IN COMPANY ÍNDICE CURSOS SUPERIORES ABILWAYS EXPERTO INTERNACIONAL EN EL DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO

A B I LWAY S – E X P E R T O I N T E R N AC I O N A L E N E L D E S A R R O L L O D E L C A P I TA L H U M A N O FORMACIONES EN ABIERTO / IN COMPANY

2 downloads 11 Views 2MB Size

Recommend Stories


Invertir en Capital Humano para Fomentar el Desarrollo Empresarial
Invertir en Capital Humano para Fomentar el Desarrollo Empresarial Informe de Proyecto Serie Informes e Investigaciones Managua - Noviembre 2009 E

Capital humano, gestión académica y desarrollo organizacional
ARTÍCULO DE REVISIÓN Capital humano, gestión académica y desarrollo organizacional Human capital, academic management and organizational development

Diplomado en GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO
Diplomado en GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Diplomado en GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Desarrollo de competencias El propósito de este Diplomado es dar

Capital humano y capital social, implicaciones en el crecimiento económico
Capital humano y capital social, implicaciones en el crecimiento económico MARTA GIL-LACRUZ* ANA ISABEL GIL-LACRUZ** LA REIVINDICACIÓN DEL FACTOR HUM

EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE UNIDAD 1 EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE
EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE UNIDAD 1 EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 1 Objetivo general de la unidad  Que el

Story Transcript

A B I LWAY S – E X P E R T O I N T E R N AC I O N A L E N E L D E S A R R O L L O D E L C A P I TA L H U M A N O

FORMACIONES EN ABIERTO / IN COMPANY w w w. i fa e s . c o m

2014

ÍNDICE

CURSOS SUPERIORES

Mercados financieros fundamentals Instrumentos financieros fundamentals

Curso Superior en derivados financieros

IICs up to date

Curso Superior en project finance

Liquidación, compensación y registro de valores Reporting financiero Diagnóstico financiero de su empresa Finanzas para managers Business Plan Garantías financieras Aspectos legales de los derivados financieros Contabilidad y fiscalidad de los derivados financieros Gestión de riesgos financieros en un contexto internacional Utilidades de Excel para análisis financiero  ctualidad en materia de prevención del blanqueo A de capitales y financiación del terrorismo

BANCA - FINANZAS

Curso Superior en derivados financieros 21 horas de formación - 3 días MÓDULO 1 : INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS LEGALES yy    Los yy    El

BANCA - FINANZAS

OBJETIVOS „„

• Estudiar los tipos de contratos marco de derivados existentes • Profundizar en la utilización de las garantías financieras en las operaciones de derivados • Realizar el tratamiento contable de los derivados financieros de acuerdo a las normas existentes y en base al criterio de valor razonable • Analizar el régimen fiscal aplicable a los derivados financieros en materia de IRPF, IRNR, IVA e Impuesto de Sociedades

A QUIÉN SE DIRIGE „„

derivados financieros y sus características

netting y acuerdos marco de netting

yy    Los

contratos marco de derivados .Qué valor tienen en las operaciones

financieras yy    Análisis

de la capacidad para celebrar operaciones de derivados por parte de

determinados sujetos yy    El

importante papel desempeñado por las garantías financieras

yy    El

Reglamento EMIR

Empresas: • Sociedades y agencias de valores • Gestoras de fondos • Entidades de crédito • Instituciones de inversión colectiva Cargos y departamentos: • Responsables de gestión de derivados • Responsables de riesgos • Asesores financieros • Directores financieros de empresas • Abogados • Responsables de contabilidad y área fiscal XX El

MÓDULO 2: CONTABILIDAD yy    Valoración

y contabilización de los derivados financieros

yy    Contabilización

de coberturas

+ de la formación

Un completo curso de 3 días en los que reconocidos expertos en la materia profundizarán en el tratamiento legal, contable y fiscal de los derivados financieros, y les asesorarán en todas sus dudas

3 días

Madrid

6, 7 y 8 de mayo de 2014

21 horas

Precio: 1.980€+IVA incluye almuerzos y cafés

MÓDULO 3: FISCALIDAD yy    Impuesto

sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

yy    Impuesto

sobre la Renta de No Residentes (IRNR)

yy    Impuesto

sobre Sociedades. Tratamiento de las rentas procedentes de los

productos derivados yy    Impuesto

sobre el Valor Añadido

CONSULTE PRECIOS DE GRUPO Si inscribe a varios profesionales en la formación se podrá beneficiar de descuentos de grupo

2

IFAES Formación en Abierto - InCompany 2014

www.ifaes.com Información & inscripciones - 902 902 282 – [email protected]

BANCA - FINANZAS

Curso Superior en project finance 21 horas de formación - 3 días MÓDULO 1 : EL PROCESO DE ESTRUCTURACIÓN DE LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EL PROYECTO Y SU FINANCIACIÓN de los proyectos que mejor se adaptan a la estructura del project finance yy    El project finance vs. las otras formas de financiación yy    Análisis del proyecto: importancia del sector y de su marco legal yy    Descripción

• Dominar la estructuración y la operativa de la financiación de un proyecto de energía o infraestructura • Estudiar los riesgos, viabilidad y rentabilidad de la financiación de proyecto • Diseñar la estructura contractual del project finance: las modalidades de contratos y las cláusulas comunes • Utilizar herramientas de modelización de un project finance

A QUIÉN SE DIRIGE „„

Directores económico - financieros Directores de corporate finance Directores de project finance / de financiaciones estructuradas Directores de inversiones Directores de tesorería Analistas de riesgos /financieros Responsables de infraestructuras Consultores e ingenieros

ANÁLISIS DE VIABILIDAD / RENTABILIDAD del negocio yy    Generación de flujos de caja yy    Análisis de ratios: el ratio de cobertura del servicio de la deuda (RCSD) yy    Adaptación del proyecto a las condiciones de financiación yy    Política de dividendos yy    Cuentas de reserva yy    Stress testing yy    Probabilidad de insolvencia

BANCA - FINANZAS

OBJETIVOS „„

yy    Viabilidad

ESTRUCTURA FINANCIERA financiera óptima yy    Equilibrio entre el capital y la deuda yy    Los diferentes tipos de deuda senior / subordinada / mezzanine yy    Garantías yy    Estructura

XX El

+ de la formación

Incluye ejemplos de varios modelos de simulación de project finance. Los asistentes utilizarán un portátil

3 días

EL ANÁLISIS DE RIESGOS diligence de los riesgos yy    ¿Por qué fracasan algunos proyectos? yy    Factores de riesgo yy    Cobertura de los riesgo

Madrid

yy    Due

Madrid, 1, 2 y 3 de abril de 2014

21 horas

Precio: 1.980€+IVA incluye almuerzos y cafés

MÓDULO 2: ESTRUCTURA CONTRACTUAL DE LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS yy    El

objeto del contrato y las obligaciones de los contratos entre agentes yy    La estructuración de las garantías yy    Supuestos de incumplimiento yy    Delimitación de responsabilidades yy    Distribución de los riesgos del proyecto entre los agentes yy    Acuerdo entre las partes y obligaciones frente al financiador yy    Implicaciones

MÓDULO 3: PROJECT FINANCE MODELLING EJERCICIOS PRÁCTICOS yy    Planificación

del modelo financiero de la estructura del modelo yy    Diseño del modelo: los elementos clave de un project finance model »»    Páginas de ingresos y gastos »»    Páginas de amortizaciones, impuestos y estructuración de la deuda »»    Cuenta de resultados, balance de situación, estado de orígenes y aplicación de fondos »»    Previsiones de cash flow »»    Ratios de cobertura exigidos (RCSD, LLCR, PLCR) »»    Financiación yy    Preparación de escenarios y variaciones yy    Best practices yy    Trucos y consejos prácticos yy    Creación

CONSULTE PRECIOS DE GRUPO Si inscribe a varios profesionales en la formación se podrá beneficiar de descuentos de grupo

IFAES Formación en Abierto - InCompany 2014

www.ifaes.com Información & inscripciones - 902 902 282 – [email protected]

3

BANCA - FINANZAS

Mercados financieros fundamentals Organización y funcionamiento OBJETIVOS „„

• Conocer el funcionamiento y los productos de los mercados financieros • Manejar los procedimientos de negociación, compensación y liquidación y closing de las operaciones • Analizar y controlar los riesgos existentes en cada mercado en función del activo • Prever los comportamientos de los mercados financieros a través de distintas técnicas de medición

BANCA - FINANZAS

A QUIÉN SE DIRIGE „„

Directores financieros Directores de tesorería Responsables de riesgos Responsables de inversiones Analistas de mercados Asesores financieros XX El

+ de la formación

Al finalizar la formación, el asistente conocerá las pautas básicas de organización, funcionamiento y operativa de los diferentes mercados financieros

1

día

7 horas

código 410

Madrid

17 mar. 2014 19 may. 2014 29 sep. 2014 17 nov. 2014

Barcelona

17 mar. 2014 29 sep. 2014

PROGRAMA Organización y funcionamiento de los mercados financieros yy    Los actores económicos yy    Los activos financieros yy    Los mercados financieros. Funciones y tipología yy    Los organismos de regulación yy    Fases de una transacción en los mercados financieros yy    Convenciones de los mercados El mercado monetario del Tesoro, pagarés, bonos, etc. yy    Operaciones que se realizan en el mercado monetario yy    El Mercado interbancario: Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)

yy    Mercados

de renta variable fundamental. Modelo de Gordon. Distintos modelos de descuento de dividendos

––    Análisis

El mercado de divisas es el tipo de cambio yy    Diferenciar entre mercado de divisas al contado y mercado a plazo de divisas yy    El control de cambios yy    Qué

Mercado de productos derivados financieros derivados yy    Diferencias entre los productos financieros derivados y los instrumentos de renta fija y variable yy    Contratos de futuro, contratos de opción, forwards y SWAPS

yy    Activos: letras

yy    Productos

El mercado de capitales de renta fija ––    Estructura temporal de tipos de interés. Métodos obtención curva Cupón Cero ––    Gestión de carteras de renta fija

Técnicas de previsión en los mercados financieros yy    Análisis econométrico yy    Análisis fundamental yy    Análisis técnico

yy    Mercados

Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés

Esta formación en InCompany : 902 902 282

Instrumentos financieros fundamentals Características, riesgos y gestión de carteras OBJETIVOS „„

• Manejar y controlar la estructura y organización de los diferentes mercados financieros • Estudiar los distintos tipos de instrumentos financieros, su uso y valoración y sus riesgos • Analizar las diferentes metodologías de gestión de carteras de instrumentos financieros en función del mercado en el que se utilicen

A QUIÉN SE DIRIGE „„

Cualquier persona que desee adquirir las bases del funcionamiento de los instrumentos financieros y las metodologías de gestión de carteras XX El

+ de la formación

El asistente conocerá al finalizar el curso los principales instrumentos financieros, su funcionamiento y utilización, sus riesgos y la gestión de los mismos y de la cartera de inversiones

1

día

7 horas

código 411

Madrid

18 mar. 2014 20 may. 2014 30 sep. 2014 18 nov. 2014

Barcelona

18 mar. 2014 30 sep. 2014

PROGRAMA Los mercados financieros: organización y estructura yy    Papel y funcionamiento de los distintos tipos de mercados financieros: monetario, de divisas, de derivados, etc. yy    Los agentes intervinientes, regulación y procedimientos de los mercados financieros Conociendo en profundidad los instrumentos financieros yy    Tipos de instrumentos financieros. Definición y características principales de cada uno de ellos ––    De renta variable: acciones ––    De renta fija: deuda pública y renta fija privada ––    Instituciones de Inversión Colectiva (IICs)

––    Productos yy    Principales

derivados riesgos de los instrumentos

financieros de mercado: riesgo de divisa, riesgo de tipos de interés, riesgo de precio ––    Riesgo de crédito ––    Riesgo de liquidez ––    Riesgo de flujos de efectivo ––    Riesgo

Gestión de carteras estrategias y gestión de carteras yy    Análisis técnico y cuantitativo de gestión de carteras yy    Gestión de carteras de renta fija, de renta variable, de divisas, etc. yy    Control del riesgo en la gestión de carteras yy    Construcción,

Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés

Esta formación en InCompany : 902 902 282

4

IFAES Formación en Abierto - InCompany 2014

www.ifaes.com Información & inscripciones - 902 902 282 – [email protected]

BANCA - FINANZAS

IICs up to date

Oportunidades y novedades para las gestoras en la gestión de Instituciones de Inversión Colectiva • Analizar el impacto en materia de comercialización transfronteriza de las IIC tras la entrada de UCITS IV • Estudiar todos los procedimientos y normas de comunicación entre organismos y potestades supervisoras • Conocer todas las oportunidades y riesgos de las nuevas normativas para inversores y para sociedades gestoras

A QUIÉN SE DIRIGE „„

Gestoras de fondos y productos de inversión Entidades financieras, banca privada y cajas de ahorro Gestores de patrimonio Entidades de capital riesgo Despachos de abogados XX El

+ de la formación

El asistente podrá actualizarse y ponerse al día en todas las novedades y oportunidades que las nuevas normativas sobre IIC le brindan en materia de creación, gestión y comercialización de fondos

1

día

7 horas

código 412

Madrid

19 mar. 2014 21 may. 2014 01 oct. 2014 19 nov. 2014

Barcelona

19 mar. 2014 01 oct. 2014

PROGRAMA Novedades en materia legislativa que afectan a las IIC y a las sociedades gestoras yy    La Directiva UCITS IV y su transposición a la normativa española yy    La Directiva Omnibus I y el paquete de Supervisión Financiera yy    Las Circulares de la CNMV UCITS IV y la comercialización transfronteriza de las IIC yy    Régimen de actuación transfronteriza de las sociedades gestoras yy    Modificación del régimen de comercialización transfronteriza yy    Refuerzo de la protección del inversor yy    Estructuras Master-Feeder yy    Avances en la utilización de cuentas ómnibus y entrada de inversores extranjeros en fondos en España

yy    Nuevo

procedimiento de registro y notificación de las UCITS yy    Documento de datos fundamentales para el inversor: Key Investor Information yy    Operaciones societarias y de fusión El refuerzo de la supervisión financiera: la directiva Omnibus I yy    La nueva Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) yy    Refuerzo a los organismos supervisores y mecanismos de cooperación entre autoridades supervisoras competentes

BANCA - FINANZAS

OBJETIVOS „„

Cambios en la normativa tributaria que afectan a las gestoras y comercializadoras de IIC

Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés

Esta formación en InCompany : 902 902 282

Liquidación, compensación y registro de valores Impacto de las modificaciones en los circuitos de liquidación OBJETIVOS „„

• Aprender cómo se efectúa la liquidación de valores en los mercados de renta fija, renta variable y derivados • Realizar un adecuado seguimiento de los impuestos que gravan la liquidación y registro de valores • Determinar el proceso y funcionamiento de la liquidación y registro de operaciones transfronterizas

A QUIÉN SE DIRIGE „„

Entidades financieras, sociedades y agencias de valores Gestoras de fondos de inversión y compañías de seguros Departamentos de valores de empresas Banca privada XX El

+ de la formación

El asistente podrá refrescar y actualizar sus conocimientos en materia de liquidación y compensación de valores tras las últimas modificaciones producidas, con numerosos ejemplos y ejercicios prácticos y un asesoramiento especializado

1

día

7 horas

código 413

Madrid

20 mar. 2014 22 may. 2014 02 oct. 2014 20 nov. 2014

Barcelona

20 mar. 2014 02 oct. 2014

Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés

Esta formación en InCompany : 902 902 282

IFAES Formación en Abierto - InCompany 2014

PROGRAMA Estructura del mercado de valores español yy    Organismos que gestionan la liquidación y compensación de valores yy    Organismos que se encargan de la supervisión yy    Entidades participantes en el sistema de compensación y liquidación Liquidación de renta variable y de renta fija yy    Proceso y ciclos de liquidación yy    Fianzas yy    Incumplimientos y mecanismos de resolución yy    Comunicaciones de operaciones yy    Traspaso y préstamos de valores yy    Operaciones financieras Liquidación de productos derivados y operativa de futuros y opciones yy    Proceso de liquidación yy    Incumplimientos y garantías yy    Funciones

Préstamo de valores es y quiénes intervienen yy    Características principales yy    Circuito de liquidación yy    Qué

Liquidación de operaciones transfronterizas yy    Custodio global yy    Subcustodio yy    Depositarios internacionales Tax Reclaim. Impacto de los impuestos en la liquidación de valores Novedades normativas. ¿Cómo afectan las reformas a los distintos agentes intervinientes en el proceso? yy    Implicaciones de FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) en la liquidación de valores yy    Reforma del mercado de valores yy    Hacia una liquidación centralizada: Target2Securities

www.ifaes.com Información & inscripciones - 902 902 282 – [email protected]

5

BANCA - FINANZAS

Reporting financiero Optimice el control financiero y de gestión de su empresa OBJETIVOS „„

• Determinar las fuentes de información a tener en cuenta en el Reporting • Extraer los indicadores necesarios y organizar la información para un Reporting eficiente • Conocer y aplicar los principales instrumentos de Reporting • Evaluar las mejores herramientas de gestión de la información para mejorar el proceso de decisión y control de la empresa • Presentar el Reporting con un calendario estructurado, de forma clara y precisa, y con datos fiables y contrastados

BANCA - FINANZAS

A QUIÉN SE DIRIGE „„

Directores de control de gestión Directores de administración y contabilidad Responsables de consolidación y reporting Controllers Directores financieros Asesores y consultores XX El

+ de la formación

Best practices en un proceso de Reporting que permitan sumar valor añadido a la gestión financiera de su empresa y a la toma de decisiones

1

día

7 horas

código 414

Madrid

24 mar. 2014 26 may. 2014 06 oct. 2014 24 nov. 2014

Barcelona

24 mar. 2014 06 oct. 2014

Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés

PROGRAMA Principios generales del Reporting importancia del Reporting como instrumento de gestión para la toma de decisiones y de control de la actividad financiera de la empresa yy    Las áreas y profesionales de la empresa involucradas en la elaboración del Reporting yy    Identificación de los retos y objetivos del Reporting financiero yy    La

yy    Principales

instrumentos de Reporting: ABC, BSC, TC yy    Grupos de empresas: cómo articular de manera óptima el reporting matriz/filiales

Implantar un proceso de Reporting financiero o mejorar el existente yy    Check list de los instrumentos utilizados: bases de datos, cuadros, herramientas específicas de Reporting, etc. yy    Determinar el calendario del Reporting y periodicidad del seguimiento Estructurar y elaborar el Reporting yy    Identificar los factores claves del éxito del financiero proyecto yy    Evaluación y definición de las necesidades de la empresa en materia de Reporting Optimizar la presentación oral y escrita yy    Cuáles son las fuentes de información a del Reporting tener en cuenta en el Reporting yy    Determinar y validar los soportes a utilizar yy    Los elementos del Reporting para el Reporting financiero yy    Identificar a los destinatarios y estructurar ––    Medición del nivel de actividad y la información adaptada a ellos rentabilidad yy    Redactar de forma clara, precisa y exacta ––    Indicadores que más se adaptan a su apoyándose en gráficos y tablas actividad (financieros y no financieros) yy    Adjuntar y utilizar todos los documentos ––    Indicadores flexibles que se adaptan a necesarios y explicativos los cambios de estrategia yy    Reporting interno vs. Reporting externo

Esta formación en InCompany : 902 902 282

Diagnóstico financiero de su empresa Herramientas y prácticas para conocer la situación financiera de su empresa y tomar las mejores decisiones OBJETIVOS „„

• Conocer perfectamente los conceptos económicos y financieros esenciales en la empresa • Extraer la información y situación financiera de la empresa a través de diferentes indicadores y ratios • Reducir riesgos y prever posibles contingencias en base a los resultados del análisis

A QUIÉN SE DIRIGE „„

Directores financieros Responsables de administración y finanzas Directores generales y gerentes Directores de riesgos Auditores internos Asesores financieros XX El

+ de la formación

Formación 100% práctica basada en la realización de múltiples ejercicios encaminados a analizar la situación financiera de la empresa y conocer cómo aplicar satisfactoriamente los resultados obtenidos en dicho análisis. Los participantes necesitarán una calculadora científica

1

día

7 horas

código 415

Madrid

25 mar. 2014 27 may. 2014 07 oct. 2014 25 nov. 2014

Barcelona

25 mar. 2014 07 oct. 2014

PROGRAMA Punto de partida: los estados financieros yy    Análisis del patrimonio de la empresa: las cuentas anuales y el balance de situación yy    Análisis de los resultados yy    Estado de origen y aplicación de fondos Análisis y diagnóstico financiero de realización de un análisis de estados financieros yy    Objetivos del análisis y diagnóstico financiero yy    Análisis estático y dinámico yy    Análisis y diagnóstico de la situación de la empresa mediante la metodología de ratios yy    Apalancamiento financiero y operativo yy    Concepto de fondo de maniobra yy    Proceso

Análisis del circulante de maniobra (existente y necesario)

yy    Fondo

yy    Periodo

medio de maduración operativas de fondos

yy    Necesidades

Áreas de análisis en la empresa yy    Estructura y funcionalidad del patrimonio de la empresa yy    Actividad y estructura de costes yy    Ratios de rentabilidad y riesgo de la empresa yy    Ratios bursátiles: concepto de capitalización bursátil, el PER (definición, interpretación y utilización para la valoración de la empresa), otros ratios yy    Liquidez

Análisis de los flujos financieros de los flujos de tesorería – Cash Flow yy    El Cash Flow como autofinanciación. Concepto y componentes yy    El efecto expansión de los beneficios retenidos y de las amortizaciones yy    Análisis

Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés

Esta formación en InCompany : 902 902 282

6

IFAES Formación en Abierto - InCompany 2014

www.ifaes.com Información & inscripciones - 902 902 282 – [email protected]

BANCA - FINANZAS

Finanzas para managers Aprenda a dirigir mejor dominando e interpretando adecuadamente la información financiera • Identificar la relación entre las decisiones financieras y el funcionamiento de la empresa • Controlar e interpretar las técnicas financieras esenciales en la toma de decisiones • Dialogar eficazmente con los socios financieros entendiendo sus decisiones y aportando soluciones

A QUIÉN SE DIRIGE „„

Managers no financieros Responsables de un departamento o unidad de negocio Cualquier persona que desee adquirir conocimientos financieros para aplicarlos en su gestión diaria XX El

+ de la formación

Un seminario 100% práctico y adaptado que le permitirá conocer el impacto de sus decisiones en términos financieros sobre el funcionamiento y resultados de la empresa

1

día

7 horas

código 416

Madrid

26 mar. 2014 28 may. 2014 08 oct. 2014 26 nov. 2014

Barcelona

26 mar. 2014 08 oct. 2014

Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés

Esta formación en InCompany : 902 902 282

PROGRAMA Elaboración del diagnóstico financiero de la empresa yy    Definiciones y relaciones contables básicas : el balance de situación, patrimonio neto, fondos propios y recursos ajenos, la cuenta de resultados, estado de flujos de efectivo y la memoria yy    Analizar la estructura financiera del balance de situación yy    Identificar y medir los cambios en la cuenta de resultados: ––    Umbral de rentabilidad o break-even point ––    Ratios e indicadores habituales en análisis financiero yy    Comprender la dinámica de los flujos de efectivo ––    Análisis de flujos: actividades ordinarias, de inversión y de financiación yy    Crear valor para la empresa ––    Determinar los ratios de creación de valor económico Ejercicios Prácticos Analizar y financiar una inversión para la valoración de un proyecto yy    Técnicas de valoración de proyectos ––    Período de recuperación PayBack yy    Criterios

––    Valor

actual neto VAN interna de rendimiento TIR ––    Comparación de ambos métodos (VAN – TIR) ––    Índice de rentabilidad yy    Elegir la financiación adecuada ––    Analizar los diferentes tipos de financiación posibles para una inversión ––    Tipos y coste de la deuda: el apalancamiento financiero Ejercicios Prácticos ––    Tasa

Definir las estrategias financieras de la empresa yy    Controlar los diferentes métodos de valoración de empresas: múltiplos, DCF, etc. yy    Escoger el método más adecuado en función de las necesidades de la empresa y del entorno Ejercicios Prácticos Optimizar y rentabilizar el valor de la empresa la base de las finanzas de la empresa: elección óptima de inversión y estructura financiera adecuada yy    Comprender la relación entre creación de valor y flujos económicos yy    Actuar en todos los procesos de la cadena de valor yy    Dominar

Business Plan Las claves para diseñar, gestionar y alcanzar los objetivos de su plan de negocios OBJETIVOS „„

• Conocer cuáles son las fases de elaboración de un Business Plan y qué recursos son necesarios en cada fase • Alinear el Business Plan con los objetivos estratégicos de la empresa • Analizar en profundidad la financiación del plan de negocios y efectuar una correcta evaluación de los recursos financieros disponibles • Detectar los errores durante su ejecución y disponer de herramientas para su contingencia y corrección

A QUIÉN SE DIRIGE „„

Directores generales Directores financieros Directores de inversiones Directores de planificación estratégica Directores de control de gestión XX El

+ de la formación

1

7 horas

código 417

Madrid

27 mar. 2014 29 may. 2014 09 oct. 2014 27 nov. 2014

Identificación de nuestro posicionamiento estratégico y del Business Plan en la estrategia global de la empresa yy    Objetivos y metas a alcanzar: ¿dónde estamos y dónde queremos estar? yy    Cómo lograr el apoyo e implicación de los distintos niveles jerárquicos afectados por el Business Plan Cómo elaborar el Business Plan mínimo que debe incluirse yy    Análisis de mercado y de la competencia yy    Plan de marketing y organización del personal yy    Qué áreas van a estar afectadas y qué recursos necesitamos: económicos, materiales, humanos, etc. yy    Cómo evitar desequilibrios entre las metas fijadas y los recursos disponibles yy    Contenido

El asistente trabajará a lo largo del curso en la realización de un Business Plan ficticio basado en uno real que le permitirá aprender de forma práctica las claves del diseño, gestión y evaluación de un Business Plan en distintos escenarios y bajo diferentes condicionantes día

PROGRAMA

Barcelona

27 mar. 2014 09 oct. 2014

Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés

Esta formación en InCompany : 902 902 282

IFAES Formación en Abierto - InCompany 2014

La estrategia financiera como núcleo esencial del Business Plan yy    Cómo cubrir las necesidades de financiación ––    Principales instrumentos de financiación: recursos propios vs. financiación externa ––    Impacto económico, contable y fiscal de estos instrumentos yy    El cálculo del coste de la deuda y del capital ––    La capacidad del pago de la deuda

como base de la sostenibilidad del Business Plan ––    Elementos que componen el Capital Asset Pricing Model (CAPM) yy    La gestión de la tesorería y flujo de caja Evaluación de la rentabilidad financiera del Business Plan yy    Diferencias entre rentabilidad y viabilidad financiera yy    Principales ratios y métricas a tener en cuenta en el análisis del Business Plan ––    Contables ––    Basadas en el cash flow ––    Basadas en la cotización ––    Basadas en el beneficio económico, etc. yy    Evaluación de los distintos riesgos que nos podemos encontrar Cómo efectuar su seguimiento y asegurar su implantación efectiva yy    Qué indicadores permiten prever errores y desviaciones en cada una de las fases y corregirlas yy    Qué herramientas de control se utilizan yy    Cómo diseñar planes y estrategias de contingencia para evitar retrasos en su ejecución yy    Medición de la creación de valor para la empresa tras afrontar el Business Plan

www.ifaes.com Información & inscripciones - 902 902 282 – [email protected]

7

BANCA - FINANZAS

OBJETIVOS „„

BANCA - FINANZAS

Garantías financieras Fianza, garantías a primera demanda y cartas de patrocinio OBJETIVOS „„

• Delimitar las relaciones y obligaciones entre acreedor, fiador y deudor en los contratos de fianza • Redactar eficazmente garantías a primera demanda y conocer todos los mecanismos para ponerlas en práctica • Utilizar adecuadamente una carta de patrocinio y conocer los compromisos y recursos de emisores y beneficiarios

BANCA - FINANZAS

A QUIÉN SE DIRIGE „„ Directores jurídicos Asesores jurídicos Asesores legales Abogados Consultores XX El

+ de la formación

Todos los tipos de garantías irán acompañadas de ejemplos para explicar las distintas problemáticas que se plantean en base a experiencias reales

1

día

7 horas

código 418

Madrid

31 mar. 2014 02 jun. 2014 14 oct. 2014 01 dic. 2014

Barcelona

31 mar. 2014 14 oct. 2014

Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés

Esta formación en InCompany : 902 902 282

PROGRAMA La fianza legal y elementos del contrato de fianza yy    Qué obligaciones pueden ser garantizadas a través del contrato de fianza yy    Qué efectos tiene el contrato de fianza yy    Principales motivos de extinción del contrato de fianza yy    Validez y eficacia de la fianza. Precauciones que deben tenerse en cuenta Ejemplos de contratos de fianza yy    Marco

Garantías a primera demanda económica ––    Desde el punto de vista del beneficiario ––    Desde el punto de vista del garante ––    Desde el punto de vista del ordenante yy    Redacción de las garantías a primera demanda ––    Principales fórmulas en la práctica ––    La información que se debe transmitir al garante ––    Definición de la duración de su obligación yy    Función

yy    Puesta

en práctica de las garantías a primera demanda ––    Obligaciones de pago del garante ––    Excepciones que se pueden invocar para liberarse del pago ––    Recursos del garante y del ordenante ––    Plazos para efectuar la reclamación Ejemplos de garantías a primera demanda

Cartas de patrocinio (Comfort letters) mínimo ––    Declaraciones de conocimiento de la operación ––    Declaraciones de participación yy    Obligaciones del patrocinante yy    Cómo y cuándo valerse de la carta de patrocinio ––    Problemas que pueden bloquear su utilización y mecanismos para evitarlos ––    Recursos que pueden utilizar los emisores y los beneficiarios yy    Jurisprudencia: distinción entre cartas meramente declarativas y cartas con asunción de compromiso Ejemplos de Cartas de patrocinio yy    Contenido

Aspectos legales de los derivados financieros Contratos marcos de derivados, el netting, derivados sobre acciones y garantías financieras OBJETIVOS „„

• Saber qué tipos de contratos marco de derivados existen y cuáles son sus elementos básicos • Determinar la capacidad de los diferentes sujetos para celebrar operaciones de derivados • Entender el papel y la importancia de las garantías financieras en las operaciones de derivados

A QUIÉN SE DIRIGE „„

Abogados Responsables de contabilidad y del área fiscal Asesores contables y fiscales Responsables de productos financieros derivados Directores financieros Responsables de riesgos Responsables de inversiones XX El

+ de la formación

El asistente obtendrá una profunda visión del marco jurídico de los derivados financieros

1

día

7 horas

código 419

Madrid

01 abr. 2014 03 jun. 2014 15 oct. 2014 02 dic. 2014

Barcelona

01 abr. 2014 15 oct. 2014

Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés

Esta formación en InCompany : 902 902 282

8

IFAES Formación en Abierto - InCompany 2014

PROGRAMA La prevención frente a los riesgos de los contratos financieros. El netting y acuerdos marco de netting yy    El concepto de netting y sus efectos jurídicos yy    Justificación de un régimen especial en materia concursal yy    El acuerdo de netting, ámbito, requisitos y efectos en el concurso yy    Los instrumentos objeto de netting: casos dudosos yy    Declaración de vencimiento anticipado y compensación de elementos no cubiertos por los acuerdos de netting yy    El netting entre distintos contratos marco yy    Netting y entidades aseguradoras

yy    Capacidad yy    Capacidad

colectiva

yy    Capacidad yy    Capacidad

de entidades no financieras de instituciones de inversión de entidades aseguradoras de fondos de pensiones

Análisis de los derivados sobre acciones: cuáles son las cuestiones jurídicas más relevantes yy    Derivados sobre acciones y participaciones significativas yy    Derivados sobre acciones y OPAs yy    Derivados sobre acciones propias: normativa sobre autocartera y asistencia financiera

El importante papel desempeñado por las garantías financieras Los contratos marco de derivados. Qué Justificación de la existencia de garantías valor tienen en las operaciones financieras yy    en las operaciones de derivados y de su yy    Elementos típicos del contrato régimen especial yy    Estructura tipo de un contrato marco de yy    Clases de garantías: formas y materialización derivados. Análisis preliminar del Contrato yy    Sustitución, disposición y ajuste Marco de Operaciones Financieras y del ISDA Master Agreement. Referencia al EMA yy    La ejecución de las garantías: el pacto yy    Diferencias relevantes entre el Contrato comisorio Marco de Operaciones Financieras y el yy    Qué efectos conlleva la declaración de ISDA Master Agreement insolvencia Análisis de la capacidad para celebrar El reglamento EMIR operaciones de derivados por parte de yy    Obligaciones y sujetos obligados determinados sujetos yy    Capacidad de entes públicos: finalidad de yy    A qué tipo de derivados afecta cobertura / inversión yy    Entrada en vigor

www.ifaes.com Información & inscripciones - 902 902 282 – [email protected]

BANCA - FINANZAS

Contabilidad y fiscalidad de los derivados financieros • Calificar los rendimientos procedentes de las operaciones con derivados financieros en los diferentes impuestos • Conocer las diferentes normativas contables a aplicar en el tratamiento contable de los derivados financieros • Efectuar una valoración y contabilización adecuada de contratos de futuros y opciones • Determinar los tipos de coberturas y sus componentes y aprender a contabilizarlas

A QUIÉN SE DIRIGE „„

Responsables de contabilidad Responsables del área fiscal Asesores contables y fiscales Responsables de productos derivados financieros Directores financieros XX El

+ de la formación

Todas las explicaciones irán acompañadas de casos y problemas prácticos para que el asistente trabaje durante el curso y domine al finalizar el mismo, la valoración, contabilización y tributación de las operaciones con derivados financieros

1

día

7 horas

código 420

Madrid

02 abr. 2014 04 jun. 2014 16 oct. 2014 03 dic. 2014

PROGRAMA Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre la Renta de no Residentes yy    Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas ––    Renta general vs. Renta del ahorro ––    Opciones y futuros negociados en mercado oficial ––    Problemática de las rentas procedentes de la percepción de primas por concesión de opciones de compra OTC ––    Problemática con las rentas procedentes del pago de primas por compra de opciones de compra OTC ––    Instrumentos de cobertura en operaciones de financiación de adquisición de vivienda habitual con garantía hipotecaria yy    Impuesto sobre la Renta de no Residentes Impuesto sobre Sociedades e IVA sobre Sociedades ––    Tratamiento de las rentas procedentes de los productos derivados yy    Impuesto sobre el Valor Añadido

Barcelona

yy    Impuesto

02 abr. 2014 16 oct. 2014

Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés

Normativa contable sobre derivados. Criterio del valor razonable

Esta formación en InCompany : 902 902 282

yy    Las

normas del IASB contable de derivado financiero ––    Fair Value como criterio valorativo ––    Aspectos a tener en cuenta en la valoración de productos derivados yy    Las NIC y la Unión Europea yy    La normativa española general y sectorial ––    Tratamiento contable de los derivados en el Plan General Contable ––    Las normas sobre contabilidad bancaria aplicadas a los productos derivados ––    Concepto

Contabilización de contratos de futuros y opciones yy    Reconocimiento contable y valoración yy    Tratamiento contable yy    Contabilidad de instrumentos financieros combinados: híbridos y compuestos Contabilización de coberturas de cobertura yy    Componentes de una relación de cobertura yy    Requisitos para el registro de coberturas contables yy    Tipos

Gestión de riesgos financieros en un contexto internacional Dotar de seguridad financiera a sus operaciones comerciales internacionales OBJETIVOS „„

• Conocer las cláusulas esenciales en la redacción de contratos internacionales para limitar el riesgo financiero • Integrar los incoterms como instrumento contractual para evitar posibles conflictos • Utilizar los medios de pago más seguros y eficaces en las transacciones internacionales • Identificar y aplicar las garantías bancarias que den mayor seguridad a nuestros negocios en el exterior

A QUIÉN SE DIRIGE „„

Responsables de exportación Responsables de contratación Responsables de riesgos Responsables jurídicos internacionales Abogados y asesores de empresa XX El

+ de la formación

Al finalizar el curso, el asistente será capaz de identificar los riesgos inherentes a las operaciones comerciales internacionales y manejar los instrumentos y las técnicas para dotarlas de mayor seguridad jurídica y financiera

1

día

7 horas

código 421

Madrid

03 abr. 2014 05 jun. 2014 20 oct. 2014 04 dic. 2014

Barcelona

03 abr. 2014 20 oct. 2014

Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés

Esta formación en InCompany : 902 902 282

IFAES Formación en Abierto - InCompany 2014

PROGRAMA Analizando los diferentes tipos de riesgos internacionales yy    Riesgos comerciales yy    Riesgos políticos yy    Riesgos financieros yy    Otros riesgos: fiscales, logísticos o de transporte, etc. Seguridad en los contratos comerciales internacionales yy    Determinación de la legislación aplicable y la jurisdicción competente yy    Identificación y redacción de las cláusulas más importantes ––    Cláusula de pago y garantía de pago ––    Cláusulas de revisión de precios ––    Cláusula de limitación de la responsabilidad ––    Cláusula de fuerza mayor ––    Cláusulas penales ––    Cláusulas de elección de ley y de tribunal y arbitraje yy    Integración de los Incoterms como instrumento contractual y de generación de obligaciones ––    Repercusión de los Incoterms en la transmisión del riesgo ––    Términos de salida y términos de llegada

Utilización de medios de pago adaptados yy    Identificar las ventajas y los límites de los medios tradicionales de pago yy    Nuevas formas de pago o de cobro internacional ––    El factoring de exportación ––    Cuentas bancarias en el exterior Cobertura de riesgos a través de garantías bancarias eficaces yy    La remesa simple y la documentaria yy    El crédito documentario yy    Las garantías bancarias asociadas al pago de operaciones de comercio internacional ––    Garantías bancarias exigidas por las entidades financieras: garantías personales y reales ––    Garantías bancarias emitidas por las entidades financieras »»    Garantía documentaria »»    Garantía a primera demanda »»    Caución directa »»    “Stand by letters of credit” »»    Garantía de adjudicación »»    Garantía de ejecución de contrato »»    Garantía de restitución de anticipo

www.ifaes.com Información & inscripciones - 902 902 282 – [email protected]

9

BANCA - FINANZAS

OBJETIVOS „„

BANCA - FINANZAS

Utilidades de Excel para análisis financiero

Explote al máximo las herramientas de la hoja de cálculo en la gestión económica y financiera de la empresa OBJETIVOS „„ PROGRAMA • Automatizar tareas y racionalizar procesos financieros y de gestión empresarial • Manejar el entorno de trabajo de Excel para optimizar la consolidación de estados financieros, generar informes, actualizar previsiones de tesorería, proyectar resultados etc. • Interpretar la situación financiera de la empresa y evaluar el riesgo de los proyectos de inversión

BANCA - FINANZAS

A QUIÉN SE DIRIGE „„

Responsable financiero Responsable de gestión Responsable de administración Responsable de contabilidad Responsable de planificación Analistas de riesgos XX El

+ de la formación

1

7 horas

código 422

Madrid

07 abr. 2014 10 jun. 2014 21 oct. 2014 10 dic. 2014

Manipulación de datos de los datos en tablas para facilitar el análisis yy    Creación de fórmulas financieras adaptadas a las necesidades de su empresa yy    Obtención de datos de bases de datos externas: enlaces con programas de contabilidad, facturación, etc. yy    Vinculación entre Excel, Word, Access y PowerPoint yy    Modelos de reporting y consolidación de datos yy    Estructuración

Bajo la dirección y supervisión del formador el asistente realizará ejercicios en su ordenador para facilitar la comprensión de las funciones y herramientas Excel día

Utilidades de Excel para el análisis financiero yy    Funciones lógicas y de búsqueda yy    Tablas y tablas dinámicas yy    Diseño de formularios yy    Formatos condicionales yy    Gráficos

Barcelona

07 abr. 2014 21 oct. 2014

Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés

El control del riesgo y la incertidumbre de desviaciones y gráficos de dispersión

yy    Análisis

yy    Curvas

de tendencia por regresión lineal

yy    Predicción

Evaluación de proyectos de inversión con Excel yy    Proyección de cuenta de pérdidas y ganancias, balance y Cash Flow yy    Estructuración del modelo de pronóstico y los estados financieros yy    Análisis de rentabilidad: VAN, TIR, Pay Back Optimización y gestión de tesorería con Excel yy    Liquidación de cuentas corrientes yy    Liquidación de cuentas de crédito yy    Préstamos y leasing Presentación e interpretación de los resultados obtenidos yy    Elección de los indicadores y gráficos más apropiados yy    Comparación de varias magnitudes mediante gráficos yy    Gráficos de tablas dinámicas

Esta formación en InCompany : 902 902 282

Actualidad en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo OBJETIVOS „„

• Analizar las novedades y avances en materia de prevención de blanqueo de capitales • Profundizar en las medidas a desarrollar e implantar por los sujetos obligados • Estudiar el tratamiento en materia de delito fiscal que recoge la normativa de sobre blanqueo de capitales

A QUIÉN SE DIRIGE „„

Responsables de prevención de blanqueo de capitales Responsables de inteligencia financiera Responsables de supervisión bancaria Directores de auditoría interna Compliance officers Asesores jurídicos, financieros y contables XX El

+ de la formación

Una visión completa y actualizada de todas las novedades normativas en la lucha y prevención en materia de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

1

día

7 horas

código 423

Madrid

08 abr. 2014 11 jun. 2014 22 oct. 2014 11 dic. 2014

Barcelona

08 abr. 2014 22 oct. 2014

Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés

Esta formación en InCompany : 902 902 282

10

IFAES Formación en Abierto - InCompany 2014

PROGRAMA Aspectos esenciales en la normativa nuevo enfoque basado en riesgos: cómo desarrollar métodos para mitigar y manejar los riesgos yy    El sistema de prevención del blanqueo de capitales a través de la imposición de obligaciones y medidas administrativas yy    Sujetos que están sometidos a estas obligaciones: ––    La incorporación de nuevos sujetos obligados ––    Los sujetos de carácter financiero y no financiero ––    Alcance de responsabilidades ––    Obligaciones yy    Normativa en materia de protección de datos personales: el tratamiento de datos de personas del medio político, particularidades y excepciones yy    El

Las obligaciones en materia de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo yy    La obligaciones en materia de información y vigilancia a los clientes ––    La identificación del cliente ––    La comunicación de operaciones sospechosas e inusuales yy    Medidas establecidas de diligencia debida con el cliente yy    Alcance de los sectores de especial riesgo

Delito fiscal y blanqueo de capitales puniendi” en materia de blanqueo de capitales: infracciones administrativas y derecho penal yy    Nuevo tratamiento en materia de delito fiscal que recoge la normativa sobre blanqueo de capitales yy    El delito fiscal como precedente del delito de blanqueo de capitales yy    El “ius

Las infracciones y el régimen sancionador yy    ¿Cuál es la responsabilidad de los órganos representativos de la compañía? yy    La aplicación en el blanqueo de la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas yy    ¿Cómo actúan los órganos sancionadores en caso de delito o de operaciones sospechosas? yy    La dificultad probatoria en el delito de blanqueo. La prueba indiciaria yy    Las especialidades procesales del sistema sancionador y represivo español Análisis de la jurisprudencia más relevante

www.ifaes.com Información & inscripciones - 902 902 282 – [email protected]

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN Fotocopiar el boletín y enviar a nuestro departamento de inscripciones IFAES – C/ Marqués de Valdeiglesias, 3 – Planta 4 – 28004 Madrid Tel.: 902 902 282 – (00 34) 91 761 34 80 – Fax: 91 576 17 93 – [email protected] También se puede inscribir online en www.ifaes.com

Empresa

Asistente 1

Responsable de Formación

Nombre

Nombre

Apellidos

Apellidos



Cargo

Tel.

Fax

Tel.

E-mail

Móvil

E-mail (para envío de convocatoria)

Persona encargada de la inscripción (si es diferente) Nombre

Cursos a los que desea asistir

Apellidos



Código

Tel.

Fax

Fecha

E-mail

Título

Empresa

Ciudad

Nombre Dirección

Código



Fecha

C.P.

Población



CIF

Título Ciudad

Facturación 1

Asistente 2

Cumplimentar si los datos de facturación son diferentes

Nombre

Otras observaciones

E-mail (para envío de convocatoria)

Apellidos



Cargo Tel.

Móvil

Cursos a los que desea asistir Código Fecha

Modalidades de pago

Título

o Transferencia bancaria a nuestra cuenta de La Caixa indicando el número de factura: IBAN: ES4121000079880201457473 BIC: CAIXESBBXXX

Ciudad

oP  or cheque nominativo a nombre de IF Executives S.L. C/ Marqués de Valdeiglesias, 3 - 4ª planta. 28004 Madrid C.I.F.: B-81.542.516

Título

o Con cargo a la tarjeta de crédito Nombre del titular Número Fecha de caducidad Firma

o Visa

o Mastercard

Código Fecha Ciudad CANCELACIONES

• Las cancelaciones recibidas por escrito 15 días antes del inicio del curso dan derecho a la devolución integra del importe o la emisión de un saldo a favor de la empresa para otros cursos. • En caso de cancelación con una antelación de entre 15 y 7 días a la fecha de inicio del curso se retendrá un 20% del importe. • En caso de cancelación con una antelación de menos de 7 días a la fecha de inicio del curso se retendrá un 100% del importe. De conformidad con lo previsto en la LOPD 15/1999, le informamos de que sus datos serán incluídos en un fichero de I.F. EXECUTIVES, S.L. para gestionar su participación en la formación, así como ofrecerle información comercial de los productos y servicios de IFAES, pudiendo ser cedidos con la misma finalidad a aquellas empresas que colaboren con IFAES. Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante comunicación a IFAES, C/ Marqués de Valdeiglesias, 3 - 4º / 28004 Madrid.

M odalidades

de inscripción

¿CÓMO PUEDE INSCRIBIRSE A NUESTROS CURSOS?

¿CÓMO SE FORMALIZA LA INSCRIPCIÓN?

¿CÓMO SE DESARROLLA LA FORMACIÓN?

Importante: Indicar el código, fecha, el título de la formación y la ciudad

• A la recepción de la inscripción, IFAES le enviará la factura correspondiente • Unos 10 días antes de la celebración del curso, IFAES le enviará una convocatoria informando de los horarios, lugar de celebración, forma de acceso y cualquier información adicional que precise

• Los asistentes deberán llegar al lugar de celebración del curso a las 8.45 horas • La formación comenzará a las 09.00 horas • Habrá dos pausas, una a las 11.30 para el café y otra a las 14.00 para el almuerzo • La formación terminará a las 18.00 horas aprox. • Los cursos de día y medio terminarán a las 14:00 (almuerzo no incluido)

• Por teléfono en el 902 902 282 • Por e-mail enviando los datos de inscripción a: [email protected] • Por fax enviando el boletín de inscripción al 91 576 17 93 • Por correo a C/ Marqués de Valdeiglesias, 3 – Planta 4 – 28004 Madrid • Por Internet, a través de nuestra página web www.ifaes.com

p recios

¿QUÉ INCLUYE LA INSCRIPCIÓN? • El certificado de asistencia • El almuerzo y el coffee break

de grupos y bonificaciones

• Si inscribe de forma simultánea a más de una persona en un mismo curso (misma ciudad y misma fecha), el segundo inscrito y siguientes se beneficiarán de un 10% de descuento (acumulable a otros descuentos).

c ondiciones

• Nuestros cursos son bonificables por el sistema de bonificación de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. Llámenos y le gestionaremos su bonificación.

generales de venta

PAGO • El importe del curso debe abonarse en su totalidad antes de iniciarse el mismo. • El pago del curso se tiene que realizar por cheque nominativo, con cargo a la tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria.

CAMBIOS Y/O CANCELACIONES • Los cambios de asistentes se pueden realizar sin penalización y se tienen que comunicar por escrito indicando el nombre y los datos de contacto del nuevo asistente. • Las cancelaciones recibidas por escrito 15 días antes del inicio del curso dan derecho a la devolución

t ransportista

integra del importe o la emisión de un saldo a favor de la empresa para otros cursos. • En caso de cancelación con una antelación de entre 15 y 7 días a la fecha de inicio del curso se retendrá un 20% del importe. • En caso de cancelación con una antelación de menos de 7 días a la fecha de inicio del curso se retendrá un 100% del importe. • IFAES se reserva el derecho de anular o aplazar el curso si considera el número de participantes insuficiente. IFAES informará a los inscritos del aplazamiento y de la nueva fecha de celebración en un plazo razonable. Si IFAES no fija una nueva fecha de celebración o si el inscrito no puede asistir, se procederá a la devolución de los importes

abonados o a la emisión de un saldo a favor de la empresa cliente.

PROTECCIÓN DE DATOS • De conformidad con lo previsto en la LOPD 15/1999, los datos de los inscritos al curso serán incluidos en un fichero de I.F. EXECUTIVES, S.L. para gestionar su participación en el curso, así como ofrecerle información comercial de los productos y servicios de IFAES, pudiendo ser cedidos con la misma finalidad a aquellas empresas que colaboren con IFAES. El asistente podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante comunicación a IFAES, C/ Marqués de Valdeiglesias, 3 - 4º / 28004 Madrid.

oficial

Los asistentes a la formación obtendrán un descuento del 45% sobre tarifas completas en Business y un 50% sobre tarifas completas en Turista en los vuelos con Iberia e Iberia Express (excepto para vuelos operados por AIR NOSTRUM para los que obtendrán un 30% de descuento sobre tarifas completas Business y Turista). La reserva y emisión se hará en oficinas de IBERIA, la web de IBERIA, www.iberia.com, SERVIBERIA 902 400 500 y/o en oficinas de venta de IBERIA, indicar el Tour Code: OSI IB BT41B21MPE0007

C/ Marqués de Valdeiglesias, 3 – Planta 4 – 28004 Madrid tel.: 902 902 282 – Fax: 91 576 17 93 [email protected] – www.iFaes.CoM

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.