INFORMACIÓN DEL PROGRAMA AUTOCAD 2D: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS INTERMEDIAS EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR

0 INFORMACIÓN DEL PROGRAMA AUTOCAD 2D: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS INTERMEDIAS EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR En

4 downloads 58 Views 790KB Size

Story Transcript

0

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

AUTOCAD 2D: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS INTERMEDIAS EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR

En este documento usted encontrará la información acerca del programa de formación: AUTOCAD 2D: Aplicación de Herramientas intermedias en la optimización de proyectos de dibujo asistido por computador.

Lea cada uno de los contenidos para conocer más acerca de la semana de su interés.

Índice Copyright SENA © - 2013

1

TABLA DE CONTENIDO

1. PRESENTACIÓN............................................................................................... 2 2. POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDO ............................................................. 3 3. COMPETENCIAS .............................................................................................. 3 4. DURACIÓN........................................................................................................ 4 5. METODOLOGÍA ................................................................................................ 5 6. CONTENIDO ..................................................................................................... 7 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.................................................................. 9 8. REGLAS DEL PROGRAMA ............................................................................ 13 9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN ....................................................................... 14 10. REQUERIMIENTOS ........................................................................................ 15 11. CERTIFICACIÓN ............................................................................................. 16 12. CRÉDITOS ...................................................................................................... 17

Índice Copyright SENA © - 2013

2

1. PRESENTACIÓN

Actualmente, en el contexto global es importante utilizar herramientas tecnológicas que permitan realizar procesos de producción más eficientes en ámbitos laborales. Una de esas herramientas es AutoCAD, la cual es un conjunto de herramientas de software orientado, fundamentalmente, al diseño en el ámbito industrial y arquitectónico, ya que desde la fase del diseño se pueden tener estimaciones del costo del producto a diseñar, los stocks de materiales, insumos y herramientas para su fabricación.

Por lo tanto, esta oferta de capacitación se brinda con el fin de utilizar el software, desde el enfoque de expertos en dibujo técnico, delineantes de arquitectura, pasando por ingenieros y especialistas en diseño, con el fin de lograr una articulación directa con la industria metalmecánica y el área de la construcción, partiendo de un simple plano que cumpla una función primordial en el desarrollo tecnológico de nuestro país. El SENA ofrecerá el programa: AUTOCAD 2D: Aplicación de Herramientas intermedias en la optimización de proyectos de dibujo asistido por computador, con los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, con formación centrada desde el hacer e incorporando los elementos cognitivos y actitudinales para desarrollar en el aprendiz competencias técnicas, cognoscitivas y comportamentales que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

Índice Copyright SENA © - 2013

3

2. POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDO

El presente programa de formación está dirigido a personas que tiene conocimientos en dibujo técnico y manejan de forma básica el software de AutoCAD, interesadas en utilizar el software, desde el enfoque de expertos delineantes de arquitectura, pasando por ingenieros y especialistas en diseño, con el fin de lograr una articulación directa con la industria metalmecánica y el área de la construcción.

3. COMPETENCIAS

Una competencia es la capacidad para hacer algo, basado en un conjunto de conocimientos y aprendizajes. Para efectos de este programa de formación, a continuación encontrará la competencia que lo rige, el elemento que hace referencia sobre lo que usted debe ser capaz de hacer en el desempeño de una función productiva, y finalmente el resultado que le permitirá al tutor verificar su proceso.

Índice Copyright SENA © - 2013

4

4. DURACIÓN

A continuación encontrará claramente el tiempo y duración del programa:

Este programa se desarrollará en cuatro semanas, lo que comprende un total de 40 horas.

Índice Copyright SENA © - 2013

5

Usted deberá destinar dos (2) horas diarias de trabajo abarcando un tiempo mínimo de diez (10) horas semanales.

Todo el programa de formación estará certificado bajo una metodología de formación virtual de acuerdo con las posibilidades y requerimientos específicos de los orientadores y participantes.

5. METODOLOGÍA

La metodología está definida en un ambiente 100% virtual. Usted es quien decide su propio horario de estudio, teniendo en cuenta como mínimo diez horas semanales. En este tipo de formación es fundamental el aprendizaje autónomo. Por lo tanto, recuerde que usted es el actor principal en este proceso de Enseñanza- Aprendizaje.

En este sentido, -la metodología- se centra en la construcción de autonomía, a fin de Índice garantizar la calidad del proceso, en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales, soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas en ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo el proceso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, estimula de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el qué hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: Índice Copyright SENA © - 2013

6

   

El instructor - Tutor El entorno Las TIC El trabajo colaborativo

Específicamente, al iniciar el programa de formación de AUTOCAD 2D: Aplicación de Herramientas intermedias en la optimización de proyectos de dibujo asistido por computador, usted deberá realizar el sondeo, el foro social y la evaluación de inducción.

Posteriormente, comenzará con la lectura semana a semana de los contenidos de estudio, además la realización del ejercicio de refuerzo en cada contenido interactivo y finalmente el desarrollo de las guías de aprendizaje correspondientes.

Dentro de las actividades que se presentan en el proceso de formación usted encontrará lecturas, enlaces, estudios de caso, elaboración de documentos de diferentes tipos, realización y adecuación de diversos planos en AutoCad, foros temáticos y una sesión On line.

Recuerde la importancia de leer con especial atención las instrucciones dadas en los interactivos, con el fin de realizar adecuadamente su navegación.

El programa cuenta para su desarrollo con material didáctico, presentaciones, archivos pdf, videos y enlaces a sitios web.

Índice Copyright SENA © - 2013

7

6. CONTENIDO

En el programa: AUTOCAD 2D: Aplicación de Herramientas intermedias en la optimización de proyectos de dibujo asistido por computador, se presentan cuatro contenidos temáticos, descritos a continuación:

CONTENIDO N° 1: HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE PROPIEDADES E INSERCIÓN DE ARCHIVOS DE DIBUJO EN PROYECTOS CAD. 1. EL SISTEMA DE COORDENADAS PERSONALES 1.1. El Icono SCP 1.2. Creación de un SCP 2.

LA PALETA DE PROPIEDADES

2.1. Edición de Propiedades 3.

REFERENCIAS EXTERNAS

3.1. Inserción de Referencias 3.2. Edición de Referencias Externas

Índice

3.3. Administración de Referencias Externas

Índice Copyright SENA © - 2013

8

CONTENIDO N° 2: HERRAMIENTAS PARA CREACIÓN Y EDICIÓN DE CAPAS Y BLOQUES. 1.

CAPAS

1.1. Administrador de Propiedades de Capas 1.2. Creación de Capas 1.3. Cambiar de Capa a un Objeto 1.4. Filtros de Capas 1.5. Estados de Capa 1.6.

Conversión de Capas

1.7. Botones de la Sección Capas 2.

BLOQUES

2.1. Creación de Bloques 2.2. Edición de Bloques 2.3. Crear y editar bloques dinámicos CONTENIDO N° 3: HERRAMIENTAS DINÁMICAS PARA EL ROTULADO Y PREPARACIÓN DE IMPRESIÓN DE PLANOS.

Índice Copyright SENA © - 2013

9

1.

ATRIBUTOS EN LOS RÓTULOS CON TEXTO

1.1. Creación de Atributos 1.2. Edición de Atributos 2. DISEÑO DE IMPRESIÓN 2.1. Espacio Papel 2.1.1. Configuraciones del espacio papel 2.1.2. Crear ventanas gráficas en el espacio papel 2.1.3. Modificar el contenido de las ventanas gráficas en el espacio papel CONTENIDO N° 4: IMPRESIÓN, TRAZO Y PRESENTACIONES EN AUTOCAD.

1.

CONFIGURACIÓN DE LA IMPRESIÓN

1.1. Configuración del Trazador 1.2. Creación y Configuración de Estilos de Trazado 1.3. Configuración de Página 1.4. Opciones de Impresión 2.

PRESENTACIONES Y CONJUNTO DE PLANOS

Índice Copyright SENA © - 2013

10

2.1. Creación de Conjunto de Planos 2.2. Administración de Conjunto de Planos

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

En el cronograma usted encontrará la clasificación de las actividades de aprendizaje, el resultado de aprendizaje a alcanzar, los tipos de evidencia que se deben realizar en las semanas de estudio y los tiempos de entrega. Los anteriores son requisitos para cumplir a cabalidad con lo establecido para el programa: AUTOCAD 2D: Aplicación de Herramientas intermedias en la optimización de proyectos de dibujo asistido por computador.

Índice Copyright SENA © - 2013

11

Índice Copyright SENA © - 2013

12

Nota: Las columnas de tiempos de entrega las diligencia el tutor/instructor cuando se inicia el proceso. La sesión en línea debe ser acordada entre el tutor y el aprendiz. Ésta le permitirá aportar ideas y resolver las inquietudes presentadas durante todo el proceso.

Recomendación: Se sugiere que el sondeo, la evaluación de inducción y la participación en el foro social se realicen durante los dos primeros días.

Índice Copyright SENA © - 2013

13

8. REGLAS DEL PROGRAMA

Con el ánimo de mantener una relación armoniosa y buena comunicación entre las partes, en el marco del respeto y las buenas costumbres durante la realización del programa de formación, resulta necesario seguir las siguientes indicaciones:



Debe usar un lenguaje apropiado al hacer su participación en los foros de discusión o al dirigirse a algún miembro del programa.



Por normas de etiqueta, es pertinente que evite el uso de mayúscula sostenida y fuente de color rojo en la tipografía utilizada, ya que el empleo de las mismas denota aumento en el tono de la voz e irrespeto.



Respetar las opiniones de los demás compañeros aunque no esté de acuerdo.



No enviar cadenas de mensajes externos a la plataforma ni a los correos de los compañeros del programa o del tutor.



Respetar las diferencias de credo, color, nacionalidad y la independencia de cada persona.



Cumplir con las tareas asignadas por el tutor en el tiempo requerido.



Desarrollar las actividades con el mayor compromiso y honestidad posible.

Índice Copyright SENA © - 2013

14



Referenciar o citar los contenidos, fragmentos de textos y parafraseos empleados en la realización de las actividades, de acuerdo a la normatividad determinada.



Revisar su correo diariamente y los anuncios del tutor para mantenerse actualizado en las actividades del programa de formación.



Utilizar los foros de discusión como medio de comunicación entre aprendices y tutor.

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

A continuación encontrará los indicadores que señalan el nivel de logro que usted debe alcanzar durante su proceso de aprendizaje, y que le permitirá al tutor dar un juicio durante y al final de su proceso.



Dibuja piezas con el apoyo del programa Cad, según requerimientos del proyecto.



Presenta planos técnicos cumpliendo con normatividad vigente y requerimientos de un proyecto.



Implementa acciones de mejora continua de la calidad que permitan evaluar el proceso de formación y tomar medidas para mejorarlo.



Publica en plataformas virtuales y otros escenarios la documentación de los resultados obtenidos, aplicando normas de presentación.

Índice Copyright SENA © - 2013

15

10. REQUERIMIENTOS

Para el éxito en la elaboración de este programa de formación se necesitará:



Tener conocimientos de dibujo técnico y nociones de AutoCAD en 2D.



Tener instalado en su computador el software AutoCAD 2014.



Disponer mínimo dos horas diarias de dedicación para el desarrollo de esta acción formativa.



Acceso directo y personal a un computador con internet.



Disponibilidad mínimo de diez horas semanales.



Instalación de los componentes y plug-ins necesarios para el desarrollo del programa de formación. Recuerde que usted podrá encontrar y descargar los mismos desde el área de inducción.



Dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, internet, navegadores y otros sistemas que son necesarios para la formación virtual.

Índice Copyright SENA © - 2013

16

11. CERTIFICACIÓN

Los requisitos para la exitosa finalización del programa son:

El total de horas certificadas para el programa: AUTOCAD 2D: Aplicación de Herramientas intermedias en la optimización de proyectos de dibujo asistido por computador, es de 40 horas.

Recuerde que cada una de las actividades planteadas corresponde a los resultados de aprendizaje y a un contenido determinado.

Depende de su desempeño y cumplimiento en las actividades para obtener cada resultado, y así mismo aprobar la totalidad del programa de formación.

Índice Copyright SENA © - 2013

17

12. CRÉDITOS

Líderes de Proyecto Carlos Fernando Cometa Hortúa Juan Pablo Vale Echeverry

Líder de Línea Julián Andrés Mora Gómez

Expertos Temáticos José Alberto Betancur Muñoz

Asesora Pedagógica Yiced Pulido Cabezas Editora Luisa Fernanda Boada Téllez

Equipo de Diseño Lina Marcela García López Dalys Ortegón Caicedo Nazly María Victoria Díaz Vera Ángela Venegas Melo Vanessa Valderrama Giraldo

Índice Copyright SENA © - 2013

18

Equipo de Programación Luis Fernando Amórtegui García Charles Richar Torres Moreno Carlos Andrés Orjuela Lasso

Índice Copyright SENA © - 2013

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.