INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

EMPLEA 2015 INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA – PLAN DE NEGOCIO INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA El fichero Excel solo permite escribir en las celdas

1 downloads 64 Views 409KB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

EMPLEA 2015 INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA – PLAN DE NEGOCIO

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA El fichero Excel solo permite escribir en las celdas habilitadas Debe introducirse información en cuatro pantallas consecutivas 1. Datos de la entidad 2. Balance de situación (según Plan General Contable abreviado) 3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias (según Plan General Contable abreviado) 4. Información Adicional DATOS DE LA ENTIDAD - Razón social (en mayúsculas) - Número de Identificación Fiscal (NIF) - Fecha de constitución (mes y año) - Actividad (CNAE principal de la entidad) - Cotiza en mercado secundario (Bolsa de valores, Mercado Alternativo Bursatil) - Dispone de cuentas auditadas BALANCE DE SITUACIÓN Años 2011 al 2014 y previsionales para 2015 y 2016 Datos del ACTIVO -

-

Activo no corriente o

Inmovilizado intangible

o

Inmovilizado material

o

Inversiones inmobiliarias

o

Inversiones en empresas del grupo y asociadas a l/p

o

Inversiones financieras a largo plazo

o

Activos por impuesto diferido

Activo corriente o

Activos no corrientes mantenidos para la venta

o

Existencias

o

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar



Clientes por ventas y prestaciones de servicios



Accionistas (socios) por desembolsos exigidos



Otros deudores

o

Inversiones en empresas del grupo asociadas a corto plazo

o

Inversiones financieras a corto plazo

o

Periodificaciones a corto plazo

o

Efectivo y otros activos líquidos

1

EMPLEA 2015 INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA – PLAN DE NEGOCIO

Datos del PASIVO -

Patrimonio Neto o

Fondos Propios 

-

-

Capital 

Escriturado



(No exigido)



Prima de emisión



Reservas



(Acciones u participaciones en patrimonio propias)



Resultados de ejercicios anteriores



Otras aportaciones de socios



Resultado del ejercicio



(Dividendo a cuenta)



Otros instrumentos de patrimonio neto 

Ajustes por cambios de valor



Subvenciones y donaciones y legados recibidos

Pasivo no corriente o

Provisiones a largo plazo

o

Deudas a largo plazo 

Deudas con entidades de crédito



Acreedores por arrendamiento financiero



Otras deudas a largo plazo

o

Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo

o

Pasivos por impuesto diferido

o

Periodificaciones a largo plazo

Pasivo corriente o

Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta

o

Provisiones a corto plazo

o

Deudas a corto plazo 

Deudas con entidades de crédito



Acreedores por arrendamiento financiero



Otras deudas a corto plazo

o

Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo

o

Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

o



Proveedores



Otros acreedores

Periodificaciones a corto plazo

2

EMPLEA 2015 INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA – PLAN DE NEGOCIO

CUENTA DE RESULTADOS Años 2011 al 2014 y previsionales para 2015 y 2016 -

Resultado de Explotación Importe neto de la cifra de negocios Variación de existencias de productos terminados y en curso Trabajos realizados por la empresa para su activo Aprovisionamientos Otros ingresos de explotación Gastos de personal Otros gastos de explotación Amortización del inmovilizado Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras Exceso de provisiones Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado

-

Resultado Financiero Ingresos financieros Gastos financieros Variación de valor razonable en instrumentos financieros Diferencias de cambio Deterioro y resultado por enajenaciones de instr. Financieros

-

Resultado antes de Impuestos Impuestos sobre beneficios

-

Resultado del Ejercicio

3

EMPLEA 2015 INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA – PLAN DE NEGOCIO

INFORMACIÓN ADICIONAL Años 2011 al 2014 y previsionales para 2015 y 2016 -

-

Datos auxiliares o

Importe total de préstamos participativos

o

Prestamos, ayudas o subvenciones MINECO

o

Prestamos, ayudas o subvenciones CCAA y CCLL

o

Otras ayudas públicas

o

En suspensión de pagos

Observaciones

Si lo desea, puede incluir cualquier aclaración o hecho relevante que afecte a sus cuentas. Por ejemplo, si se han realizado ampliaciones de capital en el año fiscal o en curso o se prevé que se realicen.

4

EMPLEA 2015 INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA – PLAN DE NEGOCIO

PLAN DE NEGOCIO El apartado de la solicitud para el Plan de Negocio se encuentra insertado en el Excel de Solicitud 2015. Una vez rellenados los campos económico-financieros, se da acceso al formulario del Plan. El Plan de Negocio consta de 6 apartados. 1. Presentación 2. Modelo de negocio 3. Análisis del sector 4. Implementación 5. Análisis financiero 6. Comentarios adicionales El archivo Excel no obliga a rellenar ningún apartado, pero avisa de aquellos que no ha rellenado. Cuatro de los apartados tienen un botón de información con sugerencias de contenido (Presentación, Modelo de Negocio, Análisis del Sector e Implementación). Todos los apartados tienen una limitación de contenido. PRESENTACIÓN En este apartado debe constar la empresa si está ya está constituida, o si supone un spin-off de una empresa existente. En estos supuestos deberá figurar un resumen de la actividad de la empresa, su fecha de constitución, las actividades o sectores en los que opera, el número de empleados, los productos o servicios comercializados. En el supuesto de encontrarnos ante una empresa nueva (start-up) las referencias deben centrarse en la motivación del equipo promotor, el atractivo intrínseco del negocio, el potencial del mercado, experiencias previas de éxito o referencias a modelo de negocio similares que han encontrado una buena acogida en el mercado. Igualmente se ha de incluir un breve resumen de la naturaleza del negocio, las características de las actividades de la entidad y el sector de actividad en que se encuadra nuestro producto o servicio, así como sus ventajas competitivas y la base sobre la que se apoyan las afirmaciones vertidas en el plan. MODELO DE NEGOCIO Descripción del modelo de negocio, explicando el producto o servicio, el mercado y los centros de producción, si los hubiera. Explique quienes son sus clientes y cómo, a través una clara propuesta de valor, su modelo generará ingresos. Sirvan como sugerencia los siguientes elementos: 

Posicionar su modelo de negocio en una industria y mercado determinados.



Repasar la cadena de valor, qué actividades de las mismas desempeñan y cuáles externalizan. Y cuáles de ellas son la clave en su propuesta de valor.



El modelo de ingresos es parte fundamental del modelo de negocio y debe explicar sus factores clave de ingresos y costes.



Señalar su Propuesta Única de Valor (Unique Selling Proposition) que explique y responda a su posicionamiento frente al mercado

5

EMPLEA 2015 INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA – PLAN DE NEGOCIO

ANALISIS DEL SECTOR Definición del sector de actuación, barreras de entrada, tamaño, clientes tipo, factores de compra principales. Algunos aspectos sugeridos:  Definición del sector, evolución y potencial de crecimiento en el que su producto o servicio está inmerso. Puede que su producto o servicio esté destinado a un nuevo sector que pueda describir. 

Son relevantes, tamaño actual, porcentaje de crecimiento o decrecimiento del mercado… Indique segmentación del mercado si la hubiera.



Quiénes son y serán los clientes objetivo de su compañía. Identifique a sus clientes y revise los elementos en los que basan sus decisiones de compras (precio, calidad, distribución, servicio, etc.).



Analice su competencia y sus productos. Indique los principales competidores y los líderes del mercado, si no son coincidentes, y describa las barreras de entrada en el mercado.

IMPLEMENTACIÓN Resuma su plan de Marketing y su plan de operaciones, indicando posicionamiento, estrategia general y marketing mix, así como el ciclo operativo, su know-how diferencial y equipamiento necesario. Plan de marketing

Las sugerencias pasan por los siguientes puntos:  Describir su estrategia comercial global apoyada en su posicionamiento y segmentación. Cómo identificará y contactará con sus clientes potenciales; qué características de su producto o servicio (precio, calidad, distribución, servicio de entrega, garantía, etc.) destacará para generar ventas como atributo diferencial.  Cuantificar sus objetivos de ventas en unidades y en euros. Señale si el producto o servicio es o será introducido a escala regional, nacional o internacional, las razones de ello y los planes de expansión futura.  Cuantificar el margen bruto y calcule si semejante margen puede soportar la actividad de la empresa, inversiones y gastos derivados.  Describir las fórmulas que se van a utilizar para atraer la atención de los clientes potenciales de su producto o servicio. Mencione su plan de medios y marketing 2.0, si existen.  Describir su servicio postventa y/o sistema de garantía, en el caso de que su producto o servicio sea susceptible de ofrecer alguno o ambos.  Indicar los canales de distribución que se utilizarán. Plan de operaciones

 

Debe incluir las fases de la cadena de valor relativas al diseño, desarrollo, producción y logística concernientesasuproducto.Noolvidemencionarcuestionesrelativasaaprovisionamientosyalmace nes. Si estamos ante un servicio, haga una descripción técnica y detallada de los procedimientos y las necesidades técnicas en las que incurrirá para prestar el servicio concreto

ANALISIS FINANCIERO Explique sus necesidades de financiación y rentabilidad COMENTARIOS ADICIONALES Añada cualquier comentario o aclaración. 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.