Informe país RPC

Informe país RPC 2013 50 6. RELACIONES BILATERALES 6.1 Acuerdos y convenios con contenido agrario, pesquero y medioambiental Memorandos de Entendim

1 downloads 35 Views 105KB Size

Recommend Stories


PAQUETES DE MINUTOS RPC
ANEXO 3 – PLANES RPC - ACUERDO PCS CONSUMER Nº _____________ El presente Anexo 3 al Acuerdo PCS que celebran de una parte AMÉRICA MÓVIL PERÚ S.A.C. (C

Detector de pas per zero
Circuits lineals. Circuit {RLC}, RC. Senyal alterna # Circuitos. Condensador, diodos, resistencias

Estrogel. Monografia BI PAS LABORATORIOS. Monografía
R 22. Martorano JT, Ahlgrimm M, Colbert T Differentiating between natu ral progesterone and synthetic progestins: clinical implications for premenst

PAS, salvo se precise algo distinto
;;" "~~¡:¿;;~"'" :rvnríisterio~ :!~'" ~ "':;/ Resolución Directora/ W 380 -2014-0EFA/DFSA/ ,, éz ,,'; ,~, oei';!Xmoiente' ' ,, ' : P;_ ~~ ::

Story Transcript

Informe país RPC 2013

50

6. RELACIONES BILATERALES

6.1 Acuerdos y convenios con contenido agrario, pesquero y medioambiental Memorandos de Entendimiento firmados hasta el momento entre España y China: Fecha 25/10/1999

20/12/2002

23/11/2006

26/11/2007 26/11/2007 18/10/2011

31/10/2011

04/06/2013

13/09/2013

Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en la Gestión de los Recursos Hídricos entre el Ministerio de Medio Ambiente de España y el Ministerio de Recursos Hídricos de la República Popular China Cooperación Medioambiental entre la Administración estatal para la protección del medio ambiente de la República Popular China y el Ministerio de Medio Ambiente de España Iniciativas referidas a Cambio Climáticos, inclusive proyectos del mecanismo de desarrollo limpio, entre el Ministerio de Medio Ambiente de España y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la República Popular China Anexo al MdE de Cooperación en Materia de Agua entre el Ministerio de Medio Ambiente del Reino de España y el Ministerio del Agua de la República Popular de China Entre el MAPA y el Ministerio de Agricultura de China Memorando de entendimiento en materia de recursos hídricos entre la Confederación Hidrográfica del Ebro y el Organismo de Cuenca del Río Yangtzé. Memorando de entendimiento sobre cooperación en materia de recursos de agua entre el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y Ministerio de Recursos Hídricos (MWR) de China Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Ministerio de la Tierra y los Recursos (MLR) de China en materia de gestión de la tierra. Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Administración Central para la Supervisión y la Cuarentena (AQSIQ) de China en materia vitivinícola.

Vigencia 5 años renovables

5 años

Hasta 2012

4 años Indefinida

5 años, prórroga automática de otros 5 años salvo denuncia expresa 3 años, pudiendo ser ampliado o modificado según acuerdo de las partes

Protocolos sanitarios firmados hasta el momento entre España y China: Fecha

14/11/2005

Protocolos sanitarios Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la exportación de Cítricos de España a China entre el MAPA y la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) de China

Vigencia 2 años, prórroga automática de otros 2 años salvo denuncia expresa

Consejería de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China

Informe país RPC 2013

15/11/2007

1/11/2011

Protocolo sobre los requisitos Veterinarios y Sanitarios para la Carne y los Productos Cárnicos de Porcino Destinados a la Exportación desde España a China, entre el MAPA y AQSIQ Protocolo sobre los requisitos de cuarentena y sanitarios para la exportación de caballos desde España a China, entre el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ)

51

5 años, prórroga automática de otros 5 años salvo denuncia expresa

Indefinida

6.2 ÚLTIMOS ENCUENTROS BILATERALES 6.2.1 Visitas de delegaciones españolas a China 

En mayo un equipo de la Dirección General del Agua visitó China para presentar la candidatura de España a coliderar un grupo de trabajo sobre reutilización y desalación de agua, bajo el marco de la Plataforma del Agua EU-China.



En el mes de septiembre la Secretaria General de Agricultura y Alimentación del MAGRAMA se desplazó a Pekín, formando parte de la delegación encabezada por el ministro de Industria, para presidir la “Mesa redonda sobre Comercio Agroalimentario Hispano-Chino: retos y oportunidades” desarrollada en el marco del Foro España-China. También se firmó un Memorandum de Entendimiento en materia vitivinícola.



En el mes de noviembre el SG de Comercio de Emisiones de la Oficina Española de Cambio Climático viajó a Pekín para asistir a la reunión sobre “Cooperación UE-Asia en materia de negociaciones de cambio climático”.

6.2.2 Visitas de delegaciones chinas a España 

En enero una delegación de la ciudad de Ganzhou se reunió con el MAGRAMA en Madrid y con ANECOOP en Valencia para tratar cuestiones relativas al sector cítricola.



En abril un Viceministro del Ministerio de Ciencia y Tecnología se reunió con el Secretario de Estado de Medio Ambiente.



En mayo el viceministro del Ministerio de la Tierra y los Recursos visitó el MAGRAMA para firmar un Memorandum de Entendimiento.



En ese mismo mes un viceministro de AQSIQ visitó el MAGRAMA con el fin de avanzar en las negociaciones del comercio agroalimentario entre ambos países.

Consejería de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China

Informe país RPC 2013

52



En julio el departamento de pesca de la Municipalidad de Pekín se reunió con el MAGRAMA y visitó Mercamadrid.



En julio un equipo de la Asociación de Pesquerías del Ministerio de Agricultura Chino visitó el MAGRAMA.



En diciembre un equipo del Centro de Sequías de China, dependiente del Ministerio de Recursos Hídricos, se reunió con la Directora General del Agua.

6.2.3 Actividades en las que ha estado presente la Consejería 

Participación en la “Plataforma del Agua Europa China”, con el fin de posicionar los intereses españoles en China.



Participación en reuniones periódicas de coordinación en la Delegación de la UE para conocer la posición china y las políticas chinas en materia de cambio climático.



Participación en las reuniones periódicas de NNUU sobre estos temas.



La Consejería participa en numerosas actividades de promoción de los productos españoles impulsados por el ICEX en China en diferentes ferias y eventos celebrados principalmente en Pekín y Shanghai.



El equipo de la oficina también está presente en el Programa EUCTP promovido por la UE en China en dos ámbitos: el sector agroalimentario y las negociaciones SPS entre UE y China, participando en los seminarios organizados.



Además el equipo de la Consejería ha impartido a lo largo del año diversas conferencias relacionadas con el “Potencial de España para cooperar y exportar “Know How” y productos agroalimentarios a China”, organizadas por el Ministerio de Agricultura Chino, Universidades, Unión Europea y otros organismos empresariales chinos.



Durante 2013 la Consejería también realizó numerosas ponencias relacionadas con el liderazgo de España en materia de agua, principalmente regadíos, desalación y reutilización, así como el liderazgo de las empresas españolas en estos sectores y su presencia en proyectos en todo el mundo.



La Consejería participa activamente en las reuniones de Consejeros de la Delegación de la UE en China en temas de agricultura, alimentación y comercio.

Consejería de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China



Informe país RPC 2013

53

En 2013 también se han producido numerosas reuniones de negociación con las Autoridades chinas para abrir el mercado chino a un mayor número de productos y empresas españolas.

6.3. Relaciones comerciales bilaterales Las exportaciones de España a China de productos agroalimentarios y de productos agrarios no alimentarios alcanzaron en el año 2013 la cifra total de 602,7 millones de euros, lo que equivale a exportar 1,65 millones de euros diariamente. En el año 2013 las exportaciones españolas a China del conjunto de estos productos experimentaron un crecimiento neto de 53,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,7% respecto a las cifras correspondientes al año 2012 (549,1 millones de euros). Estas cifras ponen de manifiesto el gran potencial del mercado chino para nuestros productos.

Productos agroalimentarios Las exportaciones españolas de productos agroalimentarios a China creció en 2013 un 7,5% respecto al año anterior, pasando de 400 millones de euros a 430 millones. Con estas cifras, España fue en el año 2013 el 5º proveedor de la UE de productos agroalimentarios a China por detrás de Francia (1.924 M€), Alemania (929 M€), Países Bajos (927 M€), y Dinamarca (552 M€). Y por delante de Italia (303 M€) y Reino Unido (233 M€). Destaca la consolidación de la carne y despojos de porcino, los vinos y el aceite de oliva, que suponen en conjunto 2/3 de nuestras exportaciones totales en este sector. Asimismo hay que resaltar la irrupción en este mercado de otros productos de origen español como son los lácteos, bollería, chocolate, alimentos infantiles y pastas alimenticias.

Consejería de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China

Informe país RPC 2013

54

Exportaciones de España a China en 2013 de productos agroalimentarios

Producto

Valor CIF Millones de euros

Carne y despojos de porcino

% Variación respecto a 2012

161,9

13

Aceite de oliva

88,5

12

Vino embotellado

71,1

13

Pescado congelado

11,7

10

Vino a granel

9,6

-61

Zumos de frutas

8,9

57

Galletería y caramelos

6,9

90

Lactosuero

3,8

5

Cerveza

3,8

714

Productos alimentación bebés

2,8

37

Chocolate

2,6

53

Pulpo y sepia congelados

2,3

84

Yogur

1,8

134

Brandy y alcoholes

1,6

-50

Jamón curado

1,5

80

Pastas alimenticias

1,3

16

1

-6

Agua mineral

0,6

90

Quesos

0,3

150

48,3

5

430,3

8

Aceitunas

Otros TOTAL *Fuente: GTA y elaboración OFECOM Pekín

Productos agrarios no alimentarios Las exportaciones españolas de productos agrarios no alimentarios a China alcanzaron en 2013 la cifra de 172,4 millones de euros, lo que supone un 15,6% de incremento respecto a las exportaciones de 2012 (149,1 M€).

Consejería de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China

Informe país RPC 2013

55

A continuación se detalla un cuadro resumen de la exportación española a China en 2013 de los productos agrarios no alimentarios y su variación respecto al año anterior, seguida de una tabla con los principales exportadores a China de algunos de estos productos junto con la cuota de mercado que representan cada uno de ellos. Cabe destacar el primer lugar que ocupa España en exportaciones de pieles de conejo en bruto, con un 42% de cuota de mercado.

Exportaciones de España a China en 2013 de productos agrarios no alimentarios Producto

Valor CIF Millones de euros

% Variación respecto a 2012

1. Pieles de conejo en bruto

68,5

37

2. Pieles de ovino en bruto

23,3

40

3. Algodón en bruto

20,9

-34

4. Lana en bruto

20,6

7

5. Pieles de bovino en bruto

15,8

+38

6. Tripas en salmuera

14,8

-9

7. Otras pieles en bruto

5,8

36

8. Mucosa hidrolizada

2,1

-9

9. Corcho en bruto

0,6

-40

172,4

+17

TOTAL * OFECOM Pekin

Balanza comercial agroalimentaria bilateral En lo que respecta a la balanza comercial agroalimentaria en 2013 la tasa de cobertura para nuestro país se situó en el 71 %. Esta cifra es ligeramente inferior a la tasa de cobertura del 75% alcanzada por España en 2012, lo que se debe principalmente a que las exportaciones agroalimentarias de China a España crecieron en mayor medida que las exportaciones agroalimentarias de España a China (+69 y +30 millones de euros respectivamente).

Consejería de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China

Informe país RPC 2013

56

A continuación se detallan las principales partidas en valor económico de productos agroalimentarios exportados de China a España en 2013:

Exportaciones de China España en 2013 de productos agroalimentarios Valor CIF Millones de euros

% Variación respecto a 2012

Sepia congelada

68

17

Langostinos y gambas peladas congeladas

59

-6

Conservas vegetales (espárragos)

56

12

Conservas de pesacdo y moluscos

52

68

Cacahuetes (crudos y tostados)

45

-18

Pectina, mucílagos y espesantes

44

22

Tripas limpias

25

8

Hortalizas deshidratadas

24

47

Miel Pimienta en grano Hortalizas congeladas Legumbres de vaina secas Pipas de girasol Piñones y otros frutos secos

16 15 10 10 8 8

14 63 = 135 2 27

Café Té Manzanas, Peras “nashi” y pomelos

5 4 4

-56 75 150

3 2 72 603

-13 -33 12 9%

Producto

Filetes de pescado y pescado congelado

Champiñones en conserva Ajos secos Otros TOTAL

73

-13

*Fuente: GTA y elaboración OFECOM Pekín

Consejería de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.