INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION DIVISION DE NORMAS Teléfono 2 44 58 870 – Fax 2 44 10 429 e-mail:
[email protected]
CÓDIGO
: CL024
Acta Nº 3093-0077-15
COMITÉ
: GESTIÓN DE LA CALIDAD
Sesión Nº 1
SUB COMITÉ
:
NORMA
: NCh2728
FECHA
H.COM.
H.TER.
2015-04-02
10:00
12:50
TABLA A. Introducción al proceso de estudio de Norma Chilena. B. Inicio de estudio de norma NCh2728 Organismos técnicos de capacitación – Requisitos. ASISTENTES (15) y EXCUSAS (3) – Ver Anexo N°1 PROXIMA SESION FECHA
: 22 de abril de 2015
HORA
: 10:00 a 13:00 horas
LUGAR
: Matías Cousiño 64. Piso 4. Sala 2
TABLA
: Observaciones pendientes a prNCh2728
CUENTA Se realiza la primera reunión de comité técnico CL024 Gestión de calidad, para resolver las observaciones al proyecto de norma NCh2728 Organismos técnicos de capacitación – Requisitos. RESUMEN DE DISCUSION 1. La Srta. Ana María Alvarado S., Coordinadora y Secretaria técnica de la norma NCh2728, da la bienvenida a los asistentes iniciando la primera reunión de comité técnico para la revisión de la norma NCh2728. 2. Realiza breve presentación indicando el procedimiento de estudio de toda Norma Chilena y el funcionamiento del comité técnico.
F307-01-02 v05
Acta N°3093-0077-15 3. Indica que el anteproyecto de norma fue entregado por SENCE y fue enviado a consulta pública para que las partes interesadas dieran su opinión a este proyecto. Los resultados de la consulta pública son los siguientes: - 291 Observaciones durante Consulta Pública; - 29 organizaciones respondieron Aprobación sin observaciones; - 21 Organizaciones respondieron aprobación con observaciones; - 20 Organizaciones respondieron desaprobación con observaciones. 4. El comité técnico deberá revisar solo las observaciones enviadas durante la consulta pública, sin embargo se podrán discutir otras observaciones, solo si el comité está de acuerdo. Nota de secretaría: Para más detalles del proceso de estudio y funcionamiento del comité técnico, ver Anexo 3. 5. La Srta. Ana María Alvarado, da la palabra al Sr. Humberto Marín, Encargado de Desarrollo de Proveedores del Servicio Nacional de Capacitación (SENCE), para que comente sobre la solicitud de SENCE sobre la revisión de la norma NCh2728. El Sr. Humberto Marín, comenta sobre el nuevo trato que comenzará a existir entre SENCE y los proveedores. Indica que SENCE discutió la pertinencia de la revisar la norma NCh2728 ya que es una norma que impacta con la gestión que tienen los OTECs. Indica que se debe estandarizar a las OTECs, SENCE quiere acompañar sin intervenir en la unidad productiva. Con el nuevo departamento de desarrollo de proveedores es establecer mejor calidad para los proveedores. La orientación del proceso es el concepto de calidad, debido a que la norma actual no es suficientemente clara en este concepto. Con respecto a la norma NCh2728, el Sr. Marín indica que SENCE evaluó la posibilidad de no hacer una revisión de esta norma y esperar la actualización de ISO 9001:2015, sin embargo se quiere avanzar para que exista una NCh2728 modificada. 6. Secretaría técnica, da inicio a la lectura de las observaciones, agrupando aquellas que coinciden con el mismo comentario. 7. Se revisan las observaciones desde la N°1 a N°5 y la observación N°10. Estas observaciones proponen reemplazar la actual NCh2728 por la norma ISO 9001, la cual está en revisión y programada su publicación para septiembre de 2015. Secretaría técnica, da la palabra al comité para iniciar la discusión. Toma la palabra la representante de la Asociación Gremial Metropolitana de OTECs (AGMO), la Sra. Elida Moreira. Ella indica que rechaza la norma, ya que cree que F307-01-02 v05
Página 2 de 23
Acta N°3093-0077-15 ISO 9001 es la que se debe implementar y la norma NCh2728 no responde a la realidad de la industria de capacitación. El Sr. Jorge Cancino, representante de la Universidad de Chile, indica que la norma NCh2728 es la norma ISO 9001 y por lo tanto se debería estar certificado en esta última. El Sr. Alejandro Salinas, representante del Instituto Valle Central, comenta que la norma NCh2728 nace para ordenar las barreras de entrada. En el tiempo que se hizo la norma, existían 6.000 OTECs y que no vendían cursos. La norma NCh2728 nace similar a la ISO 9001con el objetivo de profesionalizar. Comenta que existe por parte de las certificadoras un buen negocio, ya que certifican tanto a la norma NCh2728, como por ISO 9001. Indica no todas las OTECs podrían mantener un sistema de gestión de calidad bajo la ISO 9001:2015. Por otra parte está de acuerdo en actualizar la NCh2728:2003 y que su solución no es igualarse a la ISO 9001, sino que la Norma chilena debe ir por su propio camino. El Sr. Fernando Boeri, representante de OTEC Celeris, indica, como ejemplo, que el preparo una capacitación para una empresa canadiense y le exigieron ISO 9001 de manera estricta. Su opinión en avanzar en una certificación ISO 9001. El Sr. Humberto Marín aclara que SENCE no está por actualizar la norma con respecto a la ISO 9001. La Ley hace referencia a la NCh2728 y no a la ISO 9001, por lo tanto no es posible de modificar. Se requiere seguir con la NCh2728 y su actualización es pertinente. La Srta. Carolina Troncoso, representante de APPLUS-LGAI Chile, no está de acuerdo en que la norma sea un símil de la ISO 9001:2015, ya que la mayoría de las OTECs son de 2 personas y mantener en el tiempo una norma con estas características es inviable para las OTECs. Opina que la norma NCh2728 debe ir como una norma particular. Como ejemplo en Colombia existe y una norma orientada a la certificación del producto y no de un sistema de gestión. El foco debería ser la certificación del servicio, por lo tanto se requiere una norma más específica. El Sr. Francisco Medina, representante de CMS Consultores, indica que la empresa a la que representa fue la primera certificada en Chile en el año 2004, ya han pasado 11 años, obteniendo la certificación, y vieron como los auditores fueron aprendiendo. Su visión es que se debería mantener la norma NCh2728 ya que le da identidad local, independiente de ISO. La Srta. Monica Heredia, representante de Enacop Ltda., opina que se deben establecer criterios específicos en cuanto al tipo de capacitación con énfasis en la calidad. 8. Se discute sobre la certificación de los OTECs por la norma NCh2728 y el otorgamiento de los códigos para los cursos. F307-01-02 v05
Página 3 de 23
Acta N°3093-0077-15 El Sr. José Antonio Guarda, representante de Servicios & Sistemas para la Empresa, indica que si un organismo ya se encuentra certificado, por qué SENCE vuelve a revisar un curso cuando se le asigna un código. Para dar respuesta, el Sr. Jorge Buskovic indica que la norma NCh2728:2003, después de estos años no entrega calidad, por ello es que se revisan los cursos nuevamente. 9. Sobre la observación N°17, el Sr. Hans Fiebig, representante de Fiebig y Cía. Ltda., indica que algunas OTEC sin código SENCE, sus cursos no son verificados y son excluidos del sistema de gestión. La Sra. Marlene Román, representante de ENGINTEL, comparte la opinión del Sr. Fiebig, la norma debería aplicarse para todos los cursos. La Srta. Bernardita Valdés, indica que lo que se verifica es el alcance del sistema de gestión, nunca ha visto un alcance con un solo curso. Cuando se realiza la auditoria y no existen cursos se debe ver el proceso. Regularmente se audita los cursos que ha revisado la organización. El Sr. Mauro Ramirez pide mantener el foco. La esencia de una norma, el foco es el cliente. Los requisitos que solicita legales son los que pide SENCE. Sin embargo, se hace el alcance que no porque haya una norma, se va a mejorar mágicamente la calidad. Es solo una herramienta. La Srta. Carolina Troncoso, comenta que el alcance de la auditoria, con o sin franquicia tributaria, todos los organismos de certificación deben verificar el cumplimiento con la ley 19.518 y por lo tanto todos los cursos que se hagan deben ser con la NCh2728. El Sr. Alejandro Salinas opina que existen OTEC son varias sedes y solo se certifican solo algunas. Cree que se debe incluir en el alcance que la norma aplica a cada una de las sedes. La Sra. Eugenia Ramsay, profesional de la División de Acreditación del INN, aclara con respecto al alcance. Los organismos de certificación deben cumplir con la norma NCh-ISO 17021 y en donde deben presentar un formulario en donde se declara las sedes, ubicación y en base a esto se debe visitar la casa matriz. Si el cliente no declara, el organismo de certificación le entrega un certificado solo de la casa matriz, por lo tanto si no es declarado no está informado. Existe una confusión con el concepto de “sede” y de “casa matriz”. La Sra. Elida Moreira, indica que el tema de las sedes en un tema que se debe resolver. No tiene solo que ver con la oficina administrativa y que se debe visitar cada una de las sedes, siendo un costo adicional. Como SENCE posee un sistema de acreditación de infraestructura, no correspondería que cada sede este certificada.
F307-01-02 v05
Página 4 de 23
Acta N°3093-0077-15 10. Dado el tiempo transcurrido y la llegada del término de la reunión, sin acuerdos en la observación N°17, Secretaría indica que la observación N°21 SENCE hace una propuesta para el primer párrafo de la introducción. Por lo tanto, en la próxima reunión de comité se discutirá este tema considerando esta propuesta y las otras observaciones enviadas durante la consulta pública, sobre este punto. ACUERDOS 1. Observaciones N°1, N°2, N°3, N°4, N°5 y N°10 no se aceptan. Dado los argumentos presentados por los miembros de comité, no se acepta reemplazar la norma NCh2728 por la norma ISO 9001, ni tomar como referencia la versión la actualización de esta última. 2. Observación N°6 y N°7, no aplican. La nueva revisión de la norma NCh2728 debería estar enfocada en la calidad de acuerdo a lo expuesto por SENCE. Por otra parte, tanto los programas sociales o franquicia tributaria, la ley hace a la norma NCh2728 obligatoria. 3. Observación N°8 se rechaza ya que requisitos en una norma técnica, como son las Normas Chilenas, no es posible incluir requisitos legales como el que se propone. 4. Observación N°9, no aplica. Esta observación no es parte del contenido de la norma. 5. Observación N°11, se acepta función de la calidad.
parcialmente. La norma NCh2728 se orientará en
6. Observación N°12, no aplica ya que en toda Norma Chilena los requisitos que contengan serán de carácter técnico y no requisitos legales. 7. Observación N°13 y N°14, se aceptan. Se indicará el año de la norma utilizada para la redacción de la norma en estudio. Nota de Secretaría: El año de las norma NCh-ISO 9001 es 2008 y el año de la norma NCh-ISO 9004 es 2010. 8. Observación N°15 y N°16 se aceptan. Se corregirán los errores editoriales. 9. Queda pendiente de discusión a partir de Observación N°17. Se incluyen tres anexos. Ana María Alvarado S. Secretaria Técnica AAS 2015.04.10 F307-01-02 v05
Página 5 de 23
INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION DIVISION DE NORMAS Anexo N° 1 ASISTENCIA A REUNIONES DE COMITÉ TÉCNICO Norma: NCh2728 - Comité: Gestión de la calidad EMPRESA
NOMBRE
1° semestre - Año 2015 3093 -007704-02
Acorde S.A
Gloria Álvarez
E
AMTEK E.I.R.L
Julio Cesar Muñoz
A
Asesorías Empresariales
Alejandro González
E
Asociación Metropolitana de Organismos de Elida Moreira Capacitación A.G (AGMO)
A
ASPROC
Jorge Astudillo
A
Aurora
Isolina Contreras
A
Bernardita Valdés
A
Mauro Ramírez
A
Soledad Villalobos
A
Macarena Vielma N.
A
Verónica Ortega
E
Ruth Vivanco
E
Eric Contreras
A
BERNARDITA VALDES SAN CRISTOBAL Bureau Veritas Capacitación Ltda. Bureau Veritas Certificación Capacitación De Ciegos De Chile Limitada Capacitación Buraleo E.I.R.L Capacitación Laboral Ruth María Vivanco CCT Chile
F307-01-02 v05
2° semestre - Año 2015
X
Acta N°3093-0077-15 Norma: NCh2728 - Comité: Gestión de la calidad EMPRESA Celeris Ltda.
NOMBRE
1° semestre - Año 2015 3093 -007704-02
Fernando Boeri
A
Raúl Núñez
E
Lorena Ibáñez
E
CMS Consultores
Francisco Medina
A
Consultor
Mauro Rojas
E
Cecilia Athen y Cia (G2000) Centro de Capacitación Los Andes Ltda.
Consultora Nixon bardales Nixon Bardales ruiz e.i.r.l
A
ENACOP Ltda.
Mónica Heredia
A
ENACOP Ltda.
Jenny González
A
Engintel S.A.
Marlene Román
A
ENICAL Ltda.
Patricia Vargas
A
Exequiel AG Consultores
Fernando Soto
A
FECS S.A
Jazmín Pavés
A
Fiebig y Cía. Ltda.
Hans Fiebig
A
Fundación De Capacitación Fedes
Rubén San Martín
A
INN
Beatriz Monardes
A
INN
Eugenia Ramsay
A
INN
Reinaldo Quezada
A
F307-01-02 v05
Página 7 de 23
2° semestre - Año 2015
X
Acta N°3093-0077-15 Norma: NCh2728 - Comité: Gestión de la calidad EMPRESA
NOMBRE
1° semestre - Año 2015 3093 -007704-02
INN
Héctor Sáez
A
INN
Marly López
A
INN
Ana María Alvarado S.
A
International Languaje
Erika Saba
E
JB Capacitación
Jorge Bravo
A
LGAI Chile S.A
Carolina Troncoso
A
Linares Y Compañía Ltda.
Francisco Campos
A
MLM Capacitación Ltda.
Juana Leal
E
Nuevos Contextos Capacitación Ltda.
Gustavo Lecaros
E
OTEC Impronta Ltda.
Rigoberto Burgos
E
OTEC Municipal La Serena
Cecilia Leyton
A
Payroll Capacitación Ltda. Virginia Pandolfo
E
Pragma Ltda.
Manuel Avendaño
A
Primax Capacitación Ltda. Provinor Capacitación Ltda.
Juan Esteban Vázquez
A
Sergio Romero
E
Erwin Christian Linares Llanos
A
SENCE
F307-01-02 v05
Página 8 de 23
2° semestre - Año 2015
X
Acta N°3093-0077-15 Norma: NCh2728 - Comité: Gestión de la calidad EMPRESA
1° semestre - Año 2015
X
3093 -007704-02
NOMBRE
SENCE
Humberto Marín
A
SENCE
Jorge Vuskovic
A
SENCE
Jaime Zavala
A
José Antonio Guarda
A
Alejandro Salinas
A
TÜV Rheinland Chile
Raúl Trigo
A
Universidad de Los Lagos
Carolina Jara
A
Visión Austral
José Muñoz
A
Servicios & Sistemas para la Empresa Ltda. Soc. Educacional Del Maule S.A. (Instituto Valle Central)
2° semestre - Año 2015
TOTALES ORGANIZACIONES PERSONAS
31 ASISTENTES
(A)
41
EXCUSAS
(E)
13
AAS 2015.04.10 Anexo 2 F307-01-02 v05
Página 9 de 23
Acta N°3093-0077-15 ASISTENCIA A REUNIONES DE COMITÉ TÉCNICO VÍA WEBEX Norma: NCh2728 - Comité: Gestión de la calidad
1° semestre - Año 2015
EMPRESA
NOMBRE
3093 -007704-02
Blase Pascal Capacitación
Gema Vidal Rodríguez
A
Ximena Soto
A
Lorena Contreras
A
Hernán E. Monardes
A
Patricia Martínez
A
Bernardo de la Vega
A
Rodrigo Correa
A
Jaime Prado
A
Ana María Navarrete
A
Carlos Echeverri
A
Isabel Vargas
A
Patricia Leiva
A
Leandro Pommiez
A
Cámara de Comercio de Santiago Capacita & Asociados Limitada Capacitación y Desarrollo Horizonte S. A. Capacitación y Educación Continua Ltda. CAPGlobal CDGroup S.A.
Capacitación
Consultor Particular Consultora Mundo Laboral Ltda. Deloitte Servicios De Capacitación Ltda. Deloitte Servicios De Capacitación Ltda. Empresa de Capacitación y Actividades de Técnicas Manuales y Administrativas Federación Nacional de Asociaciones Regionales de OTEC
F307-01-02 v05
Página 10 de 23
2° semestre - Año 2015
X
Acta N°3093-0077-15 Formación Capacitación Y William Knuckey C. Asistencia Técnica Limitada Fundación Chilecap Gustavo García Capacitación
A A
Gestocap Ltda
Angélica Arévalo B
A
Global Chile Ltda.
Carmen Zamorano
A
Hidalgo Limitada Hidalgo Limitada
Y Del Moral
Gloria
Francesca Aguilera
A
Waldo del Moral
A
Innova Capacitaciones.
Alejandro Lizama
A
Metacom
Lorena López
A
METAPROJECT CAPACITACIÓN
Lorena Penna
A
Nogal Capacitación ltda.
Carmen Galleguillos
A
Núcleo Educativo S.A.
Yasna Quinteros
A
Y Del Moral
OTEC Arsenio Sánchez Raquel Rodríguez Gómez OTEC Arsenio Sánchez Javiera Lizama Gómez OTEC Assin Capacitación Carolina Campos Ltda.
A A A
OTEC Paso Pehuenche
Francisco Olguín
A
Particular
Rosa Gómez
A
Particular
Vicente Chacón
A
Seint Limitada
Ignacio Torres
A
SERCAPRO LTDA
Jaina González
A
F307-01-02 v05
Página 11 de 23
Acta N°3093-0077-15 SGISOCHILE
Gastón Villegas I
A
Sociedad de Capacitación Daisy Iturra y Desarrollo Ltda Sociedad Educacional en Rosa Rivas L. Ciencias y Tecnología SONDA
A A
Pablo Aros
A
Teamwork Servicios De Mariluz Gajardo Capacitación Limitada
A
Training Solutions S.A
Oscar Bidiña
A
Training Solutions S.A
Lorena Barrionuevo
A
Universidad de Chile
Jorge Cancino
A
Victoria Silva
A
Mario Lorca
A
Universidad Concepción Capacita Vector Capacitación
de
WORLD TRADE CENTER Tamara Valenzuela SANTIAGO
A
TOTALES ORGANIZACIONES PERSONAS
F307-01-02 v05
38 ASISTENTES
(A)
43
EXCUSAS
(E)
0
Página 12 de 23
Acta N°3093-0077-15
F307-01-02 v05
Página 13 de 23
Acta N°3093-0077-15
F307-01-02 v05
Página 14 de 23
Acta N°3093-0077-15
F307-01-02 v05
Página 15 de 23
Acta N°3093-0077-15
F307-01-02 v05
Página 16 de 23
Acta N°3093-0077-15
F307-01-02 v05
Página 17 de 23
Acta N°3093-0077-15
F307-01-02 v05
Página 18 de 23
Acta N°3093-0077-15
F307-01-02 v05
Página 19 de 23
Acta N°3093-0077-15
F307-01-02 v05
Página 20 de 23
Acta N°3093-0077-15
F307-01-02 v05
Página 21 de 23
Acta N°3093-0077-15
F307-01-02 v05
Página 22 de 23
Acta N°3093-0077-15
F307-01-02 v05
Página 23 de 23