INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO SEDE A TALLER DE APOYO PARA LA RECUPERACIÒN J. M. CIENCIAS NATURALES GRADO OCTAVO DOCENTE: ANA ROSENDA ARIZA ARIZA

INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO SEDE A TALLER DE APOYO PARA LA RECUPERACIÒN J. M. CIENCIAS NATURALES GRADO OCTAVO DOCENTE: ANA ROSENDA ARIZA ARIZA RE

41 downloads 8 Views 368KB Size

Story Transcript

INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO SEDE A TALLER DE APOYO PARA LA RECUPERACIÒN J. M. CIENCIAS NATURALES GRADO OCTAVO DOCENTE: ANA ROSENDA ARIZA ARIZA

REPRODUCCIÒN CELULAR: la reproducción de los seres vivos se da en dos formas: asexual que es el proceso por el cual un individuo da origen a otro u otros organismos exactamente iguales a su progenitor, este proceso puede suceder de varias maneras: por gemación – por fragmentación – por fusión binaria – por regeneración – o por esporulación. Algunos seres que se reproducen asexualmente son: las estrellas de mar, las amebas, algunas plantas, esponjas, celentéreos, anélidos, equinodermos. Sexual Este proceso involucra la unión de dos células especializadas, llamadas gametos, una femenina y otra masculina, que al unirse forman un huevo o cigoto, a partir del cual se desarrolla el nuevo individuo. Cada gameto es haploide, o sea que tiene la mitad del número de cromosomas de la especie y al unirse y formar el cigoto, completan el número total de cromosomas propio de esa especie y el cigoto pasa hacer diploide, 1. Realiza un cuadro conceptual en el cual incluyas conceptos claves de la reproducción de los seres vivos. 2. Responde falso o verdadero según la afirmación: - La reproducción sexual es la forma fundamental de propagación de los organismos unicelulares. __________ - La reproducción asexual es mucho más rápida. __________ - La reproducción asexual requiere más energía. ______________ - Con la reproducción asexual se incrementa la diversidad. ______________ - En la reproducción asexual se produce un tipo especial de división celular llamado meiosis. __ - En la reproducción asexual se produce acumulación de mutaciones desfavorables. _______ - En la reproducción sexual sólo interviene un individuo. ________ - La descendencia de una reproducción asexual produce clones. ________ - La reproducción sexual produce individuos con nuevas combinaciones de cromosomas recombinados. ____________ - La reproducción sexual permite producir un número mayor de descendientes. _____

  

Dibuja seres que conozcas o consulta que se reproduzcan asexualmente. Dibuja seres que conozcas o consulta que se reproduzcan sexualmente. Dibuja y explica el proceso reproducción sexual de dos células humanas.

3. Elabore un cuadro comparativo de las diferencias entre: a. Fecundación externa y fecundación interna.

b. Reproducción sexual y asexual. c. Ovíparos, vivíparos ovoviparos. 4. Escribe en que consiste los siguientes tipos reproducción asexual y en que organismos se presentan: Gemación, partenogénesis, regeneración. 5. Escribe en cada recuadro M si el enunciado se refiere al proceso de mitosis o m, si se refiere al proceso de meiosis. Proceso por el cual una célula se divide para formar dos células hijas. Proceso por el cual una célula se divide para formar cuatro células hijas. Las células hijas contienen la misma información genética de la célula madre. Las células hijas contienen la mitad de la información genética de la célula madre. Mediante este proceso se forman los gametos o células sexuales. Mediante este proceso se produce la mayoría de células de un organismo pluricelular. 6. Escribe en cada recuadro la letra que se refiera a la etapa de la meiosis según corresponda. a. Las fibras del huso desaparecen y los cromosomas se desarrollan. Se organiza la membrana nuclear, se produce la división del citoplasma y se originan dos células hijas. b. El ADN se condensa y se hacen visibles los cromosomas. Los cromosomas homólogos intercambian segmentos de ADN. La membrana nuclear se desorganiza y se forma el huso acromático. c. Desaparecen las fibras del huso y se forma la membrana nuclear alrededor de cada juego de cromosomas. Se produce la citocinesis y se originan cuatro células hijas haploides. d. Las cromàtidas hermanas de cada cromosoma se separan, originándose cromosomas simples que se desplazan hacia los polos opuestos de la célula.

7. Lee el texto y, con base en él responde las preguntas. La inseminación artificial La inseminación artificial es una técnica de reproducción que consiste en depositar el esperma en el tracto genital femenino durante la ovulación para incrementar las posibilidades de fecundación. Este mecanismo se utiliza en la industria pecuaria para lograr el mejoramiento de razas.

La cría de buena semental ayuda a mejorar la carga genética del hato (ganado presente en una hacienda). Además el uso del semen congelado puede utilizarse para fecundar a varias hembras, en un período de tiempo que el natural para alcanzar estos objetivos, es necesario comprobar las características genéticas que se transmiten a las nuevas crías. También se requiere que en el hato haya personal capacitado para practicar esta técnica. Aunque la inversión económica al comienzo puede ser bastante grande, las ganancias suelen darse a corto plazo. a. Si fuera el dueño de un hato, ¿aplicarías la técnica de inseminación artificial? ¿Por qué? b. ¿Serias partidario el uso generalizado de esta técnica en todas las zonas rurales donde se críe ganado? Argumenta. 8. a. Defina los siguientes conceptos: Rizoma, tubérculo, estolón, bulbo, tubérculo. b. Que son angiospermas y gimnospermas. c. Mencione cinco plantas monocotiledóneas y cinco plantas dicotiledóneas. 9. Indica si son falsas o verdaderas las siguientes afirmaciones. a. La reproducción asexual es mucho más rápida. ( ) b. La reproducción sexual permite producir un número mayor de descendientes. ( ) c. Con la reproducción asexual se incrementa la diversidad. ( ) d. La reproducción sexual produce individuos con nuevas combinaciones de cromosomas recombinados. ( ) e. La reproducción sexual es la forma fundamental de propagación de los organismos unicelulares. ( ) f. En la reproducción sexual sólo interviene un individuo. ( ) g. En la reproducción asexual se produce un tipo especial de división celular llamado meiosis. ( ) h. La reproducción asexual requiere más energía. ( ) 10. Escribe los nombres de las estructuras señaladas, y explica la función de cada uno. a. trompas de Falopio b. Cavidad útero c. endometrio d. vagina e. ovarios a. orificio uretral, prepucio b. escroto c. conducto deferente d. Próstata e. Uretra

11. Relaciona cada órgano con el rango que lo caracteriza y la función que realiza .Escribe la letra en los recuadros correspondientes: Órgano

2. Escribe los nombres

a. Ovarios b. Útero c. Glándulas de Bartolini d. Vagina mamarias

e. trompas de Falopio f. Glándulas

CARACTERERÌSTICAS ____ Órganos que se encuentran a ambos lados de

FUNCIONES ____ Permite el paso del flujo menstrual

La vagina. ____Órgano muscular hueco en forma de pera que Se comunica con las trompas de Falopio por su región Superior y con la vagina por la región inferior. ____ Órganos ubicados en la región anterior superior las Del tronco de la mujer. _____ Glándula con forma de almendra que se ubica Al lado y lado del útero.

recibir el semen y permitir el parto. ____ Alojar y nutrir el embrión durante la gestación. _____ Madurar los óvulos y secretar hormonas progesterona y estrógenos. ______ Producir una secreción que Permite lubricar los órganos genitales Externos ____ Producir la leche necesaria para el recién nacido. ___ Conducir el ovulo hasta el útero

______ Conductos que se comunican los ovarios con El útero ____ Conducto musculoso y elástico de 7 a 9 cm de Longitud que conecta el útero con la vulva. 12. Completa las afirmaciones con las palabras del recuadro: Términos clave Endometrio Menopausia

Menstruación Ovulación

Menarquia Pubertad

a. Fase del ciclo menstrual en la que degenera y es expulsado el endometrio. b. Capa que recubre el útero y que se forma durante el ciclo menstrual para alojar el embrión, en caso que ocurra la fecundación. c. Etapa de la vida femenina en que se maduran los óvulos y cesa la menstruación: d. Expulsión del primer ovulo maduro en la vida de una mujer: e. Proceso de maduración y liberación del óvulo: 13. Resuelva el crucigrama teniendo en cuenta los siguientes enunciados:

Horizontales 1. Hembras que encuban huevos dentro del útero hasta que se desarrollen partiendo las crías ya formadas. 2. Es el proceso que hace posible la reproducción asexual. 4. Célula que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad(n). 7. una modalidad de reproducción sexual. Verticales 3. Escribe una fase de la mitosis. 5. Los organismos protandros son los que experimentan cambios de machos a hembras. De un ejemplo de ellos.

6. Embrión que se desarrarrolla dentro del cuerpo de la madre y obtienen de ella el alimento que necesita para crecer. 8. Primera menstruacciòn. 9.òrganos encargados de fabricar los espermatozoides. 10. Animales que ponen huevos ya fecundados. 13. Consulta. a. ¿ Quien se considera el padre de la gènetica y en que año fueron propuestos tus trabajos? b. ¿Qué son genes alelos? ¿Qué es genotipo, y fenotipo? c. Que es: Gen, Homocigoto dominante, homocigoto recesivo, heterocigoto, línea pura. Hibrido, codominancia, daltonismo, hemofilia. 14. Realice un cruce dihìbrido entre una planta alta de flores purpuras AAPP con una planta enana de flores blancas aapp. Indica cómo serán la F1 y la F2, determinar genotipo, fenotipo de la F1 y la F2. 15. Dibuja una neurona y coloca las partes, y la función de cada una. 16. Realiza un cuadro comparativo entre el sistema linfático y circulatorio. 17. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿Cuáles son las funciones de la división parasimpática y del sistema nervioso simpático? b. El sistema nervioso central se conforma por el cerebro y la médula espinal ¿Cuál es la función de cada una de estas partes? 18. .Realiza la configuración electrónica y el diagrama de orbitales de los siguientes elementos: a. Selenio (Se), Z= 34 b. Plata (Ag), Z= 47 c. Oro (Au), Z= 79

PIENSA QUE ESTÁS AQUÍ PORQUE TU LO QUIERES, PORQUE DIOS TE PROTEGE, PORQUE TUS PADRES TE AMAN Y PORQUE EL COLEGIO TE APRECIA.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.