INGRESOS Obtuvimos un ingreso global de $ ,000 distribuidos como a continuación se especifica,

Guadalajara, Jalisco a 7 de mayo de 2014. C. Ing. Ramiro Hernández García Presidente Municipal de Guadalajara PRESENTE.Por este conducto me permito p

1 downloads 81 Views 224KB Size

Story Transcript

Guadalajara, Jalisco a 7 de mayo de 2014.

C. Ing. Ramiro Hernández García Presidente Municipal de Guadalajara PRESENTE.Por este conducto me permito presentar a Ud. el informe correspondiente a las labores llevada a cabo en el Zoológico Guadalajara durante el año recién cumplido; brindaré detalles de las actividades más significativas, a la vez que presentaré a su estimable consideración la información financiera más destacada del periodo en cuestión.

FINANZAS INGRESOS Obtuvimos un ingreso global de $ 133’355,000 distribuidos como a continuación se especifica, INGRESOS POR ACCESOS PASEOS EN TREN PANORAMICO ESTACIONAMIENTO SAFARI MASAI MARA ACUARIO OPERACION DE FUENTES DE SODAS OPERACION DE TDAS. DE RECUERDOS CONCESIONES PAQUETES PROMOCIONALES PRODUCTOS FINANCIEROS OTROS INGRESOS

$35,943,000 $8,885,000 $4,638,000 $9,897,000 $13,215,000 $19,237,000 $8,519,000 $5,652,000 $12,675,000 $307,000 $3,982,000

1

EGRESOS

Los egresos sumaron $ 122,892,000 y fueron erogados como se establece a continuación: SERVICIOS PERSONALES ALIMENTACION DE ANIMALES GASTOS GENERALES GASTOS DEL SAFARI MASAI MARA GASTOS DEL ACUARIO GUADALAJARA GASTOS DE OPERACION DE FUENTES DE SODAS GASTOS DE OPERACION DE TIENDAS DE RECUERDOS OTROS GASTOS

$58,607,000 $8,129,000 $37,681,000 $673,000 $4,096,000 $8,628,000   $3,167,000   $205,000

INVERSIONES El monto de las inversiones llevadas a cabo en el 2013 fue de $35’637,000.00. Se destacan las siguientes inversiones expresadas en miles de pesos,

INVERSIONES EN ACTIVOS 2013 (MILES DE PESOS)

EQUIPO DE TRANSPORTE

Plataforma telescópica Genie Locomotora Zeus 4 x 4 Dotto diesel

7,756

4,891 2,145

Vehículo Honda Accord

358

Vehículo Ford f150 v6 2013

261

2

3 vehículos utilitarios Ezgo 2009

101

MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA

10

EQUIPO DE COMPUTO

199

HERRAMIENTAS Y EQUIPO

238

EQUIPO DE AREA TECNICA

94

EQUIPO DE COMEDOR

16

ANIMALES

296

33 raya murciélago

244

10 estrellas de Cortés y 40 cangrejos ermitaños

4

5 anguilas eléctricas

5

47 erizos negros

6

504 peces varias especies: 100 tetra neón, 90 carpas, 40 damiselas, 26 pargo, etc.

37

MOBILIARIO Y EQUIPO

757

MEJORAS AL INMUEBLE

Obra Sky Zoo Obras diversas

25,852

25,323 529

EQUIPOS VARIOS ACUARIO

419

3

Es oportuno citar que, como es habitual, fuimos objeto de auditoría externa cuyo resultado no arrojó observaciones sobresalientes. Se finiquitó el adeudo con Comisión Federal derivado de una lectura errónea en sus medidores.

4

PERSONAL La nómina de personal que opera y administra el Zoológico está constituida por un total de 225 personas de base. La rotación de personal fue durante el año recién concluido de sólo un 0.11%, mientras que el ausentismo de un 2.88%. La tasa de rotación es una de las más bajas de la historia del zoológico; muy por debajo de la media observada en la plaza, lo que muestra la estabilidad y permanencia que ha conseguido la institución en materia laboral. Fueron autorizados por el Consejo de Administración los incrementos a los salarios de los trabajadores del zoológico, tomando como base los incrementos logrados por el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Guadalajara. Dicho incremento en 2013 fue de enero a junio de $750.00 y $50.00 en vales de despensa para el personal sindicalizado. En apoyo a la solicitud de la Federación de Sindicatos se otorgó el aguinaldo libre de gravamen tal como sucedió con los empleados del Ayuntamiento de Guadalajara y en el Gobierno del Estado. También se otorgó el bono a los empleados del zoológico como gratificación por el día del servidor público. Continuamos recibiendo a prestadores de servicio social y prácticas profesionales de diversas instituciones educativas tales como CECYTEJ, CONALEP así como de la Universidad de Guadalajara a través del Ayuntamiento de Guadalajara. Este personal es capacitado para asegurar los estándares de calidad en el servicio establecidos en el zoológico. En el año recién concluido dimos capacitación a los empleados del parque principalmente a aquéllos de atención al cliente. A los empleados temporales se les ofreció también capacitación previa a la Semana Mayor y Pascua, así como también antes del verano y vacaciones navideñas. Como es una tradición verificamos el tradicional evento navideño para festejar a los empleados de nuestra institución a la cual asistieron más de 250 empleados, que marcaron récord de asistencia a un evento de esta naturaleza. La caja de ahorro incluye al cierre del ejercicio a 283 integrantes. Once integrantes más Esta cifra representa a casi todos los empleados de base, y algunos eventuales los cuales gozaron de los 1046 créditos otorgados en el periodo -25 más que el año anterior, por un total de $7’918,983.00. En el 2012 se logró un ahorro neto de $7’019,356.96, siendo la tasa promedio del 10% anual. Se terminó la actualización del manual de procedimientos de emergencia. Documento que resume las acciones más importantes en la prevención y solución de siniestros en el zoológico

5

RECURSOS FAUNISTICOS Al día 31 de diciembre del año 2013 el inventario animal mostró las siguientes cifras AVES MAMIFEROS REPTILES ANFIBIOS PECES

Especies 87 94 78 9 117 376

Individuos 701 531 317 45 2443 3993

Estos resultados expresan que el zoológico posee una especie más así como 507 individuos más que el año anterior. En el ejercicio objeto de los estados financieros, se incorporaron al inventario las siguientes especies nacidas: Antílope acuático 1, antílope cimitarra 3, antílope eland 9, antílope impala 4, babuino de guinea 2, bisonte americano 2, borrego criollo 3, borrego de Berbería 8, búfalo cafre 5, cabra boer 11, cabra montes 2, capuchino cara blanca 1, capuchino crestado 2, cebra 4, ciervo wapiti 3, cisne negro 10, cobra escupidora 1, cobra ojo de buda 8, dromedario 1, faisán de collar 1, faisán gigi 2, grulla coronado cuello gris 3, guacamaya alas verdes 2, guacamaya azul y oro 1, guacamaya militar 11, guajolote silvestre 12, hipopótamo del Nilo 2, jirafa reticulada 1, lémur cola anillada 10, león africano blanco 2, llama 3, loro cabeza amarilla 3, lory arcoiris 4 mono ardilla 6, mono patas 3, pavo real azul 1, pit6n reticulada 2, tigre de bengala 2, venada axis 1, venado cerdo 1, venado cola blanca 13, venado dama dama 6, venado sika 5, watusi 3, zopilote rey 2. En el periodo se recibieron las siguientes donaciones por parte de la SEMARNAT: Capuchino crestado 1, coyote 1, flamingo americano 2, iguana verde 1, mono arana 1, tucán pecho amarillo 5, tucaneta verde esmeralda 1. En el mismo periodo ocurrieron las siguientes bajas derivadas de defunciones o bien de intercambios con instituciones afines: Agapornis 1, agutí negro 3, ángel agua dulce 5, ángel coral beauty 2, antílope acuático 2, antílope cimitarra 2,

6

antílope impala 6, antílope lichi rojo 2, arapaima 10, arowana 13, avestruz 5, ballesta línea azul 1, barnacla hawaiano 1, binturong 1, boa 2, borrego criollo 2, borrego de Berbería 8, bovino domestico 2, cabra boer 2, cabra montes 2, canguro rojo 2, capibara 1, carpa koi 1, cascabel del desierto 1, cascabel de la costa 1, cebra 2, ciclido surtido 13, cirujano azul 1, cirujano 1, cirujano amarillo 5, cirujano azul 1, cirujano mimic 1, cisne mudo 4, cisne negro 3, cobra escupidora 1, cobra ojo de buda 1, cocodrilo de rio 2, damisela 1, damisela domino 2, disco 7. disco dorado 1, erizo flor 2, erizo negro 39, estrella de cortes 3, estrella linckia 1, faisán de collar 1, faisán Edwards 2, faisán lady 1, faisán plateado 1, faisán reeves 2 falangero de azúcar 1, flamingo americano 1, gobio cola tijera 1, grulla coronada cuelo gris 3, guacamaya azul y oro 1, guacamaya militar 5, guajolote silvestre 3, halcón cola roja 1, hipopótamo del Nilo 2, hoco faisán 1, huron 1, ídolo moro 6, iguana negra 1, iguana verde 1, jirafa reticulada 1, jurel 2, labrido lunare 1, lémur cola anillada 2, león africano 1, león volitan 1, liebre de la Patagonia 1, llama 2, loro ecléctico 1, lory arcoiris 2, macaco Rhesus 1, mariposa Golden 2, mariposa mapache 1, martucha 1, mono arana 1, mono ardilla 6, mono brasa 1, mono vervet 1, morena cebra 1, morena leopardo 2, nauyaca real 5, ninfa 1, ocelote 1, papión sagrado 1, pato pichichi rojo 2, pavo real azul 1, payaso percula negra 2, peje lagarto 1, perico australiano 5, pez cofre 1, pez oscar 4, piraña 4, plecostomos 3, raya cortes 2, raya dasyatis americana 1, raya motoro ocelada 4, raya murciélago 20, raya nariz vaca 8, tamarin de mano roja 2, tapir centroamericano 1, tarántula de rodillas rojas 1, tarántula lugardi 1, tetra neón 115, tiburón pangasio 3, tilapia roja 2, tin foil 6, toco tucán 1, tortuga pinta 1, tucán pecho amarillo 1, tucaneta verde esmeralda 1, cenado cerdo 1, venado cola blanca 6, venado dama dama 1, venado sika 7, watusi 1. A principio del año en curso el Zoológico de León nos envió en préstamo reproductivo una hembra de mono siamang para hacer pareja con nuestro macho. Estamos esperando que el acoplamiento de estos individuos redunde en su multiplicación. Con el Zoológico Wamerú de Querétaro se realizaron varios intercambios entre ellos los de siete tucanes pecho amarillo, así como un grupo de crácidos por un grupo de cisnes nacidos en nuestro Zoológico. Así mismo se recibieron de ese mismo zoológico dos antílopes lichi , con lo cual logramos abrir sangre en nuestro grupo original.

7

También en el mes de octubre se intercambiaron con un criadero particular un grupo de 4 cisnes negros crías, 10 pavo reales y dos antílopes eland excedentes todos de nuestra colección, por 7 liebres de la Patagonia, dos serpientes gabónicas, dos cobras escupidoras, una cobra ojo de Buda y un varano monitor. Para dar continuidad a los programas de conservación in-situ liberamos en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Ecología 6 machos de venados cola blanca en el Bosque de la Primavera. Como en años anteriores a estos ejemplares también les fueron colocados sistemas de telemetría para poder realizar maniobras de rastreo. El laboratorio de análisis clínicos continúa siendo una herramienta imprescindible en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de nuestra fauna. En él se realizan una gran variedad de pruebas clínicas que incluyen hematología, química sanguínea, citopatología y parasitología entre otras.

8

MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y OBRAS DE MEJORA Luego de pasadas las pruebas de certificación del teleférico, logramos poner en marcha el proyecto del año y uno de los más anhelados en la historia del zoológico la obra del Teleférico. Luego de cinco lustros de operaciones ininterrumpidas el zoológico culminó una etapa en su ascendente desarrollo poniendo en marcha este gran proyecto en el que se invertieron más de 25 millones de pesos producto de los ahorros generados en nuestra institución. Una gran parte de nuestros esfuerzos están bajo tierra en enormes zapatas que demandaron 200m3 de concreto y más de 30 toneladas de acero además de minuciosos y detallados cálculos ingenieriles. Se establecieron 25 torres de acero y se requirió de la presencia de 10 expertos extranjeros que condujeron a buen puerto el proyecto. Se realizaron 20 importaciones de componentes por mar, aire y tierra. Esta labor tomó más de 14 meses de ardua y complicada actividad para finalmente concluir con uno de los atractivos más ambicionados en la ciudad: un teleférico. A partir del mes de marzo una vez que quedaron concluidas las obras, inclusive la zona de ascenso y descenso de la estación Barranca, nuestros visitantes tuvieron la oportunidad de apreciar nuestro parque, su flora y su fauna desde otra perspectiva, a la vez que gozaron de la espectacular e impresionante vista de uno de los accidentes topográficos más bellos de nuestro país y una de las pocas áreas naturales de nuestra ciudad: la barranca de Huentitán. Para asegurar una operación sin sobresaltos se instaló un generador de emergencia que evita cualquier corte en el suministro eléctrico derivado de los posibles cortes de energía observados sobre todo durante el temporal lluvioso. Asimismo se instaló un complejo equipo de fotografía digital del teleférico que permite que todos y cada uno de los paseantes tenga de esta forma un inolvidable recuerdo de su paseo en este incomparable atractivo. Y para hacer más confortable y segura ésta travesía se instalaron 144 lockers resistentes a la intemperie para salvaguardar las pertenencias de los usuarios. Está por demás decir que este atractivo fue maravillosamente acogido por nuestros visitantes que han disfrutado de este evento. Al final del año se reportan más de 300,000 paseantes que han gozado de esta nueva aventura aérea. Otras obras de no menos importancia durante el 2013, fueron las de la colocación de concreto hidráulico en el andén del safari Masai Mara, para evitar que los camiones de las excursiones por ese importante atractivo tengan problemas de circulación al embarcar y desembarcar a los cuantiosos visitantes.

9

Así también se limpió la línea de conducción de aguas negras del Siapa hacia la planta de tratamiento de aguas residuales del zoológico y se reemplazó un tramo de drenaje de 70 metros lineales en la fuente de sodas número 4, mismo que se hallaba ocluido con raíces de árboles. En el albergue de los gorilas se colocó membrana de polietileno de alta densidad para impermeabilizar el estanque que presentaba importantes fugas. También se colocó palapa artificial en los miradores de los visitantes. Hacia finales de año y con motivo de la celebración de las fiestas decembrinas, adaptamos una de las praderas del parque para exhibir a un grupo de ciervos adiestrados para tener contacto directo con los visitantes y con Santa Claus el personaje central de la Navidad y así convertirse en “Los Ciervos de Santa”. Los festejos fueron complementados con el tradicional nacimiento monumental, que enmarca la serie de acontecimientos y celebraciones de fin de año. Por otro lado y pretendiendo hacer más eficientes los controles en los ingresos de visitantes se autorizó el sistema de registro automatizado de accesos. Se decidió contratar con la compañía BEA jalisciense que presentó una propuesta de $236,000 dólares. El sistema incluye terminales punto de venta en ambos accesos, torniquetes de acero inoxidable con lectores de código de barras, como también un módulo para vender boletos a través de la página web del zoológico. Para lo cual se colocaron las instalaciones eléctricas y ductos de los torniquetes y garitas en ambas entradas del zoológico así como se rehabilitaron los ductos por donde se canalizara la fibra óptica para el sistema de control de accesos. Luego de 24 años ininterrumpidos de operación la planta de tratamiento continúa siendo pilar fundamental del mantenimiento de las áreas verdes y estanques del parque. Brinda además vital líquido para el lavado de todos los servicios sanitarios del zoológico. Igualmente es utilizada en las actividades pedagógicas del departamento Educativo para mostrar a los escolares enseñanzas relacionadas con el tratamiento y preservación de este recurso no renovable, como también por profesionales del área, empresarios y políticos que buscan emular lo que aquí se lleva a cabo en una instalación modelo. La planta produjo un promedio diario de 700m3 de agua de riego que continúa contando con estándares superiores a los de la norma oficial mexicana para agua de contacto. Esto nos hace ser cada día menos dependientes del Sistema Intermunicipal de Agua Potable el cual solamente nos suministra 107 m3 diarios incluyendo en esta cifra los volúmenes requeridos en los estanques del Acuario Guadalajara.

10

Continuamos produciendo composta resultante del tratamiento de los desechos orgánicos del parque, considerando dentro de estos los excrementos de herbívoros, residuos de restaurantes y fuentes de sodas, así también las podas de árboles y plantas y lodos desactivados resultantes de los procesos en nuestra planta de tratamiento. Éste muy sustancioso abono orgánico se reintegra al suelo y proporciona a las áreas verdes del parque con material muy rico en nutrientes.

11

PROMOCION Y COMERCIALIZACION Como es sabido el Zoológico Guadalajara nació siendo autosustentable gracias a las sólidas bases bajo las cuales se conformó su estructura operacional. Esta autosuficiencia se ha consolidado a lo largo de un cuarto de siglo y se basa fundamentalmente en la reinvención y continua innovación. La promoción y difusión de los diversos atractivos es esencial para comunicar estos esfuerzos y lograr que nuestros visitantes repitan su paseo al parque. Bien sabido es que nuestro mercado proviene mayoritariamente de la zona Metropolitana por lo cual es tarea nuestra, lograr que nos visiten con frecuencia sabiendo que el zoológico se renueva constantemente. Durante el primer fin de semana extendido del año presentamos en febrero en la explanada principal y con el patrocino de Pepsi-Cola al "trailer concert" con un atrayente elenco artístico. Además, en el auditorio actuaron el show mágico y cómico de los payasos "Maytos", así como la obra de teatro "Caperucita Roja". Durante el año continuamos con la campaña del animal del mes, iniciando en marzo con los Tiburones del acuario. Asimismo y para reforzar los atractivos del parque durante el segundo puente del año esta vez en marzo presentamos al "trailer concert" con el patrocinio de Pepsi-Cola. Se lanzó la campaña promocional del 25 aniversario con la puesta en marcha del SkyZoo. El esfuerzo publicitario se centró en TV, radio, prensa, espectaculares, parabuses, folletería y entrevistas en los principales noticieros de TV y Radio. La cobertura fue muy amplia y contundente. El hecho lo demuestra la gran afluencia de visitantes durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, así como la derrama económica en todos los puntos comerciales del zoológico. Este se convirtió en el eje central de la promoción y publicidad del año y es sin lugar a dudas uno de los esfuerzos más ambiciosos y gratificantes llevados a cabo en la historia de nuestra institución. En el verano se puso en operación el albergue de las anguilas eléctricas en el acuario. La exhibición de los animales se complementó con una barra de leds que indica el voltaje que los animales generan, así como un simulador de descargas eléctricas para el público. Para reforzar los atractivos de la temporada de verano se contrató un espectáculo de perros al cual denominamos "SúperCanShow", los cuales muestran sus habilidades acrobáticas en una presentación de media hora y que ha dejado muy satisfechos a los asistentes. Cabe hacer mención que el evento fue patrocinado por Pepsi.

12

Contribuyendo en alguna medida con la economía familiar y buscando que los niños tuvieran una razón más para asistir en vacaciones al parque, lanzamos la promoción de niños $1.00 la cual inició el Lunes 12 de Agosto, justo una semana antes de finalizar la temporada de verano. Sumándose a los festejos del 25 aniversario llevamos a cabo el concurso "pinta y gana dibujando tu animal favorito” en coordinación con las estaciones de radio de Notisistema. Como parte de los viajes que el departamento de promoción realiza cotidianamente, acudimos a los estados de San Luis Potosí, Guanajuato, Colima y Michoacán a promover las visitas escolares al Zoológico ante las autoridades educativas de cada estado en cuestión. Asistimos al tianguis turístico celebrado en la ciudad de Puebla invitados por la SETUJAL. En donde logramos contactar a diferentes actores del sector a quienes entregamos información del parque. Acompañando a la Secretaría de Turismo de Guadalajara acudimos al congreso regional de agentes de viajes y prestadores de servicios turísticos. También acompañamos a funcionarios de la Secretaría de Turismo a las ediciones de ARLAM(Monterrey), y, ARLAG (Guadalajara), asociación de representantes de líneas aéreas, donde se dieron cita una gran cantidad de agencias de viaje ante quienes promovimos los servicios de Zoológico Guadalajara En coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado participamos en la Feria Internacional de turismo de las Américas, donde pudimos entrevistarnos con los directivos de líneas aéreas como Volaris y Aeroméxico así como también contactamos a agencias mayoristas y operadores turísticos. Se signó un contrato con la compañía Scooterbug para ofrecer a nuestros visitantes el nuevo equipo de renta de carriolas, sillas de ruedas y vehículos eléctricos de conveniencia, habiendo resultado del total agrado de los usuarios. Luego de analizar concienzudamente las diversas opciones disponibles, se firmó por un año más el convenio con Televisa bajo las mismas condiciones comerciales. Durante el año a 14 empresas quienes con motivo del día del niño asistieron al Zoológico a disfrutar de las instalaciones. El total de visitantes de las mismas superó los cinco mil, destacando entre ellas a la cervecería Modelo, Yakult y

13

Aeroméxico entre otras. con Coca-Cola que festejó a los hijos de los trabajadores con mejores calificaciones en un evento llamado "La corcholata de honor" y que congregó a cerca de 4,000 personas Dos, DHL quién festejó a sus empleados en el día de la familia con más de 600 asistentes. Durante el mes atendimos a laboratorios Pisa y periódico Mural quienes con cerca de 11,000 empleados festejaron su posada en las instalaciones del parque. Se realizó un intercambio en especie con la empresa “Bolsas y equipajes Cloe”, quien nos dotó de bolsas de mano y mochilas para el personal a cambio de boletos de acceso al zoológico. Reiniciamos el sistema de preventa en las empresas. Acudimos nuevamente a Flextronics, Honda, Pepsicola, Sanmina, Molex, Jabil Circuit, Sanmina, Sello Rojo, Verde Valle, Bio-farma, Continental y Heinz . Todo el programa empresarial logró captar la atención de más de 12,000 personas en el año.

A invitación expresa del Secretario de Turismo Sr. Enrique Ramos a participar en la feria "Turismo social para todos" a llevarse a cabo en las empresas maquiladoras de la ZMG, asistimos a las plantas de FLEXTRONICS donde logramos colocar cerca de 1,000 boletos ante los obreros ahí presentes. Jun Durante el mes la empresa de embutidos San Antonio festejó en nuestras instalaciones el "día de la familia", asistiendo poco más de mil personas entre empleados y sus familiares.

Durante el puente de las fiestas patrias se presentó la espectacular lucha libre en el auditorio del zoológico, en sendas funciones que abarcaron los tres días de asueto. Iniciamos una alianza promocional con el tapatío Tour. Los autobuses ingresan al estacionamiento del parque en su ruta turística hacia Zapopan.

Con el apoyo del periódico "El Informador", se realizó el suplemento del 25

14

aniversario el dicho diario.

cual

fue

encartado en todo el tiraje de

Se instrumentó nuevamente la promoción de "niños $1.00" lo que nos permitirá competir con los "grandes" eventos que se llevan a cabo en la ciudad. Así mismo continuamos con la promoción del SkyZoo. Iniciamos con la promoción de los "sorteos de aniversario" donde los visitantes tienen la oportunidad de participar por viajes a la playa, así como también la posibilidad de obtener electrodomésticos, electrónicos, boletos de los diversos servicios del parque, como también productos de fuentes de sodas al hacer girar "las ruletas de la suerte".   Nov Ante la baja de asistencia derivada del mal tiempo durante el puente de la Revolución Mexicana , realizamos la promoción de niños $1.00 el último fin de semana del mes. Se continuó con la promoción de los sorteos de aniversario que culminaron con el sorteo mayor el pasado domingo 08 de Diciembre. Durante el mes atendimos a cinco empresas que festejaron con sus empleados en el Zoológico. Los motivos fueron muy distintos, desde el "día de la familia", "paseo anual", aniversario de la empresa, entre otros. Viajamos a León a promover los paquetes escolares del Zoológico a las autoridades educativas de esa ciudad. Con motivo de la navidad se lanzó la campaña de "Los ciervos de Santa", donde invitamos al público a acceder al recinto para convivir con el personaje e interactuar con el rebaño, resultando una experiencia muy agradable. Así mismo, promocionamos al "Santa Claus bajo el agua" del acuario. Para concluir el sorteo del 25 aniversario, el domingo 8 de diciembre bajo la supervisión del interventor de gobernación se rifaron los viajes a Cancún, Los Cabos y Guayabitos, así como los respectivos aparatos electrodomésticos. La asistencia al evento fue muy nutrida y pasaron momentos muy divertidos con el espectáculo del payaso Leíto el cual fue auspiciado por Pepsi-cola. Desde el día 23 de noviembre cuando empezó a operar la fotografía del Sky

15

Zoo, hasta el 6 de enero 3210 fotografías.

de 2014 se han logrado vender

El programa de "Radio Mundo Animal" difundido a través de la cadena Promomedios de Occidente cumplió diecinueve años ininterrumpidos de transmisión. Desde su inicio es conducido por la Jefa del Departamento de Comunicación y Difusión del parque Lic. Danae Vázquez, y es un puerto de enlace directo de comunicación con nuestro auditorio. De la misma forma el programa “Desde el Zoológico” que transmite el Canal 44 de TV abierta de la Universidad de Guadalajara cumplió tres años de difundir por este importante medio los quehaceres del Zoológico. Se han emitido 100 programas y a partir de este año transmitidos en alta definición. El portal cibernético del Zoológico Guadalajara localizado en www.zooguadalajara.com.mx, fue renovado en todo su contenido el año recién transcurrido se ha consolidado como un enlace directo con nuestro público. Se renueva cada semana con los atractivos diversos y permite una interacción espléndida y directa. En el año recién concluido tuvimos visitas por un total de 529,516. Dicha cifra representa un incremento del 23% con respecto del año pasado. Por otro lado hemos observado un incremento superlativo en nuestra participación en las redes sociales tanto en Facebook como en Twitter en los que contamos con 50,924 80,560 y 1591 2479 seguidores que representa un incremento del 58% y 55% respecto del año inmediato anterior.

VISITANTES

16

La fue de 919,000 visitantes se distribuyeron como se ADULTOS NIÑOS PAQUETES

asistencia global al Zoológico con boleto pagado, mismos que detalla a continuación, 446,000 311,000 162,000

Otorgamos además 100,000 cortesías, a Asilos, Casas Hogar, Centros de Integración, Hospitales, escuelas marginadas y otras instituciones de beneficencia . Esta cifra no incluye 19,000 cortesías que se otorgaron a los Servidores Públicos que El día 28 de septiembre se realizó el Festival de los Servidores Públicos en el Zoológico, con una asistencia récord de casi 19,000 participantes.

LABOR EDUCATIVA

17

La educación ambiental en los Zoológicos, representa una oportunidad única y fascinante para instruir sobre la biodiversidad, la importancia de las especies animales y vegetales, las adaptaciones maravillosas que cada una tiene, el importante papel que cada cual desempeña dentro de la red de la vida y nuestra propia responsabilidad en el cuidado y mantenimiento del medio ambiente. Es uno de los más importantes objetivos de nuestra existencia y por este motivo continuamos dando apoyo irrestricto a todas las actividades encaminadas a promover el desarrollo de una conciencia ambientalista. Durante el año recién concluido atendimos a más de 300,000 personas en los diversos eventos del área educativa: cursos, conferencias, fiestas infantiles, campamentos, así como también en nuestro museo interactivo denominado “Central de Investigación Animal” único en su tipo en cualquier zoológico latinoamericano. A principios de año departamento educativo en coordinación con el fotógrafo Alejandro Aldaco, y colaboración de varios patrocinadores organizaron la exposición fotográfica “Espíritus de la Naturaleza” en el Exconvento del Carmen a partir de Febrero 8 y hasta el 8 de Marzo. En febrero se realizó el concurso de Pintura sobre piso con tiza “Animales de Colores 2013”. Se recibieron 115 propuestas de las cuales se hizo una preselección, de 50 concursantes. Tres jueces profesionales calificaron los trabajos y eligieron tres ganadores y dos menciones honoríficas. En mayo se realizó el acostumbrado campamento del agua con 60 niños provenientes de las comunidades de: Mezcala, San Juan Tecomatlán, Tecualtitán, Amacueca, Talpa, Sayula y Zapopan. Habiendo contado con el valioso apoyo del SIAPA, la Comisión Estatal del Agua y la Universidad de Guadalajara. En julio se verificó el seminario sobre “El futuro de los zoológicos”. Este encuentro fue parte de los festejos del 25 aniversario, y congregó a distinguidos ponentes: Jon Coe Graduado con honores de la Maestría en Arquitectura de paisaje en la Universidad de Harvard, Michael Noonan Catedrático de la materia de comportamiento animal en el Canisius College en Búfalo, NY. de la Universidad Canisius; Ronald Kagan Director de la Sociedad Zoológica de Detroit; Mauricio Fabry Otte Director general del Parque Metropolitano de

Santiago de Chile y Maggie Esson Gerente de Programas de Educación en el zoológico de Chester, Reino Unido. Fueron en total 82 los participantes de 30

18

instituciones afines y de 10 países de Latinoamérica, Estados Unidos, Qatar y el Reino Unido. También en el verano realizamos el Taller Latinoamericano de Educadores ambientales, IZE 2013, en el que tomaron parte 45 participantes de 15 instituciones y 5 países. EXPO CIENCIAS 2013 En coordinación con SOLACYT, sociedad latinoamericana de ciencia y tecnología 400 propuestas 25 talleres expuestos en Area Educativa Participamos en el festival de vida y muerte de XCARET , este año fue dedicado al tráfico de especies. Asistiendo la Biol. Mirka Camacho, la Lic. Triny Palafox y el Biol. José Luis Ramos. La invitación del parque X-Caret incluyó viáticos de avión, hospedaje y alimentación. También participamos en octubre el campamento tortuguero anual realizado en las playas de Sinaloa y organizado por el Acuario Mazatlán, así como en el campamento de conservación de aves anual realizado en Sinaloa. De igual forma intervenimos en el "Encuentro sobre Manejo de Parques Urbanos" , a invitación de la Secretaría de Ecología, con la conferencia sobre El Zoológico Guadalajara, 25 años de servicio. En el verano y como cada año desde hace 25 años celebramos los tradicionales y bien favorecidos cursos de veranos del zoológico. Este año participaron 365 pequeños de 6 a 14 años de edad, mismos que pudieron convivir armónicamente con la naturaleza y conocer el zoológico desde otro punto de vista, ya que tuvieron acceso a áreas normalmente restringidas a los visitantes. Verificamos durante el año transcurrido 22 fiestas infantiles, así como 12 campamentos nocturnos en los cuales atendimos a un total de 420 personas, que disfrutaron de la atención personalizada de nuestras guías, disfrutando del zoológico y de sus atractivos en una fase diferente pero no menos atractiva, la noche. Así también 837 inmersiones con tiburones con 2208 personas que tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia única. Me es preciso informar que durante el año 2012 llevamos a cabo 12 sesiones del Consejo de Administración del Zoológico Guadalajara, señalando en ellas de forma puntual de las posiciones financieras y de operación de la Institución.

19

Sin más por el momento, ocasión para enviarle un

quedo de Ud. aprovechando la cordial saludo. Atentamente

Sandra López Benavides Presidenta del Consejo de Administración

20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.