Story Transcript
Organización de los Estados Americanos Organização dos Estados Americanos Organization des États Américains Organization of American States
INFORME DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ PARA LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD O.E.A. (CEDDIS)
Experto independiente y vicepresidente segundo CEDDIS
Pablo O Rosales www.pablorosales.com.ar
Reunión del GT-Parámetros (*), en Washington octubre de 2010 – Analizó documento “Propuesta de Metodologías de Seguimiento de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad”, que integra y reorienta el proceso previo de las escalas de valoración y jerarquía del PAD. – Se efectuó una revisión de las principales Orientaciones para Seguimiento de las Convenciones y documentos técnicos, tanto de OEA como de ONU. – Se decidió la máxima sinergia entre los instrumentos de OEA, Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (CIADDIS) y el Programa de Acción del Decenio de las Américas por los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidad (PAD), como instrumento de aplicación y seguimiento de la Convención.
– Se propusieron criterios, principios y una Hoja de Ruta Metodológica. (*) Integrado por el Primer y Segundo Vicepresidente del CEDDIS, Luis Miguel del Águila, representante de Perú y Pablo Rosales, representante de Argentina, respectivamente; y por los/as representantes de los Estados de Argentina, Raquel Tiramonti y Sivia Bersanelli; Brasil Izabel Maior; Costa Rica, Adriana Retana; y de Panamá, Aníbal Miranda.
Primera Reunión Extraordinaria del CEDDIS , San Salvador, El Salvador, los días 4 y 5 de mayo de 2011.
Se aprobó la Observación General CEDDIS/doc.12 (I-E/11) Rev.1 del Comité para la Eliminación de Todas las formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, sobre la necesidad de interpretar el artículo I.2, Inciso B) de la CDPCD. Se aprobó el Proceso de Presentación, Procesamiento, Análisis y Conclusiones, del Segundo Informe de Cumplimiento de la CIADDIS y del PAD (para fines de 2012) Un Cronograma del Proceso de construcción de los indicadores. Elaboración de Manual instructivo sobre mecanismos de apoyo y salvaguardas (Propuesta de Pablo Rosales, Argentina): Designación de Relator especial.
OBSERVACION GENERAL DEL CEDDIS: OEA/ Ser. L/XXIV.3.1 CEDDIS/doc.12 (I-E/11) Rev.1 del 4 de Mayo de 2011
Artículo I. b) Convención OEA: No constituye discriminación la distinción o preferencia adoptada por un Estado parte a fin de promover la integración social o el desarrollo personal de las personas con discapacidad, siempre que la distinción o preferencia no limite en sí misma el derecho a la igualdad de las personas con discapacidad y que los individuos con discapacidad no se vean obligados a aceptar tal distinción o preferencia. En los casos en que la legislación interna prevea la figura de la declaratoria de interdicción, cuando sea necesaria y apropiada para su bienestar, ésta no constituirá discriminación.
OBSERVACION GENERAL DEL CEDDIS: OEA/ Ser. L/XXIV.3.1 CEDDIS/doc.12 (I-E/11) Rev.1 del 4 de Mayo de 2011
Solicitar al Secretario General de la OEA disponer, a través de sus instancias jurídicas pertinentes, la revisión del artículo 2 inciso b) in fine de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, con el objeto de armonizarlo con el artículo 12 de la Convención sobre los derechos de la persona con discapacidad de las Naciones Unidas, recomendando lo más conveniente, sea su inaplicación práctica, o su derogación
Instar a los Estados parte de la Convención Interamericana a tomar medidas, en consonancia con el artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas, para garantizar el reconocimiento de la capacidad jurídica universal, incluyendo a todas las personas con discapacidad, independientemente de su tipo y grado de discapacidad, y en consecuencia con ello, iniciar en el más breve plazo un proceso de sustitución de la práctica de la interdicción, curatela o cualquier otra forma de representación, que afecte la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, a favor de la práctica de la toma de decisiones con apoyo.
OBSERVACION GENERAL DEL CEDDIS: OEA/ Ser. L/XXIV.3.1 CEDDIS/doc.12 (I-E/11) Rev.1 del 4 de Mayo de 2011
Tomar acciones en la siguiente dirección:
Capacitar a la población en general, con especial énfasis en los operadores del sistema judicial, sobre el nuevo paradigma vigente de la capacidad jurídica de todas las personas con discapacidad, incluso aquellas con discapacidades severas, mediante el recurso a sistemas de apoyo para la toma de decisiones.
Tomar medidas urgentes, de orden normativo, para asegurar que el sistema judicial no permita la aprobación de nuevos casos de interdicción, y para impulsar el desarrollo gradual de los sistemas de apoyo para la toma de decisiones así como para la regulación e implementación de instituciones y mecanismos de salvaguarda para prevenir los abusos
Informar a este Comité acerca de las medidas tomadas y los avances que se vaya logrando.
El rol de monitoreo de la CIADDIS y el PAD
CONVENCIÓN INTERAMERICANA (CIADDIS)
PROGRAMA DE ACCIÓN PARA EL DECENIO (PAD)
Miembros del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (CEDDIS)
Autoridades Regionales en discapacidad de la Región, comúnmente representadas por los Consejos Nacionales de Discapacidad (CONADIS/SENADIS o afines)
Algunos de los cuales también son miembros del respectivo CONADIS de su país, por lo que son responsables de reportar avances tanto de uno como otro instrumento
El rango común de los instrumentos normativos sobre discapacidad
Convención ONU (2007) Convención OEA (1999)
Programa de Acción (2006)
Promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamen-tales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.
Construcción de una sociedad inclusiva, solidaria y basada en el reconocimiento del goce y ejercicio pleno e igualitario de los derechos humanos y libertades fundamentales
Prevención y eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad y propiciar su plena integración en la sociedad.
A mediano/largo plazo
UN SOLO INFORME para ambos instrumentos (2012) Los Estados que son parte de ambas Convenciones (ONUOEA) utilicen este informe para reportar los avances de la Convención ONU (Reunión de autoridades NY, Sept.2011)
Estados
GT-Revisor Informes
DDSE-OEA
CEDDIS
Sociedad Civil
+ Procesamiento Preliminar Analizan
Si/No Información Adicional Información adicional
¿Información adicional?
+ Informes
Solicita Inf. Adicional Observaciones y recomendaciones
Analizan
Recepciona procesa y remite Recepciona y remite
Recepciona procesa y remite
Observaciones y recomendaciones
Relator Informa
Observaciones
Informe
CEDDIS 2012 Informes Sombras Observaciones, conclusiones y recomendaciones 9
ACTIVIDADES
Segundo Informe de cumplimiento de Convención Interamericana 2011 2012 I Trim II Trim III Trim IV Trim I Trim II Trim III Trim IV Trim
1 Reunión Extraordinaria CEDDIS 2 Constitución GT CEDDIS Revisor de Informes Propuesta inicial de formato detallado de presentación 3 del Segundo Informe Proceso de asistencia técnica ( aplicación de la metodología, 4 análisis de viabilidad de indicadores, perfeccionamiento de formato del Segundo Informe) Reuniones subregionales 5 Formato Final de Presentación del Segundo Informe Solicitud del Segundo Informe de cumplimiento de la 6 Convención Interamericana y PAD 7 Sistema de Ayuda en la Elaboración de Informe 8 Fecha Final de recepción de Informes en DDSE, OEA 9 Procesamiento Preliminar 10 11
Solicitud y recepción de información complementaria
Preparación Informe de Análisis 12 Preparación Informe Final 13 Reunión Ordinaria CEDDIS Publicación, conclusiones, observaciones y 14 recomendaciones
RESPONSABLES CEDDIS CEDDIS DDSE (*) DDSE DDSE DDSE DDSE DDSE
29-Jun jul/ago
DDSE GT CEDDIS Revisor ago/sept de Informes / DDSE GT CEDDIS Revisor de Informes CEDDIS 26-30 nov CEDDIS dic
DDSE
(*) DDSE = Departamento de Desarrollo Social y Empleo (Secretaría Técnica CEDDIS) 10
REUNION DE LOS COMITES O.E.A. Y O.N.U. – NUEVA YORK 7 y 8 Septiembre 2011
Se compartieron los progresos alcanzados por el CEDDIS en su tarea de armonizar el contenido de ambas Convenciones, en especial a lo tocante al tema de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad y se presento la Observación general. Se establecieron estrategias de cooperación recíproca entre ambos Comités particularmente a fin de lograr la unificación de los informes pais. Se comentó la nueva metodología y parámetros de medición de avances recientemente adoptados por el CEDDIS para el PAD para evaluar los progresos de los Estados de la Región en promover sociedades inclusivas. Participación en la reunión general del Comité O.N.U. : Realizaron ponencias la Presidenta del Comité CEDDIS Dra. Vanda Pignato y la Secretaria General de la Conadis prof. Silvia Bersanelli.
MUCHAS GRACIAS!!!!!!