Informe de Actividad del Volcán Cuicocha Enero 2016

Informe de Actividad del Volcán Cuicocha Enero 2016 1. INTRODUCCION El volcán Cuicocha está ubicado en la parte Norte de la Cordillera Occidental d

4 downloads 85 Views 841KB Size

Recommend Stories


INFORME ECONÓMICO PRELIMINAR ENERO-MARZO 2016
INFORME ECONÓMICO PRELIMINAR ENERO-MARZO 2016      Economía Dominicana crece 6.1% en enero-marzo 2016 173,402 nuevos empleos netos en abril 2015

Informe de Avance del Nivel de Actividad
Buenos Aires, 18 de junio de 2009 Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 La es

INFORME DE ACTIVIDAD 2014
INFORME  DE  ACTIVIDAD   2014     Orden  del  día   1.  Promoción  de  los  Derechos  del  Niño   2.  Defensa  de  los  Derechos  del  Niño     3. 

Informe semestral de mercado 8 de enero de 2016
Informe semestral de mercado 8 de enero de 2016 1. Entorno macroeconómico………………….……………………………………………………………….. 2 La expectativa sobre el incremento de la

Story Transcript

Informe de Actividad del Volcán Cuicocha Enero 2016

1.

INTRODUCCION

El volcán Cuicocha está ubicado en la parte Norte de la Cordillera Occidental del Ecuador, a 55 km al Norte de Quito, 13 km al Nor-Occidente de Otavalo (39.000 habitantes) y a tan sólo 10 km al Occidente de Cotacachi (9.000 habitantes). Hay 5 estaciones sísmicas instaladas en y alrededor de los volcanes Cuicocha y Cotacachi, más de una estación de CO2 y dos estaciones de GPS (Figura No.1).

Figura No. 1 Mapa de las estaciones de monitoreo del complejo volcánico Cotacachi-Cuicocha

La laguna de Cuicocha es en realidad una caldera volcánica activa rellenada en la actualidad por el agua proveniente de las precipitaciones, y anteriormente por el deshielo de los glaciares que cubrían el

Volcán Cotacachi y por la percolación de agua de los acuíferos superficiales. La manera más correcta de llamar a Cuicocha desde el punto de vista volcánico es que se trata de una laguna cratérica activa o simplemente se debe hablar del Volcán Cuicocha. Las dos islas que se presentan en el centro de la laguna constituyen en realidad cuatro domos volcánicos, el mayor de los cuales se eleva unos 300 m sobre el fondo del cráter, actualmente sumergido.

2.

SISMICIDAD

El complejo volcánico Cotacachi-Cuicocha está experimentando recientemente un pequeño aumento en su actividad sísmica, con un máximo de 52 eventos durante el mes de Noviembre del 2015. En Enero del 2016 se mantiene esta actividad con un total de 34 eventos (Figura No. 3), todos de tipo Volcano-Tectonico (VT) relacionados con fracturamiento de rocas. En la figura 2, se puede observar la actividad en el contexto histórico desde el comienzo del año 2011. En la figura 3, se muestran los eventos totales por mes. NUMERO TOTAL DE SISMOS – VOLCAN COMPLEJO CUICOCHA Y COTACACHI Enero 2015– Enero 2016

Figura No. 2. Número total de sismos del complejo volcánico Cotacachi-Cuicocha desde Enero 2011 – Enero 2016

Figura No. 3. Número total de sismos del complejo volcánico Cotacachi-Cuicocha en el periodo Enero 2015 – Enero 2016

En la figura 4 se muestra la actividad diaria del mes de Enero, no se observa una importante cantidad de eventos en ningún día en específico, es decir hay una distribución de eventos a lo largo del mes.

Figura No. 4. Número total de sismos del complejo volcánico Cotacachi-Cuicocha para el mes de Enero 2016

3.

EVENTOS ESPECIALES

Durante este mes se registró un evento considerado como anormalmente grande en magnitud. Los eventos son considerados anormalmente grandes cuando tienen una magnitud superior a ( s l pr m i y s la sviació stá ar . Este evento fue registrado el 29 de Enero a las 10:33 (UT) (Figura No. 5). Tiene una magnitud de 2.67 (2.377 más que el promedio de 1.705, donde la desviación estándar es 0.406). Un otro evento grande en magnitud se registró el 31 de Enero a las 05:57 (UT) (Figura No. 6), con una magnitud de 2.41 (1.736 más que el promedio). Ambos eventos son de tipo VT. Las figuras 5 y 6 muestran estos ejemplos de eventos más grandes en el complejo volcánico Cotacachi-Cuicocha con las formas de ondas y ya sea el espectrograma o el espectro de potencia. Ambos tipos de visualizaciones muestran las frecuencias dominantes en las señales sísmicas.

Figura No. 5 El evento de tipo VT del 29 de Enero a las 10:33 (UT), con su espectro de potencia. Esta figura muestra el evento registrado en 3 estaciones (CUSW, CUIC y CUSE).

Figura No. 6 El evento de tipo VT del 31 de Enero a las 05:57 (UT), con su espectrograma. Esta figura muestra el evento registrado en 3 estaciones: CUSW, CUIC y CUSE.

4.

LOCALIZACIONES

La figura 7 (y Tabla No. 1) muestra las ubicaciones de los eventos en el complejo volcánico CotacachiCuicocha, éstas fueron calculadas con estaciones de la red local del volcán y la Red Nacional de Sismógrafos. Longitud

Profundidad (km)

Latitud

-78.45

-78.4

Profundidad (km)

-78.35

-78.3

0

-5

-10 -15

0.38

0.38

0.36

0.36

0.34

0.34

0.32

0.32

0.3

0.3

0.28

0.28

0.26

0.26

0.24

0.24

0.22

0.22

0 -5 -10 -15 -78.45

-78.4

-78.35

-78.3

Figura No. 7 Los eventos localizados cerca (

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.