INGRESAN 19,597 ARMAS

SIGLO.21 Q 3.00 EN TODO EL PAÍS POR UNA NACIÓN LIBRE, JUSTA Y SOLIDARIA www.S21.com.gt INGRESAN 19,597 ARMAS GUATEMALA, VIERNES 6 DE ENERO DE 2017

35 downloads 101 Views 9MB Size

Recommend Stories


CATEGORÍA DE LAS ARMAS SEGÚN EL VIGENTE REGLAMENTO DE ARMAS ARMAS SEMIAUTOMÁTICAS, ARMAS DE REPETICIÓN, ARMAS PROHIBIDAS
TEMA II CATEGORÍA DE LAS ARMAS SEGÚN EL VIGENTE REGLAMENTO DE ARMAS ARMAS SEMIAUTOMÁTICAS, ARMAS DE REPETICIÓN, ARMAS PROHIBIDAS CATEGORÍA DE LAS ARMA

Armas de mujer. Armas de mujer
Armas de mujer Armas de mujer Armas de mujer Todos los secretos para convertirte en una diosa sexual y volver locos a los hombres Helena Frith Powe

TEMA VI REPARACIÓN DE ARMAS PRUEBA DE ARMAS DEPOSITO DE ARMAS
TEMA VI REPARACIÓN DE ARMAS PRUEBA DE ARMAS DEPOSITO DE ARMAS REPARACIÓN DE ARMAS. - Quién repara un arma y qué documentos debe acompañar al arma dura

TEMA III CIRCULACIÓN DE ARMAS REVISTA DE ARMAS TRANSFERENCIAS DE ARMAS
TEMA III CIRCULACIÓN DE ARMAS REVISTA DE ARMAS TRANSFERENCIAS DE ARMAS - Guías de Circulación. 1. ¿Como se denomina el documento que ampara el trasla

Story Transcript

SIGLO.21 Q 3.00 EN TODO EL PAÍS

POR UNA NACIÓN LIBRE, JUSTA Y SOLIDARIA

www.S21.com.gt

INGRESAN 19,597 ARMAS

GUATEMALA, VIERNES 6 DE ENERO DE 2017 - Año 27 No. 10,527 |

El Digecam da a conocer que este arsenal entró para su comercialización en 2016

NACIONAL P. 6

NACIONAL P. 2

Sala determina destituir a 54 trabajadores del Congreso

NACIONAL P. 2

Capitalinos podrán adquirir boleto de ornato en línea

NACIONAL P. 3

Renuncian nueve empleados del Tribunal Supremo Electoral

DEPORTES P. 20

Barcelona pierde juego de ida frente al Bilbao

02 ACTUALIDAD SIGLO.21

Síganos en www.facebook.com/s21gt

VIE 06 01 17

Nacional Destituyen a 54 personas en el Congreso de la República

tablecido en los artículos 14 de la ley orgánica del Organismo Legislativo, Decreto número 63-94, 14, 15 de la Ley de Servicio Civil del Organismo Legislativo, decreto número 36-2016, ambos del Congreso de la República, en cuanto a los acuerdos de toda terminación de contratos. Los empleados afectados fueron destituidos el año pasado por la gestión del actual presidente Mario Taracena, pero esta fue apelada por los interesados, pero fue ratificada por las autoridades de justicia.

Resolución

Habrían sido contratados en la administración de Luis Rabbé ❖ Dayana Rashón Siglo.21

U

na Sala de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió la destitución y así suspender la contratación de 54 personas bajo el renglón 011, explicó el tercer vicepresidente del Congreso, Rudy Roberto Castañeda Reyes. Indicó que este personal fue contratado por la administración del expresidente de ese organismo, Luis Rabbé, en el año 2015, y quien se encuentra prófugo de la justicia. Al obtener la autorización del Organismo Judicial respectivo para cada caso se

INICIÓ LA DESTITUCIÓN

procederá a dar por terminada la relación laboral con los trabajadores de esta entidad a partir de que se firme la sentencia.

EL DOCUMENTO

La resolución indica que el presente acuerdo entra en vigencia inmediatamente, por lo que se instruye a la Di-

rección General de Recursos Humanos y Dirección de asuntos jurídicos, así como a todas las dependencias del Congreso de la República a

realizar las acciones correspondientes. Lo anterior a efecto de darle cumplimiento a esta disposición, esto según lo es-

En julio del año pasado el Congreso empezó la destitución de 274 personas de sus cargos a empleados y familiares de diputados que devengan un salario mayor al de un diputado, la Ley de Servicio Civil prohíbe a cualquier empleado del Congreso tenga ingresos mensuales superiores a Q29,150, que corresponde al salario de los diputados, por lo que las autoridades solicitaron a un juzgado laboral que autorice las medidas necesarias.

Implementan pago de boleto de ornato en línea Tecnología ❖ César Pirir Siglo.21

u La Municipalidad de Guate-

mala implementó el pago del boleto de ornato en línea, según publicación en el portal de la comuna metropolitana. Esto como parte de la modernización de los servicios municipales, enfocados en beneficiar a todo el pueblo guatemalteco, según la nota. Indican que esta nueva alternativa forma parte del Gobierno Electrónico Muni-

cipal, que aplica a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), al funcionamiento de los servicios que presta la Municipalidad de Guatemala, con el objetivo de incrementar la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana. Exponen que esta opción está habilitada para las personas individuales desde el año pasado, llegando a recaudar más de Q1 millón, y beneficiando a 31,819 vecinos que ahorraron tiempo y dinero al adquirir su boleto de ornato de manera electrónica. Además, a partir del 1 de

enero de este año, se implementó la opción para que las empresas puedan adquirir el boleto de ornato para sus trabajadores de la misma manera, con tan solo un click, donde 14 empresas ya han ahorrado a sus colaboradores el realizar largas filas, buscar parqueo, gastar gasolina o dinero para transporte, entre otros. La nueva modalidad además cuenta con un código QR (código de respuesta rápida) que permite validar el boleto de ornato, por lo que no es necesario imprimirlo, pues puede llevarse de manera digital para realizar sus trámites. Asi-

mismo, el pago para personas individuales puede realizarse en línea con tarjeta de crédito o débito, y para las empresas está la opción de pagar en cualquier agencia Banrural. Para las nuevas empresas o personas individuales que deseen beneficiarse de este servicio, pueden hacerlo ingresando a la página de la Municipalidad de Guatemala www. muniguate.com y dar click en la parte superior de la página en la opción “Muni”, donde se listan todos los servicios que presta la comuna capitalina, allí encontrará la opción de “Boleto de Ornato”.

Editorial

La especulación en los precios en la gasolina

B

Clínica para privados de libertad en el San Juan de Dios

Construcción

v Yerdi Callejas Siglo.21

uEn el Hospital San Juan de

Dios, en la zona 1 capitalina, se está construyendo una clínica para los privados de libertad, la cual tendrá un costo de Q60 mil, y podría estar lista en los próximos días. Se espera que para finales de enero esta se encuentre construida y puesta en funcionamiento para los pacientes que sean traslados de centros penitenciarios, y para los pacientes privados de libertad que se encuentran hospitalizados. El director general de Hospital San Juan de Dios, Juan Antonio Villeda Recinos, comentó que se necesita fortalecer la seguridad en los alrededores del hospital, esto con el fin de beneficiar a los pacientes y trabajadores. Aprovechó la presencia de los medios de comunicación para solicitar la ayuda del Ministerio de Gobernación, para ampliar la seguridad, ya que se encuentran hospitalizados varios privados de libertad y en cualquier momento puede ocurrir algún incidente.

EL PRESUPUESTO

El presupuesto para este año tiene un monto total de Q624 millones, sobrepasando el del año pasado, el cual fue de Q554 millones, ejecutándose el 97 por ciento del mismo. Esto tras las dificultades que se presentaron al obtener el presupuesto, pe-

Doctor Juan Antonio Villeda. F: WILLY ESTRADA ro con el apoyo de la ministra de Salud, Lucrecia Hernández, quien en conjunto con el Ministerio de Finanzas mejoraron el presupuesto para la realización de los nuevos proyectos.

EMERGENCIA SATURADA

Villeda comentó que “ya no se da abasto la emergencia del hospital para atender a los pacientes en área general, donde la mayoría son niños, jóvenes y adultos, ya que el lugar se mantiene saturado”. A su criterio, los hospitales fueron creados para una población menor a la que actualmente se tiene el país. Se pretende junto a la señora ministra fortalecer en el área metropolitana el sistema de salud, siendo esta una de las primeras soluciones a corto plazo, y fortalecer el primer y segundo nivel de atención, lo cual llevará un poco más de tiempo por la crisis. Agregó que “la meta es reducir la espera en los pacientes internos para la cirugía, pues el año pasado se encontraban 52 en espera, y este año ya son 16 únicamente”.

LA LIMPIEZA

También se realizó la invitación a la población guatemalteca, a empresas, asociaciones e iglesias, para participar este domingo 8 de enero a la conmemoración del Día de la Limpieza del Hospital General San Juan de Dios. La cual incluirá limpiar todo el perímetro del hospital, las aceras, la avenida Elena, la 1a. avenida, el parqueo, las gradas de emergencia y todas las áreas verdes. Con la actividad se pretende fortalecer el tema de identidad institucional y de cultura organizacional, en la cual se quiere hacer partícipe a la población en general, en un edificio que pertenece al pueblo y funciona para el pueblo guatemalteco. El hospital contará con apoyo de algunos camiones de basura, los cuales se llevarán los desechos al momento terminar la limpieza. Quienes participen tendrán que llegar con playera blanca y protección solar. Aparte de ello implementos de limpieza, como bolsas para basura.

uena parte de la población ha comentado que cuando bajan los precios de la gasolina, no obtienen beneficios, pero sí quienes tienen unidades de transporte público urbano y extraurbano, porque se agencian de ganancias que no trasmiten a los usuarios. El diesel, el año pasado, incluso tuvo un coste de Q14, pero en los primeros días de 2017 tiene una tendencia a subir de precio. De hecho, los precios de los combustibles han tenido una pequeña alza en las últimas horas. Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas han dicho que dicho aumento no tendrá repercusiones en los precios, aunque la especulación está a la orden del día, y ya varias gasolineras han sido persuadidas del aumento en los precios. Incluso en varias hay diferencia de precios, y ya se realiza una investigación en algunas para establecer por qué aumentaron sin previa autorización. Si las autoridades no encuentran alguna justificación, anunciaron que van a tomar medidas legales contra los propietarios de dichos expendios. Los especuladores ahora tomarán como pretexto el aumento a las gasolinas, y otros lo relacionarán al reciente aumento al salario mínimo, para argumentarle a sus clientes que hay una razón para hacerlo. Ojalá que las autoridades de la Di-

rección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) tomen cartas en el asunto y, en base a la lista de precios autorizados, realicen inspecciones en tiendas, supermercados y lugares de expendio de productos de primera necesidad, para evitar alzas por especulación. Esta tarea también le corresponde al Ministerio de Economía, el cual ojalá también intervenga, porque la economía de las grandes mayorías no está para soportar más aumentos, ante la situación económica que se vive en el país. Evidentemente, la población no cuenta con opciones para lograr llevar una vida digna, empezando porque las actuales autoridades que nos gobiernan no se han preocupado por buscar políticas que promuevan la generación de empleo, y tampoco dan opciones para generar formas de vida dignas, como el garantizar la vivienda. Pero no solo estos aspectos afectan la vida de los guatemaltecos, otros problemas como la inseguridad, la insalubridad, las carencias en educación y otros, los cuales son esenciales para vivir mejor en nuestro país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, se ha establecido que la gran mayoría de la población vive en un nivel de pobreza, el cual continuará, si no se toman acciones inmediatas, no solo para detener el crecimiento de la población, sino para proveer de los servicios esenciales a quienes los necesitan.

04 nacional siglo.21

VIE 06 01 17

Transporte pesado anuncia nuevo paro este mes Bloqueos

La protesta es debido a que no han sido atendidos por las autoridades

Diaco realiza monitoreos en librerías

v Jessica Hernández Siglo.21

Inspección

L

a Gremial de Transporte Pesado, encabezada por Rony Mendoza, por medio de un audio que difundió en redes sociales, envió una advertencia a la población guatemalteca y a traileros, en el sentido que deben prepararse para el 17 de enero, pues se realizará de nuevo un paro del transporte pesado. De acuerdo con Mendoza, la protesta se debe a que han intentado sostener un diálogo con las autoridades pero no han sido escuchados. Además, varios transportistas recibieron multas de entre Q2 mil y Q50 mil. El presidente de la Gremial dijo que los transportistas que no quieran colaborar tendrán que hacerlo y agregó que tendrán acompañamiento de por lo menos nueve organizaciones. “Va gente del magisterio nacional, Salud Pública, en fin, nos vamos a unir nueve agrupaciones. Nosotros estamos convencidos de

v Dayana Rashón Siglo.21

uLa Dirección de Atención

que el diálogo es la mejor manera de hacernos escuchar, pero nos han dado la espalda”, agregó. Mendoza indicó que han sido afectados con multas demasiado exageradas que oscilan entre Q2 mil hasta Q50 mil, “no sé hasta dónde estás dispuesto a dejarte, pero nosotros como agrupa-

ción no lo vamos a permitir”, continuó. Comentó que si la vez pasada hicimos temblar a Guatemala, hoy la vamos a hacer que de una vez se estremezca. “No quiero pelear en contra del pueblo de Guatemala, porque no son ellos los culpables, pero sí los gobiernos nefastos

que tenemos, es increíble que quieran hacer con nosotros su santa voluntad, cuando es necesario que hoy más que nunca nos unamos”. Indicó que las amenazas que le han hecho llegar no lo ponen pensativo, porque “Dios está conmigo y si Dios conmigo, quién contra mí”. Tras el anuncio del paro

por parte de los transportistas, el sector empresarial ha manifestado su rechazo y en conferencia de prensa, José González, del CACIF, invitó a las autoridades para que dialoguen con los pilotos y encontrar así una solución a la problemática que en octubre de 2016 le costó a Guatemala al menos US$1 millón.

Renuncian nueve empleados del TSE Informe v Yerdi Callejas Siglo.21

u

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en pleno de magistrados, aceptó la renuncia de nueve personas que trabajaban en dicha entidad, según dieron a conocer ayer. Entre quienes ya no continuarán en el TSE están Ma-

rio Leonel Revolorio, asesor jurídico; Marta Eunice Pérez Morales, asistente legal de magistratura; Romeo Augusto Ruano Carranza, jefe dos del departamento de Investigación del instituto electoral. Además, César Leonel Monterroso Valencia, coordinador cuatro de la coordinación de Asuntos Jurídicos; Sergio Augusto Chinchilla Pinto, auditor electoral; Esperanza Maya Morales Yas-

mitia, subdirectora de Recursos Humanos; Wilar Alfaro Recinos, subdirector de Informática; Marco Tulio Álvarez Escobar, jefe del departamento Administrativo; Astrid Dinora González, jefa dos del departamento de Bienestar Laboral.

PROCEDIMIENTO USUAL

Luis Ramírez, vocero del TSE, indicó “en esta ocasión, el pleno de magistrados aceptó la renuncia que ellos

presentan anualmente, poniendo a disposición el cargo que ellos tienen”. Y que el desistimiento se aceptó, por los cambios en la estructuración que ellos presentan. “Ninguno de ellos fue despedido”, aclaró Ramírez, mencionando que todos los departamentos se encuentran funcionando con normalidad y que aún se está discutiendo quiénes serán las personas que ocupen dichas plazas.

y Asistencia al Consumidor (Diaco) realiza en estos días inspecciones en librerías y colegios para verificar si hay alzas en precios sin justificación alguna, acción que se realiza desde diciembre a enero. Carlos Vázquez, delegado de la Diaco, indicó que en los días hábiles de enero aún no se tiene registro de algún tipo de denuncias, pero en el año 2016 se recibieron 375, de las cuales se darán seguimiento en este nuevo monitoreo. Entre ellas se encuentran quejas de cobros indebidos, mala atención, devolución de dinero, malos tratos y, particularmente, que no tienen exhibidas las cuotas ni el libro de quejas. Indicó que el trabajo de la Diaco se centra en hacer el monitoreo en los colegios y librerías, y que las quejas o denuncias deben ser directamente por los padres de familia, quienes en este caso son los consumidores. Todas las denuncias de cobros excesivos en inscripciones y pago de colegiaturas se verificarán y, de comprobarse, se remitirá al Ministerio de Educación para que este lleve a cabo la sanción que se considere pertinente”, agregó. Complementó que los padres de familia pueden presentar denuncias si en los centros educativos se les obliga a comprar los útiles escolares o se les indica un comercio predeterminado, así también si realizan cobros de cuotas adicionales, a través de una queja escrita en el libro de la Diaco o ingresar a la pagina http://diaco.gob.gt/diaco/ .

siglo.21 05

VIE 06 01 17

Premiere

EXCLUSIVA Oakland

2

C

lu b. 2

1

personas por tarjeta

Lunes 9 de enero

$JOÁQPMJT0BLMBOETBMBoISTo)BHBTVSFTFSWBDJËO QBSBQFSTPOBTMMBNBOEPBM5FM Clasificación: BQBSUJSEFMBTBN$VQPMJNJUBEP

Diversión

C

06 nacional siglo.21

VIE 06 01 17

Ingresaron 19,597 armas en 2016, para su comercialización Informe

Un incremento del 11% en la cifra total de importación de armas de fuego v Rodrigo Arias Siglo.21

S

egún información de la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam), un total de 19,597 armas de fuego ingresaron al país durante el año 2016, lo que refleja un incremento del 11% en la cifra total de importación de armas de fuego, frente a las 17,349 importadas durante 2015. De estas, se distribuyen en 10,868 pistolas, 4,693 escopetas, 3,262 rifles y 687 revólveres, más 87 accesorios para armas ingresaron al país para su comercialización. En el rubro de la importación de municiones, la cifra total anual alcanzó los 27 millones 71 mil 450 unidades, de las cuales 10 millones 960 mil municiones corresponden al calibre 22 LR y 10 millones 486 mil 650 corresponden al calibre 9mm. Esto constituye cerca del 80% del total y el restante 20 % se distribuye dentro de los res-

tantes 29 calibres registrados por la Digecam durante 2016. La Digecam actualmente tiene 537,000 armas registradas dentro del territorio nacional.

EL REGISTRO

En este sentido, un total de 5,275 armas fueron consignadas y remitidas a la

Digecam por orden de juez competente, dentro de las cuales varias son de fabricación artesanal o “hechizas”. No obstante, en octubre pasado, se procedió a la destrucción de 5,300 armas que ocupaban parcialmente las bodegas de la institución, estas aún resguardan cerca de 50 mil armas

Rehabilitan sistema de riego Zacapa v César Pirir Siglo.21

u El Ministerio de Agricul-

tura, Ganadería y Alimentación (MAGA) rehabilitó el Distrito de Riego La Fragua, en Zacapa, el cual abarca los municipios de Teculután, San Jorge, Estanzuela y Zacapa. El sistema tiene capacidad de irrigar 3 mil 700 hectáreas de diversos cultivos y la inversión para

recuperarlo fue de Q8 millones 998 mil 990. El proyecto beneficia a 513 pequeños, medianos y grandes productores, y a 26 mil 329 agricultores de forma indirecta en las comunidades Santa Rosalía, Santa Lucía, La Fragua, Llano de Piedras, San Felipe, San Jorge y San Juan. Entre los cultivos que produce la zona están el melón, sandía, mango, maíz, tabaco, limón, papaya, tomate, chile, vegetales orientales, okra y pasto. Este proyecto recuperará 29 unidades de desu-

so que serán reactivadas. Para 2017 existe la proyección de iniciar trabajos en 20 de los referidos sistemas. Ayer, el ministro de Agricultura, Mario Méndez, participó en el  evento de inauguración del Distrito de Riego La Fragua, en Zacapa, e indicó: “En el oriente, la sequía es la que pone en riesgo la seguridad alimentaria. El riego bien utilizado es la solución a muchos problemas. Mi sueño es ver un corredor próspero y con oportunidades de trabajo”.

de fuego de diferentes tipos que, de acuerdo con el jefe de la Dirección, Oscar Danilo Montesinos, tal arsenal representa un riesgo para la seguridad por lo que se proyecta su destrucción parcial a un ritmo de cerca de 2 mil armas cada seis meses. De esa cifra, un total de 3,500 son de fabricación

artesanal y de 3 mil a 4 mil podrían ser objeto decomiso en favor del Estado, para dotar a las fuerzas de seguridad con armamento, dentro del que destacan los fusiles de asalto AK-47 y M-16, así como armas cortas automáticas y el resto sería objeto de destrucción. Como parte de una estra-

tegia a implementar, como parte de las acciones destinadas a la prevención de la violencia armada en Guatemala, las cuales contemplan reformas a la Ley de Control de Armas y Municiones, en el sentido de proveer mecanismos de facilitación del registro de armas mediante declaración jurada a la ciudadanía, así como la actualización de datos correspondientes a 214 mil licencias extendidas por el extinto Decam, hasta la entrada en vigencia del Decreto 15-2009. Una tercera fase contempla la ratificación de convenios interinstitucionales, enfocados a reducir el tráfico ilícito de armamento. La automatización y sistematización de los medios de registro y control de la Digecam sería la cuarta fase de la estrategia a implementar, detalló. Al referirse a los controles y requisitos establecidos en la ley para la portación de armas de fuego, expresó que previo a autorizar la venta de un arma a un ciudadano, este debe someterse a tres evaluaciones, tanto de orden psicológico, como de conocimiento teórico sobre la Ley de Armas y Municiones, así como de manejo práctico del arma, para verificar que efectivamente el ciudadano maneje adecuadamente el arma y conozca su ensamble y desensamble y su funcionamiento, así como el decálogo de seguridad, indispensable para su operación.

VIE 06 01 17

siglo.21 07

08

economÍA

Pulso Económico

La ética del emprendedor Mercado

Hablar de dinero y finanzas muchas veces desvincula el papel esencial que cada individuo realiza vPablo García Siglo.21

E

l manejo del capital, a través del mercado y la competencia, debe actuar con eficacia y eficiencia para obtener beneficio y crear riqueza. Pero el capital le pertenece a personas y el mercado está integrado por personas, y son las personas las que actúan con eficacia y eficiencia, y el beneficio y la riqueza o las pérdidas y el riesgo lo asumen personas. Hablar de dinero y finanzas muchas veces desvincula el papel esencial que cada individuo realiza. Cada persona juega un papel esencial, cada individuo tiene una dignidad que debe ser respetada. Incluso por encima del beneficio, la eficiencia, el mercado y el capital. De esto se trata la ética y la moralidad pública. La deontología profesional, entonces, la definen como el conjunto de normas y valores que regulan las relaciones entre los hombres y mujeres, para actuar bien, para obtener el bien común como meta, en el ejercicio de su profesión u oficio.

LA ÉTICA CLAVE

VIERNES 6 DE ENERO DE 2017

Síganos en www.facebook.com/s21gt

Como hombres y mujeres de negocios, la ética es el único camino bueno y legal para producir bienestar social y

justicia, que es la legitimidad del capital y el beneficio. Por ello es una responsabilidad social de todos, que viene siendo el único límite a la libertad de acción y gestión empresarial. Hoy en día, le exigen a toda persona también ser responsible con nuestro medio ambiente. La ética no sirve para distinguir entre los actos o personas buenas y malas sino, más bien, lo que busca es que todos y todo sea mejor, a la sociedad más saludable, feliz y próspera, y al mercado un lugar más humano y justo. Hoy, más que nunca, el emprendedor no debe olvidar ni dejar de practicar las virtudes y su código de valores para vivir en sociedad y trabajar en el mundo de negocios. Estos principios son: la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza. Hay muchos más valores dentro de las visiones y códigos éticos de las empresas de hoy, y los usan y ponen en práctica, adquiriendo cada empleado y emprendedor un compromiso moral. En la actualidad, la ética es muy rentable porque genera una imagen positiva, credibilidad pública, liderazgo, ánimo de permanencia y autoridad e integridad en el mercado. Es necesario que más personas y empresas adoptaran y publicaran códigos de ética para definir su conducta empresarial y que los códigos de ética se extendieron a los medios de comunicación, las escuelas y universidades. Guatemala hoy en día urge y exige mejoras en todo. Por ello, compartimos una serie de normas de conducta en forma de decálogo. El primer mandamiento es hacer el bien y evitar el mal. Trabajar para el bienestar social, cumplir con todas las leyes, en especial con todas las leyes fiscales, comerciales y financieras.

El segundo mandamiento es respetar la palabra dada. Respetar el apretón de manos, actuar siempre de buena fe, no aceptar ni encubrir faltas de ética propias o ajenas, pagar los compromisos a tiempo. El tercer mandamiento es buscar la excelencia. No aceptar que tensiones o cansancios puedan perjudicar a la empresa o a terceros, devolver a la sociedad gratuitamente algo de que la sociedad nos da, participar en la sociedad que nos rodea, procurar la calidad y la

excelencia en el trabajo y los productos y servicios que se prestan, estar siempre actualizado en los conocimientos y buenas prácticas. El cuarto mandamiento es respetar la jerarquía. Guardar fidelidad a la empresa y a sus normas, a los clientes y a los proveedores, a los competidores, formar a subordinados, empleados y jóvenes con solo el mejor conocimiento.

RESPETO A LA PERSONA

El quinto mandamiento es respetar la dignidad huma-

na. De todos los participantes en el proceso productivo, no aceptar ni imponer la ley del más fuerte, garantizar la sanidad y seguridad de los productos y servicios, no crear conflictos de intereses, no aprovecharse de las necesidades humanas elementales. El sexto mandamiento es no discriminar a nadie. Dar a cada uno lo suyo, no discriminar el seno, la raza o las creencias, no abusar del menos favorecido, pagar lo justo a trabajadores y a tiempo. El séptimo mandamiento es respetar los bienes ajenos. No desposeer a nadie ilegítimamente de lo suyo, respetar el medio ambiente que es de todos, no prevalecer, no cohechar, no alterar indebidamente el precio de las cosas, no pagar comisiones indebidas. El octavo mandamiento es respetar siempre la verdad. No mentir, no ocultar hechos relevantes, guardar discreción, reserva y secreto obligados, no utilizar información interna, confidencial o privilegiada, mantener la independencia e imparcialidad profesional. El noveno mandamiento es generar valor agregado

con el trabajo. Rendir en el trabajo lo necesario, no holgar cuando se debe trabajar, no aceptar dinero no ganado justamente, no especular si no se genera beneficio real. El décimo mandamiento es repartir el beneficio con justicia. Para retribuir al capital y a los trabajadores, para incrementar la inversión productiva, para contribuir a las necesidades generales, para proporcionar más felicidad a las personas y resguardar la convivencia pacífica en sociedad. Si cada persona y emprendedor cumpliera a cabalidad con cada una de las exigencias éticas de este decálogo, desaparecería la corrupción, la delincuencia. Los emprendedores y las personas ganarían en prestigio, respeto, credibilidad y eficacia. Es importante resaltar que los límites éticos existen para garantizar los derechos humanos y la convivencia pacífica. Cuando nadie los cumple se vive en caos y en un mundo lleno de violencia e inseguridad. Es nuestro deber cumplir y hacer cumplir a través de presión moral y cumplimiento legal lo establecido aquí. No hay otra manera de lograrlo.

PULSO GLOBAL

viernes 6 DE enero DE 2017

9

Región ixil con apoyos para la exportación Proyecto

Se busca fortalecer a las pequeñas y medianas empresas v Pablo García Siglo.21

E

l Proyecto de Cadenas de Valor Rurales (RVCP, por sus siglas en inglés) de Usaid/Agexport, y los alcaldes de las municipalidades de Santa María Nebaj y San Juan Cotzal, Quiché, suscribieron un convenio de cooperación conjunta durante el fin de año recién pasado, con el fin de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) locales, para generar desarrollo económico sostenible en las áreas de acción. El convenio fue firmado por Pedro Raymundo Cobo, alcalde de Santa María Nebaj; Baltazar Cruz Torres, alcalde de San Juan Cotzal, y por parte de Agexport, el ingeniero Julio Domínguez, coordinador de campo del RVCP. Indican los de Agexport que esta alianza es de suma importancia para ellos en la región ixil, tomando en cuenta que esa entidad cuenta con la experiencia necesaria para impulsar las cadenas de valor agrícolas en los municipios y comunidades de la región, vinculando a pequeños productores con mercados de vegetales y café, generando con ello ingresos económicos para las familias rurales, minimizando la migración interna y externa, sumado al mejoramiento del nivel de vida de las familias productoras, indicaron las autoridades ediles de Santa María Nebaj y San Juan Cotzal. Actualmente ese programa, RVCP, apoya a 4 mil 614 pequeños productores organizados en 30 Mipymes, en los municipios de la región ixil de Quiché, quienes se dedican a la producción de arvejas en grano y dulce, ejote francés y café orgáni-

co y convencional para la exportación. El ingeniero Domínguez agregó que “para el programa de RVCP, la promoción de estas alianzas público-privadas es de suma importancia, ya que integran los esfuerzos para promover un desarrollo de los municipios y sus habitantes, a mediano y largo plazo. Considerando que el desarrollo económico local es un proceso que promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos locales y externos, articulando actores del sector público y privado con los gobiernos locales y la sociedad civil organizada”.

MANGO SE EXPORTARÁ A CHILE

En marzo de 2017, el Comité de Mango de Agexport culminará el proceso de admisibilidad para exportar a Chile, al recibir la visita de certificación de los inspectores de SAG Chile. Una vez se realice este proceso, los exportadores guatemaltecos esperan empezar a despachar mango fresco guatemalteco a ese país sudamericano. Actualmente, el 95% de la producción de mango de Guatemala se exporta hacia los estados de Florida, California y Nueva York, en Estados Unidos, destinos donde se encuentra la mayor cantidad de consumidores latinos, quienes demandan de las variedades Tommy Atkins, Kent y Keitt. El restante 5% se exporta a mercados como los Países Bajos, Noruega y Centroamérica. El presidente del Comité de Mango de Agexport, ingeniero Eddy Martínez, dijo “Sin embargo, seguimos buscando nuevos mercados, ahora el Comité de Mango de Agexport le apuesta a in-

gresar al mercado chileno y al asiático. Esto, por medio del Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur, porque estos mercados representan una gran oportunidad de crecimiento para el sector, aunque también presentan retos importantes por la gestión de los procesos de admisibilidad para poder exportar este fruto fresco”.

CAPACITACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

Durante los últimos siete años, el Comité de Mango de Agexport, con el apoyo de National Mango Board (NMB), realiza su capacitación “Produciendo y Comercializando Mangos con Calidad de Exportación”, que

se llevó a cabo el pasado 8 y 9 de diciembre en Retalhuleu; con el fin de fortalecer las capacidades técnicas de los productores, además de conocer las últimas herramientas para implementar de forma adecuada sistemas de fitosanidad e inocuidad, y así ofrecer a los mercados internacionales un producto agrícola de alta calidad. En este evento nacional participaron más de 80 productores, representantes de plantas empacadoras y exportadoras de las regiones de Costa Sur y Oriente, quienes conocieron sobre el manejo de nutrición vegetal, inducción floral, fertilización, ferti-irrigación del cultivo y su impacto en la calidad del mango, temas que

estuvieron a cargo de expertos de España y Brasil, indicó el presidente del Comité de Mango de Agexport. Además, durante ese congreso la Universidad Del Valle de Guatemala, presentó los avances del estudio del “Daño de Lenticela en Mango”, el cual está a cargo de dicho centro de estudios, y es realizado con apoyo de la National Mango Board. Martínez, presidente del Comité de Mango, dijo: “Tenemos desafíos importantes que enfrentar, por ejemplo, la caída en los precios internacionales y la sobrevaloración del quetzal, y los altos costos de transporte hicieron muy difícil la exportación en el año 2016. En los últimos quince

años, los productores y exportadores de mango seguimos recibiendo entre Q7.50 y Q7.70 por dólar, y el incremento en los costos de producción ha sido superior al 40%”. Amadeo Export, S.A. fue galardonada como la empresa del Sector Agrícola y Pesca de Agexport, la cual ha conquistado por la calidad de sus mangos los mercados de Estados Unidos, Holanda y Alemania, además cuenta con certificaciones como Global GAP, PrimusLab y HACCP. Agexport indica que el mango guatemalteco ha conquistado el paladar de los consumidores nacionales e internacionales, por su exquisito sabor, calidad, carnosidad y frescura.

BANCO DE GUATEMALA OPERACIONES DE NEUTRALIZACIÓN DE LIQUIDEZ EFECTUADAS EL 5 DE ENERO DE 2017, EN QUETZALES

EVENTO

TASA DE INTERÉS

PLAZO EN DÍAS

MONTO

I. EN LA MESA ELECTRÓNICA BANCARIA DE DINERO Y EN LA BOLSA DE VALORES NACIONAL, S.A. Subasta de Neutralización de Liquidez No. 003-2017

1

2.7500

Facilidad Permanente de Neutralización de Liquidez

1

2.0000

a/

4,100,000,000.00

375,000,000.00 4,475,000,000.00

TOTAL

II. EN VENTANILLA (ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO) 1

POR PLAZO

a/ Tasa de interés de corte

2.7400

1,545,305,800.00

TOTAL

1,545,305,800.00

TOTAL CAPTACIONES (I+II)

Fecha de Publicación:

suscríbase llamando

al pbx: 2307-2123 EN EL CORAZÓN DE NUESTRA GENTE

BANCO DE GUATEMALA MERCADO INSTITUCIONAL DE DIVISAS 4 DE ENERO DE 2017 (en USdólares)

0.00

VENTAS 0.00

Otras Entidades Financieras - Con el público

73,944,857.66 76,328,181.42

-Entre instituciones financieras TOTAL

6,800,000.00

6,800,000.00

80,744,857.66 83,128,181.42

RESERVAS MONETARIAS INTERNACIONALES

US$ 9,046.6 Millones OPERACIONES REALIZADAS POR EL BANCO DE GUATEMALA EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE NEGOCIACIÓN DE DIVISAS -SINEDI5 DE ENERO DE 2017 COMPRAS

viernes 6 DE ENERO DE 2017

La Reserva Federal podría aumentar las tasas Economía

de lo normal, lo que implica que la tasa federal de interés podría subir más rápido de lo que actualmente se preveía, esto con el fin de reducir las presiones inflacionarias.

Un paquete de estímulos podría empujar la demanda sostenible

AJUSTES GRADUALES

v Redacción Siglo.21

6 de enero de 2017

Banco de Guatemala

PULSO GLOBAL

6,020,305,800.00

Para mayor información visite www.banguat.gob.gt

COMPRAS

10

VENTAS

De instituciones financieras

0.00

0.00

Del Banco de Guatemala

0.00

0.00

TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA DEL QUETZAL CON RESPECTO AL USDÓLAR VIGENTE EL 6, 7 Y 8 DE ENERO DE 2017

Q7.54267 por US$1.00

L

a Reserva Federal estadounidense, la Fed, podría subir más rápido de lo planeado las tasas de interés, por la incertidumbre creada sobre los estímulos fiscales que planea el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, indica una nota enviada por la entidad a los medios. Un paquete de estímulos podría empujar la demanda más allá de los niveles sostenibles, y eso haría “necesario endurecer la política monetaria más de lo actualmente anticipado”, dijeron miembros de la Fed en la sesión de los días 14 y 15 de diciembre. Admiten, además, que es

demasiado temprano para saber cómo serían implementadas esas políticas y cuánto podrían alterar las perspectivas económicas.

PRIMER AUMENTO

En esa reunión, el comité de Política Monetaria de la Fed aumentó por segunda vez en una década (y primera desde que Donald Trump ganó las elecciones) las tasas de interés y dio señales que en este año impondrá tres aumentos, uno más de lo que se esperaba.

INCERTIDUMBRE

Ante la incertidumbre sobre las políticas que aplicará Trump cuando asuma la presidencia, el riesgo para el crecimiento es mayor de lo previsto, debido a las perspectivas de políticas fiscales más expansivas, indicaron funcionarios de la Fed. La mitad de los participantes de la reunión de diciembre dijeron que incorporaron a sus pronósticos una política fiscal más expansiva. Estiman, además, que la tasa de desempleo será menor

La Fed, pese a los riesgos latentes, está empeñada en que las tasas sean ajustadas gradualmente, según evolucionen las condiciones de la economía. Sin embargo, la incertidumbre sobre los planes de Trump torna difícil explicar cuál será la interpretación al concepto de “gradual”, y se piense que solo habrá uno o dos aumentos de tasas. Por unanimidad, se decidió aumentar las tasas en un cuarto de punto porcentual a un rango entre 0.50% y 0.75%. En las proyecciones elaboradas por los miembros de la Fed, se predijeron tres aumentos en este año, para llegar a niveles de 1.4% a fin de año. Se estima que, para finales de 2018, la tasa sería del 2.1% La presidenta de la Fed, Janet Yellen, ha dicho que sería útil que el gobierno gaste más dinero para estimular la capacidad productiva. Yellen dijo que ese gasto debería ser en educación, entrenamiento y desarrollo de la fuerza laboral.

PULSO GLOBAL

viernes 6 DE enero DE 2017

11

Mercados financieros se desplomarían si internet dejara de funcionar Previsión

Pronostican que los ataques de piratas informáticos dañarían en 2017 v Redacción Siglo.21

E

sta premisa es cada vez más probable, debido al aumento de la cantidad y a la contundencia de los ataques a la red. El vicepresidente operativo de la empresa de seguridad tecnológica LogRhythm, pronostica que los ataques de piratas informáticos asestarán un duro y preciso golpe a internet este 2017, y se basa en los ataques informáticos de 2016, los cuales provocaron el cierre de Twitter o Spotify durante varias horas. Para el vicedirector de LogRhythm, el asunto de

las “noticias falsas” solo irá a peor y es viable que medios relevantes como CNN o Fox News sean el blanco de los hackers, quienes los atacarán enarbolando “la defensa de nuestro derecho a la libertad de expresión”. ATAQUE EN 2013 En abril de 2013, la cuenta de Twitter de la agencia de noticias AP fue “hackeada” y publicaron un tuit informando que habían ocurrido dos explosiones en la Casa Blanca, dejando herido al presidente Barack Obama. Pese a que el mensaje fue borrado inmediatamente, logró sembrar pánico en Wall Street. Apenas dos minutos después de su publicación, el índice bursátil Dow Jones cayó más de 150 puntos, y la capitalización de las empresas que cotizan en la bolsa se redujo en US$200 millones. El directivo de LogRhythm estima que si se puede llegar a bloquear una parte importante de la red en los Estados Unidos, durante varias horas, una desconexión de 24 horas es bastante probable, y además, advierte,

Primera exportación de Cuba hacia los Estados Unidos Economía v Redacción Siglo.21

u

La empresas CubaExport y la estadounidense Coabana Trading LLC firmaron ayer en La Habana un acuerdo para la venta de carbón vegetal cubano a Estados Unidos, en la primera exportación de la isla hacia ese país en más medio siglo. Según los términos del acuerdo, una primera entrega de 40 toneladas de carbón de marabú, un árbol originario de África, de madera muy dura y que forma bosques impenetrables en la

isla, deberá llegar a Estados Unidos el 18 de enero, según los medios locales. “El carbón de marabú, fabricado de manera artesanal, será el primer producto cubano que acceda al mercado estadounidense en medio del bloqueo comercial que impone Washington” a la isla, señaló la versión digital del diario oficial Granma. Esta transacción modesta (US$420 por tonelada), pero sin precedentes, fue posible gracias a que el presidente saliente Barack Obama ha flexibilizado las restricciones comerciales contra la isla, aunque el Congreso estadounidense, dominado por los republicanos.

los mercados financieros se desplomarán. Mientras, el director de ventas de la filial australiana de Lo-

gRhythm, Simon Howe, pronostica el aumento del ransomware en teléfonos móviles. Se trata de un vi-

rus que toma por “rehenes” a los datos personales del propietario del teléfono, y los piratas amenazan con

hacer públicas o borrar las fotografías de la víctima, a menos que se pague un rescate.

12 OPINIÓN SIGLO.21

VIE 06 01 17

Opinión Petardo

El triple filtro de Sócrates Jonathan Ardón F.

Al periodista no lo intimidarán Dr. Leonel Guerra Saravia [email protected]

C

ualquier ciudadano de este mundo está llamado a ser humano, a caminar entre luces y sombras, con la magia de la palabra y de la acción. Finalizaron el año 2016 baleando la casa de otro periodista de la capital, para continuar intimidando a la prensa nacional. Todo el año pasado se vio muertes de periodistas, intimidaciones y acciones telefónicas, lo que significa la incapacidad del gobernante actual de cumplir con una de sus tantas atribuciones como lo es brindarle seguridad y mantener la armonía correcta del pueblo guatemalteco. No es con sus falsos discursos presidenciables, con lo que convencerá a la población que todo está mejor. La sociedad guatemalteca le exige acción, demostrándonos que todos los habitantes del país tenemos garantía a la vida. El periodismo es una actividad profesional que en términos generales consiste en la captación y tratamiento de la información en cualesquiera de sus formas y variedades. Como disciplina el periodismo se ubica generalmente dentro de las ciencias de la comunicación, si bien en algunos países se adscribe a la sociología. El periodismo

Zoom Internacional

I: GUILLE

es la actividad cuyo fin es recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a hechos del presente, del pasado y/o del futuro. En este sentido, el periodismo se entiende como una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de información valiosa, buscar fuentes seguras y verificables. Esto significa que los comunicadores sociales le demostremos a los guatemaltecos que no les fallaremos y cumpliremos con nuestras obligaciones, sin tener miedo a las intimidaciones, de los que no les agrada que se conozca la violación a nuestra Constitución. La base del periodismo es la noticia, si bien comprende otros géneros, muchos de los cuales se interrelacionan, como la entrevista, el reportaje, la crónica, el documental, el perfil y la opinión. El periodismo es considerado por algunos autores como el “Cuarto poder” de las grandes democracias occidentales, lo que asusta a los mafiosos, corruptos y los que no cumplen con la Ley. Como contraparte, el periodismo, en algunos casos es una profesión con riesgos; muchos periodistas han encontrado la muerte en el ejercicio de su profesión. El artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece normas para la libertad de expresión y de prensa.

Además de las normas jurídicas que regulan la profesión de los periodistas, estos mantienen un compromiso ético con la sociedad que se concreta en la llamada deontología profesional periodística. El Gremio Periodístico nos comprometemos a cumplir con nuestros deberes para que la sociedad guatemalteca siempre esté correctamente informada. Al gobernante y sus colaboradores este año le recomendamos no seguir distorsionando la verdad. Con el nuevo Presupuesto que se les asignó deben tener un adecuado plan de trabajo que cubra todas las necesidades de los guatemaltecos, debe evitarse que los altos funcionarios abusen subiéndose sus salarios y no cumpliendo con las atribuciones que les designa la Ley. Sería interesante que se evaluaran los salarios de toda la burocracia y se designen salarios justos y todos apegados a sus obligaciones y rendimientos. Es lamentable el salario de los trabajadores guatemaltecos comparados a los gastos e impuestos a pagar. Se debe mejorar la salud, educación, seguridad de la población. Es importante disminuir la malnutrición, pero con datos verídicos y no falsos como actualmente se ha hecho. Se debe dar facilidad para los inversionistas y con esto formar más oportunidades de empleos.

Directorio Presidente: Amílcar Alvarado Nisthal Consejo Editorial: Carlos Aldana Mendoza Gabriel Orellana Rojas Eduardo Weymann Diseño y Diagramación: Carlos Santos C.

14 ave­ni­da 4-33, zo­na 1 • PBX 2376-2421 • Re­dac­ción 2304-3105 • Ventas 5287-2408 • Sus­crip­cio­nes 5287-1907 • Servicio al cliente 5287-1907 • Cla­si­fi­ca­dos 5287-2156

@jonathanardon

D

urante el 2016, muchas noticias falsas tomaron relevancia y varias de estas noticias alcanzaron varias veces la interacción de las noticias reales. Es increíble lo que puede ocasionar una noticia falsa. Por ejemplo, la noticia falsa sobre el poderío nuclear publicada en internet a finales del año pasado, que provocó un duelo en Twitter entre Pakistán e Israel. La noticia surgida en el sitio web AWD News, decía que un exministro israelí de Defensa había amenazado con lanzar un ataque nuclear contra Pakistán si ese país enviaba tropas a Siria. El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Mohammad Asif, reaccionó advirtiendo que habría que recordarle a Israel que, “Pakistán también tiene armas nucleares”. El Ministerio de Defensa de Israel respondió en Twitter que la noticia era “totalmente ficticia”. Humberto Eco en su libro, “De la estupidez a la locura. Crónicas para el futuro que nos espera”, señala que en la red se puede encontrar tanto cosas fidedignas y utilísimas, “como vaniloquios de todo tipo, denuncias de conspiraciones inexistentes, negacionismos, racismos, o también noticias culturalmente falsas, imprecisas, embarulladas”. Las noticias falsas, a nivel internacional, ya han generado una serie de reacciones y medidas para combatir este mal. La Comisión Europea pidió actuar con contundencia contra las noticias falsas en Internet. Su presidente, Jean-Claude Juncker, instó a Facebook, Google y otras redes sociales a actuar con contundencia al remarcar que la credibilidad debería ser “su mayor capital”. También el presidente de EE.UU., Barack Obama, el pasado noviembre, durante una rueda de prensa en Berlín denunció la difusión de noticias falsas en internet, diciendo “Si no podemos discriminar entre argumentos serios y pro-

paganda, tenemos un problema.” Tanto Facebook y Google han aceptado su papel, en la lucha contra las noticias falsas, y han anunciado medidas contra las webs de noticias falsas. También se ha sumado Twitter a esta lucha al suspender cuenta falsa de la BBC por difundir rumores. En la Universidad de Indiana de EE.UU. han creado Hoaxy, un buscador de noticias que permitirá detectar las noticias verdaderas de las falsas. El buscador es un servicio abierto que permite rastrear de forma automática la propagación de las noticias con el objetivo de analizar el problema y poder diseñar estrategias que terminen con la desinformación que supone la difusión de noticias falsas, rumores y teorías de la conspiración. Los esfuerzos para combatir las noticias falsas se están dando, pero el actor más importante es el usuario, pues es el agente que replica las noticias, el usuario debe empezar a tomar su responsabilidad como tal. Si bien las noticias falsas pueden ser algunas veces positivas, pero no por eso dejan de ser falsas. Cabe recordar el método de filtro de Sócrates, para no caer en las falsas noticias. Antes de compartir, darle un like o mandar un WhatsApp, sobre alguna noticia, sería bueno hacer las siguientes preguntas: ¿Parece creíble? ¿La fuente es confiable? ¿Los datos son vagos o incompletos? ¿Es una publicación reciente? Luego de estas preguntas valdría la pena googlear la noticia y ver quien más está hablando del tema. También el uso de #Hashtags en las redes sociales ayuda para ver qué y quiénes hablan del tema. (Filtro de la verdad) No hay que olvidar preguntar ¿Es algo bueno lo que vamos a compartir? (Filtro de la bondad) Y por supuesto ¿Será útil para los demás lo que dice la notica como para compartirla? (Filtro de la utilidad).

* ENVÍENOS SUS QUEJAS Y OPINIONES POR CORREO NORMAL, O PERSONALMENTE, A LA 14 AVENIDA 4-33, ZONA 1, O POR CORREO ELECTRÓNICO EN [email protected] COMENTE LOS ARTÍCULOS DE NUESTROS COLUMNISTAS INGRESANDO EN www.s.21.gt (OPINIÓN).

SIGLO.21 OPINIÓN 13

VIE 06 01 17

Colaboración

Colaboración

El porqué del Plan

Retrospectiva del 2016 (III)

Juan Fernando Campos

Juan Manuel Rodríguez

s

iguiendo en esta línea de columnas que obedecen a una retrospectiva del 2016, he compartido las diferentes columnas que escribí sobre los variados temas que fueron desarrollándose en el año. En julio, escribí sobre “Rigoberta, la Celebrity”, por lo cual recibí tantos halagos como críticas, pues comentaba que Rigoberta estuvo en Uruguay, como invitada de los Premios Platino. En su intervención, en donde ganó la guatemalteca “Ixcanul”, dijo que las películas son “un poderoso arte que debe inculcar el respeto, la concordia y la paz”. La palabra paz, cuando viene de Rigoberta, es bastante ambivalente. Hoy es importante que no estemos desinformados, y sepamos que si

alguien se ha capitalizado por hacerse la mártir del caso de la quema de la Embajada de España que ocasionara el grupo subversivo de su padre, ha sido ella. En septiembre, escribí sobre las “Invasiones del Subdesarrollo”. Solo en 2016, fueron más de 25 invasiones violentas a distintas fincas; las pérdidas ascienden a los Q142 millones. Estos hechos provocaron el cierre de empresas, lo que causó el desempleo de 12 mil personas. Estos grupos delictivos son apoyados por comités de campesinos y por ONG internacionales que perpetúan este círculo vicioso. ¿Estado de Derecho? Nulo. En octubre escribí sobre “Jimmy Morales y el Principio de Hanlon”: “nunca le atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez”. Este principio sostiene algo importante, y es que los seres humanos nos caracteri-

zamos más por ser estúpidos que malvados, y esto aplica directamente a la clase política de nuestro país. Las deLos seres hu- cisiones torpes que Morales ha tomado, hoy lo llevan a manos nos caracteriza- crisis y desgaste exagerado mos más por en un momento en el que ser estúpidos pudo haber capitalizado todo lo ocurrido el año pasado. que malvaEn octubre, también esdos. cribí sobre “Esa Injerencia Nórdica”, donde comentaba la intervención de países como Noruega, que lastimosamente es una ayuda que muchas veces cruza el plano interno abordando incluso una agenda política. Estos países tienen otra historia. Otra cultura. Otro modelo. Otra idea de socialismo. Otro mundo. Países que pretenden venir a componer las cosas desde su cosmovisión escandinava. Un Estado de bienestar que no necesariamente aplica a las condiciones y demandas de una izquierda radical y rezagada desde

tiempos de la guerrilla que ha existido en Guatemala. En noviembre, compartí mi análisis de cómo “Hillary cayó en la Estrategia de Trump”, pues las encuestas medio manipuladas y los canales de televisión abiertamente demócratas, lograron crear una percepción errónea de estas elecciones en Estados Unidos. Creando una campaña negra con expectativas irreales de una amplia victoria de Clinton, se desinformó al votante latino con una agenda política por detrás que hoy conforma parte de la culpa de por qué Clinton perdió con tanta distancia en votos electorales. La estrategia de Trump era clara, y Clinton decidió contraatacar en vez de idear una propia. Espero que este 2017 sea de un rumbo más definido para nuestro país, y la llegada de Tru mp seguro nos dará mucho qué hablar. Feliz año y ¡a empezar con el pie derecho!

Sare negro

¿Por qué los salarios mínimos? Byron S. Morales Dardón POLITÓLOGO

[email protected]

E

l 30 de diciembre se publicó en el Diario Oficial la tabla de salarios mínimos para el año 2017. Para las actividades agrícolas y no agrícolas quedó establecido por día Q86.90 y para la actividad de exportación y maquila Q79.48. Agregada la bonificación incentivo que es de Q250, los salarios mensuales son de Q2,893.21 y Q2,667.52, respectivamente. El reajuste se corresponde con la tasa general de inflación, pero no cubre la canasta básica de alimentos que, según el INE, en noviembre 2016 llegaba casi a los Q4 mil.

Esto hace impagables otros gastos familiares como servicios de luz y agua, calzado, vestido, útiles escolares y otros que cuestan poco más de Q7 mil mensuales. Los pronunciamientos han sido en contra del reajuste en unos, debido a la insuficiencia aludida. En otros, al tratarse de una variación de costos laborales que ven como carga para las empresas en momentos de incertidumbre económica, principalmente por el cambio de gobierno estadounidense. Se aduce también que ese reajuste es una decisión eminentemente política y no sobre la base de criterios técnicos, en alusión a la incapacidad de acuerdo en la Comisión Nacional del Salario y dejarle la decisión al Presidente. Hay mucho que decir al respecto, pero hay que empezar por cuestiones básicas.

Cuando se habla de salario, se está haciendo referencia al pago que recibe una persona que trabaja, como consecuencia de una relación con un patrono o una empresa, derivaSe aduce tam- da de un contrato escrito o bién que ese verbal, por un trabajo o servireajuste es una cio que haya prestado o vaya a decisión emi- prestar. Así mismo, la idea de nentemente salario mínimo está basada en política . las condiciones de existencia dignas para la persona trabajadora y su familia, lo que conlleva una estrecha relación con el hecho que el ingreso sea suficiente para lo básico de la vida de una persona y sus responsabilidades familiares. De esa cuenta, la legislación pretende limitar las pretensiones de patronos de hacer un pago salarial menor a quienes realizan algún trabajo o servicio, pues tiene implicaciones en el desarrollo de las personas, sus familias, la economía, su comunidad y el país. De esa manera, el propósito

es proteger a la parte más vulnerable de la relación laboral. Es el motivo por el cual los salarios mínimos están garantizados por la ley y no pueden disminuirse bajo ninguna circunstancia o acuerdo individual o colectivo, aunque en la vida real la situación es diferente. El salario mínimo se constituye en salario máximo. Eso se deriva de que los salarios en una empresa son parte de los costos de producción y por lo general, es la única variable sobre la que puede influirse, lo que no sucede con la tecnología, la energía eléctrica, las materias primas y otros. Pero constituyen igualmente factor de gasto general de consumo, por lo que la política de salarios mínimos es instrumento de política macroeconómica y al mismo tiempo, de protección social. Los salarios mínimos son herramienta clave para la estrategia de desarrollo económico.

T

odos sabemos la importancia que tiene planificar, podríamos considerar un sinfín de razones por las cuales elaborar un plan es importante, acá nos limitaremos a tres de esas razones: Provee CLARIDAD y con ello ENFOQUE a fin de no desviarse dentro de diversas opciones que, por buenas que sean, estén alejadas de lo que primariamente deseamos alcanzar. Permite SUMAR esfuerzos de todos los involucrados. Esto facilita el uso de los recursos, pues siendo estos en su mayoría limitados ayuda a que se logre una mejor administración de ellos. Disminuye la PRESIÓN que genera la incertidumbre de no tener un rumbo claro. La falta de dirección genera ansiedad y la ansiedad no es buen acompañante y mucho menos facilitador de alcanzar objetivos. Sin embargo, al hablar de “el por qué del plan” se hace referencia más bien a un aspecto filosófico que genere el fundamento para tener la fuerza necesaria para enfrentar los desafíos que la ejecución del plan demande. Simon Sinek, consultor y conferencista, hace algunos años resumió esta teoría que data de muchos años atrás en el libro “Empiece Con El Por Qué”. Sinek, hace referencia en este materialaloqueéldenomina“ElCírculodeOro”. El círculo de oro hace referencia a tres grupos de personas que son identificados con las palabras “Qué”, “Cómo”, “Por qué”. En el círculo más grande (“Qué”), se encuentran las personas que precisamente saben qué es lo que hacen, ya sea en la organización o en su vida personal. Un grupo más reducido de personas conforman el grupo de los “Cómo”, haciendo referencia a aquellas personas que entienden los procesos,lametodologíayformasderealizarel“Qué”. Tristemente, el tercer grupo es muy pequeño, se trata de aquellas personas que no solo saben “Qué” es lo que hacen y “Cómo” lo hacen, sino tienen una consciencia y convencimiento profundo de “Por Qué” lo hacen. El proceso de planificación surge precisamente desde el deseo de alcanzar nuevos objetivos, anhelos organizacionales que nos motivan en conjunto o sueños individuales que son capaces de aminorar nuestras horas de descanso. Pero ¿Por qué lo quiere alcanzar? ¿Cuál es su “Por qué”? No quiero ser presagio de malas noticias, pero sí puedo garantizarle que todo camino hacia grandes logros debe atravesar por dificultades que intentarán hacerle retroceder. Será justamente la razón, su “por qué”, lo que en esos instantes le d irán que vale la pena continuar. Definir el “Por qué” de lo que hacemos es importante, se convierte en el fundamento para poder construir adecuadamente el sueño que pretendemos vivir. Peroestoessoloelinicio,fundamentaleindispensableperosoloelinicio.Sideempezarporel principio se trata, definir el por qué es el lugar. Le recuerdo que este 27 de enero estaremos llevando a cabo el evento “Planificando con Maestría”, si desea más información al respecto no dude en escribirme. Telaraña de Bendiciones

ESTOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. SU PUBLICACIÓN ES UNA CONTRIBUCIÓN DE SIGLO.21 AL FORO DE DISCUSIÓN NACIONAL. ESTE DIARIO NO NECESARIAMENTE LOS AVALA.

14

INTERNACIONAL SIGLO.21

VIE 06 01 17

Síganos en www.facebook.com/s21gt

Mundo Manifestaciones dejan un policía muerto y 600 detenidos Disturbios

Descontento de pobladores de México se da por el aumento a la gasolina ❖ Redacción Siglo.21

L

as manifestaciones en protesta por el aumento al precio de la gasolina de hasta un 20% continuaban ayer en distintos puntos de México, después de una violenta noche de saqueos y actos vandálicos que acabó con un policía muerto y más de 600 personas detenidas en tres estados de la República. Las organizaciones empresariales advirtieron que la obstaculización de carreteras y de puertos junto al vandalismo contra tiendas y gasolineras ha puesto en peligro la distribución de bienes en varios lugares y Petróleos Mexicanos (Pemex) ya había indicado que podría haber problemas en el suministro de combustible en las zonas de mayor conflictividad social.

SAQUEO Y VANDALISMO

En el Estado de México, la región que rodea la capital, hasta ayer por la mañana habían sido detenidas 430 personas, de las cuales 124 eran menores, y se separó de su

cargo a cuatro policías que aparecieron en un video llevándose mercancías de un comercio atacado. En la capital hubo 76 detenciones por actos vandálicos en 29 tiendas y centros comerciales. Además, un policía murió y otro más resultó herido y se encuentra en estado crítico tras ser atropellado cuando intentaba impedir un robo en una gasolinera, indicó la Secretaría de Seguridad Pública. La Iglesia Católica exhortó ayer a las autoridades a “reconsiderar seriamente” la medida del aumento al precio de la gasolina y ser sensibles a las necesidades cotidianas de la gente. “No es correcto imponer leyes sin tomar en cuenta la realidad”, indicó la Conferencia Episcopal Mexicana en un comunicado.

LA JUSTIFICACIÓN

El presidente Enrique Peña Nieto justificó el miércoles la medida como un mal necesario para garantizar la estabilidad económica del país. “Comprendo la molestia y el enojo que hay entre la población en general y serían aún más dolorosos los efectos y las consecuencias de no haberse tomado tal medida”, afirmó Peña Nieto.

TENSA CALMA

Las autoridades subrayaron ayer que la situación estaba controlada, pero los brotes de inestabilidad se repitieron a lo largo de la jornada con enfrentamientos puntuales entre manifestantes

y fuerzas de seguridad. Se desplegaron en la capital a 9 mil policías extras y 13 helicópteros sobrevolaron la urbe para monitorear la situación y el Gobierno de la ciudad pidió no hacer caso a falsos rumores que incitan al pánico. De hecho, el presidente de la Cámara de Comercio de la

Ciudad de México, Humberto Lozano, dijo que cerca de 20 mil negocios cerraron por miedo el miércoles aunque no había riesgos reales. Las autoridades del estado de Veracruz, por su parte, interrogaron a 96 personas por su posible participación en los saqueos ocurridos en varias localidades del estado y el fis-

cal de Veracruz, Jorge Winckler, dijo que no solo se persigue a quienes participaron en los saqueos sino también a quienes los convocaron a través de las redes sociales. La Secretaría de Gobernación garantizó el apoyo federal a las fuerzas de seguridad locales y estatales e hizo un llamamiento a la

prudencia ante la proliferación de rumores de toques de queda y ataques que generaron gran alarma. “Le pedimos a los ciudadanos no dejarse confundir por rumores y mentiras que solo buscan generar alarma y alterar el ánimo social”, dijo el subsecretario de esta dependencia, René Juárez.

Busca cada Domingo

Edmundo Deantés

VIE 06 01 17

Síganos en www.facebook.com/s21gt

SIGLO.21 15

CULTURA Cultura Vida Tradiciones

Tres reyes con regalos para un niño y una rosca Mercedes Vaides Siglo.21

C

ada 6 de enero, en España y Latinoamérica se celebra la llegada de tres reyes junto al niño Dios, los llamados tres reyes magos. En el evangelio de San Mateo narra cómo unos magos de Oriente buscaban a su paso al rey que nacería. Cada uno con un regalo. El rey Melchor era un anciano con las largas barbas blancas, y traía oro, recordando la realeza del recién nacido. El rey Gaspar era un joven moreno, que traía incienso para recordar la característica de la divinidad del niño y el rey Baltasar que era afrodescendiente, que traía mirra, prediciendo su sufrimiento y muerte. La tradición narra que iban guiándose por una estrella brillante que les llevó hasta Belén, donde encontraron al niño Jesús recién nacido, ofreciéndole los presentes, debido a esto se les recuerda como reyes bondadosos con presentes para todos. Ofrecieron oro, representando su naturaleza real como presente conferido a los reyes; incienso, que representa su naturaleza divina empleado en el culto en los altares de Dios; y mirra, un compuesto embalsamador para los muertos, representando el sufrimiento y muerte futura de Jesús. Algunos conocedores del tema argumentan que se dio por sentado que eran tres los reyes aquella noche debido a los tres regalos, sin embargo, otras narraciones de la época hablan de dos, cuatro, siete y hasta doce. La primera vez que surge el nombre con que hoy conocemos a los Reyes Magos es en la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena, Italia.

CELEBRACIÓN

Tanto en España como en Latinoamérica se les festeja

Los tres que siguen la estrella

a los reyes magos, añadiendo sus costumbres locales. En México, en algunos lugares se realizan danzas y bailes populares, jaripeo, cabalgatas y torneo de cintas. En España, se celebra la víspera del día de reyes, la noche anterior, en la cual se realiza la cabalgata de los reyes magos, esperada por todas y todos, pues son estos personajes quienes traen los regalos a los niños. Llegan a los pueblos en barco, animales de carga e incluso hasta en helicóptero. En las principales ciudades se realizan grandes desfiles en las calles y avenidas. En Puerto Rico es la principal celebración de las fiestas navideñas y se atribuye esto a que, según una teoría, fue precisamente el 6 de enero que se celebró la primera misa en América. En Colombia el día de reyes es la culminación de las celebraciones de la temporada. Y el día de Navidad, los presentes son entregados en nombre del niño Jesús. Este día, en algunas regiones del país se organiza una gran fiesta en los pueblos y en ella se lanzan unos a otros maicena. En Venezuela, cada 5 de enero, los niños antes de ir a la cama colocan zapatos en las puertas de sus cuartos para que los reyes les dejen sus regalos en ellos. Otra costumbre, es que además de los regalos, reciben dinero.

GASTRONOMÍA

En España es tradición el Roscón de Reyes, hecho con harina, agua, azúcar y azahar, decorado con frutas y un pequeño regalo dentro, a quien le toque tiene que pagar e invitar a todos. En América, también es una tradición cortar la Rosca de Reyes, pan en forma de anillo que es cubierto de azúcar y pedazos de fruta. En la Rosca se introducen pequeñas figuras de niño de plástico. Si en tu pedazo de rosca hay un niño, la tradición dice que estás obligado a organizar una fiesta el día de Candelaria, 2 de febrero, la cual marca el final del período navideño, recordando el día en que Jesús fue presentado en el templo.

16 SIGLO.21 VIDA

VIE 06 01 17

Los Bichos en concierto MUSICA

La beatlemanía celebra el inicio de año en Trovajazz Mercedes Vaides Siglo.21

L

os Bichos es una banda tributo en homenaje a la icónica banda británica The Beatles, quienes desde el 2008 formaron esta agrupación y han fomentando la beatlemanía en el país. El grupo está conformado por músicos de alto perfil; René Hernández en la guitarra líder y voces, Estu-

ardo Mendoza en la batería y voces, Jorge Chaluleu en el bajo y Alejandro Ortiz en la guitarra rítmica, piano y voz principal. El concierto que han preparado dará un recorrido por los 13 álbumes de la agrupación inglesa, temas que serán interpretados no lo harán cronológicamente para añadir sorpresa y expectativa al público. Los temas que no pueden faltar en el repertorio son: “Love me do”, “Come Together”, “Something”, “Twist and shout” y los clásicos “Yesterday”, “Hey Jude”, “Yellow Submarine” y “Don’t let me down”. A lo largo de la noche, un total aproximado de 40 canciones serán interpretadas en dos sets. “Esta música se mantiene tan fresca como hace de todos los géneros ac50 años porque están en el- tuales, y porque sus lela representados lo básico tras fueron escritas por

personas que sabían lo que sentían las personas y ellos lo reflejaron

en sus discos y esto fue una de las razones por las cuales grandes y chi-

cos disfrutaron y aún lo hacen porque el público de The Beatles es de todas las edades y esto se refleja en los conciertos de la banda porque el público se conforma desde chicos de 6 años hasta señores contemporáneos de la banda”, compartió Alejandro Ortíz, de la agrupación. “Nos encanta complacer al público, generalmente las más pedidas son las clásicas, pero de las más raras que nos han solicitado están ‘Yer blues’, ‘Dear Prudence’, ‘Norwegian Wood’, entre otras”, aseguró Ortíz. En el año 2015, Los Bichos realizó un concierto sinfónico en el Teatro Nacional, con la sala llena en ambos días. “Amigas y amigos lectores; quedan todas y todos invitados a viajar en el tiempo este sábado 7 de enero en Trovajazz a partir de las 9 de la noche, sumerjámonos todos en el submarino amarillo y vivamos la experiencia BEATLE”, cordialmente extendió la banda al público. Los Bichos se presentarán el sábado 7 desde las 9 p.m. en Trovajazz vía 6, 3-55 zona 4. Q50. Para reservar comuníquese al 23341241. Y el sábado 14 de enero desde las 8 p.m. en La Bohemia Lounge y teatro en el Centro Comercial Majadas Once.

VIE 06 01 17

Síganos en:

.com/s21gt

VIDA SIGLO.21 17

@pulso_s21

Alcohólicos Anónimos cumple Aniversario

El tema de la celebración será la historia de la entidad Pablo Jiménez Siglo.21

E

l 6 de enero de 1960 se conformó en nuestro país Alcohólicos Anónimos. Esta comunidad de hombres y mujeres fue creada para compartir sus experiencias, fortalezas y esperanzas para resolver un problema en común: el alcoholismo. Su objetivo principal es ayudar a otros a recuperarse. Este año la entidad llega a su 57 ANIVERSARIO, el cual será celebrado con reuniones especiales en los diferentes grupos a nivel nacional, con el tema: “La historia de Alcohólicos Anónimos

en Guatemala”, se estima que en Guatemala hay un total de 35 mil miembros en recuperación, que han logrado mantener su sobriedad con grupos en la capital y en todos los departamentos. Alcohólicos Anónimos funciona en todo el país y actualmente hay más de 1,010 grupos que sesionan en diferentes horarios, donde los miembros de A.A. comparten su mutua experiencia de recuperación, con toda persona que tenga problemas con su forma de beber y busca ayuda. Alcohólicos Anónimos tiene sus doce pasos y doce tradiciones, son principios que se sugiere practicar para la recuperación del alcohólico y para el funcionamiento de los grupos. No lo dude, si necesita apoyo para superar este problema comuníquese a los teléfonos: 2254-6565 y 2288-5139 zona postal 01002 y apartado postal 1736, Ciudad de Guatemala. Email: [email protected] Guatemala Centro América.

SU | DO | KU

HORIZONTAL 1. Adjetivo posesivo. 3. Símbolo del poise. 5. Distribuir, repartir. 10. Tumorcillo que sale en las encías. 14. Punto de consulta. 15. Lavado que se da a los metales. 16. Pronombre personal. 18. Fuera de, aparte de. 19. Conjunción distributiva. 20. Símbolo químico del erbio. 21. Bóvido rumiante que sirve como animal de carga. 22. De esta manera. 23. Terminación verbal. 24. Voz latina que se emplea como salutación. 26. Cólera, enojo. 29. Carta de la baraja. 30. Inquirir, escudriñar una cosa.

Nivel Medio

5 9 3 2

57 años en Guatemala

8 6 5

3 9 7 9 3 3 6 9 2 4 1 5 6 3 9 8 6 1 5 2 7

3 9 2 4 7 8 4 1 5 2 5 7 6 8 1 9 6 3 1 8 7 4 2 5

4 2 7 3 5 6 9 1 8

6 5 8 2 1 4 7 3 9

1 7 2 6 9 3 8 4 5

6 3 9

1 5 8 9 4 2 6 3 7 3 9 4 7 8 5 2 6 1

Nivel Medio

5 8 1 7 6 9 2 3 4

SOLUCIÓNES

CONSEJOS, SOLUCIONES Y EL PROGRAMA DE CÓMPUTO DEL SUDOKU www.sudoku.com

31. Vanidad. 33. Dícese del animal que se hace montaraz. 35. Que comete un rapto. 38. Río al NE. de Asia. 39. Poeta de la Grecia antigua. 40. En mayor cantidad, en grado superior. 41. Lugar donde hay confusión. 46. Río de Europa occidental, que nace en los Alpes. 47. Prefijo negativo. 48. Vertiente de un monte (pl.). 50. Símbolo del neodimio. 51. Tener necesidad de una cosa. 53. Precepto. 54. Río de España (Asturias). VERTICAL 1. Árbol gigantesco de la familia de las cupresáceas. 2. Antigua ciudad de Caldea (Mesopotamia). 3. Letra griega que corresponde a nuestra p. 4. Esposo de Isis (Mit.). 6. Partícula del latín que significa esto. 7. Cualquier fluido aeriforme. 8. De esta clase. 9. Que usa roncerías para conseguir alguna cosa. 10. Lo contrario de censurar. 11. Conjunto de dos cosas iguales. 12. Tumorcillo en la úvula. 13. Acusativo del pronombre personal masculino.

CRUCIGRAMA

17. Abreviatura de Su Alteza Real. 20. Adjetivo demostrativo. 24. Alero del tejado. 25. Divisar. 27. Ensenada amplia. 28. Instrumento músico de cuerdas de forma triangular. 30. Proyectil de artillería. 32. Anestésico. 33. En ninguna ocasión. 34. Óxido de hierro que atrae algunos metales. 36. Autor de toda la vida universal

(Mit.). 37. Reunión nocturna de mozos. 41. Hijo de Zeus y de Sémele (Mit.). 42. Cielo. 43. Dativo del pronombre personal. 44. Antiguo nombre de Irlanda. 45. Escorias de la copelación. 48. Cierto dulce. 49. Sustancia cristalina de gusto acre. 51. Símbolo del sodio. 52. Iniciales de Rubén Ortega.

20 DEPORTES SIGLO.21

VIE 06 01 17

Síganos en www.facebook.com/s21gt

Deportes

Editor Rolando Girón [email protected]

REGALO DE REYES

Copa del Rey

Los bilbaínos superaron 2-1 al Barcelona en el juego de ida de los octavos de final de la copa

Redacción Siglo.21

E

l Athletic aguantó su ventaja pese a las expulsiones de Raúl García e Iturraspe. Borbalán le quitó dos penaltis al Barsa. Messi evitó un mal mayor. Expulsiones, penaltis no pitados, un arbitraje desconcertante, agresiones, dos golazos, un gol fantasma, un poste en el último segundo y una resistencia heroica final del Athletic defendiéndose con nueve futbolistas ante un Barcelona que dio la sensación durante muchos minutos del partido de seguir de vacaciones y que estuvo a un paso de dilapidar sus opciones de seguir en la Copa. En lo futbolístico, el partido fue del Athletic ante un Bar-

Athletic de Bilbao no tuvo contratiempos para derrotar al Racing de Santan

El gol del argentino Lionel Messi tiene vivo al Barcelona en la Copa del Rey. celona temeroso en el que jugadores clave como Busquets, Iniesta o Suárez estuvieron absolutamente ausentes. Se podría añadir a Messi en la relación, pero su gol de falta cuando el equipo estaba ante las cuerdas le redime. Únicamente Neymar, valiente como siempre, rindió al nivel de lo que se espera de él. El Athletic, por contra, fue un equipo desbocado en lo bueno y en lo malo. Valverde

le volvió a ganar la partida a Luis Enrique en la pizarra y su dibujo de 4-4-2 con Raúl García por la derecha dejando en punta a Iñaki y Aduriz desconcertó a los culés, que sudaban sangre para sacar por bajo la pelota. Fruto de dos pérdidas de balón (en ambas estuvo involucrado Iniesta, por extraño que parezca) el Athletic se adelantó con goles de Aduriz y Williams.

Minuto 26, recuperación en el centro del campo en un error de Iniesta, abre Aduriz a la derecha para Raúl García que se la devuelve con un centro exquisito para que el ariete bilbaíno remate de cabeza al fondo de las redes, 1-0. Tres minutos después, Pierde muy cerca del área el Barsa, le cae a Aduriz que la pone de tacón para que Williams llegue y fusile a Ter Stegen y colocar el 2-0.

Enfrente, sin noticias del Barsa más allá de una llegada de Piqué que sufrió un penalti clarísimo por parte de Gorka que se quedaría pequeño con uno posterior de Etxeita a Neymar. Esas dos jugadas, junto a una agresión impresentable de Aduriz a Umtiti calentaron el partido. En la segunda mitad, el Barcelona mejoró un poco con el gol de Messi de falta y el Athletic resistió heroica-

mente a pesar de perder por rojas claras a Raúl García y a Iturraspe. Se jugaba el minuto 52, cuando un lanzamiento de falta de Messi que desvía Iraizoz al larguero y termina entrando. Se mete de lleno el Barsa en la eliminatoria. Pero la empanad a del Barsa era tal que ni ante nueve pudieron empatar a pesar de que Messi en el descuento, tiró al poste. La vuelta, promete.

Aduriz celebra su anotación, el primero del Athletic.

Los jugadores del Barsa no anduvieron finos en el encuentro de ayer.

DEPORTES SIGLO.21

VIE 06 17

ACLARA SU FUTURO cargado de zanjar tras el encuentro de ida de los octavos de final de la Copa del Rey. James volvió a sentirse protagonista en el partido disputado el miércoles último, en el Santiago Bernabéu, encuentro en el que fue de la partida y en el que fue autor de dos goles. El internacional cafetero aprovechó esta nueva oportunidad que le dio Zidane y espera volver a gozar de una gran cantidad de minutos. “Sólo quiero jugar bien cuando tengo la oportunidad, poder hacer cosas buenas como las de este miércoles y poder ayudar haciendo goles o pases, que eso es lo que uno quiere. Me he sentido muy bien. Todo el equipo ha estado excelente y cuando todo el equipo está bien, uno está bien. Jugué bien y hay que pensar en lo que viene, que va a ser duro”, manifestó James. Posteriormente, y tras hablar del propio encuentro ante el Sevilla y de la eliminatoria, el ex del Mónaco confesó que quiere más minutos: “Obviamente, todos los que están en el equipo quieren siempre jugar, todos pasamos por malos momentos y ahora es un nuevo año y una nueva vida”. Para concluir fue claro al ser cuestionado sobre su posible salida: “Me quedo, me quedo”.

España El delantero colombiano del Real Madrid, James Rodríguez, manifestó que se queda en España.

Redacción Siglo.21

T

ras cuajar un gran partido en el encuentro de ida de los octavos de final de Copa del Rey, ante el Sevilla, el mediapunta colombiano aseguró que continuará en el Real Madrid, zanjando así los rumores de las últimas semanas. Tras proclamarse campeón en el Mundial de Clubes, James Rodríguez sorprendió al señalar ante los medios de comunicación que no descartaba abandonar el Real Madrid en el mercado invernal. Desde estas declaraciones se ha especulado con su posible salida en el presente mes de enero, rumores que el propio futbolista colombiano se ha en-

21

PSG es el equipo que más camisetas vende.

PSG EN LO MÁS ALTO España Redacción Siglo.21

uPese al espectacular año 2016 que ha protagonizado a las órdenes de Zinedine Zidane, el Real Madrid no está viendo recompensado su éxito en Francia. Al menos, en lo que a venta de camisetas se refiere. Clara muestra es la clasificación elaborada por la tienda gala Foot. fr, que revela cuáles son los diez conjuntos que han vendido más camisetas. Como era de esperar, es el Paris Saint Germain el conjunto que más éxito tiene a este respecto en tiendas francesas, por delante del Manchester United, equipo que el pasado verano se hizo con los servicios de Paul Pogba protagonizando el fichaje más caro de la historia. Completa el podio un FC Barcelona que se alzó con la última edición de nuestra Liga. Para encontrar al siguiente conjunto español en esta lista, debemos remontarnos hasta el puesto número 6, que actualmente ocupa el Atlético de Madrid de Antoine Griezmann. En último término se encuentra el Real Madrid, que ocupa la plaza número 10.

DELE ALLI, DUEÑO DE LOS TRIPLETES Liga Premier Redacción Siglo.21

u Protagonista de una excepcional serie de buenos resultados, por la que sumaba 13 victorias consecutivas, el Chelsea puso punto y final a esta brillante racha. El cuadro de Antonio Conte se vio superado por un Tottenham que se impuso por 2-0, en White Hart Lane. Y el gran protagonista del en-

cuentro tiene nombre propio. Concretamente, se trata del joven centrocampista Dele Alli, autor de dos tantos y uno de los emergentes talentos del futbol inglés. El jugador nacido en Milton Keynes, hace 20 años, es uno de los nombres de moda en la Premier League e incluso ha despertado el interés de distintos conjuntos de primer nivel como el Real Madrid, si bien los de Londres no valoran su salida. Con motivo de su destacado partido, y tomando como referencia

ham nunca ha perdido en Premier League cuando Dele Alli ha marcado. Su racha se extiende a 16 partidos (12 victorias y 4 empates). (3). Dele Alli acumula 10 goles en 19 partidos de Premier League esta temporada. El curso necesitó 33 partidos para lograrlo. (4). Dele Alli suma 20 goles en la Con dos goles de Dele Alli, el Tottenham le cortó el invicto al Chelsea. competición liguera desde el comienzo de la temporada lo publicado por Mirror, hoy bletes consecutivos en la 2015-2016. Ningún centrocompartimos 7 espectacula- Premier League. Lo ha hecho campista de la Premier Leares datos del jugador inglés. frente a Southampton, Wat- gue ha logrado más. (5). Y estos 20 goles son más (1). Dele Alli suma tres do- ford y Chelsea. (2). El Totten-

que los que ha anotado cualquier centrocampista menor de 23 años en las cinco ligas más importantes desde el comienzo de la pasada temporada. (6). Dele Alli ha necesitado 52 partidos para alcanzar los 20 goles en Premier League. Mientras Paul Scholes necesitó 74, David Beckham 90, Frank Lampard 140 y Steven Gerard 169. (7). El Chelsea concedió ayer dos goles de Dele Alli. En toda la temporada no había concedido ninguno de este modo.

22

deportes siglo.21

VIE 06 01 17

Derrota al cansancio

Domina la contrarreloj Ciclismo

Redacción Siglo.21

Tenis

uLuol Deng, actual jugador

de Los Angeles Lakers en la NBA, ha confirmado su deseo de comprar el Crystal Palace en el futuro, “siempre he dicho que si llegase a ser millonario compraría el Crystal Palace. Es mi sueño”, en palabras recogida por ‘The Telegraph’. E Rohan Dennis (BMC) logró retener ayer jueves el título de campeón de Australia contrarreloj, en Buninyong, sacando al segundo, Luke Durbridge, 58 segundos sobre un recorrido de 40.9 kilómetros. Ben Dyball fue tercero, a 1 min 38 segundos del campeón. El ganador de una etapa en el Tour de Francia de 2015 reconoció después que no había empezado el año de la mejor forma, en cuanto a salud se refiere. “Empecé el Año Nuevo con síntomas de fiebre alta, pero cuando me desperté por la mañana me sentí mucho mejor”, dijo el contrarrelojista de 26 años, que revalidaba así su título conseguido hace justo un año. El del BMC seguirá por tierras australianas, porque va a competir en el Tour Down Under (17 al 22 de enero) para ayudar a su jefe de filas, Richie Porte, que lleva tres años seguidos ganando una etapa en esta carrera y que intentará llevarse, por fin, la general. En féminas, el título fue para Katrin Garfoot, de 35 años, medalla de bronce en el último Campeonato del Mundo.

Por segundo año consecutivo, Rohan Dennis dominó la contrarreloj.

Redacción Siglo.21

uGarbiñe Muguruza, cuar-

El Gran Premio de Gran Bretaña podría desaparecer del mapa de competencias.

En riesgo por las pérdidas Fórmula 1

El Gran Premio de Silverstone corre peligro de desaparecer Redacción Siglo.21

E

l futuro del Gran Premio de Fórmula 1 podría estar en riesgo, según publica ITV News, como con-

secuencia del alto coste de mantenimiento y funcionamiento del circuito. Los dueños del circuito, el British Racing Drivers Club, ha mandado una carta a sus miembros, explicando el riesgo de ruina que supone continuar celebrando la carrera de F1 con las pérdidas actuales. En 2015, según este medio británico, las pérdidas fueron de 5 millones de libras (6 millones de dólares). Ahora mismo, el contrato que une a Silverstone con la F1 les vincula hasta el año 2026, pero podrían hacer efectiva una cláusula del mismo para romper su vinculación. Los dueños

del circuito saben que no es una decisión fácil, pero que tienen que llegar a una conclusión antes de mediados de este 2017. Jackie Stewart, tres veces campeón del mundo de F1 y expresidente del mencionado club dueño del circuito, ha asegurado que la amenaza de dejar la F1 es “creíble”. También se ha pronunciado el “supremo” de la F1, Bernie Ecclestone, confirmando la posibilidad de la salida de Silverstone del calendario oficial y la intención de la Fórmula 1 de encontrar un sustituto para mantener un GP en Gran Bretaña. “Si quieren activar

una cláusula de ruptura, no hay nada que podamos hacer. Otras dos pistas se han puesto en contacto con nosotros y estamos dispuestos a mantener un Gran Premio de Gran Bretaña, no hay duda, queremos tener uno. Por lo que respecta a Silverstone, no está en nuestras manos”, ha confirmado. Silverstone es un Gran Premio histórico para la Fórmula 1. Ya estuvo presente en el primer Mundial, en 1950, y desde 1987 es sede oficial del GP de Gran Bretaña. De momento, los dueños han asegurado que las carreras de 2017, 2018 y 2019 no están en riesgo.

ta favorita del cuadro, estará en las semifinales del WTA de Brisbane, en su primer torneo del año, tras superar la resistencia de Svetlana Kuznetsova por 7-5 y 6-4. La española, quien venía de jugar y de ganar dos partidos a tres sets en las dos rondas anteriores, se sobrepuso al cansancio acumulado a pesar de ir cediendo por 1-4 en la manga inicial. Su entrenador, Sam Sumyk, bajó entonces a la pista para recordarle que podía acortar los puntos porque a la campeona del Roland Garros le sobran tiros ganadores. Así lo hizo y su rival se fue empequeñeciendo, mientras Garbiñe crecía en su tenis con el paso de los minutos. Seis de los siguientes siete juegos cayeron de su lado, para adelantarse en el marcador. En la continuación, “Sveta”, entrenada por el español Carlos Martínez, pareció darle vueltas a las oportunidades perdidas, mientras la número siete mundial aceleraba hasta la penúltima ronda. Hoy espera Alize Cornet, quien dio la sorpresa de la jornada tras ganar a Dominika Cibulkova, flamante maestra de Singapur, por 6-3 y 7-5.

Por segundo año consecutivo, Rohan Dennis dominó la contrarreloj.

DEPORTES SIGLO.21

VIE 06 01 17

23

ARRASA EN SU REGRESO Tenis

Rafa Nadal ganó por la vía rápida a Mischa Zverev (1-6 y 1-6) en segunda ronda del ATP de Brisbane. Redacción Siglo.21

L

as buenas sensaciones que Rafael Nadal dio para clausurar el año en el Mubadala World Tennis Championship de Abu Dabi las ha trasladado esta semana al Open 250 de Brisbane. El balear ya está en los cuartos del torneo después de dar otra exhibición ante Mischa Zverev al que pasó por encima con un contundente 6-1 y 6-1, en 55 minutos. Lo más cerca que estuvo el alemán de Nadal fue el uno iguales del primer set. Después vendrían siete juegos consecutivos del campeón de 14 grandes, que tuvo que salvar dos pelotas de ‘break’ en el tercer juego. A partir de entonces, fue un vendaval de tenis, especialmente con su renovado golpe de derecha. Sólo otro juego más sumaría Zverev cuando ya iba con una rotura de desventaja en la segunda manga. Milos Raonic espera en los cuartos tras deshacerse con facilidad del argenti-

no Diego Schwartzman por 6-3 y 6-2. Raonic, primer cabeza de serie y vigente campeón de Brisbane, ya cayó la semana pasada ante Nadal en las semifinales de la exhibición de Abu Dabi. QATAR EXXON MOBIL OPEN Fernando Verdasco ya sabe que disputará hoy la semifinal del Qatar Exxon Mobil Open contra Novak Djokovic, número 2 mundial y último campeón del torneo. El serbio sumó ayer la tercera victoria de la semana tras

Rafael Nadal sigue dando muestras de buena recuperación de su lesión en la muñeca.

superar a Radek Stepanek por un doble 6-3. Nole, a pesar del triunfo, volvió a mostrarse errático en algunas fases del partido aunque su mejor tenis acabó imponiéndose a la veteranía de Stepanek, que también sigue en competición en el dobles donde está en las semifinales. A Djokovic le acompaña esta semana en Doha Dusan Vemic, que ya formó parte de su equipo en el pasado y que parece ser será el sustituto de Boris Becker como complemento a Marian Vajda.

Fernando Verdasco juega hoy ante Djokovic

Luol Deng piensa comprar el Crystal Palace Luol Deng, jugador de los Lakers de Los Ángeles quiere comprar al Crystal Palace.

BALONCESTO Redacción Siglo.21

uLuol Deng, actual jugador

de Los Angeles Lakers en la NBA, ha confirmado su deseo de comprar el Crystal Palace en el futuro, “siempre he dicho que si llegase a ser millonario compraría el Crystal Palace. Es mi sueño”, en palabras recogida por ‘The Telegraph’. El jugador británico que

nació en Sudán del Sur es un fan de declarado del fútbol y ha comentado que desde pequeño fue seguidor del conjunto londinense: “Crecí a tres minutos del estadio del Crystal Palace y cuando era joven, el día de partido había una colina desde donde podíamos ver el partido a través de una puerta del estadio. Desde entonces he sido un gran seguidor del Crystal Palace”. No obstante, la estrella del baloncesto reconoce que tie-

ne el corazón dividido: “El Arsenal es mi primer equipo, el Crystal Palace mi segundo. Espero que puedan mantenerse”. Sobre el conjunto Gunner comentó la actualidad que vive a nivel deportivo: “Ahora Alexis Sánchez tiene una temporada increíble. Özil siempre ha sido mi jugador favorito porque no es egoísta. A menudo la gente quiere que sea más egoísta, pero me encantaría jugador con alguien como él”.

24 SIGLO.21

VIE

06 01 17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.