Índice de cuadros y gráficos

Índice de cuadros y gráficos CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO HUMANO EN ESPAÑA, SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS. 1980-2000 ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁ

5 downloads 87 Views 146KB Size

Recommend Stories


CUADROS CAMINOS Y MONTES AYUNTAMIENTO DE CUADROS
CUADROS CAMINOS Y MONTES AYUNTAMIENTO DE CUADROS EL MUNICIPIO. LOS PUEBLOS N o voy a descubrir a los vecinos de Cuadros la belleza de nuestro mu

Cuadros, indicadores y fuentes
Cuadros, indicadores y fuentes 1. Áreas protegidas 1.1 América Latina y el Caribe: proporción de las áreas terrestres y marinas protegidas sobre la

CONTENIDO Indice de cuadros
CONTENIDO Resumen ....................................................................................................................................

Definiciones y conceptos utilizados en los cuadros
SISTEMA DE ESTADÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS (SESD) Definiciones y conceptos utilizados en los cuadros Instituto Nacional de Estadística y Censos Repúb

Story Transcript

Índice de cuadros y gráficos

CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO HUMANO EN ESPAÑA, SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS. 1980-2000 ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

CUADROS INTRODUCCIÓN Cuadro 1

Ejemplo de cálculo de años de atraso / adelanto

CAPÍTULO I Cuadro I.1

Esperanza de vida. España. 1900-2000

Cuadro I.2

Esperanza de vida. España. 1980-2000

Cuadro I.3

Esperanza de vida en las Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro I.4

Esperanza de vida en las Comunidades Autónomas. Diferencias respecto a la media nacional. 1980 y 2000

Cuadro I.5

Esperanza de vida al nacer. Distancias en años a la media nacional. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro I.6

Esperanza de vida al nacer. Diferencias a la media nacional. Provincias. 1980 y 2000

Cuadro I.7

Esperanza de vida al nacer. Años adelanto / atraso. Provincias. 1980 y 2000

Cuadro I.8

Descomposición de la varianza de la esperanza de vida. Estructura porcentual. 1980-2000

Cuadro I.9

Evolución de la esperanza de vida por sexo. España. 1980-2000

Cuadro I.10

Esperanza de vida por sexo. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro I.11

Esperanza de vida por sexo. Diferencias respecto a la media nacional. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro I.12

Esperanza de vida. Evolución por sexo. Distancia en años a la media nacional. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro I.13

Esperanza de vida por sexo. Diferencias a la media nacional. Provincias. 1980 y 2000

Cuadro I.14

Esperanza de vida por sexo. Años adelanto / atraso. Provincias. 1980 y 2000

Cuadro I.15

Descomposición de la varianza de la esperanza de vida según sexo. Estructura porcentual. 1980-2000

Cuadro I.16

Probabilidad al nacer de no sobrevivir hasta los 60 años. España. 1980-2000

Cuadro I.17

Esperanza de vida limitada. Probabilidad al nacer de no sobrevivir hasta los 60 años. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro I.18

Esperanza de vida limitada. Probabilidad al nacer de no sobrevivir hasta los 60 años. Comunidades Autónomas. Diferencias respecto a la media nacional. 1980 y 2000

Cuadro I.19

Esperanza de vida limitada. Diferencias en años a la media nacional. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro I.20

Diversos aspectos de la esperanza de vida. Posición relativa de las Comunidades Autónomas. 1980

Cuadro I.21

Diversos aspectos de la esperanza de vida. Posición relativa de las Comunidades Autónomas. 2000

473

CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO HUMANO EN ESPAÑA, SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS. 1980-2000 ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

Cuadro I.22

Score de Borda. Aspectos de la esperanza de vida. 1980 y 2000

Cuadro I.23

Diversos indicadores de esperanza de vida. Distancias en años a la media nacional. Evolución. Provincias. 1980 y 2000

CAPÍTULO II Cuadro II.1

Tasa de alfabetización de adultos. España. 1980/81-1999/00

Cuadro II.2

Tasa de analfabetismo funcional. España. 1980-2000

Cuadro II.3

Tasa bruta de matriculación combinada. España. 1980/81-1999/00

Cuadro II.4

Tasa de alfabetización de adultos. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980/81 y 1999/00

Cuadro II.5

Tasa de alfabetización de adultos. Comunidades Autónomas. 1980/81 y 1999/00. Diferencias respecto a la media nacional

Cuadro II.6

Tasa de alfabetización de adultos. Distancia en años a la media nacional. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro II.7

Tasa de alfabetización de adultos. Provincias. 1980/81 y 1999/00. Diferencias respecto a la media nacional

Cuadro II.8

Descomposición de la varianza del índice de alfabetización de adultos. Estructura porcentual. 1980/81-1999/00

Cuadro II.9

Tasa de alfabetización de adultos por sexo. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980/81 y 1999/00

Cuadro II.10

Tasa de alfabetización de adultos por sexo. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980/81 y 1999/00. Diferencias respecto a la media nacional

Cuadro II.11

Tasa de alfabetización de adultos por sexo. Distancia en años a la media nacional. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro II.12

Tasa de alfabetización de adultos por sexo. Provincias. 1980/81 y 1999/00. Diferencias respecto a la media nacional

Cuadro II.13

Descomposición de la varianza de la tasa de alfabetización de adultos por sexo. Estructura porcentual. 1980/81-1999/00

Cuadro II.14

Tasa bruta de matriculación combinada. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980/81 y 1999/00

Cuadro II.15

Tasa bruta de matriculación combinada. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980/81 y 1999/00. Diferencias respecto a la media nacional

Cuadro II.16

Tasa bruta de matriculación combinada. Distancia en años a la media nacional. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro II.17

Tasa bruta de matriculación combinada. Porcentaje. Provincias. 1980/81 y 1999/00. Diferencias respecto a la media nacional

Cuadro II.18

Descomposición de la varianza de la tasa bruta de matriculación combinada. Estructura porcentual. 1980/81-1999/00

Cuadro II.19

Tasa bruta de matriculación combinada por sexo. Comunidades Autónomas. 1980/81 y 1999/00

474

CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO HUMANO EN ESPAÑA, SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS. 1980-2000 ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

Cuadro II.20

Tasa bruta de matriculación combinada por sexo. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980/81 y 1999/00

Cuadro II.21

Tasa bruta de matriculación combinada diferenciada por sexo. 1980/81 y 1999/00. Diferencias respecto a la media nacional

Cuadro II.22

Tasa bruta de matriculación combinada diferenciada por sexo. Distancia en años a la media nacional. 1980 y 2000

Cuadro II.23

Tasa bruta de matriculación combinada diferenciada por sexo. Provincias. 1980/811999/00. Diferencias respecto a la media nacional

Cuadro II.24

Descomposición de la varianza de la tasa bruta de matriculación combinada. Estructura porcentual. 1980/81-1999/00

Cuadro II.25

Analfabetos funcionales en la población en edad de trabajar. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro II.26

Porcentaje de analfabetos funcionales. 1980 y 2000. Diferencias respecto a la media nacional

Cuadro II.27

Conocimientos. Resumen variables. 1981

Cuadro II.28

Conocimientos. Resumen variables. 2000

Cuadro II.29

Alfabetización. Score de Borda. Comunidades Autónomas. 1981 y 2000

Cuadro II.30

Escolarización. Score de Borda. Comunidades Autónomas. 1981 y 2000

Cuadro II.31

Años de distancia a la media nacional en indicadores de educación. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

CAPÍTULO III Cuadro III.1

Niveles relativos del PIB per cápita provincial y variación acumulada en el periodo. 19802000

Cuadro III.2

PIB per cápita. Comunidades Autónomas. 1980, 1990 y 2000. Dólares PPA de 1996

Cuadro III.3

PIB per cápita España=100. Comunidades Autónomas. 1980, 1990 y 2000

Cuadro III.4

Descomposición de la varianza del PIB per cápita. Estructura porcentual. 1980-2000

Cuadro III.5

Población y tasa de variación. Comunidades Autónomas. 1980, 1990 y 2000

Cuadro III.6

Población. Provincias. 1980, 1990 y 2000

Cuadro III.7

Tasa de crecimiento de la población. Provincias. 1980 y 2000

Cuadro III.8

Proporción del salario medio de las mujeres con respecto al de los hombres. Comunidades Autónomas. Media 1989-2000

Cuadro III.9

Porcentaje de mujeres en la población activa. Comunidades Autónomas. 1980, 1990 y 2000

Cuadro III.10

Porcentaje de mujeres en la población activa. Provincias. 1980, 1990 y 2000

Cuadro III.11

Porcentaje de pobres. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro III.12

Promedio del porcentaje de pobres. Comunidades Autónomas. 1980-2000

Cuadro III.13

Umbrales de renta anual para la determinación de la línea de pobreza. Comunidades Autónomas. 1980-2000. Pesetas de 2000

Cuadro III.14

Tasas de crecimiento medias interanuales. España. 1970-2000

475

CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO HUMANO EN ESPAÑA, SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS. 1980-2000 ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

Cuadro III.15

Tasa de paro de larga duración. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980, 1990 y 2000

Cuadro III.16

Clasificación según el porcentaje que representan del PIB per cápita de España. Provincias. 1980 y 2000

Cuadro III.17

Clasificación según el porcentaje que representan del PIB per cápita de España. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro III.18

Clasificación según el porcentaje de pobres. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro III.19

Clasificación según la tasa de paro de larga duración. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro III.20

Clasificación según el PIB per cápita, el porcentaje de pobres y la tasa de paro de larga duración. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Cuadro III.21

Score de borda. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

CAPÍTULO IV Cuadro IV.1

Evolución del IDH. España. 1981-2000

Cuadro IV.2

Diferencias en el ranking de países según el IDH y el índice del PIB per cápita. 2000

Cuadro IV.3

Valores y composición del IDH para España y algunos países seleccionados. 2000

Cuadro IV.4

IDH en las provincias españolas. 1981 y 2000

Cuadro IV.5

IDH. Comunidades Autónomas. 1981, 1990 y 2000

Cuadro IV.6

El IDH de las Comunidades Autónomas en relación con los países del entorno. 2000

Cuadro IV.7

Composición del IDH. Comunidades Autónomas. 2000

Cuadro IV.8

Índice de capital humano e IDH. Comunidades Autónomas. 2000

Cuadro IV.9

Comparación del ICH y el IDH de países seleccionados de la OCDE. 2000

Cuadro IV.10

Población con estudios universitarios. Porcentaje sobre la población en edad de trabajar. 2000

Cuadro IV.11

Variaciones en el IDH, la población y el bienestar. 1980-2000

CAPÍTULO V Cuadro V.1

Evolución del IDG/IDH. España. 1981-2000

Cuadro V.2

Ranking de países seleccionados según el IDG y el IDH. 2000

Cuadro V.3

IDG. Comunidades Autónomas. 1981 y 2000

Cuadro V.4

IDG. Desviaciones a la media nacional. Comunidades Autónomas. 1981 y 2000

Cuadro V.5

IDG. Comparaciones internacionales y Comunidades Autónomas. 2000

Cuadro V.6

IDG. Provincias. 1981 y 2000

Cuadro V.7

IDG. Provincias. Diferencias respecto a la media.1981-2000

Cuadro V.8

IDG. Descomposición de la varianza del IDG. 1981-2000

Cuadro V.9

IDG y sus componentes. España. 1981-2000

Cuadro V.10

Composición del IDG. Comunidades Autónomas. 1981 y 2000

476

CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO HUMANO EN ESPAÑA, SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS. 1980-2000 ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

Cuadro V.11

Composición del IDG. Provincias. 1981 y 2000

Cuadro V.12

Diferencias entre IEV e IEVID. Comunidades Autónomas. 1981 y 2000

Cuadro V.13

Diferencias entre IEV e IEVID. Provincias. 1981 y 2000

Cuadro V.14

Diferencias entre IE e IEID. Comunidades Autónomas. 1981 y 2000

Cuadro V.15

Diferencias entre IE e IEID. Provincias. 1981 y 2000

Cuadro V.16

Diferencias entre IPIB e IPIBID. Comunidades Autónomas. 1981 y 2000

Cuadro V.17

Diferencias entre el IPIB e IPIBID. Provincias. 1981 y 2000

Cuadro V.18

Diferencias entre IDH, IDG y sus componentes. Comunidades Autónomas. 1981 y 2000

Cuadro V.19

Grados de discriminación completa y de ingreso. Comunidades Autónomas. 1981 y 2000. Diferencias respecto a la media

Cuadro V.20

Grado de discriminación femenina y masculina. Comunidades Autónomas. 1981 y 2000

Cuadro V.21

Variables de género. Score de Borda. Evolución. 1981 y 2000

CAPÍTULO VI Cuadro VI.1

Ranking de países según el IPH-2 y el IDH. 2000

Cuadro VI.2

IPH-2. Comunidades Autónomas. 1980, 1990 y 2000

Cuadro VI.3

Ranking según el IPH-2. Comunidades Autónomas. 1980, 1990 y 2000

Cuadro VI.4

Ranking según el IPH-2 y el IDH. Comunidades Autónomas. 1980, 1990 y 2000

GRÁFICOS CAPÍTULO I Gráfico I.1

Esperanza de vida en el siglo XX. España

Gráfico I.2

Esperanza de vida. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Gráfico I.3

Tasa de variación de la esperanza de vida. Comunidades Autónomas. 1980-2000

Gráfico I.4

Coeficiente de variación de la esperanza de vida. 1980-2000

Gráfico I.5

Esperanza de vida por sexo. España. 1980-2000

Gráfico I.6

Tasa de variación de la esperanza de vida por sexo. Comunidades Autónomas. 19802000

Gráfico I.7

Coeficiente de variación de la esperanza de vida. 1980-2000

Gráfico I.8

Probabilidad al nacer de no sobrevivir hasta los 60 años. España. 1980-2000

Gráfico I.9

Tasa de variación de la esperanza de vida limitada. Comunidades Autónomas. 1980-2000

Gráfico I.10

Evolución de los años de distancia a la media nacional en los diferentes indicadores de esperanza de vida. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

477

CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO HUMANO EN ESPAÑA, SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS. 1980-2000 ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

CAPÍTULO II Gráfico II.1

Tasa de alfabetización de adultos. España. 1980/81-1999/00

Gráfico II.2

Evolución de la tasa de analfabetismo funcional. España. 1980-2000

Gráfico II.3

Tasa bruta de matriculación combinada. España. 1980/81-1999/00

Gráfico II.4

Tasa de alfabetización de adultos. Desviación con respecto a la media. Puntos porcentuales. Comunidades Autónomas. 1980/81 y 1999/00

Gráfico II.5

Coeficiente de variación de la tasa de alfabetización de adultos. 1980/81-1999/00

Gráfico II.6

Tasa de alfabetización de adultos por sexo. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980/81 y 1999/00

Gráfico II.7

Coeficiente de variación de la tasa de alfabetización de adultos por sexo. 1980/811999/00

Gráfico II.8

Tasa bruta de matriculación combinada. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980/81 y 1999/00

Gráfico II.9

Tasa de variación de la tasa bruta de matriculación combinada. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980/81-1999/00

Gráfico II.10

Coeficiente de variación de la tasa bruta de matriculación combinada. 1980/81-1999/00

Gráfico II.11

Tasa de variación de la tasa bruta de matriculación combinada por sexo. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980/81 y 1999/00

Gráfico II.12

Coeficiente de variación de la tasa bruta de matriculación combinada según sexo. 1980/81-1999/00

Gráfico II.13

Tasa de variación de los analfabetos funcionales. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980-2000

Gráfico II.14

Evolución de los indicadores de educación por sexo. Distancia en años a la media nacional. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

CAPÍTULO III Gráfico III.1

PIB per cápita en España. 1980-2000. Dólares PPA de 1996

Gráfico III.2

Tasa de variación anual del PIB per cápita. España. 1980-2000

Gráfico III.3

Correlación entre el crecimiento del PIB per cápita provincial y los niveles iniciales de renta. 1980-2000

Gráfico III.4

PIB per cápita. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000. Dólares PPA de 1996

Gráfico III.5

Tasa de crecimiento del PIB per cápita. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980-2000

Gráfico III.6

PIB per cápita España=100. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Gráfico III.7

Coeficiente de variación del PIB per cápita. 1980-2000

Gráfico III.8

Tasa de crecimiento de la población. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980-2000

Gráfico III.9

Correlación entre las tasas de crecimiento del PIB per cápita y de la población en las provincias. 1980-2000

Gráfico III.10

Correlación entre las tasas de crecimiento del PIB per cápita y de la población en las Comunidades Autónomas. 1980-2000

478

CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO HUMANO EN ESPAÑA, SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS. 1980-2000 ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

Gráfico III.11

Proporción del salario medio de las mujeres con respecto al de los hombres. Comunidades Autónomas. Media1989-2000

Gráfico III.12

Participación de la mujer en el mercado laboral. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Gráfico III.13

Tasa de crecimiento de la participación de la mujer en el mercado laboral. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980-2000

Gráfico III.14

Porcentaje de pobres. Comunidades Autónomas. 1980 y 2000

Gráfico III.15

Reducción del porcentaje de pobres. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980-2000

Gráfico III.16

Porcentaje promedio de pobres. Comunidades Autónomas. 1980-2000

Gráfico III.17

Umbral de renta anual para la determinación de la línea de pobreza. Comunidades Autónomas. Media 1980-2000. Miles de pesetas de 2000

Gráfico III.18

Tasa de paro de larga duración. Porcentaje. España. 1980-2001

Gráfico III.19

Tasa de paro de larga duración. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 1980, 1990 y 2000

Gráfico III.20

Porcentaje sobre la tasa de paro de larga duración española. Comunidades Autónomas. 1980, 1990 y 2000

Gráfico III.21

Score de borda. Nivel de vida. 1980 y 2000

CAPÍTULO IV Gráfico IV.1

Índice de desarrollo humano. España. 1981-2000

Gráfico IV.2

Tasa de variación interanual del IDH. España. 1982-2000

Gráfico IV.3

Comparación entre el índice del PIB y el IDH. España. 1981-2000

Gráfico IV.4

Diferencia entre el IDH y el índice del PIB. España. 1981-2000

Gráfico IV.5

Ajuste de regresión entre las tasas de variación 1980-2000 del IDH provincial y los niveles iniciales

Gráfico IV.6

IDH en las Comunidades Autónomas. 1981 y 2000

Gráfico IV.7

Tasa de variación del IDH en las Comunidades Autónomas. 1981-2000

Gráfico IV.8

Desviaciones a la media en IDH de las Comunidades Autónomas. 1981 y 2000

Gráfico IV.9

Coeficiente de variación regional y provincial del IDH. 1981-2000

Gráfico IV.10

Años de atraso / adelanto en el IDH. Comunidades Autónomas. 1981-2000

Gráfico IV.11

Años de atraso / adelanto en el IDH. Comunidades Autónomas

Gráfico IV.12

Divergencia en el IDH según atraso / adelanto. Comunidades Autónomas. 1981-2000

Gráfico IV.13

Divergencia en el IDH según atraso / adelanto (medias quinquenales). Comunidades Autónomas. 1981-2000

Gráfico IV.14

Índice de desarrollo humano y sus componentes. España. 1981-2000

Gráfico IV.15

Coeficiente de variación. Índice de desarrollo humano y sus componentes. España. 19812000

Gráfico IV.16

Contribución del índice de esperanza de vida al IDH. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 2000

479

CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO HUMANO EN ESPAÑA, SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS. 1980-2000 ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

Gráfico IV.17

Contribución del índice de educación al IDH. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 2000

Gráfico IV.18

Contribución del índice del PIB al IDH. Porcentaje. Comunidades Autónomas. 2000

Gráfico IV.19

Diferencias entre el ICH y el IDH. Comunidades Autónomas. 2000

Gráfico IV.20

Diferencias entre el ICH y el IDH. Países seleccionados de la OCDE. 2000

Gráfico IV.21

Variaciones en el IDH y en el bienestar. Comunidades Autónomas. 1980-2000

Gráfico IV.22

Variaciones en el bienestar. Comunidades Autónomas. 1980-2000

Gráfico IV.23

Crecimiento demográfico y del IDH. 1980-2000

CAPÍTULO V Gráfico V.1

Evolución del IDH y el IDG. España. 1981-2000

Gráfico V.2

Diferencia entre el IDH y el IDG. España. 1981-2000

Gráfico V.3

Tasa de variación del IDH y del IDG. 1982-2000

Gráfico V.4

IDG. Comunidades Autónomas. 1981 y 2000

Gráfico V.5

IDG. Tasa de crecimiento. Comunidades Autónomas. 1981-2000

Gráfico V.6

Correlación entre el crecimiento del IDG provincial y el nivel inicial. 1981-2000

Gráfico V.7

Coeficiente de variación del IDG. 1981-2000

Gráfico V.8

Composición del IDG. España. 1981-2000

CAPÍTULO VI Gráfico VI.1

Evolución de la diferencia entre el porcentaje de pobres y el IPH-2. España. 1980-2000

Gráfico VI.2

Evolución del IPH-2. España. 1980-2000

Gráfico VI.3

Evolución del IPH-2. Comunidades por encima de la media. 1980-2000

Gráfico VI.4

Evolución del IPH-2. Comunidades por debajo de la media. 1980-2000

Gráfico VI.5

IPH-2. Comunidades Autónomas. 1980, 1990 y 2000. Desviaciones respecto a la media

CAPÍTULO VII Gráfico VII.1

IDH. Diferencias respecto a la media. Andalucía. 1981-2000

Gráfico VII.2

IDH. Tasa de crecimiento. Andalucía y España. 1981-2000

Gráfico VII.3

IPIB - IPIBID. Andalucía y España. 1981-2000

Gráfico VII.4

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Andalucía. 1980-2000

Gráfico VII.5

IDH. Diferencias respecto a la media. Aragón. 1981-2000

Gráfico VII.6

IDH. Tasa de crecimiento. Aragón y España. 1981-2000

Gráfico VII.7

IPIB - IPIBID. Aragón y España. 1981-2000

Gráfico VII.8

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Aragón. 1980-2000

Gráfico VII.9

IDH. Diferencias respecto a la media. Asturias. 1981-2000

Gráfico VII.10

IDH. Tasa de crecimiento. Asturias y España. 1981-2000

480

CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO HUMANO EN ESPAÑA, SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS. 1980-2000 ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

Gráfico VII.11

IPIB - IPIBID. Asturias y España. 1981-2000

Gráfico VII.12

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Asturias. 1980-2000

Gráfico VII.13

IDH. Diferencias respecto a la media. Baleares. 1981-2000

Gráfico VII.14

IDH. Tasa de crecimiento. Baleares y España. 1981-2000

Gráfico VII.15

IPIB - IPIBID. Baleares y España. 1981-2000

Gráfico VII.16

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Baleares. 1980-2000

Gráfico VII.17

IDH. Diferencias respecto a la media. Canarias. 1981-2000

Gráfico VII.18

IDH. Tasa de crecimiento. Canarias y España. 1981-2000

Gráfico VII.19

IPIB - IPIBID. Canarias y España. 1981-2000

Gráfico VII.20

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Canarias. 1980-2000

Gráfico VII.21

IDH. Diferencias respecto a la media. Cantabria. 1981-2000

Gráfico VII.22

IDH. Tasa de crecimiento. Cantabria y España. 1981-2000

Gráfico VII.23

IPIB - IPIBID. Cantabria y España. 1981-2000

Gráfico VII.24

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Cantabria. 1980-2000

Gráfico VII.25

IDH. Diferencias respecto a la media. Castilla y León. 1981-2000

Gráfico VII.26

IDH. Tasa de crecimiento. Castilla y León y España. 1981-2000

Gráfico VII.27

IPIB - IPIBID. Castilla y León y España. 1981-2000

Gráfico VII.28

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Castilla y León. 1980-2000

Gráfico VII.29

IDH. Diferencias respecto a la media. Castilla-La Mancha. 1981-2000

Gráfico VII.30

IDH. Tasa de crecimiento. Castilla-La Mancha y España. 1981-2000

Gráfico VII.31

IPIB - IPIBID. Castilla-La Mancha y España. 1981-2000

Gráfico VII.32

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Castilla-La Mancha. 1980-2000

Gráfico VII.33

IDH. Diferencias respecto a la media. Cataluña. 1981-2000

Gráfico VII.34

IDH. Tasa de crecimiento. Cataluña y España. 1981-2000

Gráfico VII.35

IPIB - IPIBID. Cataluña y España. 1981-2000

Gráfico VII.36

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Cataluña. 1980-2000

Gráfico VII.37

IDH. Diferencias respecto a la media. Comunidad Valenciana. 1981-2000

Gráfico VII.38

IDH. Tasa de crecimiento. Comunidad Valenciana y España. 1981-2000

Gráfico VII.39

IPIB - IPIBID. Comunidad Valenciana y España. 1981-2000

Gráfico VII.40

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Comunidad Valenciana. 1980-2000

Gráfico VII.41

IDH. Diferencias respecto a la media. Extremadura. 1981-2000

Gráfico VII.42

IDH. Tasa de crecimiento. Extremadura y España. 1981-2000

Gráfico VII.43

IPIB - IPIBID. Extremadura y España. 1981-2000

Gráfico VII.44

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Extremadura. 1980-2000

Gráfico VII.45

IDH. Diferencias respecto a la media. Galicia. 1981-2000

Gráfico VII.46

IDH. Tasa de crecimiento. Galicia y España. 1981-2000

481

CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO HUMANO EN ESPAÑA, SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS. 1980-2000 ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

Gráfico VII.47

IPIB - IPIBID. Galicia y España. 1981-2000

Gráfico VII.48

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Galicia. 1980-2000

Gráfico VII.49

IDH. Diferencias respecto a la media. Madrid. 1981-2000

Gráfico VII.50

IDH. Tasa de crecimiento. Madrid y España. 1981-2000

Gráfico VII.51

IPIB - IPIBID. Madrid y España. 1981-2000

Gráfico VII.52

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Madrid. 1980-2000

Gráfico VII.53

IDH. Diferencias respecto a la media. Murcia. 1981-2000

Gráfico VII.54

IDH. Tasa de crecimiento. Murcia y España. 1981-2000

Gráfico VII.55

IPIB - IPIBID. Murcia y España. 1981-2000

Gráfico VII.56

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Murcia. 1980-2000

Gráfico VII.57

IDH. Diferencias respecto a la media. Navarra. 1981-2000

Gráfico VII.58

IDH. Tasa de crecimiento. Navarra y España. 1981-2000

Gráfico VII.59

IPIB - IPIBID. Navarra y España. 1981-2000

Gráfico VII.60

IPH-2. Diferencias respecto a la media. Navarra. 1980-2000

Gráfico VII.61

IDH. Diferencias respecto a la media. País Vasco. 1981-2000

Gráfico VII.62

IDH. Tasa de crecimiento. País Vasco y España. 1981-2000

Gráfico VII.63

IPIB - IPIBID. País Vasco y España. 1981-2000

Gráfico VII.64

IPH-2. Diferencias respecto a la media. País Vasco. 1980-2000

Gráfico VII.65

IDH. Diferencias respecto a la media. La Rioja. 1981-2000

Gráfico VII.66

IDH. Tasa de crecimiento. La Rioja y España. 1981-2000

Gráfico VII.67

IPIB - IPIBID. La Rioja y España. 1981-2000

Gráfico VII.68

IPH-2. Diferencias respecto a la media. La Rioja. 1980-2000

482

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.