Índice. Bienvenido. Comienza hoy a mejor ar tu economía. Qué r equisitos necesito? Cuánto diner o r ealmente me podr án pr estar?

Índice Bienvenido 3 Com ienza hoy a m ejor ar tu econom ía 5 ¿Qué r equis itos neces ito? 6 ¿Cuánto diner o r ealm ente m e podr án pr es tar ?

0 downloads 78 Views 502KB Size

Recommend Stories


N Ú M E R O E X T R A O R D I N A R I O
7135D1 ?69391< ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE DIRECTORA GENERAL DE LA EDITORA DE GOBIERNO ELVIRA VALENTINA ARTEAG

VIDA MEJOR CLAVES PARA UNA. Principios e ideas que te ayudaran a desarrollar tu potencial M A R I O S E R R A N O
UN LIBRO DESTINADO A AQUELLOS QUE TIENEN COMO DESAFIO MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA CLAVES PARA UNA Principios e ideas que te ayudaran a desarrollar tu

E L PENSAMIENTO POLÍTICO DE R AYMOND AR O N
EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE RAYMOND AR ON José Manuel Romay Beccaría Ex presidente del Consejo de Estado. Raymond Aron (1905-1983) es una de las figur

R E T R A T O D E M A R T A R O B I N
RETRATO DE MARTA ROBIN Jean Guitton Título original francés: “Portrait de Marthe Robin” Bernard Grasset. París. PREFACIO ............................

Pr epa r a el c a m i n o pa r a Je s ús
Lección 3 Para el 19 de julio de 2008 Juan el Bautista: Prepar a el camino par a Jesús Sábado 12 de julio LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA LECCIÓN

Story Transcript

Índice Bienvenido

3

Com ienza hoy a m ejor ar tu econom ía

5

¿Qué r equis itos neces ito?

6

¿Cuánto diner o r ealm ente m e podr án pr es tar ?

8

¿Qué tipos de cr éditos hay?

9

¿Cuáles s on los elem entos de un cr édito?

11

¿Cuánto tendr é que pagar de inter es es ?

12

¿Ser é capaz de pagar ? ¿Qué pas a s i no puedo pagar ? ...

13

¿Cuál es el cr édito ideal par a m í?

16

2

Bienvenido ¡Hola! Gracias por tomarse el tiempo de visitar nuestro Sitio Web y Descargar esta Guía. Después de trabajar con alrededor de 400 clientes durante los últimos 8 años, en Respaldo Financiero estamos bastante familiarizados con las preguntas que la mayoría de la gente tiene cuando se considera solicitar un crédito. Así que hemos tratado de responder, en un lenguaje lo más conciso posible a las dudas básicas. Conseguir una estabilidad económica puede ser un gran sueño para las personas que durante mucho tiempo nos hemos enfrentado a los problemas para los que no contamos con la solvencia suficiente. Cuando una mala situación se presenta en nuestra vida, como la enfermedad de un familiar o tener que pagar el seguro de un auto, es seguro que hagamos todo lo que consideramos adecuado para salir de esto de la manera más rápida posible. ¿Desde hace cuánto quieres abrir tu propio negocio? ¿Cada año te quedas sin dinero durante la cuesta de Enero? Tal vez en este momento te encuentras en una situación delicada que aún no puedes resolver precisamente por falta de dinero. Lamentablemente nadie te dice que durante toda tu vida puedes llegar a enfrentarte a grandes imprevistos y problemas financieros de los que no saldrás fácilmente si no obtienes la orientación adecuada. ¿Continuarás con insomnio todas las noches al pensar de dónde vas a sacar ese dinero que tanto necesitas? Está guía te permitirá saber el plan que necesitas seguir para lograr que te otorguen el préstamo con el que podrás acercarte más hacia la estabilidad financiera. ¿Continuarás soportando los malos comentarios de tus empleados porque no les has pagado? Si eres empresario no tendrás que suspender los pagos de tus empleados y podrás salir de esa mala racha de la forma más segura. 3

¿Quieres salir de una vez por todas de tus problemas financieros? Te garantizo que lo que vas a encontrar aquí no lo encontrarás en ningún otro sitio. Lo que estás a punto de leer contiene los mejores secretos para que consigas el crédito que realmente necesitas y tengas el éxito esperado al iniciar tu negocio, comprar un auto, pagar tus deudas o realizar por fin los planes que has tenido que posponer antes. Estás a un paso de dejar de lado todo el estrés, la ansiedad y angustia que te ocasiona esa falta de dinero. No es necesario que estires tu quincena ni tampoco que dejes a tu familia sin despensa o hagas recortes tan bruscos en las actividades recreativas de tu familia. Obteniendo el préstamo financiero adecuado para ti no tendrás que pasar carencias y además podrás obtener el sistema de pagos y plazos que se adapte a tus necesidades.

4

Comienza hoy a mejorar tu economía Casi todas las personas en algún momento de su vida se ven en la necesidad de solicitar un crédito. Muchas veces estar en esa situación es estresante e incluso angustiante; no solamente por el hecho de necesitar un dinero que no se tiene, sino debido a que nos hacemos preguntas para las cuales no sabemos la respuesta, eso es precisamente lo que lo hace más angustiante, no saber las respuestas a preguntas como: • ¿Qué requisitos me pedirán? • ¿Cuánto dinero realmente me podrán prestar? • ¿Qué tipos de crédito hay? • ¿Cuánto tendré que pagar de intereses? • ¿Seré capaz de pagar? ¿Qué pasaría si no puedo pagar? • ¿Dónde podré conseguir el crédito? Conocer la respuesta de estas y algunas otras preguntas, será de gran ayuda para ti y eso es precisamente lo que encontrarás a continuación.

5

¿Qué requisitos necesito? • En el caso de no ser empresario se requiere tener una estabilidad laboral. Si eres empresario es necesario que tengas un año trabajando en la empresa y tengas la manera de demostrarlo. • Contar con un buen historial crediticio (Buró de crédito). • Tener buena capacidad de endeudamiento. • Deben enseñarse los estados financieros actuales, los históricos y en algunos casos los proyectados que hablan del flujo de caja a futuro, sobre todo en las empresas. • También deben presentarse las referencias personales y comerciales. En algunos casos es fundamental contar con algún tipo de aval. Estos avales le dan garantía a la entidad financiera de que no perderá el dinero que ha prestado. En algunos casos los avales son personas que se integran al contrato como titulares pero también se puede considerar como un aval del crédito a sus bienes. Finalmente, si deseas invertir el dinero del crédito en algún negocio en específico, la entidad financiera tiene la libertad de pedirte un plan de negocios con el cual pueda tener claridad de tus conocimientos sobre mercado en el cual se va a invertir el dinero. Los bancos tienen en cuenta todos estos requisitos con el fin de saber si una persona está en capacidad de pagar y también para prever si lo estará en un futuro. Es importante saber que los requisitos pueden cambiar dependiendo de la institución o banco al cual te dirijas a solicitar tu préstamo. Algunos son mucho más flexibles pero otros más estrictos y exigentes. Es muy importante conocer estos requisitos desde el principio ya que con ellos puedes saber en cuáles entidades financieras podrías solicitar un crédito y en cuáles no. Todo dependerá de saber si cumples con todos sus requisitos. 6

Es bueno que conozcas un poco sobre los puntos que toman en cuenta los bancos para tomar la decisión de dar un “sí” a una solicitud de crédito. Sin duda alguna, los bancos analizan muy bien la situación de cada usuario que solicita un crédito. Este análisis se enfoca en conocer el nivel de riesgo del préstamo, el cual debe ser realmente bajo para que la entidad de una respuesta positiva. Los bancos también analizan la situación de gasto del dinero que se va a prestar, por ejemplo si el dinero es para realizar una inversión, la entidad estudia la rentabilidad que se espera tener y de acuerdo a esto evalúa si la persona tendrá la capacidad de devolver el dinero. Es necesario saber que cuando un banco no acepta una solicitud de préstamo es porque los datos presentados por el solicitante son dudosos y no dan las garantías suficientes para tener una viabilidad de tipo financiera.

7

¿Cuánto dinero realmente me podrán prestar? Para solicitar un préstamo lo primero que debes hacer es conocer con exactitud la cantidad de dinero que deseas solicitar. Debes identificar si eres un “sujeto de crédito” es decir, si dada tu situación hay un organismo que te preste dinero. Una persona puede ser o no “sujeta de crédito”, esto depende de varios factores como: la edad, nivel de ingresos, historial crediticio, (es el número de veces que hemos obtenido un crédito o un servicio y la frecuencia con la que hemos cumplido la totalidad de los pagos en tiempo y forma) y la capacidad de pago. O bien contar con una garantía que avale la línea de crédito solicitada. Es muy importante entender que cada institución financiera tiene sus propias reglas y normas para decidir a quién “sí” y a quién “no” le puede otorgar un crédito. Para determinar el monto también interviene la capacidad de pago, que al igual que para saber si eres un sujeto de crédito, cada institución tiene sus propias reglas para determinarlo. Pero generalmente se entiende como: una tercera parte del ingreso disponible. El cual se obtiene restándole al total de ingresos menos impuestos, el total de créditos y de compromisos previamente adquiridos. Cabe resaltar que se debe pensar muy bien cuánto dinero se va a pedir en el préstamo, esto debe ir de acuerdo a tu capacidad y a la cantidad de ingresos que tienes. De esta forma debes tener en cuenta cuánto eres capaz de pagar para así establecer la cantidad que puedes pedir. Finalmente toma en cuenta que la cantidad que te prestarán es una deuda que se adquiere y por ende no debe tomarse como un activo propio. ¡No debes creer que porque te dieron un préstamo eres más rico! Lo que debes pensar es que con el préstamo tendrás la liquidez que necesitas pero que en algún momento debes pagarla. 8

¿Qué tipos de créditos hay? Al solicitar un préstamo debes entender que un crédito es un compromiso que estás adquiriendo y que el incumplimiento del mismo puede tener consecuencias económicas y legales nada favorables para ti. Es importante que tengas claro para qué quieres el crédito ¿para resolver un imprevisto?, ¿saldarás una deuda generando otra deuda?, ¿lo utilizarás en una emergencia personal? o ¿es para adquirir un bien? Luego de comprender esto ahora puedes revisar las opciones de financiamiento formales que existen en el mercado: Créditos sin garantía: son todos aquellos créditos cuya aprobación se basa en el historial crediticio, los ingresos y la capacidad de pago del solicitante. Son créditos donde no hay un bien que garantice la línea de crédito otorgado. Ejemplos: créditos personales, créditos de nómina, tarjetas de crédito bancarias y tarjetas de créditos de tiendas departamentales. Créditos con garantía: son todos aquellos créditos cuya aprobación no depende exclusivamente del historial crediticio, ingresos o capacidad de pago del solicitante. Son créditos donde hay “un colateral” que garantiza que en caso de incumplimiento de pago la garantía será vendida o pasará a manos del otorgante de crédito para saldar o pagar la deuda contraída. En estos casos la garantía queda en posesión o en “gravada” a favor del otorgante de crédito. Ejemplos: créditos hipotecarios, créditos de autos, créditos con garantía hipotecaria y créditos con garantía vehicular. De manera general también existen créditos de consumo, hipotecarios, aquellos que se conocen como comerciales (para las empresas) y de microcrédito. Los primeros tienen la característica de ser a corto plazo, mientras que los inmobiliarios son a largo plazo es decir a más de 10 años. Es necesario que conozcas las formas de rembolso que manejan estos préstamos. Dentro de estos sistemas encontramos: 9

El crédito con rembolso de interés fijo, el cual nos habla de un valor total de deuda a pagar en un tiempo establecido El crédito con rembolso de interés variable, que es aquel que maneja intereses que cambian de acuerdo a la situación actual, lo cual queda estipulado en el contrato.

10

¿Cuáles son los elementos de un crédito? En un crédito hay al menos 5 elementos básicos: 1. Un otorgante del crédito, acreedor, (el que presta) 2. Un beneficiario del crédito, deudor, (el que recibe el dinero). 3. El capital, donde el acreedor espera recibir un beneficio adicional económico más allá a la restitución de la cantidad de dinero prestada. 4. La tasa de interés, también es conocida como servicio de deuda. Es la que determina el capital. 5. El plazo, que es el tiempo en el cual el deudor se obliga a realizar uno o más pagos para liquidar su deuda.

11

¿Cuánto tendré que pagar de intereses? Antes de solicitar un préstamo es bueno que tomes en cuenta la tasa de interés que se manejará con el préstamo. Esta tasa de interés expresada en porcentaje (%) es la que determinará el monto a pagar desde el momento en que recibes tu crédito hasta que terminas de pagarlo. No solamente debes conocer el interés que se genera por el crédito, también debes tener en cuenta otros cobros que pueden realizarse como las comisiones, las cuales también suelen agrandan la deuda. Un aspecto que no podemos dejar pasar es el pago de tarifas adicionales para acceder al crédito. Debes saber que hay algunas entidades que exigen, además del pago de intereses y comisiones, el pago de otros productos tales como los seguros de desempleo, los de vida y otros que pueden variar según la entidad.

12

¿Seré capaz de pagar? ¿Qué pasa si no puedo pagar? ¿Dónde podré conseguir el dinero? ¿Seré capaz de pagar? ¿Qué pasa si no puedo pagar? Es importantísimo que no excedas la capacidad de pago ya que corres el riesgo de caer en un incumplimiento de pago que te obligaría a pagar otros costos y gastos del crédito como intereses moratorios, gastos de cobranza, penas convencionales, etc. Además, el incumplimiento de pago puede afectar tu historial crediticio. ¿Dónde podré conseguir el dinero? Las instituciones más comunes a la que puedes recurrir son: Las instituciones financieras, como bancos y Sofomes (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple). Además de los bancos hay otras entidades que pueden prestarte dinero como las cajas de ahorro, las cooperativas y prestamistas independientes. Estos últimos son personas que prestan dinero fuera de la ley, sus intereses suelen ser muy elevados, tienen malas prácticas para cobrar y son la opción menos recomendable. También tienes la posibilidad de preguntar sobre un préstamo a la empresa en la trabajas o buscar algún familiar o amigo. Luego de conocer todos estos datos relevantes sobre los préstamos de dinero, es hora de recibir algunos buenos consejos que pueden ayudarte a tener mayor claridad sobre el tema y sobre todo a manejar la situación con inteligencia. Este paso es fundamental ya que de esta forma sabrás cuáles son las mejores opciones con respecto a la cantidad que requieres, el plazo del crédito y también el costo de interés o comisiones de cada entidad. En todo caso, luego de haber elegido las mejores opciones, debes ir a las oficinas de cada una de ellas y pedir a un asesor te explique todo sobre su crédito y también las probabilidades que tiene de ser aprobado. 13

En el caso de que tu crédito sea aprobado y posteriormente de haber hecho las visitas correspondientes y de que conozcas los costos de tu crédito, debes elegir la opción que te parezca más conveniente para realizar la solicitud del préstamo con la entidad que selecciones. Cuando pases la solicitud y cumplas con todos los requisitos, debes prepararte para una entrevista con el banco o entidad. Las preguntas son variadas y normalmente se relacionan con tu capacidad económica, con la estabilidad empresarial o laboral, y también con el fin que darás al dinero que solicitas. Después de pasar todos estos pasos, lo último que te queda hacer es esperar a que la entidad financiera elegida o el banco te dé una respuesta positiva o negativa. En algunas entidades la respuesta toma solo pocos días pero en otras se toma más de tiempo. Nuevamente debes recordar que hay aspecto que no se puede dejar pasar: el análisis de todas las entidades puede ser viable para obtener el préstamo. De esta forma, cuando vayas a cada una de ellas a hacer tus averiguaciones es necesario que tengas en cuenta los requisitos y sobre todo el monto de las cuotas con las que debes cumplir. Así, antes de que pienses en pedir un crédito, es muy importante que hagas cuentas detalladas de los ingresos mensuales y también de los gastos fijos que tienes. No dejes fuera ningún gasto porque de esta forma sabrás cuánto dinero te queda realmente para realizar el pago de las cuotas del crédito. Cuando hagas estas cuentas no olvides que pueden presentarse imprevistos que algunas veces te ocasionan gastos adicionales. Ten esto muy presente para hacer un ahorro mensual y así poder responder ante casos inesperados. Al conocer tu situación ya puedes analizar la cantidad de dinero que vas a pedir y el tiempo en el cual lo puedes pagar, pero sobre todo sabrás si vale la pena endeudarse. En este caso, es necesario que tomes conciencia de lo que vas a hacer con ese dinero. Por ejemplo, en el caso de que quieras cambiar tus muebles o electrodomésticos con un préstamo de 3 años, debes preguntarte si realmente vale la pena. Además de lo anterior, si quieres elegir la entidad correcta para tus préstamos debes analizar las facilidades de pago que te ofrecen. 14

Hay algunas entidades que permiten realizar los pagos del préstamo desde tu cuenta de usuario online, y hay otras que ofrecen soluciones vía telefónica y también están las opciones comunes de pago que se realizan en las oficinas de los bancos. Finalmente, si vas a solicitar un crédito es necesario que tengas una buena estabilidad económica ya que de otra forma es difícil que la entidad bancaria o financiera acepte tu solicitud.

15

¿Cuál es el crédito ideal para mí? Si tomas en cuenta todos estos puntos, pero llegas a la conclusión de que tus ingresos no son suficientes para la cubrir la cantidad de dinero que pensabas solicitar, puedes hacer un reajuste en ese monto, postergar el crédito hasta que tu situación económica sea más estable o tengas un ingreso que te permita acceder a este. ¡Si puedes hacer un ahorro hazlo! ya que de esta forma al solicitar un préstamo este no tendrá que ser tan grande y con esto tu carga financiera disminuirá considerablemente. Para finalizar, cuando hagas la solicitud de tu préstamo no olvides dar todos los datos e información que las entidades te piden. Así mismo, presenta información legítima y no te atrevas a realizar un engaño para poder obtener el crédito. Con toda esta información ¿cuál es el crédito ideal para ti? Si cuentas con ingresos comprobables, tienes más de un año viviendo en un mismo domicilio, el plazo de tu crédito no terminará después de que cumplas 65 años y gozas de un buen historial crediticio, es muy probable que puedas calificar para un crédito con un Banco. Puedes encontrar créditos a un plazo mayor, con menos tasa de interés y quizá sin la necesidad de dar una garantía. Si no cuentas con alguno de los requisitos que comúnmente los bancos piden, no te preocupes porque hay otras opciones. Estas opciones son establecidas legalmente, son reguladas por la autoridad de la misma forma que los bancos y se trata de las financieras constituidas como Sofomes. Para otorgar un préstamo estas empresas piden menos requisitos, pero derivado de ello y debido a una alta probabilidad de correr el riesgo de incumplimiento de pago, suelen tener tasas de interés un poco más elevadas que los bancos. Ahora bien, si tampoco reúnes los requisitos para tener un crédito con un Banco o SOFOM, pero tienes algún bien que puedas dejar en garantía y custodia de un tercero, puedes acudir a una Casa de Empeño. 16

Independientemente de cuál sea tu necesidad, o cuál sea tu circunstancia, es de vital importancia contar con reglas básicas para un control presupuestario y tener un sano balance entre lo que ganas y lo que gastas. ¿Cuál es el momento adecuado para que solicites un préstamo? Prevenir una dificultad en la que necesitarás ayuda financiera es casi imposible, así que el momento perfecto para hacerlo puede ser justo cuando lo creas necesario. Piensa si realmente en este momento puedes continuar con tu vida económica como hasta ahora, ¿te sientes satisfecho con ella?, ¿no tienes ninguna situación pendiente por resolver? Tú mismo puedes dar el primer paso para conseguir el préstamo que necesitas, no importa si es una pequeña cantidad o si se trata de una gran cifra. Puedes conseguir grandes beneficios consiguiendo el mejor sistema de pagos y plazos para ti. Comienza por disolver los compromisos pequeños que tienes ahora mismo, ¿ya terminaste de pagar tus muebles?; ¿estás interesado en adquirir un inmueble para tu empresa?; ¿te interesa realizar una inversión? Si después de leer todos los increíbles consejos que está guía pone a tu alcance aún tienes alguna duda sobre cómo puedes adquirir un crédito, es altamente recomendable que te acerques a un asesor profesional. Los asesores están capacitados para brindarte la ayuda que necesitas y aclarar todas las preguntas con el fin de encontrar la mejor solución para ti. Debes saber que solamente las personas que están realmente interesadas en mejorar su vida financiera logran hacerlo y si tú eres una de ellas te garantizo que podrás hacerlo. La decisión que tomes a partir de ahora puede cambiar el rumbo de tu economía y haciéndolo de la mano de expertos podrás conseguir el éxito financiero que realmente te mereces. Dicho todo esto, y con la confianza que nos da tener más de 8 años en el mercado, te invito a que registres tus datos en www.respaldofinanciero.com para que te des la oportunidad de conocernos y que te otorguemos de manera gratuita una asesoría personalizada. 17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.