Informe Mensual. Estadístico de Solicitudes Ley N Sobre Acceso a la Información Pública. Septiembre- Es 2015

Informe Mensual Estadístico de Solicitudes – Ley N° 20.285 Sobre Acceso a la Información Pública SeptiembreEs 2015 Nº 1 Ministerio Secretaria Gene

2 downloads 66 Views 637KB Size

Recommend Stories


INFORME MENSUAL 2015 PROSPERA
INFORME MENSUAL 2015 PROSPERA ENERO 2015 ENLACE MUNICIPAL DEL PROGRAMA PROSPERA + 65 Informe de Actividades Desarrolladas en el Departamento en el per

ACLARACIO+ES SOBRE LA +OMI+A 2015
S A L I D A SMH +º 44 23 Febrero 2015 REGISTRO SI+DICATO MÉDICO DE HUELVA ACLARACIO+ES SOBRE LA +OMI+A 2015 Como en años anteriores queremos inten

Story Transcript

Informe Mensual

Estadístico de Solicitudes – Ley N° 20.285 Sobre Acceso a la Información Pública

SeptiembreEs 2015

Nº 1

Ministerio Secretaria General de la Presidencia

39

COMISIÓN DE PROBIDAD Y TRANSPARENCIA | JUNIO 2012

Informe Estadístico de Solicitudes /Septiembre 2015

ÍNDICE

1. Ingresos

5

2. Distribución de solicitudes por ministerio

6

3. Ministerios, servicios y organismos más requeridos

8

ANEXO 4. Distribución por género de los solicitantes 5. Evolución de las muestras a lo largo del año

11 12

Ministerio Secretaría General de la Presidencia 2

Informe Estadístico de Solicitudes /Septiembre 2015

Presentación La Comisión Asesora Presidencial para la Protección de los Derechos de las Personas y de la Probidad Administrativa, perteneciente al Ministerio Secretaría General de la Presidencia, recopila datos estadísticos respecto de la Ley de Transparencia N° 20.285, vigente desde abril de 2009. El presente informe fue elaborado el 09 de octubre, y tiene como objetivo exponer información estadística sobre el ingreso de solicitudes de acceso a la información pública regidas por la ley N°20.285, identificando aquellas reparticiones que han recibido una mayor demanda. Durante el presente mes se registraron 5.947 requerimientos de información pública. Respecto al acumulado de 2015, el total de solicitudes asciende a 33.671. El ministerio más solicitado durante Septiembre de 2015, ha sido el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con 755 solicitudes. La repartición con mayor ingreso de solicitudes durante junio fue la Dirección del Trabajo con 570 solicitudes dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Los datos analizados, corresponden a órganos y servicios de la Administración Central del Estado. Con todo, cabe señalar que durante el mes de septiembre, se han considerado de forma parcial las cifras de las instituciones reportantes, debido a problemas que afectaron al Sistema de Gestión de Solicitudes, lo que genera no poder contar con el reporte de todos los servicios, aun cuando se acerca a una progresiva cobertura total del universo de solicitudes. En este contexto, para el reporte del mes de septiembre de 2015, se generó una base de datos con los reportes de 132 Servicios Públicos. Durante septiembre, como parte del proceso de recuperación de datos, se ha logrado volver a acceder a información general de los solicitantes, por ejemplo, se registró que del total de casos declarados, 829 pertenecen al género masculino.

Ministerio Secretaría General de la Presidencia 3

Informe Estadístico de Solicitudes /Septiembre 2015

Este reporte se enmarca dentro de los compromisos asumidos por S.E la Presidenta de la República Michelle Bachelet en su agenda de Probidad y Transparencia, la cual recoge la demanda ciudadana por mayor transparencia en el accionar de las autoridades públicas en el ejercicio de sus funciones, contribuyendo a la disminución de la asimetría de información en el Estado, y procurando una mayor equidad en este ámbito.

Ministerio Secretaría General de la Presidencia 4

Informe Estadístico de Solicitudes /Septiembre 2015

1. Ingresos En la Tabla 1.1 se muestra el número de solicitudes de acceso a la información pública ingresadas en 2015 a la Administración Central del Estado, las cuales corresponden a un total de 5.947 para septiembre y un acumulado de 33.671. Es importante señalar, que debido a los cambios metodológicos y de sistema ocurridos a partir de enero de 2015, estas cifras no son totalmente comparables con las de 2014.

Tabla 1.1 - Ingresos de solicitudes, enero – septiembre 2015 Periodo

Nuevos Ingresos

Ingresos totales

Promedio ingresos diarios

Enero

3.219

3.219

103,8

Febrero

2.894

6.113

103,3

Marzo

2.618

8.731

84,4

Abril

3.205

11.936

103,3

Mayo

2.395

14.331

77,2

Junio

3.671

18.002

122,3

Julio

4.778

22.780

154,1

Agosto

4.944

27.724

159,5

Septiembre

5.947

33.671

198,2

Total

33.671

123,3

Ministerio Secretaría General de la Presidencia 5

Informe Estadístico de Solicitudes /Septiembre 2015

2. Distribución de solicitudes por ministerio El Gráfico 2.1 señala el ranking en orden descendente de las solicitudes. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo presenta el mayor número de requerimientos ingresados con 755 requerimientos, seguido por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social con 710, y el Ministerio de Educación con 627 solicitudes. La Tabla 2.1 detalla la distribución de las solicitudes por ministerios y servicios públicos con rangos ministeriales. Gráfico 2.1 - Distribución de solicitudes totales por ministerio y servicios con rangos ministeriales Septiembre 2015

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Ministerio del Trabajo y Previsión Social Ministerio de Educación Ministerio del Interior y Seguridad Pública Ministerio de Obras Públicas Ministerio de Salud Ministerio de Justicia Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Ministerio de Energía Ministerio de Agricultura Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones Ministerio de Desarrollo Social Ministerio del Medio Ambiente Ministerio de Defensa Nacional Ministerio de Hacienda Ministerio de Minería Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Fundaciones Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio Secretaría General de la Presidencia Ministerio del Deporte Ministerio Secretaría General de Gobierno 0

100

200

300

400

500

600

Ministerio Secretaría General de la Presidencia 6

700

800

Informe Estadístico de Solicitudes /Septiembre 2015

Tabla 2.1 - Distribución de solicitudes totales por ministerio reportadas, septiembre 2015

Dependencia

N° Solicitudes

%

Ministerio Secretaría General de Gobierno

2

0,03

Ministerio del Deporte

5

0,08

Ministerio Secretaría General de la Presidencia

23

0,39

Ministerio de Relaciones Exteriores

29

0,49

Fundaciones

48

0,81

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

61

1,03

Ministerio de Minería Ministerio de Hacienda Ministerio de Defensa Nacional Ministerio del Medio Ambiente Ministerio de Desarrollo Social

61 144 148 187 188

1,03 2,42 2,49 3,14 3,16

Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones

214

3,60

Ministerio de Agricultura Ministerio de Energía

216 223

3,63 3,75

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

292

4,91

Ministerio de Justicia Ministerio de Salud Ministerio de Obras Públicas

385 449 572

6,47 7,55 9,62

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

608

10,22

Ministerio de Educación

627

10,54

Ministerio del Trabajo y Previsión Social

710

11,94

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

755

12,70

Total

5947

100

Ministerio Secretaría General de la Presidencia 7

Informe Estadístico de Solicitudes /Septiembre 2015

3. Servicios y organismos más requeridos

Servicios y organismos más requeridos En agosto, ingresaron 3.293 solicitudes en los diez servicios y organismos más requeridos, equivalentes al 55,4% del total mensual. En el Gráfico 3.7 se indica el ranking de las solicitudes, y la Tabla 3.7 muestra la distribución, junto con los porcentajes correspondientes, sobre el total de 5.947 requerimientos. Gráfico 3.7 - Solicitudes totales por servicios y organismos más requeridos, septiembre 2015

Subsecretaría de Transporte Subsecretaría de Salud Pública Superintendencia de Electricidad y Combustibles Instituto Nacional de Estadísticas Gendarmería de Chile Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo Carabineros de Chile Subsecretaría de Educación Dirección General de Aguas Dirección del Trabajo 0

100

200

300

400

500

600

Ministerio Secretaría General de la Presidencia 8

Informe Estadístico de Solicitudes /Septiembre 2015

Tabla 3.7 - Servicios y organismos más requeridos, agosto 2015

Dependencia

Servicio

Total

%

Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Dirección del Trabajo

570

9,58

Ministerio de Obras Públicas

Dirección General de Aguas

561

9,43

Ministerio de Educación

Subsecretaría de Educación

512

8,61

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Carabineros de Chile

429

7,21

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo

343

5,77

284

4,78

Ministerio de Justicia

Gendarmería de Chile

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Instituto Nacional de Estadísticas

163

2,74

155

2,61

Ministerio de Energía

Superintendencia de Electricidad y Combustibles

140

2,35

Ministerio de Salud

Subsecretaría de Salud Pública

136

2,29

2.654 5947

44,63 100,00

Ministerio de Transportes Subsecretaría de y Telecomunicaciones Transporte Otros Servicios Total

Ministerio Secretaría General de la Presidencia 9

Informe Estadístico de Solicitudes /Septiembre 2015

ANEXO

Informe de solicitudes de información Cada formulario, ya sea en versión papel o electrónica, tiene un apartado opcional que permite la recopilación de información demográfica. Entre los datos opcionales solicitados se encuentra: 

Género

A continuación se presentan los resultados de quienes contestaron una o más de las preguntas opcionales. Por lo tanto, este análisis sólo corresponde a la descripción estadística de las preguntas contestadas en que se señaló información opcional. No representa una muestra de la cual se puedan realizar inferencias estadísticamente válidas sobre el universo de 5.947 solicitudes. Durante el periodo contenido, en 1.713 solicitudes se señaló la opción de género. A cada pregunta le corresponde una tabla y su gráfico respectivo, que detallan el número total de respuestas para cada pregunta, los totales, y porcentajes de cada alternativa, según corresponda. Además se presenta una gráfica que muestra la evolución de las muestras a lo largo del año, en donde se demuestra que a partir de julio se vienen teniendo avances importantes en la reconexión y recuperación de información de los distintos servicios de la administración central del Estado.

Ministerio Secretaría General de la Presidencia 10

Informe Estadístico de Solicitudes /Septiembre 2015

4. Distribución por género de los solicitantes En el Gráfico 4.1 y la Tabla 4.1 se muestra la distribución de las 1.713 solicitudes ingresadas en el período septiembre 2015; en que se señaló alguna respuesta en relación al factor género. Gráfico 7.1 - Distribución por género de los solicitantes, septiembre 2015

Masculino Femenino

Tabla 7.1 - Distribución por género de los solicitantes, septiembre 2015

Género

Ago

%

Masculino

884

51,6

Femenino

829

48,3

Total

1.713

100%

Ministerio Secretaría General de la Presidencia 11

Informe Estadístico de Solicitudes /Septiembre 2015

5. Evolución de las muestras. En el siguiente gráfico se muestra los cambios y evoluciones que han tenido las muestras que ayudan a configurar el presente reporte. A partir del mes de julio se han ido sumando constantemente servicios al nuevo sistema, lo que se refleja en un crecimiento sostenido de la muestra.

140 120 100 80 60 40 20 0

Ministerio Secretaría General de la Presidencia 12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.