INSTITUTO FORESTAL NACIONAL MANUAL DE FUNCIONES Página 1 de 225 ÍNDICE GENERAL

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL MANUAL DE FUNCIONES Página 1 de 225 ÍNDICE GENERAL CONTENIDO PÁGINA Introducción Capítulo I Marco institucional. Capí

0 downloads 59 Views 4MB Size

Recommend Stories


INSTITUTO NACIONAL FORESTAL (INAFOR)
INSTITUTO NACIONAL FORESTAL (INAFOR) RESOLUCION ADMINISTRATIVA No. -DE -68-2011 QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS PARA EL MANEJO SOSTEN

LEY DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA LEY DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADI

Instituto Nacional de Estadísticas MANUAL CENSAL
Instituto Nacional de Estadísticas MANUAL CENSAL 1 Departamento de Atención al Usuario y Difusión Subdepartamento Centro de Documentación Avda. Pa

MANUAL DE FUNCIONES INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES AHOME
MANUAL DE FUNCIONES INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES AHOME DIRECCIÓN DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES AHOME MISIÓN Apoyar a las mujeres en

Story Transcript

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 1 de 225

ÍNDICE GENERAL

CONTENIDO

PÁGINA

Introducción Capítulo I Marco institucional. Capítulo II Organización Estructural del INFONA. Capítulo III Manual de Funciones. Presidencia. Consejo Asesor. Dirección de Gabinete. Departamento de Prensa. Departamento de Protocolo. Dirección de Gestión del Talento Humano. Departamento de Capacitación y Desarrollo del Talento Humano. Departamento de Administración del Talento Humano. Dirección de Asesoría Jurídica. Departamento de Asuntos Administrativos. Departamento de Asuntos Judiciales. Departamento de Sumarios Administrativos. Secretaría General. Departamento de Mesa de Entrada, Salida y Archivo. Sección Mesa de Entrada y Salida Sección Archivo Departamento de Procesamiento de Expedientes. Sección Redacción, Verificaciones y Correcciones Sección Registro y Tramitación Secretaría Privada. Dirección de Planificación. Departamento de Programación y Organización. Departamento de Control y Evaluación de Programas y Proyectos. Departamento de Gestión, Seguimiento y Evaluación de Convenios. Dirección de Auditoría Interna. Departamento de Auditoría Financiera. Departamento de Auditoría de Gestión. Departamento de Auditoría Técnica. Dirección de Relaciones Internacionales.

CONSOLIDADO POR:

REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

4 8 10 12 12 15 17 20 22 23 26 28 30 33 34 35 36 39 41 42 43 45 46 47 48 51 53 55 57 61 66 70 72

Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 2 de 225

CONTENIDO

PÁGINA

Dirección de Sistema Nacional de Información Forestal Departamento de Sistema Integrado de Gestión de Trámites. Departamento de Sistema de Información y Evaluación Forestal. Dirección de Anti Corrupción. Dirección General de Bosques. Archivo de Planes Dirección de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo. Departamento de Monitoreo de Bosque Nativo. Departamento de Registro y Catastro Forestal. Dirección de Ordenación Forestal. Departamento de Análisis de Planes. Departamento de Documentación de Origen Forestal. Dirección General de Plantaciones Forestales. Dirección de Fomento Forestal. Departamento de Promoción de Plantaciones Forestales. Departamento de Prog. y Proyectos de Plantaciones Forestales. Dirección de Desarrollo Forestal. Departamento de Análisis de Proyectos Forestales. Departamento de Monitoreo de Plantaciones Forestales. Dirección General de Oficinas Regionales. Dirección de Asistencia Técnica y Fiscalización. Oficinas Regionales. Unidades de Asistencia Técnica y Control Forestal Puerto de Entrada y Salida Sección Administrativa Vivero Forestal Dirección de Comercio e Industria Forestal. Departamento de Comercio. Departamento de Industria. Dirección General de Educación y Extensión Forestal. Dirección de Educación Forestal. Biblioteca Centro de Formación de Técnico Superior Forestal

CONSOLIDADO POR:

REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

75 78 80 82 85 88 89 93 95 97 100 101 103 106 109 110 112 115 117 120 123 126 129 131 132 133 134 137 139 142 145 149 151

Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 3 de 225

CONTENIDO

PÁGINA

Dirección de Extensión Forestal. Departamento de Tecnología Forestal. Departamento de Desarrollo Comunitario. Núcleo de Extensión Forestal Departamento de Vivero Forestal. Dirección General de Administración y Finanzas. Unidad de Control Interno. Sección Control de Pago de Salarios y Viáticos Sección Control de Pago de Caja Chica Dirección de Administración. Departamento de Servicios Generales y Suministros Sección Transporte y talleres Departamento de Informática. Unidad de Operativa de Contrataciones Dirección de Finanzas. Departamento de Tesorería. Sección Ingresos Sección Egresos Sección Caja Departamento de Contabilidad. Departamento de Patrimonio Departamento de Rendición de Cuentas Departamento de Presupuesto

CONSOLIDADO POR:

REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

177 180 181 183 184 187 190 192 194 196 199 201 203 206 209 212 214 215 217 218 220 222 224

Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 4 de 225

INTRODUCCIÓN En el marco de la Cooperación Técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), denominado Proyecto TCP/PAR/3304 “Apoyo al Desarrollo Forestal Sostenible del Paraguay” se ha apoyado la revisión del Manual de Organización, Funciones y Cargos del Instituto Forestal Nacional aprobado por Resolución Nº 1438/10 y las resoluciones que aprueban las modificaciones de la estructura orgánica de la institución. La propuesta presentada en el marco del citado Proyecto fue revisado y ajustado por los referentes de las Direcciones Generales y Direcciones que conforman el Gabinete de la Presidencia del INFONA. Así mismo desde la Dirección de Planificación se ha consolidado y unificado el formato de Manual de Funciones, y revisado conjuntamente con la Dirección de Auditoría Interna y la Dirección de Gabinete. En el documento se presenta la estructura orgánica y funciones de las diferentes dependencias de la Institución, a fin establecer las tareas a ser desarrolladas desde las diversas reparticiones con el propósito de alcanzar los objetivos institucionales previstos a corto, mediano y largo plazo. En cuanto a los cargos descriptos en este documento, los mismos se enmarcan conforme a los niveles jerárquicos establecidos en el Decreto N° 196 del 29 de agosto de 2003 “Por la cual se establece el Sistema de Clasificación de Cargos Administrativos y se aprueba la Tabla de Categorías, Denominación de Cargos y Remuneraciones para organismos de la Administración Central, Entidades Descentralizadas del Estado y del Poder Judicial” y que se detallan a continuación: Nivel A, De Conducción Política 

Presidencia del Infona

Nivel B, De Conducción Superior B-1     

Dirección General de Bosques Dirección General de Plantaciones Forestales Dirección General de Oficinas Regionales Dirección General de Educación y Extensión Forestal Dirección General de Administración y Finanzas

CONSOLIDADO POR:

REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 5 de 225

B-2      

Dirección de Asesoría Jurídica Dirección de Planificación Dirección de Relaciones Internacionales Dirección Sistema Nacional de Información Forestal Dirección Anticorrupción Dirección de Gestión del Talento Humano.

B-3  

Dirección de Gabinete Secretaría Privada

B-4 

Secretaría General

B-5 

Dirección de Auditoría Interna

B-6         

Dirección de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo Dirección de Ordenación Forestal Dirección de Fomento Forestal Dirección de Desarrollo Forestal Dirección de Asistencia Técnica y Fiscalización Dirección de Educación Forestal Dirección de Extensión Forestal Dirección de Administración Dirección de Finanzas

CONSOLIDADO POR:

REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 6 de 225

Nivel C, Mando Medio Superior                               

Departamento de Prensa. Departamento de Protocolo. Departamento de Capacitación y Desarrollo del Talento Humano. Departamento de Administración del Talento Humano. Departamento de Asuntos Administrativos. Departamento de Asuntos Judiciales. Departamento de Sumarios Administrativos. Departamento de Mesa de Entrada, Salida y Archivo. Departamento de Procesamiento de Expedientes. Departamento de Programación y Organización. Departamento de Control y Evaluación de Programas y Proyectos. Departamento de Gestión, Seguimiento y Evaluación de Convenios. Departamento de Auditoría Financiera. Departamento de Auditoría de Gestión. Departamento de Auditoría Técnica. Departamento de Sistema Integrado de Gestión de Trámites. Departamento de Sistema de Información y Evaluación Forestal. Departamento de Monitoreo de Bosque Nativo. Departamento de Registro y Catastro Forestal. Departamento de Análisis de Planes. Departamento de Documentación de Origen Forestal. Departamento de Promoción de Plantaciones Forestales. Departamento de Programas y Proyectos de Plantaciones Forestales. Departamento de Análisis de Proyectos Forestales. Departamento de Monitoreo de Plantaciones Forestales. Oficinas Regionales. Departamento de Comercio. Departamento de Industria. Centros de Formación de Técnico Superior Forestal. Departamento de Tecnología Forestal. Departamento de Desarrollo Comunitario.

CONSOLIDADO POR:

REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 7 de 225

Nivel C, Mando Medio Superior          

Departamento de Vivero Forestal. Unidad de Control Interno. Departamento de Servicios Generales y Suministros. Departamento de Informática. Unidad de Operativa de Contrataciones Departamento de Tesorería. Departamento de Contabilidad. Departamento de Patrimonio. Departamento de Rendición de Cuentas. Departamento de Presupuesto.

CONSOLIDADO POR:

REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 8 de 225

CAPITULO I MARCO INSTITUCIONAL a.

Base Legal Por Ley 3464/08, en su Art. 1º estatuye “Créase el Instituto Forestal Nacional, en adelante INFONA, como institución autárquica y descentralizada del estado, dotada de personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, que se regirá por las disposiciones de la presente Ley, sus reglamentaciones y demás normas relativas al sector forestal”. El Art. 4º expresa “El INFONA tendrá por objeto general la administración, promoción y desarrollo sostenible de los recursos forestales del país, en cuanto a su defensa, mejoramiento, ampliación y racional utilización” La citada Ley, en su Art. 5º expresa: “El INFONA será el órgano de aplicación de la Ley Nº 422/73 “FORESTAL” de la Ley Nº 536/95 “Fomento de la Forestación y Reforestación”, y las demás normas legales relacionadas al sector forestal” Así también en la misma Ley, en su Art. 6º establece: “Son funciones y atribuciones del INFONA” a) Formular y ejecutar la política forestal en concordancia con las políticas de desarrollo rural y económico del gobierno. b) Promover y fomentar el desarrollo forestal mediante la planificación, ejecución y supervisión de planes, programas y proyectos, tendientes al cumplimiento de los fines y objetivos de las normativas forestales. c)

Monitorear y fiscalizar la extracción, industrialización y comercialización de productos maderables y no maderables provenientes del aprovechamiento del bosque hasta la primera transformación de los mismos.

d) Establecer, cuando corresponda, con carácter permanente o temporal, regímenes especiales de manejo y protección, respecto a determinadas áreas o recursos forestales. e) Promover y ejecutar planes de educación, difusión y transferencia de conocimientos en las disciplinas forestales. f)

Promover la inversión pública y privada en actividades en el ámbito de su competencia para que se incremente la producción, productividad, comercialización, diversificación, industrialización de los recursos forestales, ecoturismo y otros servicios ambientales.

CONSOLIDADO POR:

REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 9 de 225

g) Fijar y percibir cánones y tasas de aprovechamiento de bosques, estudios técnicos, peritajes y otros servicios. h) Administrar el fondo forestal, así como los bienes e instalaciones que constituyen su patrimonio. i) Diseñar y promover planes de forestación y reforestación, manejo de bosques, sistemas agrosilvopastoriles, restauración forestal y otros que podrán ser financiados con recursos propios o privados, nacionales o extranjeros. j)

Las demás atribuciones que le correspondan, conforme a las leyes N° 422/73 “FORESTAL” y 536/95 “De Fomento a la Forestación y Reforestación”, decretos reglamentarios y otras disposiciones que le sean aplicables. k) Elaborar reglamentos internos de la institución y de las materias de su competencia. l) El INFONA presentará anualmente su proyecto presupuestario al Ministerio de Hacienda, y se regirá por las leyes de Administración del Estado, El Instituto informará anualmente al Ministerio de Agricultura y Ganadería sobre la ejecución de la política forestal, los planes, programas y proyectos ejecutados como también las proyecciones futuras. b.

Ética Institucional

El INFONA considera a la ética pública como base fundamental para dirigir las actitudes de sus funcionarios con los mandamientos constituciones, legales y reglamentarios acerca de cómo deben ser desempeñada la función pública, para ello se fomentará una cultura de la integridad y la gestación de un ambiente ético, para que la ciudadanía manifieste su confianza hacia la Institución, no simplemente por cumplir la ley, sino porque en sus prácticas evidencian un compromiso por la defensa de lo público y los servicios prestados están dirigidos de forma directa hacia el mejoramiento de la calidad de vida de toda la población. Se utilizara como marco legal el Decreto N° 10.143/12 “Por el cual se aprueba el Código de Ética del Poder Ejecutivo que establece la vigencia de un sistema de Gestión Ética en base a valores y normas que deben regir y orientar la conducta de las autoridades y los servidores públicos” donde los principios enunciados son la honradez, la legalidad, la buena fe, la responsabilidad, la dignidad y el decoro, la primacía del interés general, la eficiencia y eficacia, la transparencia y el uso de la información oficial, que guiaran la conducta ética de los funcionarios del INFONA.

CONSOLIDADO POR:

REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 10 de 225

CAPITULO II ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL Conforme Ley N° 3464/08, en su Art.7º se establece que el INFONA estará constituido por las siguientes reparticiones: i) ii) iii) iv) v) vi) vii)

Presidencia, Consejo Asesor, Dirección General de Bosques, Dirección General de Plantaciones Forestales, Dirección General de Oficinas Regionales, Dirección General de Educación y Extensión Forestal, y Dirección General de Administración y Finanzas.

Así también, conforme al Art. 5° del Decreto Nº 3929/10 se establece que el Gabinete de la Presidencia estará conformado por: i) ii) iii) iv) v) vi) vii)

Dirección de Gabinete, Dirección de Asesoría Jurídica, Secretaria General, Dirección de Planificación, Dirección de Auditoría Interna, Dirección de Relaciones Internacionales, y Secretaria Privada.

Asimismo, las Resoluciones a través de la cual se modifica la estructura orgánica de la Institución. A continuación, se presenta la estructura orgánica institucional que forma parte de este Manual de Funciones.

CONSOLIDADO POR:

REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 11 de 225

CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 12 de 225

CAPITULO III Manual de Funciones DENOMINACIÓN: PRESIDENCIA CÓDIGO: MOFC/001 OBJETIVO: Dirigir, ejecutar y ordenar las actividades técnicas , administrativas, y financieras del INFONA, de acuerdo con las políticas lineamientos y mandatos establecidos en la normativa legal pertinente. NIVEL: Presidencia. DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia de la República AUTORIDAD: Tiene a su cargo todas las dependencias del Instituto Forestal Nacional FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Observar y hacer cumplir las disposiciones establecidas en la Ley N° 422/73, Ley N° 3.464/08, Ley 536/95, Decreto N° 3.929/10 y demás normativas legales y vigentes relacionadas con el sector forestal.

Permanente.

2.

Dirigir, ejecutar y ordenar las actividades técnicas administrativas y financieras del INFONA.

Permanente.

3.

Establecer reglamentos de la organización interna y normas del funcionamiento del INFONA. Ejercer la representación legal del INFONA para la realización de cualquier tipo de acto jurídico y de suscripción de todo tipo de contratos necesarios con el objeto de dar cumplimiento a los objetivos de la institución.

4.

5.

6.

En los casos requeridos

En los casos requeridos

Participar de la elaboración de los programas anuales, así como los planes y proyectos del presupuesto anual de gastos, los balances e informes de cierre fiscal, y remitir anualmente el proyecto presupuestario al Ministerio de Hacienda.

En los casos requeridos

Otorgar, denegar y/o prorrogar los planes de manejo forestales y proyectos de forestación, reforestación y otros que se presenten al INFONA.

En los casos requeridos

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Christian Cristaldo Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 13 de 225

FUNCIONES 7.

8.

9.

FRECUENCIA

Establecer la estructura orgánica y funcional del INFONA y el manual de operaciones en coordinación con las respectivas direcciones. Resolver la compra y venta de muebles e inmuebles y/o activos, la localización de bienes, la constitución de derechos reales, y la contratación de obras y servicios de acuerdo con la ley de administración financiera del Estado. Administrar los bienes e instalaciones que constituyan patrimonio del INFONA.

En los casos requeridos

En los casos requeridos

Permanente.

10. Aprobar los regímenes especiales de manejo y protección, respecto a determinados áreas o recursos forestales.

En los casos requeridos

11. Establecer la calificación de los bosques y tierras forestales, según su posibilidad de uso, conforme a lo prescripto en la Ley Nº 422/73 "FORESTAL”.

En los casos requeridos

12. Ejercer la Presidencia del Consejo Asesor. 13. Convocar a sesión del Consejo Asesor. 14. Aceptar legados y donaciones.

Permanente. Conforme a la Ley En los casos requeridos

15. Aprobar el Plan Operativo Anual, el proyecto de presupuesto, el balance general y el estudio patrimonial del INFONA.

Anual

16. Aprobar convenios, acuerdos y contratos de préstamos con organismos nacionales e internacionales relativos a la finalidad institucional.

En los casos requeridos

17. Aprobar los costos de las operaciones de plantaciones y mantenimiento establecido en el marco de la Ley Nº 536/95 "DE FOMENTO A LA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN".

Conforme a la Ley

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Christian Cristaldo Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 14 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

18. Autorizar el acceso a créditos internos o externos, emitir bonos, cédulas hipotecarias y otras obligaciones de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Administración Financiera del Estado y con el régimen que establezca el Poder Ejecutivo.

En los casos requeridos

19. Establecer el cuadro de valores de los cánones, multas y otras contribuciones reguladas por Ley y que están dentro de su competencia, y determinar el mecanismo de transferencias de estos recursos a cuentas especiales del INFONA u otro fondo de desarrollo forestal, el monto máximo de las multas que podrá establecerse por vía reglamentaria es de 10.000 (diez mil) jornales mínimos para actividades no especificadas en la Capital.

Conforme a la ley

20. Autorizar transferencias de partidas presupuestarias a entidades públicas o privadas, que por concurso propio o de terceros, realicen actividades relacionadas con el cumplimiento de los fines de la Ley 3.464/08. 21. Realizar los demás actos que le otorgue la Ley Nº 3464/08 y los decretos reglamentarios que se dicten en consecuencia. 22. Convocar al Consejo Asesor del INFONA al menos una vez al mes comunicando a los Consejeros el orden del dia y la comunicación de los temas a ser tratados , con por lo menos cuarenta y ocho horas de antelación.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Conforme a la Ley

En los casos requeridos

Mensualmente.

Lic. Christian Cristaldo Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 15 de 225

DENOMINACIÓN: CONSEJO ASESOR CÓDIGO: MOFC/002 OBJETIVO: Órgano de carácter consultivo y deliberativo; carece de facultad resolutiva en cuanto a la dirección y administración, facultad reservada al Presidente del Instituto. INTEGRANTES: Un representante titular y un representante suplente de las siguientes instituciones y agremiaciones: Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Secretaría del Ambiente (SEAM), Gremio de Madereros y sector Industrial Maderero, Facultad de Ciencias Agrarias, Carrera de Ingeniería Forestal, Asociación Rural del Paraguay (ARP), Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gremio de Profesionales de la Ingeniería Forestal y el Banco Central del Paraguay (BCP). FUNCIONES FRECUENCIA 1. Programar la ejecución de las políticas y estrategias institucionales con arreglo a los lineamientos establecidos por el Gobierno Nacional, para su En los casos requeridos remisión al Poder Ejecutivo, a los efectos de su aprobación. 2. Proponer proyectos de ley y/o modificaciones de la En los casos requeridos. legislación vigente en la materia de competencia del INFONA. 3. Proponer al presidente del INFONA, las disposiciones En los casos requeridos necesarias para el funcionamiento eficiente de la Institución.. 4. Participar del establecimiento de los valores de los cánones, tasas e impuestos creados por ley y que están En los casos requeridos dentro de su competencia y determinar el mecanismo de transferencia de estos recursos a cuentas especiales del INFONA. 5. Elevar a consideración de los organismos financieros del sector, los planes programas y proyectos a ser En los casos requeridos. financiados y que afecten el ámbito de actuación del INFONA. 6.

Ejercer las demás funciones, que por su naturaleza le correspondan.

En los casos requeridos.

7.

Sesionar ordinariamente al menos una vez al mes a convocatoria del Presidente.

Mensual

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Christian Cristaldo Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 16 de 225

Gabinete de la Presidencia

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Christian Cristaldo Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 17 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCION DE GABINETE CODIGO: MOFC/003 OBJETIVO: Atender las actividades y órganos que constituyen el despacho del Presidente, las gestiones de Secretaría Privada, Comunicación y Seguridad, atenderá sus relaciones con el público en general y con los medios de prensa, así como la organización y el mantenimiento del archivo correspondiente a las gestiones realizadas. NIVEL: Dirección. DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia del INFONA y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamento de Prensa, Departamento de Protocolo y los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1. Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Diaria Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. 2. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y Diaria. procedimientos vigentes. 3. Gestionar las invitaciones y convocatorias a reuniones En los casos requeridos. de grupo de trabajos y/o Directores/as e informar sobre los temas a ser tratados. 4. Coordinar con la Secretaria Privada la agenda de la Diaria. Presidencia. 5.

Desarrollar un plan de comunicación institucional conjuntamente con el Departamento de Prensa.

6.

Atender las relaciones con los medios de prensa.

En los casos requeridos.

7.

Supervisar las acciones de relaciones públicas, ceremonial, prensa y eventos institucionales.

En los casos requeridos.

8.

Coordinar la elaboración de la memoria de gestión anual de la institución, con la Dirección de Planificación.

9.

Proponer la conformación de comités organizadores para eventos Institucionales.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Anual.

Anual. En los casos requeridos.

Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 18 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

10. Apoyar a la Presidencia en sus exposiciones públicas, coordinando con las Direcciones las redacciones de discursos y preparación de presentaciones para los eventos nacionales e internacionales. 11. Coordinar con otros organismos e instituciones gubernamentales y no gubernamentales, nacionales y extranjeros, la firma acuerdos y/o convenios aprobados institucionalmente. 12. Remitir a la Dirección General de Administración y Finanzas los requerimientos de Bienes y Servicios de la dirección y sus dependencias.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

13. Organizar y mantener el archivo de las gestiones realizadas de su Dirección.

Diaria.

14. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

15. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Diaria.

16. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Institución designada por la Presidencia.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 19 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/004 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Gabinete. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Gabinete y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES

FRECUENCIA

1.

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección.

2.

Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección.

3.

Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos.

4.

Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección.

5.

Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

6.

7.

8. 9.

Organizar archivos temáticos de esta Dirección. Poner en conocimiento del Superior, sobre irregularidades o anomalías relacionadas con asuntos o documentos que se encuentran bajo responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

Permanente. Diaria

las los su

Diaria

la

En los casos requeridos.

Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 20 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE PRENSA CODIGO: MOFC/005 OBJETIVO: Remitir y difundir informaciones sobre las actividades realizadas y relacionadas con la Institución. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Gabinete y responde ante él. AUTORIDAD: Depende de él, funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria

Diaria.

3.

Elaborar un plan de comunicación institucional.

Anual.

4.

Elaborar conjuntamente con las Direcciones un boletín informativos y gacetillas institucionales.

Diaria.

5.

Actualizar la información sobre las actividades institucionales en la página web del INFONA. Elaborar un resumen informativo sobre las noticias relacionada al sector forestal en los medios de comunicación escrita, y remitir vía mail a las Direcciones de la Institución para conocimiento.

6.

Diaria. Diaria.

7.

Remitir invitaciones a los medios de prensa para su participación en las actividades realizadas por la institución, y las gacetillas correspondientes.

8.

Organizar conferencias de prensa y convocatoria de periodistas.

En los casos requeridos.

9.

Elaborar conjuntamente con las Direcciones los guiones audiovisuales para los videos institucionales.

En los casos requeridos.

10. Acompañar a las autoridades institucionales en los actos, eventos y reuniones.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 21 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

11. Realizar los pedidos de materiales, equipos y servicios a la Dirección de Gabinete. 12. Mantener un archivo de las publicaciones en los medios de comunicación, fotografías de los eventos realizados por la institución y materiales escritos y audio visuales. 13. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 14. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 15. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos

Diaria.

Permanente. Diaria. En los casos requeridos.

Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 22 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE PROTOCOLO CODIGO: MOFC/006 OBJETIVO: Planificar, coordinar y supervisar actos y/o eventos de la Institución, a fin de garantizar el cumplimiento de las normas protocolares requeridas. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Gabinete y responde ante él. AUTORIDAD: Depende de él, funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

3. 4.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Organizar, coordinar, dirigir y supervisar actos y eventos organizados por la Institución. Actuar como Maestro de Ceremonia en actos y eventos institucionales.

Diaria

Diaria. En los casos requeridos. En los casos requeridos.

5.

Elaborar conjuntamente con las dependencias de la institución los programas de actos protocolares.

En los casos requeridos.

6.

Elaborar y organizar la distribución de las invitaciones a actos y eventos organizados por la institución, así como tarjetas de fin de año y otros tipos de documentos protocolares.

En los casos requeridos.

7.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

8.

Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Diaria.

9.

Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

En los casos requeridos.

Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 23 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CÓDIGO: MOFC/007 OBJETIVO: Planificar y organizar los programas de incorporación, evaluación, capacitación , desarrollo y desvinculación de los Talentos Humanos de la Institución Formular y garantizar la implementación de políticas para la calidad de la gestión pública y el desarrollo de las personas que trabajan en el INFONA. NIVEL: Dirección. DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia del INFONA y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamento de Capacitación y Desarrollo del Talento Humano, Departamento de Administración del Talento Humano y los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

3.

4.

FRECUENCIA

Planificar, organizar e implementar los programas relacionados con la incorporación, evaluación, desarrollo y desvinculación de los Talentos Humanos de la Institución. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Dirigir y planificar los procesos de reclutamiento, selección, capacitación ,movilidad y desvinculación del Talento Humano de la Institución, en base a las normativas legales vigentes.

En los casos requeridos.

Diaria.

En los casos requeridos.

Proponer las políticas generales sobre la administración del personal nombrado, contratado y/o comisionado a prestar servicios a la Institución de acuerdo a las disposiciones legales vigentes.

En los casos requeridos.

Coordinar con las diferentes Direcciones Generales los sistemas de evaluación del desempeño para cada Dirección y según los resultados obtenidos sugerir las posibles correcciones en casos de desviaciones.

En los casos requeridos.

6.

Velar por el cumplimiento de todas las disposiciones legales que conciernen al cumplimiento de las obligaciones y derechos del talento humano.

Diaria.

7.

Procesar las documentaciones administrativas que conciernen a esta Dirección.

En los casos requeridos

5.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Sr. Víctor González, Director de Recursos Humanos Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 24 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

8.

Coordinar los pedidos vacaciones con las Direcciones afectadas.

Mensual.

9.

Fomentar actividades de integración del talento humano, que permitan un buen desarrollo de las actividades diarias.

En los casos requeridos.

10. Organizar conjuntamente con la Presidencia y Direcciones Generales cursos de capacitaciones de acuerdo a las áreas.

Anual

11. Crear un sistema que permita la distribución justa y equitativa de los beneficios legales, contemplados en las legislaciones vigentes, (mediante la evaluación y descripción del cargo).

En los casos requeridos

12. Aplicar las sanciones correspondientes en casos de faltas de parte del personal a las normas vigentes de la Institución.

En los casos requeridos

13. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Diaria.

14. Generar políticas tendientes a garantizar un ambiente laboral ideal con el objetivo de que el funcionariado se encuentre en condiciones optimas de desempeñarse en pos de los objetivos institucionales.

Permanente

15. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

16. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Sr. Víctor González, Director de Recursos Humanos Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 25 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/008 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Gestión del Talento Humano. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Gestión del Talento Humano y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

2. 3.

4.

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección.

Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. 6. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición . 7. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 8. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección. 9. Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Secretaria.

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

5.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente

En los casos requeridos.

Permanente. Diaria. Diaria En los casos requeridos.

Sr. Víctor González, Director de Recursos Humanos Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 26 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO CÓDIGO: MOFC/009 OBJETIVO: Planificar y organizar los programas de capacitaciones y desarrollo del talento humano, así velar por el cumplimiento de los derechos del talento humano de la Institución NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Gestión del Talento Humano y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/las funcionarios/as de esta dependencia FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

3.

Planificar, organizar y liderar la implementación los programas de capacitaciones y desarrollo para todo el talento humano de la Institución.

Anual.

4.

Proponer programas de Inducción y Re inducción del talento humano.

En los casos requeridos.

5.

Elaborar planes de retiro voluntario del talento humano. Velar por el cumplimiento de todas las disposiciones legales vigentes que conciernen al cumplimiento de las obligaciones y derechos de los/as funcionarios/as que prestan servicios en la Institución. Orientar a los/as funcionarios/as para la solicitud de los permisos especiales en casos de maternidad, duelo, matrimonio, accidentes u otros. Planificar conjuntamente con la Dirección de Talento Humano sistemas de incentivos y seguridad laboral para el talento humano de la Institución.

6.

7. 8.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria

En los casos requeridos.

Diaria.

En los casos requeridos.

Anual.

Sr. Víctor González, Director de Recursos Humanos Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 27 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

9.

Proteger la salud física y mental del personal mediante acciones conjuntas con las diferentes Direcciones Generales. 10. Elaborar los perfiles teniendo en cuenta las funciones, grado académico requerido y competencias y acompañar los diversos tipos de concursos. 11. Procesar los pedidos de vacaciones de los/as funcionarios/as de la institución. 12. Ubicar al personal seleccionado en el puesto correspondiente de acuerdo a las exigencias de la misma. 13. Coordinar actividades de integración del talento humano, que permitan un buen desarrollo de las actividades diarias. 14. Proponer mecanismos de Evaluación del Desempeño de los/as funcionarios/as de la institución. 15. Proponer mecanismo de distribución de beneficios legales, contempladas en las legislaciones vigentes (mediante evaluaciones e inspecciones de cargo). 16. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 17. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 18. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos. En los casos requeridos. En los casos requeridos. En los casos requeridos. En los casos requeridos. Permanente. Diaria. En los casos requeridos.

Sr. Víctor González, Director de Recursos Humanos Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 28 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO CÓDIGO: MOFC/010 OBJETIVO: Planificar y organizar apropiadamente a los talentos humanos de la Institución. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Gestión del Talento Humano y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/las funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Velar por el cumplimiento de las procedimientos y cultura de la Institución.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

3. 4.

políticas,

Elaborar los contratos para el personal seleccionado para su inmediata incorporación. Realizar el Control de Asistencia del talento humano a través de los mecanismos habilitados para el efecto, y controlar las entradas y salidas de la Institución dentro del horario laboral.

Diaria. Diaria. En los casos requeridos.

Diaria.

5.

Verificar in situ la asistencia y permanencia del personal en las diferentes oficinas regionales y centros forestales en sus horarios laborales correspondientes.

En los casos requeridos.

6.

Realizar las liquidaciones de salario, descuentos y bonificaciones correspondiente a los/as funcionarios/as de la Institución.

Mensual

7.

Elaborar las planillas de asistencia numeradas de todo el personal asignado a las diferentes oficinas regionales.

Mensual

8.

Organizar y mantener actualizado el legajo físico e informático (SINARH) de los/as funcionarios/as de la Institución.

Diaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Sr. Víctor González, Director de Recursos Humanos Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 29 de 225

FUNCIONES 9.

FRECUENCIA

Aplicar sanciones para casos de faltas según las disposiciones legales laborales vigentes.

En los casos requeridos

10. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

11. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Diaria.

12. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

En los casos requeridos.

Sr. Víctor González, Director de Recursos Humanos Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 30 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA CÓDIGO: MOFC/011 OBJETIVO: Atender y Entender en tosas las cuestiones jurídicas, normativas y reglamentarias, relacionadas con el ejercicio de las funciones que le competen al INFONA. NIVEL: Dirección. DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia del INFONA y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamento de Asuntos Administrativos, Departamento de Asuntos Judiciales, Departamento de Sumarios Administrativos y los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

3.

Asesorar legalmente en forma permanente al Presidente y demás dependencias de la institución; sobre cuestiones jurídicas que afecten al funcionamiento institucional.

4.

Tramitar y sustanciar sumarios administrativos en el marco de leyes 3.464/08, 422/73 y 536/95 y sus respectivas reglamentaciones.

5.

Formular en forma directa las reglas de orden administrativo, disciplinario y técnico, conforme a la organización del trabajo que se establezca.

6.

Emitir dictamen de conformidad con la legislación positiva vigente sobre asuntos de carácter jurídico.

7.

Ejercer la representación convencional de la institución en todos los asuntos judiciales y administrativos, así como las acciones legales correspondientes, tendientes a asegurar los intereses de la institución.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria

Diaria.

Diaria.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos. En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

Abog. María José Roig, Directora de Asesoría Jurídica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 31 de 225

FUNCIONES 8. 9.

FRECUENCIA

Coordinar las tareas de la Dirección para su mejor funcionamiento mediante la delegación de los expedientes a los departamentos pertinentes. Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones.

10. Designar representantes y asesores jurídicos por el INFONA ante cualquier ente. 11. Requerir informes de los movimientos de los expedientes judiciales, administrativos y sumariales. 12. Recomendar la contratación de asesores jurídicos externos para entender en cuestiones específicas, así como notarios públicos, oficiales de justicia cuando la naturaleza así lo requiera.

Diaria.

Permanente. En los casos requeridos. En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

13. Disponer el traslado de los abogados de la asesoría jurídica del INFONA a cualquier dependencia cuando En los casos requeridos. la naturaleza del servicio así lo requiera. 14. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 15. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 16. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Diaria. En los casos requeridos.

Abog. María José Roig, Directora de Asesoría Jurídica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 32 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/012 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Asesoría Jurídica. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Asesoría Jurídica y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES 1.

2. 3.

FRECUENCIA

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos.

4.

Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección.

5.

Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección.

6.

7.

8. 9.

Poner en conocimiento del Superior, sobre irregularidades o anomalías relacionadas con asuntos o documentos que se encuentran bajo responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

Permanentemente. Diaria.

las los su

Diaria

la

En los casos requeridos.

Abog. María José Roig, Directora de Asesoría Jurídica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 33 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS CÓDIGO: MOFC/013 OBJETIVO: Proporcionar asesoramiento legal NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Asesoría Jurídica y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2. 3.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Formular en forma directa las reglas de orden administrativo, disciplinario y técnico, conforme a la organización del trabajo que se establezca.

Diaria.

Diaria. Diaria.

4.

Emitir dictamen de conformidad a la legislación positiva vigente, sobre asuntos de carácter jurídico.

5.

Coordinar las tareas del Departamento para su mejor funcionamiento mediante la asignación de los expedientes a los/as asesores/as.

Diaria.

6.

Designar representantes y asesores/as jurídicos/as por el INFONA.

En los casos requeridos.

7.

Requerir informes acerca del trámite de los expedientes. 8. Recabar las informaciones necesarias conjuntamente con la Dirección afectada para dictaminar en los casos requeridos. 9. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 10. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 11. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

En los casos requeridos. En los casos requeridos. Permanente. Diaria. En los casos requeridos.

Abog. María José Roig, Directora de Asesoría Jurídica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 34 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE ASUNTOS JUDICIALES CÓDIGO: MOFC/014 OBJETIVO: Proporcionar asesoramiento legal al INFONA en cuanto a procedimientos judiciales y extrajudiciales NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Asesoría Jurídica y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

3.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Formular la organización del trabajo que se establecerá durante el periodo.

4.

Emitir dictamen de conformidad con la legislación vigente sobre asuntos de carácter judicial o extrajudicial. 5. Coordinar las tareas del Departamento para su mejor funcionamiento. 6. Requerir informes sobre el avance de los expedientes judiciales y extrajudiciales. 7. Recabar las informaciones necesarias para representar a la Institución en casos de procesos judiciales y extrajudiciales. 8. Hacer el seguimiento de los expedientes judiciales y extrajudiciales en los que intervenga el INFONA como actor o demandado. 9. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 10. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 11. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

Diaria.

Diaria. Anual. En los casos requeridos. Diaria. En los casos requeridos. En los casos requeridos. Diaria. Permanente. Diaria. En los casos requeridos.

Abog. María José Roig, Directora de Asesoría Jurídica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 35 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE SUMARIOS ADMINISTRATIVOS CÓDIGO: MOFC/015 OBJETIVO: Proporcionar asesoramiento legal y tramitar sumarios. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Asesoría Jurídica y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1. Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos Diaria. vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. 2. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con Diaria. las normas y procedimientos vigentes. 3.

Formular en forma directa las reglas de orden administrativo, disciplinario y técnico, conforme a la organización del trabajo que se establezca.

4.

Emitir dictamen de conformidad con la legislación positiva vigente, sobre asuntos de carácter jurídico.

En los casos requeridos.

5.

Coordinar las tareas del Departamento para su mejor funcionamiento.

Diaria.

6.

Requerir informes sobre diligenciamiento de los expedientes sumariales.

Mensual.

7.

Recabar las informaciones necesarias conjuntamente con la Dirección afectada para resolver en los sumarios administrativos.

En los casos requeridos.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

8. 9.

Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

Diaria. En los casos requeridos.

Abog. María José Roig, Directora de Asesoría Jurídica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 36 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA GENERAL CÓDIGO: MOFC/016 OBJETIVOS: Recepcionar y dar trámite a los documentos que ingresan en la Institución; redactar los documentos oficiales a ser suscriptos por la máxima autoridad, mantener el archivo cronológico y expedir copias legalizadas de los mismos, el secretario/a general es también el Secretario del Consejo Asesor del INFONA. NIVEL: Dirección. DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia del INFONA y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamento de Mesa de Entrada, Salida y Archivo, el Departamento de Procesamiento de expedientes y los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Diaria.

3.

Recepcionar y dar trámite a los diferentes documentos que ingresan a la Institución.

4.

Redactar los documentos oficiales a ser suscriptos por la máxima autoridad del INFONA.

Diaria.

5.

Comunicar en las instancias correspondientes las Resoluciones suscriptas por Presidencia.

Diaria.

6.

Dar trámite a los notas, memorándum y demás tipos de documentos oficiales rubricados por Presidencia.

Diaria.

7.

Mantener el archivo cronológico de los documentos suscriptos por la máxima autoridad del INFONA.

Diaria.

8.

Orientar a los usuarios externos a fin de que los mismos puedan ser atendidos por la/s dependencia/s correspondiente/s.

Diaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

Ing. For. Msc. Natalia Chávez, Secretaria General Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 37 de 225

FUNCIONES 9.

FRECUENCIA

Actuar como Secretario en las reuniones del Consejo Asesor del INFONA.

10. Mantener el registro de las documentaciones tramitadas por Secretaría General. 11. Legalizar los documentos oficiales suscriptos por la máxima autoridad del INFONA, así como los documentos cuyos originales obren en la institución y tenga a la vista.

En los casos requeridos.

Diaria.

En los casos requeridos.

12. Archivar con o sin término y paralizar con término los expedientes y demás documentos, cuando así lo disponga la máxima autoridad del INFONA, vigilar el orden y la seguridad del archivo y destruir, (conforme a las normas vigentes o los que eventualmente se dicten) los documentos que hayan perdido actualidad y que no tengan validez.

En los casos requeridos.

13. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

14. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Diaria.

15. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Ing. For. Msc. Natalia Chávez, Secretaria General Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 38 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/017 OBJETIVO: Apoyar a la Secretaría General. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Secretaría General y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES 1.

2. 3. 4. 5.

6.

7.

8.

FRECUENCIA

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición . Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Poner en conocimiento del Superior, sobre irregularidades o anomalías relacionadas con asuntos o documentos que se encuentran bajo responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Diaria. Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

Permanentemente. Diaria.

Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección.

9.

Diaria.

las los su

Diaria

la

En los casos requeridos.

Ing. For. Msc. Natalia Chávez, Secretaria General Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 39 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADA, SALIDA Y ARCHIVO CÓDIGO: MOFC/018 OBJETIVO: Recepcionar y dar trámite a los documentos que ingresan en la Institución; notificar las resoluciones suscriptas por la máxima autoridad. Derivar a las instancias correspondientes los documentos suscriptos por Presidencia y Secretaría General. Mantener el archivo cronológico de los documentos suscritos por Presidencia y Secretaría General. NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Depende de la Secretaría General y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo la Sección de Mesa de Entrada y Salida, la Sección Archivo y los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Verificar si corresponde la recepción de expediente y no dar curso a documentos que no se ajuste a las normas vigentes.

Diaria.

4.

Recibir, asignar número de expediente (correlativo) y derivar a las instancias correspondientes los documentos que ingresen a la institución.

Diaria.

5.

Mantener el registro de los documentos procesados a través de la Secretaría General.

Diaria.

6.

Notificar las Resoluciones suscriptas por el Presidente.

Diaria.

7.

Dar trámite a las notas, memorándums y/u otro tipo de documento suscripto por Presidencia y Secretaría General. Sean éstos documentos interno y/o externo.

Diaria.

2.

3.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For. Msc. Natalia Chávez, Secretaria General Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 40 de 225

8.

9.

FUNCIONES Mantener el archivo cronológico de las notas, memorándums, Resoluciones y/u otro tipo de documentos suscriptos por Presidencia y Secretaría General.

FRECUENCIA

Expedir copias legalizadas de los documentos que obren en el archivo institucional.

En los casos requeridos.

10. Verificar la foliatura de los documentos a ser recibidos o derivados. 11. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 12. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 13. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

Diaria.

Diaria. Permanente. Diaria. En los casos requeridos.

Ing. For. Msc. Natalia Chávez, Secretaria General Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 41 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN MESA DE ENTRADA Y SALIDA CÓDIGO: MOFC/019 OBJETIVO: Recepcionar y dar trámite a los documentos que ingresan en la Institución; notificar las resoluciones suscriptas por la máxima autoridad. NIVEL: Sección DEPENDENCIA: Depende del Departamento Mesa de Entrada, Salida y Archivo y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

2.

Recepcionar los expedientes y no dar curso a documentos que no se ajuste a las normas vigentes.

Diaria.

3.

Asignar número de expediente (correlativo) y derivar a las instancias correspondientes.

Diaria.

4.

Realizar el registro de los documentos procesados a través de la Secretaría General.

Diaria.

5.

Notificar las Resoluciones suscriptas por el Presidente.

Diaria.

6.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

7.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For. Msc. Natalia Chávez, Secretaria General Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 42 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN ARCHIVO CÓDIGO: MOFC/020 OBJETIVO: Mantener el archivo cronológico de los documentos suscritos por Presidencia y Secretaría General. NIVEL: Sección DEPENDENCIA: Depende del Departamento Mesa de Entrada, Salida y Archivo y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

Mantener el archivo de las notas, memorándums, Resoluciones y/u otro tipo de documentos suscriptos por Presidencia y Secretaría General.

Diaria.

3.

Compaginar la resoluciones suscriptas Presidencia con sus antecedentes.

Diaria.

4.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

5.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

En los casos requeridos.

2.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

por

la

Ing. For. Msc. Natalia Chávez, Secretaria General Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 43 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE PROCESAMIENTO DE EXPEDIENTES CÓDIGO: MOFC/021 OBJETIVO: Redactar las notas, memorándums, Resoluciones, cédulas de notificación y otro tipo de documentos a ser suscriptos por el Presidente y/o Secretario General. NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Depende de la Secretaría General y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo la Sección Redacción, verificaciones y correcciones, la Sección Registro y Tramitación y los/as funcionarios/as de esta dependencia. 1.

FUNCIONES FRECUENCIA Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos Diaria vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

3.

Redactar las notas, resoluciones, memorándums, cédulas de notificaciones y otros tipos de documentos a ser suscriptos por el Presidente y Secretario General.

4.

Verificar de los documentos antes de ser suscriptos.

Diaria.

5.

Verificar los documentos suscriptos antes de su publicación o derivación.

Diaria.

6.

Numerar, sellar y fechar las Resoluciones, Notas, Memorándum y otro tipo de documentos suscriptos por Presidencia y Secretaría General.

7.

Preparar los documentos a ser derivados, mediante la realización de fotocopias, verificación de foliatura y expedientes mencionados en el documento a ser derivado. Mantener el registro de los documentos suscriptos por Presidencia y Secretaría General.

8.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Diaria.

Diaria.

Diaria. Diaria.

Ing. For. Msc. Natalia Chávez, Secretaria General Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 44 de 225

FUNCIONES 9.

FRECUENCIA

Derivar al Departamento de Mesa de Entrada, Salida y archivo los documentos firmados, fechados y sellados a fin de que sean derivados a las instancias correspondientes y luego archivar o derivar al Departamento de Procesamiento de Expedientes (en caso de que corresponda).

Diaria.

10. Mantener una planilla de datos actualizados del movimiento de los expedientes.

Diaria.

11. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 12. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 13. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Diaria. En los casos requeridos.

Ing. For. Msc. Natalia Chávez, Secretaria General Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 45 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN REDACCIÓN, VERIFICACIONES Y CORRECCIONES CÓDIGO: MOFC/022 OBJETIVO: Redacción y verificación de los documentos antes de ser suscriptos. NIVEL: Sección DEPENDENCIA: Depende del Departamento de Procesamiento de Expedientes y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Redactar las notas, resoluciones, memorándums, cédulas de notificaciones y otros tipos de documentos a ser suscriptos por el Presidente y Secretario General.

Diaria.

Diaria.

3.

Verificar de los documentos antes de ser suscriptos y corregirlos en el caso de encontrarse algún error.

Diaria.

4.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

5.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For. Msc. Natalia Chávez, Secretaria General Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 46 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN REGISTRO Y TRAMITACIÓN CÓDIGO: MOFC/023 OBJETIVO Numerar, sellar y fechar los documentos suscriptos por Presidencia y Secretaría General NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende del Departamento de Procesamiento de Expedientes y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

2.

Numerar, sellar y fechar las Resoluciones, Notas, Memorándum y otro tipo de documentos suscriptos por Presidencia y Secretaría General.

Diaria.

3.

Preparar los documentos a ser derivados, mediante la realización de fotocopias, verificación de foliatura y expedientes mencionados en el documento a ser derivado. Mantener el registro de los documentos suscriptos por Presidencia y Secretaría General. Derivar al Departamento de Mesa de Entrada, Salida y archivo los documentos firmados, fechados y sellados a fin de que sean derivados a las instancias correspondientes y luego archivar o derivar al Departamento de Procesamiento de Expedientes (en caso de que corresponda).

4. 5.

Diaria.

Diaria.

Diaria.

6.

Mantener una planilla de datos actualizados del movimiento de los expedientes.

Diaria.

7.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

8.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For. Msc. Natalia Chávez, Secretaria General Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 47 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARIA PRIVADA CODIGO: MOFC/024 OBJETIVO: Atender la correspondencia del Presidente, elaborar la agenda del Presidente y el hacer seguimiento de los temas planteados al mismo o dispuestos por él. NIVEL: Dirección DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia del INFONA y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta Dirección FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

2.

Elaborar la agenda diaria, semanal y mensual de la Presidencia.

Diaria.

3.

Dar seguimiento a los asuntos que atañen a la Presidencia.

Diaria.

4.

Atender las correspondencias de la Presidencia.

Diaria.

5.

Mantener un reporte de los compromisos asumidos por la Presidencia del INFONA

Diaria.

6.

Recepcionar y clasificar las invitaciones al presidente, en el caso de participación del mismo, coordinar con el remitente.

Diaria

7.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

8.

Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Diaria.

9.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Sr. Abel Drackeford, Secretario Privado Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 48 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN CÓDIGO: MOFC/025 OBJETIVO: Estructurar, evaluar y ejecutar los programas, planes y proyectos a corto, mediano y largo plazo tendientes al cumplimiento de los objetivos y funciones del INFONA. NIVEL: Dirección. DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia del INFONA y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamentos de Programación y Organización, el Departamento de Control y Evaluación de Programas y Proyectos , Departamento de Gestión, Seguimiento y Evaluación de Convenios y los/as funcionarios/as de esta Dirección. FUNCIONES 1.

2.

3. 4.

5.

6.

7.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Participar y coordinar la definición y difusión de la Política Forestal Nacional. Participar en la formulación de los planes de desarrollo económico, social y ambiental del Gobierno Nacional y planes sectoriales, y coordinar con las dependencias de la Institución. Apoyar a la Dirección General de Administración y Finanzas en la elaboración del Anteproyecto de Presupuesto General de la Institución. Coordinar la elaboración del Plan Operativo Anual, conjuntamente con las dependencias de la Institución, conforme a los objetivos institucionales y elevar a consideración de las instancias correspondientes para su aprobación. Coordinar la actualización del Manual de Funciones y Procedimientos de la Institución.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: . REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

Diaria. En los casos requeridos. En los casos requeridos.

Anual.

Anual.

En los casos requeridos.

Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 49 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

8.

Apoyar a la Dirección de Relaciones Internacionales en la formulación de Planes, Programas y Proyectos. 9. Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones. 10. Elaborar Informes Institucionales en forma mensual, trimestral y anual. 11. Coordinar la gestión de convenios nacionales a ser firmados por la institución. 12. Coordinar la evaluación, seguimiento y monitoreo de los Planes, Programas y Proyectos, así también los Convenios Nacionales llevados adelante por la institución. 13. Coordinar la formulación de propuestas que permitan la corrección oportuna de las desviaciones en el marco de los planes, programas y proyectos. 14. Ejecutar y monitorear los acuerdos, convenios, planes, programas, proyectos (nacionales e internacionales), que se encuentren bajo la responsabilidad de la Dirección. 15. Participar en eventos, foros y otras reuniones relacionadas a planificación y políticas nacionales y sectoriales a nivel nacional e internacional. 16. Analizar términos de referencias para la contratación de los servicios de Consultoría en el marco de los Programas y Proyectos, y elevar a consideración de las instancias correspondientes para su aprobación. 17. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 18. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 19. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: . REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos. Permanente. En los casos requeridos. Diaria.

Semestral.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos Permanente. Diaria. En los casos requeridos.

Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 50 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/026 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Planificación NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Planificación y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES 1.

2. 3. 4. 5.

6.

7.

8.

FRECUENCIA

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición . Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección.

Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Secretaria.

Diaria. Diaria. Diaria. Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

Permanentemente. Diaria

9.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: . REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria

En los casos requeridos.

Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 51 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN. CÓDIGO: MOFC/027 OBJETIVO: Coordinar la programación de las actividades en el marco de los planes, programas y proyectos administrados por la Institución, así también la organización estructural y de procedimientos teniendo en cuenta los objetivos y funciones del INFONA. NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Planificación y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2. 3.

4.

5.

6.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Participar y apoyar en la formulación de planes, programas y proyectos, y Anteproyecto de Presupuesto General de la Institución en forma coordinada con las dependencias. Determinar conjuntamente con las dependencias de la institución los indicadores de cumplimiento de los objetivos y metas dentro de los planes, programas y proyectos institucionales Proponer en forma conjunta con las dependencias de la Institución los ajustes de los procedimientos, para el mejor cumplimiento de los objetivos del INFONA. Proponer conjuntamente con las dependencias de la Institución conforme a las directrices los ajustes de la estructura orgánica y funcional.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: . REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

Diaria.

En los casos requeridos

Anualmente.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 52 de 225

7.

8.

9.

FUNCIONES

FRECUENCIA

Participar en la preparación de antecedentes, términos de referencia y modelos de contratos, para los servicios de consultoría estipulados en los planes y programas del INFONA.

En los casos requeridos.

Participar de eventos (Congresos, Seminarios, Cursos, Grupos de Trabajo), etc., a nivel nacional e internacional relacionados al ámbito de su competencia.

En los casos requeridos.

Apoyar técnicamente a la Dirección General de Administración y Finanzas en el desarrollo, implementación y mejoramiento del MECIP.

En los casos requeridos.

10. Estructurar y mantener actualizada una base de datos de los productos e indicadores de los planes, programas y proyectos. 11. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 12. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 13. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: . REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente.

Permanente. Diaria. En los casos requeridos.

Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 53 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS CÓDIGO: MOFC/028 OBJETIVO: Coordinar las tareas de control y evaluación de la ejecución de los Planes, Programas y Proyectos institucionales. NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Planificación y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Diaria.

3.

Recepcionar de la Dirección de Relaciones Internacionales, el documento de programas y proyecto, y los lineamientos de los organismos cooperantes o financieros para la ejecución del mismo.

4.

Controlar y evaluar el avance de las metas establecidas en los Programas Presupuestarios de la Institución.

Mensual.

5.

Realizar el seguimiento y evaluación de planes, programas y proyectos Institucionales.

Semestral.

6.

Formular propuestas que permitan la corrección oportuna de las desviaciones en el marco de los planes, programas y proyectos.

En los casos requeridos.

7.

Elaborar coordinadamente con las dependencias de la institución los informes requeridos a la institución.

8.

Participar en representación del INFONA en reuniones con Organismos Internacionales e Instituciones Públicas nacionales cuando corresponda o sea designada a la dependencia

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: . REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

En los casos requeridos

En los casos requeridos.

Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 54 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

9.

Estructurar y mantener actualizada una base de datos de los informes y evaluaciones de planes, programas y proyectos. 10. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 11. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 12. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: . REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

Permanente. Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 55 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE GESTIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE CONVENIOS CÓDIGO: MOFC/029 OBJETIVO: Gestionar los convenios a nivel nacional, dar seguimiento y evaluar los resultados logrados en el marco de los mismos. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Planificación y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2. 3.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Diaria. Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y Diaria. procedimientos vigentes. Recepcionar propuestas de convenios nacionales, y analizar la viabilidad de la suscripción de los mismos En los casos requeridos. con las dependencias correspondientes.

4.

Gestionar y coordinar la elaboración de propuestas de convenios con organizaciones gubernamentales y no En los casos requeridos. gubernamentales en materia forestal con las dependencias de la institución.

5.

Solicitar a los representantes institucionales de los convenios firmados la elaboración de un Plan de Trabajo Anual en forma conjunta con los En los casos requeridos. representantes de los referentes de las instituciones contrapartes. Dar seguimiento a las acciones establecidas en el Plan Trimestral. de Trabajo Anual a fin de controlar el cumplimiento del plan.

6.

7.

Mantener una base de datos de los convenios Permanente. firmados, PTA e informes correspondientes.

8.

Coordinar con los referentes institucionales de los convenios la organización de eventos para difundir los En los casos requeridos logros alcanzados dentro de los convenios vigentes.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: . REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 56 de 225

FUNCIONES 9.

FRECUENCIA

Realizar la evaluación de las acciones desarrolladas en Anual. el marco de los convenios firmados.

10. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

11. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le Permanentemente toca desempeñar. 12. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: . REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

En los casos requeridos.

Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 57 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA CÓDIGO: MOFC/030 OBJETIVO: Realizar el examen objetivo, sistemático y profesional de las operaciones financieras y/o administrativas, efectuadas con posterioridad a su ejecución, con el fin de determinar la correcta utilización de los recursos públicos, la razonabilidad de la información financiera, el grado en que se han alcanzado los objetivos previstos y los resultados obtenidos en relación a los recursos asignados y al cumplimiento de los planes aprobados. Recomendar medidas para promover mejoras en la gestión Institucional. Promover el fortalecimiento de los sistemas de control interno de la Institución.NIVEL: Dirección DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia del INFONA y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamentos de Auditoría Financiera, Departamento de Auditoría de Gestión, Departamento de Auditoría Técnica y los/as funcionarios/as de esta Dirección. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Evaluar el sistema de control interno del INFONA, incluyendo el grado de operatividad y eficacia de los sistemas de administración y de información gerencial y proponer a la Máxima Autoridad las recomendaciones que sean pertinentes.

Permanente

4.

Vigilar la pertinencia y confiabilidad de los registros y estados financieros del INFONA.

Permanente

5.

Verificar, dentro del ámbito de su competencia, la legalidad, exactitud, sinceridad y corrección de las operaciones relacionadas con ingresos, gastos o bienes públicos, realizadas por el INFONA.

Permanente

3.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 58 de 225

FRECUENCIA

FUNCIONES

6.

Evaluar el cumplimiento y resultado de los planes y las acciones administrativas y financieras del INFONA, a fin de determinar la eficiencia, eficacia, economía, calidad e impacto de la gestión.

Permanente

7.

Realizar el examen selectivo o exhaustivo así como la calificación y declaratoria de fenecimiento de las cuentas del INFONA.

Permanente

8.

Vigilar el cumplimiento de las Resoluciones emanadas de la Máxima Autoridad.

Permanente

9.

Realizar las actuaciones especiales que le requiera La Máxima Autoridad, informarle de los resultados.

En los casos requeridos

10. Elaborar sus planes y programas anuales de control, tomando en consideración los lineamientos que formule la Máxima Autoridad.

Anual

11. Elaborar su proyecto de presupuesto, dentro de los plazos que se le señalen.

Anual

12. Preparar el informe de gestión de sus actividades.

Trimestral

13. Establecer indicadores de gestión y control en el área de su competencia.

Permanente

14. Llevar un archivo permanente, regularmente actualizado de la información que se considere de interés y utilidad para el desempeño de sus actividades.

Permanente

15. Absolver las consultas que se le formulen en las materias propias de su Competencia.

Permanente

16. Participar en la formulación del Plan Operativo Anual del INFONA, en cuanto corresponda a su área de competencia.

Anual

17. Participar en los eventos técnicos y demás actividades relacionadas con el funcionamiento coordinado de los sistemas de control externo e interno.

En los casos requeridos

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 59 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

18. Fomentar la participación ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestión pública.

Permanente

19. Promover el uso y actualización de manuales de normas y procedimientos que garanticen la realización de procesos eficientes y el cumplimiento de los aspectos legales y técnicos de las actividades.

Permanente

20. Realizar el seguimiento sistemático de las acciones correctivas emprendidas por las autoridades administrativas y operacionales de la Contraloría General de la República y Auditoria General del Poder Ejecutivo, en atención a las observaciones y recomendaciones formuladas por esta unidad de Auditoría Interna, como consecuencia de las actuaciones cumplidas.

Permanente

21. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

22. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

23. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 60 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/031 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Auditoría Interna NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección Auditoría Interna y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES

FRECUENCIA

1.

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección.

2.

Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección.

3.

Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos.

4.

Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección.

5.

Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección.

6.

7.

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanente.

Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición .

En los casos requeridos.

Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

8.

Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección.

Diaria.

9.

Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad.

Diaria.

10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 61 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA FINANCIERA CÓDIGO: MOFC/032 OBJETIVOS: Determinar si los estados financieros de la Institución representan razonablemente su situación financiera. Determinar si la ejecución del presupuesto Institucional se realiza conforme a las Normas Internacionales de Contabilidad , las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas, las Normas de Auditoria Internacional y los criterios establecidos y/o declarados expresamente. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Auditoría Interna y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Diaria.

3.

Ejecutar la Orden de Trabajo para la realización de auditorías de Estados Financieros y especiales en las dependencias del INFONA instruyendo al equipo En los casos requeridos designado en la planificación del trabajo y el alcance de la auditoría.

4.

Dirigir la aplicación de pruebas y demás procedimientos de Auditoria que según su criterio profesional sean apropiadas en cada circunstancia para cumplir los objetivos de la Auditoria. Las pruebas y procedimientos En los casos requeridos deben planearse de tal modo que permitan obtener evidencia suficiente competente y relevante para fundamentar razonablemente las opiniones y conclusiones que se formulen.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 62 de 225

FUNCIONES 5.

6.

7.

8.

9.

FRECUENCIA

Elaborar o dirigir la preparación de los Informes de Auditoría que contengan comentarios, conclusiones y recomendaciones y realizar el correspondiente seguimiento para verificar su cumplimiento.

En los casos requeridos

Proponer al Auditor Interno las estrategias y acciones a seguirse por parte de la Institución. En aspectos relacionados con el control interno para un mejor manejo de los recursos financieros administrativos técnicos e informáticos de la misma.

Permanente

Controlar que en la ejecución presupuestaria las adquisiciones de Bienes o Contratación de Servicios se realicen teniendo en cuenta el presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal vigente y el Programa Anual de Contratación (PAC).

En los casos requeridos

Controlar la documentación de las obligaciones y el pago de las mismas a través de los legajos de Rendición de Cuentas y el correspondiente cumplimiento de la entrega a satisfacción de bienes obras trabajos y servicios en las condiciones tiempo y calidad contratados.

Mensual

Recomendar al Auditor Interno la implementación de nuevos sistemas o procedimientos especialmente aquellos relacionados con la Auditoría Interna de forma a asegurar el establecimiento de controles adecuados o mejores técnicas de auditoría.

Permanente

10. Examinar los informes de Auditores Externos y formular

sus comentarios y recomendaciones al Auditor Interno.

En los casos requeridos

11. Mantener ordenado el archivo permanente de las leyes,

reglamentos, normas, resoluciones y otras normas aplicables a la Institución entrenando a los Auditores en la consulta del archivo.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 63 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

12. Controlar el uso racional de los equipos materiales y útiles

de la oficina a su cargo. 13. Solicitar al Auditor Interno los cursos de capacitación y/o actualización necesarios tanto para sí como para los Auditores. 14. Informar al Auditor Interno cuando un área auditada se resiste a colaborar con la tarea de los Auditores. 15. Examinar los registros e informes financieros, para determinar su pertinencia y confiabilidad, del periodo fiscal vigente.

Permanente Permanente Permanente Anual

16. Evaluar la Ejecución Presupuestaria de ingresos y

Anual

gastos, del periodo fiscal. 17. Evaluar si la Ejecución Presupuestaria de ingresos y

gastos estén registrados automáticamente en el Sistema de Contabilidad Integrada – SICO -del Ministerio de Hacienda. 18. Verificar

que los rubros correspondientes del Clasificador Presupuestario estén imputados correctamente.

En los casos requeridos

En los casos requeridos

19. Comparar los egresos de la Ejecución Presupuestaria

con los saldos del Libro Mayor Contable para determinar que los gastos corrientes afecten a los resultados y que los gastos de capital estén debidamente activados y que las obligaciones pendientes de pago estén reflejadas en el pasivo, así como también los ingresos afecten a los resultados, considerando la dinámica contable del Ministerio de Hacienda y las partidas presupuestarias involucradas (Dentro del procedimiento de Auditorias Financieras).

20. Verificar si la ejecución presupuestaria de gastos guarda

relación con los topes establecidos en el plan de caja mensual.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Anual

En los casos requeridos

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 64 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

21. Verificar que la ejecución de gastos se subordine a los

correspondientes convenios u contratos cuando la entidad haya obtenido recursos provenientes de Operaciones de Crédito Interno, Externo, Donaciones o Transferencias.

22. Verificar que los documentos sustentatorios evidencien

la pertinencia y autenticidad del pago, y que los mismos hayan sido adecuadamente registrados.

23. Realizar verificaciones in situ para comprobar la

realización efectiva de pagos, conforme se evidencia en documentos de respaldo. 24. Verificar que los ingresos estén registrados en su fase de recaudación.

En los casos requeridos

En los casos requeridos

Permanente En los casos requeridos

25. Verificar que los registros del SICO se encuentren en

orden correlativo con los documentos respaldatorios y que todos los ingresos estén registrados con sus respectivas fuentes de financiamiento.

26. Verificar si el Área de Presupuesto cumplió con el

proceso de cierre presupuestal, conforme a las directivas emitidas para tal efecto por el Ministerio de Hacienda.

27. Informar el resultado de sus procedimientos, detallando

los hallazgos. 28. Transcribir los hallazgos en hojas de trabajo.

En los casos requeridos

En los casos requeridos En los casos requeridos En los casos requeridos

29. Efectuar reuniones de evaluación con los Auditores del

área con el fin de evaluar el cumplimiento del Plan de En los casos requeridos Trabajo, los hallazgos, las evidencias y los papeles de trabajo. 30. Verificar el Balance General y el Estado de Resultados determinando una muestra de los mismos a fin analizar las cuentas representativas y de mayor incidencia con el En los casos requeridos objeto de determinar el grado de correspondencia y la razonabilidad de los resultados de los mismos con los criterios establecidos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 65 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

31. Mantener confidencialidad sobre la información a la que

tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 32. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 33. Ejecutar

cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 66 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA DE GESTIÓN CÓDIGO: MOFC/033 OBJETIVO: Evaluar la congruencia de la organización, respecto del marco jurídico administrativo aprobado, el funcionamiento y el cumplimiento de las funciones y procesos establecidos en los manuales administrativos. Evaluar el grado de economía, eficiencia, equidad, ética y eficacia en manejo de los recursos públicos, el cumplimiento de las metas programadas y el grado con que se están logrando los resultados o beneficios previstos. Analizar y evaluar el Sistema de Control Interno de la Institución sobre la base del Modelo Estándar de Control Interno para el Paraguay (MECIP) Evaluar el desempeño de los funcionarios respecto a sus competencias y funciones inherentes. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Auditoría Interna y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

3.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Diaria.

Verificar la emisión de los informes con la periodicidad establecida en los Manuales del Sistema de Monitoreo y Evaluación vigente, en los cuales se detallan la frecuencia y contenido de los mismos.

Permanente

4.

Evaluar la eficiencia, eficacia, ética, equidad y economía en el marco de las operaciones realizadas.

Permanente

5.

Dirigir la realización de pruebas de “Cumplimiento” a los efectos de obtener evidencias que le permitan corroborar si los controles establecidos por la Entidad se están aplicando de manera continua y en la forma prevista tendientes a evitar o detectar vulnerabilidad que puedan ser perjudiciales para la Institución.

Permanente

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 67 de 225

FUNCIONES 6.

7. 8. 9.

10.

11. 12. 13.

14.

FRECUENCIA

Supervisar el cumplimiento de las medidas de Control Interno referente a la implementación de las disposiciones legales vigentes para obtener Información Confiable, eficiente del Sistema de Monitoreo y Evaluación del INFONA. Controlar la utilización y conservación de los Bienes Patrimoniales, asignados a su Departamento. Dirigir, supervisar y tomar medidas correctivas oportunas respecto al funcionamiento de la dependencia a su cargo. Promover e impulsar el conocimiento de las normativas referentes a los procesos operativos del INFONA, fomentando la capacitación técnica y de los auditores a su cargo. Supervisar la actualización anual de Planes Operativos Anuales, como mecanismos de implementación del Plan Estratégico de la Institución, incluyendo los resultados esperados, vinculados a los indicadores a ser aplicados. Evaluar y efectuar las recomendaciones de mejoras de los procesos, promoviendo el perfeccionamiento de la organización y sistemas del INFONA. Elaborar y emitir los informes especiales de áreas específicas de gestión solicitados por el Auditor Interno. Evaluar el sistema de control interno del INFONA, incluyendo el grado de operatividad y eficiencia de los sistemas de administración y de información, gerencial y proponer las recomendaciones que sean pertinentes. Recibir y verificar la sinceridad y exactitud de las Actas de Entrega, en ocasión del cese de funciones de los funcionarios responsables de oficinas o dependencias que administren, manejen o custodien bienes públicos; y de las máximas autoridades del INFONA.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente

Permanente Permanente

Permanente

Anual

En los casos requeridos En los casos requeridos

Permanente

En los casos requeridos

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 68 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

15. Verificar la legalidad, exactitud, sinceridad y corrección de las operaciones, así como para evaluar el cumplimiento y los resultados de los planes y las acciones administrativas, la eficacia, eficiencia, economía, calidad e impacto de su gestión. 16. Solicitar la nómina de funcionarios, con sus respectivos cargos, honorarios y salarios y cruzar con SINARH, analizando además el cumplimiento de las disposiciones contenidas en los Anexos del Contrato. 17. Verificar “in situ” que los bienes establecidos en el listado se encuentren en los lugares que manifiestan. 18. Verificar que los equipos y maquinarias adquiridos hayan sido destinados en el lugar previsto y si son utilizados en forma oportuna. 19. Verificar que las especificaciones coincidan con lo constatado en las verificaciones in situ. 20. Presentar informes a la Dirección Superior, para fortalecer los resultados de las auditorias practicadas en la gestión administrativa. 21. Planear y ejecutar Auditorias Operacionales, sistemas informáticos y especiales de conformidad a las Normas de Auditoria Gubernamental, y la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República. 22. Verificar la confiabilidad y razonabilidad de la información operacional. 23. Verificar el proceso de licitación para las adquisiciones de bienes y servicios conforme la Ley de Contrataciones del Estado. 24. Verificar el grado de cumplimiento de las políticas, planes y procedimientos legales que pueden tener un impacto significativo en los sistemas. 25. Efectuar la evaluación del Sistema del Control Interno, que debe realizarse en base a la estructura prevista en el Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP).

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente

En los casos requeridos

En los casos requeridos

Permanente En los casos requeridos En los casos requeridos

En los casos requeridos

Permanente Permanente Permanente

Permanente

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 69 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

26. Efectuar un seguimiento sobre el grado de implementación del MECIP, cuyo resultado deberán ser informados a las instancias pertinentes.

Permanente

27. Verificar que las compras y contrataciones de bienes y/o servicios se realicen conforme a los objetivos y metas previstos en el Contrato de Préstamo, Reglamento Operativo, POA, PAC, etc.

Permanente

28. Transcribir los hallazgos en hojas de trabajo.

Permanente

29. Efectuar reuniones de evaluación con los Auditores del área con el fin de evaluar el cumplimiento del Plan de Trabajo, los hallazgos, las evidencias y los papeles de trabajos.

Mensual

30. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

31. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

32. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

En los casos requeridos.

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 70 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE AUDITORIA TÉCNICA CÓDIGO: MOFC/034 OBJETIVO: Corroborar la veracidad de la documentación respaldatoria de los Planes de Manejo Forestal , Planes de Uso de la Tierra y la emisión de Guías de Circulación de Productos Forestales aprobados por el INFONA . NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Auditoría Interna y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES

FRECUENCIA

1.

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

3.

Evaluar la administración de permisos y controlar la ejecución de los Planes de Manejo Forestal y Planes de Uso de la Tierra aprobados por el INFONA.

En los casos requeridos

4.

Analizar la eficiencia y eficacia de los mecanismos de control existentes.

Permanente

5.

Verificar los documentos que respaldan la emisión de Guías de Circulación de Productos Forestales.

Permanente

6.

Verificar el cronograma y plan de fiscalización de las Oficinas Regionales del INFONA, y los procedimientos de control del comercio interno y de exportación de Productos Forestales.

Anual

Realizar las actuaciones que sean necesarias, a fin de verificar la ocurrencia de actos, hechos u omisiones contrarios a una disposición legal o sub-legal, determinar el monto de los daños causados al patrimonio público, si fuere el caso.

En los casos requeridos

7.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 71 de 225

FUNCIONES 8.

9.

FRECUENCIA

Recomendar la notificación de manera específica y clara a las personas directamente vinculadas con los actos, hechos u omisiones objeto de investigación.

En los casos requeridos

Recomendar el archivo de las actuaciones realizadas o el inicio del procedimiento administrativo para la determinación de responsabilidades para la formulación de reparos, la imposición de multas; según corresponda.

En los casos requeridos

10. Asesorar y apoyar a la Dirección Superior y a sus funcionarios en todo lo relacionado al Control Interno, Normas y Procedimientos y Leyes en materia de control e integridad forestal.

Permanente.

11. Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales, normas y procedimientos, así como las políticas expedidas por la Dirección Superior.

Permanente.

12. Garantizar el cumplimiento de sus metas, actividades y tareas, e informar periódicamente los avances de las mismas a la dependencia superior.

Permanente.

13. Aplicar las demás funciones contenidas en las leyes, normas y disposiciones emitidas por la Contraloría General de la República.

Permanente.

14. Transcribir los hallazgos en las hojas de trabajo. 15. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 16. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 17. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos En los casos requeridos Permanente. En los casos requeridos.

Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 72 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES CODIGO: MOFC/035 OBJETIVO: Gestionar la suscripción de acuerdos y/o convenios con organismos internacionales, así también programas y proyectos con financiamiento internacional y velar por su cumplimiento. NIVEL: Dirección DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia del INFONA y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta Dirección. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

3. 4.

5.

6. 7.

8.

Diaria.

Diaria.

Gestionar acuerdos y/o convenios, así también En los casos requeridos. programas y proyectos con financiamiento de organismos internacionales. Dar seguimiento a la ejecución de los acuerdos, Permanente. convenios, programas y/o proyectos financiamiento internacional. Sugerir a la Presidencia, sobre la adecuada utilización En los casos requeridos. de los acuerdos y/o convenios internacionales en cuestiones forestales. Coordinar con la Dirección de Planificación los planes, En los casos requeridos. programas y proyectos a ser tramitados internacionalmente. Llevar una agenda de relaciones internacionales sobre Permanente. temas forestales y sugerir la participación de representantes del INFONA a la Presidencia. Organizar eventos internacionales con los auspicios del INFONA y el acompañamiento del sector forestal,

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Ing. Agr. Damiana Mann, Directora de Relaciones Internacionales Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 73 de 225

FUNCIONES 9.

FRECUENCIA

Proponer los pagos en tiempo y forma de la membrecía de la Institución las Organizaciones Internacionales.

En los casos requeridos

10. Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones.

Permanente.

11. Proponer y evaluar el desempeño de los puntos focales a nivel internacional

En los casos requeridos.

12. Representar al INFONA ante organismos internacionales a petición de la Presidencia de la Institución. 13. Identificar e impulsar conjuntamente con las Direcciones Técnicas del Ministerio de Relaciones Exteriores, acciones internacionales orientadas a fortalecer la cooperación económica y técnica, tanto lateral como multilateral.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

14. Estructurar y mantener actualizada una base de datos de cooperación y/o financiamiento relacionados al sector a nivel internacional.

Permanente.

15. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

16. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

17. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. Agr. Damiana Mann, Directora de Relaciones Internacionales Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 74 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/036 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Relaciones Internacionales NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Relaciones Internacionales y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES

FRECUENCIA

1.

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. 2. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección. 3. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. 4. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección. 5. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. 6. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición. 7. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 8. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección. 9. Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

Permanente. Diaria. Diaria En los casos requeridos.

Ing. Agr. Damiana Mann, Directora de Relaciones Internacionales Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 75 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN DE SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION FORESTAL CÓDIGO: MOFC/037 OBJETIVO: Generar, analizar, compilar y difundir datos, informaciones y estadísticas de carácter público forestal; mediante la implementación del Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF). NIVEL: Dirección. DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia del INFONA y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamento de Sistema Integrado de Gestión de Trámites, Departamento de Sistema de Información y Evaluación Forestal y los/as funcionarios/as de esta Dirección. FUNCIONES FRECUENCIA 1. Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos Diaria. vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. 2. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con Diaria. las normas y procedimientos vigentes. 3. Representar a la Institución en eventos nacionales e internacionales enfocados en asuntos que competen En los casos requeridos. a la Dirección. 4. Actuar como órgano representante e interlocutor con los entes públicos y privados con los cuales el INFONA mantiene vínculos para transferencias de En los cados requeridos. datos e informaciones relacionadas con el Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF). 5. Coordinar el Sistema Nacional de Información Forestal a nivel institucional en cooperación con otras entidades públicas o privadas proveedores y/o Semestral. usuarias de datos e informaciones referentes al sector forestal. 6. Intervenir en la elaboración y actualización permanente de estadísticas institucionales en Mensual. coordinación con las demás dependencias del INFONA

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For. Carlos Irrazabal, Director del Sistema Nacional de Información Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 76 de 225

FUNCIONES 7.

FRECUENCIA

Apoyar a las distintas dependencias de la Institución en la implementación, mantenimiento y actualización constante de base de datos del Sistema Nacional de Información Forestal.

Mensual.

8.

Coordinar Inventarios Forestales Nacionales y proponer la actualización de los mismos.

Cada cuatro años.

9.

Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones.

Permanente.

10. Coordinar la generación, análisis, almacenamiento y publicación de datos e información confiable relacionada al sector forestal, manteniendo actualizado el Sistema Nacional de Información Forestal. 11. Apoyar a las distintas dependencias de la Institución en la implementación, mantenimiento y actualización constante del Sistema Integrado de Gestión de Trámites Institucionales, mediante soporte técnico, capacitaciones, revisiones y otros medios/acciones que se consideren necesarios.

Mensual.

En los casos requeridos.

12. Supervisar la actualización del catálogo de trámites institucionales en línea.

Permanente.

13. Supervisar el Portal del Sistema Nacional de Información Forestal en coordinación con las Direcciones.

Permanente.

14. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 15. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 16. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. En los casos requeridos. Permanente.

Ing. For. Carlos Irrazabal, Director del Sistema Nacional de Información Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 77 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/038 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF). NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF) y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES 1.

2. 3. 4.

5.

FRECUENCIA

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección.

Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición. 7. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 8. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección. 9. Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Secretaria.

Diaria. Diaria. Diaria. Diaria.

Permanente.

6.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Permanente. Diaria. Diaria En los casos requeridos.

Ing. For. Carlos Irrazabal, Director del Sistema Nacional de Información Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 78 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE TRÁMITES CÓDIGO: MOFC/039 OBJETIVO: Administrar y supervisar el Sistema Integrado de Gestión de Trámites Institucionales. Evaluar el flujo de trámites y proponer los cambios que sean necesarios para aumentar la eficiencia. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de SNIF y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

3.

Representar a la Institución en eventos nacionales e internacionales enfocados en asuntos que competen al Departamento.

En los casos requeridos

4.

5. 6.

Actuar como órgano representante e interlocutor alterno con los entes públicos y/o privados con los cuales el INFONA mantiene vínculos para transferencias de datos, informaciones y/o tecnología relacionadas al Sistema Integrado de Gestión de Trámites. Supervisar, administrar y gestionar la actualización constante del Sistema Integrado de Gestión de Trámites Institucionales. Apoyar a las distintas dependencias de la Institución en la implementación, mantenimiento y actualización constante del Sistema Integrado de Gestión de trámites Institucionales, mediante soporte técnico, capacitaciones, revisiones y otros medios/acciones que el Departamento considere necesarios.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

En los casos requeridos

Mensual

Mensual

Ing. For. Carlos Irrazabal, Director del Sistema Nacional de Información Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 79 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

7.

Actualizar el catálogo de trámites institucionales en línea.

En los casos requeridos

8.

Proponer en forma constante la simplificación y reingeniería de trámites institucionales que se considere convenientes para mejorar las relaciones entre el INFONA y los ciudadanos.

En los casos requeridos

9.

Coordinar la sistematización de los institucionales existentes y los a instituirse.

trámites

10. Administrar el Sistema Integrado de Gestión de Trámites Institucionales en coordinación con las Direcciones correspondientes. 11. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 12. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 13. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente Permanente Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For. Carlos Irrazabal, Director del Sistema Nacional de Información Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 80 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN FORESTAL CÓDIGO: MOFC/040 OBJETIVO: Administrar y supervisar el portal del Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF). Generar, analizar, almacenar y publicar datos e informaciones confiables relacionados al sector forestal nacional y al INFONA en particular. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de SNIF y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

3.

4.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Representar a la Institución en eventos nacionales e internacionales enfocados en asuntos que competen al Departamento.

Diaria.

Diaria.

En los casos requeridos.

Actuar como órgano representante e interlocutor alterno con los entes públicos y/o privados con los cuales el INFONA mantiene vínculos para transferencias de datos e informaciones.

En los casos requeridos.

Administrar y supervisar el Sistema Nacional de Información Forestal en coordinación con otras entidades públicas o privadas proveedores de información referentes al sector forestal y/o usuarias de datos.

Permanente

6.

Gestionar y supervisar la generación y actualización permanente de estadísticas institucionales.

Permanente

7.

Administrar y apoyar la operación de base de datos de las distintas dependencias del INFONA.

Permanente

5.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For. Carlos Irrazabal, Director del Sistema Nacional de Información Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 81 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

8.

Proponer la actualización de la metodología para la realización de los inventarios forestales nacionales en conjunto con las Direcciones Técnicas.

En los casos requeridos

9.

Administrar el portal del Sistema Nacional de Información Forestal en coordinación con las Direcciones Técnicas correspondientes.

Permanente

10. Apoyar en el diseño del monitoreo de los bosques y plantaciones forestales. 11. Apoyar la Nacionales.

ejecución

de

Inventarios

Forestales

Cada dos años

Cada cuatro años

12. Coordinar la realización de informes sobre los Recursos Forestales Nacionales.

Anual

13. Coordinar la realización de los informes nacionales para la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA).

Cada cuatro años

14. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

15. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

16. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

En los casos requeridos.

Ing. For. Carlos Irrazabal, Director del Sistema Nacional de Información Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 82 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN ANTI CORRUPCIÓN CÓDIGO: MOFC/041 OBJETIVO: Implementar la Política Anticorrupción Integral en perfecta sintonía con las líneas directrices establecidas por la Convención Interamericana contra la Corrupción (Ley 977/96) y la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción (Ley 2535/05), instrumentos internacionales más avanzados en políticas. NIVEL: Dirección. DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia del INFONA y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta Dirección. FUNCIONES 1.

2. 3.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Promover e impulsar el funcionamiento del Sistema Institucional de Integridad.

Diaria.

Permanente.

Desarrollar e impulsar, en coordinación con las instancias institucionales correspondientes, mecanismos de participación ciudadana, y de acceso a la información, de acuerdo a las disposiciones.

En los casos requeridos.

4.

Diseñar e implementar mecanismos que promuevan y faciliten la realización de denuncias de hechos de corrupción por parte de funcionarios y ciudadanos.

En los casos requeridos.

5.

Realizar las diligencias, que la máxima autoridad institucional le encomiende, para la detección de En los casos requeridos. hechos de corrupción, coordinando acciones con las instancias institucionales que sean necesarias. Representar a la institución ante la Secretaría Nacional Anticorrupción, e integrar las instancias de trabajo y En los casos requeridos. coordinación con dicha institución.

6.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 83 de 225

7.

8.

9.

FRECUENCIA FUNCIONES Instar la realización de sumarios administrativos o acciones judiciales civiles o penales, o cualquier otra En los casos requeridos. medida que se considere adecuada para el caso y realizar su seguimiento. Evaluar la información que difundan los medios de comunicación social, relacionada con la existencia de En los casos requeridos. hechos irregulares en el ámbito de sus funciones y en su caso, iniciar las actuaciones correspondientes. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

10. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

11. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 84 de 225

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 85 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE BOSQUES CÓDIGO: MOFC/042 OBJETIVO: Poner en marcha las actividades pertinentes al manejo los bosques nativos y el catastro forestal del territorio nacional. NIVEL: Dirección General. DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia del INFONA y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo la Dirección de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo, Dirección de Ordenación Forestal y los/as funcionarios/as de esta Dirección General . FUNCIONES 1.

2.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

3.

Analizar técnicamente los Planes de Manejo de Bosques nativos presentados al INFONA, y recomendar su aprobación o rechazo.

4.

Conocer y cuantificar los recursos forestales nativos a nivel país, clasificándolos por Departamentos, Municipios. Proponer a la Presidencia del INFONA, la modificación, actualización o creación de reglamentos, planes, programas y estrategias necesarios para un mejor manejo de los bosques nativos.

5.

6.

Llevar adelante el Catastro Forestal,

7.

Registrar los Planes de Uso de la Tierra, planes de manejo de Bosques nativos y otros tipos de planes Representar a la Institución en eventos nacionales e internacionales enfocados en asuntos que competen a la Dirección General. Administrar y registrar la emisión de Guías de Circulación de Productos Forestales.

8. 9.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

Anual.

Diaria. Anual. En los casos requeridos. En los casos requeridos. En los casos requeridos.

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 86 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

10. Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones.

Permanente

11. Certificar la validez de Guías de Circulación de Productos Forestales cuando la autoridad pertinente En los casos requeridos. así lo requiera. 12. Registra las propiedades de bosques y terrenos En los casos requeridos. forestales privados. 13. Registrar los contratos, convenios y actos jurídicos, En los casos requeridos. celebrados entre el INFONA y terceros. 14. Registrar las Plantaciones Forestales, que se realicen en En los casos requeridos. el marco de la Ley 422/73 y la Ley 536/95. 15. Registrar las personas físicas o jurídicas dedicadas al aprovechamiento, industrialización y comercio de En los casos requeridos. productos forestales. 16. Registrar a los profesionales y personas físicas o jurídicas, autorizados a formular y ejecutar: Planes de Ordenación Forestal, Inventarios Forestales, En los casos requeridos. Plantaciones Forestales u otras actividades relacionadas. 17. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

18. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

19. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección General.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 87 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/043 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección General de Bosques. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Bosques y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección General. 2. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección General. 3. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección General, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. 4. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección General 5. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección General. 6. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición. 7. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 8. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección General. 9. Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

Permanente. Diaria. Diaria

En los casos requeridos.

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 88 de 225

DENOMINACIÓN: ARCHIVO DE PLANES CÓDIGO: MOFC/044 OBJETIVOS: Recepcionar las diferentes documentaciones que son remitidas a esta dependencia de la Institución. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Bosques y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Sección. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

2.

Recibir y registrar los planes en el libro de actas de recepción.

Diaria.

3.

Recibir las copias de las Resoluciones de planes y Notas de aprobaciones y anexar a los proyectos correspondientes. Mantener ordenado los documentos obrantes en el archivo.

4. 5.

Mantener la base de datos digital actualizada.

6.

Proporcionar datos y documentos del archivo cuando sean requeridos a través del superior inmediato. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

7. 8.

9.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Permanente. Permanente. En los casos requeridos Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 89 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN DE CATASTRO Y MONITOREO DE BOSQUE NATIVO CÓDIGO: MOFC/045 OBJETIVOS: Disponer de datos procesados derivados del Registro Público Forestal, Monitoreo de Bosque Nativo y llevar adelante el Catastro Forestal. NIVEL: Dirección DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Bosques y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamento de Monitoreo de Bosque Nativo, Departamento de Registro y Catastro Forestal y los/as funcionarios/as de esta Dirección. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

3.

Coordinar la implementación del Catastro Forestal.

Permanente.

4.

Representar a la Institución en eventos nacionales e internacionales enfocados en asuntos que competen a la Dirección.

En los casos requeridos.

5.

Coordinar con las diferentes dependencias del INFONA para mantener el Registro Público Forestal actualizado.

Permanente.

6.

Monitorear a través de imágenes satelitales la ejecución de los planes técnicos catastrados aprobados por el INFONA en áreas con coberturas forestales nativas.

Permanente.

7.

Coordinar con las diferentes dependencias del INFONA para mantener el Mapa de Cobertura Forestal actualizado.

8.

Validar la información contenida en los mapas elaborados en el Departamento de Registro y Catastro Forestal y en el Departamento de Monitoreo de Bosque Nativo.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Anual.

Permanente.

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Ing. For. Edgar Rojas, Director de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 90 de 225

FUNCIONES 9.

FRECUENCIA

Validar la información contenida en los informes elaborados por el Departamento de Registro y Catastro Forestal y el Departamento de Monitoreo de Bosque Nativo.

Permanente.

10. Obtener una estadística de los bosques nativos existentes a nivel país y compararlo con datos anteriores.

En los casos requeridos.

11. Coordinar actividades con las diferentes instituciones que cuentan con datos catastrales del país.

Permanente.

12. Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones. 13. Elevar propuestas de procedimientos a la Dirección General que tiendan a mejorar el desempeño de la Dirección. 14. Brindar información concerniente a los Registros Públicos Forestales.

Permanente. En los casos requeridos. En los casos requeridos.

15. Brindar información concerniente a las áreas forestales nativas y los cambios ocurridos en las mismas.

En los casos requeridos.

16. Poner a disposición de las demás dependencias del INFONA los diferentes datos utilizados en el área de Sistema de Información Geográfica (SIG) para generar nuevos productos.

Permanente.

17. Brindar asistencia técnica en el área SIG a las demás dependencias del INFONA.

Permanente.

18. Mantener actualizado los productos de teledetección utilizados en el área.

Permanente.

19. Apoyar las actividades del Información Forestal (SNIF).

En los casos requeridos.

20. Elaborar y remitir desarrolladas.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

informes

Sistema de

Nacional las

de

actividades

Permanente.

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Ing. For. Edgar Rojas, Director de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 91 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

21. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

22. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Ing. For. Edgar Rojas, Director de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 92 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/046 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES 1. 2. 3. 4. 5.

6.

7.

8.

FRECUENCIA

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección.

9.

Poner en conocimiento del Superior, sobre irregularidades o anomalías relacionadas con asuntos o documentos que se encuentran bajo responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

Permanente. Diaria.

las los su

Diaria

la

En los casos requeridos.

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Ing. For. Edgar Rojas, Director de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 93 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE MONITOREO DE BOSQUE NATIVO CÓDIGO: MOFC/047 OBJETIVOS: Dar seguimiento a las actividades relacionadas al recurso forestal a nivel país. NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo, y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2. 3.

4.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Monitorear a través del análisis multitemporal de imágenes satelitales el desarrollo de los planes técnicos aprobados: Plan de Uso de la Tierra, Plan de Manejo Forestal en grandes y pequeñas fincas. Monitorear a través del análisis multitemporal de imágenes satelitales, las áreas con cobertura forestal, con el fin de detectar cambios.

5.

Actualizar el mapa de cobertura forestal a nivel país

6.

Elaborar mapas solicitados por las distintas dependencias de la institución. Elaborar mapas e informes de carácter geográfico solicitados por instituciones externas.

7. 8.

Elaborar informes de carácter geográfico solicitados por las distintas dependencias de la institución.

9.

Procesar solicitudes de imágenes satelitales.

10. Preparar la cartografía base para trabajos de campo.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

Diaria.

Permanente.

Permanente. Anual. Permanente. En los casos requeridos. En los casos requeridos. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Ing. For. Edgar Rojas, Director de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 94 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

11. Organizar toda la información cartográfica que permita obtener una estadística forestal en relación al área.

En los casos requeridos.

12. Coordinar técnicamente las actividades en el área de Sistema de Información Geográfica para la realización del inventario forestal nacional.

En los casos requeridos.

13. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

14. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

15. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

En los casos requeridos.

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Ing. For. Edgar Rojas, Director de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 95 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y CATASTRO FORESTAL CÓDIGO: : MOFC/048 OBJETIVOS: Llevar adelante el Registro Público y Catastro Forestal a nivel país. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo, y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

1.

2.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Registrar las propiedades con bosques nativos y terrenos forestales Privados.

Diaria.

Diaria. En los casos requeridos.

3.

Realizar el registro de las plantaciones forestales.

En los casos requeridos.

4.

Registrar a todas las personas físicas y/o jurídicas para realizar actividades forestales dentro de la República (Ley 422/73 y 536/95).

En los casos requeridos.

5.

Registrar las industrias forestales.

En los casos requeridos.

6.

Registrar los comercios forestales.

En los casos requeridos.

7.

Registrar los viveros forestales.

En los casos requeridos.

8. 9.

Registrar a los exportadores forestales. Registrar las fincas menores a 50 ha (R. Oriental) y 150 ha (R. Occidental).

En los casos requeridos.

10. Registrar a Productores/as de leña y/o carbón vegetal.

En los casos requeridos.

11. Realizar otros registros habilitados por la institución.

En los casos requeridos

12. Desarrollar una base de datos alfa-numérica del Registro Público Forestal, y posteriores actualizaciones.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Permanente.

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Ing. For. Edgar Rojas, Director de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 96 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

13. Disponer del Registro Público Forestal a nivel Institucional.

Permanente.

14. Elaborar y actualizar el catastro (geo-espacial)de los datos emanados del Registro Público Forestal.

Permanente.

15. Elaborar y actualizar el catastro forestal de los Planes Técnicos aprobados por la institución desde la Dirección General de Bosques.

Permanente.

16. Elaborar mapas de localización de bosques privados, plantaciones forestales, viveros forestales, industrias y comercios, etc.

Permanente.

17. Organizar toda la información cartográfica y alfanumérica que permita obtener una estadística forestal en relación al área.

Permanente.

18. Brindar soporte técnico en caso que se requiera.

Permanente.

19. Coordinar técnicamente las actividades en el área. 20. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 21. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 22. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos. Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Ing. For. Edgar Rojas, Director de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 97 de 225

DENOMINACION: DIRECCIÓN DE ORDENACIÓN FORESTAL CODIGO: MOFC/049 OBJETIVOS: Revisar, controlar y dar seguimiento a los proyectos forestales. NIVEL: Dirección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Bosques y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamentos de Análisis de Planes, Departamento de Documentación de Origen Forestal y los/as funcionarios/as de esta Dirección. FUNCIONES 1.

2.

3.

4.

5. 6. 7.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Representar a la Institución en eventos nacionales e internacionales enfocados en asuntos que competen a la Dirección General. Estudiar y sugerir al Director/a General las opciones de solución para los inconvenientes que observe en el desarrollo de las actividades de su sector; o las medidas tendientes para mejorar los sistemas y/o procedimientos en uso. Supervisar el análisis técnico de los diferentes planes para recomendar la aprobación o el rechazo. Remitir a la Dirección Catastro y Monitoreo de Bosques Nativos la nota de comunicación de inicio de actividades con sus antecedentes para el monitoreo correspondiente. Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, Municipalidades y Gobernaciones.

Diaria.

Diaria. En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos. En los casos requeridos. Permanente.

8.

Supervisar las actividades relacionadas para la impresión En los casos requeridos. de guías de productos y subproductos forestales.

9.

Mantener informado/a al/a la Director/a General respecto a las actividades y novedades de la Dirección; y En los casos requeridos. realizar las consultas que fueren necesarias, en el momento oportuno.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Ing. For. Angélica Villalba, Directora de Ordenación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 98 de 225

FUNCIONES 10. Elaborar y remitir desarrolladas.

informes

FRECUENCIA de

las

actividades

Permanente.

11. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

12. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Ing. For. Angélica Villalba, Directora de Ordenación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 99 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/050 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Ordenación Forestal. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de de Ordenación Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaría. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

2. 3. 4. 5.

6.

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición.

Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 8. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección. 9. Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Secretaria.

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

7.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Diaria. Diaria En los casos requeridos.

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Ing. For. Angélica Villalba, Directora de Ordenación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 100 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS DE PLANES CODIGO: MOFC/051 OBJETIVOS: Revisar, controlar y dar seguimiento a los proyectos forestales. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Ordenación Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

2.

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria. En los casos requeridos.

3.

Verificar el cumplimiento de los requisitos para el ingreso del expediente.

4.

Velar por el cumplimiento de las normativas vigentes en los planes presentados al INFONA.

Permanente.

5.

Revisar, analizar y recomendar la aprobación o el rechazo de los diferentes planes.

Diaria.

6.

Mantener informado/a al/a la Director/a de Ordenación Forestal respecto a las actividades y novedades del Departamento; y realizar las consultas que fueren necesarias, en el momento oportuno.

En los casos requeridos.

7. 8.

9.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Ing. For. Angélica Villalba, Directora de Ordenación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 101 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE ORIGEN FORESTAL CÓDIGO: MOFC/052 OBJETIVOS: Procesar los Documentos de Origen Forestal (DOF) una vez aprobada por la Dirección General de Bosques. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Ordenación Forestal y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria

3.

Verificar el cumplimiento de los requisitos para el ingreso del expediente.

En los casos requeridos.

4.

Imprimir guías de productos y subproductos forestales (planes, industrias, excepcionales, carbón de reforestación, etc.). Revalidar guías vencidas que cumplen con los requisitos. Crear y actualizar el archivo interno de los documentos procesados en el Departamento.

5. 6. 7.

Mantener informado/a al/a la director/a de Ordenación Forestal respecto a las actividades y novedades del Departamento; y realizar las consultas que fueren necesarias, en el momento oportuno.

8.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 9. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

En los casos requeridos. Permanente.

En los casos requeridos.

Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. Agr. Milciades Valdez, Director General de Bosques Ing. For. Angélica Villalba, Directora de Ordenación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 102 de 225

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 103 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE PLANTACIONES FORESTALES CÓDIGO: MOFC/053 OBJETIVO: Fomentar, incentivar, establecer normativas y aplicaciones de tecnología de mejoramiento genético para el desarrollo de las Plantaciones Forestales con fines productivos y protectores conforme a las legislaciones vigentes. NIVEL: Dirección General. DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo la Dirección de Fomento Forestal, Dirección de Desarrollo Forestal y los/as funcionarios/as de esta Dirección General. FUNCIONES 1.

2.

3. 4.

5.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Coordinar y planificar las actividades con las Direcciones a su cargo. Coordinar con las demás Direcciones Generales y otras instituciones actividades referentes a la promoción, difusión y ejecución de programas y proyectos de plantaciones forestales en sus distintas modalidades. Recomendar la aprobación de planes y proyectos para la forestación o reforestación presentados en el marco de las leyes 422/73, 536/95, 4241/10 y otras normativas vigentes.

Diaria.

Diaria. Permanente.

Permanente.

En los casos requeridos.

6.

Recomendar la firma de acuerdos, convenios, entre otras alianzas estratégicas orientadas a la promoción y/o ejecución de proyectos de plantaciones forestales

En los casos requeridos.

7.

Recomendar la aprobación de planes de aprovechamiento de plantaciones forestales en el marco de la Ley 536/95.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 104 de 225

FRECUENCIA

FUNCIONES 8.

Elevar propuesta de certificaciones en el marco de la ley 536/95 a ser suscripto por la Presidencia del INFONA.

En los casos requeridos.

9.

Coordinar la actualización y difusión de estudios socioeconómicos y financieros para inversión en plantaciones forestales.

Anual.

10. Elevar a la presidencia la actualización de cuadro de costos para plantaciones forestales.

Anual.

11. Elevar a la Dirección General de Administración y Finanzas el listado de certificados emitidos y pendientes de pagos, que serán incluidos dentro del presupuesto general de gastos de la Institución.

Anual.

12. Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones. 13. Coordinar las actividades de monitoreo de la ejecución de las plantaciones forestales. 14. Coordinar la implementación de programas de promoción de plantaciones forestales con el sector público y privado. 15. Coordinar conjuntamente con la Dirección de Catastro y Monitoreo de Bosque Nativo la actualización del catastro de plantaciones forestales a nivel nacional. 16. Coordinar la ejecución de programas y proyectos de plantaciones forestales con el sector público y privado. 17. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 18. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 19. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección General.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Mensual. Anual. Anual. Permanente. Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 105 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/054 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección General de Plantaciones Forestales. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Plantaciones Forestales y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES FRECUENCIA 1. Realizar las actividades de recepción, clasificación, Diaria. registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección General. 2. Elaborar notas, memorándums y otros documentos Diaria. requeridos por la Dirección General. 3. Mantener una base de datos de los expedientes Diaria. remitidos y recepcionados en la Dirección General, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. 4. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de Diaria. las diferentes dependencias de la Dirección General 5. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, Permanente. dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección General. 6. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre En los casos requeridos. trámites y demás aspectos relacionados con su petición. 7. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le Permanente. toca desempeñar. 8. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección Diaria. General. 9. Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los Diaria asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la En los casos requeridos. Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 106 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN DE FOMENTO FORESTAL CÓDIGO: MOFC/055 OBJETIVO: Promocionar la implementación de planes, programas y proyectos de plantaciones forestales a nivel nacional. NIVEL: Dirección DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Plantaciones Forestales y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamento de Promoción de Plantaciones Forestales, Departamento de Coordinación de Programas y Proyectos de Plantaciones Forestales y los/as funcionarios/as de esta Dirección. FUNCIONES 1.

2.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Diaria.

3.

Coordinar la ejecución de jornadas, charlas, seminarios, talleres, giras de campo, y otras para el fomento y promoción de plantaciones forestales.

Mensual.

4.

Identificar y difundir especies forestales promisorias para ser recomendadas por la institución para las plantaciones forestales.

Permanente.

5.

Coordinar con los diferentes entes financieros las posibilidades de financiamiento para la inversión en plantaciones forestales.

Permanente.

6.

Promover políticas de incentivos para el establecimiento de plantaciones forestales con fines productivos.

Permanente.

7.

Coordinar la actualización y difusión de estudios socioeconómicos y financieros de proyectos de inversión en plantaciones forestales.

Anual.

8.

Promover buenas prácticas de Manejo de plantaciones forestales.

Permanente.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Ing. For. Julio Britos , Director de Fomento Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 107 de 225

FUNCIONES 9.

FRECUENCIA

Coordinar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones.

Permanente.

10. Coordinar e implementar con otros organismos o instituciones programas o proyectos de plantaciones forestales.

Anual.

11. Coordinar la elaboración de materiales de difusión para inversión en plantaciones forestales.

Anual.

12. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 13. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 14. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Ing. For. Julio Britos , Director de Fomento Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 108 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/056 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Fomento Forestal. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Fomento Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES 1.

2. 3. 4. 5.

6.

7.

8.

FRECUENCIA

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección.

9.

Poner en conocimiento del Superior, sobre irregularidades o anomalías relacionadas con asuntos o documentos que se encuentran bajo responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

Permanente. Diaria.

las los su

Diaria

la

En los casos requeridos.

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Ing. For. Julio Britos , Director de Fomento Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 109 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE PLANTACIONES FORESTALES CÓDIGO: MOFC/057 OBJETIVO: Promover el establecimiento y manejo de plantaciones forestales en toda la república. NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Fomento Forestal y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

2. 3. 4.

5.

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Realizar jornadas, charlas, seminarios, talleres, giras de campo, y otras actividades para el fomento y promoción de plantaciones forestales. Elaborar, actualizar y difundir estudios socioeconómicos y financieros de proyectos de inversión en plantaciones forestales. Elaborar manuales y promocionar las buenas prácticas de manejo de plantaciones forestales.

6.

Elaborar materiales de difusión para fomentar la inversión en plantaciones forestales. 7. Elaborar un listado de especies forestales recomendadas para la instalación de plantaciones forestales. 8. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 9. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

Diaria. Mensualmente. Anualmente. Permanentemente. Anualmente. Anualmente. Permanente. Permanentemente. En los casos requeridos.

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Ing. For. Julio Britos , Director de Fomento Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 110 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE PLANTACIONES FORESTALES CÓDIGO: MOFC/058 OBJETIVO: Coordinar la implementación de programas y proyectos de plantaciones forestales entre el INFONA y el sector público y privado. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Fomento Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

3.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Elaborar programas o proyectos de plantaciones forestales y acompañar la ejecución de los mismos Gestionar la firma de acuerdos, convenios, entre otras alianzas estratégicas orientadas a la cooperación con el sector público o privado para implementar programas o proyectos de plantaciones forestales.

Anual.

5.

Elaborar y ejecutar el plan operativo anual de los programas y proyectos acordados.

Anual.

6.

Coordinar la implementación de los programas o proyectos conjuntamente con otras dependencias de la institución.

Permanente.

7.

Dar seguimiento a las actividades implementadas dentro de los programas y/o proyectos de plantaciones forestales entre el INFONA y otros organismos o instituciones en coordinación con las Oficinas Regionales.

Permanente.

4.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Anual.

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Ing. For. Julio Britos , Director de Fomento Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 111 de 225

FUNCIONES 8.

FRECUENCIA

Evaluar los resultados de los programas y/o proyectos implementados.

Mantener una base de datos actualizada de los programas y/o proyectos ejecutados y beneficiarios de los mismos. 10. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 11. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 12. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

Anual.

9.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Ing. For. Julio Britos , Director de Fomento Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 112 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN DE DESARROLLO FORESTAL CÓDIGO: MOFC/059 OBJETIVO: Impulsar la ordenación de las plantaciones forestales a nivel nacional, a través de la implementación de planes, programas y proyectos en el marco de las Leyes vigentes. NIVEL: Dirección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Plantaciones Forestales y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamentos de Análisis de Proyectos de Plantaciones Forestales, Departamento de Monitoreo de Plantaciones Forestales y los/as funcionarios/as de esta Dirección. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

3.

Evaluar y elevar propuesta de aprobación de los planes y proyectos de plantaciones en el marco de las Leyes 422/73; 536/95; 4241/10 y otras disposiciones legales vigentes. Evaluar y elevar propuesta de certificación de proyectos de forestación y reforestación en el marco de la Ley 536/95.

4.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

5.

Evaluar y elevar propuesta de aprobación y certificación de planes de aprovechamiento de plantaciones forestales, enmarcados en la Ley 536/95.

En los casos requeridos.

6.

Elevar a la Dirección General de Plantaciones Forestales el listado de Certificados de Aprobación y bonificación, en el marco de la Ley 536/95; que serán incluidos en el Presupuesto General de Gastos de la Institución.

Anual.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Ing. For. Carmelo Sosa, Director de Desarrollo Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 113 de 225

FRECUENCIA

FUNCIONES 7.

Coordinar la actualización de la base de datos de los departamentos a su cargo.

Mensualmente.

8.

Coordinar el seguimiento de las actividades relacionadas con la implementación de los proyectos aprobados de plantaciones forestales.

Mensualmente.

9.

Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad.

Diaria

10. Coordinar y supervisar la implementación del Catastro de localización de inmuebles sujetos a plantaciones forestales establecidos bajo el régimen de las Leyes 422/73, 536/95, 4241/10; Reforestación con fines energéticos y otros.

Mensualmente

11. Coordinar con los departamentos a su cargo el análisis y evaluación de las superficies forestadas y/o reforestadas, aprobadas y certificadas en el marco de la Ley 536/95; cruzando los datos de gabinete y monitoreo de campo.

En los casos requeridos.

12. Elevar informe de la situación de las plantaciones monitoreadas por la institución.

Mensual.

13. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 14. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 15. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Ing. For. Carmelo Sosa, Director de Desarrollo Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 114 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/060 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Desarrollo Forestal. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Desarrollo Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES FRECUENCIA 1. Realizar las actividades de recepción, clasificación, Diaria. registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. 2. Elaborar notas, memorándums y otros documentos Diaria. requeridos por la Dirección. 3.

Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos.

4.

Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección.

Diaria.

Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección.

Permanente.

5.

6.

7. 8. 9.

Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección. Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad.

10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

En los casos requeridos.

Permanente. Diaria. Diaria En los casos requeridos.

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Ing. For. Carmelo Sosa, Director de Desarrollo Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 115 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS DE PROYECTO DE PLANTACIONES FORESTALES CÓDIGO: MOFC/061 OBJETIVO: Analizar, evaluar y dictaminar sobre los planes y proyectos de plantaciones forestales a nivel nacional. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Desarrollo Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

3.

Analizar técnicamente y dictaminar sobre los planes y proyectos de plantaciones forestales, presentadas ante la En los casos requeridos. Institución, en el marco de las leyes 536/95, 422/73; 4241/10 y otras disposiciones legales vigentes.

4.

Analizar técnicamente los planes de aprovechamiento de plantaciones forestales, presentados en el marco de la En los casos requeridos. Ley 536/95.

5.

Procesar los datos contenidos en las Actas de Fiscalización de aprovechamiento de plantaciones forestales, remitidos por la Dirección General de Oficinas Regionales.

Anual.

Actualizar la base de datos de los diferentes planes y proyectos de plantaciones aprobados por la institución en los diferentes marcos regulatorios presentados por departamento y a nivel nacional

Permanente.

6.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Ing. For. Carmelo Sosa, Director de Desarrollo Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 116 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

7.

Elaborar y remitir informes de actividades desarrolladas.

8.

Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

9.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Ing. For. Carmelo Sosa, Director de Desarrollo Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 117 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE MONITOREO DE PLANTACIONES FORESTALES CÓDIGO: MOFC/062 OBJETIVO: Monitorear y evaluar las plantaciones forestales ejecutadas a nivel país, y dar seguimiento a las actividades de manejo de las mismas. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Desarrollo Forestal y responde ante él. AUTORIDAD Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Diaria.

3.

Planificar, coordinar, ejecutar el monitoreo y evaluar la implementación de plantaciones forestales a nivel país.

Permanente.

4.

Actualizar la base de datos de inmuebles sujetos a plantaciones forestales.

Permanente.

5.

Actualizar el Catastro de localización de inmuebles sujetos a plantaciones forestales establecidos bajo el régimen de las Leyes 422/73, 536/95 y 3464/09, fines energéticos y otras disposiciones legales vigentes.

Permanente.

6.

Elevar a la Dirección de Desarrollo Forestal informe de los monitoreos realizados a las plantaciones forestales, y la situación de las plantaciones monitoreadas.

Permanente.

7.

Realizar el análisis multitemporal con herramientas del Sistema de Información Geográfica de las superficies aprobadas y certificadas en el marco de la Ley 536/95 y las superficies monitoreadas. Realizar el análisis con herramientas del Sistema de Información Geográfica de los planes y proyectos presentados para su aprobación.

8.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente.

Permanente.

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Ing. For. Carmelo Sosa, Director de Desarrollo Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 118 de 225

FUNCIONES 9. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 10. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 11. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

FRECUENCIA Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For. Marta Álvarez, Directora General de Plantaciones Forestales Ing. For. Carmelo Sosa, Director de Desarrollo Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 119 de 225

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 120 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE OFICINAS REGIONALES CÓDIGO: MOFC/063 OBJETIVO: Realizar la descentralización operativa de todas las actividades del INFONA en las distintas oficinas regionales del País.NIVEL: Dirección General DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo la Dirección de Asistencia Técnica y Fiscalización, Dirección de Comercio e Industria Forestal y los/as funcionarios/as de esta Dirección General. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Coordinar y supervisar las actividades desarrolladas a través de las Direcciones de Asistencia y Fiscalización y de Comercio e Industria Forestal.

Diaria.

4.

Monitorear los planes, programas y proyectos del INFONA a ser desarrollados a nivel departamental.

Diaria.

5.

Presentar propuestas para el fortalecimiento de las direcciones y oficinas regionales.

6.

Sugerir a la Presidencia, las medidas administrativas y operativas para mejorar los trabajos de control y monitoreo de las actividades forestales desarrolladas a nivel departamental y central. Proponer a la Presidencia por las vías correspondientes las promociones, traslados o cambios de los funcionarios que prestan servicios en la Dirección General.

2.

3.

7.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Anual.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 121 de 225

8. 9. 10.

11. 12. 13.

FUNCIONES Elevar a la presidencia los planes de trabajo en conjunto con las Gobernaciones y Municipios, en relación a las actividades forestales a ser desarrolladas. Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones. Realizar reuniones con los/as directores/as y Jefes/as de Oficinas Regionales para intercambiar ideas e informaciones relacionadas a las actividades forestales desarrollas a nivel departamental y central. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección General.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

FRECUENCIA Anual. Permanente.

Semanal. Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 122 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/064 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección General de Oficinas Regionales. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Oficinas Regionales y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES FRECUENCIA 1. Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y Diaria. documentos recepcionados en la Dirección General. 2. Elaborar notas, memorándums y otros documentos Diaria. requeridos por la Dirección General. 3. Mantener una base de datos de los expedientes Diaria. remitidos y recepcionados en la Dirección General, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. 4. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de Diaria. las diferentes dependencias de la Dirección General 5. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, Permanentemente. dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección General. 6. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre En los casos requeridos. trámites y demás aspectos relacionados con su petición. 7. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le Permanentemente. toca desempeñar. 8. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección Diaria. General. 9. Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los Diaria asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la En los casos requeridos. Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 123 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FISCALIZACIÓN. CÓDIGO: MOFC/065 OBJETIVO: Planificar conjuntamente con las Oficinas Regionales la ejecución de asistencia técnica, fiscalización y otras actividades forestales desarrolladas a nivel departamental conforme a las disposiciones legales vigentes. NIVEL: Dirección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Oficinas Regionales y responde ante ella. AUTORIDAD: Tiene mando directo sobre las Oficinas Regionales y los/as funcionarios/as de esta Dirección. FUNCIONES 1.

2. 3.

4.

5.

6.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Planificar conjuntamente con los/as jefes/as de las Oficinas Regionales la ejecución de asistencia técnica y fiscalizar las actividades forestales desarrolladas a nivel departamental conforme a las disposiciones legales vigentes. Supervisar y evaluar las actividades desarrolladas por las Oficinas Regionales, y proponer las medidas administrativas y operativas para mejorar las acciones desarrolladas a nivel departamental. Coordinar con los/as jefes/as de las Oficinas Regionales la elaboración de los planes de trabajo conjunto con las Gobernaciones y Municipios, en relación a las actividades forestales a ser desarrolladas, y presentar a la Dirección General. Coordinar con la Dirección de Comercio e Industria Forestal y las Oficinas Regionales la implementación de la Ventanilla Única de Exportación (VUE) y la Ventanilla Única de Importación (VUI).

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

Diaria.

Anual.

Permanente.

Anual.

Permanente.

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Sergio Zorrilla, Director de Fiscalización y Asistencia Técnica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 124 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

7.

Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones.

Permanente.

8.

Realizar reuniones con Jefes/as de Oficinas Regionales para intercambiar ideas e informaciones relacionadas a las actividades forestales desarrollas a nivel departamental.

Semanal.

9.

Solicitar informes técnicos-administrativos diferentes Oficinas Regionales,

a

las

En los casos requeridos

10. Proponer ante las instancias correspondientes una Estrategia Nacional de Fiscalización Forestal a ser implementadas a través de las Oficinas Regionales.

Anual.

11. Supervisar las fiscalizaciones de las actividades forestales realizadas por las Oficinas Regionales.

Permanente.

12. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

13. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

14. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Sergio Zorrilla, Director de Fiscalización y Asistencia Técnica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 125 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/066 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Asistencia Técnica y Fiscalización. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Asistencia Técnica y Fiscalización y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. 2. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección. 3. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. 4. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección. 5. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. 6. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición. 7. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 8. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección. 9. Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

Permanente. Diaria. Diaria En los casos requeridos.

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Sergio Zorrilla, Director de Fiscalización y Asistencia Técnica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 126 de 225

DENOMINACIÓN: OFICINAS REGIONALES CÓDIGO: MOFC/067 OBJETIVO: Brindar servicios institucionales en las áreas de jurisdicción y competencia de la Oficinas Regional, conforme a las disposiciones legales vigentes. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Asistencia Técnica y Fiscalización y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo las Unidades de Asistencia Técnica y Control Forestal, Puertos de Salidas y Entradas, Sección Administración, Sección Viveros y los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

3.

Planificar con la Dirección de Asistencia Técnica y Fiscalización las actividades forestales desarrolladas en su jurisdicción y competencia, conforme a las disposiciones legales vigentes.

Anual.

4.

Representar al INFONA en las áreas de jurisdicción y competencia de la Oficina Regional.

Permanente.

5.

Registrar y mantener actualizado los registros habilitados por la institución en las áreas de jurisdicción y competencia de la Oficina Regional.

Mensual.

6.

Coordinar y promocionar la firma de convenio de asistencia técnica en el área forestal con instituciones gubernamentales y no gubernamentales y la sociedad civil.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Sergio Zorrilla, Director de Fiscalización y Asistencia Técnica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 127 de 225

FUNCIONES 7.

8.

9.

FRECUENCIA

Elaborar planes de trabajo e implementar las acciones conjunta con Gobernaciones, Municipios Organizaciones, Comunidades Indígenas y/o otras instituciones o entidades en relación a las actividades forestales a ser desarrolladas en las áreas de jurisdicción y competencia de la Oficina Regional.

Permanente.

Mantener operativo el vivero forestal en la Oficina Regional, así también planificar la producción de mudas forestales y distribución de los mismos conforme a la normativa vigente.

Permanente.

Fomentar la instalación de viveros forestales comunitarios y concienciar sobre la importancia del uso adecuado de los recursos forestales.

Permanente.

10. Realizar la Fiscalizaciones en las áreas de jurisdicción y competencia de la Oficina Regional. 11. Dar seguimiento a la ejecución de asistencia técnica y otras actividades forestales desarrolladas en las áreas de jurisdicción y competencia, conforme a las disposiciones legales vigentes. 12. Identificar las medidas administrativas y operativas para mejorar las acciones desarrolladas a nivel departamental a través de las Unidades de Asistencia Técnica y Control Forestal y Puertos de Salidas y Entradas. 13. Elaborar informes periódicos sobre las actividades desarrolladas en las áreas de jurisdicción y competencia de la Oficina Regional. 14. Monitorear los Planes de Manejos Forestal de Bosques Nativos, Planes de Uso de la Tierra, Planes de trabajos forestales, Plantaciones Forestales y regímenes especiales aprobados por la institución.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Permanente.

Permanente.

Mensual.

Permanente.

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Sergio Zorrilla, Director de Fiscalización y Asistencia Técnica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 128 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

15. Entregar las documentaciones requeridas y/o solicitado por terceros conforme a las exigencias legales vigentes.

En los casos requeridos.

16. Coordinar acciones con las distintas dependencias institucionales.

Permanente.

17. Presentar la rendición de ingresos y cuentas de la Oficina Regional a la instancia correspondiente.

Permanente.

18. Elaborar la lista de necesidades de la Oficina Regional y solicitar la provisión de los mismos a las instancias correspondientes.

Permanente.

19. Supervisar el movimiento de los bienes patrimoniales en la Oficina Regional.

Permanente.

20. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

21. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

22. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

En los casos requeridos.

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Sergio Zorrilla, Director de Fiscalización y Asistencia Técnica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 129 de 225

DENOMINACIÓN: UNIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CONTROL FORESTAL CÓDIGO: MOFC/068 OBJETIVO: Prestar asistencia técnica forestal y realizar el control de la circulación de productos y sub productos forestales dentro de la jurisdicción y competencia asignada por la disposición legal correspondiente. NIVEL: Sección DEPENDENCIA: Depende de la Oficina Regional. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1. Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos Diaria. vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. 2. Realizar asistencia técnica a los/as productores/as, Permanente. comunidades indígenas, instituciones públicas y/o privadas en el área de jurisdicción de cada unidad. 3. Solicitar las Guías de traslado y verificar si corresponde a la carga transportada y registrar en el cuaderno de Permanente. novedad conforme a los requerimientos legales y técnicos vigentes. 4. Retener la carga transportada en caso de verificarse incumplimientos de los requerimientos legales y En los casos requeridos. técnicos y labrar el acta correspondiente y constituir el depósito de la misma. 5. Asentar las informaciones con todos los datos requeridos en el acta de Fiscalización de los Permanente. procedimientos realizados, conforme a lo establecido en la normativa legal vigente. 6. Elaborar informes de las actividades de asistencia técnica, fiscalización y control realizada en su área de Diaria. competencia, y remitir a la Oficina Regional. 7. Sugerir acciones para mejorar la operatividad de la En los casos requeridos. Unidad. 8. Crear y mantener un archivo de la documentación de Permanente. las actividades realizadas en la unidad. 9. Elaborar y remitir informes de las actividades Permanente. desarrolladas.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Sergio Zorrilla, Director de Fiscalización y Asistencia Técnica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 130 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

10. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 11. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. En los casos requeridos.

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Sergio Zorrilla, Director de Fiscalización y Asistencia Técnica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 131 de 225

DENOMINACIÓN: PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA CÓDIGO: MOFC/069 OBJETIVO: Realizar control de productos forestales y sus derivados en los principales puertos de entrada y salida a nivel nacional para la exportación e importación. NIVEL: Sección DEPENDENCIA: Depende de la Oficina Regional y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Verificar las documentaciones de las autorizaciones previas de exportación e importación de productos forestales y sus derivados en los puertos de entrada y salida.

En los casos requeridos.

2.

Verificar in situ los productos forestales y sus derivados, a ser exportados o importados.

En los caso requeridos.

3.

Realizar el embarque o finiquito electrónico de la autorización para las exportaciones.

En los caso requeridos.

4.

Remitir los documentos recibidos a través de los conductos pertinentes a la Dirección de Comercio e Industria Forestal.

En los caso requeridos.

5.

Derivar a la instancias correspondientes las supuestas infracciones a las normativas legales vigentes identificadas en los puertos de entrada y salida. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

6. 7.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los caso requeridos.

Permanente. En los casos requeridos.

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Sergio Zorrilla, Director de Fiscalización y Asistencia Técnica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 132 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN ADMINISTRACIÓN CÓDIGO: MOFC/070 OBJETIVO: Administrar los recursos financieros y operativos de la Oficina Regional. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Oficina Regional y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FUNCIONES 1. 2. 3.

4. 5. 6. 7. 8.

9.

Elaborar la lista de necesidades de la Oficina Regional y solicitar la provisión de los mismos a las instancias correspondientes. Percibir en concepto de ingresos por canon de aprovechamiento forestal, registros y otros servicios ofrecidos en la Oficina Regional. Coordinar el depósito de los ingresos en el Banco Nacional de Fomento los recursos institucionales en la cuenta del INFONA. Elaborar rendiciones de ingresos y cuentas de la Oficina Regional. Elaborar informes de actividades realizadas a la Oficina Regional. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. Actuar como nexo de la Dirección de Talentos Humanos en cuanto al control de asistencia del personal y cualquier otro tramite concerniente al personal de la Oficina Regional. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

FRECUENCIA Mensual.

Permanente. Diaria. Semanal. Permanente. Permanente. Permanente.

En los casos requeridos

En los casos requeridos.

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Sergio Zorrilla, Director de Fiscalización y Asistencia Técnica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 133 de 225

DENOMINACIÓN: VIVERO FORESTAL CÓDIGO: MOFC/071 OBJETIVO: Producir mudas forestales de especies nativas y exóticas y proveer de plantines a los interesados. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Oficina Regional y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FUNCIONES

FRECUENCIA

1.

Elaborar un cronograma de producción de mudas forestales de especies nativas y exóticas.

Anual.

2.

Ejecutar las actividades, de acuerdo al cronograma previsto.

Diaria.

3.

Producir las mudas forestales nativas y exóticas de acuerdo a la demanda.

Permanente.

4.

Realizar un inventario de todos los plantines existentes en el vivero y actualizarlo.

Permanente.

5.

Elaborar y presentar informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

6.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Sergio Zorrilla, Director de Fiscalización y Asistencia Técnica Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 134 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN FORESTAL CÓDIGO: MOFC/072

DE

COMERCIO

E

INDUSTRIA

OBJETIVO: Coordinar y supervisar las actividades referentes a comercio e industrias forestales. NIVEL: Dirección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Oficinas Regionales y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamentos de Comercio, Departamento de Industria y los/as funcionarios/as de esta Dirección. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Supervisar y controlar las autorizaciones de exportaciones e importaciones de los productos forestales y sus derivados, a través de las Ventanillas Única de Exportación (VUE) e Importación (VUI).

Diaria.

4.

Coordinar el relevamiento de información relacionada al comercio interno de los productos forestales y sus derivados.

Anual

5.

Elevar a las instancias correspondientes las propuestas de estudios de rendimiento de las materias primas en diferentes procesos de industrialización.

Anual.

6.

Coordinar y supervisar el monitoreo de la base de datos de industrias forestales y comercio.

Anual.

7.

Participar y apoyar actividades que promocionen el desarrollo de la industria y el comercio de productos forestales.

En los casos requeridos.

2.

3.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Jorge Guillen, Director de Comercio e Industria Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 135 de 225

FUNCIONES 8.

9.

FRECUENCIA

Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones.

Permanente.

Supervisar y controlar las documentaciones de las operaciones de exportación e importación que se generan en el Departamento de Comercio y que se remiten desde los puertos.

En los casos requeridos.

10. Remitir documentaciones correspondientes.

a

las

Direcciones

En los casos requeridos.

11. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

12. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

13. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Jorge Guillen, Director de Comercio e Industria Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 136 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/073 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Comercio e Industria Forestal. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Comercio e Industria Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES FRECUENCIA 1. Realizar las actividades de recepción, clasificación, Diaria. registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. 2. Elaborar notas, memorándums y otros documentos Diaria. requeridos por la Dirección. 3. Mantener una base de datos de los expedientes Diaria. remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. 4. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de Diaria. las diferentes dependencias de la Dirección. 5. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, Permanente. dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. 6. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre En los casos requeridos. trámites y demás aspectos relacionados con su petición. 7. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le Permanente. toca desempeñar. 8. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección. Diaria. 9. Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los Diaria asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la En los casos requeridos. Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Jorge Guillen, Director de Comercio e Industria Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 137 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE COMERCIO CÓDIGO: MOFC/074 OBJETIVO: Controlar y autorizar a través de las Ventanillas Única de Exportación (VUE) y de Importación (VUI) las operaciones de productos forestales y sus derivados, y proponer estudios de comercio interno. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Comercio e Industria Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

3.

4.

5.

6.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Verificar las documentaciones respaldatorias, la declaración de los exportadores e importadores y los requisitos a través de las Ventanillas Única de Exportación (VUE) e Importación (VUI) para la autorización previa a través de los sistemas.

Permanente.

Realizar las operaciones de habilitación y cancelación de usuarios, anulación de despachos, retornos de solicitudes de exportación e importación, modificación de datos en las Ventanilla Única de Exportación (VUE) e Importación (VUI), así también los finiquitos o embarque de exportación.

En los casos requeridos.

Monitorear y controlar la devolución de las guías de traslado de productos forestales y sus derivados, y realizar las confirmación en el sistema.

Diaria.

Recepcionar y verificar las documentaciones con supuestas infracciones a las normativas legales vigentes identificadas en los puertos de entrada y salida, y derivar a la instancias correspondientes.

En los casos requeridos

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Jorge Guillen, Director de Comercio e Industria Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 138 de 225

FUNCIONES 7.

FRECUENCIA

Elaborar informes estadísticos de autorizaciones previas de exportaciones e importaciones realizadas por tipos de productos forestales y sus derivados.

Permanente.

8.

Proponer y coordinar el relevamiento de información relacionada al comercio interno de los productos forestales y sus derivados.

Anual.

9.

Mantener una base de datos de la información relacionada al comercio interno de los productos forestales y sus derivados.

Permanente.

10. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

11. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

12. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

En los casos requeridos.

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Jorge Guillen, Director de Comercio e Industria Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 139 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA CÓDIGO: MOFC/075 OBJETIVO: Monitorear la base de datos de las industrias forestales registradas en la institución, y promocionar los estudios relacionados a la industrialización de los productos forestales y sus derivados. NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Comercio e Industria Forestal y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Diaria.

2.

Actualizar la base de datos de las industrias forestales registradas en la institución.

Permanente.

3.

Planificar e implementar con otras dependencias de la Institución, actividades de relevamiento de las industrias forestales asentadas en las áreas de jurisdicción y competencia de las Oficinas Regionales.

Anual.

4.

Proponer, implementar y difundir estudios sobre rendimientos de las materias primas en diferentes procesos de industrialización.

Anual.

5.

Proponer y realizar estudios sobre los procesos y costos de industrialización de productos forestales y sus derivados.

En los casos requeridos.

6.

Promocionar el mejoramiento de las técnicas de Industrialización de las maderas provenientes de los bosques nativos e implantados.

Permanente.

7.

Publicar información sobre las industrias forestales habilitadas a nivel nacional.

Anual.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Jorge Guillen, Director de Comercio e Industria Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 140 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

8.

Mantener un archivo del Departamento de Industria Diaria. con información sistematizada y actualizada de las actividades desarrolladas. 9. Elaborar y remitir informes de las actividades Permanente. desarrolladas. 10. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le Permanentemente. toca desempeñar. 11. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al En los casos requeridos. Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Dr. Fredis Estigarribia, Director General de Oficinas Regionales Ing. For. Jorge Guillen, Director de Comercio e Industria Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 141 de 225

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 142 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y EXTENSIÓN FORESTAL CÓDIGO: MOFC/076 OBJETIVO: Impulsar la formación de profesionales forestales de mando medio y superior, así también la capacitación, actualización y entrenamiento de los/as productores/as rurales y otros actores relacionados al sector forestal. NIVEL: Dirección General. DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia del INFONA y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo la Dirección de Educación Forestal, Dirección de Extensión Forestal y los/as funcionarios/as de esta Dirección General. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

3.

Coordinar y supervisar las actividades relacionadas a la educación y extensión forestal.

Diaria.

4.

Coordinar y supervisar la planificación institucional para la producción de mudas y semillas forestales.

Anual.

5.

Monitoreas las actividades planificadas y ejecutadas en la oficina central, centros de formación y núcleos forestales dependientes de la Dirección General.

Permanente.

6.

Coordinar la asistencia técnica a productores/as e interesados/as, en realizar plantaciones forestales bajo sus diferentes modalidades.

En los casos requeridos.

7.

Supervisar la organización y ejecución de las jornadas de capacitación en temas forestales dirigidos a productores/as rurales y otros actores relacionados al sector forestal. Difundir tecnologías adecuadas, para la realización y manejo de plantaciones forestales bajo sus diferentes modalidades.

8.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Diario.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 143 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

Supervisar la formación de técnico superior forestal.

Anual.

10. Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones.

Permanente.

11. Coordinar programas de educación forestal, con entes educativos y vocacionales del sector público y privado a nivel nacional.

Anual.

9.

12. Promover la creación de viveros forestales municipales y comunitarios, arborizaciones urbanas y hermoseamiento de calles y plazas públicas, con los Gobiernos Departamentales, Municipales y otras organizaciones. 13. Coordinar las actividades de extensión forestal con las Oficinas Regionales en su área de jurisdicción y competencia. 14. Coordinar la elaboración y publicación de materiales de interés forestal. 15. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 16. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 17. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección General.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Anual.

Anual. Mensual. Permanente. Permanentemente. En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 144 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/077 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección General de Educación y Extensión Forestal. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Educación y Extensión Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección General. 2. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección General. 3. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección General, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. 4. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección General 5. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección General. 6. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición. 7. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 8. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección General. 9. Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanentemente.

En los casos requeridos.

Permanentemente. Diaria. Diaria En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 145 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FORESTAL CÓDIGO: MOFC/078 OBJETIVO: Coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas a la educación forestal. NIVEL: Dirección DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Educación y Extensión Forestal y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo Centros de Formación de Técnico Superior Forestal Alto Paraná e Itapúa y los/as funcionarios/as de esta Dirección. FUNCIONES FRECUENCIA 1. Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos Diaria. vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. 2. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y Diaria. procedimientos vigentes. 3. Coordinar con el Ministerio de Educación y Cultura Anual. (MEC), los programas curriculares para los cursos de mando medio y superior. 4. Elaborar y presentar a la Dirección de Instituto Técnicos Superiores del Viceministerio de Educación Superior dependiente del Ministerio de Educación y Anual. Cultura los proyectos institucionales para la habilitación de la Cohorte de la Carrera Técnico Superior Forestal y Presentación. 5. Supervisar las tecnologías utilizadas para la formación Anual. de técnicos de mandos medios en los centros de formación. 6. Elaborar Proyecto Institucional para la apertura de filiales para ofrecer la Carrera de Técnico Superior En los casos requeridos. Forestal en otros departamento del país. 7. Coordinar y supervisar con los Centros de Formación el cumplimiento del calendario de actividades anuales Anual conforme a lo establecido por la Dirección de Educación del Viceministerio de Educación dependiente del Ministerio de Educación y Cultura.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 146 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

8.

Elaborar y promocionar materiales de interés forestal.

9.

Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones.

10. Coordinar y supervisar la clasificación e inventario de la información documental disponible en la Biblioteca Institucional a nivel central y de los Centros de Formación. 11. Proponer la Adquisición de materiales bibliográficos actualizados. 12. Planificar, elaborar y monitorear la ejecución del Plan de Manejo Forestal de los bosques nativos y plantaciones forestales de los Centros de Formación. 13. Coordinar la planificación y ejecución de la recolección de semillas y la producción de mudas forestales en los Centros de Formación. 14. Supervisar la planificación y coordinar acciones para el buen funcionamiento de la Sección de Industria de los Centros de Formación. 15. Controlar y presentar los documentos personales de los alumnos a la Dirección de Control y Registro de Títulos del Viceministerio de Educación Superior dependiente del Ministerio de Educación y Cultura para resolución de matriculados.

Anual.

Permanente.

Semestral.

En los casos requeridos. Permanente. Permanente. Permanente.

Anual.

16. Controlar y presentar las documentaciones pertinentes de la cohorte en cuestión a la Dirección de Control y Registro de Títulos del Viceministerio de Educación Superior dependiente del Ministerio de Educación y Cultura, para el Registro de Títulos.

Anual.

17. Supervisar la presentación de las Planillas Estadísticas (PE 18 y PE 29) por parte de los Centros de Formación a la Unidad Departamental Estadística de la zona, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 147 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

18. Coordinar el cumplimiento con los centros el calendario de actividades anual demandada por la Dirección de Educación del Viceministerio dependiente del Ministerio de Educación y Cultura. 19. Solicitar la exoneración de los Servicios de Aranceles al Ministerio de Educación y Cultura. 20. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 21. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 22. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Anual

Anual Permanente. Permanentemente. En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 148 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/079 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Educación Forestal. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Educación Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES 1.

2. 3. 4.

5.

6.

7.

8.

FRECUENCIA

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección.

Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Secretaria.

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

Permanente. Diaria.

9.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 149 de 225

DENOMINACIÓN: BIBLIOTECA CÓDIGO: MOFC/080 OBJETIVO: Clasificar e inventariar los materiales bibliográficos de la Dirección de Educación Forestal NIVEL: Sección DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Educación Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: No tiene funcionarios/as asignados a la sección. FUNCIONES FRECUENCIA 1. 2.

Clasificar e inventariar la información documental existente en la Biblioteca de la Dirección de Educación Forestal. Registrar la información documental en una base de datos y actualizar.

3.

Mantener un libro de registro de entrega y devolución de los materiales.

4.

Aplicar las normas básicas establecidas para el uso de la Biblioteca, e informar sobre los incumplimientos a la Dirección. Elaborar y colocar en lugares visibles las normas básicas de comportamiento que debe cumplir los usuarios dentro de la biblioteca. Actualizar el archivo de los trabajos de grados de la Carrera de Técnico Superior Forestal, remitidos por los Centros de Formación. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

5. 6.

7. 8.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Biblioteca.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Permanente. Diaria. Permanente. En los casos necesarios. Anual. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 150 de 225

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 151 de 225

DENOMINACIÓN: CENTRO DE FORMACIÓN DE TECNICO SUPERIOR FORESTAL CÓDIGO: MOFC/081 OBJETIVO: Formar profesionales forestales de nivel técnico superior, y brindar servicios de carpintería, afilado de sierra y aserrado a la Institución y a terceros. NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Educación Forestal y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia FUNCIONES FRECUENCIA 1.

2.

3. 4.

5. 6.

7.

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Coordinar las actividades de las diferentes áreas del Centro de Formación en la áreas de educación, silvicultura, industria y administración. Implementar y monitorear los proyectos institucionales habilitados por la Dirección del Instituto Técnicos Superiores del Viceministerio de Educación Superior dependiente del Ministerio de Educación y Cultura para la Cohorte de la Carrera Técnico Superior Forestal en cuestión. Planificar y ejecutar los servicios que brinda la institución en las áreas de carpintería, afilado de sierra y aserrado. Proponer alianzas estratégicas para el desarrollo de actividades de forestación y reforestación con Gobernaciones, Municipios, Cooperativas y/o Asociación de productores en él área de influencia de los Centro de Formación. Promocionar programas orientados a la concienciación de la comunidad en relación a la importancia del sector forestal a través de universidades, colegios y escuelas de la zona de influencia del Centro de Formación.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

Diaria. Diaria.

Permanente.

Permanente.

Permanente.

Permanente.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 152 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

8.

Coordinar acciones con las Oficinas Regionales de su área de influencia.

9.

Disponer de mudas forestales en los viveros para cumplir con los proyectos de forestación y reforestación encarados en su área de influencia.

10. Ejecutar el Plan de Manejo Forestal de los bosques nativos y plantaciones forestales aprobados por la institución.

Permanente. Permanente.

Permanente.

11. Controlar y analizar las mediciones realizadas por la Sección Silvicultura en las plantaciones nativas y exóticas, y coordinar la sistematización de los datos relacionados a crecimiento y comportamiento de las diferentes especies.

Permanente.

12. Remitir a la Dirección de Educación Forestal informes de las actividades desarrolladas en el Centro de Formación.

Permanente.

13. Remitir las rendiciones de cuentas a la Dirección de Educación Forestal y por intermedio a las instancias correspondientes.

Mensual.

14. Solicitar y recepcionar los insumos, equipos y otros requerimientos para el funcionamiento de las diferentes dependencias del Centro de Formación.

En caso requerido.

15. Velar por el cumplimiento del Reglamento Interno del Centro de Formación.

Permanente.

16. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

17. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

18. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Centro de Formación de Técnico Superior Forestal.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 153 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/082 OBJETIVO: Apoyar al Centro de Formación de Técnico Superior. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende del Centro de Formación y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES

FRECUENCIA

1.

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en el Centro de Formación.

2.

Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por el Centro de Formación.

3.

Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en el Centro de Formación, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias del Centro de Formación.

4.

5.

6.

7.

8. 9.

Diaria.

Diaria. Diaria.

Diaria.

Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona el Centro de Formación.

Permanente.

Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición.

En los casos requeridos.

Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. Organizar Archivos Temáticos del Centro de Formación. Controlar la existencia de útiles y papelería de oficina.

10. Elaborar las órdenes de trabajo.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Diaria. Mensual Diaria

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 154 de 225

FUNCIONES 11. Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad. 12. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 13. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

FRECUENCIA Diaria

Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 155 de 225

DENOMINACIÓN: PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y AGRICOLA CÓDIGO: MOFC/083 OBJETIVO: Coordinar la producción agrícola y hortícola para el auto abastecimiento de alimentos de los/as alumnos/as del Centro de Formación. NIVEL: Sección DEPENDENCIA: Depende del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FUNCIONES

FRECUENCIA

1.

Planificar y coordinar la producción agrícola y hortícola para el auto abastecimiento de alimentos para el consumo diario de los/as alumnos/as.

Diaria.

2.

Adiestrar a los/as alumnos/as sobre la producción agrícola y hortícola en las horas de práctica.

Diaria.

3.

Organizar trabajos orientados a la mejora de la producción.

En los casos requeridos

4.

Proveer a la cocina del Centro de Formación de los productos agrícola y hortícola.

Diaria.

5.

Elaborar y presentar informe de las actividades a la Jefatura del Centro de Formación. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

6. 7.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Mensual. Permanente. En caso requerido.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 156 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN ADMINISTRACIÓN CÓDIGO: MOFC/084 OBJETIVO: Administrar los recursos financieros y operativos asignados al Centro de Formación. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FUNCIONES 1. 2. 3.

Planificar, coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas a la sección, con sus áreas subordinadas. Recepcionar solicitudes para la venta de productos y/o servicios ofrecidos en el Centro de Formación. Depositar en el Banco Nacional de Fomento los ingresos de recursos institucionales en la cuenta del INFONA.

FRECUENCIA Diaria. Permanente. Diaria.

4.

Elaborar informes de ingresos.

Semanal.

5.

Recepcionar los cupos de combustibles asignados al Centro de Formación, elaborar la rendición de cuentas y remitir a las instancias correspondientes.

Permanente.

6.

Elaborar la lista de necesidades del centro de formación y solicitar la provisión de los mismos a las instancias correspondientes.

Mensual.

7.

Entregar insumos y herramientas menores al área de servicios generales para su posterior distribución.

En los casos requeridos.

8.

Solicitar cursos de Capacitación del Personal, a través de las instancias correspondientes. 9. Elaborar informes de actividades realizadas en el Centro de Formación. 10. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

En los casos requeridos.

11. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Permanente.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 157 de 225

DENOMINACIÓN: CONTROL DE ASISTENCIA CÓDIGO: MOFC/085 OBJETIVO: Supervisar y controlar la asistencia de los/as funcionarios/as del Centro de Formación. NIVEL: Área. DEPENDENCIA: Depende de la Sección Administración del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1. Controlar la asistencia y comportamiento de los/as Permanente. funcionarios/as del Centro de Formación dentro de su lugar de trabajo. 2. Recepcionar las solicitudes de permisos de los/as Permanente. funcionarios/as del Centro de Formación. 3. Presentar informes de Asistencia del personal a la sección de Administración.

Mensual.

4. Recepcionar los pedidos de vacaciones del personal del centro de formación. 5. Velar, conjuntamente con la Sección de Administración el cumplimiento de las normativas vigentes en la institución, en relación al Talento Humano.

En los casos requeridos.

6. Gestionar los cursos de capacitación al personal del Centro de Formación.

Permanente.

7. Apoyar a la Sección de Administración para la elaboración del presupuesto anual.

En los casos requeridos.

8. Presentar informes de actividades realizadas. 9. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 158 de 225

DENOMINACIÓN: SERVICIOS GENERALES CÓDIGO: MOFC/086 OBJETIVO: Proveer servicios básicos para el funcionamiento del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal. NIVEL: Área. DEPENDENCIA: Depende de la Sección Administración del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. 1.

FUNCIONES Recepción los pedidos de insumos de las diferentes secciones del centro.

FRECUENCIA Mensual.

2.

Recepcionar solicitudes de reparación edilicia en las áreas de plomería, electricidad y albañilería y ordenar la realización de los mismos.

Permanente.

3.

Elaborar lista de necesidades y realizar las gestiones pertinentes para lograr la provisión de los mismos.

Mensual.

4.

Elaborar órdenes de trabajo de mantenimiento y reparación de maquinarias y equipos.

Diaria.

5.

Entregar materiales, insumos, equipos de limpieza y mantenimiento conforme a los pedidos realizados por las secciones del Centro de Formación.

Permanente.

6.

Administrar la cocina del Centro de Formación.

Permanente.

7.

Distribuir las actividades que realizaran los funcionarios encargados de la limpieza y el horario de las guardias. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área.

8. 9.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Mensual Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 159 de 225

DENOMINACIÓN: PATRIMONIO Y ALMACENES GENERALES CÓDIGO: MOFC/087 OBJETIVO: Mantener actualizado al registro patrimonial de los bienes, y los depósitos de insumos del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal. NIVEL: Área DEPENDENCIA: Depende de la Sección Administración del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FUNCIONES 1. 2. 3.

FRECUENCIA

Controlar y registrar el movimiento de los bienes patrimoniales en el Centro de formación. Verificar y apoyar la actualización del inventario de los bienes patrimoniales del Centro de Formación. Informar a las instancias correspondientes la incorporación de bienes en caso de donación u otros conceptos.

Permanente. Trimestral. En los casos requeridos.

4.

Recepcionar y distribuir los bienes asignados al Centro de Formación.

En los casos requeridos.

5.

Recepcionar y entregar los víveres para la alimentación de los/as alumnos/as del Centro de Formación..

Permanente.

6.

Controlar y registrar los materiales en general de todos los depósitos.

Permanente.

7.

Establecer los mecanismos necesarios para proteger, conservar y manejar adecuadamente los bienes del centro.

En caso requerido.

8.

9.

Informar sobre cualquier novedad ocurrida en el área o en los equipos bajo su cuidado a la sección de administración. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 160 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN EDUCACIÓN / COORDINACIÓN CÓDIGO: MOFC/088 OBJETIVO: Coordinar las actividades académicas en el Centro de Formación de Técnico Superior Forestal. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Jefatura del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FRECUENCIA

FUNCIONES 1.

2. 3. 4.

5.

6.

Coordinar la implementación del proyecto institucional aprobado por el Ministerio de Educación y Cultura para ofrecer la Carrera de Técnico Superior Forestal. Apoyar para la elaboración de proyecto Institucional de la Cerrera de Técnico Superior Forestal para la habilitación de la Cohorte. Elaborar el calendario académico, horarios de clases, exámenes parciales y exámenes finales de evaluaciones, y presentar a las instancias correspondientes. Coordinar las actividades académicas con las otras secciones del Centro de Formación, conforme al programa aprobado y controlar el cumplimiento de los mismos. Verificar que los temarios de examen de las diferentes asignaturas estén acorde al sistema pedagógico del Ministerio de Educación y Cultura. Convocar a reuniones de profesores y encargados de secciones del Centro de Formación.

7.

Comunicar a los/as profesores/as y/o alumnos/as la decisión del Consejo de Profesores en relación a los temas tratados. 8. Velar por el cumplimiento del reglamento interno de la Carrera de Técnico Superior Forestal. 9. Aprobar la constitución de la mesa examinadora y comunicar al Centro de Formación. 10. Realizar gestiones para pasantías antes empresas e instituciones.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Anual.

Anual. Semestral.

Semestral.

En caso requerido. Permanente. Permanente. Anual. Anual. Semestral.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 161 de 225

FRECUENCIA

FUNCIONES 11. Proponer y organizar cursos de capacitación para alumnos/as y docentes, referente a temas de interés forestal. 12. Organizar giras de estudios, con los/as estudiantes y docentes de la Institución. 13. Mantener actualizado los programas de estudio, considerando los cambios y avances en las ciencias y en la tecnología. 14. Presentar informe de actividades realizadas al Centro de Formación. 15. Gestionar y presentar documentos personales de los alumnos a la Dirección de Educación Forestal para su proceso de matriculación ante el Ministerio de Educación y Cultura. 16. Elaborar y presentar planillas de calificaciones finales de la cohorte en cuestión y certificados de estudios de los alumnos del primer semestre al cuarto semestre a la Dirección de Educación Forestal para su proceso de Registro de Títulos ante el Ministerio de Educación y Cultura. 17. Elaborar y presentar la Planilla Estadística(PE 18 y PE 29 en la Unidad Departamental Estadística de la zona, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura. 18. Cumplir el cronograma de actividades del Instituto Técnico Superior. 19. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 20. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 21. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Semestral. Permanente. Mensual. Anual.

Anual.

En los casos requeridos. Anual. Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 162 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARIA DE EDUCACIÓN CÓDIGO: MOFC/089 OBJETIVO: Apoyar a la Sección de Educación. NIVEL: Área. DEPENDENCIA: Depende de la Sección Educación del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FRECUENCIA FUNCIONES 1.

Elaborar la planilla de inscripción de los postulantes.

2.

Recepcionar de los profesores el programa de estudio de cada materia.

Semestral.

3.

Elaborar el cronograma, calendario académico y horarios de clases conjuntamente con los profesores y el encargado de sección de educación.

Semestral.

4.

Elaborar el listado de profesores

Semestral.

5.

Elaborar planillas de registro: de asistencia para los/as alumnos/as y profesores/as, de calificaciones de las asignaturas y de otras actividades académicas. Elaborar lista de necesidades de la Sección de Educación. Elaborar el orden del día y actas de reuniones del Consejo de Profesores. Comunicar a los/as profesores/as y/o alumnos/as, la decisión del Consejo de Profesores en relación a los temas tratados.

6. 7. 8.

9.

Elaborar y presentar informe de actividades

10. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 11. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Anual.

Mensual. En los casos requeridos. En los casos requeridos. Permanente. Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 163 de 225

DENOMINACIÓN: CONSEJO DE PROFESORES CÓDIGO: MOFC/090 OBJETIVO: Analizar y evaluar la malla curricular, planes de estudio, planillas de calificaciones y el reglamento interno de la Carrera de Técnico Superior Forestal. NIVEL: Área DEPENDENCIA: Depende de la Sección Educación del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante el AUTORIDAD: Depende de él, funcionarios de esta dependencia FRECUENCIA FUNCIONES 1.

Velar por el cumplimiento del programa de estudio de cada asignatura.

Semanal.

2.

Analizar el cumplimiento del Reglamento Interno de la Carrera , en caso requerido proponer modificaciones.

Anual.

3.

Analizar la malla curricular y planes de estudio, en caso requerido proponer las modificaciones.

Anual.

4.

Elevar a la Sección de Educación el análisis y la recomendación en relación a las solicitudes de sanciones a profesores y alumnos.

En los casos requeridos.

5.

Evaluar las planillas de calificaciones de cada materia y proponer acciones correctivas en casos necesarios.

Trimestral.

6.

Evaluar las calificaciones de los postulantes de la carrera y aprobar la lista de ingresantes.

Anual.

7.

Coordinar con las Secciones, acerca de las actividades a ser llevadas por los estudiantes en las mismas.

En los casos requeridos.

8.

Otras tareas inherentes al consejo.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 164 de 225

DENOMINACIÓN: DISCIPLINA DE ALUMNOS CÓDIGO: MOFC/091 OBJETIVO: Controlar la conducta disciplinaria de los/as alumnos/as. NIVEL: Área. DEPENDENCIA: Depende de la Sección Educación del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FRECUENCIA FUNCIONES 1.

Controlar la entrada y salida de los/as alumnos/as en horario de clases.

Diaria.

2.

Mantener un libro de registro de conducta disciplinaria de los/as alumnos/as.

Diaria.

3.

Elaborar un cronograma de tarea de los/as alumnos/as y controlar su cumplimiento.

Semanal.

4.

Elaborar un cronograma de prácticas de alumnos/as en coordinación con la secciones y áreas del Centro de Formación. Asignar a los/as alumnos/as tareas de guardia y vigilancia en el área de internado.

5. 6.

7. 8. 9.

Solicitar sanciones por incumplimiento de tareas asignadas o conductas inadecuadas dentro del Centro de Formación. Disponer sanciones por faltas leves a los/as alumnos/as y amonestar por escrito. Actuar de nexo entre los/as alumnos/as, profesores/as y directivos y/u otros funcionarios. Presentar informe de las actividades desarrolladas

12. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Mensual. Semestral. En los casos requeridos. En los casos requeridos. En los casos requeridos. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 165 de 225

DENOMINACIÓN: BIBLIOTECA CÓDIGO: MOFC/092 OBJETIVO: Clasificar e inventariar los materiales bibliográficos del Centro de Formación de Técnico Superior. NIVEL: Área DEPENDENCIA: Depende de la Sección Educación del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante el. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FUNCIONES

FRECUENCIA

1.

Clasificar e inventariar la información documental existente en la Biblioteca del Centro de Formación.

Diaria.

2.

Registrar la información documental en una base de datos y actualizar.

Permanente.

3.

Mantener un libro de registro de entrega y devolución de los materiales. Aplicar las normas básicas establecidas para el uso de la Biblioteca, e informar sobre los incumplimientos al encargado de sección para la aplicación de las sanciones conforme al Reglamento Interno de la Carrera. Elaborar y colocar en lugares visibles las normas básicas de comportamiento que debe cumplir los usuarios dentro de la biblioteca. Actualizar el archivo digital de los trabajos de grados de la Carrera de Técnico Superior Forestal.

Diaria.

4.

5. 6.

Permanente. En los casos necesarios. Anual.

7.

Solicitar la adquisición de materiales bibliográficos actualizados.

En los casos requeridos.

8.

Habituar a los alumnos a la utilización de las bibliotecas con finalidades informativas y de educación permanente.

Permanente.

9.

Presentar informe de actividades desarrolladas

Permanente.

10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 166 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN SILVICULTURA CÓDIGO: MOFC/093 OBJETIVO: Coordinar la recolección de semillas y la producción de mudas forestales en el Centro de Formación. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FRECUENCIA FUNCIONES 1.

Planificar con las áreas un cronograma para la recolección de semillas y producción de mudas forestales de especies nativas y/o exóticas arbóreas.

2.

Coordinar y elaborar cronograma de capacitaciones conjuntamente con el área de extensión forestal. Elaborar el plan de manejo de las parcelas experimentales y del bosque nativo en forma conjuntamente con el área correspondiente. Elaborar conjuntamente con el área correspondiente el listado de necesidades de reparación y/o adquisición de equipos e insumos para el laboratorio y almacenamiento del banco de semilla. Mantener una base de datos de las especies forestales existentes en el Centro de Formación, e identificar los árboles semilleros de las diferentes especies, con el área correspondiente. Orientar la recolección de semillas y producción de mudas forestales de acuerdo a la demanda de especies nativas y/o exóticas. Coordinar con el área correspondiente el inventario forestal de las parcelas experimentales, y mantener una base de datos de las mismas. Coordinar con el área correspondiente el mantenimiento de las parcelas experimentales y bosque nativo.

3. 4.

5.

6. 7. 8.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Anual.

Anual. En los casos requeridos.

Anual.

Anual.

Anual. Anual. Anual.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 167 de 225

FUNCIONES 9.

FRECUENCIA

Monitorear el cumplimiento de los planes de manejo conjuntamente con las divisiones correspondientes.

Permanente.

10. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

11. Instalar nuevas parcelas de ensayos, semilleras y de producción.

Anual.

10. Apoyo a la Sección de Educación para adiestrar los alumnos en el área de su competencia.

Permanente.

11. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 168 de 225

DENOMINACIÓN: LABORATORIO Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS CÓDIGO: MOFC/094 OBJETIVO: Recolectar frutos para la producción, procesamiento, análisis, envasado y almacenamiento de semillas NIVEL: Área DEPENDENCIA: Depende de la Sección Silvicultura del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal Itapúa y responde ante el AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FRECUENCIA FUNCIONES 1.

Elaborar un cronograma de recolección de frutos para obtención de semillas forestales de las especies nativas y exóticas de acuerdo al calendario fenológico, en coordinación con la sección de silvicultura.

Anual.

Elaborar y remitir a la sección de silvicultura el listado de necesidades de reparación y/o adquisición de equipos e insumos para el funcionamiento del laboratorio y almacenamiento del banco de semillas

Semestral.

3.

Recolectar frutos para la producción de semillas de especies forestales nativas y exóticas.

Permanente.

4.

Procesar, analizar, envasar y almacenar las semillas forestales de especies nativas y exóticas.

Diaria.

5.

Registrar el movimiento de semillas de especies nativas y exóticas.

Diaria.

6.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

7.

Apoyar a la Sección de Educación.

Permanente

8.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área.

2.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 169 de 225

DENOMINACIÓN: VIVERO FORESTAL CÓDIGO: MOFC/095 OBJETIVO: Producir mudas forestales de especies nativas y exóticas y proveer de plantines a los interesados. NIVEL: Área. DEPENDENCIA: Depende de la Sección Silvicultura del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal Itapúa y responde ante el AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FUNCIONES

FRECUENCIA

1.

Elaborar un cronograma de producción de mudas forestales de especies nativas y exóticas, en coordinación con la sección de silvicultura.

Anual.

2.

Ejecutar las actividades, de acuerdo al cronograma previsto.

Diaria.

3.

Producir las mudas forestales nativas y exóticas de acuerdo a la demanda.

Permanente.

4.

Realizar un inventario de todos los plantines existentes en el vivero y actualizarlo.

Permanente.

5.

Elaborar y presentar informes a la sección de silvicultura de todas las actividades desarrolladas

Permanente.

6.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

7.

Apoyar a la Sección de Educación.

Permanente.

8.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 170 de 225

DENOMINACIÓN: BOSQUES NATIVOS Y PARCELAS IMPLANTADAS EXPERIMENTALES CÓDIGO: MOFC/096 OBJETIVO: Implantar parcelas experimentales de especies forestales y mantenimiento de las parcelas del bosque nativo. NIVEL: Área DEPENDENCIA: Depende de la Sección Silvicultura del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FRECUENCIA

FUNCIONES 1.

Implantar parcelas experimentales forestales nativas y exóticas

2.

Realizar los cuidados culturales, manejos silviculturales de las parcelas implantadas, mantenimiento de las parcelas del bosque nativo y de los caminos principales y secundarios.

Permanente.

3.

Realizar el inventario forestal de las parcelas experimentales y bosques nativos.

Anual.

4.

Procesar los datos del inventario forestal para obtención de resultados científicos y estadísticos.

Anual.

5.

Elaborar el plan de manejo de las parcelas experimentales y bosques nativos en forma conjunta con la sección de silvicultura.

En los casos requeridos.

6.

Ejecutar y monitorear los planes de manejos de las parcelas implantadas experimentales y del bosque nativo.

Permanente.

7.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

8.

Apoyar a la Sección de Educación.

Permanente.

9.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

de

especies

En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 171 de 225

DENOMINACIÓN: EXTENSIÓN FORESTAL CÓDIGO: MOFC/097 OBJETIVO: Difundir tecnologías adecuadas para bosques nativos, reforestación, forestación, agroforestería y sistemas silvopastoriles NIVEL: Área DEPENDENCIA: Depende de la Sección Silvicultura del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FRECUENCIA FUNCIONES 1.

Planificar las actividades de Extensión Forestal conforme a los compromisos asumidos en el área de influencia del Centro de Formación.

2.

Coordinar los programas de extensión forestal a nivel departamental con la gobernación, la municipalidad, cooperativas, organización de productores y centros educativos dentro del área de su influencia.

3.

Difundir tecnologías adecuadas para bosques nativos, reforestación, forestación, agroforestería y sistemas silvopastoriles.

Permanente.

4.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

5.

Apoyar a la Sección de Educación.

Permanente.

6.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 172 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN INDUSTRIAS FORESTALES CÓDIGO: MOFC/098 OBJETIVO: Capacitar a los/as alumnos/as en las áreas de industria, y coordinar el aserrío de maderas, la confección de muebles y afilados de sierras conforme a los pedidos recepcionados. NIVEL: Sección DEPENDENCIA: Depende del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Recepcionar los pedidos para el aprovechamiento, aserrío de madera, confección de muebles y afilado de sierras y monitorear los mismos.

Permanente.

2.

Recepcionar y registrar la madera aserrada proveniente del área de Aserradero y Aprovechamiento Forestal.

Permanente.

3.

Coordinar el aserrío de maderas, la confección de muebles y afilados de sierras conforme a los pedidos recepcionados en el Centro de Formación.

Mensual.

4.

Coordinar con el Área de Aserradero y Aprovechamiento Forestal y con la Sección de Silvicultura el aprovechamiento de las maderas de las parcelas experimentales y nativas y el procesamiento de las mismas. Monitorear el registro de movimiento de las maderas del aserradero conjuntamente con el encargado de la división. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

5.

6. 7.

Apoyar a la Sección de Educación.

8.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente.

En caso requerido.

Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 173 de 225

DENOMINACIÓN: LABORATORIO DE ANATOMÍA Y TECNOLOGÍA DE LA MADERA CÓDIGO: MOFC/099 OBJETIVO: Adiestrar a los alumnos los diferentes estudios de la estructura y composición físico – químico de la madera. NIVEL: Área. DEPENDENCIA: Depende de la Sección Industrias Forestales del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FUNCIONES

FRECUENCIA

1.

Estudiar la estructura y composición físico – químico de las diferentes especies nativas y exóticas del centro.

Permanente.

2.

Crear una base de datos de los estudios realizados y elaborar informes sobre el tema.

Permanente.

3.

Elaborar y presentar informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

4.

Apoyar al Área de Aserradero y Aprovechamiento Forestal en los procesos de secado de la madera.

Permanente.

5.

Apoyar a la Sección de Educación.

Permanente.

6.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

7.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 174 de 225

DENOMINACIÓN: CARPINTERÍA CÓDIGO: MOFC/100 OBJETIVO: Adiestrar a los/as alumnos/as en el tratamiento y elaboración de productos de la madera. NIVEL: Área. DEPENDENCIA: Depende de la Sección Industrias Forestales del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FUNCIONES

FRECUENCIA

1.

Recepcionar pedidos de la Sección de Industria Forestal.

Permanente.

2.

Confeccionar los muebles de acuerdo a la disponibilidad de stock de madera y a la orden de trabajo.

En los casos requeridos.

3.

Realizar los diferentes procesos de la elaboración de la madera.

En los casos requeridos.

4.

Aplicar las diferentes técnicas en la elaboración de muebles.

Permanente.

5.

Apoyar la investigación, en la Sección de Industrias Forestales.

Permanente.

6.

Controlar la calidad del acabado de los productos.

Permanente.

7.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

8.

Apoyar a la Sección de Educación.

Permanente.

9.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 175 de 225

DENOMINACIÓN: ASERRADERO Y APROVECHAMIENTO FORESTAL CÓDIGO: MOFC/101 OBJETIVO: Adiestrar a los/as alumnos/as en los diferentes mecanismos de operación de los equipos y maquinarias utilizados en el aserradero NIVEL: Área. DEPENDENCIA: Depende de la Sección Industrias Forestales del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Realizar el aprovechamiento de la madera de acuerdo al plan de manejo y una orden de trabajo emitido por la jefatura en coordinación con la sección de silvicultura.

En los casos requeridos.

2.

Dimensionar y clasificar las piezas de madera obtenidas en diferentes cortes.

En los casos requeridos.

3.

Proveer a la división de carpintería de materia prima para la elaboración de muebles y otros.

Permanente.

4.

Orientar y adiestrar a los alumnos para el tratamiento y secado natural de las maderas.

En los casos requeridos.

5.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

6.

Apoyar a la Sección de Educación.

Permanente.

7.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 176 de 225

DENOMINACIÓN: AFILADO DE SIERRA CÓDIGO: MOFC/102 OBJETIVO: Adiestrar a los/as alumnos/as en los diferentes procesos de tratamiento y afilado de sierras y realizar actividades de su materia a pedido del las autoridades del INFONA. NIVEL: Área. DEPENDENCIA: Depende de la Sección Industrias Forestales del Centro de Formación de Técnico Superior Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la dependencia. FRECUENCIA FUNCIONES 1.

Elaborar el tratamiento de las diferentes sierras utilizadas dentro de la Institución y para terceros

Anual.

2.

Elaborar lista de necesidades y realizar el pedidos de sierras a la Sección de Industria

Mensual.

3.

Llevar un registro de las actividades realizadas.

4.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

5.

Adiestrar a alumnos de la carrera en los diferentes procesos de tratamiento y afilado de sierras.

Permanente.

6.

Apoyar a la Sección de Educación.

Permanente.

7.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas

Permanente.

8.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Área.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Javier Gauto, Director de Educación Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 177 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN FORESTAL CÓDIGO: MOFC/103 OBJETIVO: Planificar, coordinar la ejecución y realizar el control de las actividades relacionadas a la extensión forestal a nivel nacional. NIVEL: Dirección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Educación y Extensión Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamento de Tecnología Forestal, Departamento de Desarrollo Comunitario, Departamento de Vivero Forestal y los/as funcionarios/as de esta Dirección. FUNCIONES 1.

2.

3.

4. 5.

6.

7.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Supervisar la ejecución de las actividades de capacitación dirigidos a productores/as, comisiones vecinales, gobernaciones, municipalidades y otros actores referentes al sector forestal.

Permanente.

Coordinar la difusión de tecnologías adecuadas, para bosques nativos, reforestación, forestación, agroforestería y sistemas silvopastoriles. Planificar y coordinar programas de extensión forestal, con Gobernaciones, Municipalidades, Cooperativas, organización de productores/as y otros actores referentes al sector forestal. Promocionar las plantaciones forestales destinados a recuperación de áreas degradas, producción forestal, sistemas agroforestales, cortinas rompe vientos, arborizaciones urbanas, entre otros. Planificar y coordinar la recolección y procesamiento de semillas forestales y mudas forestales de especies nativas y exóticas.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Permanente.

Permanente.

Permanente

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Jorge Dávalos, Director de Extensión Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 178 de 225

FUNCIONES 8.

FRECUENCIA

Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones.

9.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. 10. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 11. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Permanente. Permanente. En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Jorge Dávalos, Director de Extensión Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 179 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/104 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Extensión Forestal. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Extensión Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES 1.

2. 3. 4.

5.

6.

7.

FRECUENCIA

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

Permanente.

8.

Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección.

Diaria.

9.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Jorge Dávalos, Director de Extensión Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 180 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA FORESTAL CÓDIGO: MOFC/105 OBJETIVO: Realizar la recolección , procesamiento y ensayos de semillas forestales de especies nativas y exóticas. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Extensión Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1. Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos Diaria. vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. 2. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y Diaria. procedimientos vigentes. 3.

4.

Elaborar un cronograma de recolección de frutos para obtención de semillas forestales de las especies nativas y exóticas de acuerdo al calendario fenológico Ejecutar el Plan Anual de recolección, procesamiento y ensayos de semillas forestales de especies nativas y exóticas.

Anual.

Permanente.

5.

Promocionar la instalación de plantaciones forestales de las especies forestales en peligro de extinción.

Mensual.

6.

Realizar ensayos de producción de mudas forestales de especies nativas o exóticas a partir de semillas o propagación vegetativa.

Permanente.

7. 8. 9.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas Mantener una base de datos de especies forestales nativas y exóticas. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

10. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

Permanente. Permanente. Permanentemente. En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Jorge Dávalos, Director de Extensión Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 181 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE DESARROLLO COMUNITARIO CÓDIGO: MOFC/106 OBJETIVO: Planificar, coordinar, ejecutar y monitorear las actividades de extensión forestal enfocadas al desarrollo comunitario a nivel nacional. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Extensión Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. 1.

2.

3.

4. 5.

6. 7. 8. 9.

FUNCIONES Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Planificar, coordinar, ejecutar y monitorear las actividades relacionadas al desarrollo comunitario forestal a nivel nacional. Difundir tecnologías adecuadas, para bosques nativos, reforestación, forestación, agroforestería y sistemas silvopastoriles. Coordinar la ejecución de programas de extensión forestal con Gobernaciones, Municipalidades, Cooperativas, organización de productores/as y otros actores referentes al sector forestal. Apoyar la ejecución de los convenios firmados por la Institución con diferentes organizaciones, municipalidades y Gobernaciones. Ejecutar la instalación viveros forestales a nivel nacional con participación de las Gobernaciones, Municipalidades, Cooperativas. Promocionar las plantaciones forestales mediante campañas de concienciación. Coordinar la donación de mudas forestales a entes educativos, Municipios, Gobernaciones y otras organizaciones.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

FRECUENCIA Diaria.

Diaria.

Anual.

Permanente.

Permanente.

Permanente. En los casos requeridos Permanente En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Jorge Dávalos, Director de Extensión Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 182 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

10. Apoyar y ejecutar las actividades relacionadas a la implementación de leyes o normativas relacionadas al enfoque de desarrollo comunitario con énfasis en recursos forestales.

En los casos requeridos.

11. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

12. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanentemente.

13. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Jorge Dávalos, Director de Extensión Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 183 de 225

DENOMINACIÓN: UNIDAD DE NÚCLEOS DE EXTENSIÓN FORESTAL CÓDIGO : MOFC/107 OBJETIVO: Planificar y ejecutar las actividades de extensión Forestal en el área de influencia. NIVEL: Sección DEPENDENCIA: Dirección General de Educación y Extensión Forestal AUTORIDAD: Funcionarios de esta dependencia FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Elaborar un cronograma de capacitación, producción de mudas forestales de especies nativas o exóticas.

2.

Elaborar y remitir el listado de necesidades de reparación y/o adquisición de equipos e insumos para el funcionamiento del núcleo forestal. Planificar y organizar las capacitaciones en el área de influencia del núcleo forestal en coordinación con Organizaciones Gubernamentales, Departamentales y Colegios y asistir técnicamente a los interesados.. Coordinar la producción de mudas forestales de especies nativas y exóticas, y la donación a Colegios, Municipios y Gobernaciones, conforme a las disposiciones vigentes.

3.

4.

5.

Coordinar con las Oficinas Regionales actividades de capacitación, asistencia técnica.

6.

Proceder a la donación y ventas de plantines, de acuerdo a los pedidos de interesados. Realizar un inventario de todos los plantines existentes en el vivero y actualizarlo. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

7. 8. 9.

Realizar la limpieza y el mantenimiento del predio del Núcleo Forestal.

Anual En los casos requeridos.

Permanente.

Permanente. Permanente. En los casos requeridos Permanente. Permanente. Diaria.

10. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

11. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Jorge Dávalos, Director de Extensión Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 184 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE VIVERO FORESTAL CÓDIGO: MOFC/108 OBJETIVO: Producir mudas forestales de especies nativas y exótica y proveer de los plantines a los interesados en general. NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Dependen de la Dirección de Extensión Forestal y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2. 3. 4. 5.

6. 7. 8. 9.

FRECUENCIA

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes. Elaborar un cronograma de mudas forestales de especies nativas y exóticas. Elaborar y remitir el listado de necesidades de reparación y/o adquisición de equipos e insumos para el funcionamiento del vivero forestal. Coordinar y orientar las actividades con los viveros forestales de las distintas dependencias de la Institución Producir mudas forestales de especies nativas y exóticas y proveer de plantines a los interesados. Realizar un inventario de todos los plantines existentes en el vivero y actualizarlo. Realizar un control y mantenimiento adecuado del vivero para una buena producción de plantines forestales. Mantener un archivo de las documentaciones de las diferentes actividades.

10. Controlar los sistemas de riego, muda de los diferentes plantines.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diario.

Diaria. Anual. En los casos requeridos.

En los casos requeridos. Permanente. Permanente. Permanente. Permanente. Permanente.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Jorge Dávalos, Director de Extensión Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 185 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

11. Realizar fumigaciones, limpieza para evitar malezas e insectos que pudieran afectar la producción optima de plantines.

En los casos requeridos.

12. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

13. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanentemente.

14. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

En los casos requeridos.

Ing. For . Christian Ferrer, Director General de Educación y Extensión Forestal Ing. For. Jorge Dávalos, Director de Extensión Forestal Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 186 de 225

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 187 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CÓDIGO: MOFC/109 OBJETIVO: Planificar, dirigir y controlar, las actividades administrativas y financieras del INFONA NIVEL: Dirección General DEPENDENCIA: Depende de la Presidencia y es responsable ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo la Dirección de Administración, Dirección de Finanzas, la Unidad de Control Interno y los/as funcionarios/as de esta Dirección General . FUNCIONES FRECUENCIA 1.

2.

3.

4.

5.

6.

Coordinar, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Programar, dirigir, y controlar, el desarrollo de las actividades en las áreas administrativas y financieras del INFONA; de manera que las mismas se realicen conforme a las disposiciones legales vigentes. Programar, dirigir y controlar, el proceso de formulación, presentación, defensa, control y evaluación del Presupuesto General Anual correspondiente al INFONA.

Diaria.

Anual.

Programar, dirigir y controlar, la administración de fondos recibidos, el pago de obligaciones y llevar a cabo las rendiciones de cuentas en la forma y tiempo establecidos en las legislaciones vigente.

Mensual.

Controlar sistemáticamente la utilización y conservación del patrimonio del INFONA, así como la actualización de los registros de los mismos. Adoptar en forma oportuna y con conocimiento y autorización de la Presidencia del INFONA las medidas correctivas que fueren necesarias para una mejor organización.

Diaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 188 de 225

FUNCIONES 7.

8.

9.

FRECUENCIA

Programar, dirigir y controlar, el registro de todas las transacciones que afecten la situación económica y financiera de la Institución, la elaboración de estados contables y preparación de informes requeridos, en concordancia con las normas y procedimientos vigentes que rigen actualmente. Realizar reuniones periódicas con las diferentes Direcciones a su cargo, para coordinar las actividades correspondiente. Controlar que los ingresos se depositen en las Cuentas autorizadas, de conformidad a las normas dictadas por el Ministerio de Hacienda y el Banco Central del Paraguay.

Permanente.

En los casos requeridos.

Semanal.

10. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas

Permanente.

11. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

12. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección General.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 189 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/110 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección General de Administración y Finanzas. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Administración y Finanzas y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección General. 2. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección General. 3. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección General, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. 4. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección General 5. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección General. 6. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición. 7. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 8. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección General. 9. Poner en conocimiento del Superior, sobre las irregularidades o anomalías relacionadas con los asuntos o documentos que se encuentran bajo su responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

Permanente. Diaria. Diaria En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 190 de 225

DENOMINACIÓN: UNIDAD DE CONTROL INTERNO CÓDIGO: MOFC/111 OBJETIVO: Generar de manera oportuna, acciones y mecanismos de prevención y Control en tiempo real de las operaciones. NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Administración y Finanzas y responde ante ella. AUTORIDAD: Tiene a su cargo la Sección de Control de Pago de Salarios y Viáticos, Sección de Control de Pago de Caja Chica y Otros Niveles de Gastos y los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad..

Diaria.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Certificar la documentación de respaldo de los pagos y verificar la adecuada aplicación de los procedimientos de desembolsos que correspondan a los gastos imputados al rubro en lo que se refiere al control de la Caja Chica o Fondo Fijo.

Permanente.

4.

Certificar la revisión de las planillas de salarios de las solicitudes de viáticos y la documentación contenida en ellos, realizada por la Sección a su cargo.

En los casos requeridos.

5.

Presentar a consideración de la Dirección General de Administración y Finanzas, las propuestas y acciones recomendadas que crea conveniente para el mejoramiento del Control de los procesos y gestiones administrativas.

En los casos requeridos.

Utilizar el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), con el fin de agilizar las consultas y corroborar las informaciones que se necesiten para un efectivo control.

En los casos requeridos.

2.

3.

6.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 191 de 225

7.

8.

FUNCIONES Velar que todos los documentos dirigidos al departamento a su cargo sean tramitados con celeridad y eficiencia. Solicitar la aplicación de medidas de estímulos o disciplinarias a funcionarios/as dependientes del Departamento y elevar a consideración del/la Director/a de la Dirección General de Administración y Finanzas.

9.

Participar de los comités o comisiones especiales, encomendados por el/la Director/a General. 10. Apoyar la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay (MECIP) en lo referente a controles.

FRECUENCIA Permanente.

En los casos requeridos.

Permanente. En los casos requeridos.

11. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas

Permanente.

12. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Permanente.

13. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 192 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN DE CONTROL DE PAGO DE SALARIOS Y VIÁTICOS CÓDIGO: MOFC/112 OBJETIVO: Verificar y controlar todos los documentos respaldatorios de los gastos correspondiente al nivel de gastos 100 (Servicios Personales) y 232 y 239 (Viáticos y otros). NIVEL: Sección DEPENDENCIA: Depende de la Unidad de Control y Seguimiento y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

3.

4.

5.

6.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Verificar y controlar en forma permanente, antes de la formalización correspondiente, los documentos respaldatorios para la obligación en conceptos de salarios, remuneración extraordinaria y adicional, Gastos de Representación, Bonificaciones y otros. Revisar el informe de remuneración extraordinaria y adicional de los funcionarios emitidos por la Dirección de Talento Humano del INFONA. Verificar los comprobantes de liquidación de viáticos a ser pagados, por viajes al interior y exterior del país, cuidando que los mismos se ajusten estrictamente a las normas y reglamentaciones vigentes en la materia. Verificar los documentos (expedientes), tanto internos como externos, en todos sus aspectos, antes de su formalización, a modo de evitar inconvenientes posteriores. Utilizar el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), con el fin de agilizar las consultas y corroborar las informaciones que se necesitan para realizar las actividades concernientes a la sección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente.

Permanente.

Mensual

Diario.

Permanente.

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 193 de 225

FUNCIONES 7.

FRECUENCIA

Presentar a consideración de la Unidad de Control Interno, las propuestas y acciones recomendadas que crea conveniente para el mejoramiento del control de los procesos y gestiones administrativas.

En los casos requeridos.

8.

Participar de los comités o comisiones especiales, encomendados por su superior inmediato.

En los casos requeridos.

9.

Apoyar la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay (MECIP) en lo referente a controles.

En los casos requeridos.

10. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas 11. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 12. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente. Diaria.

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 194 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN DE CONTROL DE PAGO DE CAJA CHICA Y OTROS NIVELES DE GASTOS CÓDIGO: MOFC/113 OBJETIVO: Verificar y controlar toda la documentación contenida en los expedientes (GASTOS) de Fondo Fijo o Caja Chica. NIVEL: Sección DEPENDENCIA: Depende de la Unidad de Control y Seguimiento y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Verificar los documentos (expedientes), en todos sus aspectos, (en todos los niveles de Gastos) antes de su formalización, a modo de evitar inconvenientes posteriores.

Diaria.

Permanente.

3.

Certificar y/o aprobar documentaciones comprobatorias y/o justificativas de los expedientes, actuaciones administrativas en las que intervenga.

Diaria.

4.

Verificar la documentación contenida en los expedientes (GASTOS) de todos los pagos a ser efectuados, de Fondo Fijo o Caja Chica, los que deben contener las documentaciones exigidas por las Normativas Legales Vigentes para el pago como a los demás niveles de Gastos.

Permanente.

5.

Apoyar la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay (MECIP) en lo referente a controles.

En los casos requeridos.

6.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas

Permanente.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 195 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

7.

Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

8.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 196 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CÓDIGO: MOFC/114 OBJETIVO: Planificar y ejecutar eficientemente las actividades administrativas del INFONA, conforme a las disposiciones legales vigentes. NIVEL: Dirección DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Administración y Finanzas y responde ante ella. AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamento de Servicios Generales y Suministros, Departamento de Informática, la Unidad Operativa de Contrataciones y los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

3.

Controlar la aplicación de normas y procedimientos para la administración de los recursos de la institución. Coordinar la elaboración del Programa Anual de Contrataciones. Disponer, en forma oportuna, la realización de reclamos a proveedores por adquisiciones que no reúnan las condiciones y especificaciones técnicas.

4. 5.

Diaria. Anual. Diaria.

6.

Dirigir y controlar la provisión adecuada y oportuna de recursos materiales a las dependencias solicitantes.

En los casos requeridos.

7.

Autorizar el plan semanal de movimiento de vehículos

Semanal.

8.

Recibir y autorizar las solicitudes de utilización de los vehículos.

Mensual.

9.

Controlar itinerarios para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales. 10. Controlar en forma sistemática, la recepción de los bienes adquiridos por la institución.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Diario.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Econ. Miguel Valiente, Director de Administración Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 197 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

11. Proveer combustible, conductor, etc. a las dependencias de la institución, a fin de realizar trabajos de sus respectivas competencias.

Diario.

12. Coordinar la prestación de servicios informáticos y soporte técnico.

Permanente.

13. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

14. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 15. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Econ. Miguel Valiente, Director de Administración Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 198 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/115 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Administración. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Administración y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES 1. 2. 3. 4.

5.

6.

7.

8.

FRECUENCIA

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección.

9.

Poner en conocimiento del Superior, sobre irregularidades o anomalías relacionadas con asuntos o documentos que se encuentran bajo responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

Permanente. Diaria.

las los su

Diaria

la

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Econ. Miguel Valiente, Director de Administración Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 199 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO SERVICIOS GENERALES Y SUMINISTROS CÓDIGO: MOFC/116 OBJETIVO: Proveer de servicios básicos y recepcionar y distribuir los insumos y suministros al INFONA. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Administración y responde ante él AUTORIDAD: Tiene a su cargo la Sección Transporte y Talleres y los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

3.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Diaria.

Recepcionar las documentaciones pertinentes a los diferentes insumos, con sus respectivas especificaciones técnicas.

En los casos requeridos.

4.

Recepcionar todos los bienes, insumos, equipos adquiridos por la Institución.

En los casos requeridos.

5.

Distribuir los bienes, equipos, insumos a cada dependencia de acuerdo a la necesidades.

En los casos requeridos.

6.

Realizar reuniones con la Dirección de Administración para coordinar los trabajos.

Semanal.

7.

Crear archivos para cada tipo de insumos, bienes, equipos.

En los casos requeridos.

8.

Realizar inventarios de todos los insumos adquiridos por la institución.

Mensual y anual.

9.

Coordinar y controlar las rotaciones de encargados de entregas de insumos a las diferentes dependencias del INFONA.

Semanal.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Econ. Miguel Valiente, Director de Administración Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 200 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

10. Coordinar y controlar el cumplimiento de los horarios de limpieza, jardinería, mantenimiento sean realizadas de acuerdo a las planillas.

Semanal.

11. Coordinar los horarios de los guardias de la Institución. 12. Solicitar por los medios correspondientes el pago de los servicios básicos de la Institución y de las Oficinas Regionales. 13. Recepcionar los diferentes pedidos de mantenimiento de los vehículos de la Institución. 14. Coordinar y controlar los trabajos de mantenimiento de los vehículos de la Institución. 15. Elaborar las fichas técnicas de todos los vehículos de la Institución. 16. Elaborar y presentar la orden de trabajo de los choferes para las diferentes actividades que serán realizados por estos. 17. Coordinar y controlar el cumplimiento del uso de los vehículos para las actividades asignadas.

Diario. Mensual. En los casos requeridos. En los casos requeridos. Anual. En los casos requeridos.

Permanente.

18. Coordinar la utilización de los vehículos para los viajes al interior.

En los casos requeridos.

19. Gestionar las documentaciones de los vehículos sean estos patentes, habilitaciones, etc.

Mensual.

20. Verificar que todas las documentaciones, estén en forma para que puedan circular por todo el país.

Permanente.

21. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

22. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Diaria.

23. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Econ. Miguel Valiente, Director de Administración Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 201 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN DE TRANSPORTE Y TALLERES CÓDIGO: MOFC/117 OBJETIVO: Mantener en buenas condiciones la flota de vehículos y maquinarias del INFONA. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende del Departamento de Servicios Generales y Suministros y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FRECUENCIA FUNCIONES 1. Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Diaria. Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. 2. Planear y contralar el uso de las unidades de transporte Diaria. de la institución. 3. Solicitar en forma oportuna, a través de los conductos correspondientes la provisión de materiales En los casos requeridos. herramientas, repuestos y equipos necesarios para la atención de los pedidos de mantenimiento y reparación de vehículos de la institución. 4. Planear, dirigir y controlar el abastecimiento y uso de Diaria. combustibles y lubricantes para los vehículos de la institución. 5. Mantener un registro actualizado del combustible utilizado, kilometraje recorrido, promedio de consumo real, consumo técnicamente ideal para cada unidad de vehículo y recomendar en forma oportuna, las medidas Diaria. necesarias para deslindar responsabilidades y aclarar en forma completa los caso de consumos que sobre pasan los limites considerados normales. 6. Mantener un registro actualizado de las unidades móviles, el estado físico de las mismas y los Semanal. responsables de la conducción de los servicios. 7.

Ejecutar los servicios de reparación y mantenimiento a las unidades móviles al servicios de la institución y asegurar que en todo momento se mantengan niveles estándares de calidad de los trabajos realizados y un uso eficiente de insumos y repuestos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Mensual.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Econ. Miguel Valiente, Director de Administración Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 202 de 225

FRECUENCIA

FUNCIONES 8.

Diagnosticar en forma sistemática el estado de los vehículos de la institución.

Mensual.

9.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

10. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 11. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Econ. Miguel Valiente, Director de Administración Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 203 de 225

DENOMINACIÓN: INFORMÁTICA CÓDIGO: MOFC/118 OBJETIVO: Monitorear las redes y equipos informáticos de la Institución. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Administración y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

3.

Centralizar las operaciones de procesamiento de datos resultantes de manejos de los Sistemas de Contabilidad, inventario, costos, presupuesto, personal y demás sistemas que conforman la Bases de Datos del INFONA.

Permanente.

Efectuar los análisis de programas y sistema que requieran ser procesados, directa o mediante contrato con empresas de servicios del Software.

En los casos requeridos.

4.

5.

6.

Brindar un servicio de apoyo en análisis de sistemas, mantenimiento de sistemas, programación, comunicación, instalación de software y Hardware, capacitación, soporte técnico, etc. Necesario. Para que los diversos usuarios del INFONA en su conjunto puedan procesar, transmitir y recibir datos e informaciones en forma integrada, eficiente y oportuna. Prestar asesoramiento y asistencia técnica a las dependencias del INFONA, en los distintos asuntos relacionados con el procesamiento electrónico de datos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Econ. Miguel Valiente, Director de Administración Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 204 de 225

FUNCIONES 7.

8.

9.

FRECUENCIA

Programar, dirigir y controlar los servicios de instalación de software, para los usuarios del INFONA en general, asegurando que esta sea lo más eficiente y eficaz posible. Capacitar al personal a su cargo, en forma permanente, en los temas técnicos relativos al manejo de la tecnología informática y comunicacional, cuidando que los mismos estén siempre actualizados para prestar servicios de alta calidad en la materia. Velar por la consistencia y mejoramiento de la capacidad instalada (hardware), gestionar su modernización y la adecuada y económica utilización de los equipos, así como de su mantenimiento técnico eficiente.

10. Planificar en coordinación con las dependencias del Instituto los sistemas técnicos y administrativos requeridos por el procesamientos electrónico de datos, tales como el análisis, la programación, el control de calidad, el adiestramiento, la adquisición de equipos, su mantenimiento y demás aspectos relacionados con las producción de la información y el funcionamiento eficiente de los equipos, bajo las directrices emanadas de la Presidencia. 11. Proponer a la Presidencia por las vías correspondientes, la adopción del lenguaje de programación, que sea más conveniente a los intereses del Instituto, para garantizar eficiencia y una adecuada compatibilidad. 12. Coordinar el trabajo y las relaciones de la oficina con las dependencias a las que se les proporciona servicio y atender de inmediato los problemas que se presenten en la ejecución de los sistemas diseñados. 13. Establecer las prioridades de cada uno de los trabajos a cargo de la oficina de informática.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Permanente.

Permanente.

Permanente.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

Diario.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Econ. Miguel Valiente, Director de Administración Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 205 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

14. Dirigir y controlar las actividades relativas al control de calidad del sistema general de procesamiento electrónico de datos del instituto. 15. Mantener un archivo actualizado de la documentación de todos los sistemas informáticos implementados en el instituto.

En los casos requeridos.

Permanente.

16. Diseñar e implementar un sistema integral de seguridad para el sector de informática, a fin de prevenir riesgos varios que puedan poner en peligro la integridad y disponibilidad permanente de los datos, informaciones, equipos, instalaciones, etc., del área.

Permanente.

17. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

18. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 19. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

Diaria. En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Econ. Miguel Valiente, Director de Administración Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 206 de 225

DENOMINACIÓN: UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIONES CÓDIGO: MOFC/119 OBJETIVO: Monitorear las compras de bienes y equipos varios para la Institución. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Administración y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. 1.

2.

3. 4.

5.

FUNCIONES FRECUENCIA Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Diaria. Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y Diaria. procedimientos vigentes. Elaborar el Programa Anual de Contrataciones (PAC), de Anual. cada Ejercicio Fiscal. Exponer el Programa Anual de Contrataciones (PAC) a En los casos requeridos. consideración de la Presidencia a través de los conductos correspondientes, para su estudio y posterior aprobación. Implementar las diferentes regulaciones sobre organización y funcionamiento emitidas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

6.

Elaborar los diferentes Pliegos de Bases y Condiciones para los diferentes tipos de llamados, sean estas Licitación Pública, Concurso de Ofertas.

7.

Realizar los diferentes trámites del llamado sean estas invitaciones a los diferentes proveedores, entrega de los Pliegues de Bases y Condiciones a los interesados, responder las diferentes aclaraciones solicitadas en tiempo y forma, comunicar las enmiendas del llamado si hubiere en tiempo y forma.

8.

Recepcionar en el tiempo establecido las diferentes ofertas presentadas por los interesados en participar en los llamados.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos. En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Econ. Miguel Valiente, Director de Administración Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 207 de 225

FUNCIONES 9.

FRECUENCIA

Custodiar los sobres con las ofertas técnicas y económica hasta su remisión al comité evaluador.

En los casos requeridos.

10. Refrendar las recomendaciones de adjudicación del Comité Evaluador, remitiéndola a las Autoridades Superiores de la Convocatoria si correspondiese.

En los casos requeridos.

11. Comunicar por los medios adjudicaciones de los llamados.

correspondientes

las

En los casos requeridos.

12. Establecer las diferentes especificaciones técnicas para las En los casos requeridos. Contrataciones Directas. 13. Realizar las diferentes gestiones para el llamado de las diferentes contrataciones directas sean estas remisión de invitaciones, responder a los pedidos de aclaración en En los casos requeridos. tiempo y forma, comunicar las enmiendas si hubiere a los inscriptos en el llamado por los medios y tiempo correspondiente. 14. Recepcionar y resguardar las ofertas recibidas en el tiempo establecido, de acuerdo a la Base y Condiciones.

En los casos requeridos.

15. Evaluar y recomendar la adjudicación en los casos de no contar con un Comité Evaluador.

En los casos requeridos.

16. Comunicar los resultados de los llamados para los diferentes llamados a Contrataciones Directas por los medios correspondientes, a los diferentes oferentes que participaron en el llamado. 17. Actualizar la base de datos del Sistema de Información de las Contrataciones Públicas (SICP), mediante remisión de una nota con respecto a algún cambio a los diferentes llamados que la Institución emita. 18. Confeccionar los diferentes contratos que serán firmadas por el proveedor y la Institución, de acuerdo a los resultados de los llamados.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente.

Permanente.

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Econ. Miguel Valiente, Director de Administración Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 208 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

19. Realizar un seguimiento a los diferentes proveedores y comunicar a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas el incumplimiento de lo previsto en el contrato para solicitar la aplicación de las sanciones correspondientes según las normas legales vigentes.

Permanente.

20. Remitir a la Dependencia correspondiente en tiempo y forma las documentaciones pertinentes para la recepción de los insumos, bienes, etc., con las especificaciones técnicas.

En los casos requeridos.

21. Mantener un archivo interno de las documentaciones pertinentes al departamento.

Permanente.

22. Elaborar y remitir desarrolladas.

Permanente.

informes

de

las

actividades

23. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 24. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

Diaria. En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Econ. Miguel Valiente, Director de Administración Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 209 de 225

DENOMINACIÓN: DIRECCIÓN DE FINANZAS CÓDIGO: MOFC/120 OBJETIVO: Planificar, dirigir y controlar las actividades financieras del INFONA NIVEL: Dirección DEPENDENCIA: Depende de la Dirección General de Administración y Finanzas y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo el Departamento de Presupuesto, Departamento de Contabilidad, Departamento de Patrimonio, Departamento de Rendición de Cuentas, Departamento de Tesorería y los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1. Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Diaria. Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. 2. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y Diaria. procedimientos vigentes. 3. Coordinar las actividades relativas a la programación del presupuesto anual de la Institución, conforme a los Anual. lineamientos determinados por el Ministerio de Hacienda. 4.

Servir de nexo entre la dirección general de administración y finanzas y los diferentes departamentos dependientes de esta dirección.

5.

Dirigir y controlar todas las documentaciones contables del INFONA. Dirigir y monitorear las registraciones contables del Instituto.

6.

actividades

de

Diaria. En los casos requeridos.

7.

Monitorear las diferentes departamento a su cargo.

8.

Verificar los diferentes documentos que lleguen a esta Dirección.

Diaria.

9.

Realizar reuniones con los diferentes Departamentos para discutir las diferentes novedades.

Semanal.

10. Solicitar informes a los diferentes departamentos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

cada

Diaria.

Diaria.

Mensual.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 210 de 225

FUNCIONES 11. Canalizar las diferentes departamentos a su cargo.

FRECUENCIA

inquietudes

de

los

En los casos requeridos.

12. Distribuir las documentaciones a los departamentos correspondientes.

En los casos requeridos.

13. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

14. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 15. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Dirección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 211 de 225

DENOMINACIÓN: SECRETARÍA CÓDIGO: MOFC/121 OBJETIVO: Apoyar a la Dirección de Finanzas. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Finanzas y responde ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo funcionarios/as asignados a la Secretaria. FUNCIONES 1.

2. 3. 4. 5.

6.

FRECUENCIA

Realizar las actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la correspondencia y documentos recepcionados en la Dirección. Elaborar notas, memorándums y otros documentos requeridos por la Dirección. Mantener una base de datos de los expedientes remitidos y recepcionados en la Dirección, a fin de facilitar el seguimiento de los mismos. Agendar las reuniones y/o participaciones en reuniones, talleres, congresos, entre otros eventos de las diferentes dependencias de la Dirección. Mantener actualizada la agenda con las direcciones, números de teléfonos y correos de las personas, dependencias e instituciones públicas y privadas con las cuales se relaciona la Dirección. Atender los requerimientos hechos por terceros, suministrándoles información veraz y oportuna sobre trámites y demás aspectos relacionados con su petición.

7.

Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

8.

Organizar Archivos Temáticos de esta Dirección.

9.

Poner en conocimiento del Superior, sobre irregularidades o anomalías relacionadas con asuntos o documentos que se encuentran bajo responsabilidad. 10. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a Secretaria.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. Diaria. Diaria.

Diaria.

Permanente.

En los casos requeridos.

Permanente. Diaria.

las los su

Diaria

la

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 212 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE TESORERÍA CÓDIGO: MOFC/122 OBJETIVO: Llevar adelante la planificación, ejecución y control de los registros de ingresos y egresos de la Institución NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Finanzas y es responsable ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo la Sección Ingresos, Sección Egresos, Sección Caja y los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

2.

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

3.

Solicitar y verificar los saldos de las diferentes cuentas bancarias de la Institución.

4.

Verificar los diferentes informes de Rendición de Ingresos de las diferentes Oficinas Regionales, Centros Forestales y Central de la Institución. Remitir los informes correspondientes a las diferentes dependencia sobre el pago del Canon de Aprovechamiento de Bosques a los beneficiarios. Coordinar conjuntamente con la Dirección de Finanzas las estimaciones de ingresos y gastos que servirán como base para la elaboración del presupuesto anual de la Institución. Mantener un archivo actualizado de las diferentes normas legales y contables por las que rige la Institución.

5. 6.

7.

Diaria.

Diaria. Anual. Diario.

Semanal.

En los casos requeridos.

Anual.

8.

Elaborar los diferentes informes financieros y de los avances de las ejecuciones presupuestarias.

En los casos requeridos.

9.

Remitir las documentaciones pertinentes al Departamento de Contabilidad para su posterior procesamiento.

Permanente.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 213 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

10. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

11. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 12. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

Diaria. En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 214 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN DE INGRESOS CÓDIGO: MOFC/123 OBJETIVO: Controlar, verificar y registrar los ingresos de la Institución conforme a las disposiciones legales vigentes que rige a la Institución. NIVEL: Sección. DEPENDENCIA: Depende del Departamento de Tesorería y es responsable ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

3. 4.

5.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Carga de Datos en el Sistema Interno de Tesorería los Partes Diarios de Ingresos (PDI) para el registro contable en el Sistema Integrado de Contabilidad (SICO). Control y verificación de los depósitos en el extracto bancario, cuenta corriente BNF Nº 820417/7- FF30Recursos Institucionales. Controlar los Informes de Rendiciones de Ingresos Diarios y Semanales proveídos por las Oficinas Regionales, Central y Centros Forestales. Informar a través de Diagnósticos sobre errores hallados en las Rendiciones de Ingresos para el registro contable en el Sistema Integrado de Contabilidad (SICO).

Diaria.

Permanentemente.

Diaria. Diaria.

En los casos requeridos.

6.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

7.

Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Diaria.

8.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 215 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN DE EGRESOS CÓDIGO: MOFC/124 OBJETIVO: Planificar, ejecutar y controlar los egresos de la Institución conforme a las normas y disposiciones legales vigentes. NIVEL: Sección DEPENDENCIA: Depende del Departamento de Tesorería y es responsable ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia FRECUENCIA FUNCIONES 1.

2. 3.

4.

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Elaborar y remitir la solicitud de pago y planilla de remito a la Entidad Bancaria correspondiente para el pago de servicios personales, viáticos, etc. Confeccionar los cheques para el pago a los proveedores, reposición de caja chica, servicios personales y viáticos al personal y servicios básicos de la Institución. Realizar los pagos correspondientes a las Entidades vinculadas a la Institución tales como: COOPEMAG, AFUNMAG, STFP, SITRAINFONA y Descuentos Judiciales conforme a las documentaciones respaldatorias.

5.

Realizar los depósitos de los descuentos realizados a los funcionarios en concepto de Aportes Jubilatorios.

6.

Realizar los pagos correspondientes por las retenciones realizadas por la Institución en concepto de Impuestos tales como IVA, Renta y Contrataciones Públicas.

7.

Control y Verificación de Saldos en las cuentas corrientes: Cuenta Corriente Institucional y Recurso del Tesoro.

8.

Elaborar Planillas de Rendición de Caja Chica para el cálculo de reposición.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

Mensual.

En los casos requeridos.

Mensual.

Mensual. Mensual.

Diario. Mensual.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 216 de 225

FRECUENCIA

FUNCIONES 9.

Realizar gestiones administrativas inherentes a las tareas asignadas al departamento en distintas dependencia como ser BNF, BCP, etc. Reparticiones.

En los casos requeridos.

10. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

11. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Diaria.

12. Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

En los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 217 de 225

DENOMINACIÓN: SECCIÓN CAJA CÓDIGO: MOFC/125 OBJETIVO: Realizar la percepciones en concepto de servicios y productos forestales, conforme a las disposiciones legales vigentes que rige a la Institución. NIVEL: Sección DEPENDENCIA: Depende del Departamento de Tesorería y es responsable ante él. AUTORIDAD Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia FUNCIONES Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

FRECUENCIA

2.

Realizar los cobros en ventanilla por la venta de productos y servicios forestales.

Diaria.

3.

Elaborar las boletas de depósitos de los diferentes ingresos para su posterior depósito en la cuenta bancaria correspondiente.

Diaria.

4.

Realizar el arqueo de caja de la Caja de Oficina Central.

Diaria.

5.

Entrega de los Ingresos institucionales recaudados al funcionario encargado de realizar el arqueo de caja para su posterior depósito por el responsable en el Banco Nacional de Fomento. Elaboración de Rendición de Ingresos Diarios. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

1.

6. 7. 8.

9.

Ejecutar cualquier otra actividad inherente a la Sección.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria.

Diaria. Diaria. Permanente. Diaria. En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 218 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD CÓDIGO: MOFC/126 OBJETIVO: Mantener actualizados los estados contables y financieros del INFONA. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Finanzas y es responsable ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. 1.

FUNCIONES Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

3.

Planificar y supervisar, la formulación, coordinación, ejecución y desarrollo de las políticas financieras, en coordinación con la Dirección Financiera. Establecer un sistema contable que permita controlar las operaciones del ejercicio del presupuesto anual, acorde a las legislaciones vigentes.

4.

FRECUENCIA Diaria.

Diaria.

Anual.

Anual.

5.

Supervisar y cotejar los registros de las operaciones contables de acuerdo a las normas legales vigentes.

Diaria.

6.

Recopilar, analizar y consolidar las informaciones contables generadas por la Institución.

Diaria.

7.

Supervisar la elaboración y presentación en tiempo y forma de los informes exigidos por las normas tributarias vigentes.

Mensual.

8.

Supervisar la elaboración mensual de los Estados Financieros y los informes correspondientes de la Institución sean estos Registros de Diarios, Registros al Mayor, Subcuentas, Estados de Resultados, Balance de comprobación y Balance General.

Mensual y anual en los casos requeridos.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 219 de 225

FUNCIONES 9.

FRECUENCIA

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

10. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 11. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

Permanente.

Diaria. En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 220 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE PATRIMONIO CÓDIGO: MOFC/127 OBJETIVO: Llevar adelante todas las registraciones de todos los bienes, muebles e inmuebles del INFONA. NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Finanzas y es responsable ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES FRECUENCIA 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7. 8.

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad.

Diaria.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Realizar el registro y fiscalización general de los bienes, muebles e inmuebles de la Institución, en base a los inventarios correspondientes y dar las bajas, altas y/o traspaso correspondiente.

En los casos requeridos.

Mantener el registro, custodia y conservación de los títulos de propiedad de la Institución sean estas planos, contratos de obras dentro de la dependencia de la misma. Realizar el control físico de los bienes de acuerdo al inventario y fiscalizar el cumplimiento de los procedimientos financieros, administrativos y fiscales establecidos para su administración, conforme a las disposiciones legales vigentes. Realizar los informes correspondientes para la autorización fiscal requeridos para las bajas, traspaso de bienes, donaciones, permutas y desmantelamientos de equipos. Elaborar los cuadros consolidados de bienes, agrupados por cuentas mayores a fin de obtener la composición de activos de la Institución. Fiscalizar la entrega de bienes cuya baja se dé por venta, remate público, permuta o donación.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanentemente.

Mensual.

En los casos requeridos.

Mensual. En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 221 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

9.

Verificar el cumplimiento de la administración, control, custodia, clasificación y contabilización de los bienes de la Institución. 10. Coordinar con el Departamento de Contabilidad el registro de los movimientos de bienes que podrían afectar las cuentas patrimoniales de la Institución.

Permanentemente.

Mensual

11. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

12. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Diaria.

13. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 222 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS CÓDIGO: MOFC/128 OBJETIVO: Elaborar y custodiar los legajos de rendición de cuentas del INFONA NIVEL: Departamento. DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Finanzas y es responsable ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia. FUNCIONES 1.

2.

FRECUENCIA

Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

Diaria.

Diaria.

3.

Recepcionar y controlar los legajos de Rendición de Cuentas de los programas presupuestarios.

Permanentemente.

4.

Recepcionar y verificar todas las imputaciones presupuestarias, con sus respectivos cálculos matemáticos, anexos y documentaciones respaldatorias estén conforme a las normas administrativas y legales vigentes.

En los casos requeridos.

Informar a los responsables de los programas en tiempo y forma los reparos que hubieren a fin de resolverlos conforme a las observaciones dadas.

En los casos requeridos.

5.

6.

Elaborar las documentaciones y formularios exigidos por la Contraloría General de la República para la rendición de cuentas de la Institución.

7.

Asesorar a los funcionarios de la Institución en cuanto a las normas y procedimientos para la formulación de rendición de cuentas.

En los casos requeridos.

8.

Custodiar en forma adecuada y segura, los Legajos de Rendición de Cuentas y otros documentos.

Permanentemente.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Anual y en los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 223 de 225

FUNCIONES 9.

FRECUENCIA

Crear un archivo interno de la unidad para la conservación de los documentos pertinentes a esta unidad.

Diaria.

10. Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

Permanente.

11. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar.

Diaria.

12. Ejecutar cualquier Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

otra

actividad

inherente

al

En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 224 de 225

DENOMINACIÓN: DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO CÓDIGO: MOFC/129 OBJETIVO: Realizar la programación, ejecución, modificación y control presupuestario del INFONA NIVEL: Departamento DEPENDENCIA: Depende de la Dirección de Finanzas y es responsable ante él. AUTORIDAD: Tiene a su cargo los/as funcionarios/as de esta dependencia FUNCIONES FRECUENCIA 1. Conocer, cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, métodos, procedimientos y reglamentos vigentes en la Diaria. Institución; y, en particular los que se refieren al área de su responsabilidad. 2.

Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, conforme con las normas y procedimientos vigentes.

3.

Realizar la formulación, coordinación, ejecución del presupuesto anual en coordinación con la Dirección de Finanzas.

4.

Coordinar conjuntamente con la Dirección de Finanzas las estimaciones de ingresos y gastos que servirán como base para la elaboración del presupuesto anual de la Institución.

Diaria.

Anual.

Anual.

5.

Mantener un archivo actualizado de las diferentes normas legales y contables por las que rige la Institución.

6.

Controlar y evaluar los avances de las ejecuciones de los programas.

Trimestral.

7.

Elaborar los Informes Financieros, Avances de ejecuciones presupuestarias.

Mensual.

8.

Supervisar y fiscalizar los Ingresos de la Institución.

Mensual.

9.

Elaborar y remitir informes de las actividades desarrolladas.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Permanente.

Permanente.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

INSTITUTO FORESTAL NACIONAL

MANUAL DE FUNCIONES Página 225 de 225

FUNCIONES

FRECUENCIA

10. Mantener confidencialidad sobre la información a la que tiene acceso por la naturaleza de la función que le toca desempeñar. 11. Ejecutar cualquier otra actividad inherente al Departamento.

VERIFICADO Y/O ELABORADO POR: CONSOLIDADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FECHA DE APROBACIÓN:

Diaria. En los casos requeridos.

Lic. Víctor Yambay, Director General de Administración y Finanzas Lic. Gualberto Echagüe, Director de Finanzas Lic. Christian Cristaldo, Jefe del Departamento de Planificación Forestal Esc. Alfredo Díaz Casabianca, Jefe del Departamento de Auditoria de Control y Calidad. Ing. Agr. Myrian Leiva, Directora de Planificación Ing. Rossana Retamozo, Directora de Auditoría Interna Econ. Nelson Caballero, Director de Gabinete Ing. For. Rolando de Barros Barreto, Presidente

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.