información 20 Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción editorial JUNIO 2016

Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción información 20 BOLETÍN INFORMATIVO DE AER •ATP ROBÓTICA INDUSTRIAL Y SU
Author:  Xavier Carrizo Paz

0 downloads 47 Views 3MB Size

Recommend Stories


2012 de 20 junio
Documento Tribunal Superior de Justicia TSJ de Castilla y León, Valladolid (Sala de lo Social, Sección 1ª) Sentencia num. 1226/2012 de 20 junio AS\20

CURSO DE PROTOCOLO. 20 a 24 de junio de 2016
CURSO DE PROTOCOLO 20 a 24 de junio de 2016 El curso esta dirigido a funcionarios o personal contratado de las Administraciones Públicas que necesit

20 de Diciembre de 2016
20 de Diciembre de 2016 20/12/2016 1 20/12/2016 2 20/12/2016 3 20/12/2016 4 20/12/2016 5 20/12/2016 6 20/12/2016 7 20/12/2016 8

Story Transcript

Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción

información 20 BOLETÍN INFORMATIVO DE AER •ATP ROBÓTICA INDUSTRIAL Y SU FUTURO

editorial

Estamos en una fase donde la Robótica Industrial nacida en 1959 en EE.UU, va a tener un gran protagonismo en las próximas décadas tal y como auguran los estudios llevados a cabo por IFR (International Federation of Robotics) institución de la que somos miembros fundadores, formando parte esencial en el desarrollo de esta 4ª Revolución Industrial «Industria 4.0» y generando empleo cualificado. El crecimiento en los próximos años del parque de robots a nivel mundial es muy significativo, principalmente en el merJuan Luis Elorriaga Presidente cado asiático, según estudios recientes llevados a cabo por IFR, donde se fijan entregas de 400.000 unidades en el 2018 de las cuales 1/3 se entregarán en China, mayor consumidor de robots desde 2013 y disponen de un plan de desarrollo industrial para las tres próximas décadas y en esta primera fase denominada «Made in China 2025», tienen previsto integrar masivamente estas tecnologías en sus sectores industriales productivos. Es por esta causa que para competir en el mercado global que nos encontramos, debemos abordar la transformación de todos los sectores industriales, Pymes incluidas, para mejora de la productividad, haciendo crecer el PIB industrial y en consecuencia generando bienestar social por lo que las inversiones en I+D+i deben ser reactivadas al máximo posible, para dar sostenibilidad a las plantas existentes y es conveniente que tanto Administraciones Públicas como Entidades Financieras y Mundo Empresarial tomen conciencia de lo que se avecina. Como AER-ATP tenemos planificado abordar la divulgación tecnológica de nuestros asociados, suministradores, integradores, centros tecnológicos y universidades, por todas las Comunidades Autónomas, colaborando con Entidades Públicas y Asociaciones Empresariales, con el fin de exponer los últimos desarrollos tecnológicos, factibles de integrar en todos los sectores industriales, con retornos de inversión rentables.

Con la colaboración de:

JUNIO 2016 MIEMBRO DE:

MIEMBRO DE:

Casanova, 195, Entresuelo 3ª 08036 BARCELONA Tel. 93 215 57 60 e-mail: [email protected] www.aeratp.com Inform AER ATP n20.indd 1

• Universal Robots y Festo firman un acuerdo para llevar la robótica colaborativa a las aulas de formación industrial • Nueva familia de cambios automáticos EPSILON • Un robot automatiza la construcción de las vías de tren • ABB presenta a YuMi® Lab Barcelona • Robotnik obtiene el “Sello de Pyme Innovadora” del Ministerio de Economía • Toda la potencia de 4 Centros Tecnológicos europeos para acelerar tu negocio • AER-ATP y el Banco Sabadell firman un convenio de colaboración que ofrece productos financieros ventajosos para sus asociados • AER-ATP e Interempresas Media potencian el sector con un acuerdo de colaboración • Estadísticas nacionales 01/06/16 11:25

YuMi® Iniciamos una nueva era en el mundo de la robótica industrial

Asea Brown Boveri, S.A. - DM/Robotics C/ Illa de Buda, 55 08192 Sant Quirze del Vallès (Barcelona) Telf. +34 93 728 87 00 www.abb.es/robotics

Inform AER ATP n20.indd 2

01/06/16 11:25

Presentación JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTE D. Juan Luis Elorriaga / JKE ROBOTICS, S.L. SECRETARIO D. Luis Basañez / IOC UPC TESORERO D. Miquel Seriola / INGENIERÍA DE APLICACIONES, S.A. GERENTE D. Xavier Grau VOCALES D. Antonio Casas / ARITEX CADING, S.A. D. Jorge Castillo / EINA, S.L. D. Urko Esnaola / TECNALIA D. Antonio Vizán / ETSII UPM D. Sergio Martin / ASEA BROWN BOVERI, S.A. D. Blai Felip / COMAU D. Jacob Pascual / UNIVERSAL ROBOTS SPAIN, S.L. D. Fernando Sánchez / KUKA ROBOTS IBÉRICA, S.A.

 1 3 4 5 6 8 10 11 12

13

Nº 20 JUNIO 2016 Editorial Sumario Universal Robots y Festo firman un acuerdo para llevar la robótica colaborativa a las aulas de formación industrial Nueva familia de cambios automáticos EPSILON Un robot automatiza la construcción de las vías de tren Miembros de la Asociación ABB presenta a YuMi® Lab Barcelona. Creamos futuro colaborando juntos Robotnik obtiene el “Sello de Pyme Innovadora” del Ministerio de Economía Toda la potencia de 4 Centros Tecnológicos europeos para acelerar tu negocio AER-ATP y el Banco Sabadell firman un convenio de colaboración que ofrece productos financieros ventajosos para sus asociados AER-ATP e Interempresas Media potencian el sector con un acuerdo de colaboración Estadísticas nacionales

¡HÁGASE SOCIO! La Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-ATP) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a los diferentes miembros o colectivos en los que reside gran parte del empuje y desarrollo de la Robótica (AER) y la Automatización de las Tecnologías de la Producción (ATP). Nació en 1985 fruto del esfuerzo y empeño de un grupo de empresas, universidades y algunos profesionales a título individual relacionados con el sector de la robótica. ¿Qué le aporta al asociado? 1.  Información sobre Ayudas Públicas 2.  Acceso a la normativa de referencia 3.  Información sobre situación del mercado 4.  Formación en Robótica y Automatización 5.  Información sobre novedades del sector 6.  Participación en Jornadas Técnicas de divulgación tecnológica en los diferentes sectores industriales y en la robótica de servicios 7.  Información pormenorizada sobre las Estadísticas nacionales y mundiales de robots por aplicaciones, sectores, países y las tendencias de futuro 8.  Difusión de actividades, productos y proyectos a través del Boletín de la Asociación 9.  Difusión y presencia de la empresa a través de nuestra página web

Sede Social de AER-ATP C/ Casanova 195, Entresuelo 3ª (08036 Barcelona)

La experiencia de 31 años (1985-2016) avala la calidad de nuestro servicio. Para más información: Tel. 93 215 57 60 e-mail: [email protected] www.aeratp.com

aer•atp información

Inform AER ATP n20.indd 3

3

01/06/16 11:25

Noticias de los Asociados

Universal Robots y Festo firman un acuerdo para llevar la robótica colaborativa a las aulas de formación industrial La colaboración entre las dos empresas permitirá la introducción de robots colaborativos en la oferta didáctica de Festo para España y Portugal, y es una clara apuesta de parte de ambas en los ingenieros del futuro. Barcelona, 20 de abril de 2016: La sede española de Universal Robots, fabricante danés de robots ligeros y pionero global de la robótica colaborativa, ha puesto en marcha un acuerdo firmado recientemente con Festo España para integrar sus robots colaborativos en los módulos de enseñanza ofrecidos por la multinacional especialista en técnicas de automatización y líder mundial en la formación industrial. Dentro del marco del nuevo acuerdo, Festo será distribuidor preferente de Universal Robots en el sector educativo y en los centros de formación donde colabora, mientras la compañía danesa incrementará la difusión de sus innovadores brazos robóticos a través de una mayor visibilidad de cara a los alumnos, quienes serán los ingenieros industriales del futuro. El acuerdo entre las dos compañías fue firmado a principios de 2016 y tiene carácter renovable ya que se plantea como una apuesta a largo plazo. Los brazos robóticos de Universal Robots se caracterizan por ofrecer una flexibilidad y una facilidad de usos idóneos para una automatización de procesos que, en muchos casos, había sido impensable hasta ahora. La compañía considera que para ser verdaderamente colaborativos es importante que los robots sean asequibles y accesibles y el objetivo de esta colaboración con la división didáctica de Festo España es poner sus robots al alcance de los estudiantes para que se puedan familiarizar con

4

esta tecnología que tanto está revolucionando el sector industrial. Con prácticamente 40 años de presencia en el mercado educativo español, Festo trabaja para seguir aumentado el valor de su oferta en este ámbito. Según Ignacio Salas, director de Ventas de Festo para España y Portugal, «integraremos estos robots en nuestros módulos didácticos, junto a nuestra tecnología, de manera que los alumnos puedan aprender con ellos en los centros de formación con los que colaboramos». «En este caso, además, el acuerdo persigue un claro objetivo estratégico», añade. «Queremos apostar por la cooperación con firmas que estén a la vanguardia en tecnología de industria 4.0, que incluye diferentes productos, y entre ellos el robot colaborativo juega un papel esencial». Para Pascual Pape, director general de Universal Robots en España, «unir las tecnologías que aporta Festo con sus equipos y la de nues-

tra robótica colaborativa y llevarlas al sector educativo integrado en un entorno industrial real es crear un excelente banco de pruebas para los estudiantes que, en definitiva, son los trabajadores del futuro». Ambos coinciden en que la educación del ingeniero y el técnico industrial está cambiando y tienen que dar un paso en esta dirección. El acuerdo entre Festo y Universal Robots posibilitará que universidades, centros de formación profesional, e instituciones afines, tengan a su disposición una tecnología que «va a jugar un papel esencial en el proceso de reindustralización que deberá afrontar nuestro país en los próximos años,» subraya Ignacio Salas.

Sobre UNIVERSAL ROBOTS Universal Robots es un fabricante danés de robots industriales. La empresa se fundó en 2005 con el fin de

aer •atp información

Inform AER ATP n20.indd 4

01/06/16 11:25

Noticias de los Asociados hacer accesible la robótica a todo el mundo. El resultado es un robot más ligero, flexible y fácil de programar que ha revolucionado el mercado de los robots industriales, dominado hasta ahora por robots grandes, pesados y caros. Universal Robots fabrica y vende robots que automatizan fácilmente procesos industriales monótonos y laboriosos, haciéndolos más efectivos. Gracias a ello, el taller de producción puede destinar a sus empleados a puestos donde realmente aportan valor. Universal Robots cuenta con unos 260 empleados. Fue adquirida en junio 2015 por la empresa Teradyne pero mantiene su sede en Odense (Dinamarca) donde se lleva a cabo todo el diseño, desarrollo I+D y fabricación de los robots UR. Universal Robots cuenta desde junio 2014 con filial en Barcelona.

Encontrará más información acerca de Universal Robots en: www.universal-robots.es

Sobre Festo Didactic Festo Didactic es el proveedor líder internacional de formación relativa a la automatización industrial. Su gama de productos y servicios ofrece a los clientes soluciones de formación integrales para todos los ámbitos tecnológicos de la automatización industrial y de procesos como, por ejemplo, el sector neumático, hidráulico, electrotécnico, la tecnología de producción, maquinaria, mecatrónica, CNC, calefacción, ventilación y refrigeración y telecomunicaciones. Los productos de Festo Didactic conjugan el conocimiento teórico

con la experiencia práctica en automatización y técnica. El aprendizaje rápido e intuitivo se logra con un sistema de enseñanza muy cercano a la práctica y con plantas de aprendizaje que permiten que las tecnologías y los procesos de la producción industrial sean muy palpables rápidamente, además de que se visualicen de forma comprensible. Con estos sistemas, los estudiantes pueden obtener la experiencia práctica real que necesitan para trabajar de manera autónoma en la industria y contribuir rápidamente a incrementar la productividad de una empresa. n

Más información en: www.festo-didactic.es

Nueva familia de cambios automáticos EPSILON JKE Robotics, S.L. como distribuidor exclusivo de Applied Robotics, Inc para España y Portugal desea anunciar que Applied Robotics, Inc, líder mundial en la fabricación de cambios automáticos ha lanzado al mercado con fecha Abril / 2016 la nueva familia de cambios automáticos EPSILON. Basado en el mecanismo de acoplado de 3 levas, la familia EPSILON viene a cubrir el rango de los cambios CXC, MXC y Sigma. El cambio automático EPSILON incorpora las mejores características y beneficios de las tres familias predecesoras de cambios, cubriendo rangos de carga desde 10 Kg máximo (Epsilon E31.5) hasta los 1.500 Kg (Epsilon ES200). Con una filosofía 100% modular, el cambio EPSILON ofrece la máxima flexibilidad para cada aplicación de

nuestros clientes. Las mejoras de la familia EPSILON se podrían resumir en: •  Mejora del ratio tamaño de cambio / capacidad de carga. •  Mantenimiento mínimo. •  Materiales constructivos de alta resistencia. •  Diseño de las levas del mecanismo de acoplamiento autocentrantes y perfiladas para asegurar el acoplamiento del cambio ante cualquier eventualidad por corte de neumática o señales. •  Debido al diseño del mecanismo

de acoplamiento, alta resistencia a las cargas torsionales, manteniendo la repetibilidad del cambio. •  Detección acoplado / desacoplado en todos los modelos. •  No necesidad de placa interface para fijar a la brida del robot. JKE Robotics, S.L. presentará los cambios automáticos EPSILON en la próxima edición de la BIEMH 2016, que tendrá lugar del 30 de Mayo al 4 de Junio, en el recinto ferial del BEC de Barakaldo (Bizkaia), en su stand I-31 del Pabellón 3. n

aer•atp información

Inform AER ATP n20.indd 5

5

01/06/16 11:25

Noticias de los Asociados

Un robot automatiza la construcción de las vías de tren

El proyecto Robotrack supone la robotización de las obras ferroviarias de un nuevo concepto de vía de tren en placa aligerada El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participa en el proyecto Robotrack, que supone la implantación de la robotización de los sistemas de puesta en obra ferroviaria, mediante un nuevo concepto de vía de tren en placa aligerada, que es más sostenible desde el punto de vista económico y medioambiental. Tal como explica la directora de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Pepa Sedó, «el robot se instala en una plataforma móvil, de forma que se va desplazando para la colocación de las placas», en un proceso que introduce un sistema de construcción ferroviaria «mucho más económico, vinculado a la utilización de materiales más ligeros y que requiere menos mantenimiento». La utilización del sistema de vía en placa está altamente recomendada en la construcción de líneas de metro y tranvía, líneas de altas prestaciones para tráfico pesado de mercancías y líneas de Alta Velocidad de circulación, por encima de 350 km/h. A su vez, la utilización del sistema de vía en placa es extensamente utilizada en túneles de gran longitud, estaciones terminales y en las de parada obligada, así como en tramos con muchas obras de fábrica, puentes y viaductos. El consorcio del proyecto Robotrack está coordinado por la empresa VIAS y cuenta con un equipo multidisciplinar formado por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, CEMOSA, la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat y la Universidad Politécnica de Valencia, a

6

través del Grupo de Investigación en Ingeniería Ferroviaria (GIIF). El proyecto ha sido aprobado Ministerio de Economía y Competitividad a través de la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, tras resolución del Programa estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad 2015. Más información sobre el proyecto, disponible en la web www.robotrack.es Sobre Eurecat Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña (miembro de TECNIO), aglutina la experiencia de más de 450 profesionales que generan un volumen de ingresos de 40 millones de euros anuales y presta servicio a más de 1.000 empresas. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manre-

sa, Mataró y Reus y con una sede en Brasil, participa a 160 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 79 patentes y 7 spin-off. El valor añadido que proporciona Eurecat acelera la innovación, elimina el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa. n Más información en www.eurecat.org Más información: Montse Mascaró Prensa | Dirección de Comunicación Corporativa Eurecat Tel. (+34) 932 381 400 Móvil: (+34) 630 425 169 C/e: [email protected] www.eurecat.org

aer •atp información

Inform AER ATP n20.indd 6

01/06/16 11:25

Inform AER ATP n20.indd 7

01/06/16 11:25

Miembros de la Asociación

Empresas ASEA BROWN BOVERI, S.A. c/ Illa de Buda, 55. 08192 Sant Quirze del Vallès, Barcelona Tel: 937 288 700, Fax: 937 288 682 E-mail: [email protected] www.abb.com ARITEX CADING, S.A. c/ Progreso, 319. 08918 Badalona, Barcelona Tel: 933 984 111, Fax: 933 838 854 E-mail: [email protected] www.artitex-es.com COMAU c/ Marques de Monistrol, 19 08970 Sant Joan Despí, Barcelona Tel: 93 477 42 35, Fax: 93 477 42 36 E-mail: [email protected] www.robotics.comau.com EINA, S.L. c/ Sarriguren Bidea, 15. Pol. Ind. Areta. 31620 Pamplona, Navarra Tel: 948 382 750, Fax: 948 127 718 E-mail: [email protected] www.eina.es ICETS, S.L. c/ Marques de Monistrol, 19 08970 Sant Joan Despí, Barcelona Tel: 93 477 42 35, Fax: 93 477 42 36 E-mail: [email protected] www.robotics.comau.com INALI, S.L. c/ Gazanda Bidea, 1 - Pol. Sukalde. 48100 Mungia, Vizkaya Tel: 946 749 048, Fax: 946 740 182 E-mail: [email protected] www.inali.com INGENIERIA DE APLICACIONES, S.A. c/ Quatrecases i Arumí, 10 08192 Sant Quirze del Vallès, Barcelona Tel: 937 114 152, Fax: 937 115 508 E-mail: [email protected] www.idasa.com JKE ROBOTICS, S.L. c/ Abanico de Plentzia, 176 48620 Plentzia, Vizkaya

KUKA ROBOTS IBERICA, S.A. c/ Bages, s/n. Pol. Ind. de la Pastera 08800 Vilanova i La Geltru, Barcelona Tel: 938 142 353, Fax: 938 142 950 E-mail: [email protected] www.kuka.es PAL ROBOTICS, S.L. c/ Pujades, 77 4ª planta, puertas 4 y 5. 08005 Barcelona, Barcelona Tel: 934 145 347, Fax: 932 091 109 E-mail: [email protected] www.pal-robotics.com LOXIN 2002, S.L. (PKM TRICEPT) P.I. Comarca, 2 calle A, 37 31191 Esquiroz, Navarra Tel: 948 318 403, Fax: 948 318 407 E-mail: [email protected] www.pkmtricept.com RO-BOTICA GLOBAL, S.L. c/ Balmes, 350 bajos 08006 Barcelona, Barcelona Tel: 934 143 581, Fax: 931 816 416 E-mail: [email protected] www.ro-botica.com ROBOTNIK AUTOMATION, S.L.L. c/ Berní i Català, 53 - Bajo Izq. 46019 Valencia, Valencia Tel: 963 383 835, Fax: 963 383 580 E-mail: [email protected] www.robotnik.eu STÄUBLI ESPAÑOLA, S.A. c/ Reina Elionor, 178 1º 08205 Sabadell, Barcelona Tel: 937 205 408, Fax: 937 124 256 E-mail: [email protected] www.staubli.com UNIVERSAL ROBOTS SPAIN, S.L. c/ Josep Plà, 2, edificio B2 Planta baja, local C 08019 Barcelona Tel: 933 158 076 E-mail: [email protected] www.universal-robots.com/es ZIMMER GROUP IBERIA, S.L. c/ Damaso Alonso, 22. 28006 Alcalá de Henares, Madrid Tel: 918 822 623, Fax: 918 828 201 E-mail: [email protected] www.zimmer-group.de

Tel: 946 775 730 E-mail: [email protected] www.jkerobotics.com

8

aer •atp información

Inform AER ATP n20.indd 8

01/06/16 11:25

Miembros de la Asociación

Centros Tecnológicos y de Formación ESCUELA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (EINA). Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas c/ Maria De Luna, 1. 50018 Zaragoza, Zaragoza Tel: 976 761 954, Fax: 976 761 914 E-mail: [email protected] http://robots.unizar.es FUNDACIÓN CARTIF Parque Tecnológico de Boecillo, Parc. 205. 47151 Boecillo, Valladolid Tel: 983 546 504, Fax: 983 546 521 E-mail: [email protected] www.cartif.es FUNDACIÓN EURECAT Parc Tecnològic del Vallès, Av. Universitat Autònoma, 23 08290 Cerdanyola del Vallès, Barcelona Tel:935 944 700, Fax: 935 801 102 [email protected] www.eurecat.org FUNDACIÓN PRIVADA UNIVERSIDAD Y TECNOLOGÍA - FUNITEC LA SALLE Paseo de la Bonanova, 8 08022 Barcelona, Barcelona Tel: 932 902 429, Fax: 932 902 416 E-mail: [email protected] www.salleurl.edu PROGRABOX c/ Pla 1 C, Polígono Industrial La Xara 46680 Algemesí, Valencia Tel: 673 273 071, Fax: 961 119 170 E-mail: [email protected] www.prograbox.com TECNALIA RESEARCH & INNOVATION Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. C/ Geldo, Edificio 700. 48160 Derio, Bizkaia Tel: 902 760 000, Fax: 944 041 445 International Calls +34 946 430 850 E-mail: [email protected] www.tecnalia.com

UNIVERSIDAD DE OVIEDO. Infobótica Research Group. Escuela Politécnica de Mieres c/ Gonzalo Gutiérrez Quirós, s/n. 33336 Mieres, Asturias Tel: 985 458 168 www.infoboticarg.com UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Escuela Superior de Ingenieros Industriales. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Camino de los Descubrimientos s/n. 41092 Sevilla, Sevilla Tel: 954 487 343, Fax: 954 487 340 E-mail: [email protected] www.esi.us.es/isa/gar/home.html UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Grupo de Robótica y Procesado de Imagen Facultad de Informática - Avda. Reina Mercedes s/n. 41012 Sevilla, Sevilla Tel: 954 556 470, Fax: 954 556 821 E-mail: [email protected] drago.fie.us.es UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA. Instituto de Organización y Control de Sistemas Industriales (I.O.C.) Av. Diagonal, 647 - Planta 11. 08028 Barcelona, Barcelona Tel: 934 017 161, Fax: 934 016 605 E-mail: [email protected] www.ioc.upc.es UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales c/ José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid, Madrid Tel: 913 363 122 E-mail: comunicació[email protected] www.etsii.upm.es Con la colaboración de:

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Departamento de Ingeniería, Sistemas y Automática Plaza El Ejido, s/n. 29013 Málaga, Málaga Tel: 952 132 087, Fax: 952 131 413

aer•atp información

Inform AER ATP n20.indd 9

9

01/06/16 11:25

Noticias de los Asociados

ABB presenta a YuMi® Lab Barcelona Creamos futuro colaborando juntos Barcelona, Abril 2016 - ABB, grupo líder en tecnologías eléctricas y de automatización, pone al alcance de todas las empresas el primer laboratorio de robótica colaborativa, el YuMi® Lab Barcelona. YuMi® Lab Barcelona es la primera iniciativa en el entorno de la Industria 4.0 para poder enfatizar y colaborar con las empresas en sus estudios de viabilidad para la implantación de la robótica colaborativa en sus procesos productivos, en donde los próximos años, los denominados COBOT, serán un referente en las estrategias de desarrollo en automatización dentro del tejido industrial. Iniciativa pionera y con gran aceptación en el mercado desde su presentación, y que surge a raíz del lanzamiento de YuMi®, el primer robot industrial de doble brazo verdaderamente colaborativo e intrínsecamente seguro. Aunque YuMi® nace como una solución robótica de colaboración específicamente diseñada para la industria de la electrónica, también tiene aplicación en cualquier otra industria de montaje de piezas pequeñas, gracias a su doble brazo, sus manos adaptables y configurables, su sistema universal de alimentación de componentes (FlexFeeder™), el guiado mediante visión por cámaras, su capacidad de programación guiada, además de software y funciones de control de última generación que le confieren una muy alta precisión de movimientos. YuMi® puede trabajar en estrecha colaboración con los humanos gracias a su diseño intrínsecamente seguro. Dispone de un esqueleto de magnesio, ligero aunque rígido, cubierto con una carcasa flotante de

10

plástico envuelta en material acolchado para la absorción de impactos. YuMi® es también compacto, con dimensiones humanas y movimientos humanos, lo que hace que quienes están trabajando junto a él estén seguros y cómodos, una característica que ha hecho a YuMi® merecedor del prestigioso premio al diseño «El Mejor de los Mejores» de Red Dot. Si YuMi® percibe un impacto inesperado, como una colisión con un trabajador, se detiene en unos pocos milisegundos, tras lo cual para reanudar el movimiento basta pulsar un botón en el control remoto. YuMi® no tiene partes punzantes, de modo que nada sensible puede sufrir daños cuando los ejes se abren y se cierren. El doble brazo de YuMi® ofrece mayor flexibilidad en el montaje de piezas pequeñas, repetitividad de movimientos, y la posibilidad de desarrollar más funciones que los robots de montaje de un brazo como por ejemplo pasar piezas al trabajador o manejar más de una pieza a la vez. Como indica el Sr. Jordi Ribatallada, Responsable de Desarrollo de Negocio de la Robótica colaborativa de ABB, los robots colaborativos estarán presentes incluso en aquellas empresas que no se planteaban automatizar con robots sus procesos productivos, incluyendo la coexistencia del ensamblado manual.

Con la introducción de YuMi®, ABB vuelve a ampliar los límites de la automatización robótica de procesos industriales, para incluir las líneas de montaje de piezas pequeñas. En 1974, ABB desarrolló como primicia mundial su robot industrial completamente eléctrico controlado por microprocesador. Con ello dio comienzo a la revolución de la robótica moderna. ABB dispone en la actualidad de una base instalada de más de 250.000 robots en todo el mundo. Pocos sectores productivos están cambiando tan rápidamente como el de montaje de pequeños componentes. La industria electrónica, en especial, ha visto cómo crecía espectacularmente la demanda de productos, por encima de la disponibilidad de mano de obra cualificada. A medida que los métodos convencionales de montaje ven reducido su valor, los fabricantes se dan cuenta de que es estratégica y económicamente imperativo invertir en nuevas soluciones. n

Para más información: Jordi Ribatallada Responsable de Desarrollo de Robótica Colaborativa Asea Brown Boveri, S.A. [email protected]

aer •atp información

Inform AER ATP n20.indd 10

01/06/16 11:25

Noticias de los Asociados

Robotnik obtiene el ‘Sello de Pyme Innovadora’ del Ministerio de Economía Con él se reconoce la filosofía innovadora de la empresa. El Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) ha concedido a Robotnik el «Sello de Pyme Innovadora», un reconocimiento que acredita la impronta innovadora de la empresa. En Robotnik, la innovación, es parte intrínseca de nuestra filosofía de empresa, lo que se refleja en una inversión media anual del 15% en esta área. La mejora de los procesos de trabajo, la traslación al mercado de

nuevos productos y servicios y la actualización y optimización de los ya existentes son claras muestras de la presencia de la innovación en el seno de Robotnik. Como ejemplos concretos, son destacables el manipulador móvil RB-1 y la plataforma RB-1 Base. Robotnik es un referente dentro de la Robótica de Servicio, un sector en permanente evolución y en el que se prima estar a la vanguardia tecnológica. n

Toda la potencia de 4 Centros Tecnológicos europeos para acelerar tu negocio ¿Tienes una idea de negocio en el ámbito de la robótica industrial o de servicio? TECNALIA, DTI, Fraunhofer-IPA y MTC ponen a tu servicio toda su experiencia en el desarrollo de oportu-

nidades de negocio, así como, su apoyo en tecnología, capacidades relacionales, «mentorship» e infraestructura para desarrollar todo el potencial de las tecnologías robóticas en tu negocio. •  ¿Eres una empresa manufacturera y quieres descubrir cómo un uso efectivo de la robótica y la automatización puede incrementar la rentabilidad de tu negocio? •  ¿Eres un fabricante o integrador de robots y soluciones de automatización que busca acelerar la transferencia de innovaciones al mercado? •  ¿Eres una PYME o start-up con ideas innovadoras para desarrollar nuevos negocios en robótica?

Si tu respuesta es afirmativa, te animamos a participar en el proyecto ROBOTT-NET, una iniciativa europea para la aceleración de ideas de negocio en el ámbito de la robótica para fabricación y/o servicios profesionales. Si estás interesado en saber más, te invitamos al Open Lab que celebraremos el 9 de junio en Donostia – San Sebastián para informarte de primera mano. En cualquier caso, puedes contactar con nosotros a través de [email protected] cuando desees. n

aer•atp información

Inform AER ATP n20.indd 11

11

01/06/16 11:25

Noticias de la Asociación

AER-ATP y el Banco Sabadell firman un convenio de colaboración que ofrece productos financieros ventajosos para sus asociados

El presidente de la Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-

ATP), Juan Luis Elorriaga y el director regional Barcelona ciudad del  Banco Sabadell, Xavier Comer-

ma, firmaron el pasado 4 de marzo un convenio de colaboración que permitirá a los asociados de AER-ATP acceder a líneas de financiación y pondrá a su disposición, en condiciones preferentes, una amplia gama de productos y servicios financieros. La firma tuvo lugar en la Torre BancSabadell de Barcelona, en la que también estuvieron presentes otros representantes de ambas entidades. Además, el Banco Sabadell colaborará en la promoción de las jornadas técnicas que AER-ATP tiene previsto celebrar durante el presente ejercicio. n

AER-ATP e Interempresas Media potencian el sector con un acuerdo de colaboración La sede de la Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-ATP), ubicada en Barcelona, acogió el pasado 29 de febrero la firma de un convenio de colaboración entre la agrupación e Interempresas Media, a través del cual ambas entidades se comprometen a trabajar para dinamizar el sector y potenciar la comunicación del mismo. Además, gracias al acuerdo, AER-ATP verá potenciada la difusión de sus actuaciones a través de los diferentes canales informativos de Interempresas Media, tanto online como en sus ediciones impresas, especialmente la publicación  Interempresas Automatización, revista referente centrada en el sector. n

12

aer •atp información

Inform AER ATP n20.indd 12

01/06/16 11:25

Estadísticas nacionales

Visión global A la vista de los datos que muestra la estadística realizada por AER-ATP, se puede señalar que el número de unidades totales instaladas asciende a 3.710 unidades, lo que significa en valor absoluto un récord histórico de robots

vendidos en España. Ésta cifra representa casi un 16% más que el ejercicio anterior y cerca del 12% de incremento de unidades en el mercado. Sin duda alguna, este crecimiento está por encima de las previsiones

que la International Federation of Robotics (IFR) estimaba en relación a Europa, entre el 5 y el 7% aproximadamente, lo cual nos lleva a afirmar que es un buen índice sobre el nivel de industrialización de nuestro país.

Años

Nº de unidades

Total acumulado histórico

%>

TOTAL REAL (*)

2003

2.031

16.101

11,1

19.847

2004

2.826

18.927

14,2

22.212

2005

2.599

21.526

11,7

24.031

2006

2.527

24.053

10,5

26.016

2007

2.515

33.047

9,7

27.701

2008

2.461

35.508

8,9

29.029

2009

1.833

37.341

6,3

29.729

2010

2.019

39.360

6,8

30.545

2011

3.006

42.366

9,9

31.741

2012

2.355

44.721

7,8

31.984

2013

2.850

47.571

8,9

31.893

2014

2.129

49.700

6,6

32.048

2015

3.710

53.410

11,1

33.338

(*) Acumulado ejercicio anterior + incremento del ejercicio - incremento año número 12 anterior (**) Se eliminan 2.420 robots del ejercicio de 2002

Gráfico de la evolución comparada del parque de robots en España en los últimos 12 años. 2000 1800 1600 1400 1200 1000

AUTO

800

NO AUTO

600 400 200 06 20 07 20 08 20 09 20 10 20 11 20 12 20 13 20 14 20 15

5

20

20 0

20

03 20 04

0

aer•atp información

Inform AER ATP n20.indd 13

13

01/06/16 11:25

Estadísticas nacionales APLICACIONES En referencia a las aplicaciones de los robots constatar que las de soldadura y manipulación han quedado casi emparejadas, si bien, en ésta edición le ha tocado a la soldadura el privilegio de ser la aplicación más demandada.

Gráfico de la distribución de robots por aplicaciones. Año 2015 Montaje y Otros desmontaje 6,7% 2,5%

Otros procesos 1,9%

Sin especificar 7,6%

Manipulación y carga / descarga máquinas 38,7%

Materiales 2,3%

Soldadura 40,3%

SECTORES Por lo que respecta a sectores, señalar que sigue el liderazgo del sector de automoción con cerca del 48,5% de los robots incorporados, seguramente unas cifras previsibles dadas las inversiones realizadas. Además, continúa el aumento en el sector de alimentación y bebidas y también en el sector del metal. Lamentar la falta de información que una vez más no se ha podido obtener, y que eleva cerca del 10% la cifra de sectores no especificados.

Gráfico de la distribución de robots por sectores. Año 2015 0,1%

0,8% 0,5% 0%

Agricultura 0,02% Alimentos y bebidas 16,3%

10%

Téxtil y calzado 0,02%

16,3%

0,02% 1% 0,02%

Madera y muebles 1% Papel y derivados 0,1% Caucho y plásticos 7,7% Cristal, cerámica y otros 0,6%

7,7% 0,6%

Metal 13,6% Eléctrico, electrónico 0,7% Automóvil 48,5%

48,5%

13,6%

Otros transportes 0% Construcción 0,5% I+D, Educación 0,8%

0,7%

14

Sin especificar 10%

aer •atp información

Inform AER ATP n20.indd 14

01/06/16 11:25

Robots colaborativos automatizan prácticamente todo

UR10

UR5

UR3

> Fáciles de programar > Rápida puesta en marcha > Flexibles > Colaborativos y seguros > Rápido retorno de la inversión

195 DÍAS

PERIODO MEDIO DE AMORTIZACIÓN

Nuestros robots colaborativos se utilizan cada día en cientos de aplicaciones. Desde la automoción o la aeronáutica hasta la manipulación de piezas o la carga y descarga de máquinas, Universal Robots pone la robótica al alcance de todo tipo de empresas, en todo el mundo. Si está pensando en automatizar algún proceso de producción Inspírese visitando nuestros casos de éxito: www.universal-robots.com/cases

Obtenga más información y descubra lo que los robots pueden hacer por su empresa: universal-robots.es

Inform AER ATP n20.indd 15

01/06/16 11:25

Performance. Reinvented.

KUKA redefine la categoría de robots para cargas bajas. La nueva serie KR CYBERTECH nano. La primera serie de productos de la nueva generación de robots KR CYBERTECH se abre paso. Caracterizada por unos niveles de rendimiento impresionantes, 9 tipos de robots perfectamente coordinados y con rangos de carga definidos. Para obtener el máximo rendimiento con la mínima inversión de coste y energía. Le permite elegir el robot que se ajuste perfectamente a sus necesidades. Mejora el rendimiento de sus aplicaciones y le capacita para afrontar el mercado futuro.

Y todas las respuestas en www.kuka.com

Inform AER ATP n20.indd 16

01/06/16 11:25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.