INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS TÍTULO OFICIAL 3 AÑOS

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ARQUITECTO ARQUITECTO TÉCNICO BIOLOGÍA CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (2º Ciclo) CIENCIAS DEL MA

0 downloads 35 Views 1MB Size

Story Transcript

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ARQUITECTO ARQUITECTO TÉCNICO BIOLOGÍA CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (2º Ciclo) CIENCIAS DEL MAR (2º Ciclo) CIENCIAS DEL TRABAJO (2º Ciclo) CIENCIAS EMPRESARIALES CRIMINOLOGÍA (2º ciclo) DERECHO ECONOMÍA ENFERMERÍA FILOLOGÍA ÁRABE FILOLOGÍA CATALANA FILOLOGÍA FRANCESA FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍA INGLESA GEOGRAFÍA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA HISTORIA HUMANIDADES INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS (2º Ciclo) INGENIERO EN INFORMÁTICA INGENIERO GEÓLOGO INGENIERO QUÍMICO INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS ING. T. TELECOMUNICACIÓN: ESPECIALIDAD SONIDO E IMAGEN ING. TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN ING. TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN FÍSICA MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN MUSICAL MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIA MAESTRO: ESPECIALIDAD EN LENGUA EXTRANJERA MATEMÁTICAS NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA ÓPTICA Y OPTOMETRÍA PSICOPEDAGOGÍA (2º ciclo) PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS QUÍMICA RELACIONES LABORALES SOCIOLOGÍA TRABAJO SOCIAL TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN TURISMO DERECHO+ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (DOBLE TITULACIÓN)

DETECTIVE PRIVADO ESTUDIOS INMOBILIARIOS SEGURIDAD PÚBLICA

INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS TÍTULO OFICIAL 3 AÑOS

INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS TÍTULO OFICIAL

3 AÑOS

Pendiente de renovar. Asignaturas anuales y cuatrimestrales

INFORMACIÓN GENERAL PLAN DE ESTUDIOS Directrices Generales Propias publicadas en el B.O.E. de 18-10-1983 Plan de Estudios de la U. de Alicante B.O.E. del 12-01-1991 Inicio Nuevo Plan: Curso 1991-1992

OBJETIVOS FORMATIVOS Proporcionar una formación adecuada en las bases teóricas y en la tecnología específica de esta ingeniería técnica. Estos profesionales se ocupan de la organización de obras civiles, de los procedimientos y maquinaria de construcciones necesarios para estas obras, y de los materiales que deben utilizarse en ellas. Su actividad puede extenderse a la infraestructura de los transportes, caminos, aeropuertos o ferrocarriles, aplicando en cada caso la tecnología y estructura conveniente.

CONTENIDOS BÁSICOS Ciencia y Tecnología de Materiales, Construcciones y Obras, Economía, Expresión Gráfica y Cartográfica, Fundamentos Físicos de la Ingeniería, Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería, Infraestructura del transporte, Ingeniería Hidráulica e Hidrológica, Ingeniería y Morfología del terreno, Proyectos, Tecnología de Estructuras, Teoría de Estructuras. La Universidad de Alicante ofrece las siguientes Especialidades: Transporte y Servicios Urbanos; Construcciones Civiles; Hidrología.

HORARIOS Horario de mañana o tarde según grupos.

TASAS ACADÉMICAS (CURSO 2008-2009) Primer curso completo: 870 euros aproximadamente, incluidas las tasas por apertura de expediente, seguro obligatorio y tarjeta de identificación universitaria (T.I.U.).

REQUISITOS DE ACCESO REQUISITOS DE ACCESO A PRIMER CURSO BACHILLERATO LOGSE y SELECTIVIDAD, vías preferentes: Científico Técnica y Ciencias de la Salud COU, opciones preferentes: A y B. Con Selectividad superada se tiene prioridad. FORMACIÓN PROFESIONAL DE 2º GRADO: Administración y Gestión de Empresas Agrarias; Aprovechamiento de Energía Solar; Automatismos Neumáticos y Oleohidraúlicos; Caldería en Chapa Estructural; Calor, Frío y Aire Acondicionado; Construcción de Edificios; Construcción Naval; Construcciones Metálica y Soldador; Control de Calidad; Delineación Industrial; Dirección y Gestión de Empresas Agrarias; Diseño de Interiores; Diseño Industrial; Edificios y Obras; Electricidad Naval; Electrónica de Comunicaciones; Electrónica de Control y de Mantenimiento Industrial; Electrónica Industrial; Electrónico de Sistemas; Equipos de Informática; Explotación Agropecuaria; Explotación Forestal; Explotación Hortofrutícola; Fabricación Mecánica; Fontanería; Forja y Fundición; Frío Industrial; Gobierno y Administración de Servicios Comunitarios; Instalaciones; Instalaciones de Energía Solar; Instalaciones Frigoríficas y de Climatización; Instalaciones y Líneas Eléctricas; Instrumentación y Control; Instrumentista en Sistemas de Medida; Jardinería; Mantenimiento de Maquinaria de Confección; Mantenimiento de Máquinas y Equipos de Construcción y Obras; Mantenimiento de Medios Audiovisuales; Mantenimiento de Medios de Radio-Televisión; Mantenimiento Eléctrico-Electrónico; Mantenimiento Electromecánico; Mantenimiento Energía Solar y Climatización; Mantenimiento Mecánico; Máquinas Eléctricas; Máquinas-Herramientas; Matricería y Moldes; Mecánica y Electricidad del Automóvil; Mecánico de Armas; Mecánico de Helicóptero; Mecanización Agraria; Micromecánica de Instrumentos; Micromecánica de Máquinas Herramientas; Micromecánica y Relojería; Modelos y Fundición; Montaje y Construcción de Maquinaria; Operadores de Cuadro y Automatismos; Óptica Electrónica; Radiotelefonía Naval; Sobrestantes; Soldadura; Técnico en Mantenimiento de Aeronaves; Topografía; Trazador Naval; Utillajes y Montajes Mecánicos; Vías y Obras. MÓDULOS PROFESIONALES DE NIVEL III: Aprovechamientos Forestales y Conservación de la Naturaleza; Automoción; Delineación Industrial; Diseño Industrial; Equipos Informáticos; Fabricación Mecánica; Fabricación Soldada; Hortofruticultura; Instalaciones Frigoríficas y de Climatización; Instalaciones Térmicas Auxiliares de Procesos; Mantenimiento de Automatismos; Mantenimiento de Instalaciones de Servicios y Auxiliares; Mantenimiento de Máquinas y Sistemas Automatismos; Mantenimiento y Operación Técnica de Equipos Radio y Televisión; Robótica y Automática; Sistemas Automáticos; Sistemas Automáticos y Programables. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR, Automoción; Construcciones Metálicas; Desarrollo de Productos Electrónicos; Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y Manutención; Desarrollo de Proyectos Mecánicos; Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas; Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción; Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias; Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos; Instalaciones Electrotécnicas; Mantenimiento Aeromecánico; Mantenimiento de Aviónica; Mantenimiento de Equipo Industrial; Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso; Prevención de Riesgos Profesionales; Producción por Fundición y Pulvimetalurgia; Producción por Mecanizado; Realización y Planes de Obra; Sistemas de Regulación y Control Automáticos; Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. OTROS: Titulados Universitarios y asimilados, Pruebas de Acceso para Mayores de 25 años (vías preferentes: CientíficoTecnológica y Ciencias de la Salud).

www.ua.es

TRÁMITES PARA SOLICITAR PLAZA Límite admisión de plazas: 210 Preinscripción: finales de junio - primeros de julio Publicación de resultados de admisión y espera: mediados de julio Matrícula: Los que resulten admitidos tras la publicación de los resultados se matricularán en los plazos que se establezcan a través de Internet. En primer curso es obligatorio matricularse de todos los créditos asignados a primero.

Competencias del Ingeniero Técnico en Obras Públicas Los ingenieros técnicos de Obras Públicas poseen plena competencia para desarrollar la dirección de Empresas y Servicios, la redacción y firma de proyectos, la dirección de obras y actividades y el ejercicio de la docencia tanto en el ámbito de la empresa privada como de la empresa pública o la Administración, en sus respectivas especialidades -Construcciones Civiles, Hidrología y Transportes y Servicios Urbanos-, de acuerdo con la Ley 12/1986 sobre regulación de las atribuciones profesionales de la Arquitectura e Ingeniería Técnica, modificada por la Ley 33/1992. Ámbito de Actuación Su ámbito de actuación es muy diverso y su campo de acción muy amplio, por eso es una profesión que dispone de un nivel de paro nulo. El ingeniero técnico de Obras Públicas puede trabajar: Por cuenta propia. (Profesional liberal individual o asociado empresario) Por cuenta ajena: Sector Público: Ayuntamientos. Diputaciones. Comunidades Autónomas. Organismos Autónomos. Administración Central. Centros docentes públicos (Formación Profesional y Universidad).- Empresas Públicas y Mixtas. Sector Privado: Empresas privadas de todo tipo, principalmente empresas constructoras y afines. Centros docentes privados (Formación Profesional y Universidad). Áreas de Acción Estudios previos, anteproyectos, proyectos de trazado de construcción de caminos, carreteras, autovías y autopistas, incluidas sus obras de edificación. Estudios previos, anteproyectos, proyectos de trazado de construcción de ferrocarriles, teleféricos y transporte por tubería, incluidas sus obras de edificación. Obras Marítimas: Costas y puertos, incluidas sus obras de edificación. Aeropuertos, incluidas sus obras de edificación. Urbanismo y Ordenación del territorio. Planes generales de Ordenación. Planes Parciales. Estudios urbanísticos. Planes especiales. Proyectos de urbanización. Ecología y medio ambiente. Estudios ecológicos. Proyectos de impacto ambiental. Hidrología superficial y subterránea. Gestión y planificación de recursos hidráulicos. Centrales energéticas. Abastecimientos, saneamientos y depuración de aguas, incluidas sus obras de edificación. Obras Hidráulicas: presas, canales, plantas de desalación de aguas, centrales hidroeléctricas, incluso sus obras de edificación. Servicios urbanos, incluso sus obras de edificación: Abastecimiento, Saneamiento, Limpieza viaria, Recogida y eliminación de basuras, Alumbrado público, Instalaciones deportivas, Tráfico y transporte urbano, Vías urbanas. Estructuras de hormigón y metálicas. Centros y almacenes comerciales. Fabricación de materiales de construcción, canteras y extracciones de áridos de construcción, incluidas sus obras de edificación. Prevención de Riesgos Laborales, Seguridad y Salud. Cartografía y Topografía. Docencia: en Escuelas Universitarias, en Formación Profesional, en Centros Privados. Funciones a desarrollar: Dirección, gerencia, coordinación y asesoramiento de empresas públicas y privadas. Planificación, gestión y dirección de proyectos y servicios. Elaboración, planificación, coordinación, redacción y firma de Estudios, memorias, anteproyectos y proyectos. Planificación, Coordinación y Dirección, producción e inspección de obras. Control de calidad. Gestión, explotación y conservación de servicios. Coordinación o Dirección Técnica de Seguridad y Salud. Prevención de Riesgos Laborales. Informes, dictámenes y peritaciones.

INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS

MUNDO LABORAL

INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS CONTINUACIÓN A OTROS ESTUDIOS Los alumnos que obtengan el título de Ingeniero Técnico de Obras Públicas podrán acceder (directamente o mediante complementos de formación, según se indica) al 2º ciclo de los siguientes estudios: Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Directo B.O.E. 27-12-1993) Ingeniero de Materiales (Complementos B.O.E. 28-09-1995) Ingeniero de Minas (Complementos B.O.E. 29-12-1993) Ingeniero de Organización Industrial (Complementos B.O.E. 28-9-1995) Ingeniero Geólogo (Complementos B.O.E. 26-09-2001) Licenciado en Antropología Social y Cultural (Directamente B.O.E. 13-01-1993, 27-12-1993 y 28-02-2005) Licenciado en Ciencias Ambientales (Complementos B.O.E. 28-09-1995) Licenciado en Comunicación Audiovisual (Complementos B.O.E. 12-6-1992) Licenciado en Documentación (Complementos B.O.E. 5-8-1993) Licenciado en Estudios de Asia Oriental (Complementos B.O.E. 29-03-2003) Licenciado en Historia y Ciencias de la Música (Complementos B.O.E. 28-09-1995 y 24-12-1999) Licenciado en Humanidades (Complementos B.O.E. 27-12-1993) Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (Complementos B.O.E. 26-9-1991 y 1-06-1994) Licenciado en Lingüística (Complementos B.O.E. 13-1-1993 y 27-03-2001) Licenciado en Periodismo (Complementos B.O.E. 12-6-1992) Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (Complementos B.O.E. 12-6-1992) Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Complementos B.O.E. 26-09-1991 y 17-09-1999) Licenciado en Traducción Interpretación (Complementos B.O.E. 27-12-1993) Otra posibilidad, cada vez más interesante, es cursar alguno de los nuevos programas oficiales de postgrado, conducentes a los títulos de máster oficial, los cuales están configurados de acuerdo a lo establecido para el desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior. En la UA se ofrecen los siguientes másteres oficiales: Biotecnología y Biomedicina. Ciencias de la Enfermería. Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión. Análisis y Gestión de Ecosistemas Mediterráneos. Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web. Gestión de la Edificación. Gestión Sostenible y Tecnologías del Agua. Nanociencia y Nanotecnología Molecular. Arqueología Profesional: Herramientas para la Gestión Integral del Patrimonio Arqueológico. Asesoramiento Lingüístico y Cultural Literario: Aplicaciones al Contexto Valenciano. Inglés y Español para fines Específicos y Empresariales. Enseñanza de Español e Inglés como Segundas Lenguas Extranjeras. Estudios Literarios. Historia e Identidades Hispánicas en el Mediterráneo Occidental (s. XV-XIX). Investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Traducción Institucional. Contabilidad y Finanzas. Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad. Desarrollo Local e Innovación Territorial. Dirección y Planificación de Turismo. Economía Cuantitativa. Márqueting e Investigación de Mercados.

CENTRO

Escuela Politécnica Superior Campus de San Vicente del Raspeig Ctra. de Alicante s/n 03690 San Vicente del Raspeig (Alicante) Teléfono: 965903648 Fax: 965903644 [email protected] http://www.eps.ua.es/

Horarios de secretaria: Lunes a viernes de 9 a 14 h. Martes y jueves de 15 a 17 h. Del 15 de junio al 15 de septiembre de 9 a 14 h. Agosto cerrado.

PLAN DE ESTUDIOS INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS PENDIENTE DE REFORMAR PRIMER CURSO COD.

ASIGNATURA

DURACIÓN

6282

CÁLCULO INFINITESIMAL

ANUAL

6283

ÁLGEBRA LINEAL

ANUAL

6284

FÍSICA GENERAL

ANUAL

6285

DIBUJO TÉCNICO

ANUAL

6286

QUÍMICA

ANUAL

6287

MECÁNICA

ANUAL

www.ua.es

SEGUNDO CURSO COD.

ASIGNATURA

DURACIÓN

6288

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ANUAL

6289

ELECTROTÉCNIA Y LUMINOTÉCNIA

CUATRIMESTRAL

6290

TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA

ANUAL

6291

RESISTENCIA DE MATERIALES Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

ANUAL

6292

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES

ANUAL

6293

HIDRÁULICA I

CUATRIMESTRAL

6294

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

ANUAL

6295

INGLÉS I

ANUAL

COD.

ASIGNATURA

DURACIÓN

6296

CAMINOS I

CUATRIMESTRAL

6297

GEOLOGÍA APLICADA

CUATRIMESTRAL

6298

HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO

CUATRIMESTRAL

6299

LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

CUATRIMESTRAL

6300

ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS

CUATRIMESTRAL

6301

CONTABILIDAD Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

CUATRIMESTRAL

6302

ESTRUCTURAS METÁLICAS

CUATRIMESTRAL

6303

GEOTÉCNIA Y CIMIENTOS

CUATRIMESTRAL

6304

APLICACIÓN DE ORDENADORES

CUATRIMESTRAL

6305

INGLÉS II

ANUAL

998

PROYECTO FIN DE CARRERA

TERCER CURSO ESPECIALIDAD EN CONSTRUCCIONES CIVILES

www.ua.es

COD.

ASIGNATURA

DURACIÓN

6306

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN

CUATRIMESTRAL

6307

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

CUATRIMESTRAL

6308

OBRAS MARÍTIMAS

CUATRIMESTRAL

6309

INSTALACIÓN DE OBRAS

CUATRIMESTRAL

6310

CAMINOS II

CUATRIMESTRAL

6311

FERROCARRILES T.T.T. (Construcción)

CUATRIMESTRAL

6312

OBRAS HIDRÁULICAS

CUATRIMESTRAL

INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS

TERCER CURSO ASIGNATURAS COMUNES

INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS

TERCER CURSO ESPECIALIDAD EN TRANSPORTES Y SERVICIOS URBANOS COD.

ASIGNATURA

DURACIÓN

6313

SERVICIOS URBANOS

CUATRIMESTRAL

6314

COORDINACIÓN E INGENIERÍA DEL TRANSPORTE

CUATRIMESTRAL

6315

URBANISMO

CUATRIMESTRAL

6316

FERROCARRILES T.T.T. (Explotación)

CUATRIMESTRAL

6317

ORDENACIÓN DEL TRÁFICO

CUATRIMESTRAL

6318

TRANSPORTES URBANOS

CUATRIMESTRAL

6319

INGENIERÍA SANITARIA

CUATRIMESTRAL

6320

PUERTOS Y MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS

CUATRIMESTRAL

TERCER CURSO ESPECIALIDAD EN HIDROLOGÍA COD.

ASIGNATURA

DURACIÓN

6321

HIDRÁULICA II

CUATRIMESTRAL

6322

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS

CUATRIMESTRAL

6323

HIDROLOGÍA

CUATRIMESTRAL

6324

ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO

CUATRIMESTRAL

6325

TRANSPORTE

CUATRIMESTRAL

6326

ENERGÉTICA, CENTRALES Y REDES

CUATRIMESTRAL

INCOMPATIBILIDADES Se puede solicitar matrícula de asignaturas incompatibles, pero para poder aprobar determinadas asignaturas (Línea A), deben aprobarse previamente las incompatibles respectivas (Línea B).

2 CURSO

A B

3 CURSO COMUNES

A B

6288 6286 6296 6290

3 CURSO CONSTRUCCIONES CIVILES

A B

6291 6282 6287

6298 6300 6288 6291 6292

6283

6283

6293 6284 6302 6286 6288

A

6307

6308

6311

B

6289

6290

6290

3 CURSO TRANSPORTES Y SERVICIOS URBANOS 3 CURSO HIDROLOGÍA

6289 6284

A B 6321 6293

6313 6289

6293 6322 6293

6294 6285

6291

6303 6287

6312 6290

6293

6316

6319

6290

6293

6324 6293

6305 6295

6326 6289

www.ua.es

Materiales, tutorías y debates on-line / Sesiones docentes / Autoevaluación on-line / Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza-aprendizaje / Bibliotecas especializadas / Salas de estudio 24 horas / Préstamo, reservas de ordenadores y de salas on-line / Procesos de adaptación a los criterios de Espacio Europeo de Educación Superior: titulaciones, contenidos, metodologías enseñanza-aprendizaje…

Prácticas curriculares y extracurriculares / Bolsa de empleo / Gabinete de Iniciativas para el Empleo (GIPE) / Formación y orientación laboral / Centro de creación de empresas / Observatorio de empleo / Prácticas para estudiantes y titulados en empresas de Europa (programa AITANA)

Idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, chino, japonés...) / Periodos de estudios en el extranjero (Sócrates-Erasmus) / Estancias lingüísticas en verano / Estudios en otras universidades españolas (Sicue-Seneca) / Cooperación al Desarrollo

Talleres y cursos / Actividades culturales: conciertos, teatro, música, danza, exposiciones... / MUA (Museo Universitario) / Teatro y grupos teatrales / Grupos musicales (Orquesta Filarmónica, Coral) / Voluntariado cultural

Práctica libre / Ligas internas / Ligas federadas / Campeonatos Autonómico y Nacional / Múltiples modalidades deportivas / Instalaciones ampliadas

Colegio Mayor / Residencias Universitarias / Viviendas para alquilar y compartir / Cafeterías y comedores con precios especiales / Transporte Universitario

Ordenadores de libre acceso / Red Inalámbrica / Correo electrónico personal / Espacio web propio para publicar / Ventajas en adquisición de portátiles / Impresión de documentos remota / Promoción del uso de software libre (COPLA) /

OIA (Oficina de Información al Alumnado) / CAE (Centro de Apoyo al Estudiante) / Secretarías de los Centros / Agendas / Guía del Alumno / Sesiones de acogida para alumnos de nuevo ingreso / Programa de Acción Tutorial

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.