la entrega indiscriminada e irracional de mil 300 concesiones de transporte público por parte de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), a unos meses de que concluya la administración estatal. En conferencia de prensa, el portavoz de la organización Rodolfo Vásquez Ortega Sierra, manifestó que cerca de una docena de organizaciones se mantienen en alerta ante una inminente “venta nocturna” de concesiones. De acuerdo a los empresarios del ramo, el titular de la Sevitra, Carlos Alberto Moreno Alcántara, otorgará antes de que concluya el sexenio (primero de diciembre), más de mil 300 concesiones de transporte. Lo anterior, dijo es un número adicional a las más de 4 mil concesiones de taxis y mototaxis otorgadas durante el sexenio (2010-2016) y que fueron regularizadas a mototaxis y otras 800 cambiaron de concesiones permisionarios a concesionarios. Acusó al expresidente del Partido Acción Nacional (PAN) de aplicar una “política integral” mal planeada y ejecutada y que tendrá como consecuencia dividir al sector de transportistas. “A pocos días de terminar la administración de Gabino

ɽLos transportistas legales aseguran que con la entrega de las concesiones, disminuirá el servicio.

Cué Monteagudo nos encontramos muy intranquilos por el abuso, la irresponsabilidad social y la falta de compromiso que el Gobierno tiene con la ciudadanía”, lanzó. Externó que dichos abusos generan caos en la limitada infraestructura vial que tenemos en la capital y además, agudizan el impacto social ya lacerado por estas malas decisiones políticas, provocando FRQHOORXQFRQÀLFWRPD\RU en el rubro. Responsabilizó al secreta-

rio de Vialidad y Transporte, Carlos Alberto Moreno AlcánWDUDSRUORVFRQÀLFWRVTXHVH generen a partir del otorgamiento irresponsable y desordenado de las nuevas concesiones. Añadió que se tendrá un alto impacto social, dado que sin previo consenso con la sociedad civil y del transporte, se pretende afectar la economía del sector y no tomaron en cuenta las necesidades en materia de movilidad y de transporte sustentable y

H¿FLHQWH Propuso incluir las unidades económicas, pero respaldadas por estudios de factibilidad, por la Ley de Transporte y un sólido consenso entre sociedad y autoridades permite construir un nuevo paradigma de transporte de vanguardia. La ciudadanía pide apoyo para mejorar las unidades de transporte público, nos exige orden vial, desea una política de movilidad coherente con la muy limitada infraestructura

que existe en nuestro estado y pide capacitación asertiva para todo el servicio público, apuntó. Sin embargo, mencionó que la sociedad ya no quiere más contaminación derivado de nuevas unidades de transporte público, dado que crean más caos. “Pedimos paz urbana y social, nuestro interés es seguir trabajando con unidad, como sector de transporWHFRQ¿DEOH\VHJXURVDEHPRV que hay mucho por hacer, pero

QRHPSHRUHQHOFRQÀLFWRVRFLDO y la crisis económica dentro del transporte”, dijo. Comentó que el promedio de ocupación en cada unidad de transporte es de un 20 por ciento en horas no pico, si se introducen más y más concesiones no sólo bajará la poca ocupación ganada, sino que DXPHQWDUiHOWUi¿FR Urge revisar a profundidad la Ley actual de Transporte, ya es hora de que Oaxaca se PHUH]FDXQRUGHQYLDO\H¿ciente, concluyó.

Denuncia dirigencia del PUP tibieza de magistrados El representante del Partido Unidad Popular asegura que se favoreció al PRI en las pasadas elecciones del 5 de junio DIANA MANZO JUCHITÁN.- VIRGILIO Gómez, representante del Partido Unidad Popular (PUP) en San Francisco del Mar, denunció la tibieza en la que dos de los tres magistrados del Tribunal Estatal Electoral, Víctor Manuel

Jiménez Viloria y Miguel Ángel Carballido Díaz favorecieron al PRI en la resolución de la impugnación de los resultados de la elección del 5 de junio. Ante esta situación, dijo que el Partido Unidad Popular (PUP) solicitará la anulación de la elección munici-

pal de San Francisco del Mar ahora en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de la sala regional de Xalapa, es decir, ante una instancia federal. Gómez expuso que su partido realizará una revisión exhaustiva a fondo la resolución emitida por los magistrados así como la entrega de constancias de mayoría a los integrantes de las planillas del PRI. “El magistrado presidente de este órgano jurisdic-

cional, Raymundo Wilfrido López Vásquez fue muy puntual al manifestar con su voto, su convencimiento del por qué se debe declarar la nulidad de la elección de concejales del ayuntamiento”, dijo. El magistrado López Vásquez expresó que durante la sesión que no era posible que la casilla 0879, ubicada en la agencia municipal de Pueblo Viejo, se estuviera tomando en cuenta, cuando no hubo los más elementales

principios de democracia. “Hay una diferencia y esa la está marcando el magistrado presidente, de tal manera que será en la siguiente instancia, en la que deberá hacerse valer los argumentos de nuestro partido”, puntualizó. El representante del PUP denunció que también en la misma casilla de Pueblo Viejo, no se permitió al representante del Partido Verde Ecologista, el Partido del Trabajo y su partido político.

"Hay una causal muy importante que exigimos se respete, la cual dice que la votación recibida en casilla será nula cuando impidan el acceso de los representantes de los partidos políticos o expulsarlos sin causa jusWL¿FDGDHVRGLFHHO$UWtFXlo 75, incisos A, C y D de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, lo que sucedió en Pueblo Viejo, en el que el PRI ganó haciendo trampa”, concluyó.

SÁBADO 1 de octubre de 2016, Tuxtepec, Oax.

'(/$&8(1&$ imparcialoaxaca.mx

Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo

Año 0 / No. 10 / Edición: 33 páginas / Precio $7.00

TUXTEPEC UXTEPEC

LLEGA APOYO A TUXTEPEC Autoridades se movilizan en busca de soluciones, con el objetivo de brindar apoyo a la ciudadanía; en caso de que la lluvia continúe y las inundaciones no cedan, se cuenta con varios albergues (Páginas 20 y 21)

FOTO: AGENCIAS

NACIONAL

TUXTEPEC

LE ‘AMARRAN’ LAS MANOS A DIRECTOR DE LA ETI #2

Integrantes del Comité de Padres de Familia de la Escuela Secundaria Técnica 2, dieron a conocer que la razón que hay problemas con el director del plantel educativo y el Comité de Padres de Familia por el manejo de los recursos de más de un millón de pesos (Página 2)

VAN 5 MUERTOS POR LLUVIAS Las lluvias de las últimas horas en la capital de Durango dejaron cinco personas muertas, entre ellas un menor de edad (Página 19)

12

TUXTEPEC

SÁBADO 1 de octubre de 2016, Tuxtepec, Oax.

DE LA CUENCA

ɽComité de Padres de Familia de la Escuela Secundaria Técnica 2.

ROSA MARÍA ALVARADO

T

uxtepec.- Integrantes del Comité de Padres de Familia de la Escuela Secundaria Técnica 2 (ETI 2), dieron a conocer que la razón que hay problemas con el director del plantel educativo y el Comité de Padres de Familia por el manejo de los recursos de más de un millón de pesos. El vicepresidente de la Asociación Civil de Padres de Familia, José Manuel

Le ‘amarran’ las manos a director de la ETI #2 Gregorio, dio a conocer en entrevista que la problemática que está ocurriendo dentro del plantel entre el director y ellos como comité es que las inscripciones fueron depositadas a nombre de la Asociación Civil, en una cuenta bancaria, quitándole la gallina de oro al director de la escuela, ya que no tendrá acceso a este dinero, lo que originó la molestia del director del plantel, Victorino Benjamín López Cortez. Señaló que cuando se conformó el Comité de Padres de Familia, el director de la escuela ETI # 2, Victorino Benjamín, tuvo conocimientos de su formación, \DTXHKDVWDHQYLyR¿FLRD la supervisión escolar para que intervinieran, información que ahora el director dice no tener conocimiento, para confundir a los padres

de familia, sin embargo, éste quedó integrado de la siguiente manera, Manuel García Isidro como presidente, quien ya renunció, vicepresidente José Manuel, secretario, Gregorio Celestino y tesorero José Roque Matus, vocal Jesús Arrieta. Indicó José Manuel Gregorio que ahora al director Victorino Benjamín no podrá disponer de los recursos de las inscripciones como lo ha venido haciendo en otras administraciones, en la que mostró un documento en el que aparece un cheque por la cantidad de 180 mil pesos que está a nombre del director y niega haber recibido el recurso, sin embargo, la fotografía muestra que el cheque salió a nombre del director. Dieron a conocer los integrantes del comité que las

FOTO: ROSA MARÍA ALVARADO

Dicen que esto se deriva a que no le permiten acceder al manejo de los recursos que capta el Comité de Padres de Familia

ɽEl cheque a nombre del director del plantel, por 185 mil pesos.

cuotas de inscripción de este año, aún no se han utilizado

y que aún no saben qué van hacer, si devolverlas a los

padres de familia o que queden en resguardo en la cuenta bancaria, ya que señalaron que de los ingresos de la cooperativa que se captan diariamente, alcanza para atender las necesidades del plantel educativo, cuota que no se ha dado a conocer a los padres de familia y que viene siendo un promedio diario de 25 mil pesos de las entrada, según investigación realizada por ellos. El vicepresidente del Comité hizo del conocimiento que este viernes aproximadamente las 17:00 horas sostendrán una reunión general con los padres de familia así teniendo la presencia del director del platel educativo, en la institución, para aclarar la problemática que existe, ya que al parecer es por no dejarlo acceder a los ingresos del comité.

Asegura Canaco que el IMSS presiona a comerciantes para afiliar a empleados ROSA MARÍA ALVARADO

ɽCornelio Parra, presidente de la Canaco en Tuxtepec.

EL PRESIDENTE de la Cámara Nacional de Comercio, Cornelio Parra dio a conoFHUTXHD¿OLDGRVDOD&DQDFROH han estado solicitando el apoyo ya que le han expresado que personal adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los está presioQDQGRSDUDTXHD¿OLHQDVXV

trabajadores a dicha institución, por lo que ellos ya sienten que los están acosando. Manifestó Cornelio Parra que está consciente que los trabajadores deben gozar de todas las prestaciones, sin embargo, sabe que la mayoría de empresarios ya tiene a todo VXSHUVRQDOD¿OLDGRDHVD,QVtitución de salud, sin embargo, llegaban personas prepo-

tentes, con un mal trato hacia los empresarios, quienes diariamente los tenían ahí acosándolos, sin presentar alguQDLGHQWL¿FDFLyQWRPiQGROHV fotografías. Explicó que con los comerciantes establecidos se ponen exigentes, mientras que al ambulantaje nadie los molesta. De esta forma un aproxi-

mado de 10 empresarios pretendían demandar al IMSS, de manera legal por el hostigamiento que tenían por parte del personal, sin embargo, con el paso de los días, los empleados del Instituto ya no los han hostigado, por ello Cornelio Parra enfatizó que los comerciantes tendrán todo el apoyo de la Canaco.

(1

(VFHQD

LA TRAMA

t Bárbara .PSJJOUFSQSFUBB*OÏT VOBQFSJPEJTUB RVFUSBTTJFUFB×PTEFSFMBDJØOTFEBDVFOUBEFRVF FTUÈNFKPSTJFOEPTPMUFSB t Tras TVSVQUVSB FNQJF[BBUPNBSMBTSJFOEBTEF TVWJEB BTBMJSDPORVJFOTFMFEBMBHBOBZBEJTGSVUBSEFFTUBSDPOFMMBNJTNB"OUFUBMFTDFOBSJP  NVDIPTEFTVTBNJHPTZGBNJMJBSFTMBFNQJF[BOB QSFTJPOBSDPODPNFOUBSJPTQBSBRVFTFCVTRVFBVO HBMÈODPOFMRVFQVFEBDPNQMFUBSTVWJEB

FOTO: AGENCIAS

EL IMPARCIAL

SÁBADO 1 de octubre de 2016, Puerto Escondido, Oax.

FOTO: AGENCIAS

imparcialoaxaca.mx

La película no es una comedia romántica convencional, es mucho más real y más aterrizada. Son personajes más vivos, más de carne y hueso con los que nos podemos identificar. Es un documento de lo que estamos viviendo los seres humanos y no está bien o mal, así es la vida” Chava Cartas / Director de la película

TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA

Una mujer bárbara LUCERO CALDERÓN/ AGENCIAS

C

iudad de México.- Bárbara Mori siempre ha hecho lo que ha querido. A lo largo de su vida ha tenido que aprender a desarrollar la paciencia, debido a que, como lo confesó, cuando era más joven e

La actriz confiesa que ahora ha entendido que uno debe hacer lo que dicta el corazón, a pesar de las expectativas de la gente inmadura, se dejaba arrastrar por sus impulsos y se sentía frustrada cuando las cosas no sucedían como lo esperaba. Conforme han pasado los años, la actriz, de 38 años, ha aprendido a balancear ciertas

FOTO: AGENCIAS

PARTICIPA MARIMAR VEGA

situaciones y ha comprendido que para ser feliz debe seguir sus instintos sin tratar de satisfacer a nadie. “Siempre me he sentido como un bicho raro. Siempre he ido para un lado y el común denominador va para el otro. Me han cuestionado tanto mána-

gers como gente, amigos y compañeros al decirme: oye, es que tú deberías de estar haciendo esto. Y yo simplemente pensaba que eso es lo que ellos creían que era lo mejor para mí, pero no lo era. ”Yo estaba convencida de que lo que hacía era lo mejor y disfrutaba de hacer lo que

t A FTUFTFOUJSTFTVNØ.BSJNBS7FHB RVJFOFOFTUBIJTUPSJBEJSJHJEBQPS$IBWB $BSUBT JOUFSQSFUBB$BNJMB MBNFKPSBNJHB GFMJ[NFOUFDBTBEB EF*OÏT t “La QFMÓDVMBIBCMBEFIBDFSMPRVFBUJUFIBDFGFMJ[-BGFMJDJEBEOPFTUÈBGVFSB  OPFTUÈFOEBSMFHVTUPBOBEJF TJOPFOEBSUFHVTUPBUJ BMPRVFBUJUFIBDFGFMJ[  NJFOUSBTUÞSFTQFUFTBMPTEFNÈT5BNQPDPFTUÈNBMTFSBNBEFDBTB OJTFSNBNÈ PRVFMBNVKFSTFEFEJRVFBMPRVFRVJFSB"WFDFTOPTWBNPTBMPTFYUSFNPTZKV[HBNPTBMBTNVKFSFTZOP OPFTRVFTFSTPMUFSBZNBOEBSBUPEPTBMDBSBKPTJHOJGJRVFRVFWBTBTFSGFMJ[-BJEFBFTTFSGFMJ[ DPNPVOPNÈTRVJFSBw FYQMJDØ.BSJNBS7FHB RVJFOEJKPRVFFTUÈGFMJ[NFOUFDBTBEBZRVFFTUÈEFTFPTBEFTFSNBNÈ

yo deseaba. En ese tratar de seguir mis sueños y de hacer lo que dicta mi corazón, a veces he dudado, porque yo voy por un camino y veo que todo el mundo va por el otro lado; me entran dudas, sin embargo, creo que uno GHEHGHUHD¿UPDUVH\SHQsar en que uno debe hacer lo que dicta su corazón a pesar de que eso no cumpla las expectativas de la gente que nos rodea”, expresó Bárbara Mori. Su nuevo filme Este comentario nace a raíz del estreno de Treintona, Soltera y Fantástica, cinta que a través del género de la comedia se abordan diferentes situaciones por las que atraviesan algunas

mujeres de treinta y tantos años, quienes viven bajo la presión de cumplir ciertos requerimientos sociales que piden que la mujer no esté sola, se case y tenga hijos. “A mí me encantó el guión, me identifiqué mucho con el personaje y me gustó el mensaje de la película. Uno de los valores bien padres que tiene esta cinta es que conecta no sólo con las treintonas o con las mujeres, si no con todos los seres humanos. Resulta que todos estamos en una constante búsqueda y vivimos en una sociedad en la que nos van presionando a encajar en ciertos moldes y a ser como lo esperan nuestros padres o nuestros amigos. “Te van presionando y, de pronto, por querer encajar, en el camino te vas perdiendo, pierdes tu esencia y te pierdes a ti. Me pareció bien padre que el mensaje fuera: deja de tratar de encajar y empieza a ver qué es lo que tú quieres de tu vida, cuáles son tus sueños y hazlos realidad”, complementó Mori, quien tenía 13 años de no hacer comedia.

EL IMPARCIAL

SÁBADO 1 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax.

$57(

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.