INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares

OCTUBRE 2012 INFORME DE PRENSA IBP MENDOZA No. 3 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares OCTUBRE

1 downloads 79 Views 339KB Size

Recommend Stories


1 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Conurbano ENERO.2016 ENERO 2016
1 | INDICE BARRIAL DE PRECIOS Conurbano | ENERO.2016 ENERO 2016 2 | INDICE BARRIAL DE PRECIOS Conurbano | ENERO.2016 INFORME DE PRENSA IBP CONURBA

URBANIZACION Y SECTORES POPULARES: SANTIAGO DE CHILE, *
URBANIZACION Y SECTORES POPULARES: SANTIAGO DE CHILE, 1830-1875 * LUIS ALBERTO ROMERO ** ABSTRACT Luis Alberto Romero tries to establish the interre

Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real
Listado de inscritos Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real Nombre Dorsal Categoría Sexo Club Abad Garcia-Carpintero, Jose Luis 1395 V

DE LOS CUENTOS POPULARES
LAS CATEGOR~ASPRIMARIAS DE LA GRAMATICA DE LOS CUENTOS POPULARES DEL SA TIRICÓN* Maria Cruz Garcia Fuentes La intención del trabajo es confrontar al

Story Transcript

OCTUBRE 2012

INFORME DE PRENSA IBP MENDOZA No. 3

INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares OCTUBRE.2012 Síntesis La medición de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del IBP-Mendoza para el mes de octubre de 2012 presenta un valor de $ 1.621,87 para una familia tipo. La Canasta Básica Total (CBT) del IBP-Mendoza para octubre de 2012 es de $ 3.616,78 para una familia tipo. La variación mensual de la CBA y CBT de octubre 2012 con respecto a septiembre 2012 es de -1,32%. Introducción El Índice Barrial de Precios (IBP) mide el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y las variaciones de los productos de la CBA. La CBA señala el valor de los bienes que satisfacen las necesidades nutricionales (cantidades mínimas de calorías y otros nutrientes) tomando en cuenta los hábitos de consumo predominantes. El objetivo del IBP es obtener una proxy del costo de vida, utilizando los productos de la canasta básica y sus ponderaciones. El número de productos relevados, que son los mismos que mide el Indec, es 50 e incluye productos de almacén, verdulería y carnicería. El IBP comenzó a realizarse en Mendoza a partir del mes de julio de 2012 a raíz de un convenio entre CIPPES, ISEPCi y Barrios de Pie. La primera etapa del proyecto consistió en un censo de negocios que abarcó la zona de la Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, San Martín, Las Heras y Guaymallén, involucrando a 47 encuestadores. La cantidad de negocios censados fue de 333. A partir de esta población se seleccionaron aleatoriamente 218 comercios y en el mes de agosto comenzó a realizarse la encuesta de precios en los negocios seleccionados. El resultado de este trabajo es el IBPMendoza.

3 | INDICE BARRIAL DE PRECIOS MENDOZA

| OCTUBRE.2012

Resultados IBP-Mendoza

Línea de indigencia: Valor de la Canasta Básica Alimentaria El valor de la Canasta Básica de Alimentos permite determinar la línea de indigencia. Para calcular el nivel de indigencia, se analiza la cantidad de hogares (o individuos) cuyo ingreso no supera el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA). El CUADRO Nº 1 muestra el valor de la Canasta Básica Alimentaria de Mendoza para el mes de octubre de 2012 para una familia de cuatro miembros, compuesto por un hombre adulto, una mujer adulta y 2 niños, obtenida para los barrios de Mendoza.

CUADRO Nº 1: Línea de Indigencia IBP-Mendoza Canasta Básica Alimentaria IBP OCTUBRE 2012 Octubre 2012 Septiembre 2012 Variación $ 1.621,87

$ 1.643,63

-1,32 %

Fuente: CIPPES/ISEPCI en base a datos del IBP e Indec

Línea de pobreza: Valor de la Canasta Básica Total El valor de la Canasta Básica Total permite determinar la línea de pobreza. Para calcular el nivel de pobreza, se analiza la cantidad de hogares (o individuos) cuyo ingreso no supera el valor de la Canasta Básica Total (CBT). Para obtener el valor de la línea de pobreza se adiciona a la CBA el componente no alimentario, expresado por la inversa del coeficiente de Engel que para el mes de octubre de 2012 asciende a 2.23. El valor de la Línea de la pobreza de Mendoza para el mes de octubre de 2012 para una familia de cuatro miembros, compuesto por un hombre adulto, una mujer adulta y 2 niños, obtenida para los barrios de Mendoza, se muestra en el siguiente cuadro.

CUADRO Nº 2: Línea de Pobreza IBP-Mendoza Canasta Básica Total IBP OCTUBRE 2012 Octubre 2012 Setiembre 2012 Variación $ 3.616,78

$ 3.665,29

Fuente: CIPPES/ISEPCI en base a datos del IBP e Indec

-1,32 %

4 | INDICE BARRIAL DE PRECIOS MENDOZA

| OCTUBRE.2012

Evolución de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total El CUADRO Nº 3 muestra la evolución de la CBA y de la CBT del IBP-Mendoza. Parte del valor de la CBA correspondiente a un adulto equivalente –hombre de 30 años- al cual se le adiciona el coeficiente de familia equivalente, que representa los consumos de alimentos de una familia de cuatro miembros obteniendo, de esta manera, el valor de la CBA para una familia equivalente. Para obtener el valor de la CBT para esta familia, se le adiciona la inversa del coeficiente de Engel. Este último representa el gasto en bienes y servicios no alimentarios. CUADRO Nº 3: Evolución de la CBA y de la CBT IBP-Mendoza Período

CBA – Coef. Adulto Familia Equivalente Equivalente

CBA-Familia Equivalente

Inversa Coef. de Engel

CBT-Familia Equivalente

Ago-12

$ 513,55

3,09

$ 1.586,86

2,23

$ 3.538,69

Sep-12

$ 531,92

3,09

$ 1.643,63

2,23

$ 3.665,29

Oct-12

$ 524,88

3,09

$ 1.621,87

2,23

$ 3.616,78

A continuación se muestra la evolución de los precios del IBP-Mendoza correspondiente al año 2012 hasta el mes de octubre de 2012 para una familia tipo, desagregados en tres tipos de producto: almacén, verdulería y carnicería.

CUADRO Nº 4: Valor de la Canasta Básica de Alimentos IBP-Mendoza según Clase de Gasto para una familia tipo. Período Gasto en Var Gasto en Var Var almacén mensual verdulería mensual Gasto en mensual % % carnicería % Ago-12

$ 653,71

---

$ 289,43

---

$ 643,71

---

Sep-12

$ 672,27

2,84%

$ 295,85

2,22%

$ 675,51

4,94%

Oct-12

$ 674,30

0,30%

$ 301,32

1,85%

$ 646,25

-4,33%

5 | INDICE BARRIAL DE PRECIOS MENDOZA

| OCTUBRE.2012

Cuadro de Precios A continuación se muestran los precios del IBP-Mendoza correspondientes al mes de octubre 2012. Componente Pan (1kg)

Precio Mediano

Variación sep-oct 2012

$ 6,00

0,00%

Galletitas saladas (1 kg)

$ 13,64

0,00%

Galletitas dulces (1 kg)

$ 18,75

-0,66%

Arroz (1 kg)

$ 5,70

-1,72%

Harina de trigo (1 kg)

$ 3,50

0,00%

Polenta (1 kg)

$ 5,00

0,00%

$ 4,00 $ 6,50 $ 6,50 $ 15,00 $ 7,50 $ 6,00 $ 38,00 $ 26,33 $ 36,00 $ 100,00 $ 7,90 $ 3,00 $ 3,55 $ 6,50 $ 13,90 $ 3,50 $ 12,00 $ 5,50 $ 5,75 $ 3,90 $ 4,30 $ 9,00 $ 5,00 $ 1,80 $ 4,00 $ 5,00 $ 8,00 $ 4,50 $ 4,50 $ 5,78 $ 5,50 $ 8,33

-9,09% 0,78% 0,00% 0,00% -3,85% 0,00% -5,00% -4,82% 2,86% 0,00% 5,33% 8,11% 1,43% 8,33% -7,33% 0,00% 9,09% 0,00% 3,60% 8,33% -4,44% 0,00% 0,00% -10,00% 14,29% 0,00% 14,29% 12,50% 12,50% -3,75% 17,15% 4,06%

Fideos guiseros (500 gr) Leche (1 litro) Azúcar (1kg) Dulce de batata (1 kg) Dulce de leche (500 gr) Mermelada (500 gr) Queso fresco (1 kg) Queso crema (1 kg) Queso cuartirolo (1 kg) Queso de rallar (1 kg) Aceite mezcla (900 ml) Sal fina (500 gr) Sal gruesa (1 kg) Vinagre (1 litro) Café (500 gr) Té (cajita de 25 saquitos) Yerba (500 gr) Lentejas (400 gr) Porotos (400 gr) Arvejas (1 lata) Puré de tomates (520 gr) Gaseosas (2,25 litro) Soda (2 litros) Acelga (1 kg) Cebolla (1 kg) Lechuga (1 kg) Tomate (1 kg) Zanahoria (1 kg) Zapallo (1 kg) Papa (1 kg) Batata (1 kg) Banana (1 kg)

6 | INDICE BARRIAL DE PRECIOS MENDOZA

Componente Mandarina (1 kg) Manzana (1 kg) Naranja (1 kg) Huevos (1 docena) Asado (1 kg) Carnaza (1 kg) Carne picada (1 kg) Cuadril (1 kg) Falda con hueso (1 kg)

| OCTUBRE.2012

Precio Mediano

Variación sep-oct 2012

$ 6,25 $ 7,00 $ 6,00 $ 9,50 $ 39,00 $ 40,00 $ 22,50 $ 42,00 $ 29,45 $ 41,00 $ 39,00 $ 13,90

4,17% 16,67% 0,00% -1,04% -4,88% -4,28% -6,05% -10,04% 7,09% -6,82% -2,50% -0,71%

Nalga (1 kg) Paleta (1 kg) Pollo (1 kg) Fuente: CIPPES/ISEPCI en base a datos del IBP

Ficha Técnica: Mendoza Cantidad de Departamentos: 6 Cantidad de barrios: 59 Población: Almacenes, Verdulerías, Carnicerías y Supermercados ubicados en los barrios seleccionados. Tamaño de la población: 335 Tamaño de la muestra: 205 Tipo de muestreo: estratificado Selección de la muestra: muestreo aleatorio simple Error muestral: 2,98% Nivel de confianza: 95% Número de productos relevados: 50 Número de precios relevados: 5652

7 | INDICE BARRIAL DE PRECIOS MENDOZA

| OCTUBRE.2012

Barrios de Mendoza donde se releva el IBP

LUJAN DE CUYO: BARRIO PEDRIEL, BARRIO SOLAR DE CUYO. GODOY CRUZ: BARRIO BANCARIO, BARRIO FUCHS, BARRIO LA ESTANZUELA, BARRIO OBRAS SANITARIAS, BARRIO PALUMBO, BARRIO TRAPICHE, BARRIO URUNDEL, BARRIO CENTRO, BARRIO DEL PARQUE, BARRIO COVIMET, BARRIO LAS PALMERAS, BARRIO LAS TORTUGAS, BARRIO METALURGICO, BARRIO UNYP. SAN MARTIN: BARRIO DEL CARMEN, BARRIO SAN PEDRO, BARRIO 4° E. COMERCIO, BARRIO LAS BOVEDAS, BARRIO 5° CEC, BARRIO LIBERTADOR, BARRIO 2° CEC, BARRIO EL JARDIN. LAS HERAS: BARRIO TAMARINDO 1, BARRIO TAMARINDO 2, BARRIO 12 DE JUNIO, BARRIO CIUDAD, BARRIO DEL SOL, BARRIO INTEGRAL OESTE, BARRIO MUNICIPAL. GUAYMALLEN: BARRIO SUYAY, BARRIO NUEVA ESPERANZA, BARRIO GROSSO, BARRIO GUAYMALLEN, BARRIO CANTU CAROGLIO, BARRIO PEDRO MOLINA, BARRIO AMANECER, BARRIO LOS OLIVOS, BARRIO LOS PINOS, BARRIO RAZQUIN, BARRIO RODRIGUEZ. CIUDAD DE MENDOZA: BARRIO AEROPARQUE, BARRIO ALTO CHALLAO, BARRIO CHALLAO, BARRIO DALVIAN, BARRIO JARDIN AEROPARQUE, BARRIO OLIVARES, BARRIO SAN MARTIN, BARRIO SANIDAD, BARRIO SANTA RITA, BARRIO ANDINO, CIPOLLETI, BARRIO FAVORITA NUEVA, BARRIO LOS 15, BARRIO LOS PARAISOS, BARRIO NUEVA ESPERANZA, BARRIO NUEVA GENERACION, BARRIO 6TA. SECCION.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.