ÍNDICE TOPOGRÁFICO. (Se indica entre paréntesis la primera aparición del lugar: en números romanos el capítulo y en arábigos la página)

ÍNDICE TOPOGRÁFICO (Se indica entre paréntesis la primera aparición del lugar: en números romanos el capítulo y en arábigos la página) A ADRIÁTICO (

0 downloads 24 Views 268KB Size

Recommend Stories


EL LUGAR DEL HOMBRE Y LA ANTROPOLOGÍA EN LA BIOÉTICA
Cuadernos de Bioética XXIV 2013/2ª Francisca Tomar Romero El lugar del hombre y la antropología en la bioética Copyright Cuadernos de Bioética EL LUG

El lugar del cuerpo en el desarrollo de la primera infancia
El lugar del cuerpo en el desarrollo de la primera infancia Hace algunos años tuve la oportunidad de dar clases de Desarrollo Psicomotriz a alumnos de

Biosfera. En la biosfera, entre continentes y océanos, se desarolla la vida en el planeta
Ecosistemas del Perú Biosfera www.borrones.net Biosfera Al estudiar la Tierra se suele hablar de tres capas principales: la litósfera (del griego l

EL LUGAR DEL JUEGO EN
“EL LUGAR DEL JUEGO EN EL NIVEL INICIAL” “Aprender y jugar o Jugar aprendiendo…” “Sin el juego el aprendizaje y la evolución son imposibles. (…) El

En la actualidad, el tatuaje se ha popularizado entre
Med Int Mex 2012;28(2):298-302 Caso clínico Necrosis y absceso de piel secundario tatuaje permanente en un adulto joven Roberto Rodríguez-García,* Ar

LA VIDA GLORIOSA EN CRISTO Romanos #25 Romanos
LA VIDA GLORIOSA EN CRISTO Romanos #25 — Romanos 8.9-11 En Efesios 1.3, la Biblia dice que en Cristo ya hemos recibido “toda bendición espiritual”. •

Se declinan en el masculino y neutro por la segunda flexión, y en el femenino por la primera o segunda
CURSO DE LENGUA GRIEGA Tema 8: EL Luis González Martínez ADJETIVO GRIEGO: LOS GRADOS DEL ADJETIVO. EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO DE luvw Y eijmi. 1.

AS UN TO. El que se indica
DEPENDENCIA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Subsecretaria para Asuntos Legislativos SE CCI ON NUMERO DEL OFICIO Titular SSGPAUMARZO/201 6 GOBIERN

Story Transcript

ÍNDICE TOPOGRÁFICO (Se indica entre paréntesis la primera aparición del lugar: en números romanos el capítulo y en arábigos la página)

A

ADRIÁTICO (XLVIII, 229)

Mar que atraviesa Claribalte con el anciano de la barba blanca. También se le llama mar Arquinio y mar Jonio. ALBANIA (I, 59)

Reino de donde procede Claribalte. También se le llama Epiro o Serpenta.

BRETAÑA (LXXVII, 297)

Lugar donde desembarca la armada espafiola junto con las tropas del almirante de Constantinopla y las de Laterio para apoyar a la corona de Inglaterra en su guerra contra Francia. BRUNDUSIO

(LXXIX, 303)

Brindisi, en el sureste de Italia. C

ÁFRICA (LIX, 260)

Por sus costas e islas naufraga Claribalte.

CALABRIA (Pról, 51)

Casa a la que pertenece el duque de ANTONA (LIX, 263)

Calabria, a quien está dedicada la obra.

Southamptom, en el sureste de Inglaterra. También aparece como Tona.

CALES (IIII, 71)

Calais, en el nororeste de Francia. B BOLOÑA (LXXVIII, 293)

También se le llama Angosto Passo. CONSTANTINOPLA (XVII, 108)

Boulogne-sur-mer, en el noroeste de

Casa de donde proviene la sangre de

Francia. Villa tomada por Claribalte

Claribalte y su futuro imperio. La ciu-

en la guerra contra Francia.

dad también aparece como Bisancio.

336

GONZALO FERNANDEZ DE OVIEDO

CORNUALLA

(LXVII, 278)

F

Cornualles, en el suroeste de Inglaterra.

FALAMA

(LXVII, 278)

Falmouth, en el suroeste de Inglaterra. D DOBRA

FINISTERRE

(XXX, 179)

Dover, en la costa sureste de Inglaterra. DUIG

(LIX, 262)

En él desembarca Claribalte de la nave de los corsarios. También se le conoce como Cabo del Ocidente.

(LIX, 263)

Isla de Wight, en el sur de Inglaterra.

FLANDES

(LXXVII, 297)

Condado al que pertenece Gravelingas. E FREMOLA ESCOCIA

(LVII, 256)

Villa donde llevan a enterrar a Balderón

(XIIII, 110)

Reino a donde se dirige el príncipe de

y a los demás muertos en la batalla.

Armenia en busca del príncipe de Escocia para hacer armas con él.

FRANCIA

(III, 66)

La corte por la que pasa Claribalte ESPAÑA

(Pról., 57)

antes de llegar a Inglaterra.

Nación de hechos gloriosos cuyo primer poblador fue Tubal. ESTRECHO DE GIBRALTAR

G (LIX, 260)

Por esa "angostura" atraviesan las naves de Constantinopla donde van Clari-

GALÍPOLI

(LII, 242)

Puerto del imperio de Constantinopla.

balte y el almirante Litardo. GRAN BRETAÑA EUROPA

(II, 64)

(LXXXII, 309)

Inglaterra

Geografía extensa por la que se extiende la fama de Claribalte o de donde

GRAN MAR OCÉANO

(LIX, 260)

proceden los embajadores que llegan a

También llamado Grande Mar Océana,

su coronación como emperador.

es el Océano Atlántico.

CLARIBALTE

GRAVELINGAS

337

(LXXVII, 297)

L

Gravelines, en el noroeste de Francia. Allí instalan su real los ingleses para la batalla contra Francia.

LAS DUNAS

(LX, 264)

Probablemente sea un cabo del sureste de Inglaterra, Dungeness, que está cer-

(I, 62)

GRECIA

ca de Dover.

Lugar de los sabios que pronosticaron sobre el vencedor de los torneos de Albania, sobre el casamiento de Dorendayna y sobre la fama de Clari-

LA CURRA

(LIX, 263)

Puerto en el noroeste de España a donde llega Claribalte en la nave de los corsarios. Nombre antiguo de La Co-

balte.

roña, según el autor. GUINEZ

(LXXVIII, 298)

Gris Nez, en el noroeste de Francia. Villa tomada por Claribalte en la gue-

(LXXXI, 306)

LA POLA

Nombre antiguo de Venecia, según el autor.

rra contra Francia. LEUANTE

H

(LXI, 266)

Aquí se refiere al imperio de Constantinopla, que es de donde parten las

I-lAMES

(LXXVIII, 298)

naves.

Ham, en el noroeste de Francia. Villa tomada por Claribalte en la guerra

LONDRES

(1111, 71)

Corte a la que llegan Claribalte y

contra Francia.

Laterio para conocer a la princesa de Inglaterra.

I INDIA OCCIDENTAL

M

(Pr61., 53)

América, donde el autor es enviado como veedor de las fundiciones de oro.

MADRID

(Pr6l., 52)

Villa de donde era originario Gonzalo Fernández de Oviedo.

I NGLATERRA

(II, 63)

Isla, casa o reino a donde se dirige Claribalte y con cuya heredera se casa.

MAR MEDITERRÁNEO

(LIX, 260)

Por él navega Claribalte.

GONZALO FERNANDEZ DE OVIEDO

338 MARTE

(LXXIIII, 291)

(Pról., 53)

PHIROLT

Monasterio en el reino de Albania

Reino imaginario de Tartana donde el

donde se hospedan Claribalte y los

autor finge haber encontrado el ma-

otros caballeros ingleses cuando van a

nuscrito, según el tópico caballeresco.

los torneos. (LXVII, 278)

PLEMUA MEDINA

Plymouth, en el suroeste de Inglaterra.

(L, 237)

Ciudad en la que es encarcelado Claribalte. También se conoce como Lan-

PONIENTE

(LVIII, 259)

Se refiere al reino de Inglaterra que es

teria.

el oeste desde Constantinopla. MILAN (LXXXI, 307)

R

Ciudad de Italia. También llamada en el texto la Población de Júpiter. RAS

N

NARBONA

(LXXVIII, 298)

Arras, ciudad en el noroeste de Francia.

(LXXIX, 301)

S

Ciudad del sur de Francia por donde entra el ejército español aliado de los

SECILIA

(XLVIII, 229)

Isla en la que viven los cuatro nigro-

ingleses.

manticos auxiliares de Claribalte. TamNIGROPONTE

(XLIX, 232)

bién llamada Ysla Triangular

Es el nombre actual de la Ysla Prieta donde Claribalte mata al gigante. Tam-

SETORMA

(LXXIX, 302)

bién se conoce esta isla como Euboya

Nombre antiguo de Roma, según el

(la antigua Eubea).

autor. T

P PARÍS

(III, 68)

TARTARIA

(Pról., 53)

Corte donde Claribalte se entretiene

Provincia o región del Oriente donde

unos días antes de pasar a Inglaterra.

se halla el reino de Phirolt.

339

CLARIBALTE

TORREHERMOSA

(LVII, 255)

Y

Castillo alrededor del cual se desarrolla la batalla de Claribalte contra el emperador Grefol.

YSLANDA

(LXXXII, 309)

Lugar de donde provenían los señores que tenían el condado de Flandes.

TORNAY

(LXXVIII, 298)

Tournai, en el suroeste de Bélgica. Vi-

YSLA DEL FUEGO

(LIX, 261)

lla tomada por Claribalte en la batalla

Isla en la que naufraga Claribalte y

contra Francia.

donde permanece tres meses hasta que lo cautivan unos corsarios. Según el

TROLDA

autor, ahora (en el tiempo de la escri-

(LII, 243)

Ciudad del imperio de Constantino-

tura) es una de las isla de Cabouerde.

pla desde la que estaba pronosticado que se le haría la guerra al emperador

(LIX, 260)

Islas griegas.

Grefol.

TROYA

YSLAS DEL ARCIPIELAGO

(LXXXI, 307)

Antigua ciudad de Asia Menor que fue devastada en varias ocasiones por guerras o catástrofes naturales.

YSLAS DE LOS CANES

Nombre antiguo de Gran Canaria. Isla donde naufraga una parte de la armada de Constantinopla. YSLAS DE SORLINGA

X

(LX, 263)

(XLIX, 230)

Islas Sorlingas, en el suroeste de Inglaterra.

XATNA

(Pról., 53)

Castillo en la comunidad valenciana,

YTALIA

(II, 63)

al este de España, donde estuvo prisio-

Tierra belicosa y próspera que atravie-

nero, por órdenes de don Fernando el

sa varias veces Claribalte en su camino

Católico, el duque de Calabria, a quien

hacia Inglaterra y de vuelta a Albania

va dedicada esta obra.

o a Constantinopla.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.