INSCRIPCIONES PARA TALLERES DE FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL II EN SALSA, TANGO, DANZA ÁRABE, DANZA CONTEMPORÁNEA, DANZA AFROCONTEMPORÁNEA

INSCRIPCIONES PARA TALLERES DE FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL II - 2012 EN SALSA, TANGO, DANZA ÁRABE, DANZA CONTEMPORÁNEA, DANZA AFROCONTEMPORÁNEA La

8 downloads 76 Views 204KB Size

Story Transcript

INSCRIPCIONES PARA TALLERES DE FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL II - 2012 EN SALSA, TANGO, DANZA ÁRABE, DANZA CONTEMPORÁNEA, DANZA AFROCONTEMPORÁNEA

La Dirección de Bienestar Universitario y el Área de Cultura de la Sede Bogotá, ofrece talleres que complementan el conocimiento y las actividades académicas y/o laborales, con programas de nivel básico en diversas expresiones dancísticas. Los Talleres estan dirigidos a los miembros de la comunidad universitaria y público general. No requieren de una formación previa para tomarlos, porque su propósito es contribuir al proceso de formación integral bajo la modalidad de cursos de 30 horas prácticas de nivel básico, en diferentes expresiones artísticas y culturales. Asimismo, para favorecer la integración entre los diferentes estamentos de la Universidad y la comunidad en general, dado que en estos cursos se dan cita personas de las más variadas disciplinas. Abiertos a la comunidad U.N. y público en general.

Objetivos: a) Contribuir en el proceso de formación básica para fortalecer las competencias creativas en diversas áreas del arte y la cultura. b) Propiciar la formación integral, para las personas que deseen conocer y practicar una disciplina artística. c) Generar una cultura de participación, convivencia y pertenencia. d) Proporcionar las bases para una formación nivelada de manera que se facilite la promoción de los miembros de la comunidad universitaria de cada Taller, para integrar el Nivel Avanzado o Grupo Artístico Institucional. MODALIDADES DE DANZA: ■ SALSA Y MERENGUE. Objetivo: Experimentar con ardor, pasión y creatividad el complejo universo de la danza y su pedagogía con la variedad de estilos, ri tmos y pasos que ofrece la salsa y el merengue. Identificar y diferenciar los pasos para cada uno de los ritmos salseros como el de la pachanga, el mambo, boogaloo, son y el cha cha chá, entre otros. Profesora: Olga Lucía Ceballos. Horarios: Nivel 1 - Grupo 1: martes y jueves de 2 a 4 p.m. Nivel 1 - Grupo 2: martes y jueves de 4 a 6:p.m Nivel 1 - Grupo 3: miércoles y viernes de 2 a 4 p.m. Nivel 2 - Grupo 1: miércoles y viernes de 4 a 6 p.m. Nota: Nivel 2 exclusivo para quienes ya cursaron el nivel anterior. Lugar: Estadio. Salón de Danzas. Cupo: Min. 20, máx. 25. ■ DANZA CONTEMPORÁNEA. Objetivo: Adquirir las bases para iniciarse como interpretes creadores, previo el acondicionamiento del cuerpo, para desarrollar el potencial de movimiento que favorezca el diseño coreográfico. Profesor: Astergio Pinto. Horarios: Grupo 1: martes y jueves de 4:30 a 6 p.m Grupo 2: martes y jueves de 6 a 8 p.m Lugar: Jardín Infantil. Cupo: Min. 10, máx. 15 ■ DANZA ÁRABE. Objetivo: Explorar este género de danza, que permite mejorar la relación con el cuerpo a nivel físico y emocional junto con el aprend izaje de la técnica del movimiento en la danza y de la expresión asociada a ella. Además, permite disfrutar la sensualidad natural del cuerpo tomada como el deleite de los sentidos desde el centro del ser. Mejora la postura y el estado físico en general. Profesora: María del Mar Pinzón. Horario: martes y jueves de 12 a 2 p.m. Lugar: Estadio Alfonso López. - Salón Danzas. Cupo: Min. 15, máx. 20

■ TANGO. Objetivo: Explorar este género dancístico, que refleja movimientos plásticos y sensuales a partir de la expresión corporal y creación de coreografías en armonía con la pareja, desarrollando el oído para diferenciar ritmos, melodías y épocas del tango. Este taller hará énfasis en la inducción a la técnica (mando) y al sentimiento del tango. Nota: Es indispensable inscribirse en pareja. Maestros: Martha Cecilia Riveros y Carlos Julio Ramírez. Horario: lunes y miércoles de 6:15 a 8:15 p.m Lugar: Facultad de Medicina. Salón de Espejos. Cupo: Min. 7 parejas, máx. 13 parejas. ■ DANZA URBANA AFROCONTEMPORÁNEA. Objetivo: Conocer musical y corporalmente las expresiones propias de la técnica urbana (Pop Dance, Hip-hop y Street Dance), favoreciendo nuevas expresiones con ritmos musicales afines. Lo urbano y lo afro permite desarrollar cualidades y capacidades para la expresividad corporal con ritmo y coordinación. Profesor: Jairo Cuero. Horarios: Grupo 1: martes y jueves de 2:15 a 4:15 p.m. Grupo 2: martes y jueves de 4:15 a 6:15 p.m. Lugar: Colegio IPARM. Cupo: Min. 12, máx. 15 DATOS DE INTERÉS:  Los Talleres son un programa de bienestar, de nivel básico, por lo tanto no requieren de una formación previa, ni otorgan not as, ni certificación académica para el currículo universitario y no constituye un programa de educación formal para desempeño profe sional.  La asistencia a los Talleres es voluntaria, sin embargo, es importante mantener un compromiso continuo y disciplinado para op timizar sus resultados.  La Universidad podrá posponer o cancelar el Taller si el cupo mínimo no se completa, o por razones de fuerza mayor.  Las clases se suspenderán el sábado 6 de octubre por exámenes de admisión y durante la Semana Cultural UN.  Cada Taller tiene una duración de 30 horas. La inscripción sólo es válida para el presente período.  Fecha de iniciación: De acuerdo al horario de cada uno de los talleres, a partir del martes 21 de agosto de 2012 INSCRIPCIONES Importante: Con el ánimo de agilizar el proceso de inscripción en los talleres, se retomó la programación de inscripciones de taller/modalidad por día, para reducir los tiempos de espera. INSCRIPCIONES REGULARES DEL 13 AL 17 DE AGOSTO DE 2012 Lugar: Polideportivo 2º Piso, Oficinas de Registro. Horario: 9:00 a.m. a 12 m y 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Nota: Tenga en cuenta la programación que se presenta a continuación para realizar la inscripción al taller de su preferencia:

No.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

TALLER Salsa Grupo 1 Salsa Grupo 2 Salsa Grupo 3 Salsa Nivel 2 Dz Contemporánea Dz Urbana Afro contemporánea Danza Árabe Tango

Fecha de Inscripción Agosto 13 Agosto 14 Agosto 15 Agosto 16 Agosto 13, 14 y 16 Agosto 14 y 15 Agosto 14 y 15 Agosto 16 y 17

INSCRIPCIONES EXTEMPORÁNEAS DEL 21 AL 23 DE AGOSTO DE 2012 Lugar: Polideportivo 2º Piso, Oficinas de Registro. Horario: 2:00 p.m. a 4:00 p.m. PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN: Se realizará a través de formulario numerado, que será entregado en el lugar señalado para las preinscripciones. Sin excepción sólo se asignará un cupo por taller a cada persona. Sin excepción debe presentar el documento que lo acredita como miembro activo de la UN (estudiante, servidor público docente o administrativo) o como egresado, pensionado, estudiante del IPARM, hijos o cónyuges de estudiantes y servidores públicos docentes y administrativos, para establecer el vínculo que fija la tarifa. INVERSIÓN: TARIFAS SALSA, CONTEMPORÁNEA, ÁRABE Y URBANA AFROCONTEMPORANEA: Estudiantes U.N.: $36.000 - Servidores Públicos Docentes y Administrativos U.N, Estudiantes del IPARM, hijos y Cónyuges de estudiantes, servidores públicos U.N. Egresados UN y pensionados U.N.: $93.000 - Particulares: $166.000 TARIFAS DE TANGO: La inscripción debe hacerse en pareja; No obstante, la Tarifa aplica por persona según el estamento o vínculo con la U.N: Estudiante U.N.: $60.000 - Servidores Públicos Docentes y Administrativos U.N, Estudiantes del IPARM, hijos y Cónyuges de estudiantes, servidores públicos U.N. Egresados UN y pensionados U.N.: $149.000 - Particulares: $227.000 Información de otros Talleres de Formación Artística y Cultural: http://www.bienestarbogota.unal.edu.co/cultura.php

Información completa en la siguiente dirección: http://www.bienestarbogota.unal.edu.co/cultura.php

El link para bajar documentos en formato .pdf http://www.bienestarbogota.unal.edu.co/pdf/cultura/talleres_2sem2012.pdf ORGANIZA: ÁREA DE CULTURA Dirección de Bienestar Universitario – Sede – Universidad Nacional de Colombia Calle 44 No. 45-67 Unidad Camilo Torres Bloque B-8 Oficina 307 y 404 Telefax: (57 1) 3165194 PBX 3165000 Extensiones 10682 y 10648 www.bienestarbogota.unal.edu.co/cultura.php - [email protected] Director de Bienestar Universitario: Profesor Oscar Arturo Oliveros Garay Coordinadora Área de Cultura: Prof. Esp. Gloria Alicia Rodríguez Cruz Equipo de Profesionales de Apoyo Programas: Erika Rincón y Mitchell Vera Hoyos. Equipo de Apoyo Técnico y Logístico: Diana Oliva Muñoz y Diego Armando Avilán. Elaborado por: Glorialicia/07/12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.