Info Sesión «Picpus 2009» Nº julio 2009

Info Sesión «Picpus 2009» Nº 6 20 – 27 julio 2009 El lunes, 20 de julio, comenzamos con la oración, en la que pedimos por la paz en Colombia, en el d

1 downloads 38 Views 379KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Info Sesión «Picpus 2009» Nº 6 20 – 27 julio 2009

El lunes, 20 de julio, comenzamos con la oración, en la que pedimos por la paz en Colombia, en el día de su fiesta nacional. La mañana está dedicada a la adoración. Mercedes Bayo ss.cc. nos motiva a través de una charla que lleva por título: “La adoración eucarística: adherirnos a Cristo servidor para profundizar en nuestra consagración y comunión fraterna”. En la comida recibimos la visita de nuestros hermanos Jean Claude Marjou ss.cc. y Jean Vale ss.cc., de la Comunidad de Meaux. Antes de la comida, Bernard nos enmarcó histórica y geográficamente los sangrientos episodios de la Comuna de París, en la que terminarán entregando su vida cuatro religiosos de los Sagrados Corazones, que vivían en la Casa General de Picpus: Ladislas Radigue ss.cc., Polycarpe Tuffier ss.cc., Marcellin Rouchouze ss.cc. y Frézal Tardieu ss.cc. Tras el almuerzo, hicimos a pie el recorrido que va desde la cárcel al lugar donde fusilaron a nuestros hermanos mártires en la calle de Haxo. En la Parroquia de Notre Dame des Otages, construida después del martirio, celebramos la eucaristía presidida por Fernando Cordero ss.cc., en la que pidió a Nuestra Señora de los Rehenes “que nos libere siempre de buscar caminos distintos a los de la entrega apasionada”. Por la noche, despedimos a Mercedes Bayo ss.cc. y a Julio García ss.cc. que regresan a España. El martes, 21 de julio, día nacional de Bélgica, iniciamos la última etapa de nuestra peregrinación, que nos va a preparar para el envío. La ponemos bajo el signo de la misión, tras las huellas del P. Damián y del P. Eustaquio. A las 6.30 h. de la mañana partimos para Charleroi, donde nos esperan nuestros hermanos y hermanas. Allí visitamos la igleisa de San Antonio, atendida por la Congregación, la casa de los hermanos y de las hermanas. Almorzamos en un restaurante asiático. Luego, emprendemos

rumbo hacia la casa natal del P. Damián en Ninde. Visitamos la casa y más tarde celebramos la eucaristía en la parroquia de Tremelo, en la que fue bautizado nuestro bienaventurado hermano. En su homilía, Roche Thiruluvai ss.cc. nos invita “a ser fieles a nuestra primera llamada que es el bautismo, a realizar la voluntad del Padre y no la nuestra. Como Damián, que aprendió día a día a decir sí al Señor”. Nos acompaña también José Vivys ss.cc., coordinadora del Sector de Bélgica. Finalizamos la jornada con la cena en la abadía en Kortenberg, donde pernoctamos en esta etapa. El miércoles, 22 de julio, lo dedicamos a Damián en Lovaina, donde nos dan la bienvenida Frits Gorissen ss.cc., Superior Provincial de Flandes, y José Vivys ss.cc., Coordinadora del Sector de Bélgica. Llegamos al “Centro Damián” donde evocamos las grandes etapas de nuestra historia misionera, tanto en el plano de las actividades como de las ideas, gracias al dominio del tema de nuestro ponente, Édouard Brion ss.cc. Más tarde, por grupos lingüísticos, visitamos el Centro y recibimos una oportuna explicación por parte de alguno de los miembros del mismo. Concluimos la mañana con una estupenda comida, que nos ofrecieron nuestros hermanos y hermanas de Bélgica. Tras alguna visitar la ciudad, descansar o rezar, Rogier Van Rossum ss.cc., pronunció una conferencia sobre la teología de la misión. Tras un tiempo de reflexión, celebramos la eucaristía en la cripta de Damián, presidida por Frits Gorrissen ss.cc. en la que desarrolló el lema que están viviendo los hermanos y la Iglesia belga con motivo de la canonización: “Damián nos inspira”. Damián inspira como persona humana. Inspira solidaridad frente al individualismo. Inspira como sacerdote misionero y pastor. Inspira como religioso. E inspira a nuestra Congregación. Nos despedimos de Lovaina con la cena y con nuestra gratitud a los hermanos y hermanas que tan amablemente nos han acogido. Regresamos para pernoctar en la abadía de Kortenberg. El jueves, 23 de julio, seguimos las huellas del P. Eustaquio. Somos acogidos en el Convento de las Hermanas de la Preciosa Sangre en Aarle-Rixtel, donde Cor Rademaker ss.cc. pronuncia una conferencia: “El Padre Eustaquio: su vida y su actualidad para nosotros SS.CC.” Antes hemos recibido las palabras de bienvenida del Superior Provincial, Jan Wouters ss.cc., acompañado por numerosos hermanos y hermanas de Holanda. Más tarde, nos ofrecen una comida en un agro-restaurante, en la que participamos 92 hermanos de la Congregación y miembros de la familia van Lieshout. Visitamos la granja natal del Beato Eustaquio. Celebramos una solemne eucaristía en la parroquia de Beek en Donk, presidida por Bernard Couronne ss.cc., que recordó cómo la semilla ha dado fruto en esta tierra de Holanda, pero sobre todo, en el corazón del P. Eustaquio. Nos invitó a salir de nosotros mismos para ir al encuentro del otro. Finalizamos con un café-merienda en el jardín de la parroquia. La acogida de los hermanos y hermanas holandesas ha sido extraordinaria. Nos regalaron, además, una escultura del P. Eustaquio, de 5 kgs., para cada Provincia, así como un póster de nuestro Beato holandés. Regresamos rumbo a París, donde llegamos a las 23.15 h.

2

El vienes, 24 de julio, disfrutamos de una mañana de tiempo libre: unos pasean por París, otros aprovechan unas horas de mayor tranquilidad. Felicitamos a Mª Cristina Lafont ss.cc., que hoy celebra su onomástica. Por la tarde, Roche Thiruchiluvai ss.cc., desarrolla el tema de “La compasión y nuestra Misión SS.CC.”, teniendo como telón de fondo las Sagradas Escrituras. Por la tarde llegan a Picpus nuestros Superiores Generales, Rosa Mª Ferreiro ss.cc. y Javier Álvarez-Ossorio ss.cc. El sábado, 25 de julio, día del Apóstol Santiago, lo dedicamos a los desafíos de nuestra Misión SS.CC. hoy día, a través de la iluminación que nos ofrecen nuestros Superiores Generales. Luego se realiza un trabajo por grupos y una puesta en común con lo que ha resultado más significativo, así como con las orientaciones más logradas y las que resultan más desafiantes en la actualidad. Se hacen preguntas sobre la compasión, la pastoral vocacional, la unidad hermanoshermanas en la misión y cómo los hermanos laicos pueden participar en una

3

misión de evangelización. A todas estas cuestiones fueron respondiendo Javier y Rosa. En la adoración tuvimos un recuerdo por el cuñado de Rosa Mª Ferreiro y el tío de Nirmala Kujur, fallecidos recientemente, también pedimos por Jan Scheepens ss.cc., gravemente enfermo. Por la tarde, llegó a Picpus Raúl Valverde ss.cc., de la Provincia de África, que va a participar en la profesión de André Kibeti ss.cc. El domingo, 26 de julio, es el último día de nuestra Sesión Picpus 2009. Comenzamos la jornada con una charla que Rosa y Javier nos ofrecen sobre la adoración en torno a tres puntos: la adoración cuestión de identidad, la adoración como ministerio y la adoración eucarística. Con esta motivación dedicamos la mañana a la adoración. El Equipo del Centro Picpus celebra una reunión con nuestros Superiores Generales. La tarde se inició con la evaluación de la Sesión, que estuvo conducida por Fernando Cordero ss.cc. Después, Bernard Couronne ss.cc., Director del Centro Picpus, ofreció las conclusiones de este encuentro que ha sido una auténtica peregrinación en la estela de Pedro Coudrin y Enriqueta Aymer, de Damián de Molokai y Eustaquio. Da las gracias al Señor y a Ntra. Sra. de la Paz por este tiempo de gracia. En verdad, ellos nos han conducido de la mano por los lugares históricos de nuestra Congregación. Subraya la gratitud a las Hermanas de Picpus, que durante los meses previos y durante la Sesión han tenido todo a punto para que nuestro encuentro se desarrolle del mejor modo. Agradece a André Mark y a Roche la preparación de los aperitivos de las pausas. Gracias a los traductores y traductoras. El equipo de liturgia ha desarrollado un trabajo esencial. Gracias al equipo de Comunicaciones y a la Secretaría. Da gracias a nuestra intendente fiel y avispada, Marie Lucie, que se ha entregado con fidelidad al encuentro. Cada uno hemos puesto lo mejor de nosotros para el buen desarrollo de la Sesión. La profesión de André, indica Bernard, nos recuerda que hemos de amar hasta el final. Gracias a Rosa y a Javier por su participación. Nos sentimos con más entusiasmo para ir a la misión. Por último, nos invita a seguir el camino con unas palabras de san Bernardo: “la medida del amor es amar sin medida”. Por su parte, el equipo del Centro Picpus y los participantes agradecen a Bernard su entusiasmo para llevar a cabo la Sesión.

4

Y, luego, a celebrar todo lo vivido en la eucaristía, presidida por Javier ÁlvarezOssorio ss.cc., Superior General, donde nuestro hermano André Kibeti ss.cc. hace sus votos perpetuos. Es la profesión de un africano en Picpus. Tenemos presente también a Jan Scheepens ss.cc., antiguo Superior General, que ha fallecido en el día de hoy. En su homilía, Javier destaca que “la profesión religiosa es como un ofertorio de la misa”. Dirigiéndose a André, al que conoció en la Parroquia de san Atanasio de Kinshasa, prosigue: “Jesús mismo da gracias por el pequeño trozo de pan que eres. Tú das gracias a Dios por lo que eres y vas a ofrecerle. Es algo que has recibido para darlo… Eres, sobre todo, un don de Dios. Por eso, te presentamos al Señor como don”. En la acción de gracias, André eligió este canto en lingala para expresar su gratitud: “Mi salvación es Jesús y le voy a seguir por todos los sitios. Dejadme seguir al que he escogido”. Al finalizar la eucaristía, nuestra Superiora General, Rosa Mª Ferreiro ss.cc., tomó del altar el bastón del P. Damián y nos dirigió unas palabras antes de que pasara el mismo a los hermanos y hermanas. Cada uno tuvo en sus manos ese objeto que fue apoyo para Damián cuando, sin tener edad para ello, la lepra lo iba debilitando. Rosa nos invita a contagiarnos con el espíritu de Damián en el año de su canonización. Además, se nos entregó una fotografía de una pintura de Philippe Peltier ss.cc. (Polinesia Francesa), donde aparece Damián en Picpus, ya que pronunció sus votos perpetuos en la Casa Madre de la Congregación. El broche final del día ha sido una fiesta internacional, coordinada por Carlos Barahona ss.cc. Danzas, bailes de los diversos continentes, participación de hermanos y hermanas de diferentes edades, generaciones y procedencias. Esta vez no hacía falta traducción, se palpaba en el ambiente un mensaje claro: alegría y fraternidad. También se proyectaron un par de vídeos, elaborados por Éric Hernout ss.cc., del Centro Picpus, que recorrían lo vivido en estas tres semanas. Los vídeos y las fotos se entregaron a los participantes en un pendrive, que ha regalado la revista 21-rs. Ahora toca continuar esta crónica, que tendrá aún más vida, porque cada uno de los asistentes a la Sesión podrá contar lo que vivieron en este tiempo, donde hemos renovado con fuerza nuestra peregrinación como hijos de los Sagrados Corazones. Que Notre Dame de Paix nos acompañe para ser testigos del Amor de Cristo en medio de nuestras comunidades y de nuestro mundo.

El Equipo de Comunicaciones del Centro Picpus

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.