INFORME EJECUTIVO DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO PRIMER SEMESTRE

INFORME EJECUTIVO DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO PRIMER SEMESTRE La Dirección de Desarrollo Comunitario y El Enlace de atención integral a las

1 downloads 77 Views 6MB Size

Recommend Stories


INFORME DE ESTABILIDAD FINANCIERA. Primer Semestre 2016
INFORME DE ESTABILIDAD FINANCIERA Primer Semestre 2016 INFORME DE ESTABILIDAD FINANCIERA Primer Semestre 2016 CONTENIDO*/ PREFACIO 5 RESUMEN 7 I.

INFORME DE RESULTADOS PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE TURISMO COMUNITARIO
INFORME DE RESULTADOS PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE TURISMO COMUNITARIO Abril, 2012 www.travolution.org -The Global Community Based Tourism Network-

Story Transcript

INFORME EJECUTIVO DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO PRIMER SEMESTRE

La Dirección de Desarrollo Comunitario y El Enlace de atención integral a las victimas a nivel municipal dependencias escritas en la secretaria de gobierno y que funcionan en la casa de justicia con sus funcionarios responsables vamos a conocer las actividades realizadas durante el primer semestre enmarcadas en las acciones, procesos y procedimientos, que permiten la calidad de la atención a los usuarios esta dirección que tiene como pilar fundamental y carta de navegación el plan de desarrollo municipal de palabra gestión y hechos de la mano con el pueblo apoyado además en el plan plurianual y el plan de acción para el cuatrienio y a si apoyar al señor alcalde para que haga un excelente gobierno en pro del mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de nuestro municipio.

TEMAS PUNTUALES • Derechos de Petición. Se diligenciaron y se enviaron para su debido proceso 725. • Formatos de Novedades. Se diligenciaron 15 formatos de novedad para cambio de jefatura de hogar y ampliación de los núcleos familiares de la población de victimas. • Atención personalizada a Desplazados. Para su atención y aclaración de dudas de sus situaciones 548. • Entregas de Mercados. En alianza entre la Administración Municipal y la corporación IRD se hicieron entregas de ayudas comunitarias de ayudas consistentes en alimentos 150.

• Entrega de Ayudas Humanitarias Inmediatas. La administración Municipal entrego 17 ayudas humanitarias para la atención y protección integral victimas del desplazamiento consistentes en: kit de cocina, kit de alimentos, entre otros. • Atención a los líderes Comunitarios (J.A.C). Durante el primer trimestre del 2012 se llevaron a cabo las elecciones de los nuevos dignatarios de las JAC del municipio de El Bagre, teniendo en cuenta la ley 743 y el decreto 2350 que regulan los organismos comunales de primero y segundo grado para el periodo 2012 y 2016. Proceso que se llevo cabo con mucho éxito, ya que 63 JAC hicieron el debido proceso quedando pendiente 17 para hacer su elección y 2 por disturbios procedimientos que autorizara la secretaria de participación ciudadana de la gobernación de Antioquia como organismo de control y vigilancia para el caso de las JAC y aso comunales.









Es importante tener en cuenta que se adelantaron capacitaciones preparatorias al proceso de elección y además por cargos a los nuevos directivos, actividad que se viene adelantando con las rutas de atención, las cuales contamos con 15 rutas entre las zonas urbanas y rular. En total se capacitaron 340 líderes. Atención a Afrodescendiente. Es de anotar que aunque ellos cuentan con una legislación diferente y con una gerencia a nivel regional muy poco se acercan ala oficina de desarrollo comunitario a pedir asesoría, por ello se atendieron 9. Atención a Población Indígena. En su caso es similar ala anterior, ellos son direccionado por la OIA (Organización Indígena de Antioquia) Solo visitaron la oficina 18. Solicitud de Información General. En este caso se acercaron a la oficina de desarrollo comunitario a solicitar información general de varios temas 61 usuarios.

• Atención a Población Vulnerable. Este tipo de población son aquellos que no gozan de ningún derecho por su desconocimiento. 102 usuarios. El Municipio de El Bagre es uno de los territorio de la subregión del Bajo cauca que mas sufre el flagelo de el desplazamiento forzado por ello es receptor y expulsor de población de victimas. En lo que llevamos del 2012 hemos recibido 30 familias, con un total de 134 personas las mismas que han sido atendidas por la administración municipal y la unidad de victimas apoyados por el departamento para la prosperidad social. Hoy el municipio de El Bagre tiene un promedio de 3070 familias victimas del conflicto armado, para un total de 16.000 personas aproximadamente.

ACTIVIDADES DESARROLLO COMUNITARIO PRIMER SEMESTRE El Señor alcalde se dirige a los presidentes de las juntas de acción comunal del municipio, planteándoles su metodología de trabajo y presenta de igual forma el equipo de trabajo de la dirección de Desarrollo Comunitario el 20 de enero de 2012, en la casa de la cultura Celia Maduro con la asistencia de 57 lideres

VISITA DIMICILIARIA A VICTIMA DEL DEZPLAZAMIENTO El enlace municipal de victimas del desplazamiento, realiza visitas domiciliarias a las victimas del desplazamiento, con el objetivo de dar cumplimiento a las directrices impartidas por el DPS (Departamento para la prosperidad Social) y de esa forma verificar el estado de esta población para su ayuda humanitaria inmediata, en coordinación con la Administración municipal de Gestión y Hechos Sociales.

JORNADA DE CARACTERIZACION POBLACION DE VICTIMAS POR LA FISCALIA 42

La fiscalía 42 se desplazo a nuestro municipio, para hacer una caracterización de la población de victimas del año 2005, y conocer de cerca y por los afectados la narración delos hechos y agilizar sus ayudas, pero se atendieron las de la vereda la capilla, puerto Claver los del 2002 entre otros

APOYO A LAS PERSONAS AFECTADAS CON MINAS ANTIPERSONAS La Administración municipal apoya a las personas que han sufrido el flagelo de las minas anti personas, en alianza con el DPS (Departamento de la prosperidad Social) Pero el trabajo es coordinado con la oficina del enlace municipal que es la persona encargada de apoyar los procesos

ACOMPAÑAMIENTO A LA POBLACION DE VICTIMA DE PUERTO CLAVER Visita al corregimiento de Puerto Claver, nos reunimos con la población victima del desplazamiento, se escucharon sus inquietudes y se resolvieron algunos de sus interrogantes con relación a las ayudas humanitarias y a la caracterización de la población nueva en declarar, además se diligenciaron derechos de petición

CAPACITACION A LA POBLACION VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO El Director de desarrollo comunitario y el enlace municipal de la población de victimas, brindaron asesoría en el diligenciamiento de los derechos de petición y el nuevo formato de novedades, lo que les permitirá resolver sus inquietudes, asistieron 130 personas.

MESAS DE TRABAJO EN LA CONSTRUCCION DEL PLAN DE DESARROLLO Reunión en la Ruta de atención de la Vereda la Arenosa, con las juntas de acción comunal de Caño Ñeque, San Carlos, El Tupe, Guachi, Rio Viejo. Priorizando en el ejercicio las necesidades mas sentidas tanto en lo individual como en lo colectivo. Nos acompañaron en esta importante visita Planeación, proyectos y Mineros S.A.

PRIORIZACION DE LOS PROYECTO DE COLOMBIA RESPONDE Visita a las comunidades de las veredas de los Mellizos, La Rica, Santa Margarita y los Aguacates con el objetivo de que La Administración Municipal, Colombia Responde y Desarrollo Comunitario priorizar los proyectos a ejecutar en el 2012 enmarcados en el sector Educativo y en lo productivo

HECHOS SOCIALES DE LA MANO CON EL PUEBLO El señor Alcalde Harold Echeverri , esta convencido que una de las formas de rescatar el valor del sentido de pertenencia es involucrando a todos los actores de la comunidad en su propio desarrollo. En el momento en que un centro poblado o vereda hace su aporte bien sea con mano de obra no calificada en la ejecución de sus propios proyectos o en algunos casos el aporte en dinero, se convierte en una gran alianza para la solución de las necesidades mas apremiantes.

COOPERACION INTERNACIONAL EN ALIANZA CON LA ADMINISTRACION MUNICIPAL

Con la cooperación Internacional de IRD (INTERNATIONAL RELIEF & DEVELOPMENT) regional Caucasia haciendo las entregas de los mercados a la población victima del desplazamiento, en alianza con la Administración Municipal en hechos sociales de la mano con el pueblo

CAPACITACION A LA POBLACION VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO IRD (INTERNATIONAL RELIEF & DEVELOPMENT, en

acompañamiento del enlace municipal de la población de victimas del desplazamiento y el director de Desarrollo Comunitario del municipio capacitando en el diligenciamiento de los derechos de petición, con el objetivo de que los usuarios aprendan a llenarlos actividad realizada en casa de justicia

CONCERTACION DE LAS CONTRAPARTIDAS PARA LOS PROYECTOS DE COLOMBIA RESPONDE La Coordinadora del programa Colombia Responde Dr. Liliana Cataño expone su Plan de Acción ante el señor Alcalde y el equipo de acompañamiento de la Administración Municipal y los representantes de la s Asociaciones productivas, dejando claro el monto de las contrapartidas para los proyectos a ejecutar en el periodo 2012, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades focalizadas. 10 de julio

CAPACITACION A NUEVOS DIGNATARIOS JAC RUTA NUMERO 7 Se brindo capacitación por cargos a los nuevos directivos de las Juntas de Acción Comunal , correspondiente a la ruta numero 7 compuesta por las JAC de las veredas Quebrada Bamba, la anfitriona, Bamba Arriba , La Sola y Santa Isabel. Los participantes se comprometieron a trabajar duro por el desarrollo de sus comunidades y acompañar a la gestión de la mano con la Administración Municipal.

CAPACITACION A DIGNATARIOS DE LAS JAC DE LA RUTA NUMERO 13 DE EL REAL

SE BRINDO CAPACITACION A LOS DIGNATARIOS DE LAS JAC DE LAS VEREDAS CORRESPONDIENTES A LA RUTA NUMERO 13 , Santa Margarita, Pindora, Coroncoro y el Real, por cargos lo que les permitirá trabajar muy duro por el desarrollo de

sus comunidades

ENTREGA DE AYUDA EN ALIMENTOS AQ LA POBLACION VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO

En el programa de cooperación Internacional y en alianza con la Administración Municipal se entregaron 32 mercados a igual numero de familias victimas del desplazamiento, proyecto que busca el restablecimiento de los derechos de esta población

ELECCION DE LOS REPRESENTANTES A LA MESA AD ATENCION A VICTIMAS

Se reunieron los representantes de las asociaciones de victimas del municipio, y se eligieron las personas que estarán al frente de las mesas tanto a nivel Departamental como Municipal, lo que permitirá el desarrollo de los procesos, con el apoyo del enlace de victimas y la personería.

CONFORMACION DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL Reunidos en el recinto del consejo municipal mas de 80 lideres comunitarios , tomaron las mejores decisiones en la elección de los nuevos miembros del consejo Municipal de Desarrollo Rural para el nuevo periodo 20122016 en procura de mejorar la calidad de vida de ese importante sector.

CAPACITACION A DIGNATARIOS DE LAS JAC DE LA RUTA NUMERO 4 Se brindo capacitación por cargos a los dignatarios de las JAC de la ruta numero 4 ( Muqui abajo) Y se priorizaron algunas tareas para resolver necesidades de las comunidades con alianza con la administración municipal. 09-Agos-2012

ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA En departamento para la prioridad social y la unidad de victimas, hicieron entregas de ayudas humanitarias consistentes en alimentación, aseo, entre otros alas familias del desplazamiento masivo. Vereda el Cristo municipio de Segovia. 10-Agos-2012

ENCUENTRO SUBREGIONAL DE INCLUSIÓN SOCIAL Se realizo el encuentro sub regional de inclusión social con los 6 municipios, donde se trataron las principales problemáticas sociales de la sub región, teniendo en cuenta lo establecido en lo en los planes de desarrollo a nivel municipal y departamental. Se conto con la presencia de la Dr. Beatriz White de la gobernación de Antioquia. Septiembre 7 de 2012

ENCUENTRO DE PRESIDENTE DE LAS JAC MUNICIPIO DE EL BAGRE Se realizo un encuentro de presidentes de JAC en la Institución Educativa El 20 de Julio del municipio de El Bagre. Se realizo la posesión, se entregaron los autos de reconocimientos. Se tomaron las fotografías para los carnet. En acompañamiento con la Gobernación de Antioquia. Septiembre 8 de 2012

CAPACITACION POR CARGOS EN LA RUTA NUMERO 12 VEREDA SANTA TERESA Se capacitaron a los dignatarios de las JAC de la ruta numero 12 de la vereda Santa Teresa en la que asistieron 3 comunidades, donde se despejaron las dudas en inquietudes. Sept- 24

BRIGADA DE SALUD VEREDA QUEBRADA BAMBA La Secretaria de la Protección Social y el equipo de apoyo de la Administración Municipal e desplazo a la vereda Bamba y se realizo una Brigada de salud y presto sus servicios en todas las aéreas, en la que atendieron mas de 900 personas. Sept. 22

VISITA DEL SEÑOR ALCALDE Y SU GABINETE A LA VEREDA BOCAS DE LAS NEGRAS El Señor Alcalde y sus funcionarios acompañan a las entidades al proceso de restitución de tierras en el corregimiento de puerto lo pez y de igual forma se desplazo a la vereda bocas de las negras para escuchar de primera mano sus inquietudes, e invito a toda la comunidad a participar en la solución de sus problemas. Sept- 18

CONSTRUCCION DEL PAT DE ATENCION A VICTIMAS

Comité de Justicia Transicional el día 08-10-12 con sus miembros para tratar el tema de la construcción del Plan de Acción de atención a las víctimas del municipio de El Bagre, para el cuatrienio en el marco del Plan de Desarrollo de Palabra, Gestión y Hechos, en la oficina del señor Alcalde

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.