Ing. en Sistemas Computacionales. Fundamentos de Programación. Manejo de la consola de comandos de MS DOS para compilar y ejecutar programas

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA PRÁCTICA INFORMACIÓN DE LA

1 downloads 55 Views 589KB Size

Story Transcript

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA

PRÁCTICA INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA Carrera: Asignatura Clave de la Asignatura Créditos SATCA Semestre

Ing. en Sistemas Computacionales Fundamentos de Programación SCD-1008 2-3-5 1ero

UNIDAD No. Unidad 1

No. Subtema 1.10

Tema Conceptos Básicos.

Subtema Consola de línea de comandos.

Competencia de la Unidad Dominar los conceptos básicos de la programación.

PRÁCTICA No. de Práctica 1

Nombre de la Práctica Comandos del Sistema Operativo MS DOS

Competencia de la Práctica Manejo de la consola de comandos de MS DOS para compilar y ejecutar programas.

Tipo de la Práctica

Duración (Horas)

Laboratorio

No. de Alumnos

2

1. INTRODUCCIÓN MS-DOS Siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft, es un sistema operativo perteneciente a la familia DOS comercializado por Microsoft para el IBM PC. Historia de MS-DOS MS-DOS se desarrolló a partir de QDOS, Quick and Dirty Operating System, también conocido como 86DOS. Su desarrollo se inició oficialmente en 1981 y fue lanzado en 1982 como MS-DOS 1.0. Tuvo ocho versiones principales y alcanzó gran difusión pero fue gradualmente reemplazado por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario (GUI), en particular, por varias generaciones del sistema operativo Microsoft Windows. Microsoft detuvo su desarrollo en el año 2000 Código ASCII Siglas en inglés de American Standard Code for Information Interchange, Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA

Historia del Código ASCII El código ASCII (se pronuncia Asqui), fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares o "ASA", este organismo cambió su nombre en 1969 por "Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales" o "ANSI" como se lo conoce desde entonces. Este código nació a partir de reordenar y expandir el conjunto de símbolos y caracteres ya utilizados por ese entonces en telegrafía por la compañía Bell. En un primer momento solo incluía las letras mayúsculas, pero en 1967 se agregaron las letras minúsculas y algunos caracteres de control, formando así lo que se conoce como US-ASCII, es decir los códigos del 0 al 127. Así con este conjunto de solo 128 caracteres fue publicado en 1967 como estándar, conteniendo todos lo necesario para escribir en idioma ingles. En 1986, se modificó el estándar para agregar nuevos caracteres latinos, necesarios para la escrituras de textos en otros idiomas, como por ejemplo el español, así fue como se agregaron los caracteres que van del ASCII 128 al 255. Casi todos los sistemas informáticos de la actualidad utilizan el código ASCII para representar caracteres y textos. Como utilizar el código ASCII: Sin saberlo lo utilizas todo el tiempo, cada vez que utilizas algún sistema informático, pero si lo que necesitas es obtener algunos de los caracteres no incluidos en un teclado, por ejemplo: Para obtener la letra, carácter o símbolo "Ñ", debes hacer lo siguiente: 1) Presiona la tecla "Alt" en tu teclado, y no la sueltes. 2) Sin dejar de presionar "Alt", presiona en el teclado numérico el número "165", que es el numero de la letra o símbolo "Ñ" en el código ASCII.

1. MATERIAL Y EQUIPO Equipo Requerido Material Requerido Computadora con sistema operativo Windows. Cuaderno de Apuntes Recomendaciones de Seguridad Precaución al utilizar el comando para eliminar carpetas o archivos.

2. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. Planteamiento: Eres el auxiliar de un ISC y para verificar que puede asignarte actividades de mediana responsabilidad ha decidido aplicarte una pequeña prueba, la cual permitirá conocer el nivel de capacitación que pudieras necesitar. Primeramente debes hacer una exploración de los comandos básicos de la consola. Para ello abre el editor de comandos del sistema operativo Windows (entra a todos los programas/accesorios o escribe cmd en el cuadro de empezar búsqueda) Parte 1 (comandos básicos) a) Escribe el comando dir (pulsa la tecla enter para ejecutar el comando) ¿Para qué sirve este comando? b) Escribe el comando cls, ¿Para qué sirve este comando?

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA

c) Escribe el comando ver, ¿Para qué sirve este comando? d) Escribe el comando vol, ¿Para qué sirve este comando? e) Escribe el comando date, ¿Para qué sirve este comando? f)

Escribe el comando time, ¿Para qué sirve este comando?

g) Escribe el comando cd.. tantas veces sea necesario para llegar a la raíz C:\> ¿Para qué sirve este comando? Parte 2 (comandos de gestión de directorios) a) Escribe el comando md seguido de un espacio y luego la palabra grupo. Para ver lo que sucedió escribe el comando dir, ¿Para qué sirve el comando md? b) Escribe el comando cd seguido de un espacio y luego la palabra grupo c) Nuevamente escribe el comando md seguido de un espacio y luego la palabra examen. d) Otra vez escribe el comando md seguido de un espacio y luego la palabra tareas. e) De nuevo escribe el comando md seguido de un espacio y luego la palabra asistencia. f)

Por última vez escribe el comando md seguido de un espacio y luego la palabra notas

g) Para ver lo que sucedió escribe el comando dir h) Escribe el comando rd seguido de un espacio y luego la palabra asistencia i)

Para ver lo que sucedió escribe el comando dir, ¿Para qué sirve el comando rd?

Parte 3 (comandos de gestión de archivos) a) Escribe el comando start seguido de un espacio y luego la palabra notepad, ¿Para qué sirve el comando start? (también puedes probar con start winword) b) Escribe tus datos y guarda el archivo con el nombre “datos.txt” en la carpeta Grupo

c) Ahora regresa al editor de comandos y escribe el comando dir ¿Qué sucedió? d) Utiliza el comando copy y escribe copy datos.txt examen ¿Qué sucedió? (si no lo notaste utiliza el comando dir examen) e) Asegúrate de estar en el directorio Grupo, luego escribe el comando type seguido de la palabra datos.txt, ¿Para qué sirve el comando type? f)

Utiliza el comando rename o ren y escribe ren datos.txt archivo1.txt ¿Qué sucedió? (si no lo notaste utiliza el comando dir)

Parte 4 (comandos de comunicaciones) a) Escribe el comando ipconfig, ¿Para qué sirve este comando?

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA

b) Escribe el comando ping seguido de la url www.google.com ¿Para qué sirve este comando? c) Utiliza el comando start y escribe start iexplore, d) Al abrirse el navegador, en la barra de direcciones escribe la dirección IP que obtuviste en el inciso b, por ejemplo 74.125.73.99 Parte 5 (comandos para JAVA) a) Lo primero que debes hacer es fijar la ruta para ejecutar los comandos de JAVA, mediante el comando path, como se muestra a continuación: path=%path%;c:\Archivos de programa\Java\jdk1.7.0_02\bin la ruta puede variar, pero en este caso la ruta de los comandos de Java están en la carpeta “bin”, la cual pertenece a la carpeta “”jdk1.7.0_02”, la cual está en la carpeta “Java”, que a su vez está en la carpeta “Archivos de programa” b) Copia los archivos holaTec.java y HelloDate.java al subdirectorio Grupo c) Compila el archivo de Java mediante el comando javac holaTec.java d) Ejecuta el archivo de Java mediante el comando java holaTec e) Compila el archivo de Java mediante el comando javac HelloDate.java f)

Ejecuta el archivo de Java mediante el comando java HelloDate

g) Modifica el archivo holaTec para que muestre tu nombre. Recuerda que debes compilarlo y después ejecutarlo para ver los resultados.

3. ANEXOS Tabla correspondiente al Código ASCII. 77

M

122

z

167

º

212



33

!

78

N

123

{

168

¿

213



34



79

O

124

|

169

¬

214



35

#

80

P

125

}

170

¬

215



36

$

81

Q

126

~

171

½

216



37

%

82

R

127

-

172

¼

217



38

&

83

S

128

Ç

173

¡

218



39

'

84

T

129

ü

174

«

219



40

(

85

U

130

é

175

»

220



41

)

86

V

131

â

176



221



42

*

87

W

132

ä

177



222



43

+

88

X

133

à

178



223



44

,

89

Y

134

å

179



224

α

45

-

90

Z

135

ç

180



225

ß

46

.

91

[

136

ê

181



226

Γ

47

/

92

\

137

ë

182



227

Π

48

0

93

]

138

è

183



228

Σ

49

1

94

^

139

ï

184



229

Σ

50

2

95

_

140

î

185



230

Μ

51

3

96

`

141

ì

186



231

Τ

52

4

97

a

142

Ä

187



232

Φ

53

5

98

b

143

Å

188



233

Θ

54

6

99

c

144

É

189



234

Ω

55

7

100

d

145

æ

190



235

δ

32

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA

56

8

101

e

146

Æ

191



236



57

9

102

f

147

ô

192



237

Ǿ

58

:

103

g

148

ö

193



238

ε

59

;

104

h

149

ò

194



239



60

<

105

i

150

û

195



240



61

=

106

j

151

ù

196



241

±

62

>

107

k

152

ÿ

197



242



63

?

108

l

153

Ö

198



243



64

@

109

m

154

Ü

199



244



65

A

110

n

155

¢

200



245



66

B

111

o

156

£

201



246

÷

67

C

112

p

157

¥

202



247



68

D

113

q

158

Pt

203



248

°

69

E

114

r

159

ƒ

204



249

·

70

F

115

s

160

á

205



250

·

71

G

116

t

161

í

206



251



72

H

117

u

162

ó

207



252

n

73

I

118

v

163

ú

208



253

²

74

J

119

w

164

ñ

209



254



75

K

120

x

165

Ñ

210



76

L

121

y

166

ª

211

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.