INFORME DE SITUACIÓN. HORAS EXTRAS Y PLANTILLA

INFORME DE SITUACIÓN. HORAS EXTRAS Y PLANTILLA MARZO DE 2004 CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO Informe de situación, Horas Extras y Plantilla. INT

0 downloads 78 Views 75KB Size

Recommend Stories


AUDICIONES PARA EXTRAS DE PLANTILLA
AUDICIONES PARA EXTRAS DE PLANTILLA 1.- OBJETO. La Fundación Juan Crisóstomo de Arriaga-Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS), realiza la presente convoc

Las exenciones del pago de horas extras
Las exenciones del pago de horas extras SUS DERECHOS LEGALES Las leyes que rigen el trabajo en horas extras no se aplican a ciertos tipos de empleados

Story Transcript

INFORME DE SITUACIÓN. HORAS EXTRAS Y PLANTILLA

MARZO DE 2004

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO Informe de situación, Horas Extras y Plantilla.

INTRODUCCIÓN.

Históricamente, en CASA, la reducción de jornada y la mayor disposición de tiempo libre ha sido siempre una reivindicación del colectivo de trabajadores y trabajadoras que conformamos esta empresa. Lejos queda ya el tiempo en que peleábamos por dejar de trabajar los sábados que aún se encontraban incluidos en calendario. Desde CGT siempre hemos estado en la línea de ésta reducción, la consecución de las 35 horas semanales efectivas, y seguir caminando por la senda de la reducción del tiempo de trabajo para la consecución del reparto de éste, vía contrataciones. Trabajar menos para trabajar todos. A día de hoy, estas empresas no son ajenas a la corriente neoliberal y de recorte de derechos que nos invade, todo ello enmarcado y presidido por las consignas que emanan de quien dispone del capital y el poder que ello conlleva, que se pueden resumir en dos palabras que parecen sacadas de la Biblia, ya que casi nadie se atreve a ponerlas en duda: Productividad y Competitividad. En consonancia con estos dos mandamientos, las empresas han conseguido introducirnos en la dinámica de la Responsabilidad: las empresas son de todos y todas (cuando a ella le conviene), y todas las personas tenemos el deber de sacarlas adelante, a cualquier precio, aunque ello conlleve aumentar desmesuradamente nuestro tiempo de presencia en ellas, con la consiguiente merma de nuestra otra parte como personas; la humana, la familiar, la del ocio y el disfrute de nuestro tiempo libre, que cada vez es menos y supeditado a los dictados de la parte productiva de nosotros y nosotras para con las empresas. Si bien es cierto que la prolongación de nuestra jornada de trabajo es algo voluntaria (en principio), la dinámica antes aludida va calando, de manera natural, al igual que otras cuestiones de índole social (cada vez hay menos gente que se define contestataria, cada vez perdemos más derechos y protestamos menos), ya que la presión ejercida es continua y sin pausa. Por poner un ejemplo, cada vez se criminaliza más el hecho de que se salga a la calle, a manifestarse en contra de... De hecho ya casi se tilda desde nuestro gobierno de poco menos que terroristas a los que tomamos la calle con algún tipo de manifestación.

Página 2 de 9

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO Informe de situación, Horas Extras y Plantilla.

En el ámbito interno, la presión es más o menos sutil, pero siempre desde la perspectiva de que tenemos la Responsabilidad de sacar esto adelante. Todo este entramado obedece a pautas diseñadas con anterioridad y basadas en estudios realizados sobre psicosociología industrial, por lo que no es un problema casual o individual. La solución, por tanto, pasa por la defensa colectiva ante este tipo de agresiones. Las salidas individuales están condenadas al fracaso, o en todo caso al ostracismo, de antemano. Para poder acometer las salidas colectivas que propugnamos es necesario en primer lugar un acercamiento a la realidad que nos rodea, que es lo que presentamos a continuación. El presente estudio no es más que un primer capítulo de un proyecto más extenso que se irá desgranando por temas industriales concretos. Empezaremos por las prolongaciones de jornada, los excesos por encima de la jornada horaria pactada. Los datos que se exponen a continuación están limitados a la información facilitada por la propia empresa, por lo que existirán colectivos que no estarán computados en ellos (ingenieros técnicos, superiores y categorías similares).

LOS DATOS 1.

TABLADA.

AÑO 2003 HORAS EXTRAORDINARIAS

PLANTILLA

106.324

924

Durante el año 2003, el ratio horas extras/plantilla ha quedado en 115,07. Si toda la plantilla hubiera tenido que hacer horas extras, y estas se hubieran repartido por igual, cada trabajador hubiera tenido que efectuar esas 115,07 horas. Esta cifra de horas extras corresponde a la jornada laboral normal de 63 nuevos compañeros, que se hubieran podido contratar, a 1693 horas anuales. Comparando datos, en 1999 el ratio fue de 74,75. Esto da una idea de cómo se ha compensado la falta de plantilla, simple y llanamente con más horas extraordinarias.

Página 3 de 9

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO Informe de situación, Horas Extras y Plantilla.

2.

SAN PABLO.

Perteneciente en su totalidad a la MTA, se realizan trabajos de montaje final y puesta en vuelo y revisiones de productos propios, amén de otros montajes pertenecientes a otras obras.

AÑO 2003 HORAS EXTRAORDINARIAS

PLANTILLA

RATIO (1)

107.074

928

115,38

(1)

el dato se obtiene de dividir el nº de horas extraordinarias entre la plantilla media anual. Durante el año 2003 en el centro de San Pablo, cuya edad media es de la mas avanzada, se ha conseguido el ratio mas elevado de todas las factorías, de todas las empresas de la antigua CASA. Este ratio general se agrava aún mas teniendo en cuenta que las horas extraordinarias han sido realizadas en realidad por 395 personas, lo que da como resultante un ratio específico de 271 horas en este centro, superando en mas del triple las horas legalmente permitidas por el Estatuto de los Trabajadores. En este año, que analizamos, se han dado jornadas anuales de hasta 3.000 horas, vacaciones pendientes de disfrutar y acumulación de horas de saldo positivo para el 2004, en un 30% de su plantilla. Esta cifra de horas extras corresponde a la jornada laboral normal de 63 nuevos compañeros que se hubieran podido contratar con las 1693 horas que marca nuestro calendario general. 3.

PUERTO DE SANTA MARÍA.

Este centro es 100% MTA, procedente de la antigua factoría de Puntales. Al igual que Illescas, fundamentalmente tiene asignados trabajos de fibra de carbono, y chapistería y Conformado Superplástico. AÑO 2003 HORAS EXTRAORDINARIAS

PLANTILLA

RATIO (1)

25.419

285

89,19

Página 4 de 9

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO Informe de situación, Horas Extras y Plantilla.

(1) el dato se obtiene de dividir el nº de horas extraordinarias entre la plantilla media anual. Esta cifra de horas extras corresponde a la jornada laboral normal de 15 nuevos compañeros que se hubieran podido contratar. 4.

PUERTO REAL

Perteneciente a Airbus, y realizando, fundamentalmente, trabajos de montaje de estabilizadores, integración HTP A-380 y Belly Fairing A-380.

AÑO 2003 HORAS EXTRAORDINARIAS

PLANTILLA

RATIO (1)

31.041

483

64,27

(1) el dato se obtiene de dividir el nº de horas extraordinarias entre la plantilla media anual. Esta cifra de horas extras corresponde a la jornada laboral normal de 18 nuevos compañeros que se hubieran podido contratar. 5.

ILLESCAS.

El centro de Illescas es totalmente Airbus, y la tendencia es de aumento de plantilla, fundamentalmente procedentes de Getafe. Los datos son los siguientes:

AÑO 2003 PLANTILLA HORAS EXTRAORDINARIAS

33.712

RATIO (1)

Media

Plantilla

Horas extras

año

a 31/12

/trabajador

380

432

88,71

(1)

el dato se obtiene de dividir el nº de horas extraordinarias entre la plantilla media anual.

Página 5 de 9

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO Informe de situación, Horas Extras y Plantilla.

Esta cifra de horas extras corresponde a la jornada laboral normal de 20 nuevos compañeros que se hubieran podido contratar. 6.

GETAFE.

Del centro de Getafe, en el que conviven 3 divisiones, aunque demos los datos desglosados lo trataremos como una única unidad, ya que siempre hemos apostado por la transferencia de cargas y la total permeabilidad entre ellas.

AÑO 2003 PLANTILLA HORAS EXTRAORDINARIAS

RATIO (1)

Media

Plantilla

Horas extras

año

a 31/12

/trabajador

GETAFE AIRBUS

151.689

1.788

1.811

84,84

GETAFE DEFENSA

113.459

1.166

1.208

97,31

GETAFE MTA

18.775

764

765

24,56

283.923 H. E.

3.718

3.784

76,36

GETAFE TOTAL (1)

el dato se obtiene de dividir el nº de horas extraordinarias entre la plantilla media anual. Esta cifra de horas extras corresponde a la jornada laboral normal de 167 nuevos compañeros que se hubieran podido contratar. 7.

BARAJAS.

Por falta de representación de esta nuestra organización sindical, no podemos aportar los datos. Decir que en dicho centro de trabajo conviven dos empresas diferentes (EADS-CASA-MTA: Oficinas Centrales y DISC) y EADSCASA-ESPACIO (la antigua División Espacial).

Página 6 de 9

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO Informe de situación, Horas Extras y Plantilla.

AÑO 2003 HORAS EXTRAORDINARIAS

PLANTILLA

RATIO (1)

OO.CC. y DISC

Sin datos

691

Sin datos

EADS-CASA-Espacio

Sin datos

350

Sin datos

(1)

el dato se obtiene de dividir el nº de horas extraordinarias entre la plantilla media anual. 8.

LAS CIFRAS TOTALES.

En el monto total de todos los centros de trabajo, durante el año 2003 se alcanzó la cifra de 587.494,25 horas extraordinarias, lo que hubiera supuesto la posible contratación de 347 nuevos compañeros. Cuando establecemos la igualdad entre horas extras y contrataciones posibles, nos referimos a los datos objetivos computados. La movilidad funcional pactada por los sindicatos “responsables”, permite de hecho el trasvase contínuo de trabajadores entre puestos de trabajo distintos, lo que paradójicamente facilita las contrataciones, ocupando éstas las vacantes en secciones que no hubieran tenido el volumen de horas extras necesarias para la ocupación de una persona. A fecha 03/04/2003 (último dato contrastado de plantillas globales según censos electorales) la plantilla de la antigua CASA ascendía a 7.790 personas, y la plantilla media de todo el año 2003 es de 7.759 trabajadores. Como consecuencia de los ERE's obligatorios y voluntarios firmados, y los procesos de nuevas contrataciones, localizados exclusivamente en Getafe, Illescas y Puerto Real, la plantilla a 31 de diciembre de 2003 es de 7.877 trabajadores. A ésta cifra de 7.877 no sólo habría que sumarle la de compañeros que hubiera sido posible contratar (en función de los datos expuestos en este documento), sino que debería ser aún superior, ya que los datos de horas extraordinarias que hemos manejado no contemplan las prolongaciones de jornada realizadas por el colectivo GP5 y GP6 que son Ing. Técnicos y Superiores, y categorías similares. Tampoco hemos computado los saldos de bolsa flexible que no han sido consumidos al 31/12/2003, y que al fin y al cabo son excesos sobre nuestra jornada anual pactada en convenio, así como los días de libre disposición en su conjunto no consumidos a 31/12/2003 y que literalmente se le “han regalado a la empresa”.

Página 7 de 9

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO Informe de situación, Horas Extras y Plantilla.

Por lo que podemos concluir que la cifra óptima de plantilla en CASA para hacer frente a la carga de trabajo que actualmente soportamos estaría alrededor de las 8.200 personas, para poder responder con suficientes garantías, dado que no sólo hay que tener en cuenta las cifras de entregas, facturaciones y demás, sino también, y mucho más importante a nuestro entender, la parte del tiempo que el trabajador y la trabajadora no dedica a ésta empresa, pero que, a la larga, repercuten en cada uno de ellos y ellas. Cuando la presión, el estrés y la demasía de responsabilidad depositadas en la parte "productiva" de la plantilla sobrepasa un determinado límite, la factura (absentismo, problemas de salud laboral, problemas familiares, etc.) no se reparte equitativamente, y siempre acabamos pagando los mismos y en la misma moneda. El problema no es sólo individual, de hecho ya se están dando respuestas colectivas en secciones concretas que han alcanzado el punto de sobresaturación de sus componentes. Estas respuestas obedecen a las consecuencias de un caótico sistema que propugna la hiperresponsabilidad y la participación mal entendida. Anticiparos también que otros temas como las subcontrataciones, las externalizaciones, los reciclajes, etc, serán tratados como capítulos de próximos informes. El Absentismo , algo que también consideramos del máximo interés, tendrá un apartado especial y comparado con el resto de empresas de EADS, para tener una visión clara de donde estamos situados en el global de la empresa. SALUD y LIBERTAD.

Fuentes empleadas: Informes mensuales de Dirección en los distintos centros e información suministrada en las distintas reuniones de los Comités de Empresa de cada centro y del Comité Interempresas. Elaboración Propia: Todas las Secciones Sindicales de CGT en Tablada y San Pablo (Sevilla), Puerto de Santa María y Puerto Real (Cádiz), Illescas (Toledo) y Getafe (Madrid).

Página 8 de 9

AÑO 2003 LUGAR

NÚMERO DE PLANTILLAS, HORAS EXTRAORDINARIAS, RATIO Y PUESTOS DE TRABAJO EQUIVALENTES POR FACTORIAS

FACTORIAS

DIRECCIÓN

PLANTILLA

EADS-CASA TABLADA

OPERACIONES FABRICACIÓN SUBCONTRATACIÓN

924

EADS-CASA SAN PABLO

DIR. OPERACIONES FABRICACIÓN SUBCONTRATACIÓN DIR. POST-VENTA

928

EADS-CASA P. SANTA MARÍA

MANDOS EMPLEADOS TALLER

285

TALLER EMPLEADOS MANDOS

764

SIN REPRESENTACIÓN DE CGT

0

SEVILLA

CADIZ

EADS-CASA GETAFE MADRID

EADS-CASA BARAJAS

TALLER EMPLEADOS MANDOS PLANTILLA, HORAS, RATIO Y EQUIVALENTES DE EADS-CASA Y AERONAUTICS AERONAUTICS

1166 4067

TOLEDO

AIRBUS ILLESCAS

432

MADRID

AIRBUS GETAFE

1788

CADIZ

TALLER EMPLEADOS MANDOS PLANTILLA, HORAS, RATIO Y EQUIVALENTES DE AIRBUS AIRBUS

P. REAL

TOTAL PERSONAS DE EADS- ESPAÑA, HORAS EXTRAS, RATIO Y EQUIVALENTES.

483 2703 6770

TOTAL HORAS EXTRAS

SUMAS

RATIO

EQUIVALENTES

248,83 106.074,86 106.323,69

115,07

62,80

63,64 103.336,95 3.674,00 107.074,59

115,38

63,25

89,19

15,01

24,58

11,09

97,31

67,02

91,23

219

78,04

19,91

84,84

89,60

64,27

18,34

80,07

128

86,78

347

2.106,30 2.427,84 20.884,97

25.419,11

12.761,45 2.494,73 3.519,19

18.775,37

SIN DATOS 93.751,71 6.477,26 13.230,34 113.459,31 371.052,07 33.711,60

151.689,25 24.631,42 3.545,90 2.864,01 216.442,18

185.400,85

31.041,33 587.494,25

RATIO ES LA RESULTANTE DEL TOTAL DE LAS HORAS EXTRAS REALIZADAS ENTRE LA PLANTILLA RESPECTIVA

EQUIVALENTES ES LA RESULTANTE DEL TOTAL DE HORAS EXTRAORDINARIAS ENTRE LA JORNADA ANUAL DEL AÑO 2003 ( 1693 HORAS) REPRESENTAN 347 POSIBLES NUEVAS CONTRATACIONES.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.