Instituciones para la Innovacion: la cenicienta de las locomotoras. Guillermo Perry Congreso Camacol

Instituciones para la Innovacion: la cenicienta de las locomotoras Guillermo Perry Congreso Camacol Temas 1. Innovacion y crecimiento: evidencia int

0 downloads 73 Views 1MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Instituciones para la Innovacion: la cenicienta de las locomotoras Guillermo Perry Congreso Camacol

Temas 1. Innovacion y crecimiento: evidencia internacional 2. Colombia y America Latina: retorica y realidad. 3. Los temas claves en Colombia: Instituciones, Recursos, Politicas y Rol del Sector Privado

Innovacion y crecimiento: evidencia internacional

Los paises mas exitosos invierten mucho en I&D. America Latina no lo hace 5.0%

Predicted & Observed R&D/GDP

4.5%

Israel

4.0%

Finland 3.5% 3.0% 2.5%

Korea

2.0%

South Africa

1.5% 1.0%

China

India

0.5%

Argentina

0.0% 4

5

6

7 Mexico

8

Log GDP per Capita Source: Lederman and Maloney (2003)

Costa9 Rica

10

11

Y la inversion en I&D es especialmente rentable en paises de ingreso medio como los de AL Poorer countries- low complementarities

Advanced innovators

Distance to the technological frontier Middle income Distance to the economic frontier (z)

Source: Goñi, Lederman and Maloney (2010)

Paises ricos en recursos naturales, como los de AL, pero exitosos, invierten mucho en I&D Desviación de la predicción 0.2

Patenets: Std. Deviations from the Prediction

Negbin Estimates of the Gap

0.1

“Estrellas” R.N.

Asia del Este

0

América Latina

-0.1

-0.2 1964 1967 1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000

Source: Lederman and Maloney (2002)

La inversion en I&D en recursos naturales paga: la expansion de la soya en Brasil

La inversion en I&D en recursos naturales paga: hallazgos del pre-Salt en Brasil

Source: Petrobras

El atraso colombiano

Colombia invierte muy poco en I&D

Fuente: Innovación y emprendimiento en Colombia: Balance, perspectivas y recomendaciones de política, 2014-2018 (Gómez y Mitchell 2014; Fedesarrollo)

Y lo hace de forma poco eficiente Patentes por peso invertido en I&D, contra la media 20.00%

15.00%

10.00%

5.00%

-5.00%

-10.00%

Source: Bosch, Lederman and Maloney (2004)

NOR

FIN

ISR

KOR

TWN

VEN

URY

PER

MEX

CRI

COL

CHL

BRA

ARG

0.00%

Por lo que produce muy pocas patentes

Fuente: Innovación y emprendimiento en Colombia: Balance, perspectivas y recomendaciones de política, 2014-2018 (Gómez y Mitchell 2014; Fedesarrollo)

Debido a que el sector privado financia poco la I&D y hay escasa colaboracion universidadindustria

Fuente: Innovación y emprendimiento en Colombia: Balance, perspectivas y recomendaciones de política, 2014-2018 (Gómez y Mitchell 2014; Fedesarrollo)

Y la calidad de las instituciones de investigacion es baja, como lo indican las pocas publicaciones cientificas

Fuente: Innovación y emprendimiento en Colombia: Balance, perspectivas y recomendaciones de política, 2014-2018 (Gómez y Mitchell 2014; Fedesarrollo)

Y porque hay el capital humano para C&T es muy escaso

Fuente: Innovación y emprendimiento en Colombia: Balance, perspectivas y recomendaciones de política, 2014-2018 (Gómez y Mitchell 2014; Fedesarrollo)

Prioridades institucionales, de recursos y de politicas

El Sistema de Innovacion Nacional (SIN) Economia Global del Conocimiento

Capital Humano Universidades Institutos de Investigacion Clusters

Think Tanks/ Entidades Antena

Empresas

Politicas de Innovacion: Propiedad Intelectual Subsidios-Incentivos TICs Venture capital, Investionistas Angel

Innovacion & Productividad

Servicios Tecnologicaos

Hacia un sistema nacional de innovación CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD

POLITICAS DE CTI SNCI

DNP

COLCIENCIAS

MINISTERIO EDUCACION

OFERTA DE SERVICIOS DE C&T Universidades Centros de I&D autónomos o empresariales

INNPULSA, BANCOLDEX

INNOVACION EMPRESARIAL Nuevos productos Nuevos procesos

FORMACION DE CAPITAL HUMANO UNIVERSIDADES: Ingenieros, Científicos SENA y OTROS: Formación Tecnológica EMPRESAS: On the Job Training 18

Los recursos actuales

Tareas Urgentes ( Fedesarrollo, Debates Presidenciales, H.J. Gomez et al) • Crear una sola Comisión Nacional de Competitividad y Ciencia, Tecnología e Innovación como órgano rector del Sistema de CT&I: rol del Consejo Privado de Competitividad. • Consolidar a Bancóldex-Innpulsa como Banco de Desarrollo promotor de la innovacion empresarial y a Colciencias como impulsor de la investigación y el desarrollo científico • Reformar la destinación de recursos para CT&I del Sistema General de Regalías y mejorar su operatividad: – El 50% de los recursos para un "Fondo Regional de Ciencia y Tecnología", competitivo – El 50% restante a un "Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación”, para fortalecer los programas de Innpulsa y Colciencias, por partes iguales

• Simplificar los procesos para obtener beneficios tributarios por inversiones en CT&I

Tareas Urgentes • Mejorar la eficiencia eimpacto de los recursos del Sena destinados a desarrollo tecnológico. • Crear un programa integral de innovación abierta. • Promover la consolidación o creación de oficinas de transferencia tecnológica (eg, Innova, Camacol) • Apoyar los emprendimientos de alto valor agregado: – i) aumentar las líneas de capital semilla de Bancóldex, – ii) reducir los tiempos y costos para la liquidación de empresas – iii) reglamentar la Ley de Emprendimiento para promoverlo desde el sistema educativo.

• Promover una mayor participación de las ciencias puras y las ingenierías en la educación superior

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.