Story Transcript
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
Enero, 2016
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS INDICE PRESENTACIÓN .....................................................................................................................3 MIEMBROS DEL DIRECTORIO DE LA EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE RESIDUOS SOLIDOS RUMIÑAHUI-ASEO, EPM. .....................................................................................4 LA EMPRESA ..........................................................................................................................5 ANTECEDENTES .....................................................................................................................6 EJES DEL PLAN ESTRATÉGICO .............................................................................................7 EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 ........................................................8 DATOS GENERALES DE LOS SERVICIOS DE ASEO ......................................................... 10 GERENCIA DE OPERACIONES .......................................................................................... 18 GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL ......................................... 29 GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA ..................................................................... 43 ASESORÍA JURÍDICA........................................................................................................... 50 GERENCIA DE LA RADIO PUBLICA MUNICIPAL “ECOS DE RUMIÑAHUI” 88.9 FM ... 52 TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN...................................................... 62 EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ............................................................................. 63 APORTES CIUDADANOS .................................................................................................... 68
Ing. Mónica Melo Marín Gerente General Dra. Catalina Arregui Asesora Jurídica M.Sc. Marco Rios Campoverde Gerente de Planificación y Gestión Empresarial
Lic. Luis Antonio Arroyo Ex Gerente de Operaciones y Mercadeo Ing. Xavier Sinche Gerente de Operaciones y Mercadeo Dra. Alexandra Noboa Gerente Administrativa Financiera
Lic. Gabriela Tejeda Gerente de la Radio Pública Municipal “Ecos de Rumiñahui”
Diseño Gráfico Mujica TMP
2
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
Fotografía 1.
PRESENTACIÓN
Para la Empresa Pública Municipal de Residuos Sólidos “Rumiñahui Aseo, EPM, el 2015 fue un año decisivo para su fortalecimiento institucional con la consecución de recursos frescos para la reposición de su flota con el apoyo del GAD de Rumiñahui. De otro lado existieron inconvenientes en el orden presupuestario, pues debimos asumir el incremento del 100% en la tarifa de disposición final del Relleno Sanitario de El Inga; y, la promulgación de la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica con la cual las municipalidades dejan de cobrar la tasa de basura en la planilla de luz a partir del 2016; lo que nos obligó a repensar en una nueva metodología de cobro de estos recursos y a realizar las respectivas consultas y coordinaciones con los entes rectores del sector eléctrico, para conseguir un acuerdo que nos permita solventar en un tiempo prudente esta problemática. Lo comentado lo asumimos con absoluta responsabilidad, siempre convencidos de que la gestión que realizamos y el servicio que brindamos no podía dejar de cumplir sus tres características principales de: OPORTUNO, COMPLETO Y CONTINÚO siempre cuidando la CALIDAD en cada uno de sus procesos. Considerando que los servicios de manejo de residuos sólidos son de importancia vital en la reducción de factores de riesgo para la salud de las comunidades y en la reducción de los impactos al ambiente, es necesario que la ciudadanía esté informada de las acciones que en cada uno de sus territorios realizan las municipalidades ya sea directamente o a través de sus empresas públicas, con la finalidad de que sean un agente de cambio, de apoyo y veeduría y se canalicen los esfuerzos que como ente público realizamos para mantener un adecuado manejo de los residuos sólidos que se generan en el Cantón, y que aseguren la eficiencia y sustentabilidad del servicio. Más allá de la obligación que como empresa pública mantenemos respecto de rendir cuentas a la ciudadanía, tipificada en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social, informes como el presente permiten acercar la realidad institucional a la realidad cotidiana que viven los ciudadanos y lograr su involucramiento en las políticas públicas que contrarresten los problemas que aquejan al sector, dentro de un concepto de gestión local participativa dirigida a crear entornos ordenados y saludables. Sólo la participación activa de la comunidad en los problemas que afronta la gestión integral de los residuos sólidos en el Cantón nos permitirá avizorar mejores oportunidades en el futuro en pro de una mejor calidad de vida de la población. Ing. Mónica Melo Marín GERENTE GENERAL
3
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
MIEMBROS DEL DIRECTORIO DE LA EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE RESIDUOS SOLIDOS RUMIÑAHUIASEO, EPM. Fotografía 2.
Ing. Héctor Saúl Jácome Mantilla ALCALDE DEL CANTÓN RUMIÑAHUI PRESIDENTE DEL DIORECTORIO
Dr. Edgar Aguirre Zambrano MIEMBRO DEL DIRECTORIO CONCEJAL
Arq. Jorge Aníbal Sosa Hidalgo MIEMBRO DEL DIRECTORIO DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN
Dr. Marco Cando Tipán MIEMBRO DEL DIRECTORIO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
Jorge Pinto Tupiza MIEMBRO DEL DIRECTORIO REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL
Ing. Mónica Melo Marín GERENTE GENERAL EPMR SECRETARIO/A DEL DIRECTORIO
4
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
Fotografía 3.
MISION “Somos responsables de la gestión integral de los residuos sólidos generados en el Cantón Rumiñahui y con nuestro trabajo contribuimos al cuidado del ambiente, la salud pública y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. A través de la Radio Pública Municipal, informamos, educamos y entretenemos a la comunidad, con el objetivo de fomentar y fortalecer los valores familiares, sociales y culturales.” VISION “Al 2019 seremos una empresa sustentable e innovadora, que utiliza la mejor tecnología aplicable a la gestión integral de residuos sólidos, brindando servicios oportunos y de calidad en beneficio de la comunidad dentro de un ambiente sano y equilibrado.
LA EMPRESA
Nuestra Radio Pública Municipal se consolidará como un medio de comunicación a nivel local y provincial.” POLITICA DE CALIDAD/AMBIENTE Somos responsables de la gestión integral de los residuos sólidos generados en el Cantón Rumiñahui y con nuestro trabajo contribuimos de forma importante al cuidado del ambiente, la salud pública y el bienestar de la comunidad. La Empresa en cumplimiento de su misión se compromete a aplicar sus metodologías administrativas y operativas, fomentando interrelaciones complementarias con la comunidad a la que sirve, bajo los siguientes principios: a. Prestar el servicio de forma: OPORTUNA, CONTINUA Y COMPLETA para satisfacer las necesidades y requisitos de la comunidad del Cantón.
b. Cumplir las normas legales vigentes y todas aquellas que se emitan en lo posterior. c. Prevenir la contaminación relativa a los aspectos e impactos ambientales consecuencia de la prestación de nuestros servicios d. Trabajar con personal calificado y comprometido con la misión empresarial. e. Mantener y mejorar los equipos e infraestructura necesarios para la prestación de los servicios. f. Comunicar e informar de manera oportuna y continua a la comunidad y partes interesadas sobre los aspectos relevantes de nuestra gestión. g. Mejorar continuamente la operación y el desempeño ambiental. h. Fomentar la educación ambiental en la comunidad para involucrarlos en las soluciones. i. Promover asociaciones estratégicas con grupos de interés públicos y privados para preservar de forma sostenible el entorno.
5
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
ANTECEDENTES Fotografía 4.
Mediante Ordenanza Municipal No. 18-2010, de fecha 17 de Diciembre del 2010, y publicada en el Registro Oficial No. 352, de 30 de Diciembre del 2010, se creó la Empresa Pública Municipal de Residuos Sólidos Rumiñahui-Aseo (EPM), que sucede jurídicamente a la Empresa de Manejo de Desechos Sólidos de Rumiñahui EMDES CEM, para operar el sistema de aseo del Cantón Rumiñahui, dentro de las actividades de recolección, transporte, barrido, disposición final, almacenamiento, tratamiento y comercialización de los residuos sólidos del Cantón Rumiñahui.
6
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
EJES DEL PLAN ESTRATÉGICO Figura 1. EJE FINANCIERO
Objetivo 1: Lograr la sustentabilidad financiera de la Empresa
EJE CLIENTES – USUARIOS
Objetivo 2: Consolidar la presencia de la radio municipal en la población Objetivo 3: Lograr la participación ciudadana en la gestión de los RSU Objetivo 4: Implementar un modelo de responsabilidad social empresarial
EJE PROCESOS
Objetivo 5: Fortalecer la gestión integral de residuos sólidos cumpliendo con la normativa ambiental Objetivo 6: Fortalecer la capacidad de gestión empresarial
EJE INNOVACIÓN RECURSOS HUMANOS
–
Objetivo 7: Incrementar la productividad del talento humano
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Diciembre 2015
7
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 En la Tabla 1 se muestra el POA 2015, enmarcado en los objetivos estratégicos con el respectivo porcentaje de cumplimiento, en donde se puede apreciar que Rumiñahui-Aseo, EPM cumplió con su planificación anual en un 95,00%. Tabla 1. Evaluación del POA 2015
N°
PROYECTO
COD.
PRESUPUESTO
VALOR DEVENGA DO
% DEVEN GADO
% AVAN CE
1
Campañas ciudadanas para el manejo responsable de RSU
3.1-2015
3.512,69
3.506,24
100%
70%
2
Congreso Internacional de Gestión de Residuos Sólidos y Responsabilidad Social Actualización de la Infraestructura Informática Licenciamiento de software
6.6-2015
96.798,40
96.798,40
100%
100%
6.10-2015
21.976,31
20.581,06
94%
96%
3 4
6.11-2015
6.904,00
6.904,00
100%
100%
Implementar Soluciones Informáticas Rendición de Cuentas
6.12-2015
159.638,10
47.195,78
30%
100%
6.13-2015
3.635,32
3.580,32
98%
100%
7
Adquisición, mantenimiento de Muebles y Equipos de Oficina
6.14-2015
8.402,60
8.402,60
97%
100%
8
Certificaciones ISO 9001:2008 Y 1400:2004 Sistema de seguridad y vigilancia
6.15-2015
2.100,00
2.000,00
95%
100%
6.16-2015
63.696,00
56.881,25
89%
100%
10
Rumiñahui-Aseo Digital
6.23-2015
13.932,00
13.225,73
95%
100%
11
5.11-2015
6.231,41
6.231,41
100%
100%
6.3-2015
6.634,15
6.634,15
100%
100%
6.7-2015
24.000,00
0,00
0%
75%
14
Remuneraciones del personal operativo Mejoramiento de la infraestructura de las instalaciones de la Empresa Efectuar auditoría financiera de los estados financieros de la Empresa Concurso de méritos y oposición
6.9-2015
17.186,00
17.186,00
100%
100%
15
Seguros contra todo ramo
6.18-2015
28.947,00
28.868,94
100%
100%
16
Capacitación del personal de la EPMRS Programa para la preparación de la Empresa previo a la transición del operador privado Equipamiento para la recolección diferenciada de RSU
7.2-2015
2.734,00
2.734,00
100%
100%
1.2-2015
2.915,40
2.915,40
100%
90%
3.2-2015
28.000,00
24.972,71
89%
100%
Proyecto de reposición de maquinaria y equipo para la prestación total del servicio de recolección de RSU
5.2-2015
2.219.931,84
39.000,00
2%
100%
5 6
9
12 13
17 18 19
8
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS N°
PROYECTO
COD.
PRESUPUESTO
VALOR DEVENGA DO
% DEVEN GADO
% AVAN CE
20
Administrar el convenio EMGIRSRumiñahui Aseo
5.9-2015
537.209,14
537.209,14
100%
100%
21
Administrar el contrato de recolección, transporte, mantenimiento y alquiler de equipos firmado con el Operador Privado Funcionamiento y mantenimiento de la planta Mantenimiento y Reparación de Vehículos, Maquinarias y Equipos
5.10-2015
830.154,47
830.154,47
100%
100%
5.12-2015
30.195,35
28.880,35
96%
100%
5.13-2015
72.369,20
65.493,92
90%
66%
Sistema de Recolección Tradicional Diferenciada y Reciclaje Aporte a las Comunidades
5.14-2015
38.608,40
36.781,53
95%
99%
5.15-2015
68.000,00
64.423,20
95%
83%
Pago Intermediación Empresa Eléctrica Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo Mejoramiento de la infraestructura de las instalaciones de la Empresa Dotación de uniformes, implementos y ropa de trabajo
6.19-2015
66.000,00
66.000,00
100%
100%
6.20-2015
21.417,28
21.221,59
99%
90%
6.21-2015
8.462,28
6.874,59
81%
75%
6.22-2015
12.839,37
12.839,37
100%
100%
4.402.430,71
2.057.496,15
47%
95%
22 23 24 25 26 27 28 29
TOTAL
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2014
El porcentaje del 47% devengado se debe a que se encuentra en proceso de ejecución los contratos de la adquisición de vehículos, contenedores y la auditoria de los estados financieros de esta empresa. Es necesario indicar que en la última semana de diciembre se realizó las transferencias del GADMUR para la adquisición de contenedores, desarrollo de software y la adquisición de un sistema administrativo financiero
9
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
DATOS GENERALES DE LOS SERVICIOS DE ASEO POBLACIÓN DEL CANTÓN RUMIÑAHUI
101.219 habitantes
COBERTURA DEL SERVICIO DE ASEO
96,1%
(AL 31 DE DICIEMBRE 2015): PROMEDIO DIARIO DE RECOLECCIÓN
104,79 Ton (*)
PROMEDIO MENSUAL DE
3.190 Ton (*)
RECOLECCIÓN PROMEDIO DIARIO DE BARRIDO
5,18 km
PROMEDIO MENSUAL DE BARRIDO
1.015,00 km
PROMEDIO DIARIO DE BARRIDO
28,66 km
MECANICO ·
Recolección de residuos sólidos domésticos y asimilables a domésticos Ejecutada por RUMIÑAHUI-ASEO, EPMR (*)
·
Incluye recolección a industrias y recolección contenerizada (**) Fuente: Gerencia de Operaciones, diciembre 2015
Recolección Total de RSU: 38.280 toneladas
Recolección de RS – RUMIÑAHUI-ASEO, EPMR
Recolección de RS – Sectores Contenerizados 31.720 toneladas Recolección de RS industriales no peligrosos 2.280 toneladas Recolección de RS domiciliarios y asimilables a domiciliarios 3.680,00 toneladas
10
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Recolección total de residuos sólidos (t) y barrido (km) 2015
0
10000 20000 30000 40000 17%
Recolección de RS – Rumiñahui-Aseo EPMR
5.849
Recolección Tradicional Recolección Contenerizada
83%
Recolección de RS – Sectores Contenerizados Recolección de RS industriales no peligrosos
31.720
711
Recolección de RS
0
Barrido Manual
5000
10000
15000
1.891 15% Barrido Manual Barrido Mecanico 85%
Barrido Mecanico
10.461
Barrido manual y mecánico
11
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Servicios:
SERVICIOS DE ASEO
1.
Recolección contenerizada
2.
Recolección tradicional
3.
Barrido Manual de Calles
4.
Barrido Mecánico de Calle
5.
Limpieza y Recolección en Eventos y Espectáculos Públicos Recolección de Desechos Sólidos Hospitalarios
6. 7.
1.
8.
Recolección en Industrias, Mercados Comerciales Hidrolavado y Limpieza de calles y plaza
9.
Recolección diferenciada de residuos sólidos
Recolección contenerizada
y
Centros
Servicio: Se lleva a cabo mediante camiones compactadores de carga lateral equipados con un sistema de levanta contenedores. Los residuos deben ser depositados en fundas cerradas dentro del contenedor utilizando el mecanismo para abrir y cerrar la tapa (pedal). Rutas de Atención: 14 rutas: 5 rutas diarias, 5 rutas interdiarias (lunes, miércoles, viernes y domingo), 4 rutas interdiarias (martes, jueves y sábado) Contenedores y Maquinaria: 693 Contenedores; 2 Recolectores de carga lateral, un camión lava-contenedores Despacho de rutas: 7 diurnas, 3 vespertinas y 4 nocturnas
12
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 2.
Recolección tradicional
Servicio: La recolección tradicional de RSU se realiza mediante camiones compactadores de carga posterior y se efectúa en las zonas urbanas y rurales del Cantón, en las plazas, mercados y centros comerciales. Rutas de Atención:
5 rutas: 2 rutas interdiarias (lunes, miércoles y viernes), 2 rutas (martes y jueves), una ruta de apoyo unisemanal Despacho de Rutas:
5 diurnas Maquinari a:
3 recolectores de carga posterior, una volqueta y una minicargadora
3.
Barrido Manual de Calles
Servicio: Es la labor que se realiza para la limpieza de las calles y veredas frente a inmuebles públicos y privados, servicio comunal en calles, parques, plazas, pasajes, avenidas y la limpieza de papeleras colocadas en la vía pública. Rutas de Atención: 14 rutas diarias con un rendimiento de 5,18 Km/día/trabajador promedio 32,26 Km/semana Despacho de Rutas: 14 rutas nocturnas Personal y Maquinaria: 14 obreros, herramientas (escobas, palas y fundas plásticas). Mensualmente se utilizan un promedio de 500 fundas plásticas en este servicio.
13
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 4. Barrido Mecánico de Calles
Servicio: Se realiza la limpieza en el casco urbano de: las aceras, parterres centrales, vías con alto tráfico y zonas peatonales, preferentemente en áreas que dispongan de pavimento continuo y libre de obstáculos Rutas de Atención:
4 rutas con un rendimiento promedio de 5,37Km/hora Despacho de Rutas: 4 rutas nocturnas Maquinaria: Un barredora mecánica autopropulsada
5.
Limpieza y Recolección en Eventos y Espectáculos Públicos
Servicio: Para obtener este servicio, las personas naturales o jurídicas responsables de eventos públicos cancelarán una tasa por el servicio de recolección y barrido para eventos públicos, por día de ocupación, según la tabla de precios vigente. Cobertura: La operación atiende un promedio de 4 eventos mensuales con programación especial para fines de semana Personal y Maquinaria: Volqueta, mini-cargadora, barredora mecánica y personal de barrido
14
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 6.
Recolección de desechos sólidos hospitalarios
Servicio: La gestión integral de los residuos hospitalarios comprende: una Gestión Interna por parte de las entidades de salud, que va desde la generación de desechos infecciosos, clasificación en la fuente, recolección interna, almacenamiento temporal, para luego pasar a una Gestión Externa, la cual realiza la recolección y el transporte de los desechos infecciosos con un sistema integrado de vehículos especiales para su transporte, el tratamiento y disposición final de los mismos en el Relleno Sanitario de El Inga. Cobertura: Centros de salud, hospitales, laboratorios, consultorios, dispensarios, casas de salud Personal y Maquinaria: Camión especializado para transporte de desechos hospitalarios, balanza electrónica, personal de apoyo
7.
Recolección en Industrias, Mercados y Centros Comerciales
Servicio: Este servicio se brinda a las industrias, mercados y centros comerciales del cantón en más de 60 puntos. Rutas de Atención: Una ruta diaria Despacho de Rutas: 5 rutas diurnas Personal y Maquinaria: Un vehículo recolector con sistema de carga industrial
15
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 8.
Hidrolavado y Limpieza de calles y plazas
Servicio: Este servicio se realiza con equipos hidráulicos, lavando y recogiendo los RS en las plazas, calles y lugares emblemáticos de la ciudad y del Cantón. Rutas de Atención:
1 ruta diaria Despacho de Rutas: 5 rutas nocturnas Personal y Maquinaria: 1 camión cisterna con equipo de hidrolavado
9.
Recolección diferenciada de residuos sólidos
Servicio: Se lo realiza optimizando la diferenciación efectuada por el cliente. El servicio se presta en varias urbanizaciones del Cantón de manera continua. EL resultado permite reducir la carga de residuos dispuestos en el relleno sanitario. Rutas de Atención:
Una ruta interdiaria Despacho de Rutas: Rutas diurnas Personal y Maquinaria: Camión de recolección diferenciada, personal de apoyo
16
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS DESCRIPCIÓN
RECURSO HUMANO
CANTIDAD
Obrero barrido / Recolección
24
Choferes / Operadores
6 1 1 3 1 1 1 2 27 67
Operador equipo pesado Auxiliar de Supervisión Auxiliar de limpieza Auxiliar de bodega Ayudante de planta Ayudante equipo hidrolavador Choferes administrativo Personal Administrativo
TOTAL
17
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
GERENCIA DE OPERACIONES Fotografía 5.
Se encarga de programar, producir y controlar la recolección, transporte, tratamiento, transferencia y disposición final de los residuos sólidos del cantón, en forma eficiente y ambientalmente sostenible. Lograr además, el fortalecimiento de la imagen institucional y brindar apoyo para la difusión de las actividades de la Empresa a través del diseño y ejecución de estrategias de comunicación que permitan difundir de manera oportuna la gestión de la Empresa, manteniendo una relación armónica con los medios de comunicación y con la comunidad. 18
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 1. Servicios de recolección de residuos sólidos urbanos (RSU) Este servicio se presta a través de la recolección contenerizada y a pie de vereda Fotografía 6.
Figura 2. Recolección de residuos sólidos urbanos En el año 2015 se recolectaron 38.280,21 38.258,23 38.280,21 Toneladas de RSU, a un promedio de 3.190,02 31.719,71 Ton/mes, que comparadas 32.695,20 40.000,00 con las 38.258,23 Toneladas recolectadas en el año 2014, 30.000,00 se puede concluir que la 20.000,00 recolección se ha mantenido TOTAL en los mismos niveles. 10.000,00 OPERADOR PRIVADO RUMIÑAHUI -ASEO, EPM En el año 2015, la generación 5.563,03 0,00 6.560,50 de RSU por habitante fue de 2015 2014 1,03 Kg/día, que comparado con el 1,06 Kg/día generado RUMIÑAHUI -ASEO, EPM OPERADOR PRIVADO TOTAL por habitante en el año 2014, significa que la generación de RSU por habitante se descendió con respecto a los niveles del año anterior en 0.03 150000 Kg/día. 100000 En este indicador, se 50000 encuentran consideradas 0 AÑO Población Recolección también las toneladas atendida per cápita recolectadas en grandes (hab) generadores (industrias, comercio). A 2015 101.609,00 1,03 B 2014 98.943,00 Fuente: Gerencia de Operaciones Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
1,06
19
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 2. El servicio de recolección en Industrias y Comercios Fotografía 7.
Figura 3. Recolección en Industrias y Comercios Se presta a todas aquellas domiciliadas en 143.551,14 el Cantón, así como a las industrias y/o comercios 150.000,00 que han solicitado la 85.986,46 exoneración de la tasa de recolección de 100.000,00 basura o son productoras de energía. Por este concepto, la Empresa Pública Municipal recaudó la cantidad de USD $ 85.986,46.
50.000,00
0,00 2014
2015
La mayor facturación mensual se encuentra en los meses de junio, septiembre y diciembre Fuente: Gerencia de Operaciones Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
20
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 3. Servicio de barrido y aseo de calles y plazas Rumiñahui Aseo, EPM para cubrir este servicio dispone de las siguientes modalidades: El barrido mecánico Fotografía 8.
Se efectúa a través de un equipo mecánico de barrido de calles, donado por el GAD de Rumiñahui a la empresa pública, con capacidad de carga de 5m³, atendiendo rutas establecidas y horarios y frecuencias específicos
La distancia longitudinal de barrido mecánico total en el año 2015, fue de 28.66 Km/día, esto es 690 Km/mes y 8.300 Km/año, cubriendo 6 rutas previamente establecidas.
Fuente: Gerencia de Operaciones Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
21
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS El barrido manual de calles Fotografía 9.
Se realiza en calles, plazas y mercados de la ciudad, en horario nocturno, por la imposibilidad de realizarlo en el día, puesto que la congestión vehicular que la ciudad debe afrontar en este horario, dificulta las labores de aseo. La distancia longitudinal total de barrido manual en el año 2015, fue de 90,00 Km/día, 552 Km/semana y 2.208 Km/mes.
Cada trabajador asignado a esta tarea, en promedio barre 5,18 Km/día, 31,10 Km/semana. En la actualidad la planta de trabajadores de barrido es de 14 obreros. Este servicio comparado con el mismo indicador del año 2014, en donde el número de kilómetros barridos al mes fue de 1.876 km/mes, determina que la cobertura de este servicio se incrementó para el año 2015, en 332 km/mes.
Fuente: Gerencia de Operaciones Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
22
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 4. El Servicio de Limpieza espectáculos públicos
y Recolección en eventos y
Figura 4. Limpieza y Recolección en eventos y espectáculos públicos 210 148
250 200 150 100 50 0
En relación al año 2014, se registra una disminución del 29,52% en el número de eventos. En la recaudación se registra un incremento en relación al 2014 de USD $ 1.291,24, valor que representa el 16,10%.
EVENTOS
EVENTOS
2014
2015
9.311,84 10.000,00 9.000,00
8.020,60
8.000,00 7.000,00 RECAUDACIÓN
RECAUDACIÓN
2014
2015
Fuente: Gerencia de Operaciones Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
23
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 5. Servicios especiales La recolección de los desechos hospitalarios Fotografía 10.
Figura 5. Recolección de desechos hospitalarios
DESECHOS HOSPITALARIOS RECOLECTADOS EN KG.
42.202,99 50.000,00
32.661,90
40.000,00 19.107,70
30.000,00 20.000,00
5.968,72
10.000,00 0,00 2012
2013
2014
2015
Lo realiza la empresa GADERE S.A, operador privado que se encarga de la gestión integral de los residuos industriales y hospitalarios comprendiendo actividades de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los mismos. 226 establecimientos atendidos.
Del total, el 20,46% corresponde a desechos corto-punzantes; el 76,81% a desechos biomédicos y el 2,73 restante a desechos anatomo-patológicos. Fuente: Gerencia de Operaciones Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
24
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS El servicio de Hidrolavado y Limpieza de calles y plazas Se realiza el aseo de las aceras, calles y plazas, lo que ha permitido mantener limpias varias calles, parques y plazas emblemáticas de la ciudad, como son: Figura 6. Servicio de Hidrolavado y Limpieza de calles y plazas
Fuente: Gerencia de Operaciones Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Calle Eloy Alfaro Parque San Pedro Parque San Isidro Plazoleta de Fajardo Parque Rumiloma Monumento a Rumiñahui Plazoleta de la Iglesia de Selva Alegre Plazoleta del Señor de los Puentes
9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.
Parque de Cotogchoa Parque Juan de Salinas y Portales Parque Turismo Plazoleta Municipal Portales de la Plaza César Chiriboga Parque Kingman Calle Riofrío Calle Venezuela (entre España y Riofrío
25
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS La Recolección Diferenciada Figura 7. Recolección diferenciada
Se continuó en el 2015, con la campaña "Defensores Rumiñahui", con la cual se pretende educar a la comunidad, especialmente a quienes habitan en las urbanizaciones del Cantón, para que clasifiquen la basura en la fuente, separando papel, cartón y plásticos en fundas que la empresa pública entrega previamente y que luego pasa a retirar en una frecuencia y horarios determinados. En el año 2015 se recolectaron 8.8667 Kg.
RECOLECCIÓN DIFERENCIADA POR TIPO DE RESIDUOS EN KG 4.226,20 4.500,00 4.000,00 3.500,00 3.000,00 2.500,00 2.000,00 1.500,00 1.000,00 500,00 -
3.102,91
3.336,80
1.797,10 877,00 473,60
CARTÓN
PAPEL 2014
PLÁSTICO
2015
26
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 6. Mantenimiento y servicios Figura 8. Mantenimiento de vehículos La empresa, para brindar el servicio de recolección y traslado final de los residuos sólidos que efectúa por propia gestión dispone de 10 equipos y maquinaria pesada. La Operatividad de la flota En promedio el 93,29% de los vehículos y maquinaria pesada de la empresa se han utilizado durante el año con normalidad, situación que obedece al adecuado mantenimiento que se le ha dado a toda la flota, como se demuestra más adelante Mantenimientos de la Flota Se efectuaron 347 órdenes de mantenimientos preventivos y correctivos de los vehículos y maquinaria de la empresa
Fuente: Gerencia de Operaciones Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
7. Atención ciudadana Figura 9. Atención ciudadana Rumiñahui-Aseo, EPM mantiene a disposición de la ciudadanía las líneas 2333-618 y 3946890, para la recepción de reclamos, quejas, y/o denuncias sobre los servicios de aseo. A través del PBX 3946890 implementado en el año 2015, se recibieron 95 requerimientos, de los cuales 54 fueron telefónicos, y 41 escritos; se dio atención al 100% Se recibieron 41 requerimientos escritos las cuales fueron atendidas favorablemente Fuente: Gerencia de Operaciones Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
27
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 8. Área de Ambiente y Seguridad Ocupacional Figura 10. Monitoreos Ambientales
· Los Aspectos Ambientales de las actividades del servicio de recolección y transporte de RSU de la empresa Rumiñahui Aseo-EPM, se encuentran monitoreadas y controladas. · Elaboración de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento periodo 2011-2012 · Elaboración de TdR’s para la Auditoria Ambiental de Cumplimiento periodo 2012-2014 · Licenciamiento para la Operación del Taller de Mantenimiento y Operación de la Planta de Tratamiento de aguas Residuales.
· Se continuó en el 2015, con las capacitaciones, programas y adiestramiento en el ámbito ambiental y en seguridad, a todos los trabajadores y servidores públicos. · Se doto de Equipos de Protección Personal y Ropa de trabajo al personal operativo, quienes se encuentran frente a factores de riesgos. · Se instaló un dispensario médico, para la atención preventiva y curativa a todo el personal de la empresa Rumiñahui ASEO-EPM. · Implementación del Sistema de Gestión Nacional de Seguridad y Salud de la Empresa.
Fuente: Gerencia de Operaciones Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
28
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Asesora en el desempeño de las actividades de la Empresa y la consecución de los objetivos institucionales, encargada de la formulación, coordinación, seguimiento y evaluación de la Planificación estratégica y operacional de la empresa y la innovación de sus sistemas de gestión organizacional y tecnológica, garantizando la disponibilidad, integridad y confiabilidad de la información. 29
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS 1. Congreso internacional de gestión de residuos sólidos y responsabilidad social Fotografía 11. Centro de Convenciones Eugenio Espejo
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Septiembre 2015
La Empresa “Rumiñahui-Aseo EPM”, con la finalidad de intercambiar conocimientos y la utilización de prácticas y tecnologías relacionadas con el manejo, tratamiento y disposición final de los Residuos Sólidos; la legislación vigente y la responsabilidad social en la preservación y cuidado del ambiente y su injerencia en la salud pública y el bienestar de la comunidad, realizó el Congreso Internacional RUMIÑAHUI, RESIDUOS Y RESPONSABILIDAD “Manejo Integral de Residuos Sólidos y Responsabilidad Social Empresarial” en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, los días 1, 2 y 3 de septiembre de 2015, en la ciudad de Quito, con la participación de profesionales, técnicos responsables de las áreas relacionadas con el manejo de los Residuos Sólidos. Se dictaron conferencias magistrales impartidas por especialistas nacionales e internacionales, expertos en los temas de gestión de Residuos Sólidos. El evento contó con el aval académico de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y el aval institucional del Ministerio del Ambiente. 30
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Fotografía 12. Congreso Internacional de Gestión de Residuos Sólidos y Responsabilidad Social.
El evento fue dirigido a profesionales y técnicos de entidades públicas, privadas, empresarios y estudiantes interesados o encargados del manejo de residuos sólidos. Participaron en el evento aproximadamente120 personas Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Septiembre 2015
2. Certificación de las NORMAS ISO 9001:2008 E ISO 14001:2004 EN LA EPMR El 13 de abril del 2015, la Compañía BUREAU VERITAS ECUADOR S.A., entregó el informe físico de AUDITORIA DE SEGUIMIENTO SV 1-2, realizada el 30 y 31 de marzo del 2015. Gráfico 2. Certificaciones ISO 14001:2004 – ISO 9001:2008
Fuente: Empresa Pública Municipal de Residuos Sólidos Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Mayo 2014
La Empresa Pública Municipal de Residuos Sólidos, nuevamente mantendrá hasta el 30 de marzo del 2016, la certificación de Calidad de la Norma ISO 9001:2008 y la de Ambiente de la Norma ISO 14001:2004.
31
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 3. Campañas ciudadanas para el manejo responsable de RSU Se elaboraron trípticos sobre las formas de reciclaje que fueron entregados en el congreso internacional. Las campañas se las ha venido difundiendo en las reuniones de las comunidades y dentro de la empresa para los usuarios que nos visitan. Se elaboró 20.000 Volantes con “Recomendaciones para el manejo de residuos sólidos y ceniza”, por la contingencia del Volcán Cotopaxi. Fotografía 13.
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Septiembre 2015
32
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
GESTIÓN DE TECNOLOGIA 1. Actualización de la infraestructura informática Se adquirieron dos servidores, que fueron instalados en el data center de la EPMR. Fotografía 14. Servidores de Rack NOMBRE DEL SERVIDOR: HADES Marca: HP Proliant DL320e V2 SATA Procesador: Intel Xeon Quad Core E3 Velocidad: 3.1GHz Memoria: 8 GB Disco Duro: 2 TB NOMBRE DEL SERVIDOR: POSEIDÓN Marca: HP Proliant DL360e Gen8 V2 SATA Procesador: Intel Xeon Quad Core E5 Velocidad: 1.8 GHz Memoria: 4 GB Disco Duro: 2 TB
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Agosto 2015
·
Se adquirieron cuatro computadores portátiles HP ProBok 450 G2 para las siguientes Gerencias: o Asesoría Jurídica o Gerencia Administrativa Financiera o Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Fotografía 15.
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Agosto 2015
33
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 2. Licenciamiento de software Se adquirió, instaló y configuró las herramientas de escritorio Office 365 para cada empleado de la Empresa Rumiñahui-Aseo, EPM. Se migraron las cuentas de correo electrónico a Outlook de Office 365 en la nube y se habilitó este servicio desde cualquier sitio a través de internet. Se implementaron las siguientes aplicaciones en la nube: Fotografía 16. Aplicaciones de Office 365 en la Nube
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Agosto 2015
3. Implementación de la red de voz y datos en los talleres de Rumiñahui-Aseo, EPM Se Implementó la red de voz y datos en los talleres de la Empresa RumiñahuiAseo, EPM., integrada a la red central mediante fibra óptica. Se instaló el enlace de 215 metros de Fibra Óptica desde el Data Center hasta el área de los talleres.
34
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Fotografía 17. Enlace de fibra óptica
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Agosto 2015
35
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Se realizó la instalación y certificación de 14 puntos de datos categoría 6A en el área de los talleres. Gráfico 3. Plano de los puntos de red instalados en los talleres
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Agosto 2015
Se realizó la instalación de 9 puntos de cableado eléctrico regulado en el área de los talleres. Gráfico 4. Cableado eléctrico
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Agosto 2015
36
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Fotografía 18. Tablero, rack, switch y pantalla de configuración
Se realizó la instalación de un tablero bypass y de un rack.
Se realizó la configuración de los equipos de comunicación de voz y datos para la normal operación de la telefonía y acceso a Interne
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Agosto 2015
37
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 4. Implementación de los servicios tecnológicos en los servidores del datacenter Se logró que los servidores instalados en el Data Center de la Empresa Pública Municipal de Residuos Sólidos Rumiñahui-Aseo, EPM, operen satisfactoriamente con el software configurado de acuerdo a las necesidades establecidas. Se realizó la migración de los servidores físicos a máquinas virtuales como se detalla a continuación: o o o o o
Instalación y configuración de seis máquinas virtuales Migración del sistema de telefonía IP Asterisk. Migración del sistema firewall y proxy. Instalación y puesta en funcionamiento el servicio de File Server y servicio de backup de archivos. Instalación, migración de la consola de administración de antivirus, además de su renovación por un período de 2 años.
A continuación se muestra el trabajo implementado de: vSphere Client Centro de Administración de las máquinas virtuales, Servidor de Telefonía IP Asterisk – SERV_ARTEMISA, Servidor del Sistema Firewall y Proxy – SERV_HERA, Servidor de Archivos y Backups Fotografía 19. Servicios tecnológicos implementados
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Diciembre 2015
38
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 5. Arquitectura Empresarial para la Empresa RumiñahuiAseo, EPM Se desarrolló y diseñó una arquitectura empresarial base corporativa común y consistente a partir de la cual se pueda adquirir, construir y desarrollar cualquier solución tecnológica alineada con la estrategia futura de la Empresa. Se implementó la Arquitectura de Aplicaciones. Se realizó el análisis, diseño, desarrollo e implementación del sistema de información de personas, seguridad y auditoria. Se realizó la carga de la Base de Datos de Personas del Cantón Rumiñahui. Se realizó el análisis, diseño, desarrollo e implementación del sistema de Simulación y Emisión de la Tasa de Recolección de RSU Fotografía 20. Sistema de Simulación
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Diciembre 2015
39
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 6. Sistema de seguridad y vigilancia Con el propósito de controlar, vigilar, asegurar y resguardar los bienes institucionales, se implementó un Sistema de “Video Cámaras de Seguridad” en los exteriores de las oficinas de Rumiñahui-Aseo, EPM. El monitoreo del sistema de video cámaras se lo realiza a través de internet o por medio de la aplicación DS CAM para teléfonos inteligentes. Fotografía 21. Cámaras de Video Vigilancia
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Diciembre 2015 Fotografía 22. Cámaras de Video Vigilancia
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Diciembre 2015
40
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 7. Implementación del sistema de gestión documental en SharePoint Con el propósito de gestionar, registrar, atender y controlar los documentos que ingresan a la unidad de archivo de la Empresa Rumiñahui-Aseo, EPM. Se implementó el sistema de gestión documental utilizando SharePoint. Gráfico 5. Sistema de Gestión Documental en Share Point
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: Diciembre 2015
41
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 8. Rumiñahui-aseo digital Desde marzo del 2015 hasta la fecha se viene desarrollando el proyecto Rumiñahui-Aseo Digital, para fortalecer las labores de rendición de cuentas, transparencia activa, comunicación digital y administración del portal web, y cumplir con las obligaciones que tiene Rumiñahui Aseo, EPM con los organismos de control y los ciudadanos del cantón Rumiñahui. Este proyecto muestra las siguientes actividades realizadas:
42
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA
Le corresponde a la Gerencia Administrativa Financiera administrar y controlar los recursos materiales, financieros y humanos en forma eficiente en base a la normativa reglamentaria vigente, con el fin de apoyar el cumplimiento de los objetivos instituciones
43
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA Y DE TALENTO HUMANO 1. Gestión de talento humano Figura 11. Talento Humano
Empleados 2011 al 2015 67
80 60 40 20
9 14
20 20
30 35 35
27
44
40
55 55
14
5
0 LOEP 2011
Código de trabajo 2012
2013
Total Empleado
2014
Desde la creación de la empresa se ha ido incorporando el personal de acuerdo a los requerimientos que permiten atender el servicio de recolección de residuos sólidos en el Cantón así como la operación de la Radio Pública Municipal “Ecos de Rumiñahui”.
2015 En la EPMR se encuentran trabajando 27 empleados (LOEP) y 40 trabajadores.
Se implementó el programa de culminación de estudios. Educación general, básica y bachillerato. Cuatro empleados de la EPMR, culminaron sus estudios
Fuente: Gerencia Administrativa Financiera Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
44
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 2. Gestión administrativa Figura 12. Adquisición de bienes
ADQUISICIÓN DE BIENES 3% 2% 2% 23% 3%
Se adquirieron 57 bienes muebles mediante los procesos de contracción de ínfima cuantía, subasta inversa, menor cuantía de bienes y servicios.
67%
marzo
abril
junio
julio
noviembre
diciembre
Fuente: Gerencia Administrativa Financiera Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
45
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 3. Gestión financiera Presupuesto de Ingresos En el transcurso del año 2015, se han realizado incrementos y reducciones al presupuesto institucional inicial de $ 2’954.000,00, se incrementó al valor de $ 5’804.185,00 y se devengó el monto de $ 5’012.600,84, que representa el 86,36% del total del presupuesto. Figura 13. Presupuesto de Ingresos CONCEPTO
PRESUPUESTO CODIFICADO
% DE PARTICIPACIÓN
INGRESOS CORRIENTES
2.954.000,00
50,89%
INGRESOS DE CAPITAL
2.777.427,69
47,85%
72.757,37
1,25%
5.804.185,06
100%
INGRESOS DE FINANCIAMIENTO TOTAL PRESUPUESTO INGRESOS DE FINANCIAMIENTO; …
INGRESOS DE CAPITAL; 47,85%
INGRESOS CORRIENTES;
50,89%
Fuente: Gerencia Administrativa Financiera Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
46
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Presupuesto de Gastos Con respecto a los gastos, hasta diciembre del año 2015 se ha devengado, USD$ 3’401.342,00 que corresponde al 58,60% del presupuesto total codificado. El nivel de ejecución indicado se debe a que se encuentra en proceso de ejecución los contratos de la adquisición de vehículos y contenedores, auditoria de los estados financieros de esta empresa. En la última semana de diciembre se realizó las transferencias del GADMUR para la adquisición de contenedores y desarrollo de software y la adquisición de un sistema administrativo financiero. Figura 14. Presupuesto de Gastos CONCEPTO GASTOS CORRIENTES GASTOS DE PRODUCCIÓN GASTOS DE INVERSIÓN GASTOS DE CAPITAL APLICACIÓN DE FINANCIAMIENTO TOTAL PRESUPUESTO APLICACIÓN DE FINANCIAMIENTO; 0,01%
PRESUPUESTO CODIFICADO
% DE PARTICIPACIÓN
673.649,54
11,61%
2.142.211,73
36,91%
617.092,16
10,63%
2.370.731,63
40,85%
500,00
0,01%
5.804.185,06
100%
GASTOS CORRIENTES; 11,61%
GASTOS DE CAPITAL; 40,85% GASTOS DE PRODUCCIÓN; 36,91% GASTOS DE INVERSIÓN; 10,63%
Fuente: Gerencia Administrativa Financiera Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
47
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Ingresos por Tasas y Contribuciones De los ingresos recaudados el mayor valor devengado fue por el concepto de Tasas y Contribuciones por USD $ 2´747.358,22 que significa el 97,09% del total codificado de ese rubro. Figura 15. Ingresos por tasas y contribuciones
2.747.358,22
3.000.000,00 2.258.999,30
2.500.000,00 2.000.000,00
1.667.416,98
1.500.000,00 1.000.000,00 400.000,00 500.000,00
210.571,57
2011
2012
2013
2014
2015
Fuente: Gerencia Administrativa Financiera Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
Comparativo Asignación Presupuestaria 2011 - 2015 Figura 16. Comparativo asignación inicial presupuestaria 2011-2015
3.500.000,00 3.000.000,00
2.822.281,92 2.359.362,03
3.351.538,21 2.954.000,00
2.500.000,00 2.000.000,00
1.314.408,12
1.500.000,00 1.000.000,00 500.000,00 -
2011
2012
2013
2014
2015
Fuente: Gerencia Administrativa Financiera Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
48
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Balance General 2011 - 2015 Figura 17. Balance General 2011-2015
3.000.000,00 2.500.000,00 2.000.000,00 1.500.000,00 1.000.000,00 500.000,00 0,00
2011
2012
2013
ACTIVOS
372.945,53
PASIVO
183.660,77
79.912,27
169.396,37
PATRIMONIO
189.284,76
1.018.768,00
999.618,08
2014
2015
1.098.680,27 1.169.014,45 1.306.069,29 2.875.373,14 152.346,89
190.945,49
1.153.722,40 2.684.427,65
Fuente: Gerencia Administrativa Financiera Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
Presupuesto 2011 – 2015 Figura 18. Presupuesto 2011-2015
6.000.000,00 5.000.000,00 4.000.000,00 3.000.000,00 2.000.000,00 1.000.000,00 0,00 -1.000.000,00
2011 2012 2013 2014 2015 INGRESOS DEVENGADOS 1.229.763,34 2.429.323,27 2.926.247,41 3.392.723,07 5.012.600,84 GASTOS DEVENGADOS SUPERAVIT/DEFICIT
1.063.626,99 1.858.121,05 2.958.072,12 3.282.747,27 3.401.342,00 166.136,35
571.202,22
-31.824,71
109.975,80 1.611.258,84
Fuente: Gerencia Administrativa Financiera Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
49
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
ASESORÍA JURÍDICA
Asesora a los diferentes niveles de la Empresa en los aspectos legales y jurídicos que requieran para su gestión interna, ajustar las actuaciones de la Empresa al marco jurídico vigente y la defensa jurídica judicial y extrajudicial de los intereses de la Empresa
50
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
GESTIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN 1. Gestión de compras Durante el período de enero a diciembre de 2015 se realizó 26 procesos de contratación por un valor de US $ 2.365.445,54 Figura 19. Gestión de Compras 49.550,00 76.000,00
10.673,69
MEN CUATÍA BIENES/SERVICIOS
180.065,89 60.875,00
110.204,35
SUB INV ELEC BIENES/SERVICIOS RÉGIMEN ESPECIAL COTIZACIÓN CONSUL DIRECTA CONTATOS COMPLEMENTARIOS ÍNFIMA CUANTÍA
1.878.076,61
Fuente: Gerencia Administrativa Financiera Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
2. Compras y Contrataciones 2014 y 2015 Figura 20. Compras y contrataciones 2014 y 2015 2.365.445,54 2.500.000,00 2.000.000,00 1.500.000,00 654.358,91 1.000.000,00 500.000,00 2014
2015
Fuente: Gerencia Administrativa Financiera Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
51
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
GERENCIA DE LA RADIO PUBLICA MUNICIPAL “ECOS DE RUMIÑAHUI” 88.9 FM Una de las ventajas que posee la Empresa Pública Municipal de Residuos Sólidos de Rumiñahui es que dentro de su estructura orgánica se encuentra la Radio Pública Municipal "Ecos de Rumiñahui", medio de comunicación local que permite impulsar procesos participativos, que promueven el respeto al ambiente, la salud, y los programas de reciclaje que mantiene la empresa.
Fotografía 23. Fachada de la Radio Pública Municipal Ecos de Rumiñahui
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Fecha: Enero 2016
INTRODUCCIÓN La radio “Municipal Ecos de Rumiñahui”, es un medio de comunicación de servicio público a cargo de la Empresa Pública de Residuos Sólidos “RumiñahuiAseo, EPM”, inició sus emisiones el 15 de enero de 2014. Es una radio ciudadana, de puertas abiertas que poco a poco se consolida en la población del cantón Rumiñahui con diversos programas informativos, educativos, culturales, deportivos y de entretenimiento, producidos bajo las normativas estipuladas en la Ley Orgánica de Comunicación.
52
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Misión Generar programas radiales que informen, eduquen y entretengan a nuestros oyentes, fomentando y fortaleciendo la apropiación de nuestro cantón, los valores familiares, sociales, y culturales, a través de la participación e inclusión ciudadana de todos quienes hacemos el Cantón Rumiñahui. Visión Cubrir las demandas de información y comunicación de la mayoría de los ciudadanos, siendo un radio pública ciudadana, diversa, participativa y plural.
PLANIFICACIÓN Durante este año, la Radio ha mantenido su parrilla de programación en un 70%, con una variada selección de programas que respetan los lineamientos establecidos en la Ley Orgánica de Comunicación. Es así que la radio cuenta con espacios informativos, educativos, de entretenimiento y de participación ciudadana, tomando en cuenta la importancia de incluir la mayoría de los grupos poblacionales del cantón Rumiñahui, garantizando su libertad de expresión y pleno derecho a comunicar. Tabla 2. Programación diaria de la Radio HORA 5:00 - 6:00
LUNES
6:00 - 7:00
SABOR A CHICHA
7:00 - 8:00 8:00 - 8:30 8:30 - 9:00 9:00 - 10:00 10:00 - 11:00 11:00 - 12:00 12:00 - 12:30 12:30 - 13:00 13:00 - 13:30 13:30 - 14:00
DOMINGO MÚSICA NACIONAL MINGA POR LA PACHAMAMA REPRISSE: LA VOZ DE MI BARRIO
VARIADOS MUSICALES
RUMIÑAHUI DEPORTIVO
VARIADOS MUSICALES LICENCIA PARA REÍR VARIADOS MUSICALES RUMIÑAHUI DEPORTIVO
ENLACE CIUDADANO
POR LOS CAMINOS (ENLACE RADIO DE LA ASAMBLEA) VARIADOS MUSICALES FRANJA VIVA BIEN LA VOZ DE MI BARRIO
EL AMBIENTE SOY YO
¿Y DESPUÉS DE LOS 50 QUÉ?
EL AMOR DESDE TODAS LAS VEREDAS
VARIADOS MUSICALES ADULTOS MAYORES
UN POCO DE TODO DISCAPACIDAD MUJERES
VARIADOS MUSICALES
JÓVENES
18:00 - 18:30
POR LOS CAMINOS (ENLACE RADIO DE LA ASAMBLEA)
18:30 - 18:45
MICROINFORMATIVO ECOS DE LA NOTICIA
NIÑOS
VARIADOS MUSICALES
VARIADOS MUSICALES
18:45 - 19:00 19:00 - 20:30 20:30 - 22:00 22:00 - 23:00
SÁBADO MÚSICA NACIONAL MINGA POR LA PACHAMAMA
NOTICIERO
14:00 - 15:00 15:00 - 16:00 16:00 - 16:30 16:30 - 17:00 17:00 - 18:00
PROGRAMACIÓN RADIO ECOS DE RUMIÑAHUI MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
MARTES
SALSA Y CONTROL VARIADOS MUSICALES
VARIADOS MUSICALES
ADRENALINA PARANORMAL
VARIADOS MUSICALES
VARIADOS MUSICALES
ENTRE MÚSICA Y SONRISAS
EL LOBO SOLITARIO
Fuente: Gerencia de la Radio Municipal Elaboración: Gerencia de la Radio Municipal Fecha: Diciembre de 2015
53
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS PRESUPUESTO El presupuesto requerido para la ejecución de este proyecto alcanzó en el año 2015, el valor de USD 236.722,94 que provino del presupuesto municipal y se materializó con las respectivas trasferencias de recursos hacia la empresa pública municipal.
Ingresos PRESUPUESTO 2015 TOTAL : USD 236.722,94
Gastos Gasto Corriente: Los gastos corrientes corresponden principalmente al pago de remuneraciones del personal, servicios básicos y de vigilancia de la Radio y materiales de oficina y de aseo. Estos rubros al mes de diciembre de 2015 ascienden a: USD $ 168.534,60. Gastos de Inversión: Los gastos de inversión corresponden principalmente al pago de productores independientes de la Radio cuyo valor corresponde a: USD 50.020,00. Gastos de Capital: Los gastos de capital corresponden a mobiliarios y equipos, por un valor de USD 5.782,40.
Ejecución Presupuestaria Hasta diciembre del 2015 se ha devengado, USD 213.982,14 que corresponde al 90,40% del presupuesto total codificado. Figura 21. Ejecución presupuestaria a diciembre 2015 $250.000,00 $200.000,00 $150.000,00 $100.000,00 $50.000,00 $-
CODIFICADO
DEVENGADO
DEVENGADO ACUMULADO
Fuente: Gerencia de la Radio Municipal Elaboración: Gerencia de la Radio Municipal Fecha: Enero de 2016
54
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS PROCESOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Los procesos de contratación llevados a cabo para este corresponden a los siguientes:
NRO. CONTRATOS 7 NÚMERO 17
Tabla 3. Procesos de contratación CONTRATOS POR RÉGIMEN ESPECIAL MONTO SIN IVA 51.920,00 ÍNFIMA CUANTÍA MONTO SIN IVA 43.257,6 Fuente: Gerencia de la Radio Municipal Elaboración: Rumiñahui-Aseo, EPM Fecha: diciembre 2015
proyecto
MONTO CON IVA 45.830,40 MONTO CON IVA 45.830,40
CUMPLIMIENTO DE PLANES Y PROGRAMAS La Radio cuenta con programas variados: educativos, informativos, de entretenimiento y de participación ciudadana que respetan los lineamientos establecidos en la Ley Orgánica de Comunicación. A continuación el detalle de los programas con sus respectivos productores y temáticos: Tabla 4. Programación – productores y temática HORA
DÍA
PROGRAMA
CONDUCTOR
TEMÁTICA
INICIO DEL PROGRAMA
07:00 - 08:15
L-V
08:15 - 08:30
L-V
HOMERO ARBOLEDA JAVIER CULCAY
09:00 - 11:00
L-V
ECOS DE LA NOTICIA SEGMENTO DEPORTIVO UN POCO DE TODO
ANA MARÍA ACOSTA
INFORMATIV O INFORMATIV O RADIOREVIST A FAMILIAR
19 DE MAYO DEL 2014 19 DE MAYO DEL 2014 03 DE FEBRERO DEL 2014
09:00 – 11:00
L-V
LICENCIA PARA REIR
SEBASTIÁN GÓMEZ
PROGRAMA CÓMICO
1 DE SEPTIEMBRE DE 2015
11:00 – 12:00
L-V
ESPECIALES DE AUTOR
DANIELA RUIZ
MUSICAL
17 DE MARZO DE 2014
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
12:00 – 13:00
L-V DOM L-V
DEPORTIVO
LUIS SEBASTIÁN
30 DE JUNIO DE 2015
MARTES
14:00 – 15:00
MIÉR
EL AMBIENTE SOY YO
JORGE TOAPANTA LUIS DÍAZ LUIS VIRACOCHA GABRIELA TEJEDA
MUSICAL JAZZ PARTICIPACI ÓN CIUDADANA
25 DE ENERO DEL 2014 15 DE ENERO DEL 2014
14:00 – 15:00
RUMIÑAHUI DEPORTIVO ECOS DEL JAZZ LA VOZ DE MI BARRIO
JAVIER CULCAY
13:00 – 14:00
14:00 – 15:00
JUEVES
¿DESPUÉS DE LOS 50 QUÉ?
14:00 – 15:00
VIERNES
EL AMOR DESDE TODAS LAS VEREDAS
AMBIENTAL
04 DE JUNIO DEL 2014
SALOME ZALDUMBIDE
RADIOREVIST A
19 DE JUNIO DEL 2014
MARCELA OLMEDO
RADIO REVISTA
3 DE ABRIL DE 2015
FIN DEL PROGRAMA
30 DE JUNIO DE 2015
31 DE DICIEMBRE DE 2015
RESUMEN INFORMATIVO NACIONAL PROVINCIAL Y CANTONAL Segmento deportivo, dentro del noticiero "Ecos de la Noticia" RADIOREVISTA FAMILIAR: un tema distinto cada día. Lunes: emprendimiento Martes: discapacidad Miércoles: mujeres Jueves: educación Viernes: Salud PROGRAMA CÓMICO: Espacio con noticias y novedades con la caracterización de personajes públicos. MUSICAL: cada día la historia de un autor con información, comentarios e historia Lunes: Trova; Martes: Rock latino; Miércoles Cantautores ecuatorianos; Jueves: Rock en inglés; Viernes: Pop latino DEPORTIVO: revista deportiva, con transmisiones deportivas MUSICAL JAZZ: la mejor selección del Jazz en el mundo RADIOREVISTA: Espacio de participación ciudadana con la conducción de dirigentes barriales. PROGRAMA SOBRE EL AMBIENTE: entrevistas, música, notas curiosas e información. RADIOREVISTA: entrevistas música, información para hombres y mujeres que han cumplido los 50 años. RADIOREVISTA: Espacio de reflexión con experiencias de vida.
55
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS HORA
DÍA
PROGRAMA
15:00 – 17:00
L-V
BUENA ONDA
18:00 -19:00
L-V
18:00 -18:30
L-V
IDENTIDADES Y ENCUENTROS POR LOS CAMINOS
19:00 – 20:30
L-V
20:30 – 22:00
LUNES
20:30 – 22:00
MIÉR
REVUELCA EL MATE
20:30 – 22:00
JUEVES
ADRENALINA PARANORM AL
20:30 – 22:00
VIERNES
06:00 – 07:00
SÁBAD O
14:00 - 15:30
SÁBAD O SÁBAD O SÁBAD O
ENTRE MÚSICA Y SONRISAS MINGA POR LA PACHA MAMA SONIDOS DEL MUNDO AUTOPISTA ROCK LOBO SOLITARIO
15:30 - 17:00 22:00 - 23:00
SALSA Y CONTROL DUENDE DE LA QUITO
CONDUCTOR
TEMÁTICA
ANA MARÍA ACOSTA PATRICIO CONSTANTE JORGE
RADIOREVIST A
PRODUCCIÓN ASAMBLEA NACIONAL MANUEL VELÁSQUEZ CARLOS MORALES DAVID OJEDA ALEJANDRA VALLEJO JOHANNA GUALABISÍ REBECA DÍAZ DIEGO PADILLA ANDRÉS SALAZAR CHRISTIAN NAVARRO SEBASTIÁN MENDOZA AMIRA ACOSTA
MUSICAL
PRODUCTORES MINGA POR LA PACHA MAMA ALEX ALVEAR ALEX ALVARADO JERARDO LINDH
MUSICAL
MUSICAL SALSA JUVENIL
INICIO DEL PROGRAMA 17 DE MARZO DEL 2014
FIN DEL PROGRAMA 30 DE JUNIO DE 2015
22 DE SEPTIEMBRE DE 2015 1 DE OCTUBRE DE 2015 15 DE ENERO DEL 2014 7 DE ABRIL DEL 2014
27 DE ENERO DE 2015
28 DE SEPTIEMBRE DE 2015 15 DE ABRIL DE 2015
RESUMEN RADIOREVISTA: Programa de acompañamiento a jóvenes; música, temas de interés MUSICAL: Espacio con canciones nacionales y del mundo. MUSICAL: Espacio Intercultural
MUSICAL SALSA: La mejor salsa del planeta JUVENIL: Program a de participación juvenil
JUVENIL
16 DE ABRIL DEL 2014
JUVENIL
20 DE NOVIEMBRE 2014
PROGRAMA DE INVESTIGACIONES DE ACTIVIDAD PARANORMAL
MUSICAL
7 DE AGOSTO
MUSICAL: Espacio con música popular.
RADIO REVISTA
1 DE NOVIEMBRE
RADIO REVISTA: Espacio intercultural
MUSICAL MUNDO MUSICAL ROCK ENTRETENIMIE NTO
07 DE JUNIO DEL 2014 31 DE MAYO DEL 2014 04 DE ENERO DEL 2014
30 DE JUNIO DE 2015 10 DE ENERO DE 2015 31 DE DICIEMBRE DE 2015
Fuente: Gerencia de la Radio Municipal Elaboración: Gerencia de la Radio Municipal Fecha: Enero de 2016
JUVENIL: Program a de participación juvenil
PROGRAMA MUSICAL del Ecuador y del Mundo PROGRAMA de Rock Clásico ENTRETENIMIENTO: programa de acompañamiento nocturno con música y temas de interés humano
PLAN DE MARKETING ·
Obtención de la licencia por derechos de autor, mediante el pago a la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador, SAYCE, correspondiente a los años 2014 y 2015, por un monto de $1.436,25.
·
Impresión de tarifarios de la Radio, los mismos que permitieron iniciar con la venta de publicidad para la Emisora.
56
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Fotografía 24. Tarifario
Fuente: Gerencia Radio Municipal Ecos de Rumiñahui Elaboración: Radio Municipal Ecos de Rumiñahui Fecha: Enero 2016
·
Acercamiento a la población, como un proceso de consolidación. La radio inició un proceso de consolidación en la población del cantón Rumiñahui. El acercamiento a la comunidad, a los diferentes barrios ha sido importante para dar a conocer la emisora que aún no cumple dos años al aire. Fotografía 25 Consolidación en la población
Fuente: Gerencia de Radio Municipal Ecos de Rumiñahui Elaboración: Radio Municipal Ecos de Rumiñahui Fecha: Enero 2016
·
Acercamiento de varias empresas privadas que han contratado los servicios de producción y difusión de publicidad de la emisora durante este año, tales como DK Managment Services (San Luis Shopping), Ministerio de Inclusión Económica y Social (a través de CORAPE), FV Franz Viégener, entre otros.
·
Con el fin de mejorar la calidad de la señal de la radio Municipal Ecos de Rumiñahui y cubrir de manera más óptima los espacios del cantón, la 57
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS emisora inició en la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL) el proceso para el cambio de lugar de la antena de la emisora, el cual se llevó a cabo bajo la asesoría técnica respectiva. ·
Con el objeto de posicionar a la radio dentro de la red de comerciantes de Rumiñahui, la emisora trabajó en conjunto con los organizadores de la Feria Artesanal y Gastronómica Expovalle 2015 en calidad de auspiciante, al ofrecer la difusión de este evento a través de la emisora en sus distintos espacios de programación. Fotografía 26 Consolidación en la población
Fuente: Gerencia de Radio Municipal Ecos de Rumiñahui Elaboración: Radio Municipal Ecos de Rumiñahui Fecha: Enero 2016
58
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSMISIÓN DE CUÑAS Durante el año 2015 se transmitieron las siguientes cuñas pedidas por las diferentes direcciones del Municipio de Rumiñahui:
Tabla 5. Cuñas transmitidas
Nro. CUÑAS SOLICITADAS 11 7 6 6 6 3 2 2 2 1 46
DIRECCIÓN Dirección de Turismo Dir. Comunicación Emergencia ante posible erupción Misión Social Dirección de Producción Dirección de Agua Potable Dirección de Alcantarillado Dirección de Educación Dir. Protección Ambiente Participación Ciudadana PEDIDOS DE TRANSMISIÓN
Fuente: Gerencia de Radio Ecos de Rumiñahui Elaboración: Radio Municipal Ecos de Rumiñahui Fecha: Enero 2016
Durante este año se inició con la venta de publicidad, obteniendo un acercamiento con 21 empresas que pautaron por un monto de $11.906,50 Tabla 6. Venta de publicidad
Nro. de pedidos 21
Monto con IVA $ 11.906,50
Fuente: Gerencia de Radio Ecos de Rumiñahui Elaboración: Radio Municipal Ecos de Rumiñahui Fecha: Enero 2016
59
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS STREAMING DE LA RADIO La Radio cuenta con su dominio propio: www.ecosderuminahui.gob.ec. Fotografía 27. Streaming
Fuente: Gerencia de Radio Municipal Ecos de Rumiñahui Elaboración: Radio Municipal Ecos de Rumiñahui Fecha: Enero 2016
PARTICIPACIÓN CIUDADANA ·
Programa “Un Poco de Todo” con temáticas dirigidas a grupos de atención prioritaria como adultos mayores, niños/as, personas con discapacidad y mujeres. Fotografía 28. Participación ciudadana en la radio
Fuente: Gerencia de Radio Municipal Ecos de Rumiñahui Fecha: Enero 2016
60
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS ·
Convenio interinstitucional entre la Empresa Pública Municipal de Residuos Sólidos y el Consejo de Protección de Derechos de Rumiñahui con el objetivo apoyar a la participación ciudadana de diferentes grupos de atención prioritaria como son: Adultos Mayores, Mujeres, Personas con Discapacidad, Adolescentes y Niños y Niñas. Fotografía 29. Participación ciudadana en el auditorio
Fuente: Gerencia de Radio Municipal Ecos de Rumiñahui Fecha: Enero 2016
·
En el mes de enero se mantuvo las capacitaciones a dirigentes barriales del cantón Rumiñahui, quienes iniciaron los talleres en septiembre del año 2014.
·
El programa “La Voz de Mi Barrio”, cuyos conductores son los dirigentes barriales capacitados, inició sus emisiones en febrero del 2015. La metodología planteada es visitar los diferentes barrios del cantón para dar voz a la población y poder establecer una relación directa con la ciudadanía.
Fotografía 30. Programa “La Voz de mi Barrio”
Fuente: Gerencia de Radio Municipal Ecos de Rumiñahui Fecha: Enero 2016
·
Aprovechando la coyuntura de las festividades navideñas, se convocó a estudiantes de entre 7 y 8 años de edad del Colegio Santa Ana, ubicado en el cantón Rumiñahui, con quienes se trabajó en la producción de varios 61
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS mensajes dirigidos a la comunidad y que fueron difundidos a través de la Radio. ·
Durante la mayor parte del 2015 se mantuvieron los programas voluntarios de participación juvenil: “El duende de la calle Quito” y “Revuelca el Mate” de producción de colectivos del cantón Rumiñahui. Fotografía 31. Programa “La Voz de mi Barrio”
Fuente: Gerencia de Radio Municipal Ecos de Rumiñahui Fecha: Enero 2016
·
En el 2015 participaron voluntariamente productores con algunos espacios tales como “Adrenalina Paranormal”, “¿Y después de los 50 qué?”, “El amor desde todas las veredas” y “Entre música y sonrisas”, cumpliendo así el rol de una radio pública de la cual la comunidad se ha apropiado.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN El presente informe será publicado en la página web www.ruminahuiaseo.gob.ec que la empresa pública municipal mantiene. Además, este informe se difundió, a través del dial de la Radio para recoger la opinión ciudadana, se preparó para el efecto una cuña especial del programa de rendición de cuentas, se anunció la fecha de realización, el horario y se anticipó que se permitirá la participación de la ciudadanía.
62
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Fue realizado el día viernes 24 de febrero del 2016, en el Auditorio de la Radio Pública Municipal “Ecos de Rumiñahui”, de acuerdo con la invitación cursada. Figura 22. Invitación rendición de cuentas
La rendición de cuentas se la realizó dentro de los plazos establecidos por la Resolución No. PLE-CPCCS-041-29-12-2015 emitida por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que señala que el proceso de rendición de cuentas correspondiente al año 2015; las instancias y autoridades obligadas a presentarla, realizarán el evento de rendición de cuentas a la ciudadanía durante el mes febrero de 2016. 63
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Fotografía 32. Evento Rendición de cuentas
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Fecha: febrero 2015
64
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Fotografía 33. Evento Rendición de cuentas
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Fecha: febrero 2015
En razón de que la Radio Pública Municipal “Ecos de Rumiñahui” forma parte de la estructura de la empresa pública, el evento de rendición de cuentas contó de dos partes: una la rendición de cuentas de Rumiñahui-Aseo, EPM y la segunda, la rendición de cuentas de “Ecos de Rumiñahui”.
65
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Fotografía 34. Evento Rendición de cuentas
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Fecha: febrero 2015
El evento también fue promocionado en la Radio Pública Municipal “Ecos de Rumiñahui”, los días lunes y martes 22 y 23 de febrero del 2015. Una de las tareas que la empresa pública municipal continuará realizando durante el año 2016, será la difusión de los temas ambientales relacionados con los residuos sólidos, a través de la Radio Pública Municipal, con la finalidad de que la ciudadanía se encuentre informada, capacitada y concienciada respecto de lo que significa la generación de basura y su responsabilidad frente al manejo de los mismos y al cuidado del ambiente y la salud en el Cantón.
66
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Fotografía 35. Evento Rendición de cuentas
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Fecha: febrero 2015
Este informe fue difundido, a través del dial de la Radio para recoger la opinión ciudadana, preparando para el efecto una cuña especial del programa de rendición de cuentas, anunciando cuando se realizará, el horario y anticipando que se permitirá la participación de la ciudadanía y transmitiendo el evento en su totalidad el día 24 de febrero del 2016. El presente informe fue publicado en la página web www.ruminahuiaseo.gob.ec que la empresa pública municipal mantiene.
67
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS
APORTES CIUDADANOS La ciudadanía que asistió a esta convocatoria al final de las exposiciones, realizó las siguientes observaciones y requerimientos para la Empresa Aseo-Rumiñahui, EPM., y para la Radio Ecos de Rumiñahui, se detallan a continuación: Fotografía 36. Evento Rendición de cuentas
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Fecha: febrero 2015
Sr. Oscar Suntaxi Dirigente Barrial: Selva Alegre Felicita a la Empresa por su labor Pide se potencie (se empuje) la recolección de basura en los sectores rurales. No perder el espacio “La Voz de Mi Barrio”, debe seguir fortaleciéndose
68
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Fotografía 37. Evento Rendición de cuentas
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Fecha: febrero 2015
Hernán Patricio Caiza Barrio: La Josefina Felicita el informe de rendición de cuentas y se compromete a aunar esfuerzos para que el financiamiento sea efectivo para la Empresa pues la salud y el medioambiente no pueden verse afectados por falta de financiamiento. El barrio ha solicitado la colocación de un contenedor.
69
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Fotografía 38. Evento Rendición de cuentas
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Fecha: febrero 2015
Miguel Angel Oña Barrio: El Carmen Da las gracias por el servicio de recolección de desechos. Pide contendores para su sector
70
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Fotografía 39. Evento Rendición de cuentas
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Fecha: febrero 2015
Dexi Burgos Barrio: Las Lanzas Solicita dos contenedores para su sector
71
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Fotografía 40. Evento Rendición de cuentas
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Fecha: febrero 2015
Fanny Tello Barrio: Selva Alegre Felicita a Ing. Melo por su labor “faraónica”, agradece por ser siempre tomada en cuenta por la Radio.
72
INFORME DE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Fotografía 41. Evento Rendición de cuentas
Fuente: Gerencia de Planificación y Gestión Empresarial Fecha: febrero 2015
Silvia Llumiquinga Barrio: La Delicia Solicita tomar en cuenta a los gestores ambientales dentro de las actividades que desarrolla la Empresa. Sangolquí, febrero del 2016
73