INFORME DE ACTIVIDADES 2010 SECCION MEXICO

INFORME DE ACTIVIDADES 2010 SECCION MEXICO Informe de Actividades 1 BAJA CALIFORNIA Firma de convenio CSFMEU-COLEF El pasado 5 de octubre, la Comi

2 downloads 130 Views 5MB Size

Recommend Stories


INFORME DE ACTIVIDADES ENERO-NOVIEMBRE 2010
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO SUB GERENCIA DE DESARROLLO SECTORIAL PROMOCION DEL TURISMO INFORME DE ACTIVI

Resumen del Informe de actividades Resumen del Informe de actividades
Resumen del Informe de actividades 2010 Retos red de TSR Resumen del Informe de actividades 2010 NIPO: 790-11-072-2 1 Resumen del Informe de ac

Story Transcript

INFORME DE ACTIVIDADES 2010 SECCION MEXICO

Informe de Actividades

1

BAJA CALIFORNIA Firma de convenio CSFMEU-COLEF El pasado 5 de octubre, la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos y el Colegio de la Frontera Norte, a través de sus presidentes, Dr. José Ángel Córdova Villalobos y Dr. Tonatiúh Guillén, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de establecer las bases y mecanismos de coordinación para desarrollar tareas de mutuo interés y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación, labor que ya venía desempeñando. La firma del convenio se dio en el marco de las actividades de la X Semana Binacional de Salud, del Foro Binacional de Políticas Públicas sobre Migración y Salud y VII Semana Binacional de Salud Fronteriza. Posteriormente, se distribuyó el libro Condiciones de Salud en la Frontera Norte de México, coordinado por la Dra. Gudelia Rangel y el Dr. Mauricio Hernández.

Taller sobre el Programa 5 Pasos por tu Salud El jueves 7 de octubre en el Auditorio del Hospital Ángeles de Tijuana, se llevó a cabo este taller dirigido a estudiantes de medicina, médicos, enfermeras, nutriólogos y promotores de salud. El evento fue inaugurado por las autoridades de salud del estado, quienes compartieron el presídium con la Dra. Gudelia Rangel, como Coordinadora de la Oficina de Alcance en Baja California. El Taller fue impartido por el Dr. Armando Barriguete y su equipo de colaboradoras.

Informe de Actividades

2

Durante el evento, la Dra. Gudelia Rangel entregó, a representantes de instituciones y organizaciones, un paquete con cuadernos, folletos e información de interés sobre el tema.

Taller de educación sexual para jóvenes. El viernes 8 de octubre, en las instalaciones del Teatro de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, se llevó a cabo este taller dirigido a estudiantes de dicha institución, con una duración de cuatro horas. El evento fue inaugurado por el Subdirector de la Preparatoria, quien compartió el presídium con el expositor, Dr. Carlos García De León y la Dra. Gudelia Rangel, como Coordinadora de la Oficina de Alcance de la Comisión en Baja California. Es importante señalar que este taller fue transmitido en vivo vía internet. Una vez finalizado el Taller, la Secretaria de Salud del estado y la CSFMEU distribuyeron material educativo sobre salud sexual y material relacionado con el combate a la homofobia y la discriminación, folletos, pulseras y 3 mil preservativos.

Informe de Actividades

3

Feria de salud El lunes 11 de octubre, en la explanada del Hospital General de Tijuana, se realizó la Feria de Salud dirigida a la población en general. El evento contó con la participación de ISESALUD, a través de la participación de los diferentes programas de la Jurisdicción de Servicios de Salud # 2, con la instalación de módulos de atención sobre vacunación y programa del niño, quienes aplicaron vacunas a 70 personas, distribuyeron 600 cajas de albendazol para desparasitar y 320 sobres de suero vida oral; el personal del programa de atención al adulto mayor realizó 120 pruebas de gloucosa y distribuyeron 200 folletos y dietas; el programa de VIH-ITS distribuyó 900 trípticos y 3 600 preservativos; las Caravanas de la Salud brindaron asesoramiento nutricional y distribuyeron 200 dietas de diferentes kilocalorías; por su parte, el programa de salud reproductiva distribuyó 20 vales para mastografías y 1350 frascos de acido fólico y finalmente, el programa de Micobacteriosis distribuyeron 200 trípticos informativos.

Informe de Actividades

4

El departamento de sicología del Hospital General de Tijuana distribuyó 200 folletos informativos sobre la prevención y atención a la violencia familiar y de género y explicaron a la comunidad los servicios que brindan. El servicio de Banco de Sangre brindo información sobre la importancia de la donación, en este caso, enfocada principalmente en apoyo al servicio de oncología pediátrica del Hospital. El departamento de Nutrición y la Escuela de Medicina de la Universidad Xochicalco proporcionaron información sobre los grupos alimenticios, realizaron 200 tomas de peso y masa corporal, distribuyeron 200 trípticos y brindaron pláticas a 300 personas entre las que distribuyeron bolsas de verduras.

El personal de PROSALUD, A.C., brindó pláticas informativas sobre salud reproductiva: métodos anticonceptivos, VIH, examen de papanicolau, cáncer de mama e infecciones de transmisión sexual; también sobre la importancia de la nutrición y cómo prevenir la obesidad. En total atendió a 120 personas.

Las promotoras de SOLUCIONTB y Medicina Social Comunitaria atendieron a 200 personas, informándoles sobre los síntomas y cuidados de la Tuberculosis. Distribuyeron trípticos, volantes, pulseras y botones con el mensaje principal de que la tuberculosis sí se cura.

Informe de Actividades

5

El personal de AIDS HEALTHCARE FOUNDATION realizó 75 pruebas rápidas para la detección de VIH y ofrecieron la respectiva consejería. Vale la pena destacar que solo una persona salió preliminar positiva a la prueba rápida, la cual fue canalizada a los Servicios de Salud para la realización del diagnóstico confirmatorio, previa consejería.

El personal del Seguro Popular también estuvo presente en nuestra Feria, donde atendieron a más de 100 personas brindándoles información sobre afiliación y servicios que cubre.

Por parte de la oficina en Baja California de la CSFMEU-México, se distribuyeron folletos informativos sobre tuberculosis, enfermedades de transmisión sexual, tos ferina, lavado de manos, embarazo seguro, entre otros. Además se distribuyeron 4000 preservativos.

Informe de Actividades

6

II Foro: Detección temprana de cáncer infantil El viernes 15 de octubre, en la Sala de Lectura de la Universidad Autónoma de Baja California, se llevó a cabo este Foro dirigido a estudiantes de la salud, médicos de primer contacto y enfermeras. El presídium estuvo integrado por el Director del Hospital General de Tijuana (HGT), Dr. José Manuel Robles; el Dr. Alfonso Valenzuela, miembro de la CSFMEU por Baja California; el Jefe del Servicio de Oncología Pediátrica del HGT, Dr. Mario Alberto Ornelas; la Subdirectora del HGT, Dra. Sofía López; la de la Facultad de Medicina de la UABC, Dra. Sara Cortez; el Presidente del Colegio de Pediatras, Dr. Isacc Estrada; así como la Coordinadora de la Oficina de Alcance en Baja California de la CSFMEU, Dra. Gudelia Rangel. Los doctores Robles, Valenzuela, Cortez y Rangel brindaron las palabras de bienvenida, explicaron la importancia de la capacitación en este tema, así como de las actividades que realiza la Comisión, particularmente durante la Semana Binacional de Salud Fronteriza.

Los expositores del evento fueron el Dr. Cesar Lara, la Dra. Magdaleno, la Dra. Gastelum y el Dr. Ornelas, todos ellos forman parte del equipo del Departamento de Oncología Pediátrica del HGT. Se contó con la asistencia de 200 personas, con lo cual se logró difundir entre la comunidad la importancia de la detección temprana del cáncer y su cura.

Posterior al evento se rifaron libros y un iPod. El evento fue organizado por la Oficina de Alcance en Baja California, el Hospital General de Tijuana y el Rady Children’s Hospital de San Diego. Se contó con el apoyo de los laboratorios farmacéuticos TEVA y Pisa y la compañía Nestlé. Durante el evento se contó con la participación de la Fundación AIDS HEALTHCARE quienes realizaron 94 pruebas rápidas de VIH y consejería entre los estudiantes y empleados de la Universidad Autónoma de Baja California.

Informe de Actividades

7

Informe de Actividades

8

SONORA Inauguración

En la inauguración, realizada en Nogales, Sonora estuvieron presentes el Cónsul de México en Nogales, Arizona, Lic. Jaime Paz y Puente; el Señor Jesús Kataura, la Dra. Cecilia Gameros, en representación del Dr. Rodolfo de la Torre B, Secretario de Salud del Estado. El Dr. Javier Baena Rodríguez pronuncio el discurso oficial y agradecimiento a los asistentes, en nombre de la Secretaria Ejecutiva de la CSFMEU, Dra. Ma. Teresa Zorrilla.

En la foto, se muestran algunos invitados.

Informe de Actividades

9

Feria de Salud En las instalaciones del DIF Municipal en Nogales, se realizó la Feria de Salud dirigida a la población en general. En ella se contó con la participación de distintas organizaciones e instituciones de ambos lados de la frontera que brindaron diversos servicios a la comunidad asistente. Entre los participantes estuvieron: la Asociación Jorge Papanicolaou, sobre detección de cáncer; la Asociación Capa, Nueva Vida, con información contra las adicciones; Cruz Roja Mexicana; Seguro Popular, otorgando afiliaciones y asesorías; Clínica Mariposa; SEAHEC, la Dirección de Salud Municipal, realizando consultas médicas, el DIF, el Centro de Integración Juvenil, así como la Asociación Mexicana de Diabetes.

El personal de la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE participaron con módulos de enfermedades crónicas, violencia intrafamiliar, tuberculosis pulmonar, consulta médica y vacunación. También estuvieron presentes estudiantes del Colegio de Enfermería Pablo da Anda aplicando vacunas.

Informe de Actividades

10

Plática sobre el Programa de Enfermedades Crónico-degenerativas El Dr. Carlos Borquez.

Plática sobre obesidad infantil En el Auditorio del IMSS, se llevó a cabo esta plática a la que fueron invitados médicos y enfermeras de dicha Institución.

Dr. Guillermo E. García Quiroz Colegio de Pediatría Nogales Obesidad Infantil

Informe de Actividades

11

CHIHUAHUA La VII Semana Binacional de Salud Fronteriza (SBSF) se celebró la primera semana de octubre de 2010, conjuntamente con la Tercera Semana Nacional de Salud. Los eventos fueron patrocinados por una colaboración conjunta de la Comisión de Salud Fronteriza México Estados Unidos, la Secretaría de Salud de México, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, la Oficina de Salud Fronteriza de Texas y la Oficina de Salud Fronteriza de Nuevo México. En Chihuahua, se realizaron 18 eventos, de los cuales seis se realizaron en Ciudad Juárez, siete en Ojinaga y uno en Palomas, todo ellos municipios fronterizos del estado. El comité de planeación convocado por la Oficina de Alcance en Chihuahua de la CSFMEU decidió realizar actividades desde septiembre ya que se festeja la Semana Estatal del Adolescente y las prioridades de obesidad se enfocan primeramente en ese grupo de la población. Fue así como se organizaron las siguientes actividades.

Ciudad Juárez Conferencia: Embarazo en Adolescentes y Violencia en el Noviazgo El 21 de septiembre, en el CEMA (Centro Municipal de las Artes), donde acudieron 350 estudiantes de educación media superior, de diferentes escuelas secundarias; previo a la conferencia, los adolescentes hicieron un recorrido por la exposición de dibujos hechos por adolescentes relacionados con los valores y la toma de decisiones asertivas. La ponente invitada por la Secretaría de Salud de Chihuahua fue la Lic. Pamela Valenciano. En el presídium, se conto con la presencia de la Lic. Pamela Valenciano, ponente; la Dra. Elisa Aguilar, Coordinadora de la Oficina de Alcance en Chihuahua de la CSFMEU, el Dr. Héctor Puertas Rincones, Director de la Jurisdicción Sanitaria II y la Lic. Amira Pacheco, Responsable Estatal del Programa de Salud del Adolecente.

Informe de Actividades

12

Taller Mapas de Conversación: Educación en Diabetes El 22 de septiembre, en Hotel Lucerna, se llevó a cabo este Taller con el objetivo de dar al personal de salud una herramienta interactiva, diseñada para prevenir y controlar la diabetes a través de la educación de los pacientes y de la población en riesgo. Los mapas de conversación fueron desarrollados por la empresa Interacciones Saludables (Healthy Interactions) en unión con la Federación Internacional de Diabetes, son una serie de imágenes y metáforas que cubren temas como: Cómo trabajan el cuerpo y la diabetes; Comer sano y mantenerse activo; Logrando objetivos con insulina y, Tratamientos con medicamentos y monitoreo de glucosa. El taller estuvo dirigido a psicólogos, nutriólogos, promotores de salud y enfermeras. Se contó con la asistencia de 65 personas. El evento fue presidido por la Dra. Lizeth Gutiérrez-Responsable Programa Adulto y Adulto Mayor de la Jurisdicción Sanitaria, el Dr. Héctor Puertas Rincones, Director de la Jurisdicción Sanitaria de Ciudad Juárez y la Dra. Elisa Aguilar, Coordinadora de la Oficina de Alcance en Chihuahua de la CSFMEU.

Informe de Actividades

13

Inauguración El pasado 4 de octubre, siendo sede la Escuela Primaria Abraham González, se llevó a cabo la inauguración de ambas actividades. En ella se contó con la presencia de invitados especiales de nivel local y binacional de salud y alumnos. La ceremonia se realizó en la explanada de la escuela, se rindió homenaje a las banderas de ambos países, dando la bienvenida a los presentes la directora Profa. Narhya Helda Benitez; la Dra. Elisa Aguilar, Coordinadora de la Oficina de Alcance en Chihuahua de la CSFMEU, leyó el mensaje enviado por el Director de los Servicios de Salud de Texas/Región 9/10, Dr. Michael Zoretic; en seguida, el Sr. Paul Dulin, Director de la Oficina de Salud Fronteriza de Nuevo México dirigió un mensaje a los asistentes; posteriormente, el Dr. Héctor Puertas Rincones, Director de la Jurisdicción Sanitaria II de los Servicios de Salud de Chihuahua, ofreció un mensaje técnico relacionado a la Tercera Semana Nacional de Salud. Para finalizar, se presentaron dos números musicales a cargo del ballet folklórico de la escuela.

Estuvieron también presentes la Dra. Nora López, representante del Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Lic. José Reyes Ferriz ante el Comité de Salud Municipal, quien aplicó la primera dosis de vacuna de la Semana; se contó también con la presencia de la Dra. Silvia Silveyra Saíto, en representación de la Lic. Otilia Hefter, Directora del DIF Municipal; la Profesora Nancy Herrera, Coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Educación-Zona Norte y el Comandante de la Quinta Zona Militar en Ciudad Juárez –SEDENA. En total, se contó con la asistencia de 700 personas.

Informe de Actividades

14

Feria de los Alimentos Saludables En la Escuela Primaria Abraham Gonzalez, se llevó a cabo este evento donde, los padres de familia junto con sus hijos, una semana previa habian recibido capacitación por parte de nutriólogos con el fin de crear habitos alimenticios adecuados y crear un platillo saludable, nutritivo y original para el dia de la Feria. Se calificó presentación y adorno del módulo, interaccion entre padres e hijos, platillo y presentación del mismo, información nutricional y propuesta original. Los platillos fueron calificados por un Comite de nutriólogos -conformado por instrituciones como SSChih, IMSS, DIF Municipal e ISSSTE-, que pasó por cada módulo, degustó los platillos y escuchó la explicación de los niños a cerca del valor nutrimental y elaboración del platillo. En total, se instalaron 18 módulos. Todos los concursantes recibieron un reconocimiento por su participación y una mochila con utiles escolares y, para los ganadores, ademas unos juegos interactivos. Durante la feria los Cinco Fantasticos de la Alimentación estuvieron bailando para y con los niños de la escuela.

Informe de Actividades

15

Caminata Muévete por Tu Salud Se realizaron en el Parque Central Hermanos Escobar, dos caminatas; la primera, el día martes 5 de octubre a la cual asistieron 570 alumnos acompañados de sus maestros, de diferentes escuelas de educación media superior de Ciudad Juárez. Por parte de la CSFMEU, se les obsequió una camiseta con logos e información alusiva al Programa 5 Pasos por Tu Salud, que son: Muévete, Mídete, Toma 5 vasos de agua, Come frutas y verduras y Convive. Los alumnos hicieron un recorrido por el parque después se les dividió en grupos para que los entrenadores físicos les impartieran clases de aeróbicos y Thai-Chi. Posteriormente, los adolescentes pasaron uno a uno al recorrido por tu salud. El 6 de octubre la Caminata Muévete por Tu Salud, acudieron 300 adultos mayores, vistiendo su camiseta de acuerdo al color del Club de Ayuda Mutua al que pertenece. Hicieron su recorrido por las instalaciones del parque para después terminar en la explanada, dándose un abrazo y soltando globos de color amarillo. Posteriormente pasaron a los módulos del recorrido por tu salud.

Informe de Actividades

16

Recorrido por la Salud El día 5 de octubre, se llevó a cabo este evento para adolescentes en el que participaron 570 estudiantes de las diferentes escuelas de educación media superior de Ciudad Juárez y el día 6 estuvo enfocado a adultos mayores asistiendo 300. Este recorrido tuvo como objetivo la prevención de enfermedades crónico-degenerativas, nutrición y la actividad física, brindo consultorías individuales y grupales dirigidas a personas de todas las edades con el fin de crear una cultura de calidad y profesionalismo. Este recorrido se planeó con el CENAPRECE (Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades), personal de salud de la Secretaría de Salud de Chihuahua y la Oficina de Alcance en Chihuahua de la CSFMEU. Cabe destacar que personal de la Secretaría de Salud federal viajó a Ciudad Juárez con los aparatos necesarios para la instalación y atención de los módulos. El Recorrido estuvo enfocado a la prevención de la obesidad y la diabetes, particularmente en el grupo infantes y adolescentes. En él se instalaron 12 módulos: 1. Recepción (integración de datos generales del paciente), 2. Seguro Popular, 3. Antropometría (cintura, talla, peso, IMC), 4. Signos Vitales (glucosa, tensión arterial, perfil de lípidos), 5. Módulo Podológico, 6. Nutrición, 7. Tuberculosis, 8. Prueba de Esfuerzo, 9. Espirómetro, 10. Videos sobre educación en diabetes, 11. Prevención de adicciones y, 12. Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.

Informe de Actividades

17

Foro: Prevenir la Obesidad y la Diabetes es Tarea de Todos Este Foro se realizó el día 7 de octubre en el Hotel Lucerna, con el objetivo de capacitar a médicos, maestros y responsables de cooperativas escolares en el fomento de estilos de vida saludables, especialmente en lo relacionado a la alimentación. Durante el Foro se dio a conocer al Acuerdo Nacional de la Alimentación con la finalidad de conocer las bases generales que han colocado a la obesidad como un problema de salud pública, comprender la co-morbilidad asociada y prevenir la obesidad desde una perspectiva de salud mental, así mismo fundamentar la importancia de una atención integral en el tratamiento del paciente con obesidad y su repercusión en el ámbito escolar. Cabe resaltar que fue importante reunir a personal de salud con maestros y responsables de las cooperativas para hacer un frente común en el combate a la obesidad y la prevención de la diabetes. Durante el evento se contó con la participación de 65 asistentes.

Informe de Actividades

18

Foro: Embarazo en Adolescentes: Crecer, correr y tropezar Este foro se llevó a cabo el 7 de octubre, en Hotel Lucerna de Ciudad Juárez. El Foro estuvo dirigido a los GAPS (Grupos de Adolescentes Promotores de Salud), con el fin de capacitarlos en tomar decisiones asertivas; en el caso de embarazo en adolescentes involucrar al rol masculino en el proceso de la prevención del embarazo y su responsabilidad en este problema de salud pública. Así mismo con el tema “Amar te duele?”, se pretendió brindar las herramientas necesarias para que los adolescentes detecten oportunamente los signos de violencia en el noviazgo. Durante el evento se contó con la participación de 65 promotores adolescentes.

El evento fue inaugurado por la Dra. Elisa Aguilar, Coordinadora de la Oficina de Alcance en Chihuahua de la CSFMEU, el Dr. Héctor Puertas, Director de la Jurisdicción Sanitaria II de los Servicios de Salud de Chihuahua y la Lic. Brenda Ibarra Programa del Adolescente y Salud Mental de la misma Jurisdicción.

Ojinaga Inauguración y desfile El 4 de octubre, en la explanada de la presidencia Municipal y con la presencia de autoridades de salud de los Servicios de Salud de Chihuahua y del Consulado de México en Presidio fue inaugurada la Séptima Semana Binacional de Salud Fronteriza. En el evento se contó con la presencia del director de la Jurisdicción Sanitaria de Ojinaga, Dr. Manuel Jesús Acosta, por el Consulado General de México en Presidio, Texas, el Cónsul Lic. Héctor Raúl Acosta Flores. Las instituciones presentes fueron los Servicios de Salud de Chihuahua, Instituto Mexicano del Seguro Social, ISSSTE, Servicios Regionales de Educación y la Escuela Manuel Ojinaga-Turno matutino.

Informe de Actividades

19

Posterior a la inauguración, se llevó a cabo un desfile donde alrededor de cien personas desfilaron en carros alegóricos. Las instituciones participantes fueron: Servicios de Salud de Chihuahua, Junta Municipal de Agua y Saneamiento, CETIS 98, Maquiladora Selkirk, Consulado de México en Presidio, Texas, Club de Beisbol Diablitos de Ojinaga, Centro de Rehabilitación “El Restaurador”, Instituto Sierra del Peguis y la Escuela Infantil de Beisbol. El desfile fue visto por 500 personas.

El Consejo Binacional de Salud (COBINAS) Presidio, Texas–Ojinaga, Chihuahua decidió hacer una difusión y promoción del Programa 5 Pasos por tu Salud, en los municipios de Ojinaga y Benavides. Los organizadores presentaron carros alegóricos de vacunación, nutrición, la pirámide de la salud, comer frutas y verduras, las escuelas secundarias y clubes de beisbol de la localidad promovieron la importancia de moverse, hacer ejercicio y tomar suficiente agua.

Informe de Actividades

20

Simposio de Tuberculosis para Personal de Salud El 7 de octubre, en el restaurante El Portal, se organizó esta capacitación con la finalidad de actualizar al personal de salud, ya que el número de casos de esta enfermedad ha aumentado, así como también los llamados multidrogo-resistentes. La agenda se dividió en dos partes: la Tuberculosis en el niño, impartida por el Dr. Isaías Orozco del Hospital Infantil de Chihuahua y Tuberculosis en el adulto, por el Dr. Miguel Escobedo del CDC. La Conferencia inició con un panorama epidemiológico de la tuberculosis, su diagnóstico oportuno y el tratamiento combinado supervisado que maneja la Secretaría de Salud, así como el manejo de casos drogoresistentes. Al evento fue invitado el personal de los Servicios de Salud de Chihuahua, ISSSTE, Instituto Mexicano del Seguro Social, Pensiones Civiles del Estado, Médicos Privados y Consulado de México en Presidio, Texas. Se contó con la asistencia de 80 participantes.

12ª Caminata del Adulto Mayor “Abrazo Mundial” El 10 de octubre, se realizó la doceava edición de esta Caminata en la cual participaron los grupos de adulto mayor de las diferentes instituciones y las organizaciones civiles. En esta ocasión se hizo un recorrido por las principales calles de Ojinaga donde, además, un entrenador físico daba indicaciones para hacer ejercicios; en su destino final los participantes recibieron agua y una colación ligera; para finalizar, se cerró con un evento musical. Este es uno de los eventos más importantes en los que participa la población y tiene por objetivo influir en las políticas y prácticas hacia un envejecimiento activo y saludable, mejorar la calidad de vida de las personas y promover el ejercicio entre las personas mayores. “El abrazo mundial” es una manifestación para promover la salud en edades avanzadas y la solidaridad entre las generaciones. En esta actividad participaron 200 personas.

Informe de Actividades

21

Bicicletada por la salud El 10 de octubre, se llevó a cabo esta actividad, organizada por los Servicios de Salud de Chihuahua, el Consulado de México en Presidio y la Maquiladora Selkirk. Este evento se organizó con el propósito de disminuir los índices de sobrepeso y obesidad en la población, promoviendo la realización de actividad física bajo el lema Muévete por Tu Salud. Esta es la primera vez que se lleva a cabo esta actividad en la comunidad y se tiene planeado que en un futuro sea permanente. Se contó con la participación de 30 ciclistas.

Baile por la Salud El 11 de octubre, en las instalaciones del Centro de Salud de Ojinaga, se dieron cita los diferentes grupos del adulto mayor. Durante el evento, se contó con la presencia de un grupo de mariachis que animó el baile, una rondalla e incluso se presentaron cantantes espontáneos. Al evento asistieron alrededor de 70 personas.

Informe de Actividades

22

Simposio de Tuberculosis para púbico en general El 14 de octubre, en el salón del restaurante El Portal, se organizó este evento debido a la alta presencia de casos de tuberculosis y al desconocimiento por parte de la comunidad de esta enfermedad. Se capacitó al público en general informándoles sobre los síntomas, el tratamiento y los servicios gratuitos que ofrece la Secretaría de Salud (tratamiento, exámenes de laboratorio y consultas). En este evento, participó el personal de los Servicios de Salud de Chihuahua, de las Maquiladoras: Selkirk, RJ Machines y Gladstone; del DIF, el Asilo de Ancianos Karen, Casa Hogar de Ojinaga, Centro de Rehabilitación “El Restaurador” y del Centro de Rehabilitación “Doxxa”. En total, se contó con la participación de 25 personas de la comunidad.

Cabe mencionar que el 14 de octubre también se integró la RED TAES (Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado), donde enfermeras y trabajadores sociales formaron una red para acudir a la casa de los enfermos de tuberculosis para darles el medicamento diario y de manera personalizada y así tener un mejor control.

Palomas Feria de Salud Del 18 al 22 de octubre, la COBINA Columbus-Luna County, Nuevo México-Palomas, Chihuahua organizó esta actividad, la cual se realizó en el salón de baile San Vicente, mismo que fue facilitado para que el personal del Centro de Salud de Palomas instalara los módulos de atención. Durante esa semana se efectuaron detecciones de diabetes mellitus, obesidad, sífilis y VIH; toma de signos vitales; se distribuyó información sobre promoción de la salud; se aplicaron cuestionarios de factores de riesgo; y, se entregaron preservativos, playeras con información del Programa 5 Pasos por tu Salud y gorras alusivas a la SBSF. También se repartieron volantes a la población en general. En total, a la Feria asistieron 535 personas.

Informe de Actividades

23

Informe de Actividades

24

NUEVO LEON Sabinas Hidalgo y Anáhuac Desfiles del Abrazo Mundial El domingo 3 de octubre, iniciaron las actividades de la SBSF en el estado, con la realización de un desfile en cada uno de esos municipios fronterizos. En el de Sabinas Hidalgo, se contó con la participación de 200 personas. Cabe señalar que esta actividad fue encabezada por el Presidente Municipal, Lic. Raúl Mario Mireles Guerra, su esposa, autoridades de la Secretaría de Salud del estado, maestros y población en general.

De igual manera se llevó a cabo el desfile en el municipio de Anáhuac. Esta actividad fue encabezada por autoridades municipales y de salud.

Informe de Actividades

25

Pláticas educativas sobre obesidad, diabetes y adicciones El lunes 4 de octubre, se llevaron a cabo nueve sesiones educativas en tres escuelas secundarias sobre los temas de obesidad, diabetes y adicciones. Se realizaron de manera simultánea en los dos municipios, asistiendo en total 241 estudiantes.

Revisión de Fondo de Ojo para pacientes diabéticos El martes 5 de octubre, en Sabinas Hidalgo, se realizaron consultas para la revisión de fondo de ojo con la cámara retinal, así como consulta de circulación general con revisión de circulación sanguínea y condiciones generales de sensibilidad en 45 pacientes diabéticos y que se encuentran en control. Se inicia en general la valoración de los pacientes diabéticos con sus hemoglobinas glucosiladas así como consulta dental.

Inauguración de la Semana Binacional de Salud en Laredo, Texas El martes 5, el Coordinador de la Oficina de Alcance en Nuevo León, Dr. Abelardo García, asistió a la inauguración de la SBS en Laredo, Texas, a la cual fue invitado por pertenecer a esta COBINA junto con el Departamento de Salud de Laredo, Texas y la Jurisdicción de los Servicios de Salud de Nuevo Laredo, Tamaulipas y la Oficina de Alcance en Tamaulipas de la CSFMEU. El Alcalde de Laredo, Texas, Mr. Raúl Salinas realizó la proclamación del inicio de las actividades de dicha Semana junto con el Dr. Héctor F. González, Director de Salud Pública de Laredo, Texas; el Dr. Jaime Gutiérrez Serrano, Jefe de la Jurisdicción de Nuevo Laredo, Tamaulipas; así como el Coordinador de la Oficina de Alcance en Nuevo León, Dr. Abelardo García. También se contó con la asistencia del Dr. Arturo Guerrero, el Dr. Luis Campbell, así como otras personalidades de la localidad.

Informe de Actividades

26

Inauguración en Sabinas Hidalgo El miércoles 6 de octubre en las instalaciones de la Escuela Secundaria #1 Prof. Antonio Solís, se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades de la Semana Binacional de Salud Fronteriza. El evento fue inaugurado por el Subsecretario de Control y Prevención de Enfermedades de la SSNL, Dr. Francisco González Alanís, junto con el Presidente Municipal, Lic. Raúl Mireles Guerra y su esposa, la Mtra. Juanita Imelda Flores González. Durante el evento, el Presidente Municipal recibió, por parte de la CSFMEU, una placa de bronce en reconocimiento a los 10 años de colaboración ininterrumpida del Municipio; también se entregó otra placa de bronce al Prof. Amador Pérez Garza, en reconocimiento a la colaboración de la Escuela Secundaria # 1 en el proyecto de la película sobre obesidad infantil, así como a las profesoras Juana María González Acevedo y Alma Rosa Mascorro Contreras.

Informe de Actividades

27

En reconocimiento a la trayectoria y colaboración permanente de la Secretaría de Salud de Nuevo León, la CSFMEU hizo entrega de una medalla conmemorativa de 10 años de labores. La medalla la recibió el Dr. Abelardo Ibarra, en representación de la SSNL.

De igual manera, se entregó un reconocimiento por su participación a los alumnos de la escuela secundaria # 1, ya que ellos, junto con los estudiantes de Nuevo México, ayudaron a realizar la película contra la obesidad infantil: “María y sus amigos los come-chatarra”, la cual se estrenó en esta ocasión y posteriormente será proyectada en el resto de los centros de educación de la localidad.

Durante el evento inaugural también se hizo la entrega oficial de la película al Prof. Amador Pérez, Director de la Secundaria, misma que fue transmitida durante el día. Abajo se muestran las lonas alusivas que anuncian la transmisión de la película.

Informe de Actividades

28

Reunión CSFMEU-Municipio Sabinas Hidalgo-DIF-SSNL El miércoles 6 de octubre, se efectuó una reunión con el Presidente Municipal, Lic. Raúl Mireles Guerra y su esposa, la Mtra. Juanita Imelda Flores, Presidenta del DIF, regidores municipales, el Subsecretario de Control y Prevención de Enfermedades de la SSNL, el Dr. Francisco González Alanís, el Jefe de la Jurisdicción # 5 de Sabinas, Dr. Abelardo Ibarra García, y el Coordinador de la Oficina de Alcance en Nuevo León, Dr. Abelardo García. Cabe destacar que como resultado se llegó a diferentes acuerdos de apoyo, sobre todo, existe gran interés de iniciar actividades en un centro de adicciones.

Feria de Salud en Sabinas Hidalgo La Feria se realizó en la plaza principal frente al Palacio Municipal. Se contó con el apoyo de los Servicios de Salud del estado quienes instalaron diferentes módulos de atención: Dental, toma de hemoglobina glucosilada, consulta general, toma de presión arterial, peso y medida; también participó la Unidad móvil del Mastografo, la unidad donde en conjunto con la Universidad de Monterrey se realizan las detecciones de Cáncer Cérvico uterino con ECO y toma de Papanicolau.

Informe de Actividades

29

Curso: Riesgo cardiovascular El jueves 7 de octubre, en Anáhuac se organizó este curso de capacitación, en el cual estuvieron presentes integrantes del Comité Municipal de Salud de Anáhuac y personal directivo de escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. En total, se contó con un aforo de 38 personas.

Feria de Salud y clausura en Anáhuac En este municipio fronterizo, el pasado 8 de octubre, se llevó a cabo esta Feria de salud en la cual se proporcionaron diversos servicios de salud como fueron: toma de mamografías, papanicolau, ECO vaginales, consulta general, toma de peso, medidas y presión arterial; también se instalo un módulo para la toma de hemoglobina glucosilada, consulta con el cirujano general, dentista, control de pacientes diabéticos, muestra gastronómica con degustación de platillos preparados por la nutrióloga del Centro de Salud, entrega de 900 kits de limpieza (pinol liquido, pinol en polvo y cloralex liquido), donados por la compañía Productos Alen y el condomóvil en el cual se trasmite por video información sobre las infecciones sexuales con todas sus complicaciones, así mismo se realizan entrevistas personalizadas y se ofrecen pláticas, se les entrega todo tipo de información, así como condones.

Informe de Actividades

30

Posteriormente, se realiza la clausura de la Semana Binacional de Salud Fronteriza en el estado, la cual fue presidida por el Presidente Municipal, Sr. Santos Javier García Garza, su esposa, la Sra. Maritza Ceniceros Losoya, el Jefe de la Jurisdicción # 5, Dr. Abelardo Ibarra García, el Dr. Arturo Guerrero, autoridades locales de educación y del DIF municipal, así como el Coordinador de la Oficina de Alcance en el estado, Dr. Abelardo García.

Informe de Actividades

31

En este marco, la CSFMEU, a través de su Coordinador de la Oficina de Alcance en Nuevo León, hace entrega de una placa de bronce al Presidente Municipal, Sr. Santos Javier García, en reconocimiento a los 10 años de colaboración continua, resaltando que Anáhuac fue la primera localidad del estado donde se llevó a cabo la conmemoración de la SBSF. Para finalizar, se muestran las cinco lonas que se utilizaron en toda la Semana Binacional las cuales hacen referencia al Programa 5 Pasos por tu Salud, con la finalidad de transmitir el mensaje para prevenir la diabetes y la obesidad.

Informe de Actividades

32

COAHUILA Inauguración y Carrera de la Salud del Adolescente El 2 de octubre, se llevó a cabo la inauguración de la Semana Binacional de Salud Fronteriza en el Mall de las Águilas de Eagle Pass, Texas. Este evento fue presidido por autoridades del Consulado Mexicano, como el Lic. Ricardo Santana Velázquez, Cónsul de México en Eagle Pass; en representación del Mayor de la Ciudad la Sra. Azalea Cázares, Councilwoman; Sr. José Aranda, Juez del Condado de Maverick; Elvia Ledezma, representante del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, Región VIII; Lizbeth Castro representante de la Tribu Kickapoo; Sr. Calixto Seca, Co-presidente de Eagle Pass del Hope-K; y, el Dr. Arturo Botello, Director de la Jurisdicción Sanitaria # 1 de Piedras Negras, Copresidente del HOPE-K y Coordinador de la Oficina de Alcance en Coahuila de la CSFMEU, entre otros.

Posteriormente, se realizó la Carrera de la Salud del Adolescente con un recorrido de 6 km. La carrera inició en la Presidencia Municipal, hubo buena participación de jóvenes. Al finalizar, se premió con medallas a los ganadores.

Acciones de promoción de la salud Del 2 al 8 de octubre se intensificaron las acciones de promoción de la salud, se ofrecieron pláticas en los 10 Centros de Salud de la Jurisdicción, logrando realizar a lo largo de esa semana 1,500 detecciones de hipertensión arterial y 1,500 detecciones de Diabetes Mellitus, además de 150 detecciones de Tuberculosis.

Informe de Actividades

33

Foro sobre embarazo en el adolescente El pasado 4 de octubre se organizó este foro que fue impartido por el Dr. Rolando García, Ginecólogo y Colposcopista del Hospital General de Piedras Negras, Coahuila. El Foro se realizo en la Pirámide del Sol de la Plaza de las Tres Culturas y se conto con la participación de 120 alumnos de secundarias y preparatorias.

Inauguración de la Tercera Semana Nacional de Salud Del 4 al 8 de octubre dio inicio la Tercera Semana Nacional de Salud. En esta ocasión, la ceremonia se llevó a cabo en el Jardín de Niños Elena Mateos de López y se contó con la participación de autoridades municipales, militares y personal del sector salud. La inauguración fue precedida por el Dr. Arturo Botello Méndez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria # 1 y Coordinador de la Oficina de Alcance en Coahuila de la CSFMEU. Como resultado de estas acciones se logró la aplicación de 4,812 dosis de vitamina A, 15,063 dosis de albendazol, 1,200 dosis de vitaminas y minerales, 2,066 dosis de toxoide tetánico, 1,900 de hepatitis B, y 1,132 dosis de doble viral.

Conferencia de Adicciones El 5 de octubre, en la Pirámide del Sol de la Plaza de las Tres Culturas, se realizó esta Conferencia dirigido a la población estudiantil de secundaria y preparatoria. La Conferencia fue presentada por la Lic. en Sicología Carolina Velázquez, Coordinadora del Centro de Atención a Pacientes con Adicciones de Piedras Negras. Al evento asistieron 120 estudiantes.

Informe de Actividades

34

Conferencia de VIH y Enfermedades de Transmisión sexual El miércoles 6 de octubre, en la Pirámide del Sol de la Plaza de las Tres Culturas, se realizó esta Conferencia, a cargo del Dr. Iván Moscoso, Coordinador del Centro de Atención a Pacientes con Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual. Se contó con la participación de 120 estudiantes de secundaria y preparatoria.

Obra de teatro sobre prevención de violencia doméstica A manera de clausura de las actividades de la Semana Binacional de Salud Fronteriza, se organizó, en el Teatro del Seguro Social del IMSS, la presentación de la obra titulada “La Reyna Sola”, cuyo tema principal es la violencia doméstica. A esta puesta en escena fueron invitados jóvenes de secundaria y preparatoria, asistiendo 350.

Informe de Actividades

35

TAMAULIPAS Asistencia a la inauguración de la SBSF El Coordinador de la Oficina de Alcance en Tamaulipas, Dr. Jorge Hernández, participó en las actividades realizadas en el marco de la inauguración de la Séptima Semana Binacional de Salud Fronteriza en Brownsville, Texas, como representante del COBINAS Matamoros, TamaulipasBrownsville, Texas. En el evento, realizado en el Brownsville Event Center participaron autoridades de salud de ambos lados de la frontera, entre los que destacan: la Dra. Maky Ortiz, Subsecretaria de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal; David L. Lakey, Comisionado de Salud del Estado de Texas; Dr. Luis Fernando Garza Frausto, Subsecretario de Promoción y Prevención de Salud en representación del Dr. Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud de Tamaulipas; Dr. Bryan Smith, Director de la Región 11 del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Estado de Texas; así como la Dra. Teresa Zorrilla, Secretaria Ejecutiva de la CSFMEU, Sección México.

Reynosa Inauguración El 5 de octubre, se llevó a cabo la inauguración de la Tercera Semana Nacional de Salud y Séptima Semana Binacional de Salud Fronteriza en la Escuela Primaria Federal Artículo 123 Melchor Ocampo.

El presídium estuvo integrado por la Directora de la escuela, Profesora Silvia Manzano Godínez, quien dirigió el mensaje de bienvenida; el Lic. Oscar Luebbert Gutiérrez, Presidente Municipal de Reynosa, ofreció un mensaje a los presentes; la Lic. María Esther Camargo de Luebbert,

Informe de Actividades

36

Presidenta del DIF Municipal, aplicó la primera dosis de la vacuna y nutrientes; el Dr. Luis Fernando Garza Frausto, en representación del Secretario de Salud de Tamaulipas, Dr. Juan Guillermo Mansur Arzola, quien explicó sobre los objetivos de las Semanas de Salud; el Dr. Eduardo Bladinieris, Director del ISSSTE; la Dra. Josefa López, en representación del Dr. Néstor García Prugue, Director del Hospital General de Reynosa; y, el Dr. Xavier A. González Aguilar, Director del Hospital Materno Infantil de Reynosa. Estuvieron presentes representantes del sector educativo y sector salud, así como alumnos y maestros de la escuela.

Posteriormente dichos funcionarios realizaron un recorrido por los módulos donde los alumnos presentaron trabajos alusivos a la buena alimentación y al Plato del Bien Comer, mostrando el trabajo que maestros y alumnos están haciendo en materia de prevención del sobrepeso y la obesidad. Asimismo, se presentaron pendones del Programa 5 Pasos por tu Salud: Muévete, Toma agua, Come verduras y frutas, Mídete y Comparte.

Taller: Los Profesionales y las Adicciones Este Taller se realizó el 5 de octubre, el presídium conto con la presencia de la Dra. Leticia Doria Cobos, representante del Dr. Mario Sáenz Salinas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria # 4 en Reynosa; el Lic. Emigdio Duran, representante de la Sra. Mayra M. de Benet, Presidenta del DIF Municipal; el Dr. Miguel Ángel Zamora, Director del Centro de Salud Rector de Rio Bravo; la Lic. Silvina Herrera Castillo, Coordinadora Académica de la Universidad Tamaulipeca, en representación del Dr. Pedro Ollervides, Director del Campus Rio Bravo; y la Lic. Yolanda Montemayor Meza, Directora del C.A.P.A. Nueva Vida de Rio Bravo.

Informe de Actividades

37

Durante el Taller, se expuso la importancia de la participación de los profesionales en relación a las adicciones. Los expositores fueron la Lic. Yolanda Montemayor Meza, la Lic. Rosa María Castillo Días y el Lic. Héctor E. García García, quienes informaron sobre aspectos básicos que deben reconocer en los usuarios de drogas para detectar el problema y poder intervenir en situaciones de crisis, detectando el problema y refiriéndolo a centros de ayuda. También se informó sobre las acciones de coordinación binacional en este problema de salud pública.

Curso: Manejo clínico-operacional de la tuberculosis Este curso se llevó a cabo los días 5 y 6 de octubre, tuvo por objetivo capacitar a médicos, epidemiólogos y personal de salud en el manejo clínico-operacional de la tuberculosis con resistencia a fármacos. El curso fue impartido por personal de nivel estatal y federal.

Plática sobre obesidad y diabetes El pasado 6 de octubre, se realizó esta plática dirigida a promotores de salud de la Jurisdicción Sanitaria #4 Reynosa. La plática fue impartida por la Lic. Adriana Perales Torres, Responsable del Programa 5 Pasos por tu Salud, quien informó sobre la definición de sobrepeso y obesidad, padecimientos asociados, el plato del bien comer y estilos de vida saludables. Al evento asistieron 30 promotores.

Plática sobre obesidad y diabetes El pasado 8 de octubre, se realizó esta plática dirigida a usuarios del Programa Oportunidades del Centro de Salud Satélite. La plática fue impartida por el Dr. Pablo Gilberto López y la Dra. Leticia Doria Cobos, informaron sobre las definiciones de sobrepeso y obesidad, las causas que los ocasionan, las características de una buena nutrición y estilos de vida saludables; también se realizó una práctica sobre la combinación de los diferentes alimentos y el “plato del bien comer”. Posteriormente se habló de la relación de sobrepeso y obesidad con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión, enfermedades vasculares, etc. Para concluir, se aclararon dudas de los asistentes sobre alimentación infantil y el consumo de alimentos chatarra y el sedentarismo. Hubo un total de 60 asistentes.

Informe de Actividades

38

Feria de la Salud para Prevenir Sobrepeso y Obesidad El 12 de octubre, en la Escuela Primaria Federal Agustín Melgar, Colonia Carlos Cantú, se llevó a cabo una Feria de Salud. Durante el evento se contó con la presencia de la Dra. Leticia Doria Cobos, en representación del Dr. Mario Alfonso Sáenz Salinas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria # 4 Reynosa; la Profesora Gloria Margarita Gámez Zúñiga, Directora del plantel; Lic. Adriana Perales Torres, Responsable del Programa 5 Pasos por tu Salud; el Lic. Julio Cesar Sánchez, Coordinador del Programa de Prevención y Combate de Sobrepeso y Obesidad Infantil Crece Sano. En este marco, se impartió una plática sobre buenos hábitos alimenticios, se realizó sesión de ejercicios, se realizo una muestra de preparación de alimentos con soya y muestra gastronómica. En todas estas actividades se contó con la participación de alumnos, padres de familia y maestros de la escuela.

Informe de Actividades

39

Nuevo Laredo Conferencia sobre la Situación Actual de la Obesidad en México Esta Conferencia, realizada el 6 de octubre, fue impartida por el Dr. Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria #5 de Tamaulipas. Se llevó a cabo en el Aula de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos y estuvo dirigida al personal del sector salud de la localidad. Se contó con un aforo de 30 personas.

Inauguración y Conferencia sobre Enfermedades Crónico-degenerativas En el marco conmemorativo de la VII Semana Binacional de Salud Fronteriza, el pasado 7 de octubre se llevó a cabo el acto inaugural de las actividades, en las instalaciones de la CSFMEU en Nuevo Laredo. Se contó con la presencia de autoridades invitadas de ambos lados de la frontera como el Dr. Héctor Gonzales, Jefe del Departamento de Salud de Laredo, Texas; el Dr. Waldo López, Jefe del Departamento de Epidemiología de Laredo, Texas; el Dr. Bernardo Ramírez Mante, Director del Área de Pediatría del Hospital Materno Infantil y el Dr. Luis Eduardo Campbell Loa, representante del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

Posteriormente, se realizó la Conferencia sobre la situación actual de enfermedades crónicodegenerativas prevenibles impartida por el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria # 5 de Tamaulipas. Por otro lado, el personal de Programa de Crónico-degenerativas de la Jurisdicción realizaron tomas de glucosa rápida y tomas de hipertensión arterial entre la población en general.

Informe de Actividades

40

Curso de Nutrición y Obesidad Infantil El pasado 9 de octubre, en el Aula de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, se realizó este curso impartido por la Lic. en Nutrición, Rosy de León, quien expuso el concepto y actualidades de la obesidad de acuerdo al nuevo Plan Estratégico de la Secretaria de Salud para la Prevención de la Obesidad Infantil. El evento fue dirigido a personal médico, de enfermería y promotores de salud, asistiendo 30 personas.

Miguel Alemán Conmemorando la VII Semana Binacional de Salud Fronteriza, se realizaron actividades por un grupo multidisciplinario de médicos ginecólogos, pediatras, familiares, enfermeras nutriólogos y odontólogos, entre otros, dando realce la presencia de directores escolares y del presidente municipal. Como resultando de todas las acciones programadas se les dio atención a 570 personas.

Informe de Actividades

41

Feria de la salud Los niños de la Escuela Primaria 16 de febrero recibieron atención médica y dental, vacunación y desparasitación y control del niño sano. En total, se aplicaron 190 vacunas y desparasitantes.

Plática Sobre Enfermedades Crónico-degenerativas. Se realizó el pasado 6 de octubre en la Secundaria Federal Adalberto J. Arguelles y se contó con la asistencia de 100 alumnos.

Plática sobre Nutrición Infantil Esta plática se realizó en la Sala Audiovisual de la Presidencia Municipal el día 7 de octubre y asistieron 80 personas.

Feria de la Salud En esta Feria se conto con módulos de atención para las consultas de ginecología, pediatría, medicina general, odontología, laboratorio de análisis clínicos y afiliación al Seguro Popular. Se realizo en la Plaza Principal. Como resultado de estas acciones, se realizaron 120 consultas, 50 detecciones de glucosa y 30 consultas odontológicas.

Informe de Actividades

42

Informe de Actividades

43

La Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos agradece especialmente el apoyo de:     

Secretaría de Salud federal, por su apoyo incondicional, material informativo y promocional. Organización Panamericana de la Salud- Oficina México, por su apoyo económico. Servicios de Salud de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como de su personal. Organizaciones de la Sociedad Civil de ambos lados de la frontera. Personal de las Oficinas de Alcance y la Oficina en la Ciudad de México por su colaboración y labor incansable en el éxito de esta Iniciativa.

Dra. María Teresa Zorrilla Secretaria Ejecutiva

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.