Informe de Gestión. Mensaje d el Alcalde. Mediante convenio con el Instituto de Infraestructura

Informe de Gestión Vigencia 2013/17 de marzo de 2014 Mensaje del Alcalde Al iniciar un nuevo año de actividades, es mi deseo y mi deber como primera

4 downloads 76 Views 9MB Size

Recommend Stories


EL ALCALDE DE ZALAMEA
Pedro Calderón de la Barca: EL ALCALDE DE ZALAMEA Personas que hablan en ella: ?? El REY, don Felipe I I ?? Don LOPE de Figueroa ?? Don ÁLVARO d

EL ALCALDE DE ZALAMEA
EL ALCALDE DE ZALAMEA Y LOS CONCEPTOS DE LA HONRA Y DE LA JUSTICIA I. II. Presentación del trabajo .................................................

EL MENSAJE DE LOURDES
11 de Febrero – 158º Aniversario Año: 1858 / Lugar: Gruta de Massabielle, Lourdes, Francia 18 Apariciones de la Virgen Inmaculada Concepción Vidente:

El mejor alcalde, el rey
Lope de Vega El mejor alcalde, el rey 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Lope de Vega El mejor alcalde,

El mensaje de Luther King
INFO XV.36 [email protected] 4 de mayo de 2015 http://attac-info.blogspot.com El mensaje de Luther King Mundo EL MENSAJE DE LUTHER KING RESUENA

INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO
INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO La infraestructura es un factor clave para incrementar la competitividad de la economía nacional y el bienestar de

Story Transcript

Informe de Gestión

Vigencia 2013/17 de marzo de 2014

Mensaje del Alcalde Al iniciar un nuevo año de actividades, es mi deseo y mi deber como primera autoridad del municipio informar a todos nuestros ciudadanos, qué hicimos durante el año que terminó, de qué manera cumplimos nuestro plan de desarrollo y qué proyectamos para el periodo que inicia. Al lado de mi grupo de trabajo y de mi familia, envío un mensaje de gratitud a todos quienes se preocupan porque nuestro municipio crezca día por día, ya que a través de sus acciones nos ayudan a que los turistas, los empresarios, los inversionistas y los grupos políticos, se fijen en Mesitas de El Colegio para llegar, invertir, generar empleo y quedarse. Les invito a unirse a nuestro trabajo a través de sus aportes y gestión, pues es derecho de la comunidad exigir para las mejoras de sus necesidades, pero también su deber proponer acciones para mejorar. Deseo de todo corazón que el 2014 esté lleno de bendiciones, logros y satisfacciones para Usted amigo colegiuno y para todos los suyos. Con sincero afecto, Gilberto Moreno Vargas Alcalde Municipal

Adquisición de maquinaria pesada para mantenimiento vial Mediante convenio con el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca, la administración municipal “Primero la Gente” adquirió una motoniveladora, la cual será destinada a realizar mantenimiento vial en el municipio de El Colegio; con esta adquisición el municipio consolida un gran equipo de trabajo ya que se han realizado fuertes inversiones para mantener el resto de maquinaria operativa. Foto: motoniveladora Pie de foto: MOTONIVELADORA CATERPILLAR 120K. VALOR: $390.661.843. APORTE DEL MUNICIPIO: $121.652.953

Este documento será entregado en la Audiencia Pública de Rendición de cuentas el 17/03/14, de igual manera se hará llegar a los hogares de nuestros ciudadanos y se publicará en la página web del municipio, en cumplimiento a los lineamentos de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía establecido por los órganos de control.

Vibrocompactador

Mediante convenio 757-2013 el municipio y el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca ICCU aunaron esfuerzos para la adquisición de un vibro compactador el cual hará parte esencial dentro del equipo de trabajo existente ya que es fundamental para realizar mantenimiento vial, mejorando así la calidad de vida de los Colegiunos. Foto: Vibrocompactador Pie de foto: Vibrocompactador. VALOR: $189.279.283. APORTE DEL MUNICIPIO: $57.968.664

“Primero la gente” Alcaldía Municipal El Colegio Gilberto Moreno Vargas Alcalde Abdal Alcides Bernate Rojas Secretario de Gobierno y Desarrollo Institucional

Municipio obtiene lugar sobresaliente en ranking de evaluación de desempeño integral del DNP

Municipio de el colegio será sede de los juegos de COOTRADECUN 2014

William Alberto Jiménez Arévalo Secretario de Planeación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Hermencia del Carmen Sierra Secretaria de Desarrollo Social Jair Gonzalo Ramírez Sánchez Secretario de Infraestructura y Movilidad Blanca Lilia González Castro Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Ambiental y Económico Blanca Lilia González Castro

El municipio de El Colegio ocupó el lugar 41 a nivel Nacional, el número 17 a nivel Cundinamarca y el segundo a nivel regional de acuerdo con el informe presentado por el Departamento Nacional de Planeación DNP.

Secretaria (e) de Turismo, Deporte y Cultura Jeanet Neiva López Secretaría de Hacienda Nelson Augusto Plata Arango Gerente Empucol Nelson Enrique Casas Torres Inspector Municipal de Policía Empucol

El Desempeño Integral Municipal analiza los diferentes aspectos de gestión de los municipios como son: el manejo de las finanzas, grado de cumplimiento de metas de los planes de desarrollo territoriales la eficiencia en el manejo de los recursos, la ejecución de los recursos del Sistema General de Participaciones y las capacidades administrativas con que cuentan el cumplimiento de la normatividad vigente.  Con estos resultados se demuestra una excelente gestión en las finanzas locales y la adecuada racionalización del gasto público de la Administración Primero La Gente.

(El Colegio, Marzo 5 de 2014). Del 23 al 27 de junio de 2014 se realizará en el municipio de El Colegio Cundinamarca el XX Festival Deportivo y Recreativo de integración la cooperativa de trabajadores de la educación de Cundinamarca COOTRADECUN, donde se esperan más de 4.000 docentes del departamento acompañados de sus familias y sus respectivas delegaciones. Hoteles, restaurantes, transporte, balnearios y sectores del comercio y turismo del municipio, empiezan a partir de hoy a prepararse para esta gran convocatoria que se espera promueva el desarrollo económico del municipio.

Desde la Administración Municipal, el trabajo irá direccionado a realizar los preparativos y adecuaciones a que haya lugar de los diferentes escenarios con los que se cuenta, con el fin de garantizar el éxito de este evento.

Moción de reconocimiento al Alcalde Por invitación del Congreso de la República a través de la Cámara de Representantes, al Doctor Gilberto Moreno Vargas, Alcalde del municipio de El Colegio le fue concedida una moción de reconocimiento en virtud a su proceso político, gestión administrativa y cualidades humanas que según la mesa directiva de

2

la Corporación le otorgan méritos suficientes para ser acreedor de la importante mención. El acto de reconocimiento, en cabeza del Doctor Hernán Penagos Giraldo Presidente de la mesa directiva de la Cámara de Representantes y el Señor Jorge Humberto Mantilla Serrano, Secretario , hizo entrega

en nota de estilo de la moción de honor No. 117 de 2013, donde a través de su primer resuelve puntualiza: “Expedir reconocimiento al Doctor Gilberto Moreno Vargas por su excelente labor como Alcalde del municipio de El Colegio Cundinamarca”.

Vig e n cia 2013/17 d e m

Macro Proyectos

arz o d e 2014

- In form

e d e g e s ti ón alcald í a d e e lcole gi o

Jardín Infantil Pradilla Existe una disponibilidad presupuestal por $ 206.000.000, se espera el desembolso de los recursos del COMPES del año 2014, por un valor de $115.000.000, para ser tenidos adicionados en la construcción del CDI.

150 Viviendas

Se pretende entregar unas instalaciones optimas y completamente terminadas de acuerdo al alcance de los recursos.

El municipio el 9 de enero del 2014, cumplió con todos los requisitos exigidos por FONVIVIENDA y FIDUBOGOTA para la firma de la promesa de compraventa, sin embargo, la fecha el departamento jurídico de FIDUBOGOTA no ha emitido el concepto para la firma de la misma. Se solicitó autorización al supervisor de FONVIVIENDA, para concertar con Colsubsidio el inicio del las obras con la supervisión por parte de FONADE sin previa firma de la promesa de compraventa, la cual fue aprobada y el pasado martes 28 de enero se realizo reunión con todos los actores del proyecto. A la fecha el municipio está realizando limpie-

P.O.T.

za y movimiento de piedras y tiene en ejecución la obras de acueducto y alcantarillado que antecedes la entrega material del lote Donde se realizara la Urbanización Santa Sofía por COLSUBSIDIO. Una vez realizada esta entrega, COLSUBISIDIO, tiene estimado un tiempo ejecución de seis (6) meses.

Dicho proyecto esta encabeza de la Secretaria de Desarrollo Social, y la Secretaria de Obras Publicas, a la fecha dicho proyecto se encuentra en la etapa contractual, donde se prevé incluir los estudios y diseños, se han adelantado el análisis de cantidades de obra.

Construcción de unidades sanitarias

Construcción de 150 viviendas de interés prioritario urbana para la población más vulnerable Urbanización Santa Sofía. »» Valor del convenio $5.913.859.200 »» Población beneficiada 750 habitantes »» Aporte del municipio: lote de 10355,23 »» Obras de urbanismo: 350.000.000

A la fecha se están realizando los estudios previos para el ajuste al esquema de ordenamiento territorial, con el fin de determinar el valor de dichos trabajos, ya se han enviado solicitud de

Jardín Infantil La Victoria

Este es un programa liderado por la Presidencia de la República y el ICBF, quienes dan las pautas para los diseños y la construcción de las obras. Se cuenta con el área para la construcción de dicho CDI, gracias a la autorización del Honorable Concejo Municipal.

estratos 1 y 2 del sector Rural, que no posean una unidad sanitaria adecuada para sus necesidades fisiológicas. Este proyecto beneficiara a igual número de familias del sector Rural del Municipio de El Colegio. CONSTRUCCION DE UNIDADES SANITARIAS EN LA ZONA RURAL

Este proyecto se encuentra en su fase de estructuración para la ejecución con el cual se pretende atender las necesidades de 60 familias de escasos recursos de

»» VALOR TOTAL: $402.858.175 »» NUMERO DE UNIDADES: 60 »» POBLACION BENEFICIADA: 300 PERSONAL

Construcción Cundinamarca VISR 2103 los recursos se encuentra incluida la interventoría la cual será contratada directamente por el ejecutor del proyecto. Vivienda de Interés Social Rural (VISR) Se basa en la identificación de 60 potenciales beneficiarios a los cuales se les beneficiara con la construcción de soluciones de vivienda nueva este proyecto consta de un valor de 1´212.000.000 de los cuales el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aporta $848.880.000, el Departamento aporta $123.120.000 del fondo de desarrollo regional y del municipio se aprueban recursos del sistema general de regalías – fondo de compensación regional vigencia 2013 por un valor de 240.000.000. Dentro de

Se designa como ejecutor del proyecto el Banco Agrario. Este proyecto se encuentra aprobado por OCAD CONSTRUCCION VISR 2013 VIVIENDA INTERÉS SOCIAL RURAL »» Valor total $1.212.000.000 »» Aporte departamento $123.000.000 »» Aporte del municipio $240.000.000 »» Banco agrario: $848.880.000 »» Número de viviendas Nuevas zona rural: 60 unidades »» Población Beneficiada 300 personas

Convenio Interadministrativo Dps – Mejoramiento de Condiciones Básicas de Habitabilidad Este proyecto se encuentra en su fase de estructuración con el cual se pretende atender las necesidades de 60 familias de escasos recursos del sector Urbano y Rural, que posean una solución de vivienda que requiera adecuaciones para mejorar y viabilizar el funcionamiento de las estructuras internas de la unidad habitacional como los son Baño, Cocina, Habitación y Cubiertas.

cotizaciones a diferentes empresas, y se cuenta con $150.000.000, para uso del ajuste, se prevé que pueden estar costando mas, y se debería gestionar los recursos ante las diferentes entidades

del orden Departamental y Nacional.

Este proyecto con una inversión de $ 905.615.911, consta de la construcción de una estructura de una sola planta con un área aproximada de 980M2, para la atención de 65 niños; obra que se encuentra en ejecución por la firma ARCELEC SA.

Adecuación de condiciones de habitabilidad mediante la construcción de pisos anti-bacteriales

Esta obra genera 30 empleos directos y 100 empleos indirectos, con lo que se contribuye al desarrollo económico de los habitantes del sector.

Se ha construido el documento de la gestión del riesgo, agenda ambiental el cual se ha socializado al comité municipal del riesgo, do-

cumento de obligatorio cumplimiento, de acuerdo a lo establecido en la Ley 1523 de 2012, está pendiente adoptar por decreto por parte de la Secretaria de Gobierno.

Se tiene proyectado iniciar el proceso de consultoría, en el mes de Marzo.

En este proyecto se priorizaran 75 unidades de vivienda mediante la construcción de pisos en las unidades de vivienda seleccionadas como beneficiarias tanto del sector Urbano como Rural del Municipio, en la actualidad este proyecto se encuentra en la fase de estructuración y verificación de condiciones.

3

“Primero la gente”

Temas de interés Construcción Paraninfo Casa de la Cultura

Mega biblioteca Usted debe saber que…. »» La Embajada del Japón aportará $ 608 millones. El Ministerio de Cultura $ 50 millones. El municipio $ 85 millones. »» Quedará ubicada en los predios donados por EMGESA: Contiguo a la Nueva Estación de Policía. »» Se pronostica que esté lista el 31 de julio de 2014. Valor Construcción $311.363.020 Valor Lote, Cerramiento y Adecuación $215.436.980

Foto proyectada

Inversión $604.174.000 Aporte Municipio $187.054.000 30% valor total de la obra.

Interventoría de Obra: $17.200.000 Esta obra consta de la construcción de un auditorio (Paraninfo) con capacidad para 203 personas, será construido en la parte trasera de la Casa de la Cultura en una sola planta. La firma del contrato se tiene establecida para el día 4 de abril de 2014.

Ojos de contraloría en obra de Municipio de el Colegio (El Colegio, Febrero 18 de 2014). Como apoyo a la veeduría de control a obras, foco de atención es la que se realizó en el municipio de El Colegio en el sector El Kiosko – Vereda La Soledad. Es por ello que el 15 de febrero anterior se cumplió un encuentro que reunió funcionarios de la Contraloría, Contratista de obra, Interventoría, Administración Municipal y comunidad en general. Durante la reunión se realizó la verificación en terreno de la obra, que alcanza un 90% de avance en los trabajos contratados que son: Conformación de calzada en 1475 mts, Afirmado en 1400 mts, Placa huella en 875 mts, Tres (3) alcantarillas, Un (1) filtro longitudinal. La obra que se realizó mediante convenio suscrito entre el municipio y el Invías, tiene un valor de $ 892.000.000 y debido a su inversión, recibe un control minucioso por parte del órgano de control. Así las cosas el pasado lunes 24 febrero a través de Canal Institucional, el

4

la

De derecha a Izquierda: Dr. Gilberto Moreno Vargas, Alcalde Municipal, Dr. KAzuo Watanabe Embajador de Japón, Ministra de Cultura Mariana Garcés y Viceministra Claudia López Valor Dotación Ministerio $50.000.000 Valor Dotación Municipio $17.000.000 Aporte Municipio Cerramiento, Adecuación, Lote, dotación y Cofinanciación del 30% de la construcción de la obra

Proyecto gas natural Valor $130.126.182 Mediante Convenio SME 004-2012 el municipio aunó esfuerzos con la Secretarías de Minas y Energía del Departamentos y Gas Natural E.S.P. para subsidiar los costos de los cargos por conexión para los habitantes de estratos 1 y 2 del municipio de El Colegio que quieran acceder al servicio público de Gas Natural. Por otra parte las obras que realiza la Empresa Gas Natural E.S.P., en cuanto a la planta descompresora y las redes de distribución,

son financiadas con recursos directamente por la empresa. En el mes de junio se realizarán las primeras pruebas de suministro de gas. Fecha para la que

Proyecto mejoramiento vía vereda misiones baja convenio DPS 175-2013

programa de la Contraloría emitió una nota relacionada con el avance de esta obra, una de las más costosas a nivel nacional y de influencia dentro del municipio para las Veredas La Soledad, San Miguel, Santo Domingo y La Esmeralda (Anapoima).

será entregado el 50%. El personal a contratar tanto para las obras de instalación como para la comercialización deben ser en su mayoría del municipio.

Valor $467.289.720 Este proyecto consiste en el mejoramiento de la vía mediante la construcción de placa huellas y cunetas en las zonas de alta pendiente; así como la construcción de alcantarillas en la parte baja de las pendientes para dar el manejo a las aguas de escorrentía.

Priorización del proyecto

Vig e n cia 2013/17 d e m

arz o d e 2014

- In form

e d e g e s ti ón alcald í a d e e lcole gi o

Secretaría de Gobierno y Desarrollo Institucional Funcionario Encargado: Abdal Alcides Bernate Rojas Fecha de posesión: 2 de septiembre de 2013 Profesión: Abogado Especialista en Gobierno y Gestión del Desarrollo Regional y Municipal

Convenio de cooperación con el Inpec

Durante la vigencia 2013 se suscribió el convenio de Cooperación No 114 de 2013, con el Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec), con el objeto de aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el sostenimiento de los reclusos que sean condenados a penas privativas de la libertad, por autoridad judicial. Este convenio se suscribió por la suma de $21.000.000 de pesos, los cuales fueron ejecutados con la entrega de $11.000.000 en material de construcción para adecuaciones al centro carcelario y $10.000.000 para colchonetas.

Orden público

Espacio público

Se adelantaron reuniones con la comunidad del municipio, con el fin de fortalecer la red de cooperantes y hacer un análisis de la posible instalación de alarmas comunitarias en los sectores más críticos e incentivar a que las personas denuncien cualquier sospecha que atente contra la seguridad. Actividades que han generado conciencia y compromiso ciudadano. La administración espera que los resultados de la seguridad del municipio cada día mejoren.

En aras de contribuir con la Seguridad del Casco Urbano del municipio y de los diferentes controles que se deben realizar por parte de la Autoridad de Policía, se prestan SERVICIOS DE FIN DE SEMANA en la Inspección Urbana de Policía, cumpliéndose entre otras, las siguientes funciones: »» Operativos de control de vendedores ambulantes, Procedimiento Administrativo en aplicación al Decreto Municipal No 087 de 2007. »» Atención al público, asesorías sobre asuntos policivos, penales y laborales. »» Apoyo plaza de mercado y Centro Empresarial y Comercial del Transporte. »» Control Parque principal (Ventas ambulantes) »» Con el acompañamiento de la CAR medición de niveles de ruido.

Victimas de la violencia La Secretaria de Gobierno ha venido realizando reuniones con la población víctima de la violencia que reside en el municipio con el fin de prestarles apoyo y en busca de iniciar un proyecto que les permita obtener algunos ingresos.

Así mismo, se les ha brindado toda la colaboración a las diferentes entidades del orden Nacional y Departamental en el suministro de información de esta población y de los beneficios que han tenido del ente territorial tales como:

»» Afiliación al Régimen Subsidiado en Salud. »» Acceso a la educación. »» Suministro de mercados. »» Afiliación a los programas sociales del municipio y del gobierno nacional. Es de aclarar que para otorgar estas ayudas se hace la coordinación con la Secretaria de Desarrollo Social.

Igualmente se ha venido trabajando e implementando estrategias encaminadas a mejorar la perspectiva de seguridad, por lo que se iniciaron operativos de control en los establecimientos públicos con el fin de dar aplicación al Decreto 042 de 2014 y Decreto 018 de 2012; Toque de queda a menores de edad, operativos que

han arrojado resultados de impacto en la comunidad, especialmente en los jóvenes. Del mismo modo, se han desarrollado los diferentes comités de seguridad y de orden público de manera mensual en los cuales se recibe el reporte de seguridad por parte de los organismos de seguridad como lo son Policía Nacional, Ejercito Nacional, SIJIN, y CTI. Fondo de Seguridad La Secretaría de Gobierno apoya los diferentes organismos de seguridad con suministro de combustible, raciones de comida, arreglo de motocicletas, vehículos y dotación de equipos de seguridad. Se prevé asignar recursos con el fin de adelantar un convenio que permita aumentar el pie de fuerza de la Policía en el área urbana y las inspecciones del municipio.

5

“Primero la gente” Secretaría de Planeación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Funcionario Encargado: William Alberto Jiménez Arévalo Fecha de posesión: 1 de agosto de 2013 Profesión: Ingeniero Civil Especialista en Ingeniería de Pavimentos Aspirante a especialista en Patología de la Construcción

Estadísticas de la secretaría

Licencias de Subdivisión

Visitas control urbano La gráfica muestra las visitas realizadas con el fin de verificar si existen construcciones ilegales, sin licencia. Para de esta forma ejercer un control urbano, competencia de la Secretaria de Planeación.

Visitas control urbano

Recaudo Licenciamiento Subdivisiones

URBANAS

34

RURALES

11

LICENCIAS DE SUBDIVISION URBANAS

23

RURALES

16

NEGADAS

9

La gráfica muestra las visitas realizadas con el fin de verificar si existen construcciones ilegales, sin licencia. Para de esta forma ejercer un control urbano, competencia de la Secretaria de Planeación.

Licenciamiento Enero 2013 - Diciembre 2013

Trámite De Correspondencia

RECAUDO LICENCIAMIENTO SUBDIVISIONES PERIODO

RECAUDO

ENERO 2013 - DIC 2013

$ 29,985,400.oo

Otros Trámites

TRAMITE DE CORRESPONDENCIA En esta gráfica se pueden apreciar las estadísticas de las resoluciones expedidas, negadas, y que a la fecha están en tramite, importante con el fin de ver la dinámica del municipio en este tipo de tramites. Este gráfico plasma otros tramites realizados por la secretaria de planeación y que se encuentran contemplados en el articulo 51 del decreto 1469 de 2010.

OTRAS ACTUACIONES USOS DE SUELO

543

ESTRATIFICACION

305

NOMENCLATURA

170

RECAUDO

$ 12,216,000.oo

500

CORRESPONDENCIA INTERNA

300

CORRESPONDENCIA EXTERNA

550

LICENCIAMIENTO ENERO 2013 - DICIEMBRE 2013 LICENCIAS APROBADAS

126

LICENCIAS ARCHIVADAS Y NEGADAS

89

LICENCIAS EN TRAMITE

11

Licencias Del Municipio De El Colegio LICENCIAS DEL MUNICIPIO DE EL COLEGIO

6

DERECHOS DE PETICION

150 VIVIENDAS

RAD 25245-013-0123

ESPACIO URBANO (GAS NAT)

RAD 25245-013-0125

ESCUELA TRINIDAD

RAD 25245-013-0166

Contratación CONTRATOS SUSCRITOS SECRETARIA DE PLANEACION COMPRA DE MOTOCICLETA

$ 6,227,000.00

COMPRA DE EQUIPOS DE COMPUTO

$ 13,489,102.00

VIG E N CIA 2013/17 D E M

ARZ O D E 2014

- IN FORM

E D E G E S TI ÓN ALCALD Í A D E E LCOLE GI O

Secretaría de Planeación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Presentación de proyectos CONECTANDO SENTIDOS, un proyecto del Ministerio Tic llevado al nivel local que tiene por objetivo permitir el acceso a las comunicaciones, la tecnología y la información de las personas diversamente hábiles ó en condición de discapacidad. Con recursos propios que ascienden a los $16.400.000, se compró el mobiliario para 4 puntos de trabajo, 4 equipos de cómputo con teclados braille, y tableros externos con lápiz. Este proyecto aplica para personas con baja visión o nula, sordo-mudos, con problemas motrices, entre otros. Para 2014 Se proyecta adquirir otros elementos faltantes como el escáner parlante, la impresora braille y la lupa. Proyecto piloto de Robótica en la región. Se pretende que los niños, niñas y jóvenes que participen de él jueguen, reproduzcan, construyan y generen ciencia y tecnología.

Con recursos propios que ascienden a $16.400.00, el municipio realizó contratación para la adquisición de muebles, instrumentos de medición y elementos necesarios para desarrollar las actividades del proyecto piloto Robótica en la Región.

Modernización tecnológica: Inversión en la compra de equipos de cómputo, instrumentos de medición y medios tecnológicos para mejoramiento de la secretaría.

Gestión: En el marco del convenio celebrado entre el programa Computadores para Educar y el municipio de El Colegio, en el 2013 se entregaron equipos portátiles, con video beam y router a Instituciones Educativas así:

Entrega computadores para Educar I.E.D. Pradilla

Sistemas Se realizó mantenimiento preventivo para el Colegio Departamental La Victoria con los estudiantes técnicos en sistemas del SENA. Se proyecta para el 2014 atender esta necesidad para otros colegios y escuelas del municipio. Igualmente, se adjudicó un PUNTO VIVE DIGITAL el cual consta de 12 equipos en el área de internet, 15 en el área de capacitación, 1 en gobierno el línea, 1 en recepción, 1 video proyector, 1 consola de video juegos, y una (1) impresora multifuncional. Este espacio quedará ubicado en la Casa de la Cultura y brindará capacitación gratuita certificada por el Sena en cursos cortos de 40 horas en sistemas, creación de páginas web, animación 2d y 3d, entre otros.

Gestión con la Secretaría TIC de Cundinamarca para el restablecimiento de la zona wifi Tras recibir la estrategia con un puntaje de 30% en 2012; ubicándola a finales de 2013 en el 90%.

Al adelantar gestiones con la Secretaría TIC de Cundinamarca, se logró que el Portal Interactivo ubicado en la Sede del Sena pasara a manos del municipio; de ahí se realizó un comodato con el Sena para que sus alumnos inscritos puedan realizar prácticas en este espacio.

7

“Primero la gente” Secretaría de Desarrollo Social Funcionario Encargado: Hermencia del Carmen Sierra Ortiz Fecha de posesión: 3 de Julio de 2012 Profesión: Fisioterapeuta Licenciada en Educación Especializada en docencia universitaria

Al iniciar con el trabajo a cargo de la Secretaría, en ésta área había para el municipio dos programas; a la fecha se han incrementado a cinco (5) programas:

CAFAM PAIPI: Consiste en brindar atención integral en: salud, educación, nutrición, bases académicas iniciales y refrigerios reforzados con base en las tablas alimentarias ideales para su edad. »» Cobertura: 30 niños. COLSUBSIDIO PAIPI: A través de un convenio tripartito entre Colsubsidio, Gobernación y Alcaldía, se brinda a los menores educación integral, valores, principios, nutrición, bases académicas, fortalecimiento nutricional, lúdica, recreación, fortalecimiento de vínculos familiares, cultura ciudadana, pautas de crianza, apoyo psicológico, nutricionista, vacunación, crecimiento y desarrollo y material didáctico.

ICETEX PAIPI: Brinda bases académicas, refuerzos académicos, nutrición, recreación y deporte,

»» Cobertura: 30 niñ@s.

»» Cobertura: 30 niños

Programas del ICBF

Estos programas son netamente nutricionales y apuntan a que los niños y niñas en riesgo de desnutrición, madres gestantes y lactantes vulnerables, mejoren sus condiciones de nutrición. Son apoyados por el ICBF y el departamento, adjudicados de acuerdo al rendimiento y cumplimiento que presente el municipio. La calificación que tiene El Colegio a la fecha es de 98,5 sobre 100.

CUIDEMOS NUESTROS HIJOS: Novedoso programa dirigido a los hijos de madres cabeza de hogar, trabajadoras de la plaza de mercado. Incluye refrigerio reforzado y profesora.

educativas sobre lactancia materna IAMI, alimentación complementaria, alimentación durante la gestación y lactancia, vacunación, crecimiento y desarrollo, tratamiento de deshidratación. Desayunos con amor dia Salud y control de crecimiento y desarrollo, nutrición, educación inicial, control de vacunación. Seguridad social, IAMI, AIEPI, charlas de sensibilización y contacto físico, guías alimentarias, manejo ambiental, etc.

Recuperación nutricional menores de 5 años, ración tipo 1 y tipo 2

En el estándar de calidad verificado por la entidad, el municipio obtuvo un puntaje de 97 sobre 100.

»» TIPO1. Niños de 6 a 11 años: 2 tarros de leche Nam, arroz, aceite, bienestarina.

Fueron atendidos 169 beneficiarios por 9 meses consecutivos, distribuidos entre casco urbano e inspecciones el Triunfo, la Victoria y Pradilla.

»» TIPO 2. Niños de 1 año a 4 años y 11 meses; leche entera en polvo; 6 bolsas, arroz, leguminosas, pasta, aceite, bienestarina. Este programa maneja salud, control de crecimiento y desarrollo, seguimiento trimestral del estado nutricional, educación alimentaria, visita domiciliaria con el operador y nutricionista ICBF, seguimiento a afiliaciones a seguridad social, esquema de vacunación completa para la edad, charlas

8

»» Cobertura: 30 niñ@s.

Programa Materno Infantil Programas del ICBF Entrega bienestarina ejecutoras del municipio como Hogar Comunitario El progreso, Hogar Comunitario Despertar Infantil, Centro de Desarrollo Infantil Varita Mágica, Centro de Desarrollo Infantil Mi Tierna Edad, hogares FAMI, CDI familiar, convenio materno infantil.

Vig e n cia 2013/17 d e m

arz o d e 2014

- In form

e d e g e s ti ón alcald í a d e e lcole gi o

Secretaría de Desarrollo Social

Adulto mayor Programa de Solidaridad con el Adulto Mayor “Colombia Mayor”

Colombia Mayor La gestión realizada por la Secretaría permitió el aumento de cupos del programa Colombia Mayor de 186 a 752 cupos, con posibilidad de ampliación.

Subisidio en efectivo: 771 cupos activos.

Estampilla Pro Adulto Mayor

Regalías

Implementación de la estampilla pro adulto mayor. Todos los contratos suscritos entre la Administración y particulares, deben pagar el 4% sobre su valor; esto con el ánimo de obtener más recursos para este sector de la población.

Uno de los proyectos del Sistema General de Regalías, se direccionó a este sector de la población a través de la consecución de alimentos y mercados. La inversión fue de $441.150.425

Actividades Generales Continuamos con el programa de fisioterapia; prevención y promoción de salud en los Centros Día y hogar geriátrico municipal, salidas pedagógicas de integración y recreativas, homenajes al adulto mayor. Así como la participación en diferentes reinados departamentales, apoyo económico anual de nuestra Señora del Rosario por $26.000.00o, apoyo de implementación y dotación a 164 adultos mayores, (sudaderas), poesía, talleres de cuento, leyenda, expresiones culturales y expresión corporal, juegos de mesa, tradicionales e implementación del programa nuevo amanecer de la gobernación de Cundinamarca.

Proyección centros día Adulto Mayor »» Servicio de Fisioterapia »» Promoción y prevención en salud de adulto mayor »» Se realizan salidas pedagógicas de integración y recreativas como parte de salud mental de esta población con los abuelos de los centros días de La Victoria, Pradilla, Casco urbano y El Triunfo. »» Vinculación activa de más de 300 Adultos Mayores se reúnen cada 8 días y se realizan actividad lúdica recreativa y proyectos productivos como: Manualidades, Música, Danzas y Deportes, Belleza y Auto cuidado, Alfabetización. Otras actividades realizadas: »» Homenajes al Adulto Mayor »» Caminatas y salidas lúdicas »» Proyecto Ambiental »» Día de la Mujer »» Día del Padre y la Madre »» Participación en el Reinado Departamental, eventos lúdicos y Deportivos. »» Apoyo económico anual al hogar geriátrico Nuestra Señora del Rosario »» Apoyo dotación e implementos a 100 adultos mayores (Sudaderas)

Programa de promoción y prevención en salud física y mental para el adulto mayor de El colegio Cundinamarca y asociación, obra social nuestra señora del Rosario “casa del adulto mayor. El objetivo principal de este programa es continuar con el proceso de actividad física realizando actividades que exigen mayor rendimiento cardiopulmonar como lo son los ejercicios de tipo aeróbico; esto para lograr mayor destreza e independencia dentro de las labores de su diario vivir y grupal cuando se reúnen en actividades sociales en sus sitios respectivos de encuentro. Así como el manejo y estimulación de áreas del cerebro que no se trabajan constantemente y que si pueden presentar

un deterioro propio del proceso de envejecimiento; esto se logra por medio de actividades de coordinación manejo de motricidad fina, engrama cerebral, destrezas mentales utilizando en juego para hacerlo más práctico y divertido. Este programa se aplica para todos los adultos mayores en los diferentes grupos de centro día de las inspecciones y en el Hogar Geriátrico del municipio del Colegio. En el hogar geriátrico participan de estas actividades 25 a 30 personas en proceso de terapia física localizada y personalizada 10 abuelitos contando ahora con un auxiliar quien es la persona encargada de realizar el plan de tratamiento acordado y realizado cada ocho días por la terapeuta.

9

“Primero la gente” Plan de intervenciones colectivas PIC

Brigadas de salud En el 2013 se realizaron 11 brigadas ofreciendo de manera gratuita y descentralizada los servicios: Toma de Citología – Higiene Oral – Tamizaje Visual – Consulta Crecimiento y Desarrollo – Control del Joven- Control de Adulto Mayor – Control Hipertenso – Consulta Planificación Familiar – Vacunación (Personas y Animales ) – Toma de Peso y talla – Toma de Signos Vitales – Asesoría en Servicios de Salud – Asesoría Prueba Voluntaria del VIH – Peluquería. Estas brigadas se realizaron en: Vereda La Virginia, Vereda San Ramón, Jardín Infantil El Triunfo, Vereda Paraíso, Vereda Antioquia, Vereda Junca, Vereda Zadén, Vereda Santa Marta, Hogar Infantil La Varita Mágica, Escuela María Auxiliadora, Vereda Pitala y Alto de la Mula.

Visitas domiciliarias Buscan el riesgo en las familias, caracterizarlas, brindarles charlas de autocuidado, canalizarlos a los servicios de salud, entre otros servicios. En 2013 se realizaron 1748 visitas domiciliarias, distribuidas así:

10

Inspección Pradilla: 427

Inspección El Triunfo: 429

Inspección La Victoria: 429

Casco urbano y Veredas periféricas: 463

VIG E N CIA 2013/17 D E M

ARZ O D E 2014

- IN FORM

E D E G E S TI ÓN ALCALD Í A D E E LCOLE GI O

Plan de intervenciones colectivas PIC

Secretaría de Infraestructura y Movilidad Funcionario Encargado: Jair Gonzalo Ramírez Sánchez Fecha de posesión: 3 de enero de 2013 Profesión: Ingeniero Civil

Proyectos para ejecución 2014 Nº

ENTIDAD

1

Ministerio De Vivienda

2

Dps

3

OBJETO 150 Casas gratuitas

VALOR $5,913,600,000,oo

Construcción de placa huella en la vereda misiones baja y mejoramiento de vivienda dispersa

$747.663.552.oo

Ministerio Del Interior Y Justicia

Centro de integracion ciudadana vereda porvenir

$683,000,000,oo

4

Ministerio Del Interior Y Justicia

Centro de integracion ciudadana lote guacalote

$683,000,000,oo

5

Fonade

Construccion paraninfo casa de la cultura

$604.174.000.oo

6

Ministerio De Cultura - Embajada Del Japon

Construccion biblioteca municipal

$526,000,000,oo

7

Invias

Mejoramiento, mantenimiento y consevacion de la via vereda la virginia sector bajo los boyacos, vereda lucerna sector la cañada, el 14 y via antioquia antioqueñita sector rebanario, via puerto brasil sector villa de la seiba

$360.000.000.oo

8

Invias

Mejoramiento, mantenimiento y conservación de la vía el prado – la victoria

$360.000.000.oo

9

Empresas Publicas De Cundinamarca

Construcción obras captación, desarenador y redes de distribución del acueducto de el triunfo.

$330.899.019.oo

10

Coldeportes

Construcción de cubierta para el polideportivo de portales del tequendama

$318.215.823.oo

11

Invias

Mejoramiento, mantenimiento y conservación de la vía circunvalar a la pítala

$270.000.000.oo

12

Empresas Publicas De Cundinamarca

Construccion de 60 unidades sanitarias en la zona rural de el colegio cundinamarca

13

Empresas Publicas De Cundinamarca

Optimización del desarenador y redes de distribución del acueducto de la victoria.

$199.927.395.oo

14

Iccu

Mejoramiento y mantenimiento de la red vial mediante adquisición de maquinaria - vibrocompactador

$189.279.283.oo

15

Iccu

Construcción placas huellas vía vereda el carmelo sector finca villa edna

$160.583.870.oo

16

Iccu

Construcción placas huellas para el mejoramiento de la vía vereda la pítala y flecha sector cruce santa marta – tres esquinas

$100.000.000.oo

17

Iccu

Construcción placas huellas vía vereda san miguel sector puente quebrada santa martha

$100.000.000.oo

18

Iccu

Construcción placas huellas vía vereda trujillo sector tres torres el madrigal

$50.000.000.oo

19

Iccu

Construcción placas huellas vía vereda santa martha sector los nogales

$50.000.000.oo

20

Iccu

Construcción placas huellas vía vereda cúcuta sector las carolinas

$50.000.000.oo

21

Iccu

Construcción de placas huellas en la vial antioquia sector rebanario bajo

$40.000.000.oo

22

Iccu

Construcción placas huellas vía vereda santa isabel sector familia romero

$40.000.000.oo

23

Indecun

Adquisición de parques infantiles para la población urbana y rural del municipio de el colegio, cund.

$36,000,000,oo

369.120.558,00

11

“Primero la gente”

Actividades ejecutadas vigencia 2013

VEREDA LA SOLEDAD VIA EL KISCO VALOR $50.000.000

Antes

Despúes

VEREDA SANTO DOMINGO SECTOR BAJO

Antes

Despúes

VEREDA SANTO DOMINGO SANTA CRUZ SECTOR I VALOR $100.000.000

Antes

Despúes

VEREDA SAN JOSE SECTOR BAJO VALOR $50.000.000

Antes

Despúes

PAVIMENTACION FONDECUN BARRIO VILLA DE LOS ALPES

Antes

12

Despúes

VEREDA SUBIA

Antes

VEREDA ARCADIA

Despúes

VEREDA LUCERNA

Antes

Despúes

Despúes

REPOSICION DE PAVIMENTO INSPECCION EL TRIUNFO

Antes

Despúes

CONSTRUCCION ALCANTARILLA VEREDA LA TRINIDAD

Antes

Despúes

VEREDA SANTO DOMINGO SECTOR ALTO VALOR $100.000.000

VEREDA SANTA CRUZ SECTOR VILLA DE LOS ALPES VALOR $50.000.000

Antes

Antes

Despúes

Antes

Despúes

VEREDA SANTA MARTA BELLAVISTA VALOR $50.000.000

Antes

Despúes

REPARCHEO CALLE 7 ENTRE CARRERAS 4 Y 7 VALOR $16.500.000

Antes

Despúes

SUMIINSTRO DE TUBERIA DE 36” PARA MEJORAMIENTO VIAL RED TERCIARIA DEL MUNICIPIO

Antes

Despúes

Vig e n cia 2013/17 d e m

MANTENIMIENTO VIAL VEREDA SAN MIGUEL VIA VEREDA SANTA RITA

Antes

Despúes

MANTENIMIENTO VIAL VEREDA EL CARMELO

Antes

Despúes

MANTENIMIENTO VIAL INSPECCION EL TRIUNFO

Antes

Despúes

MANTENIMIENTO VIAL VEREDA JUNCA

Antes

Despúes

MANTENIMIENTO VIAL VEREDA VIRGINIA

Antes

Despúes

MANTENIMIENTO POZO SEPTICOS ESCUELAS

Antes

Despúes

arz o d e 2014

- In form

MANTENIMIENTO VIAL VEREDA PROVENIR HONDURAS

Antes

Despúes

MANTENIMIENTO VIAL BARRIO EL JAZMIN

Antes

Despúes

MANTENIMIENTO VIAL BARRIO SANTA HELENA

Antes

Despúes

MANTENIMIENTO VIAL VIA EL PRADO SECTOR VEREDA SUBIA

Antes

Despúes

MANTENIMIENTO VIAL INSPECCION DE PRADILLA CENTRAL PARAISO

Antes

Despúes

ESCUELA RURAL VEREDA LAS PALMAS VALOR $16.500.000

Antes

Despúes

e d e g e s ti ón alcald í a d e e lcole gi o

MANTENIMIENTO VIAL VEREDA SANTA ISABEL

Antes

Despúes

MANTENIMIENTO VIAL VEREDA SAN RAMÓN

Antes

Despúes

MANTENIMIENTO VIAL INSPECCION LA VICTORIA - ALTO DE LA MULA – RIO CALANDAIM

Antes

Despúes

MANTENIMIENTO VIAS BARRIOS CASCO URBANO

Antes

Despúes

CONSTRUCCION ESCUELA VEREDA MARSELLA VALOR $140.000.000

Antes

Despúes

SENDERO PEATONAL IED EL TRIUNFO VALOR $16.500.000

Antes

Despúes

13

“Primero la gente” ADECUACION BATERIA DE BAÑOS NIÑAS ESCUELA FRANCISCO JULIAN OLAYA VALOR $16.500.000

Antes

Despúes

ADECUACIONES CASA DE LA CULTURA VALOR $7.000.000

Antes

Despúes

SEGUNDA ETAPA PEATONAL EL TRIUNFO VALOR $16.000.000

Antes

Despúes

ADECUACIONES CENTRO COMERCIAL Y EMPRESARIAL DEL TRANSPORTE VALOR $16.000.000

Antes

Despúes

CONEXIÓN RED DE ALCANTARILLADO PROYECTO MINISTERIO DE VIVIENDA

Antes

Despúes

ADECUACION BATERIA DE BAÑLOS ESCUELA MARIA AUXILIADORA SEDE 2 VALOR $16.500.000

Antes

Despúes

ADECUACIONES CAMERINOS VILLA OLIMPICA VALOR $5.000.000

Antes

Despúes

ADECUACIONES CENTRO DE VIDA SENSORIAL VALOR $16.000.000

Antes

Despúes

REPOSICION ALCANTARILLADO SANITARIO INSPECCION EL TRIUNFO

Antes

Despúes

MANTENIMIENTO DE MOTONIVELADORA GALION

Antes

Despúes

MANTENIMIENTO GENERAL VOLQUETAS CHEVROLET

Antes

14

Despúes

CONSTRUCCION POZO SEPTICO ESCUELA RURAL VEREDA EL PORVENIR

Antes

Despúes

ADECUACIONES PARQUE PRINCIPAL VALOR $16.000.000

Antes

Despúes

LIMPIEZA LOTE BARRIO VILLA CLAUDIA

Antes

Despúes

REPOSICION ALCANTARILLADO SANITARIO INSPECCION EL TRIUNFO – VIA ANAPOIMA

Antes

Despúes

RECUPERACION BULLDOCER

Antes

Despúes

RECUPERACION VOLQUETA INTER

Antes

Despúes

Vig e n cia 2013/17 d e m

arz o d e 2014

- In form

e d e g e s ti ón alcald í a d e e lcole gi o

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Ambiental y Económico

Capacitaciones

Área protección animal Durante 2013 con el apoyo de dos médicos veterinarios y un pasante se atendió en el sector rural y urbano, alcanzando las siguientes cifras: »» Capacitaciones: 44 »» Esterilizaciones caninas y felinas: 880 »» Campañas de sensibilización: 17 »» Jornadas de vacunación y desparasitación: 2 »» Asistencia técnica: 110 »» Adopción canina y felina: 11 Preservación de la fauna silvestre: 6

Convenios ejecutados

Asociatividad

Reconversión productiva y social de la caficultura, proyectado para la capacitación e incentivo para la siembra de 50 HAS para pequeños productores.

Mediante convenio y asocio con entidades como el Ica, la CAR y la Asociación de porcicultores se capacitó a pequeños y medianos productores con buenas prácticas porcícolas y avícolas instruyendo a un total 550 productores en 8 talleres teóricos prácticos en los siguientes temas:

»» Valor $ 77.750.000

»» Planes sanitarios ambientales

»» Aporte cafeteros: $ 60.750.000

»» Suministro de agua

»» Aporte municipio $ 17.000.000

»» Inseminación artificial

Comité de Cafeteros:

»» Plan de manejo de buenas practicas porcícolas

Convenio corredor biológico: Diseño e implementación de un corredor biológico como estrategia para mitigación del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la ampliación de los servicios ambientales de la comunidad asentada en la quebrada Santa Marta. »» Valor total del convenio: $146.100.000 »» Aporte de la Empresa: 64.33% $94.000.000 (para apoyo de las actividades previstas en el proyecto) »» Asociación Boscozo: 21.97% $ 32.100.000. »» Elaboración de estado del arte de la microcuenca de la Quebrada Santa Marta. »» El Municipio: 13.68% $ 20.000.000 »» Apoyo de las actividades previstas en la etapa de sensibilización y concientización

Capacitaciones Avícolas Se cumplieron en: »» Normas básicas de bioseguridad sanitaria  Resolución 1183 de 2010 Tenemos aproximadamente 147 personas trabajando en diferentes asociaciones. Ellas son:

»» Manejo de excreta y pollinaza

Asociación de finqueros de Subia, Asovifrut, Asociación de mujeres cabeza de hogar, Asociación de mujeres productoras de Orellana, Asoagrohonduras, Aspormancol y Ardeco.

»» Plan sanitario

Generación de empleo a través del fortalecimiento y conformación de empresas asociativas y unidades productivas en el municipio durante el año 2013.

»» Capacitación Inseminación Artificial En Bovinos »» 55 usuarios a nivel rural 45 vacas inseminadas. »» Mejoramiento Genético En Bovinos »» Asistencias técnicas: 283.

Actividades Realizadas »» 5 Asociaciones fortalecidas.

Suscrito entre el municipio de El Colegio y el departamento de Cundinamarca

»» 2 Próximas a legalizarse.

Objeto: Disminución de bióxido de carbono emitidas por la administración municipal en el consumo de papel, energía, combustible y agua.

Durante el 2013 se comercializaron 142.5 toneladas de productos en plazas de mercado de Bogotá, Fruvers y plaza local, incluido lo relacionado con la alianza productiva en la cual participa Aspromancol.

»» Fotos: siembra + siembra 1

»» Manejo de cama y neutralización de malos olores

»» 187 Productores motivados en asociatividad.

Huella de Carbono:

»» Compensación: Siembra de 150 Arboles

»» Compostaje

»» Apoyo a Productores

Mercados Campesinos: Desde la recolección en la finca, hasta la entrega en Bogotá en Parques con Asociaciones conformadas tales como ADUC, CICC, ASPROMANCOL, se lograron en el 2013, 73 participaciones.

Feria exposición equina y/o bovina Se realizaron 4 exposiciones en las inspecciones y 1 en el Alto de la Mula

Capacitación: Se capacitaron 134 productores en establecimiento, selección clasificación y embalaje de productos tanto agrícolas como pecuarios. Se dictó un curso de manipulación de alimentos para un promedio de 15 personas las cuales fueron carnetizadas.

15

“Primero la gente” Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura Funcionario Encargado: Blanca Lilia González Fecha de posesión (e): 2 de Enero de 2012

Escuela de Taekwondo, resultados obtenidos en el año 2013

Patinaje Competencia La Mesa Competencia en La Mesa Cundinamarca, 1 de Diciembre 2013. En la que participaron 14 deportistas quienes lograron obtener 11 medallas. Adicionalmente los patinadores realizaron pruebas de velocidad en todas las categorías. »» De 1 lugar 6 deportistas

Durante el año 2013 la escuela de formación deportiva de taekwondo de El Colegio, avalada por la alcaldía municipal, estuvo representando al municipio en 6 campeonatos departamentales contando con 15 deportistas del casco urbano del municipio y 20 de la Inspección del Triunfo, obteniendo magníficos resultados, para el año 2014 la formación de taekwondo a nivel municipal se proyecta para fortalecerse con 25 deportistas de El Colegio y 28 de la Inspección del Triunfo para un total de 53 deportistas.

2do Festival De Clubes y Escuelas de Formación de Patinaje de Velocidad en Fusagasugá. 2 de Noviembre 2013. Fue la primer competencia a la que se presentaron los deportistas, con una asistencia de 24 patinadores. Competencia en la que no se logró obtener ninguna medalla, pero lograron realizar pruebas de habilidades y de baterías en todas las modalidades.

»» De 2 lugar 3 deportista »» De 3 lugar 2 deportistas

condición física de los deportivas, reforzando su estado físico. Los deportistas desarrollaron un fogueo interno el miércoles 5 de marzo, en donde los deportistas de El Colegio y el Triunfo evaluaron su resistencia, salidas y posición para mejorar su condición en las próximas competencias, además de realizar integración para reforzar el trabajo en equipo.

»» Patinaje de Velocidad La entrenadora Angélica Salinas trabaja con un grupo de deportistas de patinaje de El Colegio y la Inspección del Triunfo haciendo entrenamientos encaminados al mejoramiento de la

Resultados Deportivos de Tejo 2013 En el año 2013 se contó con un promedio de 40 a 50 participantes en la escuela de formación deportiva en tejo y mini tejo ya que se estaban realizando trabajos en el barrio Galima con un grupo de adulto mayor en mini tejo.

Comunales Viotá 27 y 28 de julio »» Tercer puesto en tejo modalidad duplas »» Primer puesto individual mini tejo

Encuentro nacional de escuelas, Cota Cundinamarca 22 y 23 de noviembre

Campeonato de ranking departamental junior de madrid. Contó con la participación de 15 deportistas obteniendo los siguientes resultados: »» Medalla de oro: Edison Cotrina, Mauricio Cotrina, Jorge Munevar »» Medalla de plata: Katherine Cotrina, Omar Pinzón, Diana Cotrina »» Medalla de bronce: Andrea cante, Valentina Gómez, Stiven Romero. Campeonato departamental infantil fusagasugá

Contó con la participación de 10 deportistas en la categoría infantil, quedando en primer puesto en competencia por equipos, cinco medallas de oro, dos de plata y una de bronce teniendo un gran desempeño en la categoría infantil. »» Campeón equipo infantil: Jhon Jairo Solano (oro), Sebastián Cruz (oro), Paula Silva (Oro), Andrea Cante (oro), Sebastián Munevar (Oro) »» Competencia individual: Brayan Saldaña (oro), Skarik González (oro), Camilo Andrés Quiroga (oro), Daniel Felipe Mesa.

16

»» 4 puesto por modalidad de duplas

Departamental juvenil Villeta Cundinamarca 6 y 7 de abril »» 3 puesto modalidad de duplas

Final departamental intercolegiados, El Colegio Cundinamarca 26 y 27 de septiembre

»» Clasificaron 2 alumnos en la preselección Cundinamarca.

»» Primer puesto individual categoría A

»» Tercer puesto modalidad de equipos

Escuela de formación deportiva de fútbol En la estadística se refleja el inicio de actividades en color azul y los avances de color rojo y su terminación respectiva en color verde. El crecimiento del trabajo fue del 70% al culminar el 2013.

Actividades realizadas 2013

Actividades realizadas y proyecciones

Proyecciones deportivas 2013

Formación deportiva para todas las categorías en edades comprendidas:

3 jugadores de nuestro Municipio juveniles participantes en el torneo Nacional del Olaya Juvenil: Michael Moreno Rojas, Sebastián Toro Pachón, Elkin Duvan Chávez Hernández

»» Categoría Pre-infantil 6 – 8 »» Categoría Infantil 9 – 12 »» Categoría Pre juvenil 13 – 14 »» Categoría Juvenil y Mayores 15- 18

»» Participaciones en 5 festivales deportivos realizados en la villa Olímpica para todas las categorías en horarios de 8am A 12 m

»» Incremento Poblacional (Participantes 180 Promedio por sesiones de trabajo cobertura del 40% de crecimiento año 2014 Vs. 2013)

Vig e n cia 2013/17 d e m

arz o d e 2014

- In form

e d e g e s ti ón alcald í a d e e lcole gi o

Secretaría de Hacienda Funcionaria: Jeaneth Neiva López Fecha de posesión: 2 de Enero de 2012 Profesión: Economista

Ingresos Recaudados 2013

Descripción de Recaudo »» Se destaca que en industria y comercio, avisos y tableros se incremento el recaudo en un 13.23% comparado con la vigencia de 2012 »» Con respecto al recaudo del impuesto predial unificado el incremento en ascendió al 10.5% mas que la vigencia 2012, presentando un buen comportamiento la recuperación de cartera morosa »» Con respecto al recaudo de sobretasa a la gasolina este incremento aprox. Del 2% comparado con el 2012 2012 = $432’865.000.oo 2013 = $473’633.000.oo

Pagos deuda pública Construcción Jardín Infantil La Varita Mágica »» CAPITAL: 100´000.000,00 »» INTERESES: 14.703.146 ,00

Pavimentación Vías Urbanas

REGALIAS:

»» CAPITAL: 40.000.000,00 »» INTERESES 27.587.452,00.

»» REFUERZO NUTRICIONAL: 650 NIÑOS (ADICIONALES) $ 183.787.500.00

Compra De Volquetas

»» ADULTOS MAYORES: 4.515 MERCADOS $ 131.996.025

»» CAPITAL: $80.000.000,00 »» INTERESES: 32.216.679,00

»» TRANSPORTE ESCOLAR: 1.332 BENEFICIARIOS $ 125.366.900

Ingresos Recaudados 2013

17

“Primero la gente” Gerente: Nelson Augusto Plata Arango. Empresa de Servicios Públicos de El Colegio Ingeniero Sanitario y Ambiental. Especialista en derecho ambiental. Fecha de posesión. Julio 8 de 2013.

Reposición de Redes de Acueducto Vereda Trujillo.

Obras civiles: Recuperación punto de captación Quebrada Antioqueñita.

Actividades que se adelantaron para recuperar el punto de captación de agua cruda proveniente de la quebrada Antioqueñita, red que se encuentra suspendida, debido a un movimiento de tierra que produjo la fractura de la red de suministro de 8” en la vereda Santa Cecilia Alta. »» Limpieza del tanque de captación de agua en la quebrada Antioquia, por causa del abandono de la instalación. »» Destapada válvula lenteja que se encontraba despinada debido al deterioro de la misma.

Implementación alcantarillado pluvial Barrio Las Pascuas.

Se realizó la reposición total del alcantarillado y la adición de dos tramos que no estaban contemplados. Se construyó el alcantarillado con el fin de realizar separación de aguas, ya que el sector se manejaba mezclando aguas lluvias con aguas negras;, evitando los problemas de empozamiento, proliferación de zancudos y malos olores.

Con el fin de minimizar las peticiones quejas y reclamos, generadas por daños en las mangueras de distribución de agua potable en la Vereda Trujillo bajo, sector la Guaca y con el ánimo de prestar un mejor y continuo servicio a la comunidad se procedió a realizar la reposición de mangueras encontradas en el sector aproximadamente 1050 ml, por tubería de alta presión y reposición de acomeditas domiciliarias que se encontraban construídas con materiales obsoletos y de mala calidad; logrando así una disminución notoria de pérdidas y de quejas por daños en las redes.

Reposición de pavimentos y andenes. Mantenimiento Viaducto y refuerzo.

»» Sondeo y destapada de la tubería conductora del agua proveniente de la captación al desarenador. »» Limpieza de lodos encontrados en el desarenador y limpieza del mismo con agua proveniente de la quebrada. »» Limpieza de la zona de alrededor del desarenador. Ingreso y salida de la instalación. »» Se Realizo el recorrido desde la salida del desarenador Hasta los gaviones construidos en la zona donde se produjo el deslizamiento, rompió y desprendió la tubería de 8” en Santa Cecilia Alta. »» Limpieza de las cajas de inspección encontradas durante el recorrido asegurando la limpieza de la tubería. »» Mantenimiento de válvulas y ventosas encontradas en el recorrido. »» Destapado las dos cabezas de tubería en el sitio del deslizamiento donde se encuentra el daño en santa Cecilia alta (Gaviones) y Mantenimiento de la Red.

En vista que los viaductos que atraviesan la quebrada Santa Martha se encontraban en mal estado y que se encontraba la tubería a la interperie se procedió a realizar el mantenimiento de todas las estructuras, cpn el fin de prestar el servicio de acueducto a la comunidad en las mejores condiciones.

Debido a que aun en el casco urbano encontramos tubería en asbesto cemento que distribuye agua potable y q a la fecha se encuentran en mal estado, las fuertes presiones rompen las tuberías en este material. Con el fin de atender a la mayor brevedad estos daños, es necesario la rotura de concreto en algunas vías y andenes para lo cual es necesario adelantar todas las actividades de reposición de los mismos y evitar accidentes a los transeúntes y mal aspecto a los barrios. Los trabajos se adelantaron en los barrios Barranquilla, Centro, Terminal de Transportes.

Planta Francia.

Buenos Aires. Cerramiento de la Ptar de La Victoria.

Teniendo en cuenta que la cerca de la Planta Buenos Aires carrera 1, se encontraba en mal estado, en el mes de noviembre de 2013 se realizo la reposición e instalación de 90 metros de longitud, y 36 postes de concreto y alambre de púa, labor realizada por el personal de recolección.

18

Con el fin de brindar mayor seguridad a los equipos y maquinaria de la planta de tratamiento de aguas residuales y evitar el ingreso de personal no autorizado se procedió a realizar el cerramiento de la PTAR.

Debido a que no existía un sistema de medición del agua cruda captada en las quebradas se procedió a instalar un macromedidor para poder estimar la cantidad de agua cruda captada y conocer los caudales reales q ingresan a la misma, para posteriormente compararlos con la cantidad captada vs suministrada.

Vig e n cia 2013/17 d e m

arz o d e 2014

- In form

e d e g e s ti ón alcald í a d e e lcole gi o

Compactador de basura para EMPUCOL. estión realizada por el Señor Alcalde con Empresas Públicas de Cundinamarca, en el cual fue adjudicado un contrato para la compra de un vehículo compactador de 16 yardas. Se aspira que en el mes de junio llegue a la empresa.

IMPORTANTE: El pago de sus recibos se hará en adelante hasta las 3:00 pm únicamente en DAVIVIENDA

Empucol en imágenes Reunión PGIRS.

Taller personal.

Implementación programa reciclaje.

Apoyo volqueta municipio.

Comunales.

Arreglo carrocería vehículo.

Participación campaña CICLO RE CICLO.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

»» Correo: [email protected] »» Teléfono: 8477428 – 8477473

Lunes a Viernes

Sábados

8 am a 4:00 pm.

8:00 am a 11:00 pm

»» Cel: 310 850 80 13 »» Dir: Carrera 4 no 4 – 13 »» Fax: 8477428 ext 102

19

“Primero la gente”

Adquisión buseta para educación

El municipio cofinancia con el departamento buseta direccionada a educacion.  El proceso se encuentra en la última etapa de legalización y en espera de directrices por parte del departamento para su utilización. Aporte del municipio: $ 59.820.000

Eventos turisticos y culturales Nombre

Fecha En Que Se Realiza El Evento

Festival del Mango

4 al 7 de Enero de 2013

Encuentro de Pintores

31de Mayo al 3 de Junio de 2013

Festival de la Canción

1 de Junio de 2013

Festival de la Mora

7 al 10 de Junio de 2013

Día del Padre

18 de Junio de 2012

Aniversario del Municipio (Festival de Bandas Marciales)

20 al 22 de Junio de 2013

Expomesitas y Festival de Bandas Marciales

28, 29 y 30 de Junio y 1 de Julio de 2013

Aniversario el Triunfo

18 de Julio de 2013

Festival de la Luz

28, 29 y 30 de Diciembre de 2013

Festival de la Luz

28, 29 y 30 de Diciembre de 2012

Festival Internacional de Teatro

9 de Noviembre de 2012

Eventos deportivos Nombre

Fecha En Que Se Realiza El Evento

$ Valor, Presupuesto Municipio

$ Valor Presupuesto Gobernacion

Copa Calandaima

27 de Julio de 2013

21.806.869.oo

10.000.000.oo

Fides

23 de Mayo de 2013

1.800.000.oo

10.000.000.oo

Contáctenos Teléfono: (057) (1) 8475057  Fax:(057) (1) 8475540 Códigos Postales: Casco Urbano: 252630 - Inspección de Pradilla: 252637 - Inspección de La Victoria y El Triunfo: 252638  Correo electrónico: contactenos@elcolegio-cundinamarca. gov.co Dirección: Carrera 7a No. 9-36 Palacio Municipal frente al Parque Principal - Municipio El Colegio Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 3:00 pm Jornada Continua. Sábados de 8:00 am a 12:00 m

20

Vig e n cia 2013/17 d e m

arz o d e 2014

- In form

Para resaltar

e d e g e s ti ón alcald í a d e e lcole gi o

BIBLIOTECA “PABLO EMILIO LÓPEZ GARCÍA”

Promesa del atletismo, se forma en municipio de El Colegio Tras iniciar su participación en el Atletismo por cumplir con el torneo intercursos de su colegio, Eric Virgüez Goyes de 15 años de edad, quien ocupó el noveno lugar en los Juegos Nacionales Supérate 2013 en la modalidad de Atletismo.

Actividades Realizadas: »» Talleres de informática temas tratados, Word, Excel y Redes Sociales. Dirigidos para adultos mayores

El joven que llegó a estas justas sin preparación profesional, inició su consecución de medallas a partir de los juegos intercolegiados hechos en el municipio de El Colegio, posteriormente ocupó el primer lugar en los Departamentales realizados en Pacho y la semana pasada en los Nacionales realizados en Bogotá se midió ante más de 30 competidores ocupando el noveno lugar en la clasificación general.

»» Promoción de lectura dirigida a la primera infancia »» Talleres de lectura en voz alta »» Participación ciudadana para el fomento de los buenos hábitos de lectura y escritura. »» Bibliotecaria: Lyda Katherine Avellaneda Ortiz »» Lunes: 08:00 a 01:00 A.M. y 02:00 a 05:00 P.M.

“Me llena de alegría y honor ocupar este lugar y representar al municipio”, manifestó Eric, estudiante de noveno grado de la Institución Educativa Departamental El Triunfo al referirse a su destacada participación. Felicitaciones a nuestro deportista.

»» Martes: 08:00 a 01:00 A.M. y 02:00 a 05:00 P.M. »» Miércoles: 08:00 a 01:00 A.M. y 02:00 a 05:00 P.M. »» Jueves: 08:00 a 01:00 A.M. y 02:00 a 05:00 P.M. »» Viernes: 08:00 a 01:00 A.M. y 02:00 a 05:00 P.M. »» Sábado: 08:00 a 12:00 A.M.

Centro de Vida Sensorial Áreas de atención SUBPROGRAMA

NRO. DE USUARIOS

Promoción

90 niños (as)

Prevención

37 niños (as)

Nivelación

20 niños (as)

Remedial

29 niños (as)

Vocacional

36 jóvenes

Hidroterapia

30 niños (as)

Terapia domiciliaria

15 adultos

Ayudas técnicas gestionadas

56

Ayudas técnicas entregadas

20

Refrigerio reforzado a base de soya

35

Inclusión educativa SIMAT

87

Apoyo Psicológico

150

Fisioterapia, terapia de Lenguaje, Terapia Ocupacional

EN GENERAL

Proyectos Productivos

3

Arte, Motricidad Fina y Gruesa

EN GENERAL

Agentes Familiares y Unidades productivas

10

Refrigerios reforzados

35

Gestión 2013 -2014

Mujer y género

»» Implementación del comité municipal de discapacidad

»» 7 Asociaciones de mujeres con sus respectivos proyecto productivos

»» Creación el banco de ayudas técnicas

»» Concejo consultivo de mujer y género

»» Construcción de la política pública de discapacidad

»» Política pública de mujer y género

»» Fortalecimiento del Registro de caracterización y localización de la población en condición de discapacidad.

»» Autoestima, emprendimiento empresarial y autocuidado

»» Realización de brigada de salud con apoyo de optometría y medicina general.

»» Formación en tics

»» Capacitación del equipo interdisciplinario en técnicas de hidroterapia y atención a la población en condición de discapacidad con el enfoque en integración sensorial.

»» Artesanías : hamacas, mochilas wayuu, indivdulaes, porta vasos, lámparas, carteras, bisutería, etc…

»» El Triunfo 45 Niños

»» Exposiciones de productos y proyecto de legumbres

»» Casco urbano 48 Niños

»» Brigadas enfermedades prevalentes en la mujer

»» Ludoteca Viajera Según Población

»» Profamilia

Capacitaciones:

»» Celebración día de la mujer

21

“Primero la gente” Oficina Asesora Jurídica Andrea Cárdenas Abogada

Procesos y trámites de la Oficina Asesora Jurídica

Procesos de contratación

Secretaria de Gobierno y desarrollo institucional

Estructura administrativa

Informes presentados a las diferentes entidades del Estado

Planta de personal

»» Rusicst

»» Número de empleados: 55

»» Pab.

»» Directivos y asesor: 11

»» Informe A La Procuraduria General De La Nacion Relacionado Con Victimas De La Violencia

»» Profesionales: 02

»» Comisión Nacional Del Servicio Civil.

»» Asistenciales: 31

»» Departamento Administrativo De La Función Pública »» Fonpet »» Procuraduría Y Contraloría

22

»» Técnicos: 11

Cuotas partes pensionales y fondos privados de pensiones A la fecha se adelantan acciones ante las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP y entidades del orden nacional y territorial relacionados con las cuotas partes pensiónales toda vez que la ley les faculta para ejercer procesos coactivos, que en algunos casos no se han ejecutado por estas entidades. En este sentido corresponde al municipio generar los escenarios correspondientes encaminados a establecer las prescripciones a que haya lugar sobre las presuntas deudas que ascienden a un valor global de: $488.388.872.44

Vig e n cia 2013/17 d e m

arz o d e 2014

- In form

e d e g e s ti ón alcald í a d e e lcole gi o

Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura Funcionario Encargado: Blanca Lilia González Fecha de posesión (e): 2 de Enero de 2012 Patinaje

Futsala femenino

»» Instructor: Angélica María Salinas Chavez

»» Instructor: Íngrid Johana Blanco

»» Teléfono: 314 418 4176

»» Teléfono: 317 411 6603

»» Sitio: mesitas y triunfo

»» Sitio: Villa Olímpica

»» Correo: [email protected]

»» Correo: [email protected]

»» Lunes: 4:00 a 6:00 triu.6:00 a 8:00 colegio Depar.

»» Miércoles: 04:00 a 06:00 P.M.

»» Martes:

»» Jueves: 08:30 a 10:30 P.M.

»» Miércoles: 6:00 a 8:00 colegio Depar. Tequendama

»» Viernes: 04:00 a 06:00 P.M.

»» Jueves: 4:00 A 6:00 P.m. Mesi 6:00 a 8:00 triun Asistente de fútbol

Fútbol femenino

»» Instructor: Werner Isaac Chia Nieto

»» Instructor: Íngrid Johana Blanco

»» Teléfono: 321 264 3160 – 712 3854

»» Teléfono: 317 411 6603

»» Sitio: Villa Olímpica

»» Sitio: Villa Olímpica

»» Correo: [email protected]

»» Correo: [email protected]

»» Miércoles: 9:00 a 11:00 y 2:00 a 4:00 y 4:00 a 6:00

»» Lunes: 08:30 A 10:30 A.M. Y 04:00 A 06:00 PM

»» Viernes: 2:00 a 4:00 y 4:00 a 6:00

»» Martes: 08:30 A 10:30 A.M. Y 04:00 A 06:00 PM

»» Sábado: 8:00 a 10:00 y 10:00 a 12:00

»» Miércoles:

»» Domingo: Partidos

»» Jueves: 04:00 a 06:00 P.M.

Futsala urbana

Banda Marcial

Banda municipal

»» Instructor: Jesús David Mariño Riveros

»» Instructor: Julián Fernando Ballesteros Álvarez

»» Instructor: Wilmar Arturo Rodríguez

»» Teléfono: 311 482 3784

»» Teléfono: 321 493 3540

»» Teléfono: 300 744 5718

»» Sitio: Villa Olímpica – Ins. Pradilla

»» Sitio: Instituciones Educativas

»» Sitio: Casa De La Cultura

»» Correo: [email protected]

»» Correo: [email protected]

»» Correo: [email protected]

»» Lunes: 02:00 a 06:00 P.M.

»» Sábado: 09:00 A.m. a 07:00 P.m.

»» Jueves: 02:00 a 06:00 P.M. »» Viernes:

»» Martes: 02:00 a 06:00 P.M.

»» Sábado: 09:00 a 10:00 A.M. y 10:00 a 12:00 P.

Fútbol

Danzas

Tejo

»» Instructor: Bernardo Chia Cantor

»» Instructor: Pedro Nel Duran

»» Instructor: Jorge Andrés Gózales Daza

»» Teléfono: 317 771 7723

»» Teléfono: 318 737 6910

»» Teléfono: 320 827 4306

»» Sitio: Villa Olímpica

»» Sitio: Casa de La Cultura

»» Sitio: Campo De Tejo Villa Olímpica

»» Correo: [email protected]

»» Correo: [email protected]

»» Correo: [email protected]

»» Miércoles: 9:00 a 11:00 y 2:00 a 4:00 y 4:00 a 6:00

»»  Lunes: 4:30 a 7:00 Casa Cultura.

»» Martes: 02:00 a 04:00 P:M.

»» Viernes: 2:00 a 4:00 y 4:00 a 6:00

»» Martes: 4:30 a 6:30 C.Cul.08:00 a 09:00 C.V.S.

»» Jueves: 02:00 a 04:00 P:M.

»» Sábado: 8:00 a 10:00 y 10:00 a 12:00 Domingo: partidos.

»» Miércoles: 4:30 a 7:00 C. Cul.

»» Sábado: 09:00 a 12:00 A.m.

»» Jueves: 8:00 a 12:00 Ins. Triunfo »» Viernes: 1:00 a 3:00 Ins. Vict. 4:30 a 7:00 C. Cul.

Baloncesto

Voleibol

Taekwondo

»» Instructor: Ricardo Albeiro Rincón Chia

»» Instructor: Carlos Jefferson Ortiz

»» Instructor: Andrés valencia cante

»» Teléfono: 3107779168 - 3115533617

»» Teléfono: 313 571 9410

»» Teléfono: 313 593 2902

»» Sitio: Villa Olímpica

»» Sitio: Coliseo de eventos

»» Sitio: mesitas y triunfo

»» Correo: [email protected]

»» Correo: [email protected]

»» Correo: [email protected]

»» Miércoles: 02:00 a 04:00 y 04:00 a 06:00 P.m

»» Lunes: 02:00 a 06:00 pm

»» Martes: 3:00 a 5:00 triu 5:00 a 7:00 Mesitas

»» Viernes: 02:00 a 04:00 y 04:00 a 06:00 P.m

»» Martes: 02:00 a 06:00 pm

»» Jueves: 3:00 a 5:00 triu 5:00 a 7:00 Mesitas

»» Sábado: 02:00 a 04:00 y 04:00 a 06:00 P.m

»» Miércoles: 02:00 a 06:00 pm

»» Sábado: 3:00 a 5:00 triu 5:00 a 7:00 Mesitas

»» Jueves: 02:00 a 06:00 pm »» Viernes: 02:00 a 06:00 pm

Fútbol sala rural

Natación

Teatro

»» Instructor: Eduar Emilio Romero Molina

»» Instructor: Alex Yulian Zabala Barrios

»» Instructor: María Del Rosario Vergara Rodríguez

»» Teléfono: 321 405 3486

»» Teléfono: 313 206 0754

»» Teléfono: 310 864 9797

»» Sitio: Inspección Triunfo Y Victoria

»» Sitio: Piscina Municipal

»» Sitio: Casa De La Cultura Y Inspecciones

»» Correo: [email protected]

»» Correo: [email protected]

»» Correo: [email protected]

»» Lunes: 2:00 a 6:00 P.m. Victoria

»» Miércoles: 9:00 a 11:00 A.m y 2:00 a 7:00 pm

»» Lunes: 8:00 a 9:00 A.m. Jimenez Guerra

»» Martes: 2:00 a 6:00 P.m. Triunfo

»» Jueves: 9:00 a 11:00 A.m y 2:00 a 7:00 pm

»» Miércoles: 2:00 a 6:00 P.m. Triunfo

»» Viernes: 9:00 a 11:00 A.m y 2:00 a 7:00 pm

»» 9:00 a 11:00 P.m. Tequendama 11:00 a 12:00 Centro de vida sensorial

»» Viernes: 2:00 a 6:00 P.m. Victoria

»» Sábado: 9 a 11 Am

»» 02:00 a 4:00 escuela F,J,O 4:00 a 6:00 Tequendama

»» Sábado: 10:00 a 12:00 P.m. Triunfo

»» Miércoles: 08:00 a 9:00 Jimenez Guerra– 10 a 11 varita mágica- 02:00 a 04:00 triunfo – 4: a 5 Jardín triunfo

23

“Primero la gente”

1

3

2

1. Celebracion del día del niño 2. Perfomance bicentenario realizado por la escuela santa rita ganador del foro educativo municipal y regional

7

4

6

5

8

9

11

12

14

15

16

17

3. Dotacion de menaje a restaurantes escolares 4. Dotacion de menaje a restaurantes escolares 5. Parada municipal de ajedrez con campeona nacional 6. Campeones departamentales de taekwondo 7. Escuela de formación en taekwondo 8. Alcalde y director del ICCU en entrega de maquinaria al municipio 9. Maquinaria del municipio

10

10. Gestor social entregando kits escolares a estudiantes del municipio 11. Kits escolares entregados a estudiantes 12. Entrega de mejoras a instalaciones centro de vida sensorial y ayudas técnicas 13. Alcalde con medallistas, representantes del municipio olimpiadas fides 14. Entrega arreglo de vía secretaría de infraestructura 15. Aniversario Inspección de El Triunfo 16. Reunion comunidad contrato de construccion placa huella Vereda Subia 17. Entrega de materiales didacticos y libros en la Vereda Misiones

13

18. Festival de moricultores en la Inspección de La Victoria 19. Festival de pintores y escultores Inspección de Pradilla

18

24

19

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.