INSTALACIONES DE LA DELEGACIÓN AUTONÓMICA DEARAGÓNENZARAGOZA

DECLARACIÓN AMBIENTAL INSTALACIONES DE LA DELEGACIÓN AUTONÓMICA DEARAGÓNENZARAGOZA AÑ02012 1 de25 Declaración Ambiental DECLARACIÓN AMBIENTAL

7 downloads 52 Views 10MB Size

Recommend Stories


La telegestión. de sus instalaciones
La telegestión La herramienta para el control y la gestión a distancia de sus instalaciones la telegestión: SUS neCeSIdAdeS Seguridad de las instala

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA INSTALACIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA INSTALACIONES Elementos que conforman la Instalaciones del Club Hípico y Polideportivo de Almería: 1.- CUADRAS Hay varias d

REGLAMENTO DE LA ORDENANZA DE INSTALACIONES SANITARIAS
REGLAMENTO DE LA ORDENANZA DE INSTALACIONES SANITARIAS REGLAMENTO DE LA ORDENANZA DE INSTALACIONES SANITARIAS CAPITULO I: CONSIDERACIONES PRELIMINARE

INSTALACIONES DE LA VIVIENDA. PRIMERA PARTE.-
INSTALACIONES DE LA VIVIENDA. PRIMERA PARTE.1.- TIPOS DE INSTALACIONES EN VIVIENDAS. Se consideran como instalaciones en una vivienda todos los sistem

Story Transcript

DECLARACIÓN AMBIENTAL

INSTALACIONES DE LA DELEGACIÓN AUTONÓMICA

DEARAGÓNENZARAGOZA

AÑ02012

1 de25

Declaración Ambiental

DECLARACIÓN AMBIENTAL

INSTALACIONES DE LA DELEGACIÓN AUTONÓMICA DE ARAGÓN EN

ZARAGOZA

ÍNDICE 1. Presentación........................................................................................................... 3

El Grupo TRAGSA.......... ...... ........................................................ .... .. ..... .. ....... .... ....................... 3

2. Sistema Integrado de Calidad y Gestión Ambiental ............................................. 3

Identificación y evaluación de los aspectos ambientales ....................................................... ... .4

3. Aspectos ambientales de las instalaciones de la Delegación Autonómica de

Aragón en Zaragoza ..................................................................................................... 4

3.1. Aspectos ambientales de las oficinas ..... ......................................... ............ ... ................. .4

3.2. Aspectos ambientales en el Parque de Maquinaria ....... .. ...................................... ..... ... 5

3.3. Relación entre los grupos de aspectos ambientales identificados y sus impactos

asociados ...... ....... ......................... .................... ..... ............ ....................... ............................. .. ....... 7

4. Objetivos y metas ambientales .............................................................................. 7

5. Descripción del comportamiento ambiental ..... ......... .......................................... 10

5.1. 5.2. 5.3.

Indicadores ambientales .............................. ....... ... ... ...... ............................................... .11

Gestión de los aspectos indirectos ............................ .......... ......... .. ....... .. ...... ................. 22

Comunicación y participación ... ...... ... ... ...... ........ ... ....................................... ....... ......... 22

6. Grado de cumplimiento de los requisitos ambientales ........................................ 24

7. Plazo fijado para la presentación de la siguiente Declaración Ambiental. Nombre

y número del verificador medioambiental acreditado. Fecha de validación............. 24

2 de 25

Instalaciones de la Delegación Autonómica de Aragón en Zaragoza

O1 JUL. Z013

AENO

AsoclaclOn fspaftpla de Normalización y CertificaciOn

Declaración Ambiental

l. Presentación El Grupo TRAGSA

El Grupo TRAGSA es un holding público de empresas especializadas en actuaciones en el medio natural, y en la prestación de servicios de emergencia. El Grupo está constituido por: TRAGSA (Empresa de Transformación Agraria, S.A.), su empresa matriz, que cuenta con más de 30 años de servicio a las Administraciones, y sus filial TRAGSATEC (Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A.). En Diciembre de 2001 se constituyó la empresa Sanidad Animal y Servicios Ganaderos, S.A. (TRAGSEGA) como empresa filial de TRAGSA, estando especializada en la prestación de servicios y asistencia global en el mundo de la ganadería. El 1O de noviembre de 201 O fue absorbida por TRAGSATEC, cancelándose su inscripción en el Registro Mercantil. A través de la Resolución del 17/01/2013 se renovó la inscripción de las instalaciones objeto de esta Declaración Medioambiental en el Registro de Adhesión al Sistema Europeo de Gestión y Auditoría Ambiental (registro EMAS), conforme al Reglamento Europeo 1221/2009, en el que figuraban inscritas con el número ES-AR-000018. Las actividades realizadas en las instalaciones de la Delegación Autonómica de Aragón en Zaragoza son las siguientes: La prestación de servicios corporativos a las empresas del Grupo TRAGSA en el ámbito autonómico y provincial. La gestión y coordinación de las actividades del Grupo TRAGSA en el ámbito autonómico y provincial en las áreas de ingeniería y asesoramiento técnico para trabajos forestales, prestación de servicios para la lucha contra incendios forestales, gestión de espacios naturales, construcción, impartición de cursos para la formación ambiental, servicios de ingeniería y consultoría en temas agrarios y ganaderos. La prestación de servicios de mantenimiento y reparación de la maquinaria y vehículos de las empresas del Grupo TRAGSA.

2. Sistema Integrado de Calidad y Gestión Ambiental A fin de garantizar su compromiso con la Calidad y el Medio Ambiente, todas las empresas del Grupo TRAGSA disponen de un Sistema Integrado de Calidad y Gestión Ambiental, implantado y certificado por la entidad acreditada AENOR, según las Normas UNE-EN-ISO 9001:2008 y UNE­ EN-ISO 14001 :2004. El Sistema cumple también con los requisitos del Reglamento EMAS (Reglamento (CE) nº 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009). Al ser un Sistema Integrado de Calidad y Gestión Ambiental, los procedimientos, procesos, sistemáticas y herramientas informáticas son comunes para la Gestión Ambiental y de Calidad, diferenciándose tan sólo en los requisitos propios establecidos por las Normas 14001 y 9001 para cada empresa.

3 de25

Instalaciones de la Delegación Autonómica de Aragón en Zaragoza

Ü 1 JLJL 2013 ·

A ~ .l--:

.a.

!

Q

A. >el' AsoclaclOn Españr'a de

O1 ,JLJ[ 2013

,l:

TC .i."'\

Normalización y Certificación

Declaración Ambiental

Generación de residuos peligrosos: envases que contienen restos de sustancias peligrosas Generación de otros residuos peligrosos (anticongelante) Generación de residuos con reglamentación específica: aparatos eléctricos y electrónicos Generación de residuos con reglamentación específica: neumáticos fuera de uso Generación de residuos con reglamentación específica: vehículos al final de su vida útil Generación de residuos de madera Generación de envases y residuos de envases: latas, plásticos, tetra-bricks (Ecoembes) Generación de residuos de papel y cartón Generación de otros residuos urbanos o asimilables a urbanos Consumo de sustancias peligrosas Consumo de combustibles derivados del petróleo en maquinaria y vehículos dependientes del Parque Consumo de combustibles derivados del petróleo (gasóleo de calefacción) Consumo de energía eléctrica Consumo de agua Consumo de papel Consumos de tóner y cartuchos de tinta

Aspectos potenciales Vertidos de combustibles o aceites causados por rotura o desperfectos en los depósitos de almacenamiento Derrames de combustibles o aceites motivados por trasvases Pérdida de agua por rotura de tubería Aspectos que se pueden originar por ocurrencia de un incendio (emisión de gases, consumo de agua, generación de residuos peligrosos, generación de residuos no peligrosos, vertidos originados durante las labores de extinción) Aspectos indirectos Emisión de gases generados por el transporte de materiales y productos suministrados Emisión de ruidos generados por el transporte de materiales y productos suministrados Generación de residuos peligrosos generados por el transporte de materiales y productos suministrados Generación de residuos no peligrosos generados por el transporte de materiales y productos suministrados Consumo de combustibles derivados del petróleo por el transporte de materiales y productos suministrados 3.2.2. Aspectos ambientales significativos en el Parque de Maquinaria Aspectos reales Emisión de gases generados por motores de combustión de maquinaria y vehículos Vertidos de aguas residuales industriales Generación de residuos peligrosos: baterías usadas Generación de residuos peligrosos: filtros de aceite Generación de residuos peligrosos: aceites usados Generación de residuos peligrosos: trapos y materiales impregnados de aceites o combustibles Generación de residuos peligrosos: tierras contaminadas Generación de residuos peligrosos: aguas oleosas/lodos del separador de grasa Generación de residuos peligrosos: envases que contienen restos de sustancias peligrosas Generación de otros residuos peligrosos (anticongelante) Consumo de sustancias peligrosas Consumo de combustibles derivados del petróleo en maquinaria y vehículos dependientes del Parque Consumo de combustibles derivados del petróleo (gasóleo de calefacción) 6de25

Instalaciones de la Delegación Autonómica de Aragón en Zaragoza

Ü1 JI !L. ?O13

A "J":' l-; .&.

TQR

A~oclaclOn Es-pa.,r•~ de orll';,!iml!i" y Certifimión

Declaración Ambiental

Aspectos potenciales

Aspectos que se pueden originar por ocurrencia de un incendio (emisión de gases, consumo de agua,

generación de residuos peligrosos, generación de residuos no peligrosos, vertidos originados durante

las labores de extinción)

Aspectos indirectos

Emisión de gases generados por el transporte de materiales y productos suministrados

Generación de residuos peligrosos generados por el transporte de materiales y productos

suministrados

Generación de residuos no peligrosos generados por el transporte de materiales y productos

suministrados

Consumo de combustibles derivados del petróleo por el transporte de materiales y productos

suministrados

3.3. Relación entre los grupos de aspectos ambientales identificados y sus impactos

asociados

Aspectos Emisión de gases Emisión de ruidos Generación de residuos Consumos Vertidos

Impactos Contaminación del aire Daños y enfermedades, contaminación acústica Contaminación del medio Disminución de recursos naturales, energéticos, no renovables Contaminación de agua y suelos

4. Objetivos y metas ambientales Los objetivos ambientales establecidos en el año 2012 que afectan a las instalaciones de la Delegación Autonómica de Aragón en Zaragoza son los siguientes:

OBJETIVO a) Reducción en un 3% de las emisiones de C0 2 en el parque de vehículos ligeros respecto a 2011, llegando a 175 g/Km. Es un objetivo con incidencia sobre los aspectos ambientales significativos: "Consumo de combustibles derivados del petróleo en maquinaria y vehículos dependientes del Parque" y "Emisión de gases generados por motores de combustión de maquinaria y vehículos". Es continuación del objetivo iniciado en 2010. Dentro de este objetivo se definió una meta que afecta a las instalaciones objeto de esta Declaración: Meta a) Establecer el consumo de biodiesel comercial de automoción en el 15%, con respecto al consumo de gasóleo, en los vehículos propios de los Parques de Maquinaria. Responsables: Jefe del Parque de Maquinaria/ Delegados Autonómicos. Plazo: Enero a Diciembre del 2012. El cumplimiento global del objetivo para todo el Grupo Tragsa ha sido del 184%. El consumo de biodiesel sobre el total de combustible repostado ha finalizado en el 27,6%.

7de25

Instalaciones de la Delegación Autonómica de Aragón en Zara1ro a

o1 JlJI 2o13

As 1c1 clOn Espa Mi l~ e Norm liz ci1 n ye rtificaclón

Declaración Ambiental

En cuanto al centro objeto de esta Declaración, el porcentaje de biodiesel comercial consumido sobre

el consumo de combustible de automoción ha sido de un 67,74% en el año 2012, con lo que la meta

se ha cumplido en un 451 ,58%.

Se definió otra meta bienal consistente en la sustitución de vehículos todo terreno por turismos o

furgonetas, al objeto de reducir en un 5 % dichos vehículos respecto al total de vehículos ligeros.

Esta meta fue iniciada en 2011.

El cumplimiento de esta meta se ha analizado a nivel de Grupo, no alcanzándose su cumplimiento.

La reducción planificada del número de todo-terrenos frente al grupo de vehículos ligeros no se ha

conseguido, aumentando en cambio en un 1'5%, ya que se han paralizado las adquisiciones de

vehículos dada la situación económica que atraviesa el Grupo Tragsa.

A pesar de ello, se ha producido una reducción global del 28% respecto al año 2011 del total de

vehículos, lo que implica una reducción de las emisiones de C0 2.

La fuente de los datos es el documento "Control de emisiones 2012", realizado por la Gerencia de

Maquinaria.

Análisis del grado de cumplimiento del objetivo: A nivel de Grupo, las emisiones de C02 pasaron de 180,5 g C02/Krn en 2011 a 177 g de C02/Krn al finalizar el ejercicio 2012. El cumplimiento del objetivo, consistente en alcanzar los 175 g/Krn, sin considerar las metas, se sitúa en el 60%.

OBJETIVO b) Reducir un 3% los residuos peligrosos del tipo "Absorbentes y trapos de limpieza contaminados" (código LER 150202*) mediante la contratación de un servicio para la reutilización de paños de limpieza (recogida, limpieza ecológica y restitución en los puntos de recogida). Responsables: Delegado Autonómico, Jefe del Parque de Maquinaria, Coordinador de Calidad y Medio Ambiente Plazo: Enero a Diciembre de 2012. Este objetivo tiene incidencia sobre el aspecto ambiental significativo "generación de residuos peligrosos: trapos y materiales impregnados de aceites o combustibles".

Análisis del grado de cumplimiento del objetivo: Las cantidades de residuos de absorbentes y trapos de limpieza contaminados son los siguientes: 1

,__

Fecha de retirada -­

CANTIDAD (kg)

Año

-

25/07/2011 31 /01/2012 13/06/2012 22/01/2013

300 454 140 386

754

2011

526

2012

Los residuos retirados en el mes de Enero de cada año corresponden a los residuos generados en el semestre anterior, por lo que para comprobar la eficacia de las medidas propuestas en este objetivo, se suman las cantidades que realmente se han generado en cada periodo.

8 de25

Instalaciones de la Delegación Autonómica de Aragón en Zaragoza

0 1 ,1/ H 7íl 11

Aoocl clOn Espanol~ d? l'lormaliza

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.