Índice. Somos agentes de cambio social 2. Junta Directiva Fundación Bancolombia. Fortalecemos Relaciones con nuestros grupos de interés

Índice Somos agentes de cambio social 2 Junta Directiva Fundación Bancolombia 3 Fortalecemos Relaciones con nuestros grupos de interés 5 Nuestr

3 downloads 4 Views 10MB Size

Story Transcript

Índice

Somos agentes de cambio social

2

Junta Directiva Fundación Bancolombia

3

Fortalecemos Relaciones con nuestros grupos de interés

5

Nuestro papel como agentes de transformación social

6

Líneas de Acción

9

Huella de Carbono

24

Las voces de quienes están construyendo país

20

Nuestras Relaciones de Confianza

25

Somos agentes de cambio social Me siento satisfecho al presentar el informe de gestión del 2013, donde se evidencian logros concretos en temas de desarrollo sostenible; generando valor y rentabilidad social, hechos que consolidan nuestras acciones no sólo de construir una Banca más Humana sino un mejor país. A través de la Fundación Bancolombia ratificamos nuestro compromiso con la sociedad, y trascendemos nuestro rol dentro del sector financiero, para lograr el propósito de ser una banca más incluyente, basada en las personas. Esto responde a la firme convicción que tenemos de crecer de a mano de las comunidades donde tenemos presencia, generando un desarrollo compartido que nos permita ser una organización rentable y ser a la vez una fuente de oportunidades para las personas que más lo necesitan. En Bancolombia no solo pensamos en obtener los resultados esperados sino en cómo los obtenemos, en cómo, desde nuestra función social desempeñamos un papel de agentes de cambio al realizar acciones que nos permitan impactar de manera positiva en el desarrollo integral del ser humano, es por esto que desde la Fundación Bancolombia decidimos consolidar nuestros programas y desarrollar proyectos nuevos como Sueños de Paz; donde en conjunto con instituciones educativas becamos a 320 jóvenes talentos de bajos recursos. Creciendo con mi Negocio es otra de las iniciativas que lanzamos en 2013, a través de la cual damos apoyo administrativo, legal, comercial y financiero a emprendedores que tienen unidades de negocio en funcionamiento. Y por último está el programa de Transiciones Exitosas; con el que capacitamos a los agentes educativos para que puedan apoyar de manera emocional y psicológica a los niños que inician primero de primaria. Iniciativas como estas nos reafirman en nuestro propósito de construir una banca en la que todos seamos importantes para hacer una sociedad más justa y equitativa. Igualmente, creyendo en nuestro compromiso social, hemos establecido alianzas con entidades públicas y privadas, alcanzando grandes logros en términos de cobertura y fortalecimiento nuestros programas para entender de forma integral las necesidades de las comunidades en donde estamos presentes e intervenir de manera más eficiente en ellas. El 2013 representó unión y trabajo en equipo; pues nuestra Fundación y todo el Grupo Bancolombia crearon una sinergia para fortalecer nuestras tres líneas estratégicas de intervención integral al ser humano que al estar apoyadas por nuestro colaboradores al participar de los programas del voluntariado, pudimos dar cumplimiento a una serie de esfuerzos que llevaron a enmarcar la Banca más Humana a través de acciones concretas. Todos podemos hacer grandes cambios desde nuestras pequeñas acciones. Contribuir a un futuro más próspero y duradero es el objetivo al que debemos apostar. CARLOS RAÚL YEPES

2

Junta Directiva Fundación Bancolombia Presidente Carlos Raúl Yepes

Ricardo Sierra

Beatriz Gustavo Restrepo de Roux Junta Directiva

Augusto Restrepo

Presidente Carlos Raúl Yepes En la Fundación Bancolombia tenemos una visión muy clara: la de ponernos en los zapatos de los demás siendo facilitadores y replicadores de experiencias positivas que permitan el empoderamiento para la trascendencia y la transformación de vidas.



Ricardo Sierra “Gracias a mi participación en la Junta de la Fundación Bancolombia puedo contribuir con la Gestión Social del banco y garantizar nuestro compromiso con Colombia y las comunidades más vulnerables”



3

Junta Directiva Fundación Bancolombia Beatriz Restrepo Mi participación en el Consejo Directivo de la Fundación Bancolombia ha sido una gran experiencia para mí, porque es la oportunidad que tengo de contribuir al cumplimiento de la responsabilidad social de la organización.



Gustavo de Roux Hacer parte del Consejo Directivo de la Fundación Bancolombia significa para mí muchas cosas: una oportunidad de aportar, a través de ella, a la construcción de un país mejor; un honor, por la calidad profesional y humana de los consejeros con quienes me toca interactuar; una evidencia de compromiso social empresarial; una expresión de confianza y solidaridad con las organizaciones apoyadas; y un reto a la creatividad por la diversidad de propuestas pertinentes que hay que imaginar para enfrentar la complejidad de la exclusión y la pobreza.



Augusto Restrepo En la Fundación Bancolombia queremos ser parte del mundo de los demás a partir de la escucha, la observación y el entendimiento de las diferentes realidades que se presentan en nuestro país, para llegar a ser finalmente una fuente de oportunidades para quienes más lo necesitan.



4

Fortalecemos Relaciones con nuestros grupos de interés El diálogo constante con nuestros grupos de interés constituye parte fundamental de nuestra estrategia para tejer relaciones de largo plazo basadas en la confianza. Perdurar en el tiempo al contribuir con el bienestar de las generaciones futuras, es un compromiso que hemos adquirido. Por esta razón enfocamos nuestra estrategia en la generación de valor social y ambiental en el marco de una Banca más Humana y de los cuatro pilares de la Visión 20/20, pues ser una de las compañías financieras más sostenibles del mundo nos exige continuar generando iniciativas que promuevan el desarrollo de las comunidades donde tenemos presencia, a través de nuestra Fundación Bancolombia.

Somos personas comprometidas con una banca más humana Desde la Fundación Bancolombia contribuimos a la construcción de una banca más humana donde todos somos importantes; donde escuchar, pensar en el otro y ser sensible a sus necesidades para trascender la forma como servimos, nos permite crear una manera distinta de relacionarnos. Es así como demostramos que somos actores y promotores de una trasformación social que trabaja por construir un mejor país para las generaciones futuras.

5

Nuestro papel como agentes de transformación social Caribe Un recorrido por nuestro país da cuenta de nuestro compromiso con hacer de Colombia un país más incluyente, de mayores oportunidades para todos y donde sea más fácil alcanzar los sueños. Estas son las cifras de nuestra gestión por las principales regiones del país.

Antioquóia y Choc

Centro Bogotá

En la Fundación Bancolombia ratificamos nuestro compromiso con la Sur sociedad para lograr nuestro propósito de construir el país que nos soñamos, trabajando por la equidad a través del desarrollo integral del ser humano en la primera infancia, la educación y el emprendimiento. Como parte de la convicción de crecer de la mano de las comunidades donde tenemos presencia, generando valor compartido y siendo una fuente de oportunidades para las personas que más lo necesitan, continuamos desarrollando estrategias de impacto en las distintas regiones del país. Número de beneficiarios 2676

Caribe

57.249

Departamentos • Córdoba • Bolivar • Altlántico • San Andrés • Cesar • Sucre • Magdalena

• Niños: 6040 • Adultos Mayores: 60 • Instituciones: 1 • Familias: 4 • Número de Voluntarios: 463

6

Número de beneficiarios

Departamentos

2328

Antioquia y Chocó

41.961 Antioquia y Chocó 48 • Niños: 10.936 • Adolescentes: 400 • Adultos: 15 • Adultos Mayores: 297 • Perros y Gatos atendidos: 200 • Instituciones: 4 • Árboles sembrados: 700 • Familias: 10 • Número de voluntarios: 1.730

Número de beneficiarios

Departamentos

553

Bogotá

20.084

Bogotá y Cundinamarca

• Niños: 4027 • Adolescentes: 120 • Adultos: 180 • Adultos Mayores: 130 • Perros y Gatos atendidos: 130 • Árboles sembrados: 750 • Familias: 6 • Número de voluntarios: 1.096

7

Número de beneficiarios 1.594

Centro

17.898

• Niños: 2324 • Adolescentes: 120 • Adultos: 85 • Adultos Mayores: 70 • Árboles sembrados: 154 • Número de voluntarios: 666

Número de beneficiarios 1.980

Sur

32.566

Departamentos • Putumayo • Caquetá • Santander • Norte de Santander • Amazonas • Arauca • Boyacá • Casanare • Guaviare • Huila • Meta • Tolima

Departamentos • Valle del Cauca • Cauca • Risaralda • Caldas • Nariño • Quindío

47 • Niños: 2807 • Adultos: 60 • Adultos Mayores: 30 • Perros y Gatos atendidos: 230 • Árboles sembrados: 300 • Número de voluntarios: 629

8

Líneas de Acción

Descripción Trabajamos por la atención integral de la primera Infancia mediante el apoyo a diferentes iniciativas y ejecución de programas que nos permitieron mejorar las condiciones en las que se desarrollan los niños y niñas en sus primeros años de vida. Esto lo realizamos a través de grandes alianzas con el sector público y privado para la dotación de Centros de Desarrollo Infantil, la implementación de programas de Educación y Desarrollo psicoafectivo, la cualificación de agentes educativos y el fortalecimiento de las capacidades sociales y técnicas de las instituciones que tienen a su cargo la atención y la promoción de la primera infancia.

Testimonio "Gracias a los juegos de Pisotón, mi papi no se fue a tomar y nos quedamos jugando” "Nico, al verme llegar insistía pero yo le decía más tarde, a ver si se le quitaba la idea, pero al ver tanta insistencia decidí jugar y me gustó, no me había dado cuenta que no le dedicaba tiempo a mis hijos, gracias por mostrarme mi error". Niño y Padre de Familia departamento del Huila. Beneficiarios del programa Pisotón.   

9

Destacados Con el lanzamiento del proyecto de Transiciones Exitosas mejoramos las condiciones de 1000 niños y niñas del municipio de Itagüí, Antioquia, en su proceso de adaptación a la educación formal.  

 

$3.904’000.000 fue la inversión total en Primera Infancia.

17.377

fue el número total de beneficiarios de los programas de Primera Infancia en el país.

Programas Primero lo primero Dotamos a Centros de Desarrollo Infantil para el acceso a espacios educativos que procuren el bienestar, aprendizaje y desarrollo en los próximos cinco años de niños y niñas de diferentes regiones del país.

Mis primeros pasos Promovemos el desarrollo infantil en los primeros años de vida a través de una atención integral y educación inicial de calidad, fomentando el desarrollo local en las zonas urbanas marginales del país.

10

Saberes Propiciamos la formación de madres comunitarias y docentes de transición en la construcción de estrategias pedagógicas; como también en el fortalecimiento del quehacer humano.

Pisotón Cualificamos agentes educativos a través de la implementación de programas de educación y desarrollo psicoafectivo que integra a niños y niñas, a sus figuras afectivas, padres o sustitutos.

De 0 a 5iempre Programa de la Presidencia de la República, que a través de un trabajo de cooperación público-privada, facilitamos procesos para mejorar la calidad de la atención integral para los niños y niñas de Colombia.

11

Descripción La educación es uno de los principales vehículos de transformación social por eso en la Fundación Bancolombia hemos hecho una apuesta decidida por el mejoramiento de la educación Fortaleciendo con cubrimiento, calidad y pertinencia para mejorar las condiciones del ser humano al poder acceder a una educación digna que se traduzca en la capacidad de obtener un buen empleo o crear prácticas de emprendimiento.

Testimonio “Quiero expresar el más sincero y profundo sentimiento de agradecimiento hacia la Fundación Bancolombia y el programa de Becas Sueños de Paz. El motivo que ha ocasionado este sentimiento es el compromiso puesto para apoyar mi esfuerzo y el de muchos otros jóvenes de sobresalir y ser mejores personas cada día para prestar un servicio a nuestro país gracias a tan noble gesto como lo es el patrocinar mis estudios superiores. Es reconfortante saber que aún sin conocernos crece un sentimiento tan fuerte como el que se cultiva con años de dedicación al igual que poder decir, tomando prestada esta frase, que "los héroes en Colombia si existen". Carlos Alejandro Lindo Leiton, estudiante de Derecho, Universidad de los Andes.

12

Destacados En alianza con Dividendo por Colombia y gracias a los aportes de nuestros empleados logramos abrir 98 aulas de procesos básicos y 197 de aceleración del aprendizaje.  

169.438

fue el número total de beneficiarios de los programas de Educación en el país.

$ 4.094.000.000

millones fue la inversión total en Educación.

Programas Las Letras van por Colombia Contribuimos con el mejoramiento de las habilidades y competencias de lectura y escritura en poblaciones rurales de Colombia.  

Educación Financiera Impactamos la calidad de la educación y acompañamos a niños y jóvenes en el desarrollo de competencias financieras que les permitan tomar decisiones en sus proyecto de vida en el siglo XXI.

13

Aceleración del Aprendizaje Buscamos incluir a la población en extraedad (edad superior al grado escolar que debería estar cursando), y motivar su continuidad en el sistema educativo.

Becas sueño de Paz Facilitamos la permanencia en educación superior de jóvenes talentosos con aptitudes personales sobresalientes que no tienen los recursos para terminar sus programas técnicos, tecnológicos y universitarios.

14

Descripción Trabajamos desde el ser mejorando hacer y el saber, para apoyar a microempresarios a través de programas que permitan: Lograr un manejo responsable de sus finanzas y un adecuada toma de decisiones a nivel personal y empresarial. Acompañar a los emprendedores en el mejoramiento de sus productos y sus procesos, preparándolos para ser competitivos tanto en su mercado actual como en los nuevos.

Testimonio

“Fuimos afortunados de ser escogidos por la Fundación Bancolombia porque hemos recibido mucho apoyo y muchos beneficios de parte de ellos en cuanto a comercialización y crecimiento personal. Creer en uno mismo, en que sí se puede, en que no se debe quedar uno ahí solo vendiendo arepitas, sino pensar en algo mas allá, y que no solo nosotros podemos sino que también otras personas se pueden beneficiar como son las personas que nos están ayudando a comercializar”. Olga Beatriz Molina, beneficiaria del programa Creciendo con mi Negocio y dueña de la empresa Deleites del Valle.

15

Destacados

95

fue el número total de beneficiarios de los programas de Emprendimiento en el país.

El Eje cafetero, el oriente antioqueño y el Valle del Cauca, fueron las regiones beneficiadas por nuestros programas de emprendimiento.

$738’600.000 fue la inversión total en Emprendimiento durante 2013.

Programas Emprendamos en alianza con la Fundación Sofía Pérez de Soto. Desarrollamos un fondo de emprendimiento para beneficiar a microempresarios de los municipios de El Peñol, Guatapé, Marinilla y San Vicente, del Oriente Antioqueño que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Creciendo con mi negocio Fortalecer emprendimientos existentes de personas ubicadas en entornos complejos y vulnerables, logrando la sostenibilidad de sus negocios a través de la asesoría y el acompañamiento en temas social, financiero y  comercial.

16

Negocios Inclusivos en alianza con la Fundación Carvajal. Unidad productiva generadora de pleno empleo que prestará servicios de maquila de operación manual a las empresas de sector de la industria gráfica en el suroccidente colombiano, bajo el modelo de negocios inclusivos. Beneficiarios en: Cali (distrito de Aguablanca)

17

Descripción En 2013, nuestros   colaboradores participaron activamente en la construcción de tejido social, ratificando nuestro compromiso con la comunidad a través del trabajo en equipo y cumpliendo con una serie de retos bajo el marco de nuestras líneas estratégicas: Primera Infancia, Educación y Emprendimiento, además de otras actividades con diferentes grupos poblacionales, que llevan a enmarcar la Banca más Humana a través de acciones concretas, mediante las dos modalidades de voluntariado: Un Día por mi país –jornadas específicas- y Deja tu Huella –programa que se ejecuta durante todo el año-.

Testimonio “Me llena muchísimo el alma, el corazón y la vida ser voluntaria, porque cada experiencia es diferente y me permite cada vez más darme cuenta de lo bendecida que ha sido mi vida y que a través del voluntariado, es la mejor manera de darle gracias a Dios, porque así podemos llegar a tocar vidas, dejar huella, ser ejemplo y brindarles apoyo a estas personas” Gloria Cortes Ortiz, voluntaria.

18

Destacados Número de voluntarios por regiones Antioquia: 1.730 Bogotá: 1.096 Sur: 614 Caribe: 469 Centro: 666

El Crecimiento en número de voluntarios en comparación con el año 2012 fue del 285%, para un total de 4590 voluntarios que apoyaron 61 actividades, incluidas las de campaña de navidad, en 23 ciudades del país. 6.151 voluntarios que no hacen parte del equipo que aporta horas en el Programa apadrinaron igual número de niños en la Campaña de Navidad 2013 con la donación de un regalo para cada uno de ellos.

$1.164.000.000 fue la inversión total del programa de Voluntariado durante 2013.

Programas Voluntariado Deja Tu Huella Buscamos

transformaciones

sociales

en

las

comunidades y en los colaboradores, a través de actividad continuas que permiten una conexión con la comunidad y una perdurabilidad en el tiempo.

Voluntariado Un Día por mi País Sensibilizamos a los colaboradores mediante jornadas puntuales, y el acercamiento a esa otra realidad de nuestro país.

19

Las voces de quienes están construyendo país

“El voluntariado me ha enriquecido totalmente, porque el ser voluntario te humaniza, te sensibiliza, te confronta con una realidad que muchas veces para ti es indiferente porque crees que no es tu realidad, porque entiendes lo importante de saber que estás pasando por la vida dejando una huella positiva en los demás”.

Luisa Beatriz Santacruz Santacruz, voluntaria en la ciudad de Pasto.

“Ser voluntaria es DAR: Una sonrisa a los niños que están tristes, entregar un detalle a aquellos que viven en un mundo gris, es dar un abrazo como gesto de afecto, es contribuir con el cuidado del medio ambiente, y todo esto me hace ser cada día mejor persona y sentirme plena y feliz.” Maria Fernanda Mena, voluntaria en la ciudad de Cali.

20

«Este proyecto no solo le ha dado capacitación profesional a las docentes sino amor al trabajo que realizan haciendo que se sientan más seguras, porque se preparan, investigan y buscan sus dinámicas, entonces todo eso se transmite a los niños. Por eso este año yo estoy viendo los respondiendo muy bien a las actividades. Éste año no lloran como el año pasado y los que lo hacen, al momentico ya están contentos. Todo esto se da gracias a las capacitaciones que nos dio la Fundación Bancolombia en Transiciones Exitosas». Madre Dora Elena Avendaño Vélez. Coordinadora Pedagógica del instituto Creciendo y Creando con Amor y beneficiaria del programa Transiciones Exitosas

“Pisotón no solo ha cambiado las vidas de nosotros los agentes educativos en cuanto a la ampliación de nuestros conocimientos, sino que también ha devuelto felicidad a muchas familias que ya se habían dado por vencidas y estaban en crisis; los niños han vuelto a tener familias unidas y han vuelto a sonreír” Jacqueline Vargas Morales, Agente educativo, Saravena, Arauca. Benficiaria del programa Pisotón.

21

“Nunca me canso de agradecerle a la Fundación Bancolombia porque siempre voy a recordar esta gran oportunidad que me dio, de verdad que esto es lo más grande que me ha pasado y mi mamá está aún más dichosa que yo”. Lilibeth, Becaria del programa Becas Sueños de Paz.

“Gracias al proyecto Las Letras van por Colombia tenemos una alternativa de recuperar la costumbre de la lectura y la escritura que es tan i m p o r t a n t e ” . Jonathan A. Restrepo, Personero Institución Educativa General Santander.

22

“Todo comenzó en España cuando mi socio y yo trabajábamos en una empresa de carpas, toldos y todo lo relacionado con arquitectura textil. Con la llegada de la crisis, tomamos la decisión de volver a nuestro país e iniciar una empresa con base en nuestra experiencia y conocimiento; así fue como inició Carpas Europa. Llegar a Colombia no fue fácil, además no teníamos experiencia en manejo de empresa; pero gracias al proyecto “creciendo con mi negocio” de la Fundación Bancolombia y la Cámara de Comercio de Pereira, logramos encaminarnos en el aprendizaje de cómo manejar nuestra empresa”. Omar Quintero y Juan Carlos Giraldo, beneficiario de nuestra línea de Emprendimiento.

  “La Fundación Bancolombia nos ha ayudado mucho motivándonos y dándonos esas ganas y ese apoyo para salir adelante y trabajar al máximo en el día a día, y es así como uno se siente con la confianza para no tirar la toalla con el primer obstáculo que uno tenga”. Javier Darío, dueño de Frutesol y beneficiario beneficiario de nuestra línea de Emprendimiento. Institución Educativa General Santander.

23

Huella de Carbono En la Fundación Bancolombia actuamos en el hoy pensando en el mañana, por eso medimos nuestra huella de carbono para controlar y disminuir la producción de gases efecto invernadero (GEI) que generamos como parte de los viajes y desplazamientos que debemos realizar para visitar las poblaciones donde tenemos presencia. Siendo consecuentes con nuestro compromiso, sembraremos 1.200 árboles para mitigar los impactos al medio ambiente.

Kms Recorridos

Huella (KgCO2 eq)

Huella (TonCO2 eq)

74.890

15.952

15.95

Para más información visita la siquiente página: www.bancolombia.com/verde

24

Nuestras Relaciones de Confianza Sabemos que para llegar a más poblaciones, generar desarrollo social y construir el país que nos soñamos, necesitamos sumar esfuerzos que nos permitan implementar acciones que impacten de manera positiva a un mayor número de personas. Para esto ha sido fundamental el apoyo de nuestra Asamblea General de Accionistas del Grupo Bancolombia y las relaciones de confianza que hemos construido en el tiempo con otras fundaciones e instituciones a través de alianzas, con:

Secretarias de Educación municipales y departamentales

25

Diseñado por VCB S.A.S. con Adobe Illustrator CC. Sotfware Licenciado.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.