INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE MAICAO Plan de desarrollo

INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE MAICAO Plan de desarrollo 2014-2015 LÍNEA 1 FORTALECIMIENTO AL SECTOR PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA

4 downloads 277 Views 1MB Size

Story Transcript

INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE MAICAO Plan de desarrollo 2014-2015

LÍNEA 1

FORTALECIMIENTO AL SECTOR PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL PARA LA IMPULSAR LA ECONOMICA DE LA ENTIDAD 1.1 COMPONENTE PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO Y TRANSPORTES DE MAICAO se enmarca los siguientes programas del plan de Desarrollo: 1. TRAMITES Y/O SERVICIOS EN LÍNEA MEDIANTE LA ESTRATEGIA DEL COBRO COACTIVO: El Director del INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO Y TRANSPORTES DE MAICAO, le corresponde adelantar las gestiones del cobro coactivo de las obligaciones a cargo de la entidad (comparendos, impuestos). LEY 1066 DE 2006 (julio 29) por la cual se dictan normas para la normalización de la cartera pública y se dictan otras disposiciones.

El INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO Y TRANSPORTES DE MAICAO no incluía en sus estados financieros la cartera que se generaba anualmente, lo cual puede constituir un detrimento patrimonial además de las connotaciones que generaría el ocultamiento de información contable, en consecuencia no contamos con los estados financieros ajustados a la realidad; Lo anterior se identificó en un trabajo conjunto que realizo la dirección con el área financiera del Instituto a través de cual se determinó la existencia de una cartera que asciende a los cinco mil millones de pesos, recursos que se deben depurar contablemente para identificar así el valor real a recuperar, dicho monto debe ser presupuestado. Se requiere en consecuencia contabilizar la cartera que resulte de la depuración con el fin de iniciar el proceso de cobro en los términos definidos en el Estatuto Tributario.

2. POLITICAS DE TRANSITO Y TRANSPORTE FORMULADA Y EJECUTADA Orientar y liderar la formulación de las políticas del sistema de movilidad y asegurar la organización y mantenimiento del orden en materia de tránsito y transporte, garantizando la preservación y mejoramiento de la seguridad y la calidad de vida de la comunidad en el Municipio de Maicao. Son funciones del IMDTTM: 1.

Formular y orientar las políticas en el marco de las competencias del Municipio de Maicao, sobre la regulación y el control del tránsito; el transporte público urbano en todas sus modalidades; los modos de transporte; el mejoramiento de las condiciones de movilidad; y el desarrollo de infraestructura vial y de transporte.

2.

Liderar y orientar las políticas, para la formulación de los planes, programas y los proyectos de instalación, mantenimiento y rehabilitación de la señalización vial y de transporte en el Municipio de Maicao.

3.

Promover alianzas estratégicas para contratar los proyectos viables por el sistema de convenios, referentes a la prestación, operación, explotación, organización o gestión, total o parcial de un servicio público, o a la construcción, explotación o conservación, total o parcial, de una obra o bien destinados al servicio o uso público y determinar las acciones necesarias dentro de los sectores privado y público para promover dicho sistema.

4.

Participar desde la perspectiva de la política de transporte y movilidad, en la elaboración, regulación y ejecución del Plan de Ordenamiento Territorial; para la formulación de las políticas y planes de desarrollo conjuntos.

5.

Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar, como autoridad de tránsito y de transporte, las políticas sobre el tránsito y el transporte en el Municipio de Maicao.

6.

Planear, coordinar y controlar la operación de la semaforización y señalización de los segmentos viales del Departamento, entre otros mecanismos de seguridad vial.

7.

Diseñar, establecer y ejecutar los planes, programas y campañas en materia de educación vial.

8.

Tramitar la expedición de licencias de conducción y solicitar la regulación para el funcionamiento de escuelas de enseñanza automovilística.

3. CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS "Los convenios se reservan en forma exclusiva para regular mediante acuerdo el cumplimiento de los fines impuestos en la Constitución y la ley. Son convenios interadministrativos los que se celebran entre entidades estatales para aunar esfuerzos que le permitan a cada una de ellas cumplir con su misión u objetivos. Cuando las entidades estatales concurren en un acuerdo de voluntades desprovisto de todo interés particular y egoísta, cuando la pretensión fundamental es dar cumplimiento a obligaciones previstas en el ordenamiento jurídico, la inexistencia de intereses opuestos genera la celebración de convenios. Los convenios celebrados de esta forma deben tener un régimen especial y, por consiguiente, distinto al de los contratos" Actualmente el manejo de los convenios en las entidades estatales reviste una gran importancia, ya que a través de estos se consolidan alianzas con particulares u otras entidades públicas que les permiten a aquellas cumplir sus funciones y alcanzar los fines para los cuales fueron constituidas.

Por esta razón, es fundamental que para la elaboración, ejecución y liquidación de los convenios, se tenga presente el concepto mismo de convenio; su naturaleza jurídica; la tipología de los convenios manejados por la entidad; el marco normativo en el cual se desarrollan y sentar las bases para un procedimiento estandarizado de legalización, de tal forma que las diferentes etapas convencionales se ajusten plenamente a las necesidades de la entidad y a la normatividad aplicable según el caso.

3. CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS 3.1. PROYECTOS:

Se tiene previsto realizar convenios interadministrativos con las siguientes entidades:

-SECRETARIA DE EDUCACION DE MAICAO -SECRETARIA DE GOBIERNO DE MAICAO -SECRETARIA DE SALUD

3.1.1. SECRETARIA DE EDUCACION DE MAICAO •AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRTATIVOS Y FINANCIEROS PARA LLEVAR A CABO EL PROGRAMA DE PATRULLEROS ESCOLARES EN LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE MAICAO. •AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRTATIVOS Y FINANCIEROS PARA LLEVAR A CABO EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL EN LAS AULAS DE CLASE DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE MAICAO. •AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRTATIVOS Y FINANCIEROS PARA EL APOYO A LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE SEÑALES PREVENTIVAS, REGLAMENTARIAS E INFORMATIVAS EN ZONAS ESCOLARES DEL MUNICIPIO DE MAICAO –LA GUAJIRA

3.1.2. SECRETARIA DE GOBIERNO DE MAICAO •AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA EL APOYO TÉCNOLOGICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE IDENTIFICACION, CARACTERIZACION, DE LAS EMPRESAS TRANSPORTADORAS DE PASAJEROS CON EL FIN DE MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE MAICAO – LA GUAJIRA.

3.1.3. SECRETARIA DE SALUD DE MAICAO • AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA INSTITUCIONALIZAR EN EL MUNICIPIO DE MAICAO LAS CICLORUTAS NOCTURNAS.

CONVENIO INTERDAMINISTRATIVO 3.1.1. SECRETARIA DE EDUCACION DE MAICAO AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRTATIVOS Y FINANCIEROS PARA LLEVAR A CABO EL PROGRAMA DE PATRULLEROS ESCOLARES EN LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE MAICAO. Con el propósito de adelantar las acciones necesarias para desarrollar este tema de manera efectiva se recomienda realizar un trabajo conjunto con la Secretaria de Educación y crear un comité que involucre personal tanto del sector educativo como de tránsito, con el propósito de diseñar y desarrollar estrategias pedagógicas que sean apropiadas por las instituciones educativas que ofrezcan educación preescolar básica y media. También será una labor de este comité identificar y apoyar experiencias significativas en instituciones educativas, las cuales puedan servir de referencia a otras instituciones.

AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRTATIVOS Y FINANCIEROS PARA LLEVAR A CABO EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL EN LAS AULAS DE CLASE DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE MAICAO. El programa Educación Vial en el Aula que presentamos es una iniciativa que continua con la labor del Instituto Municipal de Transito Y transporte de Maicao. Su objetivo primordial es fomentar la enseñanza de la educación vial en los centros docentes. El programa esta dirigido a profesores y alumnos de todas las etapas educativas de la educación formal.

EL IMDTTM pretende aportar un apoyo eficaz, dentro de la responsabilidad compartida, a favor de la seguridad vial y considera que una buena manera de hacerlo es interviniendo sobre la mejora de los comportamientos de los usuarios de las vías y, de forma especial, sobre los primeros años de vida en los cuales se consolidan las actitudes, los valores y el respeto a las normas, básicas para el desarrollo de comportamientos viales adecuados.

En la línea de potenciar el desarrollo de las competencias básicas y los valores viales, el programa hará especial hincapié en la competencia social y ciudadana, la competencia en comunicación lingüística, la competencia para aprender a aprender y la de autonomía personal, así como en el desarrollo de actitudes y valores viales que más favorezcan cada una de las actividades didácticas presentadas: respeto, tolerancia, obediencia, responsabilidad, libertad, salud, autonomía, urbanidad, orden, diálogo, cooperación, generosidad, amistad, capacidad de tomar decisiones… Para el tratamiento adecuado en cuanto a la metodología y adquisición de actitudes y valores, la lectura y el empleo de TIC se van a convertir en los ejes en los que se sustente este programa de educación vial. El objetivo general de esta estrategia es reducir las situaciones de riesgo vial del colectivo infantil y «potenciar un comportamiento cívico, responsable y seguro de los usuarios de las vías».

AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRTATIVOS Y FINANCIEROS PARA EL APOYO A LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE SEÑALES PREVENTIVAS, REGLAMENTARIAS E INFORMATIVAS EN ZONAS ESCOLARES DEL MUNICIPIO DE MAICAO –LA GUAJIRA Cada Organismo de Tránsito será responsable de la demarcación y señalización de la infraestructura vial de su jurisdicción. La separación de carriles de circulación, se realiza con líneas longitudinales en pintura, las líneas longitudinales de color blanco se emplean para hacer separación entre tránsito en el mismo sentido y las de color amarillo entre tránsito de sentido contrario, las líneas pueden ser continuas o segmentadas, según sea el caso, para la elaboración de estas líneas se utiliza equipo especializado. De la misma manera actualmente la gran parte de las instituciones educativas del Municipio de Maicao no cuentan con la demarcación de las zonas escolares requeridas por el Manual de Señalización. Muchas de las señales verticales se encuentran en mal estado por el vandalismo y por su antigüedad y por el salitre. La construcción de nuevas vías y el creciente aumento de los niveles de accidentalidad y del crecimiento del parque automotor, exigen que la señalización sea clara y oportuna para garantizar un tráfico cómodo, ordenado y seguro para conductores y peatones y que esté presente en todo el municipio disminuyendo los riesgos de accidentalidad.

En la línea de potenciar el desarrollo de las competencias básicas y los valores viales, el programa hará especial hincapié en la competencia social y ciudadana, la competencia en comunicación lingüística, la competencia para aprender a aprender y la de autonomía personal, así como en el desarrollo de actitudes y valores viales que más favorezcan cada una de las actividades didácticas presentadas: respeto, tolerancia, obediencia, responsabilidad, libertad, salud, autonomía, urbanidad, orden, diálogo, cooperación, generosidad, amistad, capacidad de tomar decisiones… Para el tratamiento adecuado en cuanto a la metodología y adquisición de actitudes y valores, la lectura y el empleo de TIC se van a convertir en los ejes en los que se sustente este programa de educación vial. El objetivo general de esta estrategia es reducir las situaciones de riesgo vial del colectivo infantil y «potenciar un comportamiento cívico, responsable y seguro de los usuarios de las vías». Para las zonas escolares, se debe tener una señalización vertical especial y señalización horizontal, que sea llamativa y alerte a los conductores de la presencia de peatones en la zona de influencia de la escuela, aprovechando los materiales de alta reflectividad que hoy se distribuyen en el mercado. Por lo anterior, resulta necesario contar con una entidad que entendiendo la misión social del programa, comparta su sentido, y cuente con personal capacitado para que en asocio con el Municipio adelante el proyecto. Por tal, se requiere entonces, celebrar un convenio de asociación donde se brinde APOYO A LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE SEÑALES PREVENTIVAS, REGLAMENTARIAS E INFORMATIVAS EN ZONAS ESCOLARES DEL MUNICIPIO DE MAICAO –LA GUAJIRA, que redundará en beneficio de la comunidad educativa Maicaera.

CONVENIO INTERDAMINISTRATIVO 3.1.2. SECRETARIA DE GOBIERNO DE MAICAO AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA EL APOYO TÉCNOLOGICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE IDENTIFICACION, CARACTERIZACION, DE LAS EMPRESAS TRANSPORTADORAS DE PASAJEROS CON EL FIN DE MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE MAICAO – LA GUAJIRA. Para garantizar la movilización de personas o cosas por medio de vehículos apropiados a cada una de las infraestructuras del sector, en condiciones de libertad de acceso, calidad y seguridad de los usuarios, sujeto a una contraprestación económica. El transporte es un servicio público que está bajo la regulación del Estado, quien ejerce el control y la vigilancia necesaria para su adecuada prestación en condiciones de calidad, oportunidad y seguridad. Agrega que, es deber del Estado evitar que se presenten prácticas monopolísticas u oligopolísticas que afecten los intereses de los usuarios. ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Teniendo en cuenta la misión social del programa, el convenio tiene los siguientes fines y actividades: Recopilar información Básica de las empresas de transporte publico de pasajeros en todas sus modalidades

Crear una base de datos atraves de un software especializado que permita organizar la información de todas estas empresas Crear una carpeta de cada una de las empresas, con toda la documentación requerida, y recopilar datos de todos lo vehiculo afiliados con sus respectivos conductores. Determinar que estas empresas cumplen o no con los requisitos de ley para su funcionamiento y legalidad.

CONVENIO INTERDAMINISTRATIVO 3.1.3. SECRETARIA DE SALUD DE MAICAO AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA INSTITUCIONALIZAR EN EL MUNICIPIO DE MAICAO LAS CICLORUTAS NOCTURNAS. Para desarrollar programas de promoción de eventos deportivos de toda índole, que exalten y posicionen al Municipio como foco y centro deportivo y cultural a través de actividades como la CICLORUTA NOCTURNA del Departamento y la región, impulsando las tradiciones más autóctonas de la cultura Maicaera representadas en actos culturales y musicales.

Que el Municipio de Maicao debe brindar espacios de participación para resaltar sus actividades deportivas y culturales. Para brindar espacios de esparcimiento e integración familiar, con la participación de todas las personas que habitan el Municipio de Maicao, a través de diferentes actividades que se realizarán dentro de los eventos programados, dentro de los programas y proyectos planteados en el Plan de Acción 2015, se encuentra inscrito el fortalecimiento Institucional a través de estas actividades, por ello, en cada una de las vigencias se debe propender por el rescate de las actividades deportivas y culturales para Maicao.

Todas las actividades deportivas del Municipio de Maicao constituyen una forma de desarrollo del proyecto social de la administración, en consonancia con lo establecido en la ley 181 de 1995, la cual establece en el artículo 15 que. “El deporte en general, es la específica conducta humana caracterizada por una actitud lúdica y de afán competitivo de comprobación o desafío, expresada mediante el ejercicio corporal y mental, dentro de las disciplinas y normas preestablecidas orientadas a generar valores morales, cívicos y sociales”, y el artículo 16, el cual establece que: “Deporte formativo, es aquel que tiene como finalidad contribuir al desarrollo integral del individuo. Comprende los procesos de iniciación, fundamentación y perfeccionamiento deportivo, tiene lugar tanto en los programas del sector educativo formal y no formal, como en los programas desescolarizados de las Escuelas de Formación Deportiva y semejantes”.

PROGRAMA: SEGURIDAD VIAL Y CULTURA CIUDADANA PARA UNA MEJOR MOVILIDAD OBJETIVO: Mejorar las condiciones de seguridad vial de la ciudad de Maicao, a partir de la ejecución de estrategias orientadas a la prevención, comunicación, regulación, control, educación ciudadana para el comportamiento en la vía, mediante la implantación de sistemas inteligentes de tránsito y transporte complementado con una adecuada y eficiente señalización vial, Instalación en operación de la red de semáforos y aplicación de los resultados de estudios técnicos que determinen la viabilidad de la implementación de medidas de tránsito, que permitan el ordenamiento de la circulación de todos los actores de la vía: peatones, conductores pasajeros y medios de transporte; para una movilidad más segura.

4.PLAN DE SEÑALIZACION VIAL 2015 4.1 DISPOSITIVOS REGULADORES DEL TRÁNSITO Son elementos ópticos o luminosos cuyo fin es regular el uso de la vía y se dividen en dos categorías básicas: Señales de tránsito y semáforos. Señales: Son mensajes que indican acciones permitidas y prohibiciones para los actores de la vía, se clasifican en horizontales y verticales8. Horizontales: Son todas aquellas marcas viales que se encuentran dibujadas o moldeadas (en alto relieve) sobre la vía o pavimento. Verticales: Son todas aquellas señales que se encuentran ubicadas en forma vertical. Se dividen en 3 grupos: 1. Preventivas: Su función es prevenir a los usuarios sobre la existencia de peligros. Se identifican por su color amarillo, contorno negro y su forma en rombo. 2. Reglamentarias: Reglamentan las prohibiciones o restricciones respecto del uso de las vías. Sus colores son blanco con contorno rojo y su forma es redonda.

3. Informativas: Guían al usuario de la vía acerca de la proximidad de destinos, direcciones, sitios de interés, prestación de servicios (gasolina, teléfono, restaurante, etc.). Sus colores son blanco con contorno azul y su forma es rectangular. Semáforos: Son dispositivos luminosos electrónicos o electromagnéticos de señalización, mediante los cuales se regula la circulación de vehículos y peatones en las intersecciones viales. Se clasifican en: vehicular, peatonal y especial.

Según el ultimo estudio de Movilidad y seguridad vial realizado, la ciudad de Maicao presenta un aforo de 452 DISPOSITIVOS REGULADORES DEL TRÁNSITO instalados, teniendo en cuenta la línea base de 200, hubo un incremento del 150% para el año 2014. se tiene previsto para la vigencia 2015 instalar 552 dispositivos mas, incluyendo la semaforacion en los sitios de alto índice de accidentalidad. Dentro de este plan de señalización vial se tendrá en cuenta los dispositivos que por su uso y daños por terceros, deben ser reemplazados o reparados.

5.CAMPAÑAS DE EXPEDICION DE LICENCIAS Para darle cumplimiento a su objeto social, el IMDTTM tiene previsto para el año 2015 realizar 5 campañas de expedición y tramites relacionados con la Licencia de Conducir. En estas campañas se harán descuentos legales que la ley nos permite dentro de las tarifas del RUNT, para solucionar el problema de falta de este documento en los conductores. En la vigencia 2014 se realizaron 4 campañas, de las cuales se beneficiaron 467 usuarios en su diferentes tramites y modalidades. Teniendo en cuenta que en esta campañas se redujo el costo de la licencia.

INDICADORES: SEGURIDAD VIAL Y CULTURA CIUDADANA PARA UNA MEJOR MOVILIDAD PROGRAMA 1.1.1 SEGURIDAD VIAL Y CULTURA CIUDADANA PARA UNA MEJOR MOVILIDAD Indicador

Línea base

Meta 2014

Meta 2015

Meta 2016

Meta 2017

Tasa de Accidentalidad Anual

27,2

25,9

20,6

19,3

15

Campaña de movilidad anual

2

2

2

2

2

5

5

12

15

20

200

452

552

652

752

Instalacion de la red semafórica de la ciudad Instalacion de la Señalización vial de la ciudad

27.2

Tasa de accidentalidad

Campaña de Movilidad anual

Tasa de accidentalidad

Campaña de Movilidad anual

25.9 20.6

2

2

2

2

2

19.3 15

Linea Base

Meta 2014

Meta 2015

Meta 2016

Meta 2017

Linea Base Meta 2014 Meta 2015 Meta 2016 Meta 2017

Instalacion de red semaforica de la ciudad

Instalacion de señalizacion vial de la ciudad

Instalacion de red semaforica de la ciudad

Instalacion de señalizacion vial de la ciudad 750 20 662

15

552

12

452 200

5

5

Linea Base

Meta 2014

Meta 2015

Meta 2016

Meta 2017

Linea Base

Meta 2014

Meta 2015

Meta 2016

Meta 2017

INDICADORES: SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PARA LA CIUDAD DE MAICAO

PROGRAMA 1.2.1 SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE Indicador

Línea base

Meta 2014

Meta 2015

Meta 2016

Meta 2017

Número de servicios integrados

5

0

2

5

0

LÍNEA 2

LEGALIDAD, LEGITIMIDAD E INSTITUCIONALIDAD PARA LA VIDA Y LA EQUIDAD 2.1 Componente Social Instituto Municipal de Tránsito y Transporte de Maicao se enmarca en el siguiente programa del plan de Desarrollo:

2.1.1 COMPONENTE SOCIAL Y CULTURA CIUDADANA PARA UNA MEJOR MOVILIDAD. • Programa Renovación organizacional al servicio de la ciudadanía

Proyectos • Fortalecimiento Institucional de la IMDTTM • Renovación y actualización tecnológica del IMDTTM • Programa Hacienda pública: austeridad y eficiencia al servicio del desarrollo institucional •Campañas De Cultura Ciudadana, Perspectiva De Tránsito Y Movilidad Para Peatones, Usuarios Y Transeúntes •Implementación de Ciclorutas Nocturnas en el Municipio de Maicao •Campañas Masivas de Expedición de Licencia •Fortalecimiento al cobro coactivo, para acceder de forma persuasiva a los deudores y no afectar la economía de los usuarios

INDICADORES: LEGALIDAD, LEGITIMIDAD E INSTITUCIONALIDAD PARA LA VIDA Y LA EQUIDAD PROGRAMA 2.1.1 COMPONENTE SOCIAL Y CULTURA CIUDADANA PARA UNA MEJOR MOVILIDAD Indicador

Linea Base

Meta 2014

Meta 2015

Meta 2016

Meta 2017

campañas de cultura ciudadana, perspectiva de tránsito y movilidad para peatones, usuarios y transeúntes realizadas

2

1

4

5

5

Planes de Movilidad

10

7

12

12

12

2

1

2

2

2

24

4

24

24

24

6

4

6

8

10

Reubicacion de vehiculos Ciclorutas Campañas de Licencia

Campañas de cultura ciudadana, perspectiva de tránsito

Planes de Movilidad

y movilidad para peatones, usuarios y transeúntes

Planes de Movilidad

realizadas Campañas de cultura ciudadana, perspectiva de tránsito y movilidad para peatones, usuarios y transeúntes realizadas

5

5

Meta 2016

Meta 2017

12

12

12

Meta 2015

Meta 2016

Meta 2017

24

24

10 7

4 2 1

Linea Base

Meta 2014

Meta 2015

Linea Base

Meta 2014

Reubicacion de vehiculos

Ciclorutas

Reubicacion de vehiculos

2

2

2

Ciclorutas 2

24

24

1 4

Linea Base

Meta 2014

Meta 2015

Meta 2016

Meta 2017

Linea Base

Meta 2014 Meta 2015 Meta 2016 Meta 2017

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD VIAL Plan Estratégico de seguridad Vial, Ley 1503 de 2011 EL PESV tiene por objeto definir lineamientos generales en educación, responsabilidad social empresarial y acciones estatales y comunitarias para promover en las personas la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y en consecuencia, la formación de criterios autónomos, solidarios y prudentes para la toma de decisiones en situaciones de desplazamiento o de uso de la vía pública. De tal manera que: • Por mandamiento legal el IMDTTM, implementara el PESV en el Municipio de Maicao, atraves del Comité de seguridad vial, el cual se encargara de vigilar que se estén llevando a cabo los controles necesario para preservar la seguridad vial y la vida de los ciudadanos. •Se realizaran seguimientos atraves de pruebas diarias de alcoholemia a las empresas publicas y privadas que posean mas de 10 vehículo automotor. •Se capacitaran y se implementara a través de un CIAT (Centro Integral de Atención de transporte), el cual se encargará de aplicar la resolución 1565 de 2014 emitida por el Ministerio de transporte.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.