Story Transcript
INDICE Syllabus ........................................................................... 2 Matriz de Contenidos ....................................................... 5 Presentación de Material.................................................. 7 Introducción .................................................................... 10 Unidad I: Situación de Salud Reproductiva en Nicaragua .. 11 Análisis de la Situación de la morbilidad y Mortalidad Materna e infantil en Nicaragua ................................................................... 11 Guía Metodológica Nº 1 .................................................... 38 Pilares de la Maternidad Segura ....................................... 40 Parto Limpio y Seguro...................................................... 52 Unidad II: Intervenciones en la Comunidad para mejorar la Salud Materna e Infantil ............................................................ 77 ¿Qué es el Plan de Parto para una Maternidad Segura? .... 77 Estrategia Comunitaria de Métodos Anticonceptivos ........ 82 Estrategia de Comunicación Interpersonal, Calidad y Satisfacción del Cliente o Usuarios/as ................................................. 90 Guía de Cuidado de Enfermería para la Atención del Embarazo, Parto y Puerperio ............................................................. 101 Procosan y el Componente Materno ................................. 127 Unidad III: Género y Salud Materna .................................. 162 Salud Materna .................................................................. 162 Asertividad ...................................................................... 163 Autoestima: Amarse y Quererse uno mismo ..................... 165 Violencia Intrafamiliar ..................................................... 177 Guía Metodológica N° 2 .................................................... 194 Unidad IV: Estrategia del AIEPI Comunitario ................... 195 ¿Qué es AIEPI Comunitario, antecedentes, objetivos y Componentes .................................................................. 201 Principios de AIEPI y las Competencias de Enfermería ..... 204 AIEPI en el Contexto de la Familia ................................... 207 Trabajo en Red con la Comunidad .................................... 211 Aplicación de AIEPI Comunitario, en los problemas de Salud en la Niñez menor de 5 años ..................................................... 217 Guía Metodológica Nº 3 .................................................... 236 Guía Metodológica Nº 4 .................................................... 240
Escuela de Enfermería UPOLI
1
SÍLABUS Diplomado en Salud Comunitaria V MÓDULO
Estrategias de Maternidad Segura Y AIEPI COMUNITARIO Docente: Mssr.Teodora Gaitán Mercado : MsEca. Darling Chávez Madrigal : Mssr. Aleyda Paz Rivera : Lic.Yolanda Vallejos I. INFORMACIÓN GENERAL
ASIGNATURA
: Diplomado en Salud Comunitaria Enfermería
MODULO
: Estrategia de Maternidad Segura
NIVEL ACADÈMICO
: Enfermeras de los puestos y centros de Salud
Nº de HORAS
: 30 horas Teóricas/ 30 horas Prácticas
FRECUENCIA SEMANAL : 16 hrs por semanas, cada 15 días MODALIDAD
: Educación presencial y a Distancia
DÌAS
: Viernes y Sábados
PERÍODO
: 30 de octubre 12, 13 y 26 de noviembre, 2010.
II. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA El Modulo se desarrollará a través de las siguientes estrategias de enseñanza: Conferencias participativas, Videos, Clases prácticas en el aula y la comunidad, Seminarios, Trabajos Individuales, Guía de preguntas, Trabajos de Grupo y trabajos individuales, etc. III. SISTEMA DE EVALUACIÓN Notas en desarrollo: Evaluación formativa y sumativa a través de trabajos de grupos e individuales, escritos, preguntas, seminarios, y clases prácticas. La asistencia por la modalidad del plan de estudio es rigurosamente demandada. Notas en desarrollo : Nota Integración:
Escuela de Enfermería UPOLI
2
IV. OBJETIVOS: ♀ Reconocer la situación de salud materna y de la niñez nicaragüense, menor de cinco años. ♀ Contribuir en la disminución de los índices de morbilidad y mortalidad de la mujer en sus diferentes etapas de la vida y de la niñez, menor de cinco años, mediante el desarrollo de acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, basados en el Modelo de Salud Familiar y Comunitario del Ministerio de Salud (MINSA). ♀ Implementar la estrategia de Atención Integrada a las enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) en el componente Comunitario, para atender adecuadamente al niño menor de cinco (5) años, dando a las madres consejos oportunos de acuerdo al estado de salud, trabajando con la participación de los actores sociales de la comunidad en la construcción de la salud colectiva. ♀ Promover el desarrollo de técnicas de comunicación efectivas, elaboración de medios educativos, y medios de información que contribuyan al cambio de comportamiento de la comunidad, para lograr impacto en los principales problemas de salud que afectan a la población infantil. V.
BIBLIOGRAFÍA:
# Salud Materna e Infantil en Nicaragua, MINSA-FNUAP-OPS-UNICEF. Año 2005. # Paquete madre Bebe, Implementando la Maternidad segura en los Países. OPS-BM. # Métodos anticonceptivos en comunidades en difícil acceso. MINSAUSAID-MSH. # Cuidados Obstétricos Esenciales. USAID-MINSA-QAP. # Normas de Violencia Intrafamiliar. MINSA, Endesa 2006. # Manual Clínico para el aprendizaje de AIEPI, en las Escuelas y Facultades de Enfermería, Unidad de Salud del Niño y del Adolescente, Área de Salud Familiar y Comunitaria. OPS/OMS, DRAFT ENERO, 2010
Escuela de Enfermería UPOLI
3
# Modulo de Capacitación para Profesionales de Salud - AIEPI, 2004. # Vigilancia del Desarrollo Infantil en el Contexto del AIEPI dirigido al Personal de Salud, HANDICAP INTERNATIONAL, Mayo 2008. #
MINSA,
Intervenciones
Basadas
en
evidencias
para
reducir
la
Mortalidad Neonatal 2009. #
MINSA, Normas y protocolos para la atención prenatal, parto, recién nacida y puerperio de bajo riesgo. Managua, Agosto, 2008.
# MINSA, AIEPI Comunitario, 2008 # MINSA, Normas y guía de alimentación y nutrición, para embarazadas, puérperas y niñez menor de 5 años. Managua 10/10. # Normas y protocolos para la atención de las complicaciones obstétricas, MINSA, 2008. # Normas y protocolos de Planificación Familiar Normativa _ 002, MINSA, Managua, mayo, 2008. # Normas de Atención Integral a la Niñez(AIEPI), MINSA, Managua, 2009. # Estrategia de comunicación y acción comunitaria en salud, MINSA, 2004. # Paquete madre Bebe, Implementando la Maternidad segura en los Países. OPS-BM. # Plan de Parto para la Maternidad Segura. Manual Técnico Operativo, MINSA, Febrero, 2009. # Guía de estimulación temprana, Normativa – 027, MINSA, Managua, Junio 2009. # PROCOSAN, y Componente materno: Programa comunitario de salud y nutrición, MINSA, Febrero, 2007.
Escuela de Enfermería UPOLI
4
MATRIZ DE CONTENIDOS Semana/ Fecha I ENC Sábado 30/10/10 4 hora 7:00 – 7:45 7:50 – 8:35 8:40 - 9:25 9:30 – 10:15
2 horas 10:20 – 11: 05 11:10 – 11:55 II ENC Viernes 12/11/10 4 horas 8:00- 8:45 8:50-9:35 9:40-10:25 10:30-11:15 Viernes 12/11/10 4 horas 11:20- 12:05 1:10-1:55 2:00-2:45 2:50- 3:35 2 horas 3:40- 4:25 4:30- 5:15
Temas/Contenidos
Objetivos por Unidad
Presentación de Syllabus
Dar a conocer el Syllabus
Interpretar el salud comportamiento de la en situación de salud reproductiva en Nicaragua a través 1._ Análisis de la Morbi- de los indicadores mortalidad Materna e nacionales. infantil en Nicaragua, sobre la base de los indicadores nacionales UNIDAD I_ Situación de Reproductiva Nicaragua
Estrategias/ Actividades
Evaluación
Msc. Darling Chávez. Conferencia Participativa Método aprendiendo Juntos.
Participación en clase a través de lectura.
Conformación de Evaluación sumativa Grupo para la Contestar cuestionario lectura de material de forma individual: Valor 10 Pts. Guía metodológica de de análisis de la morbimortalidad materna y perinatal. Responder cuestionario.
- Estándares de la reducción de la mortalidad materna - Indicadores de los estándares - Políticas de reducción de mortalidad materna. - Intervenciones basadas en evidencias para reducir la mortalidad neonatal.
Reconocer los estándares e indicadores y políticas de la reducción de la mortalidad materna.
2.Pilares de la maternidad seguras - Planificación Familiar - Atención Prenatal - Parto Limpio y seguro - Sistema Integrado De cuidados Obstétricos Esenciales (SICOE). Tres demoras.
Aplicar los aspectos de los pilares de la maternidad segura en la atención integral de la usuaria durante la edad fértil, en el control del embarazo, parto y el puerperio, para que brinde atención de enfermería al binomio madre –hij@.
Socialización sobre los pilares Evaluación sumativa fundamentales de Solución de caso la maternidad Valor 10 Pts segura Valor: 5 de participación - Guía metodología en clase de las tres Evaluación formativa demoras, aplicación de caso. 25% Lic. Yolanda Vallejos. Plenaria en clase
Mejorar el conocimiento de las mujeres, parejas y familia, sobre los cuidados durante el embarazo, parto puerperio y recién nacido, mediante las normas del MINSA. Incrementar el
Clases prácticas Aprendiendo juntos Guía metodológica Llenado de la Historia Clínica Perinatal Base Partograma.
UNIDAD II: Intervenciones en la comunidad para mejorar la salud materna e infantil a) Plan Parto
b) ECMAC
Escuela de Enfermería UPOLI
Evaluación sumativa 25 puntos. 25% Lic. Vallejos
Mse. Darling Chávez
5
III ENC Sábado 13/11/10 3 horas 7:00 – 7:45 7:50 – 8:35 8:40- 9:25 3 horas 9:30-10:15 10:20- 11:05 11:10-12:00 IV ENC Viernes 13/11/10 3 horas 8:00-8:45 8:50-9:35 9:40- 10:25 III ENC. viernes 26/11/10 6 horas 2 horas teóricas 10:30-11:15 11:20- 12:05
4 horas practicas
c) Estrategia de comunicación d) Guías del cuidado de enfermería para la atención del embarazo, parto y puerperio e) PROCOSAN Componente Materno
acceso al servicio de Planificación familiar de mujeres y hombres que habitan en comunidades con problemas de accesibilidad para recibir atención integral.
UNIDAD III: Género y Salud Materna. - Concepto de género y salud materna. - Asertividad, resiliencia, Autoestima y Auto concepto - Violencia Intrafamiliar
Reconocer la conceptualización de género aplicado a la salud reproductiva.
UNIDAD IV: Estrategia del AEIPI Evaluar, clasificar y determinar según Comunitario de Generalidades de AIEPI cuadro procedimiento de las Comunitario enfermedades prevalentes de la Aplicación de AIEPI en la Evaluación, Clasificación y infancia, Tratamiento al niño de 0 -2 atención del menor meses y de 2 meses a 4 de 0 a 2 meses y de 2 a 4 años. años. Desarrollo Sicomotor del niño/a menor de 5 años.
Fortalecimiento de los conocimientos y Prácticas claves en el cuido del menor de 5 años y la embarazada.
Escuela de Enfermería UPOLI
Lic. Vallejos
y
-Realizar Feria de salud de maternidad segura y de la niñez, (AIEPI), aplicando lo aprendido en el módulo.
Conferencia participativa Dinámica Grupal Guía metodológica Selección de una familia e identificar factores de riesgo y analizar según teoría impartida. -Conferencia participativa -Lectura del Material -Dinámica de grupo.
Mse. Darling Chávez Participación en clase a través de la dinámica grupal. Trabajo escrito individual 15 puntos Valor: 25% Msc. Darling Chávez Participación en clase a través de la dinámica de grupo. 5 puntos.
Clase práctica: Realizar el llenado Trabajo comunitario 10 puntos de un cuestionario Seleccionar en su comunidad y aplicar la historia clínica de la niñez a un niño/a menor de 5 años. Hoja de seguimiento del niño/a menor de un año. final del Guía metodológica Examen módulo: Trabajo grupal Feria de salud en MATERNIDAD SEGURA y AIEPI COMUNITARIO. 0 a 100 20% Mse. Darling Chávez Mssr. Teodora Gaitan
6
Escuela de Enfermería UPOLI
7
PRESENTACION DEL MATERIAL Apreciadas alumnas/os: les doy la bienvenida al módulo de Estrategia de la Maternidad Segura y AIEPI Comunitario. Estrategias de Maternidad Segura es de vital importancia, porque el quehacer de la/el enfermer@ en el campo materno infantil y en la atención de la salud del ser humano durante las etapas del desarrollo, un elemento básico en todos los aspectos de la salud y es indispensable en la actualización del recurso de enfermería en la atención del binomio madre-hijo, familia y comunidad. El módulo facilita los conocimientos científicos técnicos y las herramientas necesarias para el abordaje en las intervenciones de enfermería en la atención integral de la usuaria, pareja familia, niñez y comunidad, permitiendo acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, sobre la base de las normativas del MINSA. La importancia de este módulo, facilitará a los estudiantes la información necesaria para las toma de decisiones y morbi-mortalidad
materna
contribuir en la reducción de la
y perinatal. También
analizará las diferentes
estrategias de intervención que ayuden al cambio de conducta de riesgo y brindar una atención oportuna. Los principales ejes temáticos o contenidos Pilares de la maternidad seguras, mejorar la salud materna e infantil,
comprende: Salud Materna,
Intervenciones en la comunidad para género y
Salud Materna
y
AEIPI
Comunitario. Este material es un procesamiento de información de la compilación seleccionada de contenido de las diferentes unidades para facilitar la comprensión del contenido, elemento básico para la relación personal y colectiva del aprendizaje. Su contenido va
construido de manera que puedas tu sola/o estudiar y
aprender realizando todas las guías metodológicas indicados para la ejecución del
trabajo de campo. En cada una de las unidades se va orientando la
aplicación del mismo, y será entregado durante los encuentros. Se utilizarán guías semanales donde ustedes ejercitarán lo visto en cada encuentro, lo que tendrá una nota asignada. Utilizaremos los trabajos en grupos durante la clase y en las asignaciones semanales.
Escuela de Enfermería UPOLI
8
Las lecturas, el estudio y la comprensión de los contenidos previos a los encuentros son importantes para que usted pueda asimilar con claridad los términos y ejercicios a realizar. Recuerde que esta modalidad por encuentro, la mayor responsabilidad de su aprendizaje la lleva usted mism@, la/el docente en los encuentros aclara y explica las dudas o dificultades que usted encontró al estudio, previamente a la clase. UNIDAD I: Situación de Salud Reproductiva en Nicaragua ¾
Análisis de la morbi mortalidad materna e infantil en Nicaragua
¾
Estándares de la reducción de la mortalidad materna e infantil
¾
Indicadores de los estándares materno e infantil
¾
Políticas de reducción de mortalidad materna
¾
Plan de reducción de mortalidad neonatal Pilares de la maternidad seguras
¾
Planificación Familiar
¾
Atención Prenatal
¾
Parto Limpio y seguro
¾
Sistema Integrado de cuidados Obstétricos Esenciales (SICOE)
UNIDAD II: Intervenciones en la comunidad para mejorar la salud materna e infantil ¾
Plan Parto
¾
ECMAC
¾
Estrategia de comunicación
¾
Guías del cuidado de enfermería para la atención del embarazo, parto y puerperio
¾
PROCOSAN y Componente Materno.
UNIDAD III: Género y Salud Materna. ¾ Concepto de género y salud materna ¾ Asertividad y resiliencia ¾ Autoestima y autoconcepto ¾ Violencia Intraaafamiliar
Escuela de Enfermería UPOLI
9
UNIDAD IV: Estrategia del AEIPI Comunitario ¾
Generalidades de AIEPI Comunitario
¾
Aplicación de AIEPI
¾
Evaluación, Clasificación y Tratamiento al niño de 0 -2 meses y de 2 meses a 4 años.
¾
Desarrollo Sicomotor del niño/a menor de 5 años.
¾
Fortalecimiento de los conocimientos y Prácticas
¾
Feria de Salud en Maternidad segura y AIEPI comunitario.
Escuela de Enfermería UPOLI
10
1. INTRODUCCIÓN La salud materna se desarrolla dentro de la estrategia de atención primaria en salud, permite priorizar el desarrollo de acciones y servicios de promoción, prevención y Protección que contribuye al fortalecimiento de conductas saludables. La intervención relacionada para alcanzar uno de los objetivos de la maternidad segura en el ámbito institucional es la Atención calificada del parto y Cuidados Obstétricos de Emergencia; y en el ámbito comunitario a fin de incidir sobre la segunda demora se han impulsado entre las principales estrategias las casas maternas el plan de parto y el SICO. Para la Atención calificada del parto se garantiza que todas las personas que atienden el parto tengan los conocimientos, aptitudes, el equipo y tecnología necesaria (Partograma) para realizarlo en una forma limpia y segura y que a su vez tengan los medios para referir de forma oportuna si se presenta una complicación obstétrica. El ministerio viene trabajando desde el Programa de Atención Integral a la Mujer en el desarrollo de la maternidad segura como una estrategia para mejorar la salud materna y perinatal del país, cuyo objetivos son: Reducir el número de embarazos no deseados y de alto riesgo; Reducir el número de complicaciones Obstétricas y, Reducir la tasa de mortalidad perinatal y neonatal. Las intervenciones que se desarrollan para alcanzar la maternidad segura son: El cumplimiento de las normas y protocolos de planificación familiar, atención prenatal, parto limpio y seguro, recién nacido y puerperio de bajo riesgo y las complicaciones obstétricas. La atención perinatal determina que la embarazada, la parturienta y la /el recién nacido/a sean atendidos en el nivel de complejidad que su grado de riesgo requiere. Aunque esto se cumpla se hace necesario normar todas las Actividades.
Escuela de Enfermería UPOLI
11
Unidad I: Situación de Salud Reproductiva en Nicaragua Tema: Análisis de la Situación de la morbilidad y Mortalidad Materna e infantil en Nicaragua. INTRODUCCIÓN
En todos los países, las tasas de mortalidad materna e infantil son mucho más elevadas entre mujeres pobres, campesinas, indígenas y afro-descendientes, de mayor edad y con menor educación.
Las altas tasas de mortalidad materna están ligadas en muchos casos a la baja cobertura de los servicios obstétricos (Atención Prenatal, parto institucional y atención puerperal)
Los esfuerzos para mejorar la cobertura y calidad clínica de la atención no siempre producen mejoras en la utilización de los servicios.
Análisis
Comparativo
de
Situación
de
Mortalidad
Semanas
Epidemiológicas 1 a la 53, Años: 2007 – 2008 Mortalidad Materna por SILAIS Semanas Epidemiológicas 1 a la 53 Años 2007 y 2008; (115 - 94). SILAIS
2007 (115) RAAN 18 Jinotega 12 Matagalpa 15 Chontales 10 Managua 9 RAAS 15 Chinandega 4 Masaya 4 Nueva Segovia 5 Estelí 2 Boaco 2 Carazo 4 Madríz 0 Leon 6 Rivas 4 Granada 3 RSG 2
2008 (94) 16 16 11 7 7 6 6 5 4 3 3 3 3 2 2 0 0
Escuela de Enfermería UPOLI
12
Situación de MM por SILAIS Semanas Epidemiológicas 1 a la 53 Años: 2007 – 2008. AREAS GEOGRÁFICAS Y MORTALIDAD MATERNA - 2007
AREAS GEOGRÁFICAS Y MORTALIDAD MATERNA - 2008
Honduras
Honduras Atlántico Norte
Atlántico Norte Jinotega
Jinotega Nueva Segovia
Nueva Segovia
Madriz
Madri z
Estelí
Estelí
Matagalpa
Chinandega León
Matagalpa
Chinandega
Atlántico Sur
León
Boaco
.
Chontales
Chontales Managua Masaya
0 MM 1 a 3 MM
Managua
Granada Carazo
Rivas
La go
Atlántico Sur
Boaco
.
de
Océano Nic ar a
gu a
Masaya
Granada Car azo
Atlántico Río San Juan
Costa Rica
0 MM
Rivas
1 a 3 MM
4 A 6 MM
4 A 6 MM
7 a 9 MM
7 a 9 MM
10 y más MM
10 y más MM
La go
Océano de
Nic ar ag u
Atlántico a
Río San Juan
Costa Rica
MUNICIPIOS CON MAYOR MM Semanas Epidemiológicas: 1 a 53, Año: 2008 1. San José de Bocay (5), Wiwilli-Jinotega (5) 2. Managua, Siuna, Waspán, Puerto Cabezas, y Paiwas (4 C/U) Total = 24 3. La Dalia, La Cruz de Rio Grande (3 C/U) Total = 6 4. Rosita, Río Blanco, Jinotega, El Cuá, El Tortuguero, Chinandega, El Viejo, León, Masaya, Nindiri, Cárdenas, El Ayote, Camoapa, Murra y Santo Tomás (2 C/U) Total = 30 Municipios de RAAN y Jinotega donde se han registrado MM, Semanas Epidemiológicas 1 a la 53. Año: 2008 ¾ San José del Bocay y Wiwili: 6 ¾ Siuna, Waspan, Puerto Cabeza: 4 ¾ Rosita, El Cua y Jinotega: 2 ¾ Prinzapolca, Bonanza, Concordia y Yali: 1 Municipios de Matagalpa y Chinandega donde se han registrado MM, Semanas Epidemiológicas 1 a la 53. Año: 2008 Paiwas: 4, Dalia: 3, Chinandega y el Viejo: 2 cada uno; Rio Blanco, Waslala, Esquipula, Chichigalpa y San Francisco del Norte: 1 cada uno.
Escuela de Enfermería UPOLI
13
Número de Municipios por SILAIS donde se han registrado MM, Semanas Epidemiológicas 1 a la 53, años 2007-2008. SILAIS RAAN JINOTEGA MASAYA CARAZO BOACO MATAGALPA RAAS CHONTALES NUEVA SEGOVIA LEON RIVAS GRANADA RSJ MADRIZ ESTELÍ CHINANDEGA MANAGUA Total
No. Municipios con MM No. Municipios con MM 2007 2008 6 de 7 6 de 7 6 de 7 6 de 7 3 de 9 3 de 9 3 de 8 3 de 8 2 de 6 2 de 6 8 de 13 6 de 13 7 de 8 3 de 8 6 de 14 4 de 14 5 de 12 3 de 12 4 de 10 4 de 10 2 de 4 2 de 6 0 de 10 2 de 6 1 de 13 2 de 9 63
1 1 0 0 3 3 4 3
de 10 de 10 de 4 de 6 de 10 de 6 de 13 de 9 49
SILAS y municipios con y sin MM durante el 2008 SILAIS RAAN
Municipios con MM Siuna, Waspán, Puerto Cabezas, Bonanza, Rosita, Prinzapolka. RAAS La Cruz de Río Grande, Tortuguero y Bluefields. Matagalpa San Ramón, Paiwas, La Dalia, Río Blanco, Waslala, Esquipulas.
Jinotega Chontales
Municipios sin MM Sector de Mulukukú (también visto por SILAIS Matagalpa)
Laguna de Perlas, Kikra Hill, Corn Island, Desembocadura de LCRG. San Isidro, Sébaco, Ciudad Darío, Terrabona, San Dionisio, Muy Muy, Matagalpa, Rancho Grande, Matiguas, sector Mulukukú. Cuá, Jinotega, Wiwilli, San Rafael del Norte, Pantasma Bocay, Concordia, Yalí El Ayote, Santo Tomás, Comalapa, Juigalpa, La Libertad, Villa Sandino, Nueva Santo Domingo, San Pedro de Guinea Lóvago, Acoyapa, El Coral, Cuapa, El Rama, Muelle de los Bueyes
Mortalidad Materna según procedencia Semanas Epidemiológicas 1 a la 53, Años: 2007-2008 (n= 115-94) Procedencia 2007 Urbano Rural
2008
33(29%) 32 82(71%) 62(66%)
Escuela de Enfermería UPOLI
14
Mortalidad Materna según nivel de escolaridad, Semanas Epidemiológicas 1 a la 53, Años: 2007-2008 (n= 112-94). Nivel de escolaridad Bajo nivel educativo Secundaria Profesionales S/D
2007 81(72%) 21(19%) 3(3%) 7(6%)
2008 60(67%) 15(17%) 6(7%) 9(10%)
Mortalidad Materna por edad, Semanas Epidemiológicas 1 a la 53 Años 2007 y 2008, (n= 115 - 94) 120
115
110 No. muertes maternas
100 94
90 80
Total
72
70
< 19 años
60
20 a 34 años
60
50
35 y más
40 30 20
20 23
20 14
10 2007
2008 Períodos analizados
Muertes maternas registradas según día de ocurrencia, Epidemiológicas 1 a la 53, Años: 2007-2008 (n= 115-94). Día de Ocurrencia 2007 2008 Lunes 16 12 Martes 18 15 Miércoles 15 16 Jueves 12 13 Viernes 23 7 Sábado 15 17 Domingo 17 14
Semanas
Mortalidad Materna según su clasificación, Semanas Epidemiológicas 1 a la 53, Años 2007 y 2008, (n= 115 , 94). Clasificación Obstétrica Directa Obstétrica Indirecta No Obstétrica
2007 68 30 17
Causas de Muerte Materna de la 1-53, (n=68-54), Año – Obstétrica Directa 2007 Hemorragias 38.57% SHG 20.29%
Escuela de Enfermería UPOLI
2008 54 27 13 Obstétrica Directa, Semanas Epidemiológicas 2007-2008. 2008 34.62% 14.26%
15
TEP Sepsis Aborto ELA Shock neurog
4.6% 3.4% 3.3% 1.1%
3.6% 2.4% 2%
Situación de la Salud Infantil Nicaragua 2009 OBJETIVO 4: Reducir la Mortalidad de la niñez menor de 5 años ENDESA 1998
ENDESA 2001
ENDESA 2006/07
72
50
38
35
Mortalidad Infantil
58
39
31
29
19 *
Mortalidad Neonatal
-
20
17
16
6*
Proporción de niñez de 1 año vacunados contra el sarampión
83
92.1
86.4
87.6
100%
Coberturas Vacunación
77
79.7
71.6
85
100 %
METAS
Línea Base 1990
Reducir en 2/3 la mortalidad en la niñez < 5 años (1990-2015)
de
de
Casos 2008 2009 Fetal 859 848 Neonatal 1,335 1202 Infantil 1,930 1,724 1-4 años 291 304 < 5 años 2,221 2028
Escuela de Enfermería UPOLI
11 133 206 13 193
Meta 2015 24 *
Diferencia 1.2% ↓ 10% ↓ 11% ↓ 4% ↑ 9% ↓
16
Clasificación de la mortalidad MORTALIDAD INFANTIL MORTALIDAD PERINATAL ABORTO
MORTALIDAD FETAL
PRECOZ
TARDÍ TARDÍA
POSN
MORTALIDAD NEONATAL
500 g
22
1000 g
24
26
28
30
2500 g
32
34
36
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28
0
Días postnatales
Un año
Semanas de gestación
NACIMIENTO
Situación de la Salud Neonatal y Perinatal en Nicaragua Mortalidad Neonatal: 16 x mil NV. ( muerte en los primeros 28 días) Mortalidad Post neonatal: 13 x mil NV. ( 1 a 11 meses) Mortalidad Perinatal: 23 x mil NV. Mortalidad Infantil: 29 x mil NV. (0 a 1 año) Mortalidad en la Niñez: 35 x mil NV.(menores de 5 años)
Tasas de mortalidad Tasa de mortalidad fetal
No. muertes fetales > de 500 g
=
X 1000
No. total de nacidos (vivos y muertos > 500 g
Tasa de mortalidad neonatal precoz
Tasa de mortalidad perinatal
No. de neonatos muertos > de 500 g desde el nacimiento hasta antes de los 7 días de vida X 1000
= No. total de nacidos (vivos y muertos > 500 g
No. muertes fetales > de 500 g + No. de neonatos muertos > de 500 g desde el nacimiento hasta antes de los 7 días de vida
=
X 1000
No. total de nacidos (vivos y muertos > 500 g
Escuela de Enfermería UPOLI
17
Tasas de mortalidad
Tasa de mortalidad neonatal
Tasa de mortalidad postneonatal
Tasa de mosrtalidad infantil
SILAIS aportan M. neonatal Managua Matagalpa León Chontales Chinandega Jinotega Sub-Total Resto de SILAIS
No. de neonatos muertos > de 500 g de los 7 a los 28 días de vida
=
X 1000 No. total de nacidos (vivos y muertos > 500 g
No. de neonatos muertos > de 500 g desde el nacimiento hasta los 28 días de vida
=
=
Tasa de mortalidad neonatal tardí tardía
X 1000 No. total de nacidos (vivos y muertos > 500 g
No. de muertos > de 500 g desde los 28 días de vida hasta antes del año de edad X 1000 No. total de nacidos (vivos y muertos > 500 g No. de muertos desde el nacimiento hasta antes del año de edad
=
X 1000
No. total de nacidos (vivos y muertos > 500 g
Casos 2008 297 160 101 78 105 89 830 505
Casos 2009 308 125 98 89 84 72 776 426
% 26 ↑ 10.3 ↓ 8 ↓ 7 ↑ 7↓ 6↓ 65% 35%
Mortalidad en la niñez menor de 5 años Distribución porcentual por grupo de edad Nicaragua 2009 70 % de MI 59% Muerte Neonatal 26% Muerte Pos neonatal 15% Muerte de 1 a 4 años Egresos hospitalarios. Período neonatal Seguimiento de causas asociadas a mortalidad, Nicaragua 2008-2009 PATOLOGÍA 2008 2009 Sepsis 6,260 5,114 Asfixia 1,324 1597 535 454 SDR (sindrome de dificultad respiratoria) Prematurez 3,721 4,136 MFC(malformaciones congénitas) 879 1058 Total 27,800 38,393
Escuela de Enfermería UPOLI
18
Principales causas de mortalidad neonatal Nicaragua 2009 SDR (síndrome de dificultad respiratoria): 20% MFC(malformaciones congénitas): 20% Sepsis: 19% Asfixia: 8% Prematurez: 6% Otras: 27% Nacimientos por grupo de edad de la madre, Nicaragua 2008-2009 EDAD DE LAS MADRES 10 A 14 años 15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años 40 a 44 años 45 a 49 años 50 a mas años
2008 1% 26% 30% 23% 12.4% 6% 1.4% 0.15% 0.01%
2009 1.2% 26.5% 29.6% 23% 12.4% 5.8% 1.3% 0.13% 0.01%
80%
Nacimientos en el país según personal que atendió el parto Nicaragua 2008-2009 Personal que atendió el parto Médicos Enfermera Partera Otros TOTAL
2008
2009
84 3 8 5 127,861
89 3 5 3 124,428
Nacimiento en el país por sitio de ocurrencia, Nicaragua 2008-2009 SITIO DE OCURRENCIA DEL PARTO INSTITUCIONAL DOMICILIO OTROS
2008 86 13.2 0.4
2009 91.6 8 0.17
Fuente: Estadísticas MINSA 2009. Seguimiento al Plan de Reducción de la mortalidad materno, neonatal •
Regionalización de la atención neonatal acorde al desarrollo prospectivo de la red – –
realizar diagnóstico propuesta de plan de regionalización:
* Recursos humanos con competencias * Equipamiento * Capacitación
Escuela de Enfermería UPOLI
19
•
Diplomado en medicina perinatal con reconocimiento académico de la UNAN
Managua
(dirigido
a
pediatras,
GO,
médicos
generales,
enfermeras) •
Coordinación con escuelas formadoras de medicina y enfermería: capacitación a profesores y estudiantes: •
•
en el plan
•
intervenciones para reducción de mortalidad neonatal
•
AIEPI en 3 componentes (< 2m, 2m-4 a, comunitario
Monitoreo a la implementación de AIEPI, plan, intervenciones Basadas Evidencia
•
Apoyo
técnico
y
financiero
para
obtener
los
insumos
de
las
intervenciones BE y AIEPI •
Apoyo técnico y logístico para articulación de implementación del AIEPI
•
Apoyo financiero para reproducción de documento de monitoreo de AIEPI neonatal (2000 ejemplares)
1.- Estándares de Plan de Contención para la Mortalidad Materna Estándar No 1: Toda mujer durante el embarazo, parto y puerperio así como el recién nacido tienen derecho a la atención gratuita, inmediata, integral, de calidad y sin rechazo ante ninguna circunstancia o condición. Estándar No. 2 Las autoridades de las Unidades de Salud deben promover, implementar y dar seguimiento a los estándares e indicadores de calidad aprobados por el MINSA relacionados a Atención Prenatal, Parto, puerperio y recién nacido. Estándar No. 3: Todo egreso hospitalario de embarazada clasificada e ingresada como ARO, así como las puérperas que presentaron alguna complicación durante el parto, deberán ser evaluados por el recurso de mayor calificación cumpliendo con los criterios de alta.
Escuela de Enfermería UPOLI
20
Estándar No. 4 Las autoridades de SILAIS y de las unidades de salud son las responsables de implementar
la estrategia de extensión de cobertura para disminuir la
inequidad en el acceso a los servicios de salud en los municipios priorizados, garantizando la atención integral de la mujer durante el
embarazo, parto,
puerperio y recién nacido en el marco del Modelo de Atención Integral en Salud. Estándar No. 5: Toda mujer que presente Complicación Obstétrica debe recibir atención inmediata, oportuna y de calidad por proveedor/a competente aplicando correctamente las Normas y Protocolos de Atención de las Complicaciones obstétricas. Estándar No. 6 Las unidades de salud y las casas maternas deben funcionar con enfoque de red y crearse en los SILAIS priorizados, donde sean necesarias. Estándar No. 7: Los SILAIS deben implementar y monitorear la estrategia " Plan de Parto" con énfasis en los municipios de mayor morbi mortalidad materna y perinatal. Estándar No 8: Todo SILAIS debe implementar el sistema de vigilancia epidemiológica de la MM, en "Tiempo real" generando evidencia para la mejor toma de decisiones. Estándar # 9 Toda mujer en edad fértil y su pareja tienen el derecho de acceder a consejería y servicios de anticoncepción que estén disponibles localmente y conforme a la elección libre e informada para lograr adherencia. Acciones a nivel comunitario: •
Garantizar la actualización sistemática del censo comunitario de las embarazadas en las comunidades con el apoyo directo de personal comunitario y brigadas médicas integrales.
Escuela de Enfermería UPOLI
21
•
Brindar información permanente a las embarazadas, parejas, familias y comunidad
para
identificación
de
señales
de
peligro
y
acudir
oportunamente a casas maternas o unidades de salud para la atención del parto, basados en los datos del censo gerencial apoyándose en las visitas de las brigadas médicas integrales, visitas domiciliares por EBAI, cuñas
radiales,
apoyo
directo
de
otras
instituciones:
Ejercito,
movimiento comunal, estudiantes, CPC, otros. •
Garantizar que toda embarazada a las 37 semanas de gestación deben ser referidas a las casas maternas o a las unidades de salud.
•
Fortalecer la participación de los gobiernos locales, agencias de cooperación, ONGs para el mantenimiento y funcionamiento de las casas maternas.
•
Garantizar las valoraciones clínicas de embarazadas que están alojadas en casas maternas así como el no rechazo de éstas una vez que son referidas a las U/Salud.
•
Fortalecer la adecuación cultural de atención institucional del parto:
1.- Permitir el acompañamiento a la embarazada durante su trabajo de parto. 2.- No realización rutinaria de episiotomía, aplicación de enemas, rasurado púbico y cesárea 3.- Facilitar la atención del parto respetando la adopción de la posición que la embarazada desee. 4.- No restricción de alimentos durante el trabajo de parto. •
Potencializar la participación de las parteras en la captación temprana de las embarazadas, actualización de censo comunitario, detección de señales de peligro, referencia oportuna y atención de parto en casos de emergencia.
•
Difundir a nivel nacional la Estrategia de Comunicación priorizando los temas de: “Identificación de señales de peligro”; “Acudir oportunamente a las casas maternas”, “Importancia y gratuidad de la Atención Prenatal, Atención Institucional del Parto y Planificación Familiar”, con apoyo directo de las agencias de cooperación.
•
Monitorear y evaluar el cumplimiento de estas actividades.
Escuela de Enfermería UPOLI
22
Acciones a nivel institucional: •
A NIVEL POLITICO: Contar con una Resolución Ministerial que respalde el Plan de Contención de la MM y las actividades que se plantean para la reducción de la misma.
•
Monitorear y garantizar la gratuidad en la atención con calidad, integralidad y sin ningún tipo de rechazo
•
Elaborar un Protocolo de Prevención, Detección, Atención, Tratamiento y Rehabilitación para el abordaje del suicidio, con enfoque sectorial.
•
A nivel hospitalario, se requiere revisar la organización de los servicios y distribución de recursos a fin de optimizar el personal, equipos, insumos, áreas físicas existentes para priorizar la atención obstétrica; incorporando en este proceso a funcionarios de las direcciones de RRHH, Administración Financiera y Planificación.
•
Normar que diariamente en entregas de turnos se informe y analice las atenciones brindadas por Complicaciones Obstetricias así como la disponibilidad de insumos básicos para su atención.
•
Revisar y analizar mensualmente el cumplimiento de aplicación de las Normas
y
Protocolos
para
la
Atención
de
las
Complicaciones
Obstétricas, así como los Estándares e Indicadores de Calidad de Atención a la Embarazada y Recién Nacido. •
Garantizar que toda mujer que egrese por un evento obstétrico se le brinde consejería, oferta y aseguramiento de métodos anticonceptivos, incluyendo
la
esterilización
quirúrgica,
respetando
su
decisión
informada (Anticoncepción Post Evento Obstétrico) •
Fortalecer la estrategia del ECMAC en comunidades priorizadas según criterios establecidos
•
Garantizar
la
disponibilidad
y
distribución
de
la
logística
anticonceptiva. •
Habilitar U/Salud del primer nivel que presenten condiciones para ofertar las esterilizaciones quirúrgicas (minilap), garantizando la sectorización del departamento.
•
Garantizar el cumplimiento de la aplicación del Manejo Activo del Tercer Período del Trabajo de Parto.
Escuela de Enfermería UPOLI
23
Conclusiones: 1. Las principales causas de MM e infantil en el período analizado en ambos años son, en orden de importancia: Hemorragias (principalmente a expensas de retención placentaria e hipotonías uterinas), SHG y Sepsis, en el niño/a: SDR, prematurez, asfixias, sepsis, malformaciones congénitas y otras. 2. Los SILAIS donde se han presentado el mayor número de MM Obstétricas Directas durante el 2008 son: Jinotega (9 casos), Matagalpa (8), RAAN (8), Chontales (5), RAAS (4), Masaya (3). 3. Para el año 2008, el 52 % de las MM Obstétricas Directas fallecieron a nivel institucional, de las cuales un 90 % eran evitables considerando su condición clínica al momento de su ingreso a la unidad de salud. 4. Durante el 2008, solamente al 26 % del total de las MM se les ha realizado auditorías médicas por parte del MINSA central. 5. Para el 2008 los SILAIS en los cuales se ha incrementado el número de MM con respecto al 2007 son en orden de importancia: Jinotega, Chinandega, Masaya, Estelí, Boaco y Madriz. 6. Los SILAIS Granada y RSJ hasta la fecha del 2008 no han presentado ninguna MM. 7.
Al comparar los años 2007 y 2008, el número de MM refleja una
disminución de 110 a 89, correspondiendo a una reducción del 19 %. 8. En ambos períodos el mayor % de MM (más del 60 %) proceden del sector rural. 10.En ambos períodos, también más del 65 % de las fallecidas tenían bajo nivel educativo (sin escolaridad, alfabetizadas, primaria). 11.Las MM en adolescencia representan el 18 % del total en el 2007 y se incrementa a un 24 % en el 2008. 12.Las principales causas de MM en adolescentes en ambos períodos son: Intoxicaciones y el SHG. 13.Aunque las MM ocurridas en fin de semana (viernes, sábado y domingo) siguen siendo importantes, aunque se ha observado una reducción de 46 % al 43 %. 14.En ambos períodos analizados, más del 70 % de las que fallecieron habían recibido APN, siendo la captación precoz en un 26 y 28 % para cada año; solamente un 36 % en ambos años recibieron 4 y más APN.
Escuela de Enfermería UPOLI
24
15.Las MM obstétricas directas disminuyeron 6 % en el 2008 con respecto al 2007; las obstétricas indirectas se incrementaron en un 7 % en el 2008 y las No Obstétricas presentan una tendencia estable de un 7 %. Intervenciones para frenar la MM en el 2009. 1. En el MINSA y los SILAIS se debe dar un real impulso político para disminuir la mortalidad materna, fundamentalmente desde el punto de vista gerencial 2. Se debe estructurar un solo programa de reducción de la MM de la MPN y de la Niñez procurando potenciar ambos en un solo accionar gerencial y cientifico-técnico 3. El análisis de la MM debe analizar procesos y el mismo debe realizarse con la participación de la población organizada, para articular la comunidad con el sistema formal de prestación de servicios 4. Realizar acciones coordinadas en los 6 SILAIS con mayor MM, tratando de incidir en la MM por hemorragia, Síndrome Hipertensión Gestacional y Sépsis 5. Continuar
fortaleciendo
el
MOSAFC
durante
el
2009
con
la
implementación de los principios de mejora de la calidad y garantía de la gratuidad de la atención. 6. Fortalecer la coordinación entre niveles y el proceso de armonización de intervenciones con sector salud con todos los organismos de la comunidad y no gubernamentales 7. Implementar y/o fortalecer las intervenciones priorizadas a nivel comunitario garantizando realmente la organización y participación comunitaria, entre estas intervenciones dar continuidad a: 1.- Plan Parto para la Maternidad Segura. 2.- Censo Gerencial de la Embarazada 3.- Estrategia de distribución Comunitaria de Métodos Anticonceptivos. 4.- Casa Materna 8. Segmentar el uso de MAC, priorizando mujeres de la zona rural, poco educadas y pobres 9. Garantizar la continuidad del funcionamiento y uso de las casas maternas, así como la construcción de éstas en municipios priorizados según disponibilidad financiera.
Escuela de Enfermería UPOLI
25
10. Desarrollar o fortalecer acciones de información y comunicación dirigidas a la población con énfasis en identificación de señales de peligro durante el embarazo, parto y puerperio y el aseguramiento del traslado al lugar adecuado (casa materna, unidad de salud). 11. Establecer en los municipios priorizados por SILAIS la estrategia de Adecuación Cultural del parto con la incorporación de las parteras, y de las Enfermeras Obstétricas para la Atención Institucional del Parto . 12. Fortalecer la referencia y contrarreferencia entre los diferentes niveles incluyendo la comunidad. 13. Fortalecer estrategias de Promoción y Prevención para adolescentes que no han iniciado vida sexual activa promocionando estilos de vida y hábitos saludables, y a las que han iniciado su vida sexual hacer énfasis en garantizar acceso a métodos anticonceptivos, incorporando en éstos a las familias, comunidades y al MED y MIFAMILIA. 14. Garantizar la captación y seguimiento a embarazadas durante sus APN, fortaleciendo durante éstos la consejería en importancia de sus APN, uso de casas maternas y parto institucional, así como consejería en importancia de la planificación familiar. 15. En el proceso de Dispenzarización del MOSAFC se debe hacer énfasis en la identificación de mujeres con riesgo reproductivo y mujeres o familias con riesgo de violencia intra familiar o sexual. 16. Desarrollar acciones encaminadas a frenar la MM en las unidades de salud (del MINSA e IMP) 17. Fortalecimiento de la ruta critica con los mejores recursos humanos y físico 18. Priorizar los días y lugares de la ruta critica que mayor incidencia tiene la MM 19. Realizar adecuado análisis de cada MM y auditoria medica 20. Continuar garantizando durante los turnos médicos la presencia física de los recursos más calificados principalmente con especialistas, así como la gestión de contratación de éstos en casos necesarios. 21. Monitoreo del cumplimiento de los estándares e indicadores de calidad de atención durante el embarazo, parto, puerperio y recién nacido (Calidad de APN, uso de dexametazona, tratamiento de IVU, parto grama, MATEP, entre otros).
Escuela de Enfermería UPOLI
26
22. Garantizar el abastecimiento de insumos básicos para la atención de complicaciones obstétricas (hidralazina, sulfato de magnesio, cintas de uroanálisis, sangre segura, entre otros). 23. Continuar realizando en todos los niveles el monitoreo del cumplimiento de las normas y protocolos para la atención durante el embarazo, parto, puerperio, así como las complicaciones obstétricas, en éstas últimas haciendo énfasis en Hemorragias, SHG, Sépsis. 24. Garantizar la asignación de recursos en servicio social a SILAIS que presentan mayores problemas con recursos humanos (médicos en servicio social, enfermeras generales, enfermeras obstétras, auxiliares). 25. Realizar visitas de acompañamiento y monitoreo técnico a los SILAIS priorizados y de éstos a municipios con vigilancia de los procesos desde el Nivel Central haciendo énfasis análisis adecuado de cada MM 26. Continuar con procesos de capacitación a personal de salud en las normas del paquete de SSR que han sido actualizadas. 27. Ubicación de enfermeras obstetras en municipios priorizados por mortalidad materna.
Escuela de Enfermería UPOLI
27
Estándares e Indicadores de Calidad de Procesos de Atención de Salud Materna y Recién Nacido Estándar 1.-A toda embarazada que acude a su Atención Prenatal (APN) se le deberá de llenar la Historia Clínica Perinatal Base (HCPB) registrando e interpretan do las 12 actividades normadas.
Indicador
Construcción Del Indicador
Definición
Fuente
Porcentaje de embarazadas en las que en su APN se le llenó su HCPB y se registró e interpretó las 12 actividades normadas
No. de embarazadas que acudieron a su APN, se les llenó su HCPB y se registró e interpretó las 12 actividades normadas/ No. de embarazadas a las que se les valoró el llenado e interpretación de la HCPB X 100.
12 actividades normadas para registrar en la HCPB e interpretar: -Antec. Personales y Obstétricos -Medición de talla -Examen de mamas -Semanas de amenorrea -Medición del peso -Determinación de PA -Medición de Altura Uterina -Auscultación de FCF(A partir de las 20 SG) -Mov. Fetales(Después de 18 SG) -Aplicación de vacuna antitetánica -Exámenes de laboratorio (Grupo y Rh, PAP, VDRL/ RPR, EGO, Hb, consejería y prueba voluntaria de VIH) -Evaluación del Estado Nutricional en base a Índice de Masa Corporal
-HCPB Expedient es clínicos
Escuela de Enfermería UPOLI
Periodicid Técnica de ad Recolección de Datos Mensual Revisión de Expedientes Clínicos
Aclaración El cumplimiento se verifica utilizando las Listas de Chequeo
28
2.-A toda embarazada con Amenaza de Parto Pretérmino (APP), entre las 26 y menos de 35 semanas de gestación (34 6/7) se le aplicará Dexametaso na según protocolos de Atención Prenatal del MINSA.
Porcentaje de embarazadas con Amenaza de Parto Pretérmino (APP) entre 26 y menos de 35 semanas de gestación (34 6/7) a quienes se les aplicó Dexametasona según protocolos de Atención Prenatal del MINSA.
Escuela de Enfermería UPOLI
No. de embarazadas con Amenaza de Parto Pretérmino (APP) entre 26 y menos de 35 semanas de gestación (34 6/7) a quienes se les aplicó Dexametasona según protocolos del MINSA / No. de embarazadas con APP entre 26 y menos de 35 semanas de gestación (34 6/7) revisadas en el período X 100.
A la embarazada con APP entre 26 a menos de 35 SG (34 6/7) se le aplicó Dexametasona 6 mg IM cada 12 horas por 4 dosis, aplicando la primera dosis al momento de establecer el diagnóstico.
Expedient es clínicos
Mensual
Revisión de Expedientes Clínicos
29
Estándar 3.-A toda embarazad a en trabajo de parto se le deberá llenar e interpretar correctam ente el partogram a con curva de alerta.
Indicador
Construcción Del Indicador
Definición
Fuente
Porcentaje de embarazadas en trabajo de parto con partograma llenado e interpretado correctamente.
No. de embarazadas en trabajo de parto con partograma llenado e interpretado correctamente / No. de embarazadas en trabajo de parto revisadas en el periodo X 100.
Partograma bien llenado y bien interpretado se considera cuando al aplicar el instrumento de monitoreo se obtiene en promedio de todos los 17 ítems al menos el 90%.
Partogram as Expedient es clínicos
Escuela de Enfermería UPOLI
Periodicid Técnica de ad Recolección de Datos Mensual Revisión de Expediente s Clínicos
Aclaración El cumplimiento se verifica utilizando las Listas de Chequeo
30
4.-A todo parto (vaginal/c esárea), inmediato al nacimient o del bebé se deberá aplicar Manejo Activo del Tercer Periodo del Parto (MATEP), a fin de prevenir la hemorragi a posparto.
Porcentaje de parturientas (vaginal / cesárea) a quienes se les realizó Manejo Activo del Tercer Periodo del Parto (MATEP), a fin de reducir la Hemorragia Post Parto.
Escuela de Enfermería UPOLI
No. de parturientas (vaginal/cesárea) a quienes se les realizó Manejo Activo del Tercer Periodo del Parto / No. de partos (vaginal / cesárea) revisados en el período X 100.
MATEP incluye: 1-Se aplicó a la Observaci ón parturienta (parto/cesárea) 10 UI IM Directa de Oxitocina inmediato al nacimiento del bebé, tan pronto como sea posible dentro del 1er minuto, habiendo descartado la presencia de otro bebé y antes del nacimiento de la placenta, se haya usado o no previamente Oxitocina para inductoconducción. 2-Pinzamiento del cordón umbilical umbilical hasta que deje de pulsar. 3-Tensión controlada del cordón umbilical (aprovechando la contracción uterina) con contra tracción (rechazando fondo uterino para evitar inversión uterina). 4-Realización de masaje uterino inmediato al alumbramiento placentario y cada 15 mins durante las primeras 2 horas.
Trimestra l
Observació n Directa de partos/cesá reas atendidos
31
Estándar
Indicador
Construcción Del Indicador
Definición Cumple con el protocolo, sí y sólo sí se vigilan cada 30 minutos en las primeras 2 hrs posparto/post cesárea y luego por turno de enfermería los 6 parámetros establecidos en el estándar. Hora, temperatura corporal, pulso, presión arterial, involución uterina y características de loquios.
5.-A toda mujer en puerperio inmediato (post parto o post cesárea) se le deberá vigilar, registrar (en la HCPB) e interpretar las actividades seleccionadas de acuerdo a Protocolos del MINSA.
Porcentaje de puérperas inmediatas (post parto o post cesárea) con vigilancia según protocolos del MINSA.
No. de puérperas inmediatas post parto/ post cesárea vigiladas adecuadamente/ No. de puérperas inmediatas post parto/post cesárea revisadas en el periodo X 100.
4.-A todo parto (vaginal/cesárea ), inmediato al nacimiento del bebé se deberá aplicar Manejo Activo del Tercer Periodo del Parto (MATEP), a fin de prevenir la hemorragia posparto.
Porcentaje de parturientas (vaginal / cesárea) a quienes se les realizó Manejo Activo del Tercer Periodo del Parto (MATEP), a fin de reducir la Hemorragia Post Parto.
No. de parturientas (vaginal/cesárea) a quienes se les realizó Manejo Activo del Tercer Periodo del Parto / No. de partos (vaginal / cesárea) revisados en el período X 100.
Escuela de Enfermería UPOLI
Fuente
Periodicida d
Expediente s clínicos
Mensual
Observació n Directa
Trimestral
Técnica de Recolección Datos Revisión de Expedientes Clínicos
Aclaración de El cumplimiento se verifica utilizando las Listas de Chequeo
Observación Directa de partos/cesáreas atendidos
32
PLAN DE REDUCCION DE MORTALIDAD MATERNA - PERINATAL Y NEONATAL Organizar la ruta crítica para la atención inmediata y adecuada de la embarazada y del RN en las unidades de salud. Implementar intervenciones basadas en evidencia que reducen mortalidad neonatal. 1)
Preconcepcionales
2)
Antenatales
3)
Intraparto
I. INTERVENCIONES PRECONCEPCIONALES A.- Evaluación del estado nutricional previo al embarazo con el índice de masa corporal (IMC) preconcepcional. (IMC= Peso en Kg/Talla en m2 previo al embarazo para detectar y corregir desviaciones en la nutrición. El instituto de medicina (IOM)de la Academia de EU, en 2009 definió el estado nutricional preconcepcional con el IMC, clasificando como peso bajo cuando el IMC es 30kg. B.- Administrar Acido Fólico Periconcepcional a las MEF.(mujeres en edad fértil), 3 meses antes del embarazo y continuar en los primeros 3 meses. Administrar acido fólico 4-5 mg/día más multivitaminas VO. Previene defectos de
cierre
tubo
neural
y
las
vitaminas
con
acido
fólico
reducen
significativamente además de los DTN, otras malformaciones congénitas (MFC). II.- INTERVENCIONES ANTENATALES A.- Mejorar la nutrición desde antes y durante el embarazo El aumento de peso durante la gestación debe de recomendarse considerando el estado nutricional preembarazo, evaluado con el índice de masa corporal (IMC) pre embarazo o en la primera consulta antenatal, antes de las 12 semanas. Nuevas recomendaciones en ganancia de peso total y por trimestre durante el embarazo según el IMCa preembarazo.
Escuela de Enfermería UPOLI
33
IMC a pre Embarazo
Ganancia de peso recomendada en embarazadas
Clasificación IMCa
Durante
II y III
Durante todo el
Todo el
Trimestre
Embarazo en
Embarazo
Promedio
Embarazos
Rango en
Libras/sem
Múltiples
libras
(rango)
Libras
(Kg/m2)
1 Peso bajo Peso normal
< 18.5
28- 40
(1.0- 1.3)
18.5 < 25
25 - 35
1
37 - 45
(0.8- 1.0) Sobre peso
25.0 < 30
15 - 25
0.6
31- 50
(0.5- 0.7) Obesa
11- 20
Toda clase
0.5
≥ 30
25 - 42
(0.4- 0.6)
B.- Prevención de Preeclampsia e Hipertensión Gestacional Calcio:
La
administración
del
calcio
a
la
embarazada
disminuye
significativamente el riesgo e: hipertensión arterial gestacional, pre eclampsia, los malos resultados compuestos “muerte materna o morbilidad grave”, los nacimientos Pretérmino, peso bajo al nacer y mortalidad neonatal, con mayor efecto en las embarazadas con baja ingesta de calcio y de alto riesgo. Dosis: 1 g/d VO y si tiene baja ingesta de calcio entre 1.5 – 2 g/día de calcio elemental antes de las 24 semanas, idealmente antes de las 20 semanas de gestación hasta el nacimiento. La Aspirina:en mujeres en riesgo de preeclampsia, reduce significativamente el riesgo de preeclampsia, nacimiento pretérmino, recien nacido pequeño para la edad gestacional(RNPEG) y muerte perinatal. Dosis: 75 a 100 mg VO, riesgo moderado para preeclampsia y con riesgo alto 100 – 150 mg/día, VO antes de acostarse, a partir de las 12 a 13 semanas de gestación hasta el nacimiento. Reduce un 17% la PE 14% la muerte perinatal, 8% el nacimiento pretérmino y RN PEG 10%. C.- Infección de vías urinarias (IVU) en la embarazada Las
IVU
en
el
embarazo
se
clasifican
en
asintomáticas
(bacteriuria
asintomática) y en sintomáticas. Las IVU sintomáticas, se dividen en IVU Bajas (cistitis aguda) y alta (pielonefritis aguda).
Escuela de Enfermería UPOLI
34
3 análisis de orina en embarazo: con EGO o cintas uroanálisis para detectar Nitritos y esterasa leucocitaria (leucocitos) • Antes de las 12 semanas (I APN), • 26 semanas (II APN) y • 32 semanas (III APN) Reduce: en un 77% la Pielonefritis en un 34% el nacimiento PR y PBN y en un 83% la bacteriuria persistente. D.- Salud Bucodental: Tratar la enfermedad periodontal, se asocia a Nacimiento Pretérmino y Peso Bajo al Nacer. E.- Prevenir y tratar la transmisión vertical (madre hijo) y VIH - y VIH previa consejería y consentimiento informado, a toda mujer en edad fértil, a toda embarazada brindar consejería y ofertarle la prueba para la detección de VIH en cualquier momento del embarazo. F. – Eliminación de la sífilis congénita: Realizar prueba de Reagina Plasmática rápida (RPR), preferiblemente antes de la 16 semanas de gestación, para evitar la infección congénita. Repetirla RPR, en el III Trimestre( 28 a 32 sam de gestacion. Prevención de la transmisión de la sífilis de madre a hijo Objetivo: Reducir la morbilidad materna, la mortalidad fetal y neonatal y la morbilidad por sífilis. G.- Desparasitación con Albendazol
1 dosis de 400mg VO a las
embarazadas en el II y 3er trimestre del embarazo, para prevenir anemia y la mortalidad infantil. 1) Uteroinhibición 2) Maduración Fetal: corticoide prenatal (embarazo 26 sem < 35 sem) – Amenaza de parto pretérmino y trabajo de parto pretérmino – Ruptura de membrana en pretérmino – Hemorragia Anteparto – Nacimiento pretérmino efectivo por cualquier causa Dexametazona 6 mg IM c/12 h por 4 dosis Betametazona 12 mg IM cada 24 h por 2 dosis C) INTRAPARTO: • Partograma y acciones según los resultados del mismo
Escuela de Enfermería UPOLI
35
• Norma y protocolo de atención de las complicaciones obstétricas • Asegurar la atención del parto y recién nacido en un ambiente limpio: – Aplicar la Norma técnica y guía para el uso de antisépticos, desinfectantes e higiene de manos • Manejo Activo del Tercer Período del Parto (oxitocina, pinzamiento del cordón umbilical a los 3 min. o hasta que deje de pulsar, tracción controlada del cordón, masaje uterino). Capacitación periódica al personal de salud en reanimación neonatal (G-O, pediatras, MG, MI, M SS, enfermeras) • Garantizar el apego precoz y la lactancia exclusiva en la 1ra hora de vida, incluyendo los nacidos por cesárea: Reduce 16 % de muertes neonatales, si RN recibe LM el 1er día vida Reduce 22 % de muertes neonatales si LM inicia 1a hora de vida • Evaluaciones y atenciones conjuntas a toda embarazada hospitalizada como Alto Riesgo Obstétrico (pediatra o neonatólogo y el ginecoobstetra) POST PARTO: • Vigilancia estricta del puerperio inmediato (masaje uterino durante las primeras 2 horas, signos vitales) • Vigilancia estricta del recién nacido en las primeras 2 horas de vida (apego, lactancia, temperatura y respiración) • Seguimiento a la estrategia de Anticoncepción Post Evento Obstétrico (APEO) y seguimiento en atención primaria. • Cita de seguimiento de la puérpera en la unidad de salud • Cita de seguimiento al recién nacido durante la primera semana de vida, a los 3 o 7 días según clasificación del riesgo al nacer. 3) INTERVENCIONES COMUNITARIAS: • Actualización y uso gerencial del censo de la embarazada • Fortalecer las coordinaciones con personal comunitario para el seguimiento o implementación de las diferentes intervenciones comunitarias: – Actualizar el censo de embarazada – Plan de Parto – AIEPI Neonatal – ECMAC (Entrega comunitaria de métodos anticonceptivos) –
PROCOSAN (Programa comunitario de salud y nutrición)
Escuela de Enfermería UPOLI
36
– Referencia oportuna a casas maternas _ SICO _ Coordinación con los diferentes actores sociales de la comunidad 4) Sistema de Monitoreo y Evaluación • En entregas de turno: atención y situación actual de toda embarazada y recién nacido atendido durante el turno • Fortalecimiento de la articulación de la red de servicio (I y II nivel de atención, IPSS, comunidad) • Análisis conjunto de morbimortalidad materna, perinatal y neonatal • Fortalecer las coordinaciones con las IPSS para aplicación de normas y protocolos; registro de información, etc • Seguimiento a la aplicación de los estándares de calidad de atención a la embarazada, parto, puerperio y RN y < 5 años • Evaluaciones mensuales de vigilancia de indicadores para la toma de decisiones. Nutrición en niñez • Reducción de la prevalencia de la desnutrición crónica en 50% pasando de 30% (1990) a 15% (2015) – Aumentar la prevalencia de lactancia materna exclusiva hasta los 6 m y continuada hasta los 2 años de edad. – Controlar los desórdenes por deficiencia de micronutrientes (suplementación vitamina A y C, ácido fólico, flúor, hierro, zinc, yodo, calcio) ¿Qué necesitamos hacer? ¿Para reducir la desnutrición crónica? – A nivel institucional • Implementación del MOSAFC • Promoción, protección y fomento de la lactancia materna (Iniciativa de Unidades amigas de la niñez y de la madre) • AIEPI - VPCD (nuevos estándares) • Suplementación con vitamina A en JPS y en el sistemático. • Suplementación con sulfato ferroso • Zinc como parte de tratamiento diarrea • Inmunizaciones.
Escuela de Enfermería UPOLI
37
¿Para reducir la desnutrición crónica? – A nivel comunitario • Implementación MOSAFC • PROCOSAN (lactancia materna exclusiva y continuada, alimentación complementaria, inmunizaciones, consejería y negociación, visita domiciliar, estimulación temprana, componente materno) • Plan parto • AIEPI comunitario • Micronutrientes encapsulados (Fe, vit. C, vit A, ácido fólico y zinc) con MIFAN • Grupos de apoyo a madres lactantes ATENCION
A
LA
ADOLESCENCIA,
CON
ENFASIS
DE
ABORDAJE
MULTISECTORIAL Y AMPLIA PARTICIPACION COMUNITARIA Es la etapa del ciclo de vida de las personas, de construcción de identidad individual y colectiva donde la influencia del entorno social es fundamental en el desarrollo de estilos de vida y conductas determinadas que incidirán de manera positiva o negativa en la salud de la adolescencia. Adolescentes 1. Promover los estilos de vida saludable (clubs y escuelas amigas, rincón del adolescente con alcaldías y casas de adolescentes) 2. Promocionar acciones de habilidades para la vida 3. Desarrollar intervenciones que incorporen a madres y padres de familia (familia fuerte) 4. Garantizar servicios de salud amigables 5. Mejorar las competencias del personal para la atencion integral del adolescente (cuadros de procedimiento) 6. Fortalecer las redes para prevencion, deteccion y atencion por violencia, incluyendo la explotación sexual comercial. 7. Manejo sindromico de las its y vih-sida. 8. Prevención del embarazo 9. Prevención del suicidio
Escuela de Enfermería UPOLI
38
Intervenciones Priorizadas MUJER I.- Continuar implementación del MOSAFC (dispensarización: identificación de mujeres con riesgo reproductivo para garantizar atención prenatal, parto institucional y brindarles consejería y un método de planificación familiar temporal o definitivo II.- Continuar implementación de la Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. 1. Conformación a nivel Nacional y de SILAIS de la Comisión de SSR. 2. Difusión y capacitación de segunda edición de la ENSSR 3. Articulación intersectorial y comunitaria para intervenciones de SSR. 4. Costeo de la ENSSR. Intervenciones priorizadas VIH/SIDA • ACCESO A LA ATENCIÓN INTEGRAL POR CICLO DE VIDA • Fortalecer los procesos de prevención, detección oportuna, tratamiento y seguimiento a las personas para la prevención o abordaje oportuno/adecuado del VIH • Prevención de la transmisión vertical VIH y Sífilis SILAIS (I y II nivel) • GERENCIAL – Implementar el MOSAFC (detección de personas en riesgo, embarazadas, prevención de ITS, ofrecer pruebas rápidas, promoción estilos de vida saludables, promoción de prácticas claves promoción de diferentes servicios que se ofrecen) – Fortalecer Vigilancia Epidemiológica de las ITS y VIH • Mejorar la calidad del llenado de la ficha epidemiológica de VIH • Analizar y estratificar la situación epidemiológica en población general y el población de mayor riesgo (HSH, TS, Adolescentes, embarazadas, privados de libertad, migrantes), analizados por territorio, sexo, edad, grupo étnicos. • Implementar intervenciones basadas en evidencias.
Escuela de Enfermería UPOLI
39
UNIVERSIDAD POLITÈCNICA DE NICARAGUA “Sirviendo a la Comunidad” ESCUELA DE ENFERMERÍA GUÍA METODOLÓGICA N° 1 MODULO
: MATERNIDAD SEGURA Y AIEPI COMUNITARIO
UNIDAD I
: Análisis de la Situación de la morbilidad y Mortalidad Materna e infantil en Nicaragua.
TEMA
:
Análisis
de
la
Situación
de
Morbilidad
y
Mortalidad Materna e Infantil en Nicaragua. OBJETIVOS
: Reconocer la situación de salud materna e infantil en nuestro país.
ESTRATEGIA
:
Cuestionario de preguntas y respuestas
ACTIVIDADES 1. Individualmente contestar el cuestionario de preguntas y respuestas. 2. Entregar trabajo por escrito. EVALUACIÒN: Valor correspondiente de 0 a 100. BIBLIOGRAFÌA: Modulo brindado por el docente. CUESTIONARIO NICARAGUA.
DE
MORTALIDAD
MATERNA
E
INFANTIL
EN
1. Cuáles son los SILAIS, que reportan mayor número de muertes maternas en el año 2007 _ 2008?: ___________________________________________________ 2. La procedencia de ocurrencia de las muertes maternas son del área:__________ 3. El nivel de escolaridad de las mujeres con muerte materna es: ________________ 4. Las edades de las mujeres con muerte materna se producen en el rango de:_________________________ seguidas de: ________________ 5. Según la clasificación obstétrica de las muertes materna, la de mayor relevancia es: ________________________________ 6. Las principales causas de las muertes obstétricas directas son:______________________________________________________________ 7. Los SILAIS, que reportan mayor número de muertes neonatales son: _________________________________________________________. 8. Las patologías que se asocian a la mortalidad neonatal en año 2009, son: __________________________________________________________________ 9. El grupo de edad de las madres con muerte neonatales son las de:_____________ 10. El personal que atendió el parto fue: _________________ 11. El nacimiento de los neonatos según sitios de ocurrencia fue: _______________
Escuela de Enfermería UPOLI
40
Tema: Pilares de la Maternidad Segura
MATERNIDAD SEGURA PLANIFICACION FAMILIAR
ATENCIÓN PRENATAL
Para asegurar que las mujeres y parejas dispongan de información y servicios para planificar tiempo, numero y distanciamiento de los embarazos
Asegurar detección oportuna y tratamiento adecuado de posibles complicaciones del embarazo.
ATENCIÓN DE PARTO LIMPIO Y SEGURO Garantizar que personas que atiende parto tengan conocimi-ento, aptitudes y equipo necesarios para realizarlo en forma limpia y segura para madre y bebe.
CUIDADOS OBSTETRICOS ESENCIALES Garantizar los cuidados básicos que requieren los embarazos con riesgo y sus complicaciones (disponibles)
Equidad de Genero Participación Comunitaria Estrategia de Comunicación y Acción Comunitaria en Salud (ECACS)
Escuela de Enfermería UPOLI
41
LECCIONES APRENDIDAS La mortalidad materna puede ser disminuida por alguna de estas acciones: acciones: Reducir la posibilidad de embarazos no deseados
Reducir la posibilidad de desarrollar complicaciones durante el embarazo
Reducir la posibilidad de morir por una Complicación Obst. Obst.
MEJORAMIENTO DE LA DEMANDA, ACCESO Y CALIDAD EN UN SISTEMA COE LOCAL Adecuación de los servicios a las necesidades culturales y requerimientos de las usarias y sus familiares.
Acciones con la comunidad para aumento de la demanda y el acceso al COE
Manejo clínico y procedimientos manuales de las complicaciones del embarazo, parto y puerperio inmediato Manejo clínico adecuado de: - Atención Prenatal - Atención de La Labor - Atención del Parto - Atención del Post Parto Inmediato - Atención del Recién Nacido
Atenciones de COE Básico Disponibilidad de: - Anestesia - Cirugía obstétrica - Sangre
Establecimiento y operación de un sistema activo de referencia y contra referencia
Escuela de Enfermería UPOLI
42
1. PLANIFICACION FAMILIAR Nicaragua es un País en transición demográfica y epidemiológica lo que ocasiona importantes cambios, por lo que el sector Salud se encuentra en un proceso de modernización, de incremento de la calidad de atención y mejoría de los servicios que pone a disposición de la población. La planificación familiar muestra un carácter prioritario dentro del marco amplio de la salud sexual y reproductiva, con un enfoque de prevención del riesgo para la salud de las mujeres, los hombres, los hijos .Su aplicación está determinada por el ejercicio del derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos, con pleno respecto a su dignidad, sin importar sexo, edad, raza, condición social o política, credo o preferencias sexuales. El Ministerio viene trabajando desde el Programa de Atención Integral a la Mujer en el desarrollo de la maternidad segura como una estrategia para mejorar la salud materna y perinatal del país. Sus objetivos son: Reducir el número de embarazos no deseados y de alto riesgo, Reducir el número de complicaciones obstétricas Reducir la tasa de mortalidad de mujeres que presentan CO Reducir la tasa de mortalidad de perinatal y neonatal. Orientación clínica básica La ANTICONCEPCIÓN (CONTRACEPCIÓN) impide la fecundación del óvulo por el espermatozoide, como consecuencia del acto sexual, mediante el uso de medicamentos, dispositivos o métodos naturales que bloquean o alteran uno o más de los procesos de la reproducción de tal forma que el coito pueda realizarse sin fecundación. La efectividad de los métodos, cuando se usa en forma correcta y consistente, aseguran la probabilidad mínima de embarazos. Definición del evento La planificación familiar es una estrategia que permite a las parejas decidir por sí mismas tener o no, el número de hijo(as) que desean, así como el momento oportuno para tenerlos. Es también un derecho humano, una estrategia de salud pública, una medida de bienestar familiar y una condición que facilita el desarrollo socioeconómico y asegura el desarrollo sostenible.
Escuela de Enfermería UPOLI
43
Factores de riesgo reproductivo Criterios de elegibilidad médica y selección de prácticas recomendadas por la OMS Antecedentes generales
Antecedentes patológicos personales:
Antecedentes obstétricos Patológicos
Factores socio económicos Edades extremas de la vida reproductiva Peso corporal (obesidaddesnutrición) Talla baja Malos antecedentes genéticos personales o familiares Trabajo con predominio físico.
Diabetes Hipertensión arterial Tuberculosis Nefropatías Cardiopatías Hepatopatías Endocrinopatías Trastornos psiquiátricos Infecciones de transmisión sexual Otras patologías ginecológicas (cirugías pélvicas, infertilidad, cáncer ginecológico) Várices en miembros inferiores Hábito de fumar, alcoholismo, drogadicción
Primiparidad, gran multiparidad Intervalo ínter genésico corto Prematurez Embarazo prolongado Incompetencia istmico cervical Enfermedad del trofoblasto Embarazo ectópico Abortos Parto obstruido Cesárea Síndrome hipertensivo gestacional Hemorragia obstétrica Infección posparto o post aborto Defectos al nacimiento Muertes Perinatales y neonatales Aplicación de fórceps Necesidad insatisfecha de P/F.
Clasificación de métodos anticonceptivos 1.- Métodos anticonceptivos femeninos:
a.- Anticoncepción en la adolescencia b.- Anticoncepción en la peri menopausia c.- Anticoncepción en post parto, post aborto y trans Métodos cesárea Métodos 2.2 permanentes d.Anticoncepción de tubárica a.- Vasectomía emergencia.
1.1 Métodos temporales a.- Naturales b.- De barrera* c.- Mecánicos d.- Hormonales 1.2 permanentes a.- Oclusión bilateral (OTB)
2.Métodos 3.- Métodos anticonceptivos en anticonceptivos situaciones especiales: masculinos: 2.1 Métodos temporales a.- Naturales b.- De barrera
* No disponibles en el MINSA
Opciones anticonceptivas al finalizar el embarazo Primera opción Métodos Temporales Lactancia Materna
Escuela de Enfermería UPOLI
Segunda opción Hormonales con solo Progestágenos
Tercera opción Hormonales combinados Estrógenos/Progesterona
44
Preservativo Dispositivos Intrauterino Métodos Permanentes Oclusión Tubárica Bilateral (OTB)
Orales: Cerazete Inyectables: Depo-Provera
Ovrette, (posterior a los 6 meses) Métodos Naturales
Métodos anticonceptivos de uso de post-parto Primera Opción Tipo de método Relación con la lactancia materna Métodos temporales Método de Favorece la Lactancia relación Exclusiva y madre-hijo a Amenorrea través (MELA) de la práctica de la lactancia materna Aumenta la cantidad de producción de leche materna
Ventajas
Desventajas
No requiere examen físico Disminuye la Morbi-mortalidad del RN. Ayuda a la retracción uterina Proporciona mejor nutrición al bebé Proporciona satisfacción emocional a la madre No requiere de la utilización de otro método anticonceptivo adicional. 98% de efectividad por espacio de hasta 6 meses cuando se práctica de manera exclusiva
Método introductorio, sólo es eficaz en los 6 meses después del parto. Si la madre y el niño se separan por largos períodos de tiempo, disminuye su eficacia. Requiere gran rigurosidad con la lactancia exclusiva.
Preservativos
No tiene efecto sobre la lactancia Su utilización no significa riesgo para la madre y el niño
No requiere examen físico Proporcionan protección contra las infecciones de Transmisión Sexual, VIH y SIDA. 95-97% de eficacia cuando se asocia a lactancia materna exclusiva.
Requiere de aplicación correcta. Requiere apoyo directo y aceptación de su uso por la pareja
Dispositivos Intrauterinos
No hay efecto Menos incomodidad sobre cuando se inserta la lactancia inmediatamente después del parto
Requiere de exploración física previa y su inserción debe ser
Escuela de Enfermería UPOLI
45
No se requiere tomar medidas en el momento del Coito 99% de eficacia
realizada por personal de salud entrenado. Pueden presentarse algunas complicaciones como perforación e infecciones si no se aplica bien la técnica de inserción.
Métodos permanentes Es un método Irreversible permanente. Es el método de elección en mujeres con paridad satisfechas. No se requiere tomar medida alguna en el momento del coito. 99.6% de eficacia. Métodos anticonceptivos de uso de post-parto Tercera Opción Tipo de Relación con la Ventajas Desventajas método lactancia OCLUSION TUBARICA BILATERAL (OTB)
No tiene efecto sobre la lactancia. Si se prevé un período de separación, es necesario extraer la leche y almacenarla antes del procedimiento.
Anticonceptivos Los estrógenos combinados pueden reducir la producción de leche materna. No hay efecto negativo inmediato o a largo plazo demostrado sobre los lactantes.
No se requiere tomar medida alguna en el momento del coito. Menos riesgo de cáncer de ovario cuando se utiliza en el post parto. 99.9% de eficacia.
En caso necesario usar micro dosis a partir de los 6 meses de lactancia. Interfieren en la lactancia materna. Mayor riesgo de trombo embolismo
No tiene efecto No se requieren Los signos y los síntomas de sobre la lactancia productos fecundidad artificiales son imposibles de interpretar durante la lactancia Metodos anticonceptivos de uso de post-aborto Iniciar de Muy eficaz si Exige Gestágenos motivación inmediato se usa con constante Orales y uso preferiblemente regularidad. regular. el día del legrado Puede Debe asegurarse el utilizarse de suministro continuo. inmediato incluso en Métodos Naturales
Escuela de Enfermería UPOLI
46
Dispositivos Intrauterinos
Si no hay infección puede insertarse de inmediato Si no es posible garantizar el asesoramiento conveniente y la toma informada de decisiones será preferible aplazar la inserción y recurrir a un método provisional.
presencia de infección. Fácil aplicación por personal entrenado. Cómodo para la mujer y no hay interferencia en el coito. Protección a largo plazo.
No se recomienda su aplicación cuando hay sospecha de aborto provocado. Riesgo de perforación del útero durante la inserción, si no se realiza por personal entrenado. Puede agravar el riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica e infertilidad subsecuente en las mujeres expuestas a infecciones de transmisión sexual. La recuperación de la Inyectables La primera Fácilmente puede hormonales inyección puede administrables. fecundidad Mensuales y administrarse Cómodo para retrasarse en el caso de inyectables Trimestrales inmediatamente la mujer y no los trimestrales. posterior al evento. hay Posibles molestias Si no es posible interferencia durante los primeros 6 garantizar el en el coito. meses asociados a asesoramiento irregularidades conveniente y la menstruales. adopción informada de decisiones será preferible aplazar su administración y recurrir a otro método temporal. Método de Iniciar el uso tan Útiles como Menos eficaces que el DIU y métodos Barrera pronto se reinicie medios hormonales. la actividad provisionales sexual. cuando hay que aplazar la adopción de otro método. Brindan protección contra las infecciones de transmisión sexual. Fáciles de suprimir cuando se desea un embarazo. Oclusión Es obligatorio Es un método Indicado en mujeres Tubaria asesorar permanente con paridad satisfecha Bilateral adecuadamente a El carácter permanente
Escuela de Enfermería UPOLI
47
la mujer y/o pareja a fin de obtener su consentimiento informado. Se puede realizar inmediatamente después del evento obstétrico excepto en caso de infección severa.
del método destaca la importancia de asesorar bien a la mujer y a la pareja para obtener su consentimiento informado; lo que puede resultar difícil en condiciones de urgencia.
Seis pasos básicos de la orientación en anticoncepción SIGLAS: ACCEDA a. Atender a la persona usuaria • Tan pronto como salude a la usuaria y su pareja, préstele toda su atención. • Sea cortés, salúdela, preséntese y ofrézcale asiento. • Pregúntele por qué ha venido a consulta, en qué la puede ayudar, solicita información, obtener un método anticonceptivo, comunicar acerca de un problema con un método. Aclárele que toda la información que se va a tratar es confidencial y que usted no contará a nadie lo que le diga. • Explique en qué consiste la visita. Describa los exámenes físicos y análisis clínicos, si corresponde. • Imparta la orientación donde nadie más pueda escucharlos. • Si es una cita programada, explique el porqué de la cita b. Conversar, consultar y evaluar los conocimientos y necesidades de la usuaria Converse sobre sus necesidades, deseos o cualquier duda o preocupación que tenga. Aliéntela a que haga preguntas sobre planificación familiar, consulte acerca de sus planes de tener hijos o de posponerlos. Usuaria de primera vez: Elabore una ficha clínica y carné, practique historia clínica completa, haciendo interrogatorio y examen físico. Complete la tarjeta activa de planificación familiar anotando: 1. Datos personales: nombre y apellidos, dirección, edad, sexo, antecedentes obstétricos, fecha del último embarazo, número de hijos vivos. 2. Desea tener más hijos o hijas: sí - no. 3. Antecedentes médicos (enfermedades crónicas). 4. Antecedente de infecciones de transmisión sexual. 5. Fecha de admisión al programa de planificación familiar.
Escuela de Enfermería UPOLI
48
6. Información médica básica: peso, presión arterial, fecha de la última menstruación. 7. Molestias presentadas por la persona usuaria: dolor de cabeza, várices, sangrado anormal, insatisfacción con el coito. 8. Exámenes realizados: exploración de mamas, revisión ginecológica, citología, revisión urológica, toma de cultivos vaginales o uretra les. 9. Métodos anticonceptivos utilizados actualmente o en el pasado: naturales, de barrera, mecánicos, hormonales, quirúrgicos. 10. Cambio de método. 11. Evalúe si con la información recolectada la usuaria tiene alto riesgo reproductivo (ARR). 12. Enfermedades crónicas. 13. Investigue el conocimiento de la usuaria sobre métodos anticonceptivos y sobre todo del que sea de su elección 14. Explique que usted necesita esta información para ayudarle a elegir el mejor método. Muchas usuarias desconocen los nombres de las enfermedades o sus condiciones médicas. Pregúntele cómo se siente; esto le ayudará a recordar y a contar sus problemas. Usuaria Subsecuente: Pregúntele si está satisfecho con el método que está utilizando, si ha tenido algún problema o si ha sufrido algún cambio desde la última visita. En caso positivo, actualice la información, determine si sus planes para espaciar o limitar los nacimientos son diferentes, ayúdela a evaluar el riesgo de nuevos embarazos c. Comunicar a la persona usuaria cuáles son los métodos anticonceptivos disponibles: • Dar información sobre los métodos disponibles. Lo que necesitan saber dependerá de los métodos que les interesen y de lo que ya conozcan de ellos como un pase previo a la selección del método de su preferencia. • Dígale a la nueva persona usuaria los métodos de los que dispone para satisfacer sus necesidades anticonceptivas. • Pregúntele cuál es el método que le interesa. • Pregúntele qué sabe sobre los métodos que le interesan, características, riesgos, efectividad, efectos secundarios, incluida la protección contra la infección por el VIH y otras ITS. Puede que usted descubra que está mal informada. Si es algo importante, corrija el error con amabilidad.
Escuela de Enfermería UPOLI
49
• Describa brevemente todos los métodos que desee conocer. • Háblele sobre: quien los puede utilizar, su descripción y efecto, ventajas y beneficios, inconvenientes y posibles efectos secundarios. d. Encaminar a la usuaria hacia la elección del método más apropiado • Para ayudar a la persona usuaria a decidir, pregúntele sobre sus planes, necesidades y las preferencias de ella y su pareja • Pregúntele ¿qué desea su cónyuge? ¿Qué método desearía utilizar cada uno de ellos? • Pregúntele si hay algo que no comprendió. Repita la información de ser necesario. • Cuando un método no es seguro, no se adapta a sus necesidades o le es contraindicado por razones de salud y de acuerdo a su historia clínica, dígaselo y explíqueselo con claridad Luego ayúdela a elegir otro método. • Indague si la persona usuaria ha tomado una decisión firme. Pregúntele específicamente: ¿qué método decidió utilizar? e.- Describir cómo utilizar el método elegido: • Después que la persona usuaria ha elegido un método: • Si es apropiado, proporciónele el método, si no se le puede proporcionar en seguida, oriéntela acerca de cómo, cuándo y dónde se le proporcionará, proporcione un método temporal. • Demuéstrele como se usa el método seleccionado, solicítele que repita las instrucciones que ha recibido, escúchela para asegurarse que recuerda las instrucciones y las ha comprendido • Describa los efectos secundarios posibles y cuanto pueden durar, las señales de peligro; que pueden ser el inicio de un problema o complicación, dígale claramente lo que debe hacer en caso de que se presenten • Ofrézcale material impreso sobre el método para llevar a su casa, cuando se disponga de éstos. f. Acordar con la usuaria le fecha de Visita de seguimiento • Dígale cuándo debe regresar para la visita de seguimiento • Anote en su carné de planificación familiar la fecha de su próxima visita • Dígale que regrese antes si lo desea o si se presentan efectos secundarios o señales de peligro o si tiene preguntas. • Cuando se trata de métodos definitivos (MINILAP o vasectomía), ofrézcale otro método seguro mientras se efectúa el procedimiento.
Escuela de Enfermería UPOLI
50
• Para la esterilización quirúrgica voluntaria, la persona usuaria debe firmar un formulario de consentimiento; en éste se declara que desea el método, que ha recibido información al respecto y que comprende la información; ayude a la persona usuaria a comprender bien este formulario En Nicaragua no es necesaria la autorización de otra persona para la realización de la MINILAP la mujer puede tomar la decisión por sí misma En la visita de seguimiento: • Pregunte si está usando el método, si ha surgido algún problema, si ha observado algún efecto secundario y pídale que los mencione uno por uno, tranquilícela en el caso de efectos menores, diciéndole que no son peligrosos, sugiérale qué puede hacer para aliviarlos. • Si los efectos adversos no los puede controlar, sugiérale cambio de método, infórmele acerca de los otros métodos, ayúdele a elegir uno teniendo en cuenta los motivos para cambiar de método. • Si presenta muchos efectos secundarios o éstos son graves, refiérala para que reciba tratamiento en centro especializado. • Compruebe que está usando correctamente el método elegido • Si la persona usuaria desea tener un embarazo, ayúdela a dejar el método; referir, si hace falta, para que pueda interrumpir el método • Si se trata de una usuaria explíquele que la atención prenatal es importante, inicie la atención prenatal o dígale a dónde ir para recibir atención prenatal cuando resulte embarazada • Oriéntela para que antes del parto se informe sobre el método de planificación familiar que va a utilizar, para espaciar los nacimientos o dejar de tener hijos definitivamente. 2._Atención Prenatal Atención Prenatal: Es la serie de visitas programadas de la embarazada con el personal de salud, donde se brindan cuidados óptimos, con el objetivo de vigilar la evolución del embarazo y lograr una adecuada preparación para el parto y cuidados del/a recién nacido/a. La atención debe ser precoz, periódica, continua, completa, de amplia cobertura, con calidad y equidad.
Escuela de Enfermería UPOLI
51
Cronograma de Actividades básicas para todas las atenciones prenatales ACTIVIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9a 9b 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Llenado completo de Formulario de clasificación y HCPB, de carné perinatal y Expediente. Indagar sobre factores sociales (violencia de cualquier tipo, pobreza, falta de apoyo de su familia o pareja). Clasificación de embarazo de Bajo o Alto Riesgo. Toma de signos vitales (presión Arterial y peso de la embarazada. Talla de la embarazada. Examen físico general. Examen Obstétrico (medir altura uterina, frecuencia cardíaca fetal, situación y presentación fetal). Cálculo Edad Gestacional. Aplicación de Vacuna antitetánica (refuerzo o primera dosis). Aplicación de segunda dosis antitetánica (cuando corresponda). Indicar prueba de Hemoglobina. Indicar Glicemia. Prescribir prueba de sífilis y proporcionar información sobre la enfermedad Indicar prueba de ITS/VIH-sida y proporcionar información sobre la enfermedad. Realización de bacteriuria y proteinuria. Solicitar grupo sanguíneo y factor Rh. Entrega de suplementos de hierro y ácido fólico. Entrega de Albendazol. Entrega de calcio 2gms diario a partir de las 20 semanas, via oral. Entrega de Aspirina, tableta 81 mg diario después de las 20 semanas, via oral. Consejería en signos, síntomas de peligro durante el embarazo. Instrucciones para el parto / Plan de Parto. Consejería en Lactancia Materna Exclusiva y Planificación Familiar. Detección y referencia de presentación pélvica ó situación transversa del feto.
Escuela de Enfermería UPOLI
1ª consulta Antes de las 12 semanas X
2ª consulta A las 26 semanas
3ª consulta A las 32 semanas
4ª consulta A las 38 semanas
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X X X
X X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
52
Parto limpio y seguro El Ministerio de Salud, viene trabajando el desarrollo de la maternidad segura como estrategia efectiva para mejorar la salud materna y perinatal del País. La intervención relacionada para alcanzar uno de los objetivos de la maternidad segura en el ámbito institucional es la Atención calificada del parto y Cuidados Obstétricos de Emergencia; y en el ámbito comunitario y a fin de incidir sobre la segunda demora se han impulsado entre las principales estrategias las casas maternas el plan de parto y el SICO. Para la Atención calificada del parto se garantiza que todas las personas que atienden el parto tengan los conocimientos, aptitudes, el equipo y tecnología necesaria (Partograma) para realizarlo en una forma limpia y segura y que a su vez tenga los medios para referir de forma oportuna si se presenta una complicación obstétrica. 3.1. Uso del partograma El partograma es un instrumento indispensable para evaluar el curso y la calidad da atención del parto de forma individual. Este instrumento determina cuando la evolución del parto es normal o no, además contribuye al diagnostico de la necesidad de oxitócicos y la realización de procedimientos como el parto instrumental o la cesárea. Con la paciente ingresada a sala de Labor Iniciar el llenado del Partograma con Curva de Alerta, tan pronto se considere que la parturienta ha iniciado Trabajo de Parto. Llene en el partograma los datos generales de identificación de la usuaria: Nombres y Apellidos, número de expediente y fecha de elaboración del mismo. En la hora real en que inicia la elaboración del mismo, registre la Tensión Arterial, pulso, posición materna {LD: Lateral Derecho, LI: Lateral Izquierdo, D: Dorsal (acostada boca arriba), SS: Semisentada, S: Sentada, PC: Parada o Caminando)}, intensidad de contracciones (+: débil, ++: normal, +++: fuerte), localización del dolor (SP: suprapúbico, S: sacro). Si es requerido, utilizar las casillas de Observaciones; éstas casillas se encuentran en la parte inferior del partograma, con las letras a, b, c, d...
Escuela de Enfermería UPOLI
53
hasta la letra o. Cada una de estas letras se corresponde con el tiempo real representado en el partograma. Si tuviese que anotar una observación, cuya interpretación lleve a una decisión de diagnóstico, de tratamiento y/o de referencia; marque con un asterisco la letra correspondiente. Por ejemplo, si a las 11:00 AM realizó la primera valoración y hay observaciones que hacer, marque la letra a con un asterisco y en una hoja adicional en blanco registre los comentarios diagnósticos, de tratamiento y/o de referencia. Si 15 minutos después (11:15 AM) realizó otra valoración, no marque la letra b con asterisco, sino que utilice nuevamente la letra a, pero en esta ocasión regístrela como a.2., siguientes valoraciones en la misma hora en tiempo real, pueden ser registradas como a.3, a.4, etc. Ejm: a.2: 11:15 AM. Se encuentra que la actividad uterina se ha detenido. (Descripción de la situación encontrada), por lo que consideramos que cursa con... (Diagnóstico), tomando la decisión de... (Acción terapéutica y/o de referencia a otro nivel de atención). Otros elementos que debe valorar desde el inicio del trabajo de parto, en el Partograma son: • Frecuencia Cardiaca Fetal (FCF), el cual se representa por un cuadrito en el tiempo real correspondiente, tomando como valores de referencia En el Partograma se pueden graficar FCF que van desde 90 por minuto, hasta 200 por minuto. La frecuencia cardiaca fetal se debe tomar de la siguiente manera: • La Frecuencia Cardiaca Fetal (FCF) debe de medirse entre contracciones (período de relajación). Tome la FCF por un minuto completo y durante 15 segundos multiplicado por 4, para la búsqueda de dips tipo II, por lo menos una vez cada 30 minutos durante la fase activa (a partir de los 4-5 cms. De dilatación) y durante cada 5 minutos durante el segundo periodo (periodo expulsivo), cuando se investiga el dips II, éste debe considerarse positivo cuando una caída transitoria de la FCF con respecto a la basal tenga una amplitud mayor de 15 latidos por minuto. Si bien se considera normal FCF entre 120 y 160 por min., la variabilidad normal no debe exceder los 12 latidos; si hay bradicardia (FCF menor de 120) o taquicardia (FCF mayor de 160) en periodo de rebajamiento sospeche sufrimiento fetal. Debe anotarse e interpretarse además, las variaciones de FCF que correspondan a DIPS Tipo I, DIPS Tipo II y a DIPS Variables que se pueden auscultar e identificar durante las contracciones uterinas.
Escuela de Enfermería UPOLI
54
• Actividad Uterina La frecuencia de las contracciones uterinas en 10 minutos, se grafica utilizando un triangulito en el tiempo real del Partograma correspondiente a la valoración. Lo normal en el Trabajo de Parto, es que se produzcan 3 a 5 contracciones uterinas en 10 minutos. A medida que el trabajo de parto va progresando, las contracciones uterinas aumentan en frecuencia, intensidad y duración. Las variaciones de las contracciones uterinas, deben interpretarse: Si bien en el Trabajo de Parto, se considera normal 3 a 5 contracciones uterinas en 10 minutos; de 40 a 60 segundos de duración y de intensidad normal (++), variaciones en cualquiera de estos parámetros requieren una interpretación, que deben derivar en acciones diagnósticas, terapéuticas y/o de referencia para la parturienta. • Dilatación Cervical Se grafica utilizando un Punto en el tiempo real que se corresponde con la dilatación cervical. El graficar correctamente la dilatación cervical nos permite elaborar adecuadamente la Curva Real y la Curva de Alerta. Recuerde, vigilancia del trabajo de parto no significa estar haciendo tactos vaginales, sino la valoración integral de la parturienta. La utilización adecuada del Partograma, permite incluso reducir el número de tactos que se realizan a la parturienta, reduciendo las molestias y el riesgo de infecciones. –Si las membranas ovulares se hubiesen roto espontáneamente, en tiempo real debe registrarse (REM–Ruptura Espontánea de Membranas), o si sucediere al momento de realizar un tacto vaginal, ya sea accidentalmente o por una indicación precisa, en tiempo real debe registrarse (RAM – Ruptura Artificial de Membranas). Al momento de realizar el tacto vaginal, además de precisar la dilatación cervical, se debe valorar la Variedad de Posición de la presentación. Recuerde que la variedad de posición de la presentación cefálica mas frecuente, es la Occipito Izquierda Anterior (OIA), seguida por la Occipito Derecha Posterior; por lo tanto estas son las primeras variedades de posición que todo trabajador de la salud que atiende partos debe tratar de identificar.
Escuela de Enfermería UPOLI
55
Si se observa la salida de meconio de forma espontánea o se identifica éste al realizar el tacto vaginal, en el Partograma, en tiempo real, la presencia de Meconio debe registrarse M. • Los Planos Hodge, de acuerdo al grado de encajamiento y descenso de la presentación, deben graficarse según corresponda a cualquiera de los planos: I, II, III, IV Si la presentación fue graficada adecuadamente basado en un examen confiable, lo lógico es que en el avance del trabajo de parto se registre un descenso de la cabeza fetal, no un ascenso. • La Curva Real que debe elaborarse en todo Partograma, resulta de la unión con una línea continua de los diferentes puntos correspondiente a los tactos realizados por la persona que examina. La curva real debe elaborarse desde el primer contacto con la parturienta en trabajo de parto, hasta el momento del nacimiento. Al monitorear el Partograma con curva de alerta y no encontrar una curva real graficada hasta el momento del nacimiento traduce que: A la parturienta le fue realizada una operación cesárea, por lo tanto no se graficó la curva real hasta el final, pero además en las notas se encontrará la descripción de por qué se decidió la realización de esta cirugía. La parturienta fue referida a otra unidad de salud de mayor nivel de resolución. Una copia del Partograma con curva de alerta, debe acompañar toda referencia a otra unidad de salud, en donde se refleja el diagnóstico y motivo de traslado. La Curva de Alerta (línea punteada) deberá iniciarse, en los casos de parturientas que llegan con poca dilatación, al momento que la Curva Real se intercepta con la Línea de Base (la línea de base es una línea continua impresa en el Partograma que se encuentra entre los 4 y 5 cms de dilatación cervical). Este punto de intersección deberá ser marcado no con un punto, ya que se confundiría con otro tacto realizado, sino con un cero pequeño (0) y que se denota como punto cero, punto de inicio o punto de partida. En situaciones en donde la parturienta llegue con trabajo de parto avanzado, la elaboración
Escuela de Enfermería UPOLI
56
de la curva de alerta se iniciará según corresponda, de acuerdo a la información obtenida a través del tacto vaginal, es decir: 4.5 cms, 5 cms, 6 cms, 7 cms, 8 cms, 9 cms, 10 cms. Si llega en período expulsivo y el parto es inminente, puede realizarse posterior al nacimiento. • Elaboración de la Curva de Alerta: El recurso de salud que vigila el trabajo de parto o atiende partos, debe seleccionar de forma correcta, de acuerdo a las características de la parturienta, la columna correspondiente a ese caso particular en una de las 5 variantes: Vertical: Todas, con membranas íntegras, no importando la paridad (Vertical significa caminando, parada o sentada). Horizontal: hay 2 categorías Multíparas y Nulíparas; cualquiera sea la paridad, puede estar con membranas ovulares íntegras o rotas. Este patrón de construcción puede seleccionarse mediante el uso de flechitas ascendentes o resaltando el contorno de la columna seleccionada. Debe compararse e interpretarse la curva real que se va obteniendo en los diferentes tactos realizados, con la curva de alerta previamente elaborada: La Curva de Alerta es el tiempo máximo normal (en base al Percentil 10) que puede durar el trabajo de parto. Normalmente, en ninguna situación la Curva Real debe cruzar la Curva de Alerta (Trabajo de Parto Prolongado u Obstruido). Tampoco es normal que la Curva Real sea vertical y que se aleje demasiado de la Curva de Alerta (Trabajo de Parto Intempestivo o Parto Precipitado por hiperdinamia uterina inducida o espontánea), lo cual también trae serias complicaciones al binomio materno-fetal. Los cambios de patrones en la curva de alerta deben graficarse en el Partograma: De posición vertical a horizontal, de membranas íntegras a rotas. Cuando la parturienta cambia de posición vertical (caminando, de pie, sentada) a horizontal (acostada), o bien que se rompan las membranas; inmediatamente con la nueva valoración se debe cambiar el patrón de construcción de la curva de alerta por la nueva correspondiente, modificando la curva de alerta a partir de la dilatación graficada en la curva de alerta previa. (Ver hoja de partograma)
Escuela de Enfermería UPOLI
57
Escuela de Enfermería UPOLI
58
Manejo Activo: Tercer Periodo del parto El manejo activo (expulsión activa de la placenta) pretende reducir el sangrado durante el alumbramiento y en el puerperio inmediato, por ende, prevenir la hemorragia post parto. Reduce los requerimientos de transfusión sanguínea y los tiempos de estancia por las complicaciones derivadas de su no utilización. En el manejo activo se incluye: • La administración inmediata de 10 UI de Oxitocina intramuscular. • El pinzamiento y sección del cordón umbilical durante los tres minutos después del nacimiento. • La tensión controlada y suave del cordón umbilical durante la contracción uterina. • El masaje uterino (fúndico suave) posterior a la extracción de la placenta. Administración inmediata de 10 UI de Oxitocina IM • Dentro del minuto después del nacimiento del bebé, palpe al abdomen para descartar la presencia de otro ú otros bebés. • Aplicación de 10 UI de Oxitocina IM, inmediatamente después del nacimiento del bebe (en el primer minuto), pero antes del nacimiento de la placenta, aun cuando se ha utilizado Oxitocina para inductoconducción. • Para este fin, al preparar el equipo de atención de partos, debe servirse también una jeringa descartable cargada con las 10 UI de Oxitocina. El sitio de aplicación puede ser en el brazo (músculo deltoides), si hubiese otro recurso de salud que lo esté apoyando, o con mayor frecuencia en el muslo (particularmente cuando se encuentra atendiendo el parto solo/a). • La Oxitocina se prefiere porque produce efecto 2-3 minutos después de la inyección, tiene efectos colaterales mínimos y se puede usar en todas las mujeres. Si no se dispone de Oxitocina, administre Ergometrina 0.2 Mg. IM. Antes de administrar estos medicamentos asegúrese de que no exista ningún otro bebé. • No administrar Ergometrina a mujeres con preeclampsia, eclampsia o presión arterial elevada porque aumenta el riesgo de convulsiones y accidentes cerebro vasculares. Tensión controlada y suave del cordón umbilical durante la contracción uterina • Se realiza durante la contracción y después de haber observado los signos de desprendimiento. Si se efectúa sin contracción puede provocarse una eversión uterina. • Pinze el cordón umbilical cerca del perineo, usando una pinza Foester (de ojo). Sostenga el cordón pinzado y el extremo de la pinza con una mano. • Coloque la otra mano apenas por encima del pubis de la mujer, estabilice el útero aplicando contratracción durante la tracción controlada del cordón umbilical, determine si al hacer tensión del cordón se transmite movimiento al cuerpo uterino, si
Escuela de Enfermería UPOLI
59
este no se moviliza significa que la placenta se ha desprendido y se puede continuar la tensión controlada del cordón. Si hay contracción uterina, mantenga firme el útero y ejerza contratracción, mientras se efectúa la tensión leve del cordón umbilical. Esto ayuda a prevenir la inversión uterina. Mantenga tensión leve en el cordón umbilical y espere una contracción fuerte del útero (2-3 minutos). Cuando el útero se redondee o el cordón se alargue (signo de desprendimiento placentario), hale del cordón hacia abajo con mucha delicadeza para extraer la placenta, ocurre pequeño sangrado transvaginal y hay contracción uterina. Con la otra mano, continúe ejerciendo contratracción sobre el útero. • Si la placenta no desciende después de 30-40 segundos de tracción controlada del cordón umbilical (es decir, si no hay ningún signo de separación placentaria), no continúe halando del cordón y efectúe lo siguiente: • Sostenga con delicadeza el cordón umbilical y espere hasta que el útero esté bien contraído nuevamente. Si es necesario, utilice una pinza de ojo para pinzar el cordón más cerca del perineo a medida que se alargue • Con la contracción siguiente, repita la tracción controlada del cordón umbilical, manteniendo la contratracción. • Nunca aplique tracción al cordón umbilical (halón) sin aplicar la contratracción (pujo) por encima del pubis con la otra mano. • Al ser expulsada la placenta, las membranas delgadas pueden desgarrarse. Sostenga la placenta con las dos manos y hágala girar con delicadeza hasta que las membranas queden retorcidas (Maniobra de Dublín). • Hale lentamente para completar la extracción. • Si las membranas se desgarran, examine con delicadeza la parte superior de la vagina y el cuello uterino provisto de guantes estériles y utilice una pinza de ojo para retirar cualquier trozo de membrana retenido. • Examine cuidadosamente la placenta para estar seguro de que está íntegra. Primero revise la cara fetal y luego, invirtiéndola, examine la cara materna colocándola sobre una superficie plana, asegúrese que no le falte un cotiledón. Observe las membranas desde el sitio de rotura, tratando de reconstruir la bolsa amniótica. Si falta una porción de la superficie materna o hay desgarro de membranas vascularizadas, sospeche retención de fragmentos placentarios. • Si se produce una inversión uterina, coloque el útero nuevamente en su posición.(video del MATEP).
Escuela de Enfermería UPOLI
60
TEMA: Humanización y Adecuación Cultural Para la Atención del Parto (HACAP) GENERALIDADES
En todos los países, las tasas de mortalidad materna son mucho más elevadas entre mujeres pobres, campesinas, indígenas y afro-descendientes, de mayor edad y con menor educación.
Las altas tasas de mortalidad materna están ligadas en muchos casos a la baja cobertura de los servicios obstétricos (Atención Prenatal, parto institucional y atención puerperal)
Los esfuerzos para mejorar la cobertura y calidad clínica de la atención no siempre producen mejoras en la utilización de los servicios.
¿Por qué ocurre esto?
Distancia y/o falta de transporte
Costos monetarios asociados a la atención institucional.
Falta de reconocimiento de las señales de peligro.
Mal trato percibido por las usuarias en los establecimientos de salud.
Prácticas culturales que llevan a las mujeres y a sus familias a preferir un parto domiciliar.
Las barreras culturales juegan un rol importante en la decisión de acudir o no a un establecimiento de salud:
Procedimientos médicos innecesarios (baños con agua fría, rasurado y enemas)
Posición durante el parto.
Imposición de tipo de alimentación después del parto.
Imposibilidad de contar con el acompañamiento del esposo/familiar o partera.
Falta de habilidades para comunicarse durante la atención.
Un trato irrespetuoso.
Vestimenta: batas abiertas por atrás.
Cultura
Comúnmente usamos el término “cultura” para referirnos al nivel de instrucción de las personas, al grado de conocimientos que pueden tener, o a ciertos comportamientos que consideramos ideales en nuestra sociedad.
Escuela de Enfermería UPOLI
61
“Los comportamientos, costumbres, creencias, y símbolos, desarrollados y/o adoptados por una sociedad como solución para las necesidades de la vida humana asociativa”
Etnocentrismo
En todo el mundo la gente es etnocéntrica. Tienden a ver las cosas desde el punto de vista de sus patrones culturales, a valorar lo que ellos han sido educados a valorar, a ver el significado de la vida en los propios fines definidos culturalmente.
Etnocentrismo es entonces la noción de que la propia cultura es superior a las demás, juzgándolas de acuerdo a las normas de nuestra propia cultura.
Sin embargo, en oposición al etnocentrismo existe la interculturalidad o pluralismo cultural. Este principio promueve el diálogo cultural entre diferentes grupos, en un marco de respeto mutuo e igualdad.
Humanización y Adecuación Cultural para la Atención del Parto (HACAP) Concepto Es el proceso de negociación en términos de igualdad, entre el personal de salud y la comunidad (representada por las usuarias y personal comunitario) acerca de la forma de atención del parto en los establecimientos de salud. El objetivo A adecuar la atención del parto de modo que respondan culturalmente a las necesidades y expectativas culturales de la población para mejorar la satisfacción de las usuarias e incrementar el parto institucional. Propósito Garantizar
la atención del parto en las unidades de salud, respetando las
costumbres de las mujeres y respondiendo a las necesidades culturales de la población, de manera que
estos cambios ayuden a aumentar la
cobertura de
parto institucional. La estrategia contiene 4 etapas 1. Establecer un diagnóstico de las necesidades culturales en relación al parto de la población. 2. Intercambiar experiencia sobre la forma de atención del parto en las unidades de salud y en la casa. 3.
Identificación y priorización de principales cambios a impulsar en la unidad de salud y el establecimiento de indicadores para medir cambios.
Escuela de Enfermería UPOLI
62
4
Reunión de intercambio de experiencias entre los diferentes actores y priorización de nuevos cambios.
Acciones 1. Diagnóstico de necesidades culturales: 9 Reunión con equipo de dirección municipal. 9 Realización de grupos focales. 2. Intercambio de experiencia sobre las diferentes formas de atención del parto: 9 Taller para contextualizar la estrategia, identificar principales expectativas de la población acerca de las formas de atención del parto. 3. Priorización de cambios, establecimientos de indicadores para medición de los cambios implementados. 9 Se realiza taller sobre ciclos de mejora de la calidad, elaboración de indicadores (personal de salud) y se elabora encuesta de satisfacción de usuarias con el personal comunitario y usuarias, se organiza el levantamiento de la encuesta. 4. Sesión para intercambiar las experiencias de la puesta en práctica actividades de mejora de la calidad. RESULTADOS ESPERADOS Superar barreras que impiden a las embarazadas acercarse a los servicios de salud para la atención de su embarazo y parto, garantizando una atención calificada y de esta manera, reducir las muertes maternas por parto domiciliar. Esto podría determinar acciones que den como resultados entre otros: Identificar las características culturales y preferencias de las embarazadas para la atención de su embarazo y parto en los servicios de salud. Modificar las prácticas de atención del embarazo, parto, puerperio y recién nacido, de tal manera que las usuarias y sus familias reciban un trato con calidad humana, ampliamente respetuoso de sus costumbres y valores culturales. Modificar las prácticas de atención al parto y al recién nacido en los servicios de salud, basándose en formas de cuidado beneficiosas, por ejemplo: Se elimina: −
La práctica rutinaria de la episiotomía;
Escuela de Enfermería UPOLI
63
−
La práctica rutinaria del rasurado del vello público.
−
La práctica rutinaria de la aplicación de enema.
− familia, durante el trabajo de parto y posparto.
Se permite: 9 La participación o compañía de la pareja o un familiar durante el trabajo de parto y posparto. 9
Escoger la posición del parto.
9 La participación de la partera tradicional durante el trabajo de parto y posparto.
Se promueve: 9
Parto Psicoprofiláctico
9
El acercamiento precoz y el alojamiento conjunto madre- hijo/a.
9
La lactancia materna precoz y sin restricciones.
Promover la conformación de comités de usuarias/os que apoyen y controlen acciones de mejoramiento de la calidad. Promover la participación activa de actores como los Comités de Usuarias, Agentes Comunitarios de Salud (parteras y promotores), Proveedores de los Servicios de Salud y Gobiernos Locales, en espacios de trabajo que permitan examinar las actuales prácticas obstétricas y detección de brechas culturales para
introducir
modificaciones
consensuadas
y
progresivas
para
la
humanización y adecuación cultural a los procesos de atención. Diseñar estrategias para el manejo adecuado de la resistencia al cambio. ¿Cómo
trabajar
el
componente
Intercultural?
¿Quiénes intervienen?, ¿cómo intervienen? Se conforman equipos de HACAP con los siguientes actores: Representantes de las casas maternas locales. Representantes de los proveedores tradicionales de atención de parto. (parteraspromotores- brigadistas) Personal de salud prestadora de atención. Rrepresentantes de los Gobiernos Locales y organizaciones de la comunidad. Estos equipos tienen la función de Adecuar y dar seguimiento a la implementación de los cambios que se propongan para la atención del parto en los servicios de salud.
Escuela de Enfermería UPOLI
64
¿Cómo se implementa la estrategia?
Reuniones de Acercamiento El objetivo es lograr un acercamiento con cada uno de los grupos para explicarles este enfoque y recoger su punto de vista y criterio de participación. Las reuniones se llevan a cabo por separado con los grupos de actores. I Taller de recuperación de la experiencia
El
Propósito del Primer Taller es realizar un
diagnóstico
colectivo
sobre
las
distintas formas de atención del parto: por la institución de salud, por la familia de las mujeres y las parteras, para identificar las brechas culturales y las expectativas que las mujeres usuarias tienen de la atención del parto en los servicios de salud. II Taller: Elaboración de propuesta de intervención Una vez que se han identificado las expectativas y las brechas culturales, el Segundo Taller tiene como propósito elaborar propuestas de intervención para modificar la atención del parto. Siguiendo la metodología de los ciclos rápidos, se
Escuela de Enfermería UPOLI
65
elaboran un Plan de Trabajo para iniciar la adecuación cultural de los servicios y la humanización en la atención del parto, para que responda culturalmente a las necesidades de las mujeres y sus familias. Acuerdo Ministerial 109 – 2010 Humanización para la Atención Institucional del Parto En los diferentes servicios de Obstetricia (ARO, Puerperio y Labor y parto) se deberá: Permitir a toda embarazada al momento de su ingreso al hospital la compañía de un familiar, o acompañante que la paciente decida el cual deberá ser anotado en el expediente. Permitir el acompañamiento de un varón en aquellas salas de hospitalización que permitan garantizar la privacidad de las pacientes. Solicitar al familiar acompañante su salida de la sala durante el pase de visita y la realización de examen físico de alguna de las pacientes. En los diferentes servicios de Obstetricia (ARO, Puerperio y Labor y parto) se deberá:
Cuando se evalué a una adolescente debe facilitarse la presencia del familiar acompañante.
Brindar orientaciones cuando sea posible de acuerdo al grado de dilatación de la paciente al momento de su ingreso, sobre los deberes y derechos del familiar acompañante. Facilitar el ingreso del familiar acompañante masculino al área de labor en aquellos lugares donde se garantice la privacidad de las otras parturientas. Facilitar
el
ingreso
a
expulsivo
a
todo
familiar
acompañante,
independientemente del sexo. Para lo cual deberá: Respetar la tradición de ingesta de determinadas bebidas o comidas como cuajada seca con tortilla, tibio, manzanilla entre otros antes y después del parto. Facilitar la atención del parto supervisado por personal de salud a parteras cuando así lo demande la embarazada.
Escuela de Enfermería UPOLI
66
Mantener comunicación continua con la embarazada y familiar acompañante de la condición clínica y de los procedimientos que se estén realizando. Explicar a las pacientes la razón de presencia del personal médico y paramédico en formación. Garantizar la privacidad de las pacientes al momento de realizar examen físico. El uso de enemas y episiotomías no deben implementarse de rutina. Garantizar el apego inmediato del recién nacido. Garantizar el alojamiento conjunto madre niño. Acuerdo Ministerial 109 – 2010 Acciones a cumplir por los directores de los establecimientos Para el cumplimiento de todo lo antes dispuesto los directores deben: Capacitar al personal de salud sobre la importancia de esta estrategia y la obligación de cumplir con la misma. Establecer medidas para que el personal de salud no descuide la vigilancia de las pacientes y delegue esta responsabilidad al familiar. Permitir o facilitar las condiciones para la atención del parto vertical de conformidad a la norma correspondiente. Para el cumplimiento de todo lo antes dispuesto los directores deben: Capacitar al personal de salud sobre la importancia de esta estrategia y la obligación de cumplir con la misma. Establecer medidas para que el personal de salud no descuide la vigilancia de las pacientes y delegue esta responsabilidad al familiar. Permitir o facilitar las condiciones para la atención del parto vertical de conformidad a la norma correspondiente. Divulgar en el territorio la estrategia, haciendo uso de los medios de comunicación
existentes
(murales,
perifoneo,
visita
a
los
medios
de
comunicación etc.) Brindar consejería sobre esta estrategia durante la atención prenatal a todas las embarazadas Implementar en los centros de salud y hospitales primarios los clubes de embarazadas integrando el tema de humanización del parto. Orientar a los acompañantes sobre los deberes y derechos dentro del servicio. Principales Logros con la implementación: Alta sensibilización y compromiso del personal de salud en la estrategia de HACAP.
Escuela de Enfermería UPOLI
67
Líderes comunitarios sensibilizados y apoyando el esfuerzo de acercar los servicios de salud a la población. Explicación, en términos sencillos, por parte del personal de salud sobre todo procedimiento que se le realice a la mujer. Promoción a nivel comunitario, en visitas casa a casa. Promoción de la HACAP (cuñas radiales, charlas comunitarias,
en consulta
externa, hospitalización y Casa Materna. Mejoradas las condiciones de los servicios sanitarios en área de encamados. Instalación de duchas de agua tibia en los baños de parturientas. Mejorada la privacidad del área de labor y parto Acompañamiento de la parturienta por familiares o parteras. Acompañamiento de la parturienta por familiares o parteras. Ajustes en la alimentación pre y post parto ( te, mistelas, tibio) Implementación de Encuestas de satisfacción a usuarias Mayor demanda del Parto institucional por parte de la población. Mejorada la relación del personal de salud con las pacientes. Monitoreo y seguimiento a los planes de acción por parte de los líderes comunitarios.
Escuela de Enfermería UPOLI
68
Por estas razones, la humanización y la adecuación cultural de la atención del parto ayudarían a que más mujeres acudan a los servicios de salud, y de esa manera se logre reducir el índice de muertes maternas en partos domiciliarios debido a complicaciones obstétricas que requieren manejo y recursos clínicos Prácticas que se deben brindar en la atención de un parto seguro y humanizado Relacionadas con el servicio y personal de salud • Vigilar la buena evolución del parto y tome las decisiones que más convengan a la parturienta y a su hijo-a. • Contar con lo necesario para atender el nacimiento y posibles complicaciones. • Cumplir técnicas de asepsia y antisepsia en todos los procedimientos a realizar. • Utilizar guantes estériles para realizar cada valoración ginecológica. • Lavarse las manos con agua y jabón después de examen ginecológico si tuvo contacto con líquidos vaginales. • Lavarse las manos con alcohol gel antes y después de cada examen ginecológico. • No usar lavados rectales, no rasurar la región vulvar de forma rutinaria. • Los exámenes vaginales deben realizarse una vez cada 4 horas previo lavado de áreas vulvar y perineal. • No romper membranas ovulares innecesariamente.
Escuela de Enfermería UPOLI
69
• Sólo en casos precisos realizar episiotomía (Ver más adelante). • Ayudar a que la placenta salga a tiempo y completa. • Examinar los genitales para asegurarse que no quedan desgarros sin reparar. • Tratar con respeto y amabilidad a la parturienta y acompañante. • No divulgar lo comunicado por la parturienta. • Respetar las costumbres y creencias que beneficien a la parturienta y su niño-a. • Permitir que esté presente la persona que la parturienta elija para que la acompañe en la atención del parto, siempre y cuando no interfiera en los procedimientos a realizar. Relacionados con la parturienta • Motivar a la parturienta a ingerir líquidos azucarados y/o sopas durante los dolores de parto • Respetar el derecho de la parturienta a caminar (siempre y cuando las membranas ovulares estén íntegras) y buscar la posición más cómoda para su parto (si no existe ninguna contraindicación médica) • Secar, abrigar y entregar el/la recién nacido-a a la madre en cuanto nazca • Asegurar valoración continuar de la madre y su hijo-a en las primeras horas posteriores al parto para evitar y tratar las complicaciones • Proporcionar información a la parturienta y su familia sobre su salud y la de su hijo Evalúe el estado del feto • Ausculte la Frecuencia Cardiaca Fetal (FCF) inmediatamente después de una contracción • Tome la FCF por un minuto completo, por lo menos una vez cada 30 minutos durante la fase activa (a partir de los 4-5 cms de dilatación) y cada 5 minutos durante el segundo período (período expulsivo, que inicia con la dilatación completa del cuello) • Si hay irregularidades en la frecuencia cardiaca fetal (menos de 120 o más de 160 latidos por minuto), sospeche sufrimiento fetal. Si hay rotura de membranas • Observe y registre el color del líquido amniótico que se escurre: • La presencia de meconio espeso indica la necesidad de monitoreo continuo y posible intervención para el manejo del sufrimiento fetal. • La ausencia de salida de líquido después de la rotura de membranas, es una indicación de reducción del volumen del líquido amniótico que podría estar asociada a sufrimiento fetal.
Escuela de Enfermería UPOLI
70
• Brinde apoyo continuo durante el Trabajo de Parto (TdeP) y el Parto • Aliente a la parturienta para que cuente con el apoyo personal de una persona de su elección durante el Trabajo de Parto (TDP) y el parto • Aliente al acompañante elegido para el parto para que brinde su apoyo donde las condiciones de infraestructura física lo permitan. • Proporcione a la persona acompañante un asiento al lado de la parturienta • Aliente a la persona acompañante para que brinde apoyo adecuado a la mujer durante el TdeP y el parto (frotarle la espalda, limpiarle la frente con un paño húmedo, ayudarla a moverse). • Si la embarazada ha asistido a cursos de parto sin dolor, o psicoprofilaxis, aliéntela a aplicar las técnicas aprendidas. • Ponga en práctica medidas de asepsia para garantizar un parto seguro. • Lave las áreas vulvar y perineal antes de cada examen • Lávese las manos con agua y jabón antes y después de cada examen • Asegúrese de la limpieza de las áreas de la unidad de salud destinadas al trabajo de parto y el parto • Limpie de inmediato todos los derrames que ocurran. • Asegure la movilidad • Aliente a la embarazada para que se mueva libremente (si no hay contraindicación para esta actividad) • Manifieste su apoyo por la posición que la parturienta elige para el trabajo de parto y el parto, por ejemplo, deambulando, sentada, en cuclillas, etc. • Asegúrese de que exista comunicación y apoyo satisfactorios por parte del personal • Explique a la embarazada todos los procedimientos, solicite la autorización correspondiente y converse con ella sobre los hallazgos. • Cree una atmósfera de apoyo y aliento para el parto, con respecto hacia los deseos de la parturienta. • Asegure la privacidad y la confidencialidad. • Mantenga el aseo de la parturienta y del ambiente que la rodea. • Oriente a la embarazada para que se lave, se bañe o se duche al inicio de Trabajo de Parto. • Aliente a la parturienta para que vacíe su vejiga con regularidad. • Aliente a la embarazada para que ingiera líquidos claros. Si la embarazada está visiblemente deshidratada o se cansa durante el trabajo de parto, asegúrese de que se
Escuela de Enfermería UPOLI
71
le administren líquidos, esto es importante, aún en las etapas finales del trabajo de parto. • Enséñele a la parturienta las técnicas respiratorias para el trabajo de parto y el parto. Aliéntela a que exhale con mayor lentitud que la habitual y a que se relaje con cada espiración. • Asista a la embarazada que está ansiosa, atemorizada o con dolor durante el trabajo de parto: Elógiela, aliéntela y tranquilícela. • Infórmele sobre el proceso y el progreso del trabajo de parto. • Escúchela y sea sensible a sus sentimientos. Si la mujer está muy afectada por el dolor • Sugiera cambios de posición. • Aliéntela a que se mueva • Aliente al acompañante para que le realice masajes en la espalda o le sostenga la mano y le pase una esponja por la cara entre una contracción y otra. Segundo Taller HACAP: Adecuación cultural de la atención del parto a través de ciclos rápidos
¿Qué es la Adecuación Cultural de la atención del parto, a través de ciclos rápidos? Es un Método que permite a los Equipos introducir CAMBIOS CONCRETOS en la atención del parto, a través de CICLOS RÁPIDOS Y PROGRESIVOS. Los cambios permiten disminuir las BRECHAS CULTURALES entre la forma de atención del parto deseada por las usuarias, y la practicada en la Unidad de Salud.
Escuela de Enfermería UPOLI
72
¿Para qué queremos adecuar culturalmente la atención del parto? •
Para que las usuarias se sientan atendidas de acuerdo a sus costumbres culturales y estén más satisfechas
•
Para que las usuarias utilicen otra vez los servicios de la Unidad
•
Para que nuevas usuarias acudan a la Unidad a dar a luz
Preguntas fundamentales para la adecuación cultural con ciclos rápidos 1. ¿Qué estamos tratando de lograr? 2. ¿Qué cambios podemos hacer en la atención para alcanzar el objetivo que queremos lograr? 3. ¿Cómo sabremos que un cambio realizado produjo una mejora en la adecuación cultural? Adecuación cultural con ciclos rápidos ¿Qué estamos tratando de lograr? ¿Qué cambios podemos hacer en la atención para alcanzar el objetivo que queremos lograr? ¿Cómo sabremos que un cambio realizado produjo una mejora en la adecuación cultural? Actuar, Programar, Ejecutar, Examinar ¾ ¿Qué estamos tratando de lograr? Es un OBJETIVO que debe plantear el equipo Es un enunciado escrito de los LOGROS ESPERADOS como consecuencia del esfuerzo del equipo, establecido con METAS NUMÉRICAS Ejemplo: Lograr que el 100% de la atención de los partos normales se pregunte a la madre la posición que ella quiere adoptar para dar a luz y se la atienda en dicha posición. EJEMPLOS: Objetivo mal planteado (especulativo) Mejorar el trato a la paciente
Escuela de Enfermería UPOLI
Objetivo bien planteado (medible) Lograr que el 100% de las usuarias que acuden a dar a luz reciban el trato adecuad
73
Cambiar la posición del parto
Dar una buena información
Lograr que en el 100% de la atención de los partos normales se pregunte a la madre la posición que ella quiere adoptar para dar a luz y se la atienda en dicha posición Lograr que el 100% de las usuarias que acuden a dar a luz al Hospital reciban información adecuada durante la atención del parto.
¾ ¿Qué cambios podemos hacer en el proceso para alcanzar el objetivo que queremos lograr? •
Pensar en alternativas para introducir cambios en la atención del parto.
•
Son propuestas concretas de cambios en base a la experiencia y conocimientos del Equipo
•
Reflexionar ¿qué pasaría al introducir el cambio en el sistema de atención existente?
4. Sistema integrado de cuidados obstétricos esenciales Los cuidados obstétricos esenciales son una estrategia de atención y organización de los servicios para la atención de las complicaciones obstétricas que contribuyen a disminuir la mortalidad materna y perinatal. Para Garantizar los cuidados obstétricos se requiere contar además de los insumos y la organización de la atención por niveles, con la competencia de los recursos humanos para la atención. En el año 2007 se observó que la mortalidad materna se presenta con un 22% en el embarazo, 23% en el parto y con un 57% en el puerperio. La distribución por causas, mostró un 59% como obstétrica directa, 26% obstétricas indirectas y 15% por causas no obstétricas. La principal causa de muerte obstétrica directa sigue siendo la Hemorragia, segunda causa de muerte la Hipertensión Gestacional y la tercera la Sepsis Puerperal. El Ministerio de Salud, a la vez que garantiza la vigilancia de la atención durante el embarazo, parto y puerperio, diseñó el presente Protocolo de Atención al Parto, con el propósito de estandarizar la atención y mejorar la calidad en su entrega a la población nicaragüense.
Escuela de Enfermería UPOLI
74
Características de los servicios que brindan Cuidados Obstétricos Esenciales Completos (COE Completos) REQUERIMIENTOS Funciones Básicas
Insumos médicos disponibles
Aplicar Antibióticos Parenterales
x
x
x
x
x
x
x
Aplicar Oxitocicos Parenterales
x
x
x
x
x
x
x
Aplicar Anticonvulsivantes Parenterales
x
x
x
x
x
x
x
Extracción Manual de placenta
x
x
x
x
x
x
x
Extracción de productos retenido
x
x
x
x
x
x
x
Transfusiones sanguíneas
x
x
x
x
x
x
x
Cesáreas
x
x
x
x
x
x
x
Personal calificado y actualizado
Atención las 24 horas
Material de reposición periódica
Estructura mínima*
Laboratorio / centro de transfusión
Medio de referencia y comunicación
(Gineco- obstétra/Médico, anestesista)
*Estructura mínima: Quirófano, Camilla ginecológica, cama, tensiómetro, estetoscopio, especulos, jeringa karman, Equipo de Legrado
Características de los servicios que brindan Cuidados Obstétricos Esenciales Completos (COE Completos) REQUERIMIENTOS Funciones Básicas
Insumos médicos disponibles
Aplicar Antibióticos Parenterales
Personal calificado y actualizado
Atención las 24 horas
Material de reposición periódica
Estructura mínima*
Laboratorio / centro de transfusión
Medio de referencia y comunicación
x
x
x
x
x
x
x
Aplicar Oxitocicos Parenterales
x
x
x
x
x
x
x
Aplicar Anticonvulsivantes Parenterales
x
x
x
x
x
x
x
Extracción Manual de placenta
x
x
x
x
x
x
x
Extracción de productos retenido
x
x
x
x
x
x
x
Transfusiones sanguíneas
x
x
x
x
x
x
x
Cesáreas
x
x
x
x
x
x
x
(Gineco- obstétra/Médico, anestesista)
*Estructura mínima: Quirófano, Camilla ginecológica, cama, tensiómetro, estetoscopio, especulos, jeringa karman, Equipo de Legrado
Escuela de Enfermería UPOLI
75
Funciones para los COE Básicos (Centros de Salud) Salud)
Aplicar Antibióticos Parenterales Aplicar Oxitócicos Parenterales Aplicar Anticonvulsivantes Parenterales Extracción Manual de placenta Extracción de productos retenidos (LUA) Parto Asistido
Funciones para los COE Completos (Hospitales)
Ejercicios: Nombre, edad, SILAIS
6 funciones básicas Transfusiones sanguíneas Cesáreas
APN
Procedimiento realizado
2 APN en C/S Esquipulas C/S la refiere el 23/05 a Hospital Matagalpa con Dx: Trigesta (2 cesáreas previas)+EaT+Pródro mos de T de P+ ARO+ D/C PP. En hospital fue ingresada el mismo día y dada de alta el 24/05 con cita para el 02/06.
02/06 llega al hospital buen estado gral, le realizan U/S confirmando PP oclusiva con inserción en cara anterior del útero + E a T. La dejan ingresada en “Alerta Quirúrgica”. 03/06: Cesárea segmentaria iniciando sangrado transquirúrgico abundante, falleciendo durante el procedimiento, BB vivo.
Varios APN en centro de salud La Dalia. En C/S La Dalia, le atienden parto vaginal x MG (no especifican hora), al realizar alumbramiento se presenta inversión uterina iniciando sangrado masivo x lo que trasladan a Matagalpa. BB sano. 3) ZAV, 2 APN. SILAIS 17/03 llega con buen
“Llega fallecida al hospital, placenta ya desprendida”. Aun pendiente el resumen de ésta MM. FECHA?
1) CRTM, SILAIS Matagalp a, Esquipul as, 28 años.
2) IAO, SILAIS Matagalp a, Río Blanco, 32 años.
Escuela de Enfermería UPOLI
Observación - Indique Causa Básica - Aplique las tres demoras
Recibida en Hosp. 5:25 am del 17/03. Le realizan
76
Matagalp a, La Dalia, 22 años.
estado gral a C/S La Dalia a la 01:05 am siendo manejada x EaT+T de P. 3 am: D: 10 ctms, B:100% con hipodinamia uterina. 3:55 am trasladan x T de P Obstruido.
4) EJRD, SILAIS Jinotega, Bocay, 29 años.
4 APN enP/S. G:10, P:10, FPP:27/07/08 13/08 inició T de P, siendo manipulada x partera. 15/08: Ruptura membrana con prolápso de miembro superior. La llevan a P/S San Andres de Bocay llegando a las 06:30 pm.
Escuela de Enfermería UPOLI
cesárea y reparan desga rro del segmento uterino. Alta. 25/03: Retiran puntos en C/S, aqueja fiebre y diarrea indican acetaminofen. 30/04: Llega nuevamente x fiebre y dolor abdominal. Refieren al hosp. Donde realizan LAE x absceso pélvico y refieren al HBCR donde es recibida GRAVE la intervienen para eliminar foco séptico en varias ocasiones. Se comprueba en P/S prolápso de Miembro S sin FCF, abundante meconio +++. Es canalizada y trasladada hasta el día siguiente x falta de “lancha”. Durante traslado con el ejército presentó T de P + Sangrado TV y fallece durante el mismo. Nota: En Bocay hay casa materna.
77
UNIDAD II. INTERVENCIONES EN LA COMUNIDAD PARA MEJORAR LA SALUD MATERNA E INFANTIL. Introducción TEMA I: ¿QUE ES EL PLAN DE PARTO PARA UNA MATERNIDAD SEGURA? a.- Concepto Es una estrategia comunitaria promovida por el Ministerio de Salud donde la mujer, su pareja y su familia preparan las condiciones para el cuidado del embarazo, parto, puerperio y el recién nacido/a, apoyados por el personal de salud, sociedad civil, las organizaciones y comunidad organizada. “Es tener listo y a tiempo desde el momento que la mujer sabe que está embarazada todo lo que se va a necesitar para que el parto sea bueno y sin peligros para la madre y su hijo. La mujer, su pareja y su familia preparan las condiciones para el cuidado del embarazo, parto, puerperio y el nacimiento de su niño o niña, apoyando por el personal de salud y la comunidad organizada” b.- Objetivo General de la estrategia: Preservar
o
salvar
vidas
de
las
embarazadas
y
del
recién
nacido
proporcionando las habilidades y destrezas a la mujer, su pareja, la familia y la comunidad que permita el cambio de actitud y comportamiento hacia el cuidado de la salud de la embarazada y el recién nacido. c.- Objetivos específicos: 1.- Mejorar la salud materna y la perinatal, fomentando la participación de la pareja, la familia y la comunidad en las decisiones sobre la salud reproductiva a través de:
Mejorar el uso de los servicios de salud en la Atención Pre Natal;
Mejorar el uso de los servicios de salud para la atención del
parto;
Escuela de Enfermería UPOLI
78
Mejorar el uso de los servicios de salud para la atención del
puerperio;
Mejorar el uso de métodos anticonceptivos en el posparto.
2.- Facilitar el acceso a las unidades de salud para la demanda de atención con calidad y calidez durante el periodo de embarazo, parto y puerperio, con la participación de la pareja, la familia y la comunidad mediante:
El fortalecimiento de las formas organizativas a nivel de la
comunidad;
La colaboración entre los voluntarios comunitarios y el personal
de salud;
El reconocimiento oportuno de los signos de peligro en el
embarazo, parto y puerperio y el recién nacido
Fortalecimiento de las brigadas de transporte de emergencia
(BTE)
Establecimiento de fondos de ahorros comunitarios o familiares;
Fomentando el uso de las casas maternas.
d.- Resultados Esperados 1. Embarazadas usuarias del plan de parto 2. Embarazadas con atención prenatal calificada 3. Embarazadas con atención institucional de su parto. 4. Mujeres puérperas y recién nacidos con atención institucional. 5. Mujeres puérperas que usan un método anticonceptivo seguro. 6. Personal de salud con habilidades de organización y desarrollo
comunitario 7. Red Comunitaria fortalecida promoviendo la salud
e.- Bases de la Estrategia del plan de parto.
Los pilares de la maternidad segura Las tres demoras
Escuela de Enfermería UPOLI
79
La estrategia se basa en las cuatro pilares de la “Maternidad Segura” iniciativa dada a conocer mundialmente desde 1987 en Nairobi; y en el modelo de las tres demoras. Es por esto que el plan de parto promueve acciones que incrementan la cobertura en el espaciamiento de los embarazos (planificación familiar), atención prenatal precoz, periódica, completa, de amplia cobertura con calidad y equidad, un parto limpio y seguro y el acceso a los cuidados obstétricos esenciales ofertados en la unidad de salud.
Los Pilares de la Maternidad Segura son Cuatro:
La Planificación Familiar pretende asegurar que las mujeres y las parejas dispongan de información y servicios para planificar el tiempo, el número y el distanciamiento entre los embarazos. La Atención Prenatal con la que se debe de asegurar la pronta detección y el tratamiento adecuado de las posibles complicaciones del embarazo y prevenirlas cuando sea posible. Con la atención de un persona que atiende
Parto Limpio se pretende garantizar que toda partos; tenga los conocimientos, las actitudes,
habilidades y el equipo necesario para realizarlo en forma limpia y segura para que pueda proveer los cuidados del posparto a la madre y cuidados del recién nacido. Los cuidados Obstétricos Esenciales deben garantizar los cuidados básicos que requieren los embarazos con riesgo y complicaciones que deben de estar disponibles para toda mujer que lo necesite.
Escuela de Enfermería UPOLI
80
El Modelo las Tres Demoras1,2 Esta es una guía para analizar los factores asociados a la muerte materna desde el ámbito familiar hasta el institucional. Primera Demora Demora en identificar el problema y toma de Decisión. La decisión de buscar ayuda es el primer paso si una mujer con una complicación
quiere
recibir
cuidados
obstétricos.
Esta
decisión
esta
influenciada por muchos factores: la mujer, su pareja, la familia o la partera tengan la capacidad de reconocer que tiene una complicación que amenaza la vida de la mujer (Señales de Peligro). También debe de saber donde acudir con confianza en busca de ayuda. La accesibilidad geográfica de los servicios de salud, condiciones económicas, el respaldo de su familia para acudir a la unidad de Salud, entre otros. Esta demora puede abordarse con acciones de promoción y comunicación para mejorar el conocimiento de la mujer y su familia: compartiendo e intercambiando conocimientos. Segunda Demora Demora en llegar a la Unidad de Salud
Factores afectando utilización y resultados
Factores afectando utilización y resultados
Factores Socioeconómicos /Culturales
Fase I: Decisión de buscar Ayuda
1
Maine, D. et al. Diseño y evaluación de programa para la mortalidad materna. Junio, 1997.
2
Nicaragua. Ministerio de Salud. Manual Maternidad Segura, 2002.
Escuela de Enfermería UPOLI
81
Fase II: Identificando y llegando a la Unidad de Salud
Una vez tomada la decisión de buscar
ayuda
la
mujer
debe
disponer de los medios que utilizara para trasladarse y llegar
Accesibilidad de Instalaciones
a la
unidad de salud donde se le pueda brindar ayuda obstetricia. Fase III: Tratamiento adecuado y apropiado
La accesibilidad está en función de la distancia a la unidad de salud, la disponibilidad transporte
y y
eficiencia
del
costo.
La
el
accesibilidad
puede
también;
la
de
Calidad de la Atención
depender
capacidad
de
resolución de la unidad de salud. Para incidir en esta demora es necesaria la organización de las brigadas de transporte o cualquier otra
forma
organizativa
comunidad
tenga
que
para
la este
propósito. Tercera Demora: Demora de Recibir atención de calidad Para resolver el problema de salud, la mujer debe de acudir a una unidad de salud donde se le brinde atención de calidad. La provisión de la atención obstétrica de emergencia depende de uno o varios factores, incluyendo el número de personal capacitado, su actitud y aptitud, la disponibilidad de medicamentos
y
suministros,
la
Condición
general
del
servicio
y
el
funcionamiento del sistema de referencia y contrarreferencia. f.- Los tres Enfoques de la Estrategia de Plan de Parto 1.- Basados en la Comunidad: la participación, de la mujer, la familia y la comunidad como protagonistas del cuidado de la salud de la embarazada y el recién nacido a través del desarrollo de capacidades para el auto cuidado de la
Escuela de Enfermería UPOLI
82
salud. Se pretende que los líderes comunitarios junto a la mujer y la familia, fortalezcan las formas organizativas para resolver los problemas de salud relacionados al embarazo, parto, puerperio y al nacimiento. 2.-Capacitación basada en los principios de la educación de adultos: Toma en cuenta los conocimientos y experiencias de las personas. El aprendizaje se enfatiza en enriquecer los conocimientos culturales y sociales del adulto. Los conocimientos necesarios para la implementación de la estrategia se organizan en dos documentos importantes: La “Guía del Facilitador” que orienta al personal de salud en el proceso de capitación al personal comunitario y “EL Manual de la Red Comunitaria” que guía a los voluntarios de las comunidades; en el proceso de aprendizaje y en la implementación. 3.-
Intersectorialidad:
La
gubernamentales gubernamentales
coordinación
local,
con
organizaciones
(Alcaldías, autoridades locales), No (ONG),
organizaciones
privadas
voluntarias
(OPV)
y
organizaciones de la propia comunidad en las diferentes etapas de la implementación
del plan de parto, es una acción clave para el desarrollo y
sostenibilidad de la estrategia. TEMA II: ESTRATEGIA COMUNITARIA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS (ECMAC) La participación comunitaria ha figurado en el discurso político de gobiernos y agencias de desarrollo incluyendo al Sector Salud. Definida por la organización Mundial de la Salud (OMS) como “el proceso mediante el cual los individuos y las familias asumen la capacidad de contribuir a su propio desarrollo y al de la comunidad” la participación comunitaria es considerada la piedra angular de la atención primaria a la salud, tal como la define la declaración de Alma-Ata, y como un elemento clave de las políticas y programas de población de acuerdo con la conferencia de Población de 1984. Al llegar hasta las comunidades rurales y los barrios aislados de las ciudades, los programas de distribución comunitaria pueden atender las necesidades insatisfechas en materia de anticoncepción. Cuando la prevalencia de uso de
Escuela de Enfermería UPOLI
83
la anticoncepción es muy baja, los programas comunitarios también pueden generar una demanda de planificación familiar. Aunque
existen
muchas
variedades,
los
programas
de
distribución
comunitaria generalmente tratan de llevar los métodos anticonceptivos y la información relativa a la planificación familiar a las personas donde estas viven, en lugar de hacer que las personas acudan a los consultorios o a otros lugares para recibir esos servicios. Con frecuencia, la estrategia implica la participación de los
miembros de la comunidad que han sido capacitados
para desempeñar la labor de trabajadores de planificación familiar. En todo el mundo se ha observado que los servicios comunitarios pueden hacer aumentar el uso de anticonceptivos. El uso de anticonceptivos aumenta más cuando los trabajadores de distribución comunitaria pueden ofrecer a los clientes una amplia variedad de métodos, ya sea directamente o mediante remisiones. ESTRATEGIA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LAS COMUNIDADES DE DIFÍCIL ACCESO (E.C.M.A.C) La entrega de métodos anticonceptivos en las comunidades de difícil acceso (E.C.M.A.M.)
se asienta en los argumentos técnicos de la estrategia de
Maternidad Segura, enfoque mundial, orientado por la OMS en Nairobi en el año 1987, que da origen al “Plan Nacional de Reducción de la Mortalidad Materna, Perinatal e infantil” Elaborado en Nicaragua en el año 2000 y que da cumplimiento al compromiso de nivel regional, suscrito en el año 90, que da salida al citado mandato de la OMS en donde se cita como primer pilar para una Maternidad sin riesgo a la Planificación Familiar. El Plan Nacional de Reducción de la Mortalidad Materna, incluye como una de sus estrategias la Planificación familiar, en donde se señala que, “El derecho a la planificación Familiar debe implicar como mínimo: a) El acceso a la información…….
b)
Acceso
real
a
la
gama
existente
de
métodos
anticonceptivos y c) Acceso al control y seguimiento recomendado para el uso del método anticonceptivo.
Escuela de Enfermería UPOLI
84
PROPOSITOS Y OBJETIVOS: PROPOSITO: Contribuir al mejoramiento de las condiciones de Salud Reproductiva en mujeres y hombres que habitan comunidades de difícil acceso a los servicios de salud. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Incrementar el acceso al Servicio de Planificación Familiar de mujeres y hombres que habitan en comunidades con problemas de accesibilidad para recibir atención integral. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1.Facilitar
la
oferta
de
los
servicios
de
Planificación
Familiar
en
comunidades de difícil acceso. 2.Brindar información y comunicación, sobre los derechos reproductivos a las mujeres y hombres de comunidades de difícil acceso. 3.Fomentar la participación comunitaria para el mejoramiento de los indicadores de salud. PRINCIPIOS Y CONSIDERACIONES GENERALES I. Estas disposiciones se rigen en los principios básicos esta ley general de Salud en su arto. 5 principalmente en los siguientes: 1.Principio de calidad, resguardando por la realización de la consulta de planificación familiar de ingreso de la mujer al programa, conocida como consultas “de capacitación o consulta de primera vez” siempre por el personal de Salud del MINSA y en base a la norma de planificación familiar vigente. 2.Principio de gratuidad y universalidad en la información, educación y entrega de métodos anticonceptivos. Implementando alternativas. Según los recursos disponibles en la comunidad para apoyar la labor de consejero/a.
Escuela de Enfermería UPOLI
85
3.Principio de participación social, con la participación activa de la sociedad civil en esta propuesta se logrará una mejor implementación y un adecuado seguimiento y se podrá cumplir con el principio de Sostenibilidad en el que será necesario explorar y utilizar los recursos disponibles en las comunidades donde se intervenga. II. para implementar la entrega de métodos anticonceptivos en comunidades de difícil acceso son de estricta observancias las siguientes consideraciones generales: 1.Esta intervención está dirigida exclusivamente a comunidades que tienen dificultades de accesos a los servicios de Atención Integral a la Mujer, principalmente a aquellas con bajas coberturas institucionales en Planificación Familiar y aquellas con antecedentes de mortalidad materna y perinatal. 2.El servicio de planificación familiar brindado a través de estas disposiciones se rige por la norma de Planificación Familiar vigente. 3.Las estadísticas generadas en esta intervención deben ser incorporadas a los registros de producción de servicios de atención primaria en salud. 4.La implementación de esta modalidad de atención debe fortalecer el trabajo
comunitario
que
viene
desarrollando
el
MINSA,
otras
instituciones y la sociedad civil, en cuanto a participación, organización y movilización. Por tanto, esta intervención debe adaptarse a las normativas operacionales que en esta materia se han desarrollado. DISPOSICIONES TÉCNICAS PARA LA ECMAC. ASPECTOS ORGANIZATIVOS PERSONAL DE SALUD: La primera actividad organizativa de la Estrategia será la capacitación del personal de salud atendiendo las siguientes orientaciones:
Escuela de Enfermería UPOLI
86
1.Realizar un proceso de estudio de estas disposiciones con todo el personal de salud que estará involucrado. Personal de los puestos de salud; personal de los sectores de salud, personal de la sede municipal, responsable del componente de educación y comunicación social, jefe de Enfermería, responsable de AIMNA y el director municipal. 2.Realizar una actualización de los temas de Planificación Familiar de mayor utilidad para desarrollar estas disposiciones. 3.Realizar una actualización en los temas de organización y trabajo comunitario, para ello se utilizaran los instrumentos, normativas y documentos disponibles en el MINSA. SELECCIÓN DE LAS COMUNIDADES: En las sedes municipales o en las unidades de salud, se debe hacer uso del diagnostico comunitario, con el cual se identifican las comunidades con problemas de accesibilidad. Si no se ha realizado este diagnostico o se tiene desactualizado, se debe realizar o actualizar, según el caso. Con este diagnostico se seleccionan las comunidades donde se implementara la ECMAC verificándose al menos cuatro de los siguientes criterios: A. Que la población de la comunidad tenga dificultades para llegar a la Unidad de Salud, de tal manera que se tome un tiempo mayor o igual dos horas, en el o los medios de transporte comúnmente usados. B. Que en la comunidad se haya producido algún fallecimiento materno o hayan
sucedido
muerte(s)
y/o
perinatales
cuyos
factores
desencadenantes estuvieron vinculados a la falta de acceso a los servicios de Salud. C. Que se constate en base a las estadísticas disponibles la presencia de dos o más de los indicadores siguientes: 1.Un porcentaje de embarazos en adolescentes mayor al 30% y mayor al 15% de mujeres mayores de 35 años. 2.Una cobertura de planificación familiar menor al 50% 3.Una cobertura de parto institucional menor del 50%
Escuela de Enfermería UPOLI
87
4.Una cobertura de control prenatal menor del 50% 5.Una cobertura de control puerperal menor del 25% D. Que la comunidad disponga de al menos dos agentes voluntarios o voluntarias para la entrega de los métodos anticonceptivos. E. Que la comunidad preseleccionada este clara de la estrategia y exprese su
disposición a apoyar a los voluntarios o voluntarias y al personal
de salud involucrado. F. que en la comunidad no existan otros organismos o instituciones que oferten servicios de Planificación Familiar, sean estos sin fines de lucro o no. Los criterios “E” y “F” son criterios necesarios y deberán considerarse excluyentes, o sea, que toda comunidad seleccionada debe presentarlos, la que no tenga estos dos criterios debe ser excluida. Personal comunitario Consideraciones específicas para consejeros y consejeras Para fines de esta estrategia, a los agentes voluntarios y voluntarias que participen, funcionaran como consejeras y consejeros comunitarios en planificación familiar, esto para evocar que su principal actividad será brindar información y consejos a la población en general y particularmente a las mujeres en materia de planificación familiar. A las consejeras y consejeros capacitadas/os se les entregara un certificado y se les deberá ofrecer un carne para acreditarlos como tales, contribuyendo al desarrollo de su liderazgo en la comunidad. Será cada comunidad a través del comité o cualquier instancia organizada, la que identificara y seleccionara al menos dos consejeros o consejeras, para que participen en esta estrategia de manera voluntaria, se sugiere advertir a los líderes comunitarios que los consejeros o consejeras deberán reunir algunos criterios para su selección, entre los que se pueden mencionar:
Escuela de Enfermería UPOLI
88
A. Que pueda leer y escribir salvo excepciones B. Que estén interesados e interesadas en colaborar voluntariamente para
informar
y
entregar
de
forma
gratuitas
los
métodos
anticonceptivos. C. Que
tengan
reconocimiento
de
buen
comportamiento
en
la
comunidad D. Que se comprometan a asistir a la unidad de salud para realizar los intercambios de la estrategia (información e insumos), referir mujeres a la Unidad de Salud, participar en capacitaciones que le ofrecerá el MINSA y aceptar visitas y recomendaciones que le brinden. E. De preferencia que tengan conocimientos en planificación familiar con capacitaciones previas, sea a través del MINSA o cualquier otra institución. F. De preferencia con antecedentes de colaboración con el MINSA u otras instituciones de salud. G. De preferencia que se seleccione por pareja, incluyendo ambos sexos, un consejero y una consejera, con el ánimo de atender las preferencia de la población. Estos criterios deberán ser comunicados a los líderes comunitarios, al momento en que ellos traigan sus propuestas y selección. Son quienes propondrán y ratificaran a los consejeros. Funciones de consejeras y consejeros de planificación familiar. 1. Transmitir a mujeres y hombres de su comunidad, información sobre los aspectos más relevantes de la planificación familiar y los métodos anticonceptivos, sea de forma individual o colectiva. 2. Entregar solamente a usuarias subsecuentes de este programa, píldoras anticonceptivas y preservativos. 3. Referir a mujeres y hombres que no estén planificando y que deseen hacerlo, a mujeres y hombres que ya estén planificando y que deseen cambiar de método o que presenten reacciones adversas, para que sea el personal de salud el que les de el mejor seguimiento.
Escuela de Enfermería UPOLI
89
4. Registrar y reportar a la unidad de salud el nombre de mujeres y hombres que estén planificando y decidan dejar de utilizar el método por cualquier motivo. 5. Elaborar o actualizar en conjunto con el personal de salud el listado de mujeres en edad fértil y el croquis de la comunidad. 6. Llevar correctamente los formatos necesarios para la entrega de los métodos necesarios para la entrega de los métodos anticonceptivos, acta de entrega y reporte del consejero o consejera. 7. Participar activamente en las actividades de capacitación monitoria y en la difusión de los resultados de esta intervención a las instancias comunitarias o instituciones que se les solicite. 8. Recordar al personal de salud, en la sesión de intercambio, que deberán actualizar los carné de planificación familiar de las usuarias. 9. Brindar orientaciones generales sobre el uso y seguimiento del DIU (Dispositivo Intra Uterino o T de cobre) la MINILAP, La vasectomía, métodos de abstinencia, método de lactancia (MELA) y todos los métodos descritos en las normas de planificación vigente. 10. Priorizar la consejería y captación de adolescentes Madres o en riesgo de tener un embarazo no planificado, para referirlas oportunamente. 11. Aplicar anticonceptivos intramusculares a usuarias subsecuentes, solamente bajo la responsabilidad del personal de salud quienes previamente deberán capacitarlos y verificar que tengan las habilidades adecuadas en la técnica de inyección y en el uso y conservación de estos productos. Esto deberá constatar en el expediente de la comunidad para este programa, debidamente firmado por ambos recursos. Las funciones del consejero o consejera en este programa, no impiden que este mismo agente participe en otras actividades de atención en salud, por el contrario potencializan las posibilidades de apoyo desde otros programas organismos e instituciones. Estas funciones deberán ser dadas a conocer al momento de la capacitación y su perfeccionamiento se deberá alcanzar en el desarrollo mismo de la implementación de la estrategia.
Escuela de Enfermería UPOLI
90
Tema III: Estrategia de comunicación interpersonal, calidad y satisfaccion del cliente o usuarios/as. Que es la comunicación interpersonal ¾ Es el intercambio cara a cara verbal y no verbal de información y sentimientos entre individuos. ¾ La comunicación interpersonal complementa, refuerza y explica los mensajes presentados por los medios masivos.
Tiene la misma
importancia que la comunicación en los medios masivos. ¾ La
comunicación
interpersonal
ofrece
un
contacto
directo
entre
proveedor y cliente y este es el punto clave de la efectividad de un programa de comunicación en salud. ¾ La comunicación interpersonal está influenciada por las actitudes, sentimientos, valores, normas sociales así como del ambiente de las personas involucradas. Todo esto forma parte del esquema de referencia de cada persona. Elementos de la comunicación interpersonal ¾ EMPATÍA: Colocarse en el lugar de la otra persona. ¾ RESPETO: Hacia los sentimientos, actitudes y valores de la persona. ¾ HONESTIDAD: Al tratar con las preocupaciones, preguntas, dudas y sentimientos de la otra persona. Habilidades de comunicación no verbal •
Escuchar atentamente
•
Observar los gestos y expresiones del cliente
•
Usar el silencio y dejar hablar
•
Mostrar empatia
Habilidades de comunicación verbal •
Usar lenguaje sencillo y claro
•
Ofrecer apoyo y comprensión
•
Indagar sobre las necesidades del cliente
•
Preguntar y aclarar dudas
•
Resumir y reflejar
•
Repetir con el cliente
Escuela de Enfermería UPOLI
91
Proceso de comunicación interpersonal/consejería en planificación familiar 9 Atender al usuario con amabilidad. 9 Conversar con el usuario, hacer preguntas. 9 Comunicar
al
usuario
sobre
los
métodos
anticonceptivos
disponibles y las opciones existentes, dar información concreta y correcta. 9 Estimular al usuario a elegir un método. 9 Describir el uso del método seleccionado, asegurándose que el cliente haya comprendido la explicación. 9 Acordar la próxima visita, o visita de seguimiento. Calidad: Calidad es responder a las expectativas y necesidades del cliente. Ontología del lenguaje Surge como respuesta de la metafísica como búsqueda de la “verdad” única
Calidad (tareas/resultados)
Coordinación interpersonales)
(relaciones
Calidad de las personas (uno mismo)
BENEFICIOS DE LA COMUNICACIÓN •
Desaparecen los rumores y la radio pasillo
•
Se comprenden mejor los problemas
•
Se moviliza la capacidad colectiva de solución de problemas
•
Favorece la identificación del personal
•
Incrementa la participación
•
Se establecen políticas basadas en la consulta y en el consenso
•
Aumenta la productividad
•
La participación recibe el adecuado reconocimiento
•
Aumenta el sentido de pertenencia
BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN Clasificación en:
Escuela de Enfermería UPOLI
92
•
Barreras en el emisor
•
Barreras en la transmisión
•
Barreras en el receptor ¾ Barreras físicas ¾ Barreras semánticas ¾ Barreras psicológicas
Tipos de Comunicación: Escrita, Verbal y Corporal Mecanismos de Comunicación: Palabras, Imágenes,
Acciones, Gestos y
Contextos COMUNICACIÓN EFECTIVA •
Simplificación y precisión en mensajes escritos
•
Capacidad de escucha empática
•
Coherencia entre el mensaje y la acción
2 reglas básicas a tener en cuenta: 3 “ Q” •
QUÉ comunicar
•
QUIÉN da la información
•
A QUIÉN se le va a comunicar
3 “ C” •
CUÁNDO comunicar
•
CÓMO comunicar
•
CUÁNTO comunicar
5 PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ
Mapa de ruta
• • •
Una idea por vez
• • •
Escuela de Enfermería UPOLI
Enunciar el punto central en la primera oración Establecer a dónde queremos llegar Enumerar los puntos a tratar Expresarnos al nivel y conocimiento del oyente Sintetizar y reformular Obtener retroalimentación
93
Ser específico
• • •
Palabras, voz y cuerpo
Ajustarnos a la realidad del oyente
Cantidad: qué, cuándo, cómo, cuánto Utilizar analogías y ejemplos Establecer la importancia de los puntos que estamos tratando
Sincronizar lo que estoy diciendo, con el tono de voz que uso, y el lenguaje del cuerpo que utilizo Ponernos en el lugar del otro
Y además ......................... CONTROLAR CREAR UN CLIMA DE CONFIANZA Lo que realmente nos están Demostrar que tenemos interés en diciendo la comunicación Lo que expresan los gestos Evitar interrupciones Si existe información por otra vía Evitar brusquedades innecesarias Si existen antecedentes Esforzarse por comprender Si hay señales emocionales o de cansancio. NO IRSE POR LAS RAMAS NO MANEJARSE CON Explicar lo que queremos decir SUPOSICIONES Contestar lo que se nos pregunta Aceptar las expresiones (no Simplemente preguntar comenzar con .. “ no..”) ATENDER A LAS EMOCIONES DEL OTRO Evitar los calificativos y las ironías Hablar de los errores, no de la personalidad de quien los comete Escuchar , serenar al que está alterado antes de hablar de lo importante Mostrar moderadamente lo que sentimos Saludar y despedir a los demás Interesarnos por el otro
SER FLEXIBLE Recordar que nosotros también podemos equivocarnos Pensar si vale la pena ganar la discusión REFORZAR MENSAJE Averiguar mensaje
Y
CONTROLAR
EL
si
entendieron
el
Comunicación para la salud La comunicación para la salud es el componente que debe posicionar en familias y comunidades la máxima de que la prevención y atención de la salud empiezan en el hogar y es responsabilidad individual y social. La comunicación para la salud es un enfoque educativo para fomentar que las personas y comunidades desarrollen conocimientos, actitudes y prácticas para alcanzar un mejor estado de salud, siendo la comunicación para la salud la herramienta fundamental para su implementación.-
Escuela de Enfermería UPOLI
94
Para llegar adecuadamente a las audiencias es necesario usar una combinación de tácticas y medios de comunicación, mezclando la comunicación masiva, la comunicación interpersonal y la participación comunitaria. Si una persona recibe el mismo mensaje, a través de diversos canales, incluyendo su red social, aumentan la posibilidad de que adopte la conducta esperada.Las actividades incluirán la creación de un logotipo y lema, programa multimedia, spots de televisión, cuñas radiales, material promocional y actividades de entretenimiento educativo a nivel comunitario. Muchas de las actividades y productos serán retomados de proyectos de salud desarrollados anteriormente.Objetivos de las acciones de la Comunicación para la salud Aumentar los conocimientos, actitudes y prácticas que mejoren la capacidad de las familias y comunidades para prevenir las enfermedades que producen mortalidad precoz y morbilidad evitable.Audiencia para el componente Comunicación para la salud Para la reducción de las enfermedades y de los índices de mortalidad es importante que las acciones de comunicación y participación comunitaria se focalicen en audiencias específicas y se identifiquen los mensajes y contenidos de prevención adecuados para cada audiencia. Las audiencias primarias: de esta estrategia son las madres y padres de familia, con diferente énfasis de acuerdo al problema de salud. Para las acciones
preventivas
de
la
morbi-mortalidad
materna
e
infantil
(trastornos perinatales, enfermedades inmunoprevenubles, IRAS y EDAs, destrucción infantil, malaria y dengue) son madres y padres de niños menores de cinco años, principalmente de las zonas rurales. Para las acciones
relacionadas
con
embarazo
precoz
y
enfermedades
de
transmisión sexual, la audiencia primaria son adolescente de ambos sexos. Las audiencias secundarias para las acciones de comunicación, educación y participación comunitaria es el personal de salud, líderes de
Escuela de Enfermería UPOLI
95
opinión, comunicadores locales, promotores de la salud, maestros y líderes juveniles que pueden asumir el rol de educadores.Resultados iniciales Conocimientos sobre prevención mejorados. Apoyo comunitario y social fortalecido. Actitudes favorables a la salud. Percepción de riesgo aumentada. Sentido de auto-eficacia aplicada.Resultados conductuales esperados y contenidos básicos por tema de salud priorizado 1. Mortalidad Materna y Perinatal Aumentado el porcentaje de mujeres y hombres (esposos, compañeros) que: a) Reconocen los signos de alarma del embarazo, parto y puerperio.b) Asisten a control prenatal al menos cuatro veces durante su embarazo.c) Conocen y practican la atención del parto en una unidad de salud.d) Aplican conocimientos sobre el control de la fertilidad.Contenidos Es importante que todas las familias conozcan los síntomas de alarma durante el embarazo y el parto. Hay que establecer planes y disponer de recursos para acudir a las unidades de salud en busca de ayuda en caso de que surjan problemas. Durante el embarazo son señales de peligro: a) Fiebre, se presenta cuando existen infecciones.b) Hinchazón de pies, manos y cara: señal de la enfermedad conocida como eclampsia.c) Dolor de cabeza persistente.d) Convulsiones o ataques.e) Dolor en la barriga (contracciones).-
Escuela de Enfermería UPOLI
96
f) Sangrado o hemorragia, se puede presentar en los primeros tres meses y en los últimos tres meses del embarazo, en el parto o el post parto inmediato.g) Salida de líquido vaginal (rotura de la fuente), puede ocasionar infecciones graves si no se atiende en la unidad de salud. Se puede presentar como un torrente de agua tibia que sale de vagina, o como un goteo continuo.h) Disminución o ausencia de movimientos fetales, a partir del quinto mes de embarazo. Una persona capacitada para atender un parto (medico, enfermera o partera diplomada) debe examinar a la mujer por los menos cuatro veces durante el embarazo y prestar asistencia en todos los partos. De presentarse señales de peligro, buscar ayuda en la unidad de salud o en la Casa Materna y si ésta queda lejos, apoyarse en el personal capacitado de su comunidad. Los hombres y mujeres acuden a las unidades de salud, promotores, parteras, para solicitar consejería y métodos para el control de la fertilidad. El personal de salud, promotores y parteras facilitarán y proporcionaran información sobre métodos de control de la fertilidad a los hombres y mujeres.2. Enfermedades Diarreicas Agudas en niños menores de 5 años: Continuar amamantando durante los episodios de diarrea. Aumentar el porcentaje de madres que llevan oportunamente a sus hijos al servicio de salud cuando tienen enfermedad diarréica aguda. Aumentar el lavado de manos en momentos críticos de las madres, padres y tutores. Aumentar el porcentaje de madres, padres y tutores que conocen el peligro de la deshidratación del niño o niña con diarrea y saben prevenirla. Aumentar las prácticas para prevenir la deshidratación.Contenidos La excesiva perdida de líquidos corporales provocada por la diarrea puede provocar la muerte por deshidratación. Por ello es esencial que al comenzar la diarrea el niño o la niña reciba líquidos adicionales, así como los alimentos y bebidas habituales.-
Escuela de Enfermería UPOLI
97
El amamantamiento puede reducir la gravedad y frecuencia de la diarrea. La vida del niño o la niña corre peligro si durante una hora defeca varias veces excremento acuosos o si contienen sangre. Es necesario procurar la asistencia inmediata de una persona capacitada en salud. Las buenas prácticas de higiene protegen contra la diarrea. Es preciso lavarse las manos con jabón y agua después de haber estado en contacto con materia fecal y antes de tocar los alimentos o de alimentar al niño o niña. Clorar el agua o hervirla evitará que la familia se enferme con diarrea. Es preciso mantener tapados los recipientes de agua y utilizar un cucharón para sacarla del recipiente.3. Infecciones Respiratorias Agudas en niños menores de 5 años: Aumentar el conocimiento sobre signos de alarma en infecciones respiratorias
y
qué
hacer
cuando
se
presentan.
Aumentar
el
conocimiento sobre cómo deben ser tratadas en casa.Contenidos El catarro y la tos pueden ser síntomas de un problema grave. Un niño o niña que respira muy rápidamente o con dificultades puede padecer neumonía, una infección pulmonar. Se trata de una enfermedad peligrosa y es necesario llevarlo (a) inmediatamente al centro de salud. Es preciso arropar al niño o niña y procurar que coma e ingiera líquidos en abundancia. Se contribuye a prevenir la neumonía manteniendo la lactancia materna al menos durante los primeros 06 meses de vida del niño o la niña, asegurándose una alimentación adecuada y procurando que tenga todas las dosis de sus vacunas.4) Desnutrición Aumentar la cantidad de niños que son llevados a vigilania crecimiento y desarrollo. Mejorar las prácticas de alimentación en los niños y niñas pequeñas. Aumentar el porcentaje de mujeres que dan lactancia meterna exclusiva durante los primeros seis meses.
Escuela de Enfermería UPOLI
98
Contenidos: Se debe pesar a l@s niñ@s todos los meses entre los 6 meses y 2 años. Si no se aprecia ningún aumento de peso durante dos meses seguidos, es señal de que existe algún problema. La leche materna constituye por sí sola el único alimento y bebida que un lactante necesita durante sus seis primeros meses de vida. Hacia el sexto mes l@s niñ@s empiezan a necesitar otros alimentos. Entre los 6 meses y hasta los dos años l@s niñ@s necesitan alimentarse cinco veces al día. Todos l@s niñ@s necesitan comer alimentos ricos en hierro y en vitamina A. La sal yodada es esencial para evitar discapacidad del aprendizaje y retraso en el desarrollo. Los beneficios de la lactancia materna son:
Por sí sola es el mejor alimento que se puede dar al niñ@ menor de 6 meses de vida. No necesitará otro alimento y bebida, ni siquiera agua durante este período.
La lactancia materna contribuye a proteger a l@s niñ@s contra enfermedades peligrosas y ayudan a tener un mejor acercamiento entre la mamá y su bebé. Es un método natural de anticoncepción. 5) Enfermedades inmunoprevenibles Aumentar el número de madres y padres que llevan a vacunar a sus hijos oportunamente. Contenidos: La inmunización es una medida urgente. Todo niñ@ necesita recibir una serie de vacunas antes de cumplir el primer año de vida, de lo contrario está expuesto a enfermedades y a la muerte. 6) Malaria y Dengue Aumentar la práctica de medida de protección contra la malaria y el dengue
Escuela de Enfermería UPOLI
99
Aumentar la limpieza domiciliar y comunitaria y evitar recipientes no útiles que puedan servir como criaderos del mosquito transmisor del dengue.
Aumentar el conocimiento de los siglos de peligros del dengue hemorrágico y la motivación para buscar ayuda oportuna.
Mantener la abatización de los recipientes útiles para la población. Contenidos La malaria se trasmite mediante las picaduras de mosquitos. Los mosquiteros impregnados brindan mayor protección a la población en las áreas rurales, donde la incidencia de malaria falciparum es mayor que a nivel urbano. Drenar las aguas estancadas en los domicilios. Chapodar los patios y predios baldíos, evita que se desarrollen las larbas de los mosquitos que transmiten la malaria y ayudan a controlar la reproducción de otros mosquitos transmisores de enfermedades. Dormir bajo un mosquitero ayuda evitar picadura de mosquito. En los sitios donde es frecuente la malaria l@s niñ@s están en peligro Todo niñ@ con fiebre debe ser examinado de inmediato por un personal de salud. La limpieza y abatización de floreros, llantas y recipientes que puedan ser criaderos de mosquito es la forma de prevenir la enfermedad del dengue. Los signos y los síntomas que indican peligro de que exista dengue hemorrágico y por lo que se debe de buscar ayuda inmediata son: piel fría y sudorosa, pulso rápido y débil, severos y continuos dolores de estómago, sangrado en diferentes partes del cuerpo: encías, nariz, manchas sin historia de golpes. 7) Infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA Aumentar el porcentaje de jóvenes que conocen y practican algún método de prevención contra el VIH/SIDA. Aumentar la búsqueda de información y orientación de las mujeres embarazadas sobre transmisión perinatal del VIH/SIDA. Aumentar
la
participación
de
los
jóvenes
en
clubes
juveniles
comunitarios.
Escuela de Enfermería UPOLI
100
Contenidos:
El SIDA es una enfermedad incurable, pero que se puede evitar. Todas las personas, inclusive los niñ@, corren el riesgo de contraer el VIH/SIDA.
Es posible reducir el riesgo de contraer el VIH por la vía sexual si las personas no practican relaciones sexuales, reduciendo el número de compañeros sexuales, si los compañeros sexuales que no están infectados solamente practican relaciones entre ellos o si practican relaciones sexuales seguras, es decir sin penetración o con el uso de un condón. La utilización correcta y sistemática de los condones puede salvar vidas al evitar la propagación del VIH. Puede ocurrir que una madre infectada con el VIH, transmita el virus a su hij@ durante el embarazo, en el alumbramiento o al amamantarlo. Las mujeres embarazadas o las madres primerizas infectadas con el VIH, o que sospecha de la posibilidad de estar infectada deben consultar con un personal de salud calificado o someterse a una prueba y solicitar orientación. Aumentar la información a las personas afectadas con VIH, acerca de la relación tuberculosis VIH. En los clubes juveniles se encuentra entretenimiento e información sobre temas de su interés. 8) Agua y Saneamiento: Aumentar la prevalencia del lavado de manos en momentos críticos. Aumentar la práctica de la disposición sanitaria de excretas. Aumentar la práctica del clorado o purificación del agua para beber. Aumentar la proporción de familias que consumen agua clorada o purificada. Contenidos Lavar sus manos con agua y jabón, frotándolas al menos tres veces y secarlas sacudiéndolas o con un trapo limpio. Lavar siempre sus manos después de defecar, después de limpiar las heces de su bebé y antes de preparar los alimentos. Usar la letrina y enseñar a sus niñ@s a usarlas. Desechar las heces de los bebés sanitariamente.
Escuela de Enfermería UPOLI
101
Tratar el agua con cloro y mantener los recipientes de agua cubiertos. Usar cucharón para sacar el agua clorada del recipiente. Mantener los patios de las casas limpios. TEMA IV: Guías de Cuidado de Enfermería para la Atención del Embarazo, Parto y Puerperio. Reconociendo que parte de los objetivos del milenio es mejorar la salud materna y dado que en Nicaragua datos estadísticos revelan que casi 9 de cada 10 mujeres reciben atención profesional durante el embarazo; sin embargo 7 de cada 10 mujeres no reciben atención puerperal, donde generalmente ocurren las muertes maternas. Considerando que la mortalidad materna obedece a múltiples factores entre los que se pueden señalar la escasez de servicios, cuidados de emergencia obstétrica, dificultades de comunicación incluyendo la inaccesibilidad geográfica por la falta de medios de transporte y dificultad para determinar las causas de muerte por parte de los agentes de salud a los que se agregan factores culturales. Algoritmo de atención inmediata del recién nacido (ver anexos) X. GUÍA DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA DURANTE EL EMBARAZO CUIDADOS DE ENFERMERÍA ACTIVIDADES EDUCATIVAS Primera Atención Prenatal Gerenciar el censo de las mujeres Sobre la importancia de asistir a la atención embarazadas de su territorio. prenatal. Efectuar medidas de talla materna. Comunicarse con los colaboradores Factores de riesgo durante el voluntarios de la comunidad para embarazo, identificación de las mujeres sangrado, edema, dolor de cabeza, aumento excesivo de peso, molestias embarazadas. Captar precozmente a la mujer al miccionar y conducta a seguir si embarazada. se presentasen. Realizar estricta y minuciosamente el Dar orientación sobre la examen físico céfalo caudal identificando alimentación durante el embarazo: los factores de riesgo, enriquecido con la o Consumir los alimentos disponibles y a su alcance (tres comunicación a la embarazada. Determinar peso base de/referencia. colores en el plato). Identificar factores de riesgo o Ingesta de 2 litros Agua diaria (infecciones vaginales recurrentes). Enseñar sobre cuidados durante Enfermedades crónicas o de aparición el embarazo, parto y puerperio. durante el embarazo como el síndrome Efectos nocivos de consumo de hipertensión Gestacional. cigarrillos y alcohol. Explorar signos clínicos de anemia Efectos nocivos de medicamentos (palidez en la piel, uñas y conjuntiva). sin prescripción médica. Explorar especialmente en Importancia de realizarse los adolescentes sentimientos, inquietudes y exámenes de laboratorio y dudas relacionadas con el embarazo, así posteriormente revisar los como la relación de apoyo de la pareja y Resultados y reportar al médico. la familia. Recomendar disminución de las Identificar aspectos particulares de la relaciones situación emocional de la embarazada sexuales durante el primer trimestre
Escuela de Enfermería UPOLI
102
antes del embarazo. Llenar correctamente la historia clínica Perinatal en caso de no haber sido vista por el médico. Manejo de la curva de alerta e identificar riesgo. En base a las necesidades detectadas elaborar plan de cuidado y compartirlo con la embarazada. Aplicar vacuna de la D.T.
Segunda Atención Prenatal Interrogar, observar y educar sobre los signos de alarma (cefálea, zumbido de oído, edema, palidez, alteraciones de las mamas), violencia física, expulsión de líquidos vía vaginal, otros). Preguntar acerca de la fecha en que la madre tuvo el primer reconocimiento de los movimientos fetales para registrarse en el expediente clínico. Dar a conocer a la embarazada los resultados de exámenes prescrito en la primera atención prenatal. En caso de encontrar al menos alguno de los factores de riesgo antes mencionados referirla urgentemente al médico. Vigilar el aumento de peso tomando la base de referencia; si hay aumento excesivo investigar por diabetes y dar recomendaciones alimenticias. Tomar la presión, si observa signos de hipertensión se dará seguimiento tomando la presión diariamente durante cinco días, reportar al médico diariamente para determinación de conducta a seguir, y luego dar seguimiento semanal en su domicilio. Realizar valoración obstétrica, (altura uterina, maniobras de LEOPOLD, auscultar latidos fetales, movimientos fetales y otros). Identificar factores de riesgo relacionados a: dolor, sangrado, flujo
Escuela de Enfermería UPOLI
y cuarto trimestre, en caso de que exista amenaza de aborto o parto prematuro. Entregar y explicar la importancia de la ingesta de los micro nutrientes (ácido fólico, sulfato ferroso). Recomendaciones sobre higiene del embarazo y reposo relativo. Pedirle a la embarazada que registre cuando nota los primeros movimientos fetales (según el trimestre en que se realice la primera atención prenatal). Sensibilizar a la embarazada para que invite a su pareja o familia a las siguientes atenciones para que puedan involucrase en las actividades y ayuden al cuidado de su embarazo. Educación Educar sobre signos de alarma, factores de riesgos (dolor bajo vientre, o en Hipogastrio, sangrado, edema palpebral, edema en M.I). La importancia de asistir a la atención prenatal y seguir las orientaciones siguientes: No auto medicarse; lactancia materna, enseñar la preparación del pecho para la lactancia. En caso de aumento de peso recomendar consumo de alimentos baja en grasa y carbohidratos y consumir más frutas y verduras. En caso de no ganar el peso adecuado dar recomendaciones alimentarías. Educar sobre su cuidado en lo que resta del embarazo y en el puerperio, así como la atención al niño. Educar sobre higiene del embarazo, ejercicio físico moderado, caminatas cortas. Integrar a la pareja en las actividades educativas y promover el parto psicoprofiláctico. Orientar sobre manifestaciones de parto pre término: salida de líquido, dolor, disminución de la movilidad fetal. Orientar por signos de peligro. Si tiene antecedentes de cesárea
103
vaginal, signos y síntomas de anemia severa. Revisión de aplicación de las recomendaciones dadas anteriormente, su resultado y orientar nuevos cuidados, estructurando su plan y comunicándolo a la embarazada. Establecer nuevo plan de cuidado, orientando a la embarazada sobre las acciones más importantes para la buena marcha del embarazo en el período que resta.
previa y cursa con embarazo actual de 32 semanas de gestación, enfatizar que el parto debe ser hospitalario. Además de lo realizado en la primera atención revisar edemas en pies, manos y cara: se debe indicar examen general de orina, orientar sobre dieta sin sal, reposo con elevación de miembros inferiores. Si presenta calambres: ingerir jugos de naranjas, bananos, caminar en puntillas antes de acostarse por un minuto. Educación Orientar a la embarazada sobre los síntomas y signos de los Pródromos del trabajo del parto. Orientar sobre signos de inicio del trabajo de parto, en especial a la primeriza. Orientar signos de alarma de parto y los signos de peligro como: sangrado, salida de líquido vaginal, cefálea, visión borrosa, edema generalizado o en los miembros inferiores, dolor abdominal, micciones. Frecuente deseo para ir al baño, recurrir al centro de salud más cercano o avisar al brigadista de salud de su comunidad para obtener ayuda. Brindar recomendaciones sobre la lactancia materna, anticoncepción y la importancia de la atención post parto. Orientar a la Embarazada en caso de Emergencia donde acudir. Dar a conocer los nombres de los brigadistas de salud y donde encontrarlos para obtener ayuda si la necesita.
Tercera Atención Prenatal La tercera atención se debe realizar a las 32 semanas del embarazo y su duración es de 20 minutos como mínimo. Preguntar sobre signos, síntomas o situaciones particulares que se han presentado desde la segunda atención prenatal hasta la fecha actual. Indagar acerca del cumplimiento de todas las indicaciones de la segunda atención, la ingesta de otros medicamentos diferentes al hierro y acido fólico. Determinar la presentación (cefálica pélvica), posición (derecha o izquierda) y situación longitudinal, transversa oblicua del feto según maniobra de LEOPOLD), auscultar latidos fetales. Continuar con la toma de la presión arterial, si hay signos de elevación tomarla diariamente reportándola al médico, dándole seguimiento posteriormente en el domicilio. Tomar peso y relacionar con la edad de embarazo y el peso base de referencia. En caso de detectar alteraciones al momento de la consulta referir al médico urgentemente. Identificar factores de riesgo (dolor abdominal o lumbar, trabajo de parto prematuro, sangrado o flujo vaginal, movimientos fetales aumentados o disminuidos, sospecha de parto gemelar). Después de las 38 semanas de embarazo, si no ha parido, controlar semanalmente y hacer visita domiciliar a la 40 semana. Cuarta Atención Prenatal Educación Aplicar el estándar de enfermería de Brindar apoyo emocional, aplicando valoración inicial de pacientes. orientaciones psicoprofiláctico.
Escuela de Enfermería UPOLI
104
Explicar a la paciente su condición actual, acompañado en éste proceso del Protocolo de Acogida. Si la paciente acude en trabajo de parto completo informar al médico de turno. Tomar y anotar lo signos vitales. Vigilancia de las variables maternas fetales: contractilidad uterina, frecuencia cardíaca fetal sangrado, aumento de la presión arterial, disminución de movimientos fetales, alteración en la frecuencia cardíaca fetal. Cumplir medicamento según indicación médica. Control de la Presión arterial. Estimular una adecuada ventilación y relajación de la parturienta entre contracciones. Mantener la protección del periné a fin de evitar desgarro y laceraciones. Una vez que ha expulsado la cabeza del bebé pídale a la mujer que deje de pujar. Aspire la boca y nariz del bebé si hay excesiva cantidad del líquido amniótico o presencia de meconio. Brinde los cuidados inmediatos al recién nacido. Vigilar por contracciones Uterinas, duración, frecuencia e intensidad, presencia de meconio. Apoyo psicológico a la parturienta durante el parto. Control de Signos Vitales. Canalizar vena con Bránula según indicación médica. Manejar estrictamente las normas de asepsia en la atención del parto. Manejo activo del tercer periodo del parto de acuerdo a normas: facilitar el desprendimiento espontáneo de la placenta y evitar la tracción del cordón umbilical ante del desprendimiento completo. Comprobar la integralidad y normalidad de la placenta. Verificar que el pulso y la presión arterial, sean normales, que el útero se encuentre contraído y el sangrado transvaginal sea escaso. Auxiliar en la revisión del canal vaginal y sutura de Episiotomía si se diera. Cumplir medicamentos según
Escuela de Enfermería UPOLI
Mantener las técnicas de asepsia y antisepsia. Orientar a la parturienta la técnica correcta del pujo. Cura del cordón umbilical y demostración a la madre, educación sobre el cuidado del niño. Fomentar el apego precoz madreniño.
105
prescripción médica, según lo establecido en la norma. Realizar masaje uterino para favorecer la involución. Registrar los datos en el expediente clínico. Atención inmediata del recién nacido (Aplicación de Vitamina K, Profilaxis oftálmica y umbilical, limpieza del recién nacido, toma de temperatura rectal, tomar peso en gramos y talla). Mantener abrigado al recién nacido y pasarlo con la madre al alojamiento conjunto si no está contraindicado. XI. PLANES DE CUIDADO DE ENFERMERÍA PROFILAXIS DEL EMBARAZO Y PARTO Definición: Son orientaciones generales que se le brinda a la mujer embarazada para que obtenga conocimiento participe en el desarrollo, crecimiento y nacimiento de un nuevo ser que lleva en el vientre materno. VALORACION DE ENFERMERA: El diagnóstico de Enfermería en el embarazo se basa en una serie de síntomas identificados a través del SOAP encontrados durante la exploración que se le realiza a la paciente. DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Falta de conocimient o relacionado s con el desarrollo y evolución del embarazo, parto y puerperio, manifestado con temor en la paciente.
RESULTAD OS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Lograr que la paciente obtenga información necesaria sobre su embarazo, parto y puerperio, olvidando los temores, logrando éxito al culminar el embarazo.
Cumplir con el Protocolo de Acogida a la usuaria. Orientar a la embarazada sobre el interrogatorio y exploración general obstétrica que se le realizará importancia del mismo. Explicar la importancia de realizar sus exámenes de laboratorio y la revisión odontológica. Papanicolaou y traer resultado en la próxima cita. El tipo de dieta que debe ingerir sea equilibrada y satisfaga el crecimiento Fetal de acuerdo a sus posibilidades. Cumplimiento de su higiene personal, Tipo de vestimenta que debe utilizar debe ser holgada. Importancia de tomar sulfato ferroso más acido Fólico con jugo de naranja. No ingesta de medicamento, ni sustancias tóxicas que puede afectar al
Escuela de Enfermería UPOLI
EVALUACIÓN
106
Bebé (Licor, Fumar y Otros). La importancia de cumplir con su cita subsecuente y poder identificar los signos y síntomas de alarma que puede presentar en el embarazo. Explicar a la paciente y familiares que el embarazo debe desarrollarse en un ambiente de respeto y confianza. Si el paciente es trabajador activa continuar desempeñando su labor sin realizar esfuerzo que afecte a su Bebé. Explicar la importancia de: La lactancia materna exclusiva los primeros seis meses de vida. Sobre cuidado post parto y R.N. que debe realizar. Alimentos que debe ingerir la madre en el post parto. Uso de método de planificación familiar. Asistir a su cita en el centro de salud (ella y su bebé). EMBARAZO EN LA ADOLESCENTE Definición: Es el crecimiento y desarrollo de un nuevo individuo en el seno materno en pacientes entre las edades de 13 a 18 años no cumplidos. Adolescencia. VALORACION DE ENFERMERA: ¾ Valorar las manifestaciones físicas y emocionales de la paciente a través de la historia clínica y examen físico ¾ Identificar las preocupaciones de la paciente sobre la familia y otros problemas que puedan afectar su embarazo. ¾ Temor, inseguridad, angustia y ansiedad. DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Déficit de conocimient o relacionado con los procesos del parto manifestado , por
RESULTAD OS ESPERADO Proporciona r a la paciente la información sobre los procesos o etapas del
Escuela de Enfermería UPOLI
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
EVALUACIÓN
I Nivel: Cumplir con el Protocolo de Acogida a la usuaria. Establecer la relación enfermera paciente. Realizar examen físico historia clínica. Orientar sobre los cambios hormonales (aumento en las mamas, aparición de la red de HALLER,
107
aparición de estrías). embarazo, Explicar la importancia de los parto y controles prenatales. puerperio. Brindar seguimiento a través de los controles prenatales. Indicar la realización de exámenes de laboratorios como: BHC, toxotest, VDRL, Glicemia, EGO, Tipo RH.VIH. Orientar la realización de ultrasonido obstétrico. Brindar consejería sobre la importancia de la realización de exámenes VIH y toma de PAP. Alto riesgo Preparar psicológicamente a la reproductiv paciente para el parto. o Orientar sobre el parto institucional. relacionado Orientar la importancia de: toma de con sulfato ferroso (1 tableta po id.) embarazo a Cumplir con las citas programadas y temprana edad. Que exámenes de laboratorio. Orientar sobre signos y síntomas de conozcan los signos y alarma durante el embarazo (edema, síntomas de cefálea, sangrado transvaginal, tinnitus, alarma en el visión borrosa, vómitos, y dolor epigástrico). embarazo, Aplicación de D.T. parto, Referencia al segundo nivel. puerperio y II Nivel: acuda oportuname Protocolo de Acogida a la usuaria. nte a la Realizar historia clínica y examen unidad de físico. salud. Control de signos vitales cada 4 horas. Control de frecuencia cardiaca y actividad uterina cada hora. Orientar al reposo relativo. Garantizar resultados de exámenes y reportar al médico. Brindar atención del parto en los 3 períodos. Orientar acerca de la importancia sobre: Higiene perineal, apego precoz, lactancia materna exclusiva, control puerperal, control del niño, alimentación general, planificación familiar y lactancia materna. angustia e inquietud
Patologia: hiperémesis gravídica Definición: Se caracteriza por la presencia de náuseas y vómitos ocasionados en el embarazo,
generalmente
en
las
primeras
16
semanas,
sin
trastornos
nutricionales.
Escuela de Enfermería UPOLI
108
VALORACION DE ENFERMERA: Náuseas persistentes Síndrome ansiosa e irritabilidad Vómitos Pérdida de peso Alteración electrolítica DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Alteración del estado nutricional relacionado con intolerancia alimenticia manifestado , por vómitos y pérdida del apetito.
RESULTAD OS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Que la usuaria gestante mejore su estado nutricional a corto plazo con la remisión de los vómitos y recu-peración del apetito.
Cumplir con el Protocolo de Acogida a la usuaria. Toma de signos vitales (temperatura, presión arterial, pulso, respiración, frecuencia cardíaca fetal). Control y evaluación de peso e interpretación de la misma. Orientar a la usuaria sobre la ingesta de abundantes líquidos, suero oral. Orientar a la usuaria sobre la importancia de la ingesta de los 4 elementos (carbohidratos, proteínas, minerales, vitaminas) esenciales de la alimentación en cantidades fraccionadas y frecuentes. Orientar a la usuaria a evitar olores fuertes que ocasionen deseo de vómito. Administración de antieméticos (Dimenhidrinato 1 tab. cada 8 horas). De persistir los vómitos y haber presencia de signos de deshidratación referir al nivel de mayor resolución. Canalizar vía endovenosa y mantenerla permeable. Control de signos vitales y peso. Control de ingeridos y eliminados por turno y reponer pérdida. Valoración de vitalidad fetal. Administración de líquidos IV indicado. Ínter consulta con Nutrición y psicología. Al egreso referir a su unidad correspondiente para el seguimiento del C.P:N.
EVALUACIÓ N
Patología: Infección de vías urinarias Definición:
Escuela de Enfermería UPOLI
109
Invasión de los riñones, uréteres, vejiga o uretra, causada por microorganismos patógenos, se establece el diagnóstico a través del examen general de orina y se confirma cuando el uro cultivo se encuentra a más de cien mil colonias de bacterias por milímetro cúbico, se presenta entre el 2 y el 10% de todas las embarazadas. VALORACION - Cistitis - Cefalea - Escalofríos - Fiebre DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Alteración del bienestar físico relacionado con el proceso infeccioso manifestado , por dolor lumbar, cefalea y aumento de la temperatur a corporal.
DE ENFERMERA: - Dolor lumbar - Dispepsia - Náuseas - Constipación - Vómitos - Disuria - Polaquiuria
RESULTAD OS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Lograr la recuperació n Del bienestar físico de la paciente en el menor tiempo posible.
I NIVEL Orientar a la paciente sobre la ingesta de líquidos abundantes más de 8 vasos de agua al día. Evitar bebidas alcohólicas, café. Educar sobre la forma correcta de la higiene perineal, limpiar los genitales. Orientar la importancia del control prenatal. Orientar sobre signos de alarma. Si presenta fiebre bajar por medio físico. Orientar sobre el uso de ropa interior de algodón. Brindar orientación sobre cita médica. Cumplir tratamiento indicado. II NIVEL Cumplimiento del Protocolo de Acogida a la usuaria. Canalizar vía periférica con Bránula número 16. Tomar muestras para hemocultivos y cultivos de secreciones luego enviarlas al laboratorio. Administrar solución salina normal 0.9% 1000cc intravenosa. Bajar fiebre por medios físicos y administrar antipiréticos indicados hasta lograr valores normales. Vigilar y controlar temperatura y pulso hasta lograr cifras normales y luego cada cuatro horas. Cumplir antibióticos indicados. Vigilar sangrados transvaginal
Que la paciente se mantenga normo Alteración térmica del durante su bienestar estancia físico hospitalaria (materno) relacionado y lograr un de con proceso estado salud Infeccioso manifestado satisfactorio , por . elevación de la temperatur a corporal.
Escuela de Enfermería UPOLI
EVALUACIÓ N
110
(características de los loquios). Orientar sobre higiene perineal Orientar sobre cambio de ropa de uso personal. Orientar importancia del cambio de toallas sanitarias frecuentes. Realizar ultrasonido abdominal y pélvico. Orientar sobre la importancia de tomarse el medicamento indicado en casa Referir a la unidad de salud correspondiente. PATOLOGIA: CANDIDIASIS DEFINICION: Es la presencia de una infección micótica provocada por cándida Albicans. VALORACION DE ENFERMERA: Prurito Enrojecimiento Salida de secreciones blanquecinas (leucorrea) Irritación DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Alteración del estado físico relacionado con secreciones abundantes manifestado , por prurito en vulva y lesiones vulvares.
RESULTAD OS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Disminuir el proceso infeccioso a través de cumplimien to estricto del tratamiento hasta desaparecer los síntomas.
Cumplir Protocolo de Acogida a la usuaria. Brindar charlas individuales y grupales sobre I.T.S. Orientar a la paciente sobre higiene personal y lavado genital con agua bicarbonada. Lavado de manos antes y después de haberse aplicado óvulo. Orientar sobre la importancia del tratamiento de la pareja. Abstinencia sexual durante el tratamiento. Uso de preservativos, protección dual. Orientar sobre: el uso de ropa interior cómoda, evitar usar jabones perfumados, desodorante y duchas vaginales. Toma de exudado vaginal y aprovechar para hacer el Papanicolaou sino se lo ha realizado previa consejería. Orientar sobre la realización de examen de V.I.H. previa consejería y consentimiento informado.
Escuela de Enfermería UPOLI
EVALUACIÓ N
111
PATOLOGIA: ANEMIA DEFINICION: Es cuando la embarazada presenta hematocrito inferior al 30% y cuyos niveles de hemoglobina no alcanzan a un 10%. VALORACION DE ENFERMERA: - Palidez de la piel y mucosa - Edema: Inflamación de los tejidos blandos por retención de líquido Estado de Lipotimias: Desvanecimiento DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA Disminución de los valores normales de la hemoglobina relacionada con la deficiencia de hierro y/o ácido fólico manifestado, por palidez muco cutánea.
- Taquicardia: Aumento de la frecuencia cardíaca - Vértigos: Mareos - Disnea: Sensación de falta de aíre (cansancio)
RESULTADOS ESPERADO Lograr que la paciente Obtenga niveles mayores de 11 gramos de hemoglobina antes, durante y después del embarazo.
Escuela de Enfermería UPOLI
- Debilidad - Cefálea: Dolor de cabeza - Sudoración
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA I NIVEL Cumplir con el Protocolo Acogida a la usuaria. Garantizar exámenes de laboratorio. BHC y reportar alteraciones en cada CPN. Orientar a la usuaria ingesta de alimentos ricos en hierro, como son las hojas verdes (espinaca), vísceras (hígado, corazón y riñón), plátanos verdes, naranjas y ricos en hierro como frijoles, frutas y verduras. Educar a la usuaria sobre los cambios en las deposiciones. Brindar consejería sobre como absorber al máximo el hierro que consumimos evitando la ingesta de café y gaseosa. II NIVEL Cumplir con el Protocolo de Acogida a la usuaria. Tomar S/V de acuerdo a la condición. Canalización de vena periférica con Bránula No. 18 para mantener vía permeable. Transfundir sangre según indicación médica.
EVALUACIÓN
112
Garantizar control de Hto (post-transfusión sanguínea en 8 horas). Vigilar F.C.F. y actividad uterina según condición. Gestionar y cumplir ingesta de dieta hiperprotéica e hipercalórica. EMBARAZO ECTÓPICO DEFINICION: Es la anidación y el desarrollo del huevo fuera de la cavidad del útero. La cual se clasifica en tubarica, tubo-ovárica, ovárica abdominal, intraligamentaria, intersticial, ístmica o cervical. VALORACION DE ENFERMERA: Historia clínica Amenorrea mayor de 5 u 8 semanas de gestación S.T.V. (color rojo oscuro) Dolor constante, lateralizado en una de las fosas iliacas Reblandecimiento del cuello y cuerpo uterino Debilidad del pulso Hipotensión Fondo del saco posterior muy doloroso DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA Alteración del bienestar físico y emocional relacionado con presencia de masa en hipogastrio manifestado, por dolor intenso, sangrado transvaginal y amenorrea.
RESULTADOS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Lograr la estabilidad Emocional mediante la atención oportuna e inmediata de la usuaria para prevenir complicaciones.
I NIVEL Cumplir con el Protocolo de Acogida a la usuaria. Canalización con Bránula No. 16 con solución salina o ringer a 42 gotas por minuto. Concientizar a la usuaria y familiares sobre el estado actual. Trasladar a la paciente al nivel de mayor resolución con indicación médica acompañado de personal de salud. II NIVEL Protocolo de Acogida a la usuaria. Canalizar vena periférica con Bránula No. 16. Tomar signos vitales cada 15-20 minutos. Garantizar toma de prueba de laboratorio y preparación de sangre según tipo RH. Transfundir paquete globular según indicación médica. Colocar sonda Foley No. 16 o 18. Posterior a la cirugía vigilar sangrado transvaginal. Control de Ingeridos y eliminados. Vigilar por sangrado transvaginal. Brindar consejería sobre la importancia de La prolongación del embarazo mayor de dos años. Ofertar método de planificación familiar. Ínter consulta con Psicología. Posterior a la recuperación, referir a la paciente al centro de salud para su seguimiento.
Escuela de Enfermería UPOLI
EVALUACIÓN
113
PATOLOGÍA: MOLA HIDATIFORME DEFINICIÓN: Se define como una enfermedad placentaria que consiste en dilatación de las vellosidades coréales e hiperplasias trofoblásticas con pérdida de los vasos sanguíneos fetales. VALORACION DE ENFERMERA: Agrandamiento del útero Salida continua o intermitente de material pardo o sanguinolento a las 12 semanas por lo común en cantidades moderadas DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Alteración del estado emocional relacionado con degeneració n del proceso embrionario fetal y vellosidades coriónicas manifestado , por llanto, depresión, angustia y expulsión de vesículas.
RESULTAD OS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Lograr que la paciente disminuya su estado ansioso, durante la atención médica.
I NIVEL Cumplir con el protocolo de Acogida a la usuaria. Tomar S/V haciendo énfasis P/A. Identificar signos y síntomas del embarazo. Informar a la paciente. y familiar acerca del estado de salud del paciente. Concientizar sobre la importancia de sus controles, exámenes prescritos. Valorar tipo e intensidad del dolor en una escala del 0 al 10. Referirla al II Nivel. II NIVEL Realizar valoración inicial. Tomar Signos Vitales cada 15 minutos. Canalización de vena periférica con Bránula Nº 16. Vigilar x Sangrado transvaginal. Garantizar exámenes de laboratorio y reportar resultados. Garantizar la preparación de paquete globular según tipo Rh. Orientar a la paciente y familiar a cerca del procedimiento a realizar. Vigilar formación del globo de seguridad de pinard. Tomar signos vitales según la norma y la condición del paciente. Cumplir indicaciones médicas. Solicitar interconsulta con Psicología. Orientar a la paciente sobre los métodos de planificación familiar. A su egreso referir a la paciente a su unidad de salud para su seguimiento.
Escuela de Enfermería UPOLI
EVALUACIÓN
114
PATOLOGIA: AMENAZA DE ABORTO DEFINICION: Amenorrea con signos presuntivos de embarazo dolor tipo cólico en hipogastrio, acompañado o no del sangrado transvaginal, sin modificaciones cervicales y el tamaño del útero conforme a las semanas de amenorrea. VALORACION DE ENFERMERA: 1.- Sangrado, 2.- Dolor pélvico, 3.- Palidez DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Alteración del bienestar físico y emocional, relacionado con posible pérdida del feto manifestado , por llanto, dolor lumbar y bajo vientre.
RESULTAD OS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Lograr que la paciente estabilice su estado emocional; mediante una buena consejería.
I NIVEL Cumplir con el Protocolo de Acogida a la usuaria. Realizar valoración inicial: medidas antropométricas, toma de signos vitales, realizar examen físico con énfasis en el obstétrico para valorar vitalidad fetal, orientar sobre los signos y síntomas de peligro, sangrado (aparición o aumento), intensificación del dolor a la paciente. Brindar apoyo emocional al paciente y familia. Canalizar vena periférica con Bránula en M.S.I. No. 16 (Rotulación completa). Para su referencia al segundo nivel cuando haya sangrado. Garantizar la toma y reporte de exámenes de laboratorio. Aplicar medicamento prescrito por el médico cumpliendo los cinco exactos. II Nivel Aplicar Protocolo de Acogida a la usuaria (identificación de la enfermera con el paciente, relación enfermera / paciente, derechos / deberes y educación). Tomar signos vitales, según condición de la usuaria. Mantener vía periférica en M.S. izquierdo, con Bránula No. 16. Garantizar la toma y reporte de exámenes de laboratorio. Valorar sangrado transvaginal, color, cantidad. Cumplir con el tratamiento indicado por el médico; aplicando los cinco exactos Brindar apoyo emocional al egreso de la usuaria.
Escuela de Enfermería UPOLI
EVALUACIÓ N
115
Orientar sobre: Importancia de asistir al C/S a sus controles prenatales. Actuar oportunamente ante los signos de alarma (S.T.V. dolor lumbar o en bajo vientre y fiebre). Reposo absoluto. Colocar en posición decúbito lateral izquierdo. Vigilar actividad uterina. PATOLOGIA: ABORTO EN CURSO DEFINICION: Es la interrupción espontánea o provocada del embarazo antes de las 22 semanas de gestación, con un peso del producto de la gestación inferior a 500 gramos. VALORACION DE ENFERMERA: 1.- S.T.V Moderado, 2.-Dolor pélvico, 3.-Modificaciones cervicales, 4.-Expulsión o no del feto, 5.-Taquicardia DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Alteración del bienestar físico y psíquico materno fetal relacionado con la pérdida del producto antes de las 22 semanas de gestación manifestado , por ansiedad, dolor y sangrado transvagina l.
RESULTAD OS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Lograr que la usuaria ecupere su estado físico y emocional durante la estancia hospitalaria .
Cumplimiento de Protocolo de Acogida a la usuaria. Llenado de HCP. Realizar examen físico. Canalizar vena periférica en M.S Izquierdo con Bránula No. 18. Tomar Signos vitales según norma o de acuerdo a la condición de la paciente. Garantizar la toma de exámenes de laboratorio. Reportar al médico los resultados de laboratorio. Cumplir vacuna D.T según esquema. Vigilar características sangrado transvaginal. Cumplir con indicaciones médicas. Llevar orden para preparar sangre o paquete globular según indicación médica. Brindar consejería sobre autocuidado: alimentación, reposo e higiene. Aplicación del método anticonceptivos orientado, elegido e informado.
Escuela de Enfermería UPOLI
EVALUACIÓ N
116
Referirla al C/S o P/S para su control y seguimiento. PATOLOGIA: AMENAZA DE PARTO PREMATURO DEFINICION: Es el parto que se produce antes de las 37 semanas de gestación independientemente del peso del producto o del bebé. VALORACION DE ENFERMERA: 1.- Características de la frecuencia, intensidad y duración de las contracciones, 2.- Dolor lumbar DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Alteración del patrón materno fetal relacionado con el riesgo de nacimiento prematuro del bebé manifestado , por dolor en bajo vientre, región lumbar, modificacio nes cervicales y contraccion es uterinas.
RESULTAD OS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Disminuir paulatinam ente las contraccion es uterinas hasta que desaparezca n.
I NIVEL Cumplir con el Protocolo de Acogida a la usuaria. Identificar las características de las contracciones a través de la palpación. Orientar a la usuaria y familiar acerca del estado de salud, reposo y abstinencia de relaciones sexuales. Identificar la patología que está incidiendo y dar tratamiento si es necesario. Valorar el estado de la usuaria y referirla si es necesaria. II NIVEL Cumplir con el Protocolo de Acogida a la usuaria. Tomar signos vitales de acuerdo a la condición de la usuaria. Canalizar vena periférica. Cumplir indicación médica. Vigilar goteo de infusión de útero inhibidor. Concientizar la importancia del reposo en cama en decúbito lateral izquierdo. Anexar y reportar resultados de laboratorio. Contra referir a la usuaria al C/S para su seguimiento.
EVALUACIÓ N
PATOLOGIA: RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA DEFINICION: Es la que ocurre antes del comienzo del parto. VALORACION DE ENFERMERA: Interrogar para ver con precisión, color, cantidad, fecha y hora del inicio de la salida del líquido
Escuela de Enfermería UPOLI
117
Aumento de la humedad perineal, Al examen genital externo se visualiza flujo transvaginal de líquido amniótico DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Riesgo potencial de infección Materno fetal, relacionada con la pérdida de la integridad de las membranas ovulares.
RESULTAD OS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Lograr que la paciente durante la estancia hospitalaria no presente signos de infección.
Aplicar Protocolo de Acogida a la usuaria. Tomar signos vitales de acuerdo a prescripción médica y condición de la paciente. Mantener en reposo absoluto en decúbito lateral izquierdo. Canalizar vena periférica. Cumplir antibióticos según orden medica. No realizar tactos vaginales innecesarios. Colocar apósito estéril en vulva. Realizar biometría cada 12 horas y informar los resultados. Vigilar frecuencia cardiaca fetal y actividad uterina. Realizar monitoreo fetal. Vigilar características del líquido amniótico.
EVALUACIÓ N
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE LA PLACENTA NORMO INSERTA DEFINICIÓN: Proceso caracterizado por el desprendimiento parcial o total antes o durante el trabajo del parto de una placenta insertada en el útero. VALORACION DE ENFERMERA: Signos de shock según el grado de desprendimiento dolor abdominal y al inicio es intermitente y luego constante, súbito severo, si hay membranas rotas el sangrado es rojo oscuro; escasos, único con coágulos. Si las membranas están integras puede no presentarse o salir al exterior, el útero está irritable; hay hiperdinamia uterina, puede haber hipertonía, la frecuencia cardíaca fetal puede ser variable o ausente, hay disminución de los movimientos fetales, puede observarse un incremento en la altura uterina provocado por el hematoma retro placentaria. DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Alto riesgo de muerte
RESULTAD OS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
EVALUACIÓ N
Reducir las I NIVEL complicacio Referir a la paciente al nivel de mayor
Escuela de Enfermería UPOLI
118
materna y fetal relacionado con el desprendim iento total o parcial de la placenta manifestado , por sangrado transvagina l de color rojo oscuro.
nes maternas fetales, brindando cuidados de enfermería oportunos hasta el momento de la cesárea.
Escuela de Enfermería UPOLI
resolución para su manejo y tratamiento. Reposo absoluto. Control de signos vitales estricto cada 15 minutos. Canalizar dos vías periféricas y mantener permeables. administrar solución Ringer o solución salina normal 0.9% a 40-60 gotas/minuto. Administrar oxigeno por catéter 4 litros por minuto. Tomar y enviar muestras de laboratorio (BHC. extendido periférico, Ego, tipo y RH, glicemia, creatinina, acido úrico, plaquetas y pruebas de coagulación sanguínea. Informar a la paciente y familia de su traslado. Orientar a la madre sobre el relajamiento y formas de respiración para garantizar mayor oxigenación del bebé. Vigilar características del sangrado transvaginal. Referir a la paciente al nivel de mayor resolución para su manejo y tratamiento oportuno acompañado por el médico y/o personal de enfermería. II NIVEL Cumplimiento del Protocolo de Acogida a la usuaria. Control estricto de signos vitales cada 15 minutos (Presión arterial, temperatura, pulso y respiración). Realizar examen físico céfalo caudal. Mantener vías periféricas permeables. Administrar solución Ringer o solución salina normal 0.9% 1000 CC intravenosa. Comunicar a la usuaria y familia que el médico le dará información de su estado de salud. Orientar a la usuaria sobre ejercicios de respiración para mayor oxigenación al bebé. Realizar valoración fetal: frecuencia cardíaca fetal, movimientos fetales (si es posible gestionar ultrasonido y colocar monitoreo fetal continuo para su valoración). Reposo absoluto en posición decúbito lateral izquierdo.
119
Gestionar con el laboratorio de la unidad la preparación de paquete globular según indicación médica. Preparar a la paciente para el procedimiento quirúrgico (cesárea) previo consentimiento informado. Post - cesárea Vigilar el estado de conciencia de la paciente. Valorar sangrado transvaginal, globo de seguridad de pinard y herida quirúrgica. Cuantificar diuresis. Cumplimiento estricto de las indicaciones médicas. Control de los signos vitales cada 15 minutos por 2 horas, luego cada 30 minutos por otras 2 horas. Orientar a la usuaria y familia nada por vía oral estricto por 24 horas. Control de hematócrito en 8 horas y valorar resultados. Dar seguimiento y brindar orientaciones sobre la importancia de su control puerperal, lactancia materna, planificación familiar y control del V.P.C.D. PATOLOGÍA: HEMORRAGIA POST PARTO DEFINICIÓN: Es la pérdida de 500 cc o más de sangre por vía vaginal durante las primeras 24 hrs. después del parto y tiene el potencial de producir inestabilidad hemodinámica. VALORACIÓN DE ENFERMERA: 1.- Palidez cutánea sudoración, 2.- Polipnea,3.- Hipotensión 4.- Taquicardia, 5.Sangrado transvaginal 6.- Ansiedad, 7.- Confusión, 8.- Oliguria /anuria, 9.- Taquipnea DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Déficit del volumen de líquido, relacionado con pérdida excesiva de sangre secundaria a atonía, desgarros, o inversión uterina, manifestado
RESULTAD OS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Estabilizar hemodinámi camente a fin de prevenir o tratar el shock en las dos primeras horas del puerperio.
Estabilizar a la paciente, atención inmediata. Explicar a los familiares y paciente sobre el problema. Brindar condiciones de traslado. Tomar Signos Vitales. Canalizar con Bránula 16 con solución salina o Hartman 1000cc a 60 gotas por minuto más 20 Uds. de oxitocina diluidas en la venoclisis. Enviar a la paciente acompañada de personal de salud.
Escuela de Enfermería UPOLI
EVALUACIÓN
120
por hipotensión , inquietud, dolor bajo vientre, palidez cutánea, sudoración.
Buscar donante de sangre. Realización de exámenes de laboratorio (BHC, Tipo Y RH TS, TC, recuento de plaqueta glicemia creatinina y otros). Realice masajes uterino de forma constante. Verifique que la placenta y sus anexos fueron expulsados completamente. Control estricto de s/v c/d 15”por 2 hrs. luego c/30”por 4hrs y luego c/4hrs. Control de ingeridos y eliminados. Vigilar estado de conciencia. Administrar Tratamiento indicado de acuerdo a Protocolos. Al recuperar estado de salud ofertar métodos de planificación y brindar consejería sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva.
PATOLOGIA: SEPSIS PUERPERAL DEFINICION: Es una infección localizada inicialmente en el tracto genital femenino que aparece como complicación después de un aborto o del parto. Puede propagarse por contagio o vía hemática o linfática. Etiología: Bacterias Genitales aeróbicos: Estreptococos Alfa y beta y Echerichia coli Bacterias de transmisión sexual: Gardnerella vaginales Bacterias genitales anaeróbicas: Peptosestreptococus VALORACION DE ENFERMERA: - Palidez cutánea - Fiebre Examen ginecológico para detectar infección - Aumento de calor en Vagina al tacto - Dolor al tacto Útero involucionado.
Escuela de Enfermería UPOLI
- Sépsis puerperal - Dolor Abdominal Irritabilidad individual Movilización dolorosa de cuello y útero Loquios purulentos achocolatados acompañados de fetidez
- Escalofríos Malestar general - Anorexia - Vômitos - Taquicardia, taquipnea e hipotensión
121
DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Alteración del estado general de la puérpera, relacionado con invasión de agentes infecciosos, manifestado por salida de secreciones purulentas y fétidas de la vagina.
RESULTAD OS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Contribuir en la disminución de complicacio nes sépticas generalizad as, a través del cumplimien to de medicament o y cuidado de enfermería.
I NIVEL Cumplir con el Protocolo de Acogida a la usuaria. Canalizar vena periférica. Cumplir primera dosis de antibiótico según Protocolo. Tomar signos vitales haciendo énfasis en la temperatura y pulso. Referir al médico la condición de la usuaria para su traslado oportuno al II nivel de atención. II NIVEL Cumplir con el Protocolo de Acogida a la usuaria. Canalizar vena periférica con bránula No. 16 o 18. S/V según protocolo. Garantizar la toma de muestra de laboratorio Informar resultados de laboratorio. Cumplir con el tratamiento indicado. Realizar higiene perineal dos veces al día. Bajar fiebre por medio fisíco. Vigilar Sangrado transvaginal y características. Ofrecer una dieta hiperprotéica e hipercalórica. Ofrecer líquidos abundantes. Brindar consejería sobre método de planificación familiar. Contra referir a la paciente al Centro de Salud para el seguimiento.
EVALUACIÓN
PATOLOGIA: PLACENTA PREVIA DEFINICIÓN: Implantación anormal de la placenta hasta antes de 10 centímetros del orificio interno del cuello uterino o cubriéndolo parcial o totalmente; es la causa más frecuente de hemorragia indolora en el tercer trimestre del embarazo. VALORACION DE ENFERMERA: Taquicardia, hipertensión según pérdida sanguínea, sangrado aparece en el reposo y desaparece espontáneamente en el primer episodio, los subsecuentes
Escuela de Enfermería UPOLI
122
son más profusos, ausencia de contracciones, sangrado rojo rutilante sin coágulos aparece posteriormente a la actividad física y relaciones sexuales. DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Alteración del patrón materno fetal relacionado con mplantació n anormal de la placenta, manifestada por salida de sangrado transvagina l de color rojo rutilante, sin coagulo e indoloro.
RESULTADO S ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Evitar complicacion es maternas fetales a través de cuidados de enfermería oportunos.
Cumplimiento del Protocolo de Acogida a la usuaria. Realizar historia clínica completa. Referir al II Nivel de atención de acuerdo a su condición. Canalizar vía periférico con Bránula No. 16, para mantener vena. Tomar signos vitales según condición de la paciente. Orientar a la paciente sobre la importancia del reposo absoluto y posición decúbito lateral izquierda. No realizar tactos vaginales innecesarios. iniciar maduración pulmonar según Protocolo de Atención. Cumplir con el esquema de maduración pulmonar según la edad Gestacional. Vigilar por sangrado transvaginal. Dejar paciente en alerta quirúrgica. Colocar apósito estéril en vagina para valorar sangrado si lo hay. Monitorear la actividad uterina según norma. Colocar y vigilar monitoreo fetal continuo. Preparar paquete globular y transfundir si es necesario. Valorar el uso de útero inhibidores
EVALUACIÓN
PATOLOGIA: DIABETES GESTACIONAL DEFINICION: Trastorno caracterizado por defecto en la capacidad para metabolizar los carbohidratos que habitualmente se debe a una deficiente producción o utilización de la insulina. Aparece durante el embarazo desapareciendo después del parto, aunque en algunos casos reaparece años después.
Escuela de Enfermería UPOLI
123
VALORACION DE ENFERMERA: Polidipsia: mucha sed Polifagia: mucha hambre Polaquiria: orina frecuente Pérdida de peso DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Riesgo potencial de lesión materno fetal relacionada con altos niveles de azúcar en la sangre manifestado por polidipsia, polifagia, polaquiria y pérdida de peso.
RESULTAD OS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Lograr que la paciente estabilice los límites normales de glucosa durante y después del embarazo.
I NIVEL Aplicar el Protocolo de Acogida a la usuaria. Captación precoz a través de los A.P.N. Garantizar el cumplimiento de exámenes de laboratorio. Consejería a la paciente y familia acerca de esta patología: importancia de la dieta, cumplir el medicamento, realizar ejercicios. Orientar sobre ejercicios e higiene personal para su auto cuidado. Orientar sobre el uso de ropa intima de algodón. II NIVEL Tomar signos vitales, según indicación médica. Canalización de vena periférica. Pesar al paciente diario, en am, a la misma hora y en la misma pesa. Mantener a la usuaria bajo reposo relativo. Garantizar la toma de exámenes de laboratorio y reportar alteración. Orientar sobre: higiene personal con énfasis en genitales, secado de pliegue interdigitales, corte de uñas, uso de zapatos suaves, uso de ropas cómodas, importancia de acudir a su cita a cada control, cumplir con medicamento según indicaciones médicas. Solicitar valoración por nutrición.
EVALUACIÓN
PATOLOGIA: SINDROME HIPERTENSIVO GESTACIONAL DEFINICION: Es el aumento en la atención arterial en una mujer embarazada que cursa con más de 20 semanas de gestación, acompañado de proteinuria y puede durar hasta la finalización del puerperio y en algunos casos convulsión o coma.
Escuela de Enfermería UPOLI
124
VALORACION DE ENFERMERA: Cefalea: Dolor de cabeza Visión borrosa. Tinnitus: Zumbidos de los oídos Oliguria: Escasa o poca orina DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Alteración del patrón materno fetal relacionado con aumento de la presión sanguínea, manifestado por visión borrosa, cefalea y vértigos.
RESULTAD OS ESPERADO
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
EVALUACIÓN
I Nivel Cumplir con el Protocolo de Acogida a la usuaria. Tomar, evaluar y dar seguimiento a la toma de presión arterial. Orientar a la mujer y a su familia acerca de las señales de peligros como: Cefalea. Zumbido de oído Visión borrosa. Mareos. Orientarle que acuda de inmediato a la unidad de salud durante los controles Prenatales. Orientarle sobre la importancia de tomar el tratamiento indicado para evitar complicaciones al niño/a y a ella. Orientar sobre la ingesta de alimentos bajos en grasa y sal. Garantizar toma, realización y análisis de exámenes de laboratorio: (BHC, GLICEMIA, CREATININA, TPT, EGO búsqueda de proteinuria en orina). Según Protocolo. Estabilizar Control de proteína semanalmente la en caso de persistir referir al nivel de Presión mayor resolución. Arterial Cumplir maduración pulmonar en los fetal, en embarazo de 24 a 34 primeros 30 minutos. semana (Dexametazona 6mg Im cada 12 horas por 4 dosis). Control de la vitalidad fetal y frecuencia cardiaca fetal diaria. Vigilar por el incremento de peso. En caso de agravarse la situación a Preclampsia severa. Mantener vías permeables. Mantener vigilada a la usuaria para evitar trauma. Administrar tratamiento antihipertensivo y Que la usuaria y familia adquieran conocimient o e identifiquen signos y síntomas de peligro, durante los controles prenatales para acudir oportuname nte a la unidad de salud.
Escuela de Enfermería UPOLI
125
anticonvulsivante. (Hidralazina 5mg IV lentamente cada 5 minutos hasta que disminuya la presión arterial máximo 4 dosis). Canalizar con Bránula No 16 o de mayor calibre. Garantizar la realización y valoración del ultrasonido para valorar la función placentaria. Control de presión arterial durante y después del parto cada 15 minutos. Cumplir y monitorear el cumplimiento del tratamiento indicado. Orientar sobre la lactancia materna exclusiva y métodos anticonceptivos. PATOLOGIA: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEFINICIÓN: Es un problema de Salud Pública, manifestada en una forma de relación violenta en la que no sólo incluye agresión física sino también maltrato psíquico ambiental y sexual. VALORACIÓN DE ENFERMERA: Al interrogatorio valorar respuestas de maltrato recibido Manifestaciones de golpes, traumas y lesiones en áreas no visibles (examen físico) Se muestra poco comunicativa La persona se muestra temerosa DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Alteración del estado de salud psíquico, físico y emocional relacionado con tipos de violencia (sexual), manifestado por rechazo al embarazo, tristeza,
RESULTADO S ESPERADO Que la usuaria mejore su estado emocional logrando la aceptación del embarazo. Dar a conocer y empoderar a la Embarazada sobre sus derechos y conocimiento
Escuela de Enfermería UPOLI
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
EVALUACIÓN
- Cumplir con el Protocolo de Acogida a la usuaria. Toma de signos vitales (Temperatura, Pulso, Respiración, Presión Arterial ) - Realizar historia clínica completa y HCPB. - Realizar examen físico completo para detectar agresiones. - Realizar revisión ginecológica, toma de exudado vaginal y Papanicolaou (PAP). - Saber escuchar y ganar la confianza de la usuaria. - Brindar apoyo emocional a la
126
llanto, aislamiento, depresión.
de la Ley 230. Que toda mujer que sufre violencia acuda a la unidad de salud para ser atendida y ser referida a los niveles correspondien te.
usuaria y familia. - Brindar Consejería a la usuaria y familia acerca la aceptación del embarazo. - Orientar a la familia que le de confianza y apoyo en el embarazo. - Control de signos vitales con énfasis en presión arterial y peso. - Orientar a la usuaria y familia sobre los signos de alarma durante el embarazo. Referir a otra instancia (psicología y trabajo social). - Brindarle información sobre la ley 230 y la denuncia en la comisaría de la mujer y de grupo de autoayuda. Programar los controles prenatales cada 15 días. - Realizar visitas domiciliares para darle el seguimiento adecuado y conocer el entorno familiar. - Importancia de realizarse los exámenes de laboratorio y prueba de VIH/SIDA previo consentimiento. - Realizar coordinaciones con líderes comunitarios para la realización de visitas de seguimiento y mantener comunicación con la unidad de salud. - Orientación sobre el parto institucional y brindarle seguimiento durante el puerperio. PATOLOGIA: LACTANCIA MATERNA DEFINICION: .Acción de amamantar o de mamar durante el Primer período de la vida en el cual se alimentan de leche materna natural un bebé. VALORACION DE ENFERMERA: Identificar los diferentes pezones y de esta manera orientar a la madre la posición, importancia y nutrientes que contiene la leche materna. DIAGNOSTI CO DE ENFERME RÍA Déficit de conocimient o sobre lactancia materna, relacionada
RESULTADO S ESPERADO Lograr que la madre este consciente de los beneficios de la lactancia materna exclusiva;
Escuela de Enfermería UPOLI
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
EVALUACIÓN
I NIVEL Protocolo de Acogida a la usuaria. Realizar examen físico de mama. Explicar el procedimiento haciendo énfasis de los tipos de
127
con la falta cumpliendo de con una experiencia, técnica eficaz. manifestada con inadecuada técnica al amamantar.
pezón. Brindar consejería para su superación psicológica y explicar las ventajas de Lactancia Materna. Aclarar dudas mitos y temores sobre lactancia materna. Enseñar y practicar con la madre técnica y posiciones para la formación de pezones. II NIVEL Brindar consejería sobre higiene. Explicar a la madre sobre: Apego precoz y lactancia exclusiva. Enseñar técnicas de extracción y conservación de la leche materna. Orientar a la madre con niños/as con labio leporino, pre término nacimientos múltiples, las dificultades más comunes para el amamantamiento. Escuchar inquietudes y aclarar dudas.
TEMA V: PROCOSAN Y EL COMPONENTE MATERNO QUE ES PROCOSAN I. Qué es el Programa Comunitario de Salud y Nutrición A. Definición El Programa Comunitario de Salud y Nutrición es una nueva forma de cuidar la salud de los niños y las niñas de la comunidad. El programa se basa en los “autocuidados” para niños en la familia, en la comunidad y que se desarrolla particularmente en zonas rurales del país. Con el Programa se va a prevenir que los niños se enfermen, mejorando o reforzando aquellas costumbres del hogar que permiten que los niños crezcan satisfactoriamente y que eviten que se enfermen.
Escuela de Enfermería UPOLI
128
B. Objetivos 1. Mejorar el crecimiento y prevenir la desnutrición y enfermedades en la niñez menor de 5 años, poniendo énfasis en los menores de 2 años, mediante la ganancia adecuada de peso mensual. 1.1 Mejorar el consumo de alimentos en niños mediante la consejería sobre prácticas de alimentación, incluyendo la lactancia materna. 1.2 Mejorar el estado nutricional de hierro en niños mediante la entrega mensual de hierro y consejería en la comunidad. 1.3 Disminuir la duración (y severidad) de infecciones diarreicas y respiratorias mediante consejería oportuna sobre el manejo casero de las enfermedades y el apoyo nutricional adecuado, así como la referencia oportuna a las unidades de salud. 2. Mejorar el estado nutricional de mujeres embarazada, mediante consejería, suplementación de hierro y la referencia oportuna a servicios prenatales. 2.1
Mejorar
el
consumo
de
alimento
mediante
cambios
de
prácticas
alimentarias. 2.2 Mejorar el estado nutricional de hierro de la mujer embarazada mediante distribución de hierro/ácido fólico y consejería en la comunidad. 2.3 Mejorar el uso de los servicios de salud prenatales de manera oportuna y sistemática mediante la referencia desde la comunidad. C. Componentes Niñez El Programa promoverá la buena salud y nutrición en niños menores de dos años a nivel comunitario, con prioridad en las zonas rurales pobres. El eje del programa será la “Promoción del Crecimiento y Desarrollo en el nivel comunitario” y sobre esta base se desarrollarán acciones de: Vigilancia del Crecimiento, Estimulación Temprana y de Atención a la Morbilidad. El período de 0-2 años se caracteriza por un crecimiento intenso y de transición en la alimentación, las madres necesitan mucho apoyo, los niños son muy vulnerables y dependen de los adultos para llenar sus necesidades. Por lo tanto es la etapa de mayor riesgo para desnutrición y enfermedades. En el caso de la atención a la morbilidad se atienden además a niños menores de cinco años que presentan algunos signos y síntomas de las enfermedades más comunes en la infancia.
Escuela de Enfermería UPOLI
129
Existen dos tipos de intervenciones en la atención a la morbilidad, la primera se desarrolla una vez que se ha consolidado la fase de vigilancia del crecimiento y la segunda denominada “Manejo de Casos Comunitarios1 (CCM)” se ejecuta en SILAIS priorizados en comunidades clasificadas como “C” las cuales cumplen con criterios como difícil acceso y haber sido capacitado previamente en los componentes de vigilancia del crecimiento y atención a la morbilidad. Materno El Programa también estará enfocado a las embarazadas, tratando de cortar la brecha generacional de la desnutrición, se realizan acciones para prevenir la anemia y el bajo peso al nacer. D. Conceptos Claves Conceptos Claves que diferencian el Programa Comunitario de Salud y Nutrición de otros Programas Tradicionales de Nutrición E. Características del Programa 1. Basado en la comunidad Es una estrategia que se basa en la madre, la familia y la comunidad como protagonistas del cuidado de la salud de sus niños, a través de la “democratización del conocimiento” y la transferencia de capacidades para la promoción del autocuidado de la salud y nutrición. La información generada debe ser utilizada en la misma comunidad para la toma oportuna de decisiones. La madre, la familia y la comunidad, deben visualizar los efectos de sus decisiones y acciones evidenciando los beneficios con el crecimiento saludable de sus hijos. Es muy importante fortalecer a la familia a través de la autoestima de la mujer y la responsabilidad del padre sobre su papel en la protección de la salud de su hijo/a. 2. Promoción del crecimiento y desarrollo El eje central de la atención de la niñez en la comunidad, es la vigilancia y promoción del crecimiento y desarrollo. Su evolución, refl eja y resume lo que afecta positiva o negativamente a cada niño y niña en este proceso: factores genéticos y gestacionales; cuidado y cariño; enfermedad y alimentación. La promoción del crecimiento es fundamentalmente una estrategia para la prevención de la desnutrición y las enfermedades, dirigida al mantenimiento de
Escuela de Enfermería UPOLI
130
un crecimiento satisfactorio y detección oportuna de las enfermedades prevalentes. La promoción del crecimiento se realiza a través de la toma sistemática del peso, la determinación de la tendencia del crecimiento, su interpretación y una adecuada intervención en base a los problemas encontrados, como la forma más apropiada para seguir la salud de un niño. Por su parte el desarrollo de los niños menores de dos años se aborda a través de la estimulación temprana. La estrategia para brindar atención a la morbilidad en los niños menores de 5 años en el nivel de la comunidad son los protocolos de la Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia, con un enfoque dirigido al reconocimiento inmediato de los signos generales de peligro, manejo de la alimentación y enfermedad en el hogar y búsqueda de atención inmediata en caso de que el menor lo requiera según el protocolo de atención comunitaria. 3. Consejería La consejería es un componente clave para lograr cambios de comportamiento y se basa en la comunicación interpersonal. Las recomendaciones han sido preparadas con la participación de las comunidades tomando en cuenta el contexto de las familias y su capacidad para realizar cambios positivos. Los compromisos para mejorar prácticas se logran sobre la base de un proceso de negociación donde es la madre u otro miembro de la familia quien decide (con motivación del brigadista comunitario) qué recomendación puede poner en práctica. 4. Capacitación Está basada en los principios de la educación de adultos, toma en cuenta su madurez
y
capacidades. El aprendizaje
se
enfatiza en
enriquecer
los
conocimientos culturales y sociales del adulto. La capacitación fomenta en el personal de salud y brigadistas el desarrollo de las destrezas de comunicación, negociación y consejería que garanticen fortalecimiento
de
las
prácticas
apropiadas
para
el
mantenimiento
o
recuperación de la tendencia de crecimiento, desarrollo adecuado de cada niño/a, la detección y manejo oportuno de sus enfermedades más comunes. Los
contenidos
experiencias,
el
aseguran desarrollo
el
enriquecimiento, de
habilidades,
perfeccionamiento adquisición
de
de
las
destrezas,
participación activa de los involucrados y la puesta en práctica de lo aprendido, motivando a mejorar su desempeño.
Escuela de Enfermería UPOLI
131
5. Intersectorialidad La
coordinación
local,
con
organizaciones
gubernamentales
(alcaldías,
autoridades locales), no gubernamentales (ONG), organizaciones privadas voluntarias (OPV’s) y organizaciones de la propia comunidad en las diferentes etapas de implementación del programa, es una estrategia clave para el desarrollo y sostenibilidad de las acciones. F. Principales Actividades del modelo comunitario del Programa. QUE Elaborar y analizar el censo
QUIEN Personal salud
PARA QUÉ RESULTADOS de Elaborar línea de Diagnóstico de la situación base de la de salud y nutrición en los menores de 2 años. comunidad Determinar el avance de algunos indicadores de forma anual
En uno de los esfuerzos iniciales por desarrollar la promoción en salud desde su perspectiva integral, y de acuerdo con los mandatos de la Ley General de Salud y su Reglamento, el Ministerio de Salud ha venido sistematizando las experiencias
y
lecciones
aprendidas,
con
el
propósito
de
contar
con
instrumentos y herramientas eficaces para dotar a las comunidades, familias y sus miembros de los conocimientos, aptitudes y habilidades necesarias para practicar el “autocuidado”. El PROCOSAN fomenta la creación de entornos favorables en la comunidad y en el hogar, refuerza la acción comunitaria, facilitando el desarrollo de aptitudes y actitudes personales, así como la adopción de comportamientos adecuados para el cuidado de la salud y nutrición. También PROCOSAN promueve la participación de la comunidad en el análisis y discusión de la situación de salud y nutrición de los niños y embarazadas y favorece la toma de decisiones para su mejoramiento. Por sus características, la niñez es vulnerable al padecimiento de enfermedades principalmente infecciosas y parasitarias, lo cual está asociado a factores de riesgo en su entorno, siendo esta protección contra estas enfermedades una
Escuela de Enfermería UPOLI
132
tarea de las personas que le cuidan, en especial las madres, quienes deben reconocer signos de peligro de las enfermedades y acudir a servicios de salud en forma oportuna con ayuda de los recursos locales. El presente documento puesto a disposición de todos los interesados remarca la disposición institucional de trabajar por la salud de la población, más que enfocarse a reparar los daños a la misma (sin ignorar la necesidad de procesos curativos), y puede ser considerado un referente nacional al enrumbar al país hacia una nueva etapa de la salud pública: la prevención efectiva. A. Justificación Desde hace varias décadas en Nicaragua se han venido realizando esfuerzos por mejorar la salud básica de la población, priorizando a los grupos más vulnerables, (la niñez y las mujeres en edad reproductiva). En lo que respecta a la niñez, estos esfuerzos han dado como resultado, la disminución significativa de la mortalidad infantil en los últimos 24 años, (de 101 a 31 por mil nacidos vivos). A pesar de los avances alcanzados en el descenso de este indicador, la mortalidad infantil continúa siendo alta a expensas de la mortalidad perinatal y las enfermedades prevalentes de la infancia. El comportamiento de la desnutrición en la niñez, de 1980 al año 2000, en relación a la prevalencia de retardo en el crecimiento (20% de la población menor de 5 años), había sido, una constante. En el año 2000, las autoridades y expertos nacionales decidieron dar un giro a las intervenciones en nutrición y a partir de esto se ha comenzado a visualizar una tendencia a la disminución de la prevalencia. Sin embargo, la literatura al igual que los datos de la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud del 2001, muestran que la desnutrición crónica, aumenta en 16.5 puntos porcentuales en el grupo mayor de 24 meses con relación a los menores de 6 meses, confirmando que en este período de transición se instala la desnutrición crónica. Estos indicadores (mortalidad infantil y prevalencia de la desnutrición en menores de 5 años) se deterioran aún más en aquellas familias que viven en el
Escuela de Enfermería UPOLI
133
área rural en donde el nivel de extrema pobreza es del 30%. La desnutrición (retardo en el crecimiento) alcanza hasta un 36% en niños de familias en situación de extrema pobreza, tanto en zonas urbanas como rurales. Asimismo, la mortalidad infantil es más alta en el área rural en comparación con la zona urbana (51.1%-40% respectivamente). Las enfermedades Prevalentes (enfermedad diarreica, infección respiratoria y la anemia) tienen un papel muy importante como causa directa de la desnutrición. A nivel mundial, más de la mitad de las muertes en niños menores de 5 años pueden atribuirse a una combinación de enfermedades como diarrea e infecciones respiratorias con desnutrición leve o moderada. En nuestro país, de cada 100 niños que mueren antes de cumplir los 5 años de edad 10 fallecen por causas relacionadas con enfermedades diarreicas 8 por neumonía y 6 por la desnutrición. A pesar que en el país no se cuenta con datos sobre estimulación temprana, se conoce que a nivel internacional un setenta por ciento de los niños menores de seis años no tienen estimulación temprana3. La falta de estimulación se da más en las áreas rurales debido a la educación de los padres, que en principio son los responsables de la educación del niño. B. Marco Conceptual La ingesta adecuada de alimentos y los estilos de vida saludables, son condiciones fundamentales para lograr una buena salud y nutrición infantil. El sostén de las mismas, a nivel familiar está constituido por el acceso a los alimentos, las prácticas adecuadas en el cuidado de los niños, el saneamiento básico y el acceso a servicios de salud con calidad. Para ello se requiere que las familias se apropien de conocimientos a través de la negociación, que propicien en ellas actitudes positivas que las impulse a desarrollar prácticas adecuadas en beneficio de la salud y nutrición infantil tomando en cuenta sus recursos reales que refuercen el “cuidado” de los niños y las niñas a nivel de la familia. En este contexto el “cuidado” se refiere a la provisión por la familia y la comunidad
del
tiempo,
Escuela de Enfermería UPOLI
atención
y
apoyo
necesario
para
llenar
los
134
requerimientos físicos, mentales, afectivos y sociales de los niños en crecimiento. La relación entre las prácticas o conductas relacionadas con el cuidado y el estado nutricional de los niños, es un tema que se originó de estudios basados en el concepto de “desviación positiva en nutrición”. Este concepto se refiere al hecho de que muchos niños crecen y se desarrollan bien a pesar de vivir en un ambiente de pobreza donde muchos niños sufren desnutrición y enfermedades y por ende las tasas de mortalidad infantil son mayores. Estudios recientes, basados en las categorías clásicas del estado nutricional, muestran que los niño/as con cuadros de desnutrición leve y moderada también tiene un aumento del riesgo de muerte, comparado con aquellos no clasificados como desnutridos. Estos cuadros leves y moderados de desnutrición constituyen el substrato sobre el cual germina la mortalidad infantil. Consecuencia de esto, una disminución ulterior de la mortalidad infantil en el país está fuertemente ligada a la prevención de cualquier estado de desnutrición o su rápida corrección en la niñez. Aun cuando los desnutridos que se clasificarían como “leves y moderados” presentan un riesgo menor de muerte, al constituir un grupo más numeroso que los llamados desnutridos “severos”, la cantidad de niños que mueren en el primer grupo (leves y moderados) son, al final, la mayoría del total de muertes. En Nicaragua el 91 % de los niños nacen con buen peso, y se mantienen así durante los primeros seis meses de vida, sin embargo a partir de esta edad, ocurren una serie de sucesos, relacionados con la transición de la alimentación del niño de lactancia materna exclusiva a la dieta que consume la familia. Factores y prácticas que afectan el ritmo normal del crecimiento: a) Suspensión, disminución y/o sustitución de la lactancia materna. b) Introducción inapropiada de alimentos (dificultad de la madre y la familia para manejar adecuadamente la alimentación). c) Disminución del cuido de la madre. d) Aumento de las necesidades nutricionales y, aumento de la actividad física del niño. e) Situación socio económica de la familia y el nivel educativo de la madre. f) Incremento de la morbilidad por diarrea, infecciones respiratorias y otras enfermedades, g) Prácticas higiénico-sanitarias inadecuadas
Escuela de Enfermería UPOLI
135
Todos estos factores y prácticas mencionadas anteriormente llevan a una disminución del ritmo normal del crecimiento que se venía dando en la etapa de 0-6 meses y se mantiene así hasta más o menos los 24 meses. En la medida que estos eventos son más y más frecuentes, el crecimiento insatisfactorio se acelera, y aparecen cada vez más niños con déficit nutricional. Está demostrado que es en el período de 6 a 24 meses de vida que se instala la desnutrición crónica en la mayoría de los niños que la sufren, como consecuencia ocurren pérdidas irreparables en la talla de los niños, su capacidad intelectual y sistema inmunológico. Por lo tanto la prevención de la desnutrición debe ser un proceso que inicia desde el embarazo, haciendo énfasis en los cuidados en los primeros seis meses de vida del niño y niña y hasta los dos años. Al fortalecer las prácticas de cuidado en este período, la madre es gratificada por el crecimiento adecuado de su hijo y pueden “exaltarse” sus buenas prácticas para que persistan en el cuidado y atención de otros miembros de la familia. Por lo tanto las prácticas adquiridas van a ser utilizadas en el cuidado de otros niños; considerando el período de 6 a 24 meses de edad, vital para realizar las acciones de prevención, promoción y recuperación oportunas, recordando que la desnutrición es acumulativa e irreversible después del segundo año de vida. El grado de dedicación, amor y cariño que una madre muestre a su hijo está, en relación directa con las posibilidades de un desarrollo integral exitoso del mismo. Hijos deseados y reconocidos como la máxima expresión de la Naturaleza debe ser el fundamento del desarrollo armonioso de los mismos. Sin embargo, es justo reconocer que es un tema del cual conocemos poco y nos causa confusión su manejo. Detrás de un niño sano física y emocional, intelectualmente esta un padre y una madre protectora y amorosa. El proceso de maduración y formación de competencias intelectuales es conocido como desarrollo del niño. El desarrollo infantil puede ser provocado a través de actividades de contacto o juego con las personas que le rodean. Por esta razón, las estrategias para mejorar la salud infantil en la comunidad no
Escuela de Enfermería UPOLI
136
sólo deben vigilar el crecimiento adecuado de la niñez sino, dar elementos a las familias para fomentar la estimulación oportuna de los niños. Con este enfoque integral se busca lograr un impacto positivo en la situación de salud y nutrición de la niñez menor de cinco años mejorando las prácticas a nivel de la familia en relación con la salud higiene y cuidados en períodos de enfermedad, priorizando durante los dos primeros años de vida lo relacionado con la alimentación adecuada, consumo de hierro y estimulación oportuna. Lo
anterior
implica
cambios
de
conducta
que
permiten
un
mejor
aprovechamiento de los recursos disponibles en el seno de la familia y la comunidad con el fin de disminuir la vulnerabilidad infantil y contribuir a la formación del talento y capital humano de la Nación. C. Finalidad Familias con niños con mejor salud y nutrición D. Propósito Proporcionar habilidades y destrezas a la comunidad que permita el cambio de actitud y comportamiento hacia el cuidado de la salud y nutrición de la niñez menor de 5 años, potencializando los recursos a nivel local. E. Resultados Esperados Niñez menor de 2 años con crecimiento y desarrollo satisfactorio Niñez menor de 5 años con episodios de enfermedad con menor duración y severidad. Personal de salud con habilidades de organización y desarrollo comunitario Red comunitaria promoviendo la salud y abordando las enfermedades Prevalentes de la infancia. Componente Materno Atención de la Mujer durante el Embarazo, Parto y Puerperio y del Recién Nacido en la Comunidad 1. Descripción del Componente El Componente Materno “Atención de la Mujer durante el Embarazo, Parto y Puerperio y del Recién Nacido en la Comunidad” responde al segundo objetivo del Programa Comunitario de Salud y Nutrición: 1. Mejorar el estado nutricional de mujeres embarazadas, mediante consejería, suplementación de hierro y la referencia oportuna a servicios prenatales.
Escuela de Enfermería UPOLI
137
1.1 Mejorar el consumo de alimentos mediante cambios de prácticas alimentarias. 1.2 Mejorar el estado nutricional de hierro de la mujer embarazada mediante distribución de hierro, ácido fólico y consejería en la comunidad. 1.3 Mejorar el uso de los servicios de salud prenatales de manera oportuna y sistemática mediante la referencia desde la comunidad. Partiendo del marco conceptual, del Programa Comunitario de Salud y Nutrición1, el Componente se enfocará en el concepto de “cuidados” para mujeres a nivel de la familia. En este contexto el “cuidado” se refiere a la provisión por el hogar y la comunidad del tiempo, atención y apoyo necesario para llenar los requerimientos físicos, mentales y sociales, poniendo énfasis en la embarazada (Engle, 1997). De manera que el Componente pretende lograr un impacto positivo en el estado nutricional de las embarazadas mejorando las prácticas, a nivel de hogar, relacionadas a la salud (higiene y cuidado en períodos de enfermedad), alimentación y consumo de hierro. Lo anterior implica modificar conductas que pueden perjudicar la salud y nutrición de las embarazadas y su vez promover actitudes que beneficien su estado nutricional, de tal manera que puedan dar a luz niños/niñas saludables. Uno de los supuestos del programa es que la mayoría de las familias puedan mejorar la nutrición de niños y embarazadas, utilizando mejor los recursos que actualmente tienen disponibles en el hogar. Las actividades sustantivas del programa: 1. Captación de las embarazadas: se hará de acuerdo con los mecanismos ya establecidos a nivel de la comunidad. 2. Control mensual de la ganancia de peso: se realizará el pesaje mensual de la embarazada durante la sesión de pesaje y se determinará si la ganancia de peso es adecuada utilizando la Tabla de Ganancia de Peso. 3. La suplementación con hierro y ácido fólico: la que se realizará siguiendo las normas del Ministerio de Salud. 4. La consejería individualizada en alimentación: una vez que la embarazada se haya pesado y determinado su situación específica, el brigadista seleccionará y brindará la consejería adecuada, utilizando las láminas de consejería del Componente. El propósito de la consejería es lograr cambios de comportamiento que permitan a la madre cuidar de su alimentación durante el embarazo y puerperio,
Escuela de Enfermería UPOLI
138
mejorando y reforzando sus prácticas de alimentación en el hogar, mediante acuerdos o compromisos a fin de que ella pueda ganar el peso esperado. 5. La visita domiciliaria: la visita domiciliaria se lleva a cabo para apoyar a las embarazadas y se realizará con cuatro fines: a. Para discutir más tranquilamente con la embarazada los compromisos hechos en la sesión de pesaje. b. Para dar seguimiento a las indicaciones del Centro o Puesto de Salud, en el caso que haya sido referida y ha vuelto a la comunidad. c. Para discutir otras acciones que no eran tan urgentes en el momento de la reunión del programa, pero que sí afectan el embarazo. d. Para apoyarla directamente en el cumplimiento de sus compromisos. 6. La referencia oportuna a la Unidad de Salud. Los brigadistas realizarán la referencia a la Unidad de Salud que corresponda, de aquellos casos de mujeres que aparecen mencionadas en la “hoja de referencia” aprobada por el Ministerio de Salud. La referencia podrá realizarse en el momento de la sesión de pesaje, también durante la visita domiciliaria que realizan para apoyar a las madres, o para saber por qué un niño no llegó a la sesión de pesaje; o en cualquier momento que la mamá o algún otro miembro de la comunidad se lo solicite. Las actividades de apoyo del programa: a. La capacitación b. La supervisión 7. Actividades para iniciar el Componente Para iniciar el Componente es necesario realizar una reunión/visita a las comunidades para realizar las siguientes actividades: • Presentar el Componente a la comunidad; • Fijar fecha para la capacitación de los brigadistas. Las actividades serán llevadas a cabo por el personal del Puesto de Salud previamente capacitado en el Componente, con el apoyo del personal de Centro de Salud. Se deberá convocar a una reunión con toda la comunidad con dos fines: 1. Presentar el Componente: el Componente debe ser presentado a la comunidad como una propuesta de trabajo, de tal manera que la comunidad se sienta en la libertad de aceptarlo o no. En esta reunión se deberá explicar en grandes rasgos, en qué consiste el Componente, qué es lo que se va a hacer.
Escuela de Enfermería UPOLI
139
2. Fijar fecha para la capacitación de los brigadistas: para desarrollar el proceso de capacitación de los brigadistas el personal de Salud deberá estudiar y utilizar la Guía de Capacitación para Atención de la Mujer durante el Embarazo, Parto y Puerperio y del Recién Nacido en la Comunidad. 8. La organización para desarrollar el Componente El Componente se ejecutará dentro del sistema ordinario de Salud, en aquellas comunidades que ya han desarrollado el Componente de vigilancia y promoción de crecimiento de PROCOSAN. Todas las decisiones relacionadas con la organización siguen los mismos procedimientos normados para el inicio del Componente de vigilancia y promoción. Por ello, el primer nivel para la aprobación de la ejecución del Componente en el territorio será el Sistema Local de Atención Integral en Salud (SILAIS), que tiene la responsabilidad general de todos los servicios del MINSA, en el área geográfica a que corresponde. De ahí, al Centro de Salud que corresponde al nivel municipal y por último al Puesto de Salud que corresponde prácticamente al nivel comunitario. Cada nivel recibirá la orientación, capacitación, apoyo y supervisión que le corresponde para desarrollar el programa con facilidad. Aun cuando se mantiene la lógica de aprobación del desarrollo del Componente en el Sistema de Salud, la aprobación final de las comunidades en donde se desarrollará será de las comunidades mismas. 9. Funciones de cada nivel A. NIVEL SILAIS Se mantienen las mismas funciones descritas para el Componente de Vigilancia y
Promoción.
Se
realiza
la
planificación
anual,
incorporando
para
el
Componente materno: • Número de comunidades a intervenir por año. • Necesidades de capacitación para brigadistas. • Necesidades de capacitación para el personal de Salud. • Necesidades de supervisión, inicialmente una vez por mes, durante seis meses y luego se adecúa a la frecuencia de supervisión del Componente de Vigilancia. • Materiales necesarios (papelería, material de oficina). • Insumos y equipo necesario (láminas, sulfato ferroso, balanzas, etc.). • Cronograma de implementación.
Escuela de Enfermería UPOLI
140
A su vez, el plan operativo anual del Centro de Salud sirve de base para la elaboración del plan operativo del Puesto de Salud, que definen las mismas variables
para
sus
respectivas
áreas
geográficas-poblacionales
de
responsabilidad. Con lo anterior (planes operativos de puestos y Centros de Salud) se definirán los elementos clave como: el presupuesto del programa, las necesidades de obtención de financiamiento, los materiales, los responsables, etc., lo cual deberá integrar en el plan global del SILAIS. Se sugieren las siguientes actividades principales a realizar en torno a la planificación del programa: Algunas líneas generales sobre los aspectos administrativos del plan: • El plan del programa deberá elaborarse en el mismo período de la elaboración del plan de la Unidad de Salud, y como parte de su proceso de planificación. • El plan será elaborado por el equipo de dirección de la Unidad de Salud. • Los recursos del plan deberán ser incluidos en el presupuesto de la Unidad de Salud. • Los responsables de elaborar el plan son los mismos que los responsables de la planificación del SILAIS. Principales funciones y responsabilidades del SILAIS, con respecto al Componente: • Aprobar el inicio del Componente en su territorio. • Aprobar las comunidades en las cuales se iniciará. • Dirigir las actividades anuales de planificación. • Consolidar los planes operativos municipales. • Ser responsable de la puesta en marcha del programa en su territorio. • Supervisar periódicamente su desarrollo. • Analizar los informes del programa provenientes del nivel municipal, consolidarlos y enviarlos al nivel central. Tomar decisiones pertinentes como resultado del análisis. • Consolidar el presupuesto de operación. • Coordinar las actividades de capacitación. • Dirigir y apoyar las actividades de capacitación del nivel municipal y comunitario. •
Garantizar
los
recursos
materiales
y
financieros
para
su
buen
funcionamiento.
Escuela de Enfermería UPOLI
141
• Incluir las actividades de la evaluación anual operativa del Componente en la del programa. • Proponer a nivel central, propuestas de mejoramiento. • Apoyar las actividades de evaluación del impacto del programa. B. NIVEL CENTRO DE SALUD El personal del Centro de Salud tiene la responsabilidad directa de iniciar el Componente junto con el personal del Puesto de Salud, y darles un apoyo continuo, siendo la enfermera supervisora de terreno la que juega el papel más relevante. Principales funciones y responsabilidades del Centro de Salud, con respecto al Componente • Aprobar el inicio del Componente en su territorio. • Proponer al SILAIS las comunidades en las cuales se iniciará. • Dirigir anualmente el proceso de planificación del programa. • Planificar anualmente las actividades relacionadas con las metas y objetivos. • Apoyar a los Puestos de Salud en las actividades de inicio. • Asegurar los materiales y recursos que el personal del Puesto de Salud necesitará para apoyar a los brigadistas, así como el apoyo logístico necesario. • Participar en las actividades de evaluación del programa. • Capacitar al personal del Puesto de Salud (la enfermera, médico y auxiliar de enfermería) en todo lo concerniente al Componente. • Participar en las actividades asignadas al Puesto de Salud, sobre todo en el inicio, para asegurar su adecuado funcionamiento. • Supervisar periódicamente el desarrollo de las actividades. • Analizar e informar de la marcha de las actividades, dando indicaciones para su mejoramiento. C. NIVEL PUESTO DE SALUD Este es el nivel que garantizará la continuidad y apoyo al proceso del Componente. La puesta en marcha, la capacitación continua, la supervisión, el apoyo y respaldo permanente del MINSA al nivel comunitario provendrá de este nivel; su papel por tanto es crucial. Sin lugar a dudas el peso del desarrollo y seguimiento del programa recaerá fuertemente sobre el personal del Puesto de
Escuela de Enfermería UPOLI
142
Salud. Son las personas que rutinariamente van a las comunidades y mantienen un contacto permanente con sus miembros, de hecho es común que conozcan por sus nombres a cada madre de cada lugar poblado. El desarrollo del programa en la comunidad necesitará de un apoyo y supervisión continua. Dependiendo del número de comunidades en las cuales se inicie el Componente, la carga de tiempo para supervisar y apoyar el programa puede variar; pero, en cualquier circunstancia demandará parte de su tiempo fuera del Puesto de Salud, apoyando las reuniones mensuales en cada lugar. Sin supervisión y apoyo motivacional los resultados, sobre todo al inicio, pueden ser pobres. Funciones y responsabilidades del Puesto de Salud • Participar en el proceso de invitación y motivación a las madres, la familia y la comunidad para participar en las actividades del Componente, tanto al inicio como en su continuación. • Elaborar junto con el brigadista el “listado de embarazadas”. • Apoyar en cada comunidad donde se inicie el Componente, la organización y realización de las reuniones mensuales del programa comunitario. (Por lo menos durante los primeros seis meses) verificar que la Brigadista de Salud ejecuta en las reuniones las tareas adecuadamente: pesaje y su interpretación, negociación con la embarazada de manera satisfactoria. • Atender en el Puesto de Salud las referencias de las Brigadistas. • Hacer visitas domiciliares junto con la Brigadista de Salud del programa a casas de embarazadas con problemas y que no están asistiendo a las reuniones, con el fin de ayudar a resolver problemas, y a motivarlas para asistir a éstas. • Supervisar a las brigadistas en su comunidad tanto durante las reuniones como en otras acciones domiciliares o de capacitación. • Dotar a las Brigadistas de Salud de los materiales y suministros que se requieren para desarrollar el Componente. • Mantener comunicación y estrecha relación con el Director y la enfermera del Centro de Salud municipal que le corresponda. • Hacer análisis cada mes de la ganancia de peso de las embarazadas y tomar decisiones pertinentes. • Llenar la información necesaria (“consolidado anual”) para enviarla a niveles superiores. • Planificar anualmente el Componente. • Participar en las actividades de seguimiento y evaluación.
Escuela de Enfermería UPOLI
143
• Proponer indicaciones para el mejoramiento del programa. Las sesiones mensuales con las embarazadas El Ministerio de Salud realiza varias actividades para atender a las mujeres durante su embarazo, su parto, su cuarentena y a su niño o niña recién nacido/a. En las Unidades de Salud se realiza la atención prenatal, que son los controles que realiza la mujer durante el embarazo. En algunas comunidades se realiza el Plan de Parto, que consiste en preparar a la mujer para que asista a la Unidad de Salud a tener un parto seguro. Ahora la Red Comunitaria apoyada por el Ministerio de Salud va a atender a las embarazadas mes a mes en las comunidades, llevando cada vez la ganancia de peso y brindando consejería en alimentación y cuidados de salud. 1. ¿Qué son y para qué sirven las sesiones mensuales con las embarazadas en la comunidad? Son sesiones que usted realizará cada mes con las mujeres embarazadas y en cuarentena. Estas sesiones sirven para llevar el control y registro de las mujeres durante el embarazo o cuarentena, con el objeto de decidir en conjunto con ella y sus familias los cuidados que se deben brindar durante el embarazo, la cuarentena y los primeros días de nacido/a del niño o la niña. Este componente es parte de PROCOSAN, y el trabajo está dirigido a la toma y control de la ganancia de peso de las mujeres embarazadas, consejería en alimentación y cuidados durante el embarazo, parto, cuarentena y los primeros días de recién nacido/a de los niños o niñas, toma de hierro y ácido fólico, revisión de signos de peligro y referencia en caso de ser necesario. Las actividades que se realizarán son un complemento de Plan de Parto y se conocerá el trabajo que harán los miembros de la Red Comunitaria en las sesiones mensuales con las embarazadas, mujeres en cuarentena y recién nacido/a. Recordemos que las sesiones sirven para llevar el control y registro de la ganancia de peso y de la salud y nutrición de las embarazadas. ¿Qué nuevas actividades va a realizar con las embarazadas en la comunidad? Ustedes como comunitarios trabajan en sus comunidades con las embarazadas, les ayudan a llenar y dar seguimiento a la ficha de Plan de Parto, y cuando van a parir las trasladan y acompañan a la casa materna, para que se alberguen y esperen para ser atendidas en las Unidades de Salud.
Escuela de Enfermería UPOLI
144
En algunas de sus comunidades se realizan sesiones mensuales de pesaje con los niños y niñas menores de dos años y se atienden los enfermos/as menores de cinco años. Ahora vamos a realizar nuevas actividades para ayudar al cuidado de las embarazadas, mujeres que van a parir o que están en cuarentena y tienen niños o niñas recién nacidos/as. Estas nuevas actividades son: a. Pesar a cada embarazada. b. Determinar si cada embarazada tiene ganancia de peso satisfactoria o no. c. Referir a toda embarazada, mujer en trabajo de parto o en cuarentena que presente signos de peligro al Centro o Puesto de Salud que corresponda. d. Llenar la información sobre hierro y ácido fólico, vacunas, atención prenatal (asistir a la Unidad de Salud para la atención del embarazo), signos de peligro y referencia para cada embarazada anotada en el “listado de embarazadas en la comunidad”. e. Entregar el hierro (si es necesario) y dar consejería. f. Dar consejería individualizada, de acuerdo con la situación de cada mujer, utilizando las láminas de consejería. g. Negociar con la mujer buenas prácticas de alimentación y cuidado de su salud y la de su niño o niña recién nacido/a. h. Establecer compromisos con las madres y/o encargados de cuidar al niño o niña, sobre lo que pueden hacer para mantener o mejorar su salud. i. Determinar quién necesita una visita domiciliaria. A continuación usted encontrará una sugerencia de cómo organizar el trabajo de la Red Comunitaria durante la sesión mensual. Se sugiere que el trabajo puede ser desarrollado por dos personas.
Comunitario 1: El que pesa y llena el listado
Comunitario 2: El que va a dar la consejería
1. Da la bienvenida y explica a la mujer 1. Selecciona las láminas, de todo el procedimiento de la sesión: que la va acuerdo con la situación de la a pesar, a llenar el listado, dar hierro y mujer.
Escuela de Enfermería UPOLI
145
consejería. 2. Pesa a la embarazada. 3. Lee en voz alta el peso y lo anota en el listado. 4. Determina el tipo de ganancia. 5. Llena la información del listado. 6. Entrega hierro (si es necesario). 7. Realiza la referencia a la Unidad de Salud en caso de ser necesario. 8. Entrega pañoleta a la mujer. 9. Le indica que pase a la siguiente persona.
2. Realiza negociación. 3. Establece nuevos compromisos en cada sesión mensual. 4. Determina si es necesario o no realizar visita domiciliar. 5. Da la cita para la próxima sesión. 6. Felicita a la mujer y se despide.
Todos son responsables de contar con todos los materiales que se van a necesitar en el día de la sesión mensual, sin embargo, dependiendo de lo que cada uno vaya a hacer, así deben asegurarse que tienen lo siguiente: Red comunitaria
Materiales a preparar
Una mesa y sillas o bancas, o un lugar apropiado para que las mujeres puedan sentarse y esperar cómodamente. Todos • Mochila con todos los materiales. • Capítulo del Componente Materno del Manual de la Red Comunitaria. • Tajador, borrador. • Plan de visita domiciliaria. • Registro diario de actividades comunitarias del Sistema de Información comunitaria El que va a pesar y - Una balanza. completar el listado • Lápiz de grafito. • Listado de embarazadas en la comunidad. • Pañoleta. • Un lápiz grafito, lápiz azul, lápiz rojo (o lápiz bicolor), una regla oscura. • Tabletas de hierro y ácido fólico. • Tabla de ganancia de peso. • Boleta de referencia y contrarreferencia. • Resumen mensual. El que va a dar la Láminas de consejería de la alimentación. consejería • Lámina de consejería de hierro.
3. Seguimiento a las mujeres durante el embarazo, parto y cuarentena y a los niños o niñas recién nacidos/as en la comunidad El seguimiento a las mujeres durante el embarazo, parto y cuarentena, así como a niñas y niños recién nacidos/as, es una de las actividades que usted va a realizar. Este seguimiento que usted brindará significa un compromiso que debe asumir con respeto, amabilidad y cariño, poniendo su mejor esfuerzo para dar la mejor atención posible.
Escuela de Enfermería UPOLI
146
¿Por qué se debe dar seguimiento a las mujeres durante el embarazo, parto y cuarentena, así como a los niños y niñas recién nacidos/as? • Para tener un embarazo y parto de bajo riesgo y que no se muera la mamá y el niño o niña. ¿En qué momento va a dar seguimiento a las mujeres durante el embarazo, parto y cuarentena, niños y niñas recién nacidos/as? • En la sesión mensual de pesaje. • En las visitas domiciliares. • Cuando las embarazadas o familiar busque su ayuda. ¿Qué herramientas utilizará para dar atención a las mujeres durante el embarazo, parto y cuarentena, así como a los niños o niñas recién nacidos/as? • Láminas de consejería. • Plan de visita domiciliar. • Listado de embarazadas de la comunidad. • Hoja de referencia y contrarreferencia. • Balanza. ¿Dónde va a anotar la información de las mujeres durante el embarazo y la del niño o niña recién nacido/a? • Se anotará la información sobre las embarazadas en el listado de las embarazadas de la comunidad. • Se anotará la información de las embarazadas en el registro diario de actividades comunitarias del Sistema de Información Comunitario (SICO). • Se anotará la información de los recién nacidos en el listado de los niños y niña menores de dos años de la comunidad. ¿Qué hacer con las embarazadas que están enfermas y llegan a la sesión mensual de pesaje? • Atenderlas de primero y referirlas a la Unidad de Salud si presentan signos de peligro. 4. Conozcamos los signos de peligro Existen enfermedades que afectan con frecuencia a las mujeres durante el embarazo, parto, cuarentena y a los recién nacidos/as. Unas se presentan con signos de peligro que amenazan la vida de la mujer embarazada y de su niño o niña y la pueden llevar rápidamente a la muerte, por lo que necesitan ser
Escuela de Enfermería UPOLI
147
atendidos urgentemente en la Unidad de Salud y darle la referencia y la pañoleta. ¿Qué es un signo de peligro? Los signos de peligro son señales que se presentan en las enfermedades y que indican que una mujer embarazada, en el trabajo de parto o en la cuarentena, está grave. También nos sirven para realizar una referencia inmediata de la mujer o del niño o niña recién nacido/a a la Unidad de Salud más cercana. A continuación se mencionan los signos de peligro que pueden presentarse durante el embarazo, el trabajo de parto y la cuarentena: Embarazo a. Dolor de cabeza fuerte con chisporroteo. b. Convulsión o ataque. c. Hemorragia o sangrado (1 gota es sangrado). d. Inflamación de manos, pies y cara. e. Dolor en el vientre como faja que rodea. f. El bebé no se mueve y antes se movía. Parto a. Hemorragia o sangrado. b. El niño o niña asoma otra parte que no sea la cabeza. c. Placenta no sale o placenta retenida. d. Convulsión o ataque. Cuarentena a. Dolor de cabeza fuerte con chisporroteo o chisperío. b. Convulsión o ataque. c. Hemorragia o sangrado. d. Secreción vaginal con mal olor. e. Fiebre o calentura. Recién nacidos/as En el niño o niña recién nacido/a también hay signos de peligro. Cuando estos signos están presentes debemos llevar al recién nacido/a inmediatamente a la Unidad de Salud. a. Mama mal/o no mama. b. Niño o niña está inactivo/a o duerme mucho. c. Fiebre. d. Niño o niña está helado/a. e. Dificultad para respirar.
Escuela de Enfermería UPOLI
148
f. Convulsiones o ataques. g. Vómitos. h. Estómago inflamado o barriga inflamada. i. Niño o niña muy amarillo/a. j. Nació flojito/a. k. Niño o niña moradito/a. l. Mal olor en el ombligo. 5. Preparar el listado de las embarazadas ¿Qué es el listado de las embarazadas? Es un cuaderno donde se escriben todos los nombres de las embarazadas de la comunidad. Este cuaderno le va a servir de instrumento de registro y control de la situación de salud y ganancia de peso de todas las embarazadas. ¿Para qué se usa el listado? • Llevar un control y registro mensual de la ganancia de peso y de la salud de las embarazadas de la comunidad. • Elaborar el resumen mensual de las embarazadas y el registro de actividades del Sistema de Información Comunitario (SICO) que entregará a la Unidad de Salud. • Informar cada cuatro meses a la comunidad sobre la situación en que se encuentran las embarazadas de la comunidad, así como los logros y problemas para obtener apoyo de todos los habitantes de su comunidad. ¿Qué información tiene el listado? El listado contiene información del lugar donde se realiza el seguimiento a las embarazadas, como nombre del SILAIS, municipio, comunidad y Unidad de Salud a la que corresponde y la fecha en la que se realiza cada sesión de pesaje. Consta de 12 columnas: en las primeras 4 columnas se identifica a las embarazadas con su número, nombre, su edad y los meses de embarazo que tiene. Las siguientes 3 columnas son muy importantes porque son las que van a dar seguimiento al peso de la embarazada, ahí anotará el peso esperado, el peso actual y esos dos pesos nos van a dar la tendencia. En las tres columnas que siguen se obtendrá información sobre los signos de peligro, la suplementación con hierro y ácido fólico y del esquema de vacunación de la embarazada.
Escuela de Enfermería UPOLI
149
Y en las últimas dos columnas vamos a tener información relacionada con la asistencia de las embarazadas a la Unidad de Salud, ya sea para su atención prenatal o porque le dimos una referencia.
6. Información sobre signos de peligro, hierro y ácido fólico, vacuna, atención prenatal y referencia de cada embarazada Signos de peligro: Es importante que se revise si la embarazada presenta algún signo de peligro, si presenta algún signo de peligro va a marcar con una “X” en la columna que dice “SI”. Si la mujer no presenta ningún signo de peligro va a marcar con una “X” en la columna que dice NO. Hierro y ácido fólico (micronutrientes) El hierro es necesario para el buen crecimiento y desarrollo de los niños o niñas, les ayuda a fortalecer su sangre y los protege de enfermedades. El ácido fólico es una vitamina del complejo B que evita que el niño o la niña nazca con malformaciones en el cerebro y en la columna. Es importante que la mujer tome ácido fólico desde antes de quedar embarazada, ya que si se toma ácido fólico los niños o niñas nacen sanos, fuertes, alegres y completos. Es importante tomar una pastilla de hierro y ácido fólico todos los días, especialmente en las semanas antes de quedar embarazada y en las primeras semanas del embarazo. Para comprobar si una mujer está recibiendo hierro usted deberá hacer lo siguiente: a. Preguntar a la embarazada: ¿ha recibido usted hierro? Si la mujer responde que SÍ, compruébelo revisando la Tarjeta de Atención Prenatal del Ministerio de Salud y marque con una “X” en la columna que dice SÍ. b. Pregunte a la embarazada si se ha tomado las tabletas de hierro y ácido fólico, si responde que SÍ, felicítela y pregúntele ¿cómo se las está tomando? • Si se las toma a diario anímela a que continúe tomándoselas y recuérdele que debe hacerlo durante el embarazo y la cuarentena. • Si se las toma día de por medio, aconséjele tomar las tabletas diariamente durante el embarazo y la cuarentena. • Si la embarazada dice que NO, marque con una “X” en la columna que dice NO y anímela a que empiece a tomárselas. c. Para que la embarazada y su niño o niña tengan suficiente cantidad de hierro en su cuerpo, la norma del Ministerio de Salud orienta tomar las tabletas diariamente durante el embarazo y un mes en la cuarentena.
Escuela de Enfermería UPOLI
150
d. Para que el hierro quede dentro del cuerpo y evitemos la anemia debe de tomarlo con naranjada o limonada. Nunca con café. Si no tiene naranjada o limonada puede tomarlo con otro refresco de frutas que haya en la comunidad o con agua. e. El hierro puede causar molestias como: • Dificultad al hacer pupo, gañas de vomitar, Acidez, Diarrea, Pupú oscuro, Dolor de cabeza y Dolor de estómago. f. Durante la consejería puede decir a la mujer que el hierro puede causar algunas molestias y estas recomendaciones ayudarán a aliviarlas. • Tomar el hierro por la noche antes de acostarse. • Tomar el hierro junto con las comidas. • Tomar bastante líquido después de tomar las tabletas. Vacunas: La vacuna contra el tétano es importante porque protege a la mujer y a su niño o niña de esta enfermedad y de muchas otras. Es importante aprovechar cualquier contacto con la embarazada para que usted oriente y refiera a la mujer al personal de Salud para que le aplique su vacuna. Para saber si a la embarazada le han aplicado las dosis de la vacuna, usted debe revisar la Tarjeta de Atención Prenatal, en la sección que dice “Vacunas” y comprobar el número de dosis que le han aplicado. El esquema de vacunación es completo cuando: • La mujer tiene antes del embarazo 3 dosis y una durante todo el embarazo. • La mujer antes del embarazo tiene menos de las 3 dosis y dos dosis durante el embarazo. • Si está completo marque con una “X” en la columna que dice C. El esquema de vacunación es incompleto cuando: • La mujer tiene antes del embarazo menos de 3 dosis y una durante todo el embarazo. • Si está incompleto marque con una “X” en la columna que dice I. En estos casos haga lo siguiente: • Explique a la embarazada que es importante que le apliquen la vacuna contra el tétano. • Llene una hoja de referencia para enviarla a la Unidad de Salud más cercana. • Haga una visita al hogar para saber si la embarazada completó su esquema de vacunación.
Escuela de Enfermería UPOLI
151
Atención prenatal: Cuando la mujer está embarazada es importante que asista a la Unidad de Salud a la atención prenatal, para que le brinden todos los cuidados necesarios durante este período. Pregunte a la embarazada si está asistiendo. Marque con una “X” en “SÍ” si la embarazada asiste a la atención prenatal en la Unidad de Salud, si no está asistiendo marque con una “X” en la columna que dice NO. Referencia: Se debe dar referencia a la embarazada a la Unidad de Salud en los siguientes casos: • Cuando no aumente de peso. • Está enferma o tiene signos de peligro. • No asiste a atención prenatal. • Cuando tenga vacunas incompletas. Marque con una “X” en la columna que dice “SÍ” si da una referencia a la Unidad de Salud, en caso contrario marque con una “X” en la columna que dice NO. 7. ¿Qué hacer si se le presentan los siguientes casos? ¿Cuándo la embarazada llega por primera vez a la sesión de pesaje? • En estos casos usted debe “ingresar” a las embarazadas, apuntándolas en el listado, en la línea que sigue después de la última embarazada que tenga anotada. • Debe llenar los datos de la embarazada para el listado, sólo dejará sin llenar el peso esperado y la tendencia. • Usted deberá dejar calculado el peso esperado para la siguiente sesión. • ¿Cuándo una embarazada fallece? • Escribir en el “listado de embarazadas”, en la línea que corresponde a los datos de la embarazada: “fallecida”. • Poner una cruz en rojo sobre el número que la embarazada tiene en el listado. • Reportarlo de inmediato a la Unidad de Salud. ¿Cuándo una embarazada tiene a su niño o niña (pare)? Cuando la embarazada ya parió a su niño o niña, ustedes deben: • Poner en el “listado de embarazadas”, en la línea que corresponde a los datos de la embarazada: “ya parió”. • Encerrar en un círculo el número que tiene la embarazada en el listado. • Orientar a la mujer que debe asistir a la Unidad de Salud a la atención de la cuarentena y para que atiendan al niño o a la niña.
Escuela de Enfermería UPOLI
152
• ¿Cuándo una embarazada se traslada a otra comunidad? • Escriba en la línea que corresponda a los datos de la embarazada: “traslado a otra comunidad”. • Ponga un círculo con lápiz de grafito en el número que le corresponda a la embarazada. De esta forma si el traslado es temporal puede borrarse el círculo y dejar nuevamente activa a la embarazada en el programa. 10. Las láminas de consejería y sus comportamientos ¿Qué son las láminas de consejería? Son herramientas de apoyo que facilitan la conversación directa con las embarazadas, mujeres en cuarentena y la familia, sobre cómo cuidarse y alimentarse adecuadamente en la casa. ¿Cuáles son las láminas de consejería para la embarazada, Cuarentena y recién nacido/a? • Cuidando a la mujer durante el embarazo, parto y la cuarentena (lámina 2). • Comiendo bien y de todo durante el embarazo (lámina 1). • Asista al control del embarazo (lámina 3). • Tomando el hierro y el ácido fólico (lámina 4). • Preparación para la lactancia materna (lámina 5). • Tomando atol durante el trabajo de parto (lámina 6). • Comiendo bien y de todo durante la cuarentena (lámina 7). • Asista al control de la cuarentena (lámina 8). • Cuidando al recién nacido/a (lámina 9). Estas nueve láminas son de color verde y se usan para aconsejar a las mujeres y sus familias durante el embarazo, parto, cuarentena y en los cuidados del recién nacido/a. Usted utilizará las láminas según el caso de la mujer: • Para la mujer embarazada se utilizan las láminas 1, 3, 4 y 5, en total son 4 láminas. • Para el trabajo de parto se utiliza una lámina que es la número 6. • Para la cuarentena se utilizan las láminas número 7 y 8. En total son 2 láminas. • En todos los casos, cuando hay signos de peligro, se utiliza la lámina 2. ¿Qué encontramos en las láminas de consejería de salud y nutrición de la mujer en el embarazo, parto y cuarentena y cuidados del recién nacido?
Escuela de Enfermería UPOLI
153
Que en cada una de las láminas se encuentran los comportamientos adecuados o prácticas ideales que hay que promover en la comunidad para ayudar a las madres a cuidarse adecuadamente, así como cuidar a su hijo o hija recién nacido/a. A continuación se presentan los comportamientos adecuados que orientará a las mujeres y sus familias durante el embarazo, parto, cuarentena y cuidados del recién nacido/a. Comportamientos adecuados: cuidando a la mujer durante el embarazo, parto y cuarentena • Estar atentos a la salud de la mujer: si ella se enferma presenta un signo de peligro (fiebre, dolor en el vientre, sangrado, etc.).
Si la mujer se enferma o presenta signos de peligro debe llevarla a la Unidad de Salud de inmediato.
Comer de todo lo que tenga en la casa: la mujer embarazada debe comer de todos los alimentos que tiene disponible en su hogar, ya que un solo alimento no le da al cuerpo las sustancias que ella y su niño o niña necesitan para estar sanos.
Comer un poco más: la mujer durante el embarazo debe comer un poco más de alimentos que lo que acostumbra, es decir agregar una cucharada más de frijoles, arroz o una tortilla o lo que tenga en su hogar en cada tiempo de comida.
Escuela de Enfermería UPOLI
154
Asistir a la Unidad de Salud para recibir atención durante el embarazo: es muy importante que desde el inicio del embarazo, o cuando la mujer sospeche que está embarazada, asista a la Unidad de Salud para que la examinen y vigilen su salud. En la atención prenatal le darán orientaciones de cómo cuidar su salud, cómo alimentarse, le entregarán el hierro y el ácido fólico y la prepararán para dar lactancia materna. Es importante que se vigile la ganancia de peso en la embarazada, en la atención en el embarazo la pesarán y llevarán un registro de cómo va su ganancia de peso y le dirán si está ganando peso de manera adecuada. También medirán la altura uterina de la embarazada. La altura uterina o tamaño de la barriga indica si el niño o niña está creciendo adecuadamente en el vientre.
Cuando asista a atención en el embarazo aplicarán la vacuna antitetánica para proteger a la mujer y al niño o niña de la enfermedad del tétano. Anotarán en su tarjeta la fecha y las veces que le aplicaron la vacuna. Comportamientos para la suplementación con hierro y ácido fólico Suplementación con hierro y ácido fólico: es muy importante que desde el inicio del embarazo o antes de que la mujer se embarace, tomen el suplemento de hierro y ácido fólico. Estas tabletas le ayudarán a evitar la anemia y las malformaciones en el niño o niña. Suplementación con hierro y ácido fólico: debe tomar una tableta diariamente. Tome las tabletas de hierro y ácido fólico con frescos de naranja o limón, esto le ayudará a que el hierro pase más rápido a su sangre.
Escuela de Enfermería UPOLI
155
Puede tomar las tabletas de hierro y ácido fólico antes de acostarse.
Es importante que durante el embarazo la mujer asista a la atención prenatal, en la Unidad de Salud le examinarán los pechos, le darán la información que ella necesita para prepararse para amamantar a su hijo. Es importante que todas las mujeres conozcan el tipo de pezón que tienen, para así prepararse para la lactancia materna. En la atención al embarazo el personal de Salud les dirá todo lo que las mujeres necesitan saber sobre la lactancia materna, cuándo iniciarla, la importancia de dar sólo leche materna durante los primeros seis meses del niño o niña y cómo resolver algunas dificultades. Comportamientos adecuados para la alimentación de la mujer durante el trabajo de parto Alimentarse durante el trabajo de parto: durante el trabajo de parto la mujer gasta mucha energía o fuerza, por eso necesita alimentarse con atoles de cereales espesos preparados con leche, azúcar o miel de jicote: también puede prepararle ponche de leche, para tener la fuerza necesaria para parir a su niño o niña sin problemas. Si la embarazada está planificando en Plan de Parto y se va a albergar en una Casa Materna, para esperar el parto en la Unidad de Salud, usted puede acompañarla y ayudar a preparar atol espeso o ponche para darle, ya que ella necesita alimentarse para tener fuerzas a la hora del parto. Anímela a que tome el atol mientras llega el momento de tener a su niño o niña. Pida a su familia que la apoye preparándole el atol espeso para que tenga fuerza a la hora del parto.
Escuela de Enfermería UPOLI
156
Comportamientos adecuados durante la cuarentena Alimentación durante la cuarentena Comer de todo lo que tenga en el hogar: la mujer durante la cuarentena debe comer todos los alimentos que tenga disponibles en el hogar para que ella se mantenga sana y reponga las energías que gastó o perdió durante el parto. Todos los alimentos son buenos y cada uno contiene diferentes sustancias que le ayudan a la mujer a estar saludable. Para apoyar a la mujer durante la cuarentena la familia debe ayudarle a cuidar al niño o niña mientras ella come, también la mujer puede dar de mamar al niño o niña y después comer. Comer un poco más: la mujer durante la cuarentena necesita más energía para mantenerse saludable, por eso en cada tiempo de comida debe agregar una cucharada más de arroz, gallo pinto o frijoles o de los alimentos que tenga en su hogar. Comer con más frecuencia: además de comer un poco más, la mujer debe comer más veces durante el día, si ella acostumbra a comer tres veces debe comer una o dos meriendas para obtener la energía que necesita. La merienda puede ser una fruta, una tortilla o pan, según los alimentos que tiene disponible en su casa. Comportamientos adecuados: asista a la atención de la cuarentena Asistir a la Unidad de Salud para realizarse la atención de la cuarentena: después del parto es necesario que la mujer asista a la atención de la cuarentena para que la examinen y revisen si está bien de salud y evitar complicaciones que puedan llevar a la mujer a la muerte.
Escuela de Enfermería UPOLI
157
En la atención de la cuarentena le darán orientaciones sobre cómo cuidarse y cómo cuidar a su niño o niña. También es importante que cuando la mujer asista a la primera consulta de la cuarentena, en la Unidad de Salud le administren la dosis de vitamina A, ya que esto le ayudará a protegerse de las enfermedades a ella y su niño o niña recién nacid/ao, ya que la vitamina A le llega a través de la leche materna. Cuando vaya a la atención del puerperio o la cuarentena debe llevar a su niño o niña recién nacido/a a la Unidad de Salud para que lo pesen, lo vacunen y examinen para ver si está bien de salud. Comportamientos adecuados en el niño o niña recién nacido/a • Dar leche materna exclusiva. • Mantener al recién nacido abrigado/a: es importante mantener al niño o niña bien arropadito/a para que no sienta frío y se mantenga calientito/a. • Limpiar el ombligo con alcohol. • Bañar al niño o niña todos los días. • Asolear al niño o niña todos los días. • Llevar al niño o niña a la Unidad de Salud: para que lo/a examinen, lo/a pesen y le pongan la vacuna BCG. Cuidados del niño o niña recién nacido/a Dar la primera leche al niño o niña: la primera leche se llama calostro, es una leche que sale en poquitas cantidades, es bien espesa y de color amarillo, es lo único que el niño o niña necesita en los primeros días de vida, no es necesario dar agua, ni chupones. El calostro es rico en sustancias que les protege de las enfermedades, y es considerada la primera vacuna que el niño o niña recibe. • Dele el pecho de día y de noche, las veces que él quiera.
Bañe al niño o niña todos los días.
Escuela de Enfermería UPOLI
158
Limpie diariamente el ombligo del niño o niña con alcohol.
Lleve a su niño o niña recién nacido/a a la Unidad de Salud para que lo examinen, lo pesen y lo vacunen.
Mantenga al niño o niña bien abrigado/a, para mantener su cuerpo bien calientito.
Saque al niño o niña a asolear tempranito por la mañana.
11. Pasos para realizar una buena consejería a. Crear un ambiente de confianza. b. Descubrir ¿qué está haciendo la mujer durante el embarazo, parto y cuarentena y cuidados del niño o niña recién nacido/a? c. Selección de lámina según el momento en que se realiza la consejería. • Después de seleccionar la lámina de consejería que corresponda, enseñe la lámina a la mujer y pregunte ¿cómo se está cuidando durante el embarazo y cuarentena? • Dele a la mujer la oportunidad de responder y expresar alguna duda que tenga. d. Hacer recomendaciones • De acuerdo con lo que haya platicado con la mujer sobre el cuidado de ella durante el embarazo, parto y cuarentena o de su niño o niña recién nacido/a, usted debe ofrecer recomendaciones por medio de las cuales la mujer pueda mejorar su cuidado y el de su niño o niña. e. Ofrecer motivaciones
Escuela de Enfermería UPOLI
159
• Anime a la mujer y dé las explicaciones necesarias para que ella pueda practicar las recomendaciones. • Explíquele que es muy importante seguir los consejos para mejorar la salud de ella o de su niño o niña recién nacido/a. f. Negociar compromisos • Pregunte a la mujer “de todo lo que hemos platicado, ¿qué cosas puede hacer usted para mejorar su alimentación, salud y la del niño o niña recién nacido/a?”. De acuerdo con lo que la mujer acepta hacer, se establece un compromiso entre usted y la mujer. g. Confirmar compromisos • Después de que la mujer ha aceptado poner en práctica las recomendaciones que usted le ha ofrecido, usted confirma lo que ella ha entendido que va a hacer. La mujer debe confirmar si lo que usted dice es correcto o no. • Para confirmar, usted puede decir: “Entonces doña… Usted se compromete a…. (Repite lo que la mujer dice)”. h. Compruebe si han quedado dudas y anime a la mujer a continuar asistiendo a las sesiones mensuales de pesaje. i. Establezca una cita para hacer una visita domiciliar para darle seguimiento a la mujer o al niño o niña recién nacido/a. j. Felicítela y despídase. ¿Qué debo recordar al momento de la consejería? • Hablar de forma sencilla. • Brindar confianza a la persona con la que estoy platicando. • Mostrar interés en las inquietudes. • Ayudar a calmar sus temores y expresar sus dudas y miedos. • Ser amable y delicado. • Utilizar solamente una lámina a la vez. • Permitir que la mujer pueda observar los dibujos. 12. Recomendaciones generales No automedicarse: Es importante que las mujeres durante el embarazo, parto o cuarentena, no traten de automedicarse por ningún motivo debido a que: • Se puede tener algunos problemas de salud que se desconocen, como alergias o enfermedades que se agravan si toman ciertos medicamentos, no recetados por el médico en la Unidad de Salud.
Escuela de Enfermería UPOLI
160
• Debemos recordar que todo lo que la mujer embarazada come, bebe o se inyecte llega al niño o niña a través del cordón umbilical. Disminuir la cantidad de trabajo durante el último trimestre del embarazo: Es importante que la mujer durante el último trimestre del embarazo disminuya la cantidad de trabajo pesado que realiza. Esto le ayudará a ir ahorrando energía para el parto y a que el niño o niña nazca con buen peso. El apoyo de la familia y la pareja es importante para que la mujer no realice tareas pesadas durante este período. • Estimular al niño o niña antes de que nazca: Se deben realizar ejercicios de estimulación al niño o niña durante el embarazo, ya que esto permite dar amor y atención antes de parirlo, se recomienda sobar la barriga de la mujer, hablarle al niño o niña, cantarle canciones o contar cuentos para niños o niñas, especialmente decirle cuánto se le quiere, esto ayuda a que los niños o niñas crezcan más seguros y se desarrollen mejor. • Promoción de la atención prenatal y parto seguro: Toda mujer que sale embarazada debe asistir a la Unidad de Salud a recibir atención para asegurar un embarazo saludable. Asimismo, debe de negociar su ficha de Plan de Parto para evitar riesgos durante el parto y garantizar la movilización quince días antes del parto a la casa materna, de esta manera se garantiza un parto seguro atendido por personal de Salud. 13. Resumen mensual de las embarazadas Una vez al mes, en un día preestablecido, usted debe reunirse con el personal del Centro o Puesto de Salud con los siguientes propósitos: a. Intercambiar información y analizar el avance del proceso del Programa Comunitario de Salud y Nutrición en su comunidad, incluyendo el Componente Materno. b. Compartir los datos recolectados sobre el crecimiento de los niños o niñas y de las embarazadas, incluyendo: resumen mensual y el registro diario de las actividades de Sistema de Información Comunitario (SICO). c. Discutir experiencias. d. Análisis de los resultados de las listas de apoyo a la supervisión. e. Adquirir nuevas destrezas.
Escuela de Enfermería UPOLI
161
¿Qué información sobre las embarazadas compartirá con el Centro de Salud? Usted compartirá con el personal de Salud la información de los siguientes instrumentos: • Listado de las embarazadas en la comunidad. • El registro de actividades diarias de Sistema de Información Comunitario (SICO). • Resumen mensual de indicadores de las embarazadas. 14. Reuniones comunitarias El principal trabajo de la Red Comunitaria es con la familia y con la comunidad organizada. Ellos y usted juntos cuidarán a las embarazadas y tomarán las acciones necesarias para asegurarse que todas ganen peso satisfactoriamente. Para lograr la comunicación con la comunidad, usted realiza las reuniones comunitarias cada cuatro meses o sea tres veces al año. Para
organizar
la
reunión
comunitaria, póngase
de
acuerdo
con
sus
compañeros que trabajan con los niños o niñas menores de dos años. En la reunión se utiliza el gráfico de barras. ¿Cómo está el crecimiento de los niños o niñas de la comunidad? A continuación usted puede explicar en esta reunión lo siguiente: a. El número de embarazadas en el listado. b. El número de embarazadas que asistieron este mes. c. El número de embarazadas con ganancia de peso satisfactoria este mes. d. El número de embarazadas con ganancia de peso insatisfactoria este mes. e. El número de embarazadas con ganancia de peso insatisfactoria en mes actual y en el anterior de manera consecutiva. Para motivar a los participantes a que expresen sus opiniones sobre la situación de las embarazadas de la comunidad, se sugiere que ustedes hagan preguntas como las siguientes: • ¿Cómo ven ustedes la asistencia de las embarazadas en las sesiones mensuales? • ¿Cómo ven ustedes la situación de ganancia de peso de las embarazadas en esta comunidad? • ¿Por qué creen ustedes que hay embarazadas que ganan peso? • ¿Por qué creen ustedes que hay embarazadas que no ganan peso?
Escuela de Enfermería UPOLI
162
UNIDAD III GÉNERO Y SALUD MATERNA Introducción La Salud Reproductiva: Es un estado general de bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedad o dolencia, sino en todo los aspectos relacionados con el sistema reproductivo sus funciones y procesos. También comprende lo biológico, emocional y sexual, y es considerada como un derecho de la familia y de cada individuo a vivir una vida sana, sin riesgo y que le permita alcanzar una mejor calidad de vida, dentro de un contexto de equilibrio social. TEMA I: Salud Materna Hoy hablamos de salud, como la manera de vivir de cada persona, de manera que la capacita para añadir más años a la vida y vida a los años y vivir más dignamente. La salud materna nos referimos a la salud de la mujer en un ámbito concreto de su manera de vivir, realizarse y pertenecer a una familia en una sociedad concreta. Salud Materna promueven una perspectiva de la salud que incluye género, la familia y la comunidad, así como el fortalecimiento de la atención integrada y holística en todo el ciclo de vida de una mujer. Género Según Joan Scott (1990) define al Género como un elemento constitutivo de las relaciones sociales, basadas en las diferencias que distinguen al sexo y como una forma de relaciones significantes de poder. Es la suma de valores, actitudes, papeles, prácticas o características culturales basadas en el sexo, se manifiesta en una valoración desigual, en relaciones de dominio/ subordinación y en la diferencia en cuanto al acceso y la sociedad nos asigna por el hecho de ser hombre o ser mujer. Rol de género: es la expresión de la masculinidad o feminidad de un individuo, acorde con las reglas establecidas por la sociedad.
Escuela de Enfermería UPOLI
163
TEMA II: Asertividad Concepto Es la capacidad para transmitir hábilmente opiniones, intenciones, posturas, creencias y sentimientos.La habilidad consiste en crear las condiciones que permitan conseguir todos y cada uno de estos cuatro objetivos: eficacia (conseguir aquello que uno se propone).No sentirse incómodo al hacerlo, y en situaciones en que se pone de manifiesto un conflicto de intereses, ocasionar las mínimas consecuencias negativas para uno mismo, para el otro, y para la relación.En situaciones de aceptación asertiva, establecer relaciones positivas con los demás.Veamos algunas características de la Asertividad: 1. Como toda habilidad, la Asertividad no es un término dicotómico (todo-nada), sino que la conducta puede resultar más o menos asertiva. Es decir, puede conseguir en mayor o menor medida los objetos señalados anteriormente.2. La Asertividad no es una característica de personalidad, aunque pueda estar relacionada con determinadas formas de la misma. Por tanto, una persona puede mostrarse más asertiva en determinadas situaciones y menos en otras. Este sería el caso de alguien que cuando expresa una opinión contraria o se muestra en desacuerdo ante su pareja, suele hacerlo de forma asertiva. En cambio, ante su jefe suele inhibirse o bien, se siente incómodo o provoca conflictos cuando lo hace.Todas las habilidades pueden aprenderse con mayor o menor dificultad y en este sentido, la Asertividad no es diferente. Así que una persona que suele ser poco asertiva en su interacción con personas del sexo contrario y de edad
similar,
puede
llegar
a
serlo
más
mediante
el
entrenamiento
correspondiente.-
Escuela de Enfermería UPOLI
164
Resiliencia: Es la capacidad humana de hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y salir de ellas fortalecido e, incluso, transformado.En este enfoque determinado el término está asociado siempre con tensión, estrés, ansiedad, situaciones traumáticas que nos afectan durante el curso de nuestra vida. Los expertos señalan que es algo consustancial a la naturaleza humana, pero que no necesariamente siempre se activa, o aún cuando esté activada, genere una solución positiva. Esta situación misteriosa está basada también en la evidencia de que los elementos constitutivos de la Resiliencia están presentes en todo ser humano y evolucionan a través de las fases del desarrollo o ciclo vital, pasando de ser comportamientos intuitivos durante la infancia, a agudizarse y ser deliberados en la adolescencia, hasta ser introyectados en la conducta propia de la edad adulta.La Resiliencia es más que la aptitud de resistir a la destrucción preservando la integridad en circunstancias difíciles: es también la aptitud de reaccionar positivamente a pesar de las dificultades y la posibilidad de construir basándose en las fuerzas propias del ser humano. No es sólo sobrevivir a pesar de todo, sino que es tener la capacidad de usar la experiencia derivada de las situaciones adversas para proyectar el futuro.Los siete factores que caracterizan la Resiliencia son: 1. “Insigth” o introspección: Capacidad para examinarse internamente, plantearse preguntas difíciles y darse respuestas honestas.2. Independencia: Capacidad para mantener distancia física y emocional con respecto a los problemas sin caer en el aislamiento.3. Interacción: Capacidad para establecer lazos íntimos y satisfactorios con otras personas.4. Iniciativa: Capacidad para hacerse cargo de los problemas y ejercer control sobre ellos.5. Creatividad: Capacidad para crear orden, belleza y objetivos a partir del caos y del desorden.6. Sentido del humor: Predisposición del espíritu a la alegría, permite alejarse del foco de tensión, relativizar y positivizar.-
Escuela de Enfermería UPOLI
165
7. Conciencia moral: Abarca toda la gama de valores internalizados por cada persona a través de su desarrollo vital.-
TEMA III: AUTO ESTIMA: AMARSE Y QUERERSE UNO MISMO... Tú tienes el poder de convertirte en lo que deseas ser puedes plantearte tus metas y enterarte de que llegarás a ser lo que se te ocurra, sea lo que sea… "Todos empezamos siendo perfectos. Empiezas a ver que la gente se tuerce cuando sus sentimientos naturales son reprimidos" "Cuando aprendes a ser dueño de tus pensamientos, de tus emociones, de tus pasiones y de tus deseos, la vida deja de ser una lucha y se convierte en una danza". "Cualquier cosa que puedas hacer, o sueñes con hacer, hazla. La audacia tiene genio, magia y poder en ella. Empieza ahora" Para tener autoestima necesitamos los siguientes elementos: El yo integral Lo que debería saber... 9 La autoestima se aprende, fluctúa y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un concepto de cómo nos ven nuestros padres, maestros, compañeros y las experiencias que vamos adquiriendo. 9 Una elevada autoestima, vinculada a un concepto positivo de sí mismo, potenciará la capacidad de la persona para desarrollar sus habilidades y aumentara el nivel de seguridad personal, mientras que un bajo nivel de autoestima enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso. CUANTO MÁS POSITIVA SEA NUESTRA AUTOESTIMA 1. Más preparados estamos para afrontar las adversidades. 2. Más posibilidades tendremos de ser creativos en nuestro trabajo . 3. Más
oportunidades
encontraremos
de
entablar
relaciones
enriquecedoras. 4. Más inclinados a tratar a los demás con respeto. 5. Más contentos estaremos por el mero hecho de vivir
Escuela de Enfermería UPOLI
166
LO QUE DEBERÍA SABER... Aparte de los problemas biológicos no existe una sola dificultad psicológica que no esté ligada a una Autoestima Deficiente: 1. Depresión. 2. Angustia. 3. Miedo a la intimidad. 4. Miedo al éxito. 5. Abuso de alcohol. 6. Drogadiccion. 7. Inmadurez emocional 8. Suicidio. ¿CÓMO RECUPERAR LAS TÉCNICAS PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA? BUSCA DENTRO DE TI: ¾ ESCÚCHATE A TI MISMO MAS QUE A LOS DEMÁS: Analiza con cuidado las opiniones de los demás sobre ti, tú y solo tú eres quien debe tomar la última decisión acerca de ti. ¾ CONVIERTE LO NEGATIVO EN POSITIVO: Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte todo lo que parezca mal o que no tiene solución. MENSAJES NEGATIVOS "No hables" "¡No puedo hacer nada!" "No esperes demasiado" "No soy suficientemente bueno"
CONVERTIDOS EN AFIRMACIONES "Tengo cosas importantes que decir" "Tengo éxito cuando me lo propongo" "Haré realidad mis sueños "¡Soy bueno!"
BUSCA DENTRO DE TI: ¾ DATE UNA OPORTUNIDAD Y RECONOCE TUS CUALIDADES: Puedes pensar en 5 ejemplos que te hace especial. P. ejm: Soy sincero, mis jefes siempre confían en mí, amigable, me encanta bailar, experto en la cocina. Siempre tenemos cualidades en que podemos destacar, algunas hasta el momento ni siquiera las hemos descubierto. ¾ ACÉPTATE TAL COMO ERES, SIN APROBAR DENTRO DE TI LOS COMPORTAMIENTOS BAJOS: La aceptación es la base de la seguridad, la confianza, el amor y el autoestima. Aceptarse a sí mismo implica
Escuela de Enfermería UPOLI
167
conocerse, que importa si el lunar que tienes en la cara no "le guste" a los demás, analiza el resto de las partes de tu cuerpo y verás que ellas están funcionando bien. Me debo comportar a mi manera siempre que ello no moleste a los demás. ¾ ACEPTA TUS SENTIMIENTOS: Cuando alguien te hace una broma, sonríe. Trata de disfrutar prácticamente de todo. Y si a veces hay cosas que te puedan poner triste, piensa que eso es pura casualidad, y que eso tendrá que pasar porque la vida se a inventado para vivirla lo mejor que podamos. ¾ CUIDA DE TI MISMO (A): Aprende a ser independiente, y a no depender de los demás. Las parejas sobreviven más tiempo cuando ambos tratan de ser lo más independientes el uno del otro. ¾ ATIENDE TUS NECESIDADES: Alimento, agua, vestido; seguridad y cobijo; querer y pertenecer; autoestima, y la autorrealización. De vez en cuando no estaría mal que te dieras el gusto de ir a lugares que son una postergación
para
ti,
aunque
resulten
caros,
pero
atiende
tus
necesidades, p.ejm. : si una de ellas, es comerte un plato exótico que solo lo encuentras en algún restaurante caro, hazlo aunque sea una vez en meses, pero date ese gusto. No debemos ser postergadores del presente si para ello no hay una razón importante. ¾ ALIMENTA TU CUERPO ALIMENTA TU ESPÍRITU: La salud mental y física caminan de la mano. Salud mental es estar sonriente, es llegar a tiempo, es evitar la tristeza, es sentirse cómodo en cualquier momento. La salud física está relacionado con la práctica de un estilo de vida saludable: No drogas, "comer para vivir y no vivir para comer", y la práctica de un deporte sano. La risa es uno de las formas de tratamiento en algunos hospitales. ¾ MANTENTE EN MOVIMIENTO: El ejercicio te hace sentir bien, las "endorfinas se elevan con la práctica del ejercicio", y nos sentimos bien. No está demás el gimnasio, los aeróbicos, la natación, algún deporte de competencia, o simplemente salir a caminar.
Escuela de Enfermería UPOLI
168
¾ DEJA DE HACERLO: Deja de usar sustancias psicoactivas (drogas). Si consumes alcohol hacerlo con moderación. Si fumas deberías dejar de hacerlo. Ahora existen terapias antitabaquismo de mucho éxito (chiclets, parches, bupropion, etc), nunca es tarde para empezar una vida sana. El autoestima es quererse a uno mismo, y quererse a uno mismo es optar por una buena salud. ¾ EXAMINA TUS VERDADES: Piensa que en un accidente de tránsito donde hubo muchos testigos, probablemente cada uno de los testigos de una versión diferente; ¿cuáles son tus primeras decisiones o "verdades que recuerdas haber tomado en la vida?... ¿cuáles son tus creencias respecto del amor?, ¿de los niños?, ¿de la autoridad?, ¿de Dios?, ¿de los políticos?. ¾ LA VERGÜENZA: La vergüenza es un sentimiento profundo que te inmoviliza. Los más desvergonzados son los niños. La vergüenza deriva en debilidad, incompetencia, incapacidad; entonces?... ¿investiga quién te juzga? y sepárate de esa fuente. ¾ EL AMOR DENTRO DE TI: Tienes unos segundos para pensar en tu primer amor..., te recuerdas aquello?, pero me temo que los recuerdos que tengas no hayan sido de tu primer amor, es que el primer amor es uno mismo, si quieres que la gente te quiera, te respete, te de amor,... primero ámate a ti mismo e irradia felicidad. Cuando estés frente a un espejo simplemente sonríe. La felicidad nace de uno mismo, y puede nacer hasta de las pequeñas cosas que a ti te suceden, es cuestión de aprender a sentirla. ¾ DESCUBRE Y RECLAMA LAS PARTES QUE TE FALTAN: Cada persona tiene distintos aspectos del Yo. Algunos son visibles, otros no lo son. Si tengo miedo para hablar en público es una debilidad, si dejo el miedo se convierte en una fortaleza. Quizá tienes habilidades para la pintura y hasta ahora no lo sabes. El hombre nunca termina de aprender. ¾ PENSAR EN TODO O EN NADA: No debemos pensar en que todo es blanco o es negro, eso te crea ansiedad. Nadie es perfecto, porque todos
Escuela de Enfermería UPOLI
169
somos diferentes, algunos tenemos unas cualidades en las que destacamos mejor que otros. ¾ ALIVIAR LA TENSIÓN: El estrés es una epidemia en estos momentos, como aliviarlo?, pasa algún momento a solas durante el día, tomate unas mini-vacaciones durante el día, e imagina que estas en una playa maravillosa. Duerme lo suficiente. Practica algún deporte. ¾ RESPIRA: Cuando tengas una preocupación respira profundamente y plantea soluciones. ¾ ABANDONA LA IRA: La ira es un momento de locura. En relación a la ira, más que saber enfrentarla, es aprender a no sentirla. Antes de llegar a ponerte de cólera, piensa si merece la pena; cuenta hasta diez y respira profundamente. ¾ ELIGE TUS MOMENTOS: Cada ser humano tiene derecho a elegir el momento de estar en soledad y el momento de estar con los amigos, con el novio (a), con el esposo (a), o con los familiares; se tú quien debe decidir, sin que ello lleve a algún enfrentamiento. FUERA DE TI LA CONFIANZA: Cuando nos perciben como dignos de confianza, los demás estarán dispuestos a ser honestos y abiertos con nosotros. Di elogios con honestidad. Acepta y respeta las diferencias. Respeta tus fronteras y las fronteras de los demás. JUEGA MAS: Haz del momento de la diversión una prioridad, hoy y todos los días. Es bueno jugar con los niños algunas veces. Motívate con el trabajo que realizas, ríete de ti mismo si quieres, ríe en soledad... reír en soledad no es una locura cuando uno es consciente de lo que le motiva reírse. APRENDE A ESCUCHAR DE VERDAD: La mayoría de las personas creen saber escuchar, sin embargo muy pocas saben hacerlo de verdad. Has preguntas que lleven a la persona a ir más lejos: ¿y entonces qué pasó?, ¿cómo fue eso?, ¿cómo te sentías?. El mejor conversador es aquel que sabe escuchar de verdad.
Escuela de Enfermería UPOLI
170
DEJA DE HACER COMPARACIONES: Ni de tú mismo con otras personas. Ni de las personas con las demás. Si deseas llamar la atención a alguien hazlo en privado. PERDONA Y OLVIDA: El perdón no excusa el comportamiento. No significa la aprobación. Más bien implica estar dispuestos a ver con compasión. La persona que te hizo daño probablemente hizo lo que hizo por su propia debilidad y sus limitaciones. ALARGA LA MANO Y CONECTA:
Haz una lista de las personas más
importantes en la vida ¿saben ellas lo importante que son para ti?, ¿cuándo fue la última vez que la escribiste o lo llamaste?. Encuentra un interés común con gente que sea importante para ti. ESTABLECIENDO LAS FRONTERAS: Pide permiso antes de traspasar las fronteras, debes tener que todas las personas tienen un mundo interior que debemos respetar y que no debemos traspasar a memos que ellas nos lo permitan. RESPONSABILIDAD. LA TUYA, LA MIA Y LA NUESTRA: Responsabilidad significa estar dispuestos a responder y ser capaces de hacerlo. Si algo no sale bien, distingue en lo que es tu responsabilidad y la de los demás. NOTA LAS CONEXIONES: Alargar la mano y conectar con otras personas nos proporciona una sensación de bienestar y de apoyo. El buen humor y el trato agradable nos permitirá llegar a más y ganar más amigos. EN EL TRABAJO: Es bonito trabajar en equipo pero con independencia, el éxito tuyo será el éxito de todos y te sentirás a gusto en lo que forma parte de tu vida cotidiana, el trabajo. "Si puedes llegar a través de la nieve, la tempestad y la lluvia, sabrás que podrás llegar cuando brille el sol y todo esté bien"
Escuela de Enfermería UPOLI
171
ASPIRA A LO MÁS ALTO Y PLANIFICA EL PRESENTE: "Lo más importante es vivir el presente, el pasado únicamente sirve para no volver a cometer los errores que has tenido, el futuro es el presente que vivirás cuando ese día llegue “ FUERA DE TÍ •
ENCUENTRA LA FUENTE: La fuente esta en uno mismo. Todos los días tiene lugar algún milagro que ni siquiera reconocemos: un cielo azul, unas nubes blancas, unas hojas verdes, los curiosos ojos negros de un niño. Puedes desarrollar una práctica espiritual que te mantenga en el camino día a día. Es bueno disfrutar hasta de las pequeñas cosas que te da la vida.
•
ABANDONA EL PERFECCIONISMO: No es fácil ser perfecto, cuando únicamente eres un ser humano. Los perfeccionistas siempre buscan algo que este mal y lo encuentran y luego se sienten traumatizados por ello. Por tanto hay que tener prioridades y ordenarlas según lo que sea más importante para tí
•
VALORA TUS TRIUNFOS: En nuestra sociedad de ganar-o-perder, la mayoría de las personas pasan un montón de tiempo sintiéndose perdedoras. Escribe tus 10 éxitos del día anterior. Percibe como sigues mejorando. Aprecia y celebra tu progreso.
•
REINCIDIR: El éxito es levantarte más veces que las que caes. El éxito es el fracaso al revés, es el matiz plateado de esa nube incierta, que no te deja ver aún estando cerca.
•
PROTEGE TU AUTOESTIMA: Muchas personas hieren a los demás; sin embargo, quizá no se den cuenta de ello si sonreímos y lo soportamos; en el mundo todos pensamos diferente, y a veces quisiéramos que nos entendieran tal y como somos o queremos, pero eso casi resulta imposible, por eso es mejor aprender a entender a la gente, que buscar que la gente te entienda.
Escuela de Enfermería UPOLI
172
•
ACEPTA LA OSCURIDAD: Aprende a sentirte más cómodo con la incomodidad. Es importante ser curioso y experimentar cosas nuevas cada día. No temerle al fracaso te ayudará a decidir.
•
PONTE METAS Y REALÍZALAS: Enumera las áreas importantes de tu vida: la familia, los amigos, la carrera, la economía, lo personal. Luego imagina que te gustaría tener en cada categoría y escríbelo. Por último, pon una fecha en cada punto. Una meta es un deseo con una línea de tiempo.
"Nunca nadie es tan pobre para no poder regalar una sonrisa, ni tan rico para no querer recibirla"
¿EN DÓNDE ESTA EL ORIGEN DE LA BAJA AUTOESTIMA? En lo que nos rodea, a medida que nos desarrollamos desde que somos niños, la sociedad nos enseña a poner "etiquetas" de lo que está bien y de lo que no está, en muchos casos, sin tener en cuenta los verdaderos valores que como seres humanos debemos practicar. ACTITUDES O POSTURAS HABITUALES EN LAS PERSONAS QUE INDICAN AUTOESTIMA DEFICIENTE 1. Autocrítica constante que la mantiene en un estado de insatisfacción consigo misma. 2. Hipersensibilidad a la crítica, por la que se siente exageradamente atacada, herida; echa la culpa de sus fracasos a los demás o a la situación; cultiva resentimientos pertinaces contra sus críticos. 3. Indecisión crónica, no por falta de información, sino por miedo exagerado a equivocarse. 4. Deseo innecesario de complacer, por el que no se atreve a decir NO, por miedo a desagradar y a perder la benevolencia o buena opinión del peticionario. 5. Perfeccionismo, autoexigencia esclavizadora de hacer "perfectamente" todo lo que intenta, que conduce a un desmoronamiento interior cuando las cosas no salen con la perfección exigida. 6. Culpabilidad neurótica, por la que se acusa y se condena por conductas que no siempre son objetivamente malas, exagera la magnitud de sus errores y
Escuela de Enfermería UPOLI
173
delitos y/o los lamenta indefinidamente, sin llegar nunca a perdonarse por completo. 7. Hostilidad flotante, irritibilidad a flor de piel, siempre a punto de estallar. 8. Tendencias depresivas, un negativismo generalizado (todo lo ve negro: su vida, su futuro y, sobre todo, su sí mismo) y una inapetencia generalizada del gozo de vivir y de la vida misma. ACTITUDES O POSTURAS HABITUALES QUE INDICAN CARACTERÍSTICAS DE LA AUTOESTIMA POSITIVA EN UNA PERSONA. 1. Cree firmemente en ciertos valores y principios, está dispuesto a defenderlos aún cuando encuentre fuerte oposición colectiva, y se siente lo suficientemente segura como para modificar esos valores y principios si nuevas experiencias indican que estaba equivocada. 2. Es capaz de obrar según crea más acertado, confiando en su propio juicio, y sin sentirse culpable cuando a otros le parece mal lo que haya hecho. 3. No emplea demasiado tiempo preocupándose por lo que haya ocurrido en el pasado, ni por lo que pueda ocurrir en el futuro. 4. Tiene confianza en su capacidad para resolver sus propios problemas, sin dejarse acobardar por los fracasos y dificultades que experimente. 5. Se considera y realmente se siente igual, como persona, a cualquier otra persona
aunque
reconoce
diferencias
en
talentos
específicos,
prestigio
profesional o posición económica. 6. Da por supuesto que es una persona interesante y valiosa para otros, por lo menos para aquellos con quienes se asocia. 7. No se deja manipular por los demás, aunque está dispuesta a colaborar si le parece apropiado y conveniente. 8. Reconoce y acepta en sí misma una variedad de sentimientos e inclinaciones tanto positivas como negativas y está dispuesta a revelarlas a otra persona si le parece que vale la pena. 9. Es capaz de disfrutar diversas actividades como trabajar, jugar, holgazanear, caminar, estar con amigos, etc. 10. Es sensible a las necesidades de los otros, respeta las normas de convivencia generalmente aceptadas, reconoce sinceramente que no tiene derecho a medrar o divertirse a costa de los demás.
Escuela de Enfermería UPOLI
174
PREVENCIÓN Si se aprende autoestima desde pequeños es una defensa para las malas relaciones. 1. Reforzar lo positivo de la otra persona. Dar a las
personas la
oportunidad que exprese sus cualidades. 2. Escucha cálida y activa. Sin distracciones. Aceptación incondicional. 3. Feedback. Informaciones positivas de lo que percibo de tí. 4. Evitar los elogios ambivalentes ej. Casi estás al nivel de tu hermano. 5. Fomentar un espacio de autonomía y libertad. 6. Dar responsabilidad, me fío de cómo lo hace. 7. Estimular la autoestima de las personas, evitar las reprimendas delante de la gente, el trato humillante, minimizar el estrés. UNA PERSONA CON BUENA AUTOESTIMA 1. Actuará independientemente. 2. Asumirá sus responsabilidades. 3. Afrontará nuevos retos con entusiasmo. 4. Estará orgulloso de sus logros. 5. Demostrará amplitud de emociones y sentimientos. 6. Tolerará bien la frustración. 7. Se sentirá capaz de influir en otros. COMO INFLUYE LA AUTOESTIMA EN LA VIDA COTIDIANA La autoestima influye sobre una persona en: 1. Cómo se siente 2. Cómo piensa, aprende y crea 3. Cómo se valora 4. Cómo se relaciona con los demás 5. Cómo se comporta LA AUTOESTIMA EN LA VIDA COTIDIANA Los aspectos positivos que refuerzan las posibilidades de una persona de cara a la vida adulta son: 1. Saber con claridad con qué fuerzas, recursos, intereses y objetivos se cuenta. 2. Relaciones personales efectivas y satisfactorias. 3. Claridad de objetivos.
Escuela de Enfermería UPOLI
175
4. Productividad personal: En casa, en el trabajo, universidad.
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO POR NUESTRA AUTOESTIMA? Escalera de autoestima. 6.- Ahora sí tengo autoestima 5.- Respetarme a mi mismo 4.- Aceptarme tal como soy 3.- Evaluar nuestras acciones sin engañarnos 2.- Tener un concepto positivo de si mismo 1.- Conocimiento de uno mismo Conocimiento de uno mismo El autoconocimiento es conocer las partes que componen el yo, cuáles son sus manifestaciones, necesidades y habilidades; los papeles que vive el individuo y a través de los cuales es; conocer todos sus elementos, que desde luego no funcionan por separado sino que se entrelazan para apoyarse uno al otro, el individuo logrará tener una personalidad fuerte y unificada. Tener un concepto positivo de si mismo El auto concepto es una serie de creencia acerca de sí mismo, que se manifiestan en la conducta. Si alguien se cree tonto, actuará como tonto; si se cree inteligente o apto, actuará como tal. Evaluar nuestras acciones sin engañarnos La auto evaluación es la capacidad interna de evaluar las cosas como buenas si lo son para el individuo, le satisfacen, son interesantes, enriquecedoras, le hacen sentir bien, y le permiten crecer y aprender; y considerarlas como malas si lo son para la persona, no le satisfacen, carecen de interés, le hacen daño y no le permiten crecer. Aceptarme tal como soy El auto aceptación es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como la forma de ser y sentir, ya que sólo a través de la aceptación se puede transformar lo que es desconocido y débil de ello.
Escuela de Enfermería UPOLI
176
Respetarme a mi mismo El autor respeto es atender y satisfacer las propias necesidades y valores. Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse. Buscar y valorar todo aquello que lo haga a uno sentirse orgulloso de sí mismo. Ahora sí tengo autoestima La autoestima es la síntesis de todos los pasos anteriores, si una persona se conoce y está consciente de sus cambios, crea su propia escala de valores y desarrolla sus capacidades, y si se acepta y respeta, tendrá autoestima. Por el contrario, si una persona no se conoce, tiene un concepto pobre de sí mismo, no se acepta no respeta, entonces no tendrá autoestima. AUTOCONCEPTO (Una parte importante de la autoestima) ¿Qué es el autoconcepto? : Es el concepto que tenemos de nosotros mismos. ¿De
qué
depende?:
En
nuestro
autoconcepto
intervienen
varios
componentes que están interrelacionados entre sí: la variación de uno, afecta a los otros (por ejemplo, si pienso que soy torpe, me siento mal, por tanto hago actividades negativas y no soluciono el problema). Nivel cognitivo - intelectual: constituye las ideas, opiniones, creencias, percepciones y el procesamiento de la información exterior. Basamos nuestro
autoconcepto
en
experiencias
pasadas,
creencias
y
convencimiento sobre nuestra persona. Nivel emocional afectivo: es un juicio de valor sobre nuestras cualidades personales. Implica un sentimiento de lo agradable o desagradable que vemos en nosotros. Nivel conductual: es la decisión de actuar, de llevar a la práctica un comportamiento consecuente. Los factores que determinan el autoconcepto son los siguientes:
Escuela de Enfermería UPOLI
177
La actitud o motivación: es la tendencia a reaccionar frente a una
situación tras evaluarla positiva o negativa. Es la causa que impulsa a actuar, por tanto, será importante plantearse los porqués de nuestras acciones, para no dejarnos llevar simplemente por la inercia o la ansiedad. El esquema corporal: supone la idea que tenemos de nuestro cuerpo a
partir de las sensaciones y estímulos. Esta imagen está muy relacionada e influenciada por las relaciones sociales, las modas, complejos o sentimientos hacia nosotros mismos. Las aptitudes: son las capacidades que posee una persona para
realizar algo adecuadamente (inteligencia, razonamiento, habilidades, etc.). Valoración externa: es la consideración o apreciación que hacen las
demás personas sobre nosotros. Son los refuerzos sociales, halagos, contacto físico, expresiones gestuales, reconocimiento social, etc. TEMA IV: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. Familia La familia, de una manera global, puede definirse como un grupo social primario unido por vínculos de parentesco, estos pueden ser: consanguíneos, de filiación (biológica o adoptiva) o de matrimonio, incluyendo las alianzas y relaciones de hecho cuando son estables. Se es parte de una familia en la medida en que se es padre o madre, esposa o esposo, hijo o hija, abuela o abuelo, tía o tío, pareja, conviviente, etc. Tipos de familia conyugal (esposo y esposa), nuclear (esposos e hijos), monoparental (un sólo progenitor con uno o varios hijos), extendida (padres, hijos, abuelos y tíos) y ensamblada (esposos, hijos comunes e hijos de anteriores uniones de uno o ambos esposos).
Escuela de Enfermería UPOLI
178
Función de la familia en la sociedad Función biológica: se satisface el apetito sexual del hombre y la mujer, además de la reproducción humana. Función educativa: tempranamente se socializa a los niños en cuanto a hábitos, sentimientos, valores, conductas, etc. Función económica: se satisfacen las necesidades básicas, como el alimento, techo, salud, ropa. Función solidaria: se desarrollan afectos que permiten valorar el socorro mutuo y la ayuda al prójimo. Función protectora: se da seguridad y cuidados a los niños, los inválidos, los ancianos y en general a los miembros dependientes. ASEGURAR:
a
sus
integrantes,
estabilidad
emocional,
social
y
económica, además de prodigar amor, cariño y protección. Violencia Intrafamiliar Es el maltrato de tipo: Psicológico, Sexual y Físico, que una persona propicia a otra en el ambiente familiar. Por violencia intrafamiliar nos referimos a todas las situaciones o formas de abuso de poder o maltrato (físico o psicológico) de un miembro de la familia sobre otro o que se desarrollan en el contexto de las relaciones familiares y que ocasionan diversos niveles de daño a las víctimas de esos abusos. El agresor comparte o ha compartido el mismo domicilio. Comprende, entre otros, violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual. Ciclo de violencia intrafamiliar 1) Fase de reconciliación: se da cuenta de que ha causado mucho daño a la víctima. Se vuelve amable con ella, se inicia todo un juego. La victima esta recelosa pero él se esfuerza para aumentar la dependencia. 2) Fase de maltrato: lo primero que hace es minar la autoestima, la tensión aumenta, comienzan las discusiones verbales y finalmente
la agresión
física. En ese momento el agresor siente un gran alivio, su comportamiento libera la tensión que tiene acumulada.
Escuela de Enfermería UPOLI
179
3) Fase de ambivalencia: la víctima no sabe qué hacer los lazos de dependencia afectiva y económica hacen que empiece a creerle sus escusas. La separación entre las fases es mayor al principio de la relación, pero cada vez que se repiten, las fases
se aproximan. Solo una paliza descomunal puede
hacer que se alarguen los períodos. ¿A quién se le propicia el maltrato? Niños, Mujeres, hombres y Ancianos Cómo se manifiesta? Golpes, insultos, manejo económico, amenazas, chantajes, control, abuso sexual, aislamiento de familiares y amistades, prohibiciones, abandono afectivo, humillaciones o al no respetar las opiniones Maltrato Psicológico Aparece antes que el mal trato físico, Insultos, intimidaciones, Desprecios, Aislamiento de la víctima, Llega a convencerla que se merece el maltrato, Con lo anterior se garantiza que no comunique el problema. El maltrato Psíquico es peor que el maltrato físico, los moretones y los golpes desaparecen con el tiempo, pero el dolor y el resentimiento que les causa el maltrato Psicológico puede que no desaparezca nunca. Maltrato Físico Es el más evidente, Puede golpear, tirar del pelo y Agredir con objetos ¿A Quienes afecta? : Es un problema mundial que crece año con año. Afecta principalmente a las mujeres. Millones de personas en el mundo lo sufren. ¿Quienes la sufren? Los sectores con menor poder dentro de la estructura jerárquica de la familia. Las mujeres, los menores de edad (niños y niñas) y a los ancianos se identifican como los miembros de estos grupos en riesgo o víctimas más
Escuela de Enfermería UPOLI
180
frecuentes, a quienes se agregan los discapacitados (físicos y mentales) por su particular condición de vulnerabilidad. Los actos de violencia dirigidos hacia cada uno de ellos constituyen las diferentes categorías de la violencia intrafamiliar. Violencia de Género Creencias sexista (superioridad de un sexo sobre otro), subordinación al género masculino hegemónico. Discriminación hacia la mujer en los niveles político, institucional o laboral, el acoso sexual, la violación, el tráfico de mujeres para la prostitución, la utilización del cuerpo femenino como objeto de consumo, la segregación basada en ideas religiosas y todas las formas de maltrato físico y/o psicológico que puedan sufrir en cualquier contexto, privado o público. Violencia Doméstica o Conyugal Ocurre al interior de la pareja La mujer integra la población de mayor riesgo Por acción u omisión, que ocasionan daño físico y/o psicológico. Tienen lugar en las relaciones entre quienes sostienen o han sostenido un vínculo afectivo relativamente estable, incluyendo relaciones de noviazgo, pareja (con o sin convivencia) o los vínculos con ex parejas, Violencia Sexual Es la imposición por una de las partes de la pareja sobre la otra, mediante intimidación o agresión, a la realización del acto sexual en cualquiera de sus formas. Obligar a tomar o a no tomar anticonceptivos. Obligar a la otra persona a someterse a abortos. Violencia hacia la mujer y en la pareja Al menos el 75% de los casos esta se presenta como una acción unidireccional del hombre hacia la mujer Un
2%
son
los
varones
los
agredidos
física
y
en
su
mayoría
psicológicamente,
Escuela de Enfermería UPOLI
181
El 23% es la violencia bidireccional (también denominada recíproca o cruzada) que es aquella donde ambos miembros de la pareja se agreden mutuamente. Maltrato infantil todo acto no accidental, único o repetido, que por acción u omisión (falta de la respuesta o acción apropiada) provoca daño físico o psicológico a una persona menor de edad, ya sea por parte de sus padres, otros miembros de la familia o cuidadores que, aunque externos a la familia, deben ser supervisados por esta.
Violencia hacia el adulto mayor Todo acto no accidental, único o repetido, que por acción u omisión (falta de la respuesta o acción apropiada) provoca daño físico o psicológico a una persona anciana, ya sea por parte de sus hijos, otros miembros de la familia o de cuidadores que, aunque externos a la familia, deben ser supervisados por esta. Estas situaciones de maltrato son una causa importante de lesiones, enfermedades, pérdida de productividad, aislamiento y desesperación. Formas de violencia Violencia física: toda acción de agresión no accidental en la que se utiliza la fuerza física, alguna parte del cuerpo (puños, pies, etc.), objeto, arma o sustancia con la que se causa daño físico o enfermedad a un miembro de la familia. Violencia psicológica: Maltrato, acoso y manipulación. Abandono: Niños y ancianos.
Escuela de Enfermería UPOLI
182
Abuso sexual Imposición de actos o preferencias de carácter sexual, la manipulación o el chantaje a través de la sexualidad, y la violación, donde se fuerza a la mujer a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad, esta última acción puede ocurrir aún dentro del matrimonio pues este no da derecho a ninguno de los cónyuges a forzar estas relaciones y puede desencadenar la maternidad forzada a través de un embarazo producto de coerción sexual. Afecta también a niños y adolescentes cuando un familiar adulto o un cuidador los utiliza para obtener algún grado de satisfacción sexual. Implican contacto físico o no, (exhibicionismo, pedido de realizar actividades sexuales o de participar en material pornográfico, hasta la violación) Discapacitados y adultos mayores pueden verse afectados de igual forma, al ser violentados sexualmente por familiares o cuidadores sirviéndose de su incapacidad física o mental. Abuso económico Ocurre al no cubrir las necesidades básicas de los miembros de la familia en caso de que esto corresponda, (menores de edad y estudiantes, la mujer que no posee trabajo remunerado, los adultos mayores u otros miembros dependientes) Control, manipulación o chantaje a través de recursos económicos, se utiliza el dinero, propiedades y otras pertenencias de forma inapropiada o ilegal o al apropiarse indebidamente de los bienes de otros miembros de la familia sin su consentimiento o aprovechándose de su incapacidad. Causas Multifactorial: actitudes socioculturales como la desigualdad de género, las condiciones sociales, conflictos familiares, conyugales y los aspectos biográficos como la personalidad e historia de abusos en la familia de origen.
Escuela de Enfermería UPOLI
183
Factores de riesgo Desequilibrio de poder Ser física y/o psicológicamente dependiente. Mujer: bajo nivel cultural y educacional, baja autoestima, actitudes de sumisión y dependencia, nivel socioeconómico de pobreza consumo o dependencia de alcohol o drogas. Agresor: drogas y el alcohol, tensión o el stress por
desempleo, la
inestabilidad laboral y las crisis económicas o afectivas, estados depresivos
profundos,
baja
autoestima,
un
bajo
nivel
cultural,
educacional y socioeconómico, ya que aunque la violencia no hace distinción de clases sociales, la pobreza acarrea un stress social al que contribuyen situaciones como el hacinamiento y las dificultades económicas. Consecuencias y efectos Víctima: –
cefaleas,
dolores
disfunciones
de
espalda,
respiratorias,
trastornos
palpitaciones,
gastrointestinales, hiperventilación
y
lesiones físicas. –
enfermedades de transmisión sexual y/o embarazos no deseados, abortos.
–
Efectos Psicológicos a corto y largo plazo.
Menores de edad: –
trastornos del desarrollo físico y psicológico.
–
fugas del hogar, embarazo adolescente y prostitución
–
ausentismo y deserción escolar, trastornos de conducta y de aprendizaje, violencia en el ámbito escolar.
Agresor: – incapacidad para vivir una intimidad gratificante con su pareja, – riesgo de perder a su familia, – rechazo familiar y social, – aislamiento y pérdida de reconocimiento social, – riesgo de detención y condena,
Escuela de Enfermería UPOLI
184
– sentimientos de fracaso, frustración o resentimiento – dificultad para pedir ayuda psicológica y psiquiátrica. Perfil típico del agresor •
Baja autoestima
•
Personas insatisfechas, frustradas, egocéntricas.
•
Pretenden que los demás se plieguen a sus deseos y cuando no sucede reaccionan violentamente.
•
Provienen de familias desestructuradas y conflictivas.
•
Han recibido educación estricta y no dialogante.
•
Mantienen actitudes sexistas y defienden los estereotipos de la mujer.
•
No asumen su conducta violenta como problema.
•
Celosos y dominantes.
INDICADORES DE MALTRATO Indicadores físicos: ¾ Lesiones
físicas,
generalmente
múltiples,
hematomas,
arañazos,
mordeduras, quemaduras e irritaciones en la piel, marcas y cicatrices en el cuerpo, fracturas, dislocaciones, torceduras, movilidad y/o pérdida de los dientes. ¾ Enfermedades de transmisión sexual. ¾ Desnutrición, deshidratación, falta de higiene corporal y dental y enfermedades, generalmente de tipo respiratorio o dermatológico de frecuente aparición en ancianos, discapacitados y niños que carecen de cuidados. Indicadores emocionales y conductuales: Llanto, sentimientos de culpa o vergüenza, temor, tristeza, angustia, depresión, ansiedad, insomnio, irritabilidad, cambios de humor, olvidos o falta de concentración, confusión, desorientación y aislamiento, enfermedades como la anorexia y la bulimia, baja autoestima, ideas o conductas suicidas. Niños o niñas: Problemas en el lenguaje, cambios bruscos e inesperados de conducta, temor al contacto con adultos o rechazo a determinadas personas o situaciones, resistencia al contacto físico, alteraciones del sueño, del apetito o de la evacuación, agresividad, retraimiento, aislamiento,
Escuela de Enfermería UPOLI
185
Erotización de la conducta y de las relaciones, baja inesperada del rendimiento
escolar,
lenguaje
y
comportamientos
que
denotan
el
conocimiento de actos sexuales inapropiados a su edad y fugas del hogar. GUÍA DE VALORACIÓN MÉDICO LEGAL DEL MENOR MALTRATADO CONSIDERACIONES GENERALES Residencia y tiempo de estancia ( en caso de que no sea su casa), Tomar en cuenta la información y consentimiento del menor (si este comprende la relevancia de los hechos) y que podría haber intimidación de un familiar Hacer historia abierta y luego conducirlo hacia la información clara y detallada. HISTORIA DE AGRESIONES •
Tiempo de evolución, dónde, quién (es), mecanismo de la agresión (agente, sitio anatómico y cuántas veces), si recibió tratamiento médico y de qué tipo o si fue tratamiento casero.
Cuáles son las
secuelas físicas que le han quedado. •
Indagar sobre agresión sexual y psicológica (se consigna lo que diga el menor o acompañante).
ANTECEDENTES PERINATALES (proporcionados por la madre ) Datos del embarazo y el parto Historia de agresión a la madre durante el embarazo Embarazo deseado o no ANTECEDENTES NO PATOLÓGICOS Alimentación, Vacunas, Desarrollo psicomotor, Pasatiempos (juegos o deportes) , Historia escolar ANTECEDENTES PATOLÓGICOS Anotar en cada antecedente patológico, traumático o quirúrgico: tiempo de evolución, tratamiento médico, cual y donde o si es tratamiento casero. Abuso de drogas (en la madre y el niño).
Escuela de Enfermería UPOLI
186
EXAMEN FÍSICO Apariencia general, Signos vitales, Descripción de lesiones, (Examen físico completo si el caso lo amerita) EXÁMENES COMPLEMENTARIOS (si el caso lo amerita) Revisión
de
expedientes
médicos, exámenes
de
laboratorio,
examen
odontológico. Estudios diagnósticos según el caso. Historia de la paciente La violencia intrafamiliar puede presentarse: •
A cualquier nivel social, En cualquier creencia religiosa, En cualquier grupo de edad, En igual o diferente nivel de educación, En personas de la misma o diferente cultura, En matrimonios o uniones libres.
La violencia puede iniciar en la etapa de noviazgo, si este continúa reaparecerá en el matrimonio. La importancia de la vigilancia y consejo de los padres. Si se establece violencia intrafamiliar en el matrimonio es muy probable que continúe cuando estén separados o divorciados esto afectará la estabilidad emocional de los hijos. ¿Qué tipo de mujer puede ser objeto de malos tratos? ¾ Mujer con baja autoestima. ¾ Pueden provenir de lugares desestructurados en los cuales se daba violencia intrafamiliar. ¾ Mujeres con trastornos de personalidad, principalmente personalidad masoquista. ¾ Que sufran de un trastorno obsesivo-compulsivo. ¾ Que sufra trastornos psicológicos por el maltrato sufrido por años provocando que desarrolle sentimientos de: Miedo, impotencia, aislamiento, culpa, vergüenza ¿Por qué la mujer tolera por años esta situación? •
Dependencia Psicológica, Dependencia Económica, El agresor le hace creer que no tiene escapatoria, Frustra iniciativas de ayuda, Frustra cualquier escape a su control, Es sometida a aislamiento, Control del
Escuela de Enfermería UPOLI
187
tiempo cuando sale, Cualquier error que cometa desencadena la ira del compañero, La somete a discusiones después de tomar tragos e incluso golpes. El agresor le recuerda a la victima que: •
Está sola, Tu familia no te cree nada, No tienes amigos, Te voy a quitar a los niños, Demostraré que estas loca, Tu tienes la culpa de que yo reaccione así.
•
Si te vas, arruinas el futuro de tus hijos, No tienes trabajo, Como vas a sobrevivir si no tienes un céntimo, Eres una inútil que no sirves para nada.
•
Si te vas, te encuentro y te mato, Si me denuncias rapidito salgo y entonces te alistas, Si cuentas algo te atienes a las consecuencias.
Los 3 tipos de hombres que agreden a sus parejas a) Los Psicopáticos: no tiene compasión, escaso control de los impulsos, tienen problemas con la ley, abuso de drogas y alcohol, es posible que hayan sufrido abusos en la niñez. b) Hombres constantemente enfadados e infelices, tienen problemas de abuso de alcohol y drogas, historia criminal. No tienen trastornos de la personalidad o Psicopáticos. c) Hombres con comportamiento agradable en su trabajo, con amigos, los familiares y los vecinos, pero en la intimidad de su hogar son agresores.
Todo agresor desde el primer intento necesita ayuda, no van a cambiar por si solos, el problema es que no lo reconocen,
ni aceptan que
necesitan someterse a tratamientos para modificar su comportamiento, siempre creen que es la mujer la que tiene el problema. ESTRÉS Y ENFERMEDAD Existen cada vez más evidencias de que el estrés desempeña un papel importante en la enfermedad y la salud. Este lleva a diversas reacciones corporales, el corazón, los pulmones, los sistemas digestivo, endocrino y nervioso,
entre
otros,
trabajan
tiempo
extra
cuando
las
personas
experimentan estrés.
Escuela de Enfermería UPOLI
188
LESIONES Y SECUELAS PSÍQUICAS Las consecuencias de las lesiones y secuelas psíquicas que no vemos y que en muchos casos aparecen posteriormente acompañadas de trastornos físicos , y sus complicaciones como respuestas psicológicas o a la presencia de un trastorno psíquico, son verdaderos estados residuales del padecimiento que van a perdurar largamente y en muchas ocasiones a interferir en el normal desarrollo de la mujer víctima de violencia intrafamiliar y sexual Entre todas estas respuestas psicológicas y repercusiones negativas que sufren las mujeres, debemos de considerar las reacciones emocionales
frente a las
diversas situaciones que al alcanzar la dimensión de trastornos psíquicos precisa de un tratamiento especializado de salud mental, reacciones que en ocasiones, sólo serán mecanismos psicológicos para asumir y adaptarse a la situación.
Mientras que en otras ocasiones, llegan a producir trastornos
psíquicos que pueden y deben considerarse, bien como lesiones psíquicas o como secuelas psíquicas. Respuestas más frecuentes de las mujeres víctimas de vif/s Son las disfunciones y síntomas que se acompañan de reacciones emocionales: miedo, temor, irritabilidad, inseguridad, sensación de abandono, sensación de humillación, fracaso y frustración, etc. Todas estas reacciones emocionales provocan desequilibrios personales, que generan estados emocionales y que, cuando son excesivas en su duración o su intensidad, no son considerados como reacciones vivenciales normales, sino que entran en lo psicopatológico, en forma de síndromes y de trastornos. TRASTORNOS PSICOSOMATICOS MAS FRECUENTES QUE INCIDEN EN LA SALUD DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VIF/S:
Escuela de Enfermería UPOLI
189
1. TRASTORNOS DE ANSIEDAD: La presencia de ansiedad es sin duda la manifestación más evidente del síndrome general de adaptación ante la amenaza a la vida y a la seguridad personal.
Y en determinadas situaciones, la ansiedad puede llegar a generar
un verdadero trastorno, adoptando alguna de las diversas formas clínicas : Crisis de angustia Fobia específica Ansiedad generalizada, Trastorno por estrés agudo, Trastorno por estrés postraumático. ¿QUE ES ESTRÉS?: Se entiende por estrés a la tensión o estado de alerta que produce sustancias hormonales y una depresión del sistema inmunitario, dependiendo de la susceptibilidad de cada individuo en este caso de la gravedad del maltrato de la víctima. SÍNTOMAS DE ESTRÉS: Palpitaciones, Sensación de opresión, de ahogo y de fatiga, Trastornos del sueño Nerviosismo, Irritabilidad, Dolores de cabeza, Trastornos digestivos y Miedo. 1. EL MIEDO: En el cual la víctima se mantiene permanentemente en vilo, al acecho de una mirada, de un gesto irritante, de un tono glacial, donde ellas temen la reacción de su agresor, su tensión, su frialdad, produciendo un miedo generalizado por cualquier motivo. Considerando que las características de la VIF/S es que se lleva a cabo de forma
reiterada,
repetida,
periódica,
intermitente
y
que
se
encuentra
entremezclada con otros periodos de arrepentimiento y ternura, los cuales suscitan en la mujer víctima una ansiedad extrema y unas respuestas de alerta y sobresalto permanentes, se recomienda poner mayor énfasis en la Valoración Psicológica, por las Psicólogas Forenses.
Escuela de Enfermería UPOLI
190
2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO: Al igual que la ANSIEDAD, de forma aislada o combinados con éste, las reacciones y estados depresivos son la forma más habitual de expresar los conflictos que están detrás de la Violencia Intrafamiliar. Las manifestaciones clínicas más frecuentes: Inhibición
psicomotriz
y
de
pensamiento,
Apatía,
Sentimientos
depresivos, Desesperanza, Baja autoestima, Auto reproche, Ideación triste, Culpabilizaciones, Responsabilidad de lo que le ocurre, Deseos de morir, Tentativas de suicidio, Menor frecuencia de Suicidios consumados, se puede llegar incluso al suicidio ampliado a los hijos. 3. TRASTORNOS SOMATOMORFOS Estos casos que no parecen producirse en forma consciente, se caracterizan como trastornos somatomorfes. Esta categoría incluye los trastornos de dolor psicógeno y la hipocondría, así como los trastornos de somatización y conversión. 4.-TRASTORNOS DISOCIATIVOS Es el resultado de la alteración de las funciones integradoras de la conciencia, de la identidad, la memoria y la percepción del entorno. La mujer maltratada, además de la negación, pone en marcha otro mecanismo de defensa que es la disociación, que favorece la minimización del daño, el alejamiento de la experiencia traumática, (un no estar presente psíquico) durante la agresión. 5.- TRASTORNOS ADAPTATIVOS: Respuestas emocionales de malestar subjetivo o de comportamiento que surgen cuando la mujer se está adaptando a situaciones consideradas como violencia tales como: la ansiedad y las oscilaciones del estado de ánimo hacia el polo depresivo.
Escuela de Enfermería UPOLI
191
GENERAN: malestar, desasosiego, intranquilidad, alteraciones del ritmo del sueño, ideación depresiva, perdida subjetiva de atención, concentración o memoria, disminución de rendimientos, sentimiento de incapacidad para afrontar los problemas incapacidad de planificar el futuro, ideas o tentativas de suicidio, consumo de sustancias, incremento del mismo si este existía previamente, actos de explosión de violencia. 6.- TRASTORNOS SEXUALES y DISFUNCIONES SEXUALES. Los trastornos sexuales pueden ser considerados tanto como lesiones o secuelas en los casos de violencia familiar en general y más específicos de cuando ésta adopta forma de abuso y agresiones sexuales. PERO SIN QUE EXISTA ESTE TIPO ESPECIFICO DE MALTRATO, TAMBIEN PUEDEN ESTAR PRESENTES. Los trastornos sexuales que con más frecuencia se observan en estos casos son los trastornos por disfunción sexual.
Según el Doctor MIGUEL LORENTE
ACOSTA Y ROJAS MARCOS (1995), en un estudio demostró que el 55% de las mujeres víctimas de agresión sexual fueron incapaces de reanudar relaciones sexuales con normalidad durante dos años y muchas sufrieron frigidez (trastorno orgásmico femenino) durante más tiempo. Es fácil comprender que en una relación de pareja o sentimental conflictiva, con la comunicación alterada o rota, exista: Una disfunción sexual de tipo hipoactivo, Aversión al sexo, Trastornos orgásmicos, Trastornos sexuales por dolor, dispareunia o vaginismo. ¿QUE ES DISPAREUNIA (Funcional) o VAGINISMO?: Es aquel tipo de disfunción sexual en el cual existe un dolor genital persistente y recurrente que se asocia con el coito y sin ninguna causa física aparente. Disfunciones que, si bien inicialmente son una consecuencia del desajuste global de la pareja, posteriormente pasan a ser una causa que, por sí sola, mantiene o aumenta el conflicto.
Es frecuente que la mujer responda al
maltrato con frialdad afectiva y sexual o claramente negando la relación por ser un elemento de chantaje emocional.
Escuela de Enfermería UPOLI
192
7.- TRASTORNOS ALIMENTICIOS: Bulimia:
Es
un
trastorno
de
la
alimentación
en
el
que
se
come
compulsivamente no por tener hambre, sino como una vía de salida a la ansiedad, al aburrimiento, frustración, conductas que van seguidas de sentimientos de culpa e incluso, si se produce el aumento de peso y llega a la obesidad
se presentan los auto reproches, disminución de la autoestima y
síntomas depresivos severos. Anorexia; Restricción excesiva del consumo de alimentos y reducción de peso corporal que pone en peligro la vida de la víctima maltratada por la VIF. 8.-TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS; Para reducir o eliminar la ansiedad, la víctima consume sustancias que derivan en:
Abuso
de
drogas
legales,
dependencia
excesiva
de
medicamentos
intoxicación. Las sustancias a las que recurren con mayor facilidad las mujeres víctimas son: analgésicos, ansiolíticos, hipnóticos, alcohol Y por supuesto el tabaco, café, chocolate, etc. 9.- TRASTORNOS DEL SUEÑO: Sueño inquieto, Sueño irregular, Retardo en conciliar el sueño, Despertar temprano, Despertar con ansiedad, Terrores nocturnos, Pesadillas y Sueño excesivo. CONCLUSIONES: Si bien es cierto que las consecuencias físicas se manifiestan al momento de la Violencia a través de lesiones físicas y angustia mental, la violencia tiende a aumentar el riesgo de provocar en la mujer víctima de VIF una mala salud en el futuro. La Violencia se vincula a serios y numerosos problemas de salud, tanto inmediatos como a largo plazo.
Es muchas veces impredecible el tiempo en
que puedan aparecer secuelas y lesiones psicológicas posteriores después de la VIF, porque tanto los trastornos psicosomáticos expuestos en esta conferencia.
Escuela de Enfermería UPOLI
193
Como los siguientes problemas de salud física. Síndrome de dolor crónico como: Migrañas, Dolores de cabeza, Dolores en las articulaciones y huesos Trastornos gastrointestinales: gastritis, úlceras, síndrome de intestino irritable, colitis y enfermedades de la piel, alergias y asma no son valorados al momento de la Valoración Psicológica Forense, ya que probablemente en ese momento no es evidente.
CUANDO MAS GRAVE ES LA VIOLENCIA Y EL ABUSO, MAS GRAVE ES SU IMPACTO EN LA SALUD FÍSICA Y PSÍQUICA DE LA MUJER VICTIMA DE VIOLENCIA.
LA VIOLENCIA ES UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA, ERRADICARLA ES RESPONSABILIDAD DE TODAS Y TODOS
Elementos a considerar para la Clasificación del Riesgo Familiar Riesgo
Elementos a considerar
Bajo Riesgo Inodoro
Disposición de Excretas Medio ambiente (25 %)
Clora ó filtra
Tratamiento del agua
Accesibilidad (15 %)
Biológicos %)
(8.33 puntos) (8.33 puntos)
Más de 1 (2.5 puntos)
(6.25 puntos)
Ninguno ó los que hay tienen VPCD actualizado y estado nutricional Normal
Con VPCD actualizado y estado nutricional de Riesgo
(1.25 puntos)
(2.5 puntos)
Sin VPCD actualizado; ó con VPCD actualizado y estado nutricional Desnutrido
2a3 (1.25 puntos)
No hay MEF; ó MEF sin pareja Menos de 1 hora
MEF con pareja y con PF
No hay embarazadas (3 puntos)
Personas con enfermedades crónicas
No hay (3 puntos)
1 a 3 horas
1 ò ninguno
Presencia de al menos una embarazada pero de Bajo Riesgo Obstétrico
(6.25 puntos)
Más de 3 horas (15 puntos)
Presencia de embarazada con Alto Riesgo Obstétrico
(5 puntos)
(12.5 puntos)
Los que hay han estado compensados en los últimos 2 meses; Paciente TB con adecuado cumplimiento al tratamiento
Los que hay han presentado crisis en los últimos 2 meses; Paciente TB con tratamiento no satisfactorio; Presencia de personas con discapacidades
2a3 (3 puntos)
(6.25 puntos)
MEF con pareja y sin PF
(6 puntos)
(5 puntos)
Presencia de momentos de crisis en la familia en los últimos 6 meses
(6.25 puntos)
(2.5 puntos)
(4 puntos)
Ojo con lo del PROCOSAN
4 ó más (2.5 puntos)
(1.25 puntos)
(25
Funcionamiento Familiar (10 %)
Ninguna Sí y dentro de casa
(3.33 puntos)
(1.25 puntos)
0a1
Observaciones
(8.33 puntos)
(3.33 puntos)
1
Ninguno
Tiempo para llegar al Establecimiento de Salud Presencia de embarazadas
Hierve o Sodis (2 puntos)
Número de Menores de 5 años Presencia de MEF
Ninguna
(3.33 puntos)
Sí pero no dentro de casa
No
Número de menores de 1 año
Menores 2 años
Alto Riesgo
Letrina (2 puntos)
Cocina de leña o fogón dentro de la casa
Demográficos (25 %)
Mediano Riesgo (2 puntos)
En caso exista en la familia alguna PVVS, la familia será considerada en riesgo alto.
(12.5 puntos)
4 (4 puntos)
(10 puntos)
Clasificación de la Familia: Familia de Bajo Riesgo
Entre 0 y 29 puntos
Familia de Mediano Riesgo
Entre 30 y 59 puntos
Familia de Alto Riesgo
Entre 60 y 100 puntos
Escuela de Enfermería UPOLI
194
UNIVERSIDAD POLITÈCNICA DE NICARAGUA “Sirviendo a la Comunidad” ESCUELA DE ENFERMERÍA GUÍA METODOLÓGICA N° 2 MODULO
: MATERNIDAD SEGURA y AIEPI COMUNITARIO
UNIDAD III
: GENERO Y SALUD MATERNA
TEMA
: Concepto de género y salud materna, Asertividad, resiliencia, Autoestima y Autoconcepto, Violencia Intrafamiliar.
OBJETIVOS
: Reconocer la conceptualización de género aplicado a la salud Reproductiva.
ACTIVIDADES ¾ Individualmente seleccionarán una familia en su comunidad. ¾ Aplicarán ficha de MOSAF ¾ Caracterizaran a la familia en estudio ¾ Identificarán factores de riesgo a través de ficha de MOSAF y la valoración del riesgo de la familia ¾ A la luz de la teoría impartida, analizar el caso seleccionado para su estudio. ¾ Entregar trabajo por escrito. ¾ Exposición de su trabajo.
EVALUACIÒN: Valor correspondiente de 0 a 100. BIBLIOGRAFÌA: Modulo brindado por el docente.
Escuela de Enfermería UPOLI
195
UNIDAD IV ESTRATEGIA DEL AIEPI COMUNITARIO INTRODUCCION En Nicaragua la tasa de mortalidad en la niñez menor de 5 años, se ha logrado reducir
entre 1998 a 2006 de 50 a 35 x 1000 NV y la mortalidad infantil de
40 a 29 X 1000 NV. Sin embargo la mortalidad neonatal, no se ha modificado de manera significativa (17 a 16 X 1000 NV, representando el 60% de la mortalidad infantil. La normativa de Atención Integral a la niñez incorpora la estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades (AIEPI), la cual fue presentada por la OPS y UNICEF como la principal estrategia para mejorar la salud infantil, implementándose en el país desde 1997, promueve un fuerte contenido de promoción y prevención con la participación de los servicios de salud y la comunidad a través de tres componentes: fortalece
las competencias del
personal de salud para la atención integral, mejora la calidad de los servicios y fomenta las prácticas familiares y comunitarias de cuidado y atención a la niñez desde su etapa prenatal hasta los 59 meses de edad. OBJETIVOS DE LA UNIDAD ¾
Reducir la mortalidad en la niñez menor de 5 años.
¾
Identificar los problemas de salud que más afectan en su territorio a la niñez menor de 5 años
¾
Mejorar el conocimiento de las madres y la familia sobre el cuidado del niño/a en el hogar, prácticas de cuido y alimentación, para la búsqueda oportuna de
¾ Promover
atención.
buenas prácticas de prescripción en el personal de salud
(basadas en evidencias). ¾
Promover
la salud, la alimentación y nutrición,
el crecimiento y
Desarrollo Infantil. ¾
Detectar oportunamente alteraciones del crecimiento y desarrollo, para el abordaje integral.
¾
Contribuir a la prevención de alteraciones en el desarrollo infantil y/o discapacidad.
Escuela de Enfermería UPOLI
196
AIEPI EN EL CONTEXTO DEL NUEVO MODELO DE ATENCION EN SALUD El Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC), constituye una ruta para lograr la equidad en salud, un reto que obliga a garantizar el acceso a los servicios de salud y reducir las brechas de atención,
respondiendo
a las
necesidades de salud de la población con calidad, calidez y respeto, garantizando el derecho a la salud y haciendo cumplir los principios de gratuidad, universalidad, solidaridad. Enfoca la atención por ciclos de vida como un proceso continuo, con acciones interrelacionadas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, atención integral y rehabilitación con un enfoque familiar y comunitario. Los diferentes regimenes de salud consideran especialmente a la población vulnerable, aquellas personas que no disponen de recursos para satisfacer las necesidades básicas para su desarrollo humano, así como grupos especiales de personas de acuerdo a los factores biopsicosociales, entre otros el binomio madre-niño, personas de la tercera edad y personas con discapacidad. Abordaje de la atención en salud a la población según el Modelo Una provisión de servicios efectivos y eficientes considera a la población en términos de la persona, familia y comunidad como sujetos de la atención inmersos en un entorno físico y ecológico que le favorece o limita su salud. 1) Atención centrada en las personas La prestación de servicios se centra en el cuidado y auto cuidado de las personas, no solo en la atención a “enfermedades”, organizando las acciones en función al desarrollo sano, según el grupo etáreo a que pertenezcan. 2) Atención centrada en la familia La familia es la institución social básica, es el punto de arranque decisivo en el proceso de socialización de las nuevas generaciones renovadoras de la sociedad. La familia tiene diferentes roles y funciones como la transmisión de valores y conductas, el desarrollo de lazos tanto afectivos como emocionales y la interacción con el sistema social. Es donde se fomenta la salud o se genera la enfermedad. El enfoque de atención centrada en la familia lleva al prestador a conocer que factores en los miembros, están influyendo en sus problemas de salud.
Escuela de Enfermería UPOLI
197
3) Atención centrada en la comunidad Se
debe contar con el conocimiento actualizado de las necesidades y
prioridades en salud valoradas desde la comunidad. En este proceso, la comunidad y sus miembros, participarán en los espacios de gestión en las unidades de salud y en las acciones que fortalecen su propia salud como las jornadas de salud, las iniciativas de entornos saludables (barrios, escuelas, mercados, espacios o municipios, etc). 4) Atención al medio ambiente físico y ecológico Los servicios de salud adoptan una estrategia de acción ambiental, básicamente preventiva y participativa en el nivel local que reconoce el derecho del ser humano a vivir en un ambiente sano y adecuado. Debe haber información sobre los riesgos del ambiente en relación a la salud, bienestar y supervivencia. Conjunto de Prestaciones de Servicios de Salud Es un conjunto de beneficios de servicios de salud para toda la población que incluye acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación3. Los beneficios se clasifican de acuerdo a los ámbitos definidos en el Reglamento de la Ley General de Salud, en tres grupos: 1. Servicios públicos en salud: Grupo de beneficios y acciones de salud pública, vigilancia, fomento y educación dirigidas a promover hábitos, prácticas y conductas saludables en la persona, familia y comunidad. 2. Servicios
de
protección
y
prevención
en
salud:
Son
acciones
encaminadas a prevenir el daño y mantener el bienestar de la población. 3. Servicios para la atención oportuna del daño: Son acciones dirigidas a la recuperación y rehabilitación de la salud de las personas.
Escuela de Enfermería UPOLI
198
Las acciones de salud del conjunto de prestaciones de salud para la niñez son: a. Promoción y educación en salud. b. Inmunizaciones c. Atención inmediata al recién nacido d. Vigilancia y Promoción del crecimiento y desarrollo Infantil (VPCD) e. Cuidados
de
complementaria
la
nutrición
(Lactancia
materna
exclusiva
y
hasta los 2 años, Micronutrientes, etc).
f. Estimulación temprana del desarrollo Infantil. g. Atención integral a las Enfermedades prevalentes de la infancia h. Problemas del recién nacido. ¿Que son las Prestaciones de Rehabilitación? Es el conjunto de intervenciones para la promoción, prevención, recuperación funcional y rehabilitación del individuo, su familia y la comunidad, con acciones sobre el ambiente, articulados en forma sinérgica, para contribuir con un mejor nivel de vida de la población. Conjunto de Prestaciones en Rehabilitación En el I Nivel de Atención Base Operacional el Centro de Salud y la Comunidad. Acciones
de
detección
temprana,
referencia
y
atención
oportuna
y
rehabilitación adecuada de los principales problemas de salud que padece la población a través de la Estrategia de Rehabilitación de Base Comunitaria. En el II Nivel de Atención Base Operacional servicio de rehabilitación del Hospital. Atención de los usuarios que por su complejidad y/o requerimientos tecnológicos (diagnósticos y terapéuticos) no pueden ser resueltos en el nivel precedente, por lo que requieren una atención especializada en el servicio de rehabilitación. En el III Nivel de Atención Base Operacional Hospital Aldo Chavarría, Lenin Fonseca y CENAPRORTO. Es el nivel responsable de proporcionar servicios de rehabilitación en todos los requerimientos de alta complejidad en unidades de referencia nacional.
Escuela de Enfermería UPOLI
199
Estrategias •
Promoción de la Salud y la Prevención de Discapacidades.
•
Rehabilitación Integral por Niveles Resolutivos
•
Equiparación de Oportunidades
•
Atención por Ciclos de Vida
INTERVENCIONES BÁSICAS Acciones preconcepcionales: Consejería a adolescentes, Planificación familiar, Promoción de estilos de vida saludable, Administración de ácido Fólico. Acciones antenatales: Consejería en alimentación, Suplementación con S . Ferroso, Pruebas VIH, VDRL, Tx. Principales patologías, Manejo de Complicaciones Obstétricas. Acciones intraparto: Promoción del parto Institucional, Implementación Plan Parto y casa materna, Monitoreo del trabajo de parto (partograma), Atención del RN. Lactantes < 6 m: Consejería en LM, Vacunación s/esquema, VPCD, AIEPI y Consejería en la niñez. Lactantes 6 m a 2 años: VPCD, Vacunación s/esquema, Suplementación con hierro y vit. A, AIEPI, Consejería en lactancia materna y alimentación complementaria, Consejería en la niñez. •
Pre-escolares: Suplementación con hierro, consejería en alimentación, VPCD, AIEPI, Desparasitación (JNV), Educación en higiene (lavado de manos y
cepillado de dientes), Vacunación s/esquema, Consejería en
crianza ACCIONES POR ESCENARIOS
Promoción Identificación de factores de riesgo Educación para la salud
Educación los padres
Prevención Actividad física y recreación
ATENCIÓN A LA NIÑEZ Atención Rehabilitación Atención a la niñez Atención a la niñez con en riesgo de adquirir Discapacidad una discapacidad.
Atención a nivel comunitario: Capacitando a la Persona con Discapacidad en su Comunidad. a Intervenir para Atención de la niñez Provisión de evitar con discapacidad en Dispositivos y Estimulación Temprana
Escuela de Enfermería UPOLI
Evaluación y Seguimiento A la niñez con alteración Del neurodesarrollo.
200
acerca de los cuidados básicos y crecimiento y desarrollo del niño y adolescente Promoción Educación para la Salud Identificación de factores de riesgo
servicios o minimizar los los daños a la rehabilitación. salud producidos por enfermedades y lesiones.
de Ayudas Técnicas para facilitar la independencia funcional
ACCIONES EN LA FAMILIA Prevención Atención Reconocimiento Educación de los signos de alimentaria y discapacidad nutricional Proteger Salud de los cuidadores de niños con discapacidad
Rehabilitación Estimulación Temprana
Aumentar la Desarrollar aceptación de la de RBC. Familia del niño, niña con discapacidad.
Acciones
el Identificar signos de Proveer cuidados a las Abogacía de Mejorar los Derechos medio físico del alerta de problemas personas cuidadoras de salud de de las Niñas y Hogar. cuidadores. Niñas con Discapacidad. ACCIONES EN LA COMUNIDAD Identificación Actividad física Aumentar la Desarrollar Acciones de factores de y recreación. aceptación de la de RBC. riesgo Comunidad respecto Utilizar los Cuadernos a los niños con No.5,7,25 Y 26 del discapacidad Manuel Capacitando a la Persona con Discapacidad en su Comunidad. Desarrollar Acciones Abogacía de Apoyar la Estimulación de RBC. los Derechos derivación de Temprana Utilizar los Cuadernos de los Niñas y los No.5,7,25 Y 26 del Niñas con niños que no Manuel Discapacidad tengan Capacitando a la diagnóstico Persona con claro Discapacidad en su Comunidad. las Consejería a Fortalecer Desarrollar Comisiones los padres y Redes de Locales de familiares Apoyo Rehabilitación. ACCIONES EN LAS INSTITUCIONES Educación Valorar Atención a la niñez Provisión de para la Salud factores de en Dispositivos y Riesgos riesgo de adquirir Ayudas Técnicas para Sociales de los Una discapacidad. facilitar la Padres. independencia funcional.
Escuela de Enfermería UPOLI
201
Educación a los padres acerca de los cuidados básicos, crecimiento y desarrollo del niño.
Intervenir para evitar o minimizar los daños a la salud producidos por enfermedades y lesiones.
Identificación Diagnosticar de factores de discapacidades riesgo utilizando métodos no accesibles en el nivel inferior Consejería a los padres y familiares.
Evaluación y Seguimiento A la niñez con alteración Del neurodesarrollo en General
Atención de la niñez con discapacidad en los servicios de rehabilitación
Estimulación Temprana
Apoyo y seguimiento a las intervenciones del nivel inferior.
Derivar a niveles especializados a nivel Nacional cuando corresponda.
TEMA I: I. QUE ES AIEPI COMUNITARIO, ANTECEDENTES, OBJETIVOS Y COMPONENTES Introducción: El seguimiento del desarrollo de la niñez durante los 2 primeros años de su vida es fundamental, pues en esta etapa el tejido nervioso crece y madura y está por lo tanto más expuesto a sufrir daños debido a su gran plasticidad, es también en esta época cuando el niño responde más a las terapia y estímulo que recibe del medio ambiente. Por lo tanto es fundamental que en este período el personal de enfermería, equipo interdisciplinario,
junto con la
familia y la comunidad, realicen la vigilancia del desarrollo de la niñez. CONCEPTO La estrategia de atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia (AIEPI) es un conjunto integrado de acciones curativas, de prevención y de promoción, que se brindan tanto en los servicios de salud como en el hogar y la comunidad. En los servicios de salud, para la detección oportuna y el tratamiento eficaz, y en el hogar y la comunidad, para la prevención de enfermedades y la promoción de prácticas saludables para el cuidado del niño, la niña y la mujer gestante.
Escuela de Enfermería UPOLI
202
AIEPI Comunitario: Es un componente de la estrategia AIEPI que moviliza todas las redes sociales de una localidad para promover en forma sistemática en las familias la aplicación de las prácticas clave en la crianza de los niños/as. ANTECEDENTES: En Nicaragua
se inician actividades relacionadas a la implementación en
1997, como mejoras de aptitudes del personal, en 1999 se incorporaron actividades con enfoque comunitario. 1997- 1998, se elaboró el plan operativo AIEPI, en el marco de Atención Integral a la Niñez, tomando como base un diagnóstico nacional de la situación de las enfermedades prevalentes de la infancia, situación nutricional de la niñez, en ese mismo año se capacitó al primer grupo de facilitadores. En el 2001, se realizó curso gerencial de normas, monitoreo, supervisión y evaluación. En el año 2002, se realiza el análisis del proceso de la implementación de AIEPI en Nicaragua. En el 2003, se elaboró AIEPI Neonatal. A nivel comunitario en 1998, se elaboraron materiales para ser empleado a nivel comunitario, en el año 2000, se readecuaron para brigadistas de salud, en el 2003, se integró AIEPI al programa Comunitario de Salud y nutrición de la Niñez. OBJETIVOS 1.- Disminuir la mortalidad del niño o niña menor de cinco años. 2.- Disminuir la frecuencia y severidad de las enfermedades prevalentes de la infancia 3.- Contribuir a mejorar el crecimiento y desarrollo del menor de 5 años 4.- Mejorar la calidad de la atención del menor de 5 años en los establecimientos de salud del primer nivel de atención. 5.- Contribuir a mejorar las actitudes y prácticas respecto al cuidado de la salud del niño/a menor de 5 años. EL COMPONENTE COMUNITARIO: Propone que las familias incorporen prácticas saludables para el desarrollo seguro del niño o niña y protejan su crecimiento sano. las familias deben
Escuela de Enfermería UPOLI
203
tomar medidas preventivas para que el niño o niña no se enferme, proporcionar cuidados adecuados en el hogar cuando se enferma, y detectar oportunamente los signos que ponen de manifiesto la necesidad de buscar ayuda para un tratamiento inmediato. Se espera entonces, que la demanda informada que llegue a nuestros servicios encuentre
buen
trato
y
explicación
adecuada,
que
se
disponga
de
medicamentos y vacunas, y que todo el personal de salud esté involucrado. La vida de los niños y niñas es patrimonio común de la sociedad, y por tanto debe ser protegida por todos, aun más si la solución a las causas del problema está en manos de la familia y de la comunidad. Desde su diseño, la estrategia AIEPI, fue estructurada en base a tres componentes, interrelacionados y sinérgicos, que deben ser desarrollados de manera armónica para alcanzar los objetivos y lograr impacto en la población de la niñez.
La estrategia tiene tres componentes orientados a
COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA DE AIEPI Componente - Mejora del sistema de salud: Se refiere a crear las condiciones propicias para que la estrategia de AIEPI, pueda ser aplicada. Incluye el desarrollo de capacidades gerenciales a todo nivel, con la aplicación del Modelo de Salud Familiar y Comunitario, que orienta el trabajo a desarrollar en el sector para movilizar de manera articulada los recursos disponibles, en donde equipos de salud familiar, planifican, monitorean, supervisan las acciones desarrolladas en conjunto con la red comunitaria, consejos del poder ciudadano, instituciones de gobierno, ONG´s, gobiernos
Escuela de Enfermería UPOLI
204
locales y otras formas de organización de la comunidad. Componente – Mejora de las aptitudes del personal de salud en la prevención, promoción de salud y el tratamiento de las enfermedades de la infancia: Está orientado al personal que trabajo en los establecimientos de salud del primer nivel .Propone un esquema integrado de atención a la niñez menor de 5 años, que permite la identificación de cualquier problema de salud y nutrición de manera sistemática, más allá del motivo aparente de la consulta; de este modo se disminuyen las oportunidades perdidas para aplicar medidas terapéuticas y otras de prevención, educación y promoción de la salud, durante la atención del niño o niña en cualquier consulta ambulatoria. Este componente se refiere fundamentalmente a la capacitación en AIEPI e incluye el seguimiento y el monitoreo como una actividad fundamental para fortalecer las habilidades clínicas adquiridas y apoyar su aplicación en la práctica rutinaria. Componente – Mejora de las prácticas familiares y comunitarias en cuanto a la salud de los niños y niñas Este componente ha sido el último en desarrollarse y representa el comunitario de AIEPI. En el año 2002, el Grupo CORE Y BASICII, desarrollaron un Marco Conceptual que permita visualizar un enfoque más amplio de este componente, el cual considera tres elementos que son: 1. Fortalecer el vínculo entre los centros de salud y las comunidades a las que sirven, 2.- Mejorar la prevención y atención de la salud por parte de los agentes comunitarios y proveedores privados y facilitar el acceso de la comunidad a la información apropiada, 3.Incorporar la promoción integrada de las conductas familiares clave para la salud y nutrición infantil y una plataforma multisectorial, mediante la interrelación de estos elementos se busca la promoción y aplicación de 16 claves para el crecimiento desarrollo saludable al menor de 5 años.
Escuela de Enfermería UPOLI
205
TEMA. II. PRINCIPIOS DE AIEPI Y LAS COMPETENCIAS DE ENFERMERIA Introducción: Las enfermeras(os) tienen un papel clave en la prevención y tratamiento de enfermedades infantiles, en la promoción del crecimiento y desarrollo y en el fomento de hábitos saludables durante toda la niñez participan en la atención infantil en el primer nivel de atención, en los hospitales de referencia y en el nivel comunitario. Brindan información y educación a la población sobre la prevención, promoción, tratamiento y consulta precoz. Actúan como referencia para el personal de salud: auxiliares de enfermería, promotores, agentes comunitarios de salud. Dado que la estrategia de AIEPI se combina, en una única intervención, muchas actividades que se realizan en forma fragmentada, su introducción requiere un importante esfuerzo de coordinación, no solo en el ámbito de los servicios en que se aplicará, sino también en los niveles de planificación decisión comunitarias y del hogar. Para dar cumplimiento a los objetivo, AIEPI se basa en los siguientes principios 1)
Equidad
2)
Integralidad
3)
Eficiencia
4)
Coordinación Intersectorial y participación social
5)
Trabajo en equipo
6)
Decisión y compromiso político.
Las competencias de Enfermería en AIEPI El desarrollo de las competencias se contextualiza en un marco de Desarrollo Humano, aprendizaje permanente y alude al desarrollo integral en cada persona y a un desarrollo organizacional dentro de las organizaciones. Las competencias constituyen en la actualidad, una conceptualización y un modo de operar que permite mejor articulación entre gestión, trabajo y educación.
Escuela de Enfermería UPOLI
206
Estas han sido incluidas como un vínculo entre el trabajo, la educación formal y la capacitación. La
competencia
tiene
que
ver
con
una
combinación
integrada
de
conocimientos, habilidades y actitudes conducente a un desempeño adecuado y oportuno en diversos contextos. Reconocemos que el cuidado humano es la esencia de la enfermería y el Proceso de enfermería como herramienta de cuidado al usuario/a. El cuidado humano – esencia de la enfermería En este texto, el Proceso de Enfermería significa Cuidar, que se caracteriza por interacciones entre el enfermero y el individuo, familia, otros grupos sociales y la comunidad. Esta interacción con el otro se produce en los encuentros, a través de la comunicación verbal y no verbal y de acciones físicas con la participación activa del ser humano. Por lo tanto, incorpora conocimientos y saberes, provenientes de diferentes culturas, sentimientos y energía del cuidador y de aquél que es cuidado. Este proceso de interacción entre seres humanos se da a través del cambio de universos culturales, fundamentando la realidad de ideas y del cuerpo en relación con el ambiente y un proceso que ayuda al desarrollo de su conciencia individual-colectiva, en el sentido de repetir sus creencias, valores y prácticas de salud, incluyendo su ciudadanía. Es en el campo de las relaciones humanas, donde podemos observar la demanda y/o satisfacción de las necesidades psicosocioculturales, que la enfermera puede abordarlas a través de la comunicación donde se cumpla el primer paso del proceso de atención de enfermería. Entendemos al Proceso de Atención de Enfermería como “un método sistemático y organizado para proveer cuidados de enfermería individualizados de acuerdo con el concepto de que cada persona responde de forma diferente ante una alteración real o potencial de la salud” (Alfaro, 198). Si tenemos en cuenta que las respuestas humanas (seguridad, afecto, sentimiento y pertenencia, autorrealización), son prioritarias para su desarrollo, se asegura un cuidado profesional de enfermería apropiado.
Escuela de Enfermería UPOLI
207
En el siguiente cuadro se relaciona los principios de AIEPI y las competencias específicas de Enfermería en esta estrategia. Principios de AIEPI Equidad
Integralidad
Eficiencia
Coordinación intersectorial y Participación social
Trabajo en equipo
Decisión y compromiso político
Competencias / Acciones de Enfermería Trabaja con las familias y niños/as basadas en sus necesidades específicas de salud. Promueve el “empoderamiento” de las familias y la comunidad. Enfoca las dimensiones biológica, psicológica, social y cultural del ser humano en interacción en el proceso salud enfermedad. Articula la clínica y la epidemiología en la práctica en salud. Brinda cuidaos integrales de alta calidad, dirigido a un amplio alcance de cobertura a la población en riesgo, mejorando las tasas de morbilidad y mortalidad. Desarrolla procesos sistematizado de trabajo que incluye valoración, intervención y evaluación, fundamentados científicamente. Realiza actividades de gestión en salud, utilizando conocimientos y habilidades administrativas para trabajar en el sistema de salud. Interactúa con instituciones educativas, organizaciones comunitarias y otras, para realizar acciones de promoción, prevención y curativas de salud infantil. Coordina el equipo de enfermería y articula acciones interdisciplinarias dirigidas al niño y su familia. Tiene capacidad de liderazgo en las acciones específicas de atención al niño/a y su familia. Utiliza el concepto de salud ampliado. Actúa con respeto a los derechos humanos. Participa activamente en los niveles de decisión de políticas de salud.
TEMA: III. AIEPI EN EL CONTEXTO DE LA FAMILIA. Introducción: Partiendo del concepto que la Familia es el Conjunto de personas que viven bajo un mismo techo en forma habitual, con vínculo de parentesco o sin él que comparten presupuesto común y cocinan para el conjunto. Es considerado como un grupo social al que pertenecen los individuos durante toda su vida, se observa que con el tiempo se modifican y cambian los integrantes, pero siempre perdurará como célula social básica.
Escuela de Enfermería UPOLI
208
Existen diferentes tipos de familia: nuclear, extendida y mixta. En Nicaragua el promedio de miembros por familia es de 5 personas y rige para el nivel nacional. En la clasificación internacional para la práctica de enfermería (CIPE), la familia se define como: Un conjunto de seres humanos que se consideran una unidad social o un todo colectivo, integrados por miembros que están unidos por relaciones de sangre, de parentesco, emocionales o jurídicas. El cuidado de las familias es un foco de interés de enfermería, porque en este contexto se desarrollan estilos de vida, valores y actitudes relacionadas con el autocuidado, cumplimiento de indicaciones de cuido y con la preocupación por conductas saludables, así como influencias negativas en la salud de sus integrantes, que la enfermería debe saber manejar. Una determinada persona puede tener factores de riesgos o protectores, que se deben a sus antecedentes genéticos que se deben a su entorno familiar
y
comunitario. Un ejemplo: El tipo de consumo de alimentos, el ambiente contaminado por humo de cigarrillo, la higiene ambiental, el ambiente de interacción de los integrantes de la familia, entre otros se relacionan altamente con la salud de sus integrantes. Como en todo sistema, existe una interacción constante entre los miembros de la familia que lo componen. La estrategia de atención integrada de las enfermedades prevalentes de la infancia(AIEPI), se vale de todas aquellas variables que puedan responder a los problemas de salud que presente el niño/a menor de 5 años, pero también en aquellas variables que permitan realizar acciones de prevención y promoción de la salud. Estas acciones se extienden hacia todo el grupo familiar, ofreciendo el mejoramiento de las condiciones
generales del ambiente en que crece y se
desarrolla el niño/a. Una adecuada y completa valoración de su familia es fundamental para la toma de decisiones en el cuidado de su salud.
Escuela de Enfermería UPOLI
209
El desarrollo sano del niño o niña y su aprendizaje se refuerzan durante el proceso de socialización dentro de la familia, así como en la comunidad a la que pertenece y en la que se hará adulta. El medio ambiente físico y social en el que crece el niño o niña está compuesto por los pequeños círculos de relación en los que se desenvuelve, acompañado por su mamá, papá y familiares; por círculos más amplios, como los de vecindad, escuela, club, en los que participa cuando crece y se hace adolescente, y por aquellos más generales, como las organizaciones de la comunidad, a los que se vinculará cuando sea adulto. En estos círculos, y a través de su organización y dinámica, se reproducen los modelos de costumbres, tradiciones y usos en la vida y la salud, en la producción y en el desarrollo de la comunidad. La familia reproduce estas prácticas como parte de la cultura de la población. Muchas son de riesgo, sobre todo en la provisión de agua segura, inocuidad de los alimentos, disposición de los desechos, control de los contaminantes químicos y saneamiento de la vivienda. Son conductas a modificar. Otras prácticas son positivas, como las relacionadas con el cuidado de la alimentación, la identificación de señales de peligro en niños y niñas y en mujeres gestantes, y otras que se presentan en este documento. Dependiendo de las prácticas de la familia y de las condiciones de vida en su casa y en la comunidad, el desarrollo del niño o niña será diferente.
Escuela de Enfermería UPOLI
210
Así familias con PRÁCTICAS INADECUADAS Exponen al niño o niña al riesgo de Enfermar, agravarse y hasta morir
En cambio, si la familia aplica Algunas PRÁCTICAS FAMILIARES CLAVES, los niños y niñas crecerán sanas
Por ejemplo: Cada año MUEREN MÁS DE 500.000 niños y niñas en las Américas antes de cumplir los 5 años. PERO, ¿POR QUÉ MUEREN?
Cerca de 257.000 de estas muertes son causadas por la desnutrición y las enfermedades infecciosas, como la neumonía, la diarrea y la malaria, que podrían ser evitadas o tratadas. La mayor cantidad de muertes infantiles ocurren por causas perinatales. Más de 97.000 niños y niñas mueren cada año por neumonía.
Muchas de estas muertes podrían evitarse si las familias conociesen y aplicaran algunas prácticas saludables.
La mayor parte de estas muertes podría evitarse con cuidados adecuados a la mujer antes, durante y después del parto. El 10% de estas muertes podría evitarse con una alimentación de calidad y en cantidad suficiente a partir de los 6 meses de edad. Casi todas estas muertes podrían evitarse buscando atención oportuna, siguiendo el tratamiento adecuado, dando la alimentación habitual y muchos líquidos.
Más de 90.000 niños y niñas mueren al año por diarrea. Muchos niños y niñas mueren porque no son llevados a tiempo para que sean atendidos o no reciben el tratamiento y los cuidados necesarios. Casi 30.000 de estas muertes Muchas de estas muertes se relacionan con la podrían evitarse si los niños y malnutrición. niñas fueran alimentados solo con leche materna hasta los 6 meses de vida. La malaria es también causa Muchas de estas muertes de enfermedad y muerte de podrían evitarse si los niños y algunos niños y niñas. niñas durmieran con mosquiteros tratados con insecticida. El sarampión se está Se contribuirá a la eliminación reduciendo notablemente, pero del sarampión si los niños y hay que mantener las niñas reciben la vacuna contra coberturas. el sarampión antes de cumplir 1 año.
Escuela de Enfermería UPOLI
211
La ausencia de estas prácticas clave en los adultos que tienen a su cargo la crianza de niños y niñas menores de 5 años, acarrea serios problemas. Con la edad, el niño y la niña continúan ampliando su red de relaciones: guarderías, escuela, clubes, espacios comunales de juego y recreación, casas de amigos, familiares, y otros. En la comunidad, la escuela y los servicios de salud brindan el apoyo básico e indispensable para el desarrollo integrado del niño y la niña menores de 5 años, mientras que otros actores sociales liderados por el gobierno local se preocupan de controlar y mejorar las condiciones de vida saludable, como son, entre otros, el ordenamiento y ornato de la ciudad, la limpieza pública, la disposición de espacios de recreación, la seguridad del agua y el control de riesgos ambientales. Mediante la participación organizada en la dinámica de la comunidad a través de organizaciones de mujeres, diferentes comités o clubes, juntas directivas, etc., los padres aprenden y aportan a la cultura de vida de su comunidad y a la crianza de sus hijos. Hay una relación muy fuerte entre la familia, la escuela, los servicios de salud y la comunidad. Esta relación refuerza el aprendizaje efectivo para alcanzar una vida saludable y productiva, así como las relaciones interpersonales y sociales. Los niños y niñas deben crecer sanos, aprendiendo a convivir con otros niños, queriéndose a sí mismos y aceptando sus propias limitaciones y el derecho de los demás. Deben crecer con curiosidad ante la vida, descubriendo sus potencialidades, siendo constantes en el reto, manteniendo la motivación hasta lograr lo que se proponen y ganando confianza en sí mismos, es decir, los niños deben crecer con salud, autoestima y conocimiento. Todas las personas quieren vivir mejor, por eso buscan el desarrollo de sus comunidades para poder gozar de un completo estado de bienestar físico, mental y social.
Escuela de Enfermería UPOLI
212
TEMA: IV. TRABAJO EN RED CON LA COMUNIDAD Introducción: El trabajo en redes exige una articulación armónica, tanto del sector público como del privado en el territorio de referencia del sector, para ello se debe contar con las Normas Técnica de Referencia y Contrarreferencia. Con las prácticas clave se puede cambiar la situación, pero el problema es grande. Es necesario que sean muchos los que lleguen a todos los hogares para dar a conocer las prácticas clave, acortar los tiempos de cambio y lograr una aplicación masiva de estas prácticas. Si las familias cumplen estas prácticas en sus pautas de crianza y las enseñan a sus hijos, contribuirán, aprovechando el proceso de socialización, a extender y reproducir mejores patrones de crianza que se adherirán a la cultura de la comunidad, y ayudarán así a promover la salud, prevenir enfermedades y disminuir en forma sostenida la morbilidad y mortalidad de los niños y niñas menores de 5 años. Es necesario, trabajar en red. Hay que aprovechar las reuniones con el personal de salud de cada establecimiento de la jurisdicción a la que se pertenece para compartir esta guía con ellos y comprometerse a trabajar en el mismo sentido. El personal de salud debe compartir las experiencias que se están desarrollando en los establecimientos junto con otros actores y con la comunidad. FORMACION DE LA RED PARA EL TRABAJO POR LA SALUD DE LOS Y LAS NIÑOS Y NIÑAS Existen numerosas instituciones y personas que están haciendo todo lo posible para mejorar la salud de los niños y niñas. La red comunitaria está integrada por: líderes comunitarios, promotores de salud, brigadistas populares de salud, parteras, Colaboradores Voluntarios (Col-Vol), curanderos, clubes de adolescentes, consejos de ancianos, consejos del poder ciudadano, consejos comunitarios, consejos comarcales y otras formas de organización de la comunidad organizaciones y personas que puedan velar por la salud de nuestra niñez.
Escuela de Enfermería UPOLI
213
Para fortalecer el funcionamiento de la red comunitaria, el Equipo de Salud Familiar debe: - Identificar con los líderes de la comunidad, a todos los actores4 y formas de organización comunitaria que contribuyen al desarrollo de la salud en su comunidad - Incorporarse a la dinámica de la organización comunitaria existente. - Facilitar la articulación con las instancias de participación y concertación existentes en los diferentes niveles (Comités de Desarrollo Municipal, Consejos de Salud, Consejos de Poder Ciudadano), para la identificación de demandas, ejecución de acciones y propuesta de solución de manera integral. - Mejorar el desempeño de todos los actores comunitarios a través del desarrollo de un plan de fortalecimiento de sus capacidades de gerencia, liderazgo y salud. Se trata de que juntos logren: Todos los actores sociales, unidos y organizados, pueden contribuir a promover la salud, prevenir enfermedades y disminuir la mortalidad infantil de los menores de 5 años.
Mejorando los CONOCIMIENTOS Y LAS PRÁCTICAS de las familias
MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD DE LOS NIÑOS Y TEMA: NIÑAS PARA DISMINUIR LOS CASOS DE MUERTE
Fortalecimiento de los conocimientos y prácticas familiares claves para el crecimiento y desarrollo saludables del menor de 5 años y la embarazada. I.-
PRÁCTICAS
FAMILIARES
PARA
EL
CRECIMIENTO
FÍSICO
Y
DESARROLLO MENTAL DE LOS NIÑ@S 1. Amamante a los lactantes de manera exclusiva por lo menos 6 meses. 2. A partir de los 6 meses de edad, suministre alimentos complementarios, recién
preparados,
Escuela de Enfermería UPOLI
de
alto
contenido
nutricional
y
energético,
214
continuando al mismo tiempo con la lactancia materna hasta los dos años o más. 3. Proporcione a los niñ@s cantidades suficientes de micro nutrientes (vitamina A y Hierro), ya sea en su régimen alimentario o mediante el suministro de suplementos. 4. Promueva el desarrollo mental y social del niñ@, respondiendo a sus necesidades
de
atención,
y
procure
estimularlo
mediante
la
conversación, juegos y otras interacciones físicas y emocionales apropiadas. II.- PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES 5. Lleve a l@s niñ@s en la fecha previstas a que reciban el esquema completo de vacunas (BCG, MMR, ROTAVIRUS, VOP, PENTAVALENTE y Antisarampion) antes de que cumpla un año. 6. Deseche las heces (inclusive las de los niños) de manera segura y lavase las manos con agua y jabón después de la defecación y antes de preparar los alimentos y dar de comer a los niños. 7. Proteja a los niñ@s en la zona donde la malaria es endémica, asegurándose que duerman con mosquiteros tratados con insecticida. 8. Adopte y mantenga los hábitos apropiados para la prevención y atención de las personas infectadas por el VIH/SIDA, especialmente los huérfanos. III.- PARA EL CUIDADO APROPIADO EN EL HOGAR 9. Continúe alimentando y dando líquidos a los niñ@s, especialmente leche materna, cuando están enfermos. 10. Administre a los niñ@s enfermos el tratamiento casero apropiado para las infecciones. 11. Tome las medidas adecuadas para prevenir y controlar lesiones y accidentes en los niñ@s. 12. Evite el maltrato y descuido de los menores y tome medidas adecuadas cuando ocurran. 13. Asegure que los hombres participen activamente en el cuidado de sus hijos y se involucre en los asuntos relacionados con la salud reproductiva de la familia.
Escuela de Enfermería UPOLI
215
IV.- PARA BUSCAR ATENCION 14. Reconozca cuando los niñ@s enfermos necesitan tratamiento fuera del hogar y llévelos al personal de salud apropiado para que reciba atención. 15. Siga las recomendaciones dadas por el personal de salud en relación con el tratamiento, seguimiento y referencia de caso. 16. Asegúrese que toda embarazada reciba la atención prenatal adecuada, consistente en un mínimo de cuatro visitas prenatales con un proveedor del servicio de salud apropiado y la administración de las dosis recomendadas de toxoide tetánico. La madre necesita contar con el apoyo de la familia y la comunidad para buscar atención apropiada, especialmente en el momento de dar a luz y durante el post parto y período de lactancia.
¿COMO PUEDE EL PERSONAL DE SALUD PARTICIPAR CON LA COMUNIDAD?
¾ Promover las prácticas clave mediante el reconocimiento de los problemas de salud infantil y los recursos organizativos de su comunidad. ¾ Impulsar un plan de acción que incorpore las prácticas clave priorizadas. ¾ Implementar y mantener la vigilancia comunitaria con la participación de personal de salud y la comunidad. ¾ Mejorar las condiciones de los servicios de salud y brindar una atención de calidad para madres y niños/as. ¾ Impulsar acciones de comunicación y educación en la comunidad para difundir ¾ las prácticas clave.
SE LOGRA CON LA PARTICIPACION DE TODOS LOS ACTORES SOCIALES DESDE SU COMUNIDAD
Reconocimiento de la situación de la salud del niño o de la niña Se deben analizar con los participantes, a través de una lluvia de ideas, las situaciones de salud de los niños y niñas, para lo cual se pueden hacer
Escuela de Enfermería UPOLI
216
algunas de las siguientes preguntas: •
¿Cómo nos imaginamos a una niña o niño sano?
•
¿Cómo son los niños de nuestra comunidad?
•
¿Qué situaciones afectan la salud de los niños?
•
¿Qué conocen y hacen las familias para enfrentar estas situaciones?
Hay que anotar todas las respuestas en hojas de papel o tarjetas, de tal manera que todos las identifiquen. Identificación de la situación de las prácticas clave en la comunidad •
Se deben presentar las prácticas clave que se promueven desde AIEPI comunitario.
•
Con la participación de todos, hay que comparar los conocimientos y prácticas de la comunidad con las prácticas clave presentadas e identificar cuáles de ellas no se cumplen.
Para dar a conocer las prácticas clave y profundizar en su análisis, se puede hacer uso de lo siguiente: •
Revisión de la información disponible
•
Aplicación de encuestas
•
Grupos focales
Con la información complementaria obtenida, hay que elaborar con los participantes un listado de los principales problemas y prácticas.
Escuela de Enfermería UPOLI
217
TEMA V: APLICACIÓN DE AIEPI COMUNITARIO, EN LOS PROBLEMAS DE SALUD EN LA NIÑEZ MENOR DE 5 AÑOS 1) Signos generales de peligro 2)
Atención de los niño/a de 2 meses a 4 años, en los pproblemas de salud (IRA, EDA, Parasitosis, Fiebre, Problemas de oídos, Dengue, Desnutrición, Anemia).
Al finalizar la unidad de este módulo el personal de salud habrá: ¾ Identificado su nivel de conocimientos y prácticas sobre la atención integral en la aplicación de AIEPI Comunitario. ¾ Identificado los problemas de salud más frecuentes que presentan los niños y las niñas menores de 5 años. ¾ Brindando información y educación a nivel familiar y comunitario, relacionados al cuido del menor de 5 anos, en relación al estado de salud. TEMA: SIGNOS GENERALES DE PELIGRO OBJETIVO: Verificar la presencia de signos de peligro en un niño de 2 a 4 anos de edad. La presencia de los signos de peligro en un niño menor de 4 anos es indicativa de enfermedad grave o infección local. Se debe de verificar los signos generales de peligro al
Preguntar a la madre o tutor:
Escuela de Enfermería UPOLI
218
1. ¿Puede beber o tomar el pecho? Se considera que el niño/a dejó de beber, si está demasiado débil y no consigue succionar o tragar cuando se le ofrece algo de beber o pecho. °ojo° El lactante puede tener dificultad para succionar si tiene la nariz congestionada, de ser así límpiesela. 2. ¿Vomita todo lo que ingiere? Si el niño o niña no retiene nada de lo que ingiere presenta este signo. En este caso no podrá retener alimentos, líquidos y medicamentos de administración oral Si no está seguro de la respuesta del familiar, pídale que le ofrezca algo de tomar, fíjese si lo vomita. 3. ¿Ha tenido convulsiones? Preguntar si ha tenido ataques, espasmos o convulsiones durante esta enfermedad. Que si el niño tuvo convulsiones (ataques o espasmos), en las ultimas 72 horas.
Observa Verifique si el niño está letárgico o inconsciente
Le cuesta despertarse, está anormalmente somnoliento, no esta despierto y alerta, se encuentra adormecido, no muestra interés en lo que ocurre a su alrededor. No responde si se le toca, mueve o habla. •
Fíjese si se despierta cuando le habla o le sacude o cuando usted aplaude.
Si tiene por lo menos un signo general de peligro: ● Dejo de comer o beber, Anormalmente somnoliento,
Vomita todo y
Convulsionó, se clasifica como enfermedad muy grave.
Escuela de Enfermería UPOLI
219
Como actuar: 1. Completar el examen de inmediato. 2. Aplicar 1 dosis de PENICILINA PROCAINICA. 3. REFERIR urgentemente al hospital. 4. Apoyar al familiar para garantizar el traslado (1) Si los signos de peligro pueden resolverse con el plan C de rehidratación. No es necesario referir. PREGUNTAR SOBRE OTROS SINTOMAS PRINCIPALES: 1.- TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR Entre los niños que tienen 2 meses a 4 anos, si se presenta la respiración rápida es un indicador sensitivo de neumonía y que el indicador de este signo puede ayudar a clasificar a los niños con tos en dos grupos con alta y baja probabilidad de neumonía. También ha proporcionado criterios para la frecuencia respiratoria para los diferentes grupos de edad. Si el niño/a tiene:
Parámetros normales de El niño o niña tiene la Frecuencia rápida si usted cuenta: Respiratoria De 1 Sem a 2 meses < de 60 resp x minutos 60 resp x minut De 2 a 11 meses 50 resp x mint o, mas < de 50 resp x minutos De 1 a 4 años 40 resp x mint. o, mas < de 40 resp x minutos ∗ La frecuencia respiratoria se va modificando con el crecimiento ∗ El niño/a que tiene exactamente 12 meses de edad tienen respiración rapida si se cuentan 40 respiraciones o más por minuto. A medida que la neumonía progresa y se agrava, los pulmones van perdiendo su elasticidad gradualmente y se produce el TIRAJE. La presencia del tiraje en la parte inferior del tórax, significa que el niño/a tiene neumonía grave. Un niño/a, con tiraje pueda que no tenga respiración rápida, pues la frecuencia respiratoria puede disminuir cuando la neumonía se agrava o se agravas o el niño/a, esta exhausto. Un niño/a, con tiraje tiene más riesgo de morir de neumonía que otro con respiración rapida pero sin tiraje. El tiraje lo puede causar la Sibilancia, que generalmente se debe a asma, bronquiolitis u otra afección respiratoria
Escuela de Enfermería UPOLI
220
Las afecciones que producen Estridor también son una causa de tiraje, pero son raras en muchos países en desarrollo. Las causas eran el sarampión y la difteria, siendo estas prevenibles mediante las inmunizaciones. En caso de Neumonía citar en 2 días Como evaluar al niño/a con dificultad respiratoria. Las infecciones respiratorias pueden ocurrir en cualquier parte del aparato respiratorio, como nariz, garganta, laringe, tráquea, bronquios o pulmones. Un niño/a con tos o dificultad respiratoria puede tener neumonía u otras infecciones respiratorias agudas. La neumonía puede ser causada por bacterias o virus, pero en los países en desarrollo suele originarse por bacterias, de las cuales las más comunes son estreptococos pneumoniae y Haemophilus influenza. En todos los casos de niños/as enfermos, PREGUNTE: 1. ¿Tiene el niño/a tos o dificultad respiratoria? 2. ¿Desde hace cuanto tiempo? 3. Cuente las respiraciones por minutos: El niño/a debe estar quieto para observar y escuchar la respiración. Si el niño está asustado, lloroso o enojado, no se puede obtener un recuento preciso de las respiraciones. Explique a las madres que va a contar las respiraciones del niño/a. Solicite que lo mantenga tranquilo. Si está dormido no lo despierte. Utilice el reloj con segundero o un reloj. Luego OBSERVE: Si hay tiraje subcostal: Si no le levanto la camisa para contar las respiraciones, solicite a la madre que la levante en este momento. Observe si hay tiraje subcostal cuando el niño INSPIRA. Observa la parte inferior de la pared torácico, si esta se HUNDE cuando el niño/a inspira. OBSERVE Y AUSCULTE
para detectar estridor. Es un ruido áspero que
produce el niño/a al respirar y se produce ante la inflamación de la laringe, la
Escuela de Enfermería UPOLI
221
traquea o la epiglotis. La inflamación interfiere con el ingreso de aire a los pulmones. Cuando tiene que volver de inmediato. Cualquier niño o niña enfermo(a) que: Resfriado Neumonía
3.5
- Empeora - Dejo de comer o beber - Tiene fiebre - Respiración rápida - Dificultad para respirar - Respira más rápido - Dificultad para respirar - Se le hunde debajo de las costillas al respirar
DETERMINAR, EVALUAR Y CLASIFICAR LA FIEBRE
Patologías más importantes a investigar en un niño o niña con fiebre FIEBRE Es la Temperatura rectal mayor o igual a 37.5°C, o la temperatura axilar mayor o igual a 38ºC. La fiebre es el signo más común de enfermedad en los niños(as) pequeños, en este capítulo se dan las guías de tratamiento para el manejo de las afecciones más frecuentes en la niñez menor de 5 años de edad. Existen evidencias clínicas que demuestran que la fiebre moderada facilita los mecanismos de defensa del organismo. Un niño/a con fiebre puede tener Sepsis, meningitis, malaria, dengue, leptospirosis, sarampión u otra enfermedad grave, o solo una simple tos o resfriado u otra infección bacteriana, o
viral, las cuales definimos a
continuación.
SEPSIS Sepsis sospecha clínica de infección y alguna evidencia de respuesta sistémica a la infección (taquicardia, taquipnea, hipertermia o hipotermia, leucocitosis o leucopenia, aumento de los neutrófilos y de los reactantes de fase aguda en sangre). Sepsis Grave: Sepsis más alguna evidencia de hipoperfusión orgánica manifestada por uno de los siguientes síntomas: alteración de la conciencia, oliguria, hipoxemia, aumento del acido láctico e hipotensión o mal llenado
Escuela de Enfermería UPOLI
222
capilar que responde rápidamente (menos de una hora) al tratamiento con fluidos endovenosos. Shock Séptico: Paciente con sepsis grave y mal llenado capilar o hipotensión arterial que no responde al tratamiento con fluidos endovenosos y que requiere de drogas vasoactivas. Æ Manifestaciones clínicas de sepsis o Fiebre (inicio súbito, a menudo con picos) o Escalofríos o Apariencia tóxica (semblante de estar gravemente enfermo) o Cambios en el estado mental: irritable, letárgico, ansioso, agitado, insensible, comatoso. o Shock: frío, pegajoso, pálido, cianótico, inconsciencia. o Signos cutáneos asociados con las anomalías en la coagulación: petequias, equimosis, sangrados por sitios de venopunción. o Disminución o ausencia del gasto urinario En la exploración física, busque lo siguiente: Pulsos débiles, llenado capilar mayor de 2 segundos. Presión sanguínea baja Temperatura corporal baja (hipotermia), o fiebre Signos
de
enfermedades
asociadas
tales
como:
meningitis,
epiglotitis,
neumonía, celulitis u otras. Un niño con uno de estos signos debe ser referido urgentemente al hospital según cuadros de procedimientos. Siempre desvista por completo al niño(a) y examine minuciosamente, para determinar la presencia de signos de infección local. MENINGITIS: Es una enfermedad muy grave que produce inflamación de las meninges y alteración del líquido cefalorraquídeo, edema cerebral y necrosis local de fibras nerviosas y vasos cerebrales que afecta principalmente a niños/as menores de 2 años de edad. Esta es una infección causada por diferentes microorganismos principalmente por bacterias, principalmente S pneumoniae y otros Gram Negativo ya que con la introducción de la vacuna
Escuela de Enfermería UPOLI
223
pentavalente ha disminuido la incidencia de meningitis por Haemophilus influenzae. Los signos que se presentan son: fiebre, rigidez de nuca, vomita todo, convulsiones, deja de comer o beber o puede estar anormalmente somnoliento, irritable. En la exploración física, busque:
Rigidez de nuca, Kerning, Brudzinsky
Erupción cutánea con petequias o púrpura
Letargia
Irritabilidad
Abombamiento de la fontanela
Signos de presión intracraneal aumentada: pupilas de tamaño desigual, postura rígida, parálisis focal de cualquiera de los miembros o del tronco, o respiración irregular.
Los niños/as con meningitis bacteriana pueden morir rápidamente o sufrir secuelas graves como retardo mental, ceguera, sordera o parálisis cerebral si no se trata rápidamente. Es necesario referir URGENTEMENTE para iniciar tratamiento lo más pronto posible. Etiología Æ Exámenes complementarios en el hospital:
Punción lumbar y un examen del líquido cefalorraquídeo (LCR): Al inicio los leucocitos pueden ser normales y pudiera haber un predominio de linfocitos. Los polimorfonucleares aumentan después de 48 horas del diagnóstico y luego disminuyen. (En cuadro adjunto se detallan los diferentes valores de las células en LCR de acuerdo a la edad).
En meningitis bacteriana: Pleocitosis mayor de 1,000 c/s xmm3 y el predominio de polimorfonucleares.
Si el LCR, es obviamente turbio, trate de inmediato con antibióticos antes de recibir los resultados de las pruebas de laboratorio. Si el niño(a) tiene signos
Escuela de Enfermería UPOLI
224
de meningitis y no es posible realizar una punción lumbar, comience de inmediato el tratamiento. La concentración de glucosa generalmente está disminuida, puede existir una relación de Glucosa sangre a LCR de 0.6 ó menos en neonatos y 0.4 ó menos en niños mayores de 2 meses de edad, mientras la concentración de proteína generalmente está elevada. En el cuadro de procedimientos se puede sospechar meningitis cuando el niño se clasifica como ENFERMEDAD MUY GRAVE O ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE. DENGUE: Es una enfermedad febril producida por el virus del dengue, es transmitida a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Las manifestaciones clínicas dependen de la edad y varían desde el cuadro asintomático a la fiebre indiferenciada, dengue clásico, dengue hemorrágico o síndrome de shock por dengue. Es básicamente
un problema de saneamiento doméstico y urbano, el
mosquito es controlado con medidas higiénico sanitarias, con participación activa de la familia y la comunidad tales como: tapar bien los depósitos de agua, pues el mosquito se desarrolla y crece en agua limpia, la ventilación y la limpieza de la casa eliminando los depósitos y la higiene de la comunidad. Los síntomas principales del dengue clásico son fiebre, cefalea frontal, dolor retroocular, dolor en músculos y articulaciones y erupción maculopapular predominantemente en tronco y extremidades, de corta duración, que usualmente no afecta las palmas de las manos y las plantas de los pies. El dengue hemorrágico además de las manifestaciones clásicas del dengue, presenta manifestaciones de sangrado (equimosis, petequias, epistaxis,
gingivorragia,
sangrado
urogenital
y
gastrointestinal),
trombocitopenia (plaquetas por debajo de 100,000 por mm³) y extravasación de plasma por aumento de la permeabilidad capilar (derrame pleural o ascitis). Muchas veces los signos hemorrágicos son precedidos de vómitos y dolor abdominal. En la exploración clínica pueden encontrarse linfadenopatías. Esta forma puede matar en pocas horas si no se inicia el manejo adecuado.
Escuela de Enfermería UPOLI
225
La enfermedad tiene una variación estacional relacionada con el período lluvioso, cuando las condiciones ecológicas favorecen la mayor reproducción y longevidad del mosquito incrementándose la transmisión durante el invierno. Definición de caso o Caso sospechoso: Niño/a con fiebre de 2 a 7 días de evolución con cefalea (dolor de cabeza), dolor retroorbitario (detrás de los ojos), mialgias (dolor muscular) y artralgias (dolor articular) y pérdida del apetito. o
Caso confirmado: Todo niño/a, con datos clínicos de dengue y en quien una prueba serológica o de reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico de dengue resulte positiva.
Formas de presentación: Actualmente
puede definirse como una sola
enfermedad o Dengue clásico o Fiebre de dengue o Dengue hemorrágico Ante la sospecha de Dengue: Realizar historia clínica completa y realizar los diagnósticos diferenciales Æ Causas infecciosas o Influenza o Enfermedades exantemáticas: rubéola, sarampión y otras o Hepatitis infecciosa o Paludismo o Fiebre tifoidea o Meningococcemia o Sepsis por gérmenes gram negativos o Leptospirosis o Fiebres hemorrágicas virales
Escuela de Enfermería UPOLI
226
Æ Causas No infecciosas Æ Síndromes purpúricos: Púrpura trombocitopénica idiopática, Púrpura de Schönlein-Henoch, Æ Abdomen agudo quirúrgico: apendicitis aguda, colecistitis
DENGUE CLÁSICO O FIEBRE DE DENGUE Definición Patología en la cual se presenta una o más de las siguientes manifestaciones clínicas, con recuento de plaquetas mayor de 100,000/mm3 y sin datos de hemoconcentración (hematocrito menor o igual de 40% en niños/as, o cuyo hematocrito no ha mostrado incremento
en 20% con relación a un
hematocrito previo, ni de extravasación de plasma (derrame pleural, ascitis, o pericarditis). Diagnóstico Æ Manifestaciones Clínicas o Inicio súbito de fiebre altas 39o C- 40oC o Signos y síntomas inespecíficos incluyendo: • Cefalea • Dolor retro-ocular • Mialgias • Artralgia •
Náuseas
•
Vómitos
• Anorexia Æ Exámenes Complementarios o
PCR para Dengue en los primeros 5 días
o
Aislamiento viral en los primeros 3 días
o
Ig M para Dengue posterior al 5to día de la enfermedad
o
Biometría Hemática completa mas Plaquetas
o
Una muestra sanguínea en la fase de convalecencia, idealmente debe ser tomada de 2-3 semanas después.
Escuela de Enfermería UPOLI
227
Signos y síntomas de alarma: Clínicos: o Dolor abdominal intenso o mantenido. o Vómitos muy frecuentes y abundantes. o Descenso
brusco
de
la
temperatura,
hasta
la
hipotermia,
con
decaimiento excesivo y, a veces, lipotimia. o Irritabilidad, somnolencia, o ambos. o Dolor torácico o Sangrados o Cianosis o Dificultad respiratoria Exámenes de laboratorio: o Hematocrito en aumento progresivo. o Plaqueta en descenso progresivo.
Tratamiento o Reposo o Líquidos orales con SRO en abundante cantidad. o Acetaminofen 10-15 mg/kg/dosis cada 6 a 8 horas. o Control clínico y de laboratorio diariamente en la unidad de salud, al menos durante los primeros 5 días de evolución de la enfermedad. o Consejería a la madre o familiar
acerca de los datos de alarma y
choque. o Electrolitos
orales:
se
utilizan
en
pacientes
con
estabilidad
hemodinámica y buena tolerancia de la vía oral. o No se debe administrar diclofenac sódico ni aspirina, antivirales, ni esteroides. Criterios de hospitalización o Niños/as menores de un año. o Dengue clásico con datos de alarma o Dengue clásico asociado a patologías crónicas o Dengue hemorrágico o Deshidratación.
Escuela de Enfermería UPOLI
228
DENGUE HEMORRÁGICO Se presenta con síntomas y signos de
Dengue clásico con manifestaciones
leves de sangrado como gingivorragia (sangrado de encías), epistaxis (sangrado de nariz), petequias. Diagnóstico Æ Manifestaciones Clínicas o Datos clínicos del Dengue clásico más o Signos de deshidratación: sed intensa, enoftalmia o Palidez cutánea o Vómitos o Dolor abdominal o Hipoalbuminemia o Manifestaciones hemorrágicas: epistaxis, petequias, púrpuras, sangrado en las mucosas, tubo digestivo, sitios de venopunción y prueba del torniquete positiva. Prueba del torniquete positiva: Se considera positiva cuando hay presencia de 5 o más petequias en el sitio de realización de la prueba,
LA DIARREA
La diarrea es la enfermedad más frecuente en los países pobres. Es la primera causa de muerte en niños/as junto con la neumonía, y los que más mueren son los menores de 1 año. La mayoría de las personas que mueren de diarrea se mueren por deshidratación, por ejemplo, en caso de cólera, cuando la diarrea no se trata a tiempo. Otras causas importantes de muertes en los niños/as son la disentería y la desnutrición. Se considera que una persona tiene diarrea cuando tiene deposiciones (heces) más líquidas y frecuentes de lo normal, por lo general, más de 3 deposiciones líquidas en 1 día.
Escuela de Enfermería UPOLI
229
Los y las lactantes que toman el pecho tienen deposiciones más blandas que las normales después de cada mamada, pero eso no es diarrea. Los tipos de diarrea más frecuentes, que pueden ser mortales son: La diarrea líquida aguda, empieza de pronto y puede durar varios días. La disentería, es la diarrea con sangre. La diarrea persistente, es la que dura más de 2 semanas. ¿Cómo la diarrea causa deshidratación? Nuestro cuerpo toma normalmente el agua y la sal que necesita de las bebidas y alimentos (entradas). Pierde agua y sales con las deposiciones, la orina, el sudor y la respiración (salidas). En la diarrea, la pérdida de agua y sal (electrolitos: sodio, potasio) es mayor que lo normal y da como resultado la deshidratación, la persona se deshidrata. La deshidratación se produce con más rapidez en los niños/as pequeños, sobre todo, en los menores de 1 año, los y las que tienen fiebre y viven en ambientes muy cálidos. ¿Cómo la diarrea causa desnutrición? La diarrea puede provocar desnutrición porque: La persona pierde el apetito y come menos. Durante la diarrea los alimentos se absorben menos, pasan más rápido por el estómago e intestino y se aprovechan menos. Las necesidades de nutrientes son mayores para luchar contra la enfermedad y reparar los daños provocados en el cuerpo. Ciertos hábitos agravan el problema como por ejemplo suspender la alimentación durante o después de la diarrea. Además, la diarrea es más grave, tarda más y es probablemente más frecuente en niños/as desnutridos. Por eso, se habla de un “círculo vicioso entre la diarrea y la desnutrición”. Existen tratamientos efectivos y sencillos para tratar la diarrea. Lo más importante es: Prevenir la deshidratación dando más líquido de lo normal.
Escuela de Enfermería UPOLI
230
Tratar la deshidratación rápidamente y bien en las personas que están
deshidratadas, administrando
sales
de
rehidratación
oral
apropiadas y de manera correcta. Prevenir la desnutrición, seguir alimentando al niño/a durante la diarrea y dando más comida después de la enfermedad. Tratar una disentería con un antibiótico efectivo y manejar adecuadamente una diarrea persistente. Convencer a la población de abandonar algunas costumbres y hábitos dañinos, como el ayuno prolongado, uso de antidiarreicos, purgantes, etc. EL TRATAMIENTO ADECUADO DE LA DIARREA ES UNA RESPONSABILIDAD FUNDAMENTAL DE TODOS LOS TRABAJADORES/AS DE LA SALUD. ¿Cuáles son las causas de la diarrea y cuándo puede ser más grave? La diarrea se produce al entrar por la boca agua o alimentos contaminados por gérmenes que están, en general, en las heces fecales. Pueden ser virus, bacterias y en algunas ocasiones por parásitos y/o protozoos, como la Giardia lamblia. Algunas prácticas favorecen la transmisión de esos gérmenes: No dar sólo el pecho durante los 6 primeros meses de vida. Usar pacha (biberón). Conservar los alimentos a temperatura ambiente y no protegerlos de las moscas. Usar poca agua para el aseo y beber agua no potable. No lavarse las manos y uñas con agua y jabón antes de preparar o consumir alimentos, después de defecar o de cambiar el pañal a un niño o niña. No eliminar correctamente las heces y basura. Algunas situaciones o enfermedades disminuyen las defensas del cuerpo y hacen que la diarrea pueda ser más frecuente, prolongada y grave. Cuando se quita el pecho a un niño antes del primer año de vida, ya que la leche materna contiene defensas contra ciertos tipos de diarrea como disentería y cólera.
Escuela de Enfermería UPOLI
231
Cuando el niño/a está desnutrido. Cuando una persona se enferma de sarampión y hasta semanas después de haber pasado la enfermedad. Cuando una persona tiene VIH. Existen medidas muy eficaces para prevenir la diarrea. Mejorar la higiene, el acceso al agua potable, mejorar la nutrición en la infancia, vacunarlos en particular contra el sarampión y rotavirus, suplementar con vitamina A, según esquema. “Los Gobiernos y el personal de salud, tienen la responsabilidad de ayudar a las comunidades a resolver estos problemas fundamentales.” (UNICEF, OMS, UNESCO, para la vida). Objetivos ¾ Evaluar y clasificar a la persona con diarrea. ¾ Tratar a la persona según su estado de deshidratación. ¾ Enseñar a los familiares la preparación y administración correcta del suero oral. ¾ Transmitir a la comunidad los peligros del uso de algunos medicamentos para la diarrea. ¾ Detectar y dar tratamiento para otros problemas. ¾ Organizar en la comunidad acciones para prevenir la diarrea. COMO EVALUAR UN NIÑO/A CON DIARREA PREGUNTE sobre la diarrea en todos los niños/a: 1.- ¿Tiene el niño/a diarrea? Si la madre responde que sí tiene diarrea, tome nota de la respuesta. Luego evalúe si hay otro signo de deshidratación, diarrea persistente o disentería. 2.- ¿Cuánto tiempo hace? L a diarrea con una duración de 14 días o más es diarrea persistente. Déle tiempo a la madre, para que responda a la pregunta y recordar el número exacto en días. 3.- ¿Hay sangre en la heces? : Pregunte a la madre si ha visto sangre en las heces durante este episodio de diarrea.
Escuela de Enfermería UPOLI
232
Luego OBSERVE: 1. El estado general del niño/a Cuando verifico la presencia de signo de peligro observó que el niño/a se encuentra letárgico o inconsciente, le cuesta despertarse, está anormalmente somnoliento, no esta despierto y alerta, se encuentra adormecido, no muestra interés en lo que ocurre a su alrededor. No responde si se le toca, mueve o habla, presenta un signo de peligro. Si presenta el signo inquieto si todo el tiempo se comporta de esta manera, o cada vez que lo tocan mueven. Si está tranquilo mientras se amamanta, pero al dejar de tomar el pecho se torna nuevamente inquieto e irritable, presenta el signo inquieto e irritable. 2. Observe Si los ojos están hundidos. Los ojos de un niño deshidratado talvez parezcan hundidos. Decida si utede considera que los ojos están hundidos. Luego pregunte a la mamá si piensa que los ojos se ven diferente. Su opinión le ayuda a confirmar si los ojos están hundidos. Nota: En un niño severamente malnutrido, visiblemente con marasmo, los ojos siempre pueden parecer hundido, incluso si padece deshidratación. OFREZCA líquidos al niño/a Solicite a la mamá que le ofrezca agua al niño/a, en una taza o cuchara y observe como bebe. Un niño/a no puede beber si no es capaz de tragar el líquido que se le ofrece. Un niño/a posee el signo ávidamente, con sed si es evidente que desee beber. Observe si el niño intenta alcanzar la taza o la cuchara cuando se le ofrece líquidos. Cuando se le retira el agua, observe si se enoja porque quiere beber más Si el toma un sorbo solo porque se le incita a hacerlo y no quiere más, no presenta el signo bebe ávidamente 3.- PELLIZQUE la piel del abdomen Solicite a la madre que ponga al niño/a en la camilla acostado boca arriba con los brazos a los costados del cuerpo y las piernas extendidas, o pida a la madre que lo coloque sobre su regazo, acostado boca arriba.
Escuela de Enfermería UPOLI
233
Localice la región del abdomen del niño/a entre el ombligo y el costado. Para hacer el pliegue cutáneo, Utilice los dedos pulgar e índice; no emplee la punta de los dedos porque causará dolor. Coloque la mano de modo que cuando pellizque la piel, se forme un pliegue longitudinal en relación con el cuerpo del niño/a y no transversal. Levante firmemente todas las capas de la piel y el tejido por debajo de ellas. Pellizque la piel durante un segundo, luego suéltala y fíjese si la piel vuelve a su lugar o normalidad: a. Muy lentamente(en más de 2 segundos) b. Lentamente(la piel permanece levantada aunque sea brevemente) c. Inmediatamente Nota ☼
En un niño/a con marasmo(malnutrición grave), la piel puede
volverse a su lugar lentamente incluso cuando no esta deshidratado. En uno con sobre peso o edema, la piel puede volver a su lugar inmediatamente aún si esta deshidratado. Si bien el pliegue cutáneo es menos claro en estos niño/as, utilícelos para clasificar la deshidratación. Cómo atender a una persona con diarrea 1. Primero evaluar y tratar según su estado de hidratación Observar Si no hay Anormalmente Inquieto/a, Suficientes Estado somnoliento/a irritable general Signos Hundidos Hundidos Ojos Dejó de comer o Bebe ávidamente, Para clasificar Sed beber con sed ofreciéndole como líquidos deshidratación Explorar Signo pliegue
Clasificar
del Desaparece muy lentamente (> 2 segundos)(1) Si tiene 2 de éstos signos, clasificar como: DESHIDRATACIÓ N GRAVE(1)
Escuela de Enfermería UPOLI
Desaparece lentamente (< 2 segundos)(1) Si tiene 2 de esos signos, clasificar como: DESHIDRATACIÓ N
Clasificar como NO TIENE DESHIDRAT ACIÓN
234
Tratar
Aplicar PLAN C.
Aplicar PLAN B.
Aplicar PLAN A.
2. Luego identificar y tratar otros problemas Preguntar: ∗
Cuándo comenzó la diarrea,
Si hace más de 14 días en niño/a > 2 meses y adultos/as, (o más de 7 días en menor de 2 meses) se considera DIARREA PERSISTENTE. ∗
Si hay sangre en las heces, se considera DISENTERÍA.
∗
Si hay casos de cólera en la familia o comunidad para tomar medidas especiales de control.
(1) El llenado capilar lento es un signo de gravedad que ayuda a diagnosticar la deshidratación grave. En un niño/a con marasmo o con peso muy bajo al nacer, los signos de evaluación de la deshidratación pueden ser confusos. El llenado capilar ayuda a diferenciar al niño/a deshidratado del no deshidratado.
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE NICARAGUA
Escuela de Enfermería UPOLI
235
“Sirviendo a la Comunidad” ESCUELA DE ENFERMERÌA GUIA METODOLÓGICA N° 3 MÓDULO
: MATERNIDAD SEGURA Y AIEPI COMUNITARIO
UNIDAD
: IV.- ESTRATEGIA DEL AIEPI COMUNITARIO
TEMA
: Aplicación de AIEPI
OBJETIVO
: Identificar las enfermedades que más afectan a la niñez, aplicando la estrategia de AIEPI, para la evaluación, Clasificación, tratamiento y seguimiento del niño/a, familia y comunidad, dentro del modelo de salud familiar y comunitario.
ACTIVIDADES: Usted tiene en sus manos la teoría de los problemas o trastornos más comunes de la NIÑEZ, y aplicando el AIEPI; usted realizará los siguientes: 1. 2. 3. 4.
Llenar el cuestionario El trabajo será individual Se entregará en tiempo acordado con la profesora El/la estudiante que no entregue el trabajo, no tendrá nota.
EVALUACIÒN: Valor correspondiente de 0 a 100. BIBLIOGRAFÌA: MINSA, 2009. Manual de procedimientos de AIEPI. MINSA, 2009. Normas de Atención integral a la Niñez, Curso Clínico de AIEPI ATENCION INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA. MINSA, 2009. Manual clínico para el aprendizaje de AIEPI en enfermería(Enfermedades prevalentes de la infancia desde 0 a 4 años.. OPS/FCH/CH/09.03.E, Washington DC, 2010. CUESTIONARIO 1.- Escriba cuales son signos generales de peligro, en los niños o niñas? • • • •
______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________
Escuela de Enfermería UPOLI
236
2.- Evaluar y clasificar la tos o la dificultad para respirar Un niño/a con tos o dificultad para respirar puede tener ____________________ _________________________________________ . 3.- ¿Que es la neumonía? : ____________________________________________ _________________________________________________________________ 4.- Cuales las bacterias más comunes? : ________________________________ _________________________________________________________________ 5.- Cuales son los dos signos clínicos en la neumonía?: ____________________ y _________________________________________ 6.- Como se evalúa la tos o la dificultad para respirar ¾ El tiempo que lleva con tos o dificultad para respirar ¾ __________________ ¾ __________________ ¾ __________________ ¾ __________________ 7.- El límite para la respiración rápida depende de la edad del niño/a: 2 a 11 meses: _______________________________ 1 a 4 años : _______________________________ 8.- Cuando se da el tiraje subcostal?:___________________________________ _________________________________________________________________ 9.- Que es el estridor? _______________________________________________ _______________________________________________________________ 10.- Cuales son las tres maneras posibles de clasificar a un niño/a con tos o dificultad para respirar. ¾ ___________________________________ ¾ ___________________________________ ¾ ___________________________________ 11.♦ ♦ ♦
Los signos de neumonía grave o enfermedad muy grave son: ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________
12.- ¿Como se define la diarrea?:_______________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________ 13.- ¿Cuáles son los diferentes tipos de diarrea?: • ____________________________________________________________ • ____________________________________________________________ • ____________________________________________________________ • ____________________________________________________________ 14.- En el niño/a con diarrea se evalúa por los siguientes: ¾ ___________________________________________________________ ¾ ___________________________________________________________ ¾ ___________________________________________________________
Escuela de Enfermería UPOLI
237
15.- Los signos de deshidratación son: _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ 16.- ¿Como se clasifica la deshidratación en todo niño/a que consulta por diarrea? ¾ _____________________________ ¾ _____________________________ ¾ _____________________________ 17.- Los signos deshidratación grave son los siguientes: ____________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ 18.- ¿Cuales son las cuatro reglas del tratamiento en la casa de la diarrea sin deshidratación?: 1. _____________________________________________ 2.
______________________________________________
3.
______________________________________________
4.
__________________________________________
19.- ¿Que es la fiebre? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 20.- ¿Cuales son las manifestaciones clínicas de sepsis? o o o o 21.- ¿Que es la meningitis? : _________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 22.- ¿Cuales son los signos que se presentan en la meningitis?
23.- En la exploración física del niño/a o paciente con meningitis usted debe de buscar: 24.Los síntomas principales del dengue clásico son: _________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________
Escuela de Enfermería UPOLI
238
25.- Las manifestaciones clínicas del dengue hemorrágico son: _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ 26.- ¿Que es la leptospirosis?: _________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 27.- ¿Que es la malaria?: _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _____________________________________________________ 28.- En Nicaragua el 90% de las infecciones son causadas por él: ________________________________________________________________ 29.- ¿Cuales son los signos principales del sarampión?: _________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________ 30.- ¿Que es la rubéola?______________________________________________ _______________________________________________________________ 31.- Que enfermedades previene la pentavalente, y describa cada una de ellas
32.- Escriba el esquema completo de las vacunas de la niñez, según el MINSA.. (EN HOJA APARTE).
Escuela de Enfermería UPOLI
239
UNIVERSIDAD POLITÈCNICA DE NICARAGUA “Sirviendo a la Comunidad” ESCUELA DE ENFERMERÍA
GUÍA METODOLÓGICA N° 4 MODULO
: MATERNIDAD SEGURA Y AIEPI COMUNITARIO
UNIDAD IV
: ESTRATEGIA DEL AIEPI COMUNITARIO
TEMA
: FORTALECIMIENTO DE LOS CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE CRIANZAS DE NIÑOS/AS MENOR DE 5 AÑOS Y LA EMBARAZADA.
ACTIVIDAD
: FERIA DE SALUD DE MATERNIDAD SEGURA Y AIEPI COMUNITARIO
OBJETIVO
: IMPLEMENTAR EL PROYECTO EDUCATIVO Y COMUNITARIO EN SU AREA DE SALUD.
METODOLOGÍA
: - Conformación de tres (3) grupos - Entregar por escrito el proyecto educativo y comunitario
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
VALOR
: 1. 2. 3. 4. 5.
Originalidad Creatividad Calidad del trabajo presentado y escrito Dedicación en el trabajo Cantidad de prácticas claves presentadas.
:
20 PUNTOS CADA CRITERIO
JURADO CALIFICADOR
Escuela de Enfermería UPOLI
:
240