Instalación, mantenimiento y eliminación Montaje vertical. Pararrayos de óxido de zinc con envolvente de silicona PEXLIM R-X, Q-X y P-X

Instalación, mantenimiento y eliminación Montaje vertical Pararrayos de óxido de zinc con envolvente de silicona PEXLIM R-X, Q-X y P-X 1 Importante

10 downloads 15 Views 326KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Instalación, mantenimiento y eliminación Montaje vertical Pararrayos de óxido de zinc con envolvente de silicona PEXLIM R-X, Q-X y P-X

1

Importante Estas instrucciones se refieren a los pararrayos PEXLIM R-X, PEXLIM Q-X y PEXLIM P-X para montaje vertical. Para otras instalaciones, por ejemplo pararrayos de montaje invertido (suspendido de la base), rigen otras instrucciones. El incumplimiento de estas instrucciones puede resultar en daños materiales importantes y lesiones graves, incluso mortales. Por lo tanto, el personal responsable de la instalación del equipo debe leer y seguir minuciosamente estas instrucciones. Los trabajos de manipulación y mantenimiento de los pararrayos descritos en estas instrucciones deben ser realizados por personal debidamente formado.

¡ADVERTENCIA!

Todos los trabajos relacionados con los pararrayos se deben realizar con los conductores desconectados y puestos a tierra. Seguir todas las normas y reglamentos de seguridad vigentes, nacionales e internacionales. En condiciones normales de funcionamiento, los pararrayos funcionan bajo alta tensión. Por lo tanto, deben ser instalados de tal manera que sólo el personal cualificado tenga acceso a los mismos.

2

Índice Página

Capítulo

1. 2. 3. 4. 5 6. 7. 8. 9. 10. 11.

Importante Generalidades Desembalaje e inspección a la recepción Elevación del pararrayos Terminal de línea Anillo equipotencial Base aislante, terminal de tierra y contador descargas Montaje de unidades de pararrayos Instalación en una estructura Conexión de los conductores Mantenimiento y control Eliminación

3

2 4 4 5 5 6 8 10 11 11 14 15

1. Generalidades Los pararrayos están diseñados para soportar una Carga de Servicio Máxima Admisible de 2.500 Nm (PEXLIM P-X y PEXLIM Q-X) y 1.500 Nm (PEXLIM R-X) que se define de la siguiente manera: El momento de flexión (en Nm) que se produce en la base de un pararrayos como resultado de la suma vectorial de todas las cargas posibles (por ejemplo, la carga del conductor de línea, la carga del viento, el peso del pararrayos y el terremoto) en sentido perpendicular al eje del pararrayos. Su diseño permite una desviación visible con carga normal. Se recomienda conectar el conductor de línea en posición vertical para reducir los esfuerzos mecánicos. Los pararrayos están diseñados para soportar una tensión de trabajo igual o menor que la tensión de trabajo continua (según IEC) o MCOV (según ANSI). El valor Uc o MCOV se indica en la placa de características. Para obtener la máxima función protectora, se debe conectar los pararrayos con los conectores más cortos posibles, pero teniendo siempre en cuenta los aspectos mecánicos. Para el montaje del pararrayos no se requieren herramientas ni instrumentos especiales. Se recomienda ensamblar todas las piezas de un pararrayos completo antes de montarlo en la estructura.

2. Desembalaje y control a la recepción En cada paquete se incluye una lista de embalaje. Al desembalar las cajas, controlar su contenido con la lista de embalaje correspondiente. Si hay discrepancias o piezas que se han dañado durante el transporte, informar inmediatamente al representante de ABB.

4

3. Elevación del pararrayos Elevar el pararrayos del terminal de línea o la brida. Se recomienda usar argollas o cáncamos de elevación. Ver la fig. 3.1. Gama de pesos de los pararrayos: 14-147 kg.

¡No elevar el pararrayos del aislador!

Fig 3.1

4. Terminal de línea Ajustar el terminal de línea en la posición deseada. El par de apriete recomendado es de 100 Nm. (M20). Ver la fig. 4.2. Terminal de línea con grapa: si se debe conectar el conductor de línea, ensamblar la grapa como indican las instrucciones de montaje que se incluyen en el suministro.

100 Nm M20

Fig 4.2

Fig 4.1

5

5. Anillo equipotencial Si el pararrayos se suministra con un anillo equipotencial, éste debe montarse para garantizar el funcionamiento correcto del pararrayos. Si el pararrayos tiene un anillo equipotencial, montar los tensores con el/los anillo(s) como se indica en la tabla 5.1. El par de apriete recomendado para los anillos M10 es de 49 Nm. Los tornillos M6 se aprietan con un destornillador.

Designación

Montaje en la brida superior de la unidad superior

Designación

Montaje en la brida superior de la unidad superior

Tabla 5.1. Disposición de los anillos equipotenciales

PEXLIM P132-XH170 — P150-XH170 PEXLIM P132-XV170 — P192-XV170 PEXLIM P192-XM245

A A A

PEXLIM Q180-XH245 — Q210-XH245 PEXLIM Q216-XH245 — Q228-XH245 PEXLIM Q180-XV245 — Q228-XV245

B A C

PEXLIM P180-XH245 — P228-XH245 PEXLIM P210-XV245 — P228-XV245 PEXLIM P180-XV245 — P198-XV245

A A B

PEXLIM Q216-XH300 — Q276-XH300 PEXLIM Q216-XV300 — Q276-XV300 PEXLIM Q258-XH362 — Q288-XH362

C C C

PEXLIM P216-XH300 — P276-XH300 PEXLIM P216-XV300 — P276-XV300 PEXLIM P258-XH362 — P288-XH362

B B C

PEXLIM Q258-XV362 — Q288-XV362 PEXLIM Q330-XH420 — Q360-XH420

C C

PEXLIM P258-XV362 — P288-XV362 PEXLIM P330-XH420 — P360-XH420

C C

PEXLIM R090-XV123 — R102-XV123 PEXLIM R108-XH145 — R120-XH145 PEXLIM R108-XV145 — R120-XV145

A A A

PEXLIM Q090-XV123 — Q096-XV123 PEXLIM Q108-XH145 — Q120-XH145 PEXLIM Q108-XV145 — Q120-XV145

A A A

PEXLIM R132-XH170 — R150-XH170 PEXLIM R162-XV170 — R192-XV170

A A

BPEXLIM Q132-XH170 — Q150-XH170 PEXLIM Q132-XV170 — Q192-XV170 PEXLIM Q192-XM245

A A B

6

Montaje

Anillo equipotencial según la tabla 5.1.

(Las cifras en los círculos se refieren a las alternativas de montaje en la columna derecha)

1

A

M6x12

2

B

49 Nm M10

3

M10x25 Arandela

M6x25

C 4 49 Nm M10 M10x40 Arandela

7

6. Base aislante, terminal de tierra y contador descargas Estas instrucciones se refieren a las bases aislantes 1HSA430 000-A y -B. El modelo 1HSA430 000-B es idéntico al -A salvo que los pernos utilizados son de tipo UNC. Si se adquiere el modelo -B, utilizar las dimensiones de los pernos indicadas entre paréntesis. Si se utiliza otro tipo de base aislante, seguir las instrucciones de instalación que se incluyen en el suministro. El perno M12x45 (1/2” x 45) se usa únicamente para fijar el terminal de tierra. Si se va a montar el equipo de diagnóstico EXCOUNT-II, se debe usar el perno más largo M12x50 (1/2” x 51). En ese caso, los pernos M12x45 (1/2” x 45) no son necesarios y pueden desecharse. El par de apriete recomendado es de 84 Nm.

Fig 6.1

8

1)

1) 1)

Fig. 6.2 Con terminal de tierra y/o contador de descargas EXCOUNT-A

Requisitos en cuanto a los pernos M12 (1/2”) para el anclaje en la estructura: Estos pernos no se suministran con el pararrayos. Par de apriete recomendado: Según la clase de resistencia, pero 120 Nm como máximo. Clase de resistencia: 8,8 o superior. Material: Acero galvanizado o acero inoxidable encerado. Longitud de fileteado requerida: 15 a 20 mm. Una arandela debe ser colocada debajo de las cabezas de los pernos.

Fig. 6.3 Equipo de diagnóstico EXCOUNT -II

Para la instalación del monitor de diagnóstico EXCOUNT II, ver las instrucciones de montaje que se incluyen con el mismo. Para la instalación del contador de descargas (EXCOUNT A), asegurarse de que: El pararrayos debe estar aislado de la estructura soporte mediante una base aislante. La longitud del conductor entre el pararrayos y el contador de descargas debe ser como mínimo de 0,5 m pero no debe superar la longitud recomendada de 5 m,ver la figura 6.2. Se pueden utilizar longitudes superiores de hasta 10 m. No obstante, debe tenerse en cuenta que longitudes de conexión superiores representan una desventaja desde el punto de vista de la protección debidoa a la inductancia adicional en serie con el pararrayos. El conductor deberá ser aislado para 5xL kV (LIWL),donde L es la longitud del conector en metros como se indica en la figura 6.2. Instalar el contador de descargas conforme a las instrucciones de montaje incluidas en el suministro..

9

7. Montaje de unidades de pararrayos Los pararrayos de varias unidades se deben montar con las unidades en el orden correcto, como se indica en la Fig. 7.1. Todas las unidades de un pararrayos tienen el mismo número de fabricación y un sufijo consecutivo que indica su posición en el pararrayos, por ejemplo la unidad superior = N..../1, la unidad siguiente = N..../2, marcado en sus bridas. La posición es siempre con respecto a la conexión de alta tensión, es decir la conexión de alta tensión se realiza con la unidad superior.

84 Nm M12

84 Nm M12

4 x M12x20 4 x arandela

Texto grabado en las bridas:

3 x M12x40 3 x M12 Tuerca 6 x Arandela

TOP UNIT Surge Arrester PEXLIM (designación) N. XXXXXXXX/1 Surge Arrester PEXLIM (designación) N. XXXXXXXX/2

Placa de características principal:

Fig 7.1

10

8. Instalación en una estructura Leer las instrucciones de elevación en el apartado 3. Montar el pararrayos en la estructura como se indica en la Fig. 8.1 si la base aislante no se utiliza. De lo contrario, ver el apartado 6. El plano de perforación se indica en la Fig. 8.2. Los pernos y las tuercas de anclaje no se suministran con el pararrayos. Asegurarse de que los pernos elegidos tengan suficiente resistencia mecánica para soportar las cargas descritas en el apartado 1.

Structure

Fig 8.1 Sin base aislante

Fig 8.2 Plano de perforación

9. Conexión de los conductores Todos los terminales de tierra son compatibles con conductores de cobre y aluminio, al igual que todos los terminales de línea excepto 1HSA410 000-L y -N que no pueden ser combinados con los conductores de cobre. En ese caso, usar arandelas de acero inoxidable entre el terminal de aluminio y el conductor de cobre.

11

9.1. Conexión del conductor de línea El conductor de línea debe ser lo más corto posible. Conectarlo al terminal de línea de manera que el momento de flexión posible no supere bajo ninguna circunstancia el valor máximo. (Ver la tabla 9.1) El diámetro máximo del conductor es de 34 mm (para el terminal de línea con grapa). El diseño del pararrayos permite una desviación visible, que puede presentarse, por ejemplo, debido a una carga mecánica del conductor de línea. Esto no dañará el pararrayos siempre y cuando el momento de flexión sea inferior a la carga máxima aplicable que se indica en la tabla de abajo 9.1. ¡Advertencia! Conexión defectuosa

La conexión del conductor se debe efectuar correctamente. Para el montaje vertical, el borde del conductor debe fijarse con el borde de la grapa

Fig. 9.1 La conexión de un conductor de línea simple se puede realizar desde arriba o desde el costado.

Fig. 9.2 La conexión de un conductor de línea doble se puede realizar desde arriba o desde el costado.

Carga de servicio

PEXLIM R-X

PEXLIM Q-X PEXLIM P-X

Carga de servicio máxima admisible (MPSL) Definiciones según la enmienda (nº 2) de IEC 60099-4

1500 Nm

2500 Nm

Momento de flexión dinámica

2500 Nm

4000 Nm

Tabla 9.1

12

9.2. Conexión del conductor de tierra Conectar el terminal de tierra al sistema de tierra común con un conductor lo más corto posible. La sección transversal del conductor de tierra se debe elegir conforme a las regulaciones y requerimientos locales sobre corrientes de fuga a tierra. El terminal de tierra (con grapa) es apto para tamaños de conductores de 8 a 34 mm de diámetro. Para ensamblar la grapa, ver la Fig. 9.3.

Fig. 9.3

13

10. Mantenimiento y control Un pararrayos PEXLIM correctamente elegido e instalado no requiere mantenimiento durante toda su vida útil siempre que se utilice en condiciones de funcionamiento normales. No obstante, al efectuar inspecciones de la planta, se deben controlar los pares de apriete de los terminales y, si es necesario, ajustarlos al valor correcto.

Limpieza

Los pararrayos PEXLIM no requieren ninguna limpieza de las superficies externas durante su vida útil. La superficie puede parecer sucia, pero esto carece de importancia. Si, por algún motivo, los pararrayos son sometidos a lavado bajo tensión, observar lo siguiente además de las precauciones normales para lavado bajo tensión: Los aisladores de pararrayos suelen tener longitudes de contorneamiento más cortas que otros tipos de aisladores para la misma tensión del sistema, lo que significa mayor riesgo de contorneamiento externo durante el lavado. Rociar los pararrayos de forma pareja para evitar el sobrecalentamiento. No usar alta presión en el agua. Para condiciones extremas (como alta acidez, cemento), ponerse en contacto con ABB. Generalidades Si se desea efectuar un control regular, el único método fiable es controlar periódicamente el componente resistivo de la corriente de fuga. Para ello, recomendamos utilizar el Monitor de Corriente de Fuga de ABB (LCM) con un medidor de corriente de ABB de montaje exterior, o el equipo de diagnóstico EXCOUNT-II de ABB. Para una descripción del LCM/EXCOUNT-II y los procedimientos de medición, consultar los catálogos correspondientes.

14

11. Eliminación Los pararrayos del tipo PEXLIM constan de un aislador exterior de goma de silicona no halogenada con accesorios finales y terminales de acero inoxidable, aluminio o cobre. El interior del pararrayos está formado por varistores de óxido de metal, distanciadores de acero, componentes de aluminio, bucles de fibra de vidrio y fibras de aramida. Los varistores de óxido de metal son cuerpos sinterizados compuestos principalmente de ZnO (90 %), con las siguientes sustancias en más de 1% del peso (conforme a las normas del mercado común para componentes peligrosos): Bi2O3 Sb2O3 Sustancias peligrosas (según la Directiva del Consejo 91/689/EEC sobre residuos peligrosos), que existen en más del 0,1% del peso pero en menos del 1% son NiO Cr2O3 Adicionalmente, los varistores de óxido de metal están recubiertos de una capa fina de vidrio (

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.