Implementación de IFRS en México

Implementación de IFRS en México Junio, 2012 1. Antecedentes 1. Antecedentes Más de 100 países requieren, permiten o están en proceso de adopción d

0 downloads 23 Views 1MB Size

Recommend Stories


ifrs kpmg.es
NIIF 16 Arrendamientos Un balance más transparente Primeras Impresiones Abril 2016 kpmg.com/ifrs kpmg.es © 2016 KPMG, S.A., sociedad anónima españo

IFRS in Focus (edición en español) IFRS 9: Instrumentos financieros resumen de alto nivel
Oficina Global IFRS Abril 2016 IFRS in Focus (edición en español) IFRS 9: Instrumentos financieros – resumen de alto nivel Contenidos _______________

Story Transcript

Implementación de IFRS en México

Junio, 2012

1. Antecedentes 1. Antecedentes Más de 100 países requieren, permiten o están en proceso de adopción de IFRS y la mayoría de los mercados de capitales están cambiando a IFRS.

Top 10 Mercados de Capitales

Países en proceso de convergencia o adopción de IFRS. Países que ya requieren o permiten IFRS.

US

US GAAP o IFRS sin reconciliación

Japón

Convirtiéndose a IFRS

Reino Unido

IFRS

Francia

IFRS

Canadá

Convirtiéndose a IFRS

Alemania

IFRS

Hong Kong

IFRS

España

IFRS

Suiza

IFRS o US GAAP

Australia

IFRS

México

Convirtiéndose a IFRS 2012

Brasil

IFRS desde 2011

Chile

IFRS desde 2009

2

2. Adopción de las IFRS en México 1973 Se constituye el International Accounting Standards Committee (“IASC”) y empezó a emitir las NIC o “IAS”.

2012 – Conversión a IFRS obligatoria para empresas cotizadas en la BMV 2005 2011 La SEC se volverá a reunir para decidir si IFRS será obligatorio para el 2014

Fecha de adopción de las IFRS para empresas públicas de la UE.

2008

2009

2010

2012

2016 2002

Noviembre 2007

El IASC cambió de nombre a International Accounting Standards Board (“IASB”) y emite las IFRS. Se firma el tratado de Norwalk.

La SEC eliminó la reconciliación con los “US GAAP” para las FPI.

Noviembre 11, 2008 Anuncio CNBV y CINIF sobre la adopción obligatoria de IFRS para las emisoras de la BMV en el 2012 y opcional a partir de 2008

Empresas Privadas en México– El CINIF se ha comprometido a lograr la convergencia de las NIF con las IFRS.

3

3. Resultado de primeros reportes IFRS Fecha de adopción de IFRS

4

3. Resultado de primeros reportes IFRS Revelaciones conforme a INIF 19 en los Efs 2011 ‰El 82% de las emisoras reveló con detalle los cambios en sus políticas contables por la adopción de IFRS ‰El 18% no reveló cambios ‰El 63% indicó el monto de los ajustes ‰El 37% no incluyó montos Mensaje Buen porcentaje de cumplimiento, no se espera solicitudes para remitir información.

5

3. Resultado de primeros reportes IFRS Revelaciones de transición conforme a IFRS I en los Efs del 1T 12 ‰El 3% de las emisoras no revela en forma clara si la información es de acuerdo a NIF o IFRS ‰El 2% sigue usando NIF ‰El 2% no hizo ninguna revelación al respecto Mensaje 1)Suspensiones/aclaraciones CNBV 2)Recomendación – Revelar en próximos reportes: a) Adopción en 2012 b) Políticas contables sujetas a cambios (IFRS efectivo al 31 dic 2012) c) Cumplimiento con IAS 34 e IFRS 1 a la fecha de reporte 6

3. Resultado de primeros reportes IFRS Conciliaciones de capital de acuerdo al IFRS 1 en los Efs del 1T 12 1 ene 11 31 mzo 11 31 dic 11 ‰Si la incluyó

46%

24%

48%

‰No la incluyó

28%

64%

28%

‰Incluyó pero no entendible

26%

12%

24%

Mensaje 1)Se esperan requerimientos para reenviar información 2)Recomendación – Presentar conciliaciones: a) En formato de balance condensado b) En PDF como un anexo 7

3. Resultado de primeros reportes IFRS Conciliaciones de resultados de acuerdo al IFRS 1 en los Efs del 1T 12 31 mzo 11 31 dic 11 ‰ Si la incluyó

34%

29%

‰ No la incluyó

47%

59%

‰ Incluyó pero no entendible

19%

12%

Mensaje 1)Se esperan requerimientos para reenviar información 2)Recomendación – Presentar conciliaciones: a) En formato de estado de resultados condensado b) En PDF como un anexo 8

3. Resultado de primeros reportes IFRS Exención de beneficios a empleados

9

3. Resultado de primeros reportes IFRS PTU Diferida

10

3. Resultado de primeros reportes IFRS Beneficios por terminación

11

3. Resultado de primeros reportes IFRS

12

3. Resultado de primeros reportes IFRS Diferencias / Ajustes mas recurrentes

NIF Mexicanas

• Economías hiperinflacionarias • Propiedades, planta y equipo - Revaluación - Componetización • Deterioro y su reversión • Inventarios – - UEPS - Absorbente • Moneda funcional Definición y efectos iniciales • PTU Diferida • Indemnizaciones por terminación laboral • Reclasificación de otros gastos e ingresos

IFRS

• Aplicación IFRS 1 • Revelaciones 13

Conclusiones:

1.

Las IFRS se han convertido en el lenguaje contable más aceptado globalmente.

2.

La CNBV anunció la obligatoriedad de la adopción de las IFRS a partir del 2012, excepto instituciones financieras.

3.

Las IFRS puede presentar importantes desafíos y consumir mucho tiempo para las compañías.

4.

El CINIF esta comprometido con la conversión, pero no se espera que las NIF permitan todas las opciones de IFRS

5.

La conversión involucra a toda la organización, y que debe verse como un proyecto de transformación del negocio que impacta interna y externamente. 14

Conclusiones:

6.

Un involucramiento oportuno de todas estas áreas, en la etapa adecuada, es esencial para una conversión exitosa

7.

Oportunidad única para reevaluar integralmente sus políticas contables, redefinir su negocio y convertirse en una empresa de calidad internacional

8.

Existen nuevas normas que pueden modificarse en un futuro y por lo que hay que dar seguimiento oportuno a las mismas para anticiparse a los posibles impactos

9.

Los primeros reportes de IFRS revelan áreas de mejora

10. Los ajustes de obligaciones laborales son significativos 15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.