INSTITUCIONES DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

[Type text]    ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD INSTITUCIONES DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Hospital Durand Referente: Rosana

1 downloads 89 Views 831KB Size

Recommend Stories


ACTIVIDADES RECREATIVAS: FIESTAS DEL PREMATURO INSTITUCIONES DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
  ACTIVIDADES RECREATIVAS: “FIESTAS DEL PREMATURO” INSTITUCIONES DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Hospital Alemán Viernes 8/10 16.00 hs Bienve

FARMACIAS CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES MODERNA ROFFO CATALINAS NAON
CARTILLA MEDICA FARMACIAS CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES MODERNA ROFFO Av. San Martin 5468 COBO 700 Av. Rivadavia 3600 DIAZ VELEZ Av. Diaz Velez 389

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires www.buenosaires.gov.ar III Bienal de Artesanía de Buenos Aires - 2009 Bases y reglamentación Art. 1: De acuerdo

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES CENTRO NACIONAL DE GENÉTICA MÉDICA Dirección: Av Las Heras 2670 3er piso Teléfono: 011-48012326/4428 Email: cngm@

Story Transcript

[Type text]   

ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD INSTITUCIONES DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Hospital Durand Referente: Rosana Scocola Actividades: - colocación de un pasacalle - Publicación de una nota en la revista “El cisne” - Nota en radio Municipal, programa semanal. Fecha: sábado. - Nota en radio FM, programa de AM - Afiches en negocios, CESAC 22 y 38 y demás escuelas de la zona. Responsables: Dr. Enrique Visillac, Enfermero Miguel Soto, Administrativo Mario Provenzano, Obstétrica Adriana Maffia

Hsopital Elizalde Referente: Lidia Giudicci Actividades: - Pósters y Folletos que se están pegando en distintas áreas del Hospital, al par que se está convocando a participar a los pacientes del Programa. - Talleres para Padres, entre ellos prevención de intercurrencias y accidentes, nutrición, inmunizaciones, a cargo de la Lic. Perelli Ana y Enfermera Cristina Franco. Participarán alumnos del Curso de Capacitación para Enfermeras "Seguimiento de RNAR" y alumnos de Escuelas de Enfermería. Fecha: Viernes 8 de Octubre. Horario: 8 a 12 hrs. - Recolección de firmas para apoyar el Proyecto de Ley de Protección al Recién Nacido de Alto Riesgo.

Hospital Fernández Referente: Teresa Sepulveda Actividades: 1   

[Type text]   

A través de la Fundación Alumbrar realizarán una nota sobre la Prematurez en la Revista Sophia de Octubre (revista de difusión masiva). Responsables: Dra. Graciela Basso, Dra. Teresa Sepúlveda

Hospital Garrahan Referente: Diana Fariña Actividades: - Radios abiertas con 10 estaciones, una estación por lema en los distintos espacios de circulación de público del hospital. Fecha: 5 y 6 durante toda la mañana. Recursos: disfraces, megáfonos, objetos lúdicos, folletos de UNICEF. - Visita a la escuela ubicada de enfrente del Hospital, intercambio en dos recreos con alumnos y maestros. Fecha: 5 y 6 de octubre durante toda la mañana

Responsable: Lic. Clara Gilli, en colaboración con residentes de pediatría de 4to año y de enfermería de 2do año.

Hospital Italiano Referente: Diana Rodríguez Actividades: Se realizará difusión en la comunidad de influencia. Se difundirá en la página web del Hospital y en la revista “entre nosotros”. Responsable: Dra. Diana Rodríguez

Hospital Posadas Referente: Eduardo Candiz Actividades: TV. Fuimos con 3 familias a la TV Pública, La familia de Shaiel Godoy, de Diego Alcoba, de Rodrigo cuya mamá además nació con 900 gramos en 1984. Radio. Concurrimos con un grupo de enfermeras a FM Cristal de Caseros, para tratar la problemática de la Prematurez, Al de Haedo.

2   

[Type text]   

Hospital Rivadavia Referente: Adriana Cattaino Actividades: Mesa a la comunidad a cargo de Dra. Angélica Acosta, Dr. Norberto Talarico, Lic Estela Pablos. Fecha: 04 de octubre. Responsable: Dra. Adriana Cattanio

Maternidad Sardá Referente: Alicia Benitez Actividades: Ateneo de Seguimiento abierto a la comunidad. Fecha: 6 de octubre de 8.30 a 10 hs. Responsable: Dra. Alicia Benítez

Redes de Estimulación Temprana y Psicopedagogía Referente: Ana Esain Actividades: Difusión a través del foro de la Agrupación.

INSTITUCIONES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - GRAN BUENOS AIRES

H. Evita Pueblo (Berazategui) Referente: Nora B. Candia Actividades: Radios abiertas en los espacios comunes del hospital, utilización de videos informativos en las pantallas dispuestas a tal fin en la institución (hall central, pasillos y en las habitaciones de maternidad), en CAPS y en escuelas. Con el objetivo de realizar tareas de difusión durante toda la semana apuntando a la sensibilización de la comunidad sobre la realidad de la prematurez y sus problemas asociados, priorizando la comunicación respecto a medidas de prevención en distintas etapas (embarazo, parto, el prematuro en la unidad y luego del egreso hospitalario). Responsable: Lic. Nora B. Candia __________________________________________________________________

3   

[Type text]   

Hospital de Junín (Junín) Referente: Lic. María Elena Albamonte Actividades: Sensibilizar a la población a través de los medios de comunicación: radio, televisión, diario, haciendo participar a integrantes del equipo, padres, obstetras, siendo fundamental para reforzar medidas de prevención del parto prematuro, etc. Responsable: Lic. Maria Elena Albamonte

Hospital Julio de Vedia (9 de julio) Referente: Maria Rosa Mazzola Actividades: - Anuncios y notas en Diarios 9 de Julio y Tiempo - Anuncios y nota en Cablevision - Anuncios y nota en radios Amanecer, 9 de Julio, FM Master, FM Diamante, Victoria - Afiches en Hospital (Sala Maternidad, Consultorios externos, Pediatría, Vacunación, Centro Estimulación temprana, CAPS de la ciudad y del partido, Jardines de Infantes, negocios. - Cartas de invitaciones personalizadas a prematuros, autoridades, pediatras, ginecólogos , y personal correspondientes a servicios de maternidad, neonatología y pediatría, Estimulación Temprana, Liga de la Leche y Jardines de Infantes. - Elaboración de videos para su difusión en la comunidad Responsables: Maria Rosa Mazzola, Lilian Lopez Nuño, Mercedes Palacios.

Hopital Larcarde (San Miguel) Referente: Norma Bardas Actividades: - Charlas - reuniones de padres - conferencias - entrevistas con los padres - historias de vida y difusión de las mismas - convocatoria al voluntariado - participación FUNDALAM - Folletería. Responsable: Lic. Norma Bardas 4   

[Type text]   

Hospital Mercante (Jose C. Paz) Referente: Nora Fornillo Actividades:Difusión para sensibilizar a la comunidad sobre el prematuro y sus necesidades Responsable: Dra. Nora Fornillo, Dra. Gabriela Klinge, Dra. Sonia Montiel, Lic. Margarita Andrade

Hospital .Z. G. A Dr. Arturo Oñativia (Rafael Calzada) Referente: Norma Prestia Actividades: - salidas a la comunidad para entrega de folletería sobre difusión de la misma e invitación a participar de todas las actividades propuestas en la semana. - Visitas a escuelas para que las madres de prematuros puedan contar su experiencia personal con respecto a los acontecimientos vividos, con el acompañamiento de un referente de la Institución. - pasacalle ubicado en la calle de entrada principal del hospital. Responsable: Enf. Mercedes González, Enf. Ana Silveira, Enf. Natalia Lucero

Hospital Dr. José Penna (Bahía Blanca) Referente: Laura Barrionuevo Actividades: - Cartelería - Debate en la comunidad de influencia Responsable: Laura Barrionuevo

Hospital Santa Marina (Montegrande) Referente: Ma Cristina Morales Actividades: Difusión oral y escrita, por parte de todo el personal del hospital, agentes de prensa del municipio, asociación cooperadora, padres de niños nacidos en la institución y público en general. 5   

[Type text]   

Responsable: Lic. María Cristina Morales.

Hospital Vicente López y Planes (General Rodríguez) Referente: Mabel Ibrzabal Actividades: difusión con la colaboración de las emisoras radiales y TV, así como también los diarios semanales pertenecientes a esta localidad. Responsable: Lic. Mabel Ibarzabal

INSTITUCIONES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Hospital Interzonal de Bariloche Referente: Fabiana Herbon Actividades: Toda la mañana. Recorrido por las principales radios (diferentes equipos de 2 o 3 personas, compuestos por neonatólogo, enfermera de neonatología junto a obstetra o medico general o pediatra iremos a las 3 o 4 radios más escuchadas de Bariloche). Elaboraremos un comunicado y resumen, para todos usar el mismo discurso. Aparte de todo, con el tema de la semana, apareció una productora local que está haciendo una serie de programas sobre el tema salud: incluyeron el tema de los prematuros en la agenda y ya lo están haciendo con nosotros en el hospital. Bueno, tal vez allí incluyamos la fiesta del Prematuro. Se difundirá localmente en los canales de cable de la zona. Vamos a ver qué tal sale! Fecha: Lunes 4 de Octubre

HIEMI Hospital Materno Infantil (Mar del Plata) Referente: Elba Gorostizu Actividades: (en conjunto con el HPC de MAR DEL PLATA) - pasacalles - radios abiertas Responsable: Dra. Elba Gorostizu 6   

[Type text]   

Hospital Zonal Materno Infantil Argentina Diego (Azul) Referente: Victoria Risso Actividades: - Programa radial local, enfocado a la comunidad se abordarán temas específicos de prematuréz, con gente especializada en el tema, conjuntamente con padres de prematuros, adolescentes para informar, prevenir y sensibilizar a la gente. Fecha: 07 de octubre. - Presentación de Artículos en medio local Diario El Tiempo, de alcance regional sobre "Prevención en embarazo, Parto y RNPT luego del egreso institucional." - Difusión de la realidad del Prematuro con Dificultades de la Función Motora, Cognitiva y/o Sensorial a cargo de un padre, docente en dos instituciones educativas. Fecha: 08 de octubre. - Exposición Fotográfica: Se realizará durante toda la semana una galería de fotos de Nuestros Prematuros desde su internación hasta su vida actual, para poder celebrar la vida de cada uno de ello y de su familia. Abierto a toda la comunidad Responsables: Silvia Tucci, Victoria Rizzo Facilitadores: Elisa Villamarin, Chintya Casares y Clementina Antilef

Hospital Virgen del Carmen (Zárate) Actividades: Dar a conocer a la comunidad las actividades que se realizan en nuestro servicio de neonatología. Salidas a escuelas, plazas, comercios. Responsables: Dra. Penon Maria Elsa, Dr. Bachiochi Carlos

INSTITUCIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

Hospital de la Misericordia CORDOBA Referente: Luis Ahumada y Adriana Sofía Mitrano Actividades: - “PREMATUROS CUENTAN SU HISTORIA” Relatos de niños y familias de prematuros de distintas edades - Medios De Comunicación Masiva (Radio y/o Tv). Responsable: Dra. Luis Ahumada

7   

[Type text]   

Hospital Schestakow – San Rafael MENDOZA Referente: Gerbaudo Genaro, Magdalena Arriola Actividades: Todas las actividades programadas para “La Semana” serán volcadas a la comunidad de San Rafael en un programa de Televisión muy visto localmente (CTC "PERIODISMO DE OPINION") en el mismo acompañara el Director del Hospital para mostrar videos realizados a las madres, análisis de la situación de niños

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.