INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N PRIMER TRIMESTRE DE 2015

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N° 20.000 PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Santiago, Junio de 2015 Presentació
Author:  Daniel Mora Romero

1 downloads 93 Views 603KB Size

Story Transcript

INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS N° 20.000 PRIMER TRIMESTRE DE 2015

Santiago, Junio de 2015

Presentación El informe presenta las estadísticas sobre resultados de procedimientos policiales, informados por Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Gendarmería de Chile y Servicio Nacional de Aduanas, correspondiente al primer trimestre del año 2015. Se presentan estadísticas descriptivas. Se entiende por estadísticas descriptivas el proceso mediante el cual se recolectan, agrupan y presentan los resultados de los procedimientos policiales por infracción a la Ley de Drogas de manera que sea posible describir fácil y rápidamente los datos. Los datos trimestrales tienen el carácter de preliminares por lo que pueden presentar modificaciones posteriores a la fecha de su publicación. Todas estas modificaciones serán incorporadas y validadas en el Informe Anual de Procedimientos Policiales por Infracción a la Ley de Drogas, que es presentado en el mes de febrero de cada año. A partir del año 2013, se incorporan los registros de los procedimientos por infracción a la ley de droga de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR), esto puede producir variaciones en los datos de informes publicados anteriormente.

Glosario 1.- Procedimientos policiales. Designa las operaciones realizadas por ambas policías, Gendarmería de Chile, Servicio Nacional de Aduanas y Directemar, en el marco de las infracciones a la Ley de Drogas, con resultado de decomisos y/o detenciones, que son informados a la Subsecretaria de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, a través de un instrumento diseñado para tal efecto. Estas operaciones, se clasifican conforme a los siguientes tipos de operativos: 

Operación especial: Trata de aquellas operaciones que son el resultado de un proceso de investigación de larga data, generalmente con una denominación particular, que ha demandado importante inversión de recursos.



Operativo especial de control: Comprende aquellas operaciones especiales implementadas, ya sea por orden de la autoridad competente o la planificación institucional. En ocasiones son desarrolladas en conjunto por ambas policías.



Delito flagrante: De acuerdo al Código Procesal Penal (Art.130), se entenderá que se encuentra en situación de flagrancia:

a) El que actualmente se encontrare cometiendo delito. b) El que acabare de cometerlo. c) El que huyere del lugar de comisión del delito y fuere designado por el ofendido u otra persona como autor o cómplice. d) El que, en un tiempo inmediato a la perpetración de un delito, fuere encontrado con objetos procedentes de aquel o con señales, en sí mismo o en sus vestidos, que permitieren sospechar su participación en él, o con las armas o instrumentos que hubieren sido empleados para cometerlo. Se entenderá por tiempo inmediato todo aquel que transcurriera entre la comisión del hecho y la captura del imputado, siempre que no hubiere transcurrido más de 12 horas. 

Orden simple y orden amplia de investigar: Se trata de órdenes de investigar emanadas de un fiscal competente y que se distinguen de acuerdo a las facultades que otorga.

2

2.- Detenciones. Señalan el número de capturas practicadas por las policías, en el marco de las operaciones por infracción a la Ley de Drogas. Los registros miden la frecuencia de un evento (N° de capturas) y no un número de individuos. Las detenciones se clasifican según la infracción que las origina y que es consignada por el funcionario responsable al momento de producirse el procedimiento (tráfico, porte, consumo). 3.- Incautaciones de armas. Se refiere a las armas recuperadas en los procedimientos generados por infracción a la Ley de Drogas. Las estadísticas no representan la totalidad de armas incautadas en el país por otros delitos. La tipificación comprende armas de fuego cortas, largas, automáticas, semiautomáticas y hechizas. También incluye armas blancas. 4.- Decomiso de drogas. Se refiere a la cantidad de droga decomisada por las policías en cada uno de los procedimientos reportados al Ministerio del Interior. El peso declarado no necesariamente coincide con los valores informados por otras instituciones.

3

PANORAMA NACIONAL PRIMER TRIMESTRE AÑO 2015 PROCEDIMIENTOS POLICIALES

DESGLOSE SEGÚN TIPO DE PROCEDIMIENTO

Durante el primer trimestre del año 2015, los organismos de control policial informaron un total de 10.339 procedimientos en materia de infracción a la Ley de Drogas.

En el primer trimestre de 2015, la mayor cantidad de procedimientos reportados corresponde a delitos flagrantes (90,0%). Gráfico 3: Distribución porcentual según tipo de procedimiento policial – primer trimestre 2015

Respecto del trimestre anterior (cuarto trimestre 2014), se observa un aumento de 25,5% (de 8.239 a 10.339). En términos absolutos equivale a 2.100 procedimientos más. Este aumento porcentual es mayor a lo observado entre iguales períodos de los años 20132014, que presentó un aumento de 8,3%.

Orden amplia investigar 0,5%

Orden de Aprehensión 6,0%

Orden de Entrada y Registro 0,0%

Orden simple investigar 1,9%

Hallazgo 0,0%

Gráfico 1: Variación de los procedimientos policiales Período 2014 – 2015 AUMENTO = 8,3%

AUMENTO = 25,5%

Trim1_14

10.339

10.413

Trim4_13

8.239

9.617

Delito flagrante 90,0%

Trim4_14

DETENCIONES En el primer trimestre de 2015, se informaron 13.637 detenciones por infracciones a la Ley de Drogas. La mayor cantidad se realizó por porte (38,2%), tráfico (27,5%) y consumo (14,3%).

Trim1_15

Respecto de igual trimestre del año anterior (1er trimestre), se observa una mantención con una variación de 0,7% (de 10.413 a 10.339 procedimientos). Esta variación contrasta con la disminución registrada entre iguales períodos de los años 2013 y 2014 (de -9,3%).

Respecto de igual trimestre del año anterior, las detenciones se mantienen con una variación de 0,5%. En términos absolutos equivale a 73 detenciones menos (disminución de 13.710 a 13.637 detenciones). Las detenciones que presentan el mayor aumento corresponden a cultivo con el 23,9% y por tráfico con un 8,1%.

Gráfico 2: Variación porcentual del número de procedimientos policiales entre primeros trimestres período 2004 – 2015

Gráfico 4: Distribución porcentual de detenciones según infracción primer trimestre 2015

106,1

88,2

33,6 19,2 -0,5

Dif% 06/05

Dif% 07/06

-9,3

-0,7

-26,9 Dif% 08/07

Dif% 09/08

Dif% 10/09

Dif% 11/10

Cultivo 9,0%

24,4

-29,6 Dif% 05/04

Consumo 14,3%

Otros o No Especifica 8,1%

72,5

Dif% 12/11

Dif% 13/12

Tráfico 27,5% Dif% 14/13

Orden aprehensión 2,9%

Dif% 15/14

Porte 38,2%

4

DECOMISOS SEGÚN TIPO DE DROGA En el primer trimestre del año 2015, los mayores decomisos de droga se realizaron por marihuana procesada con 5.316,94 kilogramos, pasta base de cocaína con 1.226,09 kg. y clorhidrato de cocaína con 725,46 kg. En términos de unidades, destacan las plantas de marihuana, con 208.228 unidades y los decomisos de fármacos, con 25.420 unidades. Respecto de igual trimestre del año anterior, el principal crecimiento lo registran los fármacos (303,4%) y la marihuana procesada (39,0%). En contraste, disminuye el decomiso de pasta base de cocaína (-59,0%), clorhidrato de cocaína (-49,2%) y las plantas de marihuana (-9,0%). Cabe señalar que el aumento en los decomisos de fármacos se debe principalmente a tres procedimientos realizado en la comuna de Quilicura por Carabineros de Chile (14.650 fármacos controlados) y dos procedimientos realizados en la región de Arica y Parinacota (PDI y Carabineros), en el que se decomisaron 9.000 fármacos. Tabla N° 1: Decomisos según tipo de droga Primeros trimestres años 2012 – 2015 Tipo de droga C. de Cocaína (kilos)

1er trim 2012

Trimestres 1er trim 1er trim 2013 2014

1er trim 2015

tr1_14 / tr1_13

tr1_15 / tr1_14

381,70

719,19

725,46

Variación %

98,7%

-49,2%

Pasta Base de Cocaína (kilos)

1.285,80 3.233,04 2.987,80 1.226,09

-7,6%

-59,0%

Marihuana Procesada (kilos)

3.333,20 3.130,90 3.824,80 5.316,94

22,2%

39,0%

Plantas de Marihuana (unid.)

184.276

253.436

228.769

208.228

-9,7%

-9,0%

Fármacos (unid.)

82.779

38.383

6.302

25.420

-83,6%

303,4%

0,00

0,00

0,00

0,00

-

-

Heroina (Kilos)

1.429,30

INCAUTACIONES DE ARMAS En el primer trimestre del año 2015, se incautaron 96 armas blancas y 230 armas de fuego. Respecto de igual período del año anterior, se observa un aumento en las armas blancas de 65,5% (de 58 a 96 unidades) y en las armas de fuego de 23,7% (de 186 a 230 unidades). Gráfico 5: Armas incautadas según tipo primer trimestre años 2014 – 2015 Armas de Fuego

Armas Blancas

230 186

96 58

1 Trim 14

1 Trim 15

5

PANORAMA REGIONAL PRIMER TRIMESTRE AÑO 2015 PROCEDIMIENTOS POLICIALES

DECOMISOS SEGÚN TIPO DE DROGA

Desde el punto de vista territorial, en el primer trimestre del año 2015 las acciones de control se concentraron principalmente en las Regiones Metropolitana, de Valparaíso y Antofagasta. En conjunto representan el 50,1% del total de procedimientos del país. Esta distribución es similar a lo observado en el primer trimestre año 2014, resaltando el aumento registrado en la región de Valparaíso. En contraste, las regiones Metropolitana y Antofagasta presentan disminuciones en la cantidad de procedimientos regionales.

a) Clorhidrato de cocaína En el primer trimestre del año 2015, los decomisos de clorhidrato de cocaína se concentran principalmente en la Región de Tarapacá (41,2%), Región de Metropolitana (25,6%) y la Región de Arica y Parinacota (13,0%). Estas tres regiones concentran el 79,7% del total decomisado en el país. Respecto de igual período del año 2014, las regiones Tarapacá y Arica y Parinacota aumentaron los decomisos clorhidrato de cocaína, pasando de 14,3% a 41,2% y de 6,9% a 13,0% respectivamente. En contraste, la Región Metropolitana ha disminuido su participación de 42,2% a 25,6%.

Gráfico 6: Procedimientos policiales por infracción a la Ley de Drogas según regiones período 2013 – 2015 1er Trim 2013

1er Trim 2014

1er Trim 2015

N° Procedimientos Policiales

4000 3500 3000 2500 2000

Gráfico 7: Distribución porcentual de decomisos de clorhidrato de cocaína, según regiones, primeros trimestres.

1500 1000

500

Magallanes

Metropolitana

Aysén

De Los Lagos

Araucanía

De Los Ríos

Maule

Bío Bío

Valparaíso

Lib. Bernardo O´higgins

Atacama

Coquimbo

Tarapacá

Antofagasta

Arica y Parinacota

0

1er Trim 2013 46,3%

PROCEDIMIENTOS POLICIALES SEGÚN REGIÓN Respecto de igual período del año anterior, los principales crecimientos en los procedimientos policiales por droga se registran en las regiones de Aysén (163,0%), equivalente a 75 procedimientos adicionales, Magallanes (82,9%) y Bio Bío (28,2%). La región de Arica y Parinacota presenta la mayor disminución en la cantidad de procedimientos (-43,0%) con 290 procedimientos menos.

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Lib. Bernardo O´higgins Maule Bío Bío Araucanía De Los Ríos De Los Lagos Aysén Magallanes Metropolitana País

1er Trim 2014 frec %

675 808 994 365 486 1.620 579 725 673 300 185 234 46 35 2.688 10.413

6,5% 7,8% 9,5% 3,5% 4,7% 15,6% 5,6% 7,0% 6,5% 2,9% 1,8% 2,2% 0,4% 0,3% 25,8% 100,0%

1er Trim 2015 frec %

385 559 951 371 548 1.682 599 785 863 368 237 258 121 64 2.548 10.339

3,7% 5,4% 9,2% 3,6% 5,3% 16,3% 5,8% 7,6% 8,3% 3,6% 2,3% 2,5% 1,2% 0,6% 24,6% 100,0%

1er Trim 2015

42,2% 36,6%

25,6%

23,4% 13,0% 11,2% 6,9%

19,2%

Tarapacá

Metropolitana

Arica y Parinacota

20,3%

Resto Pais

Regiones

b) Pasta base de cocaína En el primer trimestre de 2015, los decomisos de pasta base de cocaína, se concentran en las regiones Tarapacá (42,9%), Antofagasta (17,7%) y Valparaíso (17,6%). Estas regiones concentran el 78,2% del total nacional.

Tabla N° 2: Procedimientos policiales por Ley de Drogas según región primer trimestre años 2014 – 2015 Región

41,2% 14,3%

Porcentaje

Regiones

1er Trim 2014

Variación Porcentual tr1_15 / tr1_14

-43,0% -30,8% -4,3% 1,6% 12,8% 3,8% 3,5% 8,3% 28,2% 22,7% 28,1% 10,3% 163,0% 82,9% -5,2% -0,7%

Respecto de igual período del año anterior, la región de Tarapacá aumentó su participación en el total nacional (de 12,6% en 2014 a 42,9% en 2015), situación similar se observa en la región de Valparaíso que aumento, de 5,8% a 17,6%. En contraste, la Región de Antofagasta disminuyó su participación en este tipo de droga (de 36,9% a 17,7%).

6

Gráfico 8: Distribución porcentual de decomisos de pasta base de cocaína según regiones, primeros trimestres. 1er Trim 2013

1er Trim 2014

Respecto de igual período del año anterior, las regiones de Maule y Valparaíso aumentaron su peso porcentual, de 23,4% a 28,5% y de 25,4% a 27,0%, respectivamente. En contraste, la Región del Libertador Bernardo O’Higgins disminuyó su participación de 24,6% a 19,1%.

1er Trim 2015

46,5% 42,9% 12,6%

44,7%

Porcentaje

36,9%

24,9%

23,8% 17,7%

Gráfico 10: Distribución porcentual de decomisos de plantas de marihuana según regiones, primeros trimestres. 21,8%

17,6%

1er Trim 2013

5,8% 4,8% Tarapacá

Antofagasta

Valparaíso

1er Trim 2014

1er Trim 2015

37,1%

Resto Pais

Porcentaje

Regiones

28,5% 23,4%

33,8%

27,0%

26,7% 24,6%

25,4%

21,3%

25,4%

19,1% 7,8%

c) Marihuana procesada En el primer trimestre del año 2015, los decomisos de marihuana procesada se concentran en las regiones Antofagasta (24,4%), Metropolitana (22,5%) y Tarapacá (18,6%). Estas regiones representan el 65, 5% de la incautación a nivel nacional.

Maule

Valparaíso

Lib. Bernardo O´higgins

Resto Pais

Regiones

e) Fármacos Respecto de igual período en 2014, la Región de Metropolitana y Tarapacá presentan un aumento en su participación a nivel nacional (de 14,6% a 22,5% y desde 7,6% a 18,6%). En Cambio, la región de Antofagasta disminuyó su participación a nivel nacional de 27,9% a 24,4%.

En el primer trimestre del año 2015, la mayor parte de los decomisos de fármacos se realizaron en la Región Metropolitana (58,0%), seguida de la Región de Arica y Parinacota (36,4%) y la Región del Maule (1,7%). Estas regiones concentran el 96,1% del total nacional. Respecto de igual período del año anterior, la región Metropolitana presenta un aumento en el peso porcentual de 2,2% a 58,0%. En cambio las regiones Arica y Parinacota y del Maule disminuyen su participación de 68,7% a 36,4% y de 4,4% a 1,7% respectivamente

Gráfico 9: Distribución porcentual de decomisos de marihuana procesada según regiones, primeros trimestres. 1er Trim 2013

1er Trim 2014

1er Trim 2015

49,9% 45,6%

Porcentaje

38,1%

27,9% 24,4%

22,5% 14,6%

10,4%

Antofagasta

Gráfico 11: Distribución regional porcentual de decomisos de fármacos según regiones, primeros trimestres.

34,5% 18,6% 7,6% 6,0%

Metropolitana

Tarapacá

1er Trim 2013

1er Trim 2014

1er Trim 2015

87,9%

Resto Pais

58,0% Porcentaje

Regiones

68,7%

2,2%

36,4% 24,7%

d) Plantas de marihuana

4,4% 0,4% 1,7%

7,4%

Las regiones que concentran las mayores cantidades de decomisos de plantas de marihuana en el primer trimestre del año 2015, son las regiones de Maule (28,5%), Valparaíso (27,0%) y del Libertador Bernardo O’Higgins (19,1%). Estas regiones representan un 74,6% del total nacional.

Metropolitana

Arica y Parinacota

Maule

Regiones

7

4,2%

3,9%

Resto Pais

INCAUTACIÓN DE ARMAS a) Armas Blancas Las incautaciones de armas blancas se concentran en la Región Metropolitana (38,5%), seguida de las regiones de Valparaíso (19,8%) y Coquimbo (8,3%). Estas regiones representan el 66,7% del total nacional. Tabla N° 3: Incautación de armas blancas según regiones primer trimestre años 2013 – 2015 Región

1er Trim 2013

1er Trim 2014

1er Trim 2015

% País 2015

Variación Porcentual tr1_15 / tr1_14

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana Lib. Bernardo O´higgins Maule Bío Bío Araucanía De Los Ríos De Los Lagos Aysén Magallanes País

4 3 0 1 9 8 28 1 0 4 6 0 0 0 0 64

3 3 1 2 5 10 15 7 5 6 1 0 0 0 0 58

3 3 2 4 8 19 37 6 2 8 3 0 1 0 0 96

3,1% 3,1% 2,1% 4,2% 8,3% 19,8% 38,5% 6,3% 2,1% 8,3% 3,1% 0,0% 1,0% 0,0% 0,0% 100,0%

0,0% 0,0% 100,0% 60,0% 90,0% 146,7% -14,3% 33,3% 200,0% 65,5%

b) Armas de Fuego Las incautación de armas de fuego se concentran en las regiones Metropolitana (42,2%), Valparaíso (12,6%) y las regiones de Coquimbo, del Libertador Bernardo O’Higgins y del Bio Bío con 8,3% cada una. Estas regiones representan el 79,6% del total nacional. Tabla N° 4: Incautación de armas de fuego primer trimestre años 2013 – 2015 Región

1er Trim 2013

1er Trim 2014

1er Trim 2015

% País 2015

Variación Porcentual tr1_15 / tr1_14

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana Lib. Bernardo O´higgins Maule Bío Bío Araucanía De Los Ríos De Los Lagos Aysén Magallanes País

2 4 2 1 6 26 64 18 9 18 8 1 2 0 0 161

3 12 3 2 14 21 66 25 17 16 4 1 1 0 1 186

3 6 6 6 19 29 97 19 9 19 6 4 5 0 2 230

1,3% 2,6% 2,6% 2,6% 8,3% 12,6% 42,2% 8,3% 3,9% 8,3% 2,6% 1,7% 2,2% 0,0% 0,9% 100,0%

0,0% -50,0% 100,0% 200,0% 35,7% 38,1% 47,0% -24,0% -47,1% 18,8% 50,0% 300,0% 400,0% 23,7%

8

ANEXOS Tabla N° 1 Procedimientos policiales por Ley de Drogas Serie Primer Trimestre 2013 – 2015 Variaciones % 1er Trimestre 1er Trimestre 1er Trimestre Variación 1er trim Variación 1er trim Procedimientos 2013 2014 2015 2013/2014 2014/2015 TOTAL PAÍS 11.485 10.413 10.339 -9,3% -0,7%

Tabla N° 2 Variación porcentual de Procedimientos policiales por Ley de Drogas Primer Trimestre año 2015 Respecto de otros trimestres

Variación Porcentual

TOTAL PAIS

4to trim 2014 8.239

1er trim 2014 10.413

1er trim 2015 10.339

Trimestre Anterior

Igual Trimestre

25,5%

-0,7%

Tabla N° 3 Procedimientos policiales por Ley de Drogas según tipo Serie Primer Trimestre 2013 – 2015

TIPO PROCEDIMIENTOS

1 Trimestre 2013 frec %

1 Trimestre 2014 frec %

1 Trimestre 2015 frec %

Variación % últimos 2 años tr1_14 / tr1_13 tr1_15 / tr1_14

10.610

92,38

9.229

88,63

9.300

89,95

-13,0%

0,8%

OPERACION ESPECIAL

0

0,00

12

0,12

2

0,02

-

-83,3%

OPERACION ESPECIAL DE CONTROL

37

0,32

27

0,26

1

0,01

-27,0%

-96,3%

ORDEN AMPLIA INVEST

67

0,58

37

0,36

48

0,46

-44,8%

29,7%

ORDEN SIMPLE INVEST

16

0,14

17

0,16

198

1,92

6,3%

1064,7%

ORDEN DE APREHENSIÓN

499

4,34

613

5,89

616

5,96

22,8%

0,5%

ORDEN DE ENTRADA Y REGISTRO

73

0,64

74

0,71

0

0,00

1,4%

-100,0%

HALLAZGO

DELITO FLAGRANTE

178

1,55

192

1,84

0

0,00

7,9%

-100,0%

OTRO

5

0,04

212

2,04

174

1,68

4140,0%

NO ESPECIFICA

0

-

0

-

0

-

-

-17,9% -

11.485

100,00

10.413

100,00

10.339

100,00

-9,3%

-0,7%

TOTAL PAIS

Tabla N° 4 Detenciones policiales por Ley de Drogas según tipo de infracción Serie Primer Trimestre 2013 – 2015

1 Trim 2013 frec %

1 Trim 2014 frec %

1 Trim 2015 frec %

2.713

17,0

2.639

19,2

1.955

14,3

-2,7%

-25,9%

860

5,4

988

7,2

1.224

9,0

14,9%

23,9%

0

0,0

0

0,0

0

0,0

-

-

3,3 54,4

777 5.834

5,7 42,6

391 5.204

2,9 38,2

49,1%

-49,7%

PORTE

521 8.671

-32,7%

-10,8%

TRAFICO

3.183

20,0

3.472

25,3

3.752

27,5

9,1%

8,1%

0

100,00

0 13.710

100,00

1.111 13.637

100,00

-

-

-14,0%

-0,5%

Infracción CONSUMO CULTIVO ELABORACION ORDEN APREHENSION

OTROS Total

15.948

9

Variación % últimos 2 años tr1_14 / tr1_13 tr1_15 / tr1_14

Tabla N° 5 Droga decomisada según región Clorhidrato de Cocaína (kilogramos), Decomiso Primer Trimestre 2013 – 2015 % Variación Trimestral

REGION

1er trim 2013 1er trim 2014 1er trim 2015 Año_14 / Año_13 Año_15 / Año_14

Arica y Parinacota

80,35

98,75

94,40

18,6%

-4,6%

Tarapacá

332,72

204,02

298,54

-63,1%

31,7%

Antofagasta

86,29

181,43

24,90

52,4%

-628,6%

Atacama

7,02

4,81

2,31

-45,8%

-108,4%

Coquimbo

11,46

11,11

19,93

-3,1%

44,2%

Valparaíso

58,22

319,51

92,30

81,8%

-246,2%

Metropolitana

137,84

602,94

185,59

77,1%

-224,9%

Lib. Bernardo O´higgins

0,31

2,21

0,95

85,9%

-132,2%

Maule

2,09

2,48

0,63

15,6%

-293,1%

Bío Bío

0,50

0,25

1,59

-100,5%

84,3%

Araucanía

1,54

0,71

2,88

-117,1%

75,4%

De Los Ríos

0,41

0,14

0,39

-185,3%

63,2%

De Los Lagos

0,35

0,76

1,04

54,1%

26,6%

Aysén

0,00

0,08

0,02

100,0%

-283,5%

Magallanes

0,14

0,07

0,01

-96,9%

-611,0%

PAIS

719,24

1.429,27

725,46

49,7%

-97,0%

Tabla N° 6 Droga decomisada según región Pasta Base de Cocaína (kilogramos) - Decomiso Primer Trimestre 2013 – 2015

% Variación Trimestral REGION

1er trim 2013 1er trim 2014 1er trim 2015 Año_14 / Año_13 Año_15 / Año_14

Arica y Parinacota

26,36

53,56

30,78

50,8%

-74,0%

Tarapacá

1.502,83

376,13

525,50

-299,6%

28,4%

Antofagasta

805,06

1.101,82

217,38

26,9%

-406,9%

Atacama

130,07

230,42

53,09

43,6%

-334,0%

Coquimbo

43,64

108,83

10,03

59,9%

-985,0%

Valparaíso

156,01

173,77

216,25

10,2%

19,6%

Metropolitana

412,13

615,31

127,82

33,0%

-381,4%

Lib. Bernardo O´higgins

134,49

34,12

10,59

-294,2%

-222,2%

Maule

4,75

1,96

3,70

-142,1%

47,0%

Bío Bío

15,59

290,55

29,49

94,6%

-885,3%

Araucanía

0,22

0,11

0,05

-100,7%

-119,2%

De Los Ríos

1,87

0,65

1,25

-189,2%

48,3%

De Los Lagos

0,03

0,58

0,16

94,8%

-261,9%

Aysén

0,00

0,01

0,00

100,0%

-

Magallanes

0,00

0,00

0,00

100,0%

-

PAIS

3.233,04

2.987,81

1.226,09

-8,2%

-143,7%

10

Tabla N° 7 Droga decomisada según región Marihuana Procesada (kilogramos) - Decomiso Primer Trimestre 2013 – 2015

% Variación Trimestral REGION

1er trim 2013 1er trim 2014 1er trim 2015 Año_14 / Año_13 Año_15 / Año_14

Arica y Parinacota

92,00

206,74

376,60

55,5%

45,1%

Tarapacá

188,33

291,70

989,71

35,4%

70,5%

Antofagasta

1.191,98

1.066,22

1.298,56

-11,8%

17,9% -1115,4%

Atacama

346,47

728,89

59,97

52,5%

Coquimbo

76,17

210,99

199,23

63,9%

-5,9%

Valparaíso

509,66

346,74

848,32

-47,0%

59,1% 53,4%

Metropolitana

324,39

557,11

1.195,08

41,8%

Lib. Bernardo O´higgins

249,90

117,14

118,71

-113,3%

1,3%

Maule

61,31

48,43

69,22

-26,6%

30,0%

Bío Bío

58,31

33,12

43,87

-76,1%

24,5%

Araucanía

19,36

164,99

97,78

88,3%

-68,7%

De Los Ríos

1,04

11,48

9,50

90,9%

-20,8%

De Los Lagos

6,39

7,96

8,71

19,7%

8,6%

Aysén

0,33

2,74

0,95

87,9%

-188,1%

Magallanes

5,33

30,57

0,75

82,6%

-3975,9%

PAIS

3.130,95

3.824,83

5.316,94

18,1%

28,1%

Tabla N° 10 Droga decomisada según región Plantas de Marihuana (unidades) - Decomiso Primer Trimestre 2013 – 2015

% Variación Trimestral REGION

1er trim 2013 1er trim 2014 1er trim 2015 Año_14 / Año_13 Año_15 / Año_14

Arica y Parinacota

30

3

67

-900,0%

95,5%

Tarapacá

85

22

35

-286,4%

37,1%

Antofagasta

45

62

75

27,4%

17,3%

Atacama

68

62

65

-9,7%

4,6% -35,2%

Coquimbo

47.434

51.265

37.907

7,5%

Valparaíso

19.860

58.074

56.264

65,8%

-3,2%

Metropolitana

11.520

3.559

5.940

-223,7%

40,1%

Lib. Bernardo O´higgins

93.964

56.210

39.775

-67,2%

-41,3%

Maule

53.900

53.441

59.322

-0,9%

9,9%

Bío Bío

25.737

3.909

7.623

-558,4%

48,7%

Araucanía

341

770

696

55,7%

-10,6%

De Los Ríos

232

249

125

6,8%

-99,2%

De Los Lagos

167

1.128

208

85,2%

-442,3%

Aysén

10

0

49

-

100,0%

Magallanes

43

15

77

-186,7%

80,5%

PAIS

253.436

228.769

208.228

-10,8%

-9,9%

11

Tabla N° 11 Droga decomisada según región Fármacos (unidades) - Decomiso Primer Trimestre 2013 – 2015

% Variación Trimestral REGION

1er trim 2013 1er trim 2014 1er trim 2015 Año_14 / Año_13 Año_15 / Año_14

Arica y Parinacota

2.858

4.331

9.252

34,0%

53,2%

Tarapacá

25

154

48

83,8%

-220,8%

Antofagasta

100

83

137

-20,5%

39,4%

Atacama

6

127

6

95,3%

-2016,7%

Coquimbo

0

2

0

100,0%

-

Valparaíso

774

443

404

-74,7%

-9,7%

Metropolitana

33.740

136

14.741

-24708,8%

99,1%

Lib. Bernardo O´higgins

12

190

0

93,7%

-

Maule

172

277

429

37,9%

35,4%

Bío Bío

76

8

79

-850,0%

89,9%

Araucanía

30

56

154

46,4%

63,6%

De Los Ríos

148

228

2

35,1%

-11300,0%

De Los Lagos

441

267

167

-65,2%

-59,9%

Aysén

0

0

0

-

-

Magallanes

1

0

1

-

100,0%

PAIS

38.383

6.302

25.420

-509,1%

75,2%

Tabla N° 12 Droga decomisada según región Heroína (kilogramos) - Decomiso Primer Trimestre 2013 – 2015

% Variación Trimestral REGION

1er trim 2013 1er trim 2014 1er trim 2015 Año_14 / Año_13 Año_15 / Año_14

Arica y Parinacota

0,00

0,00

0,00

-

-

Tarapacá

0,00

0,00

0,00

-

-

Antofagasta

0,00

0,00

0,00

-

-

Atacama

0,00

0,00

0,00

-

-

Coquimbo

0,00

0,00

0,00

-

-

Valparaíso

0,00

0,00

0,00

-

-

Metropolitana

0,00

0,00

0,00

-

-

Lib. Bernardo O´higgins

0,00

0,00

0,00

-

-

Maule

0,00

0,00

0,00

-

-

Bío Bío

0,00

0,00

0,00

-

-

Araucanía

0,00

0,00

0,00

-

-

De Los Ríos

0,00

0,00

0,00

-

-

De Los Lagos

0,00

0,00

0,00

-

-

Aysén

0,00

0,00

0,00

-

-

Magallanes

0,00

0,00

0,00

-

-

PAIS

0,00

0,00

0,00

-

-

12

Tabla N° 13 Incautación de Armas Blancas según región Armas Blancas (unidades) - Incautación Primer Trimestre 2013 – 2015

% Variación Trimestral REGION

1er trim 2013 1er trim 2014 1er trim 2015 Año_14 / Año_13 Año_15 / Año_14

Arica y Parinacota

4

3

3

-33,3%

0,0%

Tarapacá

3

3

3

0,0%

0,0%

Antofagasta

0

1

2

100,0%

50,0%

Atacama

1

2

4

50,0%

50,0%

Coquimbo

9

5

8

-80,0%

37,5%

Valparaíso

8

10

19

20,0%

47,4%

Metropolitana

28

15

37

-86,7%

59,5%

Lib. Bernardo O´higgins

1

7

6

85,7%

-16,7%

Maule

0

5

2

100,0%

-150,0%

Bío Bío

4

6

8

33,3%

25,0%

Araucanía

6

1

3

-500,0%

66,7%

De Los Ríos

0

0

0

-

-

De Los Lagos

0

0

1

-

100,0%

Aysén

0

0

0

-

-

Magallanes

0

0

0

-

-

PAIS

64

58

96

-10,3%

39,6%

Tabla N° 14 Incautación de Armas de Fuego según región Armas de Fuego (unidades) - Incautación Primer Trimestre 2013 – 2015

% Variación Trimestral REGION

1er trim 2013 1er trim 2014 1er trim 2015 Año_14 / Año_13 Año_15 / Año_14

Arica y Parinacota

2

3

3

33,3%

0,0%

Tarapacá

4

12

6

66,7%

-100,0%

Antofagasta

2

3

6

33,3%

50,0%

Atacama

1

2

6

50,0%

66,7%

Coquimbo

6

14

19

57,1%

26,3%

Valparaíso

26

21

29

-23,8%

27,6%

Metropolitana

64

66

97

3,0%

32,0%

Lib. Bernardo O´higgins

18

25

19

28,0%

-31,6%

Maule

9

17

9

47,1%

-88,9%

Bío Bío

18

16

19

-12,5%

15,8%

Araucanía

8

4

6

-100,0%

33,3%

De Los Ríos

1

1

4

0,0%

75,0%

De Los Lagos

2

1

5

-100,0%

80,0%

Aysén

0

0

0

-

-

Magallanes

0

1

2

100,0%

50,0%

PAIS

161

186

230

13,4%

19,1%

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.