india Desafíos comunes en Educación superior

india Desafíos comunes en Educación superior La India, es una de las civilizaciones más antiguas con una gran riqueza histórica y variedad cultural.

4 downloads 81 Views 440KB Size

Recommend Stories


A SUPERIOR DE GESTIÓN Y SERVICIOS COMUNES
MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD CORRECCIÓN DE 13 DE ABRIL DE 2015 DE LOS ERRORES DETECTADOS EN LA RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITID

Story Transcript

india

Desafíos comunes en Educación superior La India, es una de las civilizaciones más antiguas con una gran riqueza histórica y variedad cultural. Por su extensión territorial guarda la séptima posición en el mundo, con una población de 1.2 billones, cuya edad promedio es de 24,9 años

D

esde su independencia, durante los últimos 64 años, India ha alcanzado un gran progreso socioeconómico. El PIB asciende a 1,237 billones de dólares, lo que hace al país la doceava economía más grande del mundo o la cuarta más grande en términos de paridad de poder adquisitivo. A pesar de esto y de su diversidad, enfrenta enormes retos económicos como: inflación, recesión, déficit, iniquidad social, pobreza y desempleo.

para dar más acceso a este. Asimismo, su propósito respecto de la educación superior es proporcionar igualdad de oportunidades, sin distinción de casta, clase y género. Educación superior La Comisión de Educación de India se creó en 1964, con el DS Kothari (o Comisión Kothari), para observar el sector educativo del país y recomendar mejoras. El marco básico de política nacional y plan de acción de la educación superior se basa en dos documentos: Informe de Comisión de Educación Universitaria (conocido como Reporte de Comisión Radhakrishnan), 1948-1949; e Informe de Comisión de Educación (llamado Reporte de Comisión Kothari), 1964-66.

En términos de educación, la tasa de alfabetización de India es de 64.8% concentrado en la población masculina. La mayor y menor tasa de alfabetización entre los estados de India son de 91 a 47%, respectivamente. En los últimos años, el gobierno ha ampliado los recursos al sector educativo y puesto un mayor esfuerzo contaduriapublica.org.mx/ diciembre 2013

54

dossier Reforma Educativa

Los principales desafíos que enfrenta la educación india son: el acceso, la equidad, la excelencia y el mejoramiento de la calidad A su vez, se rige por dos directrices: a) Política Nacional de Educación (PNE o del inglés NPE (National Policy on Education), instituida en 1986, en la que se establecen 17 puntos a seguir para promover el progreso educativo, el de la economía y el de la cultura, y b) Programa de Acción de 1992, el cual es una revisión y modificación de la PNE. En materia de aseguramiento de la calidad en India, la responsabilidad de coordinar y mantener los estándares de la educación superior está a cargo de la University Grants Commission (UGC). En este sentido, el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (National Assessment and Accreditation Council [NACC]) fue creado en 1994 como órgano principal para dar garantía de calidad y acreditación de la educación superior en las instituciones, dando transparencia y proporcionando información a los interesados, según cada uno de los referentes de calidad. ¿Cuáles han sido las últimas acciones para enfrentar este reto?

Principales desafíos A pesar de los constantes esfuerzos que India ha hecho para resolver los problemas que enfrenta en términos educativos, aún cuenta con tres principales dificultades.

̂̂

El 11 de marzo de 2013, en la 492 Reunión de la UGC, se determinó permitir la colaboración de universidades extranjeras de alto grado de calidad educativa con las universidades nacionales, también de alto nivel, y que estuvieran autorizadas con agencias de acreditación nacional, aunque este fue modificado el pasado 10 de mayo, en la 493 Reunión de la UGC. Allí se limitó a solo aquellas universidades nacionales que contaran con una calificación no menor a B, limitante que permitiría asegurar la calidad y la credibilidad de las instituciones nacionales.

̂̂

La modalidad de educación a distancia ha surgido como una forma efectiva de incrementar el acceso a la educación superior, en cuanto a costo y flexibilidad.

Acceso

India ha vivido una gran demanda en la educación superior, que seguirá creciendo a un ritmo acelerado en las próximas décadas. Actualmente, el número de personas que se encuentran en el rango de edad entre 15 y 35 años es de 350 millones, y se espera un incremento de 485 millones para 2030. Proveer accesibilidad y educación de clase mundial a tal cantidad de personas, requeriría de un incremento substancial en el gasto destinado al sector educativo. En este contexto, dada la brecha entre la oferta y la demanda, es necesario permitir una mayor participación del sector privado y extranjero; de no ser así, el sistema educativo no tendrá la capacidad de soportar la demanda.

55

5

datos de la educación superior india

tipos de universidad

del estado [47%] consideradas [20%] privadas [16%] institutos [10%] centrales [7%]

1950>30 2012>643 universidades

universidades de 1950 a 2012 = 33,023 colegios

De 1.1 billones de habitantes, más de 32% se encuentra en el rango de edad de 0 a 14 años, lo cual implicará una gran demanda en las décadas siguientes. La población que estaba destinada a recibir la educación superior (18-24 años), se esperaba fuera de 144 millones en 2011

Composición demográfica proyectada para el grupo de 18 a 24 años de edad

Año

Población

Grupo cuyo rango de edad es de 18 a 24 años Total

Hombres

Mujeres

Porcentaje final

2001

1,028,610

113,328

59,232

54,098

11.0

2006

1,112,186

129,862

68,855

61,006

11.7

2011

1,192,506

144,259

75,864

68,395

12.1

2016

1,268,961

144,401

75,037

69,363

11.4

2019

1,312,240

138,595

72,184

66,411

10.6

Fuente: Censo poblacional de India, 2006

Gráfico: Editorial/IMCP contaduriapublica.org.mx/ diciembre 2013

56

dossier Reforma Educativa

18

artes

millones de alumnos matriculados en 2012, de los 4.3 millones en 1950

área de conocimiento con la mayor matriculación [36.39%] ciencias [18.42%] comercio y admon. [17.11%] ingeniería y tec. [16.86%]

1,500

universidades para 2015 es la meta de la knowledge national comission

La educación formal en India es considerada como una actividad “sin fines de lucro”, tanto por el Gobierno como por las cortes del país. La Comisión del Plan Duodécimo de 5 años, había sugerido reexaminar lo “no lucrativo” para atraer así la inversión del sector privado

aspectos determinantes para el acceso a la educación superior acceso por localidad y región

acceso por clase, casta o religión

Mujer urbana

30.5

Cristiano

Total urbano

30.0

Hindú

Hombre urbano

29.6

Todos

Todos

17.2

Hombre rural Total rural Mujer rural

44.9 32.9 17.2

OBC

13.7

SC

11.1

Musulmán

8.3

ST

Fuentes: UGC, AICTE, NCTE, MHRD, INC

57

14.8 11.6 9.6 7.7

La realidad del mundo laboral es que los empleadores deben invertir tiempo y dinero en capacitar a los recién graduados para desempeñarse en la organización

Excelencia y mejoramiento de la calidad

Según informes emitidos por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (NACC), la mayoría de las instituciones de educación superior enfrentan problemas en cuanto a: infraestructura académica y física, innovación, currículum redundante, excesivo manejo de la teoría y poca implementación práctica, insuficiente importancia al aspecto investigativo, entre otros.

La estrategia de expansión por parte del gobierno indio para dar acceso a la población a la educación superior, de acuerdo con el Plan Duodécimo de 5 años (2012-2017), estará alineado a lo siguiente: expansión por localidades, estados, áreas disciplinares y tipos de instituciones donde la capacidad es baja, a la economía del país, y a servir a las diferentes necesidades del mismo.

Por otra parte, la realidad del mundo laboral es que los empleadores tienen que invertir tiempo y dinero en capacitar a los recién graduados para desempeñarse en la organización.

Equidad

La población enfrenta problemas de equidad, haciéndose más evidente en los sectores necesitados, desfavorecidos y marginados en donde una pequeña parte de ellos puede acceder a la educación. Sin embargo, no solo radica en los sectores menos favorecidos, las principales dimensiones de desigualdad con las que cuenta India en aspectos de educación son respecto al género, discapacidad, clase, casta, religión, localidad y región.

Si bien es cierto que uno de los grandes retos que enfrenta India es contar con una mayor oferta de educación superior, está obligado a que su impartición sea de calidad y competitividad global, aspectos con un fuerte impacto en la empleabilidad y la productividad. Parte del plan estratégico para enfrentar este desafío contemplado por el gobierno indio consiste en la impartición de la educación superior con mayor calidad educativa, asegurar una mejora tecnológica, crear un ambiente apto para el desarrollo de la investigación en las instituciones, enfoque en los maestros y en la enseñanza, fomento y desarrollo de programas en el idioma clásico indio y en otros idiomas, fomento de responsabilidad social, implementación obligatoria de la acreditación.

Cuando existe la presencia de más de uno de estos aspectos, el impacto inequitativo se agrava. El acceso a la educación superior, en especial a las instituciones que poseen un alto prestigio, sigue reflejando privilegios sociales heredados. Para enfrentar este reto, en el ya referido Plan Duodécimo de 5 años (2012-2017) se puso énfasis en: incrementar el gasto público, otorgar el número de becas y préstamos estudiantiles, aumentar la oferta de institutos y colegios en áreas y comunidades minoritarias, consolidar proyectos e iniciativas relativas a la equidad de oportunidades, promover una mayor utilización de la lengua india en la enseñanza, etcétera. contaduriapublica.org.mx/ diciembre 2013

Adicionalmente, uno de los grandes proyectos es la creación de 20 centros de excelencia de clase mundial dentro de las instituciones nacionales ya existentes y 50 centros de investigación, principalmente en el área de ciencia y tecnología, esfuerzos correlativos a la agenda nacional de desarrollo, a las necesidades de India y de su sociedad.

58

dossier Reforma Educativa

Conclusión

University Grants Commission (Febrero, 2012): Bahadur Shah Zafar Marg, New Delhi. Higher Education in India at a Glance. http://www.ugc.ac.in/ugcpdf/208844_ HEglance2012.pdf, 1 Julio 2013

India enfrenta tres principales desafíos educativos en el nivel superior: el acceso, la equidad y la excelencia y el mejoramiento de la calidad. Las estrategias que ha fincado el gobierno indio han sido buenas para abatir los problemas en esta materia. Sin embargo, el resultado no podrá ser evidente en un corto plazo, ya que se requiere de transformaciones significativas en el sistema, así como del compromiso gubernamental, sectorial y social.

United Nations Educational, Scientific, and Cultural Organization: Vigyan Bhawan. Sub Regional Conference of South, South West and Central Asia on Higher Education, Facing Global and Local Challenges, The New Dynamics for Higher Education, Country Report: India. February 25-26, 2009. New Delhi http://portal.unesco.org/geography/en/ files/10916/12354654905India.pdf/India.pdf, 1-3 Julio 2013 The World Bank: The World Bank, Documents and Reports-Conference proceedings: higher education in Madhya Pradesh - the way forward Bhopal, India (English). http://documents.worldbank.org/curated/ en/2012/01/15932070/conference-proceedings-highereducation-madhya-pradesh-way-forwardbrbhopalindiabr-conference-proceedings-higher-education-madhyapradesh-way-forward-bhopal-india, 2 Julio 2013

Muchas barreras culturales deben ser rotas para propiciar un mejor desarrollo y crecimiento económico de India, basado en la inclusión de todos los actores de la sociedad, sin distinción de credo, raza o género. La educación es herramienta estratégica del Estado para reducir brechas y aumentar la competitividad entre los estudiantes en el nivel nacional e internacional.

M.I.B.E. Lourdes Carolina Ramírez Zamora Exsecretaria Académica Zona Centro CACECA [email protected]

Referencias Akshaya Mukul, 2013. Can have foreign Partners, Times of India epaper.timesofindia.com/Repository/ml.asp?Ref= VE9JTS8yMDEzLzA1LzE4I0FyMDEwMDE=&Mode=Gif &Locale=english-skin-custom Department of Higher Education, Ministry of Human Resource Development, Government of India/ http:// mhrd.gov.in/higher_education Government of India - Ministry of Human Resource Development, Department of Education: National Policy of Education, 1968. http://mhrd.gov.in/sites/upload_ files/mhrd/files/NPE-1968.pdf , 30 Junio 2013 Government of India - Ministry of Human Resource Development, Department of Education: Program of Action, 1992. http://mhrd.gov.in/sites/upload_files/ mhrd/files/POA_1992.pdf, 30 Junio 2013 National Assessment and Accreditation Council/ http:// www.naac.gov.in/grading.html, 3 Julio 2013 Planning Commission – Government of India: Twelve Five-Year Plan (2012-2017)–Social Sectors. Volume III, http://12thplan.gov.in/, 1, 3 Julio 2013

59

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.