Informe Anual 2015 Informe Anual

Informe Anual 2015 Informe Anual 2015 1 Informe Anual 2015 ÍNDICE CARTA DE LA PRESIDENTA 3 IDENTIDAD 4 ESTRUCTURA 6 ORGANIGRAMA 7 ÓRGANOS

14 downloads 308 Views 1MB Size

Recommend Stories


Auditores. Informe anual 2015
El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, creado en 1942, es una Corporación privada, de Derecho Público y con personalidad jurídica. Ent

2 Informe anual 2015
Informe Anual 2015 2 Informe anual 2015 Informe Anual 2015 Bienvenido al Informe Anual de Redexis Gas 2015 El presente informe repasa la activi

INFORME ANUAL 2015 INFORME DE ACTIVIDADES
INFORME ANUAL 2015 INFORME DE ACTIVIDADES 2 Informe Anual 2015 ENDESA fue constituida en 1944 con el nombre de Empresa Nacional de Electricidad,

INFORME ANUAL 2002 INFORME ANUAL 2001
INFORME ANUAL CDR - ULA 2002 CDR Centro de Estudios para el Desarrollo Rural ULA Universidad Libre de Amstrdam INFORME ANUAL 2002 INFORME ANUAL 2001

Story Transcript

Informe Anual 2015

Informe Anual 2015 1

Informe Anual 2015

ÍNDICE CARTA DE LA PRESIDENTA

3

IDENTIDAD

4

ESTRUCTURA

6

ORGANIGRAMA

7

ÓRGANOS DE GOBIERNO

8

EQUIPO DE TRABAJO MEMORIA DE ACTIVIDADES

10 11

ASTOR EN EL ENTORNO

12

DESTACAMOS DE 2015

15

ASTOR EN CIFRAS

19

CENTROS Y SERVICIOS

20

Centro de Atención Temprana

20

Centro Educativo

24

Centro Ocupacional

28

Centro de Día

32

Área de Vivienda

36

Servicio de Apoyo a Familias

46

Servicio de Ocio Inclusivo y Voluntariado

49

Servicio de intermediación laboral

53

Centro Especial de Empleo Fundación Inlade

56

INFORME ECONÓMICO 2015

59

CUENTA DE RESULTADOS 2015

60

BALANCE DE SITUACIÓN 2015

61

INFORME DE AUDITORÍA

62

2 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

CARTA DE LA PRESIDENTA Queridos socios y familias de Astor. Este año 2015 ha sido para nuestra Asociación un año de trabajo intenso. Proyectos, mejoras e ilusiones para el futuro no nos han faltado, así como la visión compartida de toda la Organización, profesionales, familiares, Junta Directiva y personas con discapacidad intelectual hacia los objetivos de consolidación de lo alcanzado y los nuevos retos que debamos seguir asumiendo. El contexto económico, sabemos todos, que sigue limitando muchos de nuestros proyectos, aun así tenemos esperanza. Podemos hacer las cosas más despacio, pero el deseo de Astor de cubrir las necesidades de las familias y de las personas con discapacidad intelectual, nos mueve a no perder de vista nuestra responsabilidad con su bienestar y su futuro. La unidad, el dialogo y el consenso de todos los que formamos parte de nuestra Asociación, da legitimidad a los objetivos y proyectos. Es el interés general de todo nuestro colectivo el que está por encima de cualquier otra consideración. Dialogo con todos, escuchando a las familias y a las personas con discapacidad intelectual que cada vez tienen más cosas que decirnos, facilitando para que no se pierda ni una sola oportunidad de conocer un deseo, una idea, una necesidad. Comprometidos con la información y la transparencia, tanto en los proyectos como en los métodos de trabajo y en la gestión de los recursos. Esta es la asociación que queremos, de todos y para todos, donde todas las voces tengan cabida. Por último recordaros que por decisión del Congreso de Toledo del año 2010, se ha cambiado el nombre de nuestro movimiento asociativo. Ha pasado a llamarse Plena Inclusión. Esto no ha supuesto ningún cambio, solamente el nombre que quiere reflejar la aspiración de todos hacia esa ansiada inclusión de todas las personas con discapacidad intelectual en la sociedad, de forma plena.

Recibid un fuerte abrazo

Mª Carmen Villena Carretero

3 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

IDENTIDAD

4 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

IDENTIDAD ASTOR, Asociación de Padres con Hijos con Discapacidad Intelectual de Torrejón de Ardoz, es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, constituida el 27 de Junio de 1977, registrada con el nº 2559 en el Registro de Asociaciones de Madrid. Su CIF es G28577328. En el año 2000, Astor promueve la creación de Fundación Inlade, centro especial de empleo que había iniciado su actividad en 1984, con número de registro de la Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid 3/CM y CIF G82653049.

NUESTRA MISIÓN “Contribuir, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia, lleven a cabo su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria, siempre desde el compromiso ético”.

NUESTROS VALORES ASTOR asume como propios los principios, valores y normas que defiende el Movimiento Asociativo PLENA INCLUSIÓN y están explicitados en su CÓDIGO ÉTICO. •

Consideración de la persona con discapacidad intelectual como ciudadano de pleno derecho, por tanto, sujeto a derechos y deberes.



Importancia de la familia, base principal de la inclusión y que necesita apoyos para ejercer plenamente ese papel y para vivir una vida de calidad.



Implantación de la calidad Plena Inclusión en la gestión de sus centros y servicios.



Interés por todas las personas con discapacidad intelectual, practicando la solidaridad que aporte soluciones a todo el colectivo.



Elección democrática de sus cargos directivos.



Transparencia en su actuación, cooperando en la búsqueda de soluciones.

5 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

ESTRUCTURA

6 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

ORGANIGRAMA

7

Informe Anual 2015

ORGANOS DE GOBIERNO ASAMBLEA GENERAL La Asamblea General es el máximo órgano de gobierno de la Asociación, integrado por todos los socios numerarios. Cada año, la Junta Directiva expone el resultado de su gestión, que debe ser ratificada por la Asamblea. La Asamblea General Ordinaria se celebró el 9 de junio de 2015.

SOCIOS NUMERARIOS Y COLABORADORES El artículo 8 de los Estatutos de ASTOR, establece que: “Podrán pertenecer a ASTOR como socios numerarios aquellas personas mayores de edad, con capacidad de obrar y no sometidas a condición legal que lo impida, que sean padres, tutores, representantes legales o de hecho, o colaboradores con los mismos que así lo soliciten, de personas con discapacidad intelectual (…) Tendrán condición de socios colaboradores aquellas personas físicas o jurídicas que no teniendo entre sus fines principales la ayuda a las personas con discapacidad intelectual, colaboran de algún modo habitualmente con ASTOR en la consecución de sus fines”. Según este criterio a la fecha de cierre del ejercicio, el número total de socios ascendía a 354, de los cuales 301 eran socios numerarios y 53 socios colaboradores.

JUNTA DIRECTIVA Y PATRONATO La Junta Directiva es el órgano rector y de gobierno de Astor y el encargado de llevar a efecto los acuerdos y decisiones tomados en la Asamblea General, establecer las estrategias para su mejor consecución y controlar los resultados de la gestión. La Junta Directiva delega su ejecución en el Director General y en el Equipo Directivo. Se reunió durante el año 2015 en 8 ocasiones. A cierre del ejercicio, está compuesta por los siguientes miembros:

8

Informe Anual 2015

Presidenta

Mª del Carmen Villena Carretero

Vicepresidenta

Yolanda Graciano Gutiérrez

Secretaria

Begoña Cuesta Sacristán

Tesorero

José Antonio Encinas Ramos

Vocales

D. Antonio Corrales Villa Mª Josefa Galán Valero Virginia Gómez Aguado Mª Josefa Mayoral Fernández Francisco Melero Mediavilla Mª Dolores Mercader Gimeno Mª Teresa Mercado Fernández Pilar Miguel Pagazaurtundúa Mª Isabel Muñoz García Esperanza Rozas Piña Rosa Mª Vacas Jordán

Creada por la Junta Directiva, existe una Comisión Permanente, cuyo cometido es analizar situaciones, emitir informes, etc, para que la Junta Directiva pueda tomar decisiones. Al cierre de ejercicio, los miembros de dicha Comisión son: Mª del Carmen Villena Carretero Mª Josefa Galán Valero Mª Dolores Mercader Gimeno Mª Isabel Muñoz García Rosa Mª Vacas Jordán El Patronato es el órgano de gobierno de la Fundación Inlade, que encomienda la gestión ejecutiva en el Director General. En 2015 se reunió en 4 ocasiones, estando compuesto por:

Presidenta

Mª del Carmen Villena Carretero

Vicepresidenta

Mª Josefa Mayoral Fernández

Secretaria

Begoña Cuesta Sacristán

Tesorera

Pilar Miguel Pagazaurtundúa

Vocales

Mª Dolores Mercader Gimeno Esperanza Rozas Piña

9 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

EQUIPO DE TRABAJO Durante 2015 el equipo profesional de Astor ha estado constituido por 107 personas de media, 3 con discapacidad. En total han prestado sus servicios en la Asociación durante este año 136 personas. Astor ha contado con un número medio de 35 voluntarios. La plantilla media de Fundación Inlade ha sido de 45 trabajadores, 37 de ellos con discapacidad. En total han prestado servicios 53 personas. Entre ambas entidades han trabajado 189 personas.

PERSONAL POR CONTRATO (nº medio) AstorSEXO Inlade Total % Fijos 96 44 140 92% Eventuales 11 1 12 8% TOTALES 107 45 152 100 %

PERSONAL POR SEXO (nº medio) Astor SEXO Inlade Total % Hombres 15 23 38 25% Mujeres 92 22 114 75% TOTALES 107 45 152 100%

PERSONAL POR PUESTOS (nº medio)

Astor

%

Inlade

%

Total

Técnicos de Grado Superior

10

9,35%

0

0

10

Técnicos de Grado Medio

37

34,58%

1

2,23

38

Técnicos nivel FP II

25

23,36%

2

4,44

27

Auxiliares

27

25,23%

0

0

27

Otros

8

7,48%

42

93,33

50

TOTAL

107

100

45

100

152

EQUIPO DIRECTIVO José Manuel Miranda

Director General

Luis Andrés

Director de Administración

Amalia San Román

Directora Técnica

Patricia Arroyo

Directora Centro de Atención Temprana

Federico Sierra

Director Centro Educativo

Consuelo Villamor

Directora Área de Día (Centro Ocupacional y Centro de Día)

David Sánchez

Director Área de Vivienda (Residencia y Pisos)

Susana Casado

Directora del Servicio de Ocio Inclusivo y Voluntariado

Juan Manuel Gallardo

Director del Área Laboral y del Centro Especial de Empleo

Elena Cabrero

Coordinadora del Servicio de Apoyo a Familias

10 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

MEMORIA DE ACTIVIDADES

11 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

ASTOR EN EL ENTORNO PLENA INCLUSIÓN El Movimiento Asociativo FEAPS ha cambiado su denominación en 2015, pasando a llamarse PLENA INLCUSIÓN. ASTOR pertenece a PLENA INCLUSIÓN Madrid, Organización de Entidades en favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid. La Presidenta de ASTOR es vocal de su Junta Directiva. ASTOR participa en el Equipo de Gerentes, en las UDS, y en otros grupos de trabajo. ASTOR pertenece a AEDIS, organización patronal de PLENA INCLUSIÓN.

COMUNIDAD DE MADRID ASTOR trabaja en colaboración con la Consejería de Políticas Sociales y Familia, para la prestación de los servicios, a través de contratos, de Centro de Atención Temprana, Centro Ocupacional, Centro de Día, Residencia, y Pisos Tutelados. También ha subvencionado el Piso Tutelado Paseo de la Estación, 2 plazas privadas del Centro Ocupacional y el Servicio de Integración Sociolaboral. La Consejería de Educación mantiene con ASTOR concierto educativo para el Centro Educativo Específico “Virgen de Loreto-REHTO”. AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ ASTOR mantiene una estrecha relación con el Ayuntamiento que, un año más, ha cofinanciado las plazas privadas del Centro de Atención Temprana. Además colabora mediante ayudas a otros proyectos, cesión de espacios, y acuerdos de colaboración en diversas áreas. MESA DE LA DIVERSIDAD DE TORREJÓN DE ARDOZ ASTOR es miembro de esta comisión, donde tienen cabida entidades que representan a la discapacidad u otras enfermedades específicas que generen una discapacidad. RELACIONES SINDICALES El Comité de Empresa de ASTOR está compuesto por 9 delegados, de UGT, USO Y STEM. Ha sido renovado en las elecciones del 15 de octubre de 2015.

12 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

ASTOR AGRADECE LA COLABORACIÓN DE  COMUNIDAD DE MADRID. Contratos de centros, Concierto del Centro Educativo, subvenciones de Centros y Servicios, subvenciones salariales del centro especial de empleo.  AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ. Subvención para el Centro de Atención Temprana y otros programas, convenios de prácticas, cesión de espacios, etc.  FONDO SOCIAL EUROPEO. Subvención del Servicio de Integración Sociolaboral.  PLENA INCLUSIÓN MADRID. Financiación de diversos programas.  HOSPITAL DE TORREJÓN. Convenio de colaboración para coordinación y voluntariado.  ONCE. Cofinanciación de tratamientos de alumnos socios de la ONCE.  FUNDACIÓN ONCE. Subvención PIR para ampliación de la Vivienda Comunitaria.  FUNDACIÓN LA CAIXA. Cofinanciación del Centro de Atención Temprana.  BBVA. Cofinanciación del proyecto Campo abierto, del Servicio de Ocio.  FUNDACIÓN VODAFONE. Financiación de un programa formativo desarrollado por el Servicio de Integración Socio laboral.  FUNDACIÓN ANTONI SERRA SANTAMANS. Cofinanciación de la ampliación de la Vivienda Comunitaria.  FUNDACIÓN CADETE, FUNDACIÓN MAXXIUM, FUNDACIÓN GMP, BALLET NACIONAL DE ESPAÑA, FUNDACIÓN ALMENARA. Becas para tratamiento de niños del Centro de Atención Temprana.  INDUSTRIA FARMACÉUTICA CANTABRIA. Trabajo para el Centro Ocupacional.  TOYS R US, PETROKAL, BRIPAC, FUNDACIÓN ALARES, CÁRITAS, FUNDACIÓN CARLOS MARTÍN. Prácticas y formación laboral del Centro Ocupacional.  CLUBES DE BALONCESTO PARQUE CATALUÑA Y CIUDAD DE TORREJÓN. Participan en el programa de mediación.  COLEGIO SEVERO OCHOA. Cesión de instalaciones para taller de teatro del ocio.  DESPACHO ABOGADOS SÁNCHEZ-CERVERA. Colaboración profesional desinteresada.

13 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

ASTOR TRABAJA ADEMÁS EN COORDINACIÓN CON



Centros de Salud de Torrejón de Ardoz.



Centro de Salud Mental de Torrejón de Ardoz.



Servicios Sociales del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.



Equipo de Atención Temprana de San Fernando de Henares (EAT).



Equipo Específico de Atención a la Deficiencia Motórica de Madrid.



Centro Base de Valoración, nº 9.



Centro de Profesores y Recursos (C.P.R.)



Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (E.O.E.P.)



C.R.L. de Torrejón de Ardoz, de Alcalá de Henares y de Canillejas.



Universidad de Salamanca. INICO. Colaboración en proyectos de investigación.



Universidad de Alcalá de Henares. Cátedra CAPTA Programa de investigación “Padrino Tecnológico”. Derivación de alumnos al Servicio de Ocio en prácticas de CAFIDE.



Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Psicología. Prácticas de alumnos.



Universidad Complutense de Madrid. Alumnos en prácticas de Magisterio Grado I.



Universidad Nacional de Educación a Distancia. Prácticas de Educación Social.



Escuela Universitaria Cardenal Cisneros. Prácticas Educación Especial y Educación Social.



Ayuntamiento de San Fernando de Henares. Derivación de alumnos en prácticas en ocio.



Colegios y escuelas de Torrejón de Ardoz y municipios de la zona.



Centro Psicopraxis. Prácticas en el CAT, y formación a nuestros padres y profesionales.



Servicios penitenciarios de Alcalá de Henares. Trabajos en beneficio de la comunidad.



INEM.



FUTUMAD (Fundación Tutelar de Madrid)



Agencia Madrileña para la Tutela del Adulto.



Otras entidades del Movimiento Asociativo de Personas con Discapacidad.

14 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

DESTACAMOS DE 2015 PLANES PERSONALES. Se ha puesto en marcha una nueva forma de programar el trabajo con las personas con discapacidad que consiste en la elaboración de un plan personal diseñado conjuntamente por familia, profesionales, voluntarios y la propia persona con discapacidad, a partir de una reunión inicial conjunta donde se define la mejor forma de apoyar para que la persona alcance metas deseadas. En este momento, el 78% de las personas con discapacidad y sus familias han participado ya en su primer Plan Personal, muchas ya están participando en la revisión anual de su plan, y la respuesta obtenida está siendo muy positiva. Creemos que, cuando nos sentamos a pensar entre todos con la persona acerca de lo que quiere mejorar en su vida y las cosas que le motivan, nuestras acciones tienen mucho más sentido. Se pondrá en funcionamiento una encuesta para conocer la opinión de las familias con respecto a esta nueva manera de apoyar a las personas.

CONCIERTO DE UNA NUEVA AULA EN EL CENTRO EDUCATIVO. En septiembre de 2015 Astor ha concertado su undécima unidad en el Centro Educativo. La ratio por aula estaba ya sobrepasada y era necesaria dicha ampliación, que se propuso a la Consejería de Educación y fue aprobada. Se ha habilitado un aula más gracias al cambio de la sala de personal que se hizo el año anterior. El Colegio tiene ahora 83 alumnos, un 43% más de la cifra de hace 9 años.

CREACIÓN DE PLAZAS DE APOYO Y SEGUIMIENTO PÚBLICAS EN EL CAT. En septiembre de 2015 se crearon 6 plazas de apoyo y seguimiento en el Centro de Atención Temprana, indicadas para niños no graves que requieren una valoración especializada y periódica de su desarrollo y orientaciones dirigidas a los ámbitos familiar, escolar y social con el objetivo de procurarle las mejores condiciones de atención. El tiempo medio de sesiones de atención directa al niño y a la familia es de 60 minutos, con una media de una al mes, oscilando entre cada dos y seis semanas.

15 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

FIRMA DE ACUERDO MARCO Y AMPLIACIÓN DE PLAZAS EN CENTRO DE DÍA. En abril se firmó el Acuerdo Marco de Centro de Día, el último que correspondía renovar con bajada importante de precios, lo que supone una pérdida de financiación importante para el Centro. Por el copntrario, se han ampliado 3 plazas más, pasando a tener 47 contratadas.

INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS NATURALES EN EL CENTRO DE ATENCIÓN TEMPRANA. Esta metodología en la atención temprana consiste en el que la familia toma un papel protagonista y trabaja codo con codo con los profesionales para lograr una adaptación más satisfactoria del niño y de ellos mismos a los contextos naturales en los que viven. Para ello, los profesionales del centro se han formado en este nuevo enfoque, y desde septiembre de 2015 se lleva a cabo una experiencia piloto con 4 casos en plaza privada.

PLAN PARA AMPLIACIÓN DEL ÁREA DE VIVIENDA. Hemos arrancado un plan de acceso a la vida independiente, analizando las necesidades de vivienda o servicios residenciales de las personas y las familias, a través de reuniones grupales y entrevistas individuales. Con toda esta información podremos establecer un plan de creación de plazas de viviendas y servicios residenciales en Astor en los próximos años.

PROGRAMA TRANSVERSAL DE EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL. A raíz de un profundo debate en Comité de Dirección y Comisión Permanente, se creó la Comisión de Sexualidad, en la que participaron familias de diferentes centros, miembros de Junta Directiva y profesionales, con el objetivo de elaborar un programa de educación afectivo sexual que finalmente fue aprobado en Junta Directiva y difundido entre familias, profesionales y voluntarios, y que se aplica en todos nuestros centros y servicios.

CREACIÓN DEL GRUPO DE AUTOGESTORES. A finales de 2015 Astor ha apoyado el arranque de un grupo de autogestores en el Centro Ocupacional, que se han definido con el nombre de “Los Inquietos”, y que durante 2015 y 2016 hablarán de temas importantes para ellos, y se plantearán sus objetivos de cara a representar a todos los usuarios de Astor. En 2016 llevarán a cabo la campaña de sensibilización en Colegios de Torrejón de Ardoz.

16 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

HERRAMIENTA INFOMÁTICA DE GESTIÓN DE USUARIOS. En 2015 se ha comenzado a implantar una herramienta informática de diseño propio, adaptada a nuestras necesidades, que permitirá unificar y acceder a toda la información de los usuarios de modo que todas las personas que intervienen en su día a día conozcan todo lo necesario para apoyarles de la forma más positiva.

IMPLANTACIÓN DE CALIDAD ISO Y CALIDAD PLENA. En 2015 Astor se ha certificado en el Sistema de Calidad ISO 9001:2008, tras un intenso trabajo de un año. Se aplica a todos los centros de Astor y ha sido revisado por auditoría a principios de 2016 con resultados satisfactorios. También continuamos con el proceso de implantación de Calidad Plena (anterior Calidad Q Feaps), del que nos certificaremos en nivel de compromiso en 2016. Se ha aprobado en Junta Directiva el Plan de Mejoras de Calidad Plena para 2016 en el que se incluyen muchas acciones que iremos trabajando a lo largo del año.

PROGRAMA FORMATIVO. En 2015 se han realizado en total 25 acciones formativas. Se ha llevado a cabo formación para profesionales y voluntarios en información y orientación a familias, autodeterminación, sexualidad, detección de abuso, transformación de los centros ocupacionales, psicomotricidad, derechos de las personas con discapacidad, formación jurídica y legal, manipuladores de alimentos, herramienta de trabajo para mejora de conducta, inteligencia emocional en trabajo con familias, y trabajo en equipo en los centros educativos y en los centros especiales de empleo. También se ha realizado una formación Inicial básica para profesionales y voluntarios que se incorporan a la Entidad. Todas las sesiones de trabajo con los equipos de cada centro acerca de temas de interés general como sexualidad, derechos, abuso, etc, se han replicado con la Comisión Permanente, tratando de mantener a nuestros órganos de gobierno actualizados de cada avance. Los trabajadores con discapacidad de Inlade han realizado formación en derechos, buenas prácticas en cocina, manejo de carretillas elevadoras, y manipuladores de alimentos. Las familias han asistido a dos acciones formativas este año, sobre cambio de roles de los profesionales, mejora de las relaciones con familias, y sobre proceso de envejecimiento en personas con discapacidad intelectual.

17 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

MEJORA DE INSTALACIONES. En verano se llevó a cabo la ampliación de la Vivienda Comunitaria El Madroñal, con cofinanciación del PIR de la Fundación ONCE. Las obras han permitido aumentar la dimensión del centro en 55 metros, y replantear toda la distrución interior, consiguiendo aumentar 2 plazas, individualizar la mayor parte de las habitaciones, darle mayor espacio a toda la vivienda en general. También se ha reformado el Centro Educativo, obteniendo un aula más que ha permitido el concierto de una nueva unidad, y ubicando la fisioterapia en nuevo espacio que ha permitido mejorar la instalación de otra aula en la planta baja. Se ha conseguido un nuevo piso tutelado mediante alquiler con el IVIMA, en la Travesía de la Cañada nº 2. CREACIÓN DEL ÁREA DE VIVIENDA Y UNIFICACIÓN DEL ÁREA DE DÍA. En verano se produjo la renuncia voluntaria de Eneritz Gastañaga, hasta entonces directora de Centro de Día, Residencia y Vivienda El Madroñal, quien ha pasado a ocupar un puesto de maestra en el Centro Educativo. Astor le agradece su buen hacer y dedicación todos estos años en El Madroñal. Coincidiendo con este cambio se ha modificado la estructura directiva y organizativa de los centros de día y residenciales. En adelante, se crea el Área de Atención de Día, que comprende el Centro Ocupacional y el Centro de Día, cuya directora es Consuelo Villamor, y el Área de Vivienda, que engloba la Residencia, la Vivienda Comunitaria y los Pisos Tutelados, cuyo director es David Sánchez. RELACIONES LABORALES. En diciembre de 2015 se firmo entre la Dirección y el Comité de Empresa un acuerdo de descuelgue del sistema de desarrollo profesional, por el cual se implantaba el complemento de desarrollo profesional automático sin necesidad de evaluación. También se renovó el pacto de mejora de condiciones del Convenio Colectivo. FESTIVAL, SEMANA DE LA DIVERSIDAD Y EL VOLUNTARIADO Y MERCADILLO SOLIDARIO. El Festival ASTOR se celebró el 22 de octubre, con la representación por parte del Grupo de Teatro del Centro Ocupacional de ASTOR de la obra “Corazón Desesperado”, que fue puesta en escena de nuevo en el acto central de la Semana de la Diversidad y el Voluntariado de Torrejón, el 3 de diciembre. Un año más, nuestra Entidad participó de forma muy activa en la planificación y organización de todas las actividades de esta Semana. Destacamos la organización del Paseo por la inclusión, en el Parque Europa, y del Acto de Voluntariado. El tradicional Mercadillo Solidario abrió sus puertas en junio y diciembre en la C/ Metano.

18 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

ASTOR EN CIFRAS Socios

354

Familias atendidas

400

Usuarios

634

Trabajadores (incluyendo CEE Inlade)

189

Voluntarios

35

Metros construidos en sedes

9.350

Valor patrimonial (en miles)

5.305

Presupuesto (en miles)

4.127

DATOS DE CENTROS Y SERVICIOS

USUARIOS

PROFESIONALES VOLUNTARIOS

Centro de Atención Temprana

110

13

Centro Educativo Específico

83

32

Centro Ocupacional

125

17

Centro De Día

47

21

Residencia con Centro De Día

14

19

Pisos Tutelados

22

20

150 familias

4

Servicio de Ocio Inclusivo

140

12

Servicio de Intermediación Laboral

93

2

Servicio de Apoyo a Familias

Centro Especial de Empleo Inlade

35

49

19 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

CENTROS Y SERVICIOS CENTRO DE ATENCIÓN TEMPRANA “LOS JUNCALES” Domicilio:

C/ Brasil 32. 28850. Torrejón de Ardoz. Ubicado en los bajos de un edificio de comunidad.

Teléfono:

91 676 62 83

Fax:

91 677 59 82

Email:

[email protected]

Definición:

Centro que atiende a niños de 0 a 6 años que presentan cualquier tipo de dificultad, alteración o trastorno en su desarrollo, que comporte discapacidad o riesgo de padecerla, y sus familias. El servicio se presta los días laborables del año, excepto agosto y algunos días en Navidad y Semana Santa, en régimen ambulatorio de lunes a jueves de 9:00 a 19:00 horas y los viernes de 9:00 a 16:30 horas.

Finalidad:

El objetivo es que los niños reciban la atención preventiva y terapéutica que pueda eliminar o aminorar la dificultad presentada, así como potenciar su capacidad de desarrollo y de bienestar. Asimismo se trata de posibilitar su autonomía personal y su integración en el medio familiar, escolar y social.

UNIDADES Unidad de Evaluación y Orientación Los protocolos de derivación y solicitud de plaza pública han cambiado con relación a años pasados en la Comunidad de Madrid. Desde septiembre, observamos que los responsables de llevar a cabo las derivaciones, los servicios de salud y educación, carecían de la información necesaria para orientar a las familias, que unido al aumento en el tiempo de espera para ser valorados en el CRECOVI y al aumento en la complejidad de los tramites, provocaba un descenso del número de niños que llegaba a nuestro Centro (por ejemplo, durante el 2014 solicitaron plaza 103 familia y en el 2015 solicitaron 78). Para paliar dichos efectos adversos, hemos mantenido diferentes reuniones informativas con médicos, orientadores y trabajadores sociales de nuestra zona, hecho que ha motivado que vuelven a venir las familias.

20 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

Por otro lado, con todas las familias que han solicitado plaza se ha mantenido una reunión para recoger su demanda e informales de los primeros pasos que deben dar. Además, se han realizado 59 valoraciones, de los cuales 39 niños empezaron en plaza de tratamiento y 3 en plaza de seguimiento.

Unidad de Atención Socio-Familiar La trabajadora social y las psicólogas mantienen reuniones constantes con las familias para darles la información, formación, orientación y apoyo en todos los ámbitos relacionados con el niño y el entorno familiar.

Unidad de Atención Terapéutica Las Unidades de Atención Terapéutica son: Fisioterapia, Estimulación, Logopedia, Psicomotricidad y Psicoterapia. En cada tratamiento el terapeuta aplica el programa diseñado en base a las características del niño y su familia. La atención normalmente es individualizada, pero dependiendo de los objetivos que busquemos a veces esta atención es grupal (2-3 niños). Los niños suelen venir una media de 2 horas distribuidas normalmente en 2 o 3 días a la semana. El tiempo de las sesiones oscila de 30 minutos a 1 hora. El Centro cuenta con una sala de estimulación multisensorial.

POBLACIÓN ATENDIDA En el CAT se han atendido a 110 niños de media, un total de 166 niños, 63 en plazas concertadas, 91 en plazas cofinanciadas por la familia, el Ayuntamiento y ASTOR, y 12 niños que han pasado por ambas plazas. De cada uno de ellos se ha llevado a cabo la programación, seguimiento, valoración de final de curso y la elaboración del correspondiente informe. A continuación se presentan tablas relacionando algunas de las características de los niños atendidos durante este año.

21 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015 ZONA DE RESIDENCIA Torrejon de Ardoz Aljalvir Daganzo de Arriba Loeches Paracuellos Velilla de San Antonio Alcalá de Henares Alovera Corpa Madrid TOTAL

Nº 140 1 4 12 1 2 1 1 2 2 166

PROBLEMÁTICA PRINCIPAL Deficiencia auditiva Deficiencia motora Deficiencia visual Discapacidad intelectual Retraso madurativo Trastorno del comportamiento y las emociones Trastorno específico del habla y del lenguaje Trastorno generalizado del desarrollo Normalización del desarrollo TOTAL

% 84,34 % 0,60% 2,41% 7,23% 0,60% 1,20% 0,60% 0,60% 1,20% 1,20% 100 % Nº 3 31 1 6 68

% 1,81% 18,67% 0,60% 3,61% 40,96%

ETIOLOGÍA Factores genéticos Factores prenatales Factores perinatales Factores postnatales Factores pre y perinatales

Nº 22 14 5 5 19

% 13,3% 8,4% 3,0% 3,0% 11,4%

13

7,83%

No determinado

101

60,8%

17

10,24%

26

15,66%

1 166

0,60% 100%

166

100 %

MOTIVOS DE BAJA Atención del niño en otro Centro Atención del niño en otro Centro Público Baja técnica Baja voluntaria Cambio de residencia fuera de la Comunidad de Madrid Edad (permanece en infantil) Educación Especial Escolaridad en Educación Primaria Normalización del desarrollo TOTAL

TOTAL

PLAZAS IMFM Nº % 0,00% 3 16,67% 1 5,56% 0,00% 1 3 10 18

PLAZAS COFINAN. Nº % 1 3,13% 2 6,25% 1 3,13% 8 25,00%

TOTAL Nº 1 5 2 8

% 2,00% 10,00% 4,00% 16,00%

5,56%

2

6,25%

3

6,00%

0,00% 16,67% 55,56% 0,00% 100 %

5

15,63% 0,00% 31,25% 9,38% 100 %

5 3 20 3 100

10,00% 6,00% 40,00% 6,00% 100 %

10 3 32

Lista de espera. Con relación a la lista de espera para entrar en plaza pública ha habido una disminución significativa, pero no porque haya menos niños o se atienda a más, sino porque se ha complicado el procedimiento de solicitud de plaza, alargándose mucho este trámite en el tiempo y, con todo ello, su incorporación a la lista de espera oficial que maneja la Consejería

22 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. En la actualidad, para que un niño entre en la lista de espera debe tener una acreditación del equipo de orientación o de su médico, ser valorado por Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil (CRECOVI), esperar a que llegue la carta con la resolución y, por último, solicitar plaza a través de uno de los registros que hay en la Comunidad de Madrid. En todo este proceso se tarda una media de 6 meses, lo que contrasta con la semana de media que se tardaba antes (bastaba con que trajeran a nuestro Centro una acreditación del equipo de orientación o de su médico).

RECURSOS HUMANOS Directora / Psicóloga Coordinadora / Psicóloga/ Psicomotricista Trabajadora Social Psicóloga/Psicomotricista/Estimuladora

1 1 1 2

Estimuladora/Logopeda Fisioterapeutas Estimuladora/ Psicomotricista Secretaria

3 2 2 1

ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS Se han llevado a cabo las siguientes actividades para las familias: •

Una fiesta de verano para toda la familia.



Una fiesta de Navidad para toda la familia.



Una charla – coloquio sobre la colaboración de la familillas y los profesionales.



Un taller sobre “Mi hijo y yo”.



Un taller por grupo de psicomotricidad terapéutica relacional.

FINANCIACIÓN Plazas contratadas: 52 plazas de tratamiento y 6 plazas de apoyo y seguimiento en contrato de gestión de servicio público con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Plazas cofinanciadas: Una media de 60 niños atendidos, cuyas plazas son financiados por: •

Subvención del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.



Las familias pagan un importe según los tratamientos que recibe su hijo.



Financiación de ASTOR



Becas para las familias que no pueden asumir el coste del tratamiento, (con aportaciones económicas de ASTOR, Fundación CADETE, Fundación Maxxium, Fundación Almenara, Fundación GMP y Ballet Nacional de España), de las que se han beneficiado una media mensual de 22 familias, en total 37 familias.

23 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

CENTRO EDUCATIVO ESPECÍFICO “VIRGEN DE LORETO - REHTO” Domicilio:

C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. El Centro Educativo Específico se ubica en las plantas baja y primera del edificio principal de la Entidad.

Teléfono:

91 676 62 83

Fax:

91 677 59 82

Email:

[email protected]

Definición:

Centro Educativo Específico en modalidad de Concierto Educativo con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. El servicio se presta todos los días lectivos en horario de 9:30 a 16:00 horas, en jornada partida, de 9:30 a 13:00 y de 14:30 a 16:00h.

Finalidad:

Servicios de promoción y atención globalizada a la persona con discapacidad intelectual, a lo largo de su etapa escolar, con el propósito de dar los apoyos necesarios para que el alumno alcance el mayor grado de inclusión social y autonomía según sus capacidades.

Objetivos: •

Desarrollar y afianzar las capacidades de los alumnos, promoviendo el mayor grado posible de autonomía personal y social.



Promover la participación de los alumnos en los contextos en los que se desenvuelve su vida diaria.



Fomentar la adquisición de conocimientos instrumentales básicos (habilidades comunicativas, razonamiento, resolución de problemas de la vida cotidiana).



Potenciar hábitos vinculados a la salud corporal, el desarrollo físico y el equilibrio afectivo, para una mayor calidad de vida personal.



Promover el desarrollo de habilidades y destrezas manipulativas.



Fomentar la participación del alumno en la toma de decisiones.

ETAPAS Nuestra labor educativa se centra en facilitar la formación diferenciada y adaptada a las necesidades educativas de los alumnos en las diferentes etapas escolares, adecuando en cada momento el tipo e intensidad de los apoyos para facilitar el máximo desarrollo y/o compensar las dificultades existentes. La escuela es el principal agente socializante referente a la transmisión de conocimientos, normas y valores culturales.

24 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

 Educación Infantil (3-6 años).  Enseñanza Obligatoria: Enseñanza Básica Obligatoria (6-16 años); y Enseñanza Combinada (el alumno que acude a nuestro Centro y a un Centro Ordinario).

 Enseñanza Post-Obligatoria. Transición a la Vida Adulta: (16-21 años). Integración sociocomunitaria, y en su caso laboral, así como mejora de la autonomía individual y social.

 Enseñanza Combinada. Programa específico de acompañamiento en los centros ordinarios por personal del Centro Específico. Los alumnos escolarizados en esta modalidad educativa asisten unos días al Centro Ordinario y otros al Centro Específico. TALLERES DE APOYO A LA PROGRAMACIÓN 

Estimulación Multisensorial y Psicomotricidad.



Comunicación y lenguaje.



Habilidades Sociales.



Autodeterminación.



Alimentación.



Marquetería, costura.



Animación a la Lectura (organización de la Biblioteca escolar).



Informática, audiovisuales y video-fórum.



Taller de música y movimiento.



SECOMPE (Servicio de Compras por Encargo-Mercadillo).



Actividades creativas / Taller de creatividad.



Taller de Jardinería y Huerto.



Expresión plástica: pintores famosos y sus obras.



Taller de Formación Pre-Laboral.



Conocemos nuestra Comunidad y nuestro entorno.



Taller de uso responsable del Smartphone: whatsapp y redes sociales.

MEJORAS  Implantación del proceso de Calidad ISO 9001 y Calidad Q FEAPS.  Concesión a 3 alumnos de los Premios Torrejón Estudia, a los alumnos más destacados.  Talleres complementarios al currículum, impartidos por los tutores de aula en cada ciclo, con la finalidad de implantar nuevas ideas que potencien todo tipo de valores universales.  Elaboración y puesta en marcha de distintos actividades dentro como fuera del centro, relacionadas con el tema central del curso, elegido por los profesionales: LOS ANIMALES.

25 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

 Reuniones con familias para presentación de los profesionales que trabajan con sus hijos.  Realización de prácticas formativas en empleo en colaboración con INLADE.  Formación sobre el control postural y deglución.  Consecución y aumento de 1 unidad más de Enseñanza Básica Obligatoria. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Servicio de Orientación Psicológica y de Atención Socio-familiar, Fisioterapia, Logopedia, Psicomotricidad, Transporte y Comedor. Este año se atendió a un total de 83 alumnos. En cuanto al Servicio de Orientación Psicosocial y Apoyo Familiar se han atendido numerosas llamadas telefónicas y reuniones con familias, equipos de orientación, etc. De los 82 alumnos, 7 pertenecen al Programa de Enseñanza Combinada. Se realizó un taller para familias: Taller de Educar en Familia, de intervención grupal y voluntaria propuesto a las familias de los alumnos de educación infantil y de los primeros cursos de EBO. Se han renovado y elaborado prácticamente el 100% de informes de los alumnos como parte del proceso para la certificación de la norma ISO 9001. También se realizó una charla para los alumnos de entre 15 y 21 años sobre Alternativas Formativas y Laborales.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y DE OCIO Imprescindibles para el proceso de NORMALIZACIÓN e INCLUSIÓN, se han trabajado los objetivos de autonomía personal y social, medio ambiente, refuerzo de actividades académicas y modificación de conducta. Se realizan en gran grupo, grupo medio y salidas individuales.  Participación en distintas representaciones en el Teatro José Mª Rodero.  Participación en la VI Semana de la Magia, a cargo de Fundación Abracadabra.  Participación en los Talleres de Consumo de la Concejalía de Medio Ambiente.  Taller sobre los peligros de las redes sociales impartido por Policías de Seguridad

Ciudadana de Torrejón de Ardoz.  Excursiones a Caixafórum, en Madrid, participando en diferentes talleres.  Carrera Popular del Día de la Constitución.  Visita a NATURALCALA, para realizar un taller medioambiental.  Día del deporte promocionado por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.  Visita de una Granja-móvil al colegio.  Visita al Zoo de Guadalajara.

26 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

 Día en la Piscina Spa de San Sebastián de los Reyes.  Jornadas de convivencia con los CEIP Andrés Segovia y el Colegio JABY.  Fiesta de la Espuma-final de curso, en el patio del colegio.

POBLACIÓN ATENDIDA Alumnos de entre 3 y 20 años con discapacidad intelectual, con necesidades de apoyo extensivo y generalizado, tengan o no trastornos asociados, con un total de 83 alumnos. 48 alumnos con plurideficiencia, 19 con discapacidad psíquica y 16 con trastornos generalizados del desarrollo (síndrome de espectro autista, principalmente). Del total del alumnado 19 tienen alteraciones motóricas asociadas, 4 discapacidad visual, 2 con discapacidad auditiva, y 16 tienen trastornos de conducta y/o trastornos de personalidad. 12 no controlan esfínteres y necesitan apoyo completo para su autonomía. Los alumnos viven en Torrejón de Ardoz, Loeches, Coslada, Alcalá de Henares, Ajalvir, Paracuellos del Jarama, Villar del Olmo y Madrid. Los requisitos de admisión son:

 Tener necesidades educativas especiales (discapacidad intelectual) con o sin Certificado.  Dictamen de escolarización de la Dirección de Área Territorial de la Comunidad de Madrid. RECURSOS HUMANOS Director Académico

1

Psicóloga-Orientadora

1

Trabajadora Social (60% de Jornada laboral)

1

Fisioterapeutas (65% y 100% de Jornada)

2

Maestros (1 de ellos al 60% de jornada)

12

Maestro de Enseñanza Combinada

1

Logopedas (1 de ellos al 40% de jornada)

2

Auxiliares Técnicos Educativos (6 al 100%, y 6 al 30% de Jornada)

12

FINANCIACIÓN  Concierto con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Por octavo año se ha incluido la financiación de los servicios de transporte y comedor para las familias.  Concierto con la ONCE para transporte y comedor con 4 alumnos afiliados.  Financiación del déficit por parte de ASTOR.

27 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

CENTRO OCUPACIONAL ASTOR Domicilio:

C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. El Centro Ocupacional se ubica en parte de la planta baja y en la planta segunda del edificio principal de ASTOR.

Teléfono:

91 676 62 83

Email:

[email protected]

Definición:

Centro ocupacional para personas adultas con discapacidad intelectual con necesidades de apoyo limitado, extenso y generalizado, con 160 plazas autorizadas. Se atiende a 125 usuarios, 123 plazas están contratadas con la Comunidad de Madrid y 2 son privadas. El servicio se presta todos los días laborables del año en horario de 9:30 a 16:30 h

Finalidad:

Servicio diurno de atención social para la habilitación profesional y desarrollo personal y social.

ÁREAS DE INTERVENCIÓN ÁREA OCUPACIONAL PROGRAMA DE APRENDIZAJES OCUPACIONALES  Actividad de Manipulados. Un año más, la empresa de cosmética IFC ha abastecido al centro de manipulados que permiten que un grupo numeroso de personas adquieran competencias laborales. Durante 2015 hemos contactado con dos empresas nuevas: Metrocubico m3 y Rossfer que nos han facilitado otros trabajos sencillos. Se ha continuado con el envasado de cubiertos para su uso en el comedor del centro.  Taller de papel reciclado y complementos. Se elabora artesanalmente papel reciclado. También abalorios para la realización de collares y confección de objetos de fieltro. PROGRAMA DE APRENDIZAJES CREATIVOS  Actividad de Teatro. En enero de 2015 se estrena “Corazón Desesperado” para inaugurar el Certamen “Arriba el Telón, abajo las barreras” en el teatro Rigoberta Menchú, en Leganés. En octubre se representa en el Festival de Astor y en diciembre para conmemorar el día de la Discapacidad en Torrejón de Ardoz en el teatro José María Rodero.  Actividad de fotografía. Se trabaja la técnica del rayograma. Las personas que realizan este taller, montaron una pequeña exposición para sus compañeros.

28 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

 Actividad de pintura. Las personas han mejorado su técnica, en la actualidad un cincuenta por ciento de las personas utilizan el pincel para sus obras.  Actividad de cocina creativa. Sigue creciendo el número de personas del centro que han elegido esta actividad, en la que realizan recetas sencillas de cocina.

ÁREA DE APOYO PERSONAL Y SOCIAL PROGRAMA DE APRENDIZAJES CONCEPTUALES

 Actividad de habilidades académicas funcionales. Todas las personas del centro participan de esta actividad para mantener los aprendizajes adquiridos de lectoescritura y cálculo.

 Actividad de informática. Continúan los apoyos en nuevas tecnologías, para el manejo de programas educativos y el uso de internet

 Actividad de mantenimiento cognitivo.

Esta actividad se orienta

la mejora o

mantenimiento de la percepción, la atención, la memoria y el razonamiento lógico. PROGRAMA DE APRENDIZAJES PESONALES Y SOCIALES

 Actividad de uso de la comunidad. Se han llevado a cabo un número elevado de salidas en el entorno para favorecer la participación en nuestro entorno comunitario.

 Actividad de derechos. Actividad específica para que las personas conozcan las normas, derechos y deberes básicos que les afectan en su vida. Se ha completado con la realización de sugerencias por parte de los usuarios sobre programas y servicios del centro.

 Actividad de autodeterminación. Se generan dinámicas para que las personas sean capaces de hacerse propósitos sobre sus vidas y aprendan a expresar cosas que nos gustan y a aceptar situaciones que no nos gustan pero son importantes para nuestras vidas. La realización de planes personales ha favorecido el ejercicio de la autodeterminación.

 Actividad de emociones. En esta actividad, incluimos el aprendizaje de cómo se manifiestan las emociones y aprender a reconocerlas en nosotros mismos y en los demás.

 Actividad de estimulación física. Actividad de deporte y psicomotricidad. Se ha mantenido la actividad de tai-chi y se ha iniciado una actividad de tenis financiada por la federación de tenis y el Ayuntamiento de Torrejón en la que participa un grupo pequeño del centro. En febrero de 2015 se iniciaron los planes personales, una forma diferente de prestar apoyo basada en valores como autodeterminación e inclusión social. En la elaboración del plan han colaborado familiares, profesionales y personas con discapacidad con el objetivo de determinar los objetivos y metas que se proponen para mejorar su calidad de vida.

29 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

ÁREA DE INSERCIÓN LABORAL Nuevos contactos con empresas para manipulados diferentes talleres: Las tres personas del centro ocupacional que tienen un empleo lo han mantenido en este año, además dos personas consiguieron un contrato a jornada parcial el Centro Especial de Empleo F.S.C.I.. Además una persona trabajo de forma temporal en la juguetería Toys´r us PRÁCTICAS FORMATIVAS

FORMACIÓN EXTERNA

ENTREVISTAS DE TRABAJO

EMPRESA

PERSONAS

CURSO/ENTIDAD

PERSONAS

EMPRESA

PERSONAS

CEE INLADE COCINA

1 hombre 1 mujer

Auxiliar manipulados Fundación Carlos Martin

2 HOMBRES 1 MUJER

VODAFONE-ASTOR CURSO

1 HOMBRE

CEE INLADE PINTURA

1 MUJER

Taller Ofimática Básica Fundacion Alares

5 HOMBRES 4 MUJERES

OFICINA DE EMPLEO

1 HOMBRE

SOIV

3 HOMBRES 2 MUJERES

Búsqueda Activa Empleo Concejalía de La Mujer

3 MUJERES

AYUNTAMIENTO TORREJON

2 HOMBRES 1 MUJER

CENTRALITA

1 HOMBRE

Tiempo de cambio, reinventando la casa Concejalía de La Mujer

4 MUJERES 3 HOMBRES

DENBOLAN ETT

2 HOMBRES 1 MUJER

1 HOMBRE

INFORMÁTICA

4 HOMBRES 4 MUJERES

RANDSTAD ETT

2 HOMBRES

3 HOMBRES 5 MUJERES

FASTER IBÉRICA ETT

2 HOMBRES

MADROÑAL CEE INLADE PINTURAS VIVIENDAS PETROKAL

Cáritas 2 HOMBRES

INFORMÁTICA Fundacion Alares

EMPLEO

POL. JOAQUIN BLUME

5 HOMBRES

COMUNICACIÓN, ATENCIÓN AL CLIENTE/ Fundacion Alares

1 HOMBRE

ALENTIS ILUNION

1 HOMBRE 1 MUJER

BIBLIOTECA CENTRAL CENTRO CULTURAL EL PARQUE CEE FUNCARMA FSI INSERTA (GUADALAJARA) TOYS RUS

1 MUJER

Búsqueda Activa Empleo SOIV Persona Voluntaria Programa y refuerzo y mejora de habilidades sociales

3 HOMBRES 2 MUJERES 5 hombres 5 MUJERES

METROCUBICOM 3

2 HOMBRES 1 MUJER 2 HOMBRES 1 MUJER

CONSERJERÍA AYUNTAMIENTO TORREJÓN

1 HOMBRE

2 HOMBRES 1 MUJER 1 MUJER 1 HOMBRE 1 HOMBRE

CEE FUNCARMA

CEE STARDRAW ACADEMIA FROEBEL (CURSO) TOYS RUS

1 HOMBRE 1 HOMBRE 1 MUJER 1 HOMBRE

OFICINA DE EMPLEO BRIPAC Y BASE AEREA TORREJON

3 HOMBRES 1 MUJER

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

 Comedor: El 98% de los usuarios come en el centro.

30 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

 Transporte: el 60% de los usuarios acceden al Centro en nuestras cuatro rutas, compartidas con el Centro de Día y el Centro Educativo, tres de ellas están adaptadas.

POBLACIÓN ATENDIDA Durante 2015 han asistido al Centro 125 personas con Discapacidad Intelectual con necesidades de apoyo limitado, extenso y generalizado, de Torrejón de Ardoz y localidades cercanas como Alcalá de Henares, Mejorada, Velilla, Coslada, San Fernando de Henares, Loeches, Torres de la Alameda y Paracuellos del Jarama. Se ha atendido a cuatro personas en plaza privada, dos de las cuales pasaron a ser plazas públicas antes de finalizar el año. El requisito de admisión es tener asignada una plaza pública de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. También se puede acceder a través de plaza privada, siempre que el centro pueda adaptarse a las necesidades de apoyo de las personas.

Atención a familias Se han mantenido 195 entrevistas de seguimiento y asesoramiento a familias del Centro Ocupacional.

Además, la preparadora laboral, la trabajadora social

y las psicólogas se

coordinan con otros servicios para mejorar la atención de las personas con discapacidad.

RECURSOS HUMANOS Directora Psicólogas Trabajadora Social - Coordinadora Preparadora Laboral Terapeutas Ocupacionales Maestros de Taller Educadores Cuidadoras

1 2 1 1 2 3 4 3

FINANCIACIÓN Las plazas públicas se financian por contrato de gestión con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Las plazas privadas se financian a través de cuota de usuarios, subvención de la Comunidad de Madrid, y cofinanciación del déficit por Astor.

31 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

CENTRO DE DIA “EL MADROÑAL” Domicilio:

C/ Joaquín Blume 18. 28850 Torrejón de Ardoz. Se ubica en uno de los edificios del Complejo “El Madroñal”.

Teléfono:

91 676 62 83

Email:

[email protected]

Definición:

Centro de día para personas adultas con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo generalizado, con 47 plazas contratadas con la Comunidad de Madrid. El servicio se presta todos los días laborables del año en horario de 9:30 a 16:30 horas.

Finalidad:

Servicio diurno que presta atención rehabilitadora, habilitación personal y social, cuidados personales y asistencia especializada.

ÁREAS DE INTERVENCIÓN En 2015 hemos mantenido la misma estructura de centro que años anteriores. Dos grupos con necesidades diferentes y actividades adaptadas no sólo a éstas sino a sus gustos y preferencias. Los programas que se han desarrollado este año han sido: COMUNICACIÓN: Estimular la comunicación tanto a nivel verbal como a través de sistemas alternativos, para favorecer la compresión y expresión de necesidades básicas. MOVIMIENTO: En esta área se incluyen las actividades que tienen como objetivo que la persona mantenga una activación física que frene el deterioro físico. Como actividades específicas se realizan paseos por el entorno y circuitos de movimiento y psicomotricidad. En octubre de este año y mediante la colaboración del Ayuntamiento de Torrejón y la federación de tenis de Madrid se ha organizado una actividad de tenis adaptado por la que un grupo de personas realizan esta actividad los miércoles con gran satisfacción para todos ellos. ESTIMULACIÓN COGNITIVA Y SENSORIAL: Se estimulan los procesos cognitivos que favorecen la realización de otras actividades como son la percepción y la memoria. Se trabajan mediante la manipulación de objetos y el seguimiento de órdenes sencillas. En este ámbito de trabajo se incluyen también las actividades de estimulación sensorial mediante luz, música, olores, gustos y experiencias táctiles ricas y variadas

32 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

CUIDADO PERSONAL: Reforzar el aprendizaje de habilidades necesarias para que la persona sea capaz de realizar actividades relacionadas con la higiene, el vestido, la alimentación, y la apariencia personal. TALLERES: Se ha mantenido la realización de dos talleres: jardinería y ayudante de servicios. La participación en estas actividades es elegida por la persona. PROGRAMA SOCIOCULTURAL. En octubre de 2015 se pone en marcha el programa sociocultural en el centro. El objetivo es favorecer la participación de las personas en el entorno mediante la realización de actividades culturales y recreativas. Se han realizado salidas y celebrado varias fiestas. Salida al spa de San Sebastián de los Reyes, a comer al Burguer, salida al mercadillo de Alcalá, al mercadillo navideño de Torrejón y al de Astor, se contrató un mago para la fiesta de Navidad. Se han celebrado las fiestas de Hallowing, la fiesta de la lotería y la fiesta de Navidad con regalos. El programa se financia por una cuota económica que aportan las familias, que cubre el costo de la actividad y el apoyo que necesitan las personas. En febrero de 2015 se iniciaron los planes personales. Una forma diferente de prestar apoyo a las personas con discapacidad orientada a promover acciones, en el centro, en el contexto familiar y en el entorno, que las personas y sus familias consideran importantes para mejorar su bienestar. En la elaboración del plan han colaborado familiares, profesionales y las personas con discapacidad. En general ha sido un proyecto ilusionante que esperamos que tenga resultados positivos en todos los participantes.

SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA Fisioterapia. Se ha continuado con la actividad de “Hidroterapia” por los beneficios no sólo físicos sino emocionales que se han observado en las personas que han participado. Cada trimestre acude un grupo diferente para favorecer la participación de mayor número de personas. El objetivo es realizar ejercicios de fisioterapia en el agua beneficiándose de la menor gravidez para favorecer el movimiento y que las personas con más afectación puedan tener una sensación distinta de su propio cuerpo.

33 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

Los cambios posturales se realizan bajo la supervisión de las fisioterapeutas. Tumbar a las personas en distintas superficies (camilla o piscina de bolas) pretende evitar complicaciones derivadas de la inmovilidad, reduciendo el riesgo de lesiones en la piel y ayuda a la persona a mantener una postura adecuada para favorecer su bienestar físico. La terapia orofacial pretende evitar problemas de deglución, cierre labial y respiración mediante masajes de estimulación en el sistema muscular orofacial. Orientación social y familiar. Se continúa apoyando a la familia en gestión de ayudas, subvenciones, prestaciones, pensiones y otros recursos existentes para las personas con discapacidad intelectual. Atención Psicológica. Desde el apoyo conductual positivo se sigue trabajando para mejorar el estado emocional de todas aquellas personas que se relacionan con conductas poco adaptadas.

También se

realizan apoyos psicológicos individuales con las personas que están teniendo dificultades a nivel emocional. Una de las intervenciones más significativa de psicóloga es la de generar actitudes en los profesionales y las personas que se orienten al bienestar emocional. Muchas acciones están orientadas a conseguir la satisfacción con uno mismo y con el entorno: indagación constante de gustos y preferencias, entrenamientos funcionales para el buen trato entre compañeros, habilidades sociales para favorecer el interés en los demás. Se mantiene una estrecha coordinación con el equipo de salud mental de Torrejón de Ardoz y con otros psiquiatras del Corredor del Henares. En talleres con grupos pequeños y de forma quincenal se han realizado taller de autocontrol emocional con el objetivo de reconocer las propias emociones y aprender recursos sencillos para poder regularlas. Orientación médica. En mayo de

este año se ha contratado

a tiempo parcial una doctora que realizará

reconocimientos médicos de forma periódica y orientara a las familias sobre cuestiones de salud. El enfermero a su vez, continúa realizando una tarea importante de supervisión y cuidados sanitarios.

34 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

POBLACIÓN ATENDIDA

Son usuarios del Centro 47 personas con Discapacidad Intelectual con necesidades de apoyo generalizado, de la localidad de Torrejón de Ardoz y su comarca. Asisten al Centro también las 14 personas que son usuarias de la Residencia con Centro de Día. El requisito de admisión es tener asignada plaza por la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.

RECURSOS HUMANOS Directora

1

Coordinadora

1

Psicóloga

1

Trabajadora Social

1

Fisioterapeuta

2

Medico

1

DUE

1

Educadores

5

Cuidadoras

7

Recepcionista

1

FINANCIACIÓN

Contrato de gestión de servicio público para Centros de Día con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.

35 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

ÁREA DE VIVIENDA Esta área esta compuesta por los siguientes centros:

• Residencia con Centro de Día “El Madroñal”. • Vivienda Comunitaria “El Madroñal”. • Piso Tutelado “Avenida de Madrid”. • Piso Tuteado “Silicio”. • Piso Tutelado “Paseo de la Estación”. ÁREAS DE INTERVENCIÓN El trabajo realizado ha estado guiado por dos principios vertebradores: el modelo de Calidad de Vida y la orientación a resultados personales. Todas las actividades y acciones planteadas y desarrolladas desde el servicio han estado encaminadas a impactar de forma significativa en alguna o varias dimensiones de Calidad de Vida mejorando resultados personales elegidos por la persona. Las dimensiones de Calidad de Vida trabajadas son: a. Bienestar emocional, El bienestar emocional tiene que ver con sentirse bien, cuidarse y aceptarse. Se trabaja la autoestima, el auto cuidado, el auto concepto, la propia imagen y la asertividad. b. Relaciones interpersonales Las relaciones interpersonales son la mayor fuente de desarrollo social de que disponemos como seres sociales. Se fomenta el mantenimiento de lazos familiares significativos, así como de amistad, de participación en grupos de intereses, de inclusión comunitaria a través de actividades del entorno, etc. c. Bienestar Material El bienestar material hace que seamos autosuficientes en acciones cotidianas y nos permite organizar nuestra economía doméstica a mayor escala. Gran parte de la autonomía que necesitamos para desenvolvernos en nuestro contexto necesita de respaldo económico, por tanto, comprender y manejar el uso del dinero de forma auto-regulada e independiente es un paso fundamental para apoyar la autodeterminación. Así como el cuidado de nuestras

36 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

pertenencias y el valor que éstas tienen para nosotros. Se potencia el uso autónomo del dinero de forma que la persona pueda decidir qué quiere hacer con él. d. Bienestar físico El bienestar físico se refiere a mantener un grado óptimo en nuestra salud y desarrollo físico a través de actividades que están vinculadas con la alimentación, la higiene, la movilidad y el deporte, la conciencia de autorregulación. Se apoya el cuidado e higiene diarios, la evitación de consumos excesivos de cualquier producto tóxico para el organismo (tabaco, café, alcohol), se potencia la identificación de síntomas de enfermedad y la autonomía para acudir al servicio de salud (física y mental). e. Autodeterminación Decidir acerca de lo que ocurre cada día en nuestras vidas nos hace sentir plenos. Se favorece la participación de la personas en esta toma de decisiones, para que dispongan de opciones de elección, y se presta apoyo para que mejoren las habilidades en la elección de metas. f. Inclusión Nos sentimos parte de la sociedad cuando participamos en la vida comunitaria y utilizamos los recursos comunitarios de forma autónoma. Se apoya la participación en actividades del entorno como medio para adquirir habilidades y destrezas sociales de participación. g. Derechos La existencia de normas de convivencia, tanto en nuestra casa, como en nuestra comunidad, como en la propia sociedad en la que nos encontramos, y la comprensión de valores como el respeto, la libertad personal y la dignidad son indispensables para nuestro correcto funcionamiento social. Se protege el derecho a la intimidad, a la privacidad de la información, a la igualdad, y se potencia el conocimiento de derechos y deberes. h. Desarrollo Personal Cuando conocemos nuestras capacidades y sabemos lo que queremos hacer sólo es necesario fomentar la competencia personal y la capacidad resolutiva. Apoyamos el desarrollo de cada persona a través de la mejora en competencias personales.

37 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

RESIDENCIA CON CENTRO DE DÍA “EL MADROÑAL” Domicilio:

C/ Joaquin Blume 16. 28850 Torrejón de Ardoz. Se ubica en la planta baja de uno de los edificios del Complejo “El Madroñal”.

Definición:

Residencia con centro de día para personas adultas con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo generalizado, con 14 plazas contratadas con la Comunidad de Madrid. El servicio se presta 365 días, 24 horas al día. Proporciona alojamiento, manutención, rehabilitación personal y social, cuidados personales y atención especializada.

ACTIVIDADES REALIZADAS Las actividades realizadas según las distintas dimensiones de Calidad de Vida, han sido: Bienestar emocional, •

Asambleas de valoración del día.



Actividades elegidas por cada persona en cada momento.



Refuerzo del respeto entre compañeros y control de impulsos

Relaciones interpersonales •

Fomento de visitas o llamadas a la familia (fines de semana y vacaciones)



Actividades de ocio conjuntas entre pisos (ir al cine, salir a tapear).



Participación de la oferta de ocio del SOIV.



Celebración de cumpleaños o fechas importantes con amigos y compañeros.

Bienestar Material •

Cuidado y limpieza de enseres personales y ajenos.



Manejo del dinero de la manera más autónoma para adquirir bienes personales.

Bienestar físico •

Control de peso y auto cuidado (dieta equilibrada, control del peso, imagen saludable)



Cuidar la salud general (revisiones médicas, control de la medicación)



Fomentar el ejercicio.

38 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

Autodeterminación •

Organización de actividades en la vivienda, buscando el consenso y la elección.



Elección de la ropa (compra de ropa)



Decoración de la habitación, (organización y compra de enseres del hogar)

Inclusión •

Participación en actividades que ofrece el municipio.



Uso de los recursos comunitarios del entorno.



Visitas culturales.

Derechos •

Conocimiento y recordatorio de derechos y deberes en el piso.



Negociación de las normas de convivencia.



Expresión y opinión sobre la vivienda (Asambleas)

Desarrollo Personal •

Realización de las tareas domésticas en función de las capacidades.



Elaboración la lista de la compra y compra de comida semanal.

SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA  Fisioterapia.  Orientación social y familiar.  Atención Psicológica.  Orientación médica. POBLACIÓN ATENDIDA Son usuarios del Centro 14 personas con discapacidad intelectual con necesidades de apoyo generalizado que asisten al Centro de Día en horario diurno. El requisito de admisión es tener asignada plaza por la Consejería de Políticas Sociales y Familia.

39 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

RECURSOS HUMANOS Director

1

Coordinadora

1

Psicóloga

1

Trabajadora Social

1

Médico

1

DUE

1

Fisioterapeutas

2

Educadora

1

Cuidadoras

11

FINANCIACIÓN Contrato de gestión de servicio público para Residencia con Centro de Día de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.

PISOS TUTELADOS Domicilio:

ASTOR gestiona tres pisos ubicados en comunidades de vecinos en barrios de Torrejón de Ardoz. Los domicilios son los siguientes: C/ Silicio nº 19. Avda. de Madrid nº 21. Paseo de la Estación nº 2.

Definición:

Pisos tutelados para personas con discapacidad intelectual con necesidades de apoyo limitado. El servicio se presta todos los días del año, 24 horas al día. Plazas contratadas con la Comunidad de Madrid, 3 plazas en la vivienda de Avda. de Madrid y 5 en la vivienda de C/ Silicio. 3 plazas de gestión privada en el Piso del Paseo de la Estación. Proporciona alojamiento, manutención y apoyo personal y social así como actividades de ocio y normal convivencia.

40 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

ACTIVIDADES REALIZADAS Las actividades realizadas según las distintas dimensiones de Calidad de Vida, han sido: Bienestar emocional •

Asambleas de valoración.



Actividades elegidas por cada persona en cada momento: elección de cenas, actividades de ocio…



Revisión de normas de convivencia y respeto.

Relaciones interpersonales •

Fomento de visitas al piso o llamadas de familia y amigos/as (fines de semana y vacaciones)



Actividades de ocio conjuntas entre pisos (cine, teatro, tapeo, etc.)



Participación de la oferta de ocio del SOIV.



Celebración de cumpleaños o fechas importantes con amigos y/o compañeros/as.



Visitas a los pueblos de los usuarios para fomentar la relaciones

Bienestar Material •

Respeto y cuidado de objetos personales



Mejora o establecimiento de herramientas para un manejo óptimo del dinero. Establecer un ajuste óptimo entre el sueldo/pensión y el nivel de gasto mensual.

Bienestar físico •

Cuidado de la salud : - Visitas médicas de forma autónoma - Autogestión en la administración de la medicación.



Control de peso y auto cuidado: - Control regular de peso



Fomentar el ejercicio: - Paseos diarios por el entorno. Natación, bicicleta.

41 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

Autodeterminación •

Casi todas las personas que viven en los pisos han participado junto con sus familias en la elaboración de los planes personales.

Inclusión • Participación en voluntariado del hospital. •

Participación en actividades que ofrece el municipio (Participación en Eventos, Fiestas Patronales, Parque de Ocio)



Uso de los recursos comunitarios del entorno (Centro de 3ª Edad, Centro comercial, Centro Cultural, parques, bares, cine)



Visitas culturales (museos, exposiciones)

Derechos •

Conocimiento y recordatorio de derechos y deberes en el piso.



Negociación de las normas de convivencia.



Expresión y opinión sobre la vivienda (Asambleas)

Desarrollo Personal •

Elaboración de los cuadrantes y realización de las tareas domésticas (poner la lavadora, planchar, ordenar el armario, hacer la cama, poner y quitar la mesa, limpiar, barrer, coser, etc)



Elaboración la lista de la compra y compra de comida semanal

POBLACIÓN ATENDIDA Personas con discapacidad intelectual con necesidades de apoyo limitado. Los tres hombres que viven en el piso de la Avda. de Madrid asisten al Centro Ocupacional. De los cinco hombres que habitan en la vivienda de C/ Silicio, 3 asisten al centro ocupacional y 2 trabajan en el CEE Fundación Inlade. En el piso del Paseo de la Estación viven tres mujeres, una trabaja en el C.E.E. Fundación Inlade, otra asiste al Centro Ocupacional y trabaja unas horas en el C.E.E. Inlade y la tercera también es usuaria de centro ocupacional. En los dos pisos con contrato público, el requisito es tener asignada plaza por la Consejería de Asuntos Sociales. Para

42 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

acceder a las plazas privadas del Piso Paseo de la Estación, el requisito es ser mujer con necesidades intermitentes de apoyo en autonomía personal y social.

RECURSOS HUMANOS Directora

1

Coordinadora

1

Educadoras en piso Avda. de Madrid

3

Educadores en piso C/ Silicio

4

Educadores en piso Paseo de la Estación

2

FINANCIACIÓN Contrato de Gestión de Servicio Público para Viviendas Tuteladas de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. Subvención de la Consejería para mantenimiento de centros, y cuota por servicio de las tres usuarias, en el piso del Paseo de la Estación.

VIVIENDA COMUNITARIA “EL MADROÑAL” Domicilio:

C/ Joaquín Blume 16. 28850 Torrejón de Ardoz. Se ubica en la primera planta de uno de los edificios del complejo El Madroñal.

Definición:

Vivienda Comunitaria para personas adultas con discapacidad intelectual con necesidad de apoyo extenso y limitado. 12 plazas contratadas con la Comunidad de Madrid. El servicio se presta todo el año, 24 horas al día. Proporciona alojamiento, manutención, rehabilitación personal y social, cuidados personales y atención especializada.

En verano de 2015 se han abordado obras de mejora en las instalaciones con el cerramiento de la terraza exterior de cara a ganar un nuevo espacio de esparcimiento (salón común) y la individualización de las habitaciones (8 habitaciones individuales y 2 dobles). Además, se ha unificado la cocina y se han mejorado sustancialmente las instalaciones a nivel general. A final de Diciembre, una de las personas de la vivienda se ha trasladado a vivir al piso urbano de Paseo de la Estación, también gestionado por la Entidad.

43 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

ACTIVIDADES REALIZADAS Las actividades realizadas según las distintas dimensiones de Calidad de Vida, han sido: Bienestar emocional •

Actividades elegidas por cada persona en cada momento (comprar revistas de entretenimiento, escuchar música, ver la televisión, salir a pasear)



Refuerzo del respeto entre compañeros y control de impulsos

Relaciones interpersonales •

Fomento de visitas o llamadas a la familia (fines de semana y vacaciones)



Actividades de ocio conjuntas (ir al cine, salir a tapear).



Participación de la oferta de ocio del SOIV.



Celebración de cumpleaños o fechas importantes con amigos y compañeros.

Bienestar Material •

Cuidado y limpieza de enseres personales y ajenos.



Manejo del dinero de la manera más autónoma para adquirir bienes personales.

Bienestar físico •

Control de peso y autocuidado: Mantener una dieta equilibrada baja en grasas y sal (Control del peso) Mantener imagen saludable



Fomentar el ejercicio: Se practican diferentes deportes en la comunidad: natación, futbol, baloncesto.



Cuidado de la salud general : Visitas médicas de forma lo más autónoma posible Recordar y planificar las revisiones médicas

Autodeterminación •

Organización de las actividades relacionadas con la vivienda, buscando el consenso y la elección de cada persona (Planificación de las Salidas semanales del grupo)



Elección de la ropa (Compra de ropa, ropa a usar el día siguiente…)



Con motivo de la última obra abordada en la vivienda, las personas han participado en la decoración de la habitación (color de las paredes, enseres…) y han participado en la renovación y puesta a punto del mobiliario (compra de enseres comunes)…

44 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

Inclusión •

Participación en actividades que ofrece el municipio (Participación en Eventos, Fiestas Patronales, Parque de Ocio)



Uso de los recursos comunitarios del entorno (Centro de 3ª Edad, Centro comercial, Centro Cultural, parques, bares, cine)



Visitas culturales (museos, exposiciones)

Derechos •

Conocimiento y recordatorio de derechos y deberes en el piso.



Negociación de las normas de convivencia.



Expresión y opinión sobre la vivienda (Asambleas)

Desarrollo Personal •

Realización de las tareas domésticas (poner la lavadora, planchar, ordenar el armario, hacer la cama, poner y quitar la mesa, limpiar, barrer, coser, etc)



Elaboración la lista de la compra y compra de comida semanal



Programas de administración y autogestión del dinero

POBLACIÓN ATENDIDA 12 personas con Discapacidad Intelectual con necesidades de apoyo extenso y limitado de la localidad de Torrejón de Ardoz y su comarca. El requisito es tener asignada plaza por la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

RECURSOS HUMANOS Director

1

Coordinadora

1

Educadores

4

Cuidadores

4

FINANCIACIÓN Contrato de Gestión de Servicio Público en la modalidad de concierto para Viviendas Tuteladas de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

45 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

SERVICIO DE APOYO A FAMILIAS Domicilio:

C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz

Teléfono:

91 676 62 83

Email:

[email protected]

Finalidad:

La misión del Servicio de Apoyo a Familias (SAF) es acompañar a las familias de

Fax:

91 677 59 82

personas con discapacidad intelectual en su proyecto de vida, partiendo de sus propios recursos y fortalezas, atendiendo a sus demandas y necesidades derivadas de tener un miembro con discapacidad intelectual, y facilitando los apoyos para mejorar la calidad de vida de cada uno de sus miembros.

ACCIONES DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO En 2015 se ha atendido de manera presencial a un total de 30 personas, derivadas al SAF a través de Servicios Sociales, Servicios Sanitarios (Centro de Salud, Hospital de Torrejón, Centro de Salud Mental), Servicios Educativos y o por iniciativa propia. Las demandas han sido: -

Información sobre recursos y servicios para personas con discapacidad intelectual.

-

Gestión y tramitación del Certificado de Discapacidad.

-

Información, gestión y tramitación sobre la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención la Situación de Dependencia.

-

Información sobre plazas privadas de Centro Ocupacional.

ACTIVIDADES FORMATIVAS Taller: Relaciones de colaboración entre familias-profesionales: el nuevo rol profesional. Los días 19, 21 y 26 de mayo de 11:00 a 13:00 horas se desarrolló en la sala de familias del Centro de Día “El Madroñal” un taller monográfico impartido por Pilar Maseda. Cada sesión fue dirigida a un grupo distinto de familiares divididos en función de la edad de las personas con discapacidad (1 grupo de familiares de personas menores de edad y 2 grupos de familiares de personas adultas con diferentes necesidades de apoyo). NUMERO DE PARTICIPANTES POR CENTRO Centro de Atención Temprana 2 Centro Educativo 13 Centro Ocupacional 8

46 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

Centro de Día TOTAL

6 29

Envejecimiento Saludable: Etapa de Oportunidades Los días 29 de septiembre y 9 de octubre de 10:00 a 13:00 horas se llevó a cabo un curso sobre “Envejecimiento Saludable: Etapa de Oportunidades” impartido por Javier Perea. Esta acción formativa, de 6 horas de duración, estuvo dirigida a familiares de población adulta (mayores de 18 años) del Centro de Día, Centro Ocupacional, SOIV y Centro Especial de Empleo. NUMERO DE PARTICIPANTES POR CENTROS Y DIAS Días Centro Centro INLADE SOIV Día Ocupacional 29/09/2015 6 1 2 1 09/10/2015 6 3 2 1 Total familias representadas 7 2 3 1

TOTALES 10 12 13

ACTIVIDADES DE APOYO FAMILIAR 

Apoyos puntuales por horas compartidos:

Son apoyos puntuales por horas dirigidos a más de una persona con discapacidad intelectual o del desarrollo. Se organizan para facilitar la asistencia de las familias a las actividades organizadas por la entidad. Estos apoyos no cuentan con financiación externa, los gastos de personal son asumidos por la entidad. A lo largo del año 2015 se han llevado a cabo los siguientes apoyos compartidos:

ACTIVIDAD Asamblea General de ASTOR Juntas Directivas Formación Familias Centro Educativo Formación Familias Centro de Atención Temprana TOTALES



Nº DE HORAS 3 horas 15min 17 horas 45 min 7 horas 30 min 5 horas 30 min 34 horas

Nº DE PERSONAS 6 5 10 2 23

Apoyo Puntual por Horas Individual: servicios puntuales por horas que se realizan en el domicilio de la persona, cuando los cuidadores habituales de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo no pueden atenderles. Durante 2015 se ha realizado 1 apoyos con una duración total de 31 horas para 1 persona

47 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015



Apoyos personales por horas individuales para acompañamientos: Son servicios puntuales personales, que se contratan para ayudar a las personas a realizar actividades en el entorno y/o para acudir acompañados a citas médicas o gestiones. Durante el año 2015, se han prestado 42 apoyos personales. Estos apoyos han sido abonados totalmente por las familias o personas que los han contratado.



Operación Respiro en Fines de Semana y Festivos: es un servicio estable y continuado que se desarrolla los fines de semana y días festivos en el Centro de Día “El Madroñal”. Está destinado a personas mayores de 18 años con necesidades de apoyo generalizado. Las 5 personas que acuden al servicio están atendidas por un educador y dos auxiliares.



Estancias de Fin de Semana en Residencia “El Madroñal”: Durante el año 2015, se han llevado a cabo 6 estancias en residencia durante el fin de semana y 1 persona ha solicitado atención por horas en la residencia del Centro de Día “El Madroñal”.



Estancias en Residencias de la Red FEAPS: Este año se han gestionado la estancia de 1 persona en residencias externas con una duración de 15 días, siendo financiada una parte por el Programa de Apoyo Familiar de FEAPS

POBLACIÓN ATENDIDA El único requisito es ser familia de personas con discapacidad intelectual. Para algunas de las actividades, las familias realizan una aportación económica.

RECURSOS HUMANOS Coordinadora de SAF (40 % jornada)

1

Trabajadoras Sociales

4

Educador

1

Auxiliares

2

Monitores según las necesidades

FINANCIACIÓN

 Financiación de ASTOR.  Aportaciones de las familias de la Asociación.  Subvención de Plena Inclusión Madrid para actividades concretas. 48 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

SERVICIO DE OCIO INCLUSIVO Y VOLUNTARIADO Domicilio:

C/ Copenhague 10. 28850 - Torrejón de Ardoz. Se ubica en un espacio municipal, cedido por la concejalía de Bienestar Social. Para el desarrollo de los programas cuenta con diferentes espacios en las sedes de ASTOR, otros cedidos por el Ayuntamiento, y otro cedido por el Colegio Severo Ochoa.

Teléfono:

618780782

Fax:

91 677 59 82

Email:

[email protected]

Finalidad:

Dentro del convencimiento de que el ocio es un derecho, se busca mejorar la calidad de vida de sus participantes, proporcionando y promoviendo los apoyos necesarios para el disfrute de su ocio en la comunidad.

Objetivos:  Favorecer la inclusión de la persona con discapacidad intelectual en su entorno a través de la participación en actividades de ocio normalizadas, teniendo en cuenta los principios de autodeterminación y orientación centrada en la persona.  Propiciar la participación y promoción del voluntariado social.

PROGRAMA DE OCIO COMPARTIDO Partiicapn en los diferentes grupos 104 peronas, desarrollando las siguintes actividades: •

Clubes de ocio. 5 clubes de adultos, organizados por edad.



Espacio joven. Participan jóvenes de entre 13 y 18 años.



Ludoteca inclusiva. Participaron hasta octubre, niños y niñas entre los 3 y los 12 años.



Punto de encuentro. Espacio donde las personas que no tienen amigos los pueden encontrar. Se les asesora sobre recursos de ocio, se les entrena en habilidades para llevar a cabo su ocio de forma autónoma. Cuenta con acceso a internet gratuito y profesional de apoyo.  Punto de encuentro joven. De 13 a 18 años. Los viernes por la tarde.  Punto de encuentro para adultos. A partir de los 18 años. Se reúnen los domingos por la tarde, realizando actividades puntuales también entre semana.  Ocio Búho. Actividad de ocio nocturno Participan unas 15 personas.

49 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

Equipo profesional:  1 coordinadora del programa, 5 monitores contratados, 2 personas en prácticas.  25 voluntarios de asistencia continuada, 10 voluntarios de asistencia puntual. PROGRAMA DE TURISMO El Servicio de Ocio Inclusivo de ASTOR gestionó en 2015: •

51 plazas en salidas de fin de semana a Guadalajara, Medina del Campo y Brunete.



52 plazas en salidas de vacaciones de verano a Cádiz, Oviedo, Sevilla y Almería.



8 plazas en el Campamento de Verano Adaptado para los días sin cole de junio y julio.

En todas las salidas se contó con coordinadores contratados y voluntarios de apoyo. PROGRAMA DE MEDIACIÓN EN OCIO Su objetivo es ampliar las opciones de ocio de las personas con discapacidad intelectual en función de sus intereses individuales, a través de su participación en la oferta dirigida al público en general. En 2015 se mantiene el enclave de Plena Inclusión Madrid, con una mínima financiación de Fundación Mapfre. Datos del programa: Número de personas incorporadas al programa

39

Número de personas en lista de espera

4

Número de personas no incorporadas

8

Número de personas Atendidas

51

Número de inclusiones realizadas

48

Número de enclaves constituidos

15

Número de actividades diferentes con incorporaciones

26

Número de apoyos realizados

290

Número de personas que han realizado apoyos

7

Número de sesiones de sensibilización

9

Número de personas sensibilizadas

653

Número de enclaves asesorados

15

Numero de personas asesoradas

26

50 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

PROGRAMA CULTURAL •

Taller de baile para jóvenes de 13 a 18 años, participan 13 jóvenes. En 2015 se pone en marcha esta nueva actividad, a petición de los jóvenes del Punto de Encuentro.



Taller de Teatro “Súper-Acción”: 8 personas, en junio representaron en el salón de actos de la casa de la Cultura su obra “Romeo y Julieta”.



Taller de informática adaptada, con 9 participantes. Elaboraron la postal navideña de ASTOR y su Boletín digital trimestral Cassette.

PROGRAMA DEPORTIVO Este programa se gestiona desde el Club deportivo “Botepronto”, cuenta con tres Clubes, uno de Baloncesto y dos de Futbol-sala, en los que participan 36 deportistas. El Equipo profesional está compuesto por tres entrenadores y dos pvoluntarios de apoyo. En 2015 destacamos:  Colaboración en la puesta en marcha de la actividad de Tenis Adaptado en Torrejón con la Federación Madrileña.  Colaboraciones con clubes Ciudad de Torrejón, Serracines y Parque Cataluña.  Se firma Convenio con Universidad de Alcalá para la derivación de alumnos de CAFIDE en la organización de la Jornada de COPA de Futbol-sala de Femaddi. Dos personas de Inlade colaboran como segundo entrenador en el Club Ciudad de Torrejón.

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO Se establece un plan de actuación desde el primer contacto (entrevista inicial, proceso de acogida, seguimiento, y despedida). Se ha atendido a 52 personas y se han incorporado

39 personas voluntarias nuevas. A destacar en 2015:  Se participó en el acto realizado por la Concejalía de Voluntariado con motivo del día Internacional, “Elaboración del Árbol de Navidad del Voluntariado”.

 Se organizó el Día del Voluntariado, acto de experiencias y cena homenaje.  Se renueva el Convenio del Hospital de Torrejón para favorecer el voluntariado de personas con discapacidad.  Se imparte formación al voluntariado sobre calidad de vida, planes personales, primeros auxilios.

51 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

GRUPO COTO En 2015 la comisión de trabajo de Ocio, denominada COTO lleva a cabo las siguientes acciones: Evaluación continua sobre el funcionamiento de los diferentes programas de ocio. Participación en las comisiones de trabajo del SOIV (carnaval, aniversario, halloween, Navidad, encuentro de voluntariado de septiembre y diciembre). Acciones de sensibilización en el entorno:  2 Talleres en el colegio Andres Segovia con los alumnos de infantil.  Una sesión en el Colegio Ramón Carande, con los alumnos de infantil. Taller barco.  Jornada en el Instituto El Val en Alcalá, stand con información.  Semana de la juventud. Se realiza un Twister gigante.  Semana de la Diversidad. Se colabora en la organización y realización de un taller infantil en el II paseo por la Inclusión en el Parque Europa.  Concurso de villancicos en residencia Las Celindas.

RECURSOS HUMANOS Directora del Servicio de Ocio Coordinadora de programas

1 1

Monitores (título de monitor y experiencia en ocio)

10

Nº medio de personas voluntarias de apoyo

40

FINANCIACIÓN

 Cuotas de participación según los distintos programas.  Subvenciones: •

Feaps Madrid – Mapfre, para Cruce de caminos.



Feaps Madrid – Imserso, para el programa vacaciones.



Concejalía de Infancia del Ayuntamiento de Torrejón para ludoteca inclusiva y talleres.



Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrejón para gastos del voluntariado.

 Fondos propios de ASTOR, que cubre el déficit del Servicio y otorga becas para actividades.

52 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN LABORAL Domicilio:

C/ Pino nº 2. 28850 - Torrejón de Ardoz. Local cedido por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

Teléfono:

661 41 13 62 /618780554

Email:

[email protected]

Definición:

Servicio de apoyo a la integración socio-laboral (SIL) de personas con discapacidad intelectual en edad de trabajar en situación de desempleo de Torrejón de Ardoz y Corredor del Henares. El servicio se presta todos los días laborables del año, en horario de 9:00 a 16:30. Se coordina con HENARED, Servicio de Coordinación y Asesoramiento en Red para la Inserción Laboral de las Personas con Discapacidad del Corredor del Henares.

Finalidad:

Facilitar a las personas con discapacidad el acceso al mercado laboral.

ACCIONES MÁS RELEVANTES LLEVADAS A CABO  Valoración de las capacidades personales y de la empleabilidad de los participantes. 

Elaboración de los Itinerarios Individualizados de inserción de cada persona ajustando los objetivos laborales a sus capacidades y necesidades.



Estudio pormenorizado del tejido empresarial de la zona que trabaja en sectores compatibles con nuestro colectivo. Prospección y asesoramiento empresarial.



Formación para el desarrollo de la capacitación óptima de la persona en la búsqueda y mantenimiento del empleo.



Formación adaptada dentro del propio servicio para mejorar las habilidades sociales, académicas, relacionales y laborales.



Búsqueda de recursos comunitarios adaptados.



Prácticas Formativas que posibiliten el contacto con el entorno laboral.



Creación de un sistema adaptado de información, orientación y asesoramiento en la búsqueda de empleo para las personas con discapacidad que incluye a sus familias.

 Apoyo y seguimiento durante todo el proceso a través de: - Acompañamiento puntual en entrevistas o procesos selectivos. - Tutorías individualizadas según las necesidades de cada persona. - Apoyo en el puesto de trabajo a través de Empleo con Apoyo.

53 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

 Los participantes han podido realizar prácticas formativas laborales en varias empresas: Adea Social, Ayto. de Torrejón de Ardoz, Astor, Recyberica.  Se han firmado o renovado convenios de colaboración con: Toys R´us, Petrokal, Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, UAH, Recyberica, Aphisa, Fundación Mapfre, Fundación Alares. 

Se ha llevado a cabo una exhaustiva prospección y sensibilización del tejido empresarial con el fin de lograr ofertas de trabajo adaptadas al colectivo.

 Se ha mantenido contacto con numerosas empresas gracias a los cuales han surgido nuevas oportunidades laborales, que nos han permitido doblar el número de inserciones con respecto al año pasado.  Participando activamente en Henared y RedEmpleo se han aunado esfuerzos y se han compartido experiencias con otras entidades del sector, a fin de optimizar información y recursos. Se ha trabajado también en la generación de nuevos yacimientos de empleo a través de la promoción de iniciativas innovadoras y adaptadas al colectivo.  Se ha fomentado el acceso de mujeres con discapacidad intelectual al mundo laboral.  Este año hemos conseguido la paridad en el número de puestos de trabajo cubiertos.  Nos hemos coordinado con todos los recursos materiales y humanos de la asociación y el entorno comunitario, con el fin de ofrecer una atención integral, desde el punto de vista laboral, a las personas con discapacidad y a sus familias.  Se ha realizado un seguimiento y apoyo a cada persona y a sus procesos personales, mediante un acompañamiento exhaustivo en el proceso de inserción laboral.  Se ha trabajado con portales de empleo específicos para personas con discapacidad.  Hemos participado en la en la Feria de Empleo para personas con discapacidad celebrada el 18 y 19 de Noviembre en Madrid.  Los usuarios han podido acudir al aula de informática para consultar ofertas del empleo con supervisión de los técnicos. Esta iniciativa se denomina “Aula Abierta”  Hemos mantenido el servicio actualizado tanto en lo que se refiere a normativa sobre discapacidad como a metodología de intervención innovadora, a través de: http://sid.usal.es/default.aspx http://www.feapsmadrid.org/ http://www.discapnet.es/castellano/Paginas/default.aspx http://www.cermi.es/es-ES/Paginas/Portada.aspx http://www.observatoriodeladiscapacidad.es/

54 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

FORMACIÓN IMPARTIDA: - Informática (TIC): Se han impartido dos cursos TIC (Nuevas Tecnologías de la Información). - Se han llevado a cabo dos talleres grupales de BAE mediante TIC (Búsqueda Activa de Empleo a través de nuevas tecnologías). - Se han impartido dos cursos en coordinación con Cáritas Alcalá de ofimática básica. - Se ha impartido un módulo de Medio Ambiente. - Se ha impartido un taller de Igualdad de oportunidades. - Curso de formación ocupacional en outsourcing documental, organizado junto con HENARED. - Curso de Formación Ocupacional en Reciclaje de residuos de aparatos tecnológicos y Riesgos Laborales. - Curso de Búsqueda Activa de Empleo en colaboración con la Concejalía de Mujer.

POBLACIÓN ATENDIDA Se ha atendido a 93 personas, 39 mujeres y 54 hombres, todas con discapacidad intelectual y/o salud mental, y certificados de minusvalía superiores al 33%. Han conseguido un empleo 39 personas a través del servicio, 24 hombres y 15 mujeres. Los requisitos de admisión son: −

Ser mayor de 18 años.



Estar inscrito en la Oficina de Empleo o tener solicitada mejora de empleo.



Poseer Certificado de discapacidad intelectual, psíquica y/o salud mental.

RECURSOS HUMANOS Coordinador Técnico de Empleo

1 50%

FINANCIACIÓN El servicio está subvencionado por la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. Gracias a la firma de un convenio de colaboración, la sede del Servicio se encuentra en un local cedido por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

55 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO – FUNDACIÓN INLADE Domicilio:

C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz

Tlf:

916766283

Email:

[email protected]

Definición:

FUNDACIÓN INLADE es un Centro Especial de Empleo sin ánimo de lucro que busca la integración laboral de las personas con discapacidad intelectual. Fue fundado por Astor en 2000, y su órgano de Gobierno es la Junta de Patronos. Comparte órganos de dirección e ideario con Astor.

Declarada su Imprescindibilidad y Utilidad Pública en 2005, forma parte del entorno de las empresas de Economía Social, las que ponen “el capital al servicio de las personas”. Nuestros trabajadores son personas con Discapacidad Intelectual que desarrollan un trabajo productivo en condiciones laborales normalizadas, como medio para su inclusión en la sociedad, potenciando su autoestima. Nuestros clientes valoran sus capacidades, así como los apoyos que nuestros profesionales les prestan, lo que revierte en una producción de calidad, un plazo óptimo de respuesta y una satisfacción de las empresas con las que trabajamos.

SERVICIOS PRESTADOS

ELABORACIÓN DE COMIDA Y SERVICIO DE COMEDOR: Se elabora y sirve la comida diariamente en los dos comedores de la Asociación Astor, unas 300 comidas diarias. También se realiza y sirve la comida y cenas de la Residencia y Vivienda Comunitaria de Astor, durante todo el año, para 30 personas. LIMPIEZA DE INSTALACIONES: Se realiza la limpieza diaria de los siguientes centros de la Asociación Astor: Atención Temprana, Centro Educativo, Centro Ocupacional, Centro de Día, Pisos Tutelados, Residencia para gravemente afectados, Servicio de Integración laboral, Servicio de Ocio. MANIPULADOS: Se trabaja fundamentalmente para:  Castellón S.A.: Realizando el montaje de piezas sencillas que forman parte de columnas de dirección de coches.  MOVEO: Realizando la manipulación de todo tipo de reclamos publicitarios.

56 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

 PEMSA: Manipulados de componentes mecánicos industriales.  CARTONPLASTICO: Manipulados de rejillas de plástico.  HADESA: Herrajes férricos.  RECYBERICA: Mediante prestación se servicios en sus instalaciones, en reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos.  VARIOS CLIENTES: Manipulación para el reciclaje de toners usados y elementos plásticos, reparación de elementos de plástico, etc.

ÁREA DE APOYO SOCIOLABORAL El área de apoyo psicosocial se encarga de coordinar todos los apoyos que se realizan con los trabajadores con discapacidad, tanto a nivel laboral como a nivel personal y familiar. Su objetivo es conseguir que las personas con discapacidad obtengan el mayor grado de autonomía posible dentro de sus propias limitaciones en la ejecución de su trabajo y en su realización como persona. Éste área trabaja dos líneas fundamentales: apoyo personal y social y conciliación de la vida laboral y personal:

Apoyo personal y social El trabajo se desarrolla fundamentalmente en la sede del centro pero se realizan visitas periódicas a todos los trabajadores de INLADE, además de realizar otro tipo de actividades con ellos, como cursos, visitas culturales, excursiones… fuera del centro de trabajo.

Conciliación de la vida laboral y personal Establecimiento de vínculos con el entorno de la persona con discapacidad para mejorar tanto la incorporación al trabajo, como sus relaciones familiares y de entorno social. •

Implantación de Planes Personales.



Entrevistas familiares.



Concesión de excedencias por motivos no laborales.



Intermediación en asuntos legales, fiscales y laborales.



Adaptación de vacaciones con la familia.



Búsqueda de recursos para la mejora del bienestar familiar y del propio trabajador con discapacidad.

57 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

ASPECTOS RESEÑABLES DEL AÑO 2015 La tendencia a la baja del volumen del manipulado tradicional, obliga a diversificar en las actividades productivas. Por ello se están buscando algunas nuevas actividades en el ámbito del reciclaje, la reparación de plástico, etc. Nuestro objetivo es preparar y formar a las personas con discapacidad intelectual de la mejor manera posible. Para ello, las rotaciones en los puestos de trabajo han sido y son, fundamentales para la formación y la experiencia como aprendizaje. La posible salida al mercado laboral debe ser un objetivo en sí mismo de los Centros Especiales de empleo, aún a sabiendas de las dificultades que ello conlleva.

POBLACIÓN ATENDIDA El único requisito es ser adulto en disposición de trabajar con certificado de discapacidad. El personal es contratado, y esta contratación depende de la demanda de trabajo. Las personas con discapacidad contratadas en 2015 fueron 39 de media, de los cuales 38 fueron calificados con discapacidad severa.

RECURSOS HUMANOS Director del Área Laboral-CEE.

1

Responsable de apoyo. Trabajadora Social.

1

Jefa Taller

1

Jefa Cocina

1

Encargados/preparadores laborales

7

Operarios

39

FINANCIACIÓN

 Facturación a clientes.  Subvención del coste salarial por importe del 50% del SMI de los trabajadores con discapacidad.

58 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

INFORME ECONÓMICO 2015

59 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

CUENTA DE RESULTADOS 2015 2015

2014

A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. Ingresos de la entidad por la actividad propia a) Cuotas de asociados y afiliados b) Aportaciones de usuarios c) Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones d) Subvenciones imputadas al excedente del ejercicio e) Donaciones y legados imputados al excedente del ejercicio 3. Gastos por ayudas y otros a) Ayudas monetarias 7. Otros ingresos de la actividad

4.014.789,05 54.769,84 212.804,22 48.942,16 3.666.939,49 31.333,34

4.061.502,12 54.987,84 225.991,95 49.128,36 3.720.090,95 11.303,02

-10.889,16 -10.889,16

-15.181,35 -15.181,35

35.740,40

31.000,77

8. Gastos de personal a) Suledos, salarios y asmiliados b) Cargas sociales

-2.952.082,13 -2.274.992,09 -677.090,04

-2.906.141,15 -2.220.327,36 -685.813,79

9. Otros gastos de la actividad a) Servicios exteriores b) Tributos c) Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales 10. Amortización del inmovilizado

-1.074.969,94 -1.073.636,00 -471,90 -862,04

-1.041.333,04 -1.041.236,85 -96,19 0,00

-119.788,45

-116.829,00

75.538,02 14.112,38 61.425,64

73.834,45 14.112,38 59.722,07

-31.662,21

86.852,80

1.008,81 1.008,81 1.008,81

5.029,39 5.029,39 5.029,39

-10.256,23 -10.256,23

-12.010,39 -12.010,39

11. Subvenciones, donaciones y legados de capital traspasadas al excedente del ejercicio a) Subvenciones de capital traspasadas al excedente del ejercicio b) Donaciones y legados de capital traspasadas al excedente del ejercicio A.1) EXCEDENTEDE LA ACTIVIDAD (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12+13) 14. Ingresos financieros b) De valores negociables y otros instrumentos financieros b2) De terceros 15. Gastos financieros b) Por deudas con tereceros A.2) EXCEDENTEDE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14+15+16+17+18)

-9.247,42

-6.981,00

A.3) EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2) 19. Impuestos sobre beneficios

-40.909,63 0,00

79.871,80 0,00

A.4) EXCEDENTEDEL EJERCICIO PROCEDENTE DEOPERACIONES CONTINUADAS (A.3 + 19)

-40.909,63

79.871,80

A.5) VARIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO RECONOCIDA EN ELEXCEDENTE DELEJERCICIO (A.4 + 20)

-40.909,63

79.871,80

C) INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO 3. Subvenciones recibidas

0,00

0,00

14.062,00

70.890,00

14.062,00

70.890,00

3. Subvenciones recibidas

-14.112,38

-14.112,38

4. Donaciones y legados recibidos

-92.758,98

-71.025,09

-106.871,36

-85.137,47

-92.809,36

-14.247,47

-133.718,99

65.624,33

4. Donaciones y legados recibidos C.1) VARIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTAMENTEALPATRIMONIO NETO (1+2+3+4+5+6) D) RECLASIFICACIÓN ALEXCEDENTE DELEJERCICIO

D.1) VARIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1+2+3+4+5) E) VARIACIONES DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTEALPATRIMONIO NETO (C.1+D.1) J) RESULTADO TOTAL, VARIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A.5+E+F+G+H+I)

60 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Informe Anual 2015

BALANCE DE SITUACIÓN 2015 ACTIVO A)

ACTIVO NO CORRIENTE I.

Inmovilizado intangible 6. Derechos sobre activos cedidos en uso

III. Inmovilizado material 1. Terrenos y construcciones 2. Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material VI. Inversiones financieras a largo plazo 5. Otros activos financieros

2015

2014

4.085.168,30 148.814,27 148.814,27 3.788.762,28 3.286.564,14 502.198,14 147.591,75 147.591,75

PATRIMONIO NETO YPASIVO

4.002.727,49 A)

PATRIMONIO NETO

ACTIVO CORRIENTE III. Usuarios y otros deudores de la actividad propia

4.459.185,50

2.144.059,78

2.184.969,41

1.265.081,21 1.265.081,21

1.265.081,21 1.265.081,21

919.888,20 919.888,20

840.016,40 840.016,40

-40.909,63

79.871,80

2.211.406,73

2.274.216,09

PASIVO CORRIENTE

949.976,52

789.770,75

III. Deudas a corto plazo 2. Deudas con entidades de crédito 5. Otros Pasivos financieros IV. Deudas con entidades del grupo y asociadas a corto plazo

503.964,50 505.377,53 -1.413,03 0,00

466.233,75 466.533,75 -300,00 0,00

VI. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 2. Proveedores, entidades del grupo y asociadas 3. Acreedores varios 4. Personal (remuneraciones pendientes de pago) 6. Otras deudas con las Administraciones Públicas VII. Periodificaciones a corto plazo

327.849,06 109.432,99 53.888,35 58.758,61 105.769,11 118.162,96

212.436,66 0,00 51.910,26 58.666,81 101.859,59 111.100,34

168.135,28 A-1) Fondos propios 168.135,28 I. Fondo social 1. Fondo social 3.720.503,43 3.211.481,32 509.022,11 II. Reservas 2. Otras reservas 114.088,78 114.088,78 IV. Excedente del ejercicio

1.246.228,76 C)

60.801,70

49.866,41

861.542,39 10.836,84 217,88 850.487,67

720.709,53 9.279,97 0,00 711.429,56

0,00 0,00

0,00 0,00

VI. Inversiones financieras a corto plazo 2. Créditos a entidades 5. Otros activos financieros

157.430,73 5.500,00 151.930,73

158.826,00 5.500,00 153.326,00

VIII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 1. Tesorería

140.499,91 140.499,91

316.826,82 316.826,82

IV. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios 4. Personal 6. Otros créditos con las Administraciones Publicas

V.

Inversiones en entidades del grupo y asociadas a corto plazo 5. Otros activos financieros

TOTAL ACTIVO (A+B)

61

1.220.274,73

2014

4.355.466,51

A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos B)

2015

5.305.443,03 5.248.956,25 TOTALPATRIMONIO NETO YPASIVO (A+B+C)

5.305.443,03 5.248.956,25

Informe Anual 2015

INFORME DE AUDITORÍA

62

Informe Anual 2015

63 C/ Metano 19. 28850 Torrejón de Ardoz. Tel. 916766283. [email protected] www.astor-inlade.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.