Indice. 2 Métodos histológicos. 4 Núcleo celular. 1 Introducción. 5 De células a tejido N D I. 3 Citoplasma. Histogénesis Difere}lciación celular

~ Indice 1 Introducción 1 3 Citoplasma 51 ¿Qué es la histología? ¿Qué es una célula? Forma y tamaño de las células Características fisiológicas d

6 downloads 43 Views 2MB Size

Recommend Stories


DIVISIÓN CELULAR. 2.- DIVISIÓN CELULAR.- EL CICLO CELULAR. DIVISIÓN CELULAR
DIVISIÓN CELULAR. GUIÓN (9 sesiones) DIVISIÓN CELULAR. - EL CICLO CELULAR. Fases del ciclo celular. Fenómenos generales de cada fase. - CROMOSOMAS

N = {1, 2, 3, 4, 5,...}
1 Números y Funciones 1.1. Números Los principales tipos de números son: 1. Los números naturales son aquellos que sirven para contar. N = {1, 2, 3,

ACTIVIDADES INICIALES. a) 2 3 ( 4) 5 (2 3 5) (6 5) b) 3 5 (2 3 3) (5 8) (4 2) 10 (3 4 2 ) 1
Solucionario 1 Números reales ACTIVIDADES INICIALES 1.I. Realiza las siguientes operaciones. a) 2  3  ( 4)  5  (2  3  5)  1 b) 3  5(23

*#*0+$1$'!$)"!"-2$!(#$)"%,!'3*&(&'#$(#")*(&(#$ ($#4$(,-'+&*5(3'
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA !"#$%"&'!"#$&'$!($)*'+)*($,(-($'.,!*)(-$ !($/*#*0+$1$'!$)"!"-2$!(#$)"%,!'3*&(&'#$(#")*(&(#$ ($#4$(,-'+&*5(3' Bravo, Bettina6;

!"#$ +,"!- (%&*#!" "!"!!,"#%"'"#"#.* !"! # $ $ % &$ ' 2 %"%!!"$"#"%! 3,+,"!"#! 4!5!(%"##!! "%#!"!"(%& ( #"!) 4!5!4%
5! ' + !"#$ ! " !#! , "! - + !" $ (% & * " %"% " & ' (% #! " " !" ! ! ," ! ! " "# ! ) # '" * " # % " ' "# " # .* " ! # $ $ % &$ ' /0

Descárgalo a tu celular
INTRODUCCIÓN El escenario está puesto y el momentum de México para explotar el potencial del video online y la publicidad digital es ahora. Las tende

Story Transcript

~

Indice 1 Introducción

1

3 Citoplasma

51

¿Qué es la histología? ¿Qué es una célula? Forma y tamaño de las células Características fisiológicas de las células Componentes químicos de las células

1 2 3

Organelas citoplasmáticas Membrana celular (plasmalema) Retículo endoplasmático granular (rugoso) Retículo endoplasmático agranular (liso) Aparato de Golgi Lisosomas y endocitosis Peroxisomas Proteasomas Mitocondrias Laminillas anulares Centrosoma y centríolos Citoesqueleto Filamentos de actina Microtúbulos Filamentos intermedios Inclusiones citoplasmáticas Depósitos de nutrientes Pigmento s

52

68 69 75 81 83 83 88 88 90 91 94 98 99 99 100

4 Núcleo celular

103

Morfología general del núcleo Organelas nucleares Nucleolema Cromatina Nucléolo Ciclo vital celular Ciclo celular Regulación del ciclo celular Replicación de cromosomas División celular Mitosis Meiosis Cromosomas humanos Anomalías cromosómicas Cromosomas sexuales y cromatina sexual

103 104 104 105 113 116 119 120 125 128 129 133 138 143

5 De células a tejido

149

Histogénesis Difere}lciación celular

149 151

6 Epitelio Clasificación de epitelios Epitelio plano simple Epitelio cúbico simple Epitelio cilíndrico simple Epitelio cilíndrico seudoestratificado

157

19

Análisis microscópico Microscopio óptico Microscopio de campo oscuro Microscopio de contraste de fase Microscopio de interferencia Microscopio de luz polarizada Microscopio de fluorescencia Microscopio de barrido confocal Microscopio de luz ultravioleta Microscopio electrónico Microscopio electrónico. de barrido Microscopio de túnel de barrido Difracción de rayos X

19 20 21 21 22 22 22 23 24 24 25 26 26

Métodos de fraccionamiento celular Preparación e investigación de tejidos muertos Preparación de tejidos para microscopia óptica Preparación de tejidos para microscopia electrónica Métodos histoquímicos Acidofilia y basofilia Metacromasia Métodos basados en la reacción de Schiff para grupos aldehído Determinación histoquímica de lípidos Determinación histoquímica de enzimas Métodos inmunohistoquímicos Histoquímica con lectinas Hibridación in situ Radioautografía Problemas en la interpretación de cortes de tejido

f N

D

I

e

E

5

2 Métodos histológicos ,.

Métodos de observación directa de células y tejidos vivos Cultivo de tejidos Mani pulación experimental de células vivas

'::IÓN

4

26 27 29

31 32 32 35 38 39 40

40 41

42 42 45 45 46

47

52 60

146

157 158 158 158 159

IX

Epitelio plano estratificado Epitelio cúbico estratificado Epitelio cilíndrico estratificado Epitelio de transición Características citológicas especializadas de los epitelios Especializaciones de la superficie lateral Especializaciones de la superficie basal Especializaciones de la superficie libre Renovación y regeneración de epitelios

7 Glándulas y secreción

159 160 160 160 160 161 ,169 170 175

177

178 Glándulas exocrinas Mecanismos de secreción 179 Clasificación de las glándulas 179 exocrinas Características histológicas de 182 las glándulas exocrinas Regulación de la secreción 183 exocrina Glándulas endocrinas 183 Características histológicas de las glándulas endocrinas 185 Células glandulares endocrinas productoras de proteínas y 185 polipéptidos Células glandulares endocrinas secretoras de esteroides 187 Regulación de la secreción 187 endocrina Efecto de las moléculas señal 189 sobre las células blanco Efecto de las moléculas señal por medio de receptores intracelulares 189 Efecto de las moléculas señal por medio de receptores de 192 superficie celular Terminación de la respuesta a la señal 195

8 Tejido conectivo

197

Matriz extracelular (MEC) Fibras de colágeno Fibras reticulares Fibras elásticas Matriz amorfa Glucoproteínas adhesivas Biogénesis de los componentes extracelulares Célplas Fibroblastos Células reticulares Células mesenquimáticas Adipocitos Monocitos y macrófagos Células dendríticas

198 198 201 202 203 205

x

206 207 207 208 208 209 209 212

Linfocitos Células plasmáticas Granulocitos eosinófilos Granulocitos neutrófilos Mastocitos Inflamación Tipos de tejido conectivo Tejido conectivo laxo Tejido conectivo denso Tejido conectivo mucoide Tejido conectivo reticular Tejido adiposo

214 215 215 216 217 219 222 222 222 224 224 224

9 Tejido adiposo

227

Histología del tejido adiposo Tejido adiposo común (unilocular) Tejido adiposo marrón (multilocular) Histogénesis del tejido adiposo Histofisiología del tejido adiposo Producción de calor en el tejido adiposo marrón

227

233

10 Sangre

235

Elementos figurados de la sangre Células sanguíneas vivas Morfología de las células sanguíneas en extendidos teñidos Ultraestructura de las células sanguíneas Funciones de la sangre Eritrocitos Plaquetas Granulocitos neutrófilos Granulocitos basófilos Granulocitos eosinófilos Monocitos Linfocitos

235 236

CICLO VITAL DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS ., Origen y desarrollo de las células sanguíneas Hemopoyesis en el feto Células madre hemopoyéticas Regulación de la hemopoyesis Ciclo vital de los eritrocito s Reticulocitos Ciclo vital de los granulocitos Ciclo vital de los monocitos Ciclo vital de los linfocitos Ciclo vital de los trombocitos

11 Médula ósea Aspecto macroscópico de la médula ósea Características histológicas de la médula ósea

227 228 229 232

236 239 242 242 242 243 243 243 243 243 244

245 245 245 249 250 251 252 254 254 254

257 257 257 Í

N

D

1

e

E

Í

N

I

e E

1 N D I

e

E

12 Tejido esquelético

263

CARTÍLAGO Cartílago hialino Histogénesis Condrocitos Matriz cartilaginosa Cartílago elástico Cartílago fibroso Variaciones etarias del cartílago Regeneración de cartílago Histofisiología

263 263

TEJIDO ÓSEO Organización macroscópica del tejido óseo Características histológicas del tejido óseo Matriz ósea . Sustancia fundamental Colágeno Sales minerales Células óseas Células osteoprogenitoras Osteoblastos Osteocitos Células de recubrimiento óseo (osteocitos de superficie) Osteoclastos Histogénesis Osificación intramembranosa Osificación endocondral Desarrollo de los huesos cortos Modelación de los huesos Irrigación e inervación de los huesos Histofisiología

268

ARTICULACIONES Sinartrosis (articulaciones fibrosas y cartilaginosas) Sindesmosis Sincondrosis Sinostosis Sínfisis Diartrosis (articulaciones sinoviales) Cartílago articular Cápsula articular fibrosa Membrana sinovial Líquido sinovial

292

263 264 265 266 266 267 267 267

268 269 271 271 271 272 273 273 274 275 275 275 278 278 280 285 285 288 290

292 292 292 293 293 294 294 295 295 296

13 Tejido muscular

299

Músculo liso Características del músculo liso con el microscopio óptico Ultraestructura de la musculatura lisa Inervación de la musculatura lisa Histogénesis de la musculatura lisa

300

300 301 304 305

305

Músculo esquelético Características del músculo estriado con el microscopio óptico Ultraestructura de la musculatura esquelética Contacto neuromuscular Fibras musculares rojas, iJ¡~termedias y blancas .. Histogénesis Crecimiento y regeneración Músculo cardíaco Características del músculo cardíaco con el microscopio óptico Ultraestructura de la musculatura cardíaca Histogénesis Crecimiento y regeneración

319 321 321 321

14 Tejido nervioso

327

Neuronas

328 329 329

Núcleo Pericarion Prolongaciones

306 309 ~18

322 322 325 325

de la neurona

(dendritas y axón) Tipos de neuronas y distribución Terminales axónicas y sinapsis Neuroglia o glia Células de la neuroglia Epéndimo Revestimiento de las fibras nerviosas Fibras nerviosas periféricas amielínicas Fibras nerviosas periféricas mielínicas Fibras nerviosas centrales mielínicas Sustancia gris y sustancia blanca Nervios periféricos Ganglios El sistema nervioso autónomo Neurotransmisores en el

sistema nervioso autónomo Terminales nerviosas periféricas

Terminales nerviosas eferentes (motoras) Terminales nerviosas aferentes (sensitivas) Meninges, vasos sanguíneos y cavidades del sistema nervioso central Duramadre Aracnoides Piamadre Ventrículos cerebrales y plexos coroideos Barrera hematoencefálica Histogénesis del sistema nervioso Degeneración y regeneración de neuronas

332 334 336 344 345

348 348 349 350 353 354 354 356 357

359 360 360 360

365 365 365 366 367 368 369 373 XI

15 Aparato circulatorio

377

Estructura de los vasos sanguíneos Arterias Arterias elásticas Arterias musculares Sistema microvascular Arteriolas Capila~es Vénulas Endotelio e intercambio de sustancias Venas Venas pequeñas y medianas Grandes venas Valvas venosas Órganos y estructuras vasculares especiales Sistemas de vasos porta Anastomosis arteriovenosa Glomo carotídeo y glomo aórtico Corazón Endocardio Miocardio Epicardio Estructuras de tejido conectivo en el corazón Sistema de conducción de la excitación cardíaca Irrigación sanguínea, vasos linfáticos y nervios del corazón Sistema de vías linfáticas Estructura de las vías linfáticas Histogénesis del aparato circulatorio

377 378 379 379 381 381 381 38/1 385 388 388 389 389 390 390 390

390 391 392 392 392 393 394 395 395 396 397

432 432 432

BAZO Características

434 histológicas

del bazo Circulación del bazo Pulpa blanca Pulpa roja Circulación intermedia del bazo Histogénesis Histofisiología Función filtrante Funciones inmunológicas

y tejidos y órganos

435 436 436 438 438 439

440 440 440

TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A MUCOSAS (MALT)

441

TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO CON LA PIEL (SALT)

442

17 Piel

445

Epidermis Queratinocitos Melanocitos Células de Langerhans y linfo-

445 447 451

citas Células de Merkel

Dermis Pelo

Crecimiento del pelo Uñas Glándulas cutáneas Glándulas sebáceas Glándulas sudoríparas Glándulas sudoríparas

apocrinas ecrinas

Irrigación sanguínea Vías linfáticas Nervios

16 Sistema inmunológico,

453 455 455 455 457 458 460 460 461 461 463 463 464 464

401

Histogénesis

SISTEMA INMUNOLÓGICO Inmunidad Tipos de linfocitos Vigilancia inmunológica y re circulación de linfocitos Respuestas inmunológicas primaria y secundaria

401 402 405

18 Aparato digestivo .,

465

Estructura general del tI'acto digestivo

466

TIMO Características histológicas del timo Irrigación e inervación Histogénesis Involución Histofisiología

421

GANGLIO S LINF ÁTICOS Características histológicas ganglios linfáticos Senos linfáticos Irrigación sanguínea

427

linfoides

XII

---'

Histofisiología Filtración y fagocitosis Funciones inmunológicas

411 413

421 423 424 425 425

de los 427 431 431

BOCA Cavidad oral Labios y mejillas Encías Paladar Lengua Glándulas salivales Características histológicas de

466 466 466 467 467 468 472

las glándulas salivales 473 Grandes glándulas salivales pares 475

Dientes Histogénesis y características histológicas de los dientes Faringe Amígdalas Amígdalas palatinas

475

477 482 483 483

f N

D

I

e

f N

E ~

D

Amígdala lingual Amígdala faríngea Función TRACTO ESOFAGOGASTROINTESTINAL Esófago Características histológicas Histofisiología Estómago Túnica mucosa Túnica submucosa, túnica muscular y túnica serosa Sistema enteroendocrino Intestino delgado Túnica mucosa Túnica submucosa Intestino grueso Apéndice vermiforme Irrigación sanguínea, vías linfáticas e inervación del tracto es ofag ogastro in testin al Irrigación sanguínea Vías linfáticas Nervios GLÁNDULAS DIGESTIVAS ANEXAS Páncreas Páncreas exocrino Páncreas endocrino Regeneración Hígado Características histológicas del hígado Vías biliares Vesícula biliar Regeneración Funciones del hígado

e E

¡N

D 1 e

E

484 484 485 485 486 486 486 488 489 496 496 498 499 504 505 507

508 508 508 509 510 510 511 511 517 518 518 524 526 528 529

19 Aparato respiratorio

535

Fosas nasales y senos paranasales Región respiratoria Región olfatoria Senos paranasales Nasofaringe Laringe Características histológicas de la laringe Tráquea Características histológicas de la tráquea Bronquios principales Pulmones Árbol bronquial Región respiratoria Características histológicas de la pared alveolar Pleura

535 535 536 537 537 538 538 539 539 541 542 543 546 547 552

20 Aparato urinario

555

Riñones Nefrón

555 556

Tubos colectores Aparato yuxtaglomerular Tejido intersticial Irrigación sanguínea Vías linfáticas Inervación Vías urinarias Características histológicas, de las vías urinarias excretó'ras Uretra

570 572 572 573 575 575 575

21 Sistema endocrino

581

Hipófisis Histogénesis Pars distalis Pars intermedia Pars tuberalis Irrigación sanguínea de la hipófisis Neurohipófisis Glándula pineal Características histológicas de la glándula pineal Inervación Histofisiología Glándula tiroides Características histológicas de la glándula tiroides Glándulas paratiroides

581 582 583 586 587

Características histológicas

575 577

587 588 590 590 592 593 595 596 600

~

de las glándulas paratiroides Glándulas suprarrenales Características histológicas de la corteza suprarrenal Características histológicas de la médula suprarrenal Irrigación sanguínea Inervación Histogénesis Sistema neuroendocrino difuso

22 Órganos de la reproducción ÓRGANOS REPRODUCTORES FEMENINOS Ovarios Folículos ováricos Ovulación Atresia Formación del cuerpo lútea Células intersticiales y células Iilelhilio Trompas uterinas Útero Endometrio Modificaciones cíclicas del endometrio Miometrio Perimetrio ~agina Organos sexuales externos femeninos

600 602 602 606 609 609 609 609

613 614 615 615 623 623 625 626 627 629 630 632 634 635 635 637

XIII

ÓRGANOS REPRODUCTORES MASCULINOS Testículos Túbulos seminíferos Duración de la espermatogénesis Tejido intersticial Sistema de conductos excretores testiculares Túbulos rectos y rete testis Conductmos eferentes Conducto del epidídimo Conducto deferente Conducto eyaculador Glándulas sexuales masculinas accesorias Vesículas seminales Próstata Glándulas bulbouretrales Pene Irrigación sanguínea PLACENTA Desarrollo de la placenta Fertilización, escisión y formación del blastocisto Implantación y desarrollo temprano de la placenta Características histológicas de la placenta Membrana placentaria Circulación placentaria Funciones de la placenta Metabolismo placentario Intercambio de sustancias en la placenta Producción hormonal de la placenta

638 639 640 647 647 652 652 652 653 655 655 656 656 657 659 660 662

687

Características generales del ojo Túnica fibrosa del ojo Córnea

687 689 689 692

Esclerótica Limbo Túnica vascular del ojo

Coroides

Cuerpo ciliar

Iris

Túnica interna del ojo

Medios ópticos de difracción Cristalino Cuerpo vítreo Anexos del ojo

Párpados Conjuntiva

Aparato lagrimal

25 El oído 663 663 663

665 669 671 672 672 672 672 674

679

Histogénesis

679

Papila y aréola mamaria Características histoIógicas

679 680

693

696 696

698 701 704 719 719 721 722 722 724 725 729

Características generales del oído 729 Oído externo 730 Pabellón auricular 730 Conducto auditivo externo

Oído medio

23 Glándulas mamarias

XIV

24 El ojo

730 730

Cavidad timpánica

730

Membrana del tímpano Huesecillos del oído

731 731

Antro mastoideo y celdas mastoideas Trompa de Eustaquio Oído interno Laberinto óseo Laberinto membranoso Laberinto vestibular Laberinto coclear Inervación del oído interno Irrigación sanguínea del oído interno

732 732 732 732 735 735 740 752 752

Referencias de ilustraciones reproducidas de otras publicaciones'.;

755

Índice analítico

761

¡

N

D

1

e

E

e A P í

L--

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.